Guía en Movimiento - Agosto 20 - Edición 50

Page 1

Edición AGOSTO 2020 - Número 50 • Entrevista al artista del mes: Ricardo Pickenhayn • Una mirada a la educación Montessori

• Las Recetas de Lala

• Cómo activar semillas y frutos secos

PUNTA DEL ESTE - LA BARRA - MANANTIALES BALNEARIO BUENOS AIRES - MALDONADO - SAN CARLOS


ÍNDICES

Nº pág

Aberturas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 11,19 Barométrica · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·7 Construcción · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·5,13 Cortinas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 16 Cursos / Talleres · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 3 Distribuidoras · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·11 Electricidad / Iluminación · · · · · · · · · · · · · · · ·9 Empanadas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 19 Encomiendas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·9 Energías rennovables · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·3 Estudio contable · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 17 Farmacias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·5,13,19 Gas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·7,19 Gomerías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·9,17 Impermeabilizaciones · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·5 Imprenta · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 21 Madereras · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 15,19 Marmolería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 5 Mascotas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 21 Odontología · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·21 Ópticas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·11,15 Panaderías / Rotisería · · · · · · · · · · · · · · · · 3·,13,17 Papelerías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·23 Pizzerías / Restaurantes · · · · · · · · · · · · · · · · ·9,19 Productos saludables · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · ·13 Productos de limpieza · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·7 Queserías, Granja, Pollería· · · · · · · · · · · · · · ·17,23 Sanitarias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 7 Supermercados · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 3,13,15,17 Talleres mecánicos · · · · · · · · · · · · · · · · 7,9,11,15,17 Tecnología / Celulares · · · · · · · · · · · · · · · · · ·5,7,21 Terapias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·3,7 Veterinarias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·15,19 Vidriería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·21

ENTREVISTA A RICARDO PICKENHAYN -p. 4, 6

UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN MONTESSORI -p. 8, 10 LAS RECETAS DE LALA -p. 12 •Pabellón criollo •Torta Rogel

LOS INDIOS SUEÑAN CON UN ARCOIRIS -p.14

¿CÓMO ACTIVAR SEMILLAS Y FRUTOS SECOS PARA INCLUIR EN LAS COMIDAS? -P.16

OCIO -p. 18 • Sudoku • Humor solución p. 23

HORÓSCOPO AGOSTO -p. 20 Por Mármara GUÍA DE RECURSOS PARA USAR DESDE CASA -p. 22 TELÉFONOS ÚTILES -p. 23

Directora y redactora responsable: Elizette Fedullo Colaboradores y agradecimientos: Victoria Strada • Lala Terni • Gonzalo Quintero • Daniela Duarte • Felipe Quintero • Sara Gadea Impreso en: GRÁFICA MOSCA Depósito Legal : 371.130 Guía en Movimiento© no se responsabiliza por servicios y/o productos

PARA PUBLICAR: 098 58 59 31 info@guiaenmovimiento.uy

ofrecidos por sus anunciantes, ni por las opiniones expresadas en las notas. Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización. • Publicación inscripta en el Ministerio de Educación y Cultura - Tomo XVI - Foja: 179 - 25 de julio de 2016


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

3


#artistadelmes

RICARDO PICKENHAYN Discípulo de dos de los fundadores del Taller Torres García: Daymán Antúnez y Edgardo Ribeiro, junto a su compañera Nicole Vanderhoeght aprendieron allí las primeras nociones, pero después continuaron desarrollando distintos aspectos, tanto en investigación como en docencia. Cuentan con una trayectoria de 37 años y trabajan en su taller CEDARTES, próximo a San Carlos. Una tarde soleada de invierno estuvimos compartiendo una amena charla con este gran artista y su filosofía. ¿Cómo fue tu acercamiento con el arte? De chico siempre estuve vinculado al arte, soy de familia de artistas, mi padre fue doctor en Filosofía y Letras y también músico, fue director del departamento de Arte en el Colegio Nacional de Bs As y profesor en la Universidad, además de codirigir el Teatro Colón, por lo que estuvo ligado a las artes plásticas y eso me lo transmitió. Mi madre fue pianista, que también es un arte... Por otro lado soy sobrino nieto de Mazzoni, que era ceramista, pero también historiador, arqueólogo, musicólogo y compositor. De chiquito mamé muchas de esas cosas, era muy habitué de ir al museo, que en ese entonces era su casa, y hablar con él muchos temas... Su casa era recepción de artistas de todas las partes del mundo, te podías encontrar con Juana de Ibarbourou o con Zorrilla de San Martín. Yo era un chiquilín, pero me interesaba y me alegra haberlo podido vivir. A su vez, tenía buena manualidad y me atraía el dibujo, el barro y todo lo que fuera modelar o construir. Mi primera formación estética fue en Buenos Aires con la Profesora Alicia Keshishián; egresada de Bellas Artes y en Montevideo con una alumna de Collell, un famoso ceramista. En 1974 tuve el privilegio de asistir a la muestra del centenario de Torres Gar4

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

cía en el Museo de Artes Visuales de Montevideo, exposición que, años después, lamentablemente se incendió en Brasil. Me marcó mucho el haberla visto en vivo. Más adelante tuve la suerte de conocer y aprender de dos maestros alumnos de Torres, Day Man Antúnez y Edgardo Ribeiro. ¿Qué es el arte estructurado? A veces no se entiende, porque todos dicen que lo bueno del arte es desestructurar. El estructurar se trata de la parte creativa, arquitectónica del arte, lo cual no quiere decir que uno estructure lo que viene del espíritu, que es la parte que es ingobernable. Todo artista tiene dos caras: la cara racional, que es la que tiene que construir, la que tiene que saber, y la parte animista, del espíritu, que es la que siente. La parte que siente nunca debe pensar. Es como una antena que tenemos que recibe ideas, cosas que no sabemos de dónde vienen y quizá por una cuestión del "yo" decimos que son nuestras, pero en realidad la creación es algo universal, algo que conecta con nosotros. Entonces, uno va a esa fuente como quien va a buscar agua a un manantial. Si tienes suerte y puedes conectar con eso, se te ocurre algo, pero la parte racional, que es la pensante, es la que tiene que tomar esa idea, aprovecharla, de-

SIGUE >>


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

5


sarrollarla y para eso sí se necesita estructura, porque el arte, contrariamente a lo que se piensa, necesita una lógica. Hay principios básicos que son estructurales, que hacen que las cosas funcionen. La esencia de las cosas está muy ligada a la estructura y no es pecado ser estructurado si uno deja que la parte de libre albedrío entre libremente. Todas las locuras que se te puedan ocurrir, esas vienen del inconsciente, el consciente lo que hace es recibirlas y darles un orden. ¿Cuáles consideras que son los conceptos que hacen que una obra sea de arte? La obra tiene que representarse y ser ella misma, mas allá de lo que uno le dé inconscientemente, porque la personalidad del artista siempre va a pasar por arriba de todo. No es la personalidad que pensamos sino la que sentimos la que deja su huella o la que hace su firma. El cerebro, lo racional es lo que construye, lo que ordena, lo que hace que las cosas tengan su lógica de ser. Otra de las cosas que defendemos es el gesto. El arte se puede extender a muchas ramas, puede ser abstracto puro, puede ser abstracto figurativo, puede ser figurativo o hasta puede ser imitativo. Cuando haces un retrato fidedigno con un pincel muy delicado y tratas de imitar hasta los poros de la piel, eso sería un retrato imitativo que responde mucho a lo que el ojo ve, por lo tanto es muy subjetivo, depende de lo que el artista ve en ese momento, de la posición y la hora en que se encuentre. Pero, ¿qué pasa cuando los elementos con los cuales estás construyendo son puramente abstractos y van a formar algo que es totalmente inédito, que nunca existió o nunca se vio filtrado por la mano de un artista? Ahí todo es abstracto, todo empieza desde cero y esos elementos son 6

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

muy puros: la línea, su posición, el punto y las primeras formas geométricas: el triángulo, el círculo y el cuadrado, después los colores más puros, empezando por el rojo, amarillo, azul y sus complementarios, todo eso forma una especie de elemento constructivo con lo cual uno puede hacer absolutamente todo lo que existe en el universo, desde lo mas abstracto hasta lo mas figurativo. Escribiste un gran libro ¿de qué se trata? Sí, dediqué toda mi vida en escribir un libro para aclarar todos estos temas. Trata sobre la metafísica y habla del arte en todas sus facetas y disciplinas, porque todo tiene un hilo conductor. Siempre me interesó la investigación, desde el primer día empecé a escribir cosas que fui plasmando de distintas maneras. Empecé con papel y lápiz, después con la vieja máquina de escribir de mi tío abuelo, que ahora doné al museo, después con una máquina de escribir común, luego con una muy vieja laptop que me cambió una alumna por una obra. Con 30 años de evolución el libro llegó en el 2018 con un esfuerzo sobrehumano y pudimos hacer una edición muy linda. Costó un sacrificio enorme porque es un libro voluminoso y complejo, muy grande y con muchas imágenes. Cuéntanos algo sobre el taller que impartes junto a Nicole... A Cedartes vienen aquellos quienes comparten con nosotros las ganas de aprender. Cada uno hace su camino desarrollando sus ideas y principios en pos de una causa que nos une a todos. Nuestro deseo es sembrar una semilla que crezca y se desarrolle sana en creatividad y estilo. ♦

Lee la versión extendida en www.guiaenmovimiento.uy

PARA COMUNICARSE CON RICARDO PICKENHAYN: cedartes@gmail.com


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

7


Una mirada a la educación

Montessori junto a Céline Hameury

Además de ser maestra de infantil, educadora de jardín inicial y profesora de inglés, Céline Hameury es guía Montessori formada en Irlanda en 1999. Trabajó en escuelas Montessori irlandesas antes de viajar alrededor del mundo durante un año para ampliar sus conocimientos pedagógicos. Trabajó 9 años en una escuela infantil de la comunidad Valenciana, transformándola poco a poco de una escuela tradicional a una más afín al método Montessori. Desde 2007 se dedica a compartir su pasión en Universidades, escuelas, asociaciones y encuentros del mundo a través de sus cursos en España, Portugal, Italia, Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador y Bolivia. Guía en Movimiento tuvo el gusto de conversar personalmente con ella. ¿Cómo podrías definir este método? En unas palabras sería: Un filosofía de vida basada en la observación científica del niño o niña. Lo esencial es invisible a los ojos, dice Saint-Exupéry en ¨El Principito¨. Y así también pasa con la infancia, nuestros prejuicios, nuestra cultura, nuestro desconocimiento y nuestros miedos nos ciegan a la belleza y sabiduría innata que nace con la vida de cada ser. La doctora Montessori fue una de las pocas personas adultas en darse cuenta de este tesoro y estudiarlo científicamente con perspectiva de mujer y madre. Fuiste de las pioneras en el método en España... Sí, con 18 años me había ido a Irlanda a aprender inglés y cuidaba una niña que iba a una escuela Montessori. Después fui a España y me extrañó mucho ver que nadie sabía nada sobre esta metodología, pensaban que era una secta. Así que decidí darlo a conocer. En aquel momento éramos solo tres escuelas en toda España y a pesar de que los niños me aprovechaban y yo disfrutaba mucho, eran sólo 20 y yo quería que llegara a todos, así que decidí dedicarme a los adultos y dictar cursos. Cuando llegué a América me pasó lo mismo que en España, había algunas escuelas en 8

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

Buenos Aires, pero en general no era tan reconocido, así que me dediqué a viajar en mi motorhome y difundir esta educación. ¿Cuáles son los pilares del método Montessori? La base del método es su filosofía, ver con amor y no con prejuicios, ser humildes, siempre dar lo mejor de sí en cada momento de la vida. Una vez que esta transformación está lograda, nos enfocamos en el método y presentación de los materiales en el día a día para que puedan aprender. Mezclar a los niños por edades para que el ambiente sea lo más parecida a una casa con una familia numerosa, donde los menores aprenden de sus hermanos, dónde la competición se transforma en ayuda mutua. Los materiales científicos son de materiales como madera, que aíslan la cualidad que queremos trabajar y que permiten que el niño o la niña verifiquen su trabajo. También el ambiente está cuidadosamente preparado por los adultos con la ayuda de los niños. Debe transmitir paz y ayudar a la concentración. Por lo tanto ellos son protagonistas de su propio aprendizaje. Tendrán la libertad de elegir lo que necesitan para crecer. Los adultos somos el puente, entre el ambiente y el alma de este nuevo ser, nunca


Representante oficial

GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

9


podemos imponer nuestros deseos. ¿Cómo manejan los límites este método? Tenemos límites claros, algunos dependen más del grupo de niños, del lugar, de su guía, pero más o menos es esto: el niño tiene libertad absoluta para decidir con qué material va a trabajar, por cuánto tiempo, dónde, si afuera o adentro, en el suelo o en la mesa. También si quiere parar cuando tiene hambre y hacer un almuerzo o si necesita un descanso. Es una libertad responsable: no puede destrozar el material ni el ambiente en el que está, no puede hacerse daño a sí mismo, ni hacer daño a los demás. Solamente hay un material de cada cosa, entonces, si quiere usar el mismo que su compañero, tiene que esperar su turno o pedir permiso al otro para compartir. ¿Cómo aprenden a leer, matemáticas y las otras materias? Si el niño está preparado, está maduro y nos da esas señales claras de que quiere aprender matemáticas, lengua, geografía está todo a su alcance.. Se le va a enseñar el correcto uso de ese material y se le va a acompañar en su aprendizaje. Cuando el niño empieza a tener interés pregunta "¿Qué dice aquí?" o "¿Ésta es la letra de mi nombre" o hace un garabato y dice "¡Mira lo que he escrito!". Si pasa, sabes que ese niño tiene sed de conocimiento del aprendizaje de las letras y así lo invitas, le ofreces el material apropiado y aprende. ¿Cómo podemos preparar el ambiente en casa? Lo que se puede hacer es ponerle todo a su altura, que cocine contigo, que limpie contigo, que haga la cama, que se ponga los zapatos, que su cama esté a la altura del suelo, así cuando se quiere acostar se acuesta y cuando se quiere levantar se levanta. Para eso debo gatear a la altura de los ojos de mis hijos, ver lo que ven y de ahí intentar cambiar el ambiente para ayudarle a ser más autónomo e independiente. No necesitan tantos juguetes. Necesitan entender el mundo que les rodea. ¿Cómo se aborda el tema del uso de pantallas? Es un tema puntiagudo, porque en la época de María Montessori empezaba a nacer el cine, pero a mi entender, como ella fue ingeniera, médico y educadora, siendo honesta creo que le encantaría internet (risas). El planteo es que todo lo que está en tu casa, que tú usas, los niños lo tienen 10

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

que tener a su altura y a su tamaño para poder usarlo también. Si yo uso todo el tiempo el celular, ¿cómo le puedo decir que no a mi hijo? Ahora bien, hay que tener en cuenta la edad del niño, los peligros y todo lo que conlleva. Puede ser un celular por clase para llamar a mamá una vez al día, por ejemplo, como una herramienta. Si vamos a usar la computadora, que haya un lugar específico para eso en donde el adulto pueda observar también, regule el tiempo y lo que ve. Los límites claros le enseñan al niño a autorregularse y que se pueda dar cuenta de cuándo es bastante, cuándo está cansado y necesita parar. ¿Qué piensas sobre los premios y castigos? Los niños no precisan que les digas "Muy bien" cada vez que se levantan y se ponen a andar, lo hacen porque lo necesitan. Si siempre se lo decimos, aprenden a hacer las cosas por aprobación externa y no a trabajar por ellos mismos. Ellos mismos sienten felicidad cuando lo logran, porque es un proceso natural y feliz. ¿Has escrito libros? Sí, el primero es la vida de María Montessori en cuento. También tengo unos 20 relatos cortos. Y actualmente estoy terminando un libro de 150 preguntas y respuestas sobre el método Montessori conmemorando los 150 años del natalicio de María. Allí explico con más detalles cada uno de los puntos, la mayoría de las preguntas las he recolectado en estos años de trabajo brindando cursos.♦

Para comunicarse con Céline www.montessorihoy.blogspot.com montessorionlineconceline1@gmail.com


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

11


LAS RECETAS DE LALA SI TE SURGE ALGUNA DUDA COMUNICATE CON LALA AL:

092 061 311

) na la zo ne ve a et ec (r o ll io r c Pabellón

Ingredientes

• 1 kg carne para estofar • 50 g panceta ahumada • 300 g porotos negros • Caldo de carne • 2 plátanos maduros

• 1/2 morrón rojo • 1cdta pimentón • 1 cdta comino • 2 dientes de ajo • 2 cdas aceite • Cilantro

• Sal a gusto • 2 tomates • 2 t arroz • 1 cebolla • 1 puerro

Preparación

Remojar los porotos durante 12 horas. Lavar, escurrir y hervir en un recipiente con agua, sal y el trozo de panceta cortado en pequeños bastones. Cocinar hasta que los porotos estén tiernos. En una olla hervir el caldo con la sal, agregar la carne y estofar durante 50 minutos. Reservar el caldo. Una vez que la carne se entibie, deshebrar. Picar la cebolla, el ajo, el morrón y el puerro. Rallar los tomates (desechar la piel). Cocer aparte el arroz blanco con sal. En una sartén con un poco de aceite saltear la cebolla y el morrón unos minutos. Incorporar el ajo y el puerro y continuar el sofrito un minuto más. Separar la mitad y agregar la carne deshebrada al resto. Saltear unos instantes. Agregar el pimentón y el tomate rallado y cocinar hasta que la mezcla espese. Saltear los porotos cocidos en el sofrito que se separó anteriormente y fritar los platanos cortados. Servir todo por separado. Agregar un poco de cilantro picado antes de llevar a la mesa. Tip: Se puede acompañar con palta, queso blanco o un huevo frito.

l e g o R a t r o T

Ingredientes (4 planchas) • 150 harina • 4 yemas • 50 g manteca temperatura ambiente • Agua cant. suficiente

Preparación

• Dulce de leche repostero Para el merengue suizo • 3 claras • Azúcar • Azúcar impalpable • Vainilla

En un bowl colocar la harina, la manteca y las yemas y agregar agua en cantidad necesaria hasta formar una masa. Amasar bien, separar 4 bollos iguales y estirar bien finos. Pinchar con un tenedor y hornear en una asadera enmantecada y enharinada durante 3 minutos a 220 grados. Cuando estén frios montar uno sobre otro con dulce de leche repostero y decorar con merengue suizo por arriba. 12

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

13


¡PARA LEER CON LOS MÁS CHICOS!

Los indios sueñan con un arcoiris Esta es una gran historia de indios, indios que estuvieron durante miles de años haciendo el indio hasta que descubrieron que la amistad y la hermandad enriquecería sus misteriosos poblados.

Hace mucho, mucho tiempo que, en dos grandes valles

Ambos poblados llevaban muchísimos años enfadados

divididos por una

entre sí. El

vivian dos poblados indios, los

no quería dejarle el sol al

rojos y los naranjas. Allí también vivía un pequeño

porque éste tampoco quería darles nada, nada de su

ba día a día lo que ocurría en los dos poblados.

maravilloso

Los indios rojos tenían gran suerte, pues el gran astro

Pensando, pensando, un día Trastolín, que tenia

do se oscurecía y llegaba la

También tomo unas pocas

llamado Trastolín, que desde tanta altura observa-

iluminaba todo el día y sólo dejaba de brillar cuan-

poco

. Pero ellos estaban un

porque sus campos estaban secos y el agua

lluvia. Lo que no sabían ellos era que podía aparecer un si

y hacia

a la vez.

tomó un trozo de sol y se lo llevó a los indios naranjas. y se las llevó a los

rojos. Aquel día brillaba un hermoso

porque en

que bebían la tenían que sacar de las profundas tierras ya

los dos lugares hacía

que nunca jamás

Sus colores se reflejaban en la tierra y hacían brillar

Los niños indios del valle rojo jamás habían habían oído un trueno ni visto un

. No podían imaginarse cómo

era aquel espectáculo. pre estaban verdes pues el agua corría abundante en

los ríos. Pero ellos estaban

porque en su valle no

, aveces mucho, aveces poco, pero

siempre, siempre llovía. Sólo terminaba cuando llegaba la

.

Mientras tanto Trastolín se asomaba a ambos valles y disfrutaba tanto del

como de los

más le gustaba era ver el sobre las

muy

al mismo tiempo.

de los indios, que estaban

. Ahora todos sabían que había algo nuevo

por lo que podían soñar.

Al contrario, los campos de los indios naranjas siem-

dejaba de

las grandes y bonitas

y

pero lo que

que aparecía siempre

. Sus colores iluminaban siempre am-

bos valles. ¡Lo que se pierden los indios! pensaba Trastolín.

Después de ese gran acontecimiento, los dos pueblos decidieron firmar la paz. Trastolín fue quien entrego para siempre a gran jefe indio rojo una nube y a gran jefe naranja un sol. Ese mismo día en ambos valles brillaban los arco iris . Todos los niños indios subieron a la montaña y desde allí, mirasen para donde mirasen, siempre contemplaban un arco iris. Los niños además de poder admirar el arco iris ahora pueden jugar con sus nuevos amigos los del otro poblado a los que antes nunca podían ver.

...y colorín colorado esta gran historia de indios ha terminado.


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

15


¿¿Cómo activar semillas y frutos secos para incluir en las comidas? Hay una gran variedad de semillas y frutos secos que podemos incluir en nuestras comidas diarias y que los nutricionistas recomiendan especialmente por sus múltiples beneficios. Por eso es relevante entender el proceso de "activación" Al remojar las semillas, aceleramos reacciones bioquímicas que liberan su reserva de nutrientes, se vuelven mucho más fáciles de digerir y las vitaminas y minerales presentes en ellos se absorben con mayor facilidad. Cuando las remojamos empiezan sus procesos naturales de evolución, en los que se inactivan antinutrientes, que protegen a las semillas hasta que encuentran las condiciones necesarias para su desarrollo (agua y sol). Al activarlas, estos antinutrientes pasan al agua de remojo, mientras en la semilla empiezan a suceder cascadas enzimáticas, que potencian su contenido nutricional. Podríamos decir que, a través de este proceso, las semillas "despiertan". De la gran variedad de ingredientes, se pueden activar: semillas de chía, almendras, lino, sésamo o girasol, etc.

La activación: paso a paso Llenar un recipiente de vidrio hasta la mitad con las semillas o frutos secos en crudo (sin tostar). Completar con agua y dejar remojando entre dos y ocho horas. Las más pequeñas entre dos y cuatro horas ya están listas. Hay quienes también recomiendan dejarlas en remojo toda una noche, hasta doce horas.

1

2

Dejarlas secar o guardarlas en la heladera, donde se mantienen por unos tres días aproximadamente. Si están bien secas, se pueden guardar por meses, pero deben estar completamente secas.

3

Una vez que ya pasaron por el proceso de 4 activación se pueden incluir en las comidas, tanto en snacks, como en ensaladas y otros platos, esta es la manera más saludable de consumir frutos secos y semillas. Fuente: lanacion.com.ar

.

16

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

Eliminar el agua y enjuagar las semillas con agua limpia.


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

17


SUDOKU

Los crucigramas y otros ejercicios de estimulación mental como el juego "sudoku" mejoran la memoria y pueden ayudar a mantener el cerebro hasta quince años más joven en las personas que han superado los sesenta. Además, estimula la lógica, la memoria, el razonamiento y aumenta la capacidad de concentración, entre otros beneficios. REGLAS DEL SUDOKU Este rompecabezas está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9. Estos no deben repetirse en una misma fila, columna o región de 3x3 casillas. Resumiendo, hay que rellenar la cuadrícula de modo que: cada fila, cada columna y cada región contengan los números del 1 al 9, sin repetirse. Solución en página 23

HUMOR POR LINIERS

18

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

19


HORÓSCOPO AGOSTO ARIES

TAURO

Extiende los brazos y recibirás todas las bendiciones que el universo estaba guardando para ti, llegó el tiempo que habías esperado. En el aspecto familiar sentirás un cambio en la energía que te rodea, es momento de cerrar ciclos e iniciar uno nuevo donde perfeccionarás tus capacidades innatas. En e l trabajo enfrenta los obstáculos con fe y esperanza.

LIBRA

GEMINIS

Tiempo de entender Mes lleno de que soltar el pasado oportunidades, y dejarlo atrás te bendiciones y permitirá vivir mejor satisfacción. Momento tu presente. En el de tomar las riendas amor disfrutarás de de tu vida con certeza la compañía de esa y sabiduría para dar el persona que te hace primer paso hacia tu reír y gozar. Vive tu vida independencia. Confía en intensamente, sé un tu intuición. Escucha a imán para atraer todo tu corazón y cultiva más lo positivo. Al enfocarte momentos felices junto en tí y en tu proceso a la persona que elegiste comenzarás a vibrar para vivir el resto de de energías positivas. tu vida. Cuida tu salud Estarás conectado con la controlando los excesos. fuerza del universo.

ESCORPIO

Puedes buscar ayuda Controla el para mejorar tu vida perfeccionismo y la sentimental, no debes intolerancia, recuerda perder la calma, que tu pareja no debe aprenderás la diferencia pensar ni actuar como tu entre el apego y el amor. quieres. Que tus miedos Si eres soltero tendrás no ocupen el lugar de tus todas las piezas en tu sueños, sacúdete todo temor, desconfianza e mano del rompecabezas incomodidad y lucha por llamado amor. En tu alcanzar lo qu guardas trabajo vienen cambios y buenas noticias, tienes las en tu corazón. Estarás habilidades perfectas para enfocado en tu trabajo debido a nuevos retos realizarlo, cosecharás lo que se presentarán y que has sembrado. Cuida la manera en la que gastas podrás demostrar lo eres capaz de hacer. tu dinero, no te dejes de llevar por los impulsos.

SAGITARIO

CANCER

Por Mármara LEO

Tendrás el equilibrio La paciencia y la que te hacía falta para perseverancia son los apartar de tu vida todo mejores ingredientes aquello que ya no vibre para alcanzar tus sueños. igual a ti. Disfrutarás de Cuidado con tomar la compañía de amigos decisiones apresuradas, y familia. Es posible que vive en armonía contigo dejes de recorrer un y con el universo. En el camino y comenzarás a amor, busca conversar transitar por el correcto. y aprender a escuchar En el ámbito profesional para poder comprender te esperan sorpresas y entender lo que agradables y superarás sucede. Cuidado con los obstáculos que se te hacer gastos que están presenten. Es momento fuera de tu presupuesto, de mantener un horario no hagas compras de regular de sueño. manera impulsiva, cuida tu dinero.

CAPRICORNIO

ACUARIO

VIRGO

Ser disciplinado y constante te hará dar un paso más para alcanzar tu meta. La pasión estará a flor de piel, pero piensa muy bien lo que dices, así evitarás malentendidos. Busca hacer tu trabajo con el corazón, tendrás mucho éxito en todo lo que emprendas, no lo pienses más y atrévete. Cuidate de lo que te cause estrés y ansiedad. Es momento de aprender a decir "no" y de establecer prioridades sobre todo cuando se trata de tu bienestar.

PISCIS

Llegó el momento de En el trabajo recogerás Para las parejas que No permitas que los dejar el miedo atrás llevan tiempo de los frutos sembrados, obstáculos te hagan y atreverte a tomar cambiar de metas, puedes novios, habrán muchas recibirás noticias que te decisiones importantes, ilusiones construyendo llenarán de alegría. Es cambiar de camino así irás caminando el sueño de verse momento de comenzar mas no tus objetivos. hacia tus metas con juntos formalizando a manejar mejor tus En el amor tendras buen pie. Mes de ideas y pensamientos, noches llenas de pasión su amor, esto hará que pasion y romanticismo la pasión también se cuando te atrevas al y romanticismo. Busca en la pareja. En el encienda. Mes lleno cambio abrirás el camino compartir con los seres trabajo demostrarás de las posibilidades que más amas en la vida, de retos profesionales que tienes el talento y donde saldrás bien para que todo fl uya. No y suma momentos de las capacidades para librado gracias a tus es buen momento para felicidad y recuerdos. alcanzar los nuevos capacidades y empeño realizar inversiones o Aprende a establecer retos. Cuidado con el en alcanzar los compras impulsivas. prioridades para estar estrés y la ansiedad, objetivos trazados, tu Busca descansar y cuidar en equilibrio en todos prudencia e inteligencia tu alimentacion, deja de debes aprender a los aspectos de tu vida, serán la mejor arma canalizar las cargas. Es lado el alcohol y comidas quien sabe lo que siembra que tienes. Presta tiempo de comenzar una con alto contenido en jamás le temerá a lo que atención a cada detalle. nueva rutina de ejercicio. grasas. cosechará.

23 de julio al 22 de agosto LEO Tienen ambición, fuerza, valentía, independencia y total seguridad en sus capacidades. No suelen tener dudas sobre qué hacer. Son líderes sin complicaciones, saben dónde quieren llegar y ponen todo su empeño, energía y creatividad en conseguir su objetivo. No temen los obstáculos, más bien crecen ante ellos. En general son buenos, idealistas e inteligentes. Pueden llegar a ser tercos en sus creencias, pero siempre desde una fe y sinceridad absoluta. A un Leo le suele gustar el lujo y el poder.


GuĂ­a en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

21


Guía de recursos para usar desde casa

PODCAST RECOMENDADOS EN ESPAÑOL

Los podcasts son una serie de episodios grabados en audio y transmitidos online. Pueden tener diferentes formatos, siendo los más comunes entrevistas entre invitado y presentador o grabaciones individuales donde el presentador o presentadores comentan sobre un tema específico. Seleccionamos aquí 6 podcast que se transmiten desde algunos de los países de habla hispana y que tocan diversas temáticas.

Entiende tu mente (España)

Psicología > Podcast independiente de psicología, de periodicidad semanal, en el que poco a poco, paso a paso, vamos a ayudarte a entenderTE mejor.

Se Regalan Dudas (México)

Sociedad > Cada martes invitamos a expertos, amigos que comparten histo­ rias con las que muchos se pueden sentir identificados. Hablamos sobre temas tabúes, pero sin prejuicios, invitándonos a cuestionar nuestras creencias.

Las Raras (Chile)

Sociedad > Historias que desafían las imposiciones sociales y proponen reflexiones sobre el mundo que habitamos y el que queremos construir, a través de entrevistas, guiones, diseño de sonido y música.

Neurona Financiera (Uruguay)

Finanzas personales > En Neurona Financiera vas a encontrar un montón de herramientas para gestionar mejor tu dinero y sentir que tienes el control de tus finanzas sin importar cuales sean tus ingresos el día de hoy.

El Show de Superhábitos (Argentina)

Emprendimientos > Un Podcast para emprendedores en el que cada semana compartimos entre mates las herramientas y hábitos que hacen que iniciar un negocio sea simple.

TED en español (EEUU)

Charlas > Es una organización sin ánimo de lucro estadounidense dedicada a las "Ideas dignas de difundir".

22

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31


Solución del Sudoku de este mes de agosto

TELÉFONOS ÚTILES URGENCIAS Emergencia policial

42911

Bomberos 104 Prefectura naval Pta. del Este

106

Seccional 12da. La Barra

2030 5255

Jefatura de Policía de Maldonado 2152 5100 Denuncias Violencia Doméstica

2152 5167

Seccional 2da. de San Carlos

2030 5228

OFICINAS PÚBLICAS Municipio de Maldonado

4223 3887

Municipio de San Carlos

4266 9070

Intendencia de Maldonado

4223 3333

ANTEL 121 UTE 0800 1930 OSE

0800 1871 / 4224 0526

HOSPITALES Hospital de Maldonado

4222 5890

Hospital Alvariza

4266 4909

La Asistencial

4222 3833

Cardiomóvil 4223 2800 La Emergencia

4266 3535

Sanatorio Mautone

4222 5474

TRANSPORTE Terminal de ómnibus Maldonado

4222 5701

Terminal de ómnibus Pta. del Este 4249 4042 Machado Turismo

4266 4957

CODESA San Carlos

4266 9129

CODESA Maldonado

4225 4436

COT Terminal Maldonado

4222 0289

COPSA 17120 CENTROS DE INFORMACIÓN Ministerio de Turismo

4224 1218

Info. turística Plaza Artigas

4244 6510

Guía en Movimiento

Para publicar: 098 58 59 31

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.