Guía en Movimiento - Junio 19 - Edición 37

Page 1

Edición Junio 2019 - Número 37 LANZAMIENTO WEB www.guiaenmovimiento.uy Club de Lectores Maldonautas

FIXTURE COPA AMÉRICA Taller Pre-natal - parirpariendo.uy

PUNTA DEL ESTE - LA BARRA - MANANTIALES BALNEARIO BUENOS AIRES - MALDONADO - SAN CARLOS




ÍNDICES

Nº pág

Barraca · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 7 Carnicería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 27 Celulares · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 27 Chocolates · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 31 Cortinas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 14, 19 Construcción · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 9 Diseño de interiores · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 11 Distribuidora · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 13 Electricidad / Iluminación · · · · · · · · · · · · · · · · · · 23 Elevadores · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 15 Escuela, talleres, terapias · · · · · 11, 15, 25, 29 Estufas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 9 Farmacias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 20, 29 Financieras · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 3 Gas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 21, 29 Gomería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 7, 29 Heladerías, Café · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 7, 17 Imprenta · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 25 Maderera · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 17 Masajista · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·25 Mascotas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 21, 22 Mueblería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 23 Odontología · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 10, 19, 25 Ópticas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 15, 20 Panadería / Rotisería · · · · · · · · · · · · · · 5, 11, 13, 17, 29 Papelería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 25 Personal trainer · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 17 Pinturas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 9, contratapa Pizzerías, Restaurantes · · · · · · · · · · · · · · · · · 5, 21, 27 Productos saludables / Homeopatía · · · · · · 15, 25 Queserías, Granja, Pollería· · · · · · · · · · · · 13, 19, 27 Repuestos de autos y motos · · · · · · · · · · · · · · 7 Salón de fiestas / Insumo para fiestas · · · · · · · 11 Sanitaria · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 26 Semillería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 21 Supermercados · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 22, 27 Talleres mecánicos · · · · · · · · · · · · · · · · 5, 17, 19, 21, 23 Tapicería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 25 Tecnología / Computadoras · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 31 Tiendas de regalos · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 29 Transporte, excursiones, envíos · · · · · · · · · · · · · · 23 Veterinarias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 17, 22, 29 Vidrierías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·21 Yeso · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 9

098 58 59 31 info@guiaenmovimiento.uy 4

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

Directora y redactora responsable: Elizette Fedullo Colaboradores y agradecimientos: Victoria Strada • Lala Terni • Gonzalo Quintero • Daniela Duarte Impreso en: GRÁFICA MOSCA Depósito Legal : 371.130 Guía en Movimiento© no se responsabiliza por servicios y/o productos ofrecidos por sus anunciantes, ni por las opiniones expresadas en las notas. Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización. • Publicación inscripta en el Ministerio de Educación y Cultura - Tomo XVI - Foja: 179 - 25 de julio de 2016

CLUB DE LECTORES MALDONAUTAS -p. 6, 8

RECOMENDADOS NATURALES PARA ESTE INVIERNO -p. 10 LAS RECETAS DE LALA -p. 12 • Croquetas de pollo • Torta Milhojas BIODANZA. DANZAR LA VIDA -P.14

FIXTURE COPA AMERICA -p. 16

DÍA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y EL MALTRATO EN LA VEJEZ -p. 18, 20 ¿Es caro purificar el agua de la canilla y dejar de comprar agua embotellada? -p. 22 - Renovables del Este TALLER TEORICO-PRACTICO DE PREPARACIÓN AL NACIMIENTO Y LA LACTANCIA -p. 24 OCIO -p. 26 • Sudoku solución p. 31

HORÓSCOPO JUNIO -p. 28 Por Bekia AGENDA JUNIO -p. 30 TELÉFONOS ÚTILES -p. 31


NOTA EDITORIAL - 3ER ANIVERSARIO Con mucha felicidad lanzamos esta nueva edición aniversario, con el orgullo de poder celebrar presentando nuestra página web. Ha sido un año de crecimientos y mejoras en nuestros procesos, sobretodo en el avance hacia los objetivos planteados, los cuales buscan enriquecer los servicios que ofrecemos y ajustarnos a la realidad en movimiento que estamos viviendo. Tengo la certeza que como comunidad podemos mejorar, podemos potenciarnos, podemos encontrar la llave maestra que nos lleve hacia lo que estamos necesitando. Por eso buscamos hacer un aporte positivo en cada acción, en cada nota, en cada anuncio, en cada página y en realizar un buen trabajo de principio a fin. Brindar al público fernandino contenido de calidad y ayudar a nuestros clientes a llegar más efectivamente a sus clientes es lo que nos nutre día a día. Muchas gracias por hacerlo posible un año más y a todos aquellos que, de diversas maneras, aportan y motivan nuestra labor. ¡Por muchos años más!

Tus potenciales clientes tienen que saber que estás.

Elizette Fedullo - Editora

Guía en Movimiento

Comunícate: 098 58 59 31

Para publicar: 098 58 59 31

5


Un refugio para los amantes de la lectura

CLUB DE LECTORES MALDONAUTAS El Club de Lectores Maldonautas fue fundado en 2018 y forma parte de la Red Nacional de Clubes de Lectura del Uruguay. Esta red surgió a partir de el clubdelectura.uy (Mvd, 2014), con el objetivo de “tejer aliados para dinamizar la lectura, transmitir experiencias y fomentar la creación de 1 er Reunión CLub de Lectores Maldonautas clubes autogestionados en el país”. El Club de Lectores Maldonautas, está conformado por un grupo heterogéneo en edades, profesiones y gustos; que además de reunirse mensualmente para debatir “el libro del mes”, realizan actividades con importantes autores nacionales. Guía en Movimiento tuvo el gusto de conversar con una de sus coordinadoras: Flavia Menchaca y conocer más de cerca esta movida. ¿Cómo nació la idea del Club? Nacimos gracias al clubdelectura.uy de Monte­ video, que funciona desde 2014 y las coordinado­ ras: Agustina, Stephanie y Joanna tuvieron como objetivo el año pasado empezar un proyecto llama­ do clubtour.uy, que buscaba fomentar la creación de clubes de lectura en distintos lugares del inte­ rior. En setiembre de 2018 la primera parada fue aquí en Maldonado y nos contaron cómo crearon su club y qué sugerencias nos podían hacer para formar uno acá en Maldonado. En esa reunión nos conocimos las 3 coordinadoras actuales: Lucía Bonet, Analía Cola y Flavia Menchaca. Nos gustó mucho la idea de crear un club, porque había muchas ganas de tener un espacio de encuentro para debatir sobre libros. Así que a partir de ese momento nos comunicamos y empezamos las gestiones para crearlo. Tuvimos mucha ayuda de Nadia, la bibliotecóloga de la "Biblio­teca José Arti­ gas’ que nos proporcionó el lugar desde el día uno. Pusimos a votación el nombre y así nació el ‘Club de Lectores Maldonautas’ que inauguramos el 19 de octubre. Actualmente somos un grupo bastante diverso, de más o menos 15 a 20 personas. ¿Cómo fue la respuesta de la gente? Fue muy buena desde el comienzo. En la pri­ mera reunión estábamos muy ansiosas porque 6

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

empezamos difundiendo la actividad por Face­ book y si bien tuvimos respuesta, no sabíamos cuántas personas iban a ir y luego continuar yendo. Pero nos encontramos con gente super comprometida, que tienen la misma necesidad que nosotros de compartir un espacio y nos han ayudado a difundir y a mantener el Club estable en el tiempo. ¿Cómo son las reuniones? Las reuniones son los últimos martes de cada mes y tenemos lo que llamamos "el libro del mes", que se elige por votación en el grupo de Face­ book. Cada mes tenemos diferentes temáticas que van variando. La idea es tener una amplitud de lecturas y que abarquen diferentes géneros, por ejemplo en mayo fue poesía, y ahora en junio es villanos vs policiales. Este mes el libro ganador es El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde, y te­ nemos 30 días para leerlo. Cuando nos juntamos surgen debates muy abiertos, amplios y se va por diferentes caminos, dependiendo de lo que a cada uno le llamó la atención. ¿Hubo algún libro o temática que generó más debate? Si, en realidad siempre hay diferentes ideas y debates, pero el libro que ocasionó más división fue el libro del mes de marzo. La temática era

SIGUE >>


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

7


s­ obre narrativa nacional contemporánea. El libro ganador fue Mil de fiebre de Juan Andrés Ferrei­ ra, un libro nuevo que es bastante escatológico, tiene muchas cosas que resultaron fuertes para algunos miembros del club, y eso generó un inter­ cambio intenso entre quienes no pudieron conti­ nuar leyéndolo y quienes lo terminaron y dieron su opinión al respecto. Incluso luego de leerlo todos teníamos la necesidad de conocer al autor, así que lo invitamos y por suerte aceptó nuestra invita­ ción. Fue muy enriquecedor porque contestó to­ das nuestras dudas. Lo interesante del Club es que no todos lo vemos igual, el mismo libro no es igual para todos y cuando llega la reunión y se comparte, la historia cambia y se completa de una forma diferente que si lo leemos solos. ¡Por suerte tenemos esta diferencia de opiniones! ¿Es un desafío ser las coordinadoras? Sí, lo es. El grupo se está consolidando, siem­ pre se suma gente nueva y eso nos lleva a estar amoldándonos a otras opiniones y formas de ver las cosas. Nos implica tener la flexibilidad de ir cambiando y modulando cosas, y ahí está el de­ safío, porque las cosas estables siempre son mas fáciles de sostener. Pero también lo rico del Club es ese constante cambio, y la gente nueva que lle­ ga aporta un montón y nos hace crecer en lo per­ sonal y en lo grupal. Para nosotros es un orgullo tremendo que siga funcionando y que la gente esté tan comprometida. También con la forma en la que los integrantes lo llevan adelante, porque el club somos todos y es algo muy gratificante y lindo de ver.

Clubtour.uy (Visita de las coordinadoras del Clubdelectura.uy)

8

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

Visita del escritor Juan Andrés Ferreira en la Azotea de Haedo.

¿Cómo moderan las opiniones? Vivimos en una sociedad en donde pensar dife­rente a veces es visto como un ataque hacia el otro. En el grupo se generó un ambiente en el que podemos hablar de diferentes opiniones de una forma muy abierta, y cada uno se siente cómodo de expresar lo que piensa… se puede debatir y profundizar en un ambiente de respeto. ¿Cuáles son los grandes objetivos del Club? Por un lado, crear un espacio para los lec­ tores para poder compartir historias y por otro lado, generar actividades que promocionaran la lectura, tanto dentro como fuera del Club. Así que en ese marco continuaremos invitando a es­ critores y haciendo mesas redondas como la que vamos a tener sobre la Biblioteca Nacional y José Artigas, en el Museo Mazzoni. También hicimos una “siembra de libros”, y dejamos varios en la ciudad de Maldonado con dedicatorias del Club. Hay muchas cosas lindas que se vienen generan­ do y lo bueno es que la gente apoya y se involucra en las movidas. ¿Cuál es el requisito para integrar el Club? Somos bastante heterogéneos en edades, profesiones e incluso nacionalidades, por lo tan­ to creo que está bueno destacar que es abier­to a todos los que disfruten leer y tengan ganas de compartir esta pasión. Los interesados ¿cómo se pueden integrar? Las reuniones son los últimos martes de cada mes a las 18 horas en la Biblioteca Departamen­ tal José Artigas (Rafael Pérez del Puerto esq. Sa­ randí, Maldonado). Pueden venir sin necesidad de inscribirse. ¡Los esperamos a todos! ♦


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

9


#salud #cosmeticanatural

RECOMENDADOS NATURALES PARA ESTE INVIERNO Santo

Remedio

Eita Flor

Nuestro descongestivo de uso interno es recomendado como preventivo de resfrío y gripes para aliviar las vías respiratorias. También para rinitis, tos, inflamaciones o molestias de garganta. Está compuesto por aceites esenciales, propóleo, copaiba y andiroba, estos últimos potentes restaura­ dores del sistema inmunológico originarios de la Amazonia. También es muy efectivo para aplicar en la piel en caso de lesiones o como antiséptico.

Nuestro descongestivo de uso externo Eita­Flor es un refrescante purifica­ dor de ambientes de trabajo, estudio, dormitorio, ropa de cama y espacios compartidos en general. Previene con­ tagios y ayuda a evitar recaídas. Está compuesto por resina de copaiba, aceite de andiroba, tomillo, menta y llantén.

Presentación Spray de vidrio de 35 cc.

Presentación Spray de 65 cc.

Taller Picaflor nació en el año 2002 con la idea de disfrutar entre amigos de las bondades de las plantas y sus esencias. En el año 2016 comenzamos una nueva etapa de investigación en hierbas curativas, flores y aromaterapia, experimentando los beneficios de la fitocosmética o cosmética natural. A través de diferentes técnicas en Picaflor trabajamos para transformar las sustancias vegetales, tales como: cortezas, cáscaras, raíces, tallos, hojas, flores y semillas en materia prima, elaborando tinturas, aceites, extractos, para crear productos de cuidado y embellecimiento saludables. Consultas tel. 099 744 820

10

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

11


LAS RECETAS DE LALA SI TE SURGE ALGUNA DUDA COMUNICATE CON LALA AL:

092 061 311

Croquetas de pollo Ingredientes

• 1 pechuga de pollo • Caldo de verduras • 5 papas hervidas con cáscara y sal • 3 huevos

• 1/4 k pan rallado • Sal, pimienta, nuez moscada • Aceite para freír • Agua para las manos

Preparación: Hervir la pechuga en el caldo, cortarla en trozos y reservar. Preparar un puré con

las papas peladas y condimentar. Preparar el batido de huevos y condimentar, en otra bandeja poner el pan rallado. En un bowl colocar agua para mojar las manos. Comenzamos el armado: mojamos nuestra mano y colocamos una cucharada de puré, extendemos y ponemos un trozo de pechuga, mojamos la otra mano y formamos la croqueta. Pasamos por pan rallado, huevo y nuevamente pan rallado. Cuando las armamos todas, las freímos en aceite caliente y las ponemos sobre papel absorbente. Podemos acompañar con ensaladas verdes, salsa criolla o lo que gusten.

Torta lhojas Mi Ingredientes

• 3 piezas de masa para milhoja • Dulce de leche

cantidad necesaria • Coco rallado o mernegue

Preparación: Cortar la masa milhoja a gusto con un cuchillo muy filoso, puede ser en discos

o rectangular. Con un tenedor pinchamos toda la superficie para que levante pareja. Llevamos a horno de 180° cada pieza y cuando comienza a dorar apagamos el horno y dejamos dentro hasta que este se enfrie, con esto logramos que cada capa quede bien cocida. Comenzamos a armar la torta poniendo sobre cada pieza dulce de leche confitero, que es fácil de trabajar. Finalmente la bañamos con una fina capa de dulce de leche y espolvoreamos con coco rallado, azúcar impalpable o cubrimos con merengue. También podemos decorar con cerezas rojas. 12

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

13


BIODANZA

Danzar la vida

En un sentido poético podemos definir Biodanza como ‘La danza de la vida’. Desde esta perspectiva todas las personas sabemos danzar y tenemos la oportunidad de vivirlo en nuestro cotidiano. Desde contemplar una puesta de sol, compartir un mate entre amistades o situaciones conmovedoras como un nacimiento, estamos danzando la vida. Por esto Biodanza se plantea como una pedagogía para vivir la vida con un acceso más frecuente a la vivencia de plenitud, mediante la música, el movimiento y las emociones positivas, se estructura el trabajo con grupos humanos en ambientes enriquecidos, utilizando danzas y ejer­ cicios que surgen a partir de los gestos naturales humanos y que promueven la salud. Principio Biocéntrico Formulado en 1970 por Rolando Toro Arane­ da, se inspira en el pensamiento de que el Uni­ verso está organizado por la vida, siendo ésta un proyecto fuerza que conduce la evolución del cosmos a lo largo del tiempo. Todo lo que existe: plantas, animales, humanos, elementos, estre­ llas, etc. son componentes de un sistema viviente mayor que organiza el universo.

14

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

En el desarrollo de nuestra cultura predo­ minan patrones “anti-vida” que promueven el antropocentrismo, el estrés y generan enferme­ dades físicas y psicológicas. La práctica del sis­ tema ­Biodanza estimula la conexión con la vida, con nosotros mismos y con las demás personas, me­diante la expansión de la conciencia. De este modo, volvemos a centrarnos en la vida y en el respeto a sus diferentes manifestaciones. Con la participación sistemática y progresiva en Biodanza se constatan importantes mejoras que tienen repercusión existencial, facilitando la evolución personal y estimulando los propios po­ tenciales. La pausa reconecta, pero la fuerza de vida que resurge de una vivencia es transforma­ dora... esa es nuestra intención con Biodanza.

PRESENTACIÓN ESPECIAL TEÓRICO VIVENCIAL Biodanza: Identidad, integración y crecimiento J. P. Varela 575 entre San Carlos y B. y Ordóñez. CUPOS LIMITADOS

Sábado 15 de Junio 15:00 h. SIN COSTO Inscripciones.: 098 552 336 / 2696 69 88 Coordina la Facilitadora Iliana Alvarez Grupo regular Miércoles 20 h. Centro Paz y Unión * Más información en pág 8 edición Abril


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

15


FIXTURE COPA AMÉRICA - JUNIO 2019

DATOS CURIOSOS DE LA COPA AMERICA 1. Pelé y Maradona (ambos campeones mundiales) nunca ganaron una Copa América ¿Quién podría imaginarlo? 2. En la edición de Copa América de 1919, Brasil y Uruguay jugaron un partido de nada más y nada menos que 150 minutos. ¿La razón? no hubo manera de desempatar durante los dos primeros alargues. 3. La Copa América de 1930 no se pudo realizar porque las federaciones argentina y uruguaya por estar enemistadas se encargaron de impedirlo.

16

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

17


15 DE JUNIO

DÍA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ ¿Qué es el maltrato de los adultos mayores? Se lo puede definir como «un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, que se produce en una relación basada en la confianza». Puede adoptar diversas formas, como el maltrato físico, psíquico, emocional o sexual, y el abuso de confianza en cuestiones económicas. En muchas partes del mundo esta temática pasa casi inadvertida. Hasta hace poco, este grave problema social se ocultaba a la vista del público y se consideraba como un asunto esencialmente privado. Incluso hoy en día, el maltrato de los adultos mayores sigue siendo un tema tabú, subestimado y desatendido por sociedades de todo el mundo. A continuación detallamos los tipos de abuso:

"El anciano no es un extraterrestre.

Abuso físico: Se define como el daño que causa lesión física o

El anciano somos nosotros: dentro de poco, dentro de mucho, inevitablemente, aunque no pensemos en ello. Y, si no aprendemos a tratar bien a los ancianos, así nos tratarán a nosotros" Papa Francisco 18

Guía en Movimiento

psicológica. Puede incluir dolor físico o privar de forma intencionada los servicios necesarios para mantener la salud física y mental del adulto. Signos y síntomas son cicatrices y dolor sin explicación, fracturas y traumatismos, entre otros.

Abuso psíquico, emocional o sexual: Se define como la práctica de infligir angustia mental y sufrimiento a través de agresiones verbales, amenazas, humillación, así como el de no respetar la privacidad del adulto mayor. Esto puede generar un sentimiento de miedo, apatía, dificultad en tomar decisiones. Signos y síntomas son por ejemplo el silencio inexplicable, enojo, depresión o pérdida de peso. Se deben considerar también lesiones a nivel genital que sugieran abuso sexual, entre otros. Abuso económico:

Se define como la explotación o uso ilegal o indebido de los fondos u otros recursos del adulto mayor. Se ha documentado este tipo como uno de los más frecuentes junto con el Para publicar: 098 58 59 31


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

19


psicológico. Sin embargo, a menudo estas situaciones no se denuncian, por vergüenza o debido al deterioro de sus facultades cognitivas. A menudo se trata de robos, falsificaciones, uso indebido de propiedades o poderes notariales, así como la negación del acceso a fondos. Los factores de riesgo para la víctima van desde el aislamiento social y el deterioro de las facultades cognitivos, hasta la dependencia emocional, física o financiera del autor de los abusos. Agravan el problema ciertas condiciones de vida, como la pobreza, la viudez y la falta de redes de apoyo, además de la discriminación por razones de edad y otros tipos de prejuicios, incluso en relación con las herencias, sistemas policiales y judiciales.

Negligencia: Es otra forma de abuso que resulta ser constante “Envejecer es como escalar una gran montaña; mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena." Ingmar Bergman

y en algunas fuentes se reporta como la más frecuente. Es el fallo del cuidador en brindar alimentación, agua, vestimenta, confort y acceso a los servicios de salud. Signos y síntomas son desnutrición, pobre higiene, vestimenta inadecuadas, infecciones a repetición, ansiedad o depresión, y deterioro clínico inesperado que podría sugerir falta de suministro de medicamentos o tratamientos. Si bien es cierto que no es un fenómeno nuevo, continúa en muchos casos oculto y con bajas tasas de detección que pueden estar relacionados con la falta de guías, así como el temor de reportarlo por parte de las víctimas. Es importante que los adultos tengan apoyo, que aseguren su protección y que les permita gozar de forma digna de los beneficios y derechos propios de su edad.

¿Dónde puedo llamar para que me asesoren? Al “Servicio de Atención a Personas Mayores en Situación de Abuso y/o Maltrato” tiene como objetivo brindar orientación a situaciones de violencia que afectan a las personas mayores.

Teléfonos: 2400 03 02 int 5609 / 098 846 943 Horario: 09:00 a 15:00

20

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

21


#salud #ahorro

¿ES CARO PURIFICAR EL AGUA DE LA CANILLA Y DEJAR DE COMPRAR AGUA EMBOTELLADA?

¡Hagamos números! ¿Cuántos bidones compras por semana? Una alternativa de ahorro y cuidado Adquiriendo un purificador Doulton® el único gasto anual que tendremos es el del fil­ tro cerámico, con un valor de $1.600. Com­ parado con lo que actualmente gastamos en bidones, el purificador se paga solo. Además, 1 litro de agua purificada nos sale $0,68, contra 1 litro de agua comprada por $14. La calidad del agua también es superior, pues Doulton® es el único en el mercado ca­ paz de purificar aguas no potables. En cambio, el bidón de plástico se expone a altas tempe­ raturas, perjudicando la calidad del agua. Los filtros Doulton® son de calidad in­ glesa y retienen en su filtro de cerámica sustancias como: cloro, metales pesados, bacterias, quistes, insecticidas, herbicidas,

hidrocarburos, turbiedad, entre otras. Además son 100% biodegradables y evitamos el gran impacto de plástico y desechos que generamos con los bidones.

099 847 955 Granada esq. Av. Lussich. Maldonado

www.renovablesdeleste.com info@renovablesdeleste.com

22

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

23


TALLER TEÓRICOPRÁCTICO DE PREPARACIÓN AL NACIMIENTO Y LA LACTANCIA El nacimiento de un hijo es uno de los cambios más importantes de la vida. ¿Sabías que según la evidencia científica, cuando una mujer está relajada, contenida y se siente segura, aumentan las chances de que pueda dilatar y sobrellevar el dolor? Informarse y prepararse no sólo mejora la experiencia de nacimiento, sino que el lograr sobrellevarlo y controlarlo, nos prepara mejor hacia el posparto. En este taller brindaremos una preparación alternativa a la institucio­ nal, principalmente por su carácter íntimo e introspectivo, que invita a la auto­indagación de los padres para la participación e interactividad de este momento tan especial. El taller brindará un espacio donde se reci­ birá mucha información, pero también se podrán liberar dudas y temores. Nos encontraremos para tomar consciencia de los cambios que se aveci­ nan. El programa está pensado para contemplar todos los planos que se ponen en juego durante la gestación y el nacimiento, ya sean: aspectos físicos, psicológicos ó emocionales. Los Talleres de formación grupal permiten la posibilidad de debatir sobre diferentes temas que se proponen a partir de los propios integrantes del grupo, enriqueciendo aún más la preparación. A través de la empatía, encontramos un sitio de contención, de risa, don­ de se canalizan mejor los miedos y se alivian más las tensiones. El grupo nos permite ver que todos pasamos por situaciones similares.

Dos encuentros en Punta del Este: 15 y 16 de Junio de 4 horas de duración c/u Consultas e inscripciones: 098 781 416

Conocenos en: www.parirpariendo.uy 24

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

Coordina, crea y organiza: Pilar do Matto Doula. Educadora perinatal. Autora de La Parto Guía. Asesora de lactancia.


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

25


SUDOKU

Los crucigramas y otros ejercicios de estimulación mental como el juego "sudoku" mejoran la memoria y pueden ayudar a mantener el cerebro has­ ta quince años más joven en las personas que han superado los sesenta. Además, estimula la lógica, la memoria, el razonamiento y aumenta la capacidad de concentración, entre otros beneficios. REGLAS DEL SUDOKU Este rompecabezas está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9. Estos no deben repetirse en una misma fila, columna o región de 3x3 casillas. Resumiendo, hay que rellenar la cuadrícula de modo que: cada fila, cada columna y cada región contengan los números del 1 al 9, sin repetirse.

Solución en página 31

26

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

27


HORÓSCOPO JUNIO ARIES

TAURO

GEMINIS

CANCER

Vas a necesitar la compañía de las personas que más te quieren. Pueden surgir algunas discordias, por eso es importante rodearse de la familia y de la contención que ella ofrece. Si no tienes, lo ideal es que te rodees de contención psicológica. Tendrás que tener cuidado con el control de tu dinero. No gastes de más en cosas que no son necesarias.

Tendrás que apoyarte en los verdaderos afectos y contar con las personas que realmente te valoran. Este mes decae un poco la fuerza, es un tiempo para dejarse cuidar, acompañar y sentir que los que te quieren te están apoyando. Es bueno correrse un poco del foco después de unos meses muy intensos. Quédate en el hogar recomponiendo situaciones de la casa.

Excelente mes, el Sol está en tu signo, te acompaña y te hace brillar. Te destacas muchísimo y en el amor te vas a sentir muy acompañado: mucha pasión. Es vital que empieces todo lo que quieras empezar. En lo laboral relaciónate cuanto puedas y no tengas miedo a decir lo que piensas. Ahorra todo lo que puedas, podría venirte un gasto inesperado.

Un mes excelente para continuar con mucho éxito laboral. Muchas oportunidades se abren a nivel personal para disfrutar de cada situación con la gente querida, recibir buenos premios y aperturas laborales para hacer mucho, mucho más. No te apures y piensa muy bien cada paso que das. Vendrán muchos planes maravillosos con tu pareja.

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

CAPRICORNIO

Junio es un mes de Seguirás trabajando muchísimo trabajo, con muy bien, sobre todo lo cual no tienes mucho si estás con personas tiempo para ocuparte de mucha confianza o del amor. Se te abren con un familiar. Pero puertas nuevas, y eso atención: es un tiempo te ayuda a sentirte muy para encontrarse con el cómodo a nivel afectivo. amor, todo se presenta Te podrás plantear un con mucha positividad y energía. La comunicación cambio de aires distinto, ya sea para un período fluida es la base de la concreto o para largo armonía y el éxito en el plazo. En lo económico hogar. Y recuerda, los tendrás muchas más exámenes se rinden energías, sobretodo a fácilmente con ayuda de nivel físico. Gracias a maestros y trabajando en esto podrás abarcar más equipo. Tendrás un mes con mucho movimiento. de lo que tenías pensado.

Junio es el momento Continua el tema de la que podrías tomarte familia, hay mucho más vacaciones y dejar en encuentro con la pareja manos de los demás y el amor, inclusive con cualquier situación la fertilidad. Si estás en para que sea más tiempo de querer tener llevadero pasar este bebés o que la familia se mes. Pareciera que todo una, es ideal este mes lo bueno le pasa a los para poder concretarlo. En demás. Igualmente al el caso de que no tengas estar rodeado de gente pareja, vas a tener mucho que te ama, es de gran ayuda correrte y que movimiento social. En lo laboral haz un pequeño los otros se encarguen, así podrás relajarte. En esfuerzo para cumplir el amor no desconfíes, todo siendo una persona tienes que darlo todo ordenada y podrás ir para poder recibir un sacando provecho cada amor por igual. día que pase.

Por Bekia LEO

VIRGO

Si no te tomaste Puedes tomarte un viaje, vacaciones es el un descanso. Deja en momento, descansa un manos de la gente que tiempito. Si estás en te ama de verdad los tiempo de exámenes, proyectos laborales para trabaja mucho tu ser no estar cargándote con interno para mantener energías que no son la tranquilidad necesaria las mejores. Hay una y rendirlos con éxito. sensación que te tira para En el amor te espera un abajo, así que descansa. período de inicios nuevos, En el trabajo elige bien donde tus energías tus palabras y tu forma estarán en sus máximos de comportarte, escucha niveles. En lo económico a tu corazón y éste te vas a tener un mes muy dirá qué es lo que tienes llevadero. Piensa de que hacer. corazón y actuarás de manera correcta.

ACUARIO

PISCIS

Empiezas a comunicarte mucho mejor y a abrirse mucho las puertas laborales y profesionales. No muestres rebeldía a las necesidades de tu pareja y explora con él o ella, vivirán unos días maravillosos de mucha ternura. Si estás soltero/a, muestra que eres una persona interesante y despertarás una nueva mirada. Si tus ingresos no son tan grandes como esperabas, mira bien porque no ganas el dinero que tanto crees que te hace falta.

Será un mes de mucho encuentro con la familia. Es un tiempo para que el trabajo fluya fácilmente y que se te vea magnético, receptivo y bello. En la pareja, el cariño que sentís el uno por el otro se acentúa. Si no tienes pareja, no tengas prisa por construir una relación y sé lo más natural que puedas. En lo laboral, ideas creativas te permitirán poner en marcha nuevos métodos de hacer las cosas y abarcar mucho más de lo que esperabas.

21 de mayo al 20 de junio GÉMINIS: Un Gemelo era inmortal y vivía en el reino celestial, y el otro era mortal. Por ello, encontramos que en el temperamento, Géminis tiene la habilidad de hallarse en dos sitios; su imaginación está navegando en las aguas del discernimiento y su cuerpo está desarrollando su vida cotidiana. Están siempre modernizándose y adecuándose a acontecimientos e ideas novedosas, además de cultivar etérnamente su ser. Les es difícil pensar antes de hablar, aborrecen el aburrimiento y estar encerrados por mucho tiempo, debido a que sus nervios se alteran cuando están mucho tiempo sin realizar una actividad productiva.


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

29


AGENDA JUNIO ¡Viejo Almacén Fest!

Exposición colectiva

13

"Viajeros" 19:00 hs - Espacio Cultural "Miguel Ángel" - AMEC

14, 15 y 16

VII Encuentro de Cantautores

15 y 16

Taller teórico práctico de preparación al nacimiento y la lactancia

20

20:00 hs Casa de la Cultura, Maldonado

14 15 19

Consultas al 098 781 416

Tributo a The Rolling Stones 22:30 - Chez Toi Resto Bar Maldonado

22

20:00 a 22:00 hs Sociedad Unión de San Carlos

22:00 hs. Viejo Almacén, Punta Ballena

Feria del día de los abuelos 10:00 a 18:00 hs Tuna House, Maldonado

Jura de Fidelidad al Pabellón Nacional 8:45 - Batallón de Ingenieros de Combate N°4 Interbalnearia Km 14

Candombe

20

Taller de percusión con Nego Haedo 19:00 hs - $300 Brujas Bar, Maldonado

Mountain Bike

San Carlos, Cuidad Tango

Pre Festival de Tango Alberto Mastra

Los Reverb - The Novos Forest Noise - Dj Vinyl Set

23

1er Rally de MTB, Locura y Pasión 8:00 a 13:00 hs Polideportivo Cerro Pelado

Programación sujeta a cambios. Si tienes un evento posterior al 10 para difundir, comunícate con nosotros antes del 25 de junio. 30

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


Solución del Sudoku de este mes de junio

TELÉFONOS ÚTILES URGENCIAS Emergencia policial

42911

Bomberos 104 Prefectura naval Pta. del Este

106

Seccional 12da. La Barra

2152 5210

Jefatura de Policía de Maldonado 2152 5100 Denuncias Violencia Doméstica

2152 5167

Comisaria de San Carlos

4266 9062

OFICINAS PÚBLICAS Municipio de Maldonado

4223 3887

Municipio de San Carlos

4266 9070

Intendencia de Maldonado

4223 3333

Aguas de la Costa

4277 0010

ANTEL 121 UTE 0800 1930 OSE BSE La Barra

0800 1871 / 4224 0526 4277 1793 / 099 924 757

HOSPITALES Hospital de Maldonado

4222 5890

Hospital Alvariza

4266 4909

La Asistencial

4222 3833

Cardiomóvil 4223 2800 La Emergencia

4266 3535

Sanatorio Mautone

4222 5474

TRANSPORTE Terminal de ómnibus Maldonado

4222 5701

Terminal de ómnibus Pta. del Este 4249 4042 Machado Turismo

4266 4957

CODESA San Carlos

4266 9129

CODESA Maldonado

4225 4436

COT Terminal Maldonado

4222 0289

COPSA 17120 CENTROS DE INFORMACIÓN Ministerio de Turismo

4224 1218

Info. turística Plaza Artigas

4244 6510



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.