1
EDICIÓN Nº 204 | LUNES 29 DE ENERO DE 2018
ECONOMÍA Y FINANZAS
EL EMPLEO SIGUE EN ETAPA DE RECUPERACIÓN Por Lic. Matías Surt, Invecq S.A.
A
diferencia del nivel de actividad agregado que ya superó el último pico del año 2015, antes de que la economía entrara en recesión, y se encuentra en una etapa de crecimiento; los números del mercado laboral formal, asalariado y privado aún dan cuenta de una etapa de recuperación. Sin embargo, dada esta realidad, la tendencia que dibujan los últimos datos son promisorias. En primer lugar, el empleo asalariado privado viene aumentando a una tasa positiva estable desde hace ya varios meses, e incluso ha superado a la generación de empleo público. En segundo lugar, al hacer un análisis sectorial, se observa que aquellos sectores más golpeados, como el industrial empiezan a mostrar los primeros signos de estabilidad en la demanda de trabajo. Con respecto a la recuperación del stock de trabajadores asalariados en el sector privado, como puede observarse en el siguiente gráfico, luego de una abrupta caída, que comenzó en agosto de 2015 y duró hasta el julio del 2016, el número total de trabajadores formales ocupados comenzó a
crecer nuevamente. Si bien la línea punteada naranja parece indicar que el número de noviembre es el más alto que registra la serie, la manera correcta de analizarlo es observando la dinámica de la serie desestacionalizada (azul). Y esta muestra que a noviembre del 2017 el número total de asalariados formales privados ascendía a los 6,25 millones de personas, lo que implica un número 0,2% menor a los 6,26 millones que alcanzó en el máximo de agosto 2015. Comparar una serie que está afectada por factores estacionales solo sirve si se observa el mismo mes de otro año, pero no es útil para saber si efectivamente el mercado laboral ha superado su último pico o no. Ampliando el espectro, e incluyendo al trabajo formal del sector público y a las distintas formas de trabajo privado no asalariado (monotributistas, autónomos, etc.), observamos que en el mes de noviembre el tipo de trabajo más dinámico fue el trabajo privado no asalariado con un crecimiento interanual del 5%, al contabilizar 137.018 trabajadores más que en noviembre de 2016. En segundo lugar, sin embargo,
algunas cosas han empezado a cambiar de manera positiva. Mientras que desde el año 2012 el segundo tipo de trabajo más dinámico había sido por lejos (e incluso en muchos meses había sido el primero) el empleo público, desde hace ya varios meses la generación de empleo asalariado privado ocupa este lugar, dejando al empleo público como el elemento menos dinámico. A noviembre del año pasado, los asalariados privados crecieron a una tasa mensual del 0,1% e interanual del 1,2% sumando, en un año, 77.160 nuevos asalariados. Por su parte, el sector público se muestra estancado desde el mes de octubre respecto a los meses precedentes y de forma interanual sumó solo 39.000 empleos nuevos al mes de noviembre 2017. Esto implica que, a diferencia de los últimos años y especialmente desde que la economía se estancó en el año 2012, el sector público ya no es utilizado como el “empleador de última instancia” para disimular los problemas del mercado laboral. En su lugar, el sector privado ha vuelto a demandar empleo de manera más contundente. Sin
2
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
ECONOMÍA Y FINANZAS embargo, es cierto que el tipo de demanda privada es, hasta el momento en su mayoría, un trabajo no asalariado, es decir, con una mayor inestabilidad y productividad. Por último, otro elemento a destacar surge del análisis de la demanda sectorial de empleo. En el mes de noviembre se registró solo dos sectores que redujeron su dotación de trabajadores respecto al mes anterior, la cantidad más baja desde el mes de abril del año 2015. Esto implica que la recuperación del empleo está difundiéndose paulatinamente a la totalidad de los sectores, aunque desde ya, con intensidades muy heterogéneas. En el mes de noviembre, los sectores que destruyeron empleo fueron la pesca y el transporte; mientras que la industria, el sector líder en la reducción de empleo desde el año 2015 ha mostrado una muy débil recuperación. Con casi 80.000 puestos de trabajos menos desde el máximo de la serie (octubre 2013) uno de los sectores más demandantes de mano de obra parece comenzar a estabilizar una tendencia que hasta el momento era negativa.
La sostenibilidad del crecimiento económico es imprescindible para que la dinámica positiva del mercado laboral se mantenga y fortalezca. El impacto positivo de la reforma laboral, aparentemente, deberá esperar un tiempo más debido a que el proyecto oficial se encuentra demorado por cuestiones políticas.
Por Lic. Matías Surt, Economista Jefe (Invecq S.A.)
EDICIร N Nยบ 204 | LUNES 29 DE ENERO DE 2018
3
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS Análisis de Acciones Líderes
4
Indice MERVAL Análisis Técnico
Luego de superar el objetivo alcista propuesto en 34.000 desde diciembre en CINCO RUEDAS, el Merval llegó a marcar un máximo de casi 35.500 puntos en plena euforia alcista al finalizar el primer mes del año. De esta manera, durante la jornada del viernes se dio una depuración del mercado para arrancar febrero con una fuerte toma de ganancias y cerrar en 32.614 puntos.
Ticker MERVAL 32.614,77
Como ya se venía anticipando en esta revista, el mercado accionario argentino se encontraba fuertemente sobrecomprado, jamás imaginamos que iba a irse de 26.000 al objetivo de 34.000 en tan poco tiempo. Las valuaciones comparables contra países de la región que generaron un mercado alcista desde 2013 porque los activos argentinos “estaban baratos”, y la posibilidad de entrar como mercados emergentes este año, hicieron que en enero se pague cualquier cosa.
Precio actual
Ahora, desde lo técnico, podemos observar que con la rueda del viernes se da inicio a una corrección de grandes proporciones que depurará el mercado, dejando fuera de juego quizás a los más nuevos. En ese sentido, los pases de mano institucionales que se dieron esta semana dejaron en evidencia la intención de venta de algunos accionistas mayoritarios, y que los compradores no pagarán más arriba, sino que lo harán en un mínimo que establecen las normas de la CNV en promedio de 6 meses (28.000-27.000 puntos en el índice Merval), pasando antes por la zona de soporte entre 32-31.000 puntos.
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
27.400,00
-15,99%
Soporte 2
26.100,00
-19,97%
Soporte 3
24.300,00
-25,49%
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
34.133,09
Venta
4,66%
50
30.355,51
Compra
-6,93%
200
25.099,36
Compra
-23,04%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
33.845,78
Venta
3,77%
18
33.528,31
Venta
2,80%
40
31.814,85
Compra
-2,45%
Valor
Señal
MACD
1.087,19
Compra
Media 9 (MACD)
1.342,77
Venta
48,71
Venta
Indicadores
RSI
Fecha
02-02-18
Volumen del dia
-
Volumen promedio
-
% vs VA
Valor
Ratios del mercado Último precio
$ 30.065,61
Variación Semanal
Volatilidad Anual
22,93%
Máximo 52 semanas
Tendencia
Alcista
Mínimo 52 semanas
3,88% $ 30.277,53 $ 15.995,30
Componentes 1° Trim. 2018 Pampa Energía S.A.
PAMP
Energía/ Servicios Públicos
8,41%
Grupo Financiero Galicia S.A.
GGAL
Banco/ Financiera
7,89%
YPF S.A.
YPFD
Petrolera
5,76%
Petróleo Brasileiro S.A.
APBR
Petrolera
5,14%
Central Puerto S.A. Banco Macro S.A.
CEPU
Generación eléctrica
5,08%
BMA
Banco
4,54%
Transener S.A.
TRAN
Transporte de Electricidad
4,49%
Industria/ Serv. Petróleo
3,90% 3,74%
Tenaris S.A.
TS
Soc. Comercial del Plata S.A.
COME
Holding
Siderar S.A.I.C.
ERAR
Industria Metalúrgica
3,62%
-
47,45%
Resto
-
5
EDICIÓN Nº 204 | LUNES 29 DE ENERO DE 2018
ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A. Análisis Técnico
Las acciones de Aluar cayeron esta semana en línea con el mercado. El activo marcó un máximo de 17,40 que lo fue perdiendo a lo largo de la semana para cerrar en 15,90 el pasado viernes.
Ticker ALUA
El papel está cerrando sobre la zona de soporte que marcamos la semana anterior, por lo que podría darse un rebote en el corto plazo hacia la EMA de 20 ruedas en 16,40. No obstante, el MACD y RSI dieron señal de venta por lo que podría seguir cayendo hacia la zona de 15 pesos.
15,90
Precio actual
A mediano plazo, seguimos manteniendo el objetivo alcista entre 20 y 22 pesos por acción.
Fecha
02-02-18
Volumen del dia
669.653,00
Volumen promedio
891.985,98
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
16,81
Venta
5,74%
50
14,84
Compra
-6,67%
200
12,27
Compra
-22,85%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
16,53
Venta
3,95%
18
16,48
Venta
3,65%
40
15,63
Compra
-1,72%
Valor
Señal
MACD
0,53
Compra
Media 9 (MACD)
0,69
Venta
RSI
46,81
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
12,00
-24,53%
Soporte 2
11,50
-27,67%
Soporte 3
10,30
-35,22%
Indicadores Patrimoniales $ 15,90
Rotación del Activo
0,77 1,17
P/E
16,92
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 3,23
Rotación del Activo No Corr
2,25
Rotación del Patrimonio neto
1,16
Capitalización Bursátil
$ 44.520.000.000
Indicadores Financieros
Pay out
1,28%
Dividend yield
0,08%
Solvencia
2,97
Recorrido semanal
10,27%
Liquidez
1,31
Volatilidad Anual
33,89%
Liquidez Ácida
0,15
0,77 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
5,15
Plazo de Pagos
2,87
ROA
9,66%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,80
ROE
14,57%
Endeudamiento
0,10
Efecto Palanca
1,51
Ventas
$ 10.456.550.794
Margen de Beneficio/Ventas
12,58%
Resultado Operativo
$ 2.253.913.347
Resultado Neto por Acción
$ 0,94
Resultado Neto
$ 1.315.354.945
6
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
PETRÓLEO BRASILEIRO (PETROBRAS) S.A. Análisis Técnico
Esta semana la acción de Petrobras Brasil lateralizó entre 136 y 128 pesos, registrando una caída respecto de la semana anterior. De esta manera, el activo cerró el viernes en 129,65 sobre la EMA de 9 ruedas que viene usando como soporte.
Ticker APBR
Frente a esta situación, y en una plaza sobrecomprada que aún no dio señal de venta, el activo podría seguir subiendo para alcanzar nuevos máximos o caer a la zona de 120 pesos donde se encuentra la EMA de 20 ruedas.
129,65
Precio actual Fecha
En caso de profundizarse la caída, encontraremos otro soporte en la zona de 110 pesos.
02-02-18
Volumen del dia
257.693,00
Volumen promedio
452.317,48
% vs VA
Valor -
Resistencia 3
SMAs
Valor
Señal
15
123,21
Compra
-4,97%
50
100,95
Compra
-22,14%
200
83,94
Compra
-35,25%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
131,46
Venta
1,40%
18
121,68
Compra
-6,15%
40
110,39
Compra
-14,85%
Valor
Señal
MACD
9,56
Compra
Media 9 (MACD)
8,90
Compra
RSI
68,54
Compra
Indicadores
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
128,00
-1,27%
Soporte 2
108,50
-16,31%
Soporte 3
98,00
-24,41%
% vs VA
Ratios del mercado
Indicadores Patrimoniales
Último precio
$ 129,65
Rotación del Activo
0,08
P/E
1403,78
Rotación del Activo Corriente
0,86
Valor Libro
$ 95,84
Rotación del Activo No Corr
0,09
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Capitalización Bursátil
$ 1.691.219.026.975
Indicadores Financieros
1897,09%
Pay out
1,91%
Solvencia
1,70
Recorrido semanal
6,02%
Liquidez
5,94
Volatilidad Anual
39,92%
Liquidez Ácida
0,06
BETA de Mercado
1,04
Plazo de Cobranza de Créditos
27,18
Plazo de Pagos
30,17
Dividend yield
Indicadores de Rentabilidad ROA
2,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,90
ROE
0,14%
Endeudamiento
0,23
Efecto Palanca
-100,00%
0,05
Ventas
$ 55.458.000.000 $ 16.798.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
0,67%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,03
Resultado Neto
$ 370.000.000
7
EDICIÓN Nº 204 | LUNES 29 DE ENERO DE 2018
BANCO MACRO S.A. Análisis Técnico
Esta semana las acciones de Banco Macro perdieron gran parte de lo ganado en enero, para cerrar en 198,25, una caída de -8,2% en lo que va del año. Finalmente, la resolución lateral que veíamos entre 220 y 210, fue a la baja con la forma de un diamante que devuelve la suba desde los 180 pesos. Mientras siga avanzando la causa de corrupción por Ciccone Calcográfica, va a seguir siendo con ruido político la plaza de este papel.
Ticker BMA 198,25
Precio actual Fecha
Por lo pronto, encontramos soporte en la zona de 190 pesos. El RSI y el MACD se encuentran en negativo, mientras que las EMA de 20 y 50 ruedas aun no cortan a la baja.
02-02-18
Volumen del dia
217.430,00
Volumen promedio
150.307,50
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
213,61
Venta
7,75%
50
205,44
Venta
3,63%
200
177,18
Compra
-10,63%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
204,43
Venta
3,12%
18
211,17
Venta
6,52%
40
209,83
Venta
5,84%
Valor
Señal
MACD
-1,17
Venta
Media 9 (MACD)
1,19
Venta
RSI
34,63
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
111,00
-44,01%
Soporte 2
109,00
-45,02%
Soporte 3
107,00
-46,03%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,61
16,70
Tasa Activa Implícita
0,05
$ 40,15
Tasa Pasiva Implícita
0,02
Spread Financiero
0,02
$ 198,25
$ 117.856.651.250
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
40,44%
Dividend yield
0,61%
Liquidez
0,46
Recorrido semanal
11,25%
Absorción de Estruct con Rent
0,64
Volatilidad Anual
31,44%
Endeudamiento
1,21 Ultimos Resultados
0,60 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 23.869.943.000
ROA
1,79%
Ingresos Financieros
$ 7.600.382.000
ROE
2,53%
Egresos Financieros
-$ 2.960.035.000
Resultado Operativo Bruto
$ 4.640.347.000
Efecto Palanca
1,42
Margen de Beneficio/Ventas
23,21%
Resultado Neto por Intermediación
$ 2.982.550.000
Resultado Neto por Acción
$ 2,97
Resultado Neto
$ 1.764.045.000
8
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
BOLSAS Y MERCADOS ARGENTINOS S.A. Análisis Técnico
Esta semana las acciones de BYMA operaron en un rango que fue desde los 364 hasta los 330 pesos, cerrando el viernes en 342,40. El activo quedó a punto de dar señal de venta, en el soporte del canal alcista. Por lo que podría seguir subiendo hacia el objetivo de 415 pesos, o seguir corrigiendo hasta la zona de 300 pesos.
Ticker BYMA 342,40
Precio actual
El MACD y el RSI se mantienen alcistas, y el volumen de operaciones sigue mostrando fortaleza alcista frente a la baja.
Fecha
02-02-18
Volumen del dia
149.615,00
Volumen promedio
176.934,45
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
342,68
Venta
0,08%
50
306,17
Compra
-10,58%
200
207,75
Compra
-39,33%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
348,23
Venta
1,70%
18
340,04
Compra
-0,69%
40
318,42
Compra
-7,00%
Valor
Señal
MACD
12,20
Compra
Media 9 (MACD)
13,56
Venta
RSI
55,79
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
360,00
5,14%
Soporte 1
300,00
-12,38%
Soporte 2
252,00
-26,40%
Soporte 3
220,00
-35,75%
Indicadores Patrimoniales $ 342,40 27,92 $ 55,99
$ 26.108.000.000
Rotación del Activo
0,09
Rotación del Activo Corriente
0,10
Rotación del Activo No Corr
0,93
Rotación del Patrimonio neto
0,36
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,32
Recorrido semanal
9,80%
Liquidez
0,12
Volatilidad Anual
36,76%
Liquidez Ácida
0,43
BETA de Mercado 0,90 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
ROA
3,23%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
2,69%
Endeudamiento
Efecto Palanca
0,83
Plazo de Pagos
Ventas
340,49 1,20 284,81 0,51 $ 1.526.096.431
Margen de Beneficio/Ventas
45,96%
Resultado Operativo
$ 981.739.327
Resultado Neto por Acción
$ 9,20
Resultado Neto
$ 701.320.252
9
EDICIÓN Nº 204 | LUNES 29 DE ENERO DE 2018
CENTRAL PUERTO S.A. Análisis Técnico
Fuerte caída para las acciones de Central Puerto esta semana. El activo cerró en 35 pesos tras la venta de 200 millones de acciones en Estados Unidos por parte de un grupo de mayoritarios.
Ticker CEPU
El mercado reaccionó con una fuerte desilusión en la rueda del viernes, tras darse a conocer que la venta mayorista en Estados Unidos terminó realizándose a u$s 1,65, por debajo del piso establecido entre u$s 1,75 y 2,15 por acción que ofrecía el rango indicativo.
Fecha
Valor
Señal
% vs VA
15
43,88
Venta
25,36%
50
35,62
Venta
1,76%
200
27,48
Compra
-21,50%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
40,06
Venta
14,47%
18
41,72
Venta
19,19%
40
38,58
Venta
10,23%
Valor
Señal
MACD
1,67
Compra
Media 9 (MACD)
2,80
Venta
RSI
37,19
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
02-02-18
Volumen del dia
En ese sentido, vemos que encontramos soporte en la zona de 32,50, y un techo en la zona de 41 pesos. Por lo tanto, mantenemos objetivo en la zona de 55 pesos que no podrá ser alcanzado hasta tanto no termine la distribución de los mayoritarios. Por lo pronto, la plaza de Estados Unidos demostró que u$s 1,65 fue un buen precio de compra y por eso finalizó el primer día con una suba de +7.27%.
SMAs
35,00
Precio actual
25.502.844,00
Volumen promedio
2.009.810,53
% vs VA
Valor Resistencia 3
56,82
62,34%
Resistencia 2
43,00
22,86%
Resistencia 1
35,00
0,00%
Soporte 1
27,00
-22,86%
Soporte 2
21,00
-40,00%
Soporte 3
14,00
-60,00%
Indicadores Patrimoniales $ 35,00
Rotación del Activo
0,12 0,34
P/E
33,60
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 3,74
Rotación del Activo No Corr
0,19
Rotación del Patrimonio neto
0,28
Capitalización Bursátil Pay out
$ 52.990.778.960
Indicadores Financieros
2688,24% 20,00%
Solvencia
1,75
Recorrido semanal
35,90%
Liquidez
1,93
Volatilidad Anual
70,16%
Liquidez Ácida
0,12
Dividend yield
2,38 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
139,41
Plazo de Pagos
172,05
ROA
2,98%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,81
ROE
0,74%
Endeudamiento
0,14
Efecto Palanca
0,25
Ventas
$ 1.610.246.000
Margen de Beneficio/Ventas
24,48%
Resultado Operativo
$ 549.450.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,26
Resultado Neto
$ 394.241.000
10
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
SOCIEDAD COMERCIAL DEL PLATA S.A. Análisis Técnico
Las acciones de Comercial del Plata bajaron esta semana en línea con el mercado. El activo cayó desde el máximo de 5,40 para cerrar el viernes en 4,75.
Ticker COME
En ese sentido, seguimos manteniendo la visión de piso redondeado entre 4,03 y 5,35. La caída de esta semana estaría anticipando el movimiento correctivo antes de continuar con la suba, pudiendo llegar hasta el 61,8% de retroceso de Fibonacci en 4,60-4,50 pesos.
4,75
Precio actual Fecha
El objetivo alcista del piso redondeado es de 6,10. El MACD dio señal de venta, mientras que el RSI pasó a la zona neutra cercano a 50 puntos.
02-02-18
Volumen del dia
3.951.930,00
Volumen promedio
3.683.910,50
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
5,02
Venta
5,75%
50
4,63
Compra
-2,44%
200
3,84
Compra
-19,26%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
4,94
Venta
3,99%
18
4,96
Venta
4,37%
40
4,80
Venta
1,02%
Valor
Señal
MACD
0,10
Compra
Media 9 (MACD)
0,13
Venta
RSI
44,49
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
4,40
-7,37%
Soporte 2
4,10
-13,68%
Soporte 3
3,80
-20,00%
Indicadores Patrimoniales $ 4,75 $ 1,38
$ 6.459.230.500
Rotación del Activo
0,19
Rotación del Activo Corriente
0,64
Rotación del Activo No Corr
0,27
Rotación del Patrimonio neto
0,39
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,95
Recorrido semanal
10,12%
Liquidez
2,17
Volatilidad Anual
43,89%
Liquidez Ácida
0,05
1,02 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
45,63
Plazo de Pagos
75,16
ROA
0,18%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,61
ROE
-0,27%
Endeudamiento
0,31
Efecto Palanca
-1,55
Ventas
$ 736.575.000
Margen de Beneficio/Ventas
-2,38%
Resultado Operativo
$ 14.072.000
Resultado Neto por Acción
-$ 0,13
Resultado Neto
-$ 17.523.000
11
EDICIÓN Nº 204 | LUNES 29 DE ENERO DE 2018
CRESUD S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
Otra vez Cresud decepcionando. El activo no pudo superar el máximo de 42,90 y cayó durante toda la semana para cerrar el viernes en 39,55. El activo continúa dentro del canal alcista principal, cerrando el último viernes en zona de soporte de la EMA de 50 ruedas. En caso de perderla, se habilitaría una caída mayor hacia la zona de 37,50. Mientras que para arriba buscaría ir nuevamente hacia 43 pesos.
Precio actual
A mediano plazo, seguimos manteniendo el objetivo alcista de 48 pesos.
Fecha
02-02-18
Volumen del dia
920.763,00
Volumen promedio
530.972,98
Ticker CRES 39,55
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
40,52
Venta
2,45%
50
38,82
Compra
-1,86%
200
34,10
Compra
-13,79%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
40,76
Venta
3,05%
18
40,60
Venta
2,66%
40
39,59
Venta
0,11%
Valor
Señal
MACD
0,58
Compra
Media 9 (MACD)
0,68
Venta
RSI
47,05
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
27,70
-29,96%
Soporte 2
27,00
-31,73%
Soporte 3
26,50
-33,00%
Indicadores Patrimoniales $ 39,55 3,95 $ 97,95
$ 19.854.100.000
Rotación del Activo
0,33
Rotación del Activo Corriente
1,17
Rotación del Activo No Corr
0,46
Rotación del Patrimonio neto
1,63
Indicadores Financieros
Pay out
0,08%
Dividend yield
0,02%
Solvencia
1,26
Recorrido semanal
9,76%
Liquidez
3,38
Volatilidad Anual
35,90%
Liquidez Ácida
0,50
0,60 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
20,60
Plazo de Pagos
4,13
ROA
2,08%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
4,99
ROE
10,23%
Endeudamiento
9,68
Efecto Palanca
4,91
Ventas
$ 80.094.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
6,28%
Resultado Operativo
$ 9.925.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 10,02
Resultado Neto
$ 5.028.000.000
12
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
DISTRIBUIDORA DE GAS CUYANA S.A. Análisis Técnico
Las acciones de Distribuidora de Gas Cuyana continúan en fuerte tendencia alcista. El activo subió con volumen hasta la zona de 80 pesos, y cayó el viernes con disminución de volumen en 73,70.
Ticker DGCU2
El miércoles 24/01, el ENARGAS autorizó a la empresa la distribución de dividendos tras cumplir con los requisitos de inversiones obligatorias del 2016. Al respecto, la empresa informó en el balance trimestral al 30/09/2017 que acumula una Reserva Facultativa para Futura Distribución de Dividendos de $ 143,6 millones, equivalentes a $ 0,709 por acción. La cifra podría ser superada fácilmente en el balance anual, que contemplará el aumento de tarifas vigente desde diciembre. La fecha de presentación de dicho estado contable es el próximo 12/03.
Valor
Señal
% vs VA
15
66,67
Compra
-9,54%
50
52,05
Compra
-29,38%
200
35,12
Compra
-52,35%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
74,48
Venta
1,05%
18
65,88
Compra
-10,61%
40
57,44
Compra
-22,07%
Valor
Señal
MACD
6,83
Compra
Media 9 (MACD)
5,98
Compra
RSI
70,71
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Fecha
02-02-18
Volumen del dia
269.802,00
Volumen promedio
261.444,60
% vs VA
Valor
Desde el AT, podemos ver que el activo se mantiene en sobrecompra, pero con volumen que crece con los precios al alza. La sugerencia entonces es acompañar la tendencia alcista ajustando los niveles de Stop Loss, para ello habrá que seguir la EMA de 9 ruedas
SMAs
73,70
Precio actual
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
45,00
-38,94%
Soporte 2
41,00
-44,37%
Soporte 3
38,00
-48,44%
Indicadores Patrimoniales $ 73,70
Rotación del Activo
0,50
P/E
62,37
Rotación del Activo Corriente
0,74
Valor Libro
$ 3,28
Rotación del Activo No Corr
1,51
Rotación del Patrimonio neto
2,21
Capitalización Bursátil
$ 14.913.289.926
Indicadores Financieros
Pay out
82,16%
Dividend yield
0,33%
Solvencia
1,29
Recorrido semanal
21,92%
Liquidez
0,43
Volatilidad Anual
50,31%
Liquidez Ácida
0,03
BETA de Mercado 1,11 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
48,71
Plazo de Pagos
16,35
ROA
2,02%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,98
ROE
9,00%
Endeudamiento
0,15
Efecto Palanca
4,46
Ventas
$ 1.467.132.000
Margen de Beneficio/Ventas
4,07%
Resultado Operativo
$ 57.513.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,30
Resultado Neto
$ 59.773.000
13
EDICIÓN Nº 204 | LUNES 29 DE ENERO DE 2018
SIDERAR S.A.I.C. Análisis Técnico
Esta última semana tuvo con tendencia negativa la acción, (como ya habíamos anunciado en el suplemento anterior de Cinco Ruedas). La semana pasada el valor del activo estaba alrededor de los 17$ por acción y el ultimo precio del viernes fue de $15.8.
Ticker ERAR
Sobre datos técnicos, la caída de precio que tuvo el viernes rompió la media móvil de 9 ruedas, pero se encuentra haciendo soporte con la media móvil de 21 ruedas que sigue estando muy por encima de la de 42 ruedas.
Fecha
Actualmente está haciendo soporte sobre el canal que habíamos trazado. Si sigue bajando el precio de la acción es momento para la venta, ya que el indicador RSI se encontraba en la zona de sobrecompra y empezó a decaer y el MACD hizo cruce de medias con tendencia bajista.
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
16,24
Venta
2,78%
50
14,53
Compra
-8,04%
200
12,52
Compra
-20,79%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
16,19
Venta
2,49%
18
15,97
Venta
1,06%
40
15,20
Compra
-3,79%
Valor
Señal
MACD
0,55
Compra
Media 9 (MACD)
0,64
Venta
RSI
53,03
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
15,80
Precio actual
02-02-18
Volumen del dia
1.627.127,00
Volumen promedio
1.780.048,80
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
10,00
-36,71%
Soporte 2
9,80
-37,97%
Soporte 3
9,60
-39,24%
Indicadores Patrimoniales $ 15,80
Rotación del Activo
0,19 0,58
P/E
13,62
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 6,65
Rotación del Activo No Corr
0,28
Rotación del Patrimonio neto
0,27
Capitalización Bursátil
$ 71.370.085.563
Indicadores Financieros
Pay out
72,41%
Dividend yield
1,33%
Solvencia
3,44
Recorrido semanal
11,40%
Liquidez
2,70
Volatilidad Anual
30,40%
Liquidez Ácida
0,06
0,48 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
13,82
Plazo de Pagos
46,63
ROA
5,54%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,30
ROE
1,84%
Endeudamiento
0,17
Efecto Palanca
0,33
Ventas
$ 7.981.971.000
Margen de Beneficio/Ventas
16,41%
Resultado Operativo
$ 1.093.148.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,29
Resultado Neto
$ 1.310.092.000
14
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
BBVA BANCO FRANCÉS S.A. Análisis Técnico
A tener mucho cuidado con la acción, el viernes abrió con un spread negativo, de 170$ por acción cayo a $150.5. Rompió el soporte del canal que habíamos trazado junto con las medias móviles de 9, 21 y 42 ruedas.
Ticker FRAN
A tener en cuenta que el primero de diciembre el valor del activo era de $118 y en 2 meses llegó a $170, claramente fue una toma de ganancias.
150,05
Precio actual
El indicador RSI esta con tendencia bajista, yendo a la zona de sobre venta y el MACD hace unos días atrás hizo el cruce con la media móvil, pero con tendencia bajista
Fecha
02-02-18
Volumen del dia
133.073,00
Volumen promedio
119.704,48
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
164,59
Venta
-16,98%
50
148,41
Compra
-25,14%
200
115,32
Compra
-41,83%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
157,86
Compra
-20,37%
18
161,22
Compra
-18,68%
40
154,33
Compra
-22,16%
Valor
Señal
MACD
2,57
Compra
Media 9 (MACD)
4,94
Venta
RSI
39,49
Venta
Indicadores
Ratios del mercado
Capitalización Bursátil
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
107,00
-46,03%
Soporte 2
105,00
-47,04%
Soporte 3
103,00
-48,05%
Ratios Bancarios 0,58
12,54
Tasa Activa Implícita
0,03
$ 31,95
Tasa Pasiva Implícita
0,01
Spread Financiero
0,02
P/E Valor Libro
-
Margen de Intermediación
$ 150,05
Último precio
Resistencia 3
$ 80.558.521.393
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
61,71%
Dividend yield
1,23%
Liquidez
0,53
Recorrido semanal
11,99%
Absorción de Estruct con Rent
0,95
Volatilidad Anual
34,57%
Endeudamiento
2,08
BETA de Mercado
1,16
Indicadores de Rentabilidad
Ultimos Resultados Patrimonio Neto
$ 17.154.805.000
ROA
0,58%
Ingresos Financieros
$ 5.283.771.000
ROE
1,34%
Egresos Financieros
-$ 2.217.322.000
Resultado Operativo Bruto
$ 3.066.449.000
Efecto Palanca
2,29
Margen de Beneficio/Ventas
30,39%
Resultado Neto por Intermediación
$ 1.077.545.000
Resultado Neto por Acción
$ 2,99
Resultado Neto
$ 1.605.770.000
15
EDICIÓN Nº 204 | LUNES 29 DE ENERO DE 2018
GRUPO FINANCIERO GALICIA S.A. Análisis Técnico
El sector bancario tuvo una fuerte caída la semana pasada. Las acciones de Grupo Financiero Galicia en particular tuvieron un fuerte crecimiento en el mes de diciembre, desde los 97$ por acción hasta los 140$.
Ticker GGAL
Actualmente se encuentra haciendo soporte en la media móvil de 42 ruedas ya que rompió la media móvil de 9 y 21 ruedas. A pesar de la fuerte corrección, el mercado sigue en tendencia alcista por lo que esperamos que se recupere en el mediano plazo.
124,30
Precio actual Fecha
Por lo pronto, al corto plazo el MACD dio señal de venta y el RSI pasó a terreno de 44 puntos, por lo que podría pronunciarse la caída hasta el soporte de 120 pesos.
02-02-18
Volumen del dia
844.409,00
Volumen promedio
587.425,08
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
133,62
Venta
-32,60%
50
119,74
Compra
-39,60%
200
86,98
Compra
-56,12%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
129,34
Compra
-34,76%
18
130,54
Compra
-34,15%
40
124,20
Compra
-37,35%
Valor
Señal
MACD
2,62
Compra
Media 9 (MACD)
4,32
Venta
RSI
43,62
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
44,00
-77,81%
Soporte 2
43,50
-78,06%
Soporte 3
43,00
-78,31%
Ratios Bancarios Margen de Intermediación
0,49
25,24
Tasa Activa Implícita
0,04
$ 16,88
Tasa Pasiva Implícita
0,02
Spread Financiero
0,02
$ 124,30
$ 161.622.889.407
Incobrabilidad de Cartera
Pay out
14,99%
Dividend yield
0,15%
Liquidez
0,48
Recorrido semanal
10,87%
Absorción de Estruct con Rent
1,05
Volatilidad Anual
35,10%
Endeudamiento
1,45 Ultimos Resultados
0,98 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Patrimonio Neto
$ 21.953.452.000
ROA
0,93%
Ingresos Financieros
$ 9.987.690.000
ROE
1,48%
Egresos Financieros
-$ 5.117.218.000
Resultado Operativo Bruto
$ 4.870.472.000
Efecto Palanca
1,58
Margen de Beneficio/Ventas
16,03%
Resultado Neto por Intermediación
$ 2.387.647.000
Resultado Neto por Acción
$ 1,23
Resultado Neto
$ 1.600.753.000
16
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
MIRGOR S.A.C.I.F.A. Análisis Técnico
Las acciones de Mirgor continúan en fuerte tendencia alcista. El papel llegó a marcar un máximo de 680 pesos durante el jueves, pero el viernes cayó para cerrar en 643,95.
Ticker MIRG
De esta manera, el activo superó el objetivo planteado en 650 pesos. Por otra parte, seguimos manteniendo un objetivo alcista en 800 pesos para esta acción.
643,60
Precio actual
En caso de caída, ajustamos el soporte en 620 pesos donde está la EMA de 20 ruedas. Mientras que el MACD se mantiene alcista, y el RSI salió de la sobrecompra.
Fecha
02-02-18
Volumen del dia
33.597,00
Volumen promedio
22.951,05
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
625,91
Compra
-2,75%
50
547,33
Compra
-14,96%
200
413,96
Compra
-35,68%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
652,34
Venta
1,36%
18
620,14
Compra
-3,64%
40
577,79
Compra
-10,23%
Valor
Señal
MACD
32,16
Compra
Media 9 (MACD)
31,04
Compra
RSI
66,99
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
$ 643,60 25,04 $ 99,46
Capitalización Bursátil
55,38%
Resistencia 2
800,00
24,30%
Resistencia 1
700,00
8,76%
Soporte 1
600,00
-6,77%
Soporte 2
400,00
-37,85%
Soporte 3
390,00
-39,40%
$ 11.584.800.000
Rotación del Activo
0,46
Rotación del Activo Corriente
0,57
Rotación del Activo No Corr
2,56
Rotación del Patrimonio neto
1,96
Indicadores Financieros
250,54%
Pay out
1.000,00
Indicadores Patrimoniales
P/E Valor Libro
Resistencia 3
0,25%
Solvencia
1,31
Recorrido semanal
7,63%
Liquidez
0,24
Volatilidad Anual
33,23%
Liquidez Ácida
0,02
BETA de Mercado
0,41
Plazo de Cobranza de Créditos
80,70
Plazo de Pagos
0,00
Dividend yield
Indicadores de Rentabilidad ROA
1,53%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
6,46%
Endeudamiento
Efecto Palanca
4,23
Ventas
0,50 $ 3.517.360.000
Margen de Beneficio/Ventas
3,29%
Resultado Operativo
$ 118.392.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,64
Resultado Neto
$ 115.672.000
17
EDICIÓN Nº 204 | LUNES 29 DE ENERO DE 2018
PAMPA ENERGÍA S.A. Análisis Técnico
Tras testear el jueves los máximos en $56, el papel quebró a la baja los dos pisos planteados en $53,35 y $51,75 cerrando la semana en $50,25. Este movimiento del viernes plantea la posibilidad de que el papel vaya a buscar la zona entre $49,60 y $49 que es el nuevo piso a testear.
Ticker PAMP 50,25
Precio actual Fecha
02-02-18
Volumen del dia
1.619.909,00
Volumen promedio
1.006.326,30
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
54,33
Venta
8,11%
50
49,60
Compra
-1,30%
200
43,22
Compra
-14,00%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
52,92
Venta
5,32%
18
53,41
Venta
6,28%
40
51,50
Venta
2,49%
Valor
Señal
MACD
1,00
Compra
Media 9 (MACD)
1,54
Venta
RSI
40,45
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
23,00
-54,23%
Soporte 2
22,50
-55,22%
Soporte 3
20,00
-60,20%
Indicadores Patrimoniales $ 50,25
Rotación del Activo
0,18 0,51
P/E
11,34
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 8,34
Rotación del Activo No Corr
0,27
Rotación del Patrimonio neto
0,94
Capitalización Bursátil
$ 97.403.013.658
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,23
Recorrido semanal
7,79%
Liquidez
2,21
Volatilidad Anual
38,40%
Liquidez Ácida
0,12
1,18 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
86,78
Plazo de Pagos
115,38
ROA
2,51%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,75
ROE
2,20%
Endeudamiento
0,71
Efecto Palanca
0,88
Ventas
$ 15.166.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
14,16%
Resultado Operativo
$ 2.949.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 1,11
Resultado Neto
$ 2.147.000.000
18
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
PHOENIX GLOBAL RESOURCES PLC Análisis Técnico
El papel perdió el pequeño canal alcista que había formado a mediados de enero quebrándolo a la baja para volver al canal bajista iniciado en octubre. Muy importante la vela del viernes dado que respetó el piso en $8,85 para culminar la rueda en $9,25. Este va a ser nuestro primer piso a testear y el segundo va a estar ubicado en $8,34.
Ticker PGR 9,25
Precio actual Fecha
02-02-18
Volumen del dia
667.828,00
Volumen promedio
916.480,18
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
10,04
Venta
8,51%
50
10,20
Venta
10,28%
200
11,39
Venta
23,11%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
9,58
Venta
3,58%
18
9,97
Venta
7,79%
40
10,27
Venta
11,05%
Valor
Señal
MACD
-0,17
Venta
Media 9 (MACD)
-0,10
Venta
RSI
37,86
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
Resistencia 3
12,00
29,73%
Resistencia 2
11,00
18,92%
Resistencia 1
10,00
8,11%
Soporte 1
8,50
-8,11%
Soporte 2
7,50
-18,92%
Soporte 3
6,50
-29,73%
Indicadores Patrimoniales $ 9,25 $ 7,94
$ 910.329.500
Rotación del Activo
0,29
Rotación del Activo Corriente
1,62
Rotación del Activo No Corr
0,35
Rotación del Patrimonio neto
1,52
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,23
Recorrido semanal
17,71%
Liquidez
2,98
Volatilidad Anual
57,47%
Liquidez Ácida
0,19
BETA de Mercado 0,99 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
22,36
Plazo de Pagos
66,70
ROA
-3,17%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,34
ROE
-86,97%
Endeudamiento
3,69
Efecto Palanca
27,46
Ventas
$ 67.768.000
Margen de Beneficio/Ventas
-57,32%
Resultado Operativo
-$ 7.500.000
Resultado Neto por Acción
-$ 0,39
Resultado Neto
-$ 38.843.000
19
EDICIÓN Nº 204 | LUNES 29 DE ENERO DE 2018
TELECOM ARGENTINA S.A. Análisis Técnico
Mala semana para las acciones de Telecom Argentina. El papel cayó fuertemente superando el objetivo propuesto en la anterior edición de CINCO RUEDAS en $144, cerrando el viernes pasado en $142,40.
Ticker TECO2
El pasado 31 de enero, la empresa anunció que realizará inversiones por u$s 5.000 millones hasta el 2020 para incrementar las radiobases de telefonía e internet móvil, la extensión de las redes NGN (Next Generation Networks) y a expandir y mejorar la infraestructura de conectividad para brindar servicios multiplay. Adicionalmente anunció que el próximo 15 de febrero realizará el pago de dividendos en efectivo por $ 13.007 millones, equivalente a $ 6,03940772 por acción. Finalmente, el directorio aprobó la distribución de un segundo pago de dividendo en efectivo por $ 6.866,4 millones, que podrá ser depositado hasta el 30 de abril de 2018.
Fecha
Desde lo técnico, el MACD había dado señal de venta, por lo que el activo podría seguir cayendo hasta el piso del canal alcista entre $136,75 y los $128,50. Valor
Señal
% vs VA
15
148,82
Venta
4,51%
50
138,19
Compra
-2,96%
200
106,57
Compra
-25,16%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
145,89
Venta
2,45%
18
146,87
Venta
3,14%
40
141,44
Compra
-0,67%
Valor
Señal
MACD
2,38
Compra
Media 9 (MACD)
3,77
Venta
RSI
46,24
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
02-02-18
Volumen del dia
113.594,00
Volumen promedio
109.472,55
% vs VA
Valor
Por otra parte, el viernes comunicó la aceptación por parte de Citibank, HSBC, ICBC, JP Morgan y Banco Santander como prestamistas de una oferta global por u$s 1.000 millones a 12 meses de plazo a tasa LIBOR + margen de 1,25 a 2,25. El primer desembolso será este 9 de febrero por u$s 650 millones.
SMAs
142,40
Precio actual
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
57,00
-59,97%
Soporte 2
55,00
-61,38%
Soporte 3
54,00
-62,08%
Indicadores Patrimoniales $ 142,40
Rotación del Activo
0,31 1,03
P/E
164,33
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 17,87
Rotación del Activo No Corr
0,44
Rotación del Patrimonio neto
0,74
Capitalización Bursátil
$ 140.175.851.267
Indicadores Financieros
Pay out
95,78%
Dividend yield
0,58%
Solvencia
1,73
Recorrido semanal
8,22%
Liquidez
1,38
Volatilidad Anual
28,72%
Liquidez Ácida
0,02
0,71 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
61,50
Plazo de Pagos
34,89
ROA
2,05%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,76
ROE
4,85%
Endeudamiento
0,17
Efecto Palanca
2,37
Ventas
$ 12.951.000.000 $ 3.361.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
6,59%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,87
Resultado Neto
$ 853.000.000
20
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE S.A. Análisis Técnico
Finalmente quebró el canal lateral que venía atravesando desde hacía semanas para finalizar en $72,55. Importante ver que el papel, durante la operatoria del viernes, se acercó a testear la zona de los $71 que sería el próximo piso a buscar y lo respetó por lo que sugerimos considerar esa zona como próxima parada potencial.
Ticker TGNO4 72,55
Precio actual Fecha
02-02-18
Volumen del dia
235.146,00
Volumen promedio
342.098,98
% vs VA
Valor Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
-
-100,00%
Soporte 1
45,00
-37,97%
Soporte 2
41,00
-43,49%
Soporte 3
38,00
-47,62%
Resistencia 1
SMAs
Valor
15
77,55
Venta
6,90%
50
71,04
Compra
-2,08%
200
49,61
Compra
-31,62%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
75,69
Venta
4,33%
18
76,50
Venta
5,45%
40
73,29
Venta
1,02%
Valor
Señal
MACD
1,31
Compra
Media 9 (MACD)
2,21
Venta
RSI
40,68
Venta
Indicadores
Señal
% vs VA
Ratios del mercado Último precio
Indicadores Patrimoniales $ 72,55
Rotación del Activo
0,14
P/E
39,40
Rotación del Activo Corriente
0,65
Valor Libro
$ 0,59
Rotación del Activo No Corr
0,17
Rotación del Patrimonio neto
2,46
Capitalización Bursátil
$ 31.876.583.700
Pay out
Indicadores Financieros
0,00% 0,00%
Solvencia
1,06
Recorrido semanal
11,59%
Liquidez
3,41
Volatilidad Anual
33,85%
Liquidez Ácida
0,27
BETA de Mercado
0,56
Plazo de Cobranza de Créditos
72,67
Plazo de Pagos
0,00
Dividend yield
Indicadores de Rentabilidad ROA
4,36%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
ROE
78,36%
Endeudamiento
Efecto Palanca
17,98
#¡DIV/0! 0,14
Ventas
$ 633.792.000
Margen de Beneficio/Ventas
31,91%
Resultado Operativo
$ 273.047.000
Resultado Neto por Acción
$ 0,46
Resultado Neto
$ 202.254.000
21
EDICIÓN Nº 204 | LUNES 29 DE ENERO DE 2018
TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A. Análisis Técnico
Tras tocar máximos históricos en la zona de $94, el papel retrocedió fuertemente quebrando el primer piso en la zona de los $88 y quedando muy cerca del próximo en $82. Este valor es al que hay que seguir esta semana dado que habilitaría un objetivo de $78.
Ticker TGSU2 83,55
Precio actual Fecha
02-02-18
Volumen del dia
257.365,00
Volumen promedio
234.858,85
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
90,36
Venta
8,15%
50
83,06
Compra
-0,59%
200
65,26
Compra
-21,89%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
87,22
Venta
4,39%
18
88,62
Venta
6,07%
40
85,46
Venta
2,28%
Valor
Señal
MACD
1,47
Compra
Media 9 (MACD)
2,46
Venta
RSI
41,59
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
61,00
-26,99%
Soporte 2
55,00
-34,17%
Soporte 3
52,00
-37,76%
Indicadores Patrimoniales $ 83,55
Rotación del Activo
0,26 0,62
P/E
24,96
Rotación del Activo Corriente
Valor Libro
$ 4,02
Rotación del Activo No Corr
0,45
Rotación del Patrimonio neto
0,80
Capitalización Bursátil
$ 66.380.057.250
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,48
Recorrido semanal
12,22%
Liquidez
2,57
Volatilidad Anual
38,58%
Liquidez Ácida
1,09
0,99 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
36,18
Plazo de Pagos
18,59
ROA
6,79%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,95
ROE
20,83%
Endeudamiento
0,10
Efecto Palanca
3,07
Ventas
$ 2.540.359.000 $ 1.060.139.000
Margen de Beneficio/Ventas
26,17%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,84
Resultado Neto
$ 664.815.000
22
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
CÍA. DE TRANSP. DE ENERGÍA ELECT. EN ALTA TENSIÓN (TRANSENER) S.A. Análisis Técnico
El papel confirmó un “evening doji star” esta semana lo cual implica un período de recorte en el precio de la acción. Hay que estar atentos a que no pierda la zona entre $60 y $59,50 dado que habilitaría una caída brutal en el precio.
Ticker TRAN 61,15
Precio actual Fecha
02-02-18
Volumen del dia
712.997,00
Volumen promedio
546.108,23
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
61,89
Venta
1,21%
50
52,26
Compra
-14,54%
200
37,25
Compra
-39,08%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
62,97
Venta
2,98%
18
60,82
Compra
-0,55%
40
55,97
Compra
-8,47%
Valor
Señal
MACD
Indicadores
3,24
Compra
Media 9 (MACD)
3,62
Venta
RSI
58,60
Compra
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
12,60
-79,39%
Soporte 2
11,90
-80,54%
Soporte 3
11,00
-82,01%
Indicadores Patrimoniales $ 61,15 $ 1,01
$ 27.191.802.564
Rotación del Activo
0,25
Rotación del Activo Corriente
0,81
Rotación del Activo No Corr
0,35
Rotación del Patrimonio neto
1,56
Indicadores Financieros
Pay out
0,00%
Dividend yield
0,00%
Solvencia
1,19
7,52%
Liquidez
2,78
40,92%
Liquidez Ácida
0,08
0,91 BETA de Mercado Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
46,02
Plazo de Pagos
16,31
ROA
-9,70%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
2,82
ROE
-1,01%
Endeudamiento
0,09
Recorrido semanal Volatilidad Anual
Efecto Palanca
0,10
Ventas
$ 698.378.215
Margen de Beneficio/Ventas
-39,42%
Resultado Operativo
-$ 266.256.064
Resultado Neto por Acción
-$ 0,62
Resultado Neto
-$ 275.296.056
23
EDICIÓN Nº 204 | LUNES 29 DE ENERO DE 2018
TENARIS S.A. Análisis Técnico
Tras fijar su nuevo máximo en los $356, el papel comenzó una fase de corrección en donde perdió los dos pisos que tenía por delante: los $340 y $331. De esta manera, para esta semana esperamos que no pierda los $320 ya que eso habilitaría pensar en $305 como nuevo objetivo.
Ticker TS 328,25
Precio actual Fecha
02-02-18
Volumen del dia
44.258,00
Volumen promedio
73.079,98
% vs VA
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
339,90
Venta
3,55%
50
296,47
Compra
-9,68%
200
258,61
Compra
-21,22%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
338,33
Venta
3,07%
18
333,60
Venta
1,63%
40
312,90
Compra
-4,67%
Valor
Señal
MACD
13,29
Compra
Media 9 (MACD)
16,09
Venta
RSI
52,35
Compra
Indicadores
Ratios del mercado Último precio
179,47
Valor Libro
$ 172,41
Capitalización Bursátil
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
291,50
-11,20%
Soporte 2
273,00
-16,83%
Soporte 3
257,00
-21,71%
$ 387.511.270.250
Rotación del Activo
0,17
Rotación del Activo Corriente
0,46
Rotación del Activo No Corr
0,26
Rotación del Patrimonio neto
0,20
Indicadores Financieros
1530,92%
Pay out
-
Indicadores Patrimoniales $ 328,25
P/E
Resistencia 3
8,53%
Solvencia
5,25
Recorrido semanal
11,12%
Liquidez
5,28
Volatilidad Anual
31,92%
Liquidez Ácida
0,23
BETA de Mercado
0,76
Plazo de Cobranza de Créditos
43,38
Plazo de Pagos
26,17
Dividend yield
Indicadores de Rentabilidad ROA
0,02%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
1,66
ROE
0,12
1,06%
Endeudamiento
Efecto Palanca
64,87
Ventas
Margen de Beneficio/Ventas
5,19%
Resultado Operativo
Resultado Neto por Acción
$ 0,10
Resultado Neto
$ 2.377.927.000 $ 2.350.000 $ 123.381.000
24
SEMANAL BURSÁTIL PARA TRADERS
YPF S.A. Análisis Técnico
Tras tocar los $520 la semana pasada, máximo histórico, el papel cierra esta semana con una fuerte baja que la dejó en $455, un 12,5% de caída en apenas 7 ruedas. Desde el análisis técnico, tiene habilitado ir a buscar los $440 que es un piso muy importante para el papel. En caso de que esto suceda, debemos pensar en los $400 como próximo soporte.
Ticker YPFD 455,05
Precio actual Fecha
02-02-18
Volumen del dia
128.178,00
Volumen promedio
114.081,35
Valor
SMAs
Valor
Señal
% vs VA
15
487,08
Venta
7,04%
50
430,47
Compra
-5,40%
200
390,66
Compra
-14,15%
EMAs
Valor
Señal
% vs VA
4
470,38
Venta
3,37%
18
474,20
Venta
4,21%
40
452,45
Compra
-0,57%
Valor
Señal
MACD
13,15
Compra
Media 9 (MACD)
19,29
Venta
RSI
46,39
Venta
Indicadores
Ratios del mercado Último precio P/E Valor Libro Capitalización Bursátil
% vs VA
Resistencia 3
-
-100,00%
Resistencia 2
-
-100,00%
Resistencia 1
-
-100,00%
Soporte 1
440,00
-3,31%
Soporte 2
400,00
-12,10%
Soporte 3
380,00
-16,49%
Indicadores Patrimoniales $ 455,05 90,31 $ 354,41
$ 178.976.986.455
Rotación del Activo
0,24
Rotación del Activo Corriente
1,10
Rotación del Activo No Corr
0,30
Rotación del Patrimonio neto
0,72
Indicadores Financieros
Pay out
25,40%
Dividend yield
0,28%
Solvencia
1,49
Recorrido semanal
12,26%
Liquidez
3,90
Volatilidad Anual
37,51%
Liquidez Ácida
0,19
BETA de Mercado 1,07 Indicadores de Rentabilidad
Plazo de Cobranza de Créditos
34,20
Plazo de Pagos
44,16
ROA
4,68%
Relación Plazo Cobro/Plazo pagos
0,77
ROE
14,22%
Endeudamiento
1,59
Efecto Palanca
3,04
Ventas
$ 99.693.000.000
Margen de Beneficio/Ventas
19,88%
Resultado Operativo
$ 6.936.000.000
Resultado Neto por Acción
$ 5,04
Resultado Neto
$ 19.818.000.000