1
CINCO RUEDAS Nº 211 | LUNES 23 DE ABRIL DE 2018
ECONOMÍA Y FINANZAS
TARIFAS: LA HERENCIA SIGUE PRESENTE
L
a agenda política y económica estuvo colapsada esta semana por los reclamos, por parte de la oposición y las movilizaciones en algunos puntos de la ciudad, por parte de los usuarios de los servicios públicos, que muestran su descontento ante una nueva tanda de incrementos tarifarios. A partir de este mes, las facturas de gas se harán con un nuevo cuadro tarifario que implica aumentos importantes, de la magnitud de los que tuvieron las facturas de luz en los meses del verano. Lo cierto es que el gobierno aún no ha terminado de normalizar el atraso tarifario heredado de la gestión anterior, aunque ya ha recorrido la mayor parte del camino. Estimamos que luego de esta ronda de aumentos, al menos en cuanto a la tarifa eléctrica y de gas, solo quedaría un nuevo shock de precios y luego, los aumentos
Por Lic. Matías Surt, Invecq S.A.
acompañarían al incremento de precios promedio de la economía, es decir que no subirían más que la inflación general. Para poner en contexto el escenario tarifario con el cuál se encontró el gobierno en diciembre de 2015 se presenta el siguiente gráfico que muestra la variación acumulada en el precio de las facturas que efectivamente pagaban los usuarios (se presenta el caso de un usuario en Capital Federal y uno en Entre Ríos), la evolución de la inflación general, la evolución promedio de los salarios y la evolución del costo de generación de energía eléctrica. Como puede verse, el atraso tarifario respecto al resto de los precios de la economía (y respecto al costo de generar la energía) fue mayúsculo. En 15 años, mientras que la inflación acumuló casi un 1.300% de aumento y los salarios casi un
1.600% de aumento, el precio que pagaba un usuario (la demanda) de la Capital Federal por su consumo de electricidad solo aumentó un 15% y lo que pagaba un usuario en Entre Ríos aumentó un 328%. Es decir que el precio pagado por la demanda fue congelado por completo o tuvo aumentos imperceptibles frente a lo que aumentaron todos los precios de la economía. Por si fuera poco, el costo de generar esa energía consumida, a su vez, se incrementó muy por encima al promedio de inflación. Como consecuencia del aumento general de precios y por el incremento de los Commodities en dólares a nivel internacional, la generación de energía eléctrica en el mismo período aumentó casi un 2.300%. Es decir que la brecha entre el precio que pagaba la demanda por consumir y la que necesitaba la oferta para generar esa energía era cada vez mayor. Parte de esta brecha
2
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
ECONOMÍA Y FINANZAS fue cubierta con subsidios del Estado Nacional, que llegaron a representar un 5% del PBI en el año 2015, y otra parte no se cubrió y pasó a desincentivar la inversión en el sector. Así, Argentina pasó de ser un país exportador de energía (en el año 2006 se exportaron 6.000 millones de dólares por este concepto) a un país importador (llegando a importar más de 10.000 millones de dólares), y el consumo promedio de los hogares pasó a ser dos veces mayor que lo que ocurre en países vecinos como Uruguay y Chile. Al llegar al gobierno, el nuevo equipo económico comenzó a regularizar la situación de forma gradual pero permanente con el objetivo de cerrar el déficit fiscal generado, en parte, por los subsidios al consumo de energía. Pero también con el objetivo de dar las señales de precios necesarias para recuperar la inversión en el sector y detener el crecimiento de las importaciones de energía. Concentrándonos únicamente en el costo de generación de la energía eléctrica (en la factura además de esto se paga el costo de distribución e impuestos) y en el precio pagado por la demanda, en el siguiente gráfico puede verse cómo ha comenzado a cerrase esa brecha desde el año 2016. El gráfico está expresado en términos reales, para señalar cómo se encareció el costo de generación de energía respecto al promedio de precios de la economía y cómo se atrasó el precio que pagaban los usuarios respecto al resto de los precios de la economía. En el año 2015, lo que pagaban los usuarios llegaba a cubrir apenas el 15%
del costo de generación de la electricidad mientras que en la actualidad llega a cubrir el 73% del costo. Es decir que es mucho lo que se avanzó, pero la tarea no está completa aún. Como se observa en el primer gráfico, hasta el año 2015 los aumentos en el precio pagado por la demanda habían sido muy inferior al del costo de generación y al de los salarios. Es decir que, en términos de energía, los salarios podían comprar mucho más consumo de energía en el año 2000. Este aumento de los salarios por encima de la evolución de todas las tarifas (acá se muestra el caso de la electricidad, pero este fenómeno fue similar para el transporte, el gas, el agua, etc.) generó un exceso de ingresos que se destinó al aumento del consumo de otros bienes. Entonces, cuando la corrección esté finalizada, se deberá destinar una mayor proporción de los ingresos personales
para el pago de tarifas, ya que el costo de proveer estos bienes se ha incrementado por encima de cualquier otro índice en la última década. Este es el punto central del descontento popular. Luego de 15 años de ver aumentadas sus posibilidades de consumo al tener tarifas congeladas (o subiendo muy poco), ahora es necesario desandar ese camino. Esta “pérdida de consumo” es lo que genera resistencia y malestar en los usuarios. La herencia del 2015 sigue presente y complicándole los planes del gobierno, que debe esforzarse cada vez más en encontrar el equilibrio entre la convergencia y la eficiencia económica y el apoyo popular. Por Matías Surt, Economista Jefe (Invecq S.A.)
Análisis de Acciones Líderes
3
CINCO RUEDAS Nº 211 | LUNES 23 DE ABRIL DE 2018
Indice MERVAL Análisis Técnico
El índice Merval continúa sin tendencia definida al corto plazo. Esta semana cerró en 31.161 puntos, representando una caída de -1,36%. En el gráfico diario podemos observar que el mismo se encuentra cotizando levemente por debajo de las medias de 20 y 50 ruedas, por otro lado, tanto RSI como MACD se encuentran levemente por debajo de la mitad, lo que significa que el mercado se encuentra sin una tendencia definida al corto plazo. Esta visión es avalada por un volumen que vino decayendo desde febrero, lo que significa que a pesar del colapso de febrero, nos encontramos con mucha cautela a la expectativa. En primer lugar, podemos explicarlo por las complicaciones y tensiones políticas tanto a nivel internacional como local. Las tensiones internacionales pueden perjudicar el comercio global (sería lo más grave) y las locales podrían perjudicar los cambios estructurales que descontaba el mercado tras la victoria de Mauricio Macri. Lo cierto es que en este plano (el local), la economía no termina de recuperarse y se hace cada vez más difícil salir del gradualismo. Por otra parte, la expectativa de volver a ser considerados como mercado emergente hace que los inversores piensen que pueden estar “mal vendiendo” a estos precios y que al mercado todavía le queda mucho más para seguir subiendo. En conclusión, decimos que volveremos a la tendencia alcista si logramos superar los 32.500 puntos, o continuaremos camino al objetivo de 28.000 puntos si perdemos el último piso de 30.900 puntos. SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
31577,37
Venta
1,33%
50
32070,80
Venta
2,92%
200
27760,53
Compra
-10,91%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
31314,40
Venta
0,49%
18
31651,96
Venta
1,57%
40
31861,37
Venta
2,25%
Valor
Señal
MACD
-242,31
Venta
Media 9 (MACD)
-211,95
Venta
41,42
Venta
Indicadores
RSI
Ticker MERVAL 31161,70
Precio actual Fecha
20-04-18
Volumen del dia
-
Volumen promedio
-
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
27.400,00
-12,07%
Soporte 2
26.100,00
-16,24%
Soporte 3
24.300,00
-22,02%
Ratios del mercado Último precio
$ 31.161,70
Variación Semanal
Volatilidad Anual
17,88%
Máximo 52 semanas
Tendencia Actual (2 meses)
Lateral
Mínimo 52 semanas
-2,91% $ 35.461,52 $ 20.461,53
Componentes 2° Trim. 2018 Grupo Financiero Galicia S.A.
GGAL
Banco / Financiera
Central Puerto S.A.
CEPU
Generación Eléctrica
Pampa Energía S.A.
PAMP
Holding / Energía
Grupo Financiero Valores S.A.
VALO
Banco / Financiera
YPF S.A.
YPFD
Petrolera
Petroleo Brasileiro S.A. - PETROBRAS
APBR
Petrolera
Bolsas y Mercados Argentinos S.A.
BYMA
Mercado Bursátil
Banco Macro S.A.
BMA
Banco
Transener S.A.
TRAN
Transporte de Electricidad
Ternium Argentina S.A.
TXAR
Industria Metalúrgica
-
-
Resto
7,25% 7,02% 6,69% 5,88% 5,71% 5,21% 4,98% 4,94% 4,24% 3,83% 44,25%
4
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A. Análisis Técnico
Luego de superar el mayor rango planteado en la edición anterior de CINCO RUEDAS (entre 14,70 y 13 pesos) el activo dio una remontada con volumen, lo que lo dejó con una señal de compra respecto al cruce de EMA 20 y 50 ruedas.
Ticker ALUA
Al cierre del viernes, terminó la semana en 15,50 con una vela de patrón envolvente bajista, lo que da la pauta que al corto plazo todavía no conviene ser tan agresivos. Pero lo importante aquí es que el volumen subió cuando la cotización subió, y eso nos confirma una vez más que la tendencia de este activo es alcista al largo plazo.
15,50
Precio actual
En ese sentido, podemos establecer un objetivo tentativo en 23 pesos si supera los 18. Pero habrá que tener paciencia, como siempre en este activo.
Fecha
20-04-18
Volumen del dia
885.941,00
Volumen promedio
726.658,33
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
14,55
Compra
-6,13%
50
14,56
Compra
-6,06%
200
13,30
Compra
-14,18%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
15,37
Compra
-0,82%
18
14,71
Compra
-5,07%
40
14,63
Compra
-5,62%
Valor
Señal
MACD
0,25
Compra
Media 9 (MACD)
0,06
Compra
RSI
61,85
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
12,00
-22,58%
Soporte 2
11,50
-25,81%
Soporte 3
10,30
-33,55%
Indicadores Patrimoniales $ 15,50
Rotación del Activo
0,77 1,17
P/E
16,50
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 3,23
Rotación del Activo No Corr
2,25
Rotación del Patrimonio neto
1,16
Capitalización Bursátil
$ 43.400.000.000
Indicadores Financieros
Pay out
1,28%
Dividend yield
0,08%
Solvencia
2,97
Recorrido semanal
11,02%
Liquidez
1,31
Volatilidad Anual
39,00%
Liquidez Ácida
0,15
BETA de Mercado 1,16 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
5,15
Plazo de Pagos
2,87
ROA
9,66%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,80
ROE
14,57%
Endeudamiento
0,11
Efecto Palanca
1,51
Ventas
$ 10.456.550.794
Margen de Beneficio/Ventas
12,58%
Resultado Operativo
$ 2.253.913.347
Resultado Neto por Acción
$ 0,94
Resultado Neto
$ 1.315.354.945
5
CINCO RUEDAS Nº 211 | LUNES 23 DE ABRIL DE 2018
PETRÓLEO BRASILEIRO (PETROBRAS) S.A. Análisis Técnico
Muy buena semana para las acciones de la brasilera Petrobras. El activo aún continúa vivo y en plena tendencia alcista impulsado por el precio de barril de petróleo que se revalorizó tras el ataque de EEUU a Siria. De esta manera, el activo cerró el último viernes en 145,10 con una suba de 4% en la semana.
Ticker APBR
Podemos ver en el gráfico que tras rebotar hacia arriba y hacia abajo sin volumen entre las medias de 20 y 50 ruedas, las velas positivas del miércoles y viernes, con incremento de volumen fueron importantísimas. Porque el activo quedó cotizando por encima de las dos medias, las medias quedaron mirando para arriba y además el volumen en dichos días fue superior al promedio del último mes.
Fecha
Valor
Señal
% vs VA
15
140,11
Compra
-3,47%
50
139,23
Compra
-4,08%
200
101,21
Compra
-30,28%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
143,35
Compra
-1,24%
18
141,26
Compra
-2,68%
40
138,40
Compra
-4,65%
Valor
Señal
MACD
0,87
Compra
Media 9 (MACD)
0,62
Compra
RSI
55,72
Compra
Indicadores
Ratios del mercado
20-04-18
Volumen del dia
511.484,00
Volumen promedio
310.073,28
Valor
No hace falta más nada para determinar que este papel va a seguir subiendo, y en ese sentido, proyectamos por Fibonacci un primer objetivo de 165 pesos.
SMAs
145,15
Precio actual
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
128,00
-11,82%
Soporte 2
108,50
-25,25%
Soporte 3
98,00
-32,48%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 145,15
Rotación del Activo
P/E
1571,61
Rotación del Activo Corriente
0,86
Valor Libro
$ 95,84
Rotación del Activo No Corr
0,09
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Capitalización Bursátil
$ 1.893.408.729.390
Indicadores Financieros
1897,09%
Pay out
0,08
1,71%
Solvencia
1,70
Recorrido semanal
7,92%
Liquidez
5,94
Volatilidad Anual
41,36%
Liquidez Ácida
0,06
BETA de Mercado
1,85
Plazo de Cobranza de Créditos
27,18
Plazo de Pagos
30,17
Dividend yield
Indicadores de Rentabilidad ROA
2,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,90
ROE
0,14%
Endeudamiento
0,21
Efecto Palanca
0,05
Ventas
$ 55.458.000.000 $ 16.798.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
0,67%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,03
Resultado Neto
$ 370.000.000
6
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
BANCO MACRO S.A. Análisis Técnico
Banco Macro es una de las líderes del Merval que funciona siempre como termómetro del mercado. En marzo se la pasó cotizando entre las medias de 20 ruedas y la de 124 ruedas (últimos seis meses), con bajo volumen, un movimiento tranquilo que demuestra falta decisión en el mercado.
Ticker BMA
No hay quien quiera comprar una empresa que puede llegar a estar vinculada con problemas políticos, y por otro lado, no hay quien quiera “mal vender” una empresa que se encuentra cotizando a un valor bajo respecto a los flujos futuros de fondos, que presenta solidez, crecimiento, buenos números y un Management muy bueno para un sector que sigue siendo clave para la economía del país.
Fecha
No hay mucho más para agregar, es un papel para mantener en cartera. La tendencia es alcista a mediano/largo plazo, y en caso de tener una caída fuerte en el corto, en 205 pesos podemos encontrar el piso del canal.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
218,99
Venta
1,83%
50
217,63
Venta
1,20%
200
197,01
Compra
-8,39%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
217,49
Venta
1,14%
18
218,71
Venta
1,70%
40
218,13
Venta
1,43%
Valor
Señal
MACD
-0,29
Venta
Media 9 (MACD)
0,07
Venta
RSI
45,14
Venta
Indicadores
P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
20-04-18
Volumen del dia
106.003,00
Volumen promedio
126.998,70
% vs VA
Valor
Ratios del mercado Último precio
215,05
Precio actual
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
111,00
-48,38%
Soporte 2
109,00
-49,31%
Soporte 3
107,00
-50,24%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,61
18,12
Tasa Activa Implícita
0,05
$ 40,15
Tasa Pasiva Implícita
0,02
Spread Financiero
0,02
$ 215,05
$ 127.843.999.250
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
40,44%
Dividend yield
0,56%
Liquidez
0,46
Recorrido semanal
4,14%
Absorción de Estruct con Rent
0,64
Volatilidad Anual
24,85%
Endeudamiento
1,12 Ultimos Resultados
1,16 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 23.869.943.000
ROA
1,79%
Ingresos Financieros
$ 7.600.382.000
ROE
2,33%
Egresos Financieros
-$ 2.960.035.000
Efecto Palanca
1,31
Resultado Operativo Bruto
$ 4.640.347.000
Margen de Beneficio/Ventas
23,21%
Resultado Neto por Intermediación
$ 2.982.550.000
Resultado Neto por Acción
$ 2,97
Resultado Neto
$ 1.764.045.000
7
CINCO RUEDAS Nº 211 | LUNES 23 DE ABRIL DE 2018
BOLSAS Y MERCADOS ARGENTINOS S.A. Análisis Técnico
Hace dos semanas BYMA llegó a un máximo histórico de 438 pesos y ese mismo día marcó una vela de reversión bajista que se llama pauta envolvente bajista, y a partir de ese día continuó recortando hasta cerrar el último viernes en 389,70, acusando una caída de -3,36%, descontando los dividendos pagados.
Ticker BYMA Fecha
Valor
Señal
% vs VA
15
408,04
Venta
4,71%
50
369,44
Compra
-5,20%
200
254,18
Compra
-34,78%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
392,52
Venta
0,72%
18
398,26
Venta
2,20%
40
383,13
Compra
-1,69%
Valor
Señal
MACD
5,94
Compra
Media 9 (MACD)
11,25
Venta
RSI
48,01
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
$ 389,70 31,78 $ 55,99
Capitalización Bursátil
68.985,00
Volumen promedio
148.090,75
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
360,00
-7,62%
Soporte 2
300,00
-23,02%
Soporte 3
252,00
-35,33%
Indicadores Patrimoniales
P/E Valor Libro
20-04-18
Volumen del dia
En este escenario, la tendencia continúa siendo alcista para BYMA, pero de seguir bajando, podemos encontrarnos con un piso entre 375 pesos (EMA 50) y la zona de 365 pesos (máximo anterior). A corto plazo, dará una señal de compra si supera al alza los 405 pesos con volumen.
SMAs
389,70
Precio actual
En lo que respecta al futuro de esta acción, la empresa viene avanzando fuertemente con el desarrollo del mercado de capitales. BYMADATA comenzará a facturar a partir de este mes. Y como novedad, esta semana la empresa dará la presentación de una nueva alianza con S&P Dow Jones Indices (SP DJI), con la presencia de Alex Maturri, CEO de SP DJI.
$ 29.714.625.000
Rotación del Activo
0,09
Rotación del Activo Corriente
0,10
Rotación del Activo No Corr
0,93
Rotación del Patrimonio neto
0,36
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,32
Recorrido semanal
5,45%
Liquidez
0,12
Volatilidad Anual
35,14%
Liquidez Ácida
0,43
BETA de Mercado
1,26
Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos Plazo de Pagos
ROA
3,23%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
2,36%
Endeudamiento
Efecto Palanca
0,73
Ventas
340,49 1,20 284,81 0,45 $ 1.526.096.431
Margen de Beneficio/Ventas
45,96%
Resultado Operativo
$ 981.739.327
Resultado Neto por Acción
$ 9,20
Resultado Neto
$ 701.320.252
8
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
CENTRAL PUERTO S.A. Análisis Técnico
La marcha contra los tarifazos surtió efecto sobre la cotización de las energéticas. En este caso, Central Puerto perdió la media de 124 ruedas (últimos seis meses) y cerró el pasado viernes en 32,75, con una caída de -2,81%.
Ticker CEPU
Si bien la media de seis meses se mantiene plana, lo que significa tendencia lateral en el mediano plazo, las medias de 20 y 50 ruedas cotizan en tendencia bajista. Por otro lado, el activo perdió mucho volumen operado durante estos meses también después de la fallida IPO en Estados Unidos. Por último, creemos que si bien tiene mucho para seguir subiendo, podríamos llegar a entrar nuevamente en la zona de acumulación entre 28 y 30 pesos, y en ese sentido nos encontramos mucho más cerca del piso que del techo y con mucho recorrido por delante si la situación tarifaria logra normalizarse.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
33,95
Venta
3,67%
50
34,52
Venta
5,39%
200
30,44
Compra
-7,06%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
32,90
Venta
0,47%
18
33,85
Venta
3,37%
40
34,57
Venta
5,55%
Valor
Señal
MACD
-0,61
Venta
Media 9 (MACD)
-0,46
Venta
RSI
36,49
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
32,75
Precio actual Fecha
20-04-18
Volumen del dia
308.584,00
Volumen promedio
979.300,45
% vs VA
Valor Resistencia 3
56,82
73,50%
Resistencia 2
43,00
31,30%
Resistencia 1
35,00
6,87%
Soporte 1
27,00
-17,56%
Soporte 2
21,00
-35,88%
Soporte 3
14,00
-57,25%
Indicadores Patrimoniales $ 32,75
Rotación del Activo
0,12 0,34
P/E
31,44
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 3,74
Rotación del Activo No Corr
0,19
Rotación del Patrimonio neto
0,28
Capitalización Bursátil Pay out
$ 49.584.228.884
Indicadores Financieros
2688,24% 21,37%
Solvencia
1,75
Recorrido semanal
4,55%
Liquidez
1,93
Volatilidad Anual
20,14%
Liquidez Ácida
0,12
Dividend yield
BETA de Mercado 0,48 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
139,41
Plazo de Pagos
172,05
ROA
2,98%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,81
ROE
0,80%
Endeudamiento
0,15
Efecto Palanca
0,27
Ventas
$ 1.610.246.000
Margen de Beneficio/Ventas
24,48%
Resultado Operativo
$ 549.450.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,26
Resultado Neto
$ 394.241.000
9
CINCO RUEDAS Nº 211 | LUNES 23 DE ABRIL DE 2018
SOCIEDAD COMERCIAL DEL PLATA S.A. Análisis Técnico
Acabamos de cerrar dos semanas de fuerte recuperación de Comercial del Plata. Luego de quebrar a la baja el soporte de 4 pesos, revirtió rápidamente en medio de un contexto bajista, llegando hasta la resistencia de 4,50, y cerrando esta semana en 4,34 sobre la EMA de 20 ruedas.
Ticker COME
Hacia adelante, la tendencia de corto plazo continúa siendo negativa, mientras que a mediano plazo seguimos en el plano lateral entre 4 y 5,35 pesos.
Precio actual
Para esta semana, pareciera tener intenciones de volver al soporte de 4 pesos. Esperar y ver qué pasa.
Volumen del dia
1.761.250,00
Volumen promedio
2.596.283,25
4,34
Fecha
20-04-18
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
4,21
Compra
-3,00%
50
4,28
Compra
-1,45%
200
4,10
Compra
-5,57%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
4,37
Venta
0,58%
18
4,26
Compra
-1,77%
40
4,29
Compra
-1,17%
Valor
Señal
MACD
0,03
Compra
Media 9 (MACD)
-0,01
Compra
RSI
55,33
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
4,40
1,38%
Soporte 1
4,10
-5,53%
Soporte 2
3,80
-12,44%
Soporte 3
3,50
-19,35%
Indicadores Patrimoniales $ 4,34 $ 1,38
$ 5.901.696.920
Rotación del Activo
0,19
Rotación del Activo Corriente
0,64
Rotación del Activo No Corr
0,27
Rotación del Patrimonio neto
0,39
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,95
Recorrido semanal
6,19%
Liquidez
2,17
Volatilidad Anual
30,14%
Liquidez Ácida
0,05
0,58 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
45,63
Plazo de Pagos
75,16
ROA
0,18%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,61
ROE
-0,30%
Endeudamiento
0,33
Efecto Palanca
-1,69
Ventas
$ 736.575.000
Margen de Beneficio/Ventas
-2,38%
Resultado Operativo
$ 14.072.000
Resultado Neto por Acción
-$ 0,13
Resultado Neto
-$ 17.523.000
10
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
CRESUD S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
Continúa el programa de recompra de acciones de la propia empresa en Cresud, lo que da la pauta de que el activo se encuentra en una fase de acumulación. Aún cotizando en máximos, el precio de la acción cayó esta semana -3.33% para cerrar en 42,05.
Ticker CRES
Este papel aún sigue siendo relegado por el mercado y el volumen sigue en decadencia. En estos momentos la cotización se comprime entre la EMA de 20 y la de 50 ruedas, mientras que nos encontramos muy cerca de una línea de tendencia alcista de mediano plazo. Por la falta de momentum, podría continuar cayendo esta semana a 41 pesos. A mediano-largo plazo, la tendencia sigue siendo alcista y las perspectivas para su cotización superan ampliamente los 50 pesos por acción.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
42,93
Venta
2,10%
50
42,01
Compra
-0,11%
200
36,74
Compra
-12,63%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
42,57
Venta
1,24%
18
42,72
Venta
1,60%
40
42,26
Venta
0,50%
Valor
Señal
MACD
0,22
Compra
Media 9 (MACD)
0,31
Venta
RSI
45,95
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
42,05
Precio actual Fecha
20-04-18
Volumen del dia
135.885,00
Volumen promedio
332.766,38
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
27,70
-34,13%
Soporte 2
27,00
-35,79%
Soporte 3
26,50
-36,98%
Indicadores Patrimoniales $ 42,05 4,20 $ 97,95
$ 21.109.100.000
Rotación del Activo
0,33
Rotación del Activo Corriente
1,17
Rotación del Activo No Corr
0,46
Rotación del Patrimonio neto
1,63
Indicadores Financieros
Pay out
0,08%
Dividend yield
0,02%
Solvencia
1,26
Recorrido semanal
4,66%
Liquidez
3,38
Volatilidad Anual
27,74%
Liquidez Ácida
0,50
0,74 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
20,60
Plazo de Pagos
4,13
ROA
2,08%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
4,99
ROE
10,23%
Endeudamiento
9,11
Efecto Palanca
4,91
Ventas
$ 80.094.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
6,28%
Resultado Operativo
$ 9.925.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 10,02
Resultado Neto
$ 5.028.000.000
11
CINCO RUEDAS Nº 211 | LUNES 23 DE ABRIL DE 2018
CABLEVISION HOLDING S.A. Análisis Técnico
Las acciones de Cablevisión venían cayendo desde febrero en una leve inclinación bajista, pero esta semana se pronunció la caída sin motivo alguno, lo que dejó al papel en oportunidad de entrada haciendo soporte en 411 y cerrando el último viernes en 424,60.
Ticker CVH
El papel viene cayendo en el año, siguiendo una relación con Telecom. Hoy en día la relación es de 3,47 papeles de CVH por cada TECO2, mientras que cuando se de la fusión cada accionista de CVH recibirá casi cuatro papeles de TECO2. Esta diferencia en parte puede ser explicada porque TECO viene pagando altos dividendos, mientras que CVH no, y además no hay una fecha cierta para llevar a cabo ese canje de acciones.
Fecha
Así que quien quiera aprovechar la situación, creemos que es el mejor momento para entrar a CVH ya que parece estar sobre el soporte del último canal bajista, rumbo a buscar los 450 pesos al corto plazo (donde se encuentra la media).
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
446,72
Venta
5,21%
50
459,76
Venta
8,28%
200
445,33
Venta
4,88%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
426,67
Venta
0,49%
18
444,74
Venta
4,74%
40
455,14
Venta
7,19%
Valor
Señal
MACD
-10,34
Venta
Media 9 (MACD)
-6,85
Venta
RSI
33,23
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
$ 424,60 29,04 $ 67,82
Capitalización Bursátil
20-04-18
Volumen del dia
10.556,00
Volumen promedio
67.497,08
% vs VA
Valor Resistencia 3
485,00
14,23%
Resistencia 2
450,00
5,98%
Resistencia 1
435,00
2,45%
Soporte 1
405,00
-4,62%
Soporte 2
388,00
-8,62%
Soporte 3
350,00
-17,57%
Indicadores Patrimoniales
P/E Valor Libro
424,60
Precio actual
$ 76.700.839.468
Rotación del Activo
0,60
Rotación del Activo Corriente
3,48
Rotación del Activo No Corr
0,72
Rotación del Patrimonio neto
2,32
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,35
Recorrido semanal
9,28%
Liquidez
3,04
Volatilidad Anual
30,44%
Liquidez Ácida
0,38
BETA de Mercado
0,10
Plazo de Cobranza de Créditos
5,56
Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Pagos
139,90
ROA
5,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,04
ROE
21,56%
Endeudamiento
0,46
Efecto Palanca
3,89
Ventas
$ 28.399.728.510
Margen de Beneficio/Ventas
9,30%
Resultado Operativo
$ 14.931.315.538
Resultado Neto por Acción
$ 14,62
Resultado Neto
$ 2.640.798.220
12
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A. Análisis Técnico
Otra mala semana para el activo. Terminó operando en los $57,15 (contra los $60,85 alcanzados la semana previa). Técnicamente se puede apreciar la formación de un triángulo bajista, que inició su formación a principios de febrero. El activo está encontrando niveles de soporte en la zona de $56. En relación con sus medias móviles, la acción se encuentra operando por debajo del nivel de 20 y 30 ruedas. En cuanto a la MM de 200 ruedas, se ubica por debajo del precio de la acción y con tendencia ascendente.
Ticker DGCU2 57,15
Precio actual Fecha
20-04-18
Volumen del dia
27.065,00
Volumen promedio
En cuanto a sus indicadores, el MACD opera plano y el RSI se ubica en valores casi neutros.
103.762,30
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
60,72
Venta
6,25%
50
62,30
Venta
9,01%
200
43,41
Compra
-24,04%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
57,66
Venta
0,90%
18
59,98
Venta
4,95%
40
60,67
Venta
6,16%
Valor
Señal
MACD
-1,06
Venta
Media 9 (MACD)
-0,60
Venta
RSI
41,08
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
45,00
-21,26%
Soporte 2
41,00
-28,26%
Soporte 3
38,00
-33,51%
Indicadores Patrimoniales $ 57,15
Rotación del Activo
0,50 0,74
P/E
48,37
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 3,28
Rotación del Activo No Corr
1,51
Rotación del Patrimonio neto
2,21
Capitalización Bursátil
$ 11.564.376.109
Indicadores Financieros
Pay out
82,16%
Dividend yield
0,42%
Solvencia
1,29
Recorrido semanal
10,34%
Liquidez
0,43
Volatilidad Anual
43,87%
Liquidez Ácida
0,03
BETA de Mercado 1,20 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
48,71
Plazo de Pagos
16,35
ROA
2,02%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,98
ROE
9,00%
Endeudamiento
0,20
Efecto Palanca
4,46
Ventas
$ 1.467.132.000
Margen de Beneficio/Ventas
4,07%
Resultado Operativo
$ 57.513.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,30
Resultado Neto
$ 59.773.000
13
CINCO RUEDAS Nº 211 | LUNES 23 DE ABRIL DE 2018
EDENOR S.A. Análisis Técnico
Otra semana casi sin variaciones para el activo, que se mantiene operando en la zona de los $56. El papel viene lateralizando desde finales de enero, cotizando entre las bandas de los $53 y $63.
Ticker EDN
Desde lo técnico, el precio de la acción opera en mismo nivel que su MM de 20 y 30 ruedas, la cuales no muestran ningún tipo de inclinación. A largo plazo, si miramos el promedio a un año, la tendencia continúa alcista.
56,75
Precio actual
En cuanto al RSI, el mismo se ubica en niveles neutros y el MACD está descendente llegando a nivel de cero.
Fecha
20-04-18
Volumen del dia
217.761,00
Volumen promedio
240.826,58
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
57,47
Venta
1,27%
50
57,43
Venta
1,20%
200
42,13
Compra
-25,76%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
56,94
Venta
0,34%
18
57,42
Venta
1,18%
40
57,03
Venta
0,49%
Valor
Señal
MACD
-0,15
Venta
Media 9 (MACD)
0,01
Venta
RSI
46,50
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
20,40
-64,05%
Soporte 2
17,90
-68,46%
Soporte 3
15,00
-73,57%
Indicadores Patrimoniales $ 56,75
Rotación del Activo
0,27 0,79
P/E
30,52
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 0,89
Rotación del Activo No Corr
0,41
Rotación del Patrimonio neto
6,67
Capitalización Bursátil
$ 51.441.326.925
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,04
Recorrido semanal
7,89%
Liquidez
1,36
Volatilidad Anual
24,16%
Liquidez Ácida
0,01
0,33 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
80,05
Plazo de Pagos
253,46
ROA
2,13%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,32
ROE
0,82%
Endeudamiento
0,37
Efecto Palanca
0,38
Ventas
$ 5.366.635.000
Margen de Beneficio/Ventas
7,85%
Resultado Operativo
$ 816.636.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,46
Resultado Neto
$ 421.383.000
14
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
BBVA BANCO FRANCÉS S.A. Análisis Técnico
Mala semana para el precio del activo que cerró en $151 (contra los $154 de la semana previa). No obstante, también se visualiza la formación de un triángulo descendente, que estaría por entrar en fase de definición.
Ticker FRAN
El activo opera por debajo del nivel de sus MM de 20 y 30 ruedas y por encima de la media de 200 ruedas. En cuanto al MACD, el mismo opera plano en nivel de cero. Y el RSI se ubica neutro.
Precio actual
Fijamos zona de soporte en los $150 y resistencia en los $160.
Volumen del dia
62.619,00
Volumen promedio
72.824,35
151,55
Fecha
20-04-18
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
153,99
Venta
1,61%
50
154,93
Venta
2,23%
200
129,80
Compra
-14,35%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
152,17
Venta
0,41%
18
153,63
Venta
1,37%
40
154,27
Venta
1,80%
Valor
Señal
MACD
Indicadores
-0,83
Venta
Media 9 (MACD)
-0,59
Venta
RSI
44,96
Venta
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
107,00
-29,40%
Soporte 2
105,00
-30,72%
Soporte 3
103,00
-32,04%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,58
12,67
Tasa Activa Implícita
0,03
$ 31,95
Tasa Pasiva Implícita
0,01
Spread Financiero
0,02
$ 151,55
$ 81.363.838.168
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
61,71%
Dividend yield
1,22%
Liquidez
0,53
Recorrido semanal
2,63%
Absorción de Estruct con Rent
0,95
Volatilidad Anual
26,98%
Endeudamiento
2,06 Ultimos Resultados
BETA de Mercado 1,05 Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 17.154.805.000
ROA
0,58%
Ingresos Financieros
$ 5.283.771.000
ROE
1,32%
Egresos Financieros
-$ 2.217.322.000
Efecto Palanca
2,27
Resultado Operativo Bruto
$ 3.066.449.000
Margen de Beneficio/Ventas
30,39%
Resultado Neto por Intermediación
$ 1.077.545.000
Resultado Neto por Acción
$ 2,99
Resultado Neto
$ 1.605.770.000
15
CINCO RUEDAS Nº 211 | LUNES 23 DE ABRIL DE 2018
GRUPO FINANCIERO GALICIA S.A. Análisis Técnico
La acción del Grupo Financiero Galicia, cerró otra semana casi sin variación. De esta forma, el activo finalizó el viernes en $130. Se observa la formación de un triángulo alcista que estaría por llegar a su fase de finalización. Estar alertas y atentos a su definición.
Ticker GGAL 130,65
El papel opera en igual nivel que sus MM de 20 y 30 ruedas. Por su parte, la media de 200 ruedas se ubica por debajo del precio de la acción y con inclinación ascendente.
Precio actual Volumen del dia
263.789,00
El indicador RSI se encuentra neutro y el MACD operando plano.
Volumen promedio
329.834,35
Fecha
20-04-18
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
133,27
Venta
2,01%
50
130,25
Compra
-0,31%
200
102,62
Compra
-21,46%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
132,16
Venta
1,15%
18
132,48
Venta
1,40%
40
131,03
Venta
0,29%
Valor
Señal
MACD
0,60
Compra
Media 9 (MACD)
0,93
Venta
RSI
47,53
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
44,00
-66,32%
Soporte 2
43,50
-66,70%
Soporte 3
43,00
-67,09%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,49
26,53
Tasa Activa Implícita
0,04
$ 16,88
Tasa Pasiva Implícita
0,02
Spread Financiero
0,02
$ 130,65
$ 169.879.569.598
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
14,99%
Dividend yield
0,14%
Liquidez
0,48
Recorrido semanal
5,51%
Absorción de Estruct con Rent
1,05
Volatilidad Anual
32,57%
Endeudamiento
1,38 Ultimos Resultados
1,28 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 21.953.452.000
ROA
0,93%
Ingresos Financieros
$ 9.987.690.000
ROE
1,41%
Egresos Financieros
-$ 5.117.218.000
Resultado Operativo Bruto
$ 4.870.472.000
Efecto Palanca
1,51
Margen de Beneficio/Ventas
16,03%
Resultado Neto por Intermediación
$ 2.387.647.000
Resultado Neto por Acción
$ 1,23
Resultado Neto
$ 1.600.753.000
16
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
PAMPA ENERGÍA S.A. Análisis Técnico
Semana bajista para PAMPA cerrando la vela del viernes en los $45.85 y una gran vela de salida con volumen el jueves. Es clave no perder la zona de precio de cierre dado que por debajo de la misma comenzaría a perder la tendencia alcista de largo plazo. La ema de 200 sesiones durante la semana actuó bastante bien. De perderse dicha zona de precios podría ir a testear rápidamente los $41.
Ticker PAMP
Por encima de su precio actual hay varias resistencias por vencer. Su primera resistencia de corto plazo la encontramos en los $49, donde se ubica la EMA de 50 ruedas.
Fecha
20-04-18
Volumen del dia
859.192,00
Volumen promedio
807.077,20
Tanto RSI como MACD todavía no dan señal de compra
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
47,41
Venta
3,40%
50
49,70
Venta
8,39%
200
46,13
Venta
0,62%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
46,37
Venta
1,14%
18
47,72
Venta
4,07%
40
48,92
Venta
6,69%
Valor
Señal
MACD
-1,09
Venta
Media 9 (MACD)
-0,97
Venta
RSI
36,73
Venta
Indicadores
% vs VA
Valor
Ratios del mercado Último precio
45,85
Precio actual
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
23,00
-49,84%
Soporte 2
22,50
-50,93%
Soporte 3
20,00
-56,38%
Indicadores Patrimoniales $ 45,85
Rotación del Activo
0,18 0,51
P/E
10,35
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 8,34
Rotación del Activo No Corr
0,27
Rotación del Patrimonio neto
0,94
Capitalización Bursátil
$ 88.874.192.561
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,23
Recorrido semanal
7,79%
Liquidez
2,21
Volatilidad Anual
38,40%
Liquidez Ácida
0,12
1,18 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
86,78
Plazo de Pagos
115,38
ROA
2,51%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,75
ROE
2,42%
Endeudamiento
0,78
Efecto Palanca
0,96
Ventas
$ 15.166.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
14,16%
Resultado Operativo
$ 2.949.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 1,11
Resultado Neto
$ 2.147.000.000
17
CINCO RUEDAS Nº 211 | LUNES 23 DE ABRIL DE 2018
TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE S.A. Análisis Técnico
Transportadora del gas del norte en los $64 pareciera consolidarse una zona de soporte importante, respecto al volumen operado fue una semana con bajísimo volumen y bastante lateral.
Ticker TGNO4
Como soporte clave tenemos los $60, los cuales fueron testeados el jueves y claramente apareció la compra como podemos observar en la vela del día
64,50
Precio actual
Por encima de su precio actual las resistencias más cercanas a superar las tenemos en $66,60 (EMA de 20) y en $69 (EMA de 50).
Fecha
RSI y MACD en sobre venta pero aun no dan una señal clara de compra.
Volumen promedio
20-04-18
Volumen del dia
58.284,00 146.752,05
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
66,60
Venta
3,26%
50
68,71
Venta
6,53%
200
59,37
Compra
-7,96%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
65,12
Venta
0,97%
18
66,53
Venta
3,15%
40
67,90
Venta
5,28%
Valor
Señal
MACD
-1,05
Venta
Media 9 (MACD)
-0,93
Venta
RSI
36,25
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
45,00
-30,23%
Soporte 2
41,00
-36,43%
Soporte 3
38,00
-41,09%
Indicadores Patrimoniales $ 64,50
Rotación del Activo
0,14
P/E
35,03
Rotación del Activo Corriente
0,65
Valor Libro
$ 0,59
Rotación del Activo No Corr
0,17
Rotación del Patrimonio neto
2,46
Capitalización Bursátil
$ 28.339.623.000
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,06
Recorrido semanal
10,36%
Liquidez
3,41
Volatilidad Anual
30,26%
Liquidez Ácida
0,27
BETA de Mercado 0,60 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
72,67
Plazo de Pagos
0,00
ROA
4,36%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
78,36%
Endeudamiento
Efecto Palanca
17,98
#¡DIV/0! 0,15
Ventas
$ 633.792.000
Margen de Beneficio/Ventas
31,91%
Resultado Operativo
$ 273.047.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,46
Resultado Neto
$ 202.254.000
18
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A. Análisis Técnico
Transportadora del Gas del Sur al igual que TGN se encuentra en un periodo de lateralización de corto plazo. Cerrando la zona de los $79 pareciera que el mismo es un importante soporte dado que fue testeado en 4 oportunidades anteriores reaccionando las mismas al alza los días posteriores que fueron reconocidos.
Ticker TGSU2
RSI y MACD en sobreventa, pero por el momento ningunos de los dos están dando una señal de reversión, lo cual sería recomendable esperar un rebote al alza para iniciar un trade.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
83,25
Venta
6,12%
50
83,70
Venta
6,70%
200
73,75
Compra
-5,99%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
80,56
Venta
2,69%
18
82,59
Venta
5,28%
40
83,32
Venta
6,21%
Valor
Señal
MACD
-0,80
Venta
Media 9 (MACD)
-0,40
Venta
RSI
37,75
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
78,45
Precio actual
Por encima de su precio actual la próxima resistencia a vencer son los $88 y los $94 (último máximo histórico)
Fecha
20-04-18
Volumen del dia
170.989,00
Volumen promedio
193.024,95
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
61,00
-22,24%
Soporte 2
55,00
-29,89%
Soporte 3
52,00
-33,72%
Indicadores Patrimoniales $ 78,45
Rotación del Activo
0,26 0,62
P/E
23,44
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 4,02
Rotación del Activo No Corr
0,45
Rotación del Patrimonio neto
0,80
Capitalización Bursátil
$ 62.328.132.750
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,48
Recorrido semanal
8,00%
Liquidez
2,57
Volatilidad Anual
30,97%
Liquidez Ácida
1,09
0,81 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
36,18
Plazo de Pagos
18,59
ROA
6,79%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,95
ROE
20,83%
Endeudamiento
0,11
Efecto Palanca
3,07
Ventas
$ 2.540.359.000 $ 1.060.139.000
Margen de Beneficio/Ventas
26,17%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,84
Resultado Neto
$ 664.815.000
19
CINCO RUEDAS Nº 211 | LUNES 23 DE ABRIL DE 2018
CÍA. DE TRANSP. DE ENERGÍA ELECT. EN ALTA TENSIÓN (TRANSENER) S.A. Análisis Técnico
Transener cerrando la vela del viernes en los $57,50 pareciera estar formando un triángulo (patrón de continuación de tendencia). De perderse dicho precio el próximo soporte lo tenemos en la EMA de 100, ubicado en $54,50. Como resistencia más próxima tenemos los $59,35 (EMA de 20) y luego los $62,55 máximo anterior que de superarse habilitaría una suba al último máximo en la zona de los $65,80.
Ticker TRAN 57,50
Precio actual
RSI y MACD, al igual que los papeles anteriores se encuentra en sobreventa, pero sin dar una señal alcista por el momento, por lo tanto es recomendable esperar hasta tanto no defina un rebote o movimiento alcista para entrar en compra.
Fecha
20-04-18
Volumen del dia
311.195,00
Volumen promedio
357.429,10
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
59,31
Venta
3,15%
50
57,99
Venta
0,85%
200
45,16
Compra
-21,46%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
58,51
Venta
1,75%
18
59,22
Venta
2,98%
40
58,59
Venta
1,89%
Valor
Señal
MACD
0,19
Compra
Media 9 (MACD)
0,44
Venta
RSI
43,27
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
12,60
-78,09%
Soporte 2
11,90
-79,30%
Soporte 3
11,00
-80,87%
Indicadores Patrimoniales $ 57,50
P/E
-
Valor Libro
$ 1,01
Capitalización Bursátil
Resistencia 3
$ 25.568.743.213
Rotación del Activo
0,25
Rotación del Activo Corriente
0,81
Rotación del Activo No Corr
0,35
Rotación del Patrimonio neto
1,56
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,19
Recorrido semanal
8,31%
Liquidez
2,78
Volatilidad Anual
39,02%
Liquidez Ácida
0,08
BETA de Mercado
1,23
Plazo de Cobranza de Créditos
46,02
Plazo de Pagos
16,31
Indicadores de Rentabilidad ROA
-9,70%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,82
ROE
-1,08%
Endeudamiento
0,09
Efecto Palanca
0,11
Ventas
$ 698.378.215
Margen de Beneficio/Ventas
-39,42%
Resultado Operativo
-$ 266.256.064
Resultado Neto por Acción
-$ 0,62
Resultado Neto
-$ 275.296.056
20
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
TENARIS S.A. Análisis Técnico
Semana completamente alcista para Tenaris y cierre de la rueda en máximos en $379,55 para el papel local, esta semana que se aproxima podríamos ver nuevamente posibles nuevos máximos si se confirma una ruptura al alza de los $382.
Ticker TS
Como resistencias claves y objetivos de corto plazo podemos establecer $403, $414, y $430 (extensiones de Fibonacci).
Fecha
Como soportes clave para la semana el papel no debe perder los $366 EMA de 20 sesiones dado que podría ir a testear como segundo soporte de corto plazo los $352. RSI en los 61 puntos buena zona para empezar un nuevo recorrido alcista y con gran upside por delante. MACD dio entrada ruedas anteriores pero al igual que el RSI tiene gran recorrido por delante para entrar en sobrecompra.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
364,93
Compra
-4,08%
50
352,95
Compra
-7,23%
200
286,35
Compra
-24,73%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
377,93
Compra
-0,66%
18
366,82
Compra
-3,58%
40
356,93
Compra
-6,18%
Valor
Señal
MACD
7,36
Compra
Media 9 (MACD)
5,42
Compra
RSI
61,67
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil Pay out
380,45
Precio actual
20-04-18
Volumen del dia
38.276,00
Volumen promedio
54.016,93
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
291,50
-23,38%
Soporte 2
273,00
-28,24%
Soporte 3
257,00
-32,45%
Indicadores Patrimoniales $ 380,45 208,01 $ 172,41
$ 449.135.301.650
Rotación del Activo
0,17
Rotación del Activo Corriente
0,46
Rotación del Activo No Corr
0,26
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Indicadores Financieros
1530,92% 7,36%
Solvencia
5,25
Recorrido semanal
3,58%
Liquidez
5,28
Volatilidad Anual
41,63%
Liquidez Ácida
0,23
1,91 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
43,38
Plazo de Pagos
26,17
ROA
0,02%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,66
ROE
0,11
Dividend yield
1,06%
Endeudamiento
Efecto Palanca
64,87
Ventas
Margen de Beneficio/Ventas
5,19%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,10
Resultado Neto
$ 2.377.927.000 $ 2.350.000 $ 123.381.000
21
CINCO RUEDAS Nº 211 | LUNES 23 DE ABRIL DE 2018
TERNIUM ARGENTINA S.A. (TXAR) Análisis Técnico
Semana bastante lateral para Ternium Argentina, con volúmenes negociados en torno al promedio. La gran señal positiva para el papel es que logro superar las medias móviles de 20, 50 y 100 sesiones y las velas de las jornadas anteriores.
Ticker ERAR
El soporte clave de no perder esta claramente establecido en los $13,50.
Señal
% vs VA
15
14,26
Compra
-2,97%
50
14,65
Compra
-0,36%
200
13,37
Compra
-9,06%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
14,52
Compra
-1,20%
18
14,36
Compra
-2,32%
40
14,46
Compra
-1,62%
Valor
Señal
MACD
0,01
Compra
Media 9 (MACD)
-0,07
Compra
RSI
56,41
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
20-04-18
Volumen del dia
784.173,00 1.126.937,75
% vs VA
Valor
RSI en 55 puntos y dando señal de compra MACD aún sin definir.
Valor
Fecha Volumen promedio
Por encima de su cierre actual las resistencias a superar la podemos establecer entre los $15 y 15,80 (50 y 61% del retroceso de fibonacci). Hasta tanto no supere dicha zona no veremos al papel en nuevos máximos.
SMAs
14,70
Precio actual
Antes de retomar el último máximo, es clave que empiece a aparecer el volumen para ver un cambio de movimiento contratendencial.
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
10,00
-31,97%
Soporte 2
9,80
-33,33%
Soporte 3
9,60
-34,69%
Indicadores Patrimoniales $ 14,70
Rotación del Activo
0,19
P/E
12,67
Rotación del Activo Corriente
0,58
Valor Libro
$ 6,65
Rotación del Activo No Corr
0,28
Rotación del Patrimonio neto
0,27
Capitalización Bursátil
$ 66.401.282.138
Indicadores Financieros
Pay out
72,41%
Dividend yield
1,43%
Solvencia
3,44
Recorrido semanal
4,51%
Liquidez
2,70
Volatilidad Anual
32,39%
Liquidez Ácida
0,06
BETA de Mercado 1,04 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
13,82
Plazo de Pagos
46,63
ROA
5,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,30
ROE
1,97%
Endeudamiento
0,19
Efecto Palanca
0,36
Ventas
$ 7.981.971.000
Margen de Beneficio/Ventas
16,41%
Resultado Operativo
$ 1.093.148.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,29
Resultado Neto
$ 1.310.092.000
22
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
GRUPO FINANCIERO VALORES S.A. Análisis Técnico
Si hay un papel que tuvo un gran recorrido alcista este último tiempo desde su comienzo en la bolsa fue VALO. Luego de un excelente rally desde los $4 a los $10 pareciera haberse tomado una pausa y comenzado a dejarnos una tendencia lateral de corto plazo la cual viene desarrollando estas últimas semanas.
Ticker VALO Fecha
Por debajo de su cierre actual el siguiente soporte lo tenemos en los $7,65 (EMA 100). Como resistencias a superar de muy corto plazo podemos fijar los $8,20 y $8,35 (EMA de 20 y de 50).
Como característico de toda tendencia lateral tanto RSI como MACD no nos dan una clara señal de compra ni de venta. Valor
Señal
% vs VA
15
0,00
Compra
-100,00%
50
0,00
Compra
-100,00%
200
0,00
Compra
-100,00%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
8,17
Venta
0,71%
18
8,44
Venta
4,09%
40
3902,48
Venta
48019,34%
Valor
Señal
MACD
-45,81
Venta
Media 9 (MACD)
-67,32
Compra
RSI
29,76
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
20-04-18
Volumen del dia
1.695.379,00
Volumen promedio
3.622.719,43
% vs VA
Valor
Desde el análisis técnico es recomendable no entrar hasta tanto no defina una tendencia alcista y aparezca un volumen de compra considerable para dejarnos claro que la tendencia lateral finalizó
SMAs
8,11
Precio actual
Esta última semana prácticamente no tuvimos una variación del precio de su cotización y su volumen fue extremadamente escaso.
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
9,90
22,07%
Soporte 2
9,10
12,21%
Soporte 3
8,75
7,89%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,76
4,89
Tasa Activa Implícita
0,13
$ 1,21
Tasa Pasiva Implícita
0,04
Spread Financiero
0,09
$ 8,11
$ 10.545.145.882
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Liquidez
1,21
Recorrido semanal
5,42%
Absorción de Estruct con Rent
0,85
Volatilidad Anual
44,26%
Endeudamiento
0,66 Ultimos Resultados
1,51 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 1.570.989.783
ROA
15,97%
Ingresos Financieros
$ 1.093.401.784
ROE
12,95%
Egresos Financieros
-$ 257.105.922
Efecto Palanca
0,81
Resultado Operativo Bruto
Margen de Beneficio/Ventas
49,35%
Resultado Neto por Intermediación
Resultado Neto por Acción
$ 0,41
Resultado Neto
$ 717.307.045 $ 1.366.086.230 $ 539.552.593
23
CINCO RUEDAS Nº 211 | LUNES 23 DE ABRIL DE 2018
YPF S.A. Análisis Técnico
Buena semana para YPF y excelente volumen el del jueves. Si bien no definió una salida alcista del último movimiento contra tendencial bajista todo indica que si en los próximos días supera los $467 y $482 podríamos nuevamente ir a testear máximos.
Ticker YPFD
Por debajo de su precio de cierre de los $456,25 los soportes más importantes a no perder son los $447 (EMA de 20 y de 50 sesiones).
Precio actual
RSI en los 55 puntos y con un cierre no del todo convincente por la vela del viernes. MACD saliendo de sobre venta (si bien ambos indicadores no están del todo bien) podrían estar recortando para tomar nuevamente impulso al alza.
Volumen del dia
54.847,00
Volumen promedio
85.654,03
457,25
Fecha
20-04-18
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
444,23
Compra
-2,85%
50
447,97
Compra
-2,03%
200
407,12
Compra
-10,96%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
457,25
Compra
0,00%
18
447,57
Compra
-2,12%
40
446,66
Compra
-2,32%
Valor
Señal
MACD
3,21
Compra
Media 9 (MACD)
-0,16
Compra
RSI
56,37
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
$ 457,25 90,75 $ 354,41
Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
440,00
-3,77%
Soporte 2
400,00
-12,52%
Soporte 3
380,00
-16,89%
Indicadores Patrimoniales
P/E Valor Libro
% vs VA
$ 179.842.274.599
Rotación del Activo
0,24
Rotación del Activo Corriente
1,10
Rotación del Activo No Corr
0,30
Rotación del Patrimonio neto
0,72
Indicadores Financieros
Pay out
25,40%
Dividend yield
0,28%
Solvencia
1,49
Recorrido semanal
5,31%
Liquidez
3,90
Volatilidad Anual
26,65%
Liquidez Ácida
0,19
BETA de Mercado
1,39
Plazo de Cobranza de Créditos
34,20
Plazo de Pagos
44,16
Indicadores de Rentabilidad ROA
4,68%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,77
ROE
14,22%
Endeudamiento
1,58
Efecto Palanca
3,04
Ventas
$ 99.693.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
19,88%
Resultado Operativo
$ 6.936.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 5,04
Resultado Neto
$ 19.818.000.000