Edición OCTUBRE 2019 - Número 41 Entrevista al artista del mes: Romeo Sosa Nota: Alejandra Alvira, tripulante de alta mar
Entrevista a Gustavo Cordera Las Recetas de Lala
PUNTA DEL ESTE - LA BARRA - MANANTIALES BALNEARIO BUENOS AIRES - MALDONADO - SAN CARLOS
ÍNDICES
Nº pág
Aberturas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · · 5 Aluminios · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · 16 Carnicería· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 15 Cortinas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 15,21 Construcción · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 5,contratapa Contaduría · · · · ·· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 17 Distribuidoras · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 9 Electricidad / Iluminación · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · 5 Encomiendas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · ·17 Escuela/Talleres/Terapias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·3 ,11 Farmacias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·25,27 Ferreterías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · ·5 Fiestas / Eventos· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · ·3,13 Gas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · ·25 Gomerías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·21,25 Heladerías /Caféterías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·22,23 Imprenta · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · · · ·9 Madereras · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 9,23 Maquillaje · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·3 Masajista · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · · · 11 Mascotas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·7 Odontología · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · 7,21 Ópticas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 13,23 Papelería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·21 Personal Trainer · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·9 Pinturas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · ·· · · · · · · · ·· · 5,contratapa Pizzerías, Restaurantes · · · · · · · · · · · · · · 7,13,17,23 Productos saludables / Homeopatía · · · · · · ·11,23 Queserías, Granja, Pollería· · · · · · · · · · · ·· · · · ·11,15 Repuestos de autos y motos · · · · · · · · · · · · · 21 Semillería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·7 Supermercados · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 7,11,25 Talleres mecánicos · · · · ·· · · · · · · ·· · ·· · · 5,7,13,25 Tecnología / Computadoras · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · ·5 Tiendas de regalos · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · ·25 Veterinarias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · ·13,15,17 Vidrierías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · ·27 Yeso · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · ·· ·9,contratapa
PARA PUBLICAR
Directora y redactora responsable: Elizette Fedullo Colaboradores y agradecimientos: Victoria Strada • Lala Terni • Gonzalo Quintero • Magdalena González • Fernando Bas Impreso en: GRÁFICA MOSCA Depósito Legal : 371.130 Guía en Movimiento© no se responsabiliza por servicios y/o productos ofrecidos por sus anunciantes, ni por las opiniones expresadas en las notas. Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización. • Publicación inscripta en el Ministerio de Educación y Cultura Tomo XVI Foja: 179 25 de julio de 2016
ROMEO SOSA #artistadelmes -p. 4, 6 ALEJANDRA ALVIRA: TRIPULANTE DE ALTA MAR -p. 8
ENTREVISTA A GUSTAVO CORDERA -P.10, 12 LAS RECETAS DE LALA -p. 14 • ¡Prepara tu copetín! • Ricarditos LLAMADO A ARTESANOS PARA LA FERIA ARTESANAL PLAZA ARTIGAS -p. 16
"EN SUS MARCAS, LISTOS, ¡A FILMAR! 48 HFP -p. 18, 20 ¿Es caro purificar el agua de la canilla y dejar de comprar agua embotellada? -p. 19 - Renovables del Este
OCIO -p. 22 • Sudoku solución p. 27
HORÓSCOPO OCTUBRE -p. 24 Por Mármara AGENDA OCTUBRE -p. 26 TELÉFONOS ÚTILES -p. 27
098 58 59 31 / info@guiaenmovimiento.uy
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
3
#artistadelmes
ROMEO SOSA ARTE Y ENSEÑANZA A LA VANGUARDIA
Pintor y docente de arte y pintura, este artista fernandino cuenta con una trayectoria combinando y explorando con colores, técnicas, conocimientos y experiencias, logrando una extensa colección de obras única en su tipo. Esto lo ha llevado a recibir diversos reconocimientos y a participar junto a otros grandes artistas nacionales en especiales momentos de la historia del arte uruguayo, como el homenaje a Carlos Páez Vilaró o los 500 años de Punta del Este. Guía en Movimiento entrevista gratamente al profesor Romeo Sosa. ¿Cómo te diste cuenta que lo tuyo era el arte? Fui descubierto por mi profesora de secundaria Marta Nieves, debido a una lámina me invitó a su taller y gracias a ella empecé los primeros pasos, fue algo muy lindo. Yo tenía 14 años y los demás eran adultos, ella me decía "el gurí" (risas), estuve durante 3 años hasta que tuvo que irse a Europa. Después integré la Escuela de Arte Municipal de Carlos Tonelli, primero en Rocha y después la formalizó para hacer la Escuela de Arte en Maldonado. Soy nacido acá, así que me vine a los 17 años y continué los estudios con él. Siempre me destaqué dibujando, de niño me presenté en un concurso infantil en la prefectura de Punta del Este en el que gané el primer premio. Mi mamá siempre me decía que hiciera una carrera, pero yo nunca quise, yo buscaba dedicarme a lo que me gustaba, es una linda manera de elegir la vida. Desde chico me gustaba todo lo cultural, el teatro, el cine, pero la vocación la hace el trabajo. Creo que el don es algo que uno trae aferrado a su vida y después lo desarrolla o no, pero el trabajo es lo que te da la pauta para seguir adelante y definirte, ver lo que quieres hacer y vivir de lo que te gusta. Estuve en muchos talleres como el de Anhelo Hernández, Marta Nieves, Miguel Battegazore y el taller Gurvich de restauración de murales. Al empezar de muy chico conocí a 4
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
grandes monstruos del arte uruguayo, Carlos Tonelli fue excelente, luché mucho por que le pusieran el nombre a la escuela y se logró gracias al apoyo de un montón de gente que quería dar un homenaje a ese profesor que nos enseñó todo menos política (risas). ¿Cómo combinaste arte y docencia? Mi vida ha transcurrido basada en el arte, concursé en la misma Escuela de Artes de Maldonado y empecé a ser profesor. Di clase a niños y después a adultos llegando a tener 100 alumnos. También di cursos en colegios privados y a nivel terciario en la UTU de Piriápolis, esa fue una linda época. A los 25 años puse mi taller "Le Atelier" en San Carlos en el que estuve dando clases por 10 años más o menos, de ahí surgió una camada de artistas que hoy estan en el mercado como Adrián Veiga o Julio Suárez. Muchos amigos visitaban el taller, gente que ha tenido su trayectoria y sigue hoy en el arte, me alegro de haber contribuido una gota en ayudarles. Mi idea era enseñarles técnicas y que ellos arrancaran para el lugar que quisieran. Por otro lado hace 35 años que estoy en la Feria de Artesanos de Punta del Este, es muy interesante porque se conoce a mucha gente, hay coleccionistas de arte y de joyas, gente que va a comprar y sabe verdaderamente lo que compra. También he trabajado con galerías,
SIGUE >>
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
5
principalemente Caracoles de José Ignacio, que tienen una obra muy interesante. Pertenezco a APEU y AGADU, porque defiendo los derechos del artista. También soy muy polémico en criticar la pintura, me gusta exigir y al que me pregunta le respondo con honestidad. Tu trabajo ha sido muy reconocido... En Montevideo y otros lados he ganado premios como el Internacional del MERCOSUR y he ido con una exposición a representar a Uruguay a la 8va Festa do Mar en Río Grande, que fue muy importante para mí. También elaboré un proyecto pedido por la Junta de San Carlos donde realicé una obra en la entrada de San Carlos hecha para el pueblo, aunque lamentablemente duró poco. Gané premios a nivel nacional en una exposición itinerante en la que estaban Tonelli y otros compañeros del grupo, que estuvo recorriendo todo el Uruguay y recibió una mención muy interesante de la señora Adela Reta. He participado en los homenajes a Páez Vilaró con una obra y también en los 500 años de Punta del Este. ¿Qué opinas sobre el arte contemporáneo? Entendiendo el arte contemporáneo como la nueva generación de gente que está en un proceso distinto, creo que está bueno que los jóvenes tengan oportunidades y sean innovadores. Es un arte bastante nuevo y a veces muy desordenado, pero da un abanico de situaciones que van por todos los caminos. No hay un patrón exacto para decir qué es arte contemporáneo, creo que hasta yo con 58 años puedo entrar en ese arte como cualquiera. Sí está bueno tener el abc de lo que es el arte, las reglas estan hechas para romperse, siempre y cuando sepas bien la regla, en esto pasa lo mismo. También hay tantos materiales y cosas nuevas que si no avanzas te quedas. El arte contemporáneo para mí hoy forma parte de lo que es el arte, los modismos duran 10 o 15 años, quizá este dure un poco más o quizá sea un paso para otro arte. He dicho a los colegas que hay que dejar que venga el arte digital a la feria para mostrar otra manera de expresarse, más actual, pero hay quienes se niegan porque dicen que no está hecho con la mano. Yo creo que sí porque, la máquina no funciona si tu dedo no
le da el click. También la idea está en la cabeza de uno, los encajonamientos siempre son malos. ¿Tienes algún referente en el arte uruguayo? Durante un período quise homenajear a Torres García como artista, entonces ponía algún símbolo suyo dentro de mis cuadros o diseñaba los espacios en forma áurea. Eso me llevó a conocer a Anhelo Hernández, gran pintor uruguayo a quien tuve la oportuidad de llevar a la Escuela Municipal y también estar en la última muestra grande que hizo. Él fue uno de los que me dio la pauta de cómo definir la sección áurea sin tener que ir a las medidas: simplemente eran dos planos iguales y uno desigual. Decía que no vale tanto jugar con los números, aunque las matemáticas dentro del arte son fundamentales. Anhelo me abrió un poco la cabecita, trabajaba en arte digital con ochenta y pico de años, me decia: -Si tú no te animas a trabajar en arte digital, ¿qué dejas para mí?- (risas). Fue un gran maestro. Otro que en su momento me ayudó mucho conversando y con su humildad fue Carlos Páez Vilaró. ¿Qué te ha dejado tu profesión? Creo que hay que tratar de ser original y honesto en lo que uno hace, no creer que uno es el mejor, sino que simplemente hace un trabajo más. Siempre traté de ser alguien bueno que hace las cosas con mucho ahínco, con mucho amor y con sentimiento profundo. Amo lo que hago, amo el arte y he conocido mucha gente gracias al arte. Hoy sigo jugando con la ilusión del óleo, con diferentes esquemas, técnicas y diluyentes. Eso sí, trato de cuidarme la vista y las manos que es lo principal y si puedo también la mente porque tambien tiene que jugar en esto.♦
Para comunicarse con Romeo Sosa:
marulara31@gmail.com o 092 405 654
Lee la versión extendida en www.guiaenmovimiento.uy 6
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
7
ALEJANDRA ALVIRA tripulante de ALTA MAR Alejandra tiene 20 años y cursa el 3er año de la carrera de Arquitectura en la UdelaR. Navega desde que tiene 8 años y trabaja como instructora en barcos de quilla. Este año fue convocada por el Yatch Club de Punta del Este para participar en la Clipper Race, la mayor regata alrededor del mundo, en la cual le toca navegar el tramo Punta del Este - Cuidad del Cabo (Sudáfrica) y enfrentarse a los retos que la naturaleza le ponga delante. Guía en Movimiento conversó con Alejandra sobre este desafío. ¿Es tu primera vez en la Clipper? ¿Cómo surgió? Si, es la primera vez que participo en la Clipper y es la primera vez que el Yatch Club Punta del Este participa con un barco. Ya había participado como puerto para recibir, pero no con un barco y parte del proyecto fueron las 4 plazas de tripulación. El Yatch me llamó haciéndome la invitación para participar en este evento que para mí es un placer. Más que un placer diría que es un sueño, porque mi sueño es dar la vuelta al mundo y esto es como la aproximación. ¿Cómo te estás preparando para este momento? Todas las personas que participamos de la regata tenemos que hacer un entrenamiento de Clipper, nos preparan para unificar conocimientos y que tengamos las mismas técnicas y procedimientos a la hora de realizar cualquier tarea, porque mucha gente va sin saber navegar y hay quienes saben muchísimo. Nos preparan en Londres en 4 niveles, cada uno dura una semana. A su vez necesitamos tener un entrenamiento físico, que es lo que estoy haciendo acá en Maldonado. 8
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
La Clipper Round the World Yacht Race es la mayor regata oceánica a nivel mundial, reconocida como uno de los retos más duros en el planeta y abierto a cualquier persona que desee enfrentar el desafío, sin importar su experiencia en navegación. Son unas 40.000 millas náuticas de recorrido para completar la circunnavegación, recorriendo 6 continentes y 12 puertos diferentes en un periodo de 11 meses. Aproximadamente 700 personas de más de 40 nacionalidades conforman la tripulación de la Clipper Race.
¿Primera vez que cruzas el Atlántico navegando? Si, es la primera vez que hago una navegación oceánica. Siempre he hecho navegaciones costeras, por eso estoy tan ansiosa. ¿Cuál es el principal reto personal que enfrentas participando? Yo creo que como reto personal quizá mi edad… tener 20 años, ser mujer y participar de estas regatas, que la mayoría son hombres grandes. Ganarme mi lugar y poder demostrar que no importa la edad ni el sexo, que todos somos capaces de hacer lo que el deporte requiera. Por suerte ahora más mujeres estamos navegando. ¿Qué tan difundido está el deporte en Uruguay? Personalmente pienso que no es un deporte muy conocido, que la mayoría de los uruguayos vivimos de espalda al mar, con toda la bahía que tenemos podrían haber más personas navegando. Creo que con toda la organización de la regata , esa sería la meta, llevar más gente al agua y que se dé a conocer este deporte que la verdad es increíble y muy disfrutable. ♦
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
9
ENTREVISTA A GUSTAVO CORDERA Por Magdalena González. Productora y conductora del programa CONVERSANDO transmitido por canal 11 ¿Por qué elegís Uruguay para vivir? Vine por primera vez en el año 94 con amigos y to camos con Bersuit junto con La Tabaré en el club Sporting Cristal, desde entonces empecé a beber de la cultura uruguaya y a enamorarme muchísimo de todos sus artistas como Mauricio Ubal, Lazaroff, Jaime Roos, el Principe, Mateo, el negro Rada y el poder que tienen las murgas en el decir del pueblo. Por todo eso empecé a venir cada vez más segui do. En el 97 empecé a venir con la Bersuit a tocar en lugares más grandes y en el 2001 cuando la cri sis en Argentina me fui a Colonia con mi familia. No me adapté allí, llegué a La Paloma y me enamoré. Estamos desde entonces en Uruguay, mis hijos se desarrollaron acá, somos parte de esta sociedad y estamos muy contentos. Con todos los conceptos y fuerza que pones en tus canciones, ¿crees que abriste mentes? Mucha gente me cuenta que se formó, se construyó con nuestras canciones. En realidad nos construi mos juntos porque a través de las canciones tam bién me armonizo, me compongo. Creo que el arte tiene el poder de cristalizar o fotografiar pensamientos, emociones, ideas de mundo y una cosmovisión que compartimos. De alguna manera la gente dice: "Hay un tipo que lo escucha mucha gente, que pien sa y siente igual que yo". Eso te forma, te identifica, te hace caminar junto, te hace estar no tan solo en este mundo en el que los seres humanos vivimos experiencias de sufrimiento, muy dolorosas, como cuando competimos por llegar a un lugar, cuando perdemos, cuando no alcanzamos nuestras metas, cuando nos sentimos solos, cuando no podemos formar parte del mundo. El arte te da un refugio. 10
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
¿En qué te inspiras para componer? En lo que me sensibiliza, lo que me emociona, lo que conecto, con lo que empatizo. Frente a una situa cion traumática, conflictiva, dolorosa o triste tengo la necesidad de darle un sentido y lo hago a través de una canción. A veces me inspira la celebración y podemos hacer una cancion como "La Bolsa", "Yo Tomo" o celebrar un estallido (risas). Sobre política has hecho canciones muy fuertes, ¿qué te parece este tema en Uruguay? Soy un hombre político pero mi pensamiento no está dentro de lo que serían las elecciones presidencia les. Creo en el anarquismo como lo más impecable del pensamiento político porque tiene conciencia, profundización y un sentido. Creo que el ser hu mano, utópicamente hablando, no precisaría un gobierno para poder desarrollarse en el mundo. Si lo necesitamos es porque de alguna manera estamos debilitados, entregando nuestro destino y nuestra vida a alguien porque no podemos solos. Creo que en el mejor gobierno no conoceríamos al presi dente o al intendente, sería un servidor anónimo que nos estaría acompañando para que podamos desarrollarnos. ¿Te gusta ser polémico? No, soy un hombre libre y libre pensador por ello mi condición me pone, de alguna manera, en si tuaciones de adhesión o de rechazo, que son los riesgos de pensar libremente y expresarme. ¿Uruguay tuvo mucho que ver con tus estilos y cambios en lo musical? Para mí esta cosa sin género, yo la llamo degenerada (risas), tiene que ver con la falta de prejuicios acerca de la música. A veces los géneros se agrupan dentro
SIGUE >>
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
11
de una tendencia, cultural pero para mí la música es tan amplia y abarcativa que nos da la posibilidad de utilizar varios géneros y ritmos en una misma can ción. Me gusta eso, salirme de la línea, andar por los abismos, los precipicios, experimentar, el riesgo. ¿Qué te motiva? El ser humano, los seres vivos, me conecto mucho con los animales y las plantas. También el misterio, el cosmos, la oscuridad, la profundidad, el esoteris mo, la magia, el universo espiritual, todo lo que no se ve, la muerte. Me apasiona el misterio de la vida. Creo que los seres humanos tenemos más por
descubrir que descubierto, más por revelar que re velado. Estoy en ese viaje, conociendo mi inconciente, mi propia sombra. Ese universo interior cada vez me da más alegría, amor y fueza de seguir viviendo. ¿Sos feliz? No soy feliz, no percibo más la felicidad, no persigo más esa zanahoria. Yo vine a vivir y me parece que eso es mucho más amplio que ser feliz, es experi mentar absolutamente todas las cosas que me to can. En la búsqueda de la felicidad he descartado y condenado todo lo que no lo es, sin embargo ahora vivo en la alegría. Es un sentimiento mucho más hu milde, mucho más sutil, es un estado. A pesar de tener tristeza, miedo o de estar angustiado a veces, la alegría de vivir es la base de todo eso. ¿Qué te hace ser alegre? La música, el estar charlando ahora con vos, el ver a esos chicos que estan ahí trabajando, el saber que hay vida, que todo es posible y el sentirme bien con migo mismo. ¿Qué se siente estar en un estadio de River y tener esa masividad?, ¿O salir de tu casa y que hayan cámaras? En el mundo en que nosotros vivimos está permitido ser pobre, sufrir, estar enfermo, pero está conde nado el éxito. De alguna manera te alza para luego condenarte, a nadie se le enseña a ser exitoso. Si 12
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
tenés problemas podés ir a una iglesia, a un centro de contención, a un hospital, pero no hay nadie en el mundo que jamás asista a una persona que tiene éxito. Después la gente dice: ¿cómo puede ser que una persona termine tan mal?, es porque el éxito es cruel, te da soledad, no te hace conectar con la gente porque se fascinan al verte, entonces estás a una distancia muy grande con los seres humanos. Todos precisamos ser parte en la sociedad, salir a la calle y charlar con la gente, no que nos miren como a un dios. Es una trampa en la que nadie te puede ayudar, es la soledad total. Pero también en el éxi to conocí mi impotencia, mi soberbia, mi vanidad, mis inseguridades, mis miedos. Hay muchas cosas acerca de mí que no habría conocido si no lo hu biese tenido: lo tirano que pude haber sido con los demás y también mi fragilidad y mi soledad y mi niño herido. He conocido los dos mundos permanente mente, oscilando gran parte de mi vida entre el éxito fulminante y el fracaso mas estrepitoso y en los dos lugares pude encontrarme conmigo mismo. Vine al mundo a aprender, no a ganar. Creo que muy pocas veces se gana y otras se aprende, pero perder, no se pierde nunca. Y perder es una de las experiencias más enriquecedoras del ser humano porque tenés que ver tus fuerzas, ver cómo te levantás, cómo seguís, superando la humillación. ¿Qué le dirias a los músicos que están empezando? Que disfruten de eso. Es sagrado hacer música, es un acto de generosidad, es regalarse, es entregar tu corazón, tus sentimientos, es compartir un momen to, es un ritual hermoso en sí mismo. Que profundi cen y disfruten de encontrarse en el arte, eso es lo más lindo que les puede pasar. Que busquen el éxi to, porque mi experiencia es personal, yo no puedo transferirla. Tanto en el éxito o en el fracaso se van a expermientar, aprender y saber hasta dónde son capaces.♦
Escanea el código y mira la entrevista de Cordera y Magdalena
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
13
¡Ahora podés encargarle tu torta a Lala!
Preparación
LAS RECETAS DE LALA SI TE SURGE ALGUNA DUDA COMUNICATE CON LALA AL:
092 061 311
! n í t e p o c u t a r ¡Prepa
Saladitos: En un bowl cernir la harina, el azúcar, la sal y la pimienta. Agregar la manteca desmenuzando hasta que se integre. Agregar los huevos y mezclar todo haciendo un bollo que llevaremos a la heladera por 1 hora. Estiramos la masa por trozos y vamos forrando los moldes de metal; pinchamos el fondo y horneamos a 180° los minutos suficientes para secar la masa. Tip: Si la masa se nota dura, llevarla a punto mojándose las manos. Paté de morrón rojo: Licuar el morrón junto con los demás ingredientes. Llevar a fuego en una olla mediana durante 10 minutos, revolviendo constantemente con una cuchara de madera, dejar enfriar.
Ingredientes
Masa de saladitos: • 1/2 k harina • 1 cda sal • 1 cda azúcar • Pizca de pimienta • 2 huevos • 200 gr de manteca Paté de morrón rojo: • 1/2 k morrón rojo sin semillas
• 1 huevo • 80 gr aceite • 50 gr vinagre blanco • 1 cda almidón de maíz • Pizca sal y pimienta Paté de hígado: • 4 hígados de pollo • 1 huevo duro • 1 cebolla chica • Aceite • Sal y pimienta a gusto
Paté de hígado: Hervir el hígado y procesar. Agregar 1 huevo duro y 1 cebolla chica rallados. Agregar sal y pimienta a gusto y aceite como para formar una crema. ¡A saborear!
Ricarditos Preparación
Ingredientes
• Azúcar impalpable Merengue Suizo • 1 medida claras • Galletitas • 2 medidas azúcar redondas
Llevar las claras y el azúcar a fuego medio revolviendo permanentemente. Cuando hacen espuma probar con nuestro de dedo que queme y lo llevamos a la batidora a toda velocidad. Cuando toma cuerpo agregamos vainilla a gusto y 2 cucharadas de azúcar impalpable cernida. Colocamos el merengue en una manga con boquilla lisa y formamos los copos sobre las galletitas. Colocamos sobre una rejilla y bañamos con chocolate derretido a baño María. Al enfriar estan prontos. Tip: Se debe cuidar que las claras no tengan contacto con ninguna materia grasa. 14
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
15
LLAMADO A ARTESANOS PARA FERIA ARTESANAL PLAZA ARTIGAS El Municipio de Punta del Este hace un llamado abierto a artesanos de todos los rubros excepto: Antigüedades, Trencitas, Bijouterie, Joyería, Lana, Metales chicos. Incluye llamado a exposición y venta de: mermeladas, aceites, perfumería, velas, jabones, adornos con semillas, adornos de papel, alambre y juegos didácticos, bombillas, calabaza, cepi llería fina, cerámica, cremas medicinales, crochet, cuero, cuero y tela, cuero y pieles, flores y plantas, gráficos, guampa, macramé, madera, madera y cuero, metales grandes u otros rubros teniendo prioridad los productores locales. El ingreso está sujeto a aprobación de la Comisión de feria. Las propuestas se reciben desde el lunes 23 de setiembre hasta el jueves 31 de octubre en la oficina del Municipio de la Plaza Artigas todos los días de 10 a 19 horas.
Requisitos: ► Certificado de Buena Conducta o comprobante de haber iniciado el trámite ► 3 muestras de los trabajos que realizan ► 3 fotos de sus trabajos ► Fotocopia C.I. ► Fotocopia carnet de salud vigente ► Fotocopia de factura de servicio (Ute, Ose, Antel, cable o similar) que acredite residencia ► Foto carnet ► Ser uruguayos o extranjeros que combrueben más de dos años de residencia en Uruguay Por más información o consultas por el reglamento de feria: tel. 4244 4262 feriartesanal@maldonado.gub.uy
La apertura de los sobres con las propuestas será el día lunes 4 de noviembre a las 10 horas. El jurado estará compuesto por el Municipio de Punta del Este, la Comisión de Artesanos de la Feria y profesores de UTU. Se deben presentar los artesanos personalmente, pues deben rendir prueba presencial en caso de calificar.
¡No te pierdas los todos los eventos que hay en Punta del Este esta primavera!
Informate en facebook @PuntaMunicipio o consulta al mail secretariapde@maldonado.gub.uy
16
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
17
“EN SUS MARCAS, LISTOS, ¡A FILMAR!” 48 Hour Film Project Punta del Este (48 HFP) volverá por cuarto año consecutivo a retar a los cineastas uruguayos a realizar un cortometraje en 48 horas, demostrando su talento y creatividad. Guía en Movimiento entrevistó a Fabiola Gatti y Kevin Santos de Paulman Films, quienes participarán el próximo 4, 5 y 6 de octubre en el 48 horas Film Project Punta del Este. ¿De qué se trata el 48 horas Film Festival? Fabiola: El 48 horas es un proyecto que arrancó hace muchos años en EE.UU y está hace 4 años en Punta del Este. Cada equipo saca de un sombrero el género y te dan un objeto, una frase y un personaje. Esto se hace el viernes de tarde en la Liga de Fomento. El reto es integrar en tu cortometraje esas 4 cosas. La fecha para entregarlo es exactamente 48 horas después de haber recibido esas pautas. Pueden participar todos: amateurs, profesionales, entusiastas, todo el que quiera inscribirse. El festival se hace en 130 ciudades, nosotros por ejemplo, el 4 de octubre estaremos compartiendo el rodaje con ciudades como París, Taipei de Taiwan, Mongolia o Aruba. ¿Cuál es el objetivo del festival? Kevin: Lo que busca el 48 horas es promover el cine en todo el mundo. El cortometraje ganador de cada ciudad va a clasificar a la final mundial del Filmapalooza 2020 en Holanda y compite con cortos de todo el mundo. El ganador se lleva el gran premio y la oportunidad de mostrarlo en el Festival de Cine de Cannes de 2020. ¿Hay un límite de participantes por grupo? F: En cada ciudad puede participar el número de equipos que quiera y en cada equipo también, 18
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
Tomás Marichal Urban y Bruno Pereyra en 48 HFP 2018
el número de participantes es ilimitado. Una de las anécdotas del 48 horas fue que el equipo más chico era de 1 participante que ponía la cámara en grabar y corría enfrente a la cámara, el más grande fue en Albuquerque -EEUU-, donde participaron 200 personas y 130 caballos, algo así. Pero la mayoría de los equipos rondan entre las 5, 10 o 15 personas. Acá en Punta del Este participaremos alrededor de 20 equipos. ¿Cuáles son los géneros que les pueden tocar? F: Algunos son: acción, aventura, comedia, detective, policiales, ciencia ficción, fantasía, drama, musicales, western, misterio, película de época. El año pasado nos tocó el género Superhéroe. ¿Qué pasa cuando empieza a correr el reloj? F: La mayoría de los equipos, incluido el nuestro, escribimos el guión el viernes, grabamos todo el
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
19
sábado y editamos el domingo. Es un trabajo completo el que hay que hacer, entonces es bastante intenso, un desafío muy lindo y un reto increíble para la gente que le gusta el cine. Una experiencia fantástica para todos. ¿Cómo se preparan para el Festival? K: Nos estuvimos juntando para pensar en las herra mientas que vamos a necesitar, probar cámaras, micrófonos, luces, locaciones. También estuvimos contactando nuevos actores e involucramos a nuevas personas para reforzarnos en la parte de fotografía, guión y sacar fotos para tener un registro de cómo se vivió detrás. F: Lleva un montón de trabajo de preparación, como te dan todas las pautas el mismo día, por más preparación que uno tenga, ese viernes la creatividad de todos tiene que estar a full. ¿Cómo esta integrado su equipo? F: Venimos trabajando juntos desde el año pasado que hicimos el cortometraje para el 48 horas. Los 4 somos egresados del Instituto Kavlin: Fabio la Gatti, Kevin Santos, Bruno Pereyra y Tomás Marichal Urban. Este año tenemos un productor ejecutivo, que es el papá de Tomás, Pablo Marichal, y él nos está apoyando muchísimo en todo lo que es el papeleo, porque el 48 horas tiene mucho de presentar certificados… es una cosa muy seria,
muy lindo. Así que seguimos intentando tener otros proyectos de cortometrajes para adquirir un poquito más de práctica. ¿Qué los animó a estudiar cine? F: Desde antes de conocernos nos apasionaba el cine, la publicidad, la música -en mi caso- y cuando nos conocimos nos dimos cuenta que nos llevábamos muy bien y que teníamos la misma visión, todos queríamos tener un equipo y tenemos el sueño de tener una productora, cuando hayamos hecho más cortos y ganando experiencia. La nombramos 'Paulman Films' en honor a ese primer cortometraje que hicimos. ¿Cómo ven la industria del cine en Uruguay? K: Creemos que está creciendo, la industria se está viniendo cada vez más para acá, ya no es solamente en EEUU. Uruguay está entrando con estas nuevas noticias, como por ejemplo que vino Netflix a grabar una película en Montevideo. ¿Alguna anécdota del 48 horas pasado? F: Si, ¡hay algunas! Yo era la actriz que en un momento el superhéroe tenía que salvar porque la estaban robando. Cuando estábamos filmando la escena una camioneta nos vió y pensó que era un robo de verdad y frenó para ayudarme… (risas) por suerte le mostramos que estábamos con las cámaras y seguimos. Otra escena muy anecdótica fue en el ascensor… lo tratamos de trabar, pero el botón no funcionaba y estabamos grabando con Kevin disfrazado de superhéroe y maquillado, nos llamaban de otros pisos y nos encontrábamos con gente del edificio todo el tiempo. ¿Se pueden ver los cortos una vez que se f inaliza el Festival? F: Si, todos se van a mostrar el sábado 9 de no viembre, de 17 a 20 horas en Cines Nexxt (Gorle ro y Calle 27). Es abierto a todo público, lo cual incentiva y promociona muchísimo el cine de acá.♦
Fabiola Gatti y Kevin Santos filmando el cortometraje "Paulman" en el 48 HFP 2018
20
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
21
SUDOKU
Los crucigramas y otros ejercicios de estimulación mental como el juego "sudoku" mejoran la memoria y pueden ayudar a mantener el cerebro hasta quince años más joven en las personas que han superado los sesenta. Además, estimula la lógica, la memoria, el razonamiento y aumenta la capacidad de concentración, entre otros beneficios. REGLAS DEL SUDOKU Este rompecabezas está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9. Estos no deben repetirse en una misma fila, columna o región de 3x3 casillas. Resumiendo, hay que rellenar la cuadrícula de modo que: cada fila, cada columna y cada región contengan los números del 1 al 9, sin repetirse. Solución en página 27
22
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
23
HORÓSCOPO OCTUBRE ARIES
TAURO
GEMINIS
CANCER
Deberás vigilar tus actitudes hacia ciertas situaciones que te tocarán vivir.Te plantearás pequeñas metas que estén ligeramente fuera de tu alcance de manera que al obtenerlas te sentirás súper feliz. El universo te sonríe en tu estabilidad financiera, disfruta el momento y aprovecha para ahorrar. Evita las compras impulsivas o gastos que impliquen una pérdida de dinero.
Te dejarás llevar por tus energías para alcanzar tus metas. Harás gala de tus dones, capacidades, habilidades y conocimientos al momento de realizar actividades o eventos. En el amor abraza tu presente y vive lo que el universo tiene para ti. Deja de pensar en el mañana, la vida es hoy. Respecto a tu salud nada ni nadie te robará tu tranquilidad. Cuida tu alimentación.
Abre los brazos a las bendiciones que te envía el universo, a veces surgen cosas que no pediste, sin embargo, era lo que realmente necesitabas. Con tu familia busca desconectarte de lo cotidiano, lo cual te ayudará a ver de forma más clara y podrás ponerlo todo en orden. No pienses dos veces para darte esas merecidas vacaciones, volverás renovado.
Vive cada día seguro de cada paso que das y feliz, piensa cada momento como lo quieras recordar, es tu vida, son tus decisiones. Mes de cierre de cosas que no encajan. En el amor sentirás que es la persona correcta al demostrarte con cada detalle lo que significas. Aprovecha para conocer nuevas personas, culturas y lugares. Finalizarás el mes con triunfos y estabilidad económica.
LIBRA
ESCORPIO
SAGITARIO
CAPRICORNIO
Momento de liberarte de las expectativas y abrir tus brazos dejándote sorprender por la magia natural de la vida. Confía en el proceso que te lleva por el camino adecuado a alcanzar tus metas. Tu energía irá en la misma dirección que tus emociones; serás la luz que ilumine los corazones que están junto a ti. Mantendrás la estabilidad financiera durante este mes. Busca realizar actividades que te relajen y te ayuden a llevar todo con serenidad.
Deja que todo fluya, es Estarás muy Estarás enfocado en momento de quitarte tus metas con actitud entusiasmado y buscarás esa armadura que has positiva, lo que creará pasar más tiempo con llevado durante un una reacción en cadena el amor de tu vida. largo tiempo y así dejar de sucesos que te Presta atención en lo ver tu esencia y lo que llenarán de felicidad. que expresa tu pareja eres capaz de hacer. No es momento de con el cuerpo y no con Será un mes lleno de guardar rencores, las palabras. Pondrás momentos románticos perdona y deja que todo en orden tu equilibrio y encuentros llenos fluya. No permitas que de emoción, besos y emocional y lograrás paz las emociones nublen mental. Sentirás que las abrazos que sentirás en tu mente. Mira solo el tu alma. En el ámbito lado bueno de las cosas, cosas no avanzan en tu laboral celebrarás a partir de ese instante trabajo, conserva la calma tus logros y verás los notarás como todo fluye que esa nube gris pasará frutos de tu esfuerzo más rápido de lo que de forma armoniosa. y dedicación. Buen Deberás poner atención piensas. Tendrás ganas de momento de cuidar la a tu salud. descansar y dormir, dale a manera en la que te tu cuerpo lo que pide. alimentas.
LEO
Por Mármara VIRGO
Momento de cerrar ciclos Te sentirás lleno de energía, que te permitirá e iniciar una nueva etapa, confía en tu intuición. ser capaz de salir Vivirás un proceso de adelante con lo que se te presente. Podrás dar sanación interior, cuanto más callado estés, mejor. pasos agigantados y alcanzar los planes que Tu talento abrirá puertas, tienes junto a tu pareja. será momento de celebrar tus logros. Disfrutarás Aprovecha el poderoso de la buena compañía estado mental que de tu pareja donde la tendrás para conquistar ternura, felicidad y besos tus metas profesionales. no se harán esperar. La Evita realizar compras mejor compañía será la de forma impulsiva. de tu familia, disfruta al Comienzarás a ver los máximo. Buen momento resultados de cuidar tu de cuidar tus ahorros y alimentación. vigilar tus finanzas.
ACUARIO
PISCIS
Te sentirás motivado Momento de aceptar, agradecer y amar lo que para empezar a construir eres, lo que haces, lo que un sueño. Tus hábitos, experiencia y estilo tienes y dónde estás. Mes de estabilidad emocional serán los que te lleven por el camino hacia para los que tienen pareja, una mirada te dirá el éxito. Momento de ser feliz y utilizar la más que mil palabras. energía para hacer de Ya es hora de dar el tu vida una aventura siguiente paso en tu que inspire a otros a relación. Si eres soltero no sientas temor a volver alcanzar sus metas. En a enamorarte, atrévete a el amor debes soltar y dejar ir, celebrando lo sentir mariposas en tu estómago. En lo laboral que viviste. Enfócate en alcanzar tus objetivos deja de controlar todo y económicos. Busca confía en el trabajo en llenarte de energía grupo. Deja tu mente positiva viviendo sin abierta, te sorprenderán complicaciones. los resultados.
23 de setiembre al 22 de octubre LIBRA Tienen encanto, elegancia y buen gusto, son amables y pacíficos. Les gusta la belleza, la armonía y contar con el apoyo de los demás. Tienden a ser sensibles a las necesidades de los otros y suelen ser muy sociables. No soportan el conflicto y la crueldad y son muy diplomáticos. Saben valorar los esfuerzos y les gusta vivir y trabajar en equipo. El lado negativo es que son frívolos y es fácil que cambien de opinión o de lealtades. No les gusta la rutina y muchas veces les falta la capacidad de enfrentarse a los demás. Les encanta el placer y esto les puede llevar a cometer ciertos excesos en su vida. Son muy curiosos, lo que puede ser una virtud o un defecto.
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
25
AGENDA OCTUBRE en Movimiento
2° Aniversario Cornelio.co
Muestra aniversario
10 12
ARTISTAS 2018
19:00 hs. - Espacio Cultural "Miguel Ángel" - AMEC
Feria de Cerveza Artesanal 14:00 hs. Calle 27 y Gorlero Punta del Este
Reto Rollers
13 15 31
Expo Fitness 15:00 a 18:00 hs. CAMPUS de Maldonado
12 13 15
Llegan veleros
Regata Clipper Around de World
18
Oktoberfest
13:00 hs. CAMPUS de Maldonado
Expo Encuentros Urbanos del Este 2 10:00 a 19:00 hs. Parada 12 Playa Brava
Taller de Lectura 18:00 hs. - Biblioteca Municipal de Punta del Este
Congreso Internacional Water Yoga Discapacidad
Puerto de Punta del Este
15:00 a 19:00 hs CAMPUS de Maldonado
IX Feria de Aves de Sudamérica
Panamericano de Taekwon-Do
9:00 hs. Centro de Convenciones, Punta del Este
31
9:30 hs. Asociación Civil de Taekwon-do
Programación sujeta a cambios. Si tienes un evento posterior al 10 para difundir, comunícate con nosotros antes del 25 de octubre.
26
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
Solución del Sudoku de este mes de octubre
TELÉFONOS ÚTILES URGENCIAS Emergencia policial
42911
Bomberos 104 Prefectura naval Pta. del Este
106
Seccional 12da. La Barra
2152 5210
Jefatura de Policía de Maldonado 2152 5100 Denuncias Violencia Doméstica
2152 5167
Comisaria de San Carlos
4266 9062
OFICINAS PÚBLICAS Municipio de Maldonado
4223 3887
Municipio de San Carlos
4266 9070
Intendencia de Maldonado
4223 3333
ANTEL 121 UTE 0800 1930 OSE
0800 1871 / 4224 0526
HOSPITALES Hospital de Maldonado
4222 5890
Hospital Alvariza
4266 4909
La Asistencial
4222 3833
Cardiomóvil 4223 2800 La Emergencia
4266 3535
Sanatorio Mautone
4222 5474
TRANSPORTE Terminal de ómnibus Maldonado
4222 5701
Terminal de ómnibus Pta. del Este 4249 4042 Machado Turismo
4266 4957
CODESA San Carlos
4266 9129
CODESA Maldonado
4225 4436
COT Terminal Maldonado
4222 0289
COPSA 17120 CENTROS DE INFORMACIÓN Ministerio de Turismo
4224 1218
Info. turística Plaza Artigas
4244 6510
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
27