Suplemento AT Nº 187

Page 1

1

EDICIÓN Nº 187 | LUNES 09 DE OCTUBRE DE 2017

RENTA FIJA

CONTINÚA EL APETITO POR EL RIESGO ARGENTINO Por Franco Tealdi, Agente Productor - Matrícula CNV Nº 607 // Twitter: @tealdif // Tel.: 351 266-1022 Internacional El rendimiento del bono a 10 años de Estados Unidos continua muy firme y al cierre de esta nota cotiza con un rendimiento del 2.37%, lo que implica una suba de 3 bp. En un contexto donde se debate quien ocupara el cargo de chairman de la FED, los asesores del presidente Donald Trump le habrían acercado una lista final de los candidatos a ocupar el cargo. En ella se contemplaría la reelección de Yellen, al asesor económico del Gobierno Gary Cohn, al actual gobernador de la Fed Jerome Powell y a un anterior gobernador, Kevin Warsh. Este último se presenta como el candidato más polémico entre los seleccionados, teniendo en cuenta las fuertes críticas que ha hecho a la administración actual de la Fed. Contexto Local El Riesgo País Argentino EMBI+ medido por banco de inversión JP Morgan, sigue

marcando mínimos históricos cerrando 362 pbs. El índice de bonos largos medidos en dólares subió +0.25% en moneda dura, dando la pauta que el apetito por el riesgo argentino continua firme. Nos sigue pareciendo atractivo el DISCOUNT U$S Ley Arg que rinde 6.26% (-9pbs con respecto a la semana pasada) con una duration de 7.48 años y un cupón anual del 8.28%, ya que luce como el más des arbitrado de la curva y de riesgo medio. Como venimos sosteniendo en los anteriores informes, esperamos como escenario base que la Argentina siga comprimiendo spreads de riesgo hasta acercarse a los 350 pbs. Inflación y Tasas. Los participantes del REM mantuvieron sus pronósticos sobre el nivel general de inflación correspondiente al IPC para el año 2017, y los aumentaron levemente para los años 2018 y 2019. La inflación anual esperada para fin de este año se mantu-

vo en 22%a/a, mientras que para 2018 y 2019 aumentó levemente a 15,8%a/a y a 11%a/a desde los niveles previos de 15,7% y 10,9%, respectivamente. Ante la persistencia de la inflación por encima de los niveles deseados por el BCRA esperamos que las tasas de Lebacs se mantengan elevadas, beneficiando al posicionamiento en estos títulos. Pipeline El Gobierno emitiría el equivalente de USD 4.600 millones en bonos soberanos antes de fin de año, con el objetivo de cerrar el financiamiento del año y empezar a canjear bonos en los próximos meses, según medio de prensa locales. Del total, USD 2.600 millones se emitirían en el equivalente en euros, mientras que los restantes USD 2.000 millones serían emitidos dólares en el mercado local.

www.libertasfinanzas.com Seriedad | Confianza | Respaldo

Agente Productor - Matrícula CNV Nº 607


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.