1
EDICIÓN Nº 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017
MERVAL
Bonos IAMC
22800
8600,00
22600
8580,00
22400
8560,00
22200
8540,00
22000
8520,00
21800 21600
8500,00
21400
8480,00
Apertura
Mínimo
22.020,34
Máximo
21.845,58
Cierre
22.605,85
Fec ha
Performanc e
22.027,84
Apertura
0,53% Variac ión
Cierre
Mínimo
8.520,01
Máximo
8.520,01
Cierre
8.583,30
Fec ha
Performanc e
8.569,38
0,00%
Cierre
V ariac ión
Lunes
22217,01
1,39%
Lunes
8520,01
-0,58%
Martes
22409,02
0,86%
Martes- Feriado
8543,27
0,27%
Miércoles
22415,77
0,03%
Miércoles
8583,30
0,47%
Jueves
22225,15
-0,85%
Jueves-Feriado
8558,13
-0,29%
Viernes
22027,84
-0,89%
Viernes
8569,38
0,13%
800
Semana actual
Montos Negociados en Renta Fija
Semana anterior Millones de pesos
Millones de pesos
Montos Negociados en Renta Variable
600 400 200
26-jun
27-jun
28-jun
29-jun
30-jun
Total Negociado en Bolsa
Millones de pesos
Semana anterior
10.000 5.000 -
0
15.000
Semana actual
15.000
Semana actual
26-jun
27-jun
28-jun
Semana anterior
28,99%
Merval Arriesgada Moderada
5.000
27-jun
28-jun
29-jun
Dólar Bolsa / Financiero Cierre USD 114,75 USD 114,75 USD 153,60 USD 90,40 USD 102,45 USD 105,49
Monto USD 55.008.359 USD 24.536.557 USD 24.261.181 USD 10.602.324 USD 8.904.268 USD 6.759.711
Promedio >
13,30% 6,09%
Moderadamente conservadora
12,54%
Conservadora
12,80%
0 26-jun
30-jun
Rendimiento Carteras Sugeridas 2017
10.000
Especie AY24D AY24C DICAD AC17D AA37D A2E7D
29-jun
30-jun
Cotización de Divisas Banco Nación al 07/07/2017 TC $/USD 17,01 17,01 17,02 17,05 17,13 17,05
17,05
TIPO Dolar U.S.A Libra Esterlina Euro Franco Suizos (*) Real
COMPRA
VENTA
16,8800 16,9800 21,7313 21,9110 19,2314 19,3878 1749,2478 1762,0514 4,200 5,200
Variación semanal (dólar oficial):
+2,10%
(*) cotización cada 100 unidades
2
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
Ranking de Especies negociadas en la semana* ACCIONES
Cierre
Var. %
Monto
Telecom S.A. TECO2 $ 95,800 12,37 $ 255.141.300 Grupo Galicia S.A. GGAL $ 70,650 -0,56 $ 182.122.815 Pampa Energía S.A. PAMP $ 40,150 1,90 $ 180.381.142 YPF S.A. YPFD $ 373,400 2,13 $ 130.127.243 Tenaris S.A. TS $ 261,400 1,03 $ 106.859.107 Banco Macro S.A. BMA $ 153,150 - $ 104.557.797 Transp. Gas del Norte S.A. TGNO4 $ 43,200 8,23 $ 92.246.828 Bolsas y Mercados Arg. S.A. BYMA $ 155,950 4,46 $ 89.451.411 Transp. Gas del Sur S.A. TGSU2 $ 56,950 0,80 $ 66.298.564 Grupo Clarín S.A. GCLA $ 255,650 6,97 $ 62.717.177 Siderar S.A.I.C. ERAR $ 10,800 1,42 $ 62.578.651 Aluar Alum. Argentino S.A. ALUA $ 11,450 6,54 $ 55.724.209 Petrobrás Brasil S.A. APBR $ 66,200 -1,41 $ 50.223.052 EDENOR S.A. EDN $ 26,600 0,76 $ 49.274.222 Grupo Supervielle S.A. SUPV $ 59,300 -1,17 $ 46.829.873 Dist. de Gas Cuyana S.A. DGCU2 $ 28,800 -9,51 $ 40.883.238 TRANSENER S.A. TRAN $ 29,900 4,19 $ 40.758.826 BBVA Banco Francés S.A. FRAN $ 103,000 -1,81 $ 38.279.784 Central Puerto S.A. CEPU $ 23,150 -2,74 $ 35.809.884 Agrometal S.A.I.C. AGRO $ 39,300 -7,43 $ 29.606.081 Boldt S.A. BOLT $ 9,660 -6,67 $ 24.952.054 Comercial del Plata S.A. COME $ 3,230 0,94 $ 24.356.216 Central Costanera S.A. CECO2 $ 14,300 -1,38 $ 23.002.537 Cresud S.A.C.I.F.A. CRES $ 31,600 -2,48 $ 22.972.503 Holcim S.A. JMIN $ 46,750 -4,79 $ 21.991.644 S.A. San Miguel SAMI $ 113,500 1,98 $ 20.738.106 Consultatio S.A. CTIO $ 37,800 2,44 $ 20.512.683 Mirgor S.A.I.C. MIRG $ 338,450 -2,74 $ 16.190.123 Autopistas del Sol S.A. AUSO $ 102,600 1,14 $ 16.065.472 Petrolera Pampa S.A. PETR $ 84,150 -5,29 $ 14.959.066 Grupo Cons. del Oeste OEST $ 38,200 1,87 $ 10.780.670 Capex S.A. CAPX $ 79,300 4,62 $ 10.718.139 Grupo IRSA IRSA $ 40,800 0,99 $ 9.866.033 Celulosa S.A. CELU $ 11,300 -0,88 $ 9.536.152 Banco Hipotecario S.A. BHIP $ 6,340 -4,66 $ 6.980.141 Petrobrás Argentina S.A. PESA $ 20,100 2,29 $ 6.928.441 Molinos Río de la Plata S.A. MOLI $ 62,750 0,48 $ 6.322.264 Metrogas S.A. METR $ 22,300 -3,04 $ 4.798.344 Ledesma S.A. LEDE $ 15,200 2,70 $ 3.825.649 Camuzzi Gas Pampeana S.A. CGPA2 $ 29,850 -2,13 $ 3.790.843 Banco Patagonia S.A. BPAT $ 46,000 4,07 $ 3.570.281 Caputo S.A. CAPU $ 18,800 - $ 2.944.494 Molinos Juan Semino S.A. SEMI $ 4,050 3,32 $ 2.419.182 Banco Santander Río S.A. BRIO $ 27,550 -2,82 $ 1.991.436 Carlos Casado S.A. CADO $ 9,940 1,95 $ 1.769.442 Carboclor S.A. CARC $ 1,510 2,72 $ 1.750.681 Dycasa S.A. DYCA $ 37,500 -1,32 $ 1.593.665 Ferrum S.A. FERR $ 8,700 2,96 $ 1.377.231 Banco Santander S.A. STD $ 114,000 2,70 $ 1.329.365 Alto Palermo S.A. IRCP $ 245,000 5,15 $ 1.002.835 Inversora Juramento S.A. INVJ $ 11,050 -1,34 $ 904.027 Solvay Indupa S.A. INDU $ 3,050 0,33 $ 794.630 TGLT S.A. TGLT $ 9,900 -1,00 $ 766.753 Longvie S.A. LONG $ 5,500 0,92 $ 719.448 Telefónica de España S.A. TEF $ 177,000 2,31 $ 703.513 Rigolleau S.A. RIGO $ 49,000 12,64 $ 638.575 Quickfood S.A. PATY $ 12,400 9,25 $ 616.306 Gas Natural Ban S.A. GBAN $ 50,900 -2,12 $ 615.573 Instituto Rosenbusch S.A. ROSE $ 6,990 -0,14 $ 476.783 Colorín S.A. COLO $ 15,800 -2,17 $ 443.863 Garovaglio y Zorraquín S.A. GARO $ 6,950 2,21 $ 425.185 I. y E. De la Patagonia S.A. PATA $ 24,000 1,27 $ 422.922 Havanna Holding S.A. HAVA $ 32,000 -0,93 $ 399.179 Grimoldi S.A. GRIM $ 48,350 -3,11 $ 295.545 Cía. Introd. de Bs. As. S.A. INTR $ 12,900 - $ 285.354 Fiplasto S.A. FIPL $ 6,180 1,48 $ 284.477 Bodegas Esmeralda S.A. ESME $ 92,000 5,92 $ 239.380 Morixe S.A. MORI $ 2,960 -5,13 $ 223.061 Polledo S.A. POLL $ 8,600 3,61 $ 138.819 TOTALES $ 2.028.300.289 TITULOS PÚBLICOS Nombre Especie Cierre Var. % Monto BONAR 2024 AY24 $ 1.952,000 1,62 $ 2.819.471.039 DISCOUNT U$S Ley Arg. DICA $ 2.614,000 1,30 $ 498.413.616 Bono del Tesoro Vto 2020 $ TJ20 $ 104,600 0,86 $ 368.699.395 LEBAC $ Vto. 19/07/2017 I19L7 $ 996,000 0,63 $ 312.172.422 REP.ARG.u$s 6,875 % - 2027 A2E7 $ 1.799,000 0,48 $ 277.952.257 Argentina U$s 7.625% Vto.2037 AA37 $ 1.755,000 1,42 $ 257.562.601 BONAD 2018 AM18 $ 1.680,000 2,33 $ 246.513.138 BONAR 2020 U$D AO20 $ 1.922,000 1,99 $ 225.652.165 DISCOUNT $ DICP $ 769,000 1,82 $ 190.861.874 DISCOUNT U$S Ley NY DICY $ 2.615,000 1,53 $ 169.038.299 Argentina u$s Vto 2117 7,15% AC17 $ 1.541,000 0,97 $ 140.351.018 REP.ARG.u$s 5,625 % - 2022 A2E2 $ 1.776,000 0,33 $ 102.855.784 BONCER 2021 TC21 $ 119,050 0,13 $ 65.452.748 C.A.B.A. Clase 4 2019 U$S BDC19 $ 1.120,000 0,87 $ 48.934.305 PAR $ PARP $ 365,250 2,55 $ 42.737.846 BONAR 2046 U$S 7,625% AA46 $ 1.750,000 1,13 $ 36.615.000 PAR U$S Ley Arg. PARA $ 1.115,000 1,33 $ 36.235.695 BONAD 0,75% SEPT 2017 AS17 $ 1.690,000 3,21 $ 34.663.864 BOCON Cons. 8va. Serie $ PR15 $ 159,850 0,31 $ 28.197.152
TÍTULOS PÚBLICOS
Nombre
Especie
Cierre
Var. %
Monto
Argentina U$S 5.75% 2025 AA25 $ 1.750,000 1,83 $ 24.422.385 CHUBUT 2019 U$S PUO19 $ 1.038,000 0,86 $ 23.207.249 BONAR 2018 U$S 9% AN18 $ 1.860,000 2,46 $ 20.102.220 BONAR 2019 AMX9 $ 100,500 0,50 $ 19.262.978 PAR U$S Ley NY PARY $ 1.100,000 -0,47 $ 17.689.482 BONAR 2021 U$S 6,875% AA21 $ 1.830,250 1,54 $ 16.545.375 BOCON Cons. 6 Serie 2% $ PR13 $ 403,000 0,27 $ 16.183.778 NEUQUEN 2 2018 U$S NDG21 $ 675,000 0,93 $ 14.311.122 Par Largo Pzo. Bs As U$S BPLD $ 1.312,000 0,90 $ 11.571.980 C.A.B.A. C.6 1,95% Vto. 2020 BDC20 $ 1.644,000 2,13 $ 10.161.801 Cupones PBI U$S Ley NY TVPY $ 149,000 0,80 $ 9.724.203 P. BS. AS. REGS 6.5% - 15/02/2023 PBF23 $ 1.798,000 0,71 $ 9.304.990 Cordoba 2026 u$s 7,125% CO26 $ 1.805,000 1,94 $ 8.867.847 LETE Gob Nac. u$s Vto 17/07/17 L2DL7 $ 1.725,290 8,22 $ 7.803.007 Prov. Mendoza Vto 2021 $ PMJ21 $ 102,900 0,63 $ 7.203.000 Letes U$S 10.11.17 LTDN7 $ 1.673,000 1,68 $ 6.210.561 Cupones PBI U$S Ley Arg. TVPA $ 145,500 -2,38 $ 6.169.126 Cupones PBI en $ TVPP $ 9,650 1,49 $ 5.971.393 DISCOUNT U$S Ley Arg. DIA0 $ 2.570,000 1,95 $ 5.623.988 Bono Tesoro CER+2,25% 2020 TC20 $ 112,000 0,76 $ 5.517.736 Mendoza Reest. Deuda 2015 PMN18 $ 73,300 0,41 $ 5.142.545 BOGAR 2018 NF18 $ 54,700 1,28 $ 5.076.744 PAR U$S Ley NY PAY0 $ 1.095,000 0,45 $ 4.589.763 BONO DES. INFR. CHUBUT 2 PUM21 $ 1.570,000 3,88 $ 4.414.761 BS AS 2018 U$S 9,375% BP18 $ 1.850,000 5,97 $ 3.692.000 BONAR 2020 $ TASA BADLAR AM20 $ 102,300 0,19 $ 3.592.201 LEBAC $ 16/08/2017 I16G7 $ 975,750 0,44 $ 3.580.133 DISCOUNT U$S Ley NY DIY0 $ 2.600,000 2,71 $ 3.094.163 BONAR 2026 U$S 7,5% AA26 $ 1.855,000 2,16 $ 2.782.500 Bonos USD 7,125% Vto. 2036 AL36 $ 1.690,000 -0,36 $ 2.535.000 BONAR 2018 $ TASA BADLAR AMX8 $ 102,000 0,63 $ 1.708.704 C.A.B.A. U$S 1,95% 2019 BD2C9 $ 1.370,000 2,95 $ 1.706.290 PAR Med. Pzo. BS.AS. U$S BPMD $ 1.718,000 3,64 $ 1.349.251 CUASIPAR $ CUAP $ 578,000 -0,37 $ 1.201.275 BONAR BADLAR 2017 AO17 $ 98,750 -6,25 $ 891.958 Tít. Deuda C. III u$s 2018 PMD18 $ 580,000 2,25 $ 843.933 Cupones PBI en Euros TVPE $ 165,000 -2,15 $ 728.560 PAR U$S Ley Arg. PAA0 $ 1.110,000 0,91 $ 717.796 Arg Badlar +200 BP Vto 2022 AA22 $ 97,500 -2,35 $ 561.344 Bonos Garantizados 2020 NO20 $ 289,000 -2,42 $ 526.839 CABA N° 16 Tasa Var. 2020 BD2C0 $ 106,500 5,93 $ 490.291 TUCUMAN S. 1 $ Vto. 2018 TUCS1 $ 54,500 0,92 $ 327.000 C.A.B.A. Clase 3 2018 U$S BDC18 $ 858,000 2,55 $ 300.720 MENDOZA 2018 U$S PMO18 $ 590,000 0,45 $ 252.906 Letes u$s Vto. 27/04/2017 L2DO7 $ 1.705,000 7,26 $ 226.192 DISCOUNT $ Ley Arg. CER DIP0 $ 750,000 -0,71 $ 212.740 BOCON MENDOZA 2018 PMG18 $ 78,000 -0,64 $ 181.553 Bono Tesoro Nac. En $ T.F. TM18 $ 105,000 -3,23 $ 173.560 CABA C.18 Tasa Var. 2020 BD3C0 $ 106,300 0,66 $ 106.300 Boncor 2017 CO17 $ 105,000 -0,95 $ 104.300 RIO NEGRO BOGAR 2 $ CVS RNG21 $ 148,000 -18,51 $ 76.676 PAR Largo Pzo. Bs As Euro BPLE $ 1.415,000 1,06 $ 62.782 PAR $ PAP0 $ 343,000 - $ 11.141 Bono Tesoro Nac. 19/09/18 TS18 $ 107,000 -0,32 $ 10.700 RIO NEGRO “BOGAR II-III” RNG23 $ 70,000 2,86 $ 4.900 RIO NEGRO “BOGAR II-III” RNG23 $ 68,000 39,11 $ 15.615 Arg Badlar +200 BP Vto 2022 AA22 $ 99,800 -2,31 $ 13.970 Bono Tesoro Nac. 03/10/21 TO21 $ 111,000 -0,90 $ 12.341 DISCOUNT $ Ley Arg. CER DIP0 $ 755,000 - $ 9.996 Letes u$s Vto. 27/04/2017 L2DO7 $ 1.583,000 3,03 $ 39.733 RIO NEGRO “BOGAR II-III” RNG23 $ 45,000 - $ 35.259 TOTALES $ 6.199.638.874 CEDEAR´s Nombre Especie Cierre Var. % Monto Cía. Min. Vale do Rio Doce VALE $ 73,800 1,88 $ 19.220.569 Lockheed Martin Corp. LMT $ 4.804,400 5,79 $ 4.086.287 MercadoLibre Inc. MELI $ 2.242,000 3,21 $ 3.304.160 Citigroup Inc. C $ 37,550 2,07 $ 3.149.243 Apple Inc. AAPL $ 250,000 4,42 $ 1.713.230 Google Inc. GOOGL $ 557,000 1,21 $ 520.405 Monsanto Company MON $ 401,550 10,56 $ 448.711 Qualcomm Inc. QCOM $ 87,300 3,09 $ 446.136 OAO GAZPROM OGZD $ 35,500 7,26 $ 423.869 Banco Bradesco S.A. BBD $ 150,000 6,28 $ 419.461 JP Morgan Chase & Co. JPM $ 163,000 19,96 $ 334.546 Fomento Ec. Mex - FEMSA FMX $ 823,450 27,94 $ 311.264 Cemex S.A.B. de CV CX $ 161,500 11,77 $ 299.583 General Electric Co. GE $ 92,700 3,99 $ 285.719 Coca Cola Co. KO $ 160,000 5,01 $ 261.466 Cisco Systems Inc CSCO $ 104,600 -0,34 $ 258.526 Bunge Limited BNG $ 262,900 19,65 $ 249.755 Rio Tinto PLC RIO $ 185,350 14,40 $ 219.973 United Technologies Corp. UTX $ 413,050 3,84 $ 200.329 Verizon Communications Inc. VZ $ 390,000 5,33 $ 199.428 3M Company MMM $ 706,500 1,73 $ 197.820 Novartis AG NVS $ 700,000 17,55 $ 187.814 Disney Co. DISN $ 226,900 7,45 $ 179.705 Nike Inc. NKE $ 330,200 13,61 $ 179.299 Pfizer Inc. PFE $ 285,500 2,77 $ 159.880 Chevron Co. CVX $ 224,500 7,44 $ 159.844 Bank of America Corp. BA.C $ 218,000 15,14 $ 152.708 TOTALES $ 37.569.730
CEDEAR´s
Sujeto a revisión.
Especie
*Ordenadas por montos totales operados en la semana, discriminadas entre Acciones, Títulos Públicos y CEDEAR´s.
Nombre
Cinco Mayores Negociadas Cinco Mayores Alzas Cinco Mayores Bajas
3
EDICIÓN Nº 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017
RENTA FIJA
LA FED Y ELECCIONES LEGISLATIVAS PONEN AL DÓLAR EN LA MIRA
Por Franco Tealdi, Agente Productor - Matrícula CNV Nº 607 // Twitter: @tealdif // Tel.: 351 266-1022
A
gitadas ruedas financieras se vivieron, para el tipo de cambio sobre todo, que acucio un depreciación del 4.5% en las últimas dos semanas, tocando un máximo de $17,148 (referencia BCRA) el jueves último, aunque después termino cerrando con una leve baja hasta ubicarse en $16,97 el viernes, luego de la aparición de la oferta y fuertes ventas de parte de bancos “amigos” primero, y agro exportadores después. Comenzando por enumerar las causas podemos agruparlas en una tormenta perfecta: en primer lugar, las últimas minutas de la FED dieron a entender que el comité del FOMC está de acuerdo en reducir la hoja de balance, principalmente a través de la venta de títulos de largo plazo. Esto motivo fuertes subas de la tasa a 10 años del tesoro americano (10yr), que paso del 2.13% el 26/06, al 2.38% (+25pbs) que cotiza en estos momentos. La deuda emergente, y en particular la Argentina de mayor duration, son especialmente sensibles a los movimientos de la 10yr yield, teniendo en cuenta, además, que la tenencia Argentina en la canasta de bonos emergentes es alta y que cualquier baja de bonos americanos necesariamente trae una ola de ventas de títulos argentinos para re balancear las carteras.
Coincidente con esto, el contexto local con la ex presidente lanzándose a la competencia por una banca en el senado no hizo más que aumentar el nerviosismo local y la dolarización de carteras. Recordar que en la última licitación del lebac, el BCRA debía renovar $ 547.042 millones y solo adjudico $ 424.272 millones, inyectando la friolera de $122.770 millones a la plaza que obviamente buscaron algún destino. Días más tarde a la mencionada licitación, el BCRA se vería obligado, a través ventas en el mercado secundario, a subir la tasa a más del 26% para calmar el hambre de la plaza por el dólar.
A partir de acá, el inversor debe hacer el siguiente ejercicio: con una tasa en pesos del 26%, y un tipo de cambio minorista de $17.30, de acá a fin de año para él será indiferente estar posicionado en pesos y/o dólar siempre y cuando el cierre del billete verde a fin de año para su versión minorista sea aproximadamente $19.45.
Tanto el REM del BCRA como el mercado de futuros de Rofex esperan un dólar a fin de año mucho menor a ese $19.45, por lo cual para aquellos dispuestos a aprovechar la renta de las tasas en pesos pueden buscar posicionarse en LEBAC al 26% adquiriéndolas en el mercado secundario o bien Bajo este contexto, el panorama posicionarse en bonos ajustados al CER financiero local no fue el más si esperan un rebote de la inflación, a auspicioso: el índice de bonos locales través de bonos como el Boncer 21 en dólares tuvo una baja de 0.64% (TC21) o el Discount (DICP), que ofrecen para títulos cortos y de 1.5% para un rendimiento de 4.15% + Inflación y largos, aunque medidos en pesos 4.31% + Inflación, respectivamente. anotaron ganancias de 2.37% y 1.48% respectivamente, al ser estos Hacia adelante, lo que vaya ocurriendo instrumentos un vehículo de protección con la evolución de las encuestas, cambiaria, mas aun los bonos cortos, sobre todo en provincia de Buenos menos sensibles a los aumentos de la Aires, condicionara el humor financiero. tasa de interés y más sensibles a los Habrá que esperar, entonces, semanas movimientos cambiarios. Los bonos de mucha volatilidad. en pesos tuvieron una semana para el olvido, con bajas medidas en dólares de 3.77% para los cortos y de 1.85% para los largos.
www.libertasfinanzas.com Seriedad | Confianza | Respaldo
Agente Productor - Matrícula CNV Nº 607
4
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
Curvas de Rendimientos de Títulos Públicos BONOS NACIONALES (EN DÓLARES TASA FIJA) NOMBRE TICKER TIR% MOD. DURATION BONAR 2018 (L. ARG.) AN18 2,57 1,3 BONAR 2019 (L. NY.) AA19 4,7 1,64 BONAR 2020 (L. ARG) AO20 4,26 2,82 BONAR 2021 (L. NY.) AA21 4,88 3,28 BONAR 2024 (L. ARG.) AY24 5,21 3,57 BONAR 2022 A2E2 5,14 3,88 BONAR 2025 AA25 5,48 5,48 BONAR 2026 (L. NY.) AA26 6,26 6,4 BONAR 2027 A2E7 6,55 6,75 DISCOUNT 2033 EMIS... DIA0 7,38 7,47 DISCOUNT 2033 EMIS... DIY0 7,22 7,51 DISCOUNT 2033 (L. ... DICA 7,15 7,52 DISCOUNT 2033 (L. ... DICY 7,14 7,52 BONAR 2037 AA37 7,58 9,8 BONAR 2036 AL36 7,14 10,39 PAR 2038 EMISIÓN 2... PAY0 7,93 11,06 PAR 2038 (L. NY.) PARY 7,88 11,08 PAR 2038 EMISIÓN 2... PAA0 7,8 11,11 PAR 2038 (L. ARG.) PARA 7,76 11,12 BONAR 2046 (L. NY.) AA46 7,63 11,51 BONO ARGENTINA 2117 AC17 8,01 12,67
En dólares a tasa fija 9,00%
AA37 AL36
DIA0
8,00%
DICA DICY AA26 DIY0 A2E7
7,00% 6,00%
AA19
5,00% 4,00%
AA25
AA21A2E2 AO20 AY24
3,00% 2,00%
AN18
1,00% 0,00% 0
2
4
6
8
10
12
BONOS NACIONALES (EN PESOS TASA VARIABLE) NOMBRE TICKER TIR% MOD. DURATION BOCAN 2022 BONAR 2020 B+325 (... BONAR 2018 B+275 (... BONAR 2019 (L. ARG.) BOCON 2022 (L. ARG.) BONCER 2020 BONO DEL TESORO TA... BONOS DEL TESORO N... BONO EN PESOS TASA... BONO EN PESO TASA ... BONO A TASA FIJA 2...
AA22 AM20 AMX8 AMX9 PR15 TC20 TM18 TO21 TO23 TO26 TS18
25,24 24,75 25,38 25,76 26,26 -1,96 30,01 16,83 14,34 13,72 21,81
2,82 1,88 0,55 1,32 2,43 2,9 0,51 2,79 3,85 4,92 0,94
En pesos a tasa variable
35,00%
TM18
30,00%
AMX8 AMX9 TS18
25,00%
AM20
PR15 AA22
20,00%
TO21
TO23
15,00%
TO26
10,00% 5,00% TC20
0,00% -5,00%
0
1
2
3
4
5
6
BONOS NACIONALES (EN PESOS AJUSTADOS POR CER) NOMBRE TICKER TIR% MOD. DURATION CUASIPAR 2045 (L. ... DISCOUNT 2033 (L. ... DISCOUNT 2033 EMIS... BOGAR 2018 (L. ARG.) BOGAR 2020 (L. ARG.) PAR 2038 EMISIÓN 2... PAR 2038 (L. ARG.) BOCON 2024 (L. ARG.) BONCER 2021
CUAP DICP DIP0 NF18 NO20 PAP0 PARP PR13 TC21
4,88 4,25 4,55 1,29 4,43 5,03 4,56 4,41 4,07
15,09 8,62 8,56 0,32 1,59 13,58 13,74 3,11 3,72
En pesos ajustados por CER 6,00% 5,00%
NO20
4,00%
PAP0 CUAP PARP
DIP0 DICP
TC21 PR13
3,00% 2,00%
NF18
1,00% 0,00% 0
Fuente: Research www.puentenet.com
2
4
6
8
10
12
14
16
5
EDICIÓN Nº 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017
Curvas de Rendimientos de Títulos Públicos BONOS NACIONALES (DOLLAR LINKED) NOMBRE TICKER TIR% MOD. DURATION BONAD 2018 (L. ARG.) AM18 BONAD SEPTIEMBRE 2... AS17
4,92 3,43
0,66 0,19
Dólar Linked 6,00% 5,00% AM18
4,00% 3,00%
AS17
2,00% 1,00% 0,00% 0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
BONOS PROVINCIALES (DOLLAR LINKED) NOMBRE TICKER TIR% MOD. DURATION BONO CIUDAD DE CÓR... CIUDAD DE BS AS 20... CIUDAD DE BS AS 20... CIUDAD DE BS AS 20... CHACO 2026 (L. ARG.) CHACO 2023 (L. ARG.) CÓRDOBA 2017 (L. A... FORMOSA 2022 (L. A... NEUQUÉN 2018 (L. A... MENDOZA 2018 C3 (L... MENDOZA 2018 C2 (L... CHUBUT 2021 (L. AR... CHUBUT 2019 (L. AR... CHUBUT 2020 B (L. ... TUCUMÁN 2020 (L. A...
BAO17 35,94 BD2C9 4,25 BDC18 4,1 BDC20 5,2 CHAQ 21,98 CHSG1 9,78 CO17 -45,26 FORM3 5,8 NDG21 6,52 PMD18 6,82 PMO18 5,49 PUM21 5,51 PUO19 6,85 TUBB1 3,32 TUCS3 67,35
0,12 1,38 0,41 1,21 2,99 2,77 0,25 2,15 0,64 0,78 0,65 1,82 1,08 1,51 0,96
Provinciales Dólar Linked 80,00%
TUCS3
70,00% 60,00%
.
50,00% 40,00% 30,00% BAO17 20,00%
0,00% -10,00%
CHAQ
NDG21
10,00% 0
BDC18 PMO18 0,5
PUO19 PUM21 BDC20 BD2C9 TUBB1 1,5 1 2
CHSG1 2,5
3
Fuente: Research www.puentenet.com
DANIELA WECHSELBLATT JUNTO AL CLUB ARGENTINO DE INVERSORES SEGUNDA EDICIÓN
CURSO APRENDA A INVERTIR EN BOLSA • • • • •
CUATRO CLASES SEMANALES DE 3 HS. SÁBADOS DE 10:30 a 13:30 HS - COMIENZA 8/7 PRESENCIAL O A DISTANCIA ARANCEL: $ 3.300.- PRECIO NORMAL CÓDIGO DESCUENTO: CINCORUEDAS20%OFF
20% OFF
INSCRIBITE CONSULTAS: INFO@DWGLOBALINVESTMENTS.COM
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES DE LA REVISTA CINCO RUEDAS
3,5
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS Análisis de Acciones Líderes
6
Indice MERVAL Doble techo para el índice Merval que chocarse contra el máximo de mayo en 22.605 puntos, metió una vela de reversión de tendencia con aumento de volumen. Se trata de una señal de mal augurio en análisis técnico para el índice que el viernes pasado cerró en 22.059 puntos, acumulando en el año una ganancia de +30.2%. Podemos decir que cumplió el objetivo que marcamos la semana pasada de volver a recuperar el máximo de 22.500. Siempre y cuando no pierda los 21.500 puntos al cortísimo plazo, los indicadores técnicos de tendencia como las medias móviles, RSI y MACD, mantendrían la señal de compra emitida con el cierre del viernes 30 de junio. En caso de superar los 22.500, el nuevo objetivo alcista se ubicaría en 24.800 puntos. ¿Logrará alcanzarlo este año? No podemos responder a esa pregunta, pero lo que sí sabemos es que depende mucho de lo que pase en las elecciones. Por último, en caso de caída, el último piso de referencia para un stop loss se encuentra en 20.400 puntos.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
21617,67
Compra
-2,00%
50
21607,14
Compra
-2,05%
200
19092,67
Compra
-13,45%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
22151,33
Venta
0,42%
18
21796,54
Compra
-1,19%
40
21577,48
Compra
-2,18%
Valor
Señal
MACD
173,19
Compra
Media 9 (MACD)
72,92
Compra
RSI
55,99
Compra
Indicadores
Análisis Técnico Ticker MERVAL 22059,00
Precio actual Fecha
07-07-17
Volumen del dia
19.753.656,00
Volumen promedio
19.414.136,50
Valor
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
18.400,00
-16,59%
Soporte 2
17.500,00
-20,67%
Soporte 3
16.500,00
-25,20%
Ratios de Mercado Último precio
$ 22.059,00
Volatilidad Anual Tendencia
0,23 Alcista
Variación Semanal
0,67%
Máximo 52 semanas
22.624
Mínimo 52 semanas
14.478
Componentes 3T 2017 Pampa Energía S.A.
PAMP
Energía/ Servicios Públicos
10,80%
S.A. PetroleoYPF Brasileiro S.A. PETROBRAS
YPFD
Petrolera
10,70%
APBR
Petrolera
9,20%
Grupo Financiero Galicia S.A.
GGAL
Banco/ Financiera
8,82% 5,56%
Siderar S.A.I.C.
ERAR
Industria metalúrgica
Cresud S.A.C.I.F. y A.
CRES
Grupo Inversor
4,52%
BBVA Banco Francés S.A.
FRAN
Banco
4,24%
Banco Macro S.A.
BMA
Banco
3,84%
Aluar Aluminio Argentino S.A.
3,77%
ALUA
Industria metalúrgica
Andes Energía PLC
AEN
Petrolera
Resto
-
-
3,71% 34,86%
7
EDICIÓN Nº 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017
ANDES ENERGÍA PLC Análisis Técnico
Andes Energía continúa con cotización suspendida en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y en London Stock Exchange. La empresa suiza Mercuria Energy Trading S.A. le otorgó un préstamo en marzo por USD 60 millones y colocó a Anuj Sharma como Gerente General de la firma.
Ticker AEN
El pasado jueves 29 de junio, Andes confirmó que se encuentra en negociaciones con Mercuria que podrían derivar en una adquisición inversa, pidiendo la suspensión de cotización en la AIM de Londres para que la misma no se deje llevar por especulaciones indebidas, hasta tanto no se cierren las negociaciones. Se espera que Mercuria oferte un precio por debajo del último operado, pero habrá que ver las limitaciones regulatorias. En el gráfico podemos ver como el papel subía en tendencia alcista desde principio de año, y logrando cotizar en máximos parecía listo para superar la resistencia de 14,50 e ir a buscar un objetivo alcista en 18 pesos, producto de un banderín que podemos visualizar en escala de velas semanales. A la baja, tenemos soportes entre 11 y 10 pesos.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
12,09
Compra
-14,86%
50
11,48
Compra
-19,15%
200
6,90
Compra
-51,41%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
13,66
Compra
-3,77%
18
12,43
Compra
-12,48%
40
11,60
Compra
-18,30%
Valor
Señal
MACD
0,57
Compra
Media 9 (MACD)
0,34
Compra
RSI
68,75
Compra
Indicadores
Ratios del mercado
14,20
Fecha
28-06-17
Volumen del dia
1.444.724,00
Volumen promedio
1.098.250,70
Valor
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
14,50
2,11%
Soporte 1
14,00
-1,41%
Soporte 2
13,50
-4,93%
Soporte 3
12,00
-15,49%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 14,20 -
P/E Valor Libro
$ 7,94
Capitalización Bursátil
Precio actual
$ 1.397.478.800
Rotación del Activo
0,29
Rotación del Activo Corriente
1,62
Rotación del Activo No Corr
0,35
Rotación del Patrimonio neto
1,52
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,23
Recorrido semanal
26,02%
Liquidez
2,98
Volatilidad Anual
73,10%
Liquidez Ácida
0,19
Plazo de Cobranza de Créditos
22,36
Plazo de Pagos
66,70
BETA de Mercado
#¡DIV/0!
Indicadores de Rentabilidad ROA
-3,17%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,34
ROE
-86,97%
Endeudamiento
2,41
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
27,46
Ventas
$ 67.768.000
-57,32%
Resultado Operativo
-$ 7.500.000
-$ 0,39
Resultado Neto
-$ 38.843.000
8
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
AGROMETAL S.A. Análisis Técnico
Las acciones de Agrometal parecen haber encontrado un máximo en 50 pesos que no pudo ser superado al alza. Por el contrario, junio cerró con pérdidas y parece que la tendencia continuará en julio. El papel había dado señal de venta por cruce de medias e indicadores cuando perdió la zona de 40 pesos. Luego de seis meses consecutivos al alza, el papel parece haber entrado en fase correctiva de onda C que podría llegar hasta el 50% (zona de 35 pesos) o 61.8% (zona de 30 pesos) de retroceso de Fibonacci. La primera onda correctiva A alcanzó el 38.2% de retroceso de Fibonacci en 37 pesos.
Ticker AGRO
Dependiendo la fuerza del mercado, los 37 pesos pueden funcionar como buen soporte. Se sugiere esperar a que termine esta fase correctiva para tomar una decisión.
Precio actual
39,25
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
130.850,00
Volumen promedio
124.216,25
Valor Resistencia 3
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
40,79
Venta
3,92%
50
44,05
Venta
12,23%
200
31,92
Compra
-18,67%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
40,64
Venta
3,55%
18
41,63
Venta
6,06%
40
42,31
Venta
7,81%
Valor
Señal
MACD
-0,85
Venta
Media 9 (MACD)
-0,92
Compra
RSI
39,63
Venta
Indicadores
Ratios del mercado
-
-100,00%
Resistencia 2
50,00
27,39%
Resistencia 1
44,00
12,10%
Soporte 1
38,00
-3,18%
Soporte 2
32,00
-18,47%
Soporte 3
26,00
-33,76%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 39,25 -
P/E Valor Libro
$ 2,94
Capitalización Bursátil
% vs VA
$ 1.884.000.000
Rotación del Activo
0,14
Rotación del Activo Corriente
0,16
Rotación del Activo No Corr
1,07
Rotación del Patrimonio neto
0,41
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,53
Recorrido semanal
11,92%
Liquidez
0,22
Volatilidad Anual
46,73%
Liquidez Ácida
0,12
BETA de Mercado
0,45
Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos Plazo de Pagos
ROA
-2,00%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
-5,81%
Endeudamiento
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
294,45 0,00 #¡DIV/0! 0,14
Ventas
$ 58.290.714
-14,07%
Resultado Operativo
-$ 7.662.965
-$ 0,17
Resultado Neto
-$ 8.202.680
2,90
9
EDICIÓN Nº 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017
ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A. Análisis Técnico
Continúa lateralizando Aluar dentro del canal alcista, entre 10,20 y 11,70. La semana pasada logró superar los 11 pesos para continuar manejándose dentro del canal alcista. Los indicadores técnicos dieron señal de compra, pero considerando la situación lateral, vemos el estocástico que dio señal de venta, por lo que podríamos esperar que para la próxima semana se produzca un rango de cotización entre 11,50 y 10,50.
Ticker ALUA Precio actual
11,40
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
903.634,00
Volumen promedio
626.639,90
Valor Resistencia 3
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
10,85
Compra
-4,80%
50
11,04
Compra
-3,15%
200
10,44
Compra
-8,38%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
11,27
Compra
-1,13%
18
11,00
Compra
-3,52%
40
10,98
Compra
-3,67%
Valor
Señal
MACD
0,05
Compra
Media 9 (MACD)
-0,04
Compra
RSI
61,92
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
% vs VA -
-100,00%
Resistencia 2
12,00
Resistencia 1
11,50
0,88%
Soporte 1
10,30
-9,65%
Soporte 2
10,10
-11,40%
Soporte 3
9,90
-13,16%
Indicadores Patrimoniales $ 11,40
Rotación del Activo
0,55
P/E
18,07
Rotación del Activo Corriente
0,86
Valor Libro
$ 2,88
Rotación del Activo No Corr
1,55
Rotación del Patrimonio neto
0,92
Capitalización Bursátil
$ 31.920.000.000
Indicadores Financieros
Pay out
1,90%
Dividend yield
0,11%
Solvencia
2,51
Recorrido semanal
8,97%
Liquidez
1,17
Volatilidad Anual
27,18%
Liquidez Ácida
0,37
Plazo de Cobranza de Créditos
10,42
Plazo de Pagos
3,69
BETA de Mercado
0,49
Indicadores de Rentabilidad ROA
6,59%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,82
ROE
10,96%
Endeudamiento
0,17
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
5,26%
Ventas
$ 7.427.329.349
11,89%
Resultado Operativo
$ 1.334.538.833
$ 0,63
Resultado Neto
1,66
$ 883.177.742
10
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
PETRÓLEO BRASILEIRO (PETROBRAS) S.A. Análisis Técnico
Clara tendencia bajista en Petrobras en estos últimos días. El papel llegó a un máximo la semana pasada de 68,90, chocó contra su media móvil y cerró la semana a la baja.
Ticker APBR
Si no logra recuperar varios días por encima de los 70 pesos, el papel seguirá su racha bajista hasta los 63 pesos con la volatilidad que lo caracteriza. La señal MACD se mantiene positiva, pero RSI y medias móviles siguen negativas. Todavía no hay señales claras del agotamiento de la tendencia alcista, pero puede servir mucho para hacer trading.
Precio actual
66,25
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
257.394,00
Volumen promedio
467.494,85
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
66,01
Compra
-0,36%
50
69,72
Venta
5,24%
200
77,45
Venta
16,91%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
67,11
Venta
1,30%
18
67,01
Venta
1,15%
40
68,52
Venta
3,43%
Valor
Señal
MACD
-0,63
Venta
Media 9 (MACD)
-1,09
Compra
RSI
44,73
Venta
Indicadores
Ratios del mercado
% vs VA
Resistencia 3
77,00
16,23%
Resistencia 2
75,00
13,21%
Resistencia 1
70,00
5,66%
Soporte 1
64,00
-3,40%
Soporte 2
61,00
-7,92%
Soporte 3
56,00
-15,47%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 66,25
Rotación del Activo
0,08
P/E
717,32
Rotación del Activo Corriente
0,86
Valor Libro
$ 95,84
Rotación del Activo No Corr
0,09
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Capitalización Bursátil Pay out
$ 864.197.921.613
Indicadores Financieros
1897,09%
Dividend yield
3,74%
Solvencia
1,70
Recorrido semanal
4,75%
Liquidez
5,94
Volatilidad Anual
46,04%
Liquidez Ácida
0,06
BETA de Mercado 0,80 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
27,18
Plazo de Pagos
30,17
ROA
2,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,90
ROE
0,14%
Endeudamiento
0,45
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 55.458.000.000
0,67%
Resultado Operativo
$ 16.798.000.000
$ 0,03
Resultado Neto
0,05
$ 370.000.000
11
EDICIÓN Nº 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017
AUTOPISTAS DEL SOL S.A. Análisis Técnico
Buena semana para el activo que cerró el último viernes en $102,15 (contra los $101 alcanzados el viernes anterior). De esta manera, el papel acumula una ganancia del 98% en lo que va del año. El activo transita un canal alcista de largo plazo iniciado en septiembre del 2016. El precio de la acción se encuentra tocando el techo de dicho canal. De pasar la zona de los $105, es probable esperar nuevas alzas.
Ticker AUSO
Por el lado de los indicadores, observamos al RSI saliendo de niveles de sobrecompra. En tanto, el MACD se encuentra con tendencia ascendente por encima del nivel de cero. Pero es probable esperar una divergencia alcista durante ésta semana o la siguiente.
Precio actual
102,15
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
22.227,00
Volumen promedio
42.539,18
Los volúmenes han experimentado una notable reducción
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
98,29
Compra
-3,78%
50
90,78
Compra
-11,14%
200
64,99
Compra
-36,38%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
103,47
Venta
1,29%
18
98,47
Compra
-3,60%
40
93,15
Compra
-8,81%
Valor
Señal
MACD
4,16
Compra
Media 9 (MACD)
3,48
Compra
RSI
65,36
Compra
Indicadores
Valor
Ratios del mercado Último precio
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
110,00
7,68%
Soporte 1
95,00
-7,00%
Soporte 2
85,00
-16,79%
Soporte 3
80,00
-21,68%
Indicadores Patrimoniales $ 102,15
Rotación del Activo
0,36
P/E
120,97
Rotación del Activo Corriente
0,59
Valor Libro
$ 6,12
Rotación del Activo No Corr
0,93
Rotación del Patrimonio neto
0,93
Capitalización Bursátil
$ 9.028.434.998
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,64
Recorrido semanal
8,53%
Liquidez
0,97
Volatilidad Anual
25,79%
Liquidez Ácida
0,12
Plazo de Cobranza de Créditos
29,36
Plazo de Pagos
32,19
BETA de Mercado
0,17
Indicadores de Rentabilidad ROA
5,37%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,91
ROE
13,79%
Endeudamiento
0,09
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 502.410.739
14,85%
Resultado Operativo
$ 91.155.864
$ 0,84
Resultado Neto
$ 74.631.476
2,57
12
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
BANCO MACRO S.A. Análisis Técnico
Semana sin variaciones para Banco Macro. El activo cerró el viernes último en idénticos valores que el viernes anterior: $153. No obstante esto, el activo acumula en la primera mitad del año, una ganancia del 49%.
Ticker BMA
El papel se mantiene en tendencia alcista desde diciembre del 2016. A la misma vez, observamos que la cotización se mantiene operando muy por encima de su MM de 200 ruedas y también de las medias de 20 y 30 ruedas. No se visualiza en lo inmediato que haya cruces de medias móviles, con lo cual el activo se mantendrá en tendencia, con altibajos normales. El RSI se encuentra en niveles del 65% y en descenso, mientras que el MACD podría dar señal de divergencia bajista en las próximas ruedas. Hay un soporte en la zona de los $152.
Precio actual
153,00
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
125.766,00
Volumen promedio
143.538,85
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
-
-100,00%
Resistencia 1
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
147,79
Venta
44,26%
50
141,61
Venta
38,22%
200
123,63
Venta
20,67%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
153,46
Venta
49,79%
18
148,59
Venta
45,04%
40
144,07
Venta
40,63%
Valor
Señal
MACD
3,63
Compra
Media 9 (MACD)
2,87
Compra
RSI
61,23
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Soporte 1
111,00
8,35%
Soporte 2
109,00
6,39%
Soporte 3
107,00
4,44%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,53
28,31
Tasa Activa Implícita
0,11
$ 31,59
Tasa Pasiva Implícita
0,06
$ 153,00
P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
% vs VA
$ 90.956.205.000
Spread Financiero
0,05 Incobrabilidad de Cartera
Pay out
18,55%
Dividend yield
0,66%
Liquidez
0,48
Recorrido semanal
5,13%
Absorción de Estruct con Rent
0,61
Volatilidad Anual
31,83%
Endeudamiento
1,20
BETA de Mercado
Ultimos Resultados
0,45
Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 18.777.953.000
ROA
3,77%
Ingresos Financieros
$ 13.949.822.000
ROE
5,30%
Egresos Financieros
-$ 6.529.616.000
Resultado Operativo Bruto
$ 7.420.206.000 $ 4.820.237.000 $ 3.212.887.000
Efecto Palanca
1,41
Margen de Beneficio/Ventas
23,03%
Resultado Neto por Intermediación
Resultado Neto por Acción
$ 5,40
Resultado Neto
13
EDICIÓN Nº 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017
CENTRAL PUERTO S.A. Análisis Técnico
Mala semana para las acciones de la energética que cerró en $23 el ultimo viernes. El activo viene en tendencia bajista desde principio de año y recientemente su precio rebotó fuerte sobre la MM de 200 ruedas. No obstante, este impulso alcista no está pudiendo mantenerlo. En lo inmediato, el precio de la acción está por cruzar de forma descendente a las MM de 20 y 30 ruedas. De ocurrir esto es de esperar nuevas bajas. Mismo escenario si la media de 200 ruedas perforada.
Ticker CEPU
El RSI se encuentra en descenso en niveles del 50%. El MACD se encuentra operando por debajo de su nivel de cero. En cuanto a los volúmenes operados, han venido decreciendo durante las últimas ruedas. Próximo soporte: $22,3.
Precio actual
23,05
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
111.020,00
Volumen promedio
333.679,50
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
22,92
Compra
-0,56%
50
23,31
Venta
1,12%
200
23,48
Venta
1,88%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
23,36
Venta
1,35%
18
23,12
Venta
0,29%
40
23,30
Venta
1,07%
Valor
Señal
MACD
0,04
Compra
Media 9 (MACD)
-0,11
Compra
RSI
49,17
Venta
Indicadores
Ratios del mercado
% vs VA
Resistencia 3
43,00
86,55%
Resistencia 2
35,00
51,84%
Resistencia 1
27,00
17,14%
Soporte 1
21,00
-8,89%
Soporte 2
14,00
-39,26%
Soporte 3
8,75
-62,04%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 23,05
Rotación del Activo
0,21
P/E
30,49
Rotación del Activo Corriente
0,47
Valor Libro
$ 3,78
Rotación del Activo No Corr
0,36
Rotación del Patrimonio neto
0,43
Capitalización Bursátil
$ 34.898.213.001
Indicadores Financieros
Pay out
15,87%
Dividend yield
0,52%
Solvencia
1,93
Recorrido semanal
9,21%
Liquidez
1,82
Volatilidad Anual
38,16%
Liquidez Ácida
0,02
BETA de Mercado
#¡DIV/0!
Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
112,25
Plazo de Pagos
41,83
ROA
9,62%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,68
ROE
3,28%
Endeudamiento
0,18
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 2.438.155.000
46,95%
Resultado Operativo
$ 1.462.953.000
$ 0,76
Resultado Neto
$ 1.144.666.000
0,34
14
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
SOCIEDAD COMERCIAL DEL PLATA S.A. Análisis Técnico
Casi sin variación cerraron la semana pasada las acciones de Comercial del Plata en relación a la semana anterior. De esta manera, el papel se encuentra en niveles de $3,23.
Ticker COME
Cerrado el gap en la zona de los $3, ahora el activo se encuentra luchando por mantener la zona de los $3,20. Será clave que el precio de la acción se mantenga operando por encima de su media móvil de 20 y 30 ruedas, de lo contrario es de esperar nuevas tomas de ganancias.
3,23
Precio actual Fecha
Lo volúmenes de operaciones se mantienen muy bajos. Próximo soporte: $3,18.
07-07-17
Volumen del dia
1.671.290,00
Volumen promedio
1.986.509,50
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
3,18
Compra
-1,46%
50
3,25
Venta
0,67%
200
2,95
Compra
-8,82%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
3,24
Venta
0,26%
18
3,20
Compra
-0,82%
40
3,19
Compra
-1,36%
Valor
Señal
MACD
0,02
Compra
Media 9 (MACD)
0,00
Compra
RSI
53,02
Compra
Indicadores
Ratios del mercado
% vs VA
Resistencia 3
4,10
26,93%
Resistencia 2
3,80
17,65%
Resistencia 1
3,50
8,36%
Soporte 1
3,20
-0,93%
Soporte 2
2,90
-10,22%
Soporte 3
2,60
-19,50%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 3,23
Rotación del Activo
0,34
P/E
-8,06
Rotación del Activo Corriente
1,29
Valor Libro
$ 1,23
Rotación del Activo No Corr
0,46
Rotación del Patrimonio neto
0,72
Capitalización Bursátil
$ 4.392.276.740
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,90
Recorrido semanal
3,08%
Liquidez
2,80
Volatilidad Anual
32,82%
Liquidez Ácida
0,06
Plazo de Cobranza de Créditos
22,58
Plazo de Pagos
59,59
BETA de Mercado
0,33
Indicadores de Rentabilidad ROA
-2,30%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,38
ROE
-1,24%
Endeudamiento
0,42
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
0,54
Ventas
$ 1.201.311.000
-4,53%
Resultado Operativo
-$ 5.593.000
-$ 0,40
Resultado Neto
-$ 54.473.000
15
EDICIÓN Nº 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017
CRESUD S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
Cresud cerró la semana en $31.60, luego de una semana bastante lateral. Además parecería que el papel está formando un triángulo descendente que podría culminar con una ruptura ascendente.
Ticker CRES
En cuanto a los principales objetivos el primero estaría en romper los $32,60, luego los $34,5 y más adelante el objetivo de realizarse la ruptura del triángulo ascendente en $37,95 que coincide con la proyección de Fibonacci. En cuanto a los soportes, en principio tenemos los $30,86, como segundo lugar los $30 y como tercero los $28,70 piso del triángulo.
Precio actual
31,40
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
99.327,00
Volumen promedio
En cuanto al MACD está dando compra y el RSI en 50%.
341.673,80
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
30,98
Compra
-1,34%
50
31,99
Venta
1,87%
200
28,59
Compra
-8,96%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
31,73
Venta
1,04%
18
31,34
Compra
-0,19%
40
31,45
Venta
0,15%
Valor
Señal
MACD
Indicadores
0,05
Compra
Media 9 (MACD)
-0,17
Compra
RSI
50,17
Compra
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
27,70
-11,78%
Soporte 2
27,00
-14,01%
Soporte 3
26,50
-15,61%
Indicadores Patrimoniales $ 31,40 5,77 $ 38,81
$ 7.864.084.125
Rotación del Activo
0,13
Rotación del Activo Corriente
0,40
Rotación del Activo No Corr
0,20
Rotación del Patrimonio neto
2,22
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,06
Recorrido semanal
4,71%
Liquidez
2,33
Volatilidad Anual
26,14%
Liquidez Ácida
0,42
BETA de Mercado 0,57 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
59,40
Plazo de Pagos
17,44
ROA
0,83%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
3,41
ROE
14,03%
Endeudamiento
19,64
Efecto Palanca
16,89
Ventas
$ 21.557.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
6,33%
Resultado Operativo
$ 3.437.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 5,45
Resultado Neto
$ 1.364.000.000
16
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
EMPRESA DIST. Y COMERCIALIZADORA NORTE (EDENOR) S.A. Análisis Técnico
Edenor cerró el viernes en $26,60 y continúa transitando el canal lateral que empezó en enero de este año. Como principales objetivos tenemos los $28,33 y de romperlos al alza tendríamos por objetivo la duplicación del canal, es decir, los $32,60.
Ticker EDN
En cuanto a los soportes, tenemos el soporte más corto los $25,90 (medias móviles rápidas), como segundo objetivo $25, tercero el piso del canal en $24 y por último la media móvil de 200 ruedas en $22,25. En cuanto al MACD, indicando compra y en RSI en 58%.
Precio actual
26,60
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
130.063,00
Volumen promedio
378.317,03
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
25,77
Compra
-3,11%
50
25,70
Compra
-3,38%
200
23,15
Compra
-12,98%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
26,51
Compra
-0,35%
18
25,87
Compra
-2,76%
40
25,74
Compra
-3,23%
Valor
Señal
MACD
Indicadores
0,29
Compra
Media 9 (MACD)
0,09
Compra
RSI
58,76
Compra
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
20,40
-23,31%
Soporte 2
17,90
-32,71%
Soporte 3
15,00
-43,61%
Indicadores Patrimoniales $ 26,60 $ 0,37
$ 24.111.705.660
Rotación del Activo
0,38
Rotación del Activo Corriente
1,34
Rotación del Activo No Corr
0,52
Rotación del Patrimonio neto
16,81
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,02
Recorrido semanal
3,77%
Liquidez
1,54
Volatilidad Anual
32,24%
Liquidez Ácida
0,04
BETA de Mercado 0,39 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
24,83
Plazo de Pagos
80,76
ROA
-7,80%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,31
ROE
-4,92%
Endeudamiento
0,62
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 5.707.145.000
-20,77%
Resultado Operativo
-$ 1.213.668.000
-$ 1,31
Resultado Neto
-$ 1.185.465.000
0,63
17
EDICIÓN Nº 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017
SIDERAR S.A.I.C. Análisis Técnico
SIDERAR cerró en $10,80 y transita un canal lateral desde principio de año. Como principales objetivos alcistas tenemos el techo $11,42 luego el máximo histórico en $11,90 y por último el doble del canal lateral $12,63.
Ticker ERAR
En cuanto a los soportes, tenemos los $10,22 y luego la media móvil de 200 ruedas en $10,10. En cuanto el MACD dando compra y el RSI cercano a los 46%.
Precio actual
10,75
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
402.329,00
Volumen promedio
1.001.125,93
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
-
-100,00%
Resistencia 1
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
10,74
Compra
-0,09%
50
11,22
Venta
4,34%
200
10,03
Compra
-6,69%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
10,77
Venta
0,23%
18
10,82
Venta
0,62%
40
10,95
Venta
1,87%
Valor
Señal
MACD
-0,13
Venta
Media 9 (MACD)
-0,15
Compra
RSI
46,31
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
% vs VA
Soporte 1
10,00
-6,98%
Soporte 2
9,80
-8,84%
Soporte 3
9,60
-10,70%
Indicadores Patrimoniales $ 10,75
Rotación del Activo
0,37
P/E
12,95
Rotación del Activo Corriente
1,15
Valor Libro
$ 5,65
Rotación del Activo No Corr
0,55
Rotación del Patrimonio neto
0,52
Capitalización Bursátil
$ 48.558.760.747
Indicadores Financieros
Pay out
25,30%
Dividend yield
1,95%
Solvencia
3,55
Recorrido semanal
4,65%
Liquidez
2,60
Volatilidad Anual
29,09%
Liquidez Ácida
0,08
BETA de Mercado
0,44
Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
8,72
Plazo de Pagos
22,55
ROA
13,49%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,39
ROE
7,72%
Endeudamiento
0,21
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 13.166.020.000
28,47%
Resultado Operativo
$ 2.293.070.000
$ 0,83
Resultado Neto
$ 3.748.634.000
0,57
18
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
BBVA BANCO FRANCÉS S.A. Análisis Técnico
Banco Francés cerró el viernes en $103 y viene transitando lo que podría ser un triángulo ascendente. Como primeros objetivos alcistas, tenemos los $110 que de romperlos estaríamos en la búsqueda de los $133 en un plazo más amplio de tiempo.
Ticker FRAN
En cuanto a los soportes, el primero está dado por lo $103 en segundo lugar los $99 y más abajo los $86. En cuanto al MACD indicando Compra con posibilidad de indicar venta, y en RSI en 50%. Papel en mala situación para comprar, ya que la resolución del triángulo puede ser bajista.
Precio actual
102,45
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
35.106,00
Volumen promedio
174.427,50
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
102,91
Venta
0,45%
50
99,95
Compra
-2,44%
200
97,06
Compra
-5,26%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
103,80
Venta
1,32%
18
103,11
Venta
0,65%
40
101,54
Compra
-0,89%
Valor
Señal
MACD
0,86
Compra
Media 9 (MACD)
0,88
Venta
RSI
49,84
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
107,00
4,44%
Resistencia 2
105,00
2,49%
Resistencia 1
103,00
0,54%
Soporte 1
101,00
-1,42%
Soporte 2
99,00
-3,37%
Soporte 3
97,00
-5,32%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,54
25,84
Tasa Activa Implícita
0,09
$ 27,84
Tasa Pasiva Implícita
0,05
$ 102,45
P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
% vs VA
$ 55.003.135.733
Spread Financiero
0,04 Incobrabilidad de Cartera
Pay out
18,79%
Dividend yield
0,73%
Liquidez
0,52
Recorrido semanal
6,11%
Absorción de Estruct con Rent
0,68
Volatilidad Anual
33,59%
Endeudamiento
2,12
BETA de Mercado
Ultimos Resultados
0,48
Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 14.944.705.000
ROA
2,63%
Ingresos Financieros
$ 11.663.344.000
ROE
6,29%
Egresos Financieros
-$ 5.331.884.000
Resultado Operativo Bruto
$ 6.331.460.000 $ 3.457.748.000 $ 2.128.342.000
Efecto Palanca
2,39
Margen de Beneficio/Ventas
18,25%
Resultado Neto por Intermediación
Resultado Neto por Acción
$ 3,96
Resultado Neto
19
EDICIÓN Nº 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017
GRUPO FINANCIERO GALICIA S.A. Análisis Técnico
Interesante movimiento el realizado el viernes por el papel yendo directamente a testear los $70 pero llegando a operar hasta los $65. A estar atentos dado que debe confirmar si respeta este piso o si lo quiebra. En caso de que suceda esto último, iría directo a buscar los $65.
Ticker GGAL Precio actual
70,55
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
341.734,00
Volumen promedio
612.790,98
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
69,31
Compra
-32,35%
50
68,10
Compra
-33,53%
200
53,90
Compra
-47,38%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
71,17
Compra
-30,53%
18
69,90
Compra
-31,77%
40
68,29
Compra
-33,34%
Valor
Señal
MACD
0,93
Compra
Media 9 (MACD)
0,68
Compra
RSI
54,44
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
44,00
-57,05%
Soporte 2
43,50
-57,54%
Soporte 3
43,00
-58,03%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,41
33,69
Tasa Activa Implícita
0,09
$ 13,12
Tasa Pasiva Implícita
0,06
$ 70,55
$ 91.733.667.318
Spread Financiero
0,03 Incobrabilidad de Cartera
Pay out
3,67%
Dividend yield
0,11%
Liquidez
0,49
Recorrido semanal
10,84%
Absorción de Estruct con Rent
1,09
Volatilidad Anual
32,69%
Endeudamiento
1,99 Ultimos Resultados
BETA de Mercado 0,42 Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 17.058.044.000
ROA
1,33%
Ingresos Financieros
$ 17.890.060.000
ROE
2,89%
Egresos Financieros
-$ 10.537.841.000
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Resultado Operativo Bruto
$ 7.352.219.000
15,22%
Resultado Neto por Intermediación
$ 2.649.674.000
$ 2,09
Resultado Neto
$ 2.723.223.000
2,18
20
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
MIRGOR S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
Sigue la lateralización del papel sin poder quebrar los $350 y cerrando la semana sobre el soporte en los $337,50. En caso de quiebre, habilita ir a testear los $325 y al alza están los $365 luego de los $350.
Ticker MIRG Precio actual
338,45
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
5.952,00
Volumen promedio
17.180,48
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
341,12
Venta
0,79%
50
337,25
Compra
-0,36%
200
351,41
Venta
3,83%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
342,15
Venta
1,09%
18
342,21
Venta
1,11%
40
336,73
Compra
-0,51%
Valor
Señal
MACD
2,57
Compra
Media 9 (MACD)
3,31
Venta
RSI
48,85
Venta
Indicadores
Ratios del mercado P/E
10,12
Valor Libro
$ 241,28
Capitalización Bursátil
Resistencia 3
360,00
6,37%
Resistencia 2
350,00
3,41%
Resistencia 1
340,00
0,46%
Soporte 1
330,00
-2,50%
Soporte 2
320,00
-5,45%
Soporte 3
310,00
-8,41%
Indicadores Patrimoniales $ 338,45
Último precio
% vs VA
$ 2.030.700.000
Rotación del Activo
0,93
Rotación del Activo Corriente
1,11
Rotación del Activo No Corr
5,52
Rotación del Patrimonio neto
5,26
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,21
Recorrido semanal
6,66%
Liquidez
0,20
Volatilidad Anual
41,15%
Liquidez Ácida
0,02
Plazo de Cobranza de Créditos
37,37
Plazo de Pagos
0,00
BETA de Mercado
0,36
Indicadores de Rentabilidad ROA
2,44%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
13,87%
Endeudamiento
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
5,68
Ventas
3,34 $ 7.619.361.000
2,63%
Resultado Operativo
$ 276.655.000
$ 3,35
Resultado Neto
$ 200.740.000
21
EDICIÓN Nº 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017
PAMPA ENERGÍA S.A. Análisis Técnico
Toda la semana cerrando sobre los $40 lo que implica que le cuesta superar este rango de precios y que no encuentra fuerza para poder superarlo. En caso de no poder superarlos, el target inmediato a la baja son los $38; y en el caso contrario, los $42.
Ticker PAMP Precio actual
40,15
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
505.927,00
Volumen promedio
995.370,85
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
39,51
Compra
-1,60%
50
38,59
Compra
-3,90%
200
28,70
Compra
-28,51%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
40,05
Compra
-0,26%
18
39,62
Compra
-1,33%
40
38,82
Compra
-3,31%
Valor
Señal
MACD
Indicadores
0,29
Compra
Media 9 (MACD)
0,28
Compra
RSI
56,13
Compra
Ratios del mercado Último precio
-
Valor Libro
$ 6,05
Capitalización Bursátil
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
23,00
-42,71%
Soporte 2
22,50
-43,96%
Soporte 3
20,00
-50,19%
Indicadores Patrimoniales $ 40,15
P/E
% vs VA
Resistencia 3
$ 52.769.582.434
Rotación del Activo
0,25
Rotación del Activo Corriente
0,71
Rotación del Activo No Corr
0,38
Rotación del Patrimonio neto
1,05
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,31
Recorrido semanal
7,79%
Liquidez
1,78
Volatilidad Anual
38,40%
Liquidez Ácida
0,07
BETA de Mercado
1,18
Plazo de Cobranza de Créditos
53,20
Plazo de Pagos
82,50
Indicadores de Rentabilidad ROA
-1,26%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,64
ROE
-0,81%
Endeudamiento
0,49
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
0,64
Ventas
$ 8.382.525.904
-5,09%
Resultado Operativo
$ 230.777.252
-$ 0,32
Resultado Neto
-$ 426.842.050
22
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE S.A. Análisis Técnico
Luego de su extenso rally alcista desde los $32 hasta los $44,50, el papel empezó a recular tras encontrar un techo en este último valor. Si trazamos un Fibonacci, este nos indica que los objetivos a la baja a tener en cuenta son los $41,41 y los $39,48.
Ticker TGNO4 Precio actual
43,40
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
180.357,00
Volumen promedio
426.973,20
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
38,17
Compra
-12,05%
50
31,89
Compra
-26,53%
200
19,91
Compra
-54,13%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
43,03
Compra
-0,85%
18
38,39
Compra
-11,54%
40
34,47
Compra
-20,57%
Valor
Señal
MACD
Indicadores
3,36
Compra
Media 9 (MACD)
2,68
Compra
RSI
79,81
Compra
Ratios del mercado Último precio
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
45,00
3,69%
Soporte 1
41,00
-5,53%
Soporte 2
38,00
-12,44%
Soporte 3
35,00
-19,35%
Indicadores Patrimoniales $ 43,40
Rotación del Activo
0,14
P/E
94,28
Rotación del Activo Corriente
0,65
Valor Libro
$ 0,59
Rotación del Activo No Corr
0,17
Rotación del Patrimonio neto
2,46
Capitalización Bursátil
$ 19.068.831.600
Pay out
Indicadores Financieros
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
Recorrido semanal
13,40%
Liquidez
3,41
Volatilidad Anual
43,09%
Liquidez Ácida
0,27
BETA de Mercado
0,59
Plazo de Cobranza de Créditos
72,67
Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Pagos
ROA
4,36%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
78,36%
Endeudamiento
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
1,06
0,00 #¡DIV/0! 0,23
Ventas
$ 633.792.000
31,91%
Resultado Operativo
$ 273.047.000
$ 0,46
Resultado Neto
$ 202.254.000
17,98
23
EDICIÓN Nº 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017
TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A. Análisis Técnico
El ADR de TGSU2 continúa testeando (y cada vez con más fuerza) el fuerte techo que tiene en los u$s17 y el hecho de que sus rebotes a la baja sean cada vez menos profundos nos está diciendo que las probabilidades de que pronto veamos una ruptura alcista del rectángulo que viene desarrollando desde Abril con cada vez más altas.
Ticker TGSU2
Poco después de la victoria de Trump, en Noviembre del año pasado, el ADR de TGSU2 estableció un mínimo desde el cual comenzó a subir en tendencia alcista de manera consistente y acelerada por varios meses hasta que en Abril se detuvo y comenzó a transitar una etapa de lateralización en la cual nos encontramos actualmente pero que cada vez parece estar más cerca de finalizar. Si efectivamente el rectángulo del ADR de TSGU2 se completa al alza, eso nos permitirá establecer objetivos muy ambiciosos para esta acción así que, a pesar de que no es recomendable comprar acciones que se encuentran lateralizando, si algún inversor tiene la expectativa de que el rectángulo está pronto a completarse de manera alcista, puede aceptar el riesgo y comprar ahora a la vez que pone el stop loss en la zona de los u$s15.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
55,07
Compra
-3,13%
50
50,76
Compra
-10,71%
200
36,03
Compra
-36,63%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
57,15
Venta
0,53%
18
54,92
Compra
-3,40%
40
52,35
Compra
-7,91%
Valor
Señal
MACD
1,97
Compra
Media 9 (MACD)
1,71
Compra
RSI
61,28
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Precio actual
56,85
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
197.413,00
Volumen promedio
253.825,13
Valor
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
61,00
7,30%
Soporte 1
55,00
-3,25%
Soporte 2
52,00
-8,53%
Soporte 3
47,00
-17,33%
Indicadores Patrimoniales $ 56,85
Rotación del Activo
0,26
P/E
67,94
Rotación del Activo Corriente
0,62
Valor Libro
$ 4,02
Rotación del Activo No Corr
0,45
Rotación del Patrimonio neto
0,80
Capitalización Bursátil
$ 45.167.040.750
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,48
Recorrido semanal
9,47%
Liquidez
2,57
Volatilidad Anual
37,60%
Liquidez Ácida
1,09
Plazo de Cobranza de Créditos
36,18
Plazo de Pagos
18,59
BETA de Mercado
0,70
Indicadores de Rentabilidad ROA
6,79%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,95
ROE
20,83%
Endeudamiento
0,15
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 2.540.359.000
26,17%
Resultado Operativo
$ 1.060.139.000
$ 0,84
Resultado Neto
3,07
$ 664.815.000
24
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
CÍA. DE TRANSP. DE ENERGÍA ELECT. EN ALTA TENSIÓN (TRANSENER) S.A. Análisis Técnico
Transener continúa llevando adelante su maravilloso recorrido alcista dentro del canal y no se detiene a pesar de que tanto Pampa como Edenor sí lo han hecho. Esta semana Transener superó por primera vez los $30 y alcanzó nuevos récords históricos así que no debemos asustarnos por esta toma de ganancias ya que mientras el precio se mantenga dentro del canal alcista se tratará de una baja absolutamente normal.
Ticker TRAN
La fortaleza alcista de esta acción es absolutamente innegable ya que incluso si miramos el volumen comprobaremos que no hay indicios de que los inversores se hayan pasado al lado bajista y por lo tanto, mientras la misma continúe cotizando dentro del canal alcista, cada baja será una considerada como gran oportunidad de compra para todos nosotros.
Precio actual
29,85
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
155.739,00
Volumen promedio
427.527,13
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
28,90
Compra
-3,18%
50
27,06
Compra
-9,36%
200
18,59
Compra
-37,71%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
29,91
Venta
0,21%
18
28,84
Compra
-3,37%
40
27,63
Compra
-7,45%
Valor
Señal
MACD
0,85
Compra
Media 9 (MACD)
0,74
Compra
RSI
61,66
Compra
Indicadores
Ratios del mercado
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
12,60
-57,79%
Soporte 2
11,90
-60,13%
Soporte 3
11,00
-63,15%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 29,85
P/E
-
Valor Libro
$ 1,01
Capitalización Bursátil
% vs VA
$ 13.273.512.781
Rotación del Activo
0,25
Rotación del Activo Corriente
0,81
Rotación del Activo No Corr
0,35
Rotación del Patrimonio neto
1,56
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,19
Recorrido semanal
8,03%
Liquidez
2,78
Volatilidad Anual
37,62%
Liquidez Ácida
0,08
Plazo de Cobranza de Créditos
46,02
Plazo de Pagos
16,31
BETA de Mercado
0,54
Indicadores de Rentabilidad ROA
-9,70%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,82
ROE
-2,07%
Endeudamiento
0,18
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 698.378.215
-39,42%
Resultado Operativo
-$ 266.256.064
-$ 0,62
Resultado Neto
-$ 275.296.056
0,21
25
EDICIÓN Nº 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017
TENARIS S.A. Análisis Técnico
Al igual que Petrobras y el precio del petróleo, Tenaris continúa con su 2017 bajista y durante esta semana su ADR se dedicó a anular la figura triangular que había terminado de desarrollar hace apenas una semana ya que el precio retornó a los valores previos a la ruptura de dicho triángulo, lo cual dio también por anuladas nuestras esperanzas de una pronta recuperación en el precio del ADR y de la acción local.
Ticker TS
El ADR de Tenaris tiene un piso fuerte en los u$s30 que vendría a ser el equivalente del piso de u$s43 en el precio del petróleo así que seamos conscientes de que si el petróleo rompe ese piso es muy probable que también Tenaris haga lo propio. Debido a que el ADR se está moviendo a la baja, por debajo de la media móvil de 200 ruedas y a que además, durante esta semana anuló una importante figura de reversión alcista, es que lo más recomendable será que nos mantengamos alejados de ella hasta que veamos señales fuertes de recuperación en el precio del petróleo.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
253,28
Compra
-3,01%
50
246,65
Compra
-5,55%
200
245,98
Compra
-5,81%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
262,34
Venta
0,46%
18
254,58
Compra
-2,51%
40
250,74
Compra
-3,98%
Valor
Señal
MACD
4,67
Compra
Media 9 (MACD)
2,90
Compra
RSI
61,04
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
142,79
P/E
$ 172,41
Capitalización Bursátil Pay out
261,15
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
89.151,00
Volumen promedio
48.356,13
Valor
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
291,50
Resistencia 1
273,00
4,54%
Soporte 1
257,00
-1,59%
Soporte 2
253,00
-3,12%
Soporte 3
250,00
-4,27%
11,62%
Indicadores Patrimoniales $ 261,15
Valor Libro
Precio actual
$ 308.297.237.550
Rotación del Activo
0,17
Rotación del Activo Corriente
0,46
Rotación del Activo No Corr
0,26
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Indicadores Financieros
1530,92%
Dividend yield
10,72%
Solvencia
5,25
Recorrido semanal
6,22%
Liquidez
5,28
Volatilidad Anual
25,09%
Liquidez Ácida
0,23
Plazo de Cobranza de Créditos
43,38
Plazo de Pagos
26,17
BETA de Mercado
0,34
Indicadores de Rentabilidad ROA
0,02%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,66
ROE
1,06%
Endeudamiento
0,16
Efecto Palanca
64,87
Ventas
Margen de Beneficio/Ventas
5,19%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,10
Resultado Neto
$ 2.377.927.000 $ 2.350.000 $ 123.381.000
26
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
YPF S.A. Análisis Técnico
Esta acción es la única petrolera que está teniendo un 2017 alcista pero aun así, la encontramos en este momento luchando por recuperarse del fuerte golpe sufrido el pasado 20 de Junio por nuestra no-declaración como mercado emergente. Tenemos por seguro que el ADR de YPF tiene un piso fuerte en la zona de los u$s21 pero también sabemos que la media móvil de 200 ruedas es un fuerte techo difícil de superar así que las perspectivas de corto plazo para esta acción me resultan complejas de estimar aunque la isla de reversión me dice que difícilmente veamos una caída del ADR por debajo de los u$s21 y por lo tanto, si tenemos un horizonte de inversión de seis meses o más estos precios convierten a la acción en una interesante oportunidad de compra, no tanto por lo que podemos esperar que suceda con el precio del petróleo sino principalmente por lo que se espera que se produzca en los yacimientos de Vaca Muerta.
Ticker YPFD
Por el momento no voy a incluir a YPF entre mis sugerencia de compra debido a que veo al ADR muy dubitativo en su lucha por superar la media móvil de 200 ruedas pero tengan por seguro que si el petróleo se recupera YPF también lo hará aunque no creo que una caída del petróleo por debajo de los u$s43 motive una caída del ADR de YPF por debajo de los u$s21 ya que los movimientos de esta acción no solo están ligados fuertemente a los movimientos en el precio del petróleo sino también a las expectativas que tienen los inversores con respecto a la producción de shale oil y shale gas de los yacimientos que posee YPF a lo largo de nuestro país; si esto no fuera así la acción estaría teniendo un año bajista como el que están teniendo Tenaris y Petrobras. SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
362,65
Compra
-2,70%
50
378,95
Venta
1,68%
200
324,84
Compra
-12,84%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
373,89
Venta
0,32%
18
369,74
Compra
-0,79%
40
372,87
Venta
0,05%
Valor
Señal
MACD
Indicadores
-1,64
Venta
Media 9 (MACD)
-4,41
Compra
RSI
51,04
Compra
Ratios del mercado Último precio P/E
73,97 $ 354,41
Capitalización Bursátil
372,70
Fecha
07-07-17
Volumen del dia
59.974,00
Volumen promedio
88.756,50
Valor
% vs VA
Resistencia 3
440,00
18,06%
Resistencia 2
400,00
7,32%
Resistencia 1
380,00
1,96%
Soporte 1
342,00
-8,24%
Soporte 2
340,00
-8,77%
Soporte 3
325,00
-12,80%
Indicadores Patrimoniales $ 372,70
Valor Libro
Precio actual
$ 146.587.677.951
Rotación del Activo
0,24
Rotación del Activo Corriente
1,10
Rotación del Activo No Corr
0,30
Rotación del Patrimonio neto
0,72
Indicadores Financieros
Pay out
25,40%
Dividend yield
0,34%
Solvencia
1,49
Recorrido semanal
3,24%
Liquidez
3,90
Volatilidad Anual
27,90%
Liquidez Ácida
0,19
Plazo de Cobranza de Créditos
34,20
Plazo de Pagos
44,16
BETA de Mercado
0,56
Indicadores de Rentabilidad ROA
4,68%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,77
ROE
14,22%
Endeudamiento
1,94
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
3,04
Ventas
$ 99.693.000.000
19,88%
Resultado Operativo
$ 6.936.000.000
$ 5,04
Resultado Neto
$ 19.818.000.000
27
EDICIÓN Nº 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017 Análisis de Opciones
Volúmenes de Operaciones de Opciones
Por Germán Marín Contador Público (Universidad Nac. del Litoral)
Análisis de volúmenes de opciones de este viernes: Volumen de Operaciones Volumen de Operaciones por Volumen de Operaciones por Volumen Operaciones por Tipo dedeOpciones Vencimientos Subyacente Volumen de Operaciones por Vencimientos Volumen de Operaciones por Subyacente Put 6%
93%
100% 90% 80% 70% 50%
0,91%
30% 20%
7%
10% 0%
AG
OC
0%
EN
Especies másEspecies Operadas mas Operadas
0%
FE
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
Mapa de Valores Extrínsecos Valores Extrinsecos 9,00% 8,00% 7,00%
263.000
6,00%
320.000
PBRC66.4AG
390.000
PBRC74.4AG
400.000
GFGC69815G
5,00% 4,00% 3,00%
627.000
GFGC74.0AG
2,00%
1.092.000
GFGC71815G
1,00%
1.166.000 -
10,00%
En cuanto al subyacente, GGAL aporta el 61% del volumen operado, relegando al segundo lugar a APBR con 26%. En tercera posición COME, ERAR, PAMP y CAPX.
218.000
PBRC70.4OC
61,46% 0,00%
201.000
PBRC62.4AG
26,35%
GGAL
131.000
GFGC67815G
5,13%
APBR
En función del tipo de opciones Si tenemos en cuenta los vencimientos, (call/Put), los calls se llevan el 94% Agosto se lleva el 93% de las operaciones de las operaciones en opciones y Octubre el 7% restante. Los Puts se llevan el restante 11%.
GFGC76.0AG
2,16%
PAMP
40%
PBRV66.4AG
0,83%
CAPX COME
60%
Call 94%
ERAR
500.000
1.000.000
1.500.000
Estas son las 10 bases más operadas el viernes, compuesto por especies Calls de GGAL y ABPR.
0,00% -30%
-20%
-10%
0%
45% 40% 35% 30%
21%
25% 20%
10% 5%
15%
13%
15%
4%
0%
ITM
ITM
20%
30%
En el mapa de valores extrínsecos de las 20 bases más operadas se puede tomar una idea del verdadero costo de las opciones, y se ve claramente como las bases más At the Money son las más costosas.
Volumen por Tipo de Base 47%
50%
10%
ATM
OTM
OTM
28
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
LANZAMIENTOS CUBIERTOS En este apartado se exponen los distintos lanzamientos cubiertos posibles de realizar el Viernes 07-0717, bajo las siguientes premisas: Se basa en órdenes vigentes el cierre de la rueda bursátil. Considera para la venta del call, la punta compradora vigente al cierre. Considera para la compra del subyacente, la punta vendedora vigente al cierre.
Opcion
ITM / OTM
Call / Put
BOLC9.286G AGRC41.0AG PAMC40.1OC PAMC40.1AG DGCC28.0AG TGNC43.0AG PBRC66.4AG PETC95.0AG MOLC60.0AG PAMC39.1AG PBRC66.4OC DGCC32.0AG LEDC13.5OC PAMC41.1AG EDNC27.0AG ERAC10834G CECC14.0AG TRAC30.0AG CECC15.0AG METC23.0AG GFGC70.0OC CEPC22.0OC METC20.0OC CTOC36.0OC GFGC69815G
ITM OTM ITM ITM ITM ITM OTM OTM ITM ITM OTM OTM ITM OTM OTM OTM ITM OTM OTM OTM ITM ITM ITM ITM ITM
Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call
Cobertura
10,35% 6,36% 12,95% 6,15% 8,68% 6,27% 5,81% 5,46% 9,56% 7,50% 9,50% 4,86% 19,74% 4,73% 4,69% 4,68% 6,97% 4,53% 4,53% 4,48% 9,20% 12,96% 17,94% 12,70% 5,38%
Ya están incluidas las comisiones. En general los cambios que genera su inclusión son significativos.
La ganancia se establece suponiendo que la estrategia se termina al vencimiento.
La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money, o si no cae por debajo del precio de ejercicio, si la base lanzada es In the Money.
Solo se exponen aquellos lanzamientos cubiertos con rendimiento anual mayor al 30%.
En caso de lanzamientos de bases Out the Money, la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor.
Rend. %
Rend. Anualiz.
Strike
Prima
Accion
La base ITM con precio de ejercicio 41 de AGRO a Agosto se negocia con un valor extrínseco de 6%, permitiéndole generar una tasa anualizada del 47% ya neteado de comisiones, y con una cobertura del 6%.
Cotizacion
Contratos Demanda
V.Extrins.
Margen de Ganancia
Plazo
5,13% 46,79% 9,28 1,00 BOLT 9,66 11 6% 0,00% 40 4,88% 44,49% 41,00 2,50 AGRO 39,30 7 6% 4,33% 40 12,48% 44,23% 40,10 5,20 PAMP 40,15 1 13% 0,00% 103 4,52% 41,21% 40,10 2,47 PAMP 40,15 11 6% 0,00% 40 4,49% 40,98% 28,00 2,50 DGCU2 28,80 3 6% 0,00% 40 4,29% 39,18% 43,00 2,71 TGNO4 43,20 4 6% 0,00% 40 4,27% 39,00% 66,40 3,85 APBR 66,30 30 6% 0,15% 40 3,90% 35,56% 95,00 1,10 PESA 20,15 7 5% 371,46% 40 3,74% 34,17% 60,00 6,00 MOLI 62,75 1 5% 0,00% 40 3,36% 30,64% 39,10 3,01 PAMP 40,15 10 5% 0,00% 40 8,43% 29,87% 66,40 6,30 APBR 66,30 44 10% 0,15% 103 3,26% 29,74% 32,00 1,40 DGCU2 28,80 10 5% 11,11% 40 8,26% 29,26% 13,50 3,00 LEDE 15,20 10 9% 0,00% 103 3,12% 28,49% 41,10 1,90 PAMP 40,15 34 5% 2,37% 40 3,08% 28,09% 27,00 1,25 EDN 26,65 20 5% 1,31% 40 3,06% 27,95% 10,83 0,51 ERAR 10,80 15 5% 0,28% 40 2,97% 27,10% 14,00 1,00 CECO2 14,35 20 5% 0,00% 40 2,91% 26,56% 30,00 1,36 TRAN 29,90 10 5% 0,33% 40 2,91% 26,54% 15,00 0,65 CECO2 14,35 47 5% 4,53% 40 2,86% 26,10% 23,00 1,00 METR 22,30 28 4% 3,14% 40 7,08% 25,10% 70,00 6,50 GGAL 70,65 18 8% 0,00% 103 7,04% 24,93% 22,00 3,00 CEPU 23,15 200 8% 0,00% 103 6,98% 24,74% 20,00 4,00 METR 22,30 15 8% 0,00% 103 6,95% 24,64% 36,00 4,80 CTIO 37,80 16 8% 0,00% 103 2,58% 23,51% 69,81 3,80 GGAL 70,65 48 4% 0,00% 40 Web: http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras / C.P.N Germán Marin Cobertura: % de caida de precios del subyacente maximo sin generar perdidas. Rendimiento %: Ganancia % a obtener si el subyacente finaliza en el mismo precio o en precios superiores al strike del call lanzado. Rendimiento Anualizado: % Ganancia a obtener suponiendo la posibilidad de repetir la operación durante un año. Capitalizacion Simple. Margen de Ganancia: % Ganancia extra a obtener en bases lanzadas OTM, si el subyacente sube por encima de dicha base al vencimiento.
29
EDICIÓN Nº 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017
PROTECTIVE PUT Se muestran diferentes posibilidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector. Premisas: La baja sin cobertura muestra la caída potencial del subyacente sin lograr cobertura aún. En puts ITM la cobertura es instantánea ya que cualquier caída del activo subyacente no genera perdida
Opcion
GFGV60.0OC PBRV58.4AG GFGV65815G GFGV64.0AG PBRV62.4AG TS.V240.AG PAMV36.1AG PAMV38.1AG GFGV67815G COMV3.028G TS.V256.AG GFGV69815G CREV28.0AG CREV30.0AG PBRV66.4AG PAMV40.1AG PBRV66.4OC COMV3.165G GFGV74.0AG COMV3.303G
ITM / OTM
Call / Put
extras. Si la base del put es OTM, el indicador marca la distancia entre la base y el activo. Variación necesaria para equilibrio establece el aumento del subyacente necesario para lograr absorber el costo del put comprado. Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda.
Comprando la base ITM 66,4 a Agosto de APBR, suponiendo la tenencia de la acción en cartera, logramos una cobertura frente a caídas de precios del 0% respecto al valor actual, a cambio de un costo del 4% de su valor. Dicho costo lo recuperaríamos si el papel sube en esa misma cuantía, es decir un 4% antes del vencimiento.
No se consideran comisiones.
Baja Sin Cob.
Aum para Equilibrio
Strike
Prima
Accion
Cotizacion
Contratos Oferta
% Extrin.
OTM Put -15% 0,85% 60,00 0,600 GGAL 70,65 25 0,85% OTM Put -12% 0,98% 58,40 0,650 APBR 66,30 8 0,98% OTM Put -7% 1,20% 65,81 0,850 GGAL 70,65 35 1,20% OTM Put -9% 1,42% 64,00 1,000 GGAL 70,65 27 1,42% OTM Put -6% 1,43% 62,40 0,950 APBR 66,30 10 1,43% OTM Put -8% 1,53% 240,00 4,000 TS 261,35 5 1,53% OTM Put -10% 1,99% 36,10 0,800 PAMP 40,15 50 1,99% OTM Put -5% 2,09% 38,10 0,840 PAMP 40,15 183 2,09% OTM Put -4% 2,12% 67,81 1,500 GGAL 70,65 50 2,12% OTM Put -7% 2,48% 3,02 0,080 COME 3,23 200 2,48% OTM Put -2% 2,68% 256,00 7,000 TS 261,35 3 2,68% OTM Put -1% 2,97% 69,81 2,100 GGAL 70,65 35 2,97% OTM Put -11% 3,17% 28,00 0,999 CRES 31,55 97 3,17% OTM Put -5% 3,80% 30,00 1,200 CRES 31,55 30 3,80% ITM Put 0% 4,00% 66,40 2,650 APBR 66,30 5 3,85% OTM Put 0% 4,98% 40,10 2,000 PAMP 40,15 100 4,98% ITM Put 0% 5,28% 66,40 3,500 APBR 66,30 50 5,13% OTM Put -2% 5,57% 3,16 0,180 COME 3,23 620 5,57% ITM Put 0% 5,80% 74,00 4,100 GGAL 70,65 10 1,06% ITM Put 0% 5,88% 3,30 0,190 COME 3,23 200 3,72% Web: http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras / C.P.N Germán Marin Baja Sin Cobertura: % de posible caida de precios sin cobertura del put comprado Aumento para Equilibrio: % de aumento del subyacente necesario para recuperar el costo del put comprado
30
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
BULL SPREAD CON CALLS El bull spread consiste en la compra de una opción y el lanzamiento de una opción de base mayor a la comprada. Se pretende conseguir un call de manera más económica debido a la entrada de dinero producto de la venta del call de base mayor. Como contrapartida de esta ventaja la ganancia posee un techo infranqueable que se materializa cuando el subyacente sube por encima de la base lanzada. En el siguiente cuadro se puede ver como, por ejemplo, comprando la base 41,1 a Junio de PAMP y lanzando la base 42,1 podemos obtener una ganancia de 113% si el papel sube un 5%. Siempre se hace el análisis suponiendo valores al vencimiento, es decir, si mañana mismo el subyacente alcanza los 42,1 no veremos generada esa ganancia porcentual teórica, sino que este escenario se da si eso ocurre en días cercanos al vencimiento donde los derivados ya han perdido prácticamente todo su valor extrínseco o bien si el subyacente sube mucho deja las bases muy ITM, caso en el cual las opciones pierden también VE.
Subyacente
ERAR COME APBR GGAL APBR ERAR GGAL GGAL COME APBR CELU ALUA TS GGAL PAMP APBR ERAR TS PAMP CELU GGAL CRES PAMP COME PAMP DGCU2
Compra
ERAC12.75G COMC3.578G PBRC78.4AG GFGC82.0AG PBRC74.4AG ERAC11.75G GFGC78.0AG GFGC76.0AG COMC3.44AG PBRC78.4OC CELC13.0AG ALUC12.1AG TS.C280.AG GFGC74.0AG PAMC43.1AG PBRC66.4AG ERAC10834G TS.C26451G PAMC44.1AG CELC11.0AG GFGC71815G CREC32.0AG PAMC41.1AG COMC3.303G PAMC42.1AG DGCC28.0AG
Prima
0,070 0,035 0,520 0,480 1,100 0,245 0,860 1,235 0,060 2,000 0,400 0,238 3,000 1,899 1,100 3,950 0,549 8,500 0,790 1,000 2,700 1,200 1,920 0,120 1,490 3,400
Venta
ERAC13.75G COMC3.853G PBRC82.4AG GFGC84.0AG PBRC78.4AG ERAC12.75G GFGC80.0AG GFGC78.0AG COMC3.578G PBRC86.4OC CELC14.5AG ALUC12.5AG TS.C288.AG GFGC76.0AG PAMC44.1AG PBRC74.4AG ERAC11.75G TS.C280.AG PAMC45.1AG CELC13.0AG GFGC74.0AG CREC34.0AG PAMC42.1AG COMC3.44AG PAMC43.1AG DGCC32.0AG
Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversion Var. %: Necesidad de aumento % del subyacente para lograr la ganancia maxima
Prima
0,010 0,015 0,200 0,180 0,490 0,055 0,470 0,800 0,030 0,100 0,040 0,120 0,550 1,200 0,750 1,050 0,230 2,800 0,421 0,200 1,820 0,350 1,450 0,053 1,000 1,400
Gcia. %
Var. %
1566,7% 1300,0% 1150,0% 566,7% 555,7% 426,3% 412,8% 359,8% 333,3% 321,1% 316,7% 239,0% 226,5% 186,1% 185,7% 175,9% 172,7% 171,8% 171,0% 150,0% 148,9% 135,3% 112,8% 109,0% 104,1% 100,0%
28,0% 19,9% 24,5% 18,9% 18,4% 18,7% 13,2% 10,4% 11,2% 30,5% 28,3% 10,1% 10,3% 7,6% 10,3% 12,4% 9,3% 7,3% 12,8% 15,0% 4,7% 8,1% 5,3% 7,2% 7,8% 12,7%
31
EDICIร N Nยบ 176 | LUNES 10 DE JULIO DE 2017
BEAR SPREAD CON CALLS Esta estrategia que consiste en lanzar una base call y comprar una base mayor a la anterior, es bรกsicamente un lanzamiento descubierto al que se le agrega la ventaja de tener un tope a la perdida mรกxima (que no tiene el lanzamiento descubierto), al comprar la base superior. Por otro lado y como desventaja, el hecho de comprar una base implica un desembolso que reduce el ingreso por el lanzamiento reduciendo la ganancia.
Subyacente
COME TECO2 CRES TECO2 APBR COME GGAL ERAR PAMP BOLT PAMP PAMP APBR METR PAMP TECO2 TRAN PAMP APBR COME APBR COME SAMI GGAL CTIO CTIO
Venta
COMC2.89AG TECC78.6AG CREC30.0AG TECC78.6OC PBRC62.4AG COMC3.028G GFGC64.0AG ERAC9.65AG PAMC40.1AG BOLC9.286G PAMC39.1AG PAMC38.1AG PBRC66.4OC METC20.0AG PAMC41.1AG TECC74.6AG TRAC30.0AG PAMC42.1AG PBRC66.4AG COMC3.165G PBRC58.4AG COMC3.303G SAMC110.AG GFGC74.0AG CTOC36.0AG CTOC36.0OC
Prima
0,410 18,500 2,600 22,000 6,600 0,271 7,800 1,400 2,470 1,000 3,010 3,700 6,300 2,750 1,900 21,600 1,355 1,450 3,851 0,167 8,000 0,105 6,000 1,820 3,000 4,800
Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversion Var. %: Necesidad de aumento % del subyacente para lograr la ganancia maxima
Compra
COMC3.028G TECC90.6AG CREC32.0AG TECC100.6O PBRC66.4AG COMC3.165G GFGC74.0AG ERAC11.75G PAMC41.1AG BOLC10.7AG PAMC40.1AG PAMC39.1AG PBRC70.4OC METC23.0AG PAMC42.1AG TECC78.6AG TRAC31.0AG PAMC43.1AG PBRC74.4AG COMC3.303G PBRC62.4AG COMC3.44AG SAMC120.AG GFGC76.0AG CTOC40.0AG CTOC40.0OC
Prima
0,310 10,000 1,200 7,500 3,950 0,180 1,899 0,245 1,920 0,300 2,520 3,250 4,500 1,400 1,490 20,000 1,000 1,100 1,100 0,120 6,700 0,060 3,000 1,235 1,900 3,750
Gcia. %
Var. %
333,3% 242,9% 233,3% 210,1% 196,3% 185,7% 144,0% 129,1% 122,2% 97,2% 96,1% 81,8% 81,8% 81,8% 69,5% 66,7% 55,0% 53,8% 52,4% 50,5% 48,1% 47,4% 42,9% 41,3% 37,9% 35,6%
-10,0% -17,8% -4,6% -17,8% -5,7% -5,9% -9,4% -9,8% 0,2% -3,9% -2,3% -4,8% 0,3% -10,3% 2,8% -22,0% 0,5% 5,3% 0,3% -1,6% -11,8% 2,8% -2,7% 4,7% -4,5% -4,5%