1
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
Performance semanal de índices MERVAL
Bonos IAMC
20400
7850,00
20200
7840,00
20000
7830,00
19800
7820,00
19600
7810,00
19400
7800,00 Mínimo
Apertura 19.705,10
Máximo
19.701,97
20.322,64
Fecha
20.265,32
Miércoles Jueves Viernes
600
Semana actual
Mínimo
7840,19
2,84%
Máximo
7.820,70
Fecha
Variación
Cierre
0,49%
Lunes
1,11%
Martes
0,90%
Miércoles
0,22%
Jueves
0,08%
Viernes
Cierre
7.847,95
Performance
7.843,04
Cierre
-0,32% Variación
7847,95 7844,61 7833,48 7820,70 7843,04
-0,26% -0,04% -0,14% -0,16% 0,29%
Montos Negociados en Renta Fija
Semana anterior Millones de pesos
Martes
Apertura
Performance
19801,71 20022,42 20203,27 20248,42 20265,32 Montos Negociados en Renta Variable
Lunes
Millones de pesos
Cierre
500 400 300 200
Semana actual
12.000
Semana anterior
10.000 8.000 6.000 4.000 2.000
100
-
0 27-Mar
28-Mar
29-Mar
30-Mar
27-Mar
31-Mar
28-Mar
29-Mar
30-Mar
31-Mar
Millones de pesos
Total Negociado en Bolsa Semana actual
12.000
Semana anterior
10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 27-Mar
Especie AA17D AA17C AY24D DICAD AO20D
Dólar Bolsa / Financiero
Cierre USD 103,30 USD 103,33 USD 119,40 USD 154,00 USD 115,60
Monto
USD 0,02 USD 0,01 USD 0,76 USD 0,65 USD 0,52
Promedio >
28-Mar
29-Mar
30-Mar
31-Mar
Cotización de Divisas Banco Nación al 31/03/2017
TC $/USD 15,42 15,42 15,44 15,42 15,44
15,43
TIPO Dolar U.S.A Libra Esterlina Euro Franco Suizos (*) Real
COMPRA
VENTA
15,1500 15,5500 20,3009 22,2867 17,0000 18,0000 1303,42 1623,71 4,8000 5,6000
Brecha Cambiaria (CCL vs. Oficial):
+0,77%
(*) cotización cada 100 unidades
2
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
Ranking de Especies negociadas en la semana* Nombre
Especie
Cierre Var. %
Monto
Grupo Galicia S.A. GGAL $ 58,900 0,77 $ 250.506.771 YPF S.A. YPFD $ 375,000 2,46 $ 240.714.858 Pampa Energía S.A. PAMP $ 33,700 7,67 $ 193.389.956 Petrobrás Brasil S.A. APBR $ 75,700 6,62 $ 138.809.383 Banco Macro S.A. BMA $ 133,500 0,49 $ 98.717.116 Autopistas del Sol S.A. AUSO $ 84,400 21,18 $ 88.772.580 TRANSENER S.A. TRAN $ 23,650 10,51 $ 81.045.305 EDENOR S.A. EDN $ 26,650 4,31 $ 73.948.937 Siderar S.A.I.C. ERAR $ 10,700 0,47 $ 70.625.824 Transp. Gas del Norte S.A. TGNO4 $ 25,250 14,77 $ 66.085.353 Cresud S.A.C.I.F.A. CRES $ 30,700 1,15 $ 64.706.632 Tenaris S.A. TS $ 265,000 6,47 $ 49.500.048 Central Puerto S.A. CEPU $ 25,600 2,61 $ 45.929.538 Central Costanera S.A. CECO2 $ 14,450 3,96 $ 45.368.415 Transp. Gas del Sur S.A. TGSU2 $ 43,900 1,39 $ 43.526.165 BBVA Banco Francés S.A. FRAN $ 95,100 -0,16 $ 39.968.862 Mirgor S.A.I.C. MIRG $ 290,000 -0,97 $ 34.819.481 Telecom S.A. TECO2 $ 69,000 0,73 $ 33.011.033 Agrometal S.A.I.C. AGRO $ 35,700 -9,62 $ 32.422.640 Aluar Alum. Argentino S.A. ALUA $ 10,650 -0,47 $ 30.082.579 Metrogas S.A. METR $ 24,400 17,59 $ 28.555.481 Petrobrás Argentina S.A. PESA $ 17,300 9,49 $ 28.303.790 Dist. de Gas Cuyana S.A. DGCU2 $ 30,600 12,71 $ 26.135.503 Comercial del Plata S.A. COME $ 3,110 -2,81 $ 24.295.592 Holcim S.A. JMIN $ 36,950 1,93 $ 21.314.157 Celulosa S.A. CELU $ 16,100 2,55 $ 20.842.397 Consultatio S.A. CTIO $ 41,000 3,02 $ 20.580.939 Grupo Supervielle S.A. SUPV $ 53,100 9,26 $ 20.468.551 S.A. San Miguel SAMI $ 102,000 -2,86 $ 19.460.799 Petrolera Pampa S.A. PETR $ 84,600 3,17 $ 16.765.871 Grupo Cons. del Oeste OEST $ 25,700 11,02 $ 14.448.016 Andes Energía PLC AEN $ 6,770 -4,38 $ 11.619.841 Caputo S.A. CAPU $ 18,300 -2,40 $ 11.577.710 Grupo Clarín S.A. GCLA $ 218,000 0,46 $ 9.505.136 Grupo IRSA IRSA $ 38,900 5,42 $ 7.245.303 Banco Hipotecario S.A. BHIP $ 6,150 -2,38 $ 7.158.171 Molinos Río de la Plata S.A. MOLI $ 95,500 0,53 $ 5.959.561 Carboclor S.A. CARC $ 1,830 16,41 $ 5.728.715 Capex S.A. CAPX $ 59,000 11,32 $ 5.676.114 Camuzzi Gas Pampeana S.A. CGPA2 $ 29,350 5,58 $ 4.748.563 Dycasa S.A. DYCA $ 41,250 -1,79 $ 4.381.944 Carlos Casado S.A. CADO $ 11,150 -2,62 $ 4.368.081 Banco Patagonia S.A. BPAT $ 42,200 1,69 $ 4.284.653 Ledesma S.A. LEDE $ 17,700 -2,48 $ 3.447.552 Inversora Juramento S.A. INVJ $ 11,300 -5,83 $ 2.926.654 Boldt S.A. BOLT $ 6,740 -1,61 $ 2.813.988 Molinos Juan Semino S.A. SEMI $ 4,480 -2,82 $ 2.518.494 Banco Santander Río S.A. BRIO $ 28,000 - $ 2.298.067 Petrolera del Conosur S.A. PSUR $ 6,610 -6,51 $ 1.992.467 Solvay Indupa S.A. INDU $ 3,210 -5,03 $ 1.752.841 Banco Santander S.A. STD $ 94,250 0,27 $ 1.569.593 Longvie S.A. LONG $ 6,180 -3,14 $ 1.396.506 Colorín S.A. COLO $ 17,150 -8,78 $ 1.277.185 Grimoldi S.A. GRIM $ 60,000 - $ 1.220.947 Quickfood S.A. PATY $ 13,400 -1,11 $ 1.188.356 Garovaglio y Zorraquín S.A. GARO $ 7,050 1,44 $ 947.544 Ferrum S.A. FERR $ 8,720 0,81 $ 805.188 Telefónica de España S.A. TEF $ 170,000 -5,56 $ 792.270 Fiplasto S.A. FIPL $ 6,350 -1,55 $ 573.272 Havanna Holding S.A. HAVA $ 31,000 - $ 541.929 Instituto Rosenbusch S.A. ROSE $ 6,310 -2,92 $ 522.987 Morixe S.A. MORI $ 3,350 -1,47 $ 513.459 TGLT S.A. TGLT $ 13,850 -0,36 $ 467.676 Cía. Introd. de Bs. As. S.A. INTR $ 13,050 -3,33 $ 411.149 Rigolleau S.A. RIGO $ 49,000 4,26 $ 183.156 Polledo S.A. POLL $ 9,140 -1,72 $ 116.959 Bodegas Esmeralda S.A. ESME $ 92,000 1,00 $ 115.919 Alto Palermo S.A. IRCP $ 165,000 -2,83 $ 96.767 TOTALES $ 2.076.300.110 TITULOS PÚBLICOS Nombre Especie Cierre Var. % Monto BONAR X AA17 $ 1.593,250 -0,92 $ 1.965.182.945 DISCOUNT U$S Ley Arg. DICA $ 2.374,000 -0,13 $ 410.047.207 BONAR 2024 AY24 $ 1.844,000 -0,00 $ 374.802.564 DISCOUNT $ DICP $ 758,500 -0,47 $ 333.100.360 BONAD 2018 AM18 $ 1.525,000 -0,95 $ 329.012.829 REP.ARG.u$s 6,875 % - 2027 A2E7 $ 1.591,500 -0,10 $ 254.446.321 BONAR 2020 U$D AO20 $ 1.785,000 -0,28 $ 154.092.979 REP.ARG.u$s 5,625 % - 2022 A2E2 $ 1.608,000 0,18 $ 141.813.029 BONAR 2021 U$S 6,875% AA21 $ 1.705,000 -0,59 $ 115.967.000 BONAD JUNIO 2017 AJ17 $ 1.535,000 -1,30 $ 97.858.452 BONCER 2021 TC21 $ 121,000 -0,67 $ 94.930.558 BONAR 2026 U$S 7,5% AA26 $ 1.690,000 -0,59 $ 55.536.050 DISCOUNT U$S Ley NY DICY $ 2.375,000 -0,30 $ 42.500.251 BOGAR 2018 NF18 $ 72,000 -11,59 $ 27.184.449 Bono Tesoro Nac. 03/10/21 TO21 $ 107,800 -7,12 $ 24.033.926 BOCON Cons. 8va. Serie $ PR15 $ 168,300 -6,03 $ 24.024.581 PAR U$S Ley Arg. PARA $ 967,000 -2,38 $ 22.130.256 BONAC 2017 AY17 $ 103,300 0,24 $ 21.289.161 CHUBUT 2026 USD 7,75% PUL26 $ 1.560,000 1,44 $ 17.162.750 CHUBUT 2019 U$S PUO19 $ 1.064,000 -0,00 $ 15.848.520
TÍTULOS PÚBLICOS
Cinco Mayores Negociadas Cinco Mayores Alzas Cinco Mayores Bajas Nombre Especie Cierre Var. % Monto
DISCOUNT U$S Ley Arg. DIA0 $ 2.305,000 -0,23 $ 14.281.235 Par Largo Pzo. Bs As U$S BPLD $ 1.148,000 0,43 $ 13.021.792 BS. AS. 2028 U$S 9,625% BP28 $ 1.810,000 -0,12 $ 12.730.000 CUASIPAR $ CUAP $ 560,000 0,89 $ 12.205.173 PAR U$S Ley NY PARY $ 976,000 -1,85 $ 9.756.843 Prov. Bs. As. 5,75% 2019 PBJ19 $ 1.620,000 1,54 $ 8.100.000 Prov. Bs. As. 7,875% 2027 PBJ27 $ 1.595,000 -0,31 $ 7.975.000 C.A.B.A. Clase 4 2019 U$S BDC19 $ 1.290,000 -1,47 $ 7.626.445 BONAR BADLAR 2017 AO17 $ 106,650 -0,57 $ 7.601.141 BS AS 2018 U$S 9,375% BP18 $ 1.665,000 -1,20 $ 7.169.523 Bono Tesoro CER+2,25% 2020 TC20 $ 113,000 -0,22 $ 7.055.311 LEBAC $ Vto. 19/03/2017 I19A7 $ 991,067 0,38 $ 6.758.477 PAR $ PARP $ 373,800 1,44 $ 6.725.377 BONAR 2018 U$S 9% AN18 $ 1.760,000 -0,06 $ 6.680.619 P. BS. AS. REGS 6.5% 15/02/2023 PBF23 $ 1.575,000 -0,32 $ 6.546.070 GLOBAL 17 U$S Ley NY GJ17 $ 1.605,000 -1,00 $ 6.062.932 BOCON Cons. 6 Serie 2% $ PR13 $ 424,000 -0,26 $ 5.007.964 BONAR 2046 U$S 7,625% AA46 $ 1.620,000 -0,62 $ 4.861.500 Cordoba 2026 u$s 7,125% CO26 $ 1.602,000 -1,43 $ 4.802.456 Bonos USD 7,125% Vto. 2036 AL36 $ 1.515,000 -2,64 $ 4.530.000 Mendoza Reest. Deuda 2015 PMN18 $ 104,500 0,48 $ 4.269.090 Cupones PBI U$S Ley Arg. TVPA $ 143,500 -1,74 $ 4.259.697 BONAD 0,75% SEPT 2017 AS17 $ 1.533,000 -0,27 $ 3.789.295 Cupones PBI U$S Ley NY TVPY $ 155,000 -0,68 $ 3.612.302 BONO DES. INFR. CHUBUT 2 PUM21 $ 1.498,500 -1,05 $ 3.608.214 C.A.B.A. U$S 1,95% 2019 BD2C9 $ 1.490,000 -0,68 $ 3.276.450 C.A.B.A. C.6 1,95% Vto. 2020 BDC20 $ 1.480,000 -0,82 $ 3.089.590 BONAR 2018 $ TASA BADLAR AMX8 $ 106,000 1,65 $ 2.925.863 Bs. As. USD 9,125% Vto. 2024 PBM24 $ 1.726,000 -0,23 $ 2.589.000 BONAR 2019 AMX9 $ 106,500 -0,00 $ 2.127.375 BONAR 2020 $ TASA BADLAR AM20 $ 112,500 0,43 $ 1.952.718 Cupones PBI en $ TVPP $ 11,200 2,19 $ 1.748.034 PAR U$S Ley NY PAY0 $ 960,000 1,46 $ 1.732.702 PAR Med. Pzo. BS.AS. U$S BPMD $ 1.540,000 -0,26 $ 1.696.251 NEUQUEN 2 2018 U$S NDG21 $ 725,000 -0,63 $ 1.653.113 DISCOUNT $ Ley Arg. CER DIP0 $ 738,000 0,81 $ 1.479.518 Tesoro Nac. 15,5% 17/10/26 TO26 $ 112,800 0,70 $ 1.350.565 PAR U$S Ley Arg. PAA0 $ 946,000 -3,05 $ 1.221.781 C.A.B.A. Clase 3 2018 U$S BDC18 $ 772,000 -3,11 $ 504.089 Bono Tesoro Nac. En $ T.F. TM18 $ 106,000 0,38 $ 460.093 LEBAC $ Vto 17/05/2017 I17Y7 $ 974,326 0,73 $ 400.448 Tít. Deuda C. III u$s 2018 PMD18 $ 630,000 -0,00 $ 382.540 Desc. Corto Pzo. Bs.As. U$S BDED $ 161,100 -0,25 $ 366.603 Deuda Pública Tasa Var.2022 BDC22 $ 111,500 0,99 $ 334.500 BOCON MENDOZA 2018 PMG18 $ 75,000 -0,53 $ 239.951 PAR Largo Pzo. Bs As Euro BPLE $ 1.244,000 3,48 $ 198.106 MENDOZA 2018 U$S PMO18 $ 635,000 -0,32 $ 184.650 CABA N° 16 Tasa Var. 2020 BD2C0 $ 104,700 1,15 $ 160.425 TUCUMAN S. 1 $ Vto. 2018 TUCS1 $ 79,900 0,50 $ 159.800 PAR $ PAP0 $ 346,000 4,62 $ 138.400 LETE u$s Vto. 15/09/2017 LTDS7 $ 1.530,000 -0,29 $ 120.793 CABA C.18 Tasa Var. 2020 BD3C0 $ 107,250 2,94 $ 107.250 RIO NEGRO BOGAR 2 $ CVS RNG21 $ 210,000 -6,67 $ 81.906 Boncor 2017 CO17 $ 159,500 1,55 $ 76.580 Bono Tesoro Nac. 19/09/18 TS18 $ 105,500 - $ 74.147 Deuda pública Tasa mixta 2018 BD3C8 $ 61,250 0,41 $ 61.250 Tesoro Nac. $ 16% 17/10/23 TO23 $ 112,250 -1,11 $ 49.832 TOTALES $ 4.731.034.819 CEDEAR´s Nombre Especie Cierre Var. % Monto Cía. Min. Vale do Rio Doce VALE $ 74,200 2,34 $ 20.563.733 OAO GAZPROM OGZD $ 35,000 -1,42 $ 8.921.597 TERNIUM S.A. TXR $ 200,800 -2,19 $ 4.553.433 Citigroup Inc. C $ 30,950 4,42 $ 3.970.093 Lockheed Martin Corp. LMT $ 4.119,400 -2,21 $ 2.635.150 Lloyds Banking Group plc. R LYG $ 25,450 18,27 $ 1.018.000 Diageo PLC DEO $ 893,600 9,29 $ 893.600 The Home Depot Inc. HD $ 572,500 -0,38 $ 708.108 Boeing Co BA $ 921,000 -0,92 $ 690.750 Apple Inc. AAPL $ 224,000 0,42 $ 670.909 MacDonald’s Corp. MCD $ 504,200 1,40 $ 564.887 United Technologies Corp. UTX $ 352,250 0,70 $ 563.600 Chevron Co. CVX $ 208,600 -1,05 $ 531.702 General Electric Co. GE $ 87,900 -4,09 $ 449.190 IBM Corp. IBM $ 272,000 -1,82 $ 440.658 Procter & Gamble Co. PG $ 283,200 0,02 $ 399.329 Exxon Mobil Corp. XOM $ 255,900 1,16 $ 375.444 Johnson & Johnson JNJ $ 385,850 -2,60 $ 367.469 3M Company MMM $ 595,500 0,02 $ 330.563 Wal-Mart Stores Inc. WMT $ 364,900 0,80 $ 322.820 Merck & Co. Inc. MRK $ 98,700 -6,38 $ 296.100 Travelers Cos. Inc. TRVV $ 631,250 -0,42 $ 284.063 Google Inc. GOOGL $ 452,500 -3,00 $ 252.866 Disney Co. DISN $ 220,000 -3,96 $ 251.723 Cisco Systems Inc CSCO $ 106,600 - $ 223.860 Microsoft Corp. MSFT $ 203,500 0,74 $ 222.651 Coca Cola Co. KO $ 131,500 -1,21 $ 219.624 Du Pont de Nemours & Co DD $ 256,400 1,31 $ 192.300 Verizon Communications Inc. VZ $ 383,000 -0,56 $ 191.500 TOTALES $ 52.377.493
CEDEAR´s
*Ordenadas por montos totales operados en la semana, discriminadas entre Acciones, Títulos Públicos y CEDEAR´s.
ACCIONES
3
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
Curvas de Rendimientos de Títulos Públicos BONOS NACIONALES (EN DÓLARES TASA FIJA) NOMBRE TICKER TIR% MOD. DURATION BONAR 2022 A2E2 4,84 4,15 BONAR 2027 A2E7 6,67 7 BONAR 2017 (L. ARG) AA17 -5,62 0,03 BONAR 2019 (L. NY.) AA19 1,81 1,88 BONAR 2021 (L. NY.) AA21 4,62 3,44 BONAR 2026 (L. NY.) AA26 6,47 6,42 BONAR 2046 (L. NY.) AA46 7,6 11,37 BONAR 2018 (L. ARG.) AN18 1,96 1,52 BONAR 2020 (L. ARG) AO20 4,26 2,98 ARGENTINA 2028 (L.... Argentina2028 171,19 0,55 ARGENTINA 2036 (L.... Argentina2036 191,99 0,48 BONAR 2024 (L. ARG.) AY24 4,74 3,72 DISCOUNT 2033 EMIS... DIA0 7,8 7,36 DISCOUNT 2033 (L. ... DICA 7,38 7,46 DISCOUNT 2033 (L. ... DICY 7,38 7,46 DISCOUNT 2033 EMIS... DIY0 7,65 7,4 GLOBAL 2017 (L. NY.) GJ17 -0,43 0,16 PAR 2038 EMISIÓN 2... PAA0 8,18 11,22
En dólares a tasa fija 250,00% 200,00% Argentina2028 Argentina2036 150,00% 100,00% 50,00%
DIA0 DICA AA26A2E7
AA21A2E2 AN18 AA19 AO20 AY24
0,00% 0 AA17
2
4
6
AA46
DICY 8
10
12
-50,00%
BONOS NACIONALES (EN PESOS TASA VARIABLE) NOMBRE TICKER TIR% MOD. DURATION BONAR 2020 B+325 (... BONAR 2018 B+275 (... BONAR 2019 (L. ARG.) BONAC 2017 MAYO (L... BOCON 2022 (L. ARG.) BONCER 2020 BONO DEL TESORO TA... BONOS DEL TESORO N... BONO EN PESOS TASA... BONO EN PESO TASA ... BONO A TASA FIJA 2...
AM20 AMX8 AMX9 AY17 PR15 TC20 TM18 TO21 TO23 TO26 TS18
18,05 17,44 19,59 -34,51 22,23 -1,56 18,49 16,32 15,39 14,93 18,27
2,12 0,79 1,54 0,08 2,67 2,98 0,79 3,05 3,76 4,69 1,21
En pesos a tasa variable 30,00% AMX8
20,00% AY17
TS18
TC20 TO21
AMX9
TO23
TO26
10,00% AM20
TM18
0,00% 0
1
2
3
4
5
-10,00% -20,00% -30,00%
PR15
-40,00%
BONOS NACIONALES (EN PESOS AJUSTADOS POR CER) NOMBRE TICKER TIR% MOD. DURATION CUASIPAR 2045 (L. ... CUASIPAR 2045 (L. ... DISCOUNT 2033 (L. ... DISCOUNT 2033 EMIS... BOGAR 2018 (L. ARG.) BOGAR 2020 (L. ARG.) PAR 2038 EMISIÓN 2... PAR 2038 (L. ARG.) BOCON 2024 (L. ARG.) BONCER 2021
CUAP CUAP DICP DIP0 NF18 NO20 PAP0 PARP PR13 TC21
4,67 4,67 3,74 4,06 2,18 -1,57 4,34 3,79 1,68 1,59
15,21 15,21 8,79 8,72 0,46 1,79 14,07 14,25 3,34 4,05
En pesos ajustados por CER 5,00% 4,00% 3,00%
PAP0
DIP0 DICP
CUAP
PARP NF18 PR13
2,00% 1,00% 0,00% 0 -1,00% -2,00%
Fuente: Research www.puentenet.com
2 NO20
4
6
8
10
12
14
16
4
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
Curvas de Rendimientos de Títulos Públicos BONOS NACIONALES (DOLLAR LINKED) NOMBRE TICKER TIR% MOD. DURATION BONAD 0,75% JUNIO ... BONAD 2018 (L. ARG.) BONAD FEBRERO 2017... BONAD SEPTIEMBRE 2...
AJ17 AM18 AF17 AS17
3,56 3,38 51,56 1,34
0,17 0,93 0 0,46
Dólar Linked 60,00% 50,00%
AF17
40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 0
0,5
1 0
1,5
AJ17 2
2,5
AM18 3
3,5
4
4,5
-10,00% -20,00%
BONOS PROVINCIALES (DOLLAR LINKED) NOMBRE TICKER TIR% MOD. DURATION BONO CIUDAD DE CÓR... BAO17 CIUDAD DE BS AS 20... BD2C9 CIUDAD DE BS AS 20... BDC18 CIUDAD DE BS AS 20... BDC20 CHACO 2026 (L. ARG.) CHAQ CHACO 2023 (L. ARG.) CHSG1 CÓRDOBA 2017 (L. A... CO17 FORMOSA 2022 (L. A... FORM3 NEUQUÉN 2018 (L. A... NDG21 MENDOZA 2018 C3 (L... PMD18 MENDOZA 2018 C2 (L... PMO18 CHUBUT 2021 (L. AR... PUM21 CHUBUT 2019 (L. AR... PUO19 CHUBUT 2020 B (L. ... TUBB1 TUCUMÁN 2020 (L. A... TUCS3 TUCUMÁN 2020 (L. A... TUCS3
-2,12 4,62 3,65 4,76 18,85 64,93 -14,51 3,53 4,05 3,38 2,94 5,95 3,9 2,49 80,82 81,36
0,28 1,38 0,67 1,48 3,23 1,63 0,34 2,33 0,78 0,93 0,8 1,95 1,24 1,65 0,78 0,79
Provinciales Dólar Linked 90,00%
TUCS3
80,00%
TUCS3
70,00% 60,00%
CHSG1
50,00% 40,00% 30,00% 20,00%
0,00% -10,00%
CHAQ
NDG21 BDC18
10,00% 0
BAO17
PUM21 BDC20 BD2C9 PUO19 TUBB1 0,5 PMO18 1 1,5 2
2,5
3
3,5
Fuente: Research www.puentenet.com
CAPACITACIÓN IAMC 91º edición del Curso de Operador de Mercado de Capitales • • • • • •
COMIENZA: 27 DE MARZO FINALIZA: 12 DE JUNIO DURACIÓN: 30 CLASES DÍAS: LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES HORARIO: 8.30 A 10.30 HS. LUGAR: 25 DE MAYO 375, PISO 6º
INSCRIBITE CONSULTAS: IAMC@IAMC.SBA.COM.AR
MÁS INFORMACIÓN: WWW.IAMC.COM.AR / IAMC@IAMC.SBA.COM
Análisis de Acciones Líderes
5
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
Indice MERVAL Análisis Técnico
Esta semana el índice Merval recuperó los 20.000 puntos que pusimos como objetivo. La recuperación se dio con siete días de suba, al punto de cerrar el último viernes en 20.265 puntos, acumulando una suba semanal de +2.84% y anual de +19.8%. En general se pudo ver una recuperación de todos los papeles, pero Carboclor (CARC) en particular incidió con una suba de +16.41% tras el rescate de su controlada Ancsol. Por otra parte, el Instituto Argentino de Mercado de Capitales informó que en el segundo trimestre la cartera proyectada del Merval incluye a Autopistas del Sol (AUSO) y Transportadora de Gas del Norte (TGNO4), mientras que salen CARC y Petrolera del Conosur (PSUR). Volviendo a la parte técnica, podemos ver la formación de un nuevo piso redondeado desde finales de febrero. Tras pasar los 20.000 puntos, el objetivo de suba coincide con los 22.000 puntos que venimos anunciando desde principio de año. Los indicadores MACD, RSI y medias móviles avalan la tendencia alcista.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
19652,54
Compra
-3,02%
50
19414,69
Compra
-4,20%
200
17064,32
Compra
-15,80%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
20158,48
Compra
-0,53%
18
19728,40
Compra
-2,65%
40
19399,56
Compra
-4,27%
Valor
Señal
MACD
250,52
Compra
Media 9 (MACD)
166,66
Compra
RSI
65,31
Compra
Indicadores
Ticker MERVAL 20265,32
Precio actual Fecha
31-03-17
Volumen del dia
16.817.312,00
Volumen promedio
139.662.102,40
Valor
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
18.400,00
-9,20%
Soporte 2
17.500,00
-13,65%
Soporte 3
16.500,00
-18,58%
Ratios del mercado Último precio
$ 20.265,32
Variación Semanal
2,84%
Volatilidad Anual
17,17%
Máximo 52 Semanas
$ 20.322,60
Tendencia
Alcista
Mínimo 52 Semanas
$ 11.775,60
Componentes 4to. Trimestre 2016 17,75%
APBR
Petróleo (Extranjera)
Grupo Financiero Galicia S.A.
GGAL
Banco/ Financiera
7,98%
Pampa Energía S.A.
PAMP
Energía/ Servicios Públicos
7,86%
Cresud SACIF y A
CRES
Grupo Inversor (Conglomerado)
7,38%
YPF S.A.
YPFD
Petrolera
7,08%
Siderar S.A.I.C.
ERAR
Industria metalúrgica
5,34%
Banco Macro S.A.
BMA
Banco
5,11%
Mirgor S.A.C.I.F. y A.
MIRG
Industria pesada
4,76%
BBVA Banco Francés S.A.
FRAN
Banco
4,53%
COME
Grupo Inversor
4,47%
Petróleo Brasileiro S.A.
Soc. Comercial del Plata S.A. Resto
-
-
27,73%
6
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A. Análisis Técnico
Tras el techo alcanzado en 10,70 las acciones de Aluar volvieron a caer a 10,30. Durante el último viernes recuperaron valor para cerrar en 10,65. Todos los indicadores técnicos indican señal de compra. Se trata de un movimiento típico dentro de una tendencia lateral, donde las señales de compra venta de acuerdo a los indicadores técnicos son bastante erráticos, por lo que si queremos operar en base a ellos terminaríamos perdiendo plata.
Ticker ALUA
Por este motivo, vamos a seguir manteniendo nuestro análisis que debe pasar los 11 o 12 pesos para romper la monotonía de los últimos meses. Un driver que podría hacerla disparar es que el promedio de la cotización es igual que hace un año atrás, mientras que el resultado operativo finalizó en diciembre 2016 en 1.397 millones de pesos, que se comparan contra 480 millones del mismo período del 2015. Esto significa una mejora de los resultados del negocio de +191% contra una inflación que rondó el 40%, y la cotización de la acción que ni siquiera se movió. La conclusión de lo que debería suceder con estas acciones es bastante obvia.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
10,41
Compra
-2,27%
50
10,34
Compra
-2,94%
200
9,90
Compra
-7,00%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
10,54
Compra
-1,00%
18
10,44
Compra
-1,96%
40
10,34
Compra
-2,90%
Valor
Señal
MACD
0,09
Compra
Media 9 (MACD)
0,07
Compra
RSI
56,56
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Precio actual
10,65
Fecha
31-03-17
Volumen del dia
1.144.833,00
Volumen promedio
644.502,08
Valor Resistencia 3
% vs VA -
-100,00%
Resistencia 2
12,00
12,68%
Resistencia 1
11,50
7,98%
Soporte 1
10,30
-3,29%
Soporte 2
10,10
-5,16%
Soporte 3
9,90
-7,04%
Indicadores Patrimoniales $ 10,65
Rotación del Activo
0,55
P/E
16,88
Rotación del Activo Corriente
0,86
Valor Libro
$ 2,88
Rotación del Activo No Corr
1,55
Rotación del Patrimonio neto
0,92
Capitalización Bursátil
$ 29.820.000.000
Pay out
Indicadores Financieros
1,90%
Dividend yield
0,11%
Solvencia
Recorrido semanal
4,28%
Liquidez
1,17
Volatilidad Anual
24,94%
Liquidez Ácida
0,37
BETA de Mercado
0,77
Plazo de Cobranza de Créditos
10,42
Plazo de Pagos
3,69
Indicadores de Rentabilidad
2,51
ROA
6,59%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,82
ROE
10,96%
Endeudamiento
0,18
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 7.427.329.349
11,89%
Resultado Operativo
$ 1.334.538.833
$ 0,63
Resultado Neto
1,66
$ 883.177.742
7
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
PETRÓLEO BRASILEIRO (PETROBRAS) S.A. Análisis Técnico
Petrobras hizo piso en 69 pesos y esta semana repuntó al alza para cerrar la semana en 75,70. De esta manera, la cotización pudo contra la media móvil de 50 ruedas. La forma realizada tras la caída desde 85 pesos tiene la forma de piso redondeado. Si esto fuera asi podemos calcular un primer objetivo de 85 pesos para las próximas dos a tres semanas.
Ticker APBR
Para cancelar la visión de piso redondeado o recuperación en “U”, el activo debería caer por debajo de 69 pesos. En cuanto a los indicadores técnicos, MACD y RSI dieron señal de compra.
Precio actual
75,70
Fecha
31-03-17
Volumen del dia
314.332,00
Volumen promedio
466.217,58
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
72,71
Compra
-3,95%
50
79,87
Venta
5,51%
200
74,33
Compra
-1,81%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
74,58
Compra
-1,48%
18
74,43
Compra
-1,68%
40
77,18
Venta
1,95%
Valor
Señal
-1,75
Venta
Media 9 (MACD)
-2,47
Compra
RSI
50,04
Compra
Indicadores MACD
Ratios del mercado
% vs VA
Resistencia 3
83,00
9,64%
Resistencia 2
79,50
5,02%
Resistencia 1
77,00
1,72%
Soporte 1
75,00
-0,92%
Soporte 2
70,00
-7,53%
Soporte 3
64,00
-15,46%
Indicadores Patrimoniales $ 75,70
Rotación del Activo
0,08
P/E
819,64
Rotación del Activo Corriente
0,86
Valor Libro
$ 95,84
Rotación del Activo No Corr
0,09
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Último precio
Capitalización Bursátil Pay out
$ 987.468.417.601
Indicadores Financieros
1897,09%
Dividend yield
3,27%
Solvencia
Recorrido semanal
9,20%
Liquidez
5,94
Volatilidad Anual
43,45%
Liquidez Ácida
0,06
BETA de Mercado 1,48 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
27,18
Plazo de Pagos
30,17
ROA
2,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,90
ROE
0,14%
Endeudamiento
0,39
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
1,70
Ventas
$ 55.458.000.000
0,67%
Resultado Operativo
$ 16.798.000.000
$ 0,03
Resultado Neto
0,05
$ 370.000.000
8
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
BANCO MACRO S.A. Análisis Técnico
Luego de bajar hacia la media de 50 ruedas en 130 pesos, las acciones de Banco Macro volvieron a rebotar el viernes para cerrar en 133,50 en vistas a recuperar los 135 pesos. Más arriba continuamos manteniendo el objetivo alcista de 150 pesos. Recordamos que el próximo 28/04 se celebrará asamblea donde tratarán la distribución de un dividendo de $ 1,20 por acción.
Ticker BMA
Todos los indicadores técnicos mantienen la visión alcista del papel. En caso de caída, podríamos tener soporte en la media de 20 ruedas para seguir al alza.
Precio actual
133,50
Fecha
31-03-17
Volumen del dia
269.389,00
Volumen promedio
90.284,70
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
130,53
Compra
-2,22%
50
126,44
Compra
-5,29%
200
115,42
Compra
-13,54%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
131,64
Compra
-1,39%
18
130,05
Compra
-2,59%
40
127,15
Compra
-4,75%
Valor
Señal
MACD
1,69
Compra
Media 9 (MACD)
1,76
Venta
RSI
59,35
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil Pay out
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
111,00
-16,85%
Soporte 2
109,00
-18,35%
Soporte 3
107,00
-19,85%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
53,19%
24,70
Tasa Activa Implícita
10,90%
$ 31,59
Tasa Pasiva Implícita
5,98%
Spread Financiero
4,92%
$ 133,50
$ 79.363.747.500
Incobrabilidad de Cartera
18,55%
Dividend yield
0,75%
Liquidez
Recorrido semanal
3,80%
Absorción de Estruct con Rent
0,61
Volatilidad Anual
31,20%
Endeudamiento
1,38
0,48
Ultimos Resultados
BETA de Mercado 0,92 Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 18.777.953.000
ROA
3,77%
Ingresos Financieros
$ 13.949.822.000
ROE
6,07%
Egresos Financieros
-$ 6.529.616.000
Resultado Operativo Bruto
$ 7.420.206.000 $ 4.820.237.000 $ 3.212.887.000
Efecto Palanca
1,61
Margen de Beneficio/Ventas
23,03%
Resultado Neto por Intermediación
Resultado Neto por Acción
$ 5,40
Resultado Neto
9
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
CENTRAL COSTANERA S.A. Análisis Técnico
Volatilidad plena para las acciones de Central Costanera. El activo subió fuertemente y alcanzó 15,30 el miércoles pasado, suba que perdió casi en dos días, tras caer nuevamente a 14,45 al cierre del viernes. El papel continúa manteniéndose en máximos históricos gracias a que los inversores aún siguen confiando en la pronta desregulación del mercado eléctrico. La empresa reportó ganancias en 2016 por $ 112 millones con una caída en la producción de energía eléctrica del 30% con respecto al año 2015, debido a obras de mantenimiento sobre las unidades de vapor de ciclo combinado.
Ticker CECO2
Volviendo al análisis técnico, seguimos manteniendo el objetivo alcista de 16 pesos. Es muy probable que si el activo cae a 13 pesos, pueda tomarlo como soporte para seguir subiendo.
Valor
Señal
% vs VA
15
14,25
Compra
-1,38%
50
13,87
Compra
-4,03%
200
10,04
Compra
-30,55%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
14,68
Venta
1,58%
18
14,34
Compra
-0,76%
40
13,94
Compra
-3,53%
Valor
Señal
MACD
0,21
Compra
Media 9 (MACD)
0,17
Compra
RSI
53,31
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Capitalización Bursátil Pay out
31-03-17
Volumen del dia
450.324,00
Volumen promedio
274.006,25
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
11,65
-19,38%
Soporte 2
10,55
-26,99%
Soporte 3
8,30
-42,56%
Indicadores Patrimoniales $ 14,45
P/E Valor Libro
14,45
Fecha
Valor
Tras el último rebote, el MACD y RSI dieron señal de compra.
SMAs
Precio actual
$ 0,69 $ 10.143.732.062
Rotación del Activo
0,24
Rotación del Activo Corriente
1,26
Rotación del Activo No Corr
0,29
Rotación del Patrimonio neto
1,97
Indicadores Financieros
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
Recorrido semanal
11,60%
Liquidez
1,35
Volatilidad Anual
37,05%
Liquidez Ácida
0,01
BETA de Mercado 0,88 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
48,18
Plazo de Pagos
9,68
ROA
-0,92%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
4,98
ROE
-7,65%
Endeudamiento
0,35
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
1,14
Ventas
$ 951.828.359
-3,89%
Resultado Operativo
$ 188.976.667
-$ 0,05
Resultado Neto
-$ 37.059.631
8,30
10
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
CELULOSA ARGENTINA S.A. Análisis Técnico
Tras el excelente quiebre de la semana pasada de la tendencia bajista, esta semana el papel se mantuvo operando en forma lenta pero ascendente y con volumen por lo que seguimos en carrera hacia objetivos alcistas. El primero en superar son los $16, precio que el viernes no pudo superar, seguidos de los $17 que van a ser una barrera importante. A la baja, los $15 lucen como primer target pero el más importante son los $14.
Ticker CELU Precio actual
16,10
Fecha
31-03-17
Volumen del dia
197.051,00
Volumen promedio
144.760,55
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
15,49
Compra
-3,79%
50
15,64
Compra
-2,86%
200
19,17
Venta
19,07%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
16,25
Venta
0,91%
18
15,64
Compra
-2,87%
40
15,71
Compra
-2,42%
Valor
Señal
MACD
0,26
Compra
Media 9 (MACD)
0,05
Compra
RSI
58,14
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
5,95 $ 13,95
Valor Libro Capitalización Bursátil
$ 1.625.686.292
Pay out
Resistencia 3
17,25
7,14%
Resistencia 2
16,50
2,48%
Resistencia 1
16,40
1,86%
Soporte 1
15,50
-3,73%
Soporte 2
12,70
-21,12%
Soporte 3
11,75
-27,02%
Indicadores Patrimoniales $ 16,10
P/E
% vs VA
Rotación del Activo
0,77
Rotación del Activo Corriente
1,75
Rotación del Activo No Corr
1,37
Rotación del Patrimonio neto
2,92
Indicadores Financieros
4,44%
Dividend yield
0,75%
Solvencia
Recorrido semanal
11,58%
Liquidez
1,25
Volatilidad Anual
37,58%
Liquidez Ácida
0,01
BETA de Mercado
0,24
Plazo de Cobranza de Créditos
30,00
Plazo de Pagos
23,60
Indicadores de Rentabilidad
1,36
ROA
5,11%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,27
ROE
16,79%
Endeudamiento
2,42
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
3,29
Ventas
$ 4.114.724.000
6,64%
Resultado Operativo
$ 571.803.000
$ 2,70
Resultado Neto
$ 273.022.000
11
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
CENTRAL PUERTO S.A. Análisis Técnico
Vemos que el papel se encuentra en un floating absoluto en torno a los $25 sin grandes novedades que deparar ya que tampoco se le pueden establecer de corto plazo objetivos a la baja o al alza de forma contundente. Pareciera ser que los $25 son piso y debería respetarlos ya que quebrarlos con fuerza implicaría ir a buscar nuevos mínimos mientras que al alza están los $26 pero los $27 tienen mucho más poder.
Ticker CEPU Precio actual
25,60
Fecha
31-03-17
Volumen del dia
651.860,00
Volumen promedio
315.224,40
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
25,18
Compra
-1,64%
50
25,72
Venta
0,48%
200
20,45
Compra
-20,10%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
24,94
Compra
-2,57%
18
25,25
Compra
-1,37%
40
25,35
Compra
-0,97%
Valor
Señal
MACD
-0,33
Venta
Media 9 (MACD)
-0,25
Venta
RSI
52,01
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
% vs VA
Resistencia 3
43,00
67,97%
Resistencia 2
35,00
36,72%
Resistencia 1
27,00
5,47%
Soporte 1
21,00
-17,97%
Soporte 2
14,00
-45,31%
Soporte 3
8,75
-65,82%
Indicadores Patrimoniales $ 25,60
Rotación del Activo
0,21
P/E
33,86
Rotación del Activo Corriente
0,47
Valor Libro
$ 3,78
Rotación del Activo No Corr
0,36
Rotación del Patrimonio neto
0,43
Capitalización Bursátil Pay out
$ 38.758.969.754
Indicadores Financieros
15,87%
Dividend yield
0,47%
Solvencia
Recorrido semanal
7,68%
Liquidez
1,82
Volatilidad Anual
33,33%
Liquidez Ácida
0,02
1,93
#¡DIV/0! BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
112,25
Plazo de Pagos
41,83
ROA
9,62%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,68
ROE
2,95%
Endeudamiento
0,16
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 2.438.155.000
46,95%
Resultado Operativo
$ 1.462.953.000
$ 0,76
Resultado Neto
$ 1.144.666.000
0,31
12
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
SOCIEDAD COMERCIAL DEL PLATA S.A. Análisis Técnico
Definitivamente en franca tendencia alcista, vemos que el papel se acercó al target de los $3,20, nivel clave para el papel ya que siempre fue valor de referencia tanto al alza como a la baja. Si los supera, debería existir una parada técnica en $3,35 aproximadamente y luego vendrían los $3,60.
Ticker COME 3,11
Precio actual Fecha
31-03-17
Volumen del dia
2.172.610,00
Volumen promedio
1.837.912,75
Valor
SMAs
Valor
15
3,14
Venta
0,88%
50
3,05
Compra
-1,88%
200
3,05
Compra
-1,87%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
3,13
Venta
0,79%
18
3,13
Venta
0,56%
40
3,09
Compra
-0,67%
Valor
Señal
MACD
0,03
Compra
Media 9 (MACD)
0,04
Venta
RSI
50,22
Compra
Señal
Indicadores
% vs VA
Resistencia 3
3,80
22,19%
Resistencia 2
3,50
12,54%
Resistencia 1
3,20
2,89%
Soporte 1
2,90
-6,75%
Soporte 2
2,60
-16,40%
Soporte 3
2,30
-26,05%
% vs VA
Ratios del mercado
Indicadores Patrimoniales $ 3,11
Rotación del Activo
0,34
P/E
-7,76
Rotación del Activo Corriente
1,29
Valor Libro
$ 1,23
Rotación del Activo No Corr
0,46
Rotación del Patrimonio neto
0,72
Último precio
Capitalización Bursátil Pay out
$ 4.229.096.180
Indicadores Financieros
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
Recorrido semanal
5,42%
Liquidez
2,80
Volatilidad Anual
21,85%
Liquidez Ácida
0,06
BETA de Mercado 0,08 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
22,58
Plazo de Pagos
59,59
ROA
-2,30%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,38
ROE
-1,29%
Endeudamiento
0,44
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
0,56
Ventas
1,90
$ 1.201.311.000
-4,53%
Resultado Operativo
-$ 5.593.000
-$ 0,40
Resultado Neto
-$ 54.473.000
13
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
CRESUD S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
Vemos que al papel le está costando quebrar la franja de los $30,50 ya que lo tocó varias veces en el pasado pero esta semana operó todos los días en dicho rango y no pudo quebrarlos al alza. La necesidad de la aparición de volumen se hace inminente para poder hacerlo ya que, de no lograrlo, podría generar pérdida de interés en el papel haciendo que habilite ir a buscar los $29.
Ticker CRES Precio actual
30,70
Fecha
31-03-17
Volumen del dia
588.787,00
Volumen promedio
541.292,30
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
30,22
Compra
-1,57%
50
29,03
Compra
-5,44%
200
25,90
Compra
-15,64%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
30,69
Compra
-0,03%
18
30,21
Compra
-1,60%
40
29,43
Compra
-4,13%
Valor
Señal
MACD
0,47
Compra
Media 9 (MACD)
0,46
Compra
RSI
59,63
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
3,25
Valor Libro
$ 38,81
Capitalización Bursátil
$ 4.432.939.140
Pay out
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
27,70
-9,77%
Soporte 2
27,00
-12,05%
Soporte 3
26,50
-13,68%
Indicadores Patrimoniales $ 30,70
P/E
% vs VA
Rotación del Activo
0,13
Rotación del Activo Corriente
0,40
Rotación del Activo No Corr
0,20
Rotación del Patrimonio neto
2,22
Indicadores Financieros
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
Recorrido semanal
15,70%
Liquidez
2,33
Volatilidad Anual
55,32%
Liquidez Ácida
0,42
BETA de Mercado
0,49
Indicadores de Rentabilidad
1,06
Plazo de Cobranza de Créditos
59,40
Plazo de Pagos
17,44
ROA
0,83%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
3,41
ROE
14,03%
Endeudamiento
34,85
Efecto Palanca
16,89
Ventas
$ 21.557.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
6,33%
Resultado Operativo
$ 3.437.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 5,45
Resultado Neto
$ 1.364.000.000
14
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
CONSULTATIO S.A. Análisis Técnico
Semana mala para las acciones de Consultatio que cerraron en $39.80. El activo debería regresar a la zona de $42, ya que este nivel es clave para mantenerse y salir a buscar objetivos mayores. El precio de la acción comenzó a operar por debajo del nivel de su MM de 200 ruedas. Y comienzan a aparecer las señales de alerta. Habrá que estar atentos a que el precio no quiebre se mantenga por debajo de esta media.
Ticker CTIO
Desde lo técnico, observamos que el RSI se ubica en niveles muy bajos cercanos a los 35%. Por su parte, el MACD está bajista. Los volúmenes de operaciones se mantienen muy bajos. Se continúa con la sugerencia de NO operar, y esperar.
Precio actual
41,00
Fecha
31-03-17
Volumen del dia
131.700,00
Volumen promedio
161.561,80
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
40,79
Compra
-0,51%
50
41,54
Venta
1,31%
200
40,94
Compra
-0,15%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
40,34
Compra
-1,60%
18
40,81
Compra
-0,46%
40
41,17
Venta
0,41%
Valor
Señal
MACD
-0,52
Venta
Media 9 (MACD)
-0,44
Venta
RSI
49,44
Venta
Indicadores
Ratios del mercado
Resistencia 3
60,00
46,34%
Resistencia 2
49,00
19,51%
Resistencia 1
43,00
4,88%
Soporte 1
40,60
-0,98%
Soporte 2
36,00
-12,20%
Soporte 3
32,00
-21,95%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 41,00
P/E
21,27
Valor Libro
$ 23,24
Capitalización Bursátil
% vs VA
$ 16.806.187.000
Pay out
Rotación del Activo
0,02
Rotación del Activo Corriente
0,03
Rotación del Activo No Corr
0,09
Rotación del Patrimonio neto
0,06
Indicadores Financieros
18,98%
Dividend yield
0,89%
Solvencia
Recorrido semanal
4,49%
Liquidez
0,54
Volatilidad Anual
28,42%
Liquidez Ácida
0,04
BETA de Mercado
0,21
Plazo de Cobranza de Créditos
0,71
Plazo de Pagos
0,48
Indicadores de Rentabilidad
1,72
ROA
3,47%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,49
ROE
8,30%
Endeudamiento
0,79
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
2,39 146,53% $ 1,93
Ventas
$ 539.318.000
Resultado Operativo
$ 807.978.000
Resultado Neto
$ 790.284.000
15
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
EMPRESA DIST. Y COMERCIALIZADORA NORTE (EDENOR) S.A. Análisis Técnico
Las acciones de Edenor cerraron la semana en $25,55. El activo tuvo una semana lateralizando. En el informe anterior, habíamos deslizado la probabilidad de un recorte, que finalmente sucedió. El precio se ubicaba en el piso de su canal ascendente y tras quebrar a la baja las MM de 20 y 30 ruedas, sucedió lo inevitable: ruptura del canal y cambio de tendencia Ahora estamos en presencia de una posible lateralización que podría terminar en un nuevo comienzo alcista.
Ticker EDN
Por lo tanto, y como existe un fuerte soporte en los $24,4. De no perder ese nivel y continuar la lateralización solo resta esperar para una posible suba. Por otra parte, el indicador RSI neutro en 50%. Y el MACD comenzando a estar alcista. En cuanto a los volúmenes operados, se incrementaron levemente. Sugerimos prudencia y estar atentos a los nuevos soportes en $24,4.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
25,66
Compra
-3,71%
50
25,75
Compra
-3,37%
200
18,74
Compra
-29,69%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
26,45
Compra
-0,76%
18
25,90
Compra
-2,82%
40
25,52
Compra
-4,23%
Valor
Señal
MACD
0,22
Compra
Media 9 (MACD)
0,08
Compra
RSI
58,45
Compra
Indicadores
Ratios del mercado
26,65
Fecha
31-03-17
Volumen del dia
514.776,00
Volumen promedio
312.755,73
Valor
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
20,40
-23,45%
Soporte 2
17,90
-32,83%
Soporte 3
15,00
-43,71%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 26,65
P/E
-
Valor Libro
$ 0,37
Capitalización Bursátil
Precio actual
$ 24.157.028.415
Pay out
Rotación del Activo
0,38
Rotación del Activo Corriente
1,34
Rotación del Activo No Corr
0,52
Rotación del Patrimonio neto
16,81
Indicadores Financieros
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
Recorrido semanal
7,69%
Liquidez
1,54
Volatilidad Anual
32,89%
Liquidez Ácida
0,04
BETA de Mercado
0,90
Indicadores de Rentabilidad
1,02
Plazo de Cobranza de Créditos
24,83
Plazo de Pagos
80,76
ROA
-7,80%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,31
ROE
-4,91%
Endeudamiento
0,62
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 5.707.145.000
-20,77%
Resultado Operativo
-$ 1.213.668.000
-$ 1,31
Resultado Neto
-$ 1.185.465.000
0,63
16
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
SIDERAR S.A.I.C. Análisis Técnico
El activo sigue oscilando en la zona de los $10. Recordamos hay una resistencia histórica en estos niveles (alcanzada en octubre 2016). Técnicamente, el papel transita un canal alcista de largo plazo, iniciado a mediados de 2014, y un canal alcista de corto plazo que arrancó a mediados de 2016. Así, la tendencia para futuro se presenta positiva.
Ticker ERAR
El activo se encuentra operando en igual nivel de sus MM de 20, 30 y 50 ruedas. De ser quebradas a la baja, estaríamos en ante un escenario de corrección mas profundizado.
Precio actual
10,70
Fecha
31-03-17
Volumen del dia
1.482.624,00
El indicador RSI se ubica en niveles del 54% en descenso. Los volúmenes se mantuvieron bajos. Prudencia al operar y ajustar Stop Loss: soporte en $10,15.
Volumen promedio
1.281.614,50
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
10,57
Compra
-1,25%
50
10,60
Compra
-0,90%
200
9,07
Compra
-15,20%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
10,58
Compra
-1,11%
18
10,59
Compra
-1,05%
40
10,51
Compra
-1,80%
Valor
Señal
MACD
0,01
Compra
Media 9 (MACD)
0,02
Venta
RSI
53,75
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
10,00
-6,54%
Soporte 2
9,80
-8,41%
Soporte 3
9,60
-10,28%
Indicadores Patrimoniales $ 10,70
Rotación del Activo
0,37
P/E
12,89
Rotación del Activo Corriente
1,15
Valor Libro
$ 5,65
Rotación del Activo No Corr
0,55
Rotación del Patrimonio neto
0,52
Capitalización Bursátil Pay out
$ 48.332.906.046
Indicadores Financieros
25,30%
Dividend yield
1,96%
Solvencia
Recorrido semanal
4,28%
Liquidez
2,60
Volatilidad Anual
25,84%
Liquidez Ácida
0,08
BETA de Mercado 0,79 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
8,72
Plazo de Pagos
22,55
ROA
13,49%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,39
ROE
7,76%
Endeudamiento
0,21
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
3,55
Ventas
$ 13.166.020.000
28,47%
Resultado Operativo
$ 2.293.070.000
$ 0,83
Resultado Neto
$ 3.748.634.000
0,58
17
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
BBVA BANCO FRANCÉS S.A. Análisis Técnico
Un poco de oxigeno llegó a las acciones de Banco Frances. No obstante, el activo navega en un mar muy revuelto y muy volátil recuperando nuevamente y cerrando el día jueves en $95,25. El precio de la acción se encuentra operando por debajo de su MM de 200 ruedas, lo cual no preludia ningún escenario positivo, al menos en lo inmediato
Ticker FRAN
El indicador MACD comenzó a estar alcista y el RSI, tras tocar niveles de sobreventa, se “empinó” quedando neutral en 50%.Los volúmenes de operaciones se mantuvieron muy bajos.
Precio actual
95,10
Fecha
31-03-17
Volumen del dia
127.422,00
Volumen promedio
114.920,38
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
93,52
Compra
-1,66%
50
95,63
Venta
0,56%
200
97,74
Venta
2,78%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
95,09
Compra
-0,01%
18
94,08
Compra
-1,07%
40
94,43
Compra
-0,71%
Valor
Señal
0,17
Compra
Media 9 (MACD)
-0,33
Compra
RSI
53,54
Compra
Indicadores MACD
Ratios del mercado Último precio Valor Libro Capitalización Bursátil
101,00
6,20%
Resistencia 2
99,00
4,10%
Resistencia 1
97,00
2,00%
Soporte 1
95,00
-0,11%
Soporte 2
93,00
-2,21%
Soporte 3
91,00
-4,31%
Margen de Intermediación
54,29%
23,99
Tasa Activa Implícita
8,86%
$ 27,84
Tasa Pasiva Implícita
4,57%
Spread Financiero
4,29%
$ 51.057.083.535
Pay out
Resistencia 3
Ratios Bancarios $ 95,10
P/E
% vs VA
Incobrabilidad de Cartera
18,79%
Dividend yield
0,78%
Liquidez
Recorrido semanal
3,17%
Absorción de Estruct con Rent
0,68
Volatilidad Anual
24,92%
Endeudamiento
2,28
BETA de Mercado
0,98
Indicadores de Rentabilidad
0,52
Ultimos Resultados Patrimonio Neto
$ 14.944.705.000
ROA
2,63%
Ingresos Financieros
$ 11.663.344.000
ROE
6,77%
Egresos Financieros
-$ 5.331.884.000
Resultado Operativo Bruto
$ 6.331.460.000 $ 3.457.748.000 $ 2.128.342.000
Efecto Palanca
2,58
Margen de Beneficio/Ventas
18,25%
Resultado Neto por Intermediación
Resultado Neto por Acción
$ 3,96
Resultado Neto
18
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
GRUPO FINANCIERO GALICIA S.A. Análisis Técnico
Galicia cerró el viernes en $58,90 en una semana de retroceso para el papel Como marcamos en ediciones anteriores, los objetivos alcistas, de mantenerse al alza el primer objetivo estaría dado por los $56, luego los 58 y $60.
Ticker GGAL
En cuanto a los soportes del papel, el primer precio serían los $56 (media móvil de 20 ruedas), $53 (media de 50 ruedas) y de romperlos a la baja seguiríamos con $49, (techo del antiguo canal), luego los 51/48 (medias móviles de 100 y 200 ruedas) y luego el piso del canal en $41,90. En cuanto al MACD operando en compra y el RSI cerrado a viernes sobre los 67%. Sin duda es uno de los papeles para este año.
Precio actual
58,90
Fecha
31-03-17
Volumen del dia
367.762,00
Volumen promedio
571.115,20
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
56,57
Compra
-3,96%
50
53,32
Compra
-9,47%
200
47,03
Compra
-20,15%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
59,02
Venta
0,20%
18
56,51
Compra
-4,05%
40
54,10
Compra
-8,15%
Valor
Señal
MACD
Indicadores
2,00
Compra
Media 9 (MACD)
1,62
Compra
RSI
67,69
Compra
Ratios del mercado Último precio Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
44,00
-25,30%
Soporte 2
43,50
-26,15%
Soporte 3
43,00
-26,99%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
41,10%
28,12
Tasa Activa Implícita
8,95%
$ 13,12
Tasa Pasiva Implícita
5,76%
Spread Financiero
3,19%
$ 58,90
P/E
% vs VA
$ 76.585.584.763
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
3,67%
Dividend yield
0,13%
Liquidez
0,49
Recorrido semanal
4,62%
Absorción de Estruct con Rent
1,09
Volatilidad Anual
29,62%
Endeudamiento
2,39
BETA de Mercado
0,90
Indicadores de Rentabilidad ROA ROE Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ultimos Resultados Patrimonio Neto
$ 17.058.044.000
1,33%
Ingresos Financieros
$ 17.890.060.000
3,46%
Egresos Financieros
-$ 10.537.841.000
Resultado Operativo Bruto
$ 7.352.219.000
15,22%
Resultado Neto por Intermediación
$ 2.649.674.000
$ 2,09
Resultado Neto
$ 2.723.223.000
2,61
19
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
HOLCIM S.A. (EX JUAN MINETTI S.A.) Análisis Técnico
Jmin cerró el viernes en $36,95 y nuestra visión no ha Cambiado pero esperaríamos que vuelva a buscar los 39 para cerrar la figura, pero como dijimos las semanas anteriores. Parecería que el papel está esperando un “driver” positivo en la economía argentina para decidirse e ir a romper los $39
Ticker JMIN
Como primer objetivo los $39 que de concretarlos confirmaría nuestro piso Redondeado con asa completo y tendría como objetivo máximo los $50. En cuanto a los precios a respetar en primero lugar tendríamos los $36, luego los $34 y por último los $31,48 y $27,30 (correspondientes a las medias de 100 y 200 ruedas).
Valor
Señal
% vs VA
15
36,80
Compra
-0,41%
50
37,35
Venta
1,08%
200
30,94
Compra
-16,27%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
37,13
Venta
0,49%
18
36,95
Compra
-0,01%
40
36,86
Compra
-0,24%
Valor
Señal
Indicadores MACD
-0,05
Venta
Media 9 (MACD)
-0,13
Compra
RSI
49,78
Venta
Ratios del mercado
36,95
Fecha
31-03-17
Volumen del dia
153.391,00
Volumen promedio
El MACD con señal de venta cercano a dar compra, y el RSI sobre los 42%. Estar muy atentos a los $39 precio clave en Jmin.
SMAs
Precio actual
70.435,73
Valor Resistencia 3
% vs VA -
-100,00%
Resistencia 2
40,00
8,25%
Resistencia 1
37,00
0,14%
Soporte 1
31,50
-14,75%
Soporte 2
27,00
-26,93%
Soporte 3
21,70
-41,27%
Indicadores Patrimoniales $ 36,95
Rotación del Activo
0,68
P/E
328,06
Rotación del Activo Corriente
2,07
Valor Libro
$ 3,33
Rotación del Activo No Corr
1,02
Rotación del Patrimonio neto
1,92
Último precio
Capitalización Bursátil Pay out
$ 130.085.024
Indicadores Financieros
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
Recorrido semanal
8,67%
Liquidez
1,21
Volatilidad Anual
24,31%
Liquidez Ácida
0,06
BETA de Mercado 0,31 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
14,87
Plazo de Pagos
39,96
ROA
1,20%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,37
ROE
30,48%
Endeudamiento
16,32
Efecto Palanca
1,55
25,34
Ventas
Margen de Beneficio/Ventas
1,76%
Resultado Operativo
$ 262.829.044
Resultado Neto por Acción
$ 0,11
Resultado Neto
$ 39.653.330
$ 2.252.407.226
20
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
MIRGOR S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
Mirgor que cerró el viernes en $290 y no cambia mucho nuestra visión sobre este papel, ya que la situación actual de consumo de país no dió un vuelco que pueda desembocar en una subida del papel En cuanto a la suba del papel de recuperar los $300 se habilitaría nuevamente los $347, más adelante los $400 y luego los $420.
Ticker MIRG
En cuanto a los soportes, de no volver rápidamente al 61,8% de Fibonacci ($290) la baja podría extenderse hasta los $250.
Precio actual
290,00
Fecha
31-03-17
En cuanto al MACD, el indicador nos da una señal de venta y en cuanto al RSI se sitúa cercano a la sobreventa.
Volumen del dia
27.129,00
Volumen promedio
21.063,30
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
289,24
Compra
-0,26%
50
307,88
Venta
6,17%
200
401,34
Venta
38,39%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
285,30
Compra
-1,62%
18
290,96
Venta
0,33%
40
302,33
Venta
4,25%
Valor
Señal
MACD
-6,94
Venta
Media 9 (MACD)
-7,28
Compra
RSI
47,20
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil Pay out
% vs VA
Resistencia 3
310,00
6,90%
Resistencia 2
300,00
3,45%
Resistencia 1
290,00
0,00%
Soporte 1
280,00
-3,45%
Soporte 2
270,00
-6,90%
Soporte 3
260,00
-10,34%
Indicadores Patrimoniales $ 290,00 8,67 $ 241,28
$ 1.740.000.000
Rotación del Activo
0,93
Rotación del Activo Corriente
1,11
Rotación del Activo No Corr
5,52
Rotación del Patrimonio neto
5,26
Indicadores Financieros
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
Recorrido semanal
14,39%
Liquidez
0,20
Volatilidad Anual
52,27%
Liquidez Ácida
0,02
BETA de Mercado 0,53 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
37,37
Plazo de Pagos
0,00
ROA
2,44%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
13,87%
Endeudamiento
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
5,68
Ventas
1,21
3,90 $ 7.619.361.000
2,63%
Resultado Operativo
$ 276.655.000
$ 3,35
Resultado Neto
$ 200.740.000
21
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
PAMPA ENERGÍA S.A. Análisis Técnico
Esta semana pampa cerró en $33,70 tocando su máximo en $32 esta semana Cumpliendo los objetivos alcistas que habíamos marcado en ediciones anteriores los $28, al romper máximos y el canal, De continuar el alza habilitaríamos los $33 y luego los $40.
Ticker PAMP
En cuanto a los soportes, el primero está dado por los $28 media de 50 ruedas y por ultimo cercano a los $21 media de 200 ruedas. En cuanto al MACD indicando recientemente compra y el RSI cercano a los 65.
Valor
Señal
15
31,29
Compra
-7,14%
50
29,76
Compra
-11,69%
200
21,60
Compra
-35,89%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
33,43
Compra
-0,80%
18
31,49
Compra
-6,56%
40
29,96
Compra
-11,10%
Valor
Señal
MACD
1,24
Compra
Media 9 (MACD)
0,90
Compra
RSI
73,16
Compra
Indicadores
P/E Valor Libro Capitalización Bursátil Pay out
31-03-17
Volumen del dia
1.275.239,00 996.872,60
Valor
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
23,00
-31,75%
Soporte 2
22,50
-33,23%
Soporte 3
20,00
-40,65%
% vs VA
Ratios del mercado Último precio
33,70
Fecha Volumen promedio
Sin duda Pampa se colocará en uno de los mejores papeles para posicionarse en este año, por lo tanto dado los indicadores podríamos comenzar a posicionarnos en el papel respetando un stop loss “lógico” ya que el objetivo de upside son los $40.
SMAs
Precio actual
Indicadores Patrimoniales $ 33,70 $ 6,05
$ 44.292.277.162
Rotación del Activo
0,25
Rotación del Activo Corriente
0,71
Rotación del Activo No Corr
0,38
Rotación del Patrimonio neto
1,05
Indicadores Financieros
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
Recorrido semanal
7,79%
Liquidez
1,78
Volatilidad Anual
38,40%
Liquidez Ácida
0,07
BETA de Mercado 1,18 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
53,20
Plazo de Pagos
82,50
ROA
-1,26%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,64
ROE
-0,96%
Endeudamiento
0,59
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
0,77
Ventas
1,31
$ 8.382.525.904
-5,09%
Resultado Operativo
$ 230.777.252
-$ 0,32
Resultado Neto
-$ 426.842.050
22
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
S.A. SAN MIGUEL Análisis Técnico
Esta acción se encuentra en un momento crítico testeando desde hace una semana la línea de tendencia alcista, la cual, nos dio importantes muestras de fortaleza al resistir una caída con volumen y rebotando al alza, también con aumento de volumen.
Ticker SAMI
Como dice la teoría del análisis técnico, una línea de tendencia es más fuerte cuanto más tiempo lleve vigente y cuantos más testeos haya resistido y en el caso de San Miguel, la línea de tendencia viene vigente desde febrero de 2016 y hasta el momento ha resistido 10 testeos, lo cual nos da a entender que será difícil que la misma se rompa (aunque en algún momento lo hará) y que por lo tanto, nuestra racionalidad nos empuja a aprovechar estos precios para comprar.
Precio actual
102,00
Fecha
31-03-17
Volumen del dia
79.835,00
Volumen promedio
41.080,38
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
105,14
Venta
3,08%
50
104,53
Venta
2,48%
200
105,61
Venta
3,54%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
102,62
Venta
0,61%
18
104,78
Venta
2,72%
40
105,30
Venta
3,24%
Valor
Señal
MACD
-0,80
Venta
Media 9 (MACD)
-0,18
Venta
RSI
39,02
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
135,00
32,35%
Resistencia 2
125,00
22,55%
Resistencia 1
111,00
8,82%
Soporte 1
100,00
-1,96%
Soporte 2
87,00
-14,71%
Soporte 3
85,00
-16,67%
Indicadores Patrimoniales $ 102,00
P/E
51,81
Valor Libro
$ 17,57
Capitalización Bursátil
% vs VA
$ 6.571.195.776
Pay out
Rotación del Activo
0,26
Rotación del Activo Corriente
0,46
Rotación del Activo No Corr
0,60
Rotación del Patrimonio neto
1,13
Indicadores Financieros
37,85%
Dividend yield
0,07%
Solvencia
Recorrido semanal
7,33%
Liquidez
0,85
Volatilidad Anual
20,28%
Liquidez Ácida
0,03
BETA de Mercado
0,61
Plazo de Cobranza de Créditos
64,83
Indicadores de Rentabilidad
1,30
Plazo de Pagos
1,53
ROA
2,59%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
42,35
ROE
11,20%
Endeudamiento
0,57
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
4,33
Ventas
$ 1.280.544.384
9,90%
Resultado Operativo
$ 299.536.725
$ 0,20
Resultado Neto
$ 126.835.153
23
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
CÍA. DE TRANSP. DE ENERGÍA ELECT. EN ALTA TENSIÓN (TRANSENER) S.A. Análisis Técnico
Finalmente, durante esta semana Transener ha dado por terminada la toma de ganancias que comenzó a desarrollar luego de que alcanzó un nuevo récord histórico a fines de febrero y cierra dicha semana testeando el techo de los $22, sin poder superarlo pero sin haber mostrado indicios de debilidad en el proceso.
Ticker TRAN
Casi todas las luces de Transener han vuelto a ponerse en verde ya que todavía nos falta ver un día alcista con aumento de volumen pero siendo tan fuerte el movimiento alcista que ha desarrollado esta acción desde aquel mínimo de Noviembre es que me animo a decir que el nuevo tramo alcista a recorrer por esta acción ha sido habilitado. Nadie puede negarme que la estructura dentro de la cual está actualmente contenido el precio de Transener sea alcista y que durante esta última semana la acción haya salido del piso para acercarse nuevamente a los récords. Generalmente no suelo sugerir la compra de acciones que están cotizando muy cerca de los récords pero en este caso la situación es diferente debido a que estamos hablando de una acción que ha vuelto a acercarse a los récords luego de hacer una toma de ganancias con un patrón de volumen que nos hace suponer que las expectativas alcistas de los inversores continúan vigentes.
Valor
Señal
% vs VA
15
21,64
Compra
-8,50%
50
19,56
Compra
-17,28%
200
11,69
Compra
-50,57%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
23,33
Compra
-1,34%
18
21,75
Compra
-8,03%
40
20,19
Compra
-14,62%
Valor
Señal
Indicadores MACD
1,07
Compra
Media 9 (MACD)
0,89
Compra
RSI
69,37
Compra
Ratios del mercado
Fecha
31-03-17
Volumen del dia
883.760,00
Volumen promedio
392.755,85
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
12,60
-46,72%
Soporte 2
11,90
-49,68%
Soporte 3
11,00
-53,49%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 23,65
P/E
-
Valor Libro
$ 1,01
Capitalización Bursátil
23,65
Valor
Nuestro objetivo más ambicioso se encuentra en los $27 mientras que nuestro stop loss se mantiene en los $18 aunque aquellos inversores más conservadores pueden ponerlo en los $20,50. SMAs
Precio actual
$ 10.516.535.252
Pay out
Rotación del Activo
0,25
Rotación del Activo Corriente
0,81
Rotación del Activo No Corr
0,35
Rotación del Patrimonio neto
1,56
Indicadores Financieros
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
Recorrido semanal
16,16%
Liquidez
2,78
Volatilidad Anual
58,62%
Liquidez Ácida
0,08
BETA de Mercado
0,00
Plazo de Cobranza de Créditos
46,02
Plazo de Pagos
16,31
Indicadores de Rentabilidad
1,19
ROA
-9,70%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,82
ROE
-2,62%
Endeudamiento
0,23
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 698.378.215
-39,42%
Resultado Operativo
-$ 266.256.064
-$ 0,62
Resultado Neto
-$ 275.296.056
0,27
24
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
TENARIS S.A. Análisis Técnico
En línea con lo sucedido con el precio del petróleo y con la acción de Petrobras, la acción de Tenaris también tuvo una semana lateral mientras los inversores se mantienen a la espera de señales en el mercado del crudo que les brinden información suficiente, más que nada en relación a los próximos movimientos de la OPEP.
Ticker TS
El grafico nos muestra claramente a una acción lateral moviéndose en torno a la media móvil de 200 ruedas, con baja volatilidad y volumen estable. En este caso, lo recomendable será mantenerse afuera y a la espera de lo que suceda en el mercado del crudo ya que lo que suceda allí será lo que determine cuál será el próximo movimiento de Tenaris en el corto plazo y como en este momento no contamos con información suficiente que nos permita anticipar que la OPEP realizará un nuevo recorte en la producción que llevará los precios nuevamente al alza (y que por lo tanto justificaría la compra de acciones de Tenaris) lo mejor será no nos metamos ya que si lo hacemos, sería lo mismo que si realizásemos una apuesta.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
253,14
Compra
-4,47%
50
264,49
Compra
-0,19%
200
234,70
Compra
-11,43%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
262,06
Compra
-1,11%
18
256,14
Compra
-3,35%
40
258,88
Compra
-2,31%
Valor
Señal
MACD
-0,12
Venta
Media 9 (MACD)
-2,79
Compra
RSI
58,16
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil Pay out
Precio actual
265,00
Fecha
31-03-17
Volumen del dia
27.751,00
Volumen promedio
33.125,25
Valor
% vs VA -100,00%
Resistencia 3
-
Resistencia 2
291,50
10,00%
Resistencia 1
273,00
3,02%
Soporte 1
257,00
-3,02%
Soporte 2
253,00
-4,53%
Soporte 3
250,00
-5,66%
Indicadores Patrimoniales $ 265,00 169,04 $ 147,78
$ 312.842.305.000
Rotación del Activo
0,17
Rotación del Activo Corriente
0,46
Rotación del Activo No Corr
0,26
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Indicadores Financieros
430,57%
Dividend yield
2,55%
Solvencia
Recorrido semanal
8,46%
Liquidez
5,28
Volatilidad Anual
26,90%
Liquidez Ácida
0,23
BETA de Mercado 0,73 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
43,38
Plazo de Pagos
26,17
ROA
0,02%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,66
ROE
1,06%
Endeudamiento
0,13
Efecto Palanca
64,87
Ventas
Margen de Beneficio/Ventas
5,19%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,10
Resultado Neto
5,25
$ 2.377.927.000 $ 2.350.000 $ 123.381.000
25
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
YPF S.A. Análisis Técnico
En línea con lo sucedido con el precio del petróleo, Tenaris y Petrobras, la acción de YPF tuvo una semana lateral pero con la diferencia de que esta acción está alcista mientras que Tenaris está lateral y Petrobras está bajista. Si miramos el volumen comprobaremos que los inversores continúan estando del lado comprador y por lo tanto, esto es tan solo el merecido descanso que la acción debía hacer luego de la ruptura del triángulo, la cual, a su vez nos estableció un objetivo de suba en los u$s27.
Ticker YPFD
A pesar de los peligros de baja que vemos en el precio del petróleo, es evidente que las expectativas positivas de los inversores con respecto a los futuros resultados de YPF están superando cualquier temor y haciendo que la acción se mantenga firme al alza, aunque ahora con un movimiento más pausado.
Valor
Señal
% vs VA
15
359,56
Compra
-4,12%
50
344,16
Compra
-8,23%
200
290,11
Compra
-22,64%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
372,73
Compra
-0,61%
18
358,98
Compra
-4,27%
40
344,87
Compra
-8,04%
Valor
Señal
MACD
11,08
Compra
Media 9 (MACD)
9,25
Compra
RSI
66,46
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E
74,42 $ 354,41
Capitalización Bursátil
31-03-17 117.887,00
Volumen promedio
94.045,55
Valor
% vs VA
Resistencia 3
440,00
17,33%
Resistencia 2
400,00
6,67%
Resistencia 1
380,00
1,33%
Soporte 1
342,00
-8,80%
Soporte 2
340,00
-9,33%
Soporte 3
325,00
-13,33%
Indicadores Patrimoniales $ 375,00
Valor Libro
375,00
Fecha Volumen del dia
Mantengo la sugerencia de compra, con un ojo puesto en lo que suceda con el precio del petróleo y el stop loss en los u$s20,70 del ADR.
SMAs
Precio actual
$ 147.492.297.375
Pay out
Rotación del Activo
0,24
Rotación del Activo Corriente
1,10
Rotación del Activo No Corr
0,30
Rotación del Patrimonio neto
0,72
Indicadores Financieros
25,40%
Dividend yield
0,34%
Solvencia
Recorrido semanal
5,41%
Liquidez
3,90
Volatilidad Anual
31,96%
Liquidez Ácida
0,19
BETA de Mercado
0,99
Plazo de Cobranza de Créditos
34,20
Plazo de Pagos
44,16
Indicadores de Rentabilidad
1,49
ROA
4,68%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,77
ROE
14,22%
Endeudamiento
1,93
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
3,04
Ventas
$ 99.693.000.000
19,88%
Resultado Operativo
$ 6.936.000.000
$ 5,04
Resultado Neto
$ 19.818.000.000
26
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS Análisis de Opciones
Volúmenes de Operaciones de Opciones
Por Germán Marín Contador Público (Universidad Nac. del Litoral)
Análisis de volúmenes de opciones de este viernes: Volumen de Operaciones Volumen de Operaciones por Volumen de Operaciones por por Tipo de Opciones Vencimientos Subyacente Volumen de Operaciones por Vencimientos
Volumen de Operaciones 90%
Put 4%
Volumen de Operaciones por Subyacente
85%
80% 70% 60%
2,00%
COME
2,02% 4,13%
YPFD
50% 40%
9,62%
PAMP
30% 20%
12%
10%
Call 96%
TGNO4
4%
0%
AB
JU
AG
24,77%
GGAL
0%
50,21%
APBR
EN
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
En función del tipo de opciones (call/ Si tenemos en cuenta los vencimientos, Abril En cuanto al subyacente, APBR aporta el Put), los calls se llevan el 96% de las se lleva el 85% de las operaciones, Junio 50% del volumen operado, relegando al operaciones en opciones Los Puts se 12% y Agosto el resto.. segundo lugar a GGAL con 25%. En tercera llevan el restante 4%.. posición COME, TGNO2, PAMP e YPF.
Especies más Operadas
Mapa de Valores Extrínsecos Valores Extrinsecos
Especies mas Operadas
5,00%
YPFC360.AB
225.000
4,50%
GFGC59.0AB
242.000
4,00%
PBRC70.4AB
262.000
3,50%
PBRC82.4JU
263.000
3,00%
GFGC55.0AB
337.000
PBRC82.4AB
370.000
GFGC56.0AB
384.000
GFGC60.0AB
394.000
2,50% 2,00% 1,50%
PBRC78.4AB
1,00%
1.334.000
PBRC74.4AB
0,50%
1.881.000 -
500.000
1.000.000
1.500.000
0,00%
2.000.000
Estas son las 10 bases más operadas el viernes, compuesto por especies Calls y Puts de APBR y GGAL.
-100%
-80%
-60%
40% 35% 30%
25%
23%
25% 20% 15% 10%
9% 2%
5% 0%
ITM
ITM
-20%
0%
20%
En el mapa de valores extrínsecos de las 20 bases más operadas se puede tomar una idea del verdadero costo de las opciones, y se ve claramente como las bases más At the Money son las más costosas.
Volumen por Tipo de Base 41%
45%
-40%
ATM
OTM
OTM
27
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
LANZAMIENTOS CUBIERTOS En este apartado se exponen los distintos lanzamientos cubiertos posibles de realizar el Viernes 31-03-17, bajo las siguientes premisas: Se basa en órdenes vigentes el cierre de la rueda bursátil.
La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money, o si no cae por debajo del precio de ejercicio, si la base lanzada es In the Money.
Considera para la venta del call, la punta compradora vigente al cierre.
En caso de lanzamientos de bases Out the Money, la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor.
Considera para la compra del subyacente, la punta vendedora vigente al cierre.
La ganancia se establece suponiendo que la estrategia se termina al vencimiento.
Ya están incluidas las comisiones. En general los cambios que genera su inclusión son significativos.
Solo se exponen aquellos lanzamientos cubiertos con rendimiento anual mayor al
30%. La base OTM con precio de ejercicio 36 de JMIN a Junio se negocia con un valor extrínseco de 10%, permitiéndole generar una tasa anualizada del 42% ya neteado de comisiones, y con una cobertura del 12%.
28
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
PROTECTIVE PUT Se muestran diferentes posibilidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector. Premisas: La baja sin cobertura muestra la caída potencial del subyacente sin lograr cobertura aún. En puts ITM la cobertura es instantánea ya que cualquier caída del activo subyacente no genera perdida extras. Si la base
del put es OTM, el indicador marca la distancia entre la base y el activo. Variación necesaria para equilibrio establece el aumento del subyacente necesario para lograr absorber el costo del put comprado. Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda. No se consideran comisiones. Comprando la base OTM 360 a Abril
de YPFD, suponiendo la tenencia de la acción en cartera, logramos una cobertura frente a caídas de precios del 4% respecto al valor actual, a cambio de un costo del 0,97% de su valor. Dicho costo lo recuperaríamos si el papel sube en esa misma cuantía, es decir un 0,97% antes del vencimiento.
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
BULL SPREAD CON CALLS El bull spread consiste en la compra de una opción y el lanzamiento de una opción de base mayor a la comprada. Se pretende conseguir un call de manera más económica debido a la entrada de dinero producto de la venta del call de base mayor. Como contrapartida de esta ventaja la ganancia posee un techo infranqueable que se materializa cuando el subyacente sube por encima de la base lanzada. En el siguiente cuadro se puede ver como, por ejemplo, comprando la base 60 a Abril de GGAL y lanzando la base 62 podemos obtener una ganancia de 326% si el papel sube un 6,4%. Siempre se hace el análisis suponiendo valores al vencimiento, es decir, si mañana mismo el subyacente alcanza los 62 no veremos generada esa ganancia porcentual teórica, sino que este escenario se da si eso ocurre en días cercanos al vencimiento donde los derivados ya han perdido prácticamente todo su valor extrínseco o bien si el subyacente sube mucho deja las bases muy ITM, caso en el cual las opciones pierden también VE.
29
30
SEMANAL BURSร TIL PARA TRADERS
BEAR SPREAD CON CALLS Esta estrategia que consiste en lanzar una base call y comprar una base mayor a la anterior, es bรกsicamente un lanzamiento descubierto al que se le agrega la ventaja de tener un tope a la perdida mรกxima (que no tiene el lanzamiento descubierto), al comprar la base superior. Por otro lado y como desventaja, el hecho de comprar una base implica un desembolso que reduce el ingreso por el lanzamiento reduciendo la ganancia.
31
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
ESTRATEGIAS CON OPCIONES Una estrategia alcista: Protective Put con APBR El Protective Put es una estrategia de protección con una opción de venta (put) que funciona como un seguro para las acciones. Consiste en la compra de un put por la misma cantidad de acciones se tenga en cartera. Es una estrategia alcista, pero se limitan las posibles pérdidas que se puedan tener con las acciones. El costo de armar esta estrategia se suma al precio pagado por las acciones, por lo tanto, para comenzar a tener ganancias, es necesario que el subyacente cierre por encima de la inversión total (prima pagada + precio de las acciones). Teniendo en cuenta alguna cartera que incluya acciones de Petrobras Brasil (APBR), es conveniente realizar la siguiente estrategia:
Compra/ Venta Base
Vencimiento
Precio acción/ Prima pag
APBR Compra - - $ 71,00 PBRV70.4AB
Compra
$ 70,40 Abril
Costo del seguro sobre la acción
2,75%
Pérdida máxima por debajo de
$ 70,40 (-0,85%)
Ganancia a partir de
$ 72,95 (2,75%)
$ 1,95
Días al vencimiento 24
Gráfico de Resultados al vencimiento:
Ganancia/ Pérdida al vencimiento
12,00% 10,00% 8,00% 6,00% 4,00% 2,00% 0,00% $ 60,00 $ 62,00 $ 64,00 $ 66,00 $ 68,00 $ 70,00 $ 72,00 $ 74,00 $ 76,00 $ 78,00 $ 80,00 -2,00% -4,00% -6,00%
Precio del activo subyacente al vencimiento
Nótese: Si el papel cae más del -0.85%, nuestra pérdida máxima siempre será del -2.75% que es el valor de la prima pagada respecto al precio pagado por las acciones. Mientras que necesitamos mismo porcentaje de suba para comenzar a ganar. Se trata de una estrategia apta para conservadores, pero necesitamos que el activo suba para ganar dinero.
32
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
ESTRATEGIAS CON OPCIONES Una estrategia bajista: Bear Spread Put con APBR Si lo que buscamos es ganar especulando con la caída de un activo, lo mejor es ponerse short sobre el mismo, y qué mejor manera que comprando opciones de venta. Las opciones de venta o puts le otorgan al titular, el derecho pero no la obligación de vender un determinado activo subyacente a un precio pactado de antemano y hasta una fecha límite. Se trata de una estrategia muy arriesgada, dado que si el activo sube el titular pierde la prima pagada desde un primer momento. Una buena manera de amortiguar el costo de la prima pagada, y de esta manera bajar el riesgo expuesto, es realizando la estrategia denominada Bear Spread con Puts. En nuestro caso, si creemos que APBR continuará bajando en las próximas semanas, esta estrategia nos dará ganancias. . El siguiente caso incluye la compra de un put, y posterior venta por misma cantidad y plazo hacia una base de menor valor:
Compra/ Venta Base
PBRV70.4AB
Compra
PBRV66.4AB
Venta
Vencimiento
Prima pagada/ cobrada
$ 70,40 Abril
$ 1,95
$ 66,40 Abril
$ 0,95
Pérdida máxima por encima de
$ 70,40 (-0,85%)
Ganancia a partir de
$ 69,40 (-2,25%)
Ganancia máxima por debajo de
$ 66,40 (-6,48%)
Días al vencimiento 24
Gráfico de Resultados al vencimiento:
Ganancia/ Pérdida al vencimiento
350% 300% 250% 200% 150% 100% 50% 0% $ 60,00 $ 62,00 $ 64,00 $ 66,00 $ 68,00 $ 70,00 $ 72,00 $ 74,00 $ 76,00 $ 78,00 $ 80,00 -50% -100% -150%
Precio del activo subyacente al vencimiento
Nótese: Con esta estrategia necesitaremos que APBR baje más del -2.25% a 24 días para comenzar a ganar. La ganancia máxima será de 300% en caso que el activo valga menos que la base lanzada ($ 66,40), esto es porque ambas bases quedarían ejercibles y obtendríamos una diferencia positiva de $ 4 por acción subyacente, mientras que nuestra inversión inicial fue de $ 1 al haber comprado una base en $ 1,95 y vendido la otra en $ 0,95. También debe observarse que si el papel se mantiene por encima de $ 70,40, estaríamos perdiendo el 100% del capital invertido en dicha prima. Por este motivo solo se recomienda realizarlo con pequeños porcentajes de la cartera.
33
EDICIÓN Nº 163 | LUNES 03 DE ABRIL DE 2017
ESTRATEGIAS CON OPCIONES Una estrategia lateral: Collar en APBR Si creemos que el activo va a lateralizar, cualquier estrategia con opciones alcista o bajista nos dará pérdida, dado las primas pagadas al vencimiento perderían todo su valor extrínseco y en algunos casos dicha prima podría llegar a valer cero si el subyacente no cumplió con nuestras expectativas. Una buena manera de aprovechar el movimiento lateral es asegurándose una ganancia mediante la aplicación de la estrategia Collar. La misma consiste en la compra de un activo subyacente, acompañada por la simultanea compra de un protective put y lanzamiento cubierto en calls por misma base y vencimiento. En este caso el resultado obtenido siempre será el mismo, independientemente de lo que suceda con el activo al vencimiento de las opciones. Se trata de una estrategia conservadora, pero por la baja liquides del mercado argentino es difícil su aplicación. También es difícil encontrar un Collar que pueda dar un rendimiento por encima de la tasa de referencia libre de riesgo (en nuestro caso, las LEBAC). En el siguiente ejemplo simulamos un Collar con APBR, al cierre de cotizaciones del último día hábil:
Compra/ Venta Base
Vencimiento
Prima pagada/ cobrada
APBR Compra - - $ 71,00 PBRV70.4AB
Compra
PBRC70.4AB
Venta
Ganancia/ Pérdida máxima:
$ 70,40 Abril
$ 1,95
$ 70,40 Abril
$ 4,40
+2.70%
Días al vencimiento 24 TNA (Bruto): 40.5%
Gráfico de Resultados al vencimiento:
Ganancia/ Pérdida al vencimiento
2,70%
2,70% $ 60,00 $ 62,00 $ 64,00 $ 66,00 $ 68,00 $ 70,00 $ 72,00 $ 74,00 $ 76,00 $ 78,00 $ 80,00 Precio del activo subyacente al vencimiento
Nótese: No importa lo que valga el papel al vencimiento, nuestra ganancia siempre será del 2,7% sobre la inversión inicial. En este caso en particular, realizamos el ejemplo con el cierre de las cotizaciones al último jueves. Si deseamos realizar esta inversión en la práctica es muy dificil debido a la baja liquides del mercado. No obstante en APBR y GGAL pueden encontrarse estas oportunidades de arbitraje de vez en cuando.