Edición SETIEMBRE 2019 - Número 40 Entrevista a la artista del mes: Andrea Gelsi Nota 100 años de escuelas Waldorf
Premio al Municipio de Punta del Este Taller con Luna Monti en Uruguay
PUNTA DEL ESTE - LA BARRA - MANANTIALES BALNEARIO BUENOS AIRES - MALDONADO - SAN CARLOS
ÍNDICES
Nº pág
Aberturas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · · · 7 Aluminios · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 7 Arte · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · contratapa Celulares · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 15 Cortinas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·7,25 Construcción · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 15 Contaduría · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 8 Distribuidoras · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·19 Electricidad / Iluminación · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · 17 Encomiendas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · 9 Escuela, talleres, terapias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 13 Farmacias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 17,29 Ferreterías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · ·7 Financieras · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 3 Gas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · ·31 Gomerías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·19,29 Heladerías, Caféterías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·17,29 Imprenta · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · · · ·11 Madereras · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·13 Masajista · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · · · 31 Mascotas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 17 Odontología · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · 13,25 Ópticas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·9,29 Papelería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·25 Personal Trainer · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·11 Pinturas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · ·· · · · · · · · ·· · 7,15 Pizzerías, Restaurantes · · · · · · · · · · · · · · 11,13,17,21 Plantas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · 7 Productora audiovisual· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 23 Productos saludables / Homeopatía · · · 13,25,29 Queserías, Granja, Pollería· · · · · · · · · · · ·· · · · ·15,21 Repuestos de autos y motos · · · · · · · · · · · · · ·9,19 Sanitaria · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·19,27 Semillería · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·17 Supermercados · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 11 Talleres mecánicos · · · · ·· · · · ·· · · 13,15,19, 21 Tecnología / Computadoras · · · · · · · · · · · · · · · · ·9 Tiendas de regalos · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · ·27 Veterinarias · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · ·11,13 Vidrierías · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · · ·19 Yeso · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·· · · · · · · · · · ·15,27
PARA PUBLICAR 098 58 59 31 info@guiaenmovimiento.uy
Directora y redactora responsable: Elizette Fedullo Colaboradores y agradecimientos: Victoria Strada • Lala Terni • Gonzalo Quintero • Alcira • Méndez Magdalena González • Horacio Sánchez Impreso en: GRÁFICA MOSCA Depósito Legal : 371.130 Guía en Movimiento© no se responsabiliza por servicios y/o productos ofrecidos por sus anunciantes, ni por las opiniones expresadas en las notas. Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización. • Publicación inscripta en el Ministerio de Educación y Cultura Tomo XVI Foja: 179 25 de julio de 2016
ANDREA GELSI #artistadelmes -p. 4, 6 MUNICIPIO PREMIADO POR GESTIÓN SOBRESALIENTE -p. 8 NARDA LEPES Y SUS 23 TIPS DE COCINA -P.10 100 AÑOS DE ESCUELAS WALDORF EN EL MUNDO -p. 12, 14 LAS RECETAS DE LALA -p. 16 • Albóndigas vegetarianas • Pastel de Chocolate s/harina ni azúcar ¿Es caro purificar el agua de la canilla y dejar de comprar agua embotellada? -p. 18 - Renovables del Este
ENTREVISTA A PACHU PEÑA -p. 20, 22
TALLER DE LABORATORIO VOCAL EXPRESIVO Y CANTOS COLECTIVOS -p. 24
OCIO -p. 26 • Sudoku • Trivia solución p. 31
HORÓSCOPO SETIEMBRE -p. 28 Por Mármara AGENDA SETIEMBRE -p. 30 TELÉFONOS ÚTILES -p. 31
#artistadelmes
ANDREA GELSI
ARTE QUE UNE MUNDOS Y ÉPOCAS Estar en presencia de su arte traspasa lo cotidiano, transportando a épocas, recuerdos y sensaciones guardadas en la memoria colectiva de nuestra cultura. Con una vasta colección de obras, Andrea Gelsi dedica su trayectoria artística a reflejar uno de los temas que toca su sensibilidad: los inmigrantes. Combinando arte y profesión, Andrea alcanza un desarrollo profundo e interesante, tanto sobre su tema de inspiración como sobre su carrera como psicóloga. Guía en Movimiento tuvo el placer de conversar con esta gran artista sobre su maravillosa pasión.
¿Cuándo descubriste la vocación de la pintura? De chica me gustaba mucho dibujar, cuando era el cumpleaños de alguien yo solía hacer una tarjeta colorida para expresar lo que sentía. Mi madre nos estimulaba mucho a crear y a dibujar, teníamos lápices de colores, acuarelas, temperas y lo disfrutaba mucho. A los 16 años entré al taller de Edgardo Ribeiro, que era discípulo de Torres García, e hice toda la formación que él daba, que era muy interesante. Desde ahí nunca más dejé de pintar, a pesar de que soy psicóloga de profesión. Creo que la pintura ha generado un equilibrio entre mi tarea de escuchar a las personas que tienen dificultades y tratar de ayudarlas, y el disfrute que me da la pintura. ¿Cómo continúa tu formación artística? Comencé con Edgardo Ribeiro Nario y con Gabriel Acevedo. Después estudié con Clever Lara y posteriormente con Virginia Jones y Dina Vicente, que eran discípulas de Guillermo Fernandez. Allí aprendí una serie de ejercicios sobre ritmo y composición que me ayudaron mucho. He hecho cursos de escultura con Marivi Molino, que es otra área que me interesa mucho y también pertenecí al Centro de Escultores y Tapicistas Uruguayos, donde hacíamos arte textil. He asistido a una serie de cursos con Rimer Cardillo y con Octavio 4
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
Podestá, profundizando en diferentes técnicas que me ayudaron a ir soltándome e ir armando un poco más mi identidad. ¿De dónde nace tu inspiración por el tema de los inmigrantes? Yo tuve un abuelo italiano que venía de la isla de Elba. De chiquita me contaba las historias de los inmigrantes, cosa que me daba gran admiración. Ya de grande emigraron dos amigas mías, con sus familias y eso hizo que me pusiera a leer sobre la inmigración, a recibir testimonios hablados, a ir a museos e investigar sobre el tema. Entonces hice una serie sobre los inmigrantes, la primera se llamó: "Recién llegados" y tenía que ver con la temática del desarraigo, de la llegada a otros países, donde a veces eran muy bien recibidos y a veces no tanto, con muchas dificultades. En una segunda etapa hice a los inmigrantes después de haber encontrado su lugar en el mundo, ya ubicados en el país, pudiendo trabajar, dándole una educación a sus hijos, pudiendo disfrutar. Fue muy gratificante porque cuando exponía, que lo hice durante 11 años en la galería Jones-Vicente, recibí muchos cuentos de gente que recordaba a sus antepasados con mucho cariño. Fue un momento de recibir muchas emociones. Hay un poeta argentino, Francisco Luis Bernárdez, que
SIGUE >>
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
5
decía "Lo que tiene el árbol de florido vive de lo que tiene sepultado". Creo que debemos un gran agradecimiento a nuestros antepasados que nos han dado tantas raíces. Me gustó mucho pintarlos, homenajearlos, investigar sobre el tema. Las dos series las hice en óleo sobre tela. En general pinté multitudes, por ejemplo gente buscando trabajo, gente recién llegada en los barcos y desarrollando oficios, después los fui personalizando. Al principio la paleta de colores acompañaba un poco los sentimientos del desarraigo y la fui subiendo tratando de expresar las emociones alegres y el disfrute de haber encontrado su lugar en el mundo. ¿Qué es lo que la pintura te ha regalado? Ya el pintar me da mucha alegría. El arte es para mí un mundo intermedio entre la realidad y la fantasía, es un lugar donde estar, muy lindo y muy agradable para cualquier persona. De la experiencia que viví en Galería Taller Jones-Vicente durante 11 años con Dina Vicente, Virginia Jones, Jean Pierre Lambert y Mercedes Salazar, fue un placer el poder trabajar juntos. Era un ambiente de amistad donde nos ayudábamos todas, nos alegrábamos de las ventas de cada una y de cuando algo le gustaba a la gente. También el compartir con todos aquellos que entraban, salían y conversaban con nosotras... Fueron unos años muy felices. En lo de Celsita Burgueño nos vemos, porque ella nos invita a hacer talleres que son siempre muy enriquecedores desde el punto de vista técnico y desde el punto de vista humano. ¿Pintas todos los días? Todos los días me levanto con ganas de hacer algo. Cuando se me ocurre un cuadro lo empiezo y lo voy haciendo en la medida que puedo y en general es un rato todos los días, que es un momento lindísimo. Últimamente me han encargado algunos retratos, creo que como soy psicóloga disfruto mucho porque me va surgiendo la persona y voy tratando de captar la mirada o los gestos, sobre todo si lo conozco. ¿Cuáles son tus artistas referentes? Me gusta mucho Velázquez, Sorolla, en collage me gusta Henri Matisse. También Manolo Valdés, el período rosa y azul de Picasso y me gusta mucho Klimt, Francisco Corzas y Paula Modersohn6
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
Becker. También me gustan los expresionistas abstractos y en escultura Henry Moore y Rodin. ¿Te has enfrentado a alguna dificultad con respecto al oficio? Cada aprendizaje tiene sus dificultades. En el taller de Torres, nos hacían hacer las naturalezas muertas una y otra vez. Había que raspar, volver a empezar y otra vez, y otra vez. Cuando pasabas al paisaje o cuando pasabas al retrato siempre había dificultades y comienzos, pero cuando se lograba era una alegría inmensa. Del taller de Torres rescato muchas cosas, esa es una de ellas. Nunca te decían: "Sí, ya está bien". Había que volver a empezar y eso mostraba que si tú estabas allí seguro que era porque tenías ganas, porque era bien exigente. ¿Estás trabajando en algún proyecto? Me gustaría hacer alguna muestra sobre la condición humana y otra sobre el medio ambiente, que son dos cosas que me preocupan y me interesan. En estos momentos estoy pensando qué tecnicas voy a usar, cómo lo haría y demás. Lo voy a charlar con colegas y con amigos, me voy a tomar mi tiempo como para pensarlo y hacerlo bien, en eso estoy. ♦
Para comunicarse con Andrea Gelsi: andreagelsi@yahoo.com
Lee la versión extendida en www.guiaenmovimiento.uy
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
7
MUNICIPIO PREMIADO POR UNA
GESTIÓN SOBRESALIENTE El Premio Latinoamericano al Buen Gobierno Municipal busca promover el mejoramiento del desempeño en todos los ámbitos de la gestión de los gobiernos municipales de los 22 países de Latinoamérica y el Caribe, siendo otorgado por la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas, FLACMA. El pasado 22 de agosto se realizó la Cumbre Hemisférica de Alcaldes en Puerto Rico, donde se distinguió al Municipio de Punta del Este con el PREMIO LATINOAMERICANO AL BUEN GOBIERNO MUNICIPAL - Categoria NACIONAL, destácandose una gestión sobresaliente en tres de sus programas orientados a mejorar la calidad de vida de sus conciudadanos. Las iniciativas fueron valoradas por su innovación, desarrollo de las estrategias y el liderazgo con el cual fueron cumplidas.
familias que precisan de una fuente laboral y de un espacio donde cuiden a sus hijos mientras ellos trabajan en la época de mayor actividad económica del departamento. Es un servicio exclusivo para trabajadores de Punta del Este o que viven en la ciudad en situación de vulnerabilidad. DESPEGADOS - Valores que inspiran: Llevado a cabo en el Centro de Convenciones y el Predio Ferial de Punta del Este, donde siete jóvenes oradores, transmitieron en dinámicas charlas, su experiencia de vida y algún consejo útil para esta importante etapa de la vida. La intención fue la de motivar a los jóvenes adolescentes, enseñarles que hay que perseguir los sueños, trabajar con dedicación y buen humor, perseverar y esforzarse. Así mísmo que se conecten con sus deseos, pasiones y que logren potenciar sus capacidades y descubrir su vocación.
" También fue importante para el premio el Aseo Urbano de nuestra ciudad en playas y calles y nuestros Espacios Pú blicos. Demás está decir que estamos super contentos, es realmente un trabajo de equi po de Alcalde, Concejales y funcionarios muy importante el que hay atrás de ese pre CAIV – Centro Atención a la Infancia de Verano: Este proyecto busca dar apoyo a las mio." Andrés Jafif, alcalde. PROYECTO ALCALDE POR UN DÍA: Nacido en 2011 bajo el liderazgo de la Concejal María del Huerto Casañas, busca educar en valores a jóvenes ciudadanos entre 12 y 15 años dentro de las instituciones educativas. La actividad toca temas como la democracia y la educación cívica, el defender proyectos e ideas con claridad y respeto o qué son los Municipios y cómo se conforman.
8
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
9
NARDA LEPES Y SUS
23 TIPS DE COCINA 1.
Usá vegetales, probalos en crudo. Aprendé de la materia prima. Tocá, olé y probalos.
2. Una buena alacena se hace de a poco. Comprá conservas, especias, salsas en poca cantidad y mucha variedad.
3. Si tus hojas se ven medio muertas, bol con agua bien fría por 10 minutos. Vuelven a la vida.
14.
Hacete un favor, aprendé a hacer buenos porotos. Fuego bajo siempre, nunca borbotones, ¿tiempo? Mucho, mucho. ¿Cuánto? Un poco más, si falta agua, agregale.
15.
Si no te gusta como quedó, mejoralo. Aprendé a corregir. Todo se puede "emparchar".
16.
4.
Cortar y pelar zapallos da un poco de miedo de quedar sin dedos. Lavalo y entero al horno. Hasta que esté bien cocido. Cuando sale hacés lo que querés.
5.
Cualquier líquido o aceite que ponemos en sartén o wok va por los bordes, no directo al centro.
6. Hacé las compras en la verdulería. Pensá tu plato
Bowl, algunos de metal o vidrio (para baño maría) algunos de cerámica o loza. ¿Plástico? nah.
Terminá más simples los platos con hierbas frescas, quesos, crocantes. Suman textura y perfiles de sabor. No peses ni midas tanto. Aprendé a usar el ojo (salvo en pastelería). Despertá lo intuitivo. desde la guarnición. El resto sale solo.
17.
18.
19. Nunca, nunca se condimenta el huevo revuelto 7. Sé paciente, dejá que las cosas doren. en la sartén u olla. Siempre al servir. 8. Lee las etiquetas de lo que comas siempre. 20. Sal: marina, en escamas, kosher, parrillera. La común solo cuando no queda otra. Sí, así de 9. Los cuchillos afilados no se guardan en el cajón. extremo (no todas son más caras, solo que hay que Se desafilan.
buscarlas). Regalá sal rica. Sé buen amigo.
10.
21.
Si la cocción es larga, poca sal de entrada. Porque reduce y se concentra.
A la hora de condimentar algunos vegetales como zapallo, calabaza para asar o saltear sumale un poquito de azúcar. Poquito.
11. Una olla o sartén de hierro cambia TODO. 22. Agregá marlo de los choclos a pucheros y 12. Cualquier carne, pollo, etc. NUNCA directo sopas. Endulzan un poco y dan cuerpo. de la heladera al fuego. Al menos 10 minutos a temperatura ambiente. 23. Cuando domines una receta, enseñásela a alguien. Eso es hacer el bien. Compartí. Pasala. 13. Sale del horno, reposa. Siempre. Carne, papas, pollo, lo que sea. Al menos 5 minutos. 10
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
11
La pedagogía Waldorf se enfoca en el de sarrollo del ser humano de una forma íntegra e universal. Considera que la individualidad es un principio que nace desde nuestro interior y de hecho es la propia identidad. Se preguntan qué es lo educable en el ser humano y cómo, desde la educación, se puede acompañar el proceso de desarrollo que cada niño necesita. Es una educación que busca que cada uno descubra lo que trae como talento o cualidad del ser. Esta pedagogía surge de las investigaciones de Rudolf Steiner, un doctor en filosofía nacido en 1861. Estando muy comprometido con los desa rrollos sociales y con una amplia investigación so bre el ser humano, no de forma teórico intelectual sino que va investigando sobre su sabiduría inna ta. En Europa transcurría un momento de hervidero social, había muchas preguntas sobre el hombre, el rol de la mujer y la actuación de las diferentes clases sociales. Hacia 1912, previo a la Primera Guerra Mundial, Emil Molt, gerente de una empre sa de cigarrillos, invita a Steiner, entre otros pensa dores, para dar charlas y conferencias a los obreros de esa fábrica, a las cuales los trabajadores parti cipaban libremente y dentro del horario de trabajo. En el 1918 se le pregunta a Steiner si podía generar una escuela para los hijos de los obreros de la fábri ca, que contaba con un promedio de 5000 emple ados. Un 19 de setiembre de 1919, hace 100 años, nace la primer escuela. La fábrica de cigarrillos era la Waldorf Factory, por eso el nombre: Pedagogia Waldorf, recordando el lugar de su origen. Steiner muere en 1925. La pedagogía Waldorf se expandió rápidamente durante los primeros 20 años. Durante la Segunda Guerra Mundial se vió de tenido y a partir del año 1990 comenzó un desarro llo muy intenso en muchos países.
12
El educador tiene un rol central, tanto en el de sarrollo de los procesos educativos como en los de organizacion y administracion. Las escuelas Waldorf no tienen fines de lucro, son fundaciones o asociaciones civiles. Se estructura de forma horizontal a través de un cuerpo colegiado. Los padres a través del proceso educativo vienen con preguntas, no solo para el desarrollo de sus niños sino para el suyo pro pio lo cual genera mucha interacción entre el mundo escolar y el mundo familiar. También se organizan di versos momentos de encuentro: jornadas de huerta, de alimentación, de apicultura y otras.
Cada escuela Waldorf es independiente y se orga niza de acuerdo a sus principios, idioma, idiosincrasia y cultura. A través de una sede central ubicada en Berna, Suiza, se intercomunican las diferentes escuelas Waldorf en el mundo. "Una escuela Waldorf como Luz del Sol no se en cuentra en otro lado, porque es válida para este lugar. Así como sucede con el colegio Rudolf Stainer, de Montevideo. En cada una se vivencian cosas distintas, con cualidades diferentes." En todos los casos se busca que la estructura del día responda a un desarrollo saludable del niño. Se tra bajan temas por épocas, donde se profundiza con este y después de una cierta época se pasa a otro tema. Así
SIGUE >> Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
13
se dejan descansar y después se retoman. La activi dad artística está plenamente presente e implícita en el proceso de enseñanza de cálculo, lenguaje y demás materias. "Se puede decir que el primer nivel en el proceso del aprender es la experiencia. Desde allí, con que el niño hace con la pintura, el dibujo o lo rítmico mu sical se desarrolla el contenido de aprendizaje. Por ejemplo si son fracciones, se parte del fraccionar en lo concreto como en la música. De esta forma el niño vivencia, experimenta lo que es una partición y así se llega al concepto abstracto: calcular, fraccionar, escribir, leer o producir textos a través del arte y la experiencia."
La antroposofía desarrollada por Steiner abarca todos los campos de la cultura. Pedagogía curati va está dentro del campo de la medicina y la salud. Es una formación especial donde se captan los pro cesos pedagógicos y los terapéuticos y se unen a través del desarrollo del lenguaje. Esta disciplina abarca desde la primera infancia hasta los 14 años aproximadamente. Se trata del encuentro con un ser humano que tiene determinadas características, y de cómo acompañarlo tal que sus procesos signifiquen un nuevo posicionamiento en cuanto a su salud. Se trabaja con un equipo terapéutico para casos pun tuales donde hay niños que por sus características pueden o no estar integrados a una escuela.
El jardín de infantes se concibe como un gran hogar donde las diferentes edades conviven y se va respondiendo a las necesidades en una dinámica
grupal. A partir de la primaria se contemplan las necesidades de cada edad puntualmente desde los 7 hasta los 19 años, formando un arco completo de 12 años, donde se genera una coherencia interna de contenidos y formas pedagógicas. "Esto se dirige a ese momento de la edad tan im portante, llegando a los 21 años donde nace la au toconciencia o autodeterminación. Ahí se empieza a sentir cual es la razón de ser de la existencia y se em pieza a conectar con las capacidades y a ponerlas en el mundo. Por esa razón se deja libre para que sea tan to un artista como un técnico porque tiene todo para hacerlo. Estamos transitando la vida desde lugares distintos, tenemos preguntas distintas y cada uno trae algo para aportarle al otro. Ese es el paradigma social que viven estos niños dentro de la pedagogía."
En este momento en Luz del Sol asisten más de 40 familias de todos los estratos desde las diversas profesiones, realidades económicas y posiciona mientos político-sociales. "Tenemos una muy buena relación con Supervisión de ANEP, estamos caminando a ser una escuela auto rizada. Los niños actualmente rinden examen para en trar al liceo y desde ahí se ve realmente el rendimiento y hay una muy buena valorización de parte de la super visión. El próximo año se cumplen 10 años desde que se formó el jardín de infantes y esto nos hace sentir que ya hay una comprensión mayor y bastante profunda de lo que hacemos. Se ven resultados, esto significa que los niños pueden ser niños y pueden jugar y estar libres de lo que son las presiones del mundo adulto: rendimiento, exigencia o competitividad." ♦
Entrevista a Horacio Sánchez de Fundación Luz del Sol La Aldea, Maldonado. Contacto: 098 061 606 14
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
15
¡Ahora podés encargarle tu torta a Lala!
LAS RECETAS DE LALA SI TE SURGE ALGUNA DUDA COMUNICATE CON LALA AL:
092 061 311
s a g i d n ó b l A tarianas vege Preparación
Hervir, exprimir y picar bien chicas las espinacas. Agregarlas en un bowl con el huevo, la harina, el pan rallado y los condimentos formando una mezcla consistente. Con dos cucharas formar las albóndigas. En una olla con agua hirviendo ir colocando de a poco. Cuando suben a la superficie es porque ya están cocidas. Sacarlas con una espumadera y reservar. Preparar el arroz a gusto y la salsa pizzera. En una fuente colocar una base de arroz, presentar encima las albóndigas y cubrir con la salsa pizzera. Agregar queso rallado a gusto. ¡Totalmente vegetariana!
Ingredientes
• 2 atados de espinacas • 200 gr de queso rallado • 1 huevo • 3 cdas de harina • 2 cdas de pan rallado • 1 cta de orégano • 2 ctas de ajo y perejil • Sal, pimienta y nuez moscada • 1 t arroz blanco
Pastel de chocolate
Ingredientes de la salsa pizzera: • Fondo de aceite • 2 dientes de ajo • 1/2 cebolla grande • 1/2 morrón rojo • 1/2 morrón verde • 1 t de salsa de tomate tamizado • 1 cta de sal y orégano • 1 cta de azúcar
Preparación
En un bowl calentar el chocolate y la manteca a baño María, revolviendo hasta derretir. En otro bowl añadir las yemas, el Ingredientes cacao, la vainilla y la pizca de • 2 cdas de cacao sal. Batir todo, e incorporar 0% y magro a esta mezcla el chocolate y • 65 gr de chocolate manteca derretida. Batir a nieve negro sin azúcar las claras incorporando poco a • 2 cdas de poco el edulcorante. Añadir el edulcorante merengue a la mezcla anterior • 2 huevos revolviendo en forma envolvente. • 60 gr de manteca • 1 cta de vainilla Enmantecar el molde y llevar al • 1 pizca de sal horno a 180° por 40 minutos.
sin harina ni azúcar
16
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
17
18
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
19
20
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
21
22
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
23
FRAGANCIAS DE PRIMAVERA PARA TU DÍA A DÍA Salud l a DentKIT
PERFUME DE
Jazmín y Urucum
Alegría y vitalidad Higiene bucal Delicada protección de la energía saludable femenina. con aceites esenciales y tinturas naturales. Sin ENERGÉTICO parabenos, edulcorantes Equilibra y purifica energía personal y de ambientes. Recomendamos o miel. Ideal para los más pulverizar lavanda antes de dormir y romero al comenzar el día. pequeños.
Armonizador
¡RETORNA EL ENVASE Y RECIBE $10! Taller Picaflor se dedica a elaborar productos de fitocosmética o cosmética natural para el cuidado y embellecimiento saludables.
Consultas
Guía en Movimiento
099 744 820
Para publicar: 098 58 59 31
25
SUDOKU
Los crucigramas y otros ejercicios de estimulación mental como el juego "sudoku" mejoran la memoria y pueden ayudar a mantener el cerebro hasta quince años más joven en las personas que han superado los sesenta. Además, estimula la lógica, la memoria, el razonamiento y aumenta la capacidad de concentración, entre otros beneficios. REGLAS DEL SUDOKU Este rompecabezas está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9. Estos no deben repetirse en una misma fila, columna o región de 3x3 casillas. Resumiendo, hay que rellenar la cuadrícula de modo que: cada fila, cada columna y cada región contengan los números del 1 al 9, sin repetirse. Solución en página 31
26
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
Solución en página 31
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
27
HORÓSCOPO SETIEMBRE
Por Mármara
ARIES
TAURO
GEMINIS
CANCER
LEO
VIRGO
Momento de abrazar tus miedos con amor y así lograr transformarlos en grandiosas oportunidades para crecer y aprender. Procura reuniones familiares o con amistades con las que pasar momentos muy gratos. La influencia astral mandendrá en equilibrio tus finanzas. Será momento de elevar tu energía, ésta será tu defensa contra cualquier malestar o enfermedad.
Estarás más enérgico y con muchas ganas de emprender nuevos proyectos. La aventura será la premisa, atrévete, los astros te iluminarán el camino. No pienses más, es momento de aceptarte y amarte tal como eres. Busca el apoyo de tu familia para superar una situación que te quitará el sueño por unos días. Los emprendedores verán como crece su negocio.
Proyecta mediante tus pensamientos y tus palabras lo que deseas alcanzar en tu vida. Estarás vibrando en amor y sintonía con tu pareja. En lo laboral ten la valentía de seguir lo que te dicta tu corazón e intuición. Debes tomar desiciones importantes sobre el estilo de vida apresurado que has llevado hasta ahora. Más horas de descanso ayudarán a subir tus niveles de enrgía.
Nada podrá apagar tu luz ni hacerte dar pasos hacia atrás, vas por la vía correcta para alcanzar tus metas. En el amor llegó el momento de cerrar ciclos y dejar el pasado donde está para permitirte vivir el presente. Es posible que tengas que dedicarle más tiempo a tu trabajo para conseguir el resultado que deseas. Deberás ser más cuidadoso con tu dinero, es hora de tomar el control de tus finanzas.
Estarás más confiado en tus capacidades para resolver situaciones y eso te hará un ganador. Cuidado con los celos durante este mes, no dudes de tu pareja, la comunicación debe ser la reina en su relación. En el trabajo estarás listo para demostrar tus capacidades y aptitudes. Será reconocido todo lo que has hecho y has logrado. Busca reír para dejar de sentir el estrés sobre tus hombros.
Podrás ver diferentes áreas de tu vida con diversos obstáculos y éxitos, todo depende de las desiciones y elecciones que tomes. Centra tu atención en tí y atiende tus asuntos personales, tu círculo social puede arreglárselas por su cuenta estos días, busca ayuda en tu pareja o bien en ese amigo tan especial. Busca cumplir una rutina moderada de ejercicios; esto es muy importante para tu bienestar general.
LIBRA
ESCORPIO
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
Deberás aprender a no Cambiarás la manera saturarte de actividades en que venías actuando que no te corresponden y serás más cuidadoso y a decir "no". Confía en al momento de tomar tu intuición, recuerda que desiciones. En tu relación dos ojos vendados ven de pareja lo importante más que una mente ciega. es que te sientas bien Las parejas que llevan junto a ella, con paz en tu interior y que seas poco tiempo estarán muy feliz. Si eres soltero no apasionados y tomarán busques vivir un cuento desiciones importantes con final feliz, busca ser para la relación. En el feliz sin tanto cuento. trabajo cosecharás los Termina el día con un frutos de tu constancia pensamiento positivo y y esfuerzo. Es posible un corazón agradecido que tengas nuevas por lo que te tocó vivir responsabilidades y un y aprende durante la nuevo sueldo. jornada.
Habrán buenas noticias, Estarás con excelente Momento para vivir el estado de ánimo, aprovecha esa energía presente y transformar desbordarás de alegría para hacer lo que tu lo malo en algo bueno. y disfrutarás de una corazón desea. Rodéate Recuerda que lo que de las etapas más de personas que te deseas a los demás lo positivas de tu vida. llenen de buenas vibras, recibirás multiplicado. Con el dinero tómate tu el universo responde Visualiza lo que quieres tiempo para reflexionar a las vibraciones y el universo te lo dará. sobre tus desiciones. que tú expresas. Los Estarás en búsquedas de Sé más cuidadoso al cambios son retos momento de realizar balance entre el trabajo que abren la puerta a compras, solo lleva nuevas oportunidades. y tu vida sentimental, lo que realmente Has encontrado la deberás evaluar el tiempo que inviertes para necesitas. Con tu salud dirección correcta, sigue lo que decidas hacer caminando. Ha llegado el alcanzar tus objetivos y la te ayudará a estar de energía que utilizas para mejor humor y también momento de aprender a no cargar con lo que no ello. Lograrás disfrutar a combatir el estrés ya te corresponde, suelta junto a tu familia sin fallar que te deconectará de todo y quédate con lo que en tu trabajo. la rutina. te sume felicidad.
Mes lleno de colores y de creatividad, tendrás tormentas de ideas originales que te darán las herramientas para iniciar un proyecto, aprovecha. Elimina todo lo que no permite que tu relación crezca. Si eres soltero, llega la persona que te ayudará a comenzar a tejer una relación sana y llena de amor. Los emprendedores harán realidad sus sueños e iniciarán con buen pie ese proyecto que traerá los resultados esperados.
23 de agosto al 22 de setiembre VIRGO Es un signo caracterizado por su precisión, su convencionalidad, su actitud reservada y su afán, a veces hasta obsesión, con la limpieza. Suelen ser observadores y pacientes. Pueden parecer a veces fríos y les cuesta hacer grandes amigos. Temen dar riendas a sus sentiientos y les falta tener seguridad en sus emociones y opiniones. Prefieren actuar con reservas y con una disposición agradable. Suelen ser discretos, amables y divertidos con otras personas y pueden ayudar a resolver los problemas de terceros con habilidad y sensatez. Son metódicos, estudiosos y les gusta aprender.
GuĂa en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
29
AGENDA SETIEMBRE en Movimiento
Ciclo de cine italiano
11
"Il Mostri"
19:00 hs. - Entrada Libre Casa de la Cultura Maldonado
12
12 15 18 a 22 22
19:00 hs. Municipio Punta del Este
Bingo a beneficio de la Liga Maldonadense de Fútbol Infantil 17:00 hs. - AJUMM 18 de Julio y Venecia, Maldonado
7mo Festival Internacional de Cine de la Mujer Sala Nogaró, Gorlero y Calle 30 Punta del Este
10 Encuentro de Semillas Orgánicas 11:00 a 17:00 hs. Paseo San Fernando, Maldonado
Taller Luis Robledo 19:00 hs. - Espacio Cultural "Miguel Ángel" - AMEC
Música en vivo
Exposición "Efecto Mariposa"
Oscar García Rosa
Exposición escultura, pintura, cerámica
13
La Tribu Candombera 19:00 hs. - Allegra Sarandí 644, Maldonado
Automovilismo
15
EXPO Locos&Ruidosos 10:00 hs. - Cno. Los Ceibos San Carlos
Charla abierta J.C. Scelza
19
Periodismo deportivo & Comunicación 19:00 hs - Infortec. Entrada: 1 alimento no perecedero
Música en vivo
25
Los hermanos Ibarbouru 22:00 hs. Brujas Bar, Maldonado
Programación sujeta a cambios. Si tienes un evento posterior al 10 para difundir, comunícate con nosotros antes del 25 de setiembre.
30
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
Solución del Sudoku de este mes de setiembre
TELÉFONOS ÚTILES URGENCIAS Emergencia policial
42911
Bomberos 104 Prefectura naval Pta. del Este
106
Seccional 12da. La Barra
2152 5210
Jefatura de Policía de Maldonado 2152 5100
Solución de la Trivia de este mes de setiembre 1 - Alfredo Zitarrosa 2 - Eduardo y Mario 3 - Garo Arakelián 4 - Santiagó Fulé
Denuncias Violencia Doméstica
2152 5167
Comisaria de San Carlos
4266 9062
OFICINAS PÚBLICAS Municipio de Maldonado
4223 3887
Municipio de San Carlos
4266 9070
Intendencia de Maldonado
4223 3333
ANTEL 121 UTE 0800 1930 OSE
0800 1871 / 4224 0526
HOSPITALES Hospital de Maldonado
4222 5890
Hospital Alvariza
4266 4909
La Asistencial
4222 3833
Cardiomóvil 4223 2800 La Emergencia
4266 3535
Sanatorio Mautone
4222 5474
TRANSPORTE Terminal de ómnibus Maldonado
4222 5701
Terminal de ómnibus Pta. del Este 4249 4042 Machado Turismo
4266 4957
CODESA San Carlos
4266 9129
CODESA Maldonado
4225 4436
COT Terminal Maldonado
4222 0289
COPSA 17120 CENTROS DE INFORMACIÓN Ministerio de Turismo
4224 1218
Info. turística Plaza Artigas
4244 6510
Guía en Movimiento
Para publicar: 098 58 59 31
31