Octubre2024
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241010093837-dfee75b79b31caedbdce910a994cebb5/v1/5852fd8f208987c890d4551e6f0bfabe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241010093837-dfee75b79b31caedbdce910a994cebb5/v1/f520c6ba19a29f15b9a21c5d094ac0b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241010093837-dfee75b79b31caedbdce910a994cebb5/v1/742f1a8dad1fbee5c7eff70db56c47c0.jpeg)
Octubre2024
La fisioterapia preventiva se enfoca en evitar la aparición de lesiones, enfermedades o disfunciones del sistema musculoesquelético antes de que se presenten.
Click aquí para reservar una cita.
+51 959621933
Estetipodefisioterapiaesespecialmenteútilpara personasquepracticandeportes,tienentrabajoscon movimientosrepetitivos,oquedeseanmantenerun estilodevidaactivoysaludable.
Alprevenirproblemas,lafisioterapiapreventiva contribuyeamejorarlacalidaddevidayareducirla necesidaddetratamientosalargoplazo.
La osteopenia es una condición en la que la densidad ósea es menor de lo normal, pero no tan baja como para ser considerada osteoporosis.
Se caracteriza por una disminución de la densidad mineral ósea (DMO), lo que hace que los huesos sean más frágiles y aumente el riesgo de fracturas, aunque no tanto como en la osteoporosis.
“Laosteopenia
sueleserunestadio previoalaosteoporosis ysedetectageneralmente atravésdeunaprueba dedensitometríaósea (DEXA)”.
Los factores que pueden contribuir al desarrollo de la osteopenia incluyen:
La pérdida ósea es un proceso natural a medida que las personas envejecen.
DeficienciadecalcioovitaminaD. Son nutrientes esenciales para mantener los huesos fuertes.
Sedentarismo. La falta de ejercicio físico debilita los huesos.
Un historial familiar de baja densidad ósea puede aumentar el riesgo.
Ambos factores pueden acelerar la pérdida de densidad ósea.
Laprevenciónytratamientodelaosteopenia puedenincluircambiosenladieta,ejerciciosderesistencia, y,enalgunoscasos,medicamentosparafortalecerloshuesos. Estopuedeayudararalentizarlapérdidadedensidadósea yreducirelriesgodeprogresarhacialaosteoporosis.
Lasdescargas muscularessonuna técnicaterapéutica utilizada
principalmentepara aliviareldolormuscular ylatensiónacumulada enlosmúsculos.
Elobjetivoesliberarlas contracturasonudos muscularesquese formanpordiversas razones, comoelestrés,el ejerciciofísicointenso, omalasposturas mantenidasdurante eltiempo.
Ayudan a relajar los músculos tensos y a reducir el dolor, lo cual es beneficioso para quienes experimentan molestias crónicas en áreas como el cuello, la espalda, o las piernas.
Al realizar estas maniobras, se estimula la circulación de la sangre en la zona tratada, lo que ayuda a llevar nutrientes y oxígeno a los músculos, promoviendo una mejor recuperación.
Las descargas musculares pueden ser relajantes y, al liberar la tensión acumulada, contribuyen a una sensación general de bienestar
La liberación de contracturas y tensiones musculares puede ayudar a mejorar la flexibilidad de los músculos, lo que es útil para la práctica deportiva y la actividad física en general.
Al mantener los músculos relajados y con buena elasticidad, se reduce el riesgo de sufrir lesiones como tirones o desgarros musculares.
Despuésdeunentrenamiento intensoodecompetición, para ayudar a los músculos a recuperarse y evitar la aparición de dolor muscular tardío.
Para personas que realizan trabajos que implican movimientos repetitivos o largas horas en la misma postura (por ejemplo, trabajar frente a una computadora).