1
CINCO RUEDAS Nº 217 | LUNES 2 DE JULIO DE 2018
ECONOMÍA Y FINANZAS
UN DESEQUILIBRIO CRECIENTE
E
n la semana se publicaron los datos de Balanza de Pago, es decir, aquellos que reflejan las relaciones económicas y financieras entre los residentes del país y el resto del mundo. La cuenta corriente mostró un déficit durante el primer trimestre del año de 9.623 millones de dólares, lo que implica un aumento interanual del 34%. Este incremento del desequilibrio de la cuenta corriente responde fundamentalmente a un aumento de casi el 200% en el déficit comercial de bienes, un incremento del 14% en el déficit comercial de servicios y un aumento del 20% en los egresos primarios, es decir, el giro de rentas por inversiones (inversiones directas y de cartera). Si se analiza la evolución de la cuenta corriente como una sumatoria anual móvil de trimestres, el déficit anual acumulado al primer trimestre del año llega a casi 34.000 millones de dólares, mientras que un año atrás era solo de 17.000 millones de dólares: un crecimiento muy acelerado. Nuevamente, el desequilibrio acumulado en el intercambio de bienes explica este crecimiento del rojo externo: mientras que hace un año la balanza comercial de bienes acumulaba un superávit de 3.600 millones de dólares, a marzo de 2018 el déficit comercial supera los 6.700 millones de dólares.
Por Matías Surt (*)
¿Cuáles son los factores que están influyendo en este desempeño del sector externo argentino? Cuando se analiza la dinámica de largo plazo se identifican varios factores que hacen a este deterioro: el crecimiento de la economía que requiere de mayores importaciones, la apreciación cambiaria que encarece relativamente los productos exportables locales y abarata los importables, y una acumulación de impuestos distorsivos y regulaciones que atrofiaron a gran parte del sector exportador (energía y carne, por ejemplo). En el corto plazo, a estos factores se suman el deterioro de los términos de intercambio que se observa desde el año 2013, el poco dinamismo de Brasil (principal importador de productos industriales argentinos), un fuerte incremento de las importaciones tras el levantamiento del cepo cambiario y la reactivación de la inversión, y el incremento de los egresos de dólares por el pago de intereses al haber cambiado la fuente de financiamiento del déficit fiscal. Con los datos de los próximos meses, se adicionará el efecto de la sequía, que restará unos 8.000 millones de dólares de las exportaciones del sector agroindustrial, por lo que es esperable que este desequilibrio continúe agravándose. La balanza de servicios también muestra un empeoramiento, explicado principalmente
por los gastos en turismo. El crecimiento de los viajes de argentinos al exterior es mucho mayor que la llegada de extranjeros a Argentina. Si bien se están haciendo importantes inversiones e innovaciones en aeropuertos, logística e incremento de la oferta (low cost) tanto para la atracción de turistas extranjeros como para potenciar el turismo interno y “filtrar” algunas salidas hacia el exterior, todavía no tienen efectos significativos. La fuerte salida de turistas argentinos hacia el exterior durante este período puede ser una clara señal de que el dólar estaba barato. Cuando se analizan las fuentes de financiamiento de este desequilibrio, también surgen preocupaciones. El principal agente de financiamiento continúa siendo el gobierno mediante las emisiones de deuda externa, seguido por otras inversiones de cartera. Por su parte los ingresos de divisas por inversión extranjera directa durante el primer trimestre fueron solo de 2.421 millones de dólares, lo que implica una reducción del 25% respecto a los flujos ingresados en el mismo período del año pasado. Es decir que el desequilibrio de la cuenta corriente contaba con un financiamiento, hasta el primer trimestre del año, de corto plazo, volátil y muy sujeto a cambios en las condiciones internacionales. Con este diagnóstico era muy probable un
2
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
ECONOMÍA Y FINANZAS
acontecimiento como el que experimentó la economía en los últimos dos meses. Al cortarse el flujo de divisas hacia el país, el mecanismo de ajuste es necesariamente el tipo de cambio y eso es lo que resultó en la devaluación que llevó al dólar de los 20 pesos de principio de año a los actuales 28 pesos. El acuerdo con el FMI es un reemplazo para ese flujo de divisas que ya no está disponible. El programa económico requiere que, a medida que el déficit fiscal se vaya cerrando, la generación de divisas mediante la balanza comercial (de bienes y servicios) se incremente. Como ocurre habitualmente en economía, existe un
problema de coordinación o timing. Si bien el programa económico tiene implícito una reducción del peso del Estado (medido por el nivel de gastos e impuestos) y otras medidas tendientes a reanimar a la oferta de bienes y servicios exportables, las necesidades de dólares durante ese proceso crecen a una velocidad más acelerada que el gradualismo de la política económica. Sería de gran ayuda que esa diferencia provenga de IED que a su vez generen un incremento de la producción exportable futura, pero a la luz de los números, no es lo que está ocurriendo.
rentabilidad al sector transable y nivelar los precios relativos ente exportaciones e importaciones para tener una cuenta corriente más equilibrada. El problema de esto es el recorrido de la transición. Si el ajuste cambiario ocurre de manera desordenada puede generar efectos indeseables en la economía como los que ya estamos viviendo: aceleración inflacionaria y deterioro del nivel de actividad interno. El principal desafío del equipo económico en este momento es, justamente, administrar y minimizar esos riesgos.
Desde ya que un tipo de cambio real más alto es necesario para otorgar mayor
Por Lic. Matías Surt, Economista Jefe de Invecq Consulting S.A.
Análisis de Acciones Líderes
3
CINCO RUEDAS Nº 217 | LUNES 2 DE JULIO DE 2018
Indice MERVAL Fuerte caída del índice Merval quebrando el soporte de 27.500 puntos que marcáramos en la edición pasada de CINCO RUEDAS. Tanto en pesos como en dólares, el mercado argentino está siendo fuertemente castigado. Al cierre del último viernes en 26.037 puntos, con un dólar que se asomó a los 30 pesos por unidad, lo que significa una caída de -13,3% en pesos, y de -44,25% en dólares durante el año.
Análisis Técnico Ticker MERVAL
El mercado desconfía de la capacidad del gobierno para aprovechar las bondades que el mercado le regaló durante los dos primeros años de mandato y se muestra totalmente decepcionado por tirar por la borda el plan de metas de inflación, hacer los ajustes a destiempo, y no comunicar claramente cuál es el rumbo a seguir luego del acuerdo firmado con el FMI. La Balanza de Pagos sigue deteriorándose, la Cuenta Corriente arrojó un déficit de USD 9.623 millones durante el primer trimestre del año, por lo que creemos que el peso argentino tiene aún mucho por depreciarse.
Fecha
Desde lo técnico, vemos resolución bajista para un Merval que estaba al borde de la definición. Las medias de 20, 50 y 200 ruedas se están cruzando a la baja, mientras que el RSI y MACD pasaron a terreno bajista. Divergencia alcista con el RSI podría marcar rebote hasta zona de medias en 29.000/29.500 puntos. SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
29219,85
Venta
12,22%
50
29703,61
Venta
14,08%
200
29470,41
Venta
13,19%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
26864,33
Venta
3,18%
18
28724,89
Venta
10,32%
40
29494,54
Venta
13,28%
Valor
Señal
MACD
-812,91
Venta
Media 9 (MACD)
-391,16
Venta
36,62
Venta
Indicadores
RSI
26037,01
Precio actual
29-06-18
Volumen del dia
-
Volumen promedio
-
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
27.400,00
5,23%
Resistencia 1
26.100,00
0,24%
Soporte 1
24.300,00
-6,67%
Soporte 2
23.600,00
-9,36%
Soporte 3
22.600,00
-13,20%
Ratios del mercado Último precio
$ 26.037,01
Variación Semanal
Volatilidad Anual
54,98%
Máximo 52 semanas
Tendencia Actual (2 meses)
a definir
Mínimo 52 semanas
-13,82% $ 35.461,52 $ 20.845,22
Componentes 2° Trim. 2018 Grupo Financiero Galicia S.A.
GGAL
Banco / Financiera
Central Puerto S.A.
CEPU
Generación Eléctrica
Pampa Energía S.A.
PAMP
Holding / Energía
Grupo Financiero Valores S.A.
VALO
Banco / Financiera
YPF S.A.
YPFD
Petrolera
Petroleo Brasileiro S.A. - PETROBRAS
APBR
Petrolera
Bolsas y Mercados Argentinos S.A.
BYMA
Mercado Bursátil
Banco Macro S.A.
BMA
Banco
Transener S.A.
TRAN
Transporte de Electricidad
Ternium Argentina S.A.
TXAR
Industria Metalúrgica
-
-
Resto
7,25% 7,02% 6,69% 5,88% 5,71% 5,21% 4,98% 4,94% 4,24% 3,83% 44,25%
4
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A. Análisis Técnico
Las acciones de Aluar rebotaron esta semana sobre las medias de 20, 50 y el piso del canal alcista rumbo al objetivo de 23 pesos. De esta manera cerró la semana en 20,65, representando en el año una suba de +35.9% en pesos, y de -12.54% en dólares.
Ticker ALUA
Todo dentro de lo planteado, el papel se encuentra subiendo en un canal alcista desde mayo. Habíamos fijado un objetivo alcista de 23 pesos, producto de desdoblar el piso redondeado realizado desde enero.
Fecha
Si tenemos en cuenta la proyección del canal alcista, para esta semana el activo puede marcar piso en 18, o cumplir el objetivo de 23 pesos. Todos los indicadores técnicos confirman la tendencia alcista sin divergencias que muestren advertencia de cambio de tendencia.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
19,13
Compra
-7,34%
50
16,99
Compra
-17,74%
200
14,77
Compra
-28,49%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
19,86
Compra
-3,82%
18
18,88
Compra
-8,59%
40
17,74
Compra
-14,10%
Valor
Señal
MACD
0,91
Compra
Media 9 (MACD)
0,85
Compra
RSI
62,31
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
20,65
Precio actual
29-06-18
Volumen del dia
1.954.978,00
Volumen promedio
1.051.126,03
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
12,00
-41,89%
Soporte 2
11,50
-44,31%
Soporte 3
10,30
-50,12%
Indicadores Patrimoniales $ 20,65
Rotación del Activo
0,77 1,17
P/E
21,98
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 3,23
Rotación del Activo No Corr
2,25
Rotación del Patrimonio neto
1,16
Capitalización Bursátil
$ 57.820.000.000
Indicadores Financieros
Pay out
1,28%
Dividend yield
0,06%
Solvencia
2,97
Recorrido semanal
19,92%
Liquidez
1,31
Volatilidad Anual
68,40%
Liquidez Ácida
0,15
0,84 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
5,15
Plazo de Pagos
2,87
ROA
9,66%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,80
ROE
14,57%
Endeudamiento
0,08
Efecto Palanca
1,51
Ventas
$ 10.456.550.794
Margen de Beneficio/Ventas
12,58%
Resultado Operativo
$ 2.253.913.347
Resultado Neto por Acción
$ 0,94
Resultado Neto
$ 1.315.354.945
5
CINCO RUEDAS Nº 217 | LUNES 2 DE JULIO DE 2018
PETRÓLEO BRASILEIRO (PETROBRAS) S.A. Análisis Técnico
Buena semana para las acciones de Petrobras Brasil, el activo superó los 140 pesos que habíamos marcado en la edición anterior de CINCO RUEDAS, y cerró el último viernes en 144,25. De esta manera, acumula en el año una variación de +50.5% para el activo en pesos, y de -6.26% para el ADR con cotización en Nueva York.
Ticker APBR Fecha
Por su parte, el MACD dio señal de compra, y el RSI se encuentra pasando a terreno positivo desde el neutro. Mantenemos el nivel de Stop Loss con cierre por debajo de 115 pesos.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
131,19
Compra
-9,06%
50
150,53
Venta
4,35%
200
118,90
Compra
-17,58%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
138,07
Compra
-4,29%
18
136,12
Compra
-5,63%
40
142,07
Compra
-1,51%
Valor
Señal
MACD
-4,31
Venta
Media 9 (MACD)
-6,75
Compra
RSI
54,00
Compra
Indicadores
Ratios del mercado
144,25
Precio actual
Ahora pareciera que quiere ir a tapar el gap abierto entre 165 y 180 pesos, mientras que la próxima resistencia se encuentra en 154 pesos. Los indicadores técnicos se encuentran dando señal de entrada, dado que la cotización superó las medias de 20 y 50 ruedas.
29-06-18
Volumen del dia
590.354,00
Volumen promedio
867.550,15
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
128,00
-11,27%
Soporte 2
108,50
-24,78%
Soporte 3
98,00
-32,06%
Indicadores Patrimoniales $ 144,25
Rotación del Activo
0,08
P/E
1561,87
Rotación del Activo Corriente
0,86
Valor Libro
$ 95,84
Rotación del Activo No Corr
0,09
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Último precio
Capitalización Bursátil Pay out
$ 1.881.668.682.153
Indicadores Financieros
1897,09% 1,72%
Solvencia
1,70
Recorrido semanal
14,57%
Liquidez
5,94
Volatilidad Anual
90,97%
Liquidez Ácida
0,06
0,16 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
27,18
Plazo de Pagos
30,17
ROA
2,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,90
ROE
0,14%
Endeudamiento
0,21
Dividend yield
Efecto Palanca
0,05
Ventas
$ 55.458.000.000 $ 16.798.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
0,67%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,03
Resultado Neto
$ 370.000.000
6
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
BANCO MACRO S.A. Análisis Técnico
A pesar de la reclasificación del país como Mercado Emergente, Banco Macro siguió con la tendencia bajista. El activo no pudo superar las medias de 20 y 50 ruedas y rompió los soportes que habíamos marcado en la edición anterior entre 185 y 180 pesos, cerrando la semana en 167,05.
Ticker BMA
De esta manera, el activo perdió un poco más de 7% desde la activación del Stop Loss sugerido. En las últimas ruedas quedaron marcadas velas de continuación de tendencia bajista, que en caso de perder el último piso en 160 pesos quedará vía libre para seguir cayendo hasta un objetivo de 140 pesos.
Fecha
En caso de rebote, encontramos resistencia en la zona de medias de 20 y 50 ruedas, las que se ubican entre los 190 y 195 pesos.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
187,78
Venta
12,41%
50
194,17
Venta
16,23%
200
204,42
Venta
22,37%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
172,58
Venta
3,31%
18
185,16
Venta
10,84%
40
192,10
Venta
14,99%
Valor
Señal
MACD
-6,71
Venta
Media 9 (MACD)
-4,02
Venta
RSI
40,84
Venta
Indicadores
P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
29-06-18
Volumen del dia
219.481,00
Volumen promedio
385.202,70
% vs VA
Valor
Ratios del mercado Último precio
167,05
Precio actual
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
111,00
-33,55%
Soporte 2
109,00
-34,75%
Soporte 3
107,00
-35,95%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,61
14,07
Tasa Activa Implícita
0,05
$ 40,15
Tasa Pasiva Implícita
0,02
Spread Financiero
0,02
$ 167,05
$ 99.308.719.250
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
40,44%
Dividend yield
0,72%
Liquidez
0,46
Recorrido semanal
17,05%
Absorción de Estruct con Rent
0,64
Volatilidad Anual
81,93%
Endeudamiento
1,44 Ultimos Resultados
1,38 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 23.869.943.000
ROA
1,79%
Ingresos Financieros
$ 7.600.382.000
ROE
3,00%
Egresos Financieros
-$ 2.960.035.000
Efecto Palanca
1,68
Resultado Operativo Bruto
$ 4.640.347.000
Margen de Beneficio/Ventas
23,21%
Resultado Neto por Intermediación
$ 2.982.550.000
Resultado Neto por Acción
$ 2,97
Resultado Neto
$ 1.764.045.000
7
CINCO RUEDAS Nº 217 | LUNES 2 DE JULIO DE 2018
BOLSAS Y MERCADOS ARGENTINOS S.A. Análisis Técnico
Las acciones de BYMA cayeron fuertemente durante la semana pasada. El activo tapó el gap abierto entre 350 y 390 pesos, cerrando el pasado viernes en 344,80.
Ticker BYMA
En caso de seguir cayendo marcamos zona de soporte a buscar en 310/300 pesos. En caso de subir, estar atentos a una posible triangulación del precio.
344,80
Precio actual
Las medias móviles y los demás indicadores técnicos como el RSI y MACD, indican que hay indecisión en el activo, por lo que la visión de una formación de triangulo es probable y sería perjudicial para quienes hacen trading a corto plazo basados en indicadores técnicos
Fecha
29-06-18
Volumen del dia
309.301,00
Volumen promedio
241.313,55
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
368,37
Venta
6,83%
50
362,21
Venta
5,05%
200
304,88
Compra
-11,58%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
353,97
Venta
2,66%
18
363,77
Venta
5,50%
40
364,55
Venta
5,73%
Valor
Señal
MACD
-1,63
Venta
Media 9 (MACD)
1,12
Venta
RSI
45,26
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
$ 344,80 28,12 $ 55,99
Capitalización Bursátil
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
360,00
4,41%
Soporte 1
300,00
-12,99%
Soporte 2
252,00
-26,91%
Soporte 3
220,00
-36,19%
Indicadores Patrimoniales
P/E Valor Libro
Resistencia 3
$ 26.291.000.000
Rotación del Activo
0,09
Rotación del Activo Corriente
0,10
Rotación del Activo No Corr
0,93
Rotación del Patrimonio neto
0,36
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,32
Recorrido semanal
21,45%
Liquidez
0,12
Volatilidad Anual
84,80%
Liquidez Ácida
0,43
BETA de Mercado
1,32
Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos Plazo de Pagos
ROA
3,23%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
2,67%
Endeudamiento
Efecto Palanca
0,83
Ventas
340,49 1,20 284,81 0,51 $ 1.526.096.431
Margen de Beneficio/Ventas
45,96%
Resultado Operativo
$ 981.739.327
Resultado Neto por Acción
$ 9,20
Resultado Neto
$ 701.320.252
8
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
CENTRAL PUERTO S.A. Análisis Técnico
Fuerte caída para las acciones de Central Puerto. El activo perdió la media de 200 ruedas y cerró el pasado viernes en 28,20, representando una caída en el año de -12.5% en pesos, y de -62.33% en dólares.
Ticker CEPU
El próximo soporte lo ubicamos en 25 pesos, mientras que en caso de perderlo, prolongaría su caída hacia la zona de 15 pesos por extensión de Fibonacci. Para cancelar la visión bajista, debe cerrar por encima de 35 pesos.
28,20
Precio actual Fecha
En cuanto a sus indicadores, vemos que el MACD acelera la tendencia bajista, mientras que el RSI entra en zona de sobreventa.
29-06-18
Volumen del dia
2.428.570,00
Volumen promedio
1.426.375,75
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
34,89
Venta
23,71%
50
33,24
Venta
17,87%
200
32,88
Venta
16,60%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
29,25
Venta
3,71%
18
33,21
Venta
17,78%
40
33,77
Venta
19,77%
Valor
Señal
MACD
-1,21
Venta
Media 9 (MACD)
0,00
Venta
RSI
28,16
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
56,82
101,49%
Resistencia 2
43,00
52,48%
Resistencia 1
35,00
24,11%
Soporte 1
27,00
-4,26%
Soporte 2
21,00
-25,53%
Soporte 3
14,00
-50,35%
Indicadores Patrimoniales $ 28,20
Rotación del Activo
0,12
P/E
27,07
Rotación del Activo Corriente
0,34
Valor Libro
$ 3,74
Rotación del Activo No Corr
0,19
Rotación del Patrimonio neto
0,28
Capitalización Bursátil Pay out
$ 42.695.427.619
Indicadores Financieros
2688,24% 24,82%
Solvencia
1,75
Recorrido semanal
25,65%
Liquidez
1,93
Volatilidad Anual
65,24%
Liquidez Ácida
0,12
Dividend yield
BETA de Mercado 0,84 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
139,41
Plazo de Pagos
172,05
ROA
2,98%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,81
ROE
0,92%
Endeudamiento
0,18
Efecto Palanca
0,31
Ventas
$ 1.610.246.000
Margen de Beneficio/Ventas
24,48%
Resultado Operativo
$ 549.450.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,26
Resultado Neto
$ 394.241.000
9
CINCO RUEDAS Nº 217 | LUNES 2 DE JULIO DE 2018
SOCIEDAD COMERCIAL DEL PLATA S.A. Análisis Técnico
En plena tendencia bajista iniciada desde febrero, las acciones de Comercial del Plata cerraron esta semana en 3,20.
Ticker COME
El próximo soporte lo ubicamos en la zona de 3 pesos, y más abajo en 2,50. En caso de rebote desde los 3 pesos, vemos posibles resistencias en la zona ubicada entre 3,60 y 3,90.
3,20
Precio actual Fecha
En cuanto a sus indicadores, el RSI se encuentra próximo a entrar en zona de sobreventa, mientras que el MACD acentúa la tendencia bajista. No vemos señales que indiquen un próximo cambio de tendencia.
29-06-18
Volumen del dia
2.698.720,00
Volumen promedio
2.900.264,25
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
3,85
Venta
20,25%
50
4,00
Venta
25,01%
200
4,27
Venta
33,45%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
3,44
Venta
7,48%
18
3,79
Venta
18,44%
40
3,93
Venta
22,79%
Valor
Señal
MACD
-0,15
Venta
Media 9 (MACD)
-0,07
Venta
RSI
31,94
Venta
Indicadores
Ratios del mercado
Resistencia 3
3,80
18,75%
Resistencia 2
3,50
9,37%
Resistencia 1
3,20
0,00%
Soporte 1
2,90
-9,38%
Soporte 2
2,60
-18,75%
Soporte 3
2,30
-28,13%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 3,20
P/E
-
Valor Libro
$ 1,38
Capitalización Bursátil
% vs VA
$ 4.351.481.600
Rotación del Activo
0,19
Rotación del Activo Corriente
0,64
Rotación del Activo No Corr
0,27
Rotación del Patrimonio neto
0,39
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,95
Recorrido semanal
24,07%
Liquidez
2,17
Volatilidad Anual
66,87%
Liquidez Ácida
0,05
BETA de Mercado
1,11
Plazo de Cobranza de Créditos
45,63
Plazo de Pagos
75,16
Indicadores de Rentabilidad ROA
0,18%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,61
ROE
-0,40%
Endeudamiento
0,45
Efecto Palanca
-2,30
Ventas
$ 736.575.000
Margen de Beneficio/Ventas
-2,38%
Resultado Operativo
$ 14.072.000
Resultado Neto por Acción
-$ 0,13
Resultado Neto
-$ 17.523.000
10
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
CRESUD S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
Dentro de lo planteado, las acciones de Cresud tuvieron una semana floja, cayendo hacia los 42,25 al cierre del viernes pasado. El activo mantiene la tendencia alcista marcada por el canal verde, subiendo apenas 3.7% en lo que va del año.
Ticker CRES
Estimamos que el activo encontrará nuevamente el piso del canal alcista, ubicado esta semana en 39 pesos. Las medias de 20 y 50 ruedas cerraron planas, mientras que el MACD y RSI están dando una débil señal de venta.
42,25
Precio actual
Entonces, prestar especial atención al próximo movimiento del papel y ver si en 39 pesos aparecen los compradores. Paciencia y a esperar.
Fecha
29-06-18
Volumen del dia
671.018,00
Volumen promedio
316.445,05
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
44,81
Venta
6,07%
50
42,41
Venta
0,38%
200
39,26
Compra
-7,07%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
42,84
Venta
1,41%
18
43,84
Venta
3,76%
40
43,21
Venta
2,27%
Valor
Señal
MACD
0,25
Compra
Media 9 (MACD)
0,73
Venta
RSI
45,47
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
27,70
-34,44%
Soporte 2
27,00
-36,09%
Soporte 3
26,50
-37,28%
Indicadores Patrimoniales $ 42,25 4,22 $ 97,95
$ 21.209.500.000
Rotación del Activo
0,33
Rotación del Activo Corriente
1,17
Rotación del Activo No Corr
0,46
Rotación del Patrimonio neto
1,63
Indicadores Financieros
Pay out
0,08%
Dividend yield
0,02%
Solvencia
1,26
Recorrido semanal
12,06%
Liquidez
3,38
Volatilidad Anual
48,58%
Liquidez Ácida
0,50
0,71 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
20,60
Plazo de Pagos
4,13
ROA
2,08%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
4,99
ROE
10,23%
Endeudamiento
9,07
Efecto Palanca
4,91
Ventas
$ 80.094.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
6,28%
Resultado Operativo
$ 9.925.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 10,02
Resultado Neto
$ 5.028.000.000
11
CINCO RUEDAS Nº 217 | LUNES 2 DE JULIO DE 2018
CABLEVISION HOLDING S.A. Análisis Técnico
Continúa la divergencia alcista en Cablevisión Holding. El activo se mueve con fuerte volatilidad, y en la rueda del viernes pasado cerró en 301,70 con aumento de volumen. De esta manera acumula una caída en el año de -36.5% en pesos.
Ticker CVH
El activo parece estar haciendo piso en la zona de 280 y 270, a pesar de haber marcado un nuevo mínimo el viernes pasado en 260 pesos. En caso de ser el final de la caída, estará dando señal de entrada recién con cierre por encima de 350 pesos.
301,70
Precio actual Fecha
Para los más arriesgados, el cierre de 300 pesos, es una oportunidad de entrada con Stop Loss con cierre por debajo de 260 pesos.
29-06-18
Volumen del dia
87.906,00
Volumen promedio
58.680,13
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
319,69
Venta
5,96%
50
345,16
Venta
14,41%
200
420,93
Venta
39,52%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
304,29
Venta
0,86%
18
317,67
Venta
5,29%
40
337,51
Venta
11,87%
Valor
Señal
MACD
-9,98
Venta
Media 9 (MACD)
-9,84
Venta
RSI
43,27
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
405,00
34,24%
Resistencia 2
388,00
28,60%
Resistencia 1
350,00
16,01%
Soporte 1
301,70
0,00%
Soporte 2
-
-100,00%
Soporte 3
-
-100,00%
Indicadores Patrimoniales $ 301,70 20,64 $ 67,82
$ 54.499.866.386
Rotación del Activo
0,60
Rotación del Activo Corriente
3,48
Rotación del Activo No Corr
0,72
Rotación del Patrimonio neto
2,32
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,35
Recorrido semanal
29,37%
Liquidez
3,04
Volatilidad Anual
74,39%
Liquidez Ácida
0,38
1,31 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
5,56
ROA
5,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,04
ROE
21,56%
Endeudamiento
0,65
Efecto Palanca
3,89
Plazo de Pagos
139,90
Ventas
$ 28.399.728.510
Margen de Beneficio/Ventas
9,30%
Resultado Operativo
$ 14.931.315.538
Resultado Neto por Acción
$ 14,62
Resultado Neto
$ 2.640.798.220
12
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A. Análisis Técnico
Muy mala semana para el activo. El precio sigue transitando un canal bajista. La acción terminó operando en $41 el último viernes, lo que representa un -6% del valor que tenía a principios de año.
Ticker DGCU2
Durante la última semana, el precio del papel rompió el soporte en la zona de $48, nivel que coincidía con la MM de 200 ruedas. De esta manera, se habilita la probabilidad de nuevas bajas. Existe un primer soporte en la zona de los $40 y un segundo en los $33. Ahora las MM de 20 y 30 ruedas se mantienen en declinación y muy próximas a cortar en forma descendente a la MM de 200 ruedas, lo cual hundiría más el precio.
Fecha
29-06-18
Volumen del dia
347.747,00
Volumen promedio
146.479,08
En cuanto a sus indicadores, el MACD marcó se mantiene bajista y el RSI se dirige hacia niveles de sobre-venta.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
50,15
Venta
20,84%
50
50,79
Venta
22,38%
200
48,59
Venta
17,10%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
44,69
Venta
7,68%
18
48,96
Venta
17,97%
40
50,99
Venta
22,87%
Valor
Señal
MACD
-1,91
Venta
Media 9 (MACD)
-0,99
Venta
RSI
37,81
Venta
Indicadores
Ratios del mercado
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
45,00
8,43%
Soporte 1
41,00
-1,20%
Soporte 2
38,00
-8,43%
Soporte 3
35,00
-15,66%
Indicadores Patrimoniales $ 41,50
Último precio
41,50
Precio actual
Rotación del Activo
0,50
P/E
35,12
Rotación del Activo Corriente
0,74
Valor Libro
$ 3,28
Rotación del Activo No Corr
1,51
Rotación del Patrimonio neto
2,21
Capitalización Bursátil
$ 8.397.578.452
Indicadores Financieros
Pay out
82,16%
Dividend yield
0,58%
Solvencia
1,29
Recorrido semanal
31,11%
Liquidez
0,43
Volatilidad Anual
97,62%
Liquidez Ácida
0,03
BETA de Mercado
1,39
Plazo de Cobranza de Créditos
48,71
Plazo de Pagos
16,35
Indicadores de Rentabilidad ROA
2,02%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,98
ROE
9,00%
Endeudamiento
0,27
Efecto Palanca
4,46
Ventas
$ 1.467.132.000
Margen de Beneficio/Ventas
4,07%
Resultado Operativo
$ 57.513.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,30
Resultado Neto
$ 59.773.000
13
CINCO RUEDAS Nº 217 | LUNES 2 DE JULIO DE 2018
EDENOR S.A. Análisis Técnico
Mala semana para las acciones de la empresa de distribución eléctrica. El activo rompió el canal lateral que venía transitando entre las bandas de precios de $53/$63. El último viernes el papel cerró en $47,25, representando en el primer semestre del año con una mínima ganancia del 2%.
Ticker EDN
Desde lo técnico, el precio de la acción quebró en descenso sus MM de 20 y 30 ruedas. Y por si no bastara con eso, también hizo lo propio con la MM de 200 ruedas. De mantener el recorrido las medias de corto y cruzar en declinación a la de largo, se plantea la posibilidad de un escenario más sombrío para el papel.
Fecha
29-06-18
Volumen del dia
592.644,00
Volumen promedio
425.713,20
El indicador RSI ingresó en niveles casi de sobre-venta. El MACD, que se mantiene sobre su nivel de cero.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
56,49
Venta
19,56%
50
55,88
Venta
18,27%
200
48,64
Venta
2,94%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
50,63
Venta
7,16%
18
55,09
Venta
16,59%
40
55,99
Venta
18,49%
Valor
Señal
MACD
-1,54
Venta
Media 9 (MACD)
-0,34
Venta
RSI
31,99
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
47,25
Precio actual
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
20,40
-56,83%
Soporte 2
17,90
-62,12%
Soporte 3
15,00
-68,25%
Indicadores Patrimoniales $ 47,25
Rotación del Activo
0,27
P/E
25,41
Rotación del Activo Corriente
0,79
Valor Libro
$ 0,89
Rotación del Activo No Corr
0,41
Rotación del Patrimonio neto
6,67
Capitalización Bursátil
$ 42.830.003.475
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,04
Recorrido semanal
19,81%
Liquidez
1,36
Volatilidad Anual
56,13%
Liquidez Ácida
0,01
BETA de Mercado
0,74
Plazo de Cobranza de Créditos
80,05
Plazo de Pagos
253,46
Indicadores de Rentabilidad ROA
2,13%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,32
ROE
0,98%
Endeudamiento
0,44
Efecto Palanca
0,46
Ventas
$ 5.366.635.000
Margen de Beneficio/Ventas
7,85%
Resultado Operativo
$ 816.636.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,46
Resultado Neto
$ 421.383.000
14
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
BBVA BANCO FRANCÉS S.A. Análisis Técnico
Las acciones del Banco Francés cerraron la semana con fuertes retrocesos en comparación con la semana anterior. Con profundas velas bajistas, la acción cerró en $119 (contra los $137 de la semana previa). Tal como habíamos adelantado en el artículo anterior, el precio se encontraba en zona de soporte critica. Al no poder sostenerse, significó una profundización de la tendencia bajista en la que se encuentra.
Ticker FRAN Fecha
En cuanto a los indicadores, el MACD marcó una divergencia bajista y pasó a operar por debajo de su nivel de cero. El RSI se dirige hacia niveles de sobre-venta.
Valor
Señal
% vs VA
15
133,81
Venta
12,07%
50
137,30
Venta
14,99%
200
139,03
Venta
16,44%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
121,65
Venta
1,88%
18
130,30
Venta
9,13%
40
135,09
Venta
13,14%
Valor
Señal
MACD
-4,16
Venta
Media 9 (MACD)
-2,29
Venta
RSI
41,79
Venta
Indicadores
148.325,00
Volumen promedio
145.651,85
P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
% vs VA
Valor
Ratios del mercado Último precio
29-06-18
Volumen del dia
Redefinimos soporte en la zona clave de los $103 (mismo nivel de precios que en septiembre de 2017).
SMAs
119,40
Precio actual
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
107,00
-10,39%
Soporte 2
105,00
-12,06%
Soporte 3
103,00
-13,74%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,58
9,98
Tasa Activa Implícita
0,03
$ 31,95
Tasa Pasiva Implícita
0,01
Spread Financiero
0,02
$ 119,40
$ 64.103.215.290
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
61,71%
Dividend yield
1,55%
Liquidez
0,53
Recorrido semanal
20,04%
Absorción de Estruct con Rent
0,95
Volatilidad Anual
80,82%
Endeudamiento
2,61 Ultimos Resultados
1,43 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 17.154.805.000
ROA
0,58%
Ingresos Financieros
$ 5.283.771.000
ROE
1,68%
Egresos Financieros
-$ 2.217.322.000
Efecto Palanca
2,88
Resultado Operativo Bruto
$ 3.066.449.000
Margen de Beneficio/Ventas
30,39%
Resultado Neto por Intermediación
$ 1.077.545.000
Resultado Neto por Acción
$ 2,99
Resultado Neto
$ 1.605.770.000
15
CINCO RUEDAS Nº 217 | LUNES 2 DE JULIO DE 2018
GRUPO FINANCIERO GALICIA S.A. Análisis Técnico
Importantes retrocesos para las acciones del Grupo Financiero Galicia. El activo finalizó en los $95 (contra los $110 de la semana previa). El papel pasó a operar por debajo de su MM de 200 ruedas, a la vez que se produjo un cruce descendente contra la misma por parte de las MM de 20 y 30 ruedas. Esto habilitaría al activo a profundizar sus bajas. Más aun teniendo en cuenta que el precio rompió el piso del canal bajista que venía transitando.
Ticker GGAL 95,05
Precio actual Fecha
En cuanto a sus indicadores, el RSI se dirige a ingresar en niveles de sobre-venta. En tanto, el MACD se mantiene bajista.
29-06-18
Volumen del dia
1.311.357,00
Volumen promedio
1.378.580,65
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
110,04
Venta
15,77%
50
114,94
Venta
20,92%
200
112,55
Venta
18,41%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
97,81
Venta
2,90%
18
106,99
Venta
12,57%
40
112,26
Venta
18,11%
Valor
Señal
MACD
-4,91
Venta
Media 9 (MACD)
-2,93
Venta
RSI
38,66
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
44,00
-53,71%
Soporte 2
43,50
-54,23%
Soporte 3
43,00
-54,76%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,49
19,30
Tasa Activa Implícita
0,04
$ 16,88
Tasa Pasiva Implícita
0,02
Spread Financiero
0,02
$ 95,05
$ 123.590.149.945
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
14,99%
Dividend yield
0,19%
Liquidez
0,48
Recorrido semanal
19,49%
Absorción de Estruct con Rent
1,05
Volatilidad Anual
76,03%
Endeudamiento
1,89 Ultimos Resultados
1,34 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 21.953.452.000
ROA
0,93%
Ingresos Financieros
$ 9.987.690.000
ROE
1,93%
Egresos Financieros
-$ 5.117.218.000
Resultado Operativo Bruto
$ 4.870.472.000
Efecto Palanca
2,07
Margen de Beneficio/Ventas
16,03%
Resultado Neto por Intermediación
$ 2.387.647.000
Resultado Neto por Acción
$ 1,23
Resultado Neto
$ 1.600.753.000
16
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
PAMPA ENERGÍA S.A. Análisis Técnico
Si hay algo que no falto esta semana es sin dudas volatilidad y PAMPA Energía no fue la excepción. El precio se encuentra cotizando en $41. El papel está claramente en tendencia bajista y por ahora nada indica una reversión dado que perdió todos los soportes más importantes que venían sosteniendo al precio.
Ticker PAMP 40,95
Precio actual
Cerró la semana debajo del soporte estático en la zona de los $42 y si la baja sigue podríamos ver al papel en la zona de los $35 en el corto plazo.
Fecha Volumen del dia
1.971.125,00
De revertirse el movimiento bajista la primera resistencia a superar es claramente los $46 EMA 20 y luego $48 MA 200.
Volumen promedio
1.485.436,68
Valor
Señal
% vs VA
15
47,20
Venta
15,26%
50
48,10
Venta
17,47%
200
48,09
Venta
17,43%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
42,41
Venta
3,58%
18
46,36
Venta
13,21%
40
47,76
Venta
16,62%
Valor
Señal
MACD
-1,80
Venta
Media 9 (MACD)
-0,86
Venta
RSI
33,33
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
% vs VA
Valor
RSI en 32 puntos y aun con posibilidad de entrar en sobreventa.
SMAs
29-06-18
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
23,00
-43,83%
Soporte 2
22,50
-45,05%
Soporte 3
20,00
-51,16%
Indicadores Patrimoniales $ 40,95 9,24 $ 8,34
$ 79.376.187.249
Rotación del Activo
0,18
Rotación del Activo Corriente
0,51
Rotación del Activo No Corr
0,27
Rotación del Patrimonio neto
0,94
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,23
Recorrido semanal
7,79%
Liquidez
2,21
Volatilidad Anual
38,40%
Liquidez Ácida
0,12
1,18 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
86,78
Plazo de Pagos
115,38
ROA
2,51%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,75
ROE
2,70%
Endeudamiento
0,88
Efecto Palanca
1,08
Ventas
$ 15.166.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
14,16%
Resultado Operativo
$ 2.949.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 1,11
Resultado Neto
$ 2.147.000.000
17
CINCO RUEDAS Nº 217 | LUNES 2 DE JULIO DE 2018
TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE S.A. Análisis Técnico
Gran caída para Transportadora del Gas del Norte la cual podría estar dejando una vela de reversión en la zona de los $44. Claramente debería confirmarse, pero por ahora la tendencia es bajista al igual que el resto de los papeles.
Ticker TGNO4
También podemos observar una divergencia alcista entre el precio y el RSI aún por confirmarse, pero analizando desde lo técnico podría estar dando señales de que la baja en este papel se estaría agotando al menos en el corto plazo.
43,95
Precio actual
Su próxima resistencia a superar son los $53 EMA 20 y luego los $60 EMA 100 para luego ver si define y recupera su tendencia principal alcista.
Fecha
29-06-18
Volumen del dia
466.983,00
Volumen promedio
269.343,03
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
53,78
Venta
22,36%
50
58,64
Venta
33,43%
200
63,47
Venta
44,42%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
45,98
Venta
4,62%
18
53,06
Venta
20,72%
40
57,21
Venta
30,17%
Valor
Señal
MACD
-4,18
Venta
Media 9 (MACD)
-2,79
Venta
RSI
31,32
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
45,00
2,39%
Soporte 1
41,00
-6,71%
Soporte 2
38,00
-13,54%
Soporte 3
35,00
-20,36%
Indicadores Patrimoniales $ 43,95
Rotación del Activo
0,14 0,65
P/E
23,87
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 0,59
Rotación del Activo No Corr
0,17
Rotación del Patrimonio neto
2,46
Capitalización Bursátil
$ 19.310.487.300
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,06
Recorrido semanal
29,79%
Liquidez
3,41
Volatilidad Anual
82,46%
Liquidez Ácida
0,27
1,25 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
72,67
Plazo de Pagos
0,00
ROA
4,36%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
78,36%
Endeudamiento
Efecto Palanca
17,98
#¡DIV/0! 0,23
Ventas
$ 633.792.000
Margen de Beneficio/Ventas
31,91%
Resultado Operativo
$ 273.047.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,46
Resultado Neto
$ 202.254.000
18
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A. Análisis Técnico
A pesar de la gran corrida cambiara y con ayuda de la suba del tipo de cabio técnicamente Transportadora del Gas del Sur perdió su tendencia alcista de largo plazo (MA 200) en la jornada histórica del miércoles y desde allí no logro recuperar.
Ticker TGSU2
Si bien cerró la semana en los $68 (soporte estático el cual el papel actuó bastante bien en ocasiones anteriores) si analizamos el volumen de venta y la vela del viernes pareciera que de corto plazo tiene más baja por recorrer. Su próximo soporte más cercano está en la zona de $60 y en $51 de mediano plazo si la tendencia bajista no revierte de manera inminente. La resistencia más fuerte quedo sin dudas en los $71 MA 200 y EMA 20 que por lo pronto no pareciera querer acercarse.
Valor
Señal
% vs VA
15
82,47
Venta
19,26%
50
82,26
Venta
18,96%
200
79,61
Venta
15,13%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
73,83
Venta
6,77%
18
80,98
Venta
17,10%
40
82,49
Venta
19,29%
Valor
Señal
MACD
-2,49
Venta
Media 9 (MACD)
-0,66
Venta
RSI
32,76
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Fecha
29-06-18
Volumen del dia
593.374,00
Volumen promedio
261.632,00
% vs VA
Valor
Es recomendable no entrar en una posición en este papel hasta tanto no logre superar la zona de los $90.
SMAs
69,15
Precio actual
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
61,00
-11,79%
Soporte 2
55,00
-20,46%
Soporte 3
52,00
-24,80%
Indicadores Patrimoniales $ 69,15
Rotación del Activo
0,26 0,62
P/E
20,66
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 4,02
Rotación del Activo No Corr
0,45
Rotación del Patrimonio neto
0,80
Capitalización Bursátil
$ 54.939.329.250
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,48
Recorrido semanal
25,47%
Liquidez
2,57
Volatilidad Anual
64,09%
Liquidez Ácida
1,09
1,00 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
36,18
Plazo de Pagos
18,59
ROA
6,79%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,95
ROE
20,83%
Endeudamiento
0,12
Efecto Palanca
3,07
Ventas
$ 2.540.359.000 $ 1.060.139.000
Margen de Beneficio/Ventas
26,17%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,84
Resultado Neto
$ 664.815.000
19
CINCO RUEDAS Nº 217 | LUNES 2 DE JULIO DE 2018
CÍA. DE TRANSP. DE ENERGÍA ELECT. EN ALTA TENSIÓN (TRANSENER) S.A. Análisis Técnico
Otro de los papeles que perdió medias móviles muy importantes es sin dudas Transener, si bien desde lo técnico había recuperado a partir del lunes, con la jornada negra del miércoles hasta el viernes se despidió de la tendencia alcista de largo plazo perdiendo la MA 200 en la zona de los $50.
Ticker TRAN
Analizando las últimas velas de precio y volumen parecieran que las bajas recién estarían comenzando y que en el corto mediano plazo podríamos tener al papel cotizando en precios aún mucho más bajos.
40,90
Precio actual
Las resistencias más importantes para el corto plazo son los soportes perdidos en la zona de los $50 pesos MA 200 y EMA 20. RSI en 32 puntos sin señal de reversión por el momento.
Fecha
29-06-18
Volumen del dia
867.518,00
Volumen promedio
627.854,73
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
50,59
Venta
23,68%
50
52,41
Venta
28,14%
200
50,37
Venta
23,15%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
44,58
Venta
8,99%
18
49,66
Venta
21,41%
40
51,81
Venta
26,69%
Valor
Señal
MACD
-2,29
Venta
Media 9 (MACD)
-1,22
Venta
RSI
33,03
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
12,60
-69,19%
Soporte 2
11,90
-70,90%
Soporte 3
11,00
-73,11%
Indicadores Patrimoniales $ 40,90 $ 1,01
$ 18.187.158.216
Rotación del Activo
0,25
Rotación del Activo Corriente
0,81
Rotación del Activo No Corr
0,35
Rotación del Patrimonio neto
1,56
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,19
Recorrido semanal
26,09%
Liquidez
2,78
Volatilidad Anual
85,27%
Liquidez Ácida
0,08
BETA de Mercado 1,29 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
46,02
Plazo de Pagos
16,31
ROA
-9,70%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,82
ROE
-1,51%
Endeudamiento
0,13
Efecto Palanca
0,16
Ventas
$ 698.378.215
Margen de Beneficio/Ventas
-39,42%
Resultado Operativo
-$ 266.256.064
Resultado Neto por Acción
-$ 0,62
Resultado Neto
-$ 275.296.056
20
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
TENARIS S.A. Análisis Técnico
Las acciones de Tenaris continúan en plena tendencia alcista. El activo se apoyó esta semana en la media de 20 ruedas, y salió disparada para cerrar el último viernes en 521,95. De esta manera acumula en el año una ganancia de +76.2% en pesos; y de +12.5% en dólares si tenemos en cuenta su ADR con cotización en Estados Unidos.
Ticker TS Fecha
En cuanto a los indicadores técnicos, tanto la acción como el ADR se encuentran dando señal de entrada respecto al MACD.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
490,71
Compra
-5,98%
50
453,74
Compra
-13,07%
200
333,73
Compra
-36,06%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
509,02
Compra
-2,48%
18
487,46
Compra
-6,61%
40
464,47
Compra
-11,01%
Valor
Señal
MACD
15,09
Compra
Media 9 (MACD)
13,27
Compra
RSI
64,12
Compra
Indicadores
Ratios del mercado P/E
285,38 $ 172,41
Valor Libro Capitalización Bursátil
Volumen del dia
99.087,00
Volumen promedio
60.281,88
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
291,50
-44,15%
Soporte 2
273,00
-47,70%
Soporte 3
257,00
-50,76%
$ 616.181.287.150
Rotación del Activo
0,17
Rotación del Activo Corriente
0,46
Rotación del Activo No Corr
0,26
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Indicadores Financieros
1530,92%
Pay out
29-06-18
Indicadores Patrimoniales $ 521,95
Último precio
521,95
Precio actual
Visto desde el ADR, tenemos una resistencia muy marcada en los USD 37,30, el que deberá superar para volver a la tendencia alcista principal. A la baja, encontramos un primer soporte en USD 35,30. Mientras que para la acción en pesos, marcamos próxima resistencia 545 pesos, y soporte entre 486 y 500 pesos para esta semana.
5,36%
Solvencia
5,25
Recorrido semanal
13,68%
Liquidez
5,28
Volatilidad Anual
47,39%
Liquidez Ácida
0,23
BETA de Mercado
0,10
Plazo de Cobranza de Créditos
43,38
Plazo de Pagos
26,17
Dividend yield
Indicadores de Rentabilidad ROA
0,02%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,66
ROE
0,08
1,06%
Endeudamiento
Efecto Palanca
64,87
Ventas
Margen de Beneficio/Ventas
5,19%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,10
Resultado Neto
$ 2.377.927.000 $ 2.350.000 $ 123.381.000
21
CINCO RUEDAS Nº 217 | LUNES 2 DE JULIO DE 2018
TERNIUM ARGENTINA S.A. (TXAR) Análisis Técnico
Fuerte caída con volumen para las acciones de Ternium Argentina (ex Siderar). El activo perdió la media de 200 ruedas, cerrando el último viernes de junio en 13,25.
Ticker ERAR
Si no recupera rápido la zona de 15 pesos, el papel acentuará la tendencia bajista hacia la zona de 12 pesos.
13,25
Precio actual
El MACD y el RSI se encuentran en plena tendencia bajista, sin señales de una posible reversión de tendencia.
Fecha
29-06-18
Volumen del dia
2.701.958,00
Volumen promedio
1.561.271,63
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
15,26
Venta
15,14%
50
15,01
Venta
13,29%
200
14,31
Venta
7,97%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
13,68
Venta
3,24%
18
14,86
Venta
12,17%
40
14,99
Venta
13,16%
Valor
Señal
MACD
-0,34
Venta
Media 9 (MACD)
0,00
Venta
RSI
35,74
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
10,00
-24,53%
Soporte 2
9,80
-26,04%
Soporte 3
9,60
-27,55%
Indicadores Patrimoniales $ 13,25
Rotación del Activo
0,19 0,58
P/E
11,42
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 6,65
Rotación del Activo No Corr
0,28
Rotación del Patrimonio neto
0,27
Capitalización Bursátil
$ 59.851.495.805
Indicadores Financieros
Pay out
72,41%
Dividend yield
1,58%
Solvencia
3,44
Recorrido semanal
23,78%
Liquidez
2,70
Volatilidad Anual
59,92%
Liquidez Ácida
0,06
0,84 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
13,82
Plazo de Pagos
46,63
ROA
5,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,30
ROE
2,19%
Endeudamiento
0,21
Efecto Palanca
0,39
Ventas
$ 7.981.971.000
Margen de Beneficio/Ventas
16,41%
Resultado Operativo
$ 1.093.148.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,29
Resultado Neto
$ 1.310.092.000
22
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
GRUPO FINANCIERO VALORES S.A. Análisis Técnico
Dentro de lo planteado, las acciones de VALO, se movieron por debajo de las medias de 20 y 50 ruedas, en un canal lateral entre 5,40 y 7,50. De esta manera, cerró el pasado viernes en 5,74, muy cerca del soporte mencionado.
Ticker VALO
Si tenemos en cuenta que dicho movimiento lateral se viene dando desde mayo, con medias móviles que vienen en caída, es de esperar que el piso de 5,40 sea perforado a la baja en cuyo caso tendría el camino liberado para volver a la zona de 4 pesos donde fue lanzado el papel entre agosto y septiembre de 2017.
5,74
Precio actual Fecha
Se mantiene todavía la divergencia alcista entre RSI y MACD contra los mínimos desde mayo, la que se cancelaría en caso de perder el piso de 5,40. Para volver a la tendencia alcista debe superar los 7,50.
29-06-18
Volumen del dia
3.117.002,00
Volumen promedio
3.929.893,55
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
6,43
Venta
12,01%
50
6,64
Venta
15,74%
200
6,65
Venta
15,89%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
6,05
Venta
5,46%
18
6,39
Venta
11,30%
40
396,86
Venta
6813,94%
Valor
Señal
MACD
-1,46
Venta
Media 9 (MACD)
-2,04
Compra
RSI
34,70
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
9,90
72,47%
Soporte 2
9,10
58,54%
Soporte 3
8,75
52,44%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,76
3,46
Tasa Activa Implícita
0,13
$ 1,21
Tasa Pasiva Implícita
0,04
Spread Financiero
0,09
$ 5,74
$ 7.463.518.787
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Liquidez
1,21
Recorrido semanal
26,22%
Absorción de Estruct con Rent
0,85
Volatilidad Anual
96,68%
Endeudamiento
0,94 Ultimos Resultados
1,56 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 1.570.989.783
ROA
15,97%
Ingresos Financieros
$ 1.093.401.784
ROE
18,30%
Egresos Financieros
-$ 257.105.922
Efecto Palanca
1,15
Resultado Operativo Bruto
Margen de Beneficio/Ventas
49,35%
Resultado Neto por Intermediación
Resultado Neto por Acción
$ 0,41
Resultado Neto
$ 717.307.045 $ 1.366.086.230 $ 539.552.593
23
CINCO RUEDAS Nº 217 | LUNES 2 DE JULIO DE 2018
YPF S.A. Análisis Técnico
Luego de lateralizar entre 420 y 520 pesos, las acciones de YPF cerraron una semana sumamente bajista en 390 pesos. Contra todo pronóstico, el activo perdió las medias de 20, 50 y 200 ruedas a pesar del re categorización como mercado emergente.
Ticker YPFD
Si no recupera los 450 pesos, tiene el camino libre para volver a los valores del 2017 entre 340 y 375 pesos.
390,00
Precio actual Fecha
29-06-18
Volumen del dia
232.729,00
Volumen promedio
156.028,68
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
444,48
Venta
13,97%
50
457,13
Venta
17,21%
200
429,98
Venta
10,25%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
401,31
Venta
2,90%
18
436,79
Venta
12,00%
40
448,42
Venta
14,98%
Valor
Señal
MACD
-15,63
Venta
Media 9 (MACD)
-7,25
Venta
RSI
34,06
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
% vs VA
Resistencia 3
-
Resistencia 2
440,00
12,82%
Resistencia 1
400,00
2,56%
Soporte 1
380,00
-2,56%
Soporte 2
342,00
-12,31%
Soporte 3
340,00
-12,82%
Indicadores Patrimoniales $ 390,00 77,40 $ 354,41
$ 153.391.989.270
Rotación del Activo
0,24
Rotación del Activo Corriente
1,10
Rotación del Activo No Corr
0,30
Rotación del Patrimonio neto
0,72
Indicadores Financieros
Pay out
25,40%
Dividend yield
0,33%
Solvencia
1,49
Recorrido semanal
14,61%
Liquidez
3,90
Volatilidad Anual
54,44%
Liquidez Ácida
0,19
BETA de Mercado 0,69 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
34,20
Plazo de Pagos
44,16
ROA
4,68%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,77
ROE
14,22%
Endeudamiento
1,85
Efecto Palanca
-100,00%
3,04
Ventas
$ 99.693.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
19,88%
Resultado Operativo
$ 6.936.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 5,04
Resultado Neto
$ 19.818.000.000