Para que tengas tema
¡PAREN EL MALTRATO ANIMAL!
LA NUEVA
MATERNIDAD: ¿Apresurar o retardar?
TRIBUS URBANAS: DE LA CALLE A LA WEB SÍ PODEMOS DERROTAR A LA CORRUPCIÓN
Descarga la aplicación
Descarga la aplicación
Descarga la aplicación
Descarga la aplicación
Ábrela y apunta a la página
Ábrela y apunta a la página
Ábrela y apunta a la página
Ábrela y apunta a la página
Descarga la aplicación
Ábrela y apunta a la página
ISSN-0188-7106
Descarga la aplicación
Mayo 2014
$30.00 31/05/14
www.contenido.com.mx
Ábrela a la p
LAS FRASES
La estrategia anticorrupción de ventilar casos escandalosos, al tiempo que se preserva la impunidad, generará perjuicios más ruidosos que los entusiastas aplausos con que acompaña sus aparentes logros.
La energía iconoclasta de los micropoderes puede derrocar dictadores, acabar con los monopolios y abrir nuevas oportunidades, pero también puede conducir al caos y la parálisis.
Ser inepto es igual a ser corrupto, pues la corrupción va más allá de robarse el dinero público. Incluye cometer errores con cargo al erario público.
María Marván
economista venezolano
Moisés Naím
Jacqueline Peschard
No existe mala suerte sino personas que se acomodan a malas situaciones, porque, si somos honestos, a nadie le va eternamente mal sin que tenga la culpa.
Tolerancia no es un concepto difícil de entender. Significa simplemente aceptar la posibilidad del error en las convicciones propias y de certeza en las ajenas.
Álvaro Enrigue
José Woldenberg
Para todos los seres humanos la libertad es un anhelo supremo, pero muchos ignoran que las cadenas que los esclavizan no están en su entorno, sino muy adentro, en su mente.
socióloga y analista
académica e intelectual
escritor
académico y analista
Ismael Cala
periodista cubano
/ MAYO 2014
1
CARTA EDITORIAL
MATERNIDAD DEL NUEVO SIGLO
E
n este tercer número seguimos en la búsqueda de temas interesantes que, tratados bajo un ángulo novedoso, aporten material “para que tengas tema”, como sostiene nuestro eslogan. Por ello decidimos explorar cómo ha cambiado la maternidad en las últimas décadas; nos encontramos con una polarización entre las mexicanas: un sector de mujeres jóvenes decidió renunciar a convertirse en mamás, pese a tener pareja estable, contrario a lo que ocurrió hace 20 años con sus madres quienes optaron por la maternidad antes que su vida profesional. Esta renuncia voluntaria a ser madres es un fenómeno mundial, como lo es también su antítesis, que lo constituye ese amplio sector de mujeres que sobrepasa los 35 años y decide embarazarse por primera vez, aquel que emprende una lucha contra el reloj biológico. Analizamos los factores que originan ambos escenarios. Otro asunto que nos ocupa en este mes es el cambio que están teniendo las “tribus urbanas”, grupos cuya peculiaridad es compartir formas de pensamiento, indumentaria y necesidad de pertenencia, y que ahora están evolucionando y corriéndose hacia el mundo virtual en Internet. Un tema más, el de la corrupción, es otro que nos ha ocupado a lo largo de nuestra historia periodística. Hace años recibimos el premio EFE por un reportaje sobre la “mordida”, donde advertíamos de la frase popular que permeaba nuestra cultura: “el que no transa no avanza”. Afortunadamente, los mexicanos ya no estamos dispuestos a cargar con este cáncer que pone en riesgo la viabilidad del país. En el plano internacional, las diferencias que se han presentado entre Estados Unidos y Rusia, nos hace prever una nueva versión de la llamada Guerra Fría que podría alterar el orden mundial, no tanto en el terreno militar como en el económico. Analizamos el escenario que se le presenta a México en este conflicto. Y como siempre, nuestros columnistas nos ofrecen temáticas novedosas que son examinados bajo su ojo crítico. Deseamos que siga encontrando atractivo este nuevo rostro de y esperamos sus puntos de vista al correo redacción@contenido.com.mx LOS EDITORES
2
/ MAYO 2014
Entra a tu tienda.
Busca y descarga gratis RA Infinitum. Apunta a las pรกginas que contengan este logo y Disfruta de material exclusivo.
/ ABRIL 2014
3
18
30
MAYO 2014 / No. 611
50
JIMENA CÁRDENAS ESTANDÍA Directora General dirección@contenido.com.mx
DE PORTADA 18
LA NUEVA MATERNIDAD: ¿APRESURAR O RETARDAR?
REPORTAJES TRIBUS URBANAS: DE LAS CALLE A LAS REDES LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO: ¿PODEMOS COMBATIRLA? ¡ACABEMOS CON EL MALTRATO ANIMAL! LOS COSTOS DE LA NUEVA GUERRA FRÍA MUSEO DE LAS RELACIONES ROTAS PARA RELEGAR EL PASADO
30 40 50 56 94
JOSÉ RAMÓN HUERTA Gerente Editorial jhuerta@contenido.com.mx ALBERTO CÍRIGO Coordinador Editorial acirigo@contenido.com.mx LUCERO FERNÁNDEZ GUERRERO Directora de Arte ALEJANDRINA AGUIRRE ARVIZU ALEJANDRO MEDINA MARIANA CHÁVEZ MARIO OSTOS PEDRO C. BACA ROBERTO BADILLO Redacción ISRAEL CRUZ AVILA JAIR DE LA CRUZ RIVERA Diseño
ARTÍCULOS
EL RETO COTIDIANO DE SURTIR LA CANASTA BÁSICA ENFERMEDADES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS JULIO VERNE: EL LADO REALISTA DE UN SOÑADOR EJES DE LA CULTURA BRASILEÑA
64 68 80 86
FERNANDO DÍAZ VIDAURRI Editor de Fotografía CELESTE COLIN Redes sociales ALEJANDRO GASPAR Realidad Aumentada GUILLERMO ANAYA C. Corrección de estilo
COLUMNISTAS
Editorial
GABRIEL ZAID SERGIO SARMIENTO JOSÉ GORDON ALBERTO BARRANCO CHAVARRÍA ALICIA SALGADO MANUEL RAMOS MEDINA FERNANDA DE LA TORRE VEREA ALFONSO MIRANDA MÁRQUEZ LUIS HERNÁNDEZ
10 14 96 100 104 106 108 110 112
ALEJANDRA ORNELAS CERECEDO Coordinadora de Circulación KARLA GARCÍA FLORES Mercadotecnia y Alianzas Estratégicas SANDRA VALTIERRA Coordinadora de Cuentas de Gobierno JACQUELINE ARRÓNIZ Coordinación Comercial jarroniz@contenido.com.mx SANTIAGO GARCÍA JAVIER MÉNDEZ Ventas
LIBRO CONDENSADO DICTADORAS POR ROSA MONTERO
MA. EUGENIA CANABAL PAULLADA Directora de Relaciones Públicas
114
AFP LATIN STOCK ISTOCK PHOTO CLASOS PHOTOAMC IMAGE NET Agencias de fotografía
Revista mensual. Aparece el día 1o de cada mes. Editada y publicada por Editorial Contenido, S.A. de C.V. Oficinas generales: Darwin 101, Col. Anzures, C.P. 11590, México, D.F. Conmutador: 55 31 31 62; fax: 55 45 74 78. Del interior (LADA sin costo: 01 800 734 5900 y fax 01 800 710 9696. Reserva de derecho al uso exclusivo del título Núm. 04-2006-090810334500-102 expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificados de licitud del título y contenido 7300 y 5242 expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 6 de octubre de 1993. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de sus autores. Editor Res ponsable: Alberto Círigo Villagómez. Registro postal de “Publicación Periódica” PP09-1138 autorizado por SEPOMEX. Proceso e impresión: Compañía Impresora El Universal S.A. de C.V., Allende #176, Col. Guerrero, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06300, México D.F., Tel. 51170190. Distribución en Voceadores del D. F. y área metropolitana a través de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A. C., DIMSA, para locales cerrados y para voceadores del interior de la República. Precio del ejemplar atrasado: $60.00 M.N. ($12.00 USD para el extranjero). Suscripción anual: $360.00 (nacional) y $63.00 USD (para Estados Unidos) y $79.00 EUROS para otros países (en ambos casos incluye gastos de envío por correo ordinario). Correo electrónico: contenido@ contenido.com.mx
Esta edición aparece a la venta el 1 de mayo de 2014
5
/ mayo 2014
/ abril 2014
5
610
NUESTROS LECTORES OPINAN 8 Felicitaciones por el 51º aniversario
8 De la Secretaría de la Defensa Nacional Directora General de Me es grato dirigirme a usted para expresarle una sincera felicitación con motivo de un aniversario más de . Deseo que el éxito continúe acompañándolos en la consecución de sus objetivos, agradeciéndole hacer extensivos estos parabienes a todos sus colaboradores. Hago propicia la ocasión para hacerle llegar un cordial saludo y manifestarle el testimonio de mi consideración más distinguida. General Salvador Cienfuegos Zepeda Secretario de la Defensa Nacional
8 Directora General de la revista Muy apreciada Jimena: Por este medio te expreso mi felicitación con mo, la cual tivo del 51º aniversario de la revista hago extensiva a todo el equipo de profesionales que hacen posible que tan prestigiada revista informe a miles de mexicanos. Recibe un cordial saludo y mis mejores deseos. Arely Gómez González Senadora de la República
6
/ mayo 2014
PAPA
FRANCISCO ABRIL 2014
Estimada Lic. Cárdenas: Por este conducto me permito hacerle llegar una sincera felicitación con motivo del 51º aniversario de la revista . Reciba usted un cordial saludo. Octavio Mayén Mena Director General de Comunicación Social Secretaría de Educación Pública
Para que tengas tema
LA GUERRA DEL
4
ACCIONES PARA APLASTAR AL CRIMEN
EMBARAZO ADOLESCENTE: NIÑAS CUIDANDO NIÑOS
ISSN-0188-7106 Abril 2014
$30.00 30/04/14
www.contenido.com.mx
8 Matrimonio infantil Con relación a su nota Irak prevé legalizar el matrimonio entre niños de 9 años, publicada en www.contenido.com.mx si esto les horroriza, deberían visitar las zonas rurales de Chiapas, Oaxaca y Guerrero: desde los 11, 12 años ya las traen de mujeres, y a los 20, con tres o cuatro chamacos, las desechan y buscan otra. Esos son los usos y costumbres que muchos defienden sin conocer a fondo. Antonio Murillo Alvarado
8 El tenor de América Qué gusto me dio leer en sus renovadas páginas el artículo Don Pedro Vargas, el Ruiseñor de América, , Abr. 2014, y más todavía saber que el archivo de este gran artista se encuentra en el Centro de Estudios de Historia de México Carso. ¿Podrían decirme dónde se encuentra? Marcelo Osorio Esta institución se encuentra en la Plaza Federico Gamboa del antiguo barrio de Chimalistac, en la ciudad de México.
LA SALUD Por ALEJANDRINA AGUIRRE ARVIZU
Litio contra el Parkinson El tercer elemento más ligero del universo, utilizado para el tratamiento del trastorno bipolar, ahora se convierte en un aliado en el desarrollo de nuevos fármacos contra el Parkinson, considerada la segunda enfermedad neurodegenerativa que afecta a más millones en el mundo, de acuerdo con los especialistas del Instituto de Investigación Buck de Envejecimiento de San Francisco, California, Estados Unidos.
Chocolate para ver mejor Un estudio de la Universidad de Reading en Reino Unido, demostró que el chocolate negro, con sus flavonoides, potentes antioxidantes, ayuda a mejorar el sistema ocular y podría ayudar en el tratamiento del glaucoma, una enfermedad caracterizada por producir daño en el nervio óptico, encargada de transmitir la información de la visión, no en vano los olmecas y aztecas consumían el cacao para tratar el dolor y la inflamación.
Alto a la artrosis
Este mal que afecta a seis millones de mexicanos, produciéndoles desgaste del cartílago de las coyunturas en rodillas y cadera, tiene un nuevo enemigo: el sulfato de glucosamina con meloxicam, aprobado ya por las autoridades sanitarias, y que alivia el dolor y mejora el movimiento de la articulación, diminuyendo algún grado de invalidez.
/ MAYO 2014
7
GADGETS Y APPS Por ALEJANDRO MEDINA
Focos inteligentes ¿Se imagina contar con bombillas ecológicas y sabias? Esto ya es posible porque la empresa Samsung presentó sus nuevas lámparas con control remoto y conectividad Bluetooth. Tienen una duración de más de 15,000 horas (alrededor de 10 años), y por si fuera poco, se pueden conectar a su smartphone y tablet y desde ahí regular la intensidad de la luz. Su precio es de 45 dólares y pronto estarán disponibles en tiendas departamentales.
Médico portátil
Bebés seguros Vigile a su bebé en todo momento y manténgalo siempre seguro con la nueva cámara DCS-825L, de la firma D-link, la cual le permitirá seguir todos sus movimientos a través de su innovador sistema de streaming. La cámara, por medio del sistema WiFi, puede transmitir todos los detalles a su dispositivo móvil Apple o Android. Algunos aditamentos extras le serán de gran ayuda, como su visión nocturna o sus sensores de temperatura, que le ayudarán a saber si se está registrando demasiado calor o frío al interior del dormitorio. Precio: 180 dólares.
8
/ MAYO 2014
Los exámenes son uno de los recursos más importantes que poseen los médicos para conocer nuestro estado de salud. Es bajo esta premisa que fue creada la aplicación Nurse Test, la cual permite a los doctores gestionar los resultados de las evaluaciones que se hacen a cada uno de sus pacientes, ayudándoles a identificar algunas de las patologías que se encuentran en los estudios. Además esta App se encuentra disponible para dispositivos Apple y permite crear los expedientes de pacientes de nuevo ingreso apenas sean evaluados.
Lentes buenos, bonitos y baratos A partir de hoy pueden tomarse imágenes de gran calidad a través de smartphones y tablets con ayuda de una pequeña lente que se coloca en el dispositivo y que mejora considerablemente las fotos. Este novedoso accesorio lleva por nombre Clip-on Lens y puede usarse en cualquier equipo Apple (iPhone, iPod, iPad) o Samsung. A pesar de que se trata de una lente de corte profesional, su bajo precio (ronda los 14 dólares) permite que cualquier persona pueda competir con los profesionales.
Tu oficina en el iPad Luego de mantenerse al margen de todo lo que tuviese que ver con los gadgets desarrollados por Apple, finalmente Windows decidió mover fichas y lanzó sus Apps del popular programa Office para iPad. La compañía Microsoft decidió así permitir a sus típicos usuarios de plataformas como Word, Excel y PowerPoint, trabajar desde su dispositivo por medio de estas nuevas aplicaciones que, sin duda, facilitarán la vida de miles de personas. Las Apps son gratuitas si sólo desea visualizar archivos, pero tienen costo si el objetivo es usarlas sin restricciones. / MAYO 2014
9
PÁGINAS DE GABRIEL ZAID Por GABRIEL ZAID
Qué es la
corrupción E
10
/ MAYO 2014
l uso de la palabra corrupción está documentado desde 1438. Viene del latín corruptio, cuya raíz indoeuropea (reup) comparte con romper, interrumpir, derrotarse (salirse de la ruta) y usurpar. Corromperse es desviarse, echarse a perder, de-
GABRIEL ZAID Escritor, poeta, ensayista y editor. Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y de El Colegio Nacional. Colabora en desde 1988.
Pa r a l e e r m á s d e G a b r i e l Z a i d v i s i t a w w w. c o n t e n i d o . c o m . m x
jar de ser lo que se es. Se dice de las cosas, de las personas y de la sociedad, del ambiente físico y el ambiente moral. Pero hay que distinguir. Hay corrupciones que terminan bien. Si los frutos no se pudren, las semillas no germinan. Si los niños no dejan de ser niños, no crecen. El español es un latín corrupto, pero no es deseable que vuelva a ser latín. La Revolución mexicana consolidó la corrupción como sistema político, pero acabó con la matazón. El México del siglo xix creó una república artificial. No era tan fácil pasar de un virreinato de tres siglos (y sus instituciones, y el acatamiento de los súbditos) a una supuesta república moderna, carente de instituciones republicanas y de consenso ciudadano. La inestabilidad resultante duró hasta que el general Porfirio Díaz restauró la monocracia, manteniendo la fachada republicana. Años después declaró que, al imponer la paz, el orden y el progreso, había logrado que el país estuviera listo para la democracia. Pero no había creado las instituciones para que funcionara, ni aceptó una transición pacífica encabezada por otro general: Bernardo Reyes. Vio venir el desastre y prefirió el destierro, cuando la insurrección de Madero “soltó el tigre” de las aspiraciones al poder y la lucha armada de todos contra todos. La solución para volver a pacificar el país en el siglo xx fue el acceso al poder por turnos y el reparto pacífico del queso: restaurar la monocracia bajo una modalidad institucional, no personal.
LA SOLUCIÓN DEMOCRÁTICA SE ENFRENTA A UNA DIFICULTAD HISTÓRICAMENTE INÉDITA: ENFRENTAR LA CORRUPCIÓN COMO PROBLEMA, NO COMO SOLUCIÓN. Esta solución empezó a desmoronarse cuando el presidente Salinas dio la impresión de que buscaba la monocracia personal: romper la regla de que nadie llega al poder para quedarse. Reaparecieron los magnicidios, el ambiente insurreccional y las disputas entre capos. Afortunadamente su heredero (el presidente Zedillo), aceptó la derrota electoral del PRI frente a Fox. Pero la democracia nació con el nuevo siglo, en circunstancias difíciles. Por tercera vez en la historia de México, la desaparición de la monocracia desató el aspirantismo y una multitud de poderes autónomos, voraces y hasta sangrientos que no le rinden cuentas a nadie. / MAYO 2014
11
La solución para muchos sería restaurar la república simulada bajo una mano dura que, dentro o fuera de la ley, recoja los hilos sueltos del poder en las riendas del Señor Presidente. Para no recaer en eso, la solución democrática se enfrenta a una dificultad históricamente inédita: enfrentar la corrupción como problema, no como solución. Es posible, porque no se trata de cambiar la naturaleza humana. Todo es corruptible. ¿Y qué? Meter bajo esa generalidad la corrupción como sistema político sirve para considerarla insuperable y resignarse. Atribuirla al carácter de los mexicanos es erróneo y racista. No es la supuesta perversidad humana o la inferioridad nacional lo que explica nuestra situación. El verdadero problema de la corrupción en el poder radica en la doble personalidad de todo apoderado. Su investidura representa algo distinto de su propio ser. Así como el actor que representa a Hamlet es y no es Hamlet, todo apoderado representa intereses que son y no son los suyos. Que pueden incluso ser contrarios a los suyos. Que nadie represente a nadie es imposible en una democracia representativa. En la democracia directa de los griegos ni siquiera se permitía que un abogado hablara en representación de un acusado.
12
/ MAYO 2014
LA ÚNICA SOLUCIÓN ENCONTRADA HASTA HOY ES QUE LA DOBLE PERSONALIDAD Y LOS DOBLES INTERESES SEAN PÚBLICOS, Y QUE LA ACTUACIÓN DEL REPRESENTANTE ESTÉ SUJETA A SUS REPRESENTADOS: A SU VIGILANCIA, APLAUSOS Y CASTIGOS. Podía asesorarlo, y hasta escribirle un discurso que memorizara, pero nada más. De igual manera, para que una empresa haga sus compras directamente, no por medio de empleados sobornables, tiene que ser microscópica. Cuando el dueño de una microempresa actúa como comprador, no tiene doble personalidad. Sus intereses como comprador y sus intereses como dueño son los mismos. No pide sobornos para comprar, sino reducciones de precio. Que los representantes no tengan intereses o tengan los mismos intereses que sus representados es un deseo piadoso, no una solución. La única solución encontrada hasta hoy es que la doble personalidad y los dobles intereses sean públicos, y que la actuación del representante esté sujeta a sus representados: a su vigilancia, aplausos y castigos. La corrupción como sistema político fue una solución histórica que debe ser comprendida, pero no continuada.
JAQUE MATE Por SERGIO SARMIENTO
Calentamiento y catastrofismo
14
/ MAYO 2014
SERGIO SARMIENTO Periodista y escritor. Columnista en importantes diarios y revistas nacionales. Se desempeña también como conductor de radio y televisión. Colabora en desde 2009. Twitter: @SergioSarmiento
Para leer más de Sergio Sarmiento visita www.contenido.com.mx
L
a Tierra se está calentando. Ésta es una afirmación científica. Quienes la niegan están cerrando los ojos a pruebas científicas irrefutables. Están en la misma categoría de quienes dicen que la Tierra es plana o niegan la evolución. De esta realidad, sin embargo, ha surgido una especie de religión ambientalista que poco o nada tiene de científica. Es un rechazo dogmático y pesimista al progreso humano, una posición conservadora que puede sumir a la humanidad en una pobreza sin fin y que recuerda el equivocado catastrofismo de Thomas Malthus en el siglo XIX o del Club de Roma en la década de 1960. Desde principios del siglo XX el aumento de la temperatura del planeta ha sido de 0.8 grados Celsius. Parece poco, pero es considerable. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas ha señalado que la humanidad debe limitar el calentamiento a 2 grados arriba de lo que se registraba antes del inicio del proceso de industrialización. Hemos perdido ya la mitad de la batalla. La certeza de que el calentamiento es consecuencia de las emisiones de carbono producidas por la actividad humana es casi total. La solución que se ha planteado al problema ha sido, por lo tanto, la de reducirlas. Con el Protocolo de Kioto de 1997, los principales países industrializados se comprometieron a disminuir sus emisiones de los seis principales gases de efecto invernadero entre 6 y 8% para 2012 so-
“MEDIO SIGLO DE CAMBIO CLIMÁTICO ES TAN MALO COMO PERDER UN AÑO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO”, SEGÚN TOL. bre los niveles que tenían en 1990. Lejos de producirse una disminución, las emisiones han venido aumentando. Si el alza entre 1970 y el 2000 era de 1.3 % al año, para el periodo 2000-2010 se alcanzó un ritmo de 2.2% al año. El único país desarrollado que ha reducido sus emisiones en la última década es, paradójicamente, Estados Unidos, el único que no ratificó el Protocolo de Kioto. Lo logró reemplazando el carbón en la generación de electricidad por gas natural que se produce con una tecnología de fractura hidráulica rechazada por los grupos ecologistas. De la misma manera, el cierre de reactores nucleares por presiones de ambientalistas ha producido aumentos en las emisiones contaminantes de países como Japón y Alemania. / MAYO 2014
15
El Protocolo de Kioto de 1997 comprometió a los países industrializados a disminuir sus emisiones de los seis principales gases de efecto invernadero entre 6 y 8% para 2012 sobre los niveles que tenían en 1990. Sin embargo, las emisiones han venido aumentando. Si el alza entre 1970 y el 2000 era de 1.3% al año, para el periodo 2000-2010 se alcanzó un ritmo de 2.2 % al año.
LOS ECOLOGISTAS RADICALES PIENSAN QUE EL CALENTAMIENTO GLOBAL PUEDE PONER FIN A LA HUMANIDAD Y QUE LA ÚNICA MANERA DE DETENERLO ES PARAR DE MANERA DRÁSTICA LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS. Los ecologistas radicales piensan que el calentamiento global puede poner fin a la humanidad y que la única manera de detenerlo es parar de manera drástica las actividades económicas. Pero esto generaría un desplome en la producción y un aumento brutal en la pobreza. Algunos especialistas consideran que la visión catastrofista es
16
/ MAYO 2014
exagerada. Richard Tol, profesor de la Universidad de Sussex, en el Reino Unido, señala que el ser humano es muy adaptable y puede sobrevivir en condiciones tan diversas como el Ártico, el desierto o las selvas tropicales. “La idea de que el cambio climático amenaza la existencia de la humanidad es risible”, comenta. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático afirma que un calentamiento adicional de 2 grados podría ocasionar una caída del producto bruto mundial de entre 0.2 y 2% para la segunda mitad del siglo XXI. “Medio siglo de cambio climático es tan malo como perder un año de crecimiento económico”, según Tol. Bjorn Lomborg, del Centro de Consenso de Copenhague, señala que estamos asustando al mundo con exageraciones sin sustento. Por supuesto que hay que tomar medidas para reducir la emisión de contaminantes, pero las que frenarían o retrasarían el crecimiento económico tendrían un costo social muchas veces superior al de los peores escenarios del calentamiento global. El cambio climático es una realidad, pero hay que enfrentarlo con inteligencia. Reducir el crecimiento económico no es la solución.