Suplemento AT Nº 197

Page 1

1

EDICIÓN Nº 197 | MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2017

ANÁLISIS POLÍTICO

ARGENTINA MUESTRA EL PRIMER SIGNO DE DEBILIDAD Por Lic. Matías Rott y Mg. Matías Iglesias, Consultora Intauras

E

l jueves 14 de diciembre, el gobierno argentino tenía planeado aprobar la reforma en materia previsional. Sin embargo, la sesión debió ser suspendida por incidentes fuera y dentro del recinto. A su vez, la Confederación General del Trabajo anunció que en caso de ser aprobado el lunes 18 de diciembre la reforma llamará a un paro general. Los mercados bursátiles se resintieron por esta cuestión. Antes de ser suspendida la sesión, el Merval registraba una suba superior al 1%, al suspenderse la sesión el índice comenzó a bajar para cerrar con una suba de casi medio punto. Para el viernes, el índice antes mencionado perdió 0,43 por ciento. Los signos de debilidad se manifiestan en distintas situaciones. El primero de ellos es que el pacto que existía entre el Poder Ejecutivo y los distintos gobernadores

es endeble. 23 de los 24 gobernadores habían llegado al acuerdo de asegurar el quórum para las sesiones en diputados y senadores. Mientras que en Senadores se logró pasar la reforma previsional, en diputados el quórum fue fuertemente debatido. El segundo signo de debilidad del gobierno se manifiesta en las declaraciones de Nicolás Massot, diputado nacional por el espacio cambiemos. En las declaraciones en distintos medios, el diputado manifestó que el gobierno analiza que si la sesión del lunes también fracasaba la reforma previsional saldría como un Decreto de Necesidad y Urgencia. Si bien los DNU no pueden legislar en materia tributaria, penal, electoral y sobre los partidos políticos, la utilización del mismo mostraría que el gobierno es incapaz de generar consenso en la cámara.

Por último, otras leyes importantes se pueden ver condicionadas en caso de no ser aprobada la reforma previsional. El pacto fiscal, el presupuesto 2018 y, en última instancia la reforma laboral se encuentra en suspenso. Ésta última generando posibles tensiones políticas mayores a la reforma previsional. Si la oposición, las centrales obreras y otros grupos encuentran que la salida del jueves 14 es viable, aplicarán métodos similares para evitar leyes como la reforma laboral. El año que viene será de gran exposición internacional para Argentina con los Juegos Olímpicos de la juventud y la cumbre del G20. Habrá que pensar qué grado de confrontación estará dispuesto a mantener el gobierno durante el 2018.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.