1
EDICIÓN Nº 185 | LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2017
RENTA FIJA
LA BAJA DEL TIPO DE CAMBIO CASTIGÓ A LOS BONOS ARGENTINOS
A
Por Franco Tealdi, Agente Productor - Matrícula CNV Nº 607 // Twitter: @tealdif // Tel.: 351 266-1022
lejadas las presiones relacionadas al conflicto entre Corea del Norte y EEUU y la temporada de huracanes en el país del norte, se conocieron datos de la inflación de agosto en Estados Unidos lo cual sorprendió ligeramente al alza al alcanzar marcas de 1.9% anual y 0.4% mensual, aunque todavía lejos del 2% objetivo anual de la FED. Debido a esto, seguimos esperando pocas expectativas de suba de tasas para lo que queda del año, lo cual favorece a los activos de mercados emergentes en moneda local y activos de riesgo. En este contexto, la 10Yr Yield, tasa de interés de referencia mundial subió 15pbs hasta situarse en 2.2%, lo cual trajo presiones en la parte larga de la curva argentina, sobre todo lunes y martes, que luego la baja del riesgo país amortiguo. El dato sobresaliente de la semana en los mercados mundiales fue la fuerte suba de la libra esterlina, la cual opera a 1.35 USD por unidad al cierre de esta nota. La suba se debió en medio de una inflación en el Reino que se encuentra por encima de lo previsto por el objetivo del Banco de Inglaterra, lo que pone presión a una suba de los tipos de interés del mencionado banco central. Contexto Local El Riesgo País Argentino EMBI+ medido por banco de inversión JP Morgan, sigue marcando mínimos históricos cerrando 373 pbs. El índice de bonos largos medidos en dólares volvió a mostrar ganancias en moneda dura, avanzando un 0.22% en la semana. Nos sigue pareciendo atractivo el DISCOUNT U$S Ley Arg (DICA) que rinde 6.38% con una duration de 7.53 años y un cupón anual del 8.28% es el que recomendamos como caballo de batalla ya que luce como el más desarbitrado de la curva. No obstante, esperamos como escenario base que la Argentina
EMBI Argentina vs EMBI General 550 500 450 400 350 300
EMBI ARG
siga comprimiendo spreads de riesgo hasta acercarse a los 350 pbs., escenario ideal para bonos como el Bonar Rep. Arg. 2046 (AA46) o también, porque no, el tan afamado Century Bond Bonar 2117 (AC17). Este último aún exhibe rendimiento bastantes superiores al 7% -7.28% para ser precisos-, que lo convierte en el preferido de los optimistas.
EMBI+
las posiciones en pesos, particularmente en Lebacs mayores a 90 días. Por su parte, el REM indico que esperan que el peso finalice el año en $18,2, frente a los $18,3 del REM de julio, lo que apoya y reafirma nuestra visión con respecto a las inversiones en moneda local.
El peso argentino, fortalecido. Si bien los bonos tuvieron subas medidas en dólares, medidos en pesos el índice de bonos en dólares largos bajó 1.09% como consecuencia del fortalecimiento de la moneda local, que cerró por debajo de los $17 por dólar -16.97$ en su versión de referencia del BCRA-. El carry trade vuelve a mostrarse atractivo, no solo porque no se esperan mayores sobresaltos en el tipo de cambio, sino fundamentalmente porque se esperan altas tasas reales positivas con una inflación esperada por el REM del 17.2% (10pbs mayor al previo REM) para los próximos 12 meses y tasas reales en niveles atractivos se favorecen
www.libertasfinanzas.com Seriedad | Confianza | Respaldo
Agente Productor - Matrícula CNV Nº 607