Contenido 620

Page 1

Para que tengas tema

NUEVAS FORMAS DE

AMOR JUVENTUD EN LLAMAS CUBA DESPUÉS DEL BLOQUEO

FEBRERO

ISSN-0188-7106

*7503020144929-00620*

CORRUPCIÓN: ¿PODEMOS COMBATIRLA?

28/02/15

ENERO

Febrero 2015

*7503020144929-00619*

MITOS DE LA WEB PROFUNDA

CÓDIGOS DE BARRA - REVISTA CONTENIDO-

015

HISTORIA DEL ESPIONAJE segunda parte

$30.00

www.contenido.com.mx


2

/ ABRIL 2014


Foto RUSSELL WATKINS

LAS FRASES Descarga la aplicación

Ábrela y apunta a la página

Descarga la aplicación

Ábrela y apunta a la página

Descarga la aplicación

Ábrela y apunta a la página

Descarga la aplicación

Ábrela y apunta a la página

Quiero que todo el mundo sepa mi terrible historia no porque sea única, sino porque no lo es.

Malala Yousafzai

Cristina Pacheco Periodista y escritora

El amor se vuelve un asunto complicado cuando tu deseo de amar no se corresponde con tu capacidad de amar.

Jorge Bucay

psicodramaturgo argentino

Foto CLAUDE TRUONG-NGOC

Nobel de la Paz 2014

El poder de la palabra no existe si no hay una imaginación poderosa que lo sustente.

Sabré que quiero pasar el resto de mi vida con alguien cuando estando al lado de ese alguien quiera que el resto de mi vida comience de inmediato.

Mi experiencia en política me ha enseñado que el primer error es el que cuenta; los demás son consecuencia.

Katy Perry

diputado federal

Manlio Fabio Beltrones

Nada es irremediable, salvo cuando dimiten la inteligencia y la voluntad.

Fernando Savater filósofo español

cantante estadounidense

/ FEBRERO 2015

1


CARTA EDITORIAL

H

oy en día es posible enamorarnos de múltiples formas: cara a cara, en el universo virtual, juntos o separados, en lo individual o en lo colectivo. El amor y su búsqueda se transforman y, a su vez, lo trastocan todo. Atrás quedaron los modelos únicos y cada vez son más las personas que se arriesgan a reescribir el guión para encontrar “las nuevas formas del amor”, por esta razón este tema se convirtió en nuestra apuesta de portada. En este número de decidimos abordar un fenómeno social que ha estado muy ligado a la cultura mexicana, y hasta algunos creen que existe en nuestros genes: la corrupción. Conozca la historia de este mal, su evolución en el tiempo y la opinión de los expertos sobre su erradicación de la vida nacional. ¿En verdad somos tan corruptos como se cree? Descúbralo. Otro tema de coyuntura es el de nuestra juventud que se debate entre la inseguridad y la falta de oportunidades. Nunca como ahora los jóvenes han tenido tantos estímulos y tantas opciones. Empero, los problemas que se les presentan: violencia, suicidio, soledad, falta de empleo, parece que les niegan la oportunidad de que puedan convertirse en los futuros líderes que necesitamos. No quisimos dejar pasar el tema del bloqueo al pueblo cubano y la posible flexibilización estadounidense que lo suspendería. ¿Qué sucederá en la isla a raíz de este nuevo escenario? De ahí la razón de nuestro reportaje Cuba después del bloqueo. También les presentamos la segunda parte de nuestra Serie Especial sobre espionaje. En esta entrega nos centramos en las principales agencias que existen en el mundo. Como siempre les agradecemos su preferencia hacia nuestros reportajes, artículos y columnas, que buscan como cada mes ofrecerle la oportunidad de tener un gran tema de conversación, tal como reza nuestro lema.

2

/ FEBRERO 2015

Atte. Los Editores


1

Entra a tu tienda.

3

/ FEBRERO 2015

2

Busca y descarga gratis RA Infinitum.

3

Apunta a las pรกginas que contengan este logo y Disfruta de material exclusivo.

/ DICIEMBRE / ABRIL 2014

3


FEBRERO 2015 / No. 620 JIMENA CÁRDENAS ESTANDÍA Directora General dirección@contenido.com.mx

40

62

DE PORTADA LAS NUEVAS FORMAS DE ENAMORARSE

88

40 52 62 88

CUERPO Y MENTE HIPERTENSIÓN: EL ASESINO SILENCIOSO

COLUMNISTAS GABRIEL ZAID SERGIO SARMIENTO ALBERTO BARRANCO JOSÉ GORDON MANUEL RAMOS ALICIA SALGADO FERNANDA DE LA TORRE ALFONSO MIRANDA

30 76 68 80

LUCERO FERNÁNDEZ GUERRERO Directora de Arte ALEJANDRINA AGUIRRE CELESTE COLIN MARIANA CHÁVEZ MARIO OSTOS PEDRO C. BACA Redacción ISRAEL CRUZ AVILA JAIR DE LA CRUZ RIVERA Diseño FERNANDO DÍAZ VIDAURRI Editor de Fotografía AXEL CAMACHO Fotógrafo ARTURO VELAZTEGUI Redes Sociales ABRAHAM DEL VALLE EDUARDO CAMPOS Realidad Aumentada GUILLERMO ANAYA C. Corrección de estilo MA. EUGENIA CANABAL PAULLADA Directora de Relaciones Públicas

SEMBLANZA JORGE ZEPEDA, EL PERIODISTA QUE CONQUISTÓ EL PLANETA LIBRO DEL MES ¿NO HABRÁ MANERA DE ARREGLARNOS?

ALBERTO CÍRIGO Editor en Jefe acirigo@contenido.com.mx

20

HOY Y AQUÍ ¿QUÉ SERÁ DE CUBA DESPUÉS DEL BLOQUEO? JUVENTUD EN LLAMAS CONOCE LA WEB PROFUNDA MUJERES QUE BRILLAN EN LAS ARTES MARCIALES A PROFUNDIDAD CORRUPCIÓN: ¿PODEMOS HACER ALGO? LA LUZ DEL MUNDO Y SUS RETOS ESPIONAJE. SEGUNDA PARTE

JOSÉ RAMÓN HUERTA Gerente Editorial jhuerta@contenido.com.mx

84

ALEJANDRA ORNELAS CERECEDO Coordinadora de Circulación LAURA OLMOS SOBRINO Coordinadora de Operaciones

114

RAÚL AGUILLÓN BASURTO Mercadotecnia y Alianzas Estratégicas GUADALUPE MARTÍNEZ PICHARDO Suscripciones

12 16 92 94 96 100 104 106

JACQUELINE ARRÓNIZ Coordinación Comercial jarroniz@contenido.com.mx SANDRA VALTIERRA JAVIER MÉNDEZ MANUEL TREVIÑO SANTIAGO GARCÍA Account Managers AFP ISTOCK PHOTO PHOTOAMC

LATIN STOCK CLASOS IMAGE NET CUARTOSCURO Agencias de fotografía

Re­vis­ta men­sual. Apa­re­ce el día 1o de ca­da mes. Edi­ta­da y pu­bli­ca­da por Edi­to­rial Con­te­ni­do, S.A. de C.V. Ofi­ci­nas ge­ne­ra­les: Darwin 101, Col. An­zu­res, C.P. 11590, Mé­xi­co, D.F. Con­mu­ta­dor: 55 31 31 62; fax: 55 45 74 78. Del in­te­rior (LA­DA sin cos­to: 01 800 734 5900 y fax 01 800 710 9696. Re­ser­va de de­re­cho al uso ex­clu­si­vo del tí­tu­lo Núm. 04-2013-011817151500-102 ex­pe­di­da por el Instituto Nacional del De­re­cho de Au­tor. Cer­ti­fi­ca­dos de li­ci­tud del tí­tu­lo y con­te­ni­do 7300 y 5242 ex­pe­di­dos por la Co­mi­ sión Ca­li­fi­ca­do­ra de Pu­bli­ca­cio­nes y Re­vis­tas Ilus­tra­das de la Se­cre­ta­ría de Go­ber­na­ción el 17 de diciembre de 2013. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de sus autores. Edi­tor Res­pon­sa­ble: Alberto Círigo Villagómez. Re­gis­tro pos­tal de “Publicación Periódica” PP09-1138 au­to­ri­za­do por SE­PO­MEX. Proceso e impresión: Compañía Impresora El Universal S.A. de C.V., Allende #176, Col. Guerrero, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06300, México D.F., Tel. 51170190. Distribución en Voceadores y locales cerrados IBERMEX DISTRIBUIDORA S.A. de C.V. Pre­cio del ejem­plar atrasa­do: $60.00 M.N. ($12.00 USD pa­ra el ex­tran­je­ro). Sus­crip­ción anual: $360.00 (na­cio­nal) y $65.00 USD (pa­ra Estados Unidos) y $80.00 EUROS para otros países (en am­bos ca­sos in­clu­ye gas­tos de en­vío por co­rreo or­di­na­rio). Co­rreo elec­tró­ni­co: con­te­ni­do­@ con­te­ni­do­.com.mx

Esta edición aparece a la venta el 1 de febrero de 2015



CUERPO Y MENTE Por ALEJANDRINA AGUIRRE ARVIZU

La pirfenidona es un componente activo que ha demostrado efectividad en el caso de pacientes con diabetes y que estaban a punto de sufrir la amputación de sus dedos, pies o piernas. La molécula, desarrollada por científicos de la UNAM, regenera y acelera el proceso de formación de nuevos tejidos incluso en personas que han sufrido quemaduras. Todavía se encuentra en etapa de pruebas en algunos hospitales del sector salud y si bien no es una solución mágica sí podría convertirse en una opción ante el grave problema de amputaciones por diabetes.

Nuevos fármacos contra el colesterol

Planta cicatrizante Científicos del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada, Unidad Tlaxcala del IPN, trabajan en el perfeccionamiento de un nanofitofármaco para cicatrizar las heridas, que proviene de una planta perteneciente a la familia Escrafulariaceae, utilizada desde hace años por los pobladores de Huasca de Ocampo, Hgo., como cataplasma para sanar las lesiones. La investigación pretende crear un medicamento con los mecanismos bioquímico, celular y molecular que inducen a cerrar las heridas.

6

/ FEBRERO 2015

El reinado de las estatinas parece haber llegado a su fin pues está previsto que en los próximos meses lleguen a las farmacias nuevos medicamentos contra el colesterol. Los más prometedores son dos anticuerpos monoclonales que han mostrado buenos resultados en ensayos clínicos preliminares. Ambos fármacos inhiben la proteína PCSK9, con lo que se consiguen reducciones significativas de los niveles de LDL, también llamado colesterol malo.

Foto ISTOCK

Foto KOSZIVU - FOTOLIA

No más amputaciones


Descarga la aplicación

Ábrela y apunta a la página

l

Caducos y contaminantes

Tequila para bajar de peso Especialistas del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño de Jalisco, descubrieron que al separar el corazón o piña del agave azul, quedan unas fibras solubles llamadas fructanos, que ayudan a reducir las grasas, los triglicéridos y los niveles de glucosa. Los resultados de dicha investigación fueron publicados en la revista Food & Function y se considera la posibilidad de patentar un compuesto contra la obesidad obtenido del agave tequilero caracterizado por el azul intenso, que tarda de siete a 10 años en madurar.

6

5

Cámara infrarroja que detecta cáncer El investigador Luis Alberto Morales Hernández, de la Universidad Autónoma de Querétaro, trabaja en un sistema de visión para detectar el cáncer de mama de forma temprana. Esta forma de visión capta la temperatura del cuerpo por medio de una cámara infrarroja provista de un sensor que recibe la energía emitida por el tumor y la transforma en una señal eléctrica, para luego convertirla en una imagen digital. La tecnología es preventiva no invasiva y fácil de realizar. Este sistema está en trámite ante las autoridades de registro de diseños industriales para luego aplicarla en los pacientes.

/ FEBRERO 2015

l

Foto ISTOCK

4

Rogelio González García, director de operaciones del Sistema Nacional de GestiónDescarga de Residuos de Envases y MeÁbrela y apunta aplicación a la página dicamentos, A.C., advirtióla que los medicamentos caducos y desechados sin ningún control representan un riesgo para la salud ante la posibilidad de ser comercializados ilegalmente. Además, al ser depositados en la basura doméstica, pueden intoxicar a los trabajadores del servicio de recolección, o su principio activo penetrar en el suelo y contaminar los mantos freáticos. El año pasado esta organización recolectó más de 450 toneladas de fármacos en los contenedores distribuidos en farmacias, hospitales, instituciones públicas y centros comerciales del país. Así que ya lo sabe, tenga cuidado.

7


MUNDO TECH Por CELESTE COLIN

¡A prueba de todo! Contra el agua, el polvo, la nieve y todo tipo de impacto, el LifeProof es el gadget que mantiene a salvo tu iPhone 6 y iPhone 6 Plus en todo momento. Prácticamente invisible, te permite completo acceso a todas las funciones de tu smartphone en cualquier condición. Con tan solo 14.7 cm de altura, 7.6 de largo y 1.01 de ancho, es el protector más delgado que existe. Entre sus propiedades incluye un lente antirreflexivo, pantalla clara para el lente fotográfico y puertos para altavoces que ofrecen máxima nitidez en el sonido. Precio 1,200 pesos aproximadamente.

Limpia tus pisos fácil y rápido ¡Sacarle brillo a tus pisos nunca fue tan fácil! Gracias a Braava, un dispositivo inteligente, encargado de trapear y barrer las habitaciones de tu casa de forma efectiva evitando el gasto excesivo de agua. Ideal para quienes desean conservar las superficies (mosaicos, porcelana, pisos de linóleo, mármol, madera y laminados), del hogar, oficina o estudio, libres de polvo, pelusa o cabellos. Gracias a sus sensores detecta cualuier obstáculo, no se cae por las escaleras, es autoprogramable, funciona con una batería recargable y es fácil de guardar. Precio 5,000 pesos.

8

/ FEBRERO 2015


/ DICIEMBRE 2014

9


Descarga la aplicación

Ábrela y apunta a la página

¡Sácale más provecho Descarga Ábrela y apunta a tus rutinas de ejercicio! la aplicación a la página

Descarga la aplicación

Ábrela y apunta a la página

Descarga la aplicación

Ábrela y apunta a la página

¡Ya no hay pretextos para no ejercitarte! Gracias al Productivity Exercise Bike, transforma tu bicicleta fija en un escritorio y ponte al corriente en tus tareas laborales o escolares mientras mantienes en forma tu cuerpo. Compacto y de fácil ensamble, este gadget se adapta a tu equipo de ejercicio brindándote comodidad y seguridad para que puedas colocar tu laptop o tablet cuando realizas tu acondicionamiento físico. Sus dimensiones son de 114 cm de altura, 40.6 de ancho y 66 de largo. Precio 300 dólares.

¡El futuro nos alcanzó!

¡Dale vida a tus recuerdos! Storehouse es una red social, un foro de opinión, un espacio para probar y compartir recetas, una agenda, un espacio de convivencia, un asesor de moda, etc. En pocas palabras, ¡el aliado perfecto para darle un toque chic a tu estilo de vida! Esta app te permite crear y compartir contenidos de fotografías y videos sobre diversos temas, acompañadas de notas de texto, ubicaciones y críticas personales. A diferencia de otras aplicaciones similares, puedes seleccionar y visualizar sólo las temáticas que te interesan. Precio Gratis en Appstore.

10

/ FEBRERO 2015

Convierte tu piel en una pantalla touch. Con el Cicret Bracelet, fusiona tu cuerpo y tu smartphone y lleva contigo y a todo lugar una pantalla táctil. Recibe tus correos, responde tus llamadas, navega y juega tus juegos favoritos con sólo deslizar tu dedo sobre tu brazo. Funciona con un sensor óptico que se sincroniza con las funciones de cualquier tipo de teléfono y proyecta una pantalla con libre acceso a ellas; basta con descargar la aplicación en tu teléfono inteligente y colocar el brazalete alrededor de tu muñeca. El dispositivo está fabricado de un plástico resistente contra el agua y los golpes, e incluye batería bluetooth, puerto Wi-Fi, proyector LED y procesador de memoria de última generación. Precio Prototipo en desarrollo.


LAS FRASES

/ FEBRERO 2015

11


PÁGINAS DE GABRIEL ZAID Por GABRIEL ZAID

Saneamiento gradual

HAY QUE COMBATIR LA IMPUNIDAD SIN ESTORBAR EL EJERCICIO LEGÍTIMO DEL PODER. FACILITAR LA TRANSPARENCIA, LA DENUNCIA Y EL DEBIDO ENJUICIAMIENTO Y CASTIGO.

S

i “Todos somos corruptos”, como dijo famosamente el presidente López Portillo, ¿quién va a sanear? No hay nada que hacer. La afirmación tajante sirve para eso: para no hacer nada. Para lo mismo sirven las explicaciones absolutas (la corrupción está en nuestra cultura, nuestra historia, nuestros genes) y las soluciones radicales (hay que enseñar a ser de otra manera desde la infancia, hay que rehacer

12

/ FEBRERO 2015

las instituciones, hace falta una nueva Constitución, hay que reinventar el país). Todos somos corruptibles, pero eso implica libertad, no fatalidad. Ser corruptible no es lo mismo que ser corrupto. Es perfectamente posible evitar la degradación personal, no contribuir a la ajena y apoyar el saneamiento institucional de


GABRIEL ZAID Escritor, poeta, ensayista y editor. Colabora en desde 1988 y muchos de sus artículos han pasado a los libros La economía presidencial, De los libros al poder, Empresarios oprimidos y otros publicados por Random Debolsillo. Pa r a l e e r m á s d e G a b r i e l Z a i d v i s i t a w w w. c o n t e n i d o . c o m . m x

TODOS SOMOS CORRUPTIBLES, PERO ESO IMPLICA LIBERTAD, NO FATALIDAD. SER CORRUPTIBLE NO ES LO MISMO QUE SER CORRUPTO. manera práctica y sin fariseísmo. Hay prioridades. Tiene más fuerza multiplicadora la corrupción de un jefe que la de un subordinado; la corrupción de las autoridades (políticas, empresariales, sindicales, mediáticas, intelectuales, eclesiásticas, universitarias, profesionales, deportivas) que la corrupción de las familias. En el ciclo que va desde la ocasión, el delito, la denuncia, la averiguación y el juicio hasta el castigo, nada tiene más fuerza multiplicadora que la impunidad de las autoridades delincuentes. Hay que combatir la impunidad sin estorbar el ejercicio legítimo del poder. Facilitar la transparencia, la denuncia y el debido enjuiciamiento y castigo. Por ejemplo: 1. Si todos los pagos del gobierno fueran públicos, sería más fácil observar la conducta morosa,

inepta o delincuente. La sociedad, la prensa y los órganos del Estado tendrían mayores oportunidades de intervenir para mejorar la administración pública. Para el arranque, habría que limitarse a los pagos federales de 10 millones de pesos o más. La publicación de cada pago debería incluir: persona física o moral que lo recibe, cantidad, concepto, fecha, dependencia, funcionarios que autorizan (en calidad de qué), cuentas programáticas y contables afectadas. Toda esta información ya existe electrónicamente al expedir el pago. La novedad sería que el programa suba automáticamente una copia a un Portal de Pagos Federales administrado por la Auditoría Superior de la Federación. Esto facilitaría sus revisiones sobre la marcha (sin esperar al cierre del ejercicio) y, sobre todo, abriría a terceros la oportunidad de cooperar con señalamientos concretos de cosas que vale / FEBRERO 2015

13


la pena investigar. El acceso a la base de datos (actualizada diariamente) no requeriría solicitud, justificación y ni siquiera dejar los datos del interesado en consultarla. 2. Vigilar la conducta de millones de habitantes en millones de kilómetros cuadrados no tiene sentido práctico (ni democrático). Vigilar la conducta de las autoridades carcelarias, judiciales y policiacas en sus lugares de trabajo tiene más sentido y cuesta infinitamente menos. Las cárceles pueden ser el embrión de un Estado de derecho. Si no es posible asegurar el cumplimiento de la ley en espacios cerrados, pequeños y bajo vigilancia armada, menos aún en todo el territorio nacional. En las cárceles hay inocentes que no deberían estar ahí; culpables de delitos menores que no pueden pagar la fianza para salir; reclusos que extorsionan telefónicamente a la población externa; que maltratan o matan a otros reclusos; que se fugan. Y autoridades cómplices que toleran todo esto o lo encabezan. Dado que el saneamiento de las cárceles, inevitablemente, debe estar a cargo de las autori-

dades; y que los ciudadanos (con razón) no querrán meterse en ese infierno; lo práctico es que la intervención ciudadana se ejerza contratando expertos internacionales que presenten un informe semestral de la situación de cada cárcel. 3. Es menos arriesgado que los ciudadanos intervengan en el paso previo a la cárcel. Hay una zona problemática entre las Procuradurías de justicia y los Tribunales. Puede haber deficiencias (intencionales o no) sobre cómo presenta sus pruebas el Ministerio Público y cómo las juzga el juez. Un delincuente puede comprar a la policía, al juez o a ambos. Hay cierta circularidad en el hecho de que el Poder Judicial juzgue si una sentencia estuvo bien y la policía investigue si hubo o no corrupción. Un observatorio ciudadano del proceso judicial que revise técnicamente las sentencias significativas permitiría localizar cuáles jueces y agentes del Ministerio Público están mal. Gabriel Zaid


GABRIEL ZAID Escritor, poeta, ensayista y editor. Colabora en desde 1988 y muchos de sus artículos han pasado a los libros La economía presidencial, De los libros al poder, Empresarios oprimidos y otros publicados por Random Debolsillo. Pa r a l e e r m á s d e G a b r i e l Z a i d v i s i t a w w w. c o n t e n i d o . c o m . m x

/ DICIEMBRE 2014

15


JAQUE MATE Por SERGIO SARMIENTO

¿Es el Islam una religión violenta? DESPUÉS DE CADA GRAN ATENTADO DE FUNDAMENTALISTAS ISLÁMICOS MUCHOS SE PREGUNTAN: ¿ES EL ISLAM UNA RELIGIÓN NECESARIAMENTE VIOLENTA?

A

yaan Hirsi Alí, profesora de Harvard nacida en Somalia y amenazada de muerte por sus críticas al Islam, escribió después del atentado al semanario Charlie Hebdo del 6 de enero: “Lo que nosotros creamos del Islam en realidad no importa. Este tipo de violencia, la yihad (o la guerra santa), es lo que ellos, los islamistas, creen.” Salman Rushdie, escritor indio ganador del Premio Nobel de Literatura, bajo amenaza de muerte por su novela Los versos satánicos, advirtió: “La religión, una forma medieval de la sinrazón, cuando se combina con armamento mo-

16

/ FEBRERO 2015

derno, se convierte en una amenaza real para nuestras libertades.” Algunos citan fragmentos del Corán para demostrar que el Islam es una religión violenta. “El Corán contiene muchos llamamientos a la yihad violenta”, señala Ayaan. Pero si alguien ofreciera citas similares de la Biblia encontraría también razones para demostrar que el judaísmo y el cristianismo son violentos. El Corán tiene también fragmentos que señalan que “No hay obligación en la religión” y prohíbe el homicidio tanto así como la Biblia. Los antiguos cristianos se mataban entre sí por diferencias religiosas que hoy parecen nimias. Cuando el emperador romano Constantino estableció el dogma de la Iglesia Católica, a los arrianos y miembros de otros grupos que discrepaban, se les obligó a abjurar de sus ideas o se les ejecutó. En la Europa de los siglos XVI y


SERGIO SARMIENTO Periodista y escritor. Columnista en importantes diarios y revistas nacionales. Se desempeña también como conductor de radio y televisión. Colabora en desde 2009. Twitter: @SergioSarmiento

Para leer más de Sergio Sarmiento visita www.contenido.com.mx

XVII católicos y protestantes se mataban entre sí. Más cristianos han sido asesinados por otros cristianos por diferencias de fe que por miembros de otras religiones. Con tiempo y educación los cristianos han abandonado muchas de las costumbres sanguinarias del pasado. Quizá porque los musulmanes tienen actualmente un menor nivel de educación, muchos de sus fieles aceptan como correctas las interpretaciones más represivas de su religión. Creen, por ejemplo, que si mue-

ren en un acto de violencia “en el camino de Alá” tendrán un ingreso garantizado al paraíso. No todos los musulmanes son terroristas. Entre quienes protestaron por la matanza de Charlie Hebdo se encontraban algunos dirigentes importantes del Islam. También es cierto que la mayoría de los atentados terroristas de hoy son realizados por fundamenta-

/ FEBRERO 2015

17


listas musulmanes, pero las principales víctimas de los atentados son fieles del Islam. En Pakistán, Afganistán, Irak, Nigeria y otros países, los actos de violencia de los fundamentalistas matan principalmente a musulmanes. En París, de hecho, los terroristas que atacaron al Charlie Hebdo ejecutaron a un policía herido sobre la acera, Ahmed Merabat, quien era un devoto musulmán. El problema no es que el Islam sea violento. Cualquier religión puede serlo si a sus fieles se les enseña desde niños a ser intolerantes. Eso mismo ocurrió con los cristianos durante mucho tiempo. El problema es de educación. Los líderes de la comunidad islámica deben promover la enseñanza de la tolerancia en sus escuelas. El Corán tiene muchos pasajes que defienden la tolerancia. El califato de Córdoba en la España islámica era un paraíso de paz en el que musulmanes, cristianos y judíos convivían de forma respetuosa. En cambio los Reyes Católicos, al reconquistar el sur de España, hicieron gala de una sanguinaria intolerancia y terminaron matando o expulsando a los judíos o musulmanes que no estuvieron dispuestos a convertirse al cristianismo.

18

/ FEBRERO 2015

EL PROBLEMA NO ES QUE EL ISLAM SEA VIOLENTO. CUALQUIER RELIGIÓN PUEDE SERLO SI A SUS FIELES SE LES ENSEÑA DESDE NIÑOS A SER INTOLERANTES. Si las comunidades cristianas lograron dejar atrás esta extrema intolerancia, también lo pueden hacer los musulmanes. El espíritu de Córdoba, como lo llamó Ikram Antaki, nos demuestra que por lo menos en un momento hubo una comunidad islámica que mostró una gran tolerancia a los fieles de otras religiones. Twitter: @SergioSarmiento


SERGIO SARMIENTO Periodista y escritor. Columnista en importantes diarios y revistas nacionales. Se desempeña también como conductor de radio y televisión. Colabora en desde 2009. Twitter: @SergioSarmiento

Para leer más de Sergio Sarmiento visita www.contenido.com.mx

/ FEBRERO 2015

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.