Boletín Guinardó 8-12-2012

Page 1

alud

n de s ó c n i R

Menopausia y obesidad: ¿cómo evitar el aumento de peso? Los estudios indican que la mayoría de los adultos aumentan entre medio kilo y un kilo cada año, así que subir de peso a medida que envejecemos es algo habitual. Sin embargo, durante los años que rodean a la época de la menopausia (de los 45 a los 55) es aún más frecuente, lo que no significa que sea inevitable. Los cambios hormonales, es decir, la disminución en la producción de estrógenos y progesterona, contribuyen a que la grasa se acumule en el abdomen (como ocurre en los hombres), en lugar de hacerlo en muslos y caderas, algo que supone un mayor riesgo cardiovascular. Pero estas modificaciones no son determinantes y tomar conciencia sobre los hábitos alimentarios y la actividad física puede contribuir a evitar los peligrosos kilos de más. Esto, además, disminuirá el riesgo de padecer hipercolesterolemia, hipertensión arterial y diabetes tipo 2, entre otros trastornos. ¿Cómo hacerlo? Moverse más. Practicar actividad física contribuye a prevenir el aumento de peso y también es una parte esencial del tratamiento del sobrepeso y la obesidad. Tanto si queremos evitar el exceso de peso como si pretendemos revertirlo, debemos reservar un buen rato al día a movernos, entre 45 y 60 minutos diarios de actividad física de intensidad moderada (caminar a marcha ligera). No olvidemos que practicar actividad física disminuye también el riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas, osteoarticulares, mejora la autoestima y tiene efectos antidepresivos. Comer menos. Los cambios corporales asociados a la edad -como el aumento de masa grasa y la disminución del músculo, entre otros- hace que las necesidades calóricas sean menores. Sin embargo, es habitual que las mujeres de esta edad coman las mismas cantidades que unos años atrás. Los expertos aconsejan disminuir el tamaño de las raciones consumidas para controlar el peso corporal. Utilizar un plato de menor tamaño puede ayudar, cuando el plato es muy grande, parece haber menos comida en su interior, en consecuencia, tendemos a llenarlo más y por consiguiente a comer más.

Web Guinardó (En construcción): http://guinardo.adventistas.es

Teléfonos de interés: Iglesia 93 455 31 66

Pastor: ............................................................................ Jónatan Dolcet .......... 93 845 76 40 / 675 90 88 73 1er. Anciano: ................................................................. Jordi Almuni .............. 93 818 10 41 Tesorera:........................................................................ Gloria Rodríguez ....... 646 001 992 1er. Diácono: ................................................................. Rafael Castro ............ 690 728 950 1a. Diaconisa: ................................................................ Pilar Cabello .............. 670 225 326 Ministerio Personal:...................................................... Adrian Gómez ........... 628 597 957 Ministerio de Jóvenes: ................................................. Nahúm Madrid........... 602 145 611 Ministerio Familia: ........................................................ Carlos Bustamante.... 685 438 667 ADRA: ............................................................................ Daniel Paz ................. 691 262 576 Si tienes alguna noticia o información que transmitir a la iglesia mediante el boletín de la próxima semana, puedes hacerlo hasta el jueves a las 14 horas, envía tu noticia o anuncio por e-mail a la siguiente dirección: boletinguinardo@movistar.es (Nueva dirección)

“Estudia la Biblia para ser sabio, Cree en la Biblia para ser salvo, Practica la Biblia para ser santo.”

C/ Lluis Sagnier 62, 08032 Barcelona tf. 934553166


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Guinardó 8-12-2012 by Esglesia Guinardo - Issuu