1
EDICIÓN Nº 193 | MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
RENTA FIJA
ACUERDO SOBRE REFORMAS TRAEN OPTIMISMO A LOS BONOS Por Franco Tealdi, Agente Productor - Matrícula CNV Nº 607 // Twitter: @tealdif // Tel.: 351 266-1022
E
l rendimiento del bono a 10 años de Estados Unidos cerró el viernes en 2,36%, un nivel 4pbs menor a la semana previa, en momentos que la reforma impositiva concentra todas las atenciones en Wall Street. El recorte en los impuestos corporativos planeados es de 15 puntos porcentuales, llevando la tasa a 20%, mientras que contempla la reducción de las escalas para individuos de 7 a 4. A su vez modifica el sistema impositivo hacia uno internacional y elimina las deducciones en varios estados y municipios. El viernes, la Cámara baja aprobó por 227 votos contra 205 el proyecto de ley. Ahora pasa al Senado, donde aún tiene un futuro incierto, teniendo en cuenta que la mayoría Republicana en el Senado es menor (52 a 48) y la reserva de varios funcionarios respecto a la votación de la reforma. En cuanto al contexto local, se anunció un acuerdo entre el Gobierno y las provincias, a excepción de San Luis, con el objetivo de equilibrar las cuentas públicas de los estados provinciales. Entre los puntos principales del acuerdo se encuentran la reducción de impuestos como IIBB y sellos por 1,5% del PBI por los próximos 5 años, la adhesión a una nueva Ley de Responsabilidad Fiscal, un acuerdo para
derogar el Fondo del Conurbano y, por último, la coparticipación de ganancias entre las provincias. Para aquellas provincias que desistan de los juicios por coparticipación el Gobierno emitirá un bono por $80.000mn, el cual tendrá una tasa del 6%, con una amortización anual a 10 años de plazo. Con las medidas señaladas, Buenos Aires pasará a cobrar de ganancias $40.000 millones en 2018 y $65.000 millones desde 2019, medida que será beneficiosa para las cuentas públicas de la Provincia, y por ende para la capacidad de pago de su deuda. En este sentido, los bonos de la Provincia de Buenos Aires deberían verse beneficiados, particularmente aquellos de mediano y largo plazo. El mercado tomo con buen humor la reforma, dando como resultado un buen desempeño de los títulos dolarizados. El subíndice de bonos largos subió 1.47%, mientras que el de activos en pesos largos medidos en dólares voló 2.32% en un contexto donde los bonos indexados por CER tuvieron una buena semana, sobre todo por una inflación mayor a la esperada. Por el lado del mercado primario, lo más relevante paso por la licitación de lebac
del martes, la cual tuvo como resultado un incremento en la tasa de interés de los títulos a 35 días de 225 puntos, hasta 28,75%, en línea con lo esperado y operado en el mercado secundario. El resto de las tasas mostraron movimientos similares: para los plazos de 63, 98, 154, 218 y 273 días se ubicaron en 29,10%, 29,25%, 29,50%, 29,60% y 29,60%. De esta manera, la curva adquirió una pendiente levemente positiva. Como resultado de la licitación, donde vencían $379.850mn, se inyectaron $60.000 millones en la economía. El movimiento estuvo relacionado con la necesidad de efectivo (como el pago de aguinaldos) antes de fin de año. A este nivel, la tasa se encuentra más de 10 puntos porcentuales por encima del nivel de inflación, lo que deja una tasa real que se encuentra entre las más elevadas a nivel mundial. La combinación de tasas reales elevadas junto con la perspectiva de un tipo de cambio estable para los próximos meses deja como resultado un cóctel atractivo para las posiciones en pesos, donde las Lebacs se destacan como el instrumento más conveniente entre las posiciones en moneda local.
www.libertasfinanzas.com Seriedad | Confianza | Respaldo
Agente Productor - Matrícula CNV Nº 607
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS Análisis de Acciones Líderes
2
Indice MERVAL Análisis Técnico
Esta semana el índice Merval continuó con la corrección iniciada la semana anterior. El martes superó el piso de 26.100 puntos que marcamos en la edición anterior, para hacer piso finalmente en 25.200 puntos el miércoles y cerrando con una vela tipo martillo para terminar la semana en 27.128 puntos, acumulando en el año una ganancia de +60.4%. Tras el reacomodo de carteras (por la suba de tasas del BCRA), el mercado encontró compras de oportunidad en varios papeles que presentaron muy buenos balances. Tras el acuerdo por nuevas tarifas de gas, las distribuidoras fueron las de mayor impulso en nuestra bolsa. No ocurrió lo mismo con las eléctricas, por lo que seguimos manteniendo nuestra visión alcista para estas. En cuanto a los bancos, sacudió al mercado la noticia sobre Jorge Brito en la causa de Ciccone, lo que generó una fuerte caída en las acciones de BMA y los otros bancos. El hecho dejó claras oportunidades de compra, ya que los fundamentos siguen siendo los mismos para todos los bancos. Sobre todo, para las acciones de Grupo Financiero Galicia, que al día de ayer subieron en Wall Street mientras nuestro mercado permanecía cerrado. Por encima de 27.500 puntos, el Merval continuaría su tendencia alcista ya que se apoyó en la media de 50 ruedas y el techo del canal alcista, permaneciendo la tendencia alcista intacta. Por otra parte, si continúa la corrección, podría hacerlo lateralizando. SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
27.404,37
Venta
1,02%
50
26.277,75
Compra
-3,14%
200
22.390,15
Compra
-17,47%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
26.935,03
Compra
-0,71%
18
27.145,60
Venta
0,06%
40
26.582,56
Compra
-2,01%
Valor
Señal
MACD
118,53
Compra
Media 9 (MACD)
323,82
Venta
RSI
51,50
Compra
Indicadores
Ticker MERVAL 27128,50
Precio actual Fecha
17-11-17
Volumen del dia
-
Volumen promedio
-
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
27.400,00
1,00%
Soporte 1
26.100,00
-3,79%
Soporte 2
24.300,00
-10,43%
Soporte 3
23.600,00
-13,01%
Ratios del mercado Último precio Volatilidad Anual Tendencia
$ 27.128,50
Variación Semanal
0,18%
24,64%
Máximo 52 semanas
28.545,17
Alcista
Mínimo 52 semanas
15.188,55
Componentes 4° Trim. 2017 Pampa Energía S.A.
PAMP
Energía/ Servicios Públicos
9,90%
Grupo Financiero Petroleo BrasileiroGalicia S.A. S.A. PETROBRAS
GGAL
Banco/ Financiera
7,85%
APBR
Petrolera
7,29%
YPFD
Petrolera
6,90%
BBVA Banco Francés S.A.
FRAN
Banco Financiera
4,48%
Siderar S.A.I.C. Transp. De Gas del Sur S.A.
ERAR
Industria metalúrgica
4,41%
TGSU2
Transporte de Gas
4,14%
Phoenix Global Resources Plc
PGR
Petrolera
3,95%
Transp. De Gas del Norte S.A.
TGNO4
Transporte de Gas
3,83%
TRAN
Electricidad/ Serv. Públicos
3,80%
-
-
43,44%
YPF S.A.
Transener S.A. Resto
3
EDICIÓN Nº 193 | MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A. Análisis Técnico
Fuerte volatilidad en las acciones de Aluar, al igual que todo el mercado. El activo no logró soportar el techo del antiguo canal alcista, por lo que volvió a precios de octubre y encontró un fuerte soporte en la zona de 12,50.
Ticker ALUA
Parecía que ese nivel de precios había quedado en el pasado, pero el cierre del viernes 13,65 con una vela envolvente bajista deja fuertes dudas. Podría venir una fase lateral para el papel o continuar una fuerte corrección hasta la zona de 12 pesos.
13,65
Precio actual
Seguimos manteniendo igualmente el objetivo alcista en 17,50 para el papel. En cuanto a los indicadores, el RSI cerró neutro, mientras que el MACD dio señal de venta.
Fecha
17-11-17
Volumen del dia
447.652,00
Volumen promedio
904.702,03
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
14,10
Venta
3,27%
50
13,20
Compra
-3,29%
200
11,29
Compra
-17,31%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
13,80
Venta
1,08%
18
13,86
Venta
1,51%
40
13,40
Compra
-1,82%
Valor
Señal
MACD
Indicadores
0,25
Compra
Media 9 (MACD)
0,36
Venta
RSI
49,77
Venta
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
12,00
-12,09%
Soporte 2
11,50
-15,75%
Soporte 3
10,30
-24,54%
Indicadores Patrimoniales Rotación del Activo
0,77
14,53
Rotación del Activo Corriente
1,17
$ 3,23
Rotación del Activo No Corr
2,25
Rotación del Patrimonio neto
1,16
$ 13,65
$ 38.220.000.000
Indicadores Financieros
Pay out
1,28%
Dividend yield
0,09%
Solvencia
2,97
Recorrido semanal
14,02%
Liquidez
1,31
40,17%
Liquidez Ácida
0,15
BETA de Mercado 0,83 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
5,15
Plazo de Pagos
2,87
ROA
9,66%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,80
ROE
14,57%
Endeudamiento
0,12
Volatilidad Anual
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 10.456.550.794
12,58%
Resultado Operativo
$ 2.253.913.347
$ 0,94
Resultado Neto
$ 1.315.354.945
1,51
4
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
PETRÓLEO BRASILEIRO (PETROBRAS) S.A. Análisis Técnico
Tal como lo sugirió el RSI y el MACD, el activo continuó cayendo la semana pasada, perdiendo el piso de 90 pesos y quebrando a la baja el canal alcista. Rápidamente surgió una reversión de tendencia desde la zona de 82 pesos, para cerrar el viernes nuevamente dentro del canal alcista, pero entre la media de 20 y la de 50 ruedas, exactamente en 88,85.
Ticker APBR 88,85
Precio actual
Para continuar la tendencia alcista, el papel debe volver a superar los 92 pesos, de lo contrario comenzará un periodo de corrección que podrá ser lateral o bajista. Viendo los últimos movimientos, pareciera que la visión alcista será la más acertada. Se recomienda cautela.
Fecha
17-11-17
Volumen del dia
195.478,00
Volumen promedio
293.814,95
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
92,00
Venta
3,55%
50
89,56
Venta
0,80%
200
78,16
Compra
-12,03%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
88,34
Compra
-0,58%
18
90,60
Venta
1,98%
40
89,42
Venta
0,64%
Valor
Señal
MACD
-0,24
Venta
Media 9 (MACD)
0,73
Venta
RSI
46,03
Venta
Indicadores
Ratios del mercado
Resistencia 3
108,50
22,12%
Resistencia 2
98,00
10,30%
Resistencia 1
91,50
2,98%
Soporte 1
84,50
-4,90%
Soporte 2
83,00
-6,58%
Soporte 3
79,50
-10,52%
Indicadores Patrimoniales $ 88,85
Rotación del Activo
0,08
P/E
962,02
Rotación del Activo Corriente
0,86
Valor Libro
$ 95,84
Rotación del Activo No Corr
0,09
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Último precio
Capitalización Bursátil Pay out
$ 1.159.003.552.231
Indicadores Financieros
1897,09% 2,79%
Solvencia
1,70
Recorrido semanal
12,80%
Liquidez
5,94
Volatilidad Anual
33,93%
Liquidez Ácida
0,06
1,42 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
27,18
Plazo de Pagos
30,17
ROA
2,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,90
ROE
0,14%
Endeudamiento
0,34
Dividend yield
Efecto Palanca
0,05
Ventas
$ 55.458.000.000 $ 16.798.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
0,67%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,03
Resultado Neto
$ 370.000.000
5
EDICIÓN Nº 193 | MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
BANCO MACRO S.A. Análisis Técnico
La semana pasada, las acciones de Banco Macro sufrieron una gran caída en el mercado. El activo perdió la media de 50 ruedas a la baja, y el miércoles la acción encontró una fuerte oportunidad de compra que la llevó a cotizar de 162,50 a un cierre de 179 pesos en el mismo día.
Ticker BMA
Al viernes, BMA cerraba con una vela envolvente bajista con cierre en 182,15, quedando a mitad de camino de la caída desde los 210 pesos. Los motivos de la caída se fundamentan en la posible implicancia de Jorge Brito, presidente del banco, en la causa por la expropiación de Ciccone; mientras que los números del banco continúan intactos, en principio las ventas y el resultado no debería verse afectado, la situación deja a las acciones de BMA en oportunidad de compra para quienes mantengan una visión alcista para este papel.
Fecha
Valor
Señal
% vs VA
15
205,58
Venta
115,38%
50
203,49
Venta
113,18%
200
157,27
Venta
64,76%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
185,92
Venta
94,79%
18
202,39
Venta
112,04%
40
203,01
Venta
112,69%
Valor
Señal
MACD
-6,60
Venta
Media 9 (MACD)
-1,47
Venta
RSI
34,76
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
17-11-17
Volumen del dia
524.396,00
Volumen promedio
215.518,65
% vs VA
Valor
Técnicamente el activo dio señal de venta con un RSI en 34 puntos y un MACD en negativo, mientras que aún no se dio el cruce negativo de las medias de 20 y 50 ruedas exponenciales. Entonces, a la baja puede seguir cayendo hasta los 160 pesos, y al alza debe superar los 205 para continuar con la tendencia alcista.
SMAs
182,15
Precio actual
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
111,00
16,29%
Soporte 2
109,00
14,20%
Soporte 3
107,00
12,10%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,61
15,35
Tasa Activa Implícita
0,05
$ 40,15
Tasa Pasiva Implícita
0,02
Spread Financiero
0,02
$ 182,15
$ 108.285.442.750
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
40,44%
Dividend yield
0,66%
Liquidez
0,46
Recorrido semanal
25,50%
Absorción de Estruct con Rent
0,64
Volatilidad Anual
54,31%
Endeudamiento
1,32 Ultimos Resultados
0,95 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 23.869.943.000
ROA
1,79%
Ingresos Financieros
$ 7.600.382.000
ROE
2,75%
Egresos Financieros
-$ 2.960.035.000
Resultado Operativo Bruto
$ 4.640.347.000
Efecto Palanca
1,54
Margen de Beneficio/Ventas
23,21%
Resultado Neto por Intermediación
$ 2.982.550.000
Resultado Neto por Acción
$ 2,97
Resultado Neto
$ 1.764.045.000
6
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
CENTRAL PUERTO S.A. Análisis Técnico
Las acciones de Central Puerto testearon esta semana la media de 50 ruedas en 28,60, manteniendo todos los cierres por encima del piso que marcamos en la edición anterior de CINCO RUEDAS en 29,50.
Ticker CEPU
A mediano plazo la acción continúa siendo alcista, mientras que a corto, el panorama luce lateral entre 32,50 como techo máximo y 28,50 como piso.
30,00
Precio actual
Los fundamentals de la empresa y el sector nos llevan a pensar que este rango lateral ofrece oportunidades de acumulación en el papel, con objetivos alcistas hasta 39 pesos.
Fecha
17-11-17
Volumen del dia
523.417,00
Volumen promedio
1.292.876,30
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
30,21
Venta
0,71%
50
28,66
Compra
-4,47%
200
24,81
Compra
-17,31%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
30,04
Venta
0,13%
18
30,15
Venta
0,50%
40
29,25
Compra
-2,49%
Valor
Señal
MACD
0,29
Compra
Media 9 (MACD)
0,50
Venta
RSI
51,25
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
56,82
89,40%
Resistencia 2
43,00
43,33%
Resistencia 1
35,00
16,67%
Soporte 1
27,00
-10,00%
Soporte 2
21,00
-30,00%
Soporte 3
14,00
-53,33%
Indicadores Patrimoniales $ 30,00
Rotación del Activo
0,12 0,34
P/E
28,80
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 3,74
Rotación del Activo No Corr
0,19
Rotación del Patrimonio neto
0,28
Capitalización Bursátil Pay out
$ 45.420.667.680
Indicadores Financieros
2688,24% 23,33%
Solvencia
1,75
Recorrido semanal
9,65%
Liquidez
1,93
Volatilidad Anual
38,50%
Liquidez Ácida
0,12
Dividend yield
#¡DIV/0! BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
139,41
Plazo de Pagos
172,05
ROA
2,98%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,81
ROE
0,87%
Endeudamiento
0,17
Efecto Palanca
0,29
Ventas
$ 1.610.246.000
Margen de Beneficio/Ventas
24,48%
Resultado Operativo
$ 549.450.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,26
Resultado Neto
$ 394.241.000
7
EDICIÓN Nº 193 | MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
SOCIEDAD COMERCIAL DEL PLATA S.A. Análisis Técnico
La semana pasada las acciones de Comercial del Plata lateralizaron entre un mínimo de 4,40 y la media de 20 ruedas. El activo cerró en negativo respecto a la semana anterior en apenas dos centavos abajo.
Ticker COME
Consideramos que la acción continuará lateral, quizás amplíe su rango entre 4 y 5 pesos, pero así lo indican el RSI y el MACD que se encuentran con las fuerzas de compra y venta equilibradas.
Precio actual
Volverá a dar señal de entrada si supera el máximo de 5,05.
Volumen del dia
1.667.700,00
Volumen promedio
6.382.885,25
4,48
Fecha
17-11-17
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
4,79
Venta
6,83%
50
4,23
Compra
-5,63%
200
3,38
Compra
-24,65%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
4,52
Venta
0,86%
18
4,65
Venta
3,83%
40
4,42
Compra
-1,26%
Valor
Señal
MACD
0,07
Compra
Media 9 (MACD)
0,16
Venta
RSI
47,00
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
4,40
-1,79%
Soporte 2
4,10
-8,48%
Soporte 3
3,80
-15,18%
Indicadores Patrimoniales $ 4,48 $ 1,38
$ 6.092.074.240
Rotación del Activo
0,19
Rotación del Activo Corriente
0,64
Rotación del Activo No Corr
0,27
Rotación del Patrimonio neto
0,39
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,95
Recorrido semanal
7,44%
Liquidez
2,17
Volatilidad Anual
52,48%
Liquidez Ácida
0,05
0,80 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
45,63
Plazo de Pagos
75,16
ROA
0,18%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,61
ROE
-0,29%
Endeudamiento
0,32
Efecto Palanca
-1,64
Ventas
$ 736.575.000
Margen de Beneficio/Ventas
-2,38%
Resultado Operativo
$ 14.072.000
Resultado Neto por Acción
-$ 0,13
Resultado Neto
-$ 17.523.000
8
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
CRESUD S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
Las acciones de Cresud arrancaron la semana en caída hasta encontrar piso en la zona de 35/36 pesos como anticipamos en la edición anterior de CINCO RUEDAS. El activo tocó la media de 50 ruedas y rebotó para cerrar el viernes en 37,45.
Ticker CRES
Si bien está clara la tendencia alcista, le falta intención de suba con volumen, lo que la estaría dejando relegada a una posible lateralización. El volumen que vimos en las últimas dos semanas de octubre con el papel subiendo ininterrumpidamente hasta 42 pesos, significa que ese nivel de precios será superado al mediano o largo plazo, es una importante pata alcista por más que el último movimiento genere dudas y confusión.
Valor
Señal
% vs VA
15
38,56
Venta
2,97%
50
35,06
Compra
-6,39%
200
32,29
Compra
-13,77%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
37,48
Venta
0,09%
18
37,54
Venta
0,23%
40
36,20
Compra
-3,35%
Valor
Señal
MACD
0,80
Compra
Media 9 (MACD)
1,18
Venta
RSI
52,37
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Fecha
17-11-17
Volumen del dia
183.525,00
Volumen promedio
547.840,70
% vs VA
Valor
Estas dudas dejan al papel con indicios de lateralizar al corto plazo en un rango ubicado aproximadamente entre 34 y 40 pesos. Entonces para despejar las dudas a corto plazo (a mediano/largo no tenemos dudas de la tendencia alcista), debe volver el aumento de volumen. Estaremos atentos a ello.
SMAs
37,45
Precio actual
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
27,70
-26,03%
Soporte 2
27,00
-27,90%
Soporte 3
26,50
-29,24%
Indicadores Patrimoniales $ 37,45 3,74 $ 97,95
$ 18.799.900.000
Rotación del Activo
0,33
Rotación del Activo Corriente
1,17
Rotación del Activo No Corr
0,46
Rotación del Patrimonio neto
1,63
Indicadores Financieros
Pay out
0,08%
Dividend yield
0,02%
Solvencia
1,26
Recorrido semanal
11,38%
Liquidez
3,38
Volatilidad Anual
36,31%
Liquidez Ácida
0,50
BETA de Mercado 0,73 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
20,60
Plazo de Pagos
4,13
ROA
2,08%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
4,99
ROE
10,23%
Endeudamiento
10,23
Efecto Palanca
4,91
Ventas
$ 80.094.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
6,28%
Resultado Operativo
$ 9.925.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 10,02
Resultado Neto
$ 5.028.000.000
9
EDICIÓN Nº 193 | MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A. Análisis Técnico
Excelente semana para Distribuidora de Gas Cuyana. El miércoles, el ENARGAS propuso un aumento en las tarifas de gas del 45% promedio, y las acciones de DGCU2 subieron fuertemente para superar nuevos máximos históricos y cerrar el viernes en 40,85 tras tocar un objetivo alcista de 42 pesos.
Ticker DGCU2
Recordamos que en el balance presentado hace una semana atrás, la empresa anunció que su resultado neto se incrementó 981% en un año. Con estos aumentos, es de esperar que los ingresos sigan mejorando, lo que será motivo para que los inversores lleven la cotización hacia el objetivo alcista de 45 pesos. En cuanto a los indicadores, el MACD dio compra y el RSI entró en sobrecompra tras la fuerte suba de la semana anterior. No existen indicios de que se venga una corrección, pero en caso de caída, tenemos soporte en 35 pesos.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
34,85
Compra
-14,68%
50
31,42
Compra
-23,09%
200
28,14
Compra
-31,11%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
38,57
Compra
-5,57%
18
35,19
Compra
-13,86%
40
33,10
Compra
-18,97%
Valor
Señal
MACD
1,74
Compra
Media 9 (MACD)
1,22
Compra
RSI
75,30
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
40,85
Precio actual Fecha
17-11-17
Volumen del dia
516.813,00
Volumen promedio
278.703,95
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
Resistencia 2
45,00
10,16%
Resistencia 1
41,00
0,37%
Soporte 1
38,00
-6,98%
Soporte 2
35,00
-14,32%
Soporte 3
31,50
-22,89%
Indicadores Patrimoniales $ 40,85
Rotación del Activo
0,50 0,74
P/E
34,57
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 3,28
Rotación del Activo No Corr
1,51
Rotación del Patrimonio neto
2,21
Capitalización Bursátil
$ 8.266.050.115
Indicadores Financieros
Pay out
82,16%
Dividend yield
0,59%
Solvencia
1,29
Recorrido semanal
29,90%
Liquidez
0,43
Volatilidad Anual
49,48%
Liquidez Ácida
0,03
0,16 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
48,71
Plazo de Pagos
16,35
ROA
2,02%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,98
ROE
9,00%
Endeudamiento
0,28
Efecto Palanca
-100,00%
4,46
Ventas
$ 1.467.132.000
Margen de Beneficio/Ventas
4,07%
Resultado Operativo
$ 57.513.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,30
Resultado Neto
$ 59.773.000
10
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
EMPRESA DIST. Y COMERCIALIZADORA NORTE (EDENOR) S.A. Análisis Técnico
Fuerte reversión alcista en la plaza de Edenor. Tal como lo anticipamos la semana pasada, las acciones cayeron y superaron el piso de 35 pesos, encontrando un fuerte piso en la zona de 34 pesos, para cerrar el viernes en 37,95 pesos.
Ticker EDN
El ENRE anunció el pasado viernes que las tarifas eléctricas sufrirán un aumento entre diciembre y febrero de alrededor de 38%, y que a partir de 2019 estarán indexadas a la inflación. De esta manera, y siguiendo los excelentes números del balance de Edenor para este año (la empresa ganó $ 659,95 en el período de 9 meses, contra una pérdida de $ -1.842 millones del año pasado), esperamos que este aumento siga afectando positivamente los ingresos de la compañía.
Valor
Señal
% vs VA
15
38,12
Venta
0,44%
50
35,65
Compra
-6,06%
200
28,83
Compra
-24,03%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
37,97
Venta
0,04%
18
37,73
Compra
-0,57%
40
36,39
Compra
-4,11%
Valor
Señal
MACD
0,56
Compra
Media 9 (MACD)
0,79
Venta
RSI
53,49
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Fecha
17-11-17
Volumen del dia
225.104,00
Volumen promedio
352.384,25
% vs VA
Valor
De esta manera, seguimos manteniendo objetivos alcistas para EDN, esperando superar el máximo de 38,75 para ir a buscar los 41 pesos. En caso de caída, encontramos pisos en 37 (mitad de la vela blanca) y 34 pesos, como último piso alcanzado.
SMAs
37,95
Precio actual
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
20,40
-46,25%
Soporte 2
17,90
-52,83%
Soporte 3
15,00
-60,47%
Indicadores Patrimoniales $ 37,95
Rotación del Activo
0,27 0,79
P/E
20,41
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 0,89
Rotación del Activo No Corr
0,41
Rotación del Patrimonio neto
6,67
Capitalización Bursátil
$ 34.399.971.045
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,04
Recorrido semanal
16,36%
Liquidez
1,36
Volatilidad Anual
34,24%
Liquidez Ácida
0,01
0,86 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
80,05
Plazo de Pagos
253,46
ROA
2,13%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,32
ROE
1,22%
Endeudamiento
0,55
Efecto Palanca
0,57
Ventas
$ 5.366.635.000
Margen de Beneficio/Ventas
7,85%
Resultado Operativo
$ 816.636.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,46
Resultado Neto
$ 421.383.000
11
EDICIÓN Nº 193 | MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
SIDERAR S.A.I.C. Análisis Técnico
Las acciones de la siderúrgica sintieron fuerte el cimbronazo que vivió el mercado. El precio del activo llegó a tocar el piso del canal alcista que transita y logró repuntar hasta los $13,8.
Ticker ERAR
Desde lo técnico el activo se desplaza dentro de un canal alcista iniciado en agosto de 2016. El precio se encuentra operando casi en los mismos niveles que las medias móviles de 20 y 30 ruedas. Estar atentos a que el precio no corte hacia abajo sus medias móviles y el piso del canal alcista, ya que darse dicho escenario podríamos estar en presencia de correcciones más profundas.
Valor
Señal
% vs VA
15
14,08
Venta
2,03%
50
13,21
Compra
-4,30%
200
11,48
Compra
-16,84%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
13,79
Compra
-0,08%
18
13,85
Venta
0,36%
40
13,43
Compra
-2,65%
Valor
Señal
MACD
0,19
Compra
Media 9 (MACD)
0,31
Venta
RSI
51,28
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Fecha
17-11-17
Volumen del dia
684.290,00
Volumen promedio
Con relación a los indicadores, el RSI se ubica en niveles neutros. En tanto que el MACD sigue en descenso, aunque aún por encima de su nivel de cero. Los volúmenes de negocios decrecieron durante las últimas ruedas.
SMAs
13,80
Precio actual
1.650.100,93
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
10,00
-27,54%
Soporte 2
9,80
-28,99%
Soporte 3
9,60
-30,43%
Indicadores Patrimoniales $ 13,80
Rotación del Activo
0,19
P/E
11,90
Rotación del Activo Corriente
0,58
Valor Libro
$ 6,65
Rotación del Activo No Corr
0,28
Rotación del Patrimonio neto
0,27
Capitalización Bursátil
$ 62.335.897.517
Indicadores Financieros
Pay out
72,41%
Dividend yield
1,52%
Solvencia
3,44
Recorrido semanal
8,03%
Liquidez
2,70
Volatilidad Anual
40,68%
Liquidez Ácida
0,06
BETA de Mercado
0,80
Plazo de Cobranza de Créditos
13,82
Plazo de Pagos
46,63
Indicadores de Rentabilidad ROA
5,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,30
ROE
2,10%
Endeudamiento
0,20
Efecto Palanca
0,38
Ventas
$ 7.981.971.000
Margen de Beneficio/Ventas
16,41%
Resultado Operativo
$ 1.093.148.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,29
Resultado Neto
$ 1.310.092.000
12
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
BBVA BANCO FRANCÉS S.A. Análisis Técnico
Las acciones de Banco Frances cerraron con una leve mejoría con respecto a la semana anterior. No obstante, también acusaron el impacto de una semana muy volátil. El activo llegó a tocar los $110 a media semana, pero finalmente logró terminar la semana en los $124,4.
Ticker FRAN
El papel se mantiene operando en iguales niveles que sus MM de 20 y 30 ruedas. En cuanto a sus indicadores, el RSI llegó a tocar peligrosamente niveles de sobreventa. Pero luego logró remontar y terminar en niveles del 54%. En tanto el MACD, sigue con tendencia descendente y próximo a traspasar su nivel de cero.
124,40
Precio actual Fecha
17-11-17
Volumen del dia
261.903,00
Volumen promedio
171.814,53
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
123,56
Venta
29,45%
50
119,10
Venta
24,78%
200
101,50
Venta
6,34%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
121,78
Venta
27,59%
18
122,64
Venta
28,49%
40
120,18
Venta
25,91%
Valor
Señal
MACD
-0,02
Venta
Media 9 (MACD)
0,92
Venta
RSI
54,18
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
107,00
12,10%
Soporte 2
105,00
10,01%
Soporte 3
103,00
7,91%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,58
10,40
Tasa Activa Implícita
0,03
$ 31,95
Tasa Pasiva Implícita
0,01
Spread Financiero
0,02
$ 124,40
$ 66.787.604.540
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
61,71%
Dividend yield
1,48%
Liquidez
0,53
Recorrido semanal
12,77%
Absorción de Estruct con Rent
0,95
Volatilidad Anual
28,89%
Endeudamiento
2,50 Ultimos Resultados
BETA de Mercado 0,95 Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 17.154.805.000
ROA
0,58%
Ingresos Financieros
$ 5.283.771.000
ROE
1,61%
Egresos Financieros
-$ 2.217.322.000
Resultado Operativo Bruto
$ 3.066.449.000
Efecto Palanca
2,76
Margen de Beneficio/Ventas
30,39%
Resultado Neto por Intermediación
$ 1.077.545.000
Resultado Neto por Acción
$ 2,99
Resultado Neto
$ 1.605.770.000
13
EDICIÓN Nº 193 | MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
GRUPO FINANCIERO GALICIA S.A. Análisis Técnico
Con mejorías en su cotización terminaron la semana las acciones del Grupo Galicia. Si bien, el activo también sintió la toma de ganancias a media semana, el recorte no fue tan brusco. De esta manera, el papel cerró en $95,45 (contra los $92,4 de la semana 45).
Ticker GGAL
El precio de la acción se mantiene transitando un canal alcista de largo plazo iniciado en diciembre de 2016. Sin embargo, la cotización su ubica muy próxima a sus medias móviles de 20 y 30 ruedas. El RSI se ubica en niveles neutros del 55% y el MACD podría dar señal de divergencia alcista en las próximas ruedas.
95,45
Precio actual
Los volúmenes de operaciones han decrecido.
Fecha
17-11-17
Volumen del dia
405.191,00
Volumen promedio
695.408,05
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
93,77
Compra
-1,76%
50
90,07
Compra
-5,64%
200
70,46
Compra
-26,19%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
93,51
Compra
-2,03%
18
93,37
Compra
-2,18%
40
91,09
Compra
-4,57%
Valor
Señal
MACD
0,41
Compra
Media 9 (MACD)
0,95
Venta
RSI
55,53
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
44,00
-53,90%
Soporte 2
43,50
-54,43%
Soporte 3
43,00
-54,95%
Ratios Bancarios 0,49
19,38
Tasa Activa Implícita
0,04
$ 16,88
Tasa Pasiva Implícita
0,02
Spread Financiero
0,02
$ 95,45
Capitalización Bursátil
-
Margen de Intermediación
P/E Valor Libro
Resistencia 3
$ 124.110.255.784
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
14,99%
Dividend yield
0,19%
Liquidez
0,48
Recorrido semanal
15,23%
Absorción de Estruct con Rent
1,05
Volatilidad Anual
34,31%
Endeudamiento
1,89
BETA de Mercado
0,94
Indicadores de Rentabilidad
Ultimos Resultados Patrimonio Neto
$ 21.953.452.000
ROA
0,93%
Ingresos Financieros
$ 9.987.690.000
ROE
1,92%
Egresos Financieros
-$ 5.117.218.000
Resultado Operativo Bruto
$ 4.870.472.000
Efecto Palanca
2,06
Margen de Beneficio/Ventas
16,03%
Resultado Neto por Intermediación
$ 2.387.647.000
Resultado Neto por Acción
$ 1,23
Resultado Neto
$ 1.600.753.000
14
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
MIRGOR S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
Semana casi sin variaciones tuvieron las acciones de Mirgor, que lograron cerrar en los $499,25. De esta manera, el activo se va arrimando a sus niveles máximos alcanzados en agosto de 2016 cuanto llegó a los $530.
Ticker MIRG
Desde lo técnico, el precio del papel se encuentra operando por encima de sus medias móviles de 20 y 30 ruedas, lo cual es una señal positiva. Además, las mismas presentan inclinación ascendente, lo cual da cierto grado de previsibilidad sobre la tendencia de las acciones en el corto plazo.
499,25
Precio actual Fecha
En cuanto a los indicadores, el RSI se ubica en niveles del 59%, mientras que el MACD se mantiene descendente. Los volumes de negocios se mantienen bajos.
17-11-17
Volumen del dia
10.355,00
Volumen promedio
32.336,98
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
488,70
Compra
-2,11%
50
438,28
Compra
-12,21%
200
351,06
Compra
-29,68%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
498,81
Compra
-0,09%
18
487,10
Compra
-2,43%
40
459,99
Compra
-7,86%
Valor
Señal
MACD
14,49
Compra
Media 9 (MACD)
16,55
Venta
RSI
58,99
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil Pay out
Resistencia 3
800,00
60,24%
Resistencia 2
700,00
40,21%
Resistencia 1
600,00
20,18%
Soporte 1
400,00
-19,88%
Soporte 2
390,00
-21,88%
Soporte 3
380,00
-23,89%
Indicadores Patrimoniales $ 499,25 19,42 $ 99,46
$ 8.986.500.000
Rotación del Activo
0,46
Rotación del Activo Corriente
0,57
Rotación del Activo No Corr
2,56
Rotación del Patrimonio neto
1,96
Indicadores Financieros
250,54% 0,32%
Solvencia
1,31
Recorrido semanal
7,72%
Liquidez
0,24
Volatilidad Anual
52,28%
Liquidez Ácida
0,02
0,51 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
80,70
Plazo de Pagos
0,00
ROA
1,53%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
6,46%
Endeudamiento
Dividend yield
Efecto Palanca
4,23
Ventas
0,64 $ 3.517.360.000
Margen de Beneficio/Ventas
3,29%
Resultado Operativo
$ 118.392.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,64
Resultado Neto
$ 115.672.000
15
EDICIÓN Nº 193 | MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
PAMPA ENERGÍA S.A. Análisis Técnico
Semana de corrección para PAMP luego de ir a testear la zona de los $ 40 logro salir nuevamente al alza cerrando su jornada del viernes con un doji de indecisión Como soporte a controlar de muy corto plazo lo tenemos sobre los $45 EMA de 50 sesiones y casi justo sobre el cierre de la semana que de perderse podría nuevamente ir por los $40 donde ya testeo días atrás EMA de 100.
Ticker PAMP 45,40
Precio actual
Como resistencia de muy corto plazo tenemos los $45,90 que la última rueda testeo y no logro superar EMA de 20 sesiones, de ser superada habilitaría una suba nuevamente a la zona de los $49 ultimo máximo histórico.
Fecha
17-11-17
Volumen del dia
443.954,00
Volumen promedio
1.102.213,93
Tanto RSI como MACD no dan aun una señal muy clara. % vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
46,19
Venta
1,73%
50
45,18
Compra
-0,48%
200
38,43
Compra
-15,34%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
44,88
Compra
-1,15%
18
45,76
Venta
0,80%
40
45,43
Venta
0,07%
Valor
Señal
MACD
-0,32
Venta
Media 9 (MACD)
0,09
Venta
RSI
48,36
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
23,00
-49,34%
Soporte 2
22,50
-50,44%
Soporte 3
20,00
-55,95%
Indicadores Patrimoniales $ 45,40
Rotación del Activo
0,18
P/E
10,25
Rotación del Activo Corriente
0,51
Valor Libro
$ 8,34
Rotación del Activo No Corr
0,27
Rotación del Patrimonio neto
0,94
Capitalización Bursátil
$ 88.001.926.767
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,23
Recorrido semanal
7,79%
Liquidez
2,21
Volatilidad Anual
38,40%
Liquidez Ácida
0,12
BETA de Mercado
1,18
Plazo de Cobranza de Créditos
86,78
Plazo de Pagos
115,38
Indicadores de Rentabilidad ROA
2,51%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,75
ROE
2,44%
Endeudamiento
0,79
Efecto Palanca
0,97
Ventas
$ 15.166.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
14,16%
Resultado Operativo
$ 2.949.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 1,11
Resultado Neto
$ 2.147.000.000
16
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
PHOENIX GLOBAL RESOURCES PLC Análisis Técnico
Cerrando sobre soporte y con escaso volumen PGR se encuentra en una zona de completa indecisión, con velas de las últimas tres jornadas muy chicas parecería a simple vista que la baja se podría estar agotando, es recomendable esperar y ver si aparece volumen para poder recién establecer un objetivo alcista.
Ticker PGR
Por encima de su precio actual las resistencias a vencer son los $12,40 EMA de 100 y $13 EMA de 50.
Fecha
17-11-17
Volumen del dia
656.778,00
Volumen promedio
RSI en sobreventa y MACD en sobre venta aun no dan señal de compra
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
12,23
Venta
10,65%
50
13,53
Venta
22,40%
200
10,11
Compra
-8,47%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
11,20
Venta
1,37%
18
12,20
Venta
10,39%
40
12,80
Venta
15,80%
Valor
Señal
MACD
-0,64
Venta
Media 9 (MACD)
-0,47
Venta
RSI
28,72
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
11,05
Precio actual
El soporte clave a no perder en este papel son los $10,40 EMA de 200, que de perderse podría iniciarse un panorama por demás feo.
1.162.769,08
% vs VA
Valor Resistencia 3
14,00
26,70%
Resistencia 2
13,50
22,17%
Resistencia 1
12,00
8,60%
Soporte 1
11,00
-0,45%
Soporte 2
10,00
-9,50%
Soporte 3
8,50
-23,08%
Indicadores Patrimoniales $ 11,05 $ 7,94
$ 1.087.474.700
Rotación del Activo
0,29
Rotación del Activo Corriente
1,62
Rotación del Activo No Corr
0,35
Rotación del Patrimonio neto
1,52
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,23
Recorrido semanal
13,69%
Liquidez
2,98
Volatilidad Anual
35,29%
Liquidez Ácida
0,19
#¡DIV/0! BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
22,36
Plazo de Pagos
66,70
ROA
-3,17%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,34
ROE
-86,97%
Endeudamiento
3,09
Efecto Palanca
27,46
Ventas
$ 67.768.000
Margen de Beneficio/Ventas
-57,32%
Resultado Operativo
-$ 7.500.000
Resultado Neto por Acción
-$ 0,39
Resultado Neto
-$ 38.843.000
17
EDICIÓN Nº 193 | MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
TELECOM ARGENTINA S.A. Análisis Técnico
Unos de los papeles que menor baja sufrió dentro de la corrección de la semana anterior sin dudas es TELECOM. Sus volúmenes del día viernes fueron muy escasos y aun no parece definir su swing
Ticker TECO2
Su soporte más cercano lo podemos situar en los $110 EMA de 50 sesiones y en los $103 EMA de 100 sesiones.
117,00
Precio actual
Por encima de su cierre es clave superar los $120 que tantas veces intento y no pudo definir para luego establecer nuevos objetivos alcistas.
Fecha
17-11-17
Volumen del dia
58.185,00
Volumen promedio
RSI y MACD aun sin dar señales muy claras.
106.089,53
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
116,00
Compra
-0,85%
50
111,00
Compra
-5,13%
200
89,17
Compra
-23,79%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
115,83
Compra
-1,00%
18
115,00
Compra
-1,71%
40
112,48
Compra
-3,86%
Valor
Señal
MACD
1,18
Compra
Media 9 (MACD)
1,59
Venta
RSI
56,13
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
57,00
-51,28%
Soporte 2
55,00
-52,99%
Soporte 3
54,00
-53,85%
Indicadores Patrimoniales $ 117,00
Rotación del Activo
0,31 1,03
P/E
135,02
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 17,87
Rotación del Activo No Corr
0,44
Rotación del Patrimonio neto
0,74
Capitalización Bursátil
$ 115.172.574.426
Indicadores Financieros
Pay out
95,78%
Dividend yield
0,71%
Solvencia
1,73
Recorrido semanal
13,33%
Liquidez
1,38
Volatilidad Anual
28,51%
Liquidez Ácida
0,02
0,68 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
61,50
Plazo de Pagos
34,89
ROA
2,05%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,76
ROE
4,85%
Endeudamiento
0,21
Efecto Palanca
2,37
Ventas
$ 12.951.000.000 $ 3.361.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
6,59%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,87
Resultado Neto
$ 853.000.000
18
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE S.A. Análisis Técnico
Con su tendencia alcista intacta TGN04 sigue su camino alcista luego e ir a testear la EMA de 50 sesiones en los $55 aproximadamente logro salir nuevamente al alza.
Ticker TGNO4
Como soporte a controlar es clave no perder dicha zona, de lo contrario podría ir rápidamente por los $49 EMA de 100 sesiones, aunque todo indica que posiblemente inicie un swing alcista de corto plazo.
Precio actual
Como resistencias a superar tenemos los $67 ultimo máximo anterior.
Fecha
17-11-17
Volumen del dia
227.196,00
Volumen promedio
280.767,78
RSI en los 56 puntos por dar compra, y MACD dando compra.
61,05
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
58,52
Compra
-4,14%
50
56,91
Compra
-6,79%
200
37,12
Compra
-39,20%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
59,59
Compra
-2,38%
18
58,82
Compra
-3,66%
40
57,11
Compra
-6,45%
Valor
Señal
MACD
0,37
Compra
Media 9 (MACD)
0,48
Venta
RSI
57,61
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
45,00
-26,29%
Soporte 2
41,00
-32,84%
Soporte 3
38,00
-37,76%
Indicadores Patrimoniales $ 61,05
Rotación del Activo
0,14
P/E
33,16
Rotación del Activo Corriente
0,65
Valor Libro
$ 0,59
Rotación del Activo No Corr
0,17
Rotación del Patrimonio neto
2,46
Capitalización Bursátil
$ 26.823.782.700
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,06
Recorrido semanal
19,93%
Liquidez
3,41
Volatilidad Anual
52,15%
Liquidez Ácida
0,27
BETA de Mercado 0,75 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
72,67
Plazo de Pagos
0,00
ROA
4,36%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
78,36%
Endeudamiento
Efecto Palanca
17,98
#¡DIV/0! 0,16
Ventas
$ 633.792.000
Margen de Beneficio/Ventas
31,91%
Resultado Operativo
$ 273.047.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,46
Resultado Neto
$ 202.254.000
19
EDICIÓN Nº 193 | MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A. Análisis Técnico
El Adr de esta acción continúa desarrollando el movimiento lateral que inició a principios de octubre y que la semana pasada tuvo su prueba de fortaleza más importante debido a la fuerte baja que sufrió el precio de la acción y que la llevó a testear exitosamente el piso más importante que todavía permanece vigente en u$s19, desde donde rebotó al alza exitosamente el pasado jueves confirmándonos de esta manera que en el mediano y largo plazo, su movimiento continúa siendo alcista.
Ticker TGSU2
Valor
Señal
% vs VA
15
73,19
Venta
0,95%
50
70,66
Compra
-2,53%
200
54,21
Compra
-25,23%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
72,41
Compra
-0,12%
18
72,82
Venta
0,45%
40
71,36
Compra
-1,58%
Valor
Señal
MACD
0,13
Compra
Media 9 (MACD)
0,58
Venta
RSI
50,04
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Fecha
17-11-17
Volumen del dia
301.942,00
Volumen promedio
227.541,23
% vs VA
Valor
Debido a que el piso de u$s19 continúa vigente y a que el volumen acompañó la recuperación del precio, mantenemos una sugerencia de compra vigente. Aunque con la aclaración de que tenemos que pensar en mantenerla en nuestra cartera a mediano plazo (6 meses o más) ya que, como lo dije en el párrafo anterior, el movimiento de corto plazo de esta acción es lateral y mientras el precio del Adr no supere los u$s22 no podremos considerar que técnicamente su movimiento de corto plazo haya vuelto a ser alcista.
SMAs
72,50
Precio actual
La estructura generada por el canal alcista que estuvo desarrollando el Adr hasta principios de noviembre quedó anulada hace dos semanas cuando el precio del mismo quebró a la baja el piso del canal saliendo de él y por lo tanto, contamos con un piso fuerte en u$s19 y un techo igualmente fuerte en los u$s22, con lo cual, mientras el precio continúe cotizando en este rango de precios, su movimiento de corto plazo será pura y exclusivamente lateral.
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
61,00
-15,86%
Soporte 2
55,00
-24,14%
Soporte 3
52,00
-28,28%
Indicadores Patrimoniales $ 72,50
Rotación del Activo
0,26 0,62
P/E
21,66
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 4,02
Rotación del Activo No Corr
0,45
Rotación del Patrimonio neto
0,80
Capitalización Bursátil
$ 57.600.887.500
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,48
Recorrido semanal
14,72%
Liquidez
2,57
Volatilidad Anual
33,81%
Liquidez Ácida
1,09
0,68 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
36,18
Plazo de Pagos
18,59
ROA
6,79%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,95
ROE
20,83%
Endeudamiento
0,11
Efecto Palanca
3,07
Ventas
$ 2.540.359.000 $ 1.060.139.000
Margen de Beneficio/Ventas
26,17%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,84
Resultado Neto
$ 664.815.000
20
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
CÍA. DE TRANSP. DE ENERGÍA ELECT. EN ALTA TENSIÓN (TRANSENER) S.A. Análisis Técnico
Las acciones de Transener se mantuvieron al margen del mal humor de los mercados durante la semana pasada, con una performance ligeramente alcista. Este tipo de comportamiento en Transener nos habla a las claras de lo excelente que es esta acción, tanto desde el lado de sus fundamentos como desde el momentum ya que, por un lado, su último balance nos confirmó que la empresa todavía se encuentra subvaluada y que por lo tanto es seguro que el objetivo de $50 nos quedará chico durante el 2018 y por el otro, el movimiento alcista que vemos en el gráfico se encuentra actualmente en los récords, mantiene plenamente vigente el piso de los $38 y continúa realizándose con una aceleración muy estable que a su vez es alternada con ocasionales tomas de ganancias gracias a las cuales los precios no llegan a superar el punto de exageración y de esta manera impiden que sobrevengan bajas fuertes como las que vimos durante la semana pasada en la mayoría de las acciones del índice Merval, sobre todo aquellas del sector bancario y energético.
Ticker TRAN
Valor
Señal
% vs VA
15
41,97
Compra
-4,29%
50
40,40
Compra
-7,87%
200
29,24
Compra
-33,31%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
43,31
Compra
-1,24%
18
42,07
Compra
-4,07%
40
40,58
Compra
-7,46%
Valor
Señal
MACD
0,88
Compra
Media 9 (MACD)
0,76
Compra
RSI
58,60
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Fecha
17-11-17
Volumen del dia
245.199,00
Volumen promedio
474.228,43
% vs VA
Valor
Esta acción es, sin lugar a dudas, una de las mejores del año, no solo por su excelente rendimiento sino también porque su volatilidad actual es relativamente más baja que la de muchas de las acciones más importantes del índice y por lo tanto, de cara al 2018 Transener es una de esas acciones que obligatoriamente debemos incluir en nuestras carteras de inversión.
SMAs
43,85
Precio actual
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
12,60
-71,27%
Soporte 2
11,90
-72,86%
Soporte 3
11,00
-74,91%
Indicadores Patrimoniales $ 43,85 $ 1,01
$ 19.498.945.911
Rotación del Activo
0,25
Rotación del Activo Corriente
0,81
Rotación del Activo No Corr
0,35
Rotación del Patrimonio neto
1,56
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,19
Recorrido semanal
11,54%
Liquidez
2,78
Volatilidad Anual
43,41%
Liquidez Ácida
0,08
BETA de Mercado 0,99 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
46,02
Plazo de Pagos
16,31
ROA
-9,70%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,82
ROE
-1,41%
Endeudamiento
0,12
Efecto Palanca
0,15
Ventas
$ 698.378.215
Margen de Beneficio/Ventas
-39,42%
Resultado Operativo
-$ 266.256.064
Resultado Neto por Acción
-$ 0,62
Resultado Neto
-$ 275.296.056
21
EDICIÓN Nº 193 | MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
TENARIS S.A. Análisis Técnico
A pesar de lo esperanzador que fue el buen balance presentado por Tenaris a principios de noviembre, el mismo no generó la motivación para una ruptura alcista de la línea de tendencia bajista que el Adr viene desarrollando desde enero, así que la conclusión que podemos sacar de este comportamiento es bastante obvia: la acción continúa a la baja y se necesitará mucho más que un buen balance para que los inversores provoquen en ella una salida alcista.
Ticker TS
Luego del intento fallido por quebrar al alza la línea de tendencia bajista, el Adr de Tenaris se vino abajo de una manera tal que el gráfico nos muestra que casi ha anulado toda la suba generada postbalance. Otro punto para considerar es que la acción continúa cotizando debajo de la línea de tendencia bajista, pero también lo hace por debajo de la media móvil de 200 ruedas. Por lo tanto la sugerencia es que es imperativo que nos mantengamos afuera de ella hasta que efectivamente su precio salga de esta tendencia bajista que viene desarrollando desde hace casi 11 meses.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
253,39
Venta
1,58%
50
244,92
Compra
-1,82%
200
250,22
Venta
0,31%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
250,01
Venta
0,23%
18
250,23
Venta
0,31%
40
247,22
Compra
-0,89%
Valor
Señal
MACD
2,97
Compra
Media 9 (MACD)
3,68
Venta
RSI
51,10
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
136,39
Valor Libro
$ 172,41
Capitalización Bursátil
17-11-17
Volumen del dia
33.322,00
Volumen promedio
86.152,63
% vs VA
Valor Resistencia 3
257,00
3,03%
Resistencia 2
253,00
1,42%
Resistencia 1
250,00
0,22%
Soporte 1
240,00
-3,79%
Soporte 2
237,00
-4,99%
Soporte 3
235,00
-5,79%
$ 294.484.954.650
Rotación del Activo
0,17
Rotación del Activo Corriente
0,46
Rotación del Activo No Corr
0,26
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Indicadores Financieros
1530,92%
Pay out
Fecha
Indicadores Patrimoniales $ 249,45
P/E
249,45
Precio actual
11,22%
Solvencia
5,25
Recorrido semanal
6,82%
Liquidez
5,28
Volatilidad Anual
32,28%
Liquidez Ácida
0,23
BETA de Mercado
0,67
Plazo de Cobranza de Créditos
43,38
Plazo de Pagos
26,17
Dividend yield
Indicadores de Rentabilidad ROA
0,02%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,66
ROE
0,16
1,06%
Endeudamiento
Efecto Palanca
64,87
Ventas
Margen de Beneficio/Ventas
5,19%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,10
Resultado Neto
$ 2.377.927.000 $ 2.350.000 $ 123.381.000
22
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
YPF S.A. Análisis Técnico
Tras la fuerte caída en el ADR de YPF, queda anulado el banderín con objetivo de suba que habíamos marcado en u$s 26. La caída se detuvo exactamente en la media móvil de 200 ruedas que en este momento se ha convertido en nuestro piso más importante pero al mismo tiempo los u$s23 también se han convertido en un techo a tener en cuenta. La sugerencia de compra se mantiene vigente pero con algunas luces de advertencia a tener en cuenta ya que el movimiento de la acción se ha estado comportando de manera muy débil últimamente a pesar de las fuertes subas que ha experimentado el precio del petróleo y siendo este su principal driver, este comportamiento nos hace suponer que si la acción no está acompañando con subas el movimiento alcista del crudo es bastante probable que si el precio del mismo comienza a caer el precio de YPF lo acompañe a la baja pero además con bajas exageradas debido a la debilidad evidente que ha mostrado movimiento de su acción en el mercado durante los últimos meses.
Ticker YPFD Fecha
Valor
Señal
% vs VA
15
419,06
Venta
4,31%
50
392,04
Compra
-2,42%
200
370,62
Compra
-7,75%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
401,02
Compra
-0,18%
18
410,51
Venta
2,18%
40
401,88
Venta
0,03%
Valor
Señal
MACD
1,05
Compra
Media 9 (MACD)
6,66
Venta
RSI
46,12
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
17-11-17
Volumen del dia
30.172,00
Volumen promedio
La gran mayoría de los analistas apuestan a esta acción como una de las grandes protagonistas del 2018 pero por el momento, este optimismo de los analistas no se ve reflejado en el mercado ya que a pesar de que el movimiento de esta acción a lo largo de los últimos meses ha sido de recuperación alcista, el mismo estuvo muy interrumpido por largas lateralizaciones que generaron más expectativas que certezas y todo parece indicarnos que este comportamiento del precio se mantendrá por un tiempo más (posiblemente hasta el próximo ajuste en el precio de las naftas ya que los movimientos en el precio del petróleo no parecen afectarle). SMAs
401,75
Precio actual
113.546,75
Valor
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
440,00
9,52%
Soporte 1
400,00
-0,44%
Soporte 2
380,00
-5,41%
Soporte 3
342,00
-14,87%
Indicadores Patrimoniales $ 401,75 79,73 $ 354,41
$ 158.013.414.588
Rotación del Activo
0,24
Rotación del Activo Corriente
1,10
Rotación del Activo No Corr
0,30
Rotación del Patrimonio neto
0,72
Indicadores Financieros
Pay out
25,40%
Dividend yield
0,32%
Solvencia
1,49
Recorrido semanal
7,84%
Liquidez
3,90
Volatilidad Anual
32,54%
Liquidez Ácida
0,19
BETA de Mercado 0,99 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
34,20
Plazo de Pagos
44,16
ROA
4,68%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,77
ROE
14,22%
Endeudamiento
1,80
Efecto Palanca
3,04
Ventas
$ 99.693.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
19,88%
Resultado Operativo
$ 6.936.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 5,04
Resultado Neto
$ 19.818.000.000
23
EDICIÓN Nº 193 | MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017 Análisis de Opciones
Volúmenes de Operaciones de Opciones
Por Germán Marín Contador Público (Universidad Nac. del Litoral)
Análisis de volúmenes de opciones de este viernes: Volumen de Operaciones Volumen de Operaciones por Volumen de Operaciones por de Operaciones por Volumen Tipo de Opciones Vencimientos Subyacente Volumen de Operaciones por Subyacente Volumen de Operaciones por Vencimientos Put 6%
120%
2,87%
PAMP
80%
5,69%
COME
60%
7,72%
ALUA
40% 20%
Call 94%
1,46%
BMA
99%
100%
0%
1%
0%
DI
FE
EN
27,39%
APBR 0%
49,99%
GGAL
MA
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
En función del tipo de opciones Si tenemos en cuenta los vencimientos, En cuanto al subyacente, GGAL aporta (call/Put), los calls se llevan el 94% Diciembre se lleva el 99% de las el 50% del volumen operado, relegando de las operaciones en opciones. operaciones y Febrero el 1% restante. al segundo lugar a APBR con 27%. En Los Puts se llevan el restante 6%. tercera posición ALUA, COME, PAMP y BMA.
Especies másEspecies Operadas mas Operadas GFGC88.0DI
Mapa de Valores Extrínsecos Valores Extrinsecos 8,00%
363.000
GFGV96.0DI
426.000
7,00%
GFGC102.DI
486.000
GFGC93.0DI
489.000
ALUC10009D
6,00% 5,00%
987.000
PBRC94.4DI
1.172.000
GFGC99.0DI
4,00%
1.387.000
GFGC90.0DI
3,00%
1.667.000
GFGC96.0DI
2,00%
1.821.000
PBRC90.4DI
1,00%
2.152.000 -
500.000
1.000.000
1.500.000
2.000.000
0,00%
2.500.000
-40%
Estas son las 10 bases más operadas el viernes, compuesto por especies Calls de GGAL y APBR.
-30%
-20%
43%
45% 40% 35%
26%
30% 25%
17%
20% 15% 10%
7%
7%
5% 0%
ITM
ITM
ATM
0%
10%
20%
En el mapa de valores extrínsecos de las 20 bases más operadas se puede tomar una idea del verdadero costo de las opciones, y se ve claramente como las bases más At the Money son las más costosas.
Volumen por Tipo de Base 50%
-10%
OTM
OTM
24
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
LANZAMIENTOS CUBIERTOS En este apartado se exponen los distintos lanzamientos cubiertos posibles de realizar el Viernes 17-1117, bajo las siguientes premisas: Se basa en órdenes vigentes el cierre de la rueda bursátil. Considera para la venta del call, la punta compradora vigente al cierre. Considera para la compra del subyacente, la punta vendedora vigente al cierre.
Opcion
ITM / OTM
Call / Put
PGRC11.5DI TGNC60.0DI CEPC30.0DI COMC4.50DI BOLC10.7DI EDNC38.0DI GVAC5.20DI COMC4.50FE COMC4.35DI PGRC12.0DI PAMC45.1DI COMC4.65DI BHIC9.45DI GFGC96.0DI GVAC5.20FE YPFC400.DI PBRC90.4DI MIRC500.DI TS.C248.DI BMAC168.DI PBRC86.4DI GFGC93.0DI COMC4.20DI PAMC44.1DI CREC35213D ERAC12.75F COMC4.80DI
OTM ITM OTM OTM OTM OTM ITM OTM ITM OTM ITM OTM ITM OTM ITM ITM OTM OTM ITM ITM ITM ITM ITM ITM ITM ITM OTM
Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call
Cobertura
7,25% 8,24% 6,83% 6,36% 5,71% 5,67% 6,12% 13,42% 8,04% 5,14% 5,62% 4,91% 24,47% 4,60% 11,47% 4,98% 4,44% 4,41% 4,61% 11,81% 6,85% 6,69% 10,04% 6,67% 10,34% 16,30% 3,73%
Rend. %
Ya están incluidas las comisiones. En general los cambios que genera su inclusión son significativos.
La ganancia se establece suponiendo que la estrategia se termina al vencimiento.
La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money, o si no cae por debajo del precio de ejercicio, si la base lanzada es In the Money.
Solo se exponen aquellos lanzamientos cubiertos con rendimiento anual mayor al 30%.
En caso de lanzamientos de bases Out the Money, la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor. Rend. Anualiz.
Strike
Prima
Accion
La base OTM con precio de ejercicio 11,50 de PGR a Diciembre se negocia con un valor extrínseco de 7%, permitiéndole generar una tasa anualizada del 85% ya neteado de comisiones, y con una cobertura del 7%.
Cotizacion
Contratos Demanda
V.Extrins.
Margen de Ganancia
Plazo
5,86% 85,55% 11,50 0,81 PGR 11,10 58 7% 3,60% 25 5,74% 83,74% 60,00 5,00 TGNO4 60,70 4 7% 0,00% 25 5,39% 78,76% 30,00 2,05 CEPU 30,00 20 7% 0,00% 25 4,88% 71,18% 4,50 0,29 COME 4,48 100 6% 0,45% 25 4,17% 60,91% 10,70 0,60 BOLT 10,50 30 6% 1,90% 25 4,12% 60,14% 38,00 2,15 EDN 37,95 50 6% 0,13% 25 4,01% 58,55% 5,20 0,32 VALO 5,23 77 6% 0,00% 25 13,21% 54,79% 4,50 0,60 COME 4,48 70 13% 0,45% 88 3,64% 53,19% 4,35 0,36 COME 4,48 160 5% 0,00% 25 3,55% 51,83% 12,00 0,57 PGR 11,10 30 5% 8,11% 25 3,38% 49,33% 45,10 2,55 PAMP 45,40 10 5% 0,00% 25 3,31% 48,35% 4,65 0,22 COME 4,48 174 5% 3,79% 25 3,13% 45,65% 9,45 2,90 BHIP 11,85 20 4% 0,00% 25 2,98% 43,54% 96,00 4,40 GGAL 95,65 61 5% 0,37% 25 10,15% 42,09% 5,20 0,60 VALO 5,23 20 11% 0,00% 88 2,87% 41,84% 400,00 20,00 YPFD 402,00 4 4% 0,00% 25 2,81% 41,07% 90,40 3,95 APBR 89,00 15 4% 1,57% 25 2,78% 40,62% 500,00 22,05 MIRG 500,00 6 4% 0,00% 25 2,37% 34,64% 248,00 11,50 TS 249,50 4 4% 0,00% 25 2,36% 34,48% 168,00 21,55 BMA 182,50 5 4% 0,00% 25 2,34% 34,13% 86,40 6,10 APBR 89,00 65 4% 0,00% 25 2,32% 33,90% 93,00 6,40 GGAL 95,65 5 4% 0,00% 25 2,25% 32,87% 4,20 0,45 COME 4,48 300 4% 0,00% 25 2,21% 32,20% 44,10 3,03 PAMP 45,40 20 4% 0,00% 25 2,20% 32,08% 35,21 3,90 CRES 37,70 1 4% 0,00% 25 7,69% 31,90% 12,70 2,25 ERAR 13,80 160 8% 0,00% 88 2,07% 30,22% 4,80 0,17 COME 4,48 143 4% 7,14% 25 Web: http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras / C.P.N Germán Marin Cobertura: % de caida de precios del subyacente maximo sin generar perdidas. Rendimiento %: Ganancia % a obtener si el subyacente finaliza en el mismo precio o en precios superiores al strike del call lanzado. Rendimiento Anualizado: % Ganancia a obtener suponiendo la posibilidad de repetir la operación durante un año. Capitalizacion Simple. Margen de Ganancia: % Ganancia extra a obtener en bases lanzadas OTM, si el subyacente sube por encima de dicha base al vencimiento.
25
EDICIÓN Nº 193 | MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
PROTECTIVE PUT Se muestran diferentes posibilidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector. Premisas: La baja sin cobertura muestra la caída potencial del subyacente sin lograr cobertura aún. En puts ITM la cobertura es instantánea ya que cualquier caída del activo subyacente no genera perdida
Opcion
GFGV86.0DI PBRV82.4DI GFGV88.0DI GFGV90.0DI PBRV86.4DI GFGV93.0DI TS.V248.FE GFGV96.0DI PBRV90.4DI COMV4.80DI
ITM / OTM
Call / Put
extras. Si la base del put es OTM, el indicador marca la distancia entre la base y el activo. Variación necesaria para equilibrio establece el aumento del subyacente necesario para lograr absorber el costo del put comprado. Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda.
Comprando la base OTM 242 a Febrero de TS, suponiendo la tenencia de la acción en cartera, logramos una cobertura frente a caídas de precios del 1% respecto al valor actual, a cambio de un costo del 2,4% de su valor. Dicho costo lo recuperaríamos si el papel sube en esa misma cuantía, es decir un 2,4% antes del vencimiento.
No se consideran comisiones.
Baja Sin Cob.
Aum para Equilibrio
Strike
Prima
Accion
Cotizacion
Contratos Oferta
% Extrin.
OTM Put -10% 0,63% 86,00 0,600 GGAL 95,65 10 0,63% OTM Put -7% 0,96% 82,40 0,850 APBR 89,00 22 0,96% OTM Put -8% 1,05% 88,00 1,000 GGAL 95,65 29 1,05% Put -6% 1,50% 90,00 1,430 GGAL 95,65 OTM 10 1,50% OTM Put -3% 1,91% 86,40 1,699 APBR 89,00 10 1,91% OTM Put -3% 2,40% 93,00 2,300 GGAL 95,65 5 2,40% OTM Put -1% 2,40% 248,00 6,000 TS 249,50 5 2,40% ITM Put 0% 3,45% 96,00 3,300 GGAL 95,65 30 3,08% ITM Put 0% 3,72% 90,40 3,310 APBR 89,00 1 2,15% ITM Put 0% 7,81% 4,80 0,350 COME 4,48 30 0,67% Web: http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras / C.P.N Germán Marin Baja Sin Cobertura: % de posible caida de precios sin cobertura del put comprado Aumento para Equilibrio: % de aumento del subyacente necesario para recuperar el costo del put comprado
26
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
BULL SPREAD CON CALLS El bull spread consiste en la compra de una opción y el lanzamiento de una opción de base mayor a la comprada. Se pretende conseguir un call de manera más económica debido a la entrada de dinero producto de la venta del call de base mayor. Como contrapartida de esta ventaja la ganancia posee un techo infranqueable que se materializa cuando el subyacente sube por encima de la base lanzada. En el siguiente cuadro se puede ver como, por ejemplo, comprando la base 99 a Diciembre de GGAL y lanzando la base 102 podemos obtener una ganancia de 175% si el papel sube un 6,6%. Siempre se hace el análisis suponiendo valores al vencimiento, es decir, si mañana mismo el subyacente alcanza los 102 no veremos generada esa ganancia porcentual teórica, sino que este escenario se da si eso ocurre en días cercanos al vencimiento donde los derivados ya han perdido prácticamente todo su valor extrínseco o bien si el subyacente sube mucho deja las bases muy ITM, caso en el cual las opciones pierden también VE.
Subyacente
APBR GGAL COME COME GGAL COME APBR COME PAMP PGR GGAL BOLT BOLT PAMP COME TS COME YPFD ERAR GGAL APBR COME COME TS GGAL PGR
Compra
PBRC102.DI GFGC108.DI COMC5.70DI COMC6.15DI GFGC114.DI COMC5.25DI PBRC98.4DI COMC5.40DI PAMC51.0DI PGRC13.0DI GFGC105.DI BOLC12.8DI BOLC11.4DI PAMC49.0DI COMC6.00DI TS.C272.DI COMC5.10DI YPFC440.DI ERAC15.0DI GFGC102.DI PBRC94.4DI COMC4.80DI COMC4.95DI TS.C248.DI GFGC99.0DI PGRC12.0DI
Prima
0,540 0,900 0,066 0,035 0,650 0,090 0,950 0,080 0,648 0,399 1,350 0,240 0,500 1,040 0,044 4,200 0,115 7,000 0,350 2,100 2,090 0,175 0,140 12,000 3,140 0,690
Venta
PBRC106.DI GFGC114.DI COMC6.00DI COMC6.45DI GFGC117.DI COMC5.40DI PBRC102.DI COMC5.55DI PAMC53.0DI PGRC14.0DI GFGC108.DI BOLC13.5DI BOLC12.8DI PAMC51.0DI COMC6.15DI TS.C280.DI COMC5.25DI YPFC460.DI ERAC16.0DI GFGC105.DI PBRC98.4DI COMC4.95DI COMC5.10DI TS.C272.DI GFGC102.DI PGRC13.0DI
Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversion Var. %: Necesidad de aumento % del subyacente para lograr la ganancia maxima
Prima
0,250 0,450 0,040 0,005 0,303 0,070 0,470 0,060 0,370 0,230 0,800 0,101 0,220 0,635 0,013 2,500 0,081 2,200 0,080 1,250 0,850 0,126 0,091 4,100 2,050 0,320
Gcia. %
Var. %
1279,3% 1233,3% 1053,8% 900,0% 764,6% 650,0% 650,0% 650,0% 619,4% 491,7% 445,5% 403,6% 400,0% 393,8% 383,9% 370,6% 341,2% 316,7% 270,4% 252,9% 222,6% 206,1% 206,1% 203,8% 175,2% 170,3%
19,1% 19,2% 33,9% 44,0% 22,3% 20,5% 14,6% 23,9% 16,7% 26,1% 12,9% 28,6% 21,9% 12,3% 37,3% 12,2% 17,2% 14,4% 15,9% 9,8% 10,6% 10,5% 13,8% 9,0% 6,6% 17,1%
27
EDICIร N Nยบ 193 | MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
BEAR SPREAD CON CALLS Esta estrategia que consiste en lanzar una base call y comprar una base mayor a la anterior, es bรกsicamente un lanzamiento descubierto al que se le agrega la ventaja de tener un tope a la perdida mรกxima (que no tiene el lanzamiento descubierto), al comprar la base superior. Por otro lado y como desventaja, el hecho de comprar una base implica un desembolso que reduce el ingreso por el lanzamiento reduciendo la ganancia. C.P.N. Germรกn Marin
Subyacente
TRAN GGAL GGAL GGAL VALO APBR VALO APBR PAMP CELU GGAL ERAR COME GGAL PAMP GGAL YPFD TS COME COME PAMP APBR CECO2 GGAL PGR COME
Venta
TRAC40.0DI GFGC93.0DI GFGC90.0DI GFGC80.0DI GVAC4.20FE PBRC86.4DI GVAC4.80DI PBRC90.4DI PAMC45.1DI CELC13.0DI GFGC96.0DI ERAC12.75D COMC4.35DI GFGC88.0DI PAMC44.1DI GFGC99.0DI YPFC400.DI TS.C248.DI COMC4.65DI COMC4.50DI PAMC47.0DI PBRC94.4DI CECC15.0DI GFGC102.DI PGRC11.5DI COMC4.20DI
Prima
4,755 6,400 8,500 16,425 1,350 6,100 0,560 3,951 2,550 3,300 4,400 1,300 0,360 9,660 3,030 3,100 20,000 11,500 0,220 0,285 1,605 2,005 1,250 2,050 0,805 0,450
Compra
TRAC42.0DI GFGC96.0DI GFGC93.0DI GFGC86.0DI GVAC5.20FE PBRC90.4DI GVAC5.00DI PBRC94.4DI PAMC47.0DI CELC15.0DI GFGC99.0DI ERAC15.0DI COMC4.50DI GFGC90.0DI PAMC45.1DI GFGC102.DI YPFC440.DI TS.C272.DI COMC4.80DI COMC4.65DI PAMC49.0DI PBRC98.4DI CECC16.0DI GFGC105.DI PGRC12.0DI COMC4.35DI
Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversion Var. %: Necesidad de aumento % del subyacente para lograr la ganancia maxima
Prima
3,500 4,600 6,750 13,000 0,800 4,000 0,460 2,090 1,690 2,450 3,140 0,350 0,300 8,900 2,690 2,100 7,000 4,200 0,175 0,240 1,040 0,950 1,000 1,350 0,690 0,420
Gcia. %
Var. %
168,5% 150,0% 140,0% 133,0% 122,2% 110,5% 100,0% 87,0% 82,7% 73,9% 72,4% 70,4% 66,7% 61,3% 51,5% 50,0% 48,1% 43,7% 42,9% 42,9% 39,4% 35,8% 33,3% 30,4% 29,9% 25,0%
-9,3% -2,8% -5,9% -16,4% -19,7% -2,9% -8,2% 1,6% -0,7% -20,7% 0,4% -8,0% -2,9% -8,0% -2,9% 3,5% -0,5% -0,6% 3,8% 0,4% 3,5% 6,1% -9,1% 6,6% 3,6% -6,3%