salud Jugos saludables e d n ó c El color de los vegetales en los zumos representa la presencia de compuestos antioxidantes, n i R
con potencial preventivo de enfermedades En los vegetales, el color representa la presencia de compuestos (como clorofilas, carotenoides, antocianinas o licopeno), muy interesantes por su potencial antioxidante, preventivo de enfermedades. Jugos verdes. Verduras como berros, pepino, apio, espinacas, aderezadas con perejil fresco picado o en jugo. La mezcla con manzana es idónea, ya que esta fruta tiene buena sinergia nutritiva con las verduras verdes y proporciona al jugo un agradable sabor. Conviene no mezclar estas verduras con lácteos (leche, quesitos o nata), ingredientes tan habituales en las recetas de cremas de verduras, con el fin de aprovechar al máximo la absorción del hierro vegetal, dado que el calcio de los lácteos interfiere en la asimilación del hierro de las verduras. Este grupo de vegetales reúne entre sus nutrientes hierro, magnesio, folatos, potasio, clorofila y vitamina K, lo cual determina su particular interés nutricional. Indicados en: anemias, dolencias de hígado, retención de líquidos, para el cuidado de la salud de los huesos. Jugos naranja. Se puede utilizar la zanahoria como ingrediente principal, o bien mezclada con otras hortalizas: pepino, tomate, pimiento.Muy ricos en beta-caroteno (antioxidante), que el organismo transforma en vitamina A si lo necesita. Indicados para: cuidar la salud ocular, mejorar el estado de la piel y de las mucosas (sequedad, irritaciones, llagas), mejorar las dolencias de la boca (aftas bucales, heridas en las comisuras de los labios), molestias, ardores y procesos inflamatorios en el esófago. Jugos de color rojo. El tomate y la remolacha son las hortalizas protagonistas. Su contenido en vitamina C, folatos, potasio, magnesio, provitamina A y compuestos antioxidantes, como el licopeno y los antocianinas (abundantes en la remolacha, a la que da el color rojo intenso-morado característico), explican la bondad de este tipo de licuados para la salud de la sangre y del sistema cardiovascular. Sin embargo, el consumo frecuente de tomate, por su particular composición, no resulta indicado en personas sensibles que sufren dolencias articulares. Indicados en: dislipemias (colesterol y/o triglicéridos elevados), trastornos cardiovasculares, hipertensión arterial, procesos degenerativos y, en general, para depurar y mejorar la calidad de la sangre.
Web Guinardó (En construcción): http://guinardo.adventistas.es
Teléfonos de interés: Iglesia 93 455 31 66
Pastor: ............................................................................ Jónatan Dolcet .......... 93 845 76 40 / 675 90 88 73 1er. Anciano: ................................................................. Jordi Almuni .............. 93 818 10 41 Tesorera:........................................................................ Gloria Rodríguez ....... 646 001 992 1er. Diácono: ................................................................. Rafael Castro ............ 690 728 950 1a. Diaconisa: ................................................................ Pilar Cabello .............. 670 225 326 Ministerio Personal:...................................................... Adrian Gómez ........... 628 597 957 Ministerio de Jóvenes: ................................................. Nahúm Madrid........... 690 728 950 Ministerio Familia: ........................................................ Carlos Bustamante.... 685 438 667 ADRA: ............................................................................ Daniel Paz ................. 691 262 576 Si tienes alguna noticia o información que transmitir a la iglesia mediante el boletín de la próxima semana, puedes hacerlo hasta el jueves a las 14 horas, envía tu noticia o anuncio por e-mail a la siguiente dirección: boletinguinardo@ya.com
“Estudia la Biblia para ser sabio, Cree en la Biblia para ser salvo, Practica la Biblia para ser santo.”
C/ Lluis Sagnier 62, 08032 Barcelona tf. 934553166