Cinco Ruedas N° 21 - Domingo 20 de Octubre de 2013

Page 1

Resumen semanal bursátil Cinco Ruedas. Análisis Técnico, Análisis Fundamental, Noticias y toda la información que necesitas para ganarle al mercado. Distribución Gratuita en formato digital, lista para imprimir. Buenos Aires, Argentina.

Año III - N° 21

Domingo 20 de Octubre de 2013

Performance semanal de Índices 5550,00

4250,00

Merval

5500,00 5450,00

4150,00

5400,00

4100,00

5350,00

4050,00

5300,00

4000,00

5250,00

3950,00

5200,00

3900,00

5150,00

3850,00

5100,00

3800,00

Apertura

Mínimo

5.243,29

Máximo

5.139,89

Cierre

5.506,88

Fecha

Apertura

Performance

5.465,85

Máximo

3.875,54

Performance

4.176,06

4,33% Variación

Cierre

Lunes

-

Cierre

4.213,38

Fecha

Variación

Día del Respeto a la Div. Cult.

Mínimo

4.002,56

4,24%

Cierre

Lunes

M. Argentina

4200,00

Día del Respeto a la Div. Cult.

-

Martes

5.285,28

0,82%

Martes

4.025,88

0,61%

Miércoles

5.256,79

-0,53%

Miércoles

3.980,05

-1,13%

Jueves

5.386,17

2,46%

Jueves

4.093,50

2,85%

Viernes

5.465,85

1,47%

Viernes

4.176,06

2,01%

Total Negociado en Bolsa Millones de pesos

Millones de pesos

Montos Negociados en Acciones 450 400 350 300 250 200

2.500 2.000 1.500 1.000

150 100

500

50 0

0

14-oct

15-oct

16-oct

17-oct

18-oct

14-oct

Cierre

Monto

TC $/USD

TS

USD 47,43

USD 862.487

9,23

GGAL

USD 10,98

USD 772.828

9,04

YPF

USD 22,51

USD 600.698

9,24

RO15EXT

USD 96,05

9,15

AA17EXT

USD 87,52

9,26

Promedio

16-oct

17-oct

18-oct

Cotización Billetes Banco Nación al

Tipo de Cambio Financiero Especie

15-oct

9,18

Dolar U.S.A Euro Real

18/10/2013

COMPRA VENTA 5,815 5,855 7,94 8,09 2,53 2,77

Brecha Cambiaria (CCL vs. Oficial)

56,78%

NUEVO: Ranking de especies negociadas en la semana. Pág. 3 El Padre Opeka. Un argentino que hace lío en África. Pág. 5


2

Domingo 20 de Octubre de 2013

ENCONTRANOS EN: Grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/ cincoruedas/ Página de Facebook: https://www.facebook.com/CincoRuedas Seguinos en Twitter: @5ruedas Puerto Finanzas: http://www.puertofinanzas. com/5Ruedas

3

Noticias e Informes - Ranking de Especies ne-

gociadas en la semana

Ordenadas por montos totales operados en la semana, clasificadas según Acciones, Títulos Públicos y Cedears. Incluye Top Cinco de Mayores Negociadas, Alzas y Bajas.

4

- La deuda externa de los

países europeos.

Por Lic. Alejandro Torres Villalva

5 El padre Opeka. Un argen-

tino que hace lío en África. Propietario: Guillermo M. Poplavsky Domicilio: Boyacá 976, C.A.B.A. Reg. Nac. de la Propiedad Intelectual: 5105624

Staff Economía: Lic. Alejandro J. Torres V. Panorama mundial: Mamela Fiallo Flor Análisis Técnico: Carlos Paul Lic. Cecilia Bénétrix Adrián Rago Germán Maldonado Cine y Arte: María Paula Putrueli Educación: Fernando Leiva Opciones y Derivados: Cr. German Marin

Por Mamela Fiallo Flor.

25

Análisis Técnico + Fundamental

7Atados - Análisis Técnico de Cupones al PBI - TVPP Por Adrián Rago.

7 - Análisis Técnico Onza de Oro Por Guillermo M. Poplavsky.

8 - Análisis de Acciones

Seguimiento semanal de Análisis Técnico y Fundamental de las acciones líderes de Argentina.

- Calendario Económico

Los datos más importantes a nivel mundial que debemos esperar para la semana entrante.

21 - Análisis de Opciones

Las mejores estrategias con opciones disponibles al cierre del Mercado. Por Germán Marin.

26

Mercado Internacional

- Cotizaciones de ADR y Cinco Ruedas, el diario Rendimiento de Bonos Soberadel inversor nos

Los datos contenidos en la presente publicación se encuentran sujetos a revisiones y cambios posteriores sin previo aviso. De ningún modo los datos contenidos en esta publicación, en su totalidad o de forma parcial deben ser tomados en cuenta como una invitación, difusión, sugerencia y/o recomendación al público en general a comprar, vender y/o mantener Títulos Valores, los cuales se encuentran comprendidos en la Ley 17.881, Art. 17. Todos los análisis, opiniones o informes aquí vertidos fueron obrados de buena fé, pero pueden estar sujetos a cambios imprevistos en variables exógenas que podrían no haber sido tomadas en cuenta al momento inicial del análisis, de manera tal que ciertos objetivos a futuro podrían no cumplirse. De esta manera, le recordamos que toda decisión de inversión conlleva un riesgo que debe ser considerado por el inversor. A partir de aquí, el lector/inversor será completamente responsable sobre las decisiones que haya tomado, no pudiendo culpar a “Cinco Ruedas” ni a ningún responsable de la revista por ello.


3

C i nc o Rue das , E l dia rio del In v ersor Bu rsátil

Ranking de especies negociadas en la semana* ACCIONES Especie Cierre Var. % GGAL $ 9,930 TS $ 218,900 PAMP $ 2,440 EDN $ 3,040 YPFD $ 208,000 ERAR $ 2,880 FRAN $ 26,800 TECO2 $ 36,500 BMA $ 27,250 PESA $ 5,450 APBR $ 72,000 TRAN $ 1,530 COME $ 0,640 ALUA $ 3,670 CECO2 $ 2,470 BHIP $ 2,360 TGNO4 $ 1,600 INDU $ 4,620 MOLI $ 33,100 IRSA $ 10,850 CEPU2 $ 20,450 TGSU2 $ 5,230 MIRG $ 142,000 CRES $ 9,950 BRIO $ 15,350 SAMI $ 9,850 TEF $ 161,000 REP $ 240,000 LEDE $ 6,550 METR $ 1,520 CELU $ 5,200 SEMI $ 2,110 JMIN $ 5,500 STD $ 85,000 CADO $ 6,250 ROSE $ 2,600 GCLA $ 23,500 CAPU $ 4,600 CARC $ 2,350 BOLT $ 3,090 GARO $ 3,820 BPAT $ 6,250 FIPL $ 1,760 CAPX $ 5,900 AGRO $ 3,150 INVJ $ 1,880 LONG $ 1,620 PATY $ 15,500 GALI $ 19,000 AUSO $ 2,460 MORI $ 2,280 RIGO $ 26,500 POLL $ 0,215 GRIM $ 4,250 FERR $ 3,150 CGPA2 $ 1,860 PATA $ 6,900 APSA $ 49,000 PSUR $ 0,900

3,76 5,24 3,83 13,01 3,18 -3,36 12,37 5,49 14,50 8,78 0,00 14,18 1,11 1,38 -2,76 11,85 21,21 -1,91 11,45 14,82 7,63 14,95 1,50 12,43 9,64 23,90 4,55 8,11 0,00 10,15 1,96 7,11 17,02 10,39 15,74 -0,38 -9,62 27,78 -9,62 2,32 8,22 12,61 0,00 -7,09 2,94 1,62 0,00 -6,06 13,43 -3,53 -2,98 6,26 -2,27 -2,30 -1,56 -3,13 -1,92 2,08 -1,10

Monto $ 129.481.460 $ 61.372.104 $ 53.812.167 $ 43.398.334 $ 41.192.678 $ 35.293.050 $ 22.584.622 $ 22.492.542 $ 21.551.189 $ 19.606.743 $ 16.745.280 $ 12.052.131 $ 10.396.507 $ 9.140.140 $ 8.898.606 $ 7.122.221 $ 6.017.571 $ 5.089.357 $ 4.984.074 $ 4.948.948 $ 4.655.559 $ 4.644.942 $ 3.742.754 $ 2.949.355 $ 2.730.754 $ 2.238.380 $ 2.050.776 $ 1.593.872 $ 1.454.668 $ 1.399.371 $ 968.161 $ 952.318 $ 882.697 $ 694.315 $ 685.885 $ 663.456 $ 662.908 $ 635.712 $ 606.048 $ 587.981 $ 486.248 $ 480.819 $ 379.244 $ 305.356 $ 299.864 $ 270.567 $ 261.736 $ 255.739 $ 217.805 $ 212.401 $ 173.644 $ 169.947 $ 163.471 $ 136.076 $ 95.084 $ 90.440 $ 84.386 $ 72.457 $ 70.217

COLO $ 7,280 DYCA $ 4,200 BRIO6 $ 14,100 CTIO $ 6,850 GBAN $ 3,250 ESTR $ 3,340 INTR $ 3,900 OEST $ 2,900 PERK $ 0,890 APBRA $ 63,500 DOME $ 5,950 SALO $ 0,950 DGCU2 $ 2,530 ESME $ 26,000 TGLT $ 8,700

15,56 7,69 18,49 -1,44 -6,61 6,03 0,52 -2,03 -2,20 0,00 0,00 -4,04 10,00 6,12 4,82

$ 58.433 $ 47.618 $ 44.040 $ 41.421 $ 37.691 $ 37.508 $ 32.592 $ 21.034 $ 18.898 $ 14.605 $ 11.900 $ 9.075 $ 7.867 $ 4.992 $ 3.440

TÍTULOS PÚBLICOS Especie Cierre Var. % RO15 $ 878,400 AA17 $ 810,000 GJ17 $ 870,000 DICP $ 183,000 TVPP $ 11,089 TVPY $ 79,960 PR13 $ 183,000 DICY $ 1.010,000 NDG1 $ 612,000 BDED $ 626,000 AE14 $ 105,200 RS14 $ 214,500 DICA $ 1.150,000 TVPE $ 104,500 BP15 $ 905,000 CO17 $ 727,000 PR14 $ 101,000 NDG21 $ 610,000 BPLD $ 455,000 PARA $ 396,000 ERG16 $ 630,000 PBF15 $ 640,000 BPLE $ 615,000 PARY $ 370,000 DIA0 $ 1.045,000 NF18 $ 292,500 TVPA $ 83,400 BP21 $ 820,000 BDC14 $ 643,000 TVY0 $ 78,450 PR15 $ 141,000 CN13 $ 608,100 BP18 $ 800,500 DIY0 $ 998,000 PR12 $ 345,000 BPMD $ 538,000 BDC19 $ 653,000 BDC18 $ 649,000 PMY16 $ 600,000 BD2C4 $ 639,000 PARP $ 65,000 PAY0 $ 356,000 PRE9 $ 250,000

2,34 0,61 5,82 -0,61 6,32 3,66 0,49 4,95 1,97 1,59 0,19 -0,93 6,11 3,32 2,21 -0,45 1,74 4,15 1,76 1,51 -0,79 1,54 5,94 6,05 6,13 -0,52 1,63 5,56 2,18 2,99 0,18 0,76 1,94 7,43 -0,61 0,89 5,87 2,92 0,00 1,41 -4,63 1,40 -0,01

Monto $ 576.290.198 $ 268.272.000 $ 66.669.331 $ 54.365.312 $ 40.922.597 $ 24.888.463 $ 19.425.392 $ 18.442.429 $ 17.512.400 $ 16.682.961 $ 16.281.418 $ 11.542.535 $ 11.258.573 $ 11.029.406 $ 9.831.000 $ 8.328.234 $ 8.084.323 $ 6.290.829 $ 6.279.522 $ 5.965.526 $ 5.743.000 $ 5.716.350 $ 5.004.327 $ 4.709.166 $ 3.859.570 $ 3.363.640 $ 3.301.500 $ 2.420.000 $ 2.266.058 $ 2.253.322 $ 2.246.058 $ 1.792.441 $ 1.601.000 $ 1.280.763 $ 1.258.140 $ 1.201.327 $ 1.190.486 $ 995.590 $ 900.000 $ 681.350 $ 463.295 $ 394.664 $ 357.766

PAP0 $ 58,200 TUCS1 $ 289,000 BARX1 $ 370,000 AS15 $ 131,000 PRE0 $ 99,500 CUAP $ 98,000 TUCS2 $ 596,000 PRO7 $ 92,000

-2,66 2,43 2,70 -0,76 0,40 2,04 0,00 -1,09

$ 133.102 $ 75.480 $ 74.000 $ 57.897 $ 50.578 $ 19.153 $ 8.898 $ 4.110

CEDEAR´s Especie Cierre Var. % LMT $ 1.179,000 BHP $ 610,000 C $ 15,550 AAPL $ 472,000 VALE $ 75,000 BSBR $ 65,000 BBD $ 138,800 CVX $ 136,400 KO $ 71,700 GOOG $ 322,000 NGG $ 274,650 INTC $ 44,250 JPM $ 50,250 AIG $ 93,000 GE $ 48,000 BMY $ 452,650 WMT $ 234,050 JNJ $ 167,300 XOM $ 161,700 ABX $ 164,000 PFE $ 139,000 AA $ 13,100 DISN $ 75,000 IBM $ 170,000

Monto

2,84 $ 12.726.780 3,13 $ 5.284.141 4,11 $ 4.950.955 4,07 $ 3.028.353 6,59 $ 1.156.028 1,52 $ 895.292 2,99 $ 776.722 0,75 $ 549.599 4,66 $ 514.115 13,29 $ 434.257 -0,26 $ 302.115 5,68 $ 286.140 4,02 $ 221.991 3,26 $ 176.360 0,00 $ 150.925 6,11 $ 90.530 2,07 $ 74.427 5,59 $ 67.756 3,74 $ 57.403 -1,31 $ 41.000 6,97 $ 22.936 1,91 $ 16.779 1,60 $ 9.600 0,88 $ 1.700

____________________________________ *Ordenadas por montos totales operados en la semana, discriminadas entre Acciones, Títulos Públicos y CEDEAR´s. Cinco Mayores Negociadas Cinco Mayores Alzas Cinco Mayores Bajas

Elaboración propia en base a datos de Bolsar.com


4

Domingo 20 de Octubre de 2013

Presentan los más altos niveles de endeudamiento externo del mundo.

La deuda externa de los países europeos Por Alejandro J. Torres Villalva. Licenciado en Economía (UBA) Jefe de Economía en Cinco Ruedas www.proyectoeconomico.com

E

n un contexto de descontento social, aumento de la pobreza y desempleo, varios países europeos aparecen encabezando la lista de los mayores deudores del mundo en términos de su deuda externa. Inglaterra, Suecia y Francia, presentan las situaciones más delicadas. Deuda y crisis se retroalimentan, en ese sentido, el déficit que genera la crisis se financia con más deuda y esta, a su vez, supone claro impedimento para el crecimiento. Según datos del Fondo Monetario Internacional, en Inglaterra, el porcentaje de deuda externa en comparación con el producto bruto interno a paridad del poder adquisitivo, alcanza el 389,2%. Por su parte, dicho ratio, alcanza en Suecia el 263,8% y en Francia el 231,6%. La situación no es menos alarmante en Portugal, Grecia y Alemania, donde el monto de la deuda externa en comparación con el producto alcanza al 202,6%, 193,9% y 169,4% respectivamente. Diez años han transcurrido desde que Argentina alcanzó un ratio de deuda/PBI del 165%. En aquellos años, Argentina atravesaba la peor crisis económica, política y social de toda su historia, la pobreza alcanzaba al 50% de la población, la indigencia al 25%, el desempleo al 26% y las reservas internacionales no superaban los 7.000 millones de dólares. Hoy, luego de la aplicación de claras políticas de fortalecimiento en términos del mercado interno y desarrollo de la industria, la situación mejoró sustancialmente no solo para Argentina sino también para el resto de América Latina. Tomando como referencia a las tres principales economías de la región, en Argentina la deuda externa alcanza a diciembre del 2012 el 17,9% del PBI, en Brasil el 18,9% y en México el 19,9%. En Argentina, la deuda pública total alcanzó en 2012 los 197.464 millones de dólares, alcanzando a un 44,9% del

PIB, de los cuales, la deuda estatal con acreedores del sector privado se ubicó a fines de 2012 en un 13,1% del Producto Interno Bruto. Una porción más pequeña, el 9,6% del PIB, representan los pasivos que retiene el sector privado nominados en dólares, y si al sector privado se suman los pasivos frente a organismos internacionales, la deuda externa total llega al 17,9% del PIB, el resto se corresponde con deuda intrasector público, que tiene refinanciación automática y no supone un condicionamiento para que el Estado despliegue políticas públicas.

de crecimiento. El peor momento para pagar la deuda es cuando la economía se achica…….. El euro fue una estupidez. Países como Grecia y Alemania no pueden tener el mismo tipo de cambio. Y en ese tipo de circunstancia es cuando se aplican brutales recesiones, con pérdidas de empleo, caídas de salarios y deterioro de los servicios públicos. Argentina tiene experiencia en eso”. Ratios de Deuda/PBI a Diciembre de

2012 (Cifras expresadas en Dólares El desendeudamiento se ha convertido Norteamericanos) en uno de los principales objetivos de los gobiernos País PBI DEUDA % latinoamerica2.391.042,00 9.307.090,00 389,25 nos, lo cual trajo INGLATERRA aparejado, imSUECIA 403.433,00 1.064.448,00 263,85 portantes mejo2.289.622,00 5.303.543,00 231,63 ras en materia FRANCIA de crecimiento PORTUGAL 244.758,00 495.964,00 202,63 y desarrollo, incorporando una GRECIA 269.574,00 522.810,00 193,94 gran proporción 233.560,00 169,45 NUEVA ZELANDA 137.833,00 de familias a las clases medias, ALEMANIA 3.269.562,00 5.539.282,00 169,42 mejorando los ESPAÑA 1.411.493,00 2.229.909,00 157,98 salarios de los t ra b a j a d o re s , AUSTRALIA 1.015.943,00 1.399.402,00 137,74 y destinando 1.835.657,00 2.421.685,00 131,92 porcentajes cre- ITALIA cientes del pro- USA 16.237.746,00 15.940.978,00 98,17 ducto al desar1.534.937,00 1.221.943,00 79,61 rollo industrial CANADA y tecnológico de JAPON 4.778.523,00 2.826.649,00 59,15 la región. URUGUAY 56.749,00 20.538,00 36,19 En ese sentido CHILE 341.914,00 119.005,00 34,81 el premio nobel 1.181.012,00 349.895,00 29,63 de economía TURQUIA Amartya Sen, RUSIA 2.640.737,00 691.146,00 26,17 uno de los econ608.804,00 136.178,00 22,37 omistas más SUD AFRICA importantes del MEXICO 1.848.416,00 367.695,00 19,89 mundo, afirma2.466.567,00 466.530,00 18,91 ba en la apertu- BRASIL ra del primer ARGENTINA 776.284,00 139.137,00 17,92 congreso de 532.063,00 81.842,00 15,38 responsabilidad COLOMBIA social celebrado PERU 352.875,00 52.591,00 14,9 en Buenos Aires 162.684,00 17.484,00 10,75 la semana pasa- ECUADOR da: CHINA 13.623.255,00 1.034.152,00 7,59 “La política que se está aplicando en Europa, es primitiva, tan primitiva que no comprende que la austeridad corta las posibilidades

Elaboración propia en base a datos del FMI


5

C i nc o Rue das , E l dia rio del In v ersor Bu rsátil

Contribuyó a mejorar la calidad de vida de los habitantes de una zona de Madagascar, que ahora lleva el nombre de su Fundación: Akamasoa.

El Padre Opeka. Un argentino que hace “lío” en África Por Mamela Fiallo Flor. Acompañante Ecuménica para Palestina e Israel Equipo 43. Columnista de Cinco Ruedas. http://mamelafialloflor.wordpress. com/

A

menudo nos invaden noticias de las más bajas manifestaciones de la humanidad. Nada llama

más la atención que un buen escándalo. Aunque, en esencia los escándalos no son buenos. La farándula nos muestra infidelidad, la crónica destaca violencia y el deporte cumple la función de distraer. Todo esto opaca las historias de

Foto: Extiende la mano a mujer en el basurero municipal. http://www.casnik.si/ Revista Digital de Eslovenia.

generosidad, de solidaridad y bondad. Las hay y no son pocas. Una de ellas es protagonizada por un argentino. Las historias más nobles de altruismo nos llegan desde tierras lejanas. Sabemos de quienes se han despojado de lo suyo por dar a los otros, quienes han dedicado su vida entera por los demás. Y suenan tan distantes que se convierten en una

familia. Es tal el alcance de su proyecto que ahora esa zona lleva el nombre de su fundación. Akamasoa está ubicado nada menos que en el basurero municipal, de una extensión de 20 hectáreas, de Antananarivo la capital de Madagascar.

suerte de leyenda. Pero, resulta que hay

“Voy a mover el bote, vamos a mover el

alguien a la altura de la Madre Teresa

bote” o en su versión anglosajona: I like

nacido en este nuestro continente.

to move it, move it, canta la canción que

Hace casi 40 años el Padre Pedro Opeka, oriundo de la Provincia de Buenos Aires, ha dedicado su vida a los más pobres del continente con mayores carencias: África. En 1990 fundó Akamasoa que en malagache significa: buenos amigos. Malagache es la lengua predominante de Madagascar, donde él habita. Es la cuarta isla más grande del mundo y a su vez la más pobre. Indica el Padre que cuando llegó, 800 familias vivían de minar basura. Las condiciones insalubres,

hasta

ese

momento,

mataron a un promedio de 7 niños por

se nos viene a la mente al pronunciar

pero no a dar limosna; así no se aprende. Promueve que enseñemos y aprendamos. A enseñar a otros a construir, a valorar una vida mejor basada en el esfuerzo y al que ayuda, a conocer la necesidad, a vivirla de cerca, para que ayude a que cada vez menos personas la sufran. Dijo el Padre Opeka: “El trabajo dignifica.

El

asistencialismo

vacío

termina hundiendo más a la gente... Tenemos que trabajar. Hay que combatir

a este país. Sí, Madagascar es la isla

el asistencialismo hasta en la propia

donde se sitúa la película animada

familia. Porque si no, no dejamos crecer

llena de aventuras vividas por animales.

a los hijos y los acostumbramos a recibir

Sumadas a las especies incontables

todo de los padres. Asistir a alguien sin

de plantas y animales, hay un 70% de

ninguna exigencia es matarle su espíritu

seres humanos viviendo en la pobreza.

de iniciativa”.

Y gracias a este sacerdote argentino, se han puesto en movimiento. Han movido el bote. No viven más en medio de la inmundicia, sino en casas decentes con acceso a salud y educación, y todo ha sido construidos por ellos mismos. El Padre Opeka nos invita a ayudar,

Y esto él lo sabe bien. Opeka nació en Argentina meses después de la llegada de sus padres. Migraron desde Eslovenia, huyendo del régimen comunista.

Su

padre fue el único de los 5.000 jóvenes de su zona que logró salvarse de ser fusilado. Así que él repudia a los


6

Domingo 20 de Octubre de 2013

Foto: El Padre Opeka junto a los niños a la salida de la escuela. http://www.lunin.net/Página web eslovena que promociona un documental sobre la obra del Padre Opeka.

gobiernos absolutistas que generan

habitantes. El 60% son menores de 15

selección y los muchachos juegan

dependencia. Opeka fomenta que sea el

años; es decir, alberga a 10.000 niños.

descalzos sobre el pasto, así les gusta.

hombre o la mujer que se valga de sus

Para ellos hay 5 guarderías, 4 escuelas

Para las chicas hay canchas de voleibol

propios valores para crecer. Su padre

primarias, 4 bibliotecas y un liceo. La

pasó por Italia, donde en un refugio de

única condición para vivir ahí es que los

y básquet, cosa que hasta antes de su

la Cruz Roja, conoció a una eslovena, se

padres manden a sus hijos a la escuela.

casaron y migraron a Argentina. El fruto

Quien no quiera educación superior,

de esta unión, Pedro, nació durante el

luego de terminar el colegio, puede

Esto no implica que haya querido

primer gobierno de Perón donde, por

aprender un oficio. Cuatro alumnos de

medio de Evita, se reiteró que el trabajo

la primera promoción del liceo, 1995,

cambiar sus costumbres, simplemente

dignifica. Y así es. También es cierto

de Akamasoa enseñan durante 3 años

que trae consigo un gran esfuerzo. Y

destrezas como la carpintería.

Opeka permite que los pobladores de

llegada no existía. Se esperaba que a los 15 años ya estén casadas.

mejoró su calidad de vida. De hecho, a pesar de que a veces le cuesta, se une a sus hábitos. En Madagascar,

Como buen argentino, el Padre Opeka

la muerte se festeja, no se sufre. Se

es amante del fútbol. De hecho,

canta y se hace procesión. Lo que trajo

Con sus propias manos y el pago

aspiraba a consagrarse como el primer

de afuera fue el financiamiento y el

simbólico de materiales, los mismos

cura futbolista. Hasta que supo que

pobladores de Akamasoa han construido

su vocación eran los pobres. Sin

ingenio. Ha sido condecorado por varias

sus casas. Personas desamparadas de

embargo, su pasión persiste. Gracias

otras zonas, también han acudido al

a él, Akamasoa cuenta con un estadio

sacerdote. Él les recibe y con los mismos

de fútbol

requisitos, pueden construir su nueva

los jóvenes tienen la oportunidad de

casa. Existen ya 15 barrios. El padre de

disfrutar del deporte. Él mismo es el

promoverlos. Pocos se animan a dejarlo

Opeka fue albañil. Este conocimiento

entrenador. A pesar de sus casi 70 años,

todo como él lo hizo. Pero, quienes

le fue útil para colaborar y enseñar.

aún puede hacer reiteradas flexiones

conozcan su historia y otras similares,

Actualmente, Akamasoa tiene 17.000

de pecho. Él porta la camiseta de la

pueden compartir al difundir, al contar.

Akamasoa vean los resultados.

de tamaño olímpico. Ahí

entidades eclesiásticas y laicas por igual. Una vez recibido cada premio, pide compartir. Una manera de compartir es auspiciando sus proyectos y la otra


C i nc o Rue das , E l dia rio del In v ersor Bu rsátil

7

Análisis Técnico Cupones PBI en Pesos - TVPP -

Análisis Técnico TVPP:

T

A última hora del viernes rompe la resistencia de 11, lo cual tiene camino libre al objetivo.

Soportes: 10.25 - 9.85 Resistencias: Máximos.

Por Adrián Rago

VPP después de lateralizar, consolida con el transcurso de los días la zona de 10.25. La figura de bandera no se anuló

así que nos da un objetivo alcista de 12.15 - 12.20 en un corto plazo.

Análisis Técnico Onza de Oro Troy Análisis Técnico Onza de Oro

C

omo venimos anticipando de anteriores números, la onza de oro cumplió el objetivo bajista en 1250 dólares, sin embargo como decíamos esto era solo una corrección para continuar con un escenario alcista de más largo plazo.

Por Guillermo M. Poplavsky

Y es que a mi criterio, el que compra

oro a estos precios será un buen ganador en el futuro. Esta semana luego de cumplir su objetivo bajista, marcó una reversión alcista que la llevará a cumplimentar un primer objetivo en 1400 dólares hacia fin de mes, manteniendo vigente el objetivo de 1550 dólares la onza hacia el mediano plazo.

Verificar en el gráfico que tanto el RSI, el MACD y la EMA de 30 ruedas están por dar señal de entrada. Mientras que en velas semanales, se produjo una vela de reversión de tendencia. Último: 1314,60 +3.62% semanal Soportes: 1294/1277 Resistencias: 1350/1380/1405


8

Domingo 20 de Octubre de 2013

Análisis de Acciones Líderes Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C. Análisis Técnico Ticker

ALUA 3,67

Preci o a ctua l Fecha

18-10-13

Volumen del dia

559.264,00

Volumen promedio

610.206,68

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

3,54

Compra

-3,49%

50

3,34

Compra

-8,95%

200

2,98

Compra

-18,74%

Señal

% vs VA

EMAs

Valor

4

3,60

Compra

-1,77%

18

3,53

Compra

-3,85%

40

3,41

Compra

-7,16%

Valor

Señal

0,08

Compra

Indicadores MACD Media 9 (MACD)

0,08

Venta

RSI

63,56

Compra

% vs VA

Resistencia 3

4,01

9,26%

Resistencia 2

3,80

3,54%

Resistencia 1

3,67

0,00%

Soporte 1

3,28

-10,63%

Soporte 2

3,20

-12,81%

Soporte 3

3,05

-16,89%

ALUA Luego de cumplir con el objetivo del piso redondeado en $3,60 ALUAR se mantiene en su canal alcista. Esperamos una semana positiva para este Activo, en caso que quiebre el canal hacia arriba se espera que supere los $4 y en caso que quiebre hacia abajo se encontrara con una vela larga negra que actuara como soporte en $3.32. Su EMA actuando de soporte , RSI en 63 puntos y MACD en señal de salida.

Indicadores Patrimoniales Úl ti mo preci o

$

3,67

Rota ci ón del Acti vo

0,38 0,98

23,00

Rota ci ón del Acti vo Corri ente

Va l or Li bro

$

2,14

Rota ci ón del Acti vo No Corr

0,61

Ca pi ta l i za ci ón Burs á ti l

$

9.175.000.000,00

Rota ci ón del Pa tri moni o neto

0,57

P/E

Indicadores Financieros

Pa y out

37,61%

Di vi dend yi el d

1,63%

Sol venci a

2,99

Recorri do s ema na l

6,43%

Li qui dez

3,23

Vol a ti l i da d Anua l

32,59%

Li qui dez Áci da

0,16

Pl a zo de Cobra nza de Crédi tos

12,56

Pl a zo de Pa gos

10,13

4,95%

Rel a ci ón Pl a zo Cobro/Pl a zo pa gos

1,24

7,45%

Endeuda mi ento

0,29

BETA de Merca do Indicadores de Rentabilidad ROA ROE Efecto Pa l a nca

1,50

Ma rgen de Benefi ci o/Venta s Res ul ta do Neto por Acci ón

0,23

13,15% $

0,16

Venta s

$

3.032.103.508,00

Res ul ta do Opera ti vo

$

630.486.829,00

Res ul ta do Neto

$

398.834.782,00


9

C i nc o Rue das , E l dia rio del In v ersor Bu rsátil

Petróleo Brasileiro - Petrobras S.A. Análisis Técnico Ticker

APBR 72,00

Preci o a ctua l Fecha

18-10-13

Volumen del dia

74.219,00

Volumen promedio

63.199,13

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

71,42

Compra

-0,81%

50

67,25

Compra

-6,60%

200

67,78

Compra

-5,86%

Señal

% vs VA

EMAs

Valor

4

72,26

Venta

0,36%

18

71,33

Compra

-0,92%

40

69,12

Compra

-4,00%

Valor

Señal

MACD

1,29

Compra

Media 9 (MACD)

1,51

Venta

RSI

56,24

Compra

Indicadores

$

P/E Va l or Li bro Ca pi ta l i za ci ón Burs á ti l

$

Resistencia 3

79,50

10,42%

Resistencia 2

77,00

6,94%

Resistencia 1

75,00

4,17%

Soporte 1

70,00

-2,78%

Soporte 2

64,00

-11,11%

Soporte 3

61,00

-15,28%

APBR Vemos como APBR hizo en estas semanas un pullback para seguir su corrección a la baja. Se forma una cuña ascendente con final bajista hacia los $70,50 con un MACD en señal de salida y un RSI estable en 56 puntos.

Ratios del mercado Úl ti mo preci o

% vs VA

Indicadores Patrimoniales 72,00

Rota ci ón del Acti vo

0,21

23,42

Rota ci ón del Acti vo Corri ente

1,10

68,88

Rota ci ón del Acti vo No Corr

0,26

Rota ci ón del Pa tri moni o neto

0,47

$ 939.203.778.960,00

Indicadores Financieros

Pa y out

45,70%

Di vi dend yi el d

0,90%

Sol venci a

1,83

Recorri do s ema na l

3,93%

Li qui dez

8,87

Vol a ti l i da d Anua l

32,28%

Li qui dez Áci da

0,75

Pl a zo de Cobra nza de Crédi tos

12,25

Pl a zo de Pa gos

34,95

3,05%

Rel a ci ón Pl a zo Cobro/Pl a zo pa gos

0,35

4,46%

Endeuda mi ento

BETA de Merca do Indicadores de Rentabilidad ROA ROE Efecto Pa l a nca

1,46

Ma rgen de Benefi ci o/Venta s Res ul ta do Neto por Acci ón

0,98

9,53% $

0,53

0,20

Venta s

$

71.914.000.000,00

Res ul ta do Opera ti vo

$

10.301.000.000,00

Res ul ta do Neto

$

6.850.000.000,00

En dólares Estadounidenses


10

Domingo 20 de Octubre de 2013

Banco Macro S.A. Análisis Técnico Ticker

BMA 27,25

Preci o a ctua l Fecha

18-10-13

Volumen del dia

205.390,00

Volumen promedio

259.508,68

Valor

SMAs

Valor

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

21,25

-22,02%

Soporte 2

19,90

-26,97%

Soporte 3

19,10

-29,91%

BMA BMA está operando en valores históricos con su MACD completamente en señal de entrada separándose de su media móvil, para la próxima semana se espera que siga operando de forma alcista, tomaremos como soporte la vela larga blanca en $25,60.

Compra

-16,20%

50

19,16

Compra

-29,68%

200

14,39

Compra

-47,19%

Señal

% vs VA

4

25,84

Compra

-5,16%

18

22,83

Compra

-16,22%

40

20,47

Compra

-24,89%

Valor

Señal

MACD

1,93

Compra

Media 9 (MACD)

1,52

Compra

RSI

84,51

Compra

Indicadores

-100,00%

% vs VA

22,84

Valor

-

Señal

15

EMAs

% vs VA

Resistencia 3

Ratios del mercado

RSI en sobrecompra 84 puntos.

Ratios Bancarios Margen de Intermediación Tasa Activa Implícita Tasa Pasiva Implícita Spread Financiero Incobrabilidad de Cartera Liquidez Absorción de Estruct con Rent Endeudamiento Ultimos Resultados

Último precio $ 27,25 P/E 8,82 Valor Libro $ 11,95 Capitalización Bursátil $ 16.199.716.250,00 Pay out 0,00% Dividend yield 0,00% Recorrido semanal 17,76% Volatilidad Anual 48,33% BETA de Mercado 1,10 Indicadores de Rentabilidad Capitalización Bursátil ROA 2,68% Ingresos Financieros ROE 8,89% Egresos Financieros Efecto Palanca 3,31 Resultado Operativo Bruto Margen de Beneficio/Ventas 21,99% Resultado Neto por Intermediación Resultado Neto por Acción $ 3,09 Resultado Neto

0,57 7,78% 3,90% 3,88% 0,71% 0,34 0,80 2,87

$ 16.199.716.250,00 $ 4.176.483.000,00 $ 1.812.846.000,00 $ 2.363.637.000,00 $ 1.440.401.000,00 $ 918.277.000,00


11

C i nc o Rue das , E l dia rio del In v ersor Bu rsátil

Sociedad Comercial del Plata S.A. Análisis Técnico Ticker

COME 0,64

Preci o a ctua l Fecha

18-10-13

Volumen del dia

5.857.200,00

Volumen promedio

3.246.637,50

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

0,62

Compra

-2,70%

50

0,55

Compra

-13,29%

200

0,58

Compra

-9,68%

Señal

% vs VA

EMAs

Valor

4

0,63

Compra

-1,71%

18

0,61

Compra

-4,54%

40

0,58

Compra

-9,06%

Valor

Señal

MACD

0,02

Compra

Media 9 (MACD)

0,02

Venta

RSI

66,47

Compra

Indicadores

Resistencia 3

0,75

17,19%

Resistencia 2

0,72

12,50%

Resistencia 1

0,66

3,13%

Soporte 1

0,61

-4,69%

Soporte 2

0,56

-12,50%

Soporte 3

0,50

-21,88%

COME Operando de manera lateral entre $0,59 y $0,64 las últimas ruedas tuvieron volúmenes superadores con lo cual se espera que rompa esta monotonía quebrando el canal hacia objetivos alcistas. Plantearemos entonces un objetivo en $0.69 donde se encontrara con una vela larga negra que actuara como resistencia. RSI estable en 66 puntos y MACD en señal de salida.

Ratios del mercado Úl ti mo preci o

% vs VA

Indicadores Patrimoniales

$

0,64

Rota ci ón del Acti vo

0,44 1,02

3,93

Rota ci ón del Acti vo Corri ente

Va l or Li bro

$

0,52

Rota ci ón del Acti vo No Corr

0,79

Ca pi ta l i za ci ón Burs á ti l

$

870.296.320,00

Rota ci ón del Pa tri moni o neto

0,65

P/E

Indicadores Financieros

Pa y out

0,00%

Di vi dend yi el d

0,00%

Sol venci a

3,17

Recorri do s ema na l

9,68%

Li qui dez

4,10

Vol a ti l i da d Anua l

39,20%

Li qui dez Áci da

0,36

Pl a zo de Cobra nza de Crédi tos

10,59

Pl a zo de Pa gos

N/A

BETA de Merca do Indicadores de Rentabilidad

0,85

ROA

3,49%

Rel a ci ón Pl a zo Cobro/Pl a zo pa gos

N/A

ROE

2,54%

Endeuda mi ento

0,38

Efecto Pa l a nca

0,73

Ma rgen de Benefi ci o/Venta s Res ul ta do Neto por Acci ón

4,78% $

0,16

Venta s

$

463.159.000,00

Res ul ta do Opera ti vo

$

88.831.000,00

Res ul ta do Neto

$

22.123.000,00


12

Domingo 20 de Octubre de 2013

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte S.A. - EDENOR Análisis Técnico Ticker

EDN 3,04

Preci o a ctua l Fecha

18-10-13

Volumen del dia

4.417.298,00

Volumen promedio

2.210.223,38

Valor Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

SMAs

Valor

-47,37%

Soporte 2

1,35

-55,59%

Soporte 3

1,25

-58,88%

EDN Edenor operando en valores que no conocía desde el 2010 se encuentra en una fase completamente alcista, la cual aún no pierde fuerza.

Compra

-26,47%

50

1,44

Compra

-52,61%

200

1,03

Compra

-66,20%

Señal

% vs VA

4

2,84

Compra

-6,71%

18

2,23

Compra

-26,66%

40

1,77

Compra

-41,71%

Valor

Señal

MACD

0,42

Compra

Media 9 (MACD)

0,33

Compra

RSI

87,75

Compra

Indicadores

-100,00%

1,60

% vs VA

2,24

Valor

-

Soporte 1

Señal

15

EMAs

% vs VA

Vemos su MACD separado completamente de su media móvil y los volúmenes operados vuelven a ser considerables. Como precaución se tomara los $3 como primer resistencia y los $2,88 como segunda resistencia. RSI en sobrecompra con 87 puntos.

Ratios del mercado Úl ti mo preci o

Indicadores Patrimoniales

$

3,04

Rota ci ón del Acti vo

0,23 0,73

1,90

Rota ci ón del Acti vo Corri ente

Va l or Li bro

$

2,14

Rota ci ón del Acti vo No Corr

0,35

Ca pi ta l i za ci ón Burs á ti l

$

2.480.061.153,60

Rota ci ón del Pa tri moni o neto

0,95

P/E

Indicadores Financieros

Pa y out

0,00%

Di vi dend yi el d

0,00%

Sol venci a

1,32

Recorri do s ema na l

27,21%

Li qui dez

1,71

Vol a ti l i da d Anua l

81,38%

Li qui dez Áci da

0,05

Pl a zo de Cobra nza de Crédi tos

41,31

Pl a zo de Pa gos

191,83

BETA de Merca do Indicadores de Rentabilidad ROA ROE Efecto Pa l a nca

18,16%

Rel a ci ón Pl a zo Cobro/Pl a zo pa gos

52,55%

Endeuda mi ento

2,89

Ma rgen de Benefi ci o/Venta s Res ul ta do Neto por Acci ón

1,11

78,67% $

1,60

0,22 2,21

Venta s

$

1.656.783.000,00

Res ul ta do Opera ti vo

$

1.518.209.000,00

Res ul ta do Neto

$

1.303.353.000,00


13

C i nc o Rue das , E l dia rio del In v ersor Bu rsátil

Siderar S.A.I.C. Análisis Técnico Ticker

ERAR 2,88

Preci o a ctua l Fecha

18-10-13

Volumen del dia

3.681.350,00

Volumen promedio

1.702.354,10

Valor Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

-

-100,00%

Resistencia 1

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

2,85

Compra

-1,04%

50

2,72

Compra

-5,73%

200

2,17

Compra

-24,59%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

2,90

Venta

0,66%

18

2,85

Compra

-0,92%

40

2,75

Compra

-4,46%

Valor

Señal

MACD

0,06

Compra

Media 9 (MACD)

0,06

Venta

RSI

54,93

Compra

Indicadores

Soporte 1

2,76

-4,17%

Soporte 2

2,65

-7,99%

Soporte 3

2,50

-13,19%

ERAR Desde fines de la semana pasada ERAR pudo quebrar su lateralización pero lo hizo con poca fuerza ya que nuevamente esta en zona de riesgo bajista. Con un RSI en 54 puntos y un MACD empezando una señal de salida plantearemos objetivos a la baja en $2,67 y en el caso que quiebre al alza nos posicionaremos en $3,18.

Ratios del mercado Úl ti mo preci o

% vs VA

Indicadores Patrimoniales

$

2,88

Rota ci ón del Acti vo

0,39 1,30

10,91

Rota ci ón del Acti vo Corri ente

Va l or Li bro

$

2,78

Rota ci ón del Acti vo No Corr

0,55

Ca pi ta l i za ci ón Burs á ti l

$

13.009.230.786,24

Rota ci ón del Pa tri moni o neto

0,58

P/E

Indicadores Financieros

Pa y out

30,31%

Di vi dend yi el d

2,78%

Sol venci a

3,05

Recorri do s ema na l

7,81%

Li qui dez

3,03

Vol a ti l i da d Anua l

39,10%

Li qui dez Áci da

0,14

Pl a zo de Cobra nza de Crédi tos

6,46

Pl a zo de Pa gos

35,99

7,50%

Rel a ci ón Pl a zo Cobro/Pl a zo pa gos

0,18

9,16%

Endeuda mi ento

BETA de Merca do Indicadores de Rentabilidad ROA ROE Efecto Pa l a nca

1,22

Ma rgen de Benefi ci o/Venta s Res ul ta do Neto por Acci ón

1,06

16,51% $

0,26

0,47

Venta s

$

7.222.722.000,00

Res ul ta do Opera ti vo

$

2.080.135.000,00

Res ul ta do Neto

$

1.192.212.000,00


14

Domingo 20 de Octubre de 2013

BBVA Banco Francés S.A. Análisis Técnico Ticker

FRAN 26,80

Preci o a ctua l Fecha

18-10-13

Volumen del dia

137.664,00

Volumen promedio

181.885,30

Valor

SMAs

Valor

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

16,35

-38,99%

Soporte 2

15,70

-41,42%

Soporte 3

15,20

-43,28%

% vs VA

FRAN El comienzo de la semana luego del feriado siguió con la tendencia alcista en este papel.

22,00

Compra

-17,90%

50

17,74

Compra

-33,81%

200

13,18

Compra

-50,84%

Señal

% vs VA

Valor

Resistencia 3

Señal

15

EMAs

% vs VA

Al segundo día por toma de ganancias observamos una vela bearish Harami con una Doji de indecisión. La siguiente vela cerró por encima de la Doji por lo que invalidó el patrón y siguió su camino alcista logrando máximos históricos.

4

25,51

Compra

-4,82%

18

22,16

Compra

-17,31%

40

19,46

Compra

-27,38%

Próximo objetivo de suba 28.1 tanteado en la jornada del miércoles.

Valor

Señal

Importante que no caiga por debajo de los 24.2 para seguir logrando máximos.

MACD

2,22

Compra

Media 9 (MACD)

1,76

Compra

RSI

83,76

Compra

Indicadores

Ratios del mercado

De caer, podría ir a su EMA DE 20 ruedas ubicado en 21.33 MACD no dió señal de salida, RSI da sobrecompra y fue anulada la divergencia bajista. Ratios Bancarios Margen de Intermediación Tasa Activa Implícita Tasa Pasiva Implícita Spread Financiero Incobrabilidad de Cartera Liquidez Absorción de Estruct con Rent Endeudamiento Ultimos Resultados

Último precio $ 26,80 P/E 6,00 Valor Libro $ 10,94 Capitalización Bursátil $ 14.388.326.380,00 Pay out 0,00% Dividend yield 0,00% Recorrido semanal 17,10% Volatilidad Anual 55,93% BETA de Mercado 1,15 Indicadores de Rentabilidad Capitalización Bursátil ROA 2,33% Ingresos Financieros ROE 7,98% Egresos Financieros Efecto Palanca 3,43 Resultado Operativo Bruto Margen de Beneficio/Ventas 17,60% Resultado Neto por Intermediación Resultado Neto por Acción $ 4,47 Resultado Neto

0,61 6,91% 3,09% 3,82% 0,66% 0,34 0,90 3,02

$ 14.388.326.380,00 $ 3.407.409.000,00 $ 1.340.571.000,00 $ 2.066.838.000,00 $ 1.148.770.000,00 $ 599.615.000,00


15

C i nc o Rue das , E l dia rio del In v ersor Bu rsátil

Grupo Financiero Galicia S.A. Análisis Técnico Ticker

GGAL 9,93

Preci o a ctua l Fecha

18-10-13

Volumen del dia

3.749.146,00

Volumen promedio

2.363.053,10

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

8,98

Compra

-9,53%

50

7,35

Compra

-25,97%

200

5,34

Compra

-46,26%

Señal

% vs VA

EMAs

Valor

4

9,70

Compra

-2,31%

18

8,94

Compra

-10,02%

40

7,98

Compra

-19,60%

Valor

Señal

MACD

0,67

Compra

Media 9 (MACD)

0,64

Compra

RSI

79,68

Compra

Indicadores

Ratios del mercado

% vs VA

Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

6,70

-32,53%

Soporte 2

6,20

-37,56%

Soporte 3

5,85

-41,09%

GGAL Sigue en canal alcista. La jornada del miércoles fue toma de ganancias llegando a un mínimo de 9.2 pero recuperando y cerrando por arriba de este valor. Importante que no caiga por debajo de los 9.54 para seguir dentro de la tendencia y lograr el objetivo de 10.1 de corto plazo y 10.5 en las siguientes ruedas. En el caso de romper los 9.54 iría en búsqueda de su EMA de 20 ruedas. MACD no dió señal de salida RSI muestra signos de sobrecompra y una divergencia bajista. Importante lo que pase en las próximas jornadas.

Ratios Bancarios Margen de Intermediación Tasa Activa Implícita Tasa Pasiva Implícita Spread Financiero Incobrabilidad de Cartera Liquidez Absorción de Estruct con Rent Endeudamiento Ultimos Resultados

$ 9,93 Último precio P/E 3,61 Valor Libro $ 5,73 Capitalización Bursátil $ 9.534.640.694,31 Pay out 0,00% Dividend yield 0,00% Recorrido semanal 9,60% Volatilidad Anual 41,75% BETA de Mercado 1,02 Indicadores de Rentabilidad Capitalización Bursátil ROA 0,85% Ingresos Financieros ROE 6,32% Egresos Financieros Efecto Palanca 7,41 Resultado Operativo Bruto Margen de Beneficio/Ventas 11,61% Resultado Neto por Intermediación Resultado Neto por Acción $ 2,75 Resultado Neto

$ $ $ $ $ $

0,54 8,06% 4,04% 4,02% 1,81% 0,27 1,16 6,83 9.534.640.694,31 5.692.537.000,00 2.632.359.000,00 3.060.178.000,00 603.048.000,00 660.740.000,00


16

Domingo 20 de Octubre de 2013

Pampa Energía S.A. Análisis Técnico Ticker

PAMP 2,44

Preci o a ctua l Fecha

18-10-13

Volumen del dia

4.415.319,00

Volumen promedio

4.248.151,30

Valor

SMAs

Valor

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

1,96

-19,67%

Soporte 2

1,81

-25,82%

Soporte 3

1,55

-36,48%

% vs VA

PAMP Cumplió con el objetivo de piso redondeando convirtiendose en soporte esta semana.

2,09

Compra

-14,21%

50

1,63

Compra

-33,32%

200

1,28

Compra

-47,54%

Señal

% vs VA

Valor

-

Señal

15

EMAs

% vs VA

Resistencia 3

Si sigue dentro del canal alcista, iría por el objetivo de 2.58 nivel logrado en octubre de 2011 y que no logró pasar desde entonces.

4

2,34

Compra

-3,99%

18

2,08

Compra

-14,80%

Es importante que se mantenga arriba de 2.15, de no ser así iría por 1.91.

40

1,82

Compra

-25,60%

MACD no dió señales de salida

Valor

Señal

MACD

0,21

Compra

Media 9 (MACD)

0,19

Compra

RSI

74,31

Compra

Indicadores

La divergencia de RSI muestra signos de debilitamiento de la tendencia alcista. El comportamiento de las próximas ruedas será relevante para ver si se confirma la misma

Ratios del mercado Úl ti mo preci o

Indicadores Patrimoniales

$

2,44

Rota ci ón del Acti vo

0,21 0,73

2,86

Rota ci ón del Acti vo Corri ente

Va l or Li bro

$

2,58

Rota ci ón del Acti vo No Corr

0,30

Ca pi ta l i za ci ón Burs á ti l

$

3.206.918.583,80

Rota ci ón del Pa tri moni o neto

0,75

P/E

Indicadores Financieros

Pa y out

0,00%

Di vi dend yi el d

0,00%

Sol venci a

1,39

Recorri do s ema na l

16,85%

Li qui dez

2,12

Vol a ti l i da d Anua l

61,32%

Li qui dez Áci da

0,18

BETA de Merca do Indicadores de Rentabilidad

1,01

Pl a zo de Cobra nza de Crédi tos

101,37

Pl a zo de Pa gos

732,28

ROA

11,43%

Rel a ci ón Pl a zo Cobro/Pl a zo pa gos

0,14

ROE

34,95%

Endeuda mi ento

2,75

Efecto Pa l a nca

3,06

Ma rgen de Benefi ci o/Venta s Res ul ta do Neto por Acci ón

44,28% $

0,85

Venta s

$

2.531.064.628,00

Res ul ta do Opera ti vo

$

1.550.926.868,00

Res ul ta do Neto

$

1.120.878.921,00


17

C i nc o Rue das , E l dia rio del In v ersor Bu rsátil

Petrobrás Energía S.A. Análisis Técnico Ticker

PESA 5,45

Preci o a ctua l Fecha

18-10-13

Volumen del dia

1.033.866,00

Volumen promedio

746.543,58

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

5,09

Compra

-6,64%

50

4,54

Compra

-16,67%

200

3,97

Compra

-27,17%

EMAs

Valor

% vs VA

5,33

Compra

-2,22%

18

5,05

Compra

-7,34%

40

4,74

Compra

-13,09%

Valor

Señal

MACD

0,21

Compra

Media 9 (MACD)

0,20

Compra

RSI

73,54

Compra

Indicadores

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

4,67

-14,31%

Soporte 2

4,56

-16,33%

Soporte 3

4,31

-20,92%

PESA

Sigue su tendencia alcista marcando como objetivo su máximo histórico de 5.46. De seguir así iría al objetivo de piso redondeado en 6.34. Importante que no caiga por debajo de los 4.96, si llega a ese nivel iría al soporte del canal lateral en 4.85. Las últimas ruedas cerró formando un patrón de velas Bearish Harami Cross. Para anular este patrón bajista la próxima vela debería cerrar por encima de la Doji. RSI da sobrecompra. MACD dió señal de entrada

Ratios del mercado Úl ti mo preci o

-

Después de haber lateralizado dentro de una tendencia alcista, esta semana luego de romperla llegó al objetivo de altura del canal en 5.45

Señal

4

% vs VA

Resistencia 3

Indicadores Patrimoniales

$

5,45

Rota ci ón del Acti vo

0,37 1,10

10,56

Rota ci ón del Acti vo Corri ente

Va l or Li bro

$

5,19

Rota ci ón del Acti vo No Corr

0,55

Ca pi ta l i za ci ón Burs á ti l

$

11.004.840.669,00

Rota ci ón del Pa tri moni o neto

0,69

P/E

Indicadores Financieros

Pa y out

21,51%

Di vi dend yi el d

2,04%

Sol venci a

2,30

Recorri do s ema na l

3,28%

Li qui dez

3,14

Vol a ti l i da d Anua l

36,27%

Li qui dez Áci da

0,30

Pl a zo de Cobra nza de Crédi tos

54,04

Pl a zo de Pa gos

76,92

BETA de Merca do Indicadores de Rentabilidad

0,95

ROA

2,66%

Rel a ci ón Pl a zo Cobro/Pl a zo pa gos

0,70

ROE

4,97%

Endeuda mi ento

0,77

Efecto Pa l a nca

1,87

Ma rgen de Benefi ci o/Venta s Res ul ta do Neto por Acci ón

7,22% $

0,52

Venta s

$

7.216.000.000,00

Res ul ta do Opera ti vo

$

1.873.000.000,00

Res ul ta do Neto

$

521.000.000,00


18

Domingo 20 de Octubre de 2013

Telecom Argentina S.A. Análisis Técnico Ticker

TECO2 36,50

Preci o a ctua l Fecha

18-10-13

Volumen del dia

203.801,00

Volumen promedio

267.853,73

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

% vs VA

Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

35,00

-4,11%

Soporte 2

33,50

-8,22%

Soporte 3

31,50

-13,70%

TECO2

15

33,59

Compra

-7,96%

50

33,90

Compra

-7,13%

200

26,82

Compra

-26,53%

Sigue tendencia alcista formando un canal lateral entre los valores 32 y 37 en los últimos 2 meses con mucho volumen cada vez que se tocan esos valores validando la fortaleza del soporte y resistencia.

Señal

% vs VA

De romper el canal lateral hacia arriba iría al objetivo de piso redondeado establecido en 41.

EMAs

Valor

4

35,59

Compra

-2,49%

18

34,26

Compra

-6,14%

40

33,50

Compra

-8,22%

Valor

Señal

MACD

0,44

Compra

Media 9 (MACD)

0,13

Compra

RSI

65,20

Compra

Indicadores

Importante que no caiga por debajo de 32, de ser así iría en búsqueda de los 28.95. MACD dio señales de compra RSI por debajo de niveles de sobrecompra.

Ratios del mercado Úl ti mo preci o

Indicadores Patrimoniales

$

36,50

Rota ci ón del Acti vo

0,88 5,94

12,18

Rota ci ón del Acti vo Corri ente

Va l or Li bro

$

11,53

Rota ci ón del Acti vo No Corr

1,03

Ca pi ta l i za ci ón Burs á ti l

$

35.929.905.697,00

Rota ci ón del Pa tri moni o neto

1,12

P/E

Indicadores Financieros

Pa y out

65,07%

Di vi dend yi el d

5,34%

Sol venci a

4,66

Recorri do s ema na l

5,78%

Li qui dez

6,02

Vol a ti l i da d Anua l

38,84%

Li qui dez Áci da

0,51

Pl a zo de Cobra nza de Crédi tos

8,80

Pl a zo de Pa gos

63,22

BETA de Merca do Indicadores de Rentabilidad

1,01

ROA

10,21%

Rel a ci ón Pl a zo Cobro/Pl a zo pa gos

0,14

ROE

13,00%

Endeuda mi ento

0,09

Efecto Pa l a nca

1,27

Ma rgen de Benefi ci o/Venta s Res ul ta do Neto por Acci ón

11,60% $

3,00

Venta s

$

12.713.000.000,00

Res ul ta do Opera ti vo

$

3.624.000.000,00

Res ul ta do Neto

$

1.475.000.000,00


19

C i nc o Rue das , E l dia rio del In v ersor Bu rsátil

Tenaris S.A. Análisis Técnico Ticker

TS 218,90

Preci o a ctua l Fecha

18-10-13

Volumen del dia

65.450,00

Volumen promedio

74.539,65

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

211,84

Compra

-3,23%

50

207,23

Compra

-5,33%

200

179,45

Compra

-18,02%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

216,60

Compra

-1,05%

18

213,06

Compra

-2,67%

40

208,74

Compra

-4,64%

Valor

Señal

MACD

1,99

Compra

Media 9 (MACD)

1,86

Compra

RSI

59,48

Compra

Indicadores

$

P/E Va l or Li bro Ca pi ta l i za ci ón Burs á ti l

$

Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

230,00

Resistencia 1

222,00

1,42%

Soporte 1

210,00

-4,07%

Soporte 2

208,00

-4,98%

Soporte 3

203,00

-7,26%

5,07%

TS Luego de haber marcado nuevas resistencias y máximos históricos, Tenaris tuvo su caída hacia los 210 pesos como dijimos que pasaría si quebraba los 222. En estos momentos, todo ese movimiento de un mes se transformó en un pullback, por lo que vemos a TS alcista para el futuro cercano con una primer resistencia en 230 pesos, y un objetivo pendiente en 239 pesos. El RSI y el MACD descomprimieron la sobrecompra, pero sin embargo se mantienen alcistas, por lo que la da más oportunidad de recorrido al alza. Stop Loss en 198 pesos.

Ratios del mercado Úl ti mo preci o

% vs VA

Indicadores Patrimoniales 218,90

Rota ci ón del Acti vo

0,35

51,79

Rota ci ón del Acti vo Corri ente

0,78

58,97

Rota ci ón del Acti vo No Corr

0,62

Rota ci ón del Pa tri moni o neto

0,46

$ 258.419.549.300,00

Pa y out

49,87%

Di vi dend yi el d

0,96%

Recorri do s ema na l

Indicadores Financieros Sol venci a

3,93

4,18%

Li qui dez

3,44

Vol a ti l i da d Anua l

27,55%

Li qui dez Áci da

0,24

BETA de Merca do

0,58

Pl a zo de Cobra nza de Crédi tos

35,61

Pl a zo de Pa gos

39,52

Indicadores de Rentabilidad ROA

13,47%

Rel a ci ón Pl a zo Cobro/Pl a zo pa gos

0,90

ROE

7,17%

Endeuda mi ento

0,09

Efecto Pa l a nca

0,53

Ma rgen de Benefi ci o/Venta s Res ul ta do Neto por Acci ón

15,47% $

0,72

Venta s

$

5.507.575.000,00

Res ul ta do Opera ti vo

$

2.147.700.000,00

Res ul ta do Neto

$

852.282.000,00

En dólares Estadounidenses


20

Domingo 20 de Octubre de 2013

YPF S.A. Análisis Técnico Ticker

YPFD 208,00

Preci o a ctua l Fecha

18-10-13

Volumen del dia

50.695,00

Volumen promedio

53.122,25

Valor

SMAs

Valor

Señal

% vs VA

15

193,79

Compra

-6,83%

50

168,84

Compra

-18,83%

200

132,41

Compra

-36,34%

EMAs

Valor

Señal

% vs VA

4

205,19

Compra

-1,35%

18

193,19

Compra

-7,12%

40

178,67

Compra

-14,10%

% vs VA

Resistencia 3

-

-100,00%

Resistencia 2

-

-100,00%

Resistencia 1

-

-100,00%

Soporte 1

190,00

-8,65%

Soporte 2

185,00

-11,06%

Soporte 3

170,00

-18,27%

YPFD YPF siguió al alza cumplimentando el objetivo impuesto en 209 pesos hace un mes atrás. La tendencia es claramente alcista y con una fuerza notable, logró equiparar los precios pre estatización. Por encima de estos precios no parece existir techo para esta acción, por lo que la continuamos viendo alcista. Establecemos un Stop Loss debajo de 195,30 RSI en zona de sobrecompra, MACD con tendencia alcista.

Indicadores

Valor

Señal

MACD

10,51

Compra

Media 9 (MACD)

9,89

Compra

RSI

75,96

Compra

Ratios del mercado Úl ti mo preci o

Indicadores Patrimoniales

$

P/E

208,00

Rota ci ón del Acti vo

0,41

45,86

Rota ci ón del Acti vo Corri ente

1,69

Rota ci ón del Acti vo No Corr

0,54

Rota ci ón del Pa tri moni o neto

1,11

Va l or Li bro

$

92,70

Ca pi ta l i za ci ón Burs á ti l

$

81.809.060.944,00

Pa y out

18,30%

Di vi dend yi el d

0,40%

Recorri do s ema na l Vol a ti l i da d Anua l BETA de Merca do Indicadores de Rentabilidad

Indicadores Financieros Sol venci a

1,59

4,64%

Li qui dez

3,05

32,93%

Li qui dez Áci da

0,21

Pl a zo de Cobra nza de Crédi tos

15,55

Pl a zo de Pa gos

240,36

1,30

ROA

2,94%

Rel a ci ón Pl a zo Cobro/Pl a zo pa gos

0,06

ROE

4,89%

Endeuda mi ento

0,76

Efecto Pa l a nca

1,67

Ma rgen de Benefi ci o/Venta s Res ul ta do Neto por Acci ón

4,40% $

4,54

Venta s

$

40.575.000.000,00

Res ul ta do Opera ti vo

$

3.896.000.000,00

Res ul ta do Neto

$

1.784.000.000,00


21

C i nc o Rue das , E l dia rio del In v ersor Bu rsátil

Análisis de Opciones Volumenes de Operaciones de Opciones Análisis de volúmenes de opciones de este viernes: En función del tipo de opciones (call/Put), los calls se llevan el 99% de las operaciones en opciones, lo que marca el ciclo claramente alcista que atravesamos.

En cuanto al subyacente, Grupo Financiero Galicia en primer lugar con el 56% y la siguen desde Tvpp, Come, Pampa Energía, YPF y Siderar.

Por Germán Marín. Contador Público (Universidad Nac. del Litoral) Web: Bolsa Argentina y Estrategias Columnista de Cinco Ruedas

Volumen de Operaciones por Subyacente

Volumen de Operaciones

ERAR

4,04%

COME

4,16%

YPFD

4,54%

Put 1%

Call 99%

6,23%

PAMP

Si tenemos en cuenta los vencimientos, diciembre se lleva más del 83% de las operaciones. El resto se concentra en cierre de operaciones de bases de octubre y algo en febrero.

15,77%

TVPP

56,55%

GGAL 0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

Volumen de Operaciones por Vencimientos 0,9

83,26%

Estas son las 10 bases más operadas el día viernes, donde se observa que todas son call a diciembre de GGAL.

0,8 0,7 0,6 0,5

Especies mas Operadas

0,4 0,3 0,2

12,01%

0,1

4,44%

0

DI

OC

FE

GFGC8.50DI

0,29%

466.728,00

GFGC10.5DI

NO

569.496,00

GFGC10.75D

En el mapa de valores extrínsecos de las 20 bases más operadas se puede tomar una idea del verdadero costo de las opciones, y se ve claramente como las bases más At the Money son las más costosas.

717.744,00

GFGC8.00DI

742.112,00

GFGC11.0DI

814.829,00

GFGC9.50DI

969.259,00

GFGC9.00DI

988.053,00

GFGC10.0DI

1.109.850,00

GFGC9.75DI

1.188.033,00

GFGC11.5DI

1.206.966,00 0

Valores Extrinsecos

20,00% 18,00% 16,00% 14,00% 12,00% 10,00% 8,00% 6,00% 4,00% 2,00%

-50,00%

-40,00%

-30,00%

-20,00%

-10,00%

0,00% 0,00%

10,00%

20,00%

500000

1000000

1500000


22

Domingo 20 de Octubre de 2013

Lanzamientos Cubiertos En este apartado se exponen los distintos lanzamientos cubiertos posibles de realizar el día viernes 19-10-13. La base ATM 2,44 de Pampa a Diciembre se negocia con un alto Opcion

ITM / OTM

Call / Put

PAMC2.44DI PAMC2.34DI PAMC2.24DI GFGC9.75DI GFGC10.0DI COMC0.60DI COMC0.70DI EDNC3.15DI PAMC2.54DI GFGC9.50DI TRAC1.50DI EDNC2.55DI PAMC2.64DI GFGC9.00DI ERAC2.77DI EDNC3.05DI EDNC2.95DI GFGC10.5DI ERAC2.92DI YPFC210.DI PAMC1.94DI GFGC8.75DI EDNC2.35DI PAMC2.04DI PAMC2.74DI GFGC8.50DI GFGC9.25DI PSAC5.40DI TRAC1.30DI BHIC2.40DI GFGC11.0DI EDNC2.25DI ERAC2.62DI PAMC2.84DI BHIC2.20DI GFGC8.00DI

OTM ITM ITM ITM OTM ITM OTM OTM OTM ITM ITM ITM OTM ITM ITM OTM ITM OTM OTM OTM ITM ITM ITM ITM OTM ITM ITM ITM ITM OTM OTM ITM ITM OTM ITM ITM

Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call

Cobertura

valor extrínseco, (18%!!!), permitiéndole generar una tasa anualizada del 111% ya neteado de comisiones, y con una cobertura del 17,6%. En cuanto a las coberturas y

Rend. %

Rend. Anualiz.

siempre considerando aquellos que generen una tasa de al menos el 25%, vemos la base 2,25 a Diciembre de Edenor, donde el papel que cerró en 3,04 puede proveer una tasa de 46% si no cae mas 33%.

LANZAMIENTO CUBIERTO Strike

Prima

Accion

Cotizacion

Contratos Demanda

V.Extrins.

17,62% 19,26% 21,72% 15,72% 14,10% 19,53% 13,44% 13,16% 13,11% 16,82% 15,26% 26,97% 12,30% 20,64% 15,63% 12,17% 14,80% 11,88% 11,81% 11,51% 29,51% 21,55% 31,25% 25,41% 10,25% 23,16% 16,11% 10,62% 24,03% 9,32% 9,26% 33,22% 17,36% 8,81% 14,83% 26,69%

Margen de Ganancia

18,84% 110,93% 2,44 0,43 PAMP 2,44 200 17,62% 16,23% 95,52% 2,34 0,47 PAMP 2,44 100 15% 14,66% 86,30% 2,24 0,53 PAMP 2,44 200 14% 14,12% 83,13% 9,75 1,56 GGAL 9,93 300 14% 14,09% 82,94% 10,00 1,40 GGAL 9,93 90 14% 13,99% 82,34% 0,60 0,13 COME 0,64 500 13% 13,24% 77,93% 0,70 0,09 COME 0,64 150 13% 12,88% 75,84% 3,15 0,40 EDN 3,04 80 13% 12,83% 75,52% 2,54 0,32 PAMP 2,44 100 13% 12,62% 74,32% 9,50 1,67 GGAL 9,93 50 12% 12,61% 74,23% 1,50 0,24 TRAN 1,54 85 13% 12,08% 71,12% 2,55 0,82 EDN 3,04 199 11% 11,80% 69,46% 2,64 0,30 PAMP 2,44 50 12% 11,70% 68,90% 9,00 2,05 GGAL 9,93 50 11% 11,67% 68,67% 2,77 0,45 ERAR 2,88 40 12% 11,64% 68,55% 3,05 0,37 EDN 3,04 116 12% 11,60% 68,30% 2,95 0,45 EDN 3,04 50 12% 11,29% 66,46% 10,50 1,18 GGAL 9,93 30 12% 11,19% 65,89% 2,92 0,34 ERAR 2,88 32 12% 10,83% 63,79% 210,00 24,00 YPFD 208,45 3 12% 9,94% 58,53% 1,94 0,72 PAMP 2,44 86 9% 9,82% 57,82% 8,75 2,14 GGAL 9,93 100 10% 9,52% 56,03% 2,35 0,95 EDN 3,04 10 9% 9,44% 55,56% 2,04 0,62 PAMP 2,44 260 9% 9,31% 54,79% 2,74 0,25 PAMP 2,44 100 10% 8,86% 52,15% 8,50 2,30 GGAL 9,93 92 9% 8,76% 51,58% 9,25 1,60 GGAL 9,93 80 9% 8,55% 50,34% 5,40 0,58 PESA 5,46 55 10% 8,54% 50,28% 1,30 0,37 TRAN 1,54 19 8% 8,22% 48,39% 2,40 0,22 BHIP 2,36 50 9% 8,15% 47,99% 11,00 0,92 GGAL 9,93 17 9% 7,86% 46,26% 2,25 1,01 EDN 3,04 12 7% 7,78% 45,80% 2,62 0,50 ERAR 2,88 200 8% 7,63% 44,90% 2,84 0,22 PAMP 2,44 81 9% 7,24% 42,65% 2,20 0,35 BHIP 2,36 40 8% 7,24% 42,62% 8,00 2,65 GGAL 9,93 100 7% Web: http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras / Cobertura: % de caida de precios del subyacente maximo sin generar perdidas. Rendimiento %: Ganancia % a obtener si el subyacente finaliza en el mismo precio o en precios superiores al strike del call lanzado. Rendimiento Anualizado: % Ganancia a obtener suponiendo la posibilidad de repetir la operación durante un año. Capitalizacion Simple. Margen de Ganancia: % Ganancia extra a obtener en bases lanzadas OTM, si el subyacente sube por encima de dicha base al vencimiento.

Plazo

0,00% 62 0,00% 62 0,00% 62 0,00% 62 0,70% 62 0,00% 62 9,38% 62 3,62% 62 4,10% 62 0,00% 62 0,00% 62 0,00% 62 8,20% 62 0,00% 62 0,00% 62 0,33% 62 0,00% 62 5,74% 62 1,39% 62 0,74% 62 0,00% 62 0,00% 62 0,00% 62 0,00% 62 12,30% 62 0,00% 62 0,00% 62 0,00% 62 0,00% 62 1,69% 62 10,78% 62 0,00% 62 0,00% 62 16,39% 62 0,00% 62 0,00% 62 C.P.N Germán Marin

Protective Put Se muestran diferentes posibilidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector. Premisas:

sin lograr cobertura aun. En puts ITM la cobertura es instantánea ya que cualquier caída del activo subyacente no genera perdida extras. Si la base del put es OTM, el indicador marca al distancia entre la base y el activo.

La baja sin cobertura muestra la caída potencial del subyacente

Comprando la base 74,4 Diciembre de APBR, suponiendo la

Opcion

ITM / OTM

Call / Put

Baja Sin Cob.

Aum para Equilibrio

tenencia de la acción en cartera logramos una cobertura inmediata frente a caidas de precios respecto al valor actual, a cambio de un costo del 4,8% de su valor. Dicho costo lo recuperariamos si el papel sube en esa misma cuantia es decir un 4,8% antes del vencimiento.

PROTECTIVE PUT Strike

Prima

Accion

Cotizacion

GFGV7.00DI OTM Put 42% 0,65% 7,00 0,065 GGAL 9,93 TPPV8.80DI OTM Put 26% 0,72% 8,80 0,080 TVPP 11,09 GFGV7.50DI OTM Put 32% 1,01% 7,50 0,100 GGAL 9,93 GFGV8.00DI OTM Put 24% 1,81% 8,00 0,180 GGAL 9,93 TS.V200.DI OTM Put 9% 1,83% 200,00 4,000 TS 218,90 PSAV4.20DI OTM Put 30% 1,83% 4,20 0,100 PESA 5,46 TPPV9.30DI OTM Put 19% 2,71% 9,30 0,300 TVPP 11,09 TPPV9.80DI OTM Put 13% 2,71% 9,80 0,300 TVPP 11,09 PSAV4.80DI OTM Put 14% 2,75% 4,80 0,150 PESA 5,46 GFGV8.50DI OTM Put 17% 2,95% 8,50 0,293 GGAL 9,93 GFGV8.00FE OTM Put 24% 3,63% 8,00 0,360 GGAL 9,93 TPPV10.3DI OTM Put 8% 4,51% 10,30 0,500 TVPP 11,09 GFGV8.50FE OTM Put 17% 4,53% 8,50 0,450 GGAL 9,93 PSAV5.10DI OTM Put 7% 4,58% 5,10 0,250 PESA 5,46 PBRV74.4DI ITM Put 0% 4,83% 74,40 3,500 APBR 72,50 GFGV9.00DI OTM Put 10% 4,98% 9,00 0,495 GGAL 9,93 TS.V216.DI OTM Put 1% 5,48% 216,00 12,000 TS 218,90 TS.V224.DI ITM Put 0% 7,31% 224,00 16,000 TS 218,90 GFGV10.0DI ITM Put 0% 8,06% 10,00 0,800 GGAL 9,93 PAMV2.24DI OTM Put 9% 9,02% 2,24 0,220 PAMP 2,44 EDNV2.55DI OTM Put 19% 9,87% 2,55 0,300 EDN 3,04 TPPV11.3DI ITM Put 0% 9,92% 11,30 1,100 TVPP 11,09 YPFV220.DI ITM Put 0% 12,88% 220,00 26,850 YPFD 208,45 Web: http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras / C.P.N Germán Marin Baja Sin Cobertura: % de posible caida de precios sin cobertura del put comprado Aumento para Equilibrio: % de aumento del subyacente necesario para recuperar el costo del put comprado

Contratos Oferta

200 100 100 9 3 200 200 200 100 50 10 200 200 115 2 200 5 5 100 100 190 200 3

% Extrin.

0,65% 0,72% 1,01% 1,81% 1,83% 1,83% 2,71% 2,71% 2,75% 2,95% 3,63% 4,51% 4,53% 4,58% 2,21% 4,98% 5,48% 4,98% 7,35% 9,02% 9,87% 8,02% 7,34%


23

C i nc o Rue das , E l dia rio del In v ersor Bu rsátil

Bull Spread con Calls

El bull spread consiste en la compra de una opción y el lanzamiento de una opción de base mayor a la comprada. Se pretende conseguir un call de manera mas económica debido a la entrada de dinero producto de la venta del call de base mayor. Como contrapartida de esta ventaja la ganancia posee un techo infranqueable que se materializa cuando el subyacente sube por encima de la base lanzada. En el siguiente grafico se puede

como, por ejemplo, comprando la base 10 a Diciembre de GGAL y lanzando la base 10,5, podemos obtener una ganancia de 85% si el papel sube un 5,8% al menos. Siempre se hace el análisis suponiendo valores al vencimiento, es decir, si mañana mismo el subyacente alcanza los 10,50 no veremos generada esa ganancia porcentual teórica, sino que este escenario se da si eso ocurre en días cercanos al vencimiento donde los derivados ya

han perdido prácticamente todo su valor extrínseco o bien si el subyacente sube mucho deja las bases muy ITM, caso en el cual las opciones pierden también VE.

BULL SPREAD CON CALLS Subyacente

Compra

Prima

Venta

Prima

Gcia. %

Var. %

APBR PBRC82.4DI 2,500 PBRC86.4DI 1,200 207,7% 19,8% COME COMC0.70DI 0,090 COMC0.80DI 0,054 177,8% 25,4% COME COMC0.80DI 0,058 COMC0.90DI 0,022 177,8% 41,1% TS TS.C240.DI 9,500 TS.C256.DI 3,600 171,2% 17,2% GGAL GFGC11.5DI 0,750 GFGC12.0DI 0,550 150,0% 21,0% TVPP TPPC12.3DI 0,480 TPPC12.8DI 0,260 127,3% 15,7% APBR PBRC78.4DI 3,800 PBRC82.4DI 2,000 122,2% 14,3% TVPP TPPC11.8DI 0,700 TPPC12.3DI 0,470 117,4% 11,2% GGAL GFGC11.0DI 0,980 GFGC11.5DI 0,745 112,8% 15,9% ERAR ERAC3.22DI 0,180 ERAC3.37DI 0,100 87,5% 17,4% GGAL GFGC10.0DI 1,450 GFGC10.5DI 1,180 85,2% 5,8% COME COMC0.60DI 0,143 COMC0.70DI 0,086 75,4% 9,7% YPFD YPFC200.DI 30,000 YPFC210.DI 24,000 66,7% 1,0% APBR PBRC74.4DI 6,000 PBRC78.4DI 3,520 61,3% 8,7% GGAL GFGC10.5DI 1,250 GFGC11.0DI 0,920 51,5% 10,9% TS TS.C224.DI 19,800 TS.C240.DI 9,100 49,5% 9,9% PAMP PAMC2.64DI 0,320 PAMC2.74DI 0,250 42,9% 12,8% TVPP TPPC10.3DI 1,600 TPPC10.8DI 1,250 42,9% -2,4% COME COMC0.50DI 0,200 COMC0.60DI 0,125 33,3% -6,0% GGAL GFGC10.25D 1,380 GFGC10.75D 1,000 31,6% 7,9% ERAR ERAC3.07DI 0,290 ERAC3.22DI 0,170 25,0% 12,2% TVPP TPPC11.3DI 0,900 TPPC11.8DI 0,500 25,0% 6,7% ERAR ERAC2.62DI 0,570 ERAC2.77DI 0,450 25,0% -3,5% PAMP PAMC2.04DI 0,700 PAMC2.24DI 0,530 17,6% -7,8% YPFD YPFC220.DI 21,000 YPFC230.DI 12,500 17,6% 10,6% PAMP PAMC2.74DI 0,300 PAMC2.84DI 0,215 17,6% 16,9% GGAL GFGC9.00DI 2,100 GFGC9.50DI 1,670 16,3% -4,2% INDU INDC3.00DI 1,850 INDC4.80DI 0,300 16,1% 5,5% YPFD YPFC140.DI 76,000 YPFC180.DI 41,000 14,3% -13,5% ERAR ERAC2.02DI 1,030 ERAC2.62DI 0,500 13,2% -8,7% http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversion Var. %: Neceidad de aumento % del subyacente para lograr la ganancia maxima


24

Domingo 20 de Octubre de 2013

Bear Spread con calls

Esta estrategia que consiste en lanzar una base call y comprar una base mayor a la anterior, es básicamente un lanzamiento descubierto al que se le agrega la ventaja de tener un tope a la perdida máxima (que no tiene el lanzamiento descubierto), al comprar la base superior. Por otro lado y como desventaja, el hecho de comprar una base implica un desembolso que reduce el ingreso por el lanzamiento reduciendo la ganancia.

Por ejemplo, según se desprende del cuadro, lanzando la base 10,3 Diciembre de TVPP y comprando la base 10,8, podemos ganar un 100% si el papel cae al menos un 6,9%. Recordemos que al armar un bear nos toman garantías que en general y para hacerlo sencillo equivale a la diferencia de bases. En este caso esa diferencia es de 0,50 (10,8 – 10,3). La inversión de la estrategia es la garantía tomada pero debemos restarle las primas operadas (1,55 – 1,30) ya

que implica un ingreso de dinero que reduce la inmovilización de capital. La ganancia máxima, que es la diferencia de primas, se da si el subyacente cae por debajo de la base lanzada (10,3) dejando las opciones inejercibles al vencimiento.

C.P.N. Germán Marin

BEAR SPREAD CON CALLS Subyacente

Venta

Prima

Compra

Prima

Gcia. %

Var. %

TVPP TPPC7.80DI 3,300 TPPC9.80DI 2,100 150,0% -29,5% YPFD YPFC180.DI 41,000 YPFC200.DI 30,000 122,2% -13,5% GGAL GFGC8.00DI 2,650 GFGC8.50DI 2,380 117,4% -19,4% TVPP TPPC7.80FE 4,100 TPPC10.3FE 2,750 117,4% -29,5% PESA PSAC4.20DI 1,450 PSAC4.80DI 1,150 100,0% -22,7% TVPP TPPC10.3DI 1,550 TPPC10.8DI 1,300 100,0% -6,9% GGAL GFGC9.00DI 2,050 GFGC9.50DI 1,800 100,0% -9,3% TS TS.C224.DI 17,000 TS.C240.DI 9,500 88,2% 2,6% ERAR ERAC2.77DI 0,450 ERAC2.92DI 0,380 87,5% -3,5% GGAL GFGC9.75DI 1,561 GFGC10.0DI 1,450 79,9% -1,7% EDN EDNC2.55DI 0,820 EDNC2.95DI 0,650 73,9% -15,8% GGAL GFGC10.5DI 1,180 GFGC11.0DI 0,980 66,7% 5,8% ERAR ERAC3.07DI 0,240 ERAC3.22DI 0,180 66,7% 7,0% COME COMC0.50DI 0,180 COMC0.60DI 0,143 58,7% -21,6% COME COMC0.60DI 0,125 COMC0.70DI 0,090 53,8% -6,0% APBR PBRC74.4DI 5,200 PBRC78.4DI 3,800 53,8% 3,2% GGAL GFGC11.0DI 0,920 GFGC11.5DI 0,750 51,5% 10,9% TECO2 TECC25.6DI 10,600 TECC30.6DI 8,900 51,5% -29,8% ERAR ERAC2.92DI 0,340 ERAC3.07DI 0,290 50,0% 1,7% PESA PSAC5.70DI 0,420 PSAC6.00DI 0,320 50,0% 5,0% TS TS.C208.DI 25,100 TS.C224.DI 19,800 49,5% -4,8% PAMP PAMC2.84DI 0,215 PAMC3.04DI 0,150 48,1% 16,9% GGAL GFGC10.25D 1,260 GFGC10.75D 1,100 47,1% 2,8% TS TS.C240.DI 9,100 TS.C256.DI 4,200 44,1% 9,9% EDN EDNC1.75DI 1,360 EDNC1.95DI 1,300 42,9% -42,2% PESA PSAC5.40DI 0,580 PSAC5.70DI 0,490 42,9% -0,6% YPFD YPFC210.DI 24,000 YPFC220.DI 21,000 42,9% 1,0% GGAL GFGC10.0DI 1,400 GFGC10.5DI 1,250 42,9% 0,8% COME COMC0.70DI 0,086 COMC0.80DI 0,058 38,9% 9,7% ERAR ERAC3.22DI 0,170 ERAC3.37DI 0,130 36,4% 12,2% http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversion Var. %: Neceidad de caida % del subyacente para lograr la ganancia maxima


C i nc o Rue das , E l dia rio del In v ersor Bu rsátil

25

Calendario Económico Hora

Div.

Importan.

Evento

Actual

Previsión

Anterior

0,3% 0,1% -0,7% -0,3% 4,40% 1,0% 1,2% 5,32M -2,5% -1,564M 0,107M 2,164M

0,5% -0,1% -0,5% -2,2% -0,7% -0,80% 4,50% 0,561B 1,5% 0,14 0,172% 0,050% 0,071% 1,3% 5,48M 1,7% -3,141M 0,149M 6,807M 0,150% 0,130% 8,30%

2,104B 10,3B -1,20% 0,3% 0,2% 180K 180K 34,5 0,2% 7,3% 0 80B 800M 0,8% 1,8% 0,6% 2,1% 2,3% 0,6%

1,853B 11,5B 0,291% -7,60% 0,6% 1,0% 169K 152K 34,5 0,2% 7,3% -1,40% 3,2% 0 90B 0,240% 568M 0,3% 102,80 0,4% 2,4% 0,5% 2,2% 2,6% 0,7%

98 0,50% 39,4K -2,50B 112,00 0,2% 7,1% 0,8% 1,00% -14,4 50,5

97 0,56B 0,30% 38,2K -0,80B 2,470% 114,20 0,3% 0,0% 8,8% 1,0% 1,00% -14,9 -4,34B 380,7B 50,2

26,10%

26,26%

Lunes, Octubre 21 01:30 03:00 03:00 05:00 05:00 05:00 05:30 09:00 09:00 09:30 09:30 10:00 10:00 10:00 10:00 11:00 11:00 11:30 11:30 11:30 12:30 12:30 23:00

JPY EUR EUR EUR EUR EUR HKD USD EUR CAD USD EUR EUR EUR MXN USD USD USD USD USD USD USD CNY

Índice de la actividad industrial (Mensualmente) PPI Aleman (Mensualmente) PPI Aleman (Anual) Nuevas Órdenes Industriales de Italia (Anual) Nuevos pedidos industriales en Italia (Mensualmente) Ventas Industriales de Italia (Mensualmente) IPC de Hong Kong (Anual) Discurso de Evans, Presidente del Fed de Chicago Cuenta Corriente de Portugal Ventas mayoristas (Mensualmente) Actividad Nacional del Fed de Chicago Subasta de BFT Francés a 12 Meses Subasta de BFT Francés a 3 Meses Subasta de BFT Francés a 6 Meses Ventas minoristas Mexicanas (Anual) Ventas de viviendas existentes Ventas de Viviendas Usadas (Mensualmente) EIA Inventario Semanal de Destilados Inventarios de Gasolina Inventarios de Petroleo Crudo Subasta de Billetes del Tesoro a 6 meses Subasta de Letras del Tesoro a 3 meses HPI Precios de Vivienda en China (Mensualmente)

Martes, Octubre 22 03:00 CHF 05:30 GBP 05:45 EUR Tentativa EUR 09:30 CAD 09:30 CAD 09:30 USD 09:30 USD 09:30 USD 09:30 USD 09:30 USD 09:55 USD 09:55 USD 11:00 USD 11:30 USD 12:30 USD 16:00 ARS 20:00 AUD 21:30 AUD 21:30 AUD 21:30 AUD 21:30 AUD 21:30 AUD 21:30 AUD 21:30 AUD

Balanza comercial Préstamos netos al sector público Subasta de Letras Españolas a 3 meses Índice de precios de vivienda español (Anual) Ventas minoristas (Mensualmente) Ventas minoristas subyacentes (Mensualmente) Cambio de empleo no agrícola Nóminas Privadas no Agrícolas Promedio de horas trabajadas semanalmente Promedio de ingresos por horas (Mensualmente) Tasa de desempleo El Índice del Libro Rojo (Mensualmente) Libro Rojo (Redbook) (Anual) Índice Fed de Richmond Depósito de Gas Natural Subasta de Letras del Tesoro a 4 semanas Balanza de Comercio Argentino Indicadores principales (Mensualmente) Índice CPI Numérico Índice de Precios al Consumo (trimestralmente) IPC (Anual) IPC -Trimmed Mean- (trimestralmente) IPC Ponderado Ajustado (Anual) IPC Principal Ponderado (Anual) IPC Principal Ponderado (trimestralmente) Miércoles, Octubre 23

03:45 05:00 05:00 05:30 05:30 06:00 06:30 07:00 08:00 09:30 10:00 10:00 11:00 11:00 11:30 11:30 12:15 20:50 22:45

EUR EUR ZAR GBP GBP EUR EUR BRL USD USD USD USD CAD EUR BRL CAD CAD JPY CNY

Encuesta de Negocios de Francia Balanza Comercial No Comunitaria de Italia IPC Surafricano (Mensualmente) Hipotecas aprobadas según BBA Minutas del Banco de Inglaterra Balanza comercial en España Subasta de Bono Bund Alemán a 30 Años Indicador de Confianza del Consumidor FGV MBA Solicitudes de Hipoteca (Semanalmente) Índice de precios de importación (Mensualmente) Índice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) Índice de precios de viviendas (Mensualmente) Decisión de tipos de interés Confianza del Consumidor Flujo de Divisas Extranjeras del Brasil Informe de política monetaria del Banco de Canada Habla el Gobernador del Banco de Canadá, Stephen Poloz Compras de Bonos Extranjeros PMI HSBC Índice de Gestión de Compras Manufacturero Chino Jueves, Octubre 24

00:00 04:00

AUD EUR

Bco. Australia: Discurso Gov Lowe Tasa de Desempleo Español


26

Domingo 20 de Octubre de 2013

Hora

Div.

Imp.

04:00 04:00 04:30 04:30 05:00 05:00 05:00 05:30 06:00 07:00 08:00 09:30 09:30 10:00 10:00 10:45 11:00 11:00 12:00 13:45 20:30 20:30 20:50

EUR EUR EUR EUR EUR EUR EUR HKD EUR GBP BRL USD USD USD MXN USD USD USD USD GBP JPY JPY JPY

Evento

Actual

Manufactura Francesa PMI Servicios Franceses PMI Índice de gestores de compra (PMI) de servicios de Alemania Índice de gestores de compra (PMI) manufacturero de Alemania Confianza del Consumidor Italiano Índice de gestores de compra manufacturero Índice de servicios de gestores de compra Balanza Comercial de Hong Kong Inflación Salarial de Italia (Mensualmente) Tendencia de peticiones industriales CBI Tasa de desempleo en Brasil Peticiones de desempleo Reclamos Continuos de Desempleo Índices de Gestión de Compras de Manufacturas Actividad Económica Mexicana (Anual) Confianza del consumidor Bloomberg Ventas de viviendas nuevas Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) Manufactura de KC Fed Habla el Gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney IPC Nacional (Anual) Nucleo nacional IPC (Anual) Índice de Precios de Servicios Corporativos (CSPI) (Anual)

Previsión

Anterior

50,1 51,3 53,9 51,5 101,1 51,4 52,4 -40,0B 10 5,4% 340K 2.860K 52,50 1,25% 425K 1,0% 0,9% 0,7% 0,8%

49,8 51,0 53,7 51,1 101,1 51,1 52,2 -39,6B 0,0% 9 5,3% 358K 2.859K 52,80 1,69% -34,1 421K 7,9% 2,00 0,9% 0,8% 0,6%

-0,2% 111,6 104,5 108,0 -0,2% 2,4% -1,9% 0,5% 0,8% 1,5% -2,55B 4,85B 2,0% 0,5% -0,900B 75,3 3,50% 25,9%

-0,1% 111,4 104,2 107,7 -0,9% -0,3% 2,3% -2,0% 0,5% 0,7% 1,3% 279,24B -5,51B 3,78B 0,1% -0,1% -0,234B 2,9% 75,2 3,75% 2,8% 35,8%

Viernes, Octubre 25 04:00 05:00 05:00 05:00 05:00 05:00 05:00 05:00 05:30 05:30 05:30 08:30 09:30 09:30 09:30 09:30 10:00 10:55 10:55 11:00 11:30 17:00

EUR EUR EUR EUR EUR EUR EUR EUR GBP GBP GBP INR BRL BRL USD USD MXN USD USD MXN USD ARS

Índice de precios de producción Español (Anual) Evaluación Actual Alemana Expectativas de Negocio Alemán Índice de Clima de Comercio Ifo Aleman Ventas Minoristas de Italia (Anual) Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) Masa monetaria M3 (Anual) Préstamos Privados (Anual) Índice de Servicios Producto interior bruto (trimestralmente) Producto interior bruto (Anual) Reserva de Divisas de la India, USD Cuentas Corrientes (USD) Inversión Extranjera Directa (USD) Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) Balanza comercial Mexicana Michigan: Expectativas de inflación Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan Anuncio de tipos de interés Mexicano ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) Ventas minoristas Argentinas (Anual)

Fuente: Investing.com American Depositary Receipt (ADR) * Sociedad / Símbolo Mercado Último Valor Variación Porcentual Mayor del Día Menor del Día Cierre BBVA Banco Francés S.A. NYSE 8,60 5,26 % 8,92 8,13 8,17 Banco Macro S.A. NYSE 29,47 3,29 % 30,00 28,33 28,53 Edenor S.A. NYSE 6,52 3,33 % 6,57 6,26 6,31 IRSA Inv. Y Representaciones S.A. NYSE 11,60 0,17 % 11,97 11,49 11,58 Nortel Inversora S.A. NYSE 21,70 0,51 % 21,70 21,70 21,59 Pampa Energía S.A. NYSE 6,52 3,82 % 6,62 6,25 6,28 Petrobras Argentina S.A. NYSE 5,83 0,17 % 5,93 5,78 5,82 Petróleo Brasileiro NYSE 15,53 -1,96 % 16,02 15,45 15,84 Telecom S.A. NYSE 19,73 2,33 % 19,75 19,03 19,28 Tenaris S.A. NYSE 47,43 -0,46 % 47,87 47,19 47,65 Ternium S.A. NYSE 26,57 0,53 % 26,98 26,26 26,43 Transportadora de Gas del Sur S.A. NYSE 2,77 1,84 % 2,93 2,73 2,72 YPF S.A. NYSE 22,51 1,63 % 22,61 22,18 22,15 *Sociedades con cotización en la BCBA Rendimiento Bonos Soberanos Estados Unidos 6 meses 1 año 3 años 5 años 7 años 10 años 30 años 0,07 0,12 0,61 1,34 1,97 2,58 3,65 Argentina

2 años 4 años 6 años 8,66

25 años 11,52

30 años 10,25

Fuente: Bolsar.com / Datos al 18 de Octubre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.