1
EDICIÓN Nº 187 | LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2017
RENTA FIJA
CONTINÚA EL APETITO POR EL RIESGO ARGENTINO Por Franco Tealdi, Agente Productor - Matrícula CNV Nº 607 // Twitter: @tealdif // Tel.: 351 266-1022 Internacional El rendimiento del bono a 10 años de Estados Unidos continua muy firme y al cierre de esta nota cotiza con un rendimiento del 2.37%, lo que implica una suba de 3 bp. En un contexto donde se debate quien ocupara el cargo de chairman de la FED, los asesores del presidente Donald Trump le habrían acercado una lista final de los candidatos a ocupar el cargo. En ella se contemplaría la reelección de Yellen, al asesor económico del Gobierno Gary Cohn, al actual gobernador de la Fed Jerome Powell y a un anterior gobernador, Kevin Warsh. Este último se presenta como el candidato más polémico entre los seleccionados, teniendo en cuenta las fuertes críticas que ha hecho a la administración actual de la Fed. Contexto Local El Riesgo País Argentino EMBI+ medido por banco de inversión JP Morgan, sigue
marcando mínimos históricos cerrando 362 pbs. El índice de bonos largos medidos en dólares subió +0.25% en moneda dura, dando la pauta que el apetito por el riesgo argentino continua firme. Nos sigue pareciendo atractivo el DISCOUNT U$S Ley Arg que rinde 6.26% (-9pbs con respecto a la semana pasada) con una duration de 7.48 años y un cupón anual del 8.28%, ya que luce como el más des arbitrado de la curva y de riesgo medio. Como venimos sosteniendo en los anteriores informes, esperamos como escenario base que la Argentina siga comprimiendo spreads de riesgo hasta acercarse a los 350 pbs. Inflación y Tasas. Los participantes del REM mantuvieron sus pronósticos sobre el nivel general de inflación correspondiente al IPC para el año 2017, y los aumentaron levemente para los años 2018 y 2019. La inflación anual esperada para fin de este año se mantu-
vo en 22%a/a, mientras que para 2018 y 2019 aumentó levemente a 15,8%a/a y a 11%a/a desde los niveles previos de 15,7% y 10,9%, respectivamente. Ante la persistencia de la inflación por encima de los niveles deseados por el BCRA esperamos que las tasas de Lebacs se mantengan elevadas, beneficiando al posicionamiento en estos títulos. Pipeline El Gobierno emitiría el equivalente de USD 4.600 millones en bonos soberanos antes de fin de año, con el objetivo de cerrar el financiamiento del año y empezar a canjear bonos en los próximos meses, según medio de prensa locales. Del total, USD 2.600 millones se emitirían en el equivalente en euros, mientras que los restantes USD 2.000 millones serían emitidos dólares en el mercado local.
www.libertasfinanzas.com Seriedad | Confianza | Respaldo
Agente Productor - Matrícula CNV Nº 607
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS Análisis de Acciones Líderes
2
Indice MERVAL Cerró la séptima semana consecutiva al alza para el índice Merval. El mercado argentino cerró el último viernes en 26.800 puntos, acumulando en el año una suba de +58,4%, mientras que algunas acciones que lo componen suben entre 120 y 50%. Como anticipamos la semana pasada, el Merval tenía recorrido para seguir subiendo sobre todo en papeles energéticos y bancarios. El mercado viene descontando en la suba un triunfo del oficialismo de cara a las elecciones del próximo 22 de octubre, por lo que recomendamos suma cautela. Aprovechar la posibilidad de realizar compras en opciones de venta, prepararse ante cualquier escenario es lo más inteligente hoy en día. Esta semana pudo verse un aumento significativo del volumen negociado, por lo que sabemos se debió a la entrada de fondos extranjeros en empresas argentinas, sobre todo las líderes con adr: GGAL, PAMP, YPF y BMA. En todas ellas puede verse un futuro promisorio de continuar el rumbo económico en el país. Sobre todo para el sector energético; se abre la cartera de inversiones para obras de infraestructura. Las primeras adjudicadas salieron para CEPU que tendrá un aumento de capitalización a través de una OPA en Buenos Aires y Nueva York; mientras que todavía faltan las adjudicaciones para Pampa e YPF. En caso de caída, primer soporte en 26.200 puntos, segundo soporte en zona de 25.600 puntos. SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
25503.87
Compra
-4.89%
50
23651.64
Compra
-11.80%
200
21081.17
Compra
-21.38%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
26683.75
Compra
-0.49%
18
25496.23
Compra
-4.92%
40
24419.71
Compra
-8.93%
Valor
Señal
MACD
905.86
Compra
Media 9 (MACD)
753.64
Compra
RSI
79.25
Compra
Indicadores
Análisis Técnico Ticker MERVAL 26815.63
Precio actual Fecha
06-10-17
Volumen del dia
-
Volumen promedio
-
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100.00%
Resistencia 2
-
-100.00%
-
-100.00%
Soporte 1
22,600.00
-15.72%
Soporte 2
22,500.00
-16.09%
Soporte 3
22,000.00
-17.96%
Resistencia 1
Ratios de Mercado $ 26,815.63
Último precio Volatilidad Anual Tendencia
0.17 Alcista
Variación Semanal
2.84%
Máximo 52 semanas
27,036
Mínimo 52 semanas
15,189
Componentes 3T 2017 Pampa Energía S.A.
PAMP
Energía/ Servicios Públicos
10.80%
S.A. PetroleoYPF Brasileiro S.A. PETROBRAS
YPFD
Petrolera
10.70%
APBR
Petrolera
9.20%
Grupo Financiero Galicia S.A.
GGAL
Banco/ Financiera
8.82% 5.56%
Siderar S.A.I.C.
ERAR
Industria metalúrgica
Cresud S.A.C.I.F. y A.
CRES
Grupo Inversor
4.52%
BBVA Banco Francés S.A.
FRAN
Banco
4.24%
Banco Macro S.A.
BMA
Banco
3.84%
Aluar Aluminio Argentino S.A.
3.77%
ALUA
Industria metalúrgica
Andes Energía PLC
AEN
Petrolera
Resto
-
-
3.71% 34.86%
3
EDICIÓN Nº 187 | LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2017
PHOENIX GLOBAL RESOURCES (EX ANDES ENERGÍA) Análisis Técnico
Cerró una semana de distribución para las acciones de PGR. Una venta muy fuerte en el papel hizo que rompiera el soporte de 14 pesos, cerrando de esta manera en 13,65 el último viernes.
Ticker PGR
Las fuertes ventas que se realizaron sobre el papel se llevaron a cabo el lunes y martes, dejando en el gráfico marcadas zonas de distribución. Esto se produjo luego del ejercicio de algunos warrants de la empresa, por solo 5.714 acciones nuevas que se suman al capital social. Sin embargo, hechos relevantes como el descubrimiento de un mega yacimiento de petróleo de alta calidad en Tierra del Fuego, donde opera a través de la empresa que hizo el descubrimiento (ROCH) son noticias que deberían llevarla a cotizar alto.
Fecha
En este sentido, vamos a esperar que el papel caiga en todo caso a 13 pesos, lugar donde creemos puede ser un buen soporte, o supere los 14,50 con volumen. Debido a que mantenemos objetivo alcista en 24,50
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
14.52
Venta
6.40%
50
13.37
Compra
-2.04%
200
9.12
Compra
-33.20%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
13.92
Venta
1.97%
18
14.23
Venta
4.25%
40
13.81
Venta
1.19%
Valor
Señal
MACD
Indicadores
0.13
Compra
Media 9 (MACD)
0.32
Venta
RSI
42.98
Venta
Ratios del mercado
06-10-17
Volumen del dia
1,072,013.00
Volumen promedio
1,039,549.35
% vs VA
Valor
-100.00%
-
Resistencia 3 Resistencia 2
14.50
6.23%
Resistencia 1
14.00
2.56%
Soporte 1
13.50
-1.10%
Soporte 2
12.00
-12.09%
Soporte 3
11.00
-19.41%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 13.65
P/E
-
Valor Libro Capitalización Bursátil
13.65
Precio actual
$ 7.94 $ 1,343,351,100
Rotación del Activo
0.29
Rotación del Activo Corriente
1.62
Rotación del Activo No Corr
0.35
Rotación del Patrimonio neto
1.52
Indicadores Financieros
Pay out
0.00%
Dividend yield
0.00%
Solvencia
1.23
Recorrido semanal
9.46%
Liquidez
2.98
Volatilidad Anual
39.72%
Liquidez Ácida
0.19
Plazo de Cobranza de Créditos
22.36
Plazo de Pagos
66.70
BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
-
ROA
-3.17%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0.34
ROE
-86.97%
Endeudamiento
2.50
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 67,768,000
-57.32%
Resultado Operativo
-$ 7,500,000
-$ 0.39
Resultado Neto
-$ 38,843,000
27.46
4
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
AGROMETAL S.A. Análisis Técnico
Otra semana de caída para las acciones de Agrometal. El activo no pudo finalmente contra el martillo invertido y siguió cayendo para cerrar el último viernes en 35,60.
Ticker AGRO
A pesar de este escenario feo, mientras las demás acciones del índice Merval suben y suben, Agrometal se está quedando y hace salir a los más impacientes. Pero si somo meticulosos con el AT, podemos ver ruedas de mucho volumen al alza, lo que es señal de acumulación.
35.60
Precio actual
El RSI dio señal de venta, mientras que el MACD está neutro.
Fecha
06-10-17
Volumen del dia
117,240.00
Volumen promedio
168,248.63
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
36.36
Venta
2.14%
50
37.26
Venta
4.65%
200
36.66
Venta
2.97%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
36.16
Venta
1.57%
18
36.71
Venta
3.12%
40
37.26
Venta
4.67%
Valor
Señal
MACD
-0.46
Venta
Media 9 (MACD)
-0.45
Venta
RSI
42.03
Venta
Indicadores
Ratios del mercado
Resistencia 3
50.00
40.45%
Resistencia 2
44.00
23.60%
Resistencia 1
38.00
6.74%
Soporte 1
32.00
-10.11%
Soporte 2
26.00
-26.97%
Soporte 3
19.00
-46.63%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 35.60
P/E
-
Valor Libro
$ 2.94
Capitalización Bursátil
% vs VA
$ 1,708,800,000
Rotación del Activo
0.14
Rotación del Activo Corriente
0.16
Rotación del Activo No Corr
1.07
Rotación del Patrimonio neto
0.41
Indicadores Financieros
Pay out
0.00%
Dividend yield
0.00%
Solvencia
1.53
Recorrido semanal
6.66%
Liquidez
0.22
Volatilidad Anual
48.14%
Liquidez Ácida
0.12
0.66
BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos Plazo de Pagos
ROA
-2.00%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
-5.81%
Endeudamiento
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
294.45 0.00 0.16
Ventas
$ 58,290,714
-14.07%
Resultado Operativo
-$ 7,662,965
-$ 0.17
Resultado Neto
-$ 8,202,680
2.90
5
EDICIÓN Nº 187 | LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2017
ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A. Análisis Técnico
Sin muchos cambios a lo que vimos la semana pasada, Aluar cerró en 12,70, con un plano de tendencia alcista con objetivo en 14,25. El nuevo soporte dinámico de esta plaza se encuentra en 12,50. El papel también se encuentra sobrepasando máximo histórico de 12,70, por lo que en realidad el objetivo buscado a mediano plazo será de 17,50.
Ticker ALUA 12.70
Precio actual
En cuanto a los indicadores técnicos, el RSI y el MACD aún tienen señal de compra pero vienen cediendo producto de la lateralización entre 13 y 12 de las últimas semanas.
Fecha
06-10-17
Volumen del dia
320,650.00
Volumen promedio
791,302.83
Valor Resistencia 3
-
-100.00%
Resistencia 2
-
-100.00%
-
-100.00%
Resistencia 1
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
12.71
Venta
0.08%
50
12.00
Compra
-5.55%
200
10.73
Compra
-15.53%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
12.81
Venta
0.89%
18
12.66
Compra
-0.31%
40
12.26
Compra
-3.44%
Valor
Señal
MACD
0.24
Compra
Media 9 (MACD)
0.28
Venta
RSI
55.26
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
% vs VA
Soporte 1
12.00
-5.51%
Soporte 2
11.50
-9.45%
Soporte 3
10.30
-18.90%
Indicadores Patrimoniales $ 12.70
Rotación del Activo
0.77
P/E
13.52
Rotación del Activo Corriente
1.17
Valor Libro
$ 3.23
Rotación del Activo No Corr
2.25
Rotación del Patrimonio neto
1.16
Capitalización Bursátil
$ 35,560,000,000
Indicadores Financieros
Pay out
1.28%
Dividend yield
0.09%
Solvencia
2.97
Recorrido semanal
5.85%
Liquidez
1.31
Volatilidad Anual
25.27%
Liquidez Ácida
0.15
Plazo de Cobranza de Créditos
5.15
Plazo de Pagos
2.87
BETA de Mercado
0.81
Indicadores de Rentabilidad ROA
9.66%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1.80
ROE
14.57%
Endeudamiento
0.13
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 10,456,550,794
12.58%
Resultado Operativo
$ 2,253,913,347
$ 0.94
Resultado Neto
$ 1,315,354,945
1.51
6
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
PETRÓLEO BRASILEIRO (PETROBRAS) S.A. Análisis Técnico
Objetivo cumplido en 92 pesos para las acciones de Petrobras Brasil, cuando la semana pasada alcanzó ese valor, tras haber corregido hacia la media de 20 ruedas.
Ticker APBR
Los 92 pesos funcionaron como una resistencia a la suba del papel que continuaba en tendencia alcista tras este rebote. En caso de sobrepasar los 94 pesos con volumen (ultima resistencia) tendría vía libre para recuperar nuevos máximos.
89.80
Precio actual
Según datos de la consultora Invecq, Brasil estaría saliendo de la recesión, mientras que se espera un crecimiento mayor para 2018. Como la bolsa se anticipa a las noticias, habrá que estar muy atentos al movimiento de precios de Petrobras, la principal empresa del país vecino.
Fecha
06-10-17
Volumen del dia
106,658.00
Volumen promedio
349,585.58
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
88.43
Compra
-1.53%
50
81.94
Compra
-8.76%
200
77.29
Compra
-13.93%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
90.02
Venta
0.24%
18
87.69
Compra
-2.35%
40
84.12
Compra
-6.33%
Valor
Señal
MACD
2.42
Compra
Media 9 (MACD)
2.49
Venta
RSI
59.78
Compra
Indicadores
Ratios del mercado
Resistencia 3
108.50
20.82%
Resistencia 2
98.00
9.13%
Resistencia 1
91.50
1.89%
Soporte 1
84.50
-5.90%
Soporte 2
83.00
-7.57%
Soporte 3
79.50
-11.47%
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 89.80
Rotación del Activo
0.08
P/E
972.31
Rotación del Activo Corriente
0.86
Valor Libro
$ 95.84
Rotación del Activo No Corr
0.09
Rotación del Patrimonio neto
0.20
Capitalización Bursátil Pay out
$ 1,171,395,824,314
Indicadores Financieros
1897.09%
Dividend yield
2.76%
Solvencia
1.70
Recorrido semanal
8.06%
Liquidez
5.94
Volatilidad Anual
32.80%
Liquidez Ácida
0.06
1.46 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
27.18
Plazo de Pagos
30.17
ROA
2.54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0.90
ROE
0.14%
Endeudamiento
0.33
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 55,458,000,000
0.67%
Resultado Operativo
$ 16,798,000,000
$ 0.03
Resultado Neto
0.05
$ 370,000,000
7
EDICIÓN Nº 187 | LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2017
AUTOPISTAS DEL SOL S.A. Análisis Técnico
Otra semana positiva para el activo. Esta vez cerró en $116,45 alcanzando otro nuevo máximo. El papel continúa transitando un canal alcista de largo plazo iniciado en septiembre del 2016 y se mantiene en tendencia. La cotización de las acciones se ubica en el mismo nivel de las MM de 20 y 30 ruedas. Las medias móviles mantienen inclinación ascendente, lo cual da previsibilidad para las próximas ruedas.
Ticker AUSO 116.45
Precio actual Fecha
Por el lado de los indicadores, observamos que el RSI se recuperó y se mantiene en el 62%. En tanto, el MACD marcó una divergencia alcista, con lo cual podría esperarse nuevas subas en las próximas ruedas. Los volúmenes de operaciones se mantuvieron estables.
06-10-17
Volumen del dia
62,121.00
Volumen promedio
51,740.85
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
113.42
Compra
-2.60%
50
108.49
Compra
-6.83%
200
85.10
Compra
-26.93%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
116.02
Compra
-0.37%
18
113.48
Compra
-2.55%
40
110.50
Compra
-5.11%
Valor
Señal
MACD
1.99
Compra
Media 9 (MACD)
1.72
Compra
RSI
61.86
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
% vs VA
Resistencia 3
-
-100.00%
Resistencia 2
-
-100.00%
Resistencia 1
-
-100.00%
Soporte 1
110.00
-5.54%
Soporte 2
95.00
-18.42%
Soporte 3
85.00
-27.01%
Indicadores Patrimoniales $ 116.45
Rotación del Activo
0.36
P/E
137.91
Rotación del Activo Corriente
0.59
Valor Libro
$ 6.12
Rotación del Activo No Corr
0.93
Rotación del Patrimonio neto
0.93
Capitalización Bursátil
$ 10,292,327,513
Indicadores Financieros
Pay out
0.00%
Dividend yield
0.00%
Solvencia
1.64
Recorrido semanal
5.60%
Liquidez
0.97
Volatilidad Anual
31.01%
Liquidez Ácida
0.12
0.30 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
29.36
Plazo de Pagos
32.19
ROA
5.37%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0.91
ROE
13.79%
Endeudamiento
0.08
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 502,410,739
14.85%
Resultado Operativo
$ 91,155,864
$ 0.84
Resultado Neto
$ 74,631,476
2.57
8
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
BANCO MACRO S.A. Análisis Técnico
Sigue superando barreras las acciones de Banco Macro. La semana pasada, tampoco fue la excepción. El activo cerró el viernes último en $214,15 luego de haber anotado un nuevo máximo hace una semana atrás ($204).
Ticker BMA
El papel se encuentra con fuerte tendencia alcista que transita desde diciembre del 2016. El volumen, se mantuvo dentro de sus parámetros normales.
214.15
Precio actual
La acción se mantiene operando muy por encima de su MM de 200 ruedas. El RSI se mantiene en zona de sobre-compra y se ubica en 79%. El MACD se encuentra ascendente. Redefinimos soporte en la zona de los $204 y $192.
Fecha
06-10-17
Volumen del dia
117,616.00
Volumen promedio
100,049.78
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
197.91
Venta
61.89%
50
178.18
Venta
45.75%
200
143.11
Venta
17.07%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
212.34
Venta
73.70%
18
198.29
Venta
62.20%
40
185.91
Venta
52.07%
Valor
Señal
MACD
10.33
Compra
Media 9 (MACD)
8.30
Compra
RSI
79.14
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100.00%
Resistencia 2
-
-100.00%
Resistencia 1
-
-100.00%
Soporte 1
111.00
-9.20%
Soporte 2
109.00
-10.84%
Soporte 3
107.00
-12.47%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0.61
18.04
Tasa Activa Implícita
0.05
$ 40.15
Tasa Pasiva Implícita
0.02
$ 214.15
$ 127,308,962,750
Spread Financiero
0.02 Incobrabilidad de Cartera
Pay out
40.44%
Dividend yield
0.56%
Liquidez
0.46
Recorrido semanal
5.62%
Absorción de Estruct con Rent
0.64
Volatilidad Anual
32.17%
Endeudamiento
1.12 Ultimos Resultados
0.92 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 23,869,943,000
ROA
1.79%
Ingresos Financieros
$ 7,600,382,000
ROE
2.34%
Egresos Financieros
-$ 2,960,035,000
Resultado Operativo Bruto
$ 4,640,347,000 $ 2,982,550,000 $ 1,764,045,000
Efecto Palanca
1.31
Margen de Beneficio/Ventas
23.21%
Resultado Neto por Intermediación
Resultado Neto por Acción
$ 2.97
Resultado Neto
9
EDICIÓN Nº 187 | LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2017
CENTRAL PUERTO S.A. Análisis Técnico
Leves retrocesos experimentaron las acciones de la energética, luego de la exponencial suma de la semana anterior. El papel retrocedió hasta los $29,1 el viernes último, tras haber alcanzado los $30,55 el ultimo día hábil de septiembre.
Ticker CEPU
Los buenos resultados de la empresa, sumado a las comunicaciones de que el directorio está analizando emitir más acciones y salir a operar en mercados internacionales, siguen jugando como factor importante por parte de los inversores.
Fecha
La acción ahora ya cotiza muy por encima de su media móvil de 20 y 30 ruedas, lo cual representa una buena señal en el corto y mediano plazo. El RSI y el MACD se encuentran con inclinaciones ascendentes. El volumen descendió en las últimas ruedas.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
27.24
Compra
-6.39%
50
24.98
Compra
-14.17%
200
24.39
Compra
-16.17%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
29.28
Venta
0.63%
18
27.50
Compra
-5.51%
40
26.02
Compra
-10.59%
Valor
Señal
MACD
1.39
Compra
Media 9 (MACD)
1.08
Compra
RSI
66.92
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
29.10
Precio actual
06-10-17
Volumen del dia
1,532,391.00
Volumen promedio
795,938.55
Valor
% vs VA
Resistencia 3
56.82
95.26%
Resistencia 2
43.00
47.77%
Resistencia 1
35.00
20.27%
Soporte 1
27.00
-7.22%
Soporte 2
21.00
-27.84%
Soporte 3
14.00
-51.89%
Indicadores Patrimoniales $ 29.10
Rotación del Activo
0.12
P/E
27.94
Rotación del Activo Corriente
0.34
Valor Libro
$ 3.74
Rotación del Activo No Corr
0.19
Rotación del Patrimonio neto
0.28
Capitalización Bursátil Pay out
$ 44,058,047,650
Indicadores Financieros
2688.24%
Dividend yield
24.05%
Solvencia
1.75
Recorrido semanal
8.93%
Liquidez
1.93
Volatilidad Anual
38.52%
Liquidez Ácida
0.12
0.39 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
139.41
Plazo de Pagos
172.05
ROA
2.98%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0.81
ROE
0.89%
Endeudamiento
0.17
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
0.30
Ventas
$ 1,610,246,000
24.48%
Resultado Operativo
$ 549,450,000
$ 0.26
Resultado Neto
$ 394,241,000
10
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
SOCIEDAD COMERCIAL DEL PLATA S.A. Análisis Técnico
¡Vuela por los aires! El activo no parece encontrar resistencia y cerró el último viernes en niveles de $4,41 alcanzando así un máximo histórico. El interés por el activo por parte de los inversores en el indicador RSI que ingresó rápidamente en zona de sobre-compra, ubicándose en el 82%. El MACD dio señal de compra y se encuentra con tendencia ascendente. El precio de la acción se mantiene cotizando por encima de sus MM de 20 y 30 ruedas.
Ticker COME 4.41
Precio actual Fecha
Los volúmenes de operaciones se mantienen elevados. Se redefine nivel de soporte en $4,11.
06-10-17
Volumen del dia
6,449,140.00
Volumen promedio
4,743,026.75
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
3.78
Compra
-14.33%
50
3.39
Compra
-23.12%
200
3.10
Compra
-29.68%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
4.26
Compra
-3.49%
18
3.82
Compra
-13.37%
40
3.57
Compra
-19.02%
Valor
Señal
MACD
0.26
Compra
Media 9 (MACD)
0.18
Compra
RSI
83.62
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
% vs VA
Resistencia 3
-
-100.00%
Resistencia 2
-
-100.00%
Resistencia 1
-
-100.00%
Soporte 1
4.40
-0.23%
Soporte 2
4.10
-7.03%
Soporte 3
3.80
-13.83%
Indicadores Patrimoniales $ 4.41 $ 1.38
$ 5,996,885,580
Rotación del Activo
0.19
Rotación del Activo Corriente
0.64
Rotación del Activo No Corr
0.27
Rotación del Patrimonio neto
0.39
Indicadores Financieros
Pay out
0.00%
Dividend yield
0.00%
Solvencia
1.95
Recorrido semanal
15.24%
Liquidez
2.17
Volatilidad Anual
33.54%
Liquidez Ácida
0.05
0.80 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
45.63
Plazo de Pagos
75.16
ROA
0.18%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0.61
ROE
-0.29%
Endeudamiento
0.33
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 736,575,000
-2.38%
Resultado Operativo
$ 14,072,000
-$ 0.13
Resultado Neto
-$ 17,523,000
-1.67
11
EDICIÓN Nº 187 | LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2017
CRESUD S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
El viernes tuvo su peor desempeño, cerrando en 32.40. La cotización cerró por debajo de la media de 50 ruedas. En caso de continuar bajando, podría hacerlo hasta los 32 pesos, donde se encuentra el piso del canal alcista. Allí será una buena oportunidad de compra, tanto por AT como por AF. El valor máximo que podría llevar dentro del canal es de 35.40.
Ticker CRES 32.30
Precio actual Fecha
06-10-17
Volumen del dia
576,623.00
Volumen promedio
434,603.45
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
32.53
Venta
0.70%
50
32.79
Venta
1.51%
200
30.75
Compra
-4.78%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
32.60
Venta
0.94%
18
32.79
Venta
1.51%
40
32.79
Venta
1.50%
Valor
Señal
MACD
-0.13
Venta
Media 9 (MACD)
-0.10
Venta
RSI
44.41
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100.00%
Resistencia 2
-
-100.00%
Resistencia 1
-
-100.00%
Soporte 1
27.70
-14.24%
Soporte 2
27.00
-16.41%
Soporte 3
26.50
-17.96%
Indicadores Patrimoniales $ 32.30 2.48 $ 42.38
$ 16,214,600,000
Rotación del Activo
0.34
Rotación del Activo Corriente
1.02
Rotación del Activo No Corr
0.50
Rotación del Patrimonio neto
2.78
Indicadores Financieros
Pay out
0.06%
Dividend yield
0.02%
Solvencia
1.14
Recorrido semanal
4.26%
Liquidez
2.68
Volatilidad Anual
21.36%
Liquidez Ácida
0.52
BETA de Mercado 0.67 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
22.87
Plazo de Pagos
7.06
ROA
3.72%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
3.24
ROE
30.70%
Endeudamiento
9.52
Efecto Palanca
8.26
Ventas
$ 59,191,000,000
Margen de Beneficio/Ventas
11.03%
Resultado Operativo
$ 2,952,000,000
Resultado Neto por Acción
$ 13.01
Resultado Neto
$ 6,531,000,000
12
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
EMPRESA DIST. Y COMERCIALIZADORA NORTE (EDENOR) S.A. Análisis Técnico
Acaba de cerrar una semana bastante alcista. El papel se encuentra entrando en una zona de sobrecompra, sobre la media móvil de 20 y 50 ruedas. Si trazamos un canal (con soporte y resistencia) nos vamos a encontrar con los siguientes valores, soporte 33.31 y resistencia 36.51. El indicador Macd nos indica una divergencia alcista. Creemos que todavía va a seguir un camino alcista hasta las elecciones de octubre que podría haber una toma de ganancia.
Ticker EDN 36.95
Precio actual Fecha
06-10-17
Volumen del dia
268,250.00
Volumen promedio
395,410.33
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
34.01
Compra
-7.97%
50
30.67
Compra
-16.99%
200
26.82
Compra
-27.42%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
36.46
Compra
-1.33%
18
34.06
Compra
-7.81%
40
32.03
Compra
-13.31%
Valor
Señal
MACD
1.69
Compra
Media 9 (MACD)
1.36
Compra
RSI
81.19
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
% vs VA
Resistencia 3
-
-100.00%
Resistencia 2
-
-100.00%
Resistencia 1
-
-100.00%
Soporte 1
20.40
-44.79%
Soporte 2
17.90
-51.56%
Soporte 3
15.00
-59.40%
Indicadores Patrimoniales $ 36.95
Rotación del Activo
0.27
P/E
19.87
Rotación del Activo Corriente
0.79
Valor Libro
$ 0.89
Rotación del Activo No Corr
0.41
Rotación del Patrimonio neto
6.67
Capitalización Bursátil
$ 33,493,515,945
Indicadores Financieros
Pay out
0.00%
Dividend yield
0.00%
Solvencia
1.04
Recorrido semanal
9.37%
Liquidez
1.36
Volatilidad Anual
26.07%
Liquidez Ácida
0.01
0.84 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
80.05
Plazo de Pagos
253.46
ROA
2.13%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0.32
ROE
1.26%
Endeudamiento
0.57
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
0.59
Ventas
$ 5,366,635,000
7.85%
Resultado Operativo
$ 816,636,000
$ 0.46
Resultado Neto
$ 421,383,000
13
EDICIÓN Nº 187 | LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2017
SIDERAR S.A.I.C. Análisis Técnico
Esta semana Siderar se movió fuertemente correlacionado con el dólar. El día viernes cerró en 12.85, tiene todavía fuerza para seguir creciendo hacia arriba ya que se encuentra dentro de un canal alcista. El soporte lo encontramos en 12.50 y la resistencia en 13.40. A estar atentos a la señal del MACD ya que se encuentra por hacer cruces de medias hacia bajo, y el RSI está entrando en zona de sobrecompra. El otro factor a tener en cuenta es que está por muy encima de la media móvil de 20 y 50 ruedas.
Ticker ERAR 13.00
Precio actual Fecha
06-10-17
Volumen del dia
1,759,787.00
Volumen promedio
1,432,883.50
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
12.72
Compra
-2.13%
50
11.92
Compra
-8.35%
200
10.89
Compra
-16.22%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
12.96
Compra
-0.33%
18
12.64
Compra
-2.78%
40
12.21
Compra
-6.11%
Valor
Señal
MACD
0.31
Compra
Media 9 (MACD)
0.31
Compra
RSI
63.83
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100.00%
Resistencia 2
-
-100.00%
Resistencia 1
-
-100.00%
Soporte 1
10.00
-23.08%
Soporte 2
9.80
-24.62%
Soporte 3
9.60
-26.15%
Indicadores Patrimoniales $ 13.00
Rotación del Activo
0.19
P/E
11.21
Rotación del Activo Corriente
0.58
Valor Libro
$ 6.65
Rotación del Activo No Corr
0.28
Rotación del Patrimonio neto
0.27
Capitalización Bursátil
$ 58,722,222,299
Indicadores Financieros
Pay out
72.41%
Dividend yield
1.62%
Solvencia
3.44
Recorrido semanal
4.27%
Liquidez
2.70
Volatilidad Anual
24.66%
Liquidez Ácida
0.06
BETA de Mercado 0.78 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
13.82
Plazo de Pagos
46.63
ROA
5.54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0.30
ROE
2.23%
Endeudamiento
0.21
Efecto Palanca
0.40
Ventas
$ 7,981,971,000
Margen de Beneficio/Ventas
16.41%
Resultado Operativo
$ 1,093,148,000
Resultado Neto por Acción
$ 0.29
Resultado Neto
$ 1,310,092,000
14
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
BBVA BANCO FRANCÉS S.A. Análisis Técnico
Buena semana para las acciones de Banco Francés, cerró el dia viernes en 118.30. Está claro el camino alcista que busca como objetivo subir hasta 130 pesos al corto plazo. En cuanto a las medias móviles, vemos que se consolidan apuntando hacia arriba. La acción ya hizo soporte en $110 por lo tanto, podría seguir subiendo. El indicador RSI se encuentra en zona de sobrecompra y el Macd sigue indicando que queda un camino alcista.
Ticker FRAN 122.25
Precio actual Fecha
06-10-17
Volumen del dia
148,915.00
Volumen promedio
216,643.03
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100.00%
Resistencia 2
-
-100.00%
Resistencia 1
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
116.48
Compra
-4.72%
50
102.77
Compra
-15.93%
200
97.20
Compra
-20.49%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
121.73
Compra
-0.42%
18
114.91
Compra
-6.01%
40
108.40
Compra
-11.33%
Valor
Señal
MACD
5.69
Compra
Media 9 (MACD)
5.02
Compra
RSI
76.07
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
-
-100.00%
Soporte 1
107.00
-12.47%
Soporte 2
105.00
-14.11%
Soporte 3
103.00
-15.75%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0.58
10.22
Tasa Activa Implícita
0.03
$ 31.95
Tasa Pasiva Implícita
0.01
$ 122.25
$ 65,633,317,163
Spread Financiero
0.02 Incobrabilidad de Cartera
Pay out
61.71%
Dividend yield
1.51%
Liquidez
0.53
Recorrido semanal
5.01%
Absorción de Estruct con Rent
0.95
Volatilidad Anual
26.61%
Endeudamiento
2.55 Ultimos Resultados
BETA de Mercado 0.96 Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 17,154,805,000
ROA
0.58%
Ingresos Financieros
$ 5,283,771,000
ROE
1.64%
Egresos Financieros
-$ 2,217,322,000
Resultado Operativo Bruto
$ 3,066,449,000 $ 1,077,545,000 $ 1,605,770,000
Efecto Palanca
2.81
Margen de Beneficio/Ventas
30.39%
Resultado Neto por Intermediación
Resultado Neto por Acción
$ 2.99
Resultado Neto
15
EDICIÓN Nº 187 | LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2017
GRUPO FINANCIERO GALICIA S.A. Análisis Técnico
Sin descanso Galicia logro establecer marcar un nuevo máximo histórico en $93,80, al parecer pudo superar por unos centavos el objetivo de los $93 como resistencia de la semana anterior.
Ticker GGAL
Dejando un GAP el día jueves el cual veremos si es o no de agotamiento del movimiento tendencial de corto del papel como primer soporte tenemos el cierre del mismo en los $91,70, como segundo soporte debería actuar bastante firme la ema de 20 sesiones en los $86 y los $81 máximo anterior.
93.50
Precio actual
Con el RSI bastante en sobre compra por los 80 pts aún está por definir pero se observa con una leve inclinación hacia abajo pareciendo querer recortar algo. MACD si bien es un indicador algo lento todavía no da venta.
Fecha
06-10-17
Volumen del dia
503,532.00
Volumen promedio
638,637.95
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100.00%
Resistencia 2
-
-100.00%
-
-100.00%
Resistencia 1
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
87.24
Compra
-28.64%
50
77.68
Compra
-36.46%
200
63.65
Compra
-47.93%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
92.39
Compra
-24.42%
18
86.95
Compra
-28.88%
40
81.74
Compra
-33.13%
Valor
Señal
MACD
4.27
Compra
Media 9 (MACD)
3.66
Compra
RSI
80.30
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Soporte 1
44.00
-64.01%
Soporte 2
43.50
-64.42%
Soporte 3
43.00
-64.83%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0.49
18.99
Tasa Activa Implícita
0.04
$ 16.88
Tasa Pasiva Implícita
0.02
$ 93.50
$ 121,574,739,820
Spread Financiero
0.02 Incobrabilidad de Cartera
Pay out
14.99%
Dividend yield
0.20%
Liquidez
0.48
Recorrido semanal
6.45%
Absorción de Estruct con Rent
1.05
Volatilidad Anual
29.58%
Endeudamiento
1.93 Ultimos Resultados
BETA de Mercado 0.93 Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 21,953,452,000
ROA
0.93%
Ingresos Financieros
$ 9,987,690,000
ROE
1.96%
Egresos Financieros
-$ 5,117,218,000
Resultado Operativo Bruto
$ 4,870,472,000 $ 2,387,647,000 $ 1,600,753,000
Efecto Palanca
2.11
Margen de Beneficio/Ventas
16.03%
Resultado Neto por Intermediación
Resultado Neto por Acción
$ 1.23
Resultado Neto
16
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
MIRGOR S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
Semana prácticamente sin modificaciones para Mirgor con velas muy cortas y bajo volumen pareciendo querer formar una bandera (figura chartista de continuación de tendencia) se mantuvo en la semana dentro de los $426 y $446. Por debajo del cierre semanal como primer soporte del papel nos encontramos en los $398 (ema de 20 sesiones) y $383 cierre del GAP que sin dudas con solo mirar el volumen de salida es de escape.
Ticker MIRG Fecha
Por encima del cierre de los $444 habilita rápidamente por objetivo de continuación de tendencia la zona de $533 Tanto RSI como MACD por el momento no nos dan señales muy claras como para tomar una decisión.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
400.95
Compra
-9.66%
50
352.59
Compra
-20.55%
200
329.11
Compra
-25.84%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
438.75
Compra
-1.14%
18
401.09
Compra
-9.62%
40
372.64
Compra
-16.03%
Valor
Señal
MACD
29.10
Compra
Media 9 (MACD)
23.00
Compra
RSI
74.90
Compra
Indicadores
Ratios del mercado P/E
17.27
Valor Libro
$ 99.46
Capitalización Bursátil Pay out
06-10-17
Volumen del dia
16,472.00
Volumen promedio
32,572.75
% vs VA
Valor Resistencia 3
800.00
80.26%
Resistencia 2
700.00
57.73%
Resistencia 1
600.00
35.20%
Soporte 1
400.00
-9.87%
Soporte 2
390.00
-12.12%
Soporte 3
380.00
-14.38%
Indicadores Patrimoniales $ 443.80
Último precio
443.80
Precio actual
$ 7,988,400,000
Rotación del Activo
0.46
Rotación del Activo Corriente
0.57
Rotación del Activo No Corr
2.56
Rotación del Patrimonio neto
1.96
Indicadores Financieros
250.54%
Dividend yield
0.36%
Solvencia
1.31
Recorrido semanal
7.84%
Liquidez
0.24
Volatilidad Anual
49.17%
Liquidez Ácida
0.02
BETA de Mercado
0.50
Plazo de Cobranza de Créditos
80.70
Plazo de Pagos
0.00
Indicadores de Rentabilidad ROA
1.53%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
6.46%
Endeudamiento
Efecto Palanca
4.23
Ventas
0.72 $ 3,517,360,000
Margen de Beneficio/Ventas
3.29%
Resultado Operativo
$ 118,392,000
Resultado Neto por Acción
$ 0.64
Resultado Neto
$ 115,672,000
17
EDICIÓN Nº 187 | LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2017
PAMPA ENERGÍA S.A. Análisis Técnico
Esta semana Pampa logró establecer nuevo máximo en la plaza local cerrando la jornada del viernes en los $47,20 y superando las resistencias que tenía por delante de muy corto plazo.
Ticker PAMP
Como soportes a controlar para esta semana tenemos los $45,40 ema de 20 sesiones y $43,70 (máximo anterior).
47.00
Precio actual
Como resistencias por delante el papel se encuentra muy cerca de la extensión del 1,618 de Fibonacci en los $47,70, de romper dicha zona al alza y con volumen podría habilitar los $51-$52.
Fecha
06-10-17
Volumen del dia
1,198,437.00
Volumen promedio
Tanto RSI como MACD por el momento no están dando una señal muy clara pero al parecer tienen un poco de upside por delante.
963,885.50
Resistencia 3
-
-100.00%
Resistencia 2
-
-100.00%
-
-100.00%
Resistencia 1
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
44.07
Compra
-6.24%
50
42.13
Compra
-10.35%
200
35.26
Compra
-24.98%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
46.37
Compra
-1.33%
18
44.34
Compra
-5.65%
40
42.92
Compra
-8.68%
Valor
Señal
MACD
1.25
Compra
Media 9 (MACD)
0.88
Compra
RSI
74.64
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
% vs VA
Valor
Soporte 1
23.00
-51.06%
Soporte 2
22.50
-52.13%
Soporte 3
20.00
-57.45%
Indicadores Patrimoniales $ 47.00
Rotación del Activo
0.18
P/E
10.61
Rotación del Activo Corriente
0.51
Valor Libro
$ 8.34
Rotación del Activo No Corr
0.27
Rotación del Patrimonio neto
0.94
Capitalización Bursátil
$ 91,103,316,257
Indicadores Financieros
Pay out
0.00%
Dividend yield
0.00%
Solvencia
1.23
Recorrido semanal
7.79%
Liquidez
2.21
Volatilidad Anual
38.40%
Liquidez Ácida
0.12
1.18 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
86.78
Plazo de Pagos
115.38
ROA
2.51%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0.75
ROE
2.36%
Endeudamiento
0.76
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 15,166,000,000
14.16%
Resultado Operativo
$ 2,949,000,000
$ 1.11
Resultado Neto
$ 2,147,000,000
0.94
18
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE S.A. Análisis Técnico
No hay mucho más para pedirle a este papel que no deja de marcar máximos y darnos alegrías todas las semanas. Si bien su última vela fue bajista es hora de que TGNO4 se tome una pausa o recorte algo su ultimo swing alcista.
Ticker TGNO4
Muy alejada de sus medias móviles sus soportes quedaron en la zona de los $57 y $55 como movimiento contra tendencial de corto plazo.
El RSI está dando venta y MACD aún no pero probablemente lo esté dando con el correr de los días si el papel recorta algo más porque no es un indicador del todo rápido.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
55.85
Compra
-11.77%
50
46.71
Compra
-26.22%
200
30.87
Compra
-51.23%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
63.23
Compra
-0.10%
18
56.14
Compra
-11.31%
40
50.58
Compra
-20.09%
Valor
Señal
MACD
4.86
Compra
Media 9 (MACD)
3.77
Compra
RSI
73.28
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
63.30
Precio actual
Por encima del movimiento no veo mucha más suba de muy corto plazo para esta semana a no ser que quiebre nuevamente al alza su último máximo del día jueves pero si hay algo que no se puede poner en dudas que la tendencia de la Transportadora es alcista.
Fecha
06-10-17
Volumen del dia
461,633.00
Volumen promedio
268,784.98
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100.00%
Resistencia 2
-
-100.00%
Resistencia 1
-
-100.00%
Soporte 1
45.00
-28.91%
Soporte 2
41.00
-35.23%
Soporte 3
38.00
-39.97%
Indicadores Patrimoniales $ 63.30
Rotación del Activo
0.14
P/E
34.38
Rotación del Activo Corriente
0.65
Valor Libro
$ 0.59
Rotación del Activo No Corr
0.17
Rotación del Patrimonio neto
2.46
Capitalización Bursátil
$ 27,812,374,200
Indicadores Financieros
Pay out
0.00%
Dividend yield
0.00%
Solvencia
1.06
Recorrido semanal
17.44%
Liquidez
3.41
Volatilidad Anual
44.22%
Liquidez Ácida
0.27
BETA de Mercado 0.68 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
72.67
Plazo de Pagos
0.00
ROA
4.36%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
78.36%
Endeudamiento
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
0.16
Ventas
$ 633,792,000
31.91%
Resultado Operativo
$ 273,047,000
$ 0.46
Resultado Neto
$ 202,254,000
17.98
19
EDICIÓN Nº 187 | LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2017
TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A. Análisis Técnico
Esta acción continúa dándonos grandes satisfacciones a los inversores a pesar de que venía un poco atrasada en relación a las demás ya que luego del despegue alcista explosivo que experimentó gracias al resultado de las elecciones primarias de Agosto su movimiento alcista volvió a convertirse rápidamente en una nueva lateralización en forma de rectángulo que llegó a durar casi un mes para luego efectivamente, de una vez por todas, iniciar un movimiento alcista fuerte y acelerado que en este momento está muy cerca de cumplir con el objetivo que tiene la acción en los u$s22 del ADR
Ticker TGSU2
A pesar de que el volumen sigue diciéndonos que los inversores continúan estando predominantemente del lado alcista considero que es muy arriesgado que compremos ahora ya que no solo esta acción sino todo el Merval en su conjunto nos están debiendo una toma de ganancias pero que sin lugar a dudas va a llegar, antes o después de las elecciones. En el caso de que estén actualmente comprados en TGSU2, el piso en el que deberíamos tener puesto el stop loss se encuentra en los u$s20,50 o en los u$s19 si es que están dispuestos a tolerar una caída más fuerte en el precio de esta acción. Nuestro único objetivo vigente en este momento (y que seguramente será alcanzado por el ADR durante los próximos días) se encuentra en los u$s22 así que, manténganse adentro mientras el stop loss se mantenga vigente y no se asusten si la acción baja ya que es lo más normal que puede hacer una acción luego de la enorme suba que ha tenido desde que completó al alza el pequeño rectángulo desarrollado entre agosto y septiembre. SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
69.33
Compra
-8.29%
50
62.47
Compra
-17.37%
200
48.11
Compra
-36.36%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
74.36
Compra
-1.65%
18
69.24
Compra
-8.41%
40
65.03
Compra
-13.98%
Valor
Señal
MACD
3.62
Compra
Media 9 (MACD)
2.86
Compra
RSI
77.10
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
75.60
Precio actual Fecha
06-10-17
Volumen del dia
147,394.00
Volumen promedio
273,200.03
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100.00%
Resistencia 2
-
-100.00%
Resistencia 1
-
-100.00%
Soporte 1
61.00
-19.31%
Soporte 2
55.00
-27.25%
Soporte 3
52.00
-31.22%
Indicadores Patrimoniales $ 75.60
Rotación del Activo
0.26
P/E
22.59
Rotación del Activo Corriente
0.62
Valor Libro
$ 4.02
Rotación del Activo No Corr
0.45
Rotación del Patrimonio neto
0.80
Capitalización Bursátil
$ 60,063,822,000
Indicadores Financieros
Pay out
0.00%
Dividend yield
0.00%
Solvencia
1.48
Recorrido semanal
7.98%
Liquidez
2.57
Volatilidad Anual
39.12%
Liquidez Ácida
1.09
BETA de Mercado 0.64 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
36.18
Plazo de Pagos
18.59
ROA
6.79%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1.95
ROE
20.83%
Endeudamiento
0.11
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 2,540,359,000
26.17%
Resultado Operativo
$ 1,060,139,000
$ 0.84
Resultado Neto
3.07
$ 664,815,000
20
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
CÍA. DE TRANSP. DE ENERGÍA ELECT. EN ALTA TENSIÓN (TRANSENER) S.A. Análisis Técnico
Transener volvió a tener nuevamente una semana alcista, en línea con las demás acciones energéticas y con el índice Merval en general. Luego de romper el techo del canal alcista que estuvo desarrollando desde noviembre, esta acción logró mantenerse cotizando arriba de él, estableciendo a su vez un pull-back de reversión alcista al tocar dicho techo desde arriba para luego continuar la suba pero ya no de una manera acelerada sino, por el contrario, mostrando claras señales de agotamiento.
Ticker TRAN
Este claramente no es un momento de compra; la enorme distancia que separa al precio de Transener con cualquier de sus medias móviles nos está diciendo que el movimiento de esta acción durante los últimos meses ha sido vertiginoso y si bien es cierto que el precio bien puede irse a los $50 sin realizar una toma de ganancias, la teoría financiera nos dice que es imposible que el movimiento de una acción sea continuamente alcista (o bajista) sin estar alternado por períodos bajistas (alcistas), aunque solo sean de corto plazo así que, en base a eso es que mi principal sugerencia para quienes quieren comprar es que se mantengan afuera de la acción hasta que la misma realice una toma de ganancias. Mi sugerencia es que se mantengan comprados pero vigilando de cerca el stop loss que deberíamos tener puesto en la zona de los $40 ya que allí es donde se encuentra el techo del canal recientemente superado. SMAs
Valor
Señal
15
40.75
Compra
-5.01%
50
34.62
Compra
-19.30%
200
25.73
Compra
-40.03%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
42.27
Compra
-1.46%
18
40.07
Compra
-6.60%
40
37.06
Compra
-13.62%
Indicadores
Valor
Señal
2.11
Compra
Media 9 (MACD)
2.09
Compra
RSI
72.62
Compra
Ratios del mercado P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Fecha
06-10-17
Volumen del dia
282,850.00
Volumen promedio
540,633.25
Valor
% vs VA
Resistencia 3
-
-100.00%
Resistencia 2
-
-100.00%
Resistencia 1
-
-100.00%
Soporte 1
12.60
-70.63%
Soporte 2
11.90
-72.26%
Soporte 3
11.00
-74.36%
% vs VA
MACD
Último precio
42.90
Precio actual
En los $44 Transener tiene el último de sus objetivos alcistas vigentes y todo parece indicarnos que lo va a alcanzar antes de que sobrevenga la toma de ganancias que desde hace más un mes nos está debiendo.
Indicadores Patrimoniales $ 42.90 $ 1.01
$ 19,076,505,806
Rotación del Activo
0.25
Rotación del Activo Corriente
0.81
Rotación del Activo No Corr
0.35
Rotación del Patrimonio neto
1.56
Indicadores Financieros
Pay out
0.00%
Dividend yield
0.00%
Solvencia
1.19
Recorrido semanal
10.41%
Liquidez
2.78
Volatilidad Anual
50.09%
Liquidez Ácida
0.08
BETA de Mercado 0.99 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
46.02
Plazo de Pagos
16.31
ROA
-9.70%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2.82
ROE
-1.44%
Endeudamiento
0.13
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
Ventas
$ 698,378,215
-39.42%
Resultado Operativo
-$ 266,256,064
-$ 0.62
Resultado Neto
-$ 275,296,056
0.15
21
EDICIÓN Nº 187 | LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2017
TENARIS S.A. Análisis Técnico
Esta acción continúa moviéndose en tendencia bajista luego de no haber podido superar al alza el enorme hueco de escape bajista que el ADR estableció en los u$s29 el día en que se publicó el balance de agosto que evidentemente no fue del agrado de los inversores.
Ticker TS
No es necesario que realicemos exhaustivos análisis para concluir que lo mejor que podemos hacer es mantenernos afuera de esta acción: la misma viene moviéndose en tendencia bajista desde enero y actualmente su cotización se encuentra un 12% abajo de la línea de tendencia así que mientras el precio continúe moviéndose por debajo del hueco de escape de los u$s29, de la media móvil de 200 ruedas y de la línea de tendencia bajista lo mejor será que nos mantengamos afuera.
241.80
Precio actual Fecha
06-10-17
Volumen del dia
68,730.00
Volumen promedio
69,059.08
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
247.17
Venta
2.22%
50
244.93
Venta
1.30%
200
254.87
Venta
5.40%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
243.92
Venta
0.87%
18
245.24
Venta
1.42%
40
245.87
Venta
1.69%
Valor
Señal
MACD
Indicadores
0.23
Compra
Media 9 (MACD)
0.66
Venta
RSI
42.93
Venta
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil Pay out
% vs VA
Resistencia 3
257.00
6.29%
Resistencia 2
253.00
4.63%
Resistencia 1
250.00
3.39%
Soporte 1
240.00
-0.74%
Soporte 2
237.00
-1.99%
Soporte 3
235.00
-2.81%
Indicadores Patrimoniales $ 241.80 132.21 $ 172.41
$ 285,453,846,600
Rotación del Activo
0.17
Rotación del Activo Corriente
0.46
Rotación del Activo No Corr
0.26
Rotación del Patrimonio neto
0.20
Indicadores Financieros
1530.92%
Dividend yield
11.58%
Solvencia
5.25
Recorrido semanal
3.64%
Liquidez
5.28
Volatilidad Anual
19.75%
Liquidez Ácida
0.23
BETA de Mercado 0.69 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
43.38
Plazo de Pagos
26.17
ROA
0.02%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1.66
ROE
1.06%
Endeudamiento
0.17
Efecto Palanca
64.87
Ventas
Margen de Beneficio/Ventas
5.19%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0.10
Resultado Neto
$ 2,377,927,000 $ 2,350,000 $ 123,381,000
22
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
YPF S.A. Análisis Técnico
Durante la semana pasada, el ADR de YPF se dedicó a realizar la toma de ganancias de la enorme suba experimentada desde fines de septiembre, cuando el gobierno anunció la liberación del precio de las naftas. El gráfico del ADR nos muestra a una acción que actualmente se está moviendo por encima de su media móvil de 200 ruedas y cuyo volumen ha vuelto a posicionarse del lado alcista pero que todavía no ha dado las muestras de fortaleza suficientes como para que consideremos que esta recuperación en el precio es efectivamente el inicio de una nueva tendencia alcista y no tan solo el desarrollo de una simple tendencia lateral.
Ticker YPFD Fecha
Aun así, por el simple hecho de que el precio se haya posicionado por encima de la media móvil de 200 ruedas, podemos afirmar que ya tenemos señal de compra y por lo tanto están dadas las condiciones técnicas para comprar acciones de esta empresa si así lo deseamos. De aquí en adelante será el mercado el que nos dirá si efectivamente este movimiento de recuperación de YPF se transformará en una nueva tendencia alcista o si tan solo se trataba de la prolongación de un movimiento lateral, pero como los inversores solemos tener un sesgo conductual hacia el optimismo, no podemos dejar pasar esta recuperación tan importante de YPF que luego de varios meses ha vuelto a posicionar al precio de su ADR por encima de la media móvil de 200 ruedas y por lo tanto, nuestra actitud es la de compra con expectativas alcistas pero al mismo tiempo con el stop loss puesto en los u$s21 para salir en el caso de que esta recuperación alcista pierda fuerzas y se transforme nuevamente en una reversión a la baja. SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
373.68
Compra
-4.30%
50
357.43
Compra
-8.46%
200
352.95
Compra
-9.60%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
393.32
Venta
0.74%
18
376.27
Compra
-3.63%
40
365.99
Compra
-6.26%
Valor
Señal
MACD
12.14
Compra
Media 9 (MACD)
8.56
Compra
RSI
64.27
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
390.45
Precio actual
06-10-17
Volumen del dia
113,872.00
Volumen promedio
96,834.78
% vs VA
Valor -
Resistencia 3
-100.00%
440.00
Resistencia 1
400.00
2.45%
Soporte 1
380.00
-2.68%
Soporte 2
342.00
-12.41%
Soporte 3
340.00
-12.92%
Indicadores Patrimoniales $ 390.45 77.49 $ 354.41
$ 153,568,980,027
Rotación del Activo
0.24
Rotación del Activo Corriente
1.10
Rotación del Activo No Corr
0.30
Rotación del Patrimonio neto
0.72
Indicadores Financieros
Pay out
25.40%
Dividend yield
0.33%
Solvencia
1.49
Recorrido semanal
3.27%
Liquidez
3.90
Volatilidad Anual
26.55%
Liquidez Ácida
0.19
BETA de Mercado 0.98 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
34.20
Plazo de Pagos
44.16
ROA
4.68%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0.77
ROE
14.22%
Endeudamiento
1.85
Efecto Palanca Margen de Beneficio/Ventas Resultado Neto por Acción
12.69%
Resistencia 2
3.04
Ventas
$ 99,693,000,000
19.88%
Resultado Operativo
$ 6,936,000,000
$ 5.04
Resultado Neto
$ 19,818,000,000
23
EDICIÓN Nº 187 | LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2017 Análisis de Opciones
Volúmenes de Operaciones de Opciones
Por Germán Marín Contador Público (Universidad Nac. del Litoral)
Análisis de volúmenes de opciones de este viernes: Volumen de Operaciones Volumen de Operaciones por Volumen de Operaciones por por Tipo dede Opciones Vencimientos Subyacente Volumen de Operaciones por Vencimientos Volumen Operaciones Volumen de Operaciones por Subyacente 90%
Put 1%
84%
80% 70% 60%
40% 30%
BHIP
0,42% 2,76%
0%
10% 0%
OC
DI
22,41%
COME
16%
20%
FE
39,07%
GGAL
EN
Especies más Operadas
33,75%
APBR
0%
0,00%
En función del tipo de opciones Si tenemos en cuenta los vencimientos, (call/Put), los calls se llevan el 99% Octubre se lleva el 84% de las operaciones de las operaciones en opciones Los y Diciembre el 16% restante.. Puts se llevan el restante 1%.
5,00%
10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 35,00% 40,00% 45,00%
En cuanto al subyacente, GGAL aporta el 39% del volumen operado, relegando al segundo lugar a APBR con 34%. En tercera posición COME, ERAR, PAMP y BHIP.
Mapa de Valores Extrínsecos
Especies mas Operadas
GFGC96.0OC
0,39%
PAMP
50%
Call 99%
ERAR
Valores Extrinsecos
723.000
GFGC90.0OC
956.000
PBRC94.4OC
12,00%
1.121.000
GFGC84.0OC
14,00%
10,00%
1.278.000
COMC3.45OC
1.401.000
GFGC88.0OC
1.433.000
PBRC86.4OC
1.458.000
8,00% 6,00% 4,00%
GFGC82.0OC
1.789.000
GFGC86.0OC
1.810.000
PBRC90.4OC
2,00%
3.966.000 -
1.000.000
2.000.000
3.000.000
4.000.000
0,00%
5.000.000
-35%
Estas son las 10 bases más operadas el viernes, compuesto por especies Calls de GGAL y APBR.
35%
32%
30%
-30%
-25%
-20%
31%
25% 20% 15%
7%
10% 5%
0%
0%
ITM
ITM
ATM
-10%
-5%
0%
5%
10%
En el mapa de valores extrínsecos de las 20 bases más operadas se puede tomar una idea del verdadero costo de las opciones, y se ve claramente como las bases más At the Money son las más costosas.
Volumen por Tipo de Base 30%
-15%
OTM
OTM
24
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
LANZAMIENTOS CUBIERTOS En este apartado se exponen los distintos lanzamientos cubiertos posibles de realizar el Viernes 06-1017, bajo las siguientes premisas: Se basa en órdenes vigentes el cierre de la rueda bursátil. Considera para la venta del call, la punta compradora vigente al cierre. Considera para la compra del subyacente, la punta vendedora vigente al cierre.
Opcion
ITM / OTM
Call / Put
PGRC14.0OC PGRC13.0OC PGRC14.0DI ERAC11.75F COMC4.50DI COMC4.35DI TGNC60.0DI CEPC30.0DI COMC4.50OC ERAC12.75D PGRC13.0DI COMC4.20DI PGRC11.5DI PBRC90.4DI COMC4.65DI BHIC7.25FE JMIC46.0DI TRAC45.0DI COMC4.05DI PAMC47.0DI JMIC50.0DI CECC15.0DI
OTM ITM OTM ITM OTM ITM ITM OTM OTM ITM ITM ITM ITM OTM OTM ITM ITM OTM ITM ITM ITM ITM
Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call
Cobertura
4.76% 8.86% 12.82% 19.92% 9.46% 10.81% 14.15% 8.65% 2.88% 10.57% 12.46% 13.06% 22.71% 7.79% 7.43% 22.97% 29.80% 6.99% 15.32% 7.20% 23.18% 9.68%
Ya están incluidas las comisiones. En general los cambios que genera su inclusión son significativos.
La ganancia se establece suponiendo que la estrategia se termina al vencimiento.
La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money, o si no cae por debajo del precio de ejercicio, si la base lanzada es In the Money.
Solo se exponen aquellos lanzamientos cubiertos con rendimiento anual mayor al 30%.
En caso de lanzamientos de bases Out the Money, la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor.
Rend. %
Rend. Anualiz.
Strike
Prima
Accion
La base OTM con precio de ejercicio 14 de PGR a Octubre se negocia con un valor extrínseco de 5%, permitiéndole generar una tasa anualizada del 104% ya neteado de comisiones, y con una cobertura del 5%.
Cotizacion
Contratos Demanda
V.Extrins.
Margen de Ganancia
Plazo
3.15% 104.64% 14.00 0.65 PGR 13.65 120 5% 2.56% 11 2.56% 84.96% 13.00 1.21 PGR 13.65 40 4% 0.00% 11 12.46% 67.86% 14.00 1.75 PGR 13.65 30 13% 2.56% 67 9.53% 51.91% 11.70 2.60 ERAR 13.05 10 10% 0.00% 67 8.38% 45.65% 4.50 0.42 COME 4.44 44 9% 1.35% 67 7.75% 42.24% 4.35 0.48 COME 4.44 370 9% 0.00% 67 7.69% 41.91% 60.00 9.00 TGNO4 63.60 18 8% 0.00% 67 7.44% 40.54% 30.00 2.50 CEPU 28.90 50 9% 3.81% 67 1.20% 39.87% 4.50 0.13 COME 4.44 817 3% 1.35% 11 6.76% 36.81% 12.70 1.38 ERAR 13.05 19 8% 0.00% 67 6.67% 36.35% 13.00 1.70 PGR 13.65 62 8% 0.00% 67 6.67% 36.32% 4.20 0.58 COME 4.44 62 8% 0.00% 67 6.53% 35.59% 11.50 3.10 PGR 13.65 4 7% 0.00% 67 6.46% 35.19% 90.40 7.00 APBR 89.90 20 8% 0.56% 67 6.06% 33.02% 4.65 0.33 COME 4.44 1 7% 4.73% 67 11.22% 31.51% 7.25 1.90 BHIP 8.27 20 11% 0.00% 130 5.74% 31.26% 46.00 18.00 JMIN 60.40 3 6% 0.00% 67 5.57% 30.35% 45.00 3.00 TRAN 42.90 100 7% 4.90% 67 5.52% 30.09% 4.05 0.68 COME 4.44 100 7% 0.00% 67 5.36% 29.18% 47.00 3.40 PAMP 47.20 138 7% 0.00% 67 5.30% 28.86% 50.00 14.00 JMIN 60.40 2 6% 0.00% 67 5.13% 27.95% 15.00 1.50 CECO2 15.50 40 6% 0.00% 67 Web: http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras / C.P.N Germán Marin Cobertura: % de caida de precios del subyacente maximo sin generar perdidas. Rendimiento %: Ganancia % a obtener si el subyacente finaliza en el mismo precio o en precios superiores al strike del call lanzado. Rendimiento Anualizado: % Ganancia a obtener suponiendo la posibilidad de repetir la operación durante un año. Capitalizacion Simple. Margen de Ganancia: % Ganancia extra a obtener en bases lanzadas OTM, si el subyacente sube por encima de dicha base al vencimiento.
25
EDICIÓN Nº 187 | LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2017
PROTECTIVE PUT Se muestran diferentes posibilidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector. Premisas: La baja sin cobertura muestra la caída potencial del subyacente sin lograr cobertura aún. En puts ITM la cobertura es instantánea ya que cualquier caída del activo subyacente no genera perdida
Opcion
PBRV78.4OC GFGV72.0OC GFGV82.0OC PBRV82.4OC GFGV72.0DI GFGV86.0OC PBRV86.4OC GFGV88.0OC ERAV11.75D GFGV90.0OC YPFV37818O PBRV82.4DI PBRV90.4OC COMV3.90FE
ITM / OTM
Call / Put
extras. Si la base del put es OTM, el indicador marca la distancia entre la base y el activo. Variación necesaria para equilibrio establece el aumento del subyacente necesario para lograr absorber el costo del put comprado. Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda.
Comprando la base ITM 90,4 a Octubre de APBR, suponiendo la tenencia de la acción en cartera, logramos una cobertura frente a caídas de precios del 0% respecto al valor actual, a cambio de un costo del 2,3% de su valor. Dicho costo lo recuperaríamos si el papel sube en esa misma cuantía, es decir un 2,3% antes del vencimiento.
No se consideran comisiones.
Baja Sin Cob.
Aum para Equilibrio
Strike
Prima
Accion
Cotizacion
Contratos Oferta
% Extrin.
OTM Put -13% 0.10% 78.40 0.090 APBR 89.90 30 0.10% OTM Put -23% 0.16% 72.00 0.150 GGAL 93.80 27 0.16% OTM Put -13% 0.32% 82.00 0.300 GGAL 93.80 45 0.32% OTM Put -8% 0.33% 82.40 0.300 APBR 89.90 50 0.33% OTM Put -23% 0.43% 72.00 0.400 GGAL 93.80 10 0.43% OTM Put -8% 0.55% 86.00 0.520 GGAL 93.80 30 0.55% OTM Put -4% 0.82% 86.40 0.740 APBR 89.90 32 0.82% OTM Put -6% 0.91% 88.00 0.850 GGAL 93.80 49 0.91% OTM Put -10% 1.38% 11.70 0.180 ERAR 13.05 446 1.38% OTM Put -4% 1.60% 90.00 1.500 GGAL 93.80 31 1.60% OTM Put -3% 1.72% 378.18 6.700 YPFD 390.25 16 1.72% OTM Put -8% 1.78% 82.40 1.600 APBR 89.90 21 1.78% ITM Put 0% 2.34% 90.40 2.100 APBR 89.90 25 1.78% OTM Put -12% 5.41% 3.90 0.240 COME 4.44 500 5.41% Web: http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras / C.P.N Germán Marin Baja Sin Cobertura: % de posible caida de precios sin cobertura del put comprado Aumento para Equilibrio: % de aumento del subyacente necesario para recuperar el costo del put comprado
26
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
BULL SPREAD CON CALLS El bull spread consiste en la compra de una opción y el lanzamiento de una opción de base mayor a la comprada. Se pretende conseguir un call de manera más económica debido a la entrada de dinero producto de la venta del call de base mayor. Como contrapartida de esta ventaja la ganancia posee un techo infranqueable que se materializa cuando el subyacente sube por encima de la base lanzada. En el siguiente cuadro se puede ver como, por ejemplo, comprando la base 96 a Octubre de GGAL y lanzando la base 99 podemos obtener una ganancia de 275% si el papel sube un 5%. Siempre se hace el análisis suponiendo valores al vencimiento, es decir, si mañana mismo el subyacente alcanza los 99 no veremos generada esa ganancia porcentual teórica, sino que este escenario se da si eso ocurre en días cercanos al vencimiento donde los derivados ya han perdido prácticamente todo su valor extrínseco o bien si el subyacente sube mucho deja las bases muy ITM, caso en el cual las opciones pierden también VE.
Subyacente
APBR GGAL PAMP APBR PGR COME APBR COME GGAL APBR CEPU COME APBR APBR COME COME COME ERAR COME
Compra
PBRC94.4OC GFGC96.0OC PAMC47.0OC PBRC90.4OC PGRC14.0OC COMC4.50OC PBRC94.4DI COMC4.35OC GFGC90.0OC PBRC86.4DI CEPC22.0DI COMC4.35DI PBRC90.4DI PBRC86.4OC COMC4.05DI COMC4.20OC COMC4.50DI ERAC12.75D COMC4.20DI
Prima
0.718 1.300 0.900 2.110 0.700 0.130 4.780 0.210 4.800 9.750 8.000 0.525 7.350 4.940 0.690 0.300 0.450 1.500 0.600
Venta
PBRC98.4OC GFGC99.0OC PAMC49.0OC PBRC94.4OC PGRC15.0OC COMC4.65OC PBRC98.4DI COMC4.50OC GFGC96.0OC PBRC90.4DI CEPC30.0DI COMC4.50DI PBRC94.4DI PBRC90.4OC COMC4.20DI COMC4.35OC COMC4.65DI ERAC13.75D COMC4.35DI
Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversion Var. %: Necesidad de aumento % del subyacente para lograr la ganancia maxima
Prima
0.300 0.500 0.300 0.690 0.300 0.055 2.650 0.128 1.250 7.000 2.500 0.420 4.500 2.080 0.580 0.181 0.330 0.700 0.480
Gcia. %
Var. %
856.9% 275.0% 233.3% 181.7% 150.0% 100.0% 87.8% 82.9% 69.0% 45.5% 45.5% 42.9% 40.4% 39.9% 36.4% 26.1% 25.0% 25.0% 25.0%
9.5% 5.5% 3.8% 5.0% 9.9% 4.7% 9.5% 1.4% 2.3% 0.6% 3.8% 1.4% 5.0% 0.6% -5.4% -2.0% 4.7% 5.0% -2.0%
27
EDICIร N Nยบ 187 | LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2017
BEAR SPREAD CON CALLS Esta estrategia que consiste en lanzar una base call y comprar una base mayor a la anterior, es bรกsicamente un lanzamiento descubierto al que se le agrega la ventaja de tener un tope a la perdida mรกxima (que no tiene el lanzamiento descubierto), al comprar la base superior. Por otro lado y como desventaja, el hecho de comprar una base implica un desembolso que reduce el ingreso por el lanzamiento reduciendo la ganancia. C.P.N. Germรกn Marin
Subyacente
GGAL GGAL APBR ALUA GGAL GGAL APBR APBR APBR ERAR GGAL APBR PAMP CELU COME COME GGAL PGR COME
Venta
GFGC84.0OC GFGC88.0OC PBRC74.4OC ALUC10.38O GFGC86.0OC GFGC82.0OC PBRC82.4OC PBRC78.4OC PBRC86.4OC ERAC12.75D GFGC90.0OC PBRC90.4DI PAMC43.1DI CELC13.0DI COMC4.20OC COMC4.05DI GFGC93.0DI PGRC13.0OC COMC3.75DI
Prima
10.300 6.600 15.450 2.400 8.400 12.200 8.100 11.600 4.900 1.380 4.650 7.000 5.800 3.100 0.290 0.680 6.110 1.210 0.890
Compra
GFGC86.0OC GFGC90.0OC PBRC78.4OC ALUC11.73O GFGC88.0OC GFGC84.0OC PBRC86.4OC PBRC82.4OC PBRC90.4OC ERAC13.75D GFGC96.0OC PBRC94.4DI PAMC47.0DI CELC15.0DI COMC4.35OC COMC4.20DI GFGC96.0DI PGRC14.0OC COMC3.90DI
Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversion Var. %: Necesidad de aumento % del subyacente para lograr la ganancia maxima
Prima
8.500 4.800 11.999 1.195 6.700 10.500 4.940 8.500 2.110 0.750 1.300 4.780 3.650 2.000 0.210 0.600 4.550 0.700 0.820
Gcia. %
Var. %
900.0% 900.0% 628.6% 617.9% 566.7% 566.7% 376.2% 344.4% 230.6% 170.3% 126.4% 124.7% 122.9% 122.2% 114.3% 114.3% 108.3% 104.1% 87.5%
-10.4% -6.2% -17.2% -18.9% -8.3% -12.6% -8.3% -12.8% -3.9% -2.7% -4.1% 0.6% -8.7% -15.3% -5.4% -8.8% -0.9% -4.8% -15.5%