1
EDICIÓN Nº 195 | LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017
RENTA FIJA
SENADO DE EEUU APRUEBA REFORMA FISCAL DESPEJANDO EL CAMINO El senado estadounidense finalmente aprobó la reforma impositiva del presidente Donald Trump, en una votación más que reñida, lo cual fue una noticia más que positiva para los mercados que ya descontaban la aprobación. Dicho esto, no se esperan subas ni movimientos bruscos con dicha noticia como driver. Incluso, el bono a 10yr del tesoro americano continua sin poder situarse por encima de los 2.4%, para terminar cerrando la semana en 2.36%, casi el mismo valor de la semana pasada. Esto es en sí una buena noticia para los activos de riesgo y bonos emergentes, puesto que un componente fundamental de su yield esta explicado por esta tasa. En cuanto al contexto local, el dólar finalizó el último día de noviembre en $17,26, evidenciando nuevas bajas con respecto a la semana pasada, presionado por las elevadas tasas en pesos que continúan
atrayendo capitales extranjeros y auspiciando el carry trade. El mencionado contexto internacional benigno, sumado a la teórica aprobación de las reformas, y las elevadas tasas que dispone el BCRA, los flujos hacia títulos en pesos continuarían en los próximos meses, lo que resulta en la expectativa de que el tipo de cambio se mantenga estable. Además, las necesidades del tesoro para el próximo año no bajaran de USD 30.000 millones, lo que hace prever un impresionante flujo de divisas de parte del sector público.
Entre los bonos en USD, el mayor atractivo sigue siendo la parte media de la curva, donde DICA (TIR 6.18%, DURATION 7.35) se muestra como la alternativa más atractiva en cuanto a riesgo/beneficio.
Entre las posiciones en pesos, el mayor rendimiento se encuentra en las Lebacs, cuyas tasas superan por cerca de 10 puntos porcentuales a la inflación esperada por el consenso del mercado, una de las más elevadas a nivel mundial y razón por la cual continuamos recomendando una sobre ponderación de estos instrumentos en nuestro portafolio de inversión.
www.libertasfinanzas.com Seriedad | Confianza | Respaldo
Agente Productor - Matrícula CNV Nº 607
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE DICIEMBRE Análisis de Acciones Líderes
2
Indice MERVAL Análisis Técnico
El índice Merval operó esta semana levemente a la baja, cerrando el último viernes de noviembre en 26.974 puntos, cerrando el mes con una variación negativa de -3,44%. Este cierre es muy bueno si tenemos en cuenta que a mitad de mes estuvimos en una caída de -8,32%. Sigue manteniéndose la figura de un posible diamante, el cual puede tener una resolución alcista o bajista. Esto se debe a que las perspectivas para la economía y nuestro mercado financiero para el año que viene son muy buenas, y es lo que el mercado está pagando, pero se está poniendo selectivo en los papeles a elegir, y eso es lo que estamos viendo estas últimas semanas. Si vemos el gráfico en comprensión semanal, nos encontramos que estamos a punto de realizar un pullback sobre el techo del canal alcista o volver a ingresar dentro de ese canal por el que se movió durante todo el año. En el primer caso, superando los 28.500 puntos obtendríamos una resolución alcista para ir a buscar un objetivo de 34.000 puntos, mientras que en caso de meterse dentro del viejo canal, podría seguir moviéndose entre 26.000-24.000 puntos.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
26.962,09
Compra
-0,04%
50
26.858,93
Compra
-0,43%
200
22.749,39
Compra
-15,66%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
26.987,93
Venta
0,05%
18
27.113,82
Venta
0,52%
40
26.777,44
Compra
-0,73%
Valor
Señal
MACD
27,20
Compra
Media 9 (MACD)
107,66
Venta
RSI
48,89
Venta
Indicadores
Ticker MERVAL 26974,22
Precio actual Fecha
01-12-17
Volumen del dia
-
Volumen promedio
-
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
27.400,00
1,58%
Soporte 1
26.100,00
-3,24%
Soporte 2
24.300,00
-9,91%
Soporte 3
23.600,00
-12,51%
Ratios del mercado Último precio
$ 26.974,22
Variación Semanal
-1,79%
Volatilidad Anual
23,82%
Máximo 52 semanas
28.545,17
Tendencia
Alcista
Mínimo 52 semanas
15.933,23
Componentes 4° Trim. 2017 Pampa Energía S.A.
PAMP
Energía/ Servicios Públicos
9,90%
Grupo Financiero Petroleo BrasileiroGalicia S.A. S.A. PETROBRAS
GGAL
Banco/ Financiera
7,85%
APBR
Petrolera
7,29%
YPF S.A.
YPFD
Petrolera
6,90%
BBVA Banco Francés S.A.
FRAN
Banco Financiera
4,48%
Siderar S.A.I.C.
ERAR
Industria metalúrgica
4,41%
Transp. De Gas del Sur S.A.
TGSU2
Transporte de Gas
4,14%
PGR
Petrolera
3,95%
TGNO4
Transporte de Gas
3,83%
TRAN
Electricidad/ Serv. Públicos
3,80%
-
-
43,44%
Phoenix Global Resources Plc Transp. De Gas del Norte S.A. Transener S.A. Resto
3
EDICIÓN Nº 195 | LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017
ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A. Análisis Técnico
Las acciones de Aluar continuaron cayendo durante la semana pasada, pero sin resolución bajista, ya que cerró el último viernes en 13,25. La cotización quedó enmarcada entre las medias de 20 y 50 ruedas, el MACD cayó a nivel de cero y el RSI se mantiene alrededor de 50 puntos a la baja. Con todos estos indicadores a la baja, el volumen negociado sigue cayendo, lo que demuestra que a mediano plazo esta acción continúa siendo alcista.
Ticker ALUA 13,25
Precio actual
El papel sigue apoyándose sobre el techo del canal alcista por el que se movió durante todo el año, por lo que todavía seguimos manteniendo esperanzas alcistas al corto plazo. Seguimos manteniendo el objetivo alcista de 17,50.
Fecha
01-12-17
Volumen del dia
310.321,00
Volumen promedio
835.885,23
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
13,54
Venta
2,19%
50
13,34
Venta
0,65%
200
11,44
Compra
-13,65%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
13,27
Venta
0,13%
18
13,53
Venta
2,14%
40
13,39
Venta
1,06%
Valor
Señal
MACD
-0,06
Venta
Media 9 (MACD)
0,06
Venta
RSI
46,05
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
12,00
-9,43%
Soporte 2
11,50
-13,21%
Soporte 3
10,30
-22,26%
Indicadores Patrimoniales $ 13,25
Rotación del Activo
0,77
P/E
14,10
Rotación del Activo Corriente
1,17
Valor Libro
$ 3,23
Rotación del Activo No Corr
2,25
Rotación del Patrimonio neto
1,16
Capitalización Bursátil
$ 37.100.000.000
Indicadores Financieros
Pay out
1,28%
Dividend yield
0,09%
Solvencia
2,97
Recorrido semanal
6,02%
Liquidez
1,31
Volatilidad Anual
40,29%
Liquidez Ácida
0,15
BETA de Mercado 0,83 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
5,15
Plazo de Pagos
2,87
ROA
9,66%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,80
ROE
14,57%
Endeudamiento
0,12
Efecto Palanca
1,51
Ventas
$ 10.456.550.794
Margen de Beneficio/Ventas
12,58%
Resultado Operativo
$ 2.253.913.347
Resultado Neto por Acción
$ 0,94
Resultado Neto
$ 1.315.354.945
4
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE DICIEMBRE
PETRÓLEO BRASILEIRO (PETROBRAS) S.A. Análisis Técnico
Esta semana las acciones de la petrolera brasilera perdieron la línea de tendencia alcista. El papel pareciera tener una fuerte presión vendedora cuando llega a la zona de 90/91 pesos. Esta semana bajó para cerrar en 85,50 por debajo de las medias de 20 y 50 ruedas.
Ticker APBR
Si miramos a más largo plazo es la tercera vez que choca contra la zona de 90/95 pesos y no puede superarla. Ahora estaría dando señal de venta en el RSI y el MACD, no obstante, intuyo que comenzará a moverse de manera lateral hasta tanto no haya una resolución alcista con el precio del petróleo también.
Fecha
Valor
Señal
% vs VA
15
87,88
Venta
2,78%
50
89,92
Venta
5,17%
200
78,41
Compra
-8,29%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
85,98
Venta
0,56%
18
88,30
Venta
3,27%
40
88,59
Venta
3,62%
Valor
Señal
MACD
-1,21
Venta
Media 9 (MACD)
-0,65
Venta
RSI
40,88
Venta
Indicadores
Ratios del mercado
01-12-17
Volumen del dia
91.638,00
Volumen promedio
En ese sentido, esta semana podrá moverse hasta 90 pesos o seguir cayendo nuevamente hasta 82 pesos.
SMAs
85,50
Precio actual
256.504,00
% vs VA
Valor Resistencia 3
108,50
26,90%
Resistencia 2
98,00
14,62%
Resistencia 1
91,50
7,02%
Soporte 1
84,50
-1,17%
Soporte 2
83,00
-2,92%
Soporte 3
79,50
-7,02%
Indicadores Patrimoniales $ 85,50
Rotación del Activo
0,08
P/E
925,75
Rotación del Activo Corriente
0,86
Valor Libro
$ 95,84
Rotación del Activo No Corr
0,09
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Último precio
Capitalización Bursátil Pay out
$ 1.115.304.487.515
Indicadores Financieros
1897,09% 2,90%
Solvencia
1,70
Recorrido semanal
6,82%
Liquidez
5,94
Volatilidad Anual
32,88%
Liquidez Ácida
0,06
BETA de Mercado 1,43 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
27,18
Plazo de Pagos
30,17
ROA
2,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,90
ROE
0,14%
Endeudamiento
0,35
Dividend yield
Efecto Palanca
0,05
Ventas
$ 55.458.000.000 $ 16.798.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
0,67%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,03
Resultado Neto
$ 370.000.000
5
EDICIÓN Nº 195 | LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017
BANCO MACRO S.A. Análisis Técnico
Acaba de pasar una semana bajista en la plaza de Banco Macro. El activo cerró el último viernes 176,95 sin sobresaltos debido a que no se supieron nuevas noticias que trasciendan en el mercado.
Ticker BMA
La posible implicancia de Jorge Brito en la causa por la expropiación irregular de la calcográfica Ciccone, llevó a una fuerte toma de ganancias en las acciones de BMA que se encontraban en máximos históricos. Dicha toma de ganancias se transformó en las últimas dos semanas en una señal de venta, pero puede verse de a poco que los inversores empiezan a acumular posiciones en este papel.
Fecha
Valor
Señal
% vs VA
15
182,81
Venta
3,31%
50
203,68
Venta
15,11%
200
159,92
Compra
-9,63%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
178,48
Venta
0,87%
18
187,57
Venta
6,00%
40
194,28
Venta
9,79%
Valor
Señal
MACD
-8,54
Venta
Media 9 (MACD)
-7,72
Venta
RSI
36,29
Venta
Indicadores
P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
53.446,00
Volumen promedio
248.879,13
% vs VA
Valor
Ratios del mercado Último precio
01-12-17
Volumen del dia
Se puede ver una presión compradora entre 160 y 170 pesos, mientras que se ven las ventas entre 185 y 190 pesos. Será entonces una resolución alcista si supera los 190 pesos, o bajista si pierde los 160.
SMAs
176,95
Precio actual
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
111,00
-37,27%
Soporte 2
109,00
-38,40%
Soporte 3
107,00
-39,53%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,61
14,91
Tasa Activa Implícita
0,05
$ 40,15
Tasa Pasiva Implícita
0,02
Spread Financiero
0,02
$ 176,95
$ 105.194.120.750
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
40,44%
Dividend yield
0,68%
Liquidez
0,46
Recorrido semanal
6,36%
Absorción de Estruct con Rent
0,64
Volatilidad Anual
52,39%
Endeudamiento
1,36 Ultimos Resultados
0,94 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 23.869.943.000
ROA
1,79%
Ingresos Financieros
$ 7.600.382.000
ROE
2,84%
Egresos Financieros
-$ 2.960.035.000
Resultado Operativo Bruto
$ 4.640.347.000
Efecto Palanca
1,59
Margen de Beneficio/Ventas
23,21%
Resultado Neto por Intermediación
$ 2.982.550.000
Resultado Neto por Acción
$ 2,97
Resultado Neto
$ 1.764.045.000
6
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE DICIEMBRE
CENTRAL PUERTO S.A. Análisis Técnico
Sin muchos cambios, las acciones de Central Puerto finalizaron la semana en el piso del canal lateral. A mediano plazo la acción continúa siendo alcista, mientras que a corto, el panorama luce lateral entre 32,50 como techo máximo y 28,50 como piso.
Ticker CEPU
Los fundamentals de la empresa y el sector nos llevan a pensar que este rango lateral ofrece oportunidades de acumulación en el papel, con objetivos alcistas hasta 39 pesos.
29,85
Precio actual Fecha
01-12-17
Volumen del dia
647.641,00
Volumen promedio
1.011.773,98
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
30,09
Venta
0,82%
50
29,64
Compra
-0,70%
200
25,02
Compra
-16,17%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
29,85
Compra
-0,01%
18
30,05
Venta
0,68%
40
29,54
Compra
-1,05%
Valor
Señal
MACD
0,06
Compra
Media 9 (MACD)
0,19
Venta
RSI
48,84
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
56,82
90,35%
Resistencia 2
43,00
44,05%
Resistencia 1
35,00
17,25%
Soporte 1
27,00
-9,55%
Soporte 2
21,00
-29,65%
Soporte 3
14,00
-53,10%
Indicadores Patrimoniales $ 29,85
Rotación del Activo
0,12 0,34
P/E
28,66
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 3,74
Rotación del Activo No Corr
0,19
Rotación del Patrimonio neto
0,28
Capitalización Bursátil Pay out
$ 45.193.564.342
Indicadores Financieros
2688,24% 23,45%
Solvencia
1,75
Recorrido semanal
4,31%
Liquidez
1,93
Volatilidad Anual
25,94%
Liquidez Ácida
0,12
Dividend yield
#¡DIV/0! BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
139,41
Plazo de Pagos
172,05
ROA
2,98%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,81
ROE
0,87%
Endeudamiento
0,17
Efecto Palanca
0,29
Ventas
$ 1.610.246.000
Margen de Beneficio/Ventas
24,48%
Resultado Operativo
$ 549.450.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,26
Resultado Neto
$ 394.241.000
7
EDICIÓN Nº 195 | LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017
SOCIEDAD COMERCIAL DEL PLATA S.A. Análisis Técnico
La acción viene con una fuerte caída, hubo un cruce de medias móviles la semana cuando estaba en el valor $4.5 y el ultimo precio operado fue de $4.21 por acción.
Ticker COME
Creemos que la zona de soporte es de $4.21 si sigue cayendo puede ir a los $3.33 donde también se encuentra para hacer soporte con la media móvil de 200 ruedas.
Fecha
El indicador MACD nos está indicando que no debemos comprarla, vamos a quedar a la espera para encontrar el momento oportuno para invertir Y el indicador RSI nos esta indicando que esta por ingresar a la zona de sobre venta. Si llegara a ingresar a la zona de sobre venta y el indicador MACD nos hace el cruce de medias hacia arriba es momento oportuno para ingresar.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
4,45
Venta
5,73%
50
4,41
Venta
4,80%
200
3,45
Compra
-18,03%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
4,28
Venta
1,56%
18
4,47
Venta
6,24%
40
4,41
Venta
4,78%
Valor
Señal
MACD
-0,07
Venta
Media 9 (MACD)
0,00
Venta
RSI
39,29
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
4,21
Precio actual
01-12-17
Volumen del dia
2.341.120,00
Volumen promedio
5.153.581,25
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
4,40
4,51%
Soporte 1
4,10
-2,61%
Soporte 2
3,80
-9,74%
Soporte 3
3,50
-16,86%
Indicadores Patrimoniales $ 4,21 $ 1,38
$ 5.724.917.980
Rotación del Activo
0,19
Rotación del Activo Corriente
0,64
Rotación del Activo No Corr
0,27
Rotación del Patrimonio neto
0,39
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,95
Recorrido semanal
9,74%
Liquidez
2,17
Volatilidad Anual
49,14%
Liquidez Ácida
0,05
0,79 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
45,63
Plazo de Pagos
75,16
ROA
0,18%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,61
ROE
-0,31%
Endeudamiento
0,34
Efecto Palanca
-1,75
Ventas
$ 736.575.000
Margen de Beneficio/Ventas
-2,38%
Resultado Operativo
$ 14.072.000
Resultado Neto por Acción
-$ 0,13
Resultado Neto
-$ 17.523.000
8
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE DICIEMBRE
CRESUD S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
La acción se encuentra dentro de las medias móviles de 9 y 20 ruedas. Actualmente está haciendo soporte en la media móvil de 9 ruedas y la resistencia nos esta haciendo la media de 20 ruedas.
Ticker CRES
En los indicadores, el MACD nos está indicando que se acerca un cruce de medias móviles hacia arriba. Y el RSI se encuentra en los valores cercanos de 60 puntos, por lo tanto, nos está indicando que los inversores están muy interesados en adquirir el papel. A estar atento en este papel ya que creemos que puede crecer muy rápidamente.
37,55
Precio actual Fecha
01-12-17
Volumen del dia
223.941,00
Volumen promedio
491.345,45
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
37,07
Compra
-1,28%
50
35,64
Compra
-5,10%
200
32,71
Compra
-12,89%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
37,15
Compra
-1,05%
18
37,24
Compra
-0,83%
40
36,50
Compra
-2,79%
Valor
Señal
MACD
0,21
Compra
Media 9 (MACD)
0,42
Venta
RSI
53,26
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
27,70
-26,23%
Soporte 2
27,00
-28,10%
Soporte 3
26,50
-29,43%
Indicadores Patrimoniales $ 37,55 3,75 $ 97,95
$ 18.850.100.000
Rotación del Activo
0,33
Rotación del Activo Corriente
1,17
Rotación del Activo No Corr
0,46
Rotación del Patrimonio neto
1,63
Indicadores Financieros
Pay out
0,08%
Dividend yield
0,02%
Solvencia
1,26
Recorrido semanal
5,13%
Liquidez
3,38
Volatilidad Anual
37,36%
Liquidez Ácida
0,50
BETA de Mercado 0,73 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
20,60
Plazo de Pagos
4,13
ROA
2,08%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
4,99
ROE
10,23%
Endeudamiento
10,20
Efecto Palanca
4,91
Ventas
$ 80.094.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
6,28%
Resultado Operativo
$ 9.925.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 10,02
Resultado Neto
$ 5.028.000.000
9
EDICIÓN Nº 195 | LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017
DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A. Análisis Técnico
La acción se encuentra dentro de un canal y esta en la zona de resistencia, la zona está conformada dentro de los 42.5 y los 33.5. Si rompe la resistencia en alza puede llegar a grandes valores, pero los indicadores nos dicen lo contrario. El indicador MACD se encuentra haciendo un cruce de las medias móviles, pero con tendencia bajista y el indicador se encuentra en zona de sobrecompra.
Ticker DGCU2 42,50
Precio actual Fecha
01-12-17
Volumen del dia
217.162,00
Volumen promedio
246.370,78
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
40,01
Compra
-5,86%
50
34,29
Compra
-19,32%
200
29,20
Compra
-31,29%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
42,20
Compra
-0,71%
18
39,64
Compra
-6,73%
40
36,42
Compra
-14,31%
Valor
Señal
MACD
2,57
Compra
Media 9 (MACD)
2,43
Compra
RSI
71,89
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
45,00
5,88%
Soporte 1
41,00
-3,53%
Soporte 2
38,00
-10,59%
Soporte 3
35,00
-17,65%
Indicadores Patrimoniales $ 42,50
Rotación del Activo
0,50
P/E
35,97
Rotación del Activo Corriente
0,74
Valor Libro
$ 3,28
Rotación del Activo No Corr
1,51
Rotación del Patrimonio neto
2,21
Capitalización Bursátil
$ 8.599.929.740
Indicadores Financieros
Pay out
82,16%
Dividend yield
0,57%
Solvencia
1,29
Recorrido semanal
8,78%
Liquidez
0,43
Volatilidad Anual
46,30%
Liquidez Ácida
0,03
BETA de Mercado
0,17
Plazo de Cobranza de Créditos
48,71
Plazo de Pagos
16,35
Indicadores de Rentabilidad ROA
2,02%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,98
ROE
9,00%
Endeudamiento
0,27
Efecto Palanca
4,46
Ventas
$ 1.467.132.000
Margen de Beneficio/Ventas
4,07%
Resultado Operativo
$ 57.513.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,30
Resultado Neto
$ 59.773.000
10
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE DICIEMBRE
EMPRESA DIST. Y COMERCIALIZADORA NORTE (EDENOR) S.A. Análisis Técnico
La acción viene lateralizando durante la semana, ultimo precio operado es $38 por acción y tuvo un máximo de $ 40.68. Actualmente se encuentra haciendo soporte en las medias móviles de 9 y 20 ruedas. Si cae por debajo los $37.50 hay que empezar a tener precaución, ya que se encuentra dentro de un canal y rompe con el soporte. La resistencia lo podemos encontrar en el valor de los 41$.
Precio actual Fecha
La acción se encuentra muy por encima de la media móvil de 200 ruedas.
01-12-17
Volumen del dia
127.251,00
Volumen promedio
315.835,90
Ticker EDN
Para tener en cuenta, el indicador RSI se encuentra en 53. Pero el indicador MACD está lateralizando, lo que nos indica que tenemos que esperar.
38,00
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
37,99
Compra
-0,04%
50
36,94
Compra
-2,79%
200
29,38
Compra
-22,68%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
38,50
Venta
1,33%
18
38,18
Venta
0,48%
40
37,12
Compra
-2,32%
Valor
Señal
MACD
0,47
Compra
Media 9 (MACD)
0,53
Venta
RSI
50,87
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
20,40
-46,32%
Soporte 2
17,90
-52,89%
Soporte 3
15,00
-60,53%
Indicadores Patrimoniales $ 38,00
Rotación del Activo
0,27
P/E
20,44
Rotación del Activo Corriente
0,79
Valor Libro
$ 0,89
Rotación del Activo No Corr
0,41
Rotación del Patrimonio neto
6,67
Capitalización Bursátil
$ 34.445.293.800
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,04
Recorrido semanal
7,25%
Liquidez
1,36
Volatilidad Anual
37,44%
Liquidez Ácida
0,01
BETA de Mercado 0,86 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
80,05
Plazo de Pagos
253,46
ROA
2,13%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,32
ROE
1,22%
Endeudamiento
0,55
Efecto Palanca
0,57
Ventas
$ 5.366.635.000
Margen de Beneficio/Ventas
7,85%
Resultado Operativo
$ 816.636.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,46
Resultado Neto
$ 421.383.000
11
EDICIÓN Nº 195 | LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017
SIDERAR S.A.I.C. Análisis Técnico
Semana negativa para las acciones de la empresa siderúrgica. El precio del activo cerró en $13,20 (contra los $13,75 de la semana anterior). Desde lo técnico el activo se salió del canal alcista iniciado en agosto de 2016, quebrando su piso. Además, el precio quebró de forma descendente a las medias móviles de 20 y 30 ruedas. Las mismas comienzan a mostrar un principio de inclinación descendente. Estar atentos a que el precio respete los soporte de los $12,9 o $12,7 ya que de lo contrario podría darse dicho escenario de mayores correcciones.
Ticker ERAR
Valor
Señal
% vs VA
15
13,60
Venta
3,06%
50
13,46
Venta
1,93%
200
11,62
Compra
-11,93%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
13,31
Venta
0,84%
18
13,61
Venta
3,11%
40
13,46
Venta
1,98%
Valor
Señal
MACD
-0,06
Venta
Media 9 (MACD)
0,06
Venta
RSI
43,66
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Fecha
01-12-17
Volumen del dia
567.350,00
Volumen promedio
En cuanto a los indicadores, el RSI descendió al 43%. El MACD sigue en descenso y rompió su nivel de cero. Los volúmenes de negocios continuaron decreciendo durante las últimas ruedas.
SMAs
13,20
Precio actual
1.467.329,85
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
10,00
-24,24%
Soporte 2
9,80
-25,76%
Soporte 3
9,60
-27,27%
Indicadores Patrimoniales $ 13,20
Rotación del Activo
0,19
P/E
11,38
Rotación del Activo Corriente
0,58
Valor Libro
$ 6,65
Rotación del Activo No Corr
0,28
Rotación del Patrimonio neto
0,27
Capitalización Bursátil
$ 59.625.641.104
Indicadores Financieros
Pay out
72,41%
Dividend yield
1,59%
Solvencia
3,44
Recorrido semanal
6,28%
Liquidez
2,70
Volatilidad Anual
40,62%
Liquidez Ácida
0,06
BETA de Mercado
0,80
Plazo de Cobranza de Créditos
13,82
Plazo de Pagos
46,63
Indicadores de Rentabilidad ROA
5,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,30
ROE
2,20%
Endeudamiento
0,21
Efecto Palanca
0,40
Ventas
$ 7.981.971.000
Margen de Beneficio/Ventas
16,41%
Resultado Operativo
$ 1.093.148.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,29
Resultado Neto
$ 1.310.092.000
12
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE DICIEMBRE
BBVA BANCO FRANCÉS S.A. Análisis Técnico
Las acciones de Banco Frances finalizaron con fuertes bajas, en comparación con la semana anterior. El activo terminó la semana en los $119,25 (contra los $125 del viernes 24/11).
Ticker FRAN
El papel opera por debajo de sus MM de 20 y 30 ruedas, ya que las mismas fueron quebradas. Dichas medias móviles han pasado de tener inclinación ascendente a estar amesetadas y ahora, por último, empiezan a declinar. En cuanto a sus indicadores, el RSI descendió y está en niveles de 43%. En tanto el MACD, se encuentra lateralizando sobre su nivel de cero. Los volúmenes de operaciones se encuentran muy bajos.
119,25
Precio actual Fecha
01-12-17
Volumen del dia
34.151,00
Volumen promedio
145.458,90
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
122,31
Venta
2,56%
50
122,64
Venta
2,84%
200
102,68
Compra
-13,89%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
121,59
Venta
1,96%
18
123,09
Venta
3,22%
40
121,44
Venta
1,84%
Valor
Señal
MACD
0,01
Compra
Media 9 (MACD)
0,49
Venta
RSI
43,47
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
107,00
-10,27%
Soporte 2
105,00
-11,95%
Soporte 3
103,00
-13,63%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,58
9,97
Tasa Activa Implícita
0,03
$ 31,95
Tasa Pasiva Implícita
0,01
Spread Financiero
0,02
$ 119,25
$ 64.022.683.613
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
61,71%
Dividend yield
1,55%
Liquidez
0,53
Recorrido semanal
9,60%
Absorción de Estruct con Rent
0,95
Volatilidad Anual
30,64%
Endeudamiento
2,61 Ultimos Resultados
0,95 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 17.154.805.000
ROA
0,58%
Ingresos Financieros
$ 5.283.771.000
ROE
1,68%
Egresos Financieros
-$ 2.217.322.000
Efecto Palanca
2,88
Resultado Operativo Bruto
$ 3.066.449.000
Margen de Beneficio/Ventas
30,39%
Resultado Neto por Intermediación
$ 1.077.545.000
Resultado Neto por Acción
$ 2,99
Resultado Neto
$ 1.605.770.000
13
EDICIÓN Nº 195 | LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017
GRUPO FINANCIERO GALICIA S.A. Análisis Técnico
Las acciones de Galicia cerraron con leves mejorías respecto a la semana anterior. De esta manera, el papel cerró en $100 (contra los $98,55 de la semana 47). El precio de la acción se mantiene transitando un canal alcista de largo plazo iniciado en diciembre de 2016. Sin embargo, la cotización se ubica muy próxima a sus medias móviles de 20 y 30 ruedas, aunque operando levemente por encima de ellas. El RSI se ubica en niveles del 60% y el MACD da señal de compra.
Ticker GGAL 100,05
Precio actual Fecha
Los volúmenes de operaciones han decrecido.
01-12-17
Volumen del dia
644.499,00
Volumen promedio
574.777,68
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
95,77
Compra
-4,28%
50
93,57
Compra
-6,48%
200
72,62
Compra
-27,42%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
98,92
Compra
-1,13%
18
96,60
Compra
-3,44%
40
93,76
Compra
-6,28%
Valor
Señal
MACD
1,69
Compra
Media 9 (MACD)
1,41
Compra
RSI
60,98
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
44,00
-56,02%
Soporte 2
43,50
-56,52%
Soporte 3
43,00
-57,02%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,49
20,32
Tasa Activa Implícita
0,04
$ 16,88
Tasa Pasiva Implícita
0,02
Spread Financiero
0,02
$ 100,05
$ 130.091.472.930
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
14,99%
Dividend yield
0,18%
Liquidez
0,48
Recorrido semanal
6,45%
Absorción de Estruct con Rent
1,05
Volatilidad Anual
35,34%
Endeudamiento
1,80 Ultimos Resultados
0,93 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 21.953.452.000
ROA
0,93%
Ingresos Financieros
$ 9.987.690.000
ROE
1,84%
Egresos Financieros
-$ 5.117.218.000
Resultado Operativo Bruto
$ 4.870.472.000
Efecto Palanca
1,97
Margen de Beneficio/Ventas
16,03%
Resultado Neto por Intermediación
$ 2.387.647.000
Resultado Neto por Acción
$ 1,23
Resultado Neto
$ 1.600.753.000
14
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE DICIEMBRE
MIRGOR S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
Las acciones de Mirgor cerraron en idénticos niveles en comparación con la semana 47, cerrando en $504. Recordamos que el activo tiene su vara máxima en los $530 alcanzados en agosto de 2016.
Ticker MIRG
Desde lo técnico, el precio del papel se encuentra operando por encima de sus medias móviles de 20 y 30 ruedas, lo cual es una señal positiva. Además, las mismas presentan inclinación ascendente, lo cual da cierto grado de previsibilidad sobre la tendencia de la acción en el corto plazo.
504,40
Precio actual Fecha
01-12-17
Volumen del dia
En cuanto a los indicadores, el RSI se ubica en niveles del 57%, mientras que el MACD se mantiene descendente. Los volúmenes de negocios se mantienen bajos.
6.257,00
Volumen promedio
21.726,63
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
499,67
Compra
-0,94%
50
469,75
Compra
-6,87%
200
359,58
Compra
-28,71%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
503,49
Compra
-0,18%
18
496,61
Compra
-1,54%
40
475,16
Compra
-5,80%
Valor
Señal
MACD
10,27
Compra
Media 9 (MACD)
12,04
Venta
RSI
57,55
Compra
Indicadores
Ratios del mercado P/E
19,62 $ 99,46
Valor Libro Capitalización Bursátil
58,60%
Resistencia 2
700,00
38,78%
Resistencia 1
600,00
18,95%
Soporte 1
400,00
-20,70%
Soporte 2
390,00
-22,68%
Soporte 3
380,00
-24,66%
$ 9.079.200.000
Rotación del Activo
0,46
Rotación del Activo Corriente
0,57
Rotación del Activo No Corr
2,56
Rotación del Patrimonio neto
1,96
Indicadores Financieros
250,54%
Pay out
800,00
Indicadores Patrimoniales $ 504,40
Último precio
Resistencia 3
0,32%
Solvencia
1,31
Recorrido semanal
3,77%
Liquidez
0,24
Volatilidad Anual
37,36%
Liquidez Ácida
0,02
BETA de Mercado
0,51
Plazo de Cobranza de Créditos
80,70
Plazo de Pagos
0,00
Dividend yield
Indicadores de Rentabilidad ROA
1,53%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
6,46%
Endeudamiento
Efecto Palanca
4,23
Ventas
0,64 $ 3.517.360.000
Margen de Beneficio/Ventas
3,29%
Resultado Operativo
$ 118.392.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,64
Resultado Neto
$ 115.672.000
15
EDICIÓN Nº 195 | LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017
PAMPA ENERGÍA S.A. Análisis Técnico
Ultimo precio operado $ 44 por acción. Tuvo una semana en baja, pero respetando el canal que se había trazado. Actualmente se encuentra haciendo soporte del canal, pero por debajo de las medias móviles de 9 y 20 ruedas. Si rompe el soporte del canal podría ir al segundo soporte que lo podemos apreciar junto con la media móvil de 200 ruedas en el valor de $40.
Ticker PAMP 44,00
Precio actual
El RSI se encuentra en 42 puntos, si sigue en caída la acción podría entrar en sobre venta. Pero también a tener en cuenta que el indicador MACD nos esta mostrando una señal de venta.
Fecha
01-12-17
Volumen del dia
445.341,00
Volumen promedio
991.511,05
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
44,98
Venta
2,23%
50
45,78
Venta
4,05%
200
39,14
Compra
-11,04%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
44,52
Venta
1,18%
18
45,40
Venta
3,18%
40
45,39
Venta
3,16%
Valor
Señal
MACD
-0,37
Venta
Media 9 (MACD)
-0,17
Venta
RSI
41,38
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
23,00
-47,73%
Soporte 2
22,50
-48,86%
Soporte 3
20,00
-54,55%
Indicadores Patrimoniales $ 44,00 9,93 $ 8,34
$ 85.288.210.964
Rotación del Activo
0,18
Rotación del Activo Corriente
0,51
Rotación del Activo No Corr
0,27
Rotación del Patrimonio neto
0,94
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,23
Recorrido semanal
7,79%
Liquidez
2,21
Volatilidad Anual
38,40%
Liquidez Ácida
0,12
1,18 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
86,78
Plazo de Pagos
115,38
ROA
2,51%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,75
ROE
2,52%
Endeudamiento
0,81
Efecto Palanca
1,00
Ventas
$ 15.166.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
14,16%
Resultado Operativo
$ 2.949.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 1,11
Resultado Neto
$ 2.147.000.000
16
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE DICIEMBRE
PHOENIX GLOBAL RESOURCES PLC Análisis Técnico
La semana pasada la acción tuvo un incremento nominal del 10%, ultimo precio operado $11.70. Actualmente se encuentra en el canal que se había trazado entre $10.82 y $13.64. El indicador MACD nos esta dando una señal de ingreso y el indicador RSI recientemente salió de la zona de sobre venta.
Ticker PGR 11,70
Precio actual
La acción está haciendo soporte de la media móvil de 9 ruedas y esta por debajo muy poco de la media móvil de 20 ruedas y muy por encima de la media móvil de 200 ruedas. Si rompe la resistencia de los 12 pesos podría ir hasta los 15.
Fecha
01-12-17
Volumen del dia
330.228,00
Volumen promedio
892.828,58
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
11,37
Compra
-2,82%
50
12,99
Venta
10,99%
200
10,43
Compra
-10,82%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
11,68
Compra
-0,20%
18
11,77
Venta
0,56%
40
12,32
Venta
5,27%
Valor
Señal
MACD
-0,38
Venta
Media 9 (MACD)
-0,49
Compra
RSI
44,83
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
14,00
19,66%
Resistencia 2
13,50
15,38%
Resistencia 1
12,00
2,56%
Soporte 1
11,00
-5,98%
Soporte 2
10,00
-14,53%
Soporte 3
8,50
-27,35%
Indicadores Patrimoniales $ 11,70 $ 7,94
$ 1.151.443.800
Rotación del Activo
0,29
Rotación del Activo Corriente
1,62
Rotación del Activo No Corr
0,35
Rotación del Patrimonio neto
1,52
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,23
Recorrido semanal
11,61%
Liquidez
2,98
Volatilidad Anual
40,63%
Liquidez Ácida
0,19
#¡DIV/0! BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
22,36
Plazo de Pagos
66,70
ROA
-3,17%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,34
ROE
-86,97%
Endeudamiento
2,92
Efecto Palanca
27,46
Ventas
$ 67.768.000
Margen de Beneficio/Ventas
-57,32%
Resultado Operativo
-$ 7.500.000
Resultado Neto por Acción
-$ 0,39
Resultado Neto
-$ 38.843.000
17
EDICIÓN Nº 195 | LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017
TELECOM ARGENTINA S.A. Análisis Técnico
Claramente la acción está siguiendo una tendencia alcista, el soporte lo podemos encontrar en el valor de $119 y la resistencia en los $128. Al tener en cuenta los indicadores, vemos que se encuentra haciendo soporte en las medias móviles de 9 y 20 ruedas, y muy por encima de la media móvil de 200 ruedas.
Ticker TECO2 124,50
Precio actual
El RSI nos esta indicando que esta por entrar a la zona de sobre compra, pero creemos que todavía queda un poco más de crecimiento. Mientras que el MACD nos sigue indicando que va a seguir creciendo.
Fecha
01-12-17
Volumen del dia
95.034,00
Volumen promedio
92.947,35
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
118,78
Compra
-4,59%
50
113,79
Compra
-8,61%
200
91,69
Compra
-26,36%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
122,33
Compra
-1,74%
18
119,32
Compra
-4,16%
40
115,85
Compra
-6,94%
Valor
Señal
MACD
2,44
Compra
Media 9 (MACD)
2,19
Compra
RSI
64,04
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
57,00
-54,22%
Soporte 2
55,00
-55,82%
Soporte 3
54,00
-56,63%
Indicadores Patrimoniales $ 124,50
Rotación del Activo
0,31 1,03
P/E
143,68
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 17,87
Rotación del Activo No Corr
0,44
Rotación del Patrimonio neto
0,74
Capitalización Bursátil
$ 122.555.431.761
Indicadores Financieros
Pay out
95,78%
Dividend yield
0,67%
Solvencia
1,73
Recorrido semanal
5,71%
Liquidez
1,38
Volatilidad Anual
31,56%
Liquidez Ácida
0,02
0,68 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
61,50
Plazo de Pagos
34,89
ROA
2,05%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,76
ROE
4,85%
Endeudamiento
0,20
Efecto Palanca
2,37
Ventas
$ 12.951.000.000 $ 3.361.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
6,59%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,87
Resultado Neto
$ 853.000.000
18
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE DICIEMBRE
TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE S.A. Análisis Técnico
Ultimo precio operado $63.10, claramente esta en tendencia y canal alcista, se encuentra a los valores muy cercano de la resistencia del canal que lo podemos apreciar en el valor de los $66 pesos. El soporte del canal se encuentra en el valor de los $ 58.
Ticker TGNO4
El indicador de RSI se encuentra en valor de los 57 puntos, cercano a los valores de sobre compra. Y el MACD nos da precaución, pero sigue estando en tendencia alcista.
64,20
Precio actual
Creemos que si sobre pasa la resistencia podría pasar muy fácilmente el valor de $67 por acción.
Fecha
24-11-17
Volumen del dia
272.858,00
Volumen promedio
286.793,50
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
-
-100,00%
Soporte 1
45,00
-29,91%
Soporte 2
41,00
-36,14%
Soporte 3
38,00
-40,81%
Resistencia 1
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
59,31
Compra
-7,62%
50
57,94
Compra
-9,75%
200
38,03
Compra
-40,76%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
62,28
Compra
-2,99%
18
60,04
Compra
-6,48%
40
58,03
Compra
-9,62%
Valor
Señal
MACD
1,07
Compra
Media 9 (MACD)
0,68
Compra
RSI
64,74
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Indicadores Patrimoniales $ 64,20
Rotación del Activo
0,14
P/E
34,87
Rotación del Activo Corriente
0,65
Valor Libro
$ 0,59
Rotación del Activo No Corr
0,17
Rotación del Patrimonio neto
2,46
Capitalización Bursátil
$ 28.207.810.800
Pay out
Indicadores Financieros
0,00% 0,00%
Solvencia
1,06
Recorrido semanal
7,62%
Liquidez
3,41
Volatilidad Anual
51,77%
Liquidez Ácida
0,27
BETA de Mercado
0,75
Plazo de Cobranza de Créditos
72,67
Plazo de Pagos
0,00
Dividend yield
Indicadores de Rentabilidad ROA
4,36%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
78,36%
Endeudamiento
Efecto Palanca
17,98
#¡DIV/0! 0,16
Ventas
$ 633.792.000
Margen de Beneficio/Ventas
31,91%
Resultado Operativo
$ 273.047.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,46
Resultado Neto
$ 202.254.000
19
EDICIÓN Nº 195 | LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017
TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A. Análisis Técnico
Durante la semana pasada, el ADR de TGSU2 continuó desarrollando un movimiento amesetado, tal y como es costumbre en esta acción desde principios de octubre, sin poner en riesgo el piso y manteniéndose cerca del récord, pero a su vez, sin amagar siquiera con ir a buscar un nuevo récord en lo inmediato. Estamos en presencia de una acción que se encuentra en este momento en ‘fase de acumulación’, es decir, que tiene la fortaleza suficiente como para no romper su principal piso que actualmente se encuentra en los u$s19 pero que, al mismo tiempo, todavía necesita ganar la fuerza suficiente como para reiniciar su movimiento alcista y por lo tanto, estamos en un momento propicio para posicionarnos en ella a buenos precios, antes de que la fortaleza del precio sea tal que se desborde y la acción comience nuevamente a romper récords pero como no sabemos efectivamente cuándo sucederá dicho desborde, sería mejor aprovechar ahora para tomar posición de tal manera que no la ‘corramos desde atrás’ después cuando la tendencia alcista se reinicie y debamos comprarla a precios más altos. El stop loss de u$s19 se encuentra lejos del precio actual así que el riesgo de que debamos salir de esta inversión perdiendo dinero es actualmente bajo y el hecho de que esta acción no cayera durante Noviembre, el peor mes para el Merval en lo que va del año, es una clara señal de que hay inversores aprovechando estos precios para comprar debido a que tienen la expectativa de que esta acción tendrá un desempeño muy importante durante 2018 así que ahora depende de nosotros decidir si vamos a posicionarnos ya mismo y esperar a que esta acción se despierte o si preferimos esperar hasta que la misma se despierte para entrar justo en ese momento, a pesar de que cuando lo hagamos seguramente deberemos comprarla a precios más altos que los actuales. SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
72,73
Compra
-0,78%
50
72,88
Compra
-0,57%
200
56,01
Compra
-23,59%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
73,60
Venta
0,41%
18
73,28
Compra
-0,03%
40
72,14
Compra
-1,58%
Valor
Señal
MACD
0,33
Compra
Media 9 (MACD)
0,33
Venta
RSI
50,92
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Ticker TGSU2 73,30
Precio actual Fecha
01-12-17
Volumen del dia
59.561,00
Volumen promedio
185.280,33
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
61,00
-16,78%
Soporte 2
55,00
-24,97%
Soporte 3
52,00
-29,06%
Indicadores Patrimoniales $ 73,30
Rotación del Activo
0,26 0,62
P/E
21,90
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 4,02
Rotación del Activo No Corr
0,45
Rotación del Patrimonio neto
0,80
Capitalización Bursátil
$ 58.236.483.500
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,48
Recorrido semanal
5,63%
Liquidez
2,57
Volatilidad Anual
33,82%
Liquidez Ácida
1,09
0,69 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
36,18
Plazo de Pagos
18,59
ROA
6,79%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,95
ROE
20,83%
Endeudamiento
0,11
Efecto Palanca
3,07
Ventas
$ 2.540.359.000 $ 1.060.139.000
Margen de Beneficio/Ventas
26,17%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,84
Resultado Neto
$ 664.815.000
20
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE DICIEMBRE
CÍA. DE TRANSP. DE ENERGÍA ELECT. EN ALTA TENSIÓN (TRANSENER) S.A. Análisis Técnico
Esta es, sin lugar a dudas, una de las mejores acciones del año, no solo por el rendimiento acumulado que viene teniendo (204,7%) sino por lo ordenado que es su movimiento ya que, a excepción del periodo Julio-Agosto, el precio se movió prácticamente durante todo el tiempo dentro de canales alcistas de baja volatilidad y aceleración moderada lo cual es maravilloso para todos aquellos inversores que no se llevan bien con el riesgo ya que, al estar Transener moviéndose dentro de una estructura alcista tan sólida y compacta, eso nos permitía a todos controlar muy de cerca los stop loss y los objetivos de suba para de esta manera, saber cuándo nos convenía aprovechar para comprar y cuando debíamos vender, ya sea porque la acción alcanzó un objetivo o porque se salió de la estructura dentro de la cual se estaba moviendo de manera alcista.
Ticker TRAN
En este momento la acción continúa moviéndose en la zona de los récords y se está moviendo nuevamente dentro de una sólida estructura conformada por un canal alcista muy similar al que desarrolló durante el primer semestre del año y teniendo en cuenta el fuerte ‘momentum’ que tiene la acción actualmente (es decir, la fuerza relativa de su movimiento en relación al de sus compañeras de índice) es que continúo sugiriendo su compra y recomendando tenerla durante un tiempo prolongado durante 2018 ya que, tanto desde el punto de vista técnico como del cuantitativo, esta acción tiene todo lo necesario para ser nuevamente una de las que más satisfacciones nos brinde a los inversores durante el próximo año. SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
44,12
Compra
-3,78%
50
41,94
Compra
-8,52%
200
30,48
Compra
-33,53%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
45,12
Compra
-1,60%
18
43,92
Compra
-4,21%
40
42,18
Compra
-8,00%
Valor
Señal
MACD
1,15
Compra
Media 9 (MACD)
1,11
Compra
RSI
60,69
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
45,85
Precio actual Fecha
01-12-17
Volumen del dia
375.411,00
Volumen promedio
425.902,95
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
12,60
-72,52%
Soporte 2
11,90
-74,05%
Soporte 3
11,00
-76,01%
Indicadores Patrimoniales $ 45,85 $ 1,01
$ 20.388.293.501
Rotación del Activo
0,25
Rotación del Activo Corriente
0,81
Rotación del Activo No Corr
0,35
Rotación del Patrimonio neto
1,56
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,19
Recorrido semanal
7,66%
Liquidez
2,78
Volatilidad Anual
43,88%
Liquidez Ácida
0,08
1,00 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
46,02
Plazo de Pagos
16,31
ROA
-9,70%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,82
ROE
-1,35%
Endeudamiento
0,12
Efecto Palanca
0,14
Ventas
$ 698.378.215
Margen de Beneficio/Ventas
-39,42%
Resultado Operativo
-$ 266.256.064
Resultado Neto por Acción
-$ 0,62
Resultado Neto
-$ 275.296.056
21
EDICIÓN Nº 195 | LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017
TENARIS S.A. Análisis Técnico
Esta acción finalizó la semana pasada con un nuevo intento de testeo a la línea de tendencia bajista que ha dominado el movimiento de su ADR durante los 11 meses que llevamos del año.
Ticker TS
El movimiento de Tenaris a lo largo del año ha sido francamente decepcionante ya que el mismo ha sido dominado casi exclusivamente por un tendencia bajista que solo se vio debilitada momentáneamente por algunos breves intentos de reversión alcista que pronto quedaron en la nada así que en este momento solo nos resta esperar que este intento que vemos ahora no sea uno más de esos y que finalmente veamos al precio de Tenaris salir de la tendencia bajista para volver a intentar realizar un movimiento alcista pero teniendo en cuenta esto no sucedió ni siquiera con el petróleo cotizando en el precio máximo de los últimos dos años me arriesgo a afirmar que incluso en el caso de que Tenaris logre quebrar al alza la línea de tendencia bajista que viene desarrollando a lo largo del año, eso no significará necesariamente que iniciaremos inmediatamente una tendencia alcista en el Adr sino que, muy probablemente, el precio pase a moverse dentro de una tendencia lateral, al menos durante un tiempo.
Fecha
Valor
Señal
% vs VA
15
252,51
Compra
-0,94%
50
246,66
Compra
-3,23%
200
249,43
Compra
-2,15%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
252,75
Compra
-0,85%
18
251,82
Compra
-1,21%
40
249,28
Compra
-2,21%
Valor
Señal
MACD
1,69
Compra
Media 9 (MACD)
2,30
Venta
RSI
56,02
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil Pay out
01-12-17
Volumen del dia
71.079,00
Volumen promedio
82.188,78
% vs VA
Valor
Sabiendo lo traicioneros que han sido los movimientos de esta acción a lo largo del último año, seamos conservadores y si vemos a Tenaris romper el techo establecido por la línea de tendencia bajista y queremos aprovechar para comprar, mi sugerencia es que lo hagamos solo con una pequeña parte de nuestro capital para de esta manera no invertir demasiado en una acción que desde hace mucho tiempo que no demuestra prácticamente ningún signo de fortaleza. SMAs
254,90
Precio actual
Resistencia 3
291,50
14,36%
Resistencia 2
273,00
7,10%
Resistencia 1
257,00
0,82%
Soporte 1
253,00
-0,75%
Soporte 2
250,00
-1,92%
Soporte 3
240,00
-5,85%
Indicadores Patrimoniales $ 254,90 139,37 $ 172,41
$ 300.918.881.300
Rotación del Activo
0,17
Rotación del Activo Corriente
0,46
Rotación del Activo No Corr
0,26
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Indicadores Financieros
1530,92% 10,98%
Solvencia
5,25
Recorrido semanal
4,54%
Liquidez
5,28
Volatilidad Anual
33,11%
Liquidez Ácida
0,23
0,67 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
43,38
Plazo de Pagos
26,17
ROA
0,02%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,66
ROE
0,16
Dividend yield
1,06%
Endeudamiento
Efecto Palanca
64,87
Ventas
Margen de Beneficio/Ventas
5,19%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,10
Resultado Neto
$ 2.377.927.000 $ 2.350.000 $ 123.381.000
22
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE DICIEMBRE
YPF S.A. Análisis Técnico
Tuvimos una semana bastante tranquila en YPF lo cual no sé si es una buena o una mala noticia, sobre todo teniendo en cuenta que el petróleo llegó a su precio máximo de los últimos dos años y a pesar de eso, una acción tan ligada al petróleo como lo es YPF no se movió prácticamente nada.
Ticker YPFD
El Adr de esta acción se encuentra en este momento cotizando por encima de la media móvil de 200 ruedas pero con un movimiento tan lateral que sinceramente no nos brinda ningún elemento como para que renovemos nuestras expectativas alcistas y consideremos la posibilidad de comprarla así que, dado lo inestable que ha sido el movimiento de esta acción durante el pasado bimestre y teniendo en cuenta de la misma que no reaccionó al alza ante la suba del precio de crudo es que mi sugerencia es que nos mantengamos afuera de ella o que, si de todas maneras nos decidimos a comprarla, lo hagamos con la idea de tenerla en nuestra cartera durante al menos un cuatrimestre ya que la fragilidad del movimiento de su precio durante prácticamente todo el año no nos permite actualmente ser optimistas en relación al 2018, sobre todo si lo comparamos con el movimiento de muchas otras acciones integrantes del Merval que sí han tenido movimientos sólidos a lo largo del 2017 y la han superado ampliamente a YPF en cuanto a los rendimientos obtenidos.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
398,26
Venta
0,52%
50
401,04
Venta
1,22%
200
373,16
Compra
-5,82%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
394,35
Compra
-0,47%
18
401,65
Venta
1,38%
40
400,17
Venta
1,00%
Valor
Señal
MACD
-3,63
Venta
Media 9 (MACD)
-1,19
Venta
RSI
44,78
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
396,20
Precio actual Fecha
01-12-17
Volumen del dia
32.258,00
Volumen promedio
89.444,05
Valor
% vs VA
Resistencia 3
-
Resistencia 2
440,00
11,06%
Resistencia 1
400,00
0,96%
Soporte 1
380,00
-4,09%
Soporte 2
342,00
-13,68%
Soporte 3
340,00
-14,18%
Indicadores Patrimoniales $ 396,20 78,63 $ 354,41
$ 155.830.528.587
Rotación del Activo
0,24
Rotación del Activo Corriente
1,10
Rotación del Activo No Corr
0,30
Rotación del Patrimonio neto
0,72
Indicadores Financieros
Pay out
25,40%
Dividend yield
0,32%
Solvencia
1,49
Recorrido semanal
4,17%
Liquidez
3,90
Volatilidad Anual
27,71%
Liquidez Ácida
0,19
0,99 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
34,20
Plazo de Pagos
44,16
ROA
4,68%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,77
ROE
14,22%
Endeudamiento
1,82
Efecto Palanca
-100,00%
3,04
Ventas
$ 99.693.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
19,88%
Resultado Operativo
$ 6.936.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 5,04
Resultado Neto
$ 19.818.000.000
23
EDICIÓN Nº 195 | LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017 Análisis de Opciones
Volúmenes de Operaciones de Opciones
Por Germán Marín Contador Público (Universidad Nac. del Litoral)
Análisis de volúmenes de opciones de este viernes: Volumen de Operaciones Volumen de Operaciones por Volumen de Operaciones por por Tipo dedeOpciones Vencimientos Subyacente Volumen de Operaciones por Vencimientos Volumen Operaciones Volumen de Operaciones por Subyacente 100%
Put 6%
94%
90% 80% 70% 60% 50%
0,88%
BHIP
0,88%
ALUA
1,30% 5,74%
COME
40% 30% 20%
Call 94%
VALO
6%
10% 0%
DI
FE
0%
EN
26,55%
APBR
0%
59,98%
GGAL
MA
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
En función del tipo de opciones Si tenemos en cuenta los vencimientos, En cuanto al subyacente, GGAL aporta (call/Put), los calls se llevan el 94% Diciembre se lleva el 94% de las el 60% del volumen operado, relegando de las operaciones en opciones. operaciones y Febrero el 6% restante. al segundo lugar a APBR con 26%. En Los Puts se llevan el restante 6%. tercera posición ALUA, COME, BHIP y VALO.
Especies más Operadas
Mapa de Valores Extrínsecos Valores Extrinsecos
Especies mas Operadas
CEPC22.0DI
154.000
PBRC82.4DI
168.000
GFGC102.FE
7,00% 6,00% 5,00%
200.000
PBRC90.4DI
399.000
GFGC96.0DI
4,00%
582.000
GFGC90.0DI
3,00%
644.000
GFGC102.DI
977.000
GFGC93.0DI
2,00%
1.023.000
PBRC86.4DI
1,00%
1.668.000
GFGC99.0DI
1.992.000 -
500.000
1.000.000
1.500.000
2.000.000
2.500.000
Estas son las 10 bases más operadas el viernes, compuesto por especies Calls de GGAL y APBR.
0,00% -40%
-30%
-20%
-10%
52%
50% 40% 30% 20%
14%
21% 10%
10%
3%
0%
ITM
ITM
10%
20%
En el mapa de valores extrínsecos de las 20 bases más operadas se puede tomar una idea del verdadero costo de las opciones, y se ve claramente como las bases más At the Money son las más costosas.
Volumen por Tipo de Base 60%
0%
ATM
OTM
OTM
24
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE DICIEMBRE
LANZAMIENTOS CUBIERTOS En este apartado se exponen los distintos lanzamientos cubiertos posibles de realizar el Viernes 01-1217, bajo las siguientes premisas: Se basa en órdenes vigentes el cierre de la rueda bursátil. Considera para la venta del call, la punta compradora vigente al cierre. Considera para la compra del subyacente, la punta vendedora vigente al cierre.
Opcion
ITM / OTM
Call / Put
CEPC30.0FE PGRC11.5DI COMC4.20DI PGRC11.5FE COMC4.35FE ERAC12.75F CEPC31.0FE PGRC12.0DI FRAC108.FE PBRC86.4FE GFGC102.FE COMC4.50FE PAMC44.1DI BMAC180.FE GVAC6.00FE COMC4.65FE CREC37213F AGRC17.0FE
OTM ITM ITM ITM OTM ITM OTM OTM ITM OTM OTM OTM OTM OTM OTM OTM ITM ITM
Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call Call
Cobertura
11,22% 4,97% 3,70% 11,54% 8,77% 12,12% 8,38% 2,74% 16,76% 7,60% 7,49% 7,11% 2,55% 6,76% 6,57% 6,40% 7,43% 34,71%
Ya están incluidas las comisiones. En general los cambios que genera su inclusión son significativos.
La ganancia se establece suponiendo que la estrategia se termina al vencimiento.
La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money, o si no cae por debajo del precio de ejercicio, si la base lanzada es In the Money.
Solo se exponen aquellos lanzamientos cubiertos con rendimiento anual mayor al 30%.
En caso de lanzamientos de bases Out the Money, la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor.
Rend. %
Rend. Anualiz.
Strike
Prima
Accion
La base OTM con precio de ejercicio 30 de CEPU a Febrero se negocia con un valor extrínseco de 11%, permitiéndole generar una tasa anualizada del 51% ya neteado de comisiones, y con una cobertura del 11%.
Cotizacion
Contratos Demanda
V.Extrins.
Margen de Ganancia
10,48% 51,00% 30,00 3,35 CEPU 29,85 20 11% 1,60% 48,75% 11,50 0,58 PGR 11,70 8 3% 1,55% 47,27% 4,20 0,16 COME 4,22 300 3% 8,97% 43,65% 11,50 1,35 PGR 11,70 40 10% 7,58% 36,87% 4,35 0,37 COME 4,22 10 9% 7,36% 35,80% 12,70 1,60 ERAR 13,20 68 8% 7,13% 34,68% 31,00 2,50 CEPU 29,85 50 8% 1,05% 31,97% 12,00 0,32 PGR 11,70 90 3% 6,50% 31,66% 108,00 20,00 FRAN 119,30 5 7% 6,25% 30,42% 86,40 6,50 APBR 85,50 4 8% 6,12% 29,80% 102,00 7,50 GGAL 100,15 2 7% 5,70% 27,74% 4,50 0,30 COME 4,22 130 7% 0,87% 26,38% 44,10 1,13 PAMP 44,05 66 3% 5,31% 25,86% 180,00 12,00 BMA 177,50 1 7% 5,11% 24,86% 6,00 0,38 VALO 5,78 20 7% 4,92% 23,92% 4,65 0,27 COME 4,22 70 6% 4,68% 22,76% 37,21 2,80 CRES 37,70 25 6% 4,63% 22,52% 17,00 8,40 AGRO 24,20 10 5% Web: http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras / Cobertura: % de caida de precios del subyacente maximo sin generar perdidas. Rendimiento %: Ganancia % a obtener si el subyacente finaliza en el mismo precio o en precios superiores al strike del call lanzado. Rendimiento Anualizado: % Ganancia a obtener suponiendo la posibilidad de repetir la operación durante un año. Capitalizacion Simple. Margen de Ganancia: % Ganancia extra a obtener en bases lanzadas OTM, si el subyacente sube por encima de dicha base al vencimiento.
Plazo
0,50% 75 0,00% 12 0,00% 12 0,00% 75 3,08% 75 0,00% 75 3,85% 75 2,56% 12 0,00% 75 1,05% 75 1,85% 75 6,64% 75 0,11% 12 1,41% 75 3,81% 75 10,19% 75 0,00% 75 0,00% 75 C.P.N Germán Marin
25
EDICIÓN Nº 195 | LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017
PROTECTIVE PUT Se muestran diferentes posibilidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector. Premisas: La baja sin cobertura muestra la caída potencial del subyacente sin lograr cobertura aún. En puts ITM la cobertura es instantánea ya que cualquier caída del activo subyacente no genera perdida
Opcion
GFGV93.0DI BMAV168.DI YPFV380.DI GFGV96.0DI PBRV82.4DI ERAV12.75D GFGV99.0DI YPFV400.DI PBRV86.4DI COMV3.90FE PAMV45.1DI PBRV86.4FE GFGV96.0FE GFGV102.FE ERAV13.75D PGRV11.5DI PBRV90.4DI
ITM / OTM
Call / Put
extras. Si la base del put es OTM, el indicador marca la distancia entre la base y el activo. Variación necesaria para equilibrio establece el aumento del subyacente necesario para lograr absorber el costo del put comprado. Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda.
Comprando la base ITM 86,40 a Febrero de APBR, suponiendo la tenencia de la acción en cartera, logramos una cobertura frente a caídas de precios del 0% respecto al valor actual, a cambio de un costo del 4% de su valor. Dicho costo lo recuperaríamos si el papel sube en esa misma cuantía, es decir un 4% antes del vencimiento.
No se consideran comisiones.
Baja Sin Cob.
Aum para Equilibrio
Strike
Prima
Accion
Cotizacion
Contratos Oferta
% Extrin.
OTM Put -7% 0,40% 93,00 0,400 GGAL 100,15 158 0,40% OTM Put -5% 0,51% 168,00 0,900 BMA 177,50 9 0,51% OTM Put -4% 0,95% 380,00 3,750 YPFD 396,50 27 0,95% OTM Put -4% 0,95% 96,00 0,950 GGAL 100,15 29 0,95% OTM Put -4% 0,99% 82,40 0,850 APBR 85,50 20 0,99% OTM Put -4% 1,74% ERAR 13,20 705 12,70 0,230 1,74% OTM Put -1% 1,80% 99,00 1,800 GGAL 100,15 73 1,80% ITM Put 0% 2,27% 400,00 8,999 YPFD 396,50 5 1,39% ITM Put 0% 2,36% 86,40 2,017 APBR 85,50 60 1,31% OTM Put -8% 3,20% 3,90 0,135 COME 4,22 990 3,20% ITM Put 0% 4,20% 45,10 1,850 PAMP 44,05 230 1,82% ITM Put 0% 4,33% 86,40 3,700 APBR 85,50 20 3,27% OTM Put -4% 4,49% 96,00 4,500 GGAL 100,15 10 4,49% ITM Put 0% 4,99% 102,00 5,000 GGAL 100,15 50 3,15% ITM Put 0% 5,30% 13,70 0,699 ERAR 13,20 10 1,51% OTM Put -2% 5,56% 11,50 0,650 PGR 11,70 79 5,56% ITM Put 0% 6,32% 90,40 5,400 APBR 85,50 5 0,58% Web: http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras / C.P.N Germán Marin Baja Sin Cobertura: % de posible caida de precios sin cobertura del put comprado Aumento para Equilibrio: % de aumento del subyacente necesario para recuperar el costo del put comprado
26
EDICIÓN ESPECIAL MENSUAL DE DICIEMBRE
BULL SPREAD CON CALLS El bull spread consiste en la compra de una opción y el lanzamiento de una opción de base mayor a la comprada. Se pretende conseguir un call de manera más económica debido a la entrada de dinero producto de la venta del call de base mayor. Como contrapartida de esta ventaja la ganancia posee un techo infranqueable que se materializa cuando el subyacente sube por encima de la base lanzada. En el siguiente cuadro se puede ver como, por ejemplo, comprando la base 105 a Diciembre de GGAL y lanzando la base 108 podemos obtener una ganancia de 600% si el papel sube un 7,9%. Siempre se hace el análisis suponiendo valores al vencimiento, es decir, si mañana mismo el subyacente alcanza los 108 no veremos generada esa ganancia porcentual teórica, sino que este escenario se da si eso ocurre en días cercanos al vencimiento donde los derivados ya han perdido prácticamente todo su valor extrínseco o bien si el subyacente sube mucho deja las bases muy ITM, caso en el cual las opciones pierden también VE.
Subyacente
APBR APBR GGAL COME APBR PAMP COME COME PAMP GGAL PGR COME GGAL COME COME APBR COME BOLT PAMP GGAL COME ERAR TS YPFD PGR GGAL
Compra
PBRC98.4DI PBRC102.DI GFGC114.DI COMC5.25DI PBRC94.4DI PAMC51.0DI COMC5.55DI COMC5.40DI PAMC49.0DI GFGC111.DI PGRC14.0DI COMC4.95DI GFGC108.DI COMC5.10DI COMC4.80DI PBRC90.4DI COMC4.65DI BOLC10.7DI PAMC47.0DI GFGC105.DI COMC4.50DI ERAC13.75D TS.C26973D YPFC420.DI PGRC12.0DI GFGC102.DI
Prima
0,105 0,099 0,140 0,009 0,180 0,089 0,010 0,011 0,197 0,339 0,045 0,020 0,400 0,018 0,029 0,510 0,039 0,240 0,400 0,780 0,060 0,245 2,000 5,000 0,380 1,580
Venta
PBRC102.DI PBRC106.DI GFGC117.DI COMC5.40DI PBRC98.4DI PAMC53.0DI COMC5.70DI COMC5.55DI PAMC51.0DI GFGC114.DI PGRC14.5DI COMC5.10DI GFGC111.DI COMC5.25DI COMC4.95DI PBRC94.4DI COMC4.80DI BOLC12.8DI PAMC49.0DI GFGC108.DI COMC4.65DI ERAC15.0DI TS.C27773D YPFC440.DI PGRC13.0DI GFGC105.DI
Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversion Var. %: Necesidad de aumento % del subyacente para lograr la ganancia maxima
Prima
0,050 0,025 0,083 0,006 0,070 0,030 0,003 0,002 0,075 0,110 0,005 0,008 0,156 0,005 0,016 0,150 0,025 0,020 0,150 0,350 0,037 0,042 0,250 0,500 0,110 0,750
Gcia. %
Var. %
6445,5% 5305,4% 5163,2% 4900,0% 3536,4% 3289,8% 2042,9% 1566,7% 1539,3% 1210,0% 1150,0% 1150,0% 1129,5% 1053,8% 1053,8% 1011,1% 971,4% 854,5% 700,0% 597,7% 552,2% 540,4% 357,1% 344,4% 270,4% 261,4%
19,6% 24,3% 16,9% 28,3% 15,4% 20,5% 35,4% 31,8% 15,9% 13,9% 24,5% 21,1% 10,9% 24,7% 17,6% 10,7% 14,0% 29,0% 11,4% 7,9% 10,5% 14,1% 10,1% 11,1% 11,6% 4,9%
27
EDICIร N Nยบ 195 | LUNES 04 DE DICIEMBRE DE 2017
BEAR SPREAD CON CALLS Esta estrategia que consiste en lanzar una base call y comprar una base mayor a la anterior, es bรกsicamente un lanzamiento descubierto al que se le agrega la ventaja de tener un tope a la perdida mรกxima (que no tiene el lanzamiento descubierto), al comprar la base superior. Por otro lado y como desventaja, el hecho de comprar una base implica un desembolso que reduce el ingreso por el lanzamiento reduciendo la ganancia. C.P.N. Germรกn Marin
Subyacente
VALO CEPU GGAL GGAL ERAR TECO2 GGAL GGAL PGR GGAL GGAL APBR ERAR COME TRAN APBR BHIP PAMP COME GGAL CTIO COME COME ERAR VALO COME
Venta
GVAC4.80DI CEPC22.0DI GFGC90.0DI GFGC93.0DI ERAC12.75F TECC100.6D GFGC80.0DI GFGC96.0DI PGRC9.50DI GFGC86.0DI GFGC88.0DI PBRC78.4DI ERAC11.75D COMC3.90DI TRAC40.0DI PBRC82.4DI BHIC9.45DI PAMC43.1DI COMC3.15DI GFGC99.0DI CTOC44.0DI COMC3.75DI COMC4.05DI ERAC12.75D GVAC5.20FE COMC3.45FE
Prima
0,960 7,800 10,900 8,140 1,600 26,000 20,000 5,300 2,150 14,640 12,800 7,000 1,400 0,361 5,500 4,000 2,500 1,965 1,000 3,019 8,750 0,470 0,250 0,700 0,800 0,910
Compra
GVAC5.20DI CEPC30.0DI GFGC93.0DI GFGC96.0DI ERAC13.75F TECC120.DI GFGC86.0DI GFGC99.0DI PGRC11.5DI GFGC88.0DI GFGC90.0DI PBRC82.4DI ERAC12.75D COMC4.05DI TRAC45.0DI PBRC86.4DI BHIC12.95D PAMC44.1DI COMC3.45DI GFGC102.DI CTOC52.0DI COMC3.90DI COMC4.20DI ERAC13.75D GVAC6.00FE COMC4.05FE
Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversion Var. %: Necesidad de aumento % del subyacente para lograr la ganancia maxima
Prima
0,580 0,700 8,250 5,490 0,800 10,000 15,390 3,040 0,650 13,200 11,450 4,400 0,750 0,270 2,500 1,629 0,600 1,450 0,850 1,580 5,000 0,400 0,180 0,245 0,450 0,650
Gcia. %
Var. %
1900,0% 788,9% 757,1% 757,1% 400,0% 400,0% 331,7% 305,4% 300,0% 257,1% 207,7% 185,7% 185,7% 154,2% 150,0% 145,5% 122,6% 106,2% 100,0% 92,2% 88,2% 87,5% 87,5% 83,5% 77,8% 76,5%
-16,8% -26,1% -10,0% -7,0% -3,4% -19,5% -20,0% -4,0% -18,5% -14,0% -12,0% -8,1% -11,0% -7,4% -12,8% -3,4% -19,9% -2,0% -25,2% -1,0% -16,0% -10,9% -3,8% -3,4% -9,9% -18,1%