Etica en multinivel

Page 1

ÉTICA EN MULTINIVEL Considero un deber necesario e ineludible , esforzarnos por difundir los niveles más altos en conducta honrada que debemos observar tanto empresas Marketing Multinivel como todos los que estamos vinculados a ellas ya sea que desarrollemos ésta actividad en forma profesional o lo hagamos con el propósito de tener un ingreso económico adicional. También es preocupante, por el bien de nuestra profesión, encontrar propuestas de empresas que usando esquemas matriciales se hacen llamar empresas multinivel, sin serlo. Para tener un panorama más claro en éste tema público, a continuación el Código Modelo de Ética, adoptado por el Consejo de Jefes Ejecutivos de la Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa (Marketing Multinivel). Fundada en 1978, la Federación Mundial de Ventas Directas (Marketing Multinivel) es una organización voluntaria que representa a la industria de ventas directas a nivel mundial como una federación de Asociaciones Nacionales de Ventas Directas. La Asociación de Ventas Directas de los Estados Unidos, localizada en Washington, DC, actúa como secretaria de la organización mundial, y ahí se basen las oficinas de la Federación Mundial de Ventas Directas. Juan Francisco de Martí

Código Modelo de Ética Multinivel Tal como fue adoptado por el Consejo de Jefes Ejecutivos de la Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa el 7 de octubre de 2008 Prefacio.Este Código contiene asesoramiento sobre las relaciones entre: Compañías de Venta Directa y sus actuales y posibles representantes de Venta Directa; Compañías de Venta Directa y sus representantes de ventas y consumidores de los productos de la compañía; Compañías miembros tal como ellas compiten en el mercado; y Demandantes individuales; el Administrador de Código y Compañías miembros de la Asociación de Venta Directa.

1. GENERALIDADES 1.1 ÁMBITO El Código contiene las secciones tituladas: “Conducta para la protección de los Consumidores,” “Conducta entre Compañías y Vendedores Directos” y “Conducta entre Compañías.” Estas tres secciones tratan de las interacciones que surgen a través de la compleja variedad de las ventas directas. El Código está diseñado para contribuir a la satisfacción y protección de los Consumidores; promover la justa competencia dentro del marco de la libre empresa e incrementar la imagen pública de la Venta Directa. 1.2 GLOSARIO DE TÉRMINOS Para los propósitos del Código. Los epígrafes en mayúscula y en “negritas,” tienen el significado siguiente: ADMINISTRADOR DE CÓDIGO: La persona independiente u organismo designado por la Asociación de Venta Directa para que actúe como Monitor o Árbitro sobre el

http://GuzmanDelPino.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.