Boletín Guinardó 2012

Page 1

salud e Alimentos para combatir el cansancio d n ó Rinc Frutos secos. Son los alimentos energéticos por excelencia. Contienen una gran cantidad de

ácidos grasos esenciales, que el organismo humano no puede sintetizar por sí mismo. Destaca la presencia en minerales (magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro, zinc y selenio), que es superior al resto de las frutas y que, además, tienen poder antioxidante. A esto se suman importantes cantidades de proteína y fibra que ayudan a regular el tránsito intestinal y mejorar la musculatura. Es el tentempié perfecto para asegurar la energía de nuestro cuerpo. Sin embargo, debemos tener en cuenta su elevado contenido en grasas: las personas con sobrepeso deben moderar su consumo. El truco consiste en tomar un puñado al día y seleccionar los frutos secos crudos y sin salar. Es un alimento que aporta vitalidad y que, al mismo tiempo, tiene un gran poder de saciar. Verduras de hoja verde. Su color verde se debe a la clorofila. Hay una gran variedad de estos alimentos y son necesarios imprescindibles en la dieta diaria. Su escaso aporte de calorías y su gran contenido en vitaminas dotan a este alimento de un gran valor energizante. En su composición destacan las vitaminas A, C, B, E y K, los minerales como el hierro, magnesio, potasio y calcio, y su elevada cantidad de fibra. Hidratos de carbono de absorción lenta. Se podrían definir como "los preferidos del organismo" ya que tienen la capacidad de liberar energía poco a poco, a medida que el cuerpo la necesita. El arroz integral, las patatas, la pasta, el pan integral, las legumbres y la gran mayoría de cereales integrales son alimentos ricos en hidratos de carbono y aportan la energía necesaria para el buen funcionamiento físico y psíquico de nuestro organismo. Algunas ideas para seguir una dieta adecuada que aporte energía al organismo: Beber abundante cantidad de agua (entre dos litros y dos litros y medio al día). La comida más importante del día debe ser el desayuno, pues nos debe aportar la energía suficiente para hacer frente a toda la jornada. No debe faltar: cereales integrales, frutos secos, semillas y frutas frescas El almuerzo debe estar compuesto por: un alimento crudo (ensalada, gazpacho..), un hidrato de carbono de absorción lenta (patatas asadas, quínoa, mijo, pan integral multicereales....) y proteína vegetal (tofu con verduritas, hamburguesas de garbanzos, tallarines con nueces…) Evitar las cenas o en el caso de hacerlas que sean muy ligera.

Web Guinardó (En construcción): http://guinardo.adventistas.es

Teléfonos de interés: Iglesia 93 455 31 66

Pastor: ............................................................................ Jónatan Dolcet .......... 93 845 76 40 / 675 90 88 73 1er. Anciano: ................................................................. Jordi Almuni .............. 93 818 10 41 Tesorera:........................................................................ Gloria Rodríguez ....... 646 001 992 1er. Diácono: ................................................................. Rafael Castro ............ 690 728 950 1a. Diaconisa: ................................................................ Pilar Cabello .............. 670 225 326 Ministerio Personal:...................................................... Adrian Gómez ........... 628 597 957 Ministerio de Jóvenes: ................................................. Nahúm Madrid........... 690 728 950 Ministerio Familia: ........................................................ Carlos Bustamante.... 685 438 667 ADRA: ............................................................................ Daniel Paz ................. 691 262 576 Si tienes alguna noticia o información que transmitir a la iglesia mediante el boletín de la próxima semana, puedes hacerlo hasta el jueves a las 14 horas, envía tu noticia o anuncio por e-mail a la siguiente dirección: boletinguinardo@ya.com

“Estudia la Biblia para ser sabio, Cree en la Biblia para ser salvo, Practica la Biblia para ser santo.”

C/ Lluis Sagnier 62, 08032 Barcelona tf. 934553166


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Guinardó 2012 by Esglesia Guinardo - Issuu