01.Portada.qxd _01.Portada.qxd 24/03/13 16:00 Página 3
La información profesional imprescindible
Feria del
FItness y BOdybuilding. FIBO® 2013 PROFESSIONAL & TRAINERS 23-25 DE MAYO 2013 - MADRID ¡NO TE PIERDAS EL EVENTO PROFESIONAL DEL AÑO!
www.fitnessybodybuildingfibo.com
marzo / abril 13
6€
50 EMPRESA
Satisfacción laboral del sector del fitness español La Unidad de Investigación en Gestión Deportiva de la UEM presenta sus conclusiones DESDE EL GIMNASIO
Perspectiva de un cambio social Reflexión sobre las consecuencias de la crisis en el futuro del fitness MARKETING
El cliente interno Hay un tipo de cliente más importante que el resto ¿sabes cuál?
ESPECIAL ANIVERSARIO
GYM FACTORY celebra su número 50 Desde 2005 cubriendo la información profesional del sector del fitness
50 marzo abril 2013
staff
número 50 E DITORA: Inés Ledo editora@gymfactory.net
Director: Gabriel Hernando Castañeda director@gymfactory.net
Administración: Teresa García
Redacción: Isabel Ojeda redacción@gymfactory.net Diseño y maquetación: JAMAIS redaccion@gymfactory.net
Colaboradores: David Barranco Alfredo Bastica Caro Antonio Cabañas Rodrigo Carlos J. Boned Marina Crovetto José Luis Felipe José Luis Gaytán Vicente Javaloyes Sebastián Jiménez Pablo López de Viñaspre Antonio Manzano Miguel Ángel Martínez Ferrer Alfonso Ribarrocha Manel Valcarce Georgina Vila Edita: Inés Ledo Domicilio social: Avda. del Monte, 25-1 Telf.: 911 274 774 info@gymfactory.net 28250 Torrelodones (Madrid) Publicidad: Tel: 911 274 774 publicidad@gymfactory.net Imprime: Copysell Tel: 916 418 137 ISSN: 2174-6168 Depósito Legal: M-675-2005 Prohibida la reproducción total o parcial de textos, dibujos, gráficos y fotografías sin la previa autorización del editor. GYM Factory no se hace responsable de las opiniones expresadas por los colaboradores, ni se identifica necesariamente con las mismas.
PARECE QUE FUE AYER cuando lanzamos el primer
número de la revista profesional de nuestro sector: GYM FACTORY la revista que se convertiría en un referente para los profesionales y entrenadores de nuestro país, a principios de 2005. Lo primero fue un estudio de mercado, entre una muestra al azar del 10% de los gimnasios activos en aquel momento: el año 2004. Se les pidió su opinión sobre las publicaciones profesionales de nuestro país: que les gustaba de ellas y que no, que cambiarían, que les gustaría poder leer en cada número, qué hacían con las revistas una vez leídas… La respuesta fue contundente: Las publicaciones que se editaban no satisfacían las necesidades de estos centros. Contenidos sin interés, que en muchos casos, procedían de otros mercados que no tenían nada que ver con el nuestro, demasiada publicidad, que algunos definían como “catálogos” falta de rigurosidad, entre otros. GYM FACTORY o “factoría de gimnasios” se centró en hacer que nuestra publicación cumpliera con todos los objetivos que demandaban los profesionales, contenidos que a día de hoy escriben 25 colaboradores de entre los mejores técnicos de cada área de nuestro sector. Tuvimos también la fortuna de cruzarnos en el camino con una de las personas con más talento y profesionalidad, que he tenido el gusto de conocer: Gabriel Hernando Castañeda, que tras varios años escribiendo como colaborador, pasó a ser parte de nuestro staff, haciéndose cargo de la dirección de GYM FACTORY. Gracias Gabriel, y gracias a todos nuestros colaboradores, a las empresas que confían en GYM FACTORY como medio de difusión de sus productos y gracias a todos los lectores, que hacéis de GYM FACTORY el nº 1. Nuestra publicación es la única de nuestro país con garantía de Distribución en cada número. Cumplimos nuestra promesa y llegamos a cada gimnasio, centro deportivo y mejores hoteles de nuestro país en cada número. ¡FELICIDADES GYM FACTORY!
Inés Ledo Editora 1
04 sumario_04 sumario 24/03/13 22:13 Página 2
m a rz o / a b r i l 13
46
Gestión 32
Emprendedores
La prevención de los riesgos laborales en los centros deportivos En nuestros centros deportivos, como en cualquier otra empresa, tenemos que tener presente la normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales. Los riesgos inherentes al funcionamiento de un centro deportivo son numerosos, gestionamos personas, trabajamos con maquinaria y con grandes espacios y ofertamos programas de actividades que requieren esfuerzo físico.
Ideas para posicionar tus servicios y productos de valor añadido Los últimos artículos de esta sección han estado relacionados con la creación de negocio, con la idea, si es buena o no tiene posibilidades de éxito, con si había posibilidades de emprender en el sector del fitness, o cómo hacerlo con pocos recursos, sin olvidar el magnífico artículo de Miguel Ángel Martínez socio Director en Tiempod que ha estudiado 100 webs del sector, así que creo que ha llegado el momento de hacer una hipótesis y lanzar ideas para posicionar los servicios escogidos.
26
Wellness spa Cómo hacer del diseño un éxito (parte 2) Entramos en más detalle en la definición de los elementos más importantes que deben componer el Proyecto de Obra e Instalaciones de un Centro Hidrotermal. En el número anterior apuntamos que existen bastantes lagunas y contradicciones en la legislación vigente. Desde SPATERMAL, hacemos un esfuerzo continuado de vigilancia de estos aspectos y hemos establecido una guía de Buenas Prácticas que ayudan a técnicos e inversores a acabar de definir técnicamente el centro. Es lo que llamamos “Criterios Constructivos y de Calidad” y que se pueden consultar en nuestra página web.
Índice Novedades Fitness y bodybuilding FIBO 2013 Especial empresas de equipamiento Consultoría Desde el gimnasio Wellness spa Empresa Gestión Panorámica de mercado Marketing Departamento comercial Emprendedores Vacaciones deportivas Entrevista Calendario de actividades En el próximo número Directorio de empresas
2
44 3 8 12 18 22 26 30 32 34 42 44 46 48 50 52 54 55
Departamento comercial Vender sin el doping de las ofertas Dado el carácter peyorativo de la palabra doping, el título de este artículo podría dar a entender que soy un detractor del uso de las ofertas. No es así. Las ofertas pueden ser un gran arma de ventas si son correctamente usadas y su utilidad puede depender de diversos factores. Uno de los principales es la propia estrategia y posicionamiento de la empresa.
novedades Encuentro entre ASOMED y el Ayuntamiento de Madrid para explicar el nuevo modelo de licencias en instalaciones deportivas La Asociación Madrileña de Empresarios de Servicios Deportivos (ASOMED) se muestra muy satisfecha y esperanzada con la reunión mantenida con los responsables de área de Economía del Ayuntamiento de Madrid, representados en Raquel Muros (del área Jurídica) y Ricardo Galeote (del área técnica). En una jornada abierta a los propios empresarios se han explicado las directrices de la nueva Ordenanza del régimen de gestión y control de Licencias Urbanísticas de Actividades (OGLUA) – entre ellas, las entidades deportivas. El objetivo final de OGLUA es mejorar la eficacia de la gestión y el control de las actuaciones urbanísticas en la ciudad, gracias al apoyo de las entidades colaboradoras. HORTENSIA VIGIL PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE EMPRESARIOS DE SERVICIOS DEPORTIVOS (ASOMED) a entrada en escena de la OGLUA responde a la prioridad del Consistorio para incrementar los niveles de celeridad y seguridad jurídica en el actual marco normativo, especialmente en aquellas áreas que pueden tener un impacto directo en la actividad económica de la ciudad como en este caso son los centros deportivos. El Ayuntamiento de Madrid maneja un elevado volumen de solicitudes de licencias debido a la propia actividad económica de la ciudad y, además, los propios ciudadanos solicitan que sus peticiones de licencia se solucionen en un plazo breve de tiempo, para así no perjudicar sus intereses económicos. Conseguir equilibrar eficiencia, rapidez y garantías es una ecuación complicada que requiere de nuevos actores. Desde ASOMED esperamos que con la intermediación de OGLUA se consiga mayor flexibilidad en la normativa pero quedan dudas en el aire como conocer la cuantía sobre los costes a pagar por parte de los empresarios del sector en las diferentes tipologías de licencias. En cualquier caso, nuestro objetivo, sin lugar a dudas, es solucionar la situación de las licencias, las que hay en la actualidad y las que llevan tiempo esperando una respuesta eficaz. En líneas generales, con la nueva normativa se permite agilizar y simplificar los trámites burocráticos. Lo
L
cual conlleva a acortar los tiempos de espera, que a su vez, repercute en menos costes. Se centraliza en la figura de la entidad colaboradora el nuevo interlocutor con el Ayuntamiento, de tal manera que ahora es necesario realizar este trámite para el cambio/modificación de actividad así como a las obras que se producen en su interior. Solo están excluidas las de dominio público y las instalaciones que sean de titularidad de la Administración. La importancia de este cambio radica en la obtención de una mayor eficacia y en una celeridad de los procedimientos. De esta manera, el empresario puede activar o re-activar su negocio en menos tiempo, lo cual le permite no perder dinero. Los controles se realizan a través de la entidad colaboradora (ECLU) http://www.eclu.com/; no obstante, ésta debe ser hecha a petición del propio empresario, una vez finalizadas las obras, no al revés. Se establece un control periódico de actividades, cada siete años. Este filtro permite un mayor control de la
seguridad que ofrece garantías al usuario final. Asimismo se creará un único centro de licencias, se homogeneizarán los criterios y la concesión de licencias no variará de un distrito a otro. Además, hay que destacar la figura de la Declaración Responsable. No obstante, a pesar de estas mejoras desde ASOMED se ha instado a seguir perfeccionando este sistema. Por ejemplo, adaptar la realidad de los centros e instalaciones deportivas a una normativa acorde a su tipología. Además de ser “excesivamente genérica” no debería seguir vinculada como “actividad lúdica”. Igualmente insistimos en la persecución, multas y cierres de negocios fraudulentos que no se acogen a la normativa y que dañan la imagen del sector. Por último, indicar a los empresarios del sector que se deben “aprovechar” de la opción del Pre-avance para presentar todas las alegaciones pertinentes a los cambios que se deben dar en el sector. A través de la web del Ayuntamiento http:// www.madrid.es.
3
novedades Sport Business Symposium 2013, Un encuentro para superar retos en el sector deportivo
Reunión entre FNEID e INCUAL Objetivo: Adecuar el vínculo entre el mercado laboral y la educación en el sector deportivo
Los próximos 3 y 4 de mayo, la localidad de Lleida, acogerá el Sport Business Symposium 2013, una nueva edición única para empresas y participantes, donde se examinaran y discutirán diversos temas prioritarios en el entorno actual: Nuevos Retos en la Gestión Deportiva. El evento, organizado por Valgo y Deporte y Ocio, se celebrará en el auditorio de la Llotja, Palacio de Congresos de Lleida, y tiene como objetivo mejorar la gestión y generar
negocio entre todos los participantes, empresarios, ejecutivos y directivos del sector del fitness y el deporte. Se contará con la presencia de ponentes de renombre nacional e internacional como, Isidre Esteve, Jose Mª Gay de Liébana, Patricia Ramírez, Eduardo Blanco, Alfonso Rodríguez de Sadia, Andrés Pérez, Jose Mª Gasalla, entre otros. Toda la información del encuentro está disponible en www.sportsymposium.es.
En el mes de febrero se ha celebrado el encuentro FNEID-INCUAL, con Paulino Martín, director de INCUAL (Instituto Nacional de Cualificaciones), un paso de vital importancia para FNEID ya que supone avanzar en la homogeneización y homologación de las titulaciones, certificaciones y cualificaciones profesionales de los empleados en el sector deportivo. El principal tema de este encuentro ha sido la presentación del proyecto VSPORT+, en el que FNEID se ha volcado de manera absoluta ya que se configura como su embajador en España en representación de European Observatoire of Sports & Employment (EOSE). La principal misión de VSPORT+ es tratar de establecer un mecanismo para vincular el mercado laboral y la educación en el sector deportivo. Asimismo, se trata de generar una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador (Europa 2020). Más información: www.fneid.es
4
Life Fitness se Integra en dos Nuevas App gracias a su Plataforma Abierta
Dos
nuevas aplicaciones trabajan con nuestras máquinas para personalizar y crear mejores entrenamientos. Life Fitness está elevando las frecuencias cardíacas en el Consumer Electronics Show (CES) con la introducción de dos aplicaciones que ofrecen su integración gracias a LFopen, API abierta Life Fitness (Interfaz de Programación de Aplicaciones). Cada aplicación funciona a la perfección con equipos Life Fitness y permite a los deportistas mejorar su experiencia de entrenamiento
utilizando sus dispositivos móviles. Las dos nuevas aplicaciones permitirán a los deportistas utilizar sus dispositivos móviles para conectarse automáticamente a las estadísticas de entrenamiento, como por ejemplo el tiempo, distancia y calorías quemadas, cuando su dispositivo está conectado a un equipo Life Fitness, eliminando así, la necesidad de la entrada manual. Las dos Aplicaciones presentadas en CES, que integran Life Fitness son: runtastic y Wahoo Fitness. E: anna.arch@lifefitness.com
BH equipa el nuevo complejo de ocio Pando Aisia
un centro de referencia para la ciudadanía en diferentes ámbitos como el bienestar, el ocio y la salud. Más de 20.000 m2 construidos en una parcela de 12.335 m2 conforman Pando Aisia, con novísimas instalaciones que albergan un variado programa de actividades deportivas. Para la práctica del Fitness cuenta con varias salas, siete en total, entre las que destaca la mayor de ellas, de más de 830 m2. La sala, equipada en su totalidad con maquinaria profesional de BH, tiene forma de anillo cuadrangular sobre un patio central ajardinado, que contará con un total de 161 puestos de ejercicio, de los cuales más de 60 son máquinas cardiovasculares . Raquel Camarero r.camarero@hipower-gym.com
BH Commercial Fitness, la división de Fitness profesional del Grupo BH, ha sido elegida para equipar el nuevo complejo de ocio PANDO AISIA, en Portugalete. El complejo deportivo, cuyo proyecto aspira a convertirse en
novedades Nace la Fitness Management School (FMS) de la mano de WSC
Los vecinos de LA ELIPA tendrán a su alcance lo último en el Fitness Low Cost
La Franquicia de gimnasios Low Cost Fitness19 abre un cuarto centro, esta vez en La Elipa, al este de Madrid. Este nuevo emplazamiento es fruto del desarrollo del modelo de negocio de Fitness19 en franquicia. La Elipa es la cuarta instalación de Fitness 19 y la segunda como centro propio. El nuevo centro es fruto de la recuperación de un antiguo gimnasio que ha sido renovado y equipado con maquinas Matrix de última generación para que los vecinos de la zona puedan disfrutar de todos los servicios de un centro Fitness a un precio asequible, incluyendo la cuota de fines de semana por 9,99€ al mes con IVA incluido. Fitness19 está llevando a cabo un ambicioso plan de expansión a nivel nacional y en Latinoamérica. Actualmente está revisando las barreras administrativas, las adaptaciones legales a cada país y estudiando la situación de cada mercado así como buscando la Masterfranquicia y el partner para cada país coordinacion@masenweb.com
Una escuela de negocios para la formación de directivos de clubes de fitness. Esta iniciativa ha sido desarrollada por la empresa Wellness & Sport Consulting (WSC), con más de 15 años de experiencia en la formación y con el apoyo de PRECOR como specialpartner y de las empresas colaboradoras Nutrisport, Netsport y Ojmar. La FMS lanza al mercado un primer Programa de Desarrollo Directivo (PDD) de 100 horas de duración, siguiendo la metodología de las escuelas de negocios más punteras. El claustro de profesores está
SCHWINN VIRTUAL TRAINER, el sistema de la marca líder
Fit4life, Schwinn y Aplifit crean la herramienta más avanzada de soporte para las salas de ciclismo Indoor. Schwinn Virtual Trainer es la herramienta ideal para mejorar la rentabilidad de tu sala de Ciclismo Indoor. La primera función del sistema permite proyectar sesiones de los mejores entrenadores Schwinn de España, Master Instructor y Demo Team. Todas las sesiones virtuales van acompañadas de la gráfica de intensidad y de un marcador de intensidad, además, de poder reproi ducir videos de recorridos reales si-
METROPOLITAN TORRE CRISTAL-MADRID ecientemente se ha inaugurado R una nueva instalación del grupo METROPOLITAN. Se encuentra situada a 90 metros de altura, en la planta 19 de uno de los edificios más altos de España, la Torre Cristal en Madrid, con lo que están garantizadas unas vistas espectaculares del skyline madrileño. Este centro es sinónimo de innovación, diseño y vanguardia y se destina al uso exclusivo de los in-
6
formado por una combinación de docentes de escuelas de negocios y directivos de algunos de los más reconocidos clubes de fitness. El PDD va dirigido a gerentes de clubes de fitness y a mandos intermedios que quieran dar el salto a niveles más altos de dirección. El programa se realizará en Barcelona y se ha pensado para que puedan asistir profesionales de otras regiones de España, ya que se hará en 5 fines de semana (viernes y sábado). Más información: www.wscconsulting.net
quilinos de este centro de negocios. s. La ejecución se ha desarrollado, o, como viene siendo habitual, en es-trecha colaboración entre la pro-piedad del grupo Metropolitan y ell equipo técnico y de diseño dee INAREQUIP (www.inarequip.. com). El proyecto y dirección dee obra corrió a cargo en esta ocasión n del prestigioso estudio de arqui-tectura A-CERO, con Joaquín To-rres a la cabeza.
m multáneamente. La segunda funL cción, es una herrramienta de Gráficas de InG ttensidad para que el monitor q rreal pueda preparrar la gráfica de ssu clase desde cualquier lugar y luego proyectarla para que los alumnos puedan hacer mejor seguimiento de la misma. La tercera función es la de proyectar videos de recorridos reales junto a la gráfica de la sesión como herramienta de motivación para el entrenador. Lo mejor del sistema es el precio: 99€/ mes para los 25 primeros clubes. info@fit4life.es 4
novedades OMEGAWAVE llega al teléfono móvil
Lanza una aplicación móvil para deportistas y equipos profesionales La solución Omegawave evalúa el estado funcional de los deportistas y su disposición para entrenar y competir. Ayuda a mejorar la preparación física, para llegar así al máximo rendimiento posible y evitar lesiones y sobrecargas. Esta nueva aplicación móvil permite a los entrenadores medir regularmente a sus deportistas, hacer un seguimiento a la preparación diaria y analizar sus evoluciones fisiológicas, con la información necesaria para Ganar y retener clientes con inversiones reducidas en MARKETING
SocialDocs lanza un servicio especializado de consultoría y formación para clubs y centros deportivos, que tiene como objetivo ganar nuevos clientes y aumentar la fidelización de los actuales. Ante la actual situación de descenso de asociados y clientes; es el momento de actuar y emplear las nuevas herramientas de marketing para hacer crecer nuestras entidades. Debemos además rentabilizar y ajustar al máximo las inversiones, optimizando los recursos empleados en marketing y comunicación;
VIII JORNADAS NACIONALES DEPORTE Y GESTIÓN optimizar las sesiones de entrenamiento. En la actualidad, la aplicación móvil Omegawave Pro Mobile funciona en dispositivos Android e IOS de Apple (iPhone, iPad). Las mediciones se almacenan, de forma segura y anónima, en la nube para que el entrenador o médico del equipo pueda acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento. Para más información: Luis.hernandez@edelman.com manteniendo un bajo presupuesto. SocialDocs ofrece formación y consultoría para: Aumentar el número de clientes, Crear una imagen de marca diferenciada, Mejorar la comunicación con clientes y público en general, Orientar las organizaciones hacia los asociados/clientes, Gestionar mejor los recursos dedicados a Marketing y Comunicación, Optimizar los esfuerzos realizados en comunicación y Ganar presencia en los medios on line. www.socialdocs.es
Más de 250 profesionales –gerentes y directores de centros deportivos– asistieron el 21 de febrero a las VIII Jornadas Deporte y Gestión: Modelos Rentables de Gestión Deportiva, organizadas por la UMA y TD Sistemas, buscando ideas que mejoren la eficiencia y rentabilidad de las instalaciones. El evento contó con las ponencias de expertos del sector como Francisco Fragoso (Health City), Enrique de Hoyos (TD Sistemas) y Manuel Sevillano (ESIC). Fragoso se centró en “la necesidad de modernizar los servicios ofrecidos sin recortar en aquello que el socio ve”. De Hoyos defendió “el uso de la tecnología porque maximiza el rendimiento ofreciendo a los gerentes información valiosa de los socios”. Sevillano, experto en marketing experiencial, incidió en “ofrecer valores intangibles que no puedan ser copiados por la competencia” La Jornada se completó con la intervención de, entre otros, Pedro Montiel (UMA) y Antonio Alcaide (Málaga Deporte y Eventos). CÉSAR SUÁREZ. TLF: (+34) 652 847 572. comunicacion@tdsistemas.es
VALGO ESTRENA NUEVA WEBSITE
Tras varios años de innovación y uso de las nuevas tecnologías, Valgo renueva en este 2013 su website. La nueva web destaca por una imagen más actual, elegante y a la vez clara en sus mensajes. Predomina por encima de todo su fácil acceso a los contenidos, así como el uso de las redes sociales que permiten compartir todas las secciones. Renueva también sus apartados y recomendamos el apartado de media por sus amplios recursos disponibles para todos los usuarios. Valgo Investment, como empresa de servicios especializada, ofrece, entre otros, la creación y mantenimiento de páginas web. Puedes visitar la web en: www.valgo.es 7
FItness y BOdybuilding. FIBO Feria
La Feria del FItness y BOdybuilding FIBO® se celebrará en el pabellón de La Pipa de la Casa de Campo de Madrid, los días 23, 24 y 25 de mayo Una apuesta por impulsar el sector del fitness, agrupando a empresarios, entrenadores y público. REDACCIÓN GYM FACTORY
¡¡VEN A LA FERIA Y PAGA SOLO EL 50%!!
8
on el fin de garantizar el adecuado desarrollo de las actividades de la Feria del FItness y BOdybuilding, FIBO® en su convocatoria de 2013, el pabellón escogido finalmente para su ubicación será el de La Pipa, que al igual que el Pabellón de Cristal está ubicado en una zona amplia y de fácil acceso dentro del Recinto Ferial de La Casa de Campo de Madrid. Madridec nos informa de que el pabellón de Cristal de la casa de campo, que fue cerrado después de tragedia del Madrid Arena, y del que se esperaba su apertura a primeros de mayo, no estará listo para las fechas en las que se celebrará la feria. Por este motivo, nos trasladamos al Pabellón de la Pipa de la casa de Campo de Madrid, a solo unos pasos del Pabellón de cristal. Esta feria ya se celebró en el Pabellón de La Pipa hace años, con muy buenos resultados. Este es un Pabellón muy amplio, además de que en el interior se haya una amplísima zona para el desarrollo de actividades al aire libre. Para las actividades de formación, Congreso, zona Vip, prensa y Organización, dispondremos del edificio de oficinas ubicado a pocos metros de la zona de exposición. Un edificio
C
donde estarán ubicadas las oficinas de la Organización, prensa, zona Vip y una serie cuatro salas de diferentes tamaños, para albergar todas las actividades de nuestra feria. A poco más de dos meses para la celebración de la feria, la Organización está en plena ebullición, con la reubicación de las zonas de exposición, de actividades indoor, además de las actividades al aire libre, que estrenamos este año. El pabellón de la pipa con su estructura, deja en el centro del pabellón una enorme zona para actividades al aire libre, que se dividirán en cuatro espacios independientes para boot camps, clases colectivas de aeróbic, etc.. En el área de actividades ya podemos concretar algunas de las muchas las actividades que se van cerrando, aunque todavía hay muchas que se están concretando en estos días. El congreso Nacional de Fneid volverá a celebrarse en la feria en este año 2013 después del éxtio de la pasada edición. También contaremos con la Jornada SEA teórico-práctica sobre tendencias y actividades por Sector Fitness European Academy, De nuevo la actividad colectiva de Tomahawk por GH Sports tendrá lugar en la feria, así como el Meeting day de
FItness y BOdybuilding. FIBO master clases Por Sector Fitness European Academy. Una importante novedad: La feria del FItness y BOdybuilding FIBO®, estrena un día centrado exclusivamente en los profesionales. En este jueves esperamos la visita de un sector que no estuvo presente en la pasada edición: Los centros deportivos municipales. Esto es algo que nos lleva a otro estreno:
oportunidades de gestión en diferentes ámbitos. • Abordar contenidos y conocer normativas sobre seguridad en los Centros Deportivos. • Reflexionar sobre la adecuación en los Centros Deportivos sobre programas, equipamientos y wellness. En la pasada edición 2012, los expositores pidieron por
que nuestro mundo se convierta en un lugar mejor, donde sea importante el estilo de vida, que nos lleva a vivir más y mejor. Nos esperan muchas sorpresas, muchas actividades colectivas, reciclajes, formación, y un largo etcétera.. Todo esto en tres días: Jueves: profesionales; viernes: Profesionales y entrenadores y sábado: Profesionales, entrenadores y pú-
La primera jornada para centros deportivos municipales, sinergias y oportunidades ¿Qué se pretende con esta nueva actividad:
unanimidad un día de público y en este año 2013 lo tendrán. A pesar de que la feria del FItness y BOdybuilding FIBO® es un evento profesional, el sábado abrirá sus puertas al público interesado en conocer las novedades de un sector que no deja de innovar. Los premios por un mundo más fitness están a punto de lanzarse.. ¿Quiénes serán los premiados este año? Muchas categorías para la empresas, que aún no siendo de nuestro sector, hacen mucho por conseguir
blico. ¡NO TE LO PUEDES PERDER! ¿Tienes dudas? ¿Quieres información más concreta? No dudes en contactar con nosotros a través de nuestra página web, donde encontrarás la relación de nuestro staff, con su forma de contacto. Estamos a tu disposición para recibir tus preguntas y sugerencias. Te esperamos en la feria del FItness y BOdybuilding FIBO®, la feria de nuestro sector en España.
• Impulsar La feria del FItness y BOdybuilding FIBO también como foro sobre avances en modelos de gestión del Fitness y el Wellness en el sector público. • Dotar a todos los sectores en general y al sector público en particular la posibilidad de reflexionar sobre las nuevas
10
Feria del
FItness y BOdybuilding FIBO 2013 ®
PROFESSIONAL & TRAINERS • www.fitnessybodybuildingfibo.com
Madrid - del 23 al 25 de Mayo Recinto ferial de la casa de campo
JUNTOS PODEMOS TOGETHER WE CAN
¡Si eres profesional tienes que estar! ¡MÁS DE 100 MARCAS EXPOSITORAS en la edición 2012 y 32 actividades para profesionales y entrenadores! Este año, además un día adicional para público. En Madrid, la única ciudad de España a la que asisten visitantes de toda España, por su ubicación estratégica. LEDO Sports & Events, S.L.U. - Av. Menéndez Pelayo, 83 – 28007 Madrid Tel: +(34) 911 274 774 – Fax: +(34) 918 429 311 E-mail: info@fitbodyfibo.com - web: www.fitnessybodybuildingfibo.com
especial empresas de equipamiento Nuevas tendencias ENTREVISTA En nuestro ESPECIAL 50 queremos poner un punto de atención sobre en el negocio con mayor facturación de nuestro sector. En el siguiente reportaje preguntamos a las empresas de maquinaria deportiva su opinión sobre sus expectativas, líneas de negocio y sobre la situación de mercado. La entrevista se centra en las marcas multinacionales y en las marcas de nuestros fabricantes españoles con más solera, además de otras empresas importadoras con gran repercusión en nuestro mercado.
MARCAS INTERNACIONALES Gustavo Rubio Marketing Manager de Life Fitness
1. ¿Cuál cree que es el mayor avance del fitness en los últimos años? Para mi lo más destacado es como se ha utilizado la tecnología en el fitness. Especialmente las soluciones en la nube que permiten crear un entorno de intercambio de información entre el usuario y el club. Esta interacción dentro y fuera de las instalaciones beneficia club ya que permite una mayor fidelización del usuario. Si ninguna duda, el paso natural esta siendo la aparición de cada vez más Apps relacionados con el Fitness en los Smartphones. En los próximos años veremos como los Apps se integraran en mayor medida con todos los equipamientos de la sala de Fitness, así como, con las clases colectivas. También, como fabricantes de equipamiento Fitness, nos sentimos muy orgullosos del nuevo equipamiento de entrenamiento funcional, Syrngy360. 2. ¿Cuál es el mayor reto para una marca como la suya? La innovación y la calidad son los 2 factores principales. En Life Fitness estamos constantemente innovando en el desarrollo de nuevos productos y tenemos claro que esta es la línea para continuar trabajando en lo siguientes años. De la misma manera, sabemos que el ser la empresa líder en el sector nos exige un plus para cubrir las expectativas de nuestros clientes, de esta menare realizamos una fuerte inversión en los procesos de calidad de nuestros productos, esta es para nosotros la mayor garantía de éxito para nuestros clientes y para nosotros mismos. 3. ¿Cómo miden la satisfacción de sus clientes? La Fidelidad es la mayor herramienta de evaluación, tenemos clientes que trabajan con nosotros desde el principio de presencia de Life Fitness en España, principios del 2000. El mercado es muy exigente y hay una gran competencia, cuando vemos que nues-
12
tros clientes siguen confiando en nosotros es nuestra mayor satisfacción. Además llevamos un control muy exhaustivo de nuestros Servicio Técnico y del tiempo de respuesta y el nivel de solución de incidencias. Cuando hablamos de calidad no solamente nos centramos en nuestro producto, la calidad del servicio es también una pieza clave de nuestro negocio.
gama de economica de cardio Activate. Pero por encima de todo la Syrngy360 ha sido la gran sensación del año, estamos muy contentos con la acogida que ha tenido el producto. De nuestra marca Hammer Strenght nos sentimos muy orgullos de nuestro nuevo Rack HD Elite, un equipamiento muy completo pensado para los usuarios más exigentes.
4. ¿Cuál es el usuario ‘tipo’ de su producto? La verdad es que tenemos una gama de producto tan amplia, más de 600 productos, que no podemos hablar de cliente tipo. Entre nuestros clientes tenemos desde grandes cadenas internacionales, como David Lloyd, Anytime Fitness, pasando por gestores Públicos como Supera, Gaia, gestores privados como Metropolitan, Arsenal, a clubes Individuales como We Sport, CAMM, etc. Y todo ellos operan en segmentos distintos de mercado con un perfil muy distinto de usuario. Por este motivo es difícil hablar de cliente tipo, si bien si diría que todos ellos tienen en común que exigen un producto de calidad y ese es nuestro factor diferencial.
7. ¿Su producto se dirige solo a profesionales o tienen alguna gama para el público-usuario? Si tenemos una gama de producto pensado para usuario final. Es nuestra línea de consumidor, tenemos equipos cardiovasculares y de poleas. Utilizamos los mismos procesos de desarrollo y fabricación que utilizamos para nuestra línea de profesional, por tanto la calidad como la fiabilidad siguen siendo los atributos principales para nuestros productos de consumidor.
5. ¿Qué reto se plantean para 2013? Nuestro mayor reto es seguir innovando y mantener el posicionamiento de empresa líder con productos de calidad. Vamos a seguir dando pasos en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, como ya hemos hecho con la nueva consola Discover y nuestro sistema de entrenamiento en la nube LFConnect. Asi mismo vamos a ampliar nuestra gama de la familia Synrgy360 con otros tamaños que permitirá dar soluciones a un mayor número de clubs. 6. ¿De cuál de sus productos están más orgullosos? El año 2012 fue un año muy intenso a nivel de lanzamiento de producto, con el ciclo indoor GX, la consola Discover y socluión cloud LFConnect, una nueva
8. Una palabra para definir su marca Es difícil definir con una palabra una empresa más de 40 años de historia. Pero las características que siempre hemos mantenido durante estos años han sido la calidad y la innovación, si estas 2 características hubiera sido imposible mantenerse durante 40 años. 9. ¿Cuál es la mayor diferencia entre su empresa y las demás? En el mercado hay una gran variedad de fabricante de equipamientos, cada uno de ellos tiene sus virtudes y sus nichos de mercado. Creo que en nuestros 40 años de historia siempre hemos marcado una tendencia en la calidad de los productos, de hecho somos los únicos fabricantes que tenemos un departamento de biomecánica. Así mismo, todos los equipos antes de salir al mercado son testados en nuestras instalaciones, por ejemplo nuestros equipos cardiovasculares se someten a pruebas equivalentes a 7 años de uso y desgaste.
Ernesto Aspe Director General de Johnson Ibérica
1. ¿Cuál cree que es el mayor avance del fitness en los últimos años? El cambio a un enfoque más holístico en el que el ejercicio físico no sólo va encaminado a un objetivo estético o de pérdida de peso y adquiere relevancia como el cuidado global de la salud, mente y cuerpo. Todos los estudios médicos no dejan de recalcar que el ejercicio físico es la mejor medicina preventiva que existe y mejora el pronóstico en casi todas las patologías. El fitness en sentido amplio forma parte de un estilo de vida con hábitos saludables que incluye otras áreas como la nutrición y en el que sentirse bien con el aspecto propio sigue teniendo importancia pero como complemento de todo lo demás. 2. ¿Cuál es el mayor reto para una marca como la suya? Ser capaces de satisfacer a todos los que están comprometidos en esta gran industria; practicantes y usuarios, técnicos deportivos y entrenadores, responsables de mantenimiento y propietarios de los centros deportivos junto con prescriptores y todos los interesados en fomentar la actividad física y la salud.
3. ¿Cómo miden la satisfacción de sus clientes? La mejor forma es con el contacto continuo a través de nuestra red comercial y de postventa. Además, realizamos encuestas periódicas de satisfacción mediante el método Net Promoter Score.
rigurosamente para satisfacer las necesidades del cliente. Nuestro centro de Diseño en Madison (Wisconsin) trabaja duro para conseguir que todos los productos fabricados por Matrix cumplan criterios de excelencia.
4. ¿Cuál es el usuario ‘tipo’ de su producto? Estamos abiertos a todo tipo de usuarios, es la gran ventaja del cambio producido en los últimos años. Nos dirigimos a jóvenes, mediana edad, ancianos, sanos , poblaciones especiales, prevención y rehabilitación de patologías, es decir a todo el mundo. Es lo novedoso que amplia las posibilidades para todos los que trabajamos en este sector, todo suma.
7. ¿Su producto se dirige solo a profesionales o tienen alguna gama para el públicousuario? Tenemos una amplia gama para el público general disponible en nuestra página web www.johnsonfitness.es
5. ¿Qué reto se plantean para 2013? Seguir mejorando con el objetivo de conseguir un servicio postventa excelente que permita a los propietarios y técnicos de las instalaciones olvidarse de este problema y centrarse en cuidar a sus clientes. 6. ¿De cuál de sus productos están más orgullosos? De todos por igual, no ponemos un producto en el mercado sin que haya sido concebido y testado
8. Una palabra para definir su marca Innovación orientada al cliente. 9. ¿Cuál es la mayor diferencia entre su empresa y las demás? Ser una empresa compuesta por un gran equipo humano que desde 1975 hace ya 38 años tiene una misión clara en el mercado, la satisfacción del cliente. Conuna filosofía basada en tres valores fundamentales, la Salud, el valor añadido y el reparto de beneficios entre empleados, clientes de todo tipo y la sociedad.
Eduardo Bruguete Business Manager Precor Iberia
1. ¿Cuál cree que es el mayor avance del fitness en los últimos años? La posibilidad de que los equipos cardiovasculares y los usuarios estén conectados en red a través de tecnología “cloud computing”.
Estos datos denotan corporativamente las cosas se están haciendo bien, también en Europa, como así nos lo demuestra nuestro crecimiento en ventas cercano al 30% anual en los últimos dos años.
2. ¿Cuál es el mayor reto para una marca como la suya? La consideración en el mercado ibérico como un proveedor global capaz de satisfacer todas las necesidades de equipamiento para las salas de fitness.
4. ¿Cuál es el usuario ‘tipo’ de su producto? Aquel cliente cuya decisión de inversión y no de compra está basada en una equilibrada ecuación calidad/precio/servicio.
3. ¿Cómo miden la satisfacción de sus clientes? La encuesta IRSHA anual con los operadores más importantes en el mercado USA nos da un feedback muy real en cuanto al rendimiento del producto, valoración del servicio técnico y grado de satisfacción en la relación comercial con nuestros clientes. Precor lleva 3 años consecutivos obteniendo el N.1 en el ranking globalmente.
5. ¿Qué reto se plantean para 2013? No defraudar al mercado que ha confiado en nosotros. El resto viene sólo si esto se cumple. 6. ¿De cuál de sus productos están más orgullosos? Nuestra gama cardiovascular sigue siendo nuestro parcela más respetada. Pero tengo mucha confianza en la nueva línea DISCOVERY de fuerza recién estrenada por su robustez, elegante diseño y fácil usabilidad….nuestro ADN de producto.
7. ¿Su producto se dirige solo a profesionales o tienen alguna gama para el públicousuario? En Usa el mercado doméstico representa el 25% de las ventas. En Europa, este mercado no es todavía estratégico, ni adecuado el momento en Iberia. Pero sí disponemos de una gama muy competitiva para los mercados verticales, especialmente en elípticas y cintas. 8. Una palabra para definir su marca “Reliable”… si tuviéramos que buscar una en castellano sería… “de confianza”. 9. ¿Cuál es la mayor diferencia entre su empresa y las demás? Es difícil concretar en una, pero conforme a los valores AMER (grupo al que pertenecemos), el equipo humano y la relación con el cliente es excepcional. Tenemos claro que EL CLIENTE es lo más importante y que todo empieza después de la venta.
13
especial empresas de equipamiento Alex García Gerente comercial de Star Trac
1. ¿Cuál cree que es el mayor avance del fitness en los últimos años? El mayor avance tecnológico en el fitness se ha producido en el equipamiento cardio vascular dónde se han incorporado todas las aplicaciones multimedia para que los usuarios puedan hacer ejercicio al mismo tiempo que estar entretenidos. Esta combinación ha producido un cambio sustancial ya que ha cambiado la percepción del efercicio físico para los usuarios. 2. ¿Cuál es el mayor reto para una marca como la suya? EL reto de Star Trac es convertirnos en una empresa fiable y de confianza. Trabajamos para obtener la satisfacción de nuestros clientes y ofrecerles productos de primera calidad, que son intuitivos y de diseño. Nuestro equipo de profesionales mantiene una relación cercana con el cliente, que es nuestro activo principal, para asegurarse que tanto el producto como el servicio son los adecuados y los que el cliente necesita, así como para detectar a tiempo incidencias que puedan surgir y evitar posibles perjuicios. Cuando los clientes están satisfechos con nuestro servicio y nuestra manera de y trabajar, hemos alcanzado nuestro objetivo. 3. ¿Cómo miden la satisfacción de sus clientes? Des de Star trac realizamos valoraciones sobre la calidad de nuestro servicio a través de entrevistas con los clientes. En alguna ocasión hemos realizado encuestas de satisfacción, pero no se obtienen suficientes resultados para hacer una valoración global, con lo cual, siempre optamos por la entrevista personal. Si existe algún aspecto en el cliente no
está satisfecho enseguida nos lo transmite, por la relación cercana y de confianza que hemos comentado anteriormente. Cuando el cliente vuelve a comprar nuestros productos o bien los aconseja, cosa que nos ocurre con frecuencia, ya hemos completado el ciclo. Es entonces cuando obtenemos el resultado de todo un proceso de fidelización del cliente, el cual no olvidamos, sino que mantenemos y cuidamos para que el cliente siga teniendo la misma percepción de nosotros. 4. ¿Cuál es el usuario tipo de su producto? Toda persona activa que busque hacer ejercicio físico. Nuestros productos destacan precisamente por ser muy intuitivos, fáciles de usar, motivadores, accesibles y distintivos. Cualquier usuario encuentra en nuestro equipamiento una solución para su ejercicio o entrenamiento, ya que nuestra gama permite la adaptación a todo tipo de perfiles. 5. ¿Qué reto se plantean para 2013? En el marco de coyuntura actual hemos de trabajar aunando esfuerzos, la situación de crisis es difícil pero en Star Trac trabajamos con optimismo e ilusión, avanzando y adaptándonos a los cambios del entorno. Creemos en nuestra marca y por eso invertimos lo mejor de nosotros en nuestro proyecto. Es posible que este año 2013 hagamos cambios en nuestra estrategia de mercado, nos focalicemos en nuevos aspectos, e intentemos aportar nuevas soluciones a las dificultades que acompañan la situación de mercado. Con nuestra presencia en el mercado, aportamos valor, nuestro reto para este 2013 es seguir creciendo y mejorando en todo lo posible, en definitiva, mantener un sistema de mejora continua.
6. ¿De cuál de sus productos están mas orgullosos? Estamos orgullosos de todos y cada uno de nuestros productos, Star Trac es actualmente la empresa más innovadora del mercado y la que ha sacado más productos nuevos en los últimos años. Somos líderes mundiales en el mercado de ciclo indoor lo que hace pensar que disponemos del producto más competitivo en esta línea de equipamiento. Recientemente nuestra cinta de correr ha sido premiada como “Producto del Año”, un ejemplo más de la calidad de nuestros productos. 7. ¿Su producto se dirige solo para profesionales o tienen alguna gama para el públicousuario? Nuestro producto principalmente está destinado a profesionales del sector del Fitness, pero evidentemente hacemos productos para que los usen usuarios finales. Cualquier persona que quiera un equipamiento de primera calidad es susceptible de utilizar nuestros productos, como ya he comentado antes, nuestros productos se adaptan a todo tipo de perfiles. 8. ¿Una palabra para definir su marca? Le diré 4: Motivadora, Innovadora, Distintiva y Accesible. 9. ¿Cuál es la mayor diferencia entre su empresa y los demás? El servicio y la sensibilidad de urgencia que tenemos hacia el cliente. Siempre estamos del lado del cliente para entender cuales son sus necesidades e inquietudes. Renato Senta Director General de Technogym España y Portugal
1. ¿Cuál cree que es el mayor avance del fitness en los últimos años? El mejor avance del fitness es su evolución hacia un concepto mucho más amplio que es el Wellness. Desde hace 20 años Technogym se inspira en el estilo de vida Wellness que se basa sobre el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu creado a través de un regular ejercicio físico, una alimentación sana y una actitud mental positiva. Solo la combinación de los tres elementos permite lograr resultados duraderos. 2. ¿Cuál es el mayor reto para una marca como la suya? El mayor reto para cualquier marca es ser amada por sus usuarios finales. Technogym busca constantemente la satisfacción de sus clientes a través de una innovación constante y una mejora continua de todos los detalles que componen nuestra solución.
14
3. ¿Cómo miden la satisfacción de sus clientes? El primer indicador es el éxito comercial pero nos interesa medir también la satisfacción a respecto de todos nuestros servicios: de formación, logísticos, post venta…. Conducimos unas encuestas cada año preguntando directamente a nuestros clientes sus niveles de satisfacción. 4. ¿Cuál es el usuario ‘tipo’ de su producto? Nuestra solución se basa en el Wellness un estilo de vida dirigido a todos. Por esta razón con Technogym entrenan campeones como Rafael Nadal o Fernando Alonso pero también atletas discapacitados, personas mayores o con enfermedades crónicas. No nos dirigimos solamente a un estricto círculo de personas en perfecta forma física, nuestro objetivo es movilizar a todos. 5. ¿Qué reto se plantean para 2013? 2013 es un año importante para nosotros, esta-
mos llevando al mercado una solución muy innovadora que nos permite un posicionamiento único 6. ¿De cuál de sus productos están más orgullosos? De los que todavía no hemos lanzado. 7. ¿Su producto se dirige solo a profesionales o tienen alguna gama para el públicousuario? Technogym tiene una gama completa dedicada al usuario final con características pensadas para el uso privado. 8. Una palabra para definir su marca Wow. 9. ¿Cuál es la mayor diferencia entre su empresa y las demás? Tenemos una visión de futuro y contribuimos a construirlo.
FABRICANTES NACIONALES CON UNA ANTIGÜEDAD MAYOR A 20 AÑOS Javier Areizaga General Manager EMEA de BH Commercial Fitness Division
1. ¿Cuál cree que es el mayor avance del fitness en los últimos años? El avance y desarrollo de las nuevas tecnologías ha ido creciendo de forma exponencial en las últimas décadas y con mayor intensidad en los últimos años. El fitness no es una excepción y todas las marcas con vocación de continuidad y crecimiento han hecho una clara apuesta por la innovación. BH por ejemplo, es pionera en el uso de la tecnología fotovoltaica para maquinaria de fuerza, monitores táctiles de última generación que integran TV y conectividad iPod/iPhone totalmente autogenerados, o en la apuesta por maquinaria con conectividad inalámbrica mediante Bluetooth con dispositivos iOS y Android para que el usuario entrene y se divierta a través de Apps… 2. ¿Cuál es el mayor reto para una marca como la suya? BH es una marca con una gran historia, experiencia y conocimiento en el sector del deporte y el fitness. Llevamos muchos años diseñando, fabricando y vendiendo productos pensados por y para nuestros clientes. Nos motiva superarnos, establecer nuevos objetivos, abrir nuevos mercados, crecer… pero tenemos muy claro lo que nunca perdemos de vista: a nuestros clientes. 3. ¿Cómo miden la satisfacción de sus clientes? Uno de los empresarios más importantes y con éxito de este país dijo un día una frase que man-
tiene como lema: el cliente es nuestro jefe. Nosotros contamos con certificaciones ISO9001 e ISO14001, y estamos auditados por empresas externas. Esto implica el cumplimiento de los compromisos que adquirimos con los clientes, así que hacemos encuestas anuales para verificar que esto es así y que vamos por el buen camino o en qué debemos mejorar. Pero además de las encuestas, la mejor forma de comprobar la satisfacción de nuestros clientes es hablando con ellos. 4. ¿Cuál es el usuario ‘tipo’ de su producto? El usuario tipo de nuestro producto comprende un gran abanico: cualquier persona joven, mujer, hombre o personas de tercera edad que se apuntan a un gimnasio o club deportivo, monitores, técnicos, el hombre de negocios que baja al gimnasio del hotel a hacer algo de ejercicio, trabajadores que cuentan con una zona Fitness en su empresa e incluso personas que acuden a centros de rehabilitación. Podemos decir que tenemos clientes en todos los sectores. 5. ¿Qué reto se plantean para 2013? Continuar con nuestra posición y cuota en el mercado español y reforzar las ventas y expansión en el mercado internacional. BH ha sido siempre una empresa con clara vocación exportadora. De hecho, contamos con delegaciones en EE.UU, México, Alemania, Reino Unido y 2 en Asia, agentes y distribuidores en más de 46 países y más de 5.000 clientes activos.
6. ¿De cuál de sus productos están más orgullosos? Nuestro catálogo de producto es muy extenso y la verdad es que estamos muy orgullosos de todos ellos. Es muy difícil destacar uno, porque hemos depositado todo nuestro trabajo, esfuerzo e ilusión en cada uno de ellos. 7. ¿Su producto se dirige solo a profesionales o tienen alguna gama para el públicousuario? BH tiene 2 divisiones de producto. BH Commercial Fitness la división de Fitness enfocada al mercado profesional y BH Home Fitness, la división que se dirige al usuario final. Ambas divisiones manejan productos totalmente diferentes, con diferentes procesos de diseño, fabricación y canales de venta, pero unidas bajo la misma marca, BH. 8. Una palabra para definir su marca Confianza 9. ¿Cuál es la mayor diferencia entre su empresa y las demás? Los valores por los que nos guiamos a la hora de tratar con nuestros clientes son la confianza y la honestidad. Cuando los clientes compran BH, están depositando su confianza en nosotros. Es algo que llevan haciendo muchos años y que queremos que continúe así. Tratamos de marcar una diferencia en este punto.
Gervasio Collar Director General de Elite Gym
1. ¿Cuál cree que es el mayor avance del fitness en los últimos años? El fitness va avanzando en función del nivel de vida de cada país. En los últimos años, la calidad de vida de España ha mejorado sustancialmente si lo comparamos con décadas anteriores, por lo tanto al tener mejores sensaciones se quiere vivir más y mejor. 2. ¿Cuál es el mayor reto para una marca como la suya? Seguir manteniendo el negocio, sobrevivir en estos momentos y continuar un negocio que comenzó hace 27 años. 3. ¿Cómo miden la satisfacción de sus clientes?
En función de la calidad, el servicio y el precio. 4. ¿Cuál es el usuario ‘tipo’ de su producto? El gimnasio, centro deportivo y las cadenas hoteleras. 5. ¿Qué reto se plantean para 2013? Podría contar muchos planes, pero siendo sincero, lo que realmente me planteo es sobrevivir a esta situación complicada que estamos viviendo en España. 6. ¿De cuál de sus productos están más orgullosos? En general de toda la línea y de vender durante 27 años a mis clientes en varios países.
7. ¿Su producto se dirige solo a profesionales o tienen alguna gama para el públicousuario? Gervasport se dirige exclusivamente a los profesionales. 8. Una palabra para definir su marca Esfuerzo. 9. ¿Cuál es la mayor diferencia entre su empresa y las demás? No considero que existan diferencias sustanciales, sino que todos pretendemos conseguir el mismo objetivo.
15
especial empresas de equipamiento Matilde Pastor Social media de Ortus Fitness
1. ¿Cuál cree que es el mayor avance del fitness en los últimos años? El haber ido a la vanguardia del asesoramiento y los servicios de toda implicación deportiva, operando con flexibilidad, potenciando proyectos globales redundando en la creación de hábitos de salud y mejora de la calidad de vida.
prestaciones añadidas,sabiendo diferenciarnos como empresa. 4. ¿Cuál es el usuario ‘tipo’ de su producto? El profesional que valora nuestra seriedad y trayectoria.Esta combinación es nuestro punto fuerte.
2. ¿Cuál es el mayor reto para una marca como la suya? El haber investigado con los materiales y procesos industriales,intentando identificar los puntos débiles que existían,garantizando la máxima satisfacción.
5. ¿Qué reto se plantean para 2013? Seguir operando en los mercados fomentando el desarrollo de productos y conceptos innovadores, siempre con nuestro compromiso ético e implantando el sistema integral de gestión y organización.
3. ¿Cómo miden la satisfacción de sus clientes? Cada vez hay mayor conocimiento por parte del público,nuestros clientes han visto a través de estos 25 años que hemos aportado enfoques y
6. ¿De cuál de sus productos están más orgullosos? Difícil de responder, cada uno de ellos ha sido diseñado y fabricado como la concepción vital de algo que amamos, por lo tanto es complicado.
7. ¿Su producto se dirige solo a profesionales o tienen alguna gama para el público-usuario? Es producto dirigido al profesional. 8. Una palabra para definir su marca Empresa de confianza,que ha sabido a lo largo de estos años incorporar las tecnologías y sus propias innovacionesproductivas y comerciales. 9. ¿Cuál es la mayor diferencia entre su empresa y las demás? Todas son meritorias ya que hoy más que nunca estamos todas luchando.Si tuviese que definir la mía sin por ello dejar de alabar a las restantes sería decir que ponemos todo el esfuerzo,el amor por las cosas bien hechas y que como fabricantes españoles,con producto nacional quedamos muy pocas. Gracias por poder participar en tu revista y gracias a todos los lectores,mi más sincero agradecimiento. Salvador Peydro Director General de Salter
1. ¿Cuál cree que es el mayor avance del fitness en los últimos años? El fitness ha evolucionado enormemente como actividad en los últimos años, convirtiéndose en una actividad de bienestar para el usuario. En definitiva, se ha pasado, del músculo al wellness. Ahora hay una enorme concienciación de la relación existente entre la práctica deportiva y sus beneficios en la salud. Además, los usuarios son cada vez más exigentes y demandan máquinas más sofisticadas que les permitan visualizar y valorar los principales parámetros de sus constantes vitales.
3. ¿Cómo miden la satisfacción de sus clientes? Nuestro principal indicador es la asiduidad en la compra. Hay clientes en nuestra cartera con una relación comercial de más de 40 años. Para nosotros, este indicador es fundamental ya que nos demuestra que las cosas se hacen bien. Para nosotros tan importante es un trabajo bien hecho como una queja bien resuelta. En ambos casos, la satisfacción del cliente está garantizada.
6. ¿De cuál de sus productos están más orgullosos? La línea Circuit desarrollada y fabricada íntegramente en nuestras instalaciones en Tarragona ha sido todo un éxito. Se trata de una línea de máquinas diseñadas para el trabajo muscular que funcionan con un sistema de resistencia hidráulico que permite una regulación del esfuerzo totalmente adaptado, de forma muy sencilla, a las necesidades del usuario. El diseño hace que la Línea Circuit no sea nada agresiva; son aparatos pequeños, ligeros y de muy fácil uso. El sistema hidráulico permite realizar un trabajo muscular completo, ejercitando los principales grupos musculares del cuerpo de una forma equilibrada (agonistas y antagonistas), progresiva y muy intuitiva. Su funcionalidad y adaptabilidad facilita el uso de la misma por parte de todo tipo de usuario, aunque SALTER ha desarrollado el producto basándose en las necesidades de la población sénior, principiantes y el sector femenino.
4. ¿Cuál es el usuario ‘tipo’ de su producto? El fitness ha evolucionado de tal forma que ha pasado de ser una mera actividad física a una actividad de wellnes, con el que el target se ha ampliado enormemente. A diferencia de hace unos años, hoy en día cualquier perfil de usuario es público objetivo de nuestro producto.
7. ¿Su producto se dirige solo a profesionales o tienen alguna gama para el públicousuario? Nuestra cartera de productos se divide en los de uso intensivo o profesional, que se canalizan a través del equipamiento de instalaciones deportivas, hoteles, polideportivos, estamentos públicos (bri-
2. ¿Cuál es el mayor reto para una marca como la suya? Nuestro mayor reto en estos momentos es de el de mejorar día a día, con el fin de consolidarnos como empresa y ser un referente de marca en el mercado.
16
5. ¿Qué reto se plantean para 2013? Sin lugar a duda, y teniendo en cuenta la complicada situación económica de nuestro país, nuestro mayor reto es el de abrir mercados en nuevos países y consolidarnos en los mercados internacionales en los que ya estamos presentes.
gadas de bomberos, centros penitenciarios, ejércitos, cuerpos policiales, etc.), centros de rehabilitación, etc. y los de uso doméstico, pensados para un uso no intensivo ni profesional y cuyo canal de comercialización son las tiendas de deportes y los grandes almacenes. Se trata de versiones más ligeras de aparatos con características como el plegado, ruedas para un fácil desplazamiento, etc. Cada vez más, el concepto de gimnasio en casa está más generalizado. La falta de tiempo, los desplazamientos, incluso las responsabilidades familiares impiden que las personas acudan con asiduidad al gimnasio, con lo que el disponer del material necesario en casa constituye la mejor opción. Además, hoy en día, la línea doméstica ofrece unas prestaciones muy elevadas a precios muy razonables. Por otro lado, para muchos usuarios, disponer de aparatos, pesas, barras, etc. en casa es un complemento a su actividad en el gimnasio. 8. Una palabra para definir su marca Seriedad y compromiso. Nos tomamos muy en serio todo lo que hacemos, y esto nos permite evolucionar y adaptarnos a cada momento. 9. ¿Cuál es la mayor diferencia entre su empresa y las demás? Sin lugar a dudas, el compromiso con nuestro cliente y el usuario final. El servicio de asistencia técnica es un reflejo de este compromiso. SALTER lleva invirtiendo muchos esfuerzos en el departamento de Asistencia Técnica para ofrecer un servicio ágil y eficaz a la vez que garantizar un servicio inminente: recambios en toda España en 24 horas y asistencia técnica urgente en 48 horas.
Juan José L. Serrano Director General de Telju Fitness
1. ¿Cuál cree que es el mayor avance del fitness en los últimos años? La nutrición deportiva ya que ha avanzado muchísimo ayudando a los deportistas a obtener un mayor rendimiento en sus entrenamientos así como a alcanzar sus objetivos. 2. ¿Cuál es el mayor reto para una marca como la suya? El mayor reto es ser aún más conocidos fuera de nuestras fronteras. En España somos conocidos en el sector pues llevamos más de 28 años, tiempo que nos avala en el mercado nacional de ahí que nuestro mayor reto es que la marca TELJU se conozca más en otros países. 3. ¿Cómo miden la satisfacción de sus clientes? De dos maneras: 1.- Por un lado, cuando vuelven a confiar en nosotros en una nueva compra. En TELJU valoramos mucho la fidelización de los clientes, tan importante es hacer nuevos clientes como mantener los que ya se tienen. Por ello consideramos que cuando un cliente vuelve es porque está satisfecho, como diría un eslogan que actualmente sae n T.V: “Lo importante no es que engas, es que vuelvas”. 2.- Y por otro lado, también lo medimos cuando directamente los
clientes nos comunican lo contentos y satisfechos que están tanto con los productos, asesoramiento recibido para la puesta en marcha como con el servicio técnico postventa que reciben. 4. ¿Cuál es el usuario “tipo” de su producto? Gimnasios, centros polideportivos, hoteles, cuerpos de seguridad, bases militares, centros de alto rendimiento, clínicas de rehabilitación, gimnasios femeninos, etc. En general todo tipo de público desde personas mayores, jóvenes, iniciadas a expertos. 5. ¿Qué reto se plantean para 2013? El mismo que todos los años: trabajar duro. Constancia, esfuerzo y eficacia para seguir creciendo y ofreciendo lo mejor a nuestros clientes. 6. ¿De cuál de sus productos están más orgullosos? De la última línea llamada SHOCK. Esta línea de producto está teniendo mucha aceptación entre los clientes pues reúne unos estándares de calidad, diseño y un funcionamiento biomecánico que hacen de él un producto competente y atractivo.
7. ¿Su producto se dirige solo a profesionales o tiene gama para el público-usuario? Se dirige a profesionales abarcando desde el fitness hasta el bodybuilding ya que nuestro producto cuenta con un gran funcionamiento biomecánico. 8. Una palabra para definir su marca. Confianza. 9. ¿Cuál es la mayor diferencia entre su empresa y las demás? Son varias, una de ellas es que nosotros fabricamos en España. Otros presumen de fabricar aquí y lo único que tienen en nuestro país es la sede social pero la fabricación se encuentra en otro país, únicamente se dedican a importar sus productos, de ahí que otra diferencia importante de nuestra empresa en relación con esto sea el servicio técnico que damos pues al ser fabricantes siempre contamos con repuestos y con personal especializado para desplazarse a los centros dónde se nos solicita. Otra diferencia es que nuestras máquinas biomecánicamente están mucho más avanzadas que el resto puesto que ello es resultado de un trabajo de más de 28 años en el sector.
IMPORTADORES Gustavo Gargallo Director General de GH Sports
1. ¿Cuál cree que es el mayor avance del fitness en los últimos años? Sin duda alguna, la aplicación de las nuevas tecnologías ha llegado a la Industria del fitness. GHsports®, como empresa especializada en el ciclismo indoor, lanzó al mercado el año pasado el ya conocido Myride®. Myride® no sólo aporta la tecnología virtual, ya conocida por todos, sino que cuenta entre sus características principales con Live Coaching, entrenamiento en vivo, con más de 140 destinos disponibles alrededor del mundo, permite a los profesores crear su propio entrenamiento, con su propia música y selección del perfil, llevando, así, a sus alumnos a visitar los paisajes más increíbles. 2. ¿Cuál es el mayor reto para una marca como la suya? Nuestro mayor reto siempre ha sido cubrir las necesidades de nuestros clientes. Ayudarles a crear altas nuevas en sus clubs, y traer productos que marquen una diferencia y ayuden a la tan difícil fidelización del cliente. Sin embargo, quizás, el reto más importante que hemos tenido ha sido el de recopilar la información por parte de nuestros clientes, con el fin de poderles ayudar en todo momento y darles soluciones. Ellos son los protagonistas de este sector, y nosotros tenemos que estar a su lado en todo momento, y lo estamos consiguiendo.
3. ¿Cómo miden la satisfacción de sus clientes? Desde nuestro departamento de calidad y atención al cliente, tratamos de medir dicha satisfacción. Cómo? a través de las redes sociales y encuestas de satisfacción de producto y servicio. Toda esta información es tratada por dichos departamentos y por mi directamente, y una vez al mes tomamos las decisiones correspondientes para mejorar y buscar las mejores alternativas para nuestros clientes. Nuestro objetivo, el seguimiento. 4. ¿Cuál es el usuario ‘tipo’ de su producto? No tenemos usuarios tipo. Cualquier entidad deportiva tiene acceso a nuestra gama de productos. Pero si tengo que mencionar alguno, sería aquel que valora la novedad, que es inquieto y que tiene sueños. Ese es nuestro mejor cliente, porque va a encontrar en nosotros un buen partner. 5. ¿Qué reto se plantean para 2013? El mismo. Ayudar a nuestro clientes, ofreciendo el mejor servicio. 6. ¿De cuál de sus productos están más orgullosos? De todos en general. Contamos con muy buenos proveedores, los cuales nos apoyan en todo momento. Y eso, te da una garantía de trabajo increíble. Tenemos la suerte de disponer de muy buenos productos, en esto se ha basado siempre GHsports®. Lo que vendemos, tiene que tener un sello de
calidad, y así nos pasa con Indoorcycling Group®, Fit Interiors y TECA®. 7. ¿Su producto se dirige solo a profesionales o tienen alguna gama para el público-usuario? Recientemente hemos comenzado a trabajar el home fitness, con una nueva pagina web de venta online. Dicha web, sigue la filosofía de la empresa en cuanto a servicio y calidad. Marcas como Adidas®, Reebok®, Indoorcycling Group® y Nordictrak®, nos apoyan en este nuevo proyecto. Os invito a conocer nuestra tienda online en www.home.ghsports.es 8. Una palabra para definir su marca. Servicio. 9. ¿Cuál es la mayor diferencia entre su empresa y las demás? No sé realmente cual es la diferencia, pero si sé por lo que nos queremos diferenciar. Somos la empresa más especializada en ciclismo indoor que existe actualmente en el mercado, ya que nuestro partner ICG®, lleva más de 12 años fabricando única y exclusivamente productos orientados al área del ciclo indoor. Esto, sin duda, marca una gran diferencia. Pero, insisto, nuestra gran diferencia, o por lo menos es nuestro objetivo, es nuestro servicio técnico. El cual, ya testado por muchos de nuestros clientes, es de lo mejor que hay en el mercado. Andreu Fadó Director General de Tecnosport Condition
1. ¿Cuál cree que es el mayor avance del fitness en los últimos años? La aplicación de las nuevas tecnologías en el sector del fitness. 2. ¿Cuál es el mayor reto para una marca como la suya? Poder expansionarme a otros países. 3. ¿Cómo miden la satisfacción de sus clientes? Por la confianza en segundas compras. Disponemos también teléfono de atención al cliente y mensajes en la
página web dónde los clientes pueden dejar sus comentarios. 4. ¿Cuál es el usuario ‘tipo’ de su producto? Usuario profesional pero cada vez más el particular. 5. ¿Qué reto se plantean para 2013? Lanzar al mercado nuevos proyectos que estamos a punto de terminar. 6. ¿De cuál de sus productos están más orgullosos? De todos. Pero quizás más de este último que es Keiser TV.
7. ¿Su producto se dirige solo a profesionales o tienen alguna gama para el público-usuario? Producto para los dos. 8. Una palabra para definir su marca Como empresa multimarca ante todo Calidad en los productos. 9. ¿Cuál es la mayor diferencia entre su empresa y las demás? Hemos hecho una empresa multiproducto del que aplicamos un componente de formación muy elevado.
17
consultoría Nuevas tendencias TECNOLOGÍA
HAZTE IMPRESCINDIBLE EN TU TRABAJO (PARTE II) En la primera parte de este artículo nos preguntamos cuestiones para saber si somos imprescindibles: ¿aporta realmente mi trabajo valor a la empresa?, ¿Qué pasa si un día no voy a trabajar?, ¿y si no fuera tres meses?, ¿puede hacer mi trabajo una máquina?, ¿y en el futuro, podrá hacer mi trabajo una máquina?... las respuestas a todas estas preguntas las encontramos en la segunda parte de este artículo. PABLO LÓPEZ DE VIÑASPRE GERENTE DE WELLNESS & SPORT CONSULTING (W.S.C.) a siguiente pregunta es ¿qué puedes hacer para ser realmente imprescindible en tu trabajo? La respuesta tiene que ver con dar solución a las cuestiones previas. Por un lado asegurarte de que aportas un gran valor a la empresa o dicho de otra manera, que generas mucho más valor de lo que cuestas. Para mejorar en este aspecto tienes muchas opciones: crea nuevas funciones en tu puesto de trabajo, asume más responsabi-
L
18
lidades, ofrécete a la empresa para nuevos proyectos, se creativo y aporta ideas, colabora con otros departamentos, ten flexibilidad en tu horario y en tus funciones cuando sea necesario, optimiza los procesos y tu tiempo para ser más eficiente, exígete el máximo en todo lo que haces, vigila los pequeños detalles, ten siempre una sonrisa y una actitud positiva, estate siempre disponible… en definitiva, busca estrategias para auto motivarte y auto exigirte cada día ya que esa es una responsabilidad solo tuya, y preocúpate de reinventar tu puesto de trabajo para tener más funciones y de más valor, porque nadie va a hacer eso por ti. ¿Qué más puedes hacer para hacerte imprescindible? Obsesio-
narte en diferenciarte de las máquinas y hacer cosas que ellas no puedan hacer. Para profundizar en este tema, creo que nos puede ayudar utilizar el ejemplo del fitness virtual que ya es una realidad en muchos clubes. Hoy en día una máquina ya puede dar una muy buena clase por ejemplo de ciclo indoor, bien presentada, bien programada, con buena música, buena imagen, divertida y motivante. Y además, siempre igual de buena y mucho más económica que la que da un instructor. La única forma de que el instructor sea imprescindible es que imparta la clase de una forma que aporte más valor que la máquina, es decir, que se diferencie de ella. Y no es suficiente con que aporte un poco más de
valor. Tiene que aportar mucho más valor, porque la diferencia en coste y en consistencia en el servicio es enorme. ¿Qué cosas no puede hacer la máquina en la clase de ciclo indoor? Una máquina no puede reconocer a un cliente nuevo o sin experiencia y darle unas explicaciones y una ayuda especial. Una máquina no puede llamar a los clientes por el nombre. No puede corregir la posición de un cliente sobre la bici. No puede bajarse de la bicicleta y hacer correcciones individuales. No puede tocar a los clientes. No puede dar protagonismo a algunos clientes. No puede reconocer el esfuerzo individualizadamente. No puede tener una conversación compleja con un cliente al final de la clase para detectar necesidades no cubiertas y darles
solución. Hay muchas cosas que una máquina todavía no puede hacer, pero ¿las hace realmente el instructor? ¿Aprovecha el instructor las debilidades de la máquina? He expuesto el ejemplo del instructor de ciclo indoor, pero esto es igual de válido para un instructor de fitness, de actividades dirigidas, de piscina, para un recepcionista, un comercial o para cualquier puesto de trabajo. De hecho, hay muchos clubes que la venta a nuevos socios la hacen casi exclusivamente por internet, sin necesidad de comerciales o clubes en los
que el acceso está automatizado y no hay personal de recepción. Tom Peters, uno de los gurús del Management ya dijo hace años, que gran parte de los trabajos que conocemos actualmente, dejarán de existir en el futuro, y que la mayoría de los trabajos que desarrollarán nuestros hijos, no existen hoy en día. Como resumen, la tecnología debería ser una ayuda para facilitarnos nuestro trabajo. Si en lugar de eso, nos acaba sustituyendo, seguramente somos en gran medida responsables de que eso ocurra. Podemos evitarlo si nos volvemos imprescindibles, y para lograrlo hay que obsesionarse en aportar más valor y en hacer cosas que la máquina no pueda hacer. Esta es la mejor forma de reinventar nuestro puesto de trabajo y de reinventarnos a nosotros mismos.
desde gimnasio Nuevaseltendencias REFLEXIÓN
PERSPECTIVA DE UN CAMBIO SOCIAL No es un descubrimiento aventurar que vivimos un proceso de cambio, tampoco lo es saber que todo cambio genera incertidumbres. En la situación actual la incertidumbre está provocada por desconocer qué cambios se van a producir exactamente. He consultado a mis amigos más sesudos, expertos en economía y sociología, y a decir verdad, pese a sus doctas opiniones, en modo alguno me quedo tranquilo, así que echado mano de mis escasos recursos y me dejo llevar por mi percepción al tomar el pulso a la realidad. iñéndome a los hechos probados, no parece que existan dudas de que nos dirigimos hacia un cambio de modelo social en el que un nuevo orden va a ser impuesto; esto, en mi opinión, generará una fragmentación en la sociedad distinta a la establecida progresivamente durante las tres o cuatro últimas décadas. Es difícil predecir como se compondrán los nuevos estratos sociales, pues desconocemos qué fenómenos van a producirse, qué respuesta social hallarán las duras imposiciones y qué consecuencias derivarán de ellas. De lo que no tengo duda, es de la inestabilidad que se va instalar (ya instalada actualmente) especialmente en ciertas capas de la sociedad.
C
22
Si atendemos a los datos de diferentes indicadores, tanto oficiales como independientes, no encontraremos ni media razón para la alegría, por lo que hacernos a la idea pragmática de desarrollar la adaptabilidad va a ser, no sólo necesario, sino la única posibilidad de salir adelante. Esto no significa asumir dócilmente unas reglas de juego quebrantadoras de la estabilidad de un importante sector empresarial, como es el caso de las pequeñas y medianas empresas, sector en el que se ubican la inmensa mayoría de empresas dedicadas al fitness; todo lo contrario, esta situación exige la unión y coordinación de estas empresas para defenderse de la evidente intención de las grandes corporaciones de acaparar el mercado, la tarea es ingente, pero también lo es la causa que la anima. La nueva situación sobrevenida de esta crisis que promete ser perdurable, nos obliga a hacer un esfuerzo de reubicación que pasa por detectar con buen tino la demanda real que esté al alcance cierto de nuestras posibilidades; y aunque seguirán siendo diversas las opciones, estimo que elegir aquella más adecuada a nuestra capacidad de respuesta, será el único medio de pervivir con garantía. Según la opinión de algunos expertos, el sector del fitness va a estar dividido en dos tendencias dispares: las instalaciones low cost y los centros de lujo denominados Premium. A mi juicio; y lo expreso con toda cor-
ad, esta es dialidad, onclusión simuna conclusión plista, pues en el centro as dos alternativas hay de estas anja muy amplia potencialuna franja mentee aprovechable. Es cierto que see ha producido, y se sigue ciendo, un empobreciproduciendo, o de la clase media, pero de miento ahí a que ésta desaparezca hay una distancia; yo más bien creo que la clase media será modificada, probablemente segmentada según su grado de empobrecimiento. Pero no olvidemos que es precisamente este sector de la sociedad el que aporta la mayor
“Hacernos a la idea pragmática de desarrollar la adaptabilidad va a ser, no sólo necesario, sino la única posibilidad de salir adelante”. afluencia de clientes a los centros de fitness, y aunque en su mayoría no optarán por la opción Premium, tampoco el low cost va a tener la exclusividad de esta clase social.
S i damos crédito a reflexión habrá que pondeesta reflexión, rar otras alternativas útiles y productivas que competentemente resuelvan otras demandas sin duda existentes, pues ofrecer servicios de calidad no exige proporcionar alto lujo, si es que la calidad en sí misma no es un lujo, algo que difícilmente podrá encontrarse en los centros low cost. Ahora bien, teniendo en cuenta que el aspecto económico es el centro de esta cuestión, es aquí donde habrá que desplegar todos los medios efectivos para adaptarse a las nuevas circunstancias. Bajar precios no me parece la mejor opción, sin embargo, ofrecer más por el mismo precio puede comportar ventajas valoradas por los clientes, tanto en la captación como en la fidelización: el pago fraccionado en la venta de bonos semestrales y anuales, junto al obsequio de varias sesiones de entrenamiento personal a los clientes que contratan esta formula, es uno de muchos ejemplos posibles que he comprobado exitoso, aumenta el número de clientes perdurables y fomenta la contratación de un servicio altamente rentable.
23
desde el gimnasio
El plant e a miento pasará inevitablemente por elegir en qué segituarmento queremos situarierto nos, para hacerlo con acierto debemos evaluar nuestras posizar bilidades más seguras, analizar las demandas reales de nues-tra clientela potencial y dirigir nuestras acciones a satisfacerla. En la medida en que logremos cohesionar estas aplicaciones avanzaremos en los resultados. El tiempo feliz en que los gimnasios recibían decenas de visitas diarias sin apenas mediar estrategia de captación pre-via pasó a la memoria, y tal lidad vez a la nostalgia. La realidad más ás vigente muestra una cara más con nósevera, y ante una crisis económica tan destructiva como la que vivimos, si no sabemos coger sitio nos quedaremos fuera. No es que pretenda mostrar el lado más pesimista del presente, pero
si advertir de los riesgos que comportan las equivocaciones en las etapas más duras; cualquier opción de las aquí señaladas puede ser buena, y seguramente habrán otras, cómo no, lo importante no es tanto cuál se elija, cuanto cómo se
“El tiempo feliz en que los gimnasios recibían decenas de visitas diarias sin apenas mediar estrategia de captación previa pasó a la memoria, y tal vez a la nostalgia”.
enffo en fo foqu ue y enfoque desarrolle esta; así pues, si vagáis dispersos en vuestras decisiones respecto de la línea a seguir, os convendría reflexionar en profundidad a fin de detectar
con claridad a que sector o sectores de la sociedad podéis dirigir vuestros servicios con garantía para ambas partes. Ahora que la especialización ya es una exigencia, puede que sea aconsejable desistir del intento de abarcarlo todo, tal como advierte el popurefrán lar refrán. Estoy convencido de que quedan nichos de mercado sufic suficientes para afrontar con dignidad esta situació económica dislocada ción y recesiva, descubrirlos e tarea imprescindible es p para permanecer, acop plarse y, por qué no, fort talecerse. En fin, probablemente no llegaré más allá de bo bosquejar algunos apuntes que pretenden ser orien orientativos antes que concluyen cluyentes, siempre desde la p pa rticul opinión de espectaparticular do co dor do com m comprometido más que de ac c to to iimplicado. Como no tor actor ignoro que gozáis de recursos, tengo la seguridad de que, si no podéis disponer de lo que queréis, sabréis al menos aprovechar lo que tenéis.
Antonio Manzano ■ Propietario y director de gimnasios durante 27 años ■ Entrenador Nacional Físicoculturismo y musculación ■ Director Escuela de Entrenadores Territorial Murciana (1990 a 1992 y 1996/97) ■ Entrenador Personal
bermanza@yahoo.es
wellness spa LEGISLACIÓN
Cómo hacer del diseño un éxito (parte 2)
ALFONSO RIBARROCHA RIBARROCHA
INGENIERO INDUSTRIAL DIRECTOR GENERAL DE ACTION PARK - MULTIFORMA MIEMBRO DE LA JUNTA DIRE IIRECTIVA R ECT RE CTIV VA DE E SPA PATERMAL P ATE ATE TE RMA R MA RM
Entramos en más detalle en la definición de los elementos más importantes que d eben componer componer el el Proyecto Proyecto de de Obra Obra e deben IInstalaciones nstalaciones d eu nC entro H idrotermal. E ne úmero aanterior nterior aapuntapunt de un Centro Hidrotermal. En ell n número m os q ue e xisten b astantes llagunas agunas y c ontradicciones e n lla a llegislación egislació mos que existen bastantes contradicciones en vigente. Desde SPATERMAL, hacemos un esfuerzo continuado de d vigilancia de estos aspectos y hemos establecido una guía de Buena Buenas Prácticas que ayudan a técnicos e inversores a acabar de definir técté nicamente el centro. Es lo que llamamos “Criterios Constructivos y d de Calidad” y que se pueden consultar en nuestra página web. Sistemas, Proceso y Materiales constructivos Lo importante de los materiales son sus especificaciones técnicas, que cumplan determinados objetivos y resuelvan problemáticas que son propias de una zona hidrotermal, a saber: (1) Fáciles de limpiar, con el mínimo mantenimiento. (2) Evitar materiales que tengan un rápido deterioro, envejecimiento y que aporten al ambiente olores y sustancias negativas (3) tivas. No
deben permitir la proliferación de colonias de hongos debido a la humedad del ambiente, el calor, la grasa corporal, etc. (y 4) Antideslizantes donde sea necesario. Serán de la clase 3 (según el Código Técnico de la Edificación) en las playas de los vasos y en todas las zonas susceptibles de mantenerse húmedas. Pero deben tener la rugosidad adecuada para que, al mismo tiempo, sean de fácil limpieza y no se conviertan en foco ffocos os de suciedad incrustada. Tod dos los pavimentos de Todos entorn nos húmedos deben cumentornos plir co on las exigencias de la norcon mat iva europea EN 13451-1 de mativa equ uipamiento para piscinas. equipamiento C Construcción de piscinas Uno de los elementos centrales y más importantes de los centros hidrotermales son las piscinas. De s su correcta ejecución d depende en gran medida el éxiito “técnico” del centro éxito hidr rotermal. hidrotermal.
26
Estos son los criterios básic básicos a tener en cuenta en su constru construcción. • Cumplir con normativa vige vigente en términos de Diseño y mantenimiento de las con condiciones higiénico sanitarias. exige • Debido a las elevadas exigencias de las piscinas de hidrotehidro rapia, se recomienda que tod todos los vasos sean de hormigón e impermeables. • Se deberán garantizar los ca caudales y presión de los chorr chorros definidos en proyecto, garangara tía para que una piscina de hidroterapia sea efectivamen efectivamente terapéutica. • Se dispondrá de sistemas de calentamiento y enfriamie enfriamiento del agua que garanticen el servicio de temperatura de definida y minimicen el coste de energía. • Se dispondrá de sistemas p para el tratamiento y control autoau matizado de los parámetros parámetr básicos higiénico-sanitarios higiénico-sanitar del agua (nivel de desinfecta desinfectante y pH).
asociación española de balnearios urbanos y spas - spatermal
LO MEJOR PARA LA SALUD, EL PLACER, EL RELAX... Te ayudamos a construir un spa en tus instalaciones:
Optimiza la gestión del spa, aprovecha nuestra experiencia:
Los centros Spatermal son
Con en el diseño más actual, en Aprovecha las sinergias entre el su construcción. gimnasio y el spa. En la forma de cómo gestionar Incrementa tus socios por la vía el área para obtener una mayor de la ampliación de los servicios a rentabilidad, con la más idónea través del agua. eficiencia energética. Facilita la obtención de los Con los tratamientos de las aguas beneficios del termalismo mediante más acertados... los medios y los procedimientos que nuestra experiencia nos ha deparado.
certificado de calidad de la
los únicos que cuentan con el Asociación Española de Balnearios Urbanos y Spas, y te garantizan todos los beneficios terapéuticos y preventivos del agua.
s pat e r mal asociación española de balnearios urbanos y spas
AF GYM FACTORY 295X210.indd 1
13/06/12 12:21
wellness spa • Se recomienda enda merebosadero perimeor tral. Es la mejor forma de garantizar laa perfecta limpieza del vaso. Aislamientos • El recinto de aguas se construirá de tal formaa ia que se asegure la ausencia rade condensaciones y filtraciones en locales anexos • Nos aseguraremos de que el os de aislamiento en los recintos urco) zonas de calor (terma y turco) nimison adecuados para minimizar las pérdidas energéticas • Se debe prestar especial atención a la densidad y grosor necesarios para evitar el efecto “pared fría”, así como la garantía de eficiencia y calificación energética. • Se debe prever aislamiento acústico adecuado para cada una de las diferentes zonas, analizando detalladamente su uso. • Los techos deben ser registrables allá donde existan instalaciones, pero con los materiales adecuados para que soporten bien los cambios de temperatura y humedad previstos. • Los ventanales y zonas expuestas a cambios de temperatura, tendrán rotura de puente térmico adecuado a las condiciones climáticas del entorno. Sistema Hidráulico • Se cumplirá con la reglamentación vigente en términos de Control y Prevención de la legionelosis (RD 865/2003) y Reglamento local de piscinas y Centros Hidrotermales o de Hidroterapia. Se reflejará en el proyecto de Instalaciones. • Los locales téc-
28
nicos se diseñarán de forma que permitan un adecuado mantenimiento de TODOS los equipos instalados sin necesidad de realizar obras posteriores o modificaciones en espacios colindantes. • Los locales con productos químicos se separarán del resto de instalaciones en un local aparte y adecuadamente ventilado para evitar la corrosión sobre los equipos electromecánicos. • Se definirá un Plan de Mantenimiento adecuado para el correcto funcionamiento del centro. Aunque está en proceso, no existe todavía una normativa única nacional.En los próximos meses asistiremos a muchos cambios en el sector relativos a las normativas y su armonización, contando nuestra Asociación con un papel muy importante en la evolución y reglamentación de estos temas en el futuro inmediato. Climatización y Control Ambiental • Asegurarnos de una correcta ventilación y deshumectación
• •
• • • •
del recinto, garantizand una temperatura do ambiente máxima de 32ºC y un grado de humedad relativa (no superior al 70%) adecuada al tipo de instalación, a la normativa vigente y a las condiciones de u uso, evitando formaci ción de condensaciones Es clave la deshunes. mect mectación, puesto que los propios vasos de las piscinas co son como radiadores que tenemos en el suelo. Utilización de sistemas de fácil mantenimiento y reparación. Se puede conseguir un alto grado de confort y calidad ambiental instalando sistemas de control y regulación de condiciones ambientales automatizado (humedad, temperatura, olores, oxigeno, etc.). Instalación de sistemas de atenuación de iluminación y sonido en las cabinas. Uso de energías renovables y residuales en la mayor medida posible. Sistemas que garanticen el servicio en hora punta y los costes de energía. Estudiar la recuperación y reutilización de agua y energía para maximizar la eficiencia.
empresa Nuevas tendencias PROFESIONALES
SATISFACCIÓN LABORAL DEL SECTOR DEL FITNESS ESPAÑOL El sector del fitness en España es uno de los sectores relacionados con la actividad física que más ha crecido en los últimos años (aún en tiempos de crisis), tanto en volumen de negocio, como en número de centros y de clientes. Esta situación, ha generado un entorno de alta competitividad donde los clientes cada día exigen una mayor calidad en los servicios prestados. ara sobrevivir en esta coyuntura, es primordial detectar y analizar los factores de éxito en la gestión de los centros. Considerando al equipo de profesionales como uno de los principales activos de la organización, un punto de análisis y de reflexión interesante es sin duda el de detectar cuál es su satisfacción con el puesto de trabajo que ocupan. Por ello, desde la Unidad de Investigación en Gestión Deportiva de la Universidad Europea de Madrid, durante el año 2011, se analizó la satisfacción laboral de 1.662 profesionales del sector del fitness en España, obteniendo una muestra representativa a nivel nacional. En una escala de 1 (totalmente insatisfecho) a 7 (totalmente satisfecho), estos profesionales mostraron una puntuación media en satisfacción general de 5,29. En función del puesto, los técnicos de sala resultaron ser los menos satisfechos con su trabajo (5,04), mientras que los más satisfechos fueron los directores técnicos (5,58).
presentaron una mayor satisfacción general (5,57), mientras que los fijos discontinuos (4,55) y los trabajadores sin contrato (4,87) eran los que estaban menos satisfechos.
P
30
También b se analizó l lla satisfacf ción laboral en función de la formación de los profesionales, donde se observó que los que solo tenían cursos de formación no reglada (fuera del sistema oficial de educación) resultaban ser los más satisfechos.
E i d En ffunción d dell tipo de contrato, son los autónomos, los que
Por otro lado, el salario de los trabajadores parecía incidir en su satisfacción laboral, puesto que aquellos que cobraban una mayor cantidad de euros por hora de trabajo, tendían a presentar niveles más altos en satisfacción laboral, y viceversa. También se analizó la influencia que pudiera tener la presencia de buenas prácticas de gestión en los centros de trabajo en
los niveles de satisfacción laboral. Este grupo de investigación, tras realizar un debate con expertos de contrastada experiencia en este sector, estableció 7 buenas prácticas de gestión de aplicación sencilla, a las que llamaremos indicadores de buenas prácticas en la gestión de centros de fitness. Los profesionales que trabajaban en centros con baja presencia de buenas prácticas (donde existen entre 0 y 2 de cualquiera de estos indicadores), tenían una menor satisfacción general (4,67), que los que desarrollaban su actividad en un centro con presencia media (entre 3 y 4 de estos indicadores), que presentaron una satisfacción de 5,34. Finalmente, los profesionales más satisfechos (5,89) eran los que desarrollan su trabajo en centros con alta presencia de buenas prácticas (entre 5 y 7).
Además de estas buenas prácticas, también se estudiaron las expectativas laborales que tenían los profesionales en cuanto a la intención de abandono de la empresa. Cabe destacar que casi el 40% de los profesionales encuestados tenía la intención de abandonar la organización, siendo éstos los que presentaron significativamente un nivel de satisfacción más bajo. A modo de conclusión, podríamos destacar la importancia que tiene el valorar la satisfacción laboral de los trabajadores en cualquier organización. Se ha podido contrastar en este estudio que puede ser tenida en cuenta, entre otras utilidades, como un indicador de medida fiable para detectar la intención de abandono de los buenos profesionales, y poder evitar las repercusiones negativas que siempre conllevan estas situaciones.
Información facilitada por la Unidad de Investigación en Gestión Deportiva de la Universidad Europea de Madrid (Carlos J. Boned, José Luis Felipe, David Barranco y Marina Crovetto). Este equipo de investigación, surge en diciembre de 2011 para nutrir de conocimiento basado en la investigación al primer Grado Universitario en Gestión Deportiva de España. Entre otros, sus objetivos se vinculan con la divulgación de conocimiento generado a través del método científico, con la creación de redes entre profesionales con interés en desarrollar proyectos de investigación en materia de gestión deportiva y con la búsqueda de la mejora en la gestión de las organizaciones relacionadas con la actividad física y/o el deporte. Para contactar con la UIGD: carlos.boned@uem.es; joseluis.felipe@uem.es
Por otro lado, el desarrollo de ciertas buenas prácticas sencillas de gestión, puede ser un elemento moderador de esta satisfacción, siempre que se acompañen de unas condiciones laborales adecuadas. La valoración de la satisfacción del cliente externo con el servicio prestado, es una práctica muy habitual que desarrolla la mayor parte de los centros de fitness, pero la valoración de la satisfacción laboral de los trabajadores también puede ofrecer una información muy valiosa sobre la salud de la organización. Se recomienda por tanto realizar este tipo de ejercicios utilizando alguno de los numerosos instrumentos de medida existentes y que se pueden encontrar en la red en diferentes versiones y formatos.
gestión Nuevas tendencias SEGURIDAD
LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES EN LOS CENTROS DEPORTIVOS En nuestros centros deportivos, como en cualquier otra empresa, tenemos que tener presente la normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales. Los riesgos inherentes al funcionamiento de un centro deportivo son numerosos, gestionamos personas, trabajamos con maquinaria y con grandes espacios y ofertamos programas de actividades que requieren esfuerzo físico.
GEORGINA VICENTE JAVALOYES: VILA: PROFESOR TITULAR L IC . EN CAFD INEFC uestro personal no es inmune a poder sufrir daños vinculados a su puesto de trabajo. Así, entendemos por accidente de trabajo (artículo 155 de la Ley General de la Seguridad Social): • Los que sufra el trabajador al ir o volver del lugar de trabajo (in itinere). • Los que ocurran con ocasión o como consecuencia del desempeño de cargos electivos (delegados sindicales). • Los que sufra el trabajador realizando tareas distintas a las de su categoría profesional por orden del empresario o espontáneamente en interés del buen funcionamiento de la empresa.
N
32
• Los ocurridos en actos de salvamento relacionados con el trabajo. • Las enfermedades contraídas en el trabajo que no estén incluidas en el cuadro de enfermedades profesionales, siempre que se pruebe que el trabajo constituye su causa exclusiva. • Las enfermedades o defectos anteriores que se hayan agravado con el trabajo. • Las consecuencias del accidente que resulten modificadas en su naturaleza, duración, gravedad o terminación, por enfermedades intercurrentes, que impliquen complicaciones. Al respecto, existe la presunción de que toda lesión (corporal o psíquica) que sufra el trabajador durante el tiempo y el lugar de trabajo, es constitutiva de accidente de trabajo. Quedan excluidos los accidentes de trabajadores/as autónomos. El accidente de trabajo no es inevitable, debemos pensar que siempre tiene una explicación, unas causas. Actuar sobre estas causas
con el fin de controlarlas e impedir que se produzca es lo que constituye la prevención, y es responsabilidad de todos. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, establece en su artículo 16 que el empresario deberá integrar la prevención de riesgos laborales en el sistema general de gestión de la empresa, tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerárquicos de ésta, a través de la implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales. La Prevención de Riesgos Laborales requiere: 1. Un Plan de Prevención, establece la estructura y los procesos necesarios para asegurar el funcionamiento de la actividad preventiva en la empresa. Este documento, como norma de trabajo interna de la empresa, obliga con carácter general a todos los que en ella trabajan, independientemente de las actividades que realicen y de su
nivel jerárquico. Consta de dos partes: el Manual de gestión, que define la política de la empresa en materia de prevención de riesgos laborales e incluye la estructura organizativa, las funciones y responsabilidades en materia de prevención, y la organización de los recursos para las actividades preventivas, y los Procedimientos operativos, que regulan las actividades preventivas concretas de la empresa, a fin de garantizar los objetivos en materia de prevención de riesgos laborales. 2. Evaluación de Riesgos, se hace a través de un informe que tiene por objeto evaluar los riesgos de accidente, higiene, ergonomía y psicosociología a los que están expuestos los trabajadores de cada centro de trabajo como consecuencia del desarrollo de su actividad laboral. También tiene por objeto recomendar medidas preventivas encaminadas a eliminar o reducir los riesgos evaluados. La evaluación se extiende a todos los puestos de trabajo (recepción, administración, comerciales, socorristas, monitores, etcétera) y a las zonas de uso común (accesos, vestuarios, etcétera), cuyos riesgos y deficiencias afectan a todos los trabajadores. La evaluación se basa en los procedimientos de trabajo y en la observación de las tareas e instalaciones existentes.
3. Planificación de la Actividad Preventiva, para eliminar y reducir los riesgos detectados en el centro deportivo y ayudar a reducir la posibilidad que se produzca algún accidente de trabajo. La planificación debe estar integrada en todas las actividades preventivas de la empresa e implicar a todos los niveles jerárquicos. Normalmente el periodo de programación de la actividad preventiva se realiza a corto plazo (1 año). 4. Fichas Informativas, describen cada puesto de trabajo y especifican los riesgos existentes y
medidas preventivas que hay que tomar en cada caso concreto. 5. Medidas de Emergencia, este documento tiene por objeto organizar convenientemente al personal de la empresa ante las situaciones de emergencia que razonablemente se puedan presentar. Afecta a todos los trabajadores de la empresa, en mayor o menor medida, de base a las funciones que les sean atribuidas ante la emergencia. El objetivo final está claro, identificar los riesgos para minimizarlos y evitar situaciones irreparables.
COMO GESTORES ¿QUÉ DEBEMOS HACER? 1. Vigilar la salud de los trabajadores. El reconocimiento médico laboral exige el consentimiento del trabajador/a, al que puede renunciar por escrito. 2. Analizar y evaluar todos los posibles riesgos de accidente laboral. 3. Valorar la evolución técnica y sustituir lo peligroso por lo seguro. 4. Planificar de manera continua y permanente las actividades preventivas necesarias para eliminar o controlar y reducir los riesgos detectados. 5. Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual. 6. Elaborar las fichas informativas para cada puesto de trabajo. 7. Disponer del plan de evacuación a adoptar ante posibles emergencias (incendio y accidente grave), designando el personal responsable y sus suplentes. 8. Contar con los justificantes de entrega de la información sobre prevención de riesgos a todos los trabajadores. 9. Formar adecuadamente a los trabajadores. Garantizar que en zonas de riesgo grave (piscina, sala fitness) sólo actúen trabajadores formados convenientemente. 10. Facilitar la consulta y la participación de los trabajadores, incluso estimularla. 11. Coordinar el plan de prevención con las empresas externas que realizan trabajos en nuestro centro (limpieza, mantenimiento o autónomos). 12. En pequeñas instalaciones deportivas o en aquellas donde los riesgos son menores, no será necesario contratar una empresa que nos gestione toda la prevención de riesgos.
30 33 panorámica mercado_24 41 24/03/13 16:23 Página 34
panorámica de mercado
DORSAL
JALONES DE ESPALDA Los jalones de espalda es un ejercicio básico para trabajar nuestros músculos dorsales. Para ello trabajaremos en la Polea de Dorsal, polea muy común en todas nuestras instalaciones, pero no por ello fácil de ejecutar adecuadamente.
L
a musculatura posterior del cuerpo se ordena en “capas” que es necesario diseccionar para entender cómo funciona la espalda. Contamos con una musculatura profunda
34
muy potente, que nos estabiliza. Los músculos profundos van de la pelvis al cráneo, comprenden los extensores de la cabeza y cuello (Esplenios), pequeños segmentos musculares
que unen vertebras (Interespinosos e Intertransversos) y extensores y rotadores de la columna (Erectores de la espina dorsal y Transverso espinoso). Encontramos en total,
14 músculos profundos. Esta estructura muscular profunda permite que los músculos superficiales se destinen al movimiento, encargándose de las acciones articulares. En el movi-
30 33 panorámica mercado_24 41 24/03/13 16:23 Página 35
panorámica de mercado
PRECOR Pulldown DPL0305
GH SP 500 Lat Pulldown Línea: Prestige • Estructura: Acero • Dimensiones (largo-ancho-alto): 680 x 1200 x 2420 mm • Cargas: Placas • Bloque de pesas (material pesas): Hierro • Columna de pesas (peso máximo): 100 kg • Ajustes y regulación: Rodillas • Características: Nuevos selectores anaranjados, practicos y reconocibles. Tejidos de alta gama en dos colores pespuntados a mano. Plexiglas de metacrilato en todos ahumados
GH SP 650 Vertical Tractions Línea: Prestige • Estructura: Acero • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1570 x 1180 x 1720 mm • Cargas: Placas • Bloque de pesas (material pesas): Hierro • Columna de pesas (peso máximo): 100 kg • Ajustes y regulación: Rodillas, Rango de Movimiento y asiento. • Características: Incluye limitador del rango de movimiento. Nuevos selectores anaranjados, practicos y reconocibles. Plexiglas de metacrilato en todos ahumados.
PRECOR Polea alta / Remo sentado C026ES Línea: Experience Strength S-Line • Estructura: Asiento amplio y barra para los pies • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1930 x 1220 x 2210 mm • Cargas: Pilas de pesas de . Los discos de peso disponen de un grosor de 1 pulgada (25 mm) y de fundición mecanizada 5 kg y de 7 kg, con casquillos de nailon ajustados para garantizar un suave deslizamiento por las barras guía. El disco de peso superior está diseñado mediante fundición mecanizada para un peso inicial de 5 kg y 11 kg en la Prensa para piernas • Bloque de pesas (material pesas): Torre de placas selectorizado de 110 kg con sistema de peso adicional de 3,2 kg • Columna de pesas (peso máximo): 110 kg + 3,2 kg • Sistema de movimiento: Cojinetes de la escala ABEC para una mayor durabilidad y un movimiento fluido. Tamaño 4 de11 mm. Los ejes son ejes de pivote de 25 mm de acero puro con casquillos de bronce impregnados en aceite para una alineación precisa y un movimiento sin fricción. Cojinetes giratorios de grado ABEC montados sobre bloques de soporte con lubricación en máquinas con un ensamblaje de levas (Flexión de bíceps, Extensión de tríceps, Extensión de piernas, Flexión de piernas, Abdominales y Extensión lumbar). • Ajustes y regulación: Asiento extra largo a una altura de asiento fija. Las almohadillas giratorias para muslos pueden ajustarse fácilmente desde una posición de sentado para acomodar a usuarios altos y bajos. Pistón endurecido y ajuste del mecanismo deslizante de carga por resorte mediante pasadores con clavija de fácil sujeción para un ajuste suave. Los pasadores con clavija disponen de un código de colores amarillo para una fácil identificación. Mecanismo de empuñaduras de goma antideslizante con extremo de aleación mecanizado • Garantía: marco: 10 años, piezas: 2 años • Características: Polea alta/Remo sentado S-Line es una máquina de Dual con posiciones para ejercicios de tracción dorsal y de remo. Cuenta con una almohadilla para sujeción de muslos fácil de ajustar, un asiento amplio y una barra para los pies para facilitar ambos ejercicios. Los usuarios pueden añadir peso fácilmente con solo empujar una palanca para aumentar la carga de trabajo.
Línea: Discovery Series • Estructura: Tubería de gran tamañon de 4x2". Estructura de acero con soldadura en todos los puntos estructurales de 11 y 8 • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1680 x 1300 x 1940 mm • Cargas: por discos • Bloque de pesas (material pesas): 2,5 kg • Columna de pesas (peso máximo): 204 kg • Sistema de movimiento: Sistema de movimiento concéntrico y excéntrico por carga de discos • Sistema de resistencia: Carga de discos • Ajustes y regulación: Asistencia por gas en el ajuste de asiento y sistema push pin para las placas • Garantía: 10 años en marco, 2 años en piezas y 1 año tapicería • Características: La línea Discovery Pull Down ofrece un movimiento independiente y divergente para incrmentar el rango de movimiento del ejercicio. La curva de fuerza es regresiva y reduce la resistencia en la parte posterior para permitir un entrenamiento más efectivo. Equipa la posición habitual de agarre ancho y estrecho que permite al usuarios varias opciones de trabajo.
(material pesas): Torre de placas selectorizadas de 91kgs • Columna de pesas (peso máximo): Dos pilas de pesas: (91 kg) cada una • Sistema de movimiento: Sistema de polea independiente por cable para cada brazo • Ajustes y regulación: Regulación por pin del sistema de bloqueo de rodillas • Garantía: Marco: 10 años Piezas 2 años • Características: La máquina Polea alta FT334 ofrece movimiento de polea alta personalizado, incluidos diversos ángulos de trabajo y movimientos independientes. Aunque en principio se ha diseñado para ser una máquina de espalda, los usuarios de la Polea alta FT334 y los entrenadores más creativos descubrirán otras opciones de utilización de esta para la realización de diferentes ejercicios. Las dos pilas de pesas permiten que se realicen ajustes pequeños y progresivos para todos los tipos de usuarios. Los mangos con correa hechos a medida por Precor tienen varias posiciones de agarre y son cómodos, estables y seguros.
STAR TRAC Lat Pull Down Línea: INSPIRATION • Estructura: Acero • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1370 x 1340 x 1890 mm • Bloque de pesas (material pesas): placas • Columna de pesas (peso máximo): 130kg • Sistema de movimiento: correas • Ajustes y regulación: Varios puntos de ajustes • Garantía: 2 años • Características: Movimiento unilateral, Ejes divergentes, Opciones de agarre en posicion Supina y pronadora, Almohadilla ajustable de estabilización del muslo, Selección de pesas con LockNLoad®.
PRECOR Polea altra FT334 Línea: Icarian Strenght • Dimensiones (largoancho-alto): 1350 x 1720 x 2390 mm • Cargas: 5,5 kg y 11 kg • Bloque de pesas
STAR TRAC Lat Pull Down
miento del jalón nos encontramos con la addución del brazo, la extensión (addución por detrás del cuerpo), fijación escapular (la combinación de: tronco estirado, mentón un
poco elevado y sacando un poco de pecho) y flexión del codo (en la que el Biceps braquial y/o el Braquial anterior son protagonistas). Obviamente, no es únicamente el
Dorsal ancho el responsable del movimiento, aunque si que es el musculo principal (hablamos de la superficie muscular más extensa del cuerpo). Colabora en la acción
Línea: LEVERAGE (PALANCA) • Estructura: Acero • Dimensiones (largo-ancho-alto): 2050 x 1280 x 2035 mm • Carga: discos • Bloque de pesas (material pesas): discos • Columna de pesas (peso máximo): 123kg x brazo • Sistema de movimiento: correas • Ajustes y regulación: Varios puntos de ajustes • Garantía: 2 años • Características: Agarraderas nudosas de acero inoxidable, movimiento unilateral independiente por brazo, movimiento divergente con posición de partida con agarre cercano, puntos de carga bajos para un uso más fácil.
35
30 33 panorámica mercado_24 41 24/03/13 16:23 Página 36
panorámica de mercado interno, altamente silenciosas. • Sistema de resistencia: Transmisión por cable de acero de 6 mm. recubierto en PVC de 900 kg de resistencia Looser. • Ajustes y regulación: Limitadores de recorrido multiposición con indicador de ángulo y numeración. • Garantía: 2 años• Características: Se han utilizado las últimas tecnologías en tratamiento especial de pintura en 3 capas, garantizando una mayor durabilidad y resistencia.
STAR TRAC
TECNOSPORT
BODYTONE
Lat Pull Down
Lat Pulley (Ref.4015)
PE102 Dorsales Isolaterales
Línea: IMPACT • Estructura: Acero • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1193 x 1397 x 2489 mm • Carga: placas • Bloque de pesas (material pesas): placas • Columna de pesas (peso máximo): 127kg • Sistema de movimiento: correas • Ajustes y regulación: Varios puntos de ajustes • Garantía: 2 años • Características: Opción con brazos independientes. Sistema de incremento de peso de 2,3kg para una progresión óptima, Almohadilla de estabilización de la rodilla ajustable, Selección de carga LockNLoad®.
Línea: Standards • Estructura: Acero • Dimensiones (largo-ancho-alto): 870 x 750 x 2370 mm • Cargas: Pesos con incrementos de 5 Kg • Columna de pesas (peso máximo): 135Kg • Sistema de movimiento: Transmisión por cable de acero recubierto • Sistema de resistencia: Variable • Ajustes y regulación: Manual • Garantía: 2 años • Características: Esta máquina fortalece los músculos de la espalda.
Línea: PRO ENERGY • Estructura: Tubo de acero de 4 mm. de espesor, de alta resistencia. • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1454 x 1270 x 1980 mm • Bloque de pesas (material pesas): Acero • Columna de pesas (peso máximo): 125 kg. • Sistema de movimiento: Poleas de nylon con rodamiento interno, altamente silenciosas • Sistema de resistencia: Transmisión por cable de acero de 6 mm. recubierto en PVC de 900 kg de resistencia Looser • Ajustes y regulación: Limitadores de recorrido multiposición con indicador de ángulo y numeración • Garantía: 2 años• Características: Se han utilizado las últimas tecnologías en tratamiento especial de pintura en 3 capas, garantizando una mayor durabilidad y resistencia.
LIFE FITNESS Pulldown Cable Motion
AV102 Polea alta y baja
BODYTONE
Línea: ACTIVE SERIES • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1970 x 913 x 2170 mm • Cargas: Placas • Bloque de pesas (material pesas): Acero • Columna de pesas (peso máximo): 100 kg. • Garantía: 2 años • Características: Destacan el carenado completo traslúcido, el tratamiento especial de pintura en 3 capas, y un tapizado de alta densidad y resistencia.
Línea: PRO ENERGY • Estructura: Tubo de acero de 4 mm. de espesor, de alta resistencia. • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1220 x 1850 x 2200 mm • Cargas: Placas • Bloque de pesas (material pesas): Acero • Columna de pesas (peso máximo): 95 kg. • Sistema de movimiento: Poleas de nylon con rodamiento
Línea: Signature Series • Estructura: Armazón fabricado con tubería de calibre 11 para maximizar la integridad estructural. Cada armazón recibe un acabado con polvo electrostático para asegurar la máxima adhesión y resistencia. • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1380 x 1150 x 2420 mm • Bloque de pesas (material pesas): Pesas de acero sólido • Columna de pesas (peso máximo): 2 x 107kg • Sistema de movimiento: Proporciona a sus usuarios la libertad de mover ambas extremidades independientemente una de otra. Aumenta la variedad de los ejercicios con agarraderas giratorias únicas. • Sistema de resistencia: Resistencia 1:2. Cada brazo tiene una columna de pesas específica para una amplia variedad de ejercicios. • Ajustes y regulación: Tiene almohadillas de rodillo ajustables para la estabilización de la parte inferior del cuerpo. • Garantía: Garantía limitada de 10 años para el armazón estructural 5 años para las poleas, pesas y barras guías 1 año para los cojinetes, cables y puños, 90 días para la tapicería, muelles y demás piezas no específicas. Las garantías fuera de EE.UU. pueden variar. • Características: La tecnología Cable Motion le permite un entrenamiento de fuerza en varias dimensiones. Las trayectorias de movimiento definidas por el usuario permiten variedad infinita de ejercicios que generan equilibrio, estabilidad y potencia.
el Redondo mayor, que genéticamente deriva de la misma masa muscular primitiva que el Dorsal ancho, el Romboides nos permitirá la aproximación de ambas
escápulas a la zona media. Por último, dependiendo de si podemos acercar el agarre de ambas manos durante el ejercicio, cobrarán mayor impor-
tancia los rotadores externos: Supraespinoso, Infraespinoso y Redondo mayor. Entre los aficionados del desarrollo muscular, el Jalón Dorsal con
BODYTONE
FIT4LIFE Lat/Row Línea: VR1 DUAL • Estructura: Acero • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1850 x 1270 x 2110 mm • Cargas: 100 kg • Bloque de pesas (material pesas): Acero • Columna de pesas (peso máximo): 100 kg • Monitor: NA • Sistema de movimiento: Permite 9 posiciones regulables del ángulo de trabajo. • Sistema de resistencia: Sistema de resistencia directa • Ajustes y regulación: El soporte para los muslos se ajusta según la altura del usuario y proporciona estabilidad en los movimientos laterales y unilaterales, al mismo tiempo que proporciona estabilidad en los movimientos de remo. • Garantía: 10 años en estructura y 2 años en partes • Características: Ofrece la posibilidad de trabajar remo alto, medio y bajo.
36
PE122 Polea alta y baja
30 33 panorámica mercado_24 41 24/03/13 16:23 Página 37
LIFE FITNESS Lat Pulldown Línea: Serie Pro2 • Estructura: Armazón fabricado con tubería de calibre 11 para maximizar la integridad estructural. Cada armazón recibe un acabado con polvo electrostático para asegurar la máxima adhesión y resistencia. Los apoyos de goma estándar protegen el armazón y evitan que éste se deslice. • Dimensiones (largo-anchoalto): 1370 x 840 x 2260 mm • Bloque de pesas (material pesas): Pesas de acero sólido • Columna de pesas (peso máximo): 138kg • Sistema de movimiento: La barra derecha con los extremos inclinados garantiza la posición correcta de los brazos y las muñecas durante el movimiento. • Sistema de resistencia: Sistema de peso incremental. Un perno de selección de pesas se fija en su posición magnéticamente y está conectado de forma práctica a la columna de pesas con un espiral flexible forrada para evitar que se pierda • Ajustes y regulación: Las almohadillas de los muslos se ajustan fácilmente para proporcionar estabilidad y comodidad. El mecanismo de los rodillos en el ajuste del asiento proporciona un funcionamiento suave. • Garantía: Grantía limitada de 10 años para el armazón estructural 5 años para las poleas y barras guías 1 año para los cojinetes, cables y puños 90 días para la tapicería, muelles y demás piezas no específicas. Las garantías fuera de EE.UU. pueden variar. • Características: La serie Pro2 es suficientemente sencilla como para que cualquier principiante pueda utilizarla y suficientemente potente para satisfacer a los clientes más experimentados.
SALTER M-991 Línea: MAGNA • Estructura: En tubo elíptico • Cargas: 100 Kg. • Columna de pesas (peso máximo): Opcional 140 kg. • Ajustes y regulación: Apoya piernas ajustable • Garantía: 2 años
30 33 panorámica mercado_24 41 24/03/13 16:23 Página 38
panorámica de mercado
OSS FITNESS Jalón Dorsal Línea: Titanium • Estructura: Acero de 4 mm. • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1725 x 1280 x 1980 mm • Cargas: 100 Kg. • Bloque de pesas (material pesas): Discos diámetro 50 • Sistema de movimiento: Movimiento convergente • Sistema de resistencia: Palanca • Ajustes y regulación: Regulación en asiento • Garantía: Estructura 6 años • Características: Grips de agarre, protector de goma en bases, Pictogramas explicativos de fácil comprensión. Relleno de espuma de alta densidad.
EXERCYCLE
F&H
F&H
X550 Polea alta
Lat Pulldown
Seated Lat Pulldown
Línea: STRENGTH • Estructura: Estructura de 4mm de espesor con imprimación anticorrosión. Acero Calidad ST-37/40. • Dimensiones (largoancho-alto): 1150 x 1100 x 2330 mm • Cargas: Pesas calibradas, que aseguran la exactitud de la carga indicada • Bloque de pesas (material pesas): Selectores de placas magnetizados. Cable de acero recubierto de 5 mm de espesor de alta resistencia. • Columna de pesas (peso máximo): 110 kg • Monitor: Opcional (autogenerado via fotovoltaica) • Sistema de movimiento: Trasmisión por cable de acero recubierto (5mm de espesor) de Alta resistencia • Sistema de resistencia: Mediente Pesas calibradas. Disponen de guías de cromoduro rectificado, casquillos de precisión y carenados de alta protección. • Ajustes y regulación: Ajuste mecánico con indicación numérica de posición. Doble rodillo con altura ajustable. • Garantía: 7 años en estructura, 1 año para componentes • Características: Accesorios de serie: barra curvada trasnuca hombre 48’’ y barra con manetas mujer 24’. Empleo de la tecnología de corte por láser. Asegura la precisión en el corte de los tubos. Asiento con núcleo de inyección y protección antibacteriana.
Línea: Altive • Estructura: Acero redondo • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1400 x 1300 x 1950 mm • Cargas: Placas 6 kg. • Bloque de pesas (material pesas): Acero • Columna de pesas (peso máximo): 120 kg • Monitor: Opcional • Sistema de movimiento: Cinta • Sistema de resistencia: Excéntricas • Ajustes y regulación: Automáticos • Garantía: 2 años • Características: Movimiento rotuliano.
Línea: Evolve • Estructura: Acero • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1550 x 1190 x 1845 mm • Cargas: Placas 5 kg. • Bloque de pesas (material pesas): Acero • Columna de pesas (peso máximo): 120 kg • Monitor: Opcional • Sistema de movimiento: Cable • Sistema de resistencia: Excéntricas • Ajustes y regulación: Automáticos • Garantía: 2 años • Características: Adaptable a discapacitados.
EXERCYCLE L550 Polea alta Línea: TR SERIES • Estructura: Acero Calidad ST-37/40. Estructura de 4mm de espesor con imprimación anticorrosión. Carenados delantero y trasero de alta protección. Tratamiento de pintura de tres capas. • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1220 x 1850 x 2200 mm • Cargas: Pesas calibradas, que aseguran la exactitud de la carga indicada • Bloque de pesas (material pesas): Selectores de placas magnetizados. Cable de acero recubierto de 5 mm de espesor de alta resistencia. • Columna de pesas (peso máximo): 125 kg. • Monitor: Opcional (autogenerado via fotovoltaica) • Sistema de movimiento: Trasmisión por cable de acero recubierto (5mm de espesor) de Alta resistencia • Sistema de resistencia: Resistencia mediente pesas adaptada a los distintos momentos de fuerza desarrollados a lo largo del recorrido del movimiento. • Ajustes y regulación: Ajuste mecánico con indicación numérica de posición. Doble rodillo ajustable en 10 posiciones. • Garantía: 7 años en estructura, 1 año para componentes • Características: Posibilidad de realización de doble ejercicio: polea alta y remo. Escala visual con indicadores didácticos de peso en 3 colores según el nivel de carga: light, medium y advanced (verde, amarillo y rojo).
38
F&H Single Lat Pulldown Línea: Atelier • Estructura: Acero estructural • Dimensiones (largo-anchoalto): 1500 x 1200 x 2200 mm • Cargas: Placas 5 kg. • Bloque de pesas (material pesas): Engomadas • Columna de pesas (peso máximo): 120 kg • Monitor: Opcional • Sistema de movimiento: Cable • Sistema de resistencia: Excéntricas • Ajustes y regulación: Automáticos • Garantía: 2 años • Características: Agarres giratorios.
agarre ancho se lleva practicando durante años, con la intención de lograr una mayor amplitud del músculo Dorsal ancho. Lo interesante en este aspecto es comprobar como
evolutivamente, estos músculos colaboraban en la retropulsión sobre las patas traseras en los cuadrúpedos, posteriormente pasaron a colaborar en funciones arborícolas en los pri-
30 33 panorámica mercado_24 41 24/03/13 16:23 Página 39
mecánico • Ajustes y regulación: Los rollo paramuslos son ajistables en 7 alturas diferentes por una distancia de 15 cm • Garantía: 2 años • Características: De estructura muy robusta esta máquina es el aparato base para el entrenamiento de la espalda, reproduciendo el movimento de tracción. El asiento es caracterizado por un apoyo agradable, segura y que se adapta muy bien al cuerpo para garantizar el confort y la postura correcta. La máquina está dotada de la Barra Lat Machine. Un mosquetón permite intercambiarla con otros accesorios.
PANATTA
Línea: FREE WEIGHT • Estructura: ghisa • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1800 x 1300 x 1900 mm • Cargas: 160 kg • Bloque de pesas (material pesas): ghisa • Columna de pesas (peso máximo): 220 kg • Sistema de movimiento: mecánico • Ajustes y regulación: La presencia de un muelle a gas agiliza el ajuste de los rodillos para-mulìslos. Es posible elegir entre 7 posiciones diferentes por una distancia de 15 cm • Garantía: 7 años • Características: Máquina base para el entrenamiento del espalda. La trayectoria convergente guiada de los brazos de trabajo asegura un rendimiento extremadamente eficaz en el entrenamiento de los hombros. Trayectoria y distribución de la carga estudiadas para adaptar el aparato a las capacidades reales y alas funcionalidades de las articulaciones implicadas para un entrenamiento qui respete totalmente los principios anatómicos incluso con cargas elevadas. La trayectoria guiada asegura la eficiencia dle ejercicio. Las palancas independientes permiten balancear la carga en las dos extremidades, beneficiando al simetría.
Cable largo 4 metros con desmultiplicación por 4 de la carga - Pared equipada con tablilla ejercicios y 8 accesorios - Brazos ajustables en tres niveles: horizontal, vertical, radial 3 External Tools intercambiables recogidos en un Rack - Númerosas posibilidades de combinación para máquinas diferentes finalizadas al trabajo de grupo - 2 Dock – Suspension training - 2 tiradores laterales Educational kit: 1IN401 – Users Manual + Interactiv Video (120 video)
Lat Pulldown Línea: SEC • Estructura: ghisa • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1150 x 640 x 2300 mm • Cargas: 140 kg • Bloque de pesas (material pesas): ghisa • Columna de pesas (peso máximo): 100 kg • Sistema de movimiento:
PANATTA Lat machine Convegent
TELJU Jalon Discos SHP05
Línea: INSIDE • Estructura: ghisa y aluminio • Dimensiones (largo-anchoalto): 1174 x 930 x 2280 mm • Cargas: 600 kg • Bloque de pesas (material pesas): ghisa • Columna de pesas (peso máximo): 150 KG - por columna 300 kg total • Sistema de movimiento: mecánico • Sistema de resistencia: rapporto pulley 1:4 • Garantía: 10 años • Características: INSIDE permite al usuario y al trainer la el mayor número posible de ejercicios en diversos campos de aplicación: functional, isotónico tradicional, preparación atlética, rehabilitación, postural. La versatilidad y las muchas características de la máquina también lo hacen ideal para la empresa de los personal trainer que luego será capaz de ofrecer a los clientes workout de entrenamiento siempre nuevo y cada vez más estimulantes. Total Motion Range para todo tipo de ejercicio -
Línea: SHOCK STRENGTH • Estructura: Tubo de acero oval 120x120x3 mm, 120x60x3 mm y oval de 120x50x2 mm • Dimensiones (largo-ancho-alto): 1660 x 1160 x 1960 mm • Cargas: 300kg • Sistema de movimiento: Articulaciones con casquillos self-oil (sin mantenimiento) • Sistema de resistencia: Manual, carga con discos • Ajustes y regulación: Regulación silenciosa y fácil para el usuario • Garantía: 6 años bastidor, 2 años partes móviles • Características: Etiquetas de Señales de Advertencia y Seguridad de uso. Bastidores principales : Tubo rectangular de 120x120x3 mm. 120x60x3 mm. y OVAL de 120x50x2 mm. Articulaciones con casquillos self-oil (sin mantenimiento). Palanca con amortiguador, de ayuda en el inicio y final del ejercicio. Barras soporte de los discos de acero inoxidable. Respaldo anatómico y asiento con goma de espuma de alta densidad de 4 cm. de grosor y tapizado con skay ignífugo. Asiento: regulable en altura(cromado)Tapizado con goma espuma de alta densidad (150) de 4 cm. de grosor y tapizado con skay ignífugo. Los agarres son de neopreno, antialérgicos y antideslizantes. Ruedas para facilitar el desplazamiento.
lación del hombro a un estrés muy alto como consecuencia del movimiento de abducción y rotación externa necesario para llevar la barra hasta la parte posterior de la nuca, siendo un
movimiento muy controvertido. En su lugar, la tracción se realiza hacia el pecho; además de una mecánica anatómicamente más favorable, el ejercicio logra una mayor activación
PANATTA Inside Machiens
mates (desplazamiento vertical) y al pasar a la bipedestación, el hombre ha heredado unos potentes músculos dorsales con los que podre escalar y trepar (Delavier, 2001).
Hablando del ejercicio motivo del artículo, es importante destacar que la versión de toda la vida “tras nuca” ha quedado como una acción contraindicada al someter a la articu-
39
30 33 panorámica mercado_24 41 24/03/13 16:23 Página 40
panorámica de mercado
TELJU Polea 4 Torres SH023/0 Línea: SHOCK • Estructura: Tubo de acero oval 120x50x2 mm y 100x50x2 mm • Dimensiones (largo-ancho-alto): 2298 x 1928 x 2235 mm • Cargas: Cruce 80kg alta 100kg baja 100kg tríceps 80kg • Bloque de pesas: Acero calibrado + Casquillos de teflon • Columna de pesas: 100 kg. • Sistema de movimiento: Cable acero + Poleas fabricadas en polipropileno • Sistema de resistencia: Manual, selección de pesos • Ajustes y regulación: Regulación silenciosa y fácil para el usuario • Garantía: 6 años bastidor, 2 años partes móviles • Características: Pictograma de instrucciones incluido. Etiqueta de señales de Advertencia y Seguridad de uso. Bastidor principal : Tubo de acero OVAL de 120x50x2mm. y 100x50x2 mm. Agujas de selección de los pesos de aluminio imantada para evitar su caída cuando se realicen los ejercicios y con cable de espiral para evitar su perdida. Cable de tracción de los pesos : De acero en una configuración de 7x19+1 con 3 mm. de diámetro y revestidos de poliamida hasta 4 mm. con una resistencia a la rotura de 560 K. Poleas : Fabricadas en polipropileno, con rodamientos dobles estancos y con rectificado de precisión para garantizar una larga vida de los cables, un movimiento suave y la máxima durabilidad. Carenado : Carenado de las torres donde están los pesos en ABS para mejorar el aspecto y aumentar la seguridad. Seguridad : Máquinas fabricadas bajo normas UNE-EN 957.1 y 957.2. Placas o pesos : De acero calibrado, llevan casquillos de poliamida para un funcionamiento más suave y evitar ruido en la realización del ejercicio. Carga: 100 + 100 + 80 + 80 K. (placas o pesos de 5 K.)Salida para polea baja con asiento y con 100 K. salida para polea alta con asiento y 100 k. Salida para el cruce de polea a una mano y también para bíceps/tríceps con 80 K. Salida para tríceps con 80 K. Los apoyos donde se colocan los pies van recubiertos de RILSAN de 2 mm. de espesor. Apoyapiernas regulable en altura.(cromado). Los agarres son de neopreno, antialérgicos y antideslizantes. Pintura: Las piezas metálicas pasan por túnel de desengrase y fosfatado, posteriormente pasa por una cabina de pintura electroestática y pintadas con pintura en polvo de poliéster. Pasa por un horno para su polimerización a 220º.
ROCFIT A926 Jalon Dorsal Línea: MUSCULACION • Estructura: Nuestras máquinas pueden ser facilmente desmontadas en 2 partes principales para facilitar el envío . Pies cubiertos de goma • Dimensiones (largoancho-alto): 1230 x 1010 x 2190 mm • Bloque de pesas (material pesas): Fácil Selección de peso.Incrementos 1,5kg3kg y 5 kg. Cubiertas de seguridad para las placas de peso • Sistema de movimiento: Correas de transmisión para reducir la fricció y prácticamente elmininar el mantenimiento. Mayor diámetro de las poleas para reducir al fricción y el desgaste. • Sistema de resistencia: Minima resistencia de inicio • Ajustes y regulación: Ajustes sencillos, mecanismos de ajustes visibles • Garantía: 10 años estructura. 5 años las placas. 3 años los cables /correas. 3 años los cojinetes .3 años otras partes, 1 año los agarres, 6 meses el tapizado. 1 año la protección de placas • Características: Diseño moderno. Dimensiones compactas. Menos intimidatorio. Plataformas anguladas minimizan la tensión lumbar. Las plataformas se ajustan a todos los usuarios. ROM y limitador de rango ajustables.
general del músculo dorsal. Trabajaremos en la polea de dorsal, y para ello tenemos disponibles distintos tipos de barras y agarres. Cambiar los agarres supone trabajar muscularmente en distintos ángulos y fatigar distintas fibras musculares. No todas las fibras se activan en todas las repeticiones ni en todos
EQUIDESA
JBS
Jalones GTS
PL-010
Línea: EQUIDESA GTS • Estructura: Perfiles de secciones varias acabados en pintura al horno. • Dimensiones (largoancho-alto): 1250 x 750 x 1750 mm • Cargas: Peso del usuario • Sistema de movimiento: Mecánico • Sistema de resistencia: El peso regulado del usuario • Ajustes y regulación: Mediante multiplicador de esfuerzo • Garantía: 5 años• Características: Diseñada para la regulacion del esfuerzo mediante el peso del usuario mediante un sistema de multiplicacion de esfuerzo. De uso sencillo, forma parte de un conjunto de máquinas que componen un conjunto muy completo de actividad fisica.
Línea: JBS • Estructura: Tubo estructural de 100 x 50 x 3 • Dimensiones (largoancho-alto): 1970 x 920 x 2170 mm • Cargas: 100 kg. • Bloque de pesas (material pesas): 100 kg. pletina maciza de 100 x 20 • Columna de pesas (peso máximo): 100 kg • Sistema de movimiento: Si • Sistema de resistencia: Cable de transmisión. • Ajustes y regulación: Sí • Garantía: 2 años • Características: Color de la estructura y tapizado a elegir.
los ejercicios. Es importante “quemar” el músculo y agotarlo para que gane volumen y/o fuerza, y para esto es imprescindible no acostumbrarlo al mismo agarre. Eso si: siempre con el torso erguido, el mentón ligeramente elevado y sacando un poco de pecho. El agarre común, que termina en un pequeño
ángulo, permite trabajar con mucho peso y adecuar nuestro agarre perfectamente, ya que evita que forcemos la articulación de la muñeca. Además, podemos trabajar con agarres cerrados o con agarre neutro si contamos con la barra específica, está, implica en mayor medida la parte baja de la espalda.
David Barranco, Carlos J. Boned, José Luis Felipe, y Marina Crovetto Información facilitada por la Unidad de Investigación en Gestión Deportiva de la Universidad Europea de Madrid. Este equipo de investigación, surge en diciembre de 2011 para nutrir de conocimiento basado en la investigación al primer Grado Universitario en Gestión Deportiva de España. Entre otros, sus objetivos se vinculan con la divulgación de conocimiento generado a través del método científico, con la creación de redes entre profesionales con interés en desarrollar proyectos de investigación en materia de gestión deportiva y con la búsqueda de la mejora en la gestión de las organizaciones relacionadas con la actividad física y/o el deporte.
marketing
RECURSOS HUMANOS
Recuerdo hace unos años, que las empresas se centraban en la publicidad para “captar” clientes, actualmente, en todos los foros se habla de retención, de atención al cliente, del servicio al cliente, ¿es en realidad el cliente hacia lo que tiene que estar orientada tu empresa?, pues no del todo, hay algo más importante. JOSÉ LUIS GAYTÁN ESCASO DIRECTOR EXPANSIÓN FITNESS19.ES iempre buscamos el cliente ideal, elegimos un target, hablamos de clientes fidelizados, de clientes apóstoles (que además te recomiendan), pero hay un tipo de cliente, que todo empresario, director, gerente, debe tener en mente por encima de cualquier cosa: el cliente interno.
S
42
Algunos les llaman personal, staff, recursos humanos, capital humano, de muchas maneras, pero mi preferido es, cliente interno. La razón es muy simple, puedes invertir dinero, tiempo y esfuerzo en diseñar un producto, una marca, en campañas publicitarias, en instalaciones, en equipamientos, puedes hacer una magnífica planificación estratégica, diseñar protocolos de trabajo, todo lo que tú quieras, que al final todo ese esfuerzo en crear la mejor empresa, se reduce a que dependes de tu equipo para que lo lleve a cabo, si el equipo no funciona, todo lo demás no sirve para nada. Eres tan fuerte como el eslabón más débil de tu cadena, y puedes invertir todo el dinero del mundo en el mejor centro deportivo que imagines, que si resulta que la recepcionista es borde, pierdes el cliente. Sí, efectivamente, la recepcionista, ella es la cara de tu negocio, ella es quien gestiona las bajas, las inci-
dencias, los descontentos, hace los trámites administrativos, es la primera persona que saluda a tu cliente al entrar y la última que ve el cliente al irse. ¿Y cuanto tiempo y dinero has invertido en su formación?, ¿está tu equipo de atención al cliente formado para realizar su trabajo?, El equipo técnico, suelen tener estudios superiores en actividad física, y durante todo el año suelen ir a cursos, reciclajes, formaciones, ahora hay una gran oferta en formación técnica, muchos sufragan ellos mismos ese gasto y a otros les ayuda la empresa para la que trabajan. Por supuesto esa formación es importante, pero también lo es la de tu recepcionista para que haga su trabajo, también es importante la formación de tu coordinador de área, en gestión de equipos o liderazgo, y todos estos temas los solemos olvidar. Recuerdo hace algunos años en los primeros viajes a IHRSA a Estados Unidos que hice, en los cuales casi todos éramos empresarios y directivos, hay un conocido club de Madrid, que todos los años envía a varios de sus trabajadores a este viaje, lo que supone una importante inversión para la empresa, y lo que te llama la primera vez la
atención es que puede venir tanto el director del centro, como una recepcionista, o un técnico, no hacen distinción, pues es una de las ideas más inteligentes de trabajar, y se, que en una gran parte el éxito de este centro es gracias al equipo humano con que cuenta. No nos “Eres damos cuenta, tan fuerte que como el l a
eslabón más débil de tu cadena”
persona, que menos salario percibe, que peor horario tiene, que cierra tarde y trab a j a los fines de semana, suele ser, la cara de nuestro negocio, y la que puede muy fácilmente y en un momento echar por tierra todo nuestro trabajo y esfuerzo. Ya he abierto bastantes centros deportivos en mi carrera profesional y montado bastantes equipos de trabajo, suelo hacer lo mismo hace años, y sigo viendo las mismas caras de sorpresa, cuando reúnes todo el equipo, les explicas la filosofía
del centro, las funciones de cada puesto, y les dibujo en una pizarra el organigrama del equipo, y el director, está debajo de todo. Mi trabajo como director, es que mi equipo, sea capaz de desarrollar lo mejor posible sus funciones. Ellos son mis clientes, es mi equipo quien me demanda a mí, como director sus necesidades, y mi trabajo es cubrirlas. Un director, no manda, no obliga, no impone, no decide unilateralmente, no ignora a un trabajador porque su función sea más sencilla. El director trabaja PARA su equipo. Nos llevaría todo un curso hablar de la Pirámide de Maslow, de cómo liderar, motivar un equipo, y todos estos temas, no era mi intención en este artículo, pero, y eso va dedicado a los responsables de equipos, piensa en que necesitan todas y cada una de las personas de tu equipo. Y no hablo de salarios, que es solo una parte, hablo de necesi-
dades personales, de conciliación de la vida laboral, de saber cuáles son sus aspiraciones de futuro, cuáles son sus problemas personales, de hablar y conocer a cada uno de ellos. De preocuparte si tienen la formación adecuada para desempeñar su trabajo, las herramientas y medios materiales, del clima laboral, de la relación con sus compañeros, si disfrutan con su trabajo, si tienen las aptitudes necesarias para desarrollarlo. Un error es pensar que tal y como está el mercado laboral hoy en día “no se van a ir”, pues es cierto, quizás ahora una persona se lo piense más antes de cambiar de empresa, pero recuerda que es tu equipo quien lleva todo tu proyecto a cabo. Y tu responsabilidad como director, es ayudar a tu equipo, para que haga lo mejor posible su trabajo, ellos son tu cliente interno.
“
Nuevas tendencias ¿DESCUENTOS?
DOPING Dado el carácter peyorativo de la palabra doping, el título de este artículo podría dar a entender que soy un detractor del uso de las ofertas. No es así. Las ofertas pueden ser un gran arma de ventas si son correctamente usadas y su utilidad puede depender de diversos factores. Uno de los principales es la propia estrategia y posicionamiento de la empresa. SEBASTIÁN JIMÉNEZ : D OCTOR EN ECONOMÍA sí por ejemplo, los clubes Premium deben usarlas poco o podrían padecer una cierta minusvaloración de su producto. Por otro lado, muchas empresas como los Low Cost adoptan una estrategia de precios bajos todo el año que dejan poca cabida a ofer-
A
44
tas adicionales. Pero, incluso el resto de operadores con estrategias diferentes, deben saber administrarlas en función de cuestiones como la estacionalidad, la coyuntura económica, las fechas del calendario o las propias necesidades de liquidez de la empresa, entre otras. En cualquier caso, si que encuentro grandes paralelismos
entre el doping y las ofertas y, por ello, en este artículo voy a exponer sus efectos y una serie de recomendaciones para aquellos gestores que quieran soslayar o minimizar su uso. Normalmente, los grandes descuentos van ligados a la venta de periodos de alto volumen como una anualidad o un semestre. El efecto obvio es que la empresa logra una mayor liquidez a cambio de rebajar el ingreso promedio por cuota. Estaríamos hablando de una forma de financiación cara. Sin embargo, no podemos dejar de lado que muchos de los usuarios que compran estas ofertas luego harán un uso escaso del centro y, si hubieran pagado mes a mes, probablemente los ingresos generados serían bastante inferiores. En cualquier caso, un conocimiento certero de la duración promedio del cliente en el centro cuando paga mes a mes puede darnos una idea de qué periodos de volumen inte-
resa vender y con cuánto descuento. Pero, también es cierto que estas ofertas han de ser ofrecidas a los usuarios veteranos que las soliciten (lo contrario generaría gran malestar). Con lo cual se va generando una cultura de precios bajos por el denominado fenómeno de “anclaje”. Este fenómeno consiste en que cuando una persona ha pagado un precio por un producto o servicio los encadena y en el futuro no está dispuesto a pagar más salvo que existe algún valor añadido muy patente. Por tanto, a largo plazo, el uso intensivo de ofertas conduce inexorablemente a una bajada del ingreso promedio por cuota. Igualmente, hay que reconocer que una oferta agresiva en un momento dado puede generar un potente aumento de las ventas. Pero, si se usan con frecuencia, el potencial cliente se va “inmunizando” contra la oferta pues piensa “no tengo prisa por inscribirme porque allí siempre hay ofertas”. Dado lo expuesto, es lógico que muchos gestores tengan cierta prevención hacia el uso de la ofertas y prefieran evitarlas o utilizarlas de forma ocasional. Aunque, hay que reconocer que vender con ofertas agresivas y de plazo muy corto facilita mucho las ventas, también es posible vender sin ofertas, teniendo en cuenta lo siguiente: Sin el apoyo de la oferta, la clave es el producto. Por tanto, quienes
pretendan vender sin oferta deben contar con una propuesta única de venta (PUV) muy potente y diferenciada de la competencia que desvíe la atención del precio hacia las bondades del centro que estamos vendiendo. Habrá que aceptar que se pierdan ventas de prospectos que solo valoran el precio, pero se logrará un target de clientes que sí valoran el tipo de servicio que damos y que serán más fieles. Por tanto, como he indicado tantas veces, la clave principal sigue siendo ILUSIONAR al posible cliente. Sin el doping de las ofertas, también es primordial depurar la técnica de venta. Buenos vendedores con habilidades psicológicas, capaces de detectar las necesidades reales de los posibles clientes, con capacidad para mostrar los servicios y ventajas del centro, son insustituibles. Por supuesto, tendrán que contar con buenos protocolos y entrenamiento en cierre de
ventas. Sin la presión de la oferta puntual para el cierre de la venta, el vendedor tendrá que ser mucho más persuasivo, menos agresivo y con gran paciencia para hacer el seguimiento posterior de las ventas inconclusas. Sin el doping, los vendedores tienen que trabajar más (más búsqueda de contactos, más llamadas telefónicas, más seguimiento del cliente, etc.) pero los resultados pueden ser mejores a largo plazo. Para finalizar, quiero volver a la metáfora del doping e indicar que, al igual que pasa con los deportistas, se pueden ganar competiciones sin doping siempre y cuando se cuente con unas cualidades excepcionales. Por otro lado, igual que hay deportes donde el uso del doping está generalizado y es muy difícil ganar cuando lo usan todos menos tú, si todos utilizan las ofertas de forma muy agresiva en tu sector local puedes verte abocado a usarlas tú también o no…
emprendedores Nuevas tendencias ESTRATEGIA
IDEAS PARA POSICIONAR TUS SERVICIOS Y PRODUCTOS DE VALOR AÑADIDO ALFREDO BASTIDA CARO Emprendedor con la empresa Tiempod Soluciones Creativas. Coach Profesional en Vivir del Entrenamiento Personal Licenciado en CAFYD
Los últimos artículos de esta sección han estado relacionados con la creación de negocio, con la idea, si es buena o no tiene posibilidades de éxito, con si había posibilidades de emprender en el sector del fitness, o cómo hacerlo con pocos recursos, sin olvidar el magnífico artículo de Miguel Ángel Martínez socio Director en Tiempod que ha estudiado 100 webs del sector, así que creo que ha llegado el momento de hacer una hipótesis y lanzar ideas para posicionar los beneficios ongamos servicios escogidos. concretos voy a por caso que
P
has decidido poner en marcha un negocio o un área de negocio dentro de un centro de fitness, en el que ofreces servicios de los denominados de valor añadido, atípicos o productos premium, la pregunta es ¿es ahora buen momento para ello, con la que está cayendo?, es buen momento si sabemos cómo acercarlos a los clientes y teniendo en cuenta que no todos los comprarán. Estamos en una situación de clara polaridad, actualmente tienen mucho éxito los servicios low-cost o los más caros, esto no significa que los compradores de productos de bajo precio no estén dispuestos a invertir o comprar otros productos de mayor inversión. El ejemplo puede estar en un consumidor de servicios de bajo precio pero el cual lleva una
46
equipación deportiva de primeras marcas. Con este tipo de servicios de valor añadido nos estamos dirigiendo a un público exigente, pero no necesariamente al alto lujo. Así que es el momento de adaptarse a él. Normalmente estos productos o servicios destacan por encima de la media, por innovación, diseño o funcionalidad. La primera idea es: tangibilizar el servicio, como indica Susana Campuzano Directora de Luxyry Advise, comunicar menos los valores y centrarse más en los beneficios que aporta el servicio, mensajes racionales. Es decir, ser capaces de transmitir las razones por las que deben elegir este servicio o producto antes que otro. Que
obtener al comprarlo, y porque, si es posible decirlo, comprándolo concretamente aquí. Segunda idea: crear un “storytelling” o lo que es lo mismo crear una historia alrededor del servicio o producto con la que poder generar experiencias positivas a tus clientes, las primeras marcas de cualquier sector lo hacen. Algunos centros deportivos ya lo están haciendo colocando corners de entrenamiento para el movimiento o áreas entrenamiento personal. Es decir un valor diferencial por el que el cliente esté dispuesto a pagar más. Tercera idea: crear eventos de un solo producto o compartir gastos con eventos de dos marcas que puedan crear sinergias, en los centros deportivos se puede hablar con pro-
Cuarta id id idea: que a l g u i en “Crear una historia alrededor ent entendido o del servicio o producto con la fa fam famoso te recomiende, que poder generar p ara est para esto hay que experiencias positivas sser er capaz de llegar al a tus clientes”. p resscriptor adecuado, prescriptor qu tenga la quiero decir, que confianza del grupo de poblaveedores ió all que te diriges. di i Depende de equipamiento o productos ción para llevar a cabo acciones en del servicio es más adecuado un los que se generen experiencias prescriptor reconocido con crepositivas, del mismo modo, dibilidad que un famoso. Para cuando un cliente va a comprar eso hay que hacerles llegar el un servicio lo tiene que experi- servicio o producto y “ponerse mentar ya que es un intangible, en sus manos” para ser evaluay a no ser que se lo hayamos dos. En caso de no disponer de explicado muy bien, se tiene los honorarios o los contactos que fiar de nosotros, si lo prue- para llegar a ellos, que sean los ba y siente la experiencia ten- propios clientes, los que ya te drá más información para conocen los que hagan un breve poder hacer la compra. Eso si testimonio de su experiencia, y aprovecha la ocasión y que el luego comunícalo o inclúyelo en cliente pueda comprar el servi- la publicidad del servicio o procio en ese mismo instante, ducto. Quinta idea: centrarse en un poniendo en la sala de fitness o donde se haga la prueba un grupo de población, inicialment me ntee puede p ed pu edee sonar sona so narr a “estoy esto es toyy mente p pu unt nto o de vventa. enta en ta.. ta punto
dejando fuera clientes”, personalmente creo que es un riesgo no hacerlo. Normalmente la capacidad de inversión en comunicación y publicidad suele ser limitada, así que no me puedo dirigir a todos los clientes. Esto no significa que no puedas vender tus servicios/productos a todos los clientes sino que te centras en hacerlo a un determinado nicho de mercado, que conoces y al que mejor se le puede adaptar lo que vendes. Con esta máxima, no te limites a vender un solo producto/servicio, crea varios productos, por ejemplo las marcas importantes de ropa deportiva lo hacen, están aparentemente especializados en un perfil de la población y ofrecen variedad de productos complementarios unos con otros para que puedas continuar en su “espiral de gasto”. Sexta idea: cuida tu punto de venta, bien sea físico o en internet, su aspecto debe ser cuidado, vuelve a leer el título del artículo: … servicios de valor añadido… el acto de la compra en sí, debe ser algo especial. No podemos utilizar el mismo “embalaje” para todos los servicios.
47
vacaciones deportivas ÁFRICA
HACIENDO KILÓMETROS EN MARRUECOS En esta ocasión cambiamos el formato del viaje, queríamos ir a Marruecos y visitar uno de los lugares más espectaculares del mundo, un lugar que mezcla aromas y sonidos, queríamos una visión amplia del país, era un viaje con la idea de adentrarnos más de lo habitual en la cultura de esta región. Las actividades surgirían por la oferta de cada zona que nos haría a disfrutar del viaje de manera más relajada, sin meta ni fin. na vez planeada la ruta y determinado los lugares, hoteles, los billetes de avión y lo más importante la buena compañía, comenzamos nuestro viaje del cual sacaríamos unos cuantos viajes monotemáticos que han quedado pendientes. Lo que no cambia en ningún viaje es la parte del traslado al destino determinado, como teníamos poco días, el avión fue nuestro transporte elegido, que nos dejaría en el aeropuerto de Tánger, apenas sin equipaje. Un viaje sin equipo deportivo específico, teníamos la sensación de que nos habíamos dejado algo, una sensación que no nos abandonaría en todo el viaje, igual que la expresión “vaya sitio para habernos traído el material para….”
U
48
Para trasladarnos por Marruecos y disfrutar de la ruta que habíamos planificado alquilamos en Tánger un vehículo “básico” que nos saco en más de una ocasión de alguna situación comprometida, comportándose como el mejor de los todoterrenos. Este súper vehículo nos llevaría por la costa hasta Rabat, de ahí al interior por una carretera que cruza el Forèt de Maamoura, un lugar con gran cantidad de alcornoques y otras especies mediterráneas, un sitio curioso que invita a excursiones, y que nos llevaría hasta Meknès, una pequeña ciudad imperial, bonita y tranquila, que nada tiene que envidiar a su vecina Fez, donde recorrimos las calles estrechas y sinuosas de su medina y fotografiamos sus suntuosos edificios. Para empaparnos bien del Marruecos puro nos alojamos esa primera noche en un Riad (una de las
construcciones más típicas estructurada alrededor de un patio con jardín) donde podríamos disfrutar del primer encanto de Marruecos, su gastronomía, medina y ciudad imperial. Al día siguiente madrugamos y desayunamos en la parte alta del Riad donde disfrutamos de la bella vista que nos ofrecía esta bonita ciudad. El resto de la mañana visitamos la medina, el mercado, su plaza y sus zocos. Al día siguiente cruzamos el Gran Atlas (lugar que necesita un viaje específico) dirección a Merzouga, donde nos alojamos en un “Casbah” o albergue llamado “Atlas du Sable” decorado al estilo bereber y con una preciosa vista panorámica de las dunas de Erg Chebbi. Allí disfrutamos de una cena de cuscus y tallín de pollo y de una demostración del folclore bereber. A la mañana siguiente tras desayunar nos dispusimos a realizar una excursión con los quads por las dunas, fue muy emocionante surcar las imponen-
tes dunas del desierto marroquí montados en estos vehículos. A media tarde realizamos una actividad que a priori parecía divertida y quedó demostrado que no somos hábiles jinetes ni amazonas, montados cada uno en un dromedario. Nos dirigimos a un campamento de jaimas situado entre el Oasis y la Gran Duna. De camino realizamos una parada para ver la puesta de sol que hace que la arena cambie de color, algo espectacular. En el oasis degustamos una vez más de la cocina y tradiciones bereberes y disfrutamos de una fiesta a la luz de la luna y las estrellas ambientada por el sonido de los tambores. Nos levantamos antes de que amaneciera para realizar un trekking a la duna más alta para presenciar un amanecer indescriptible en el desierto, una pena no haber podido conseguir una tabla de snow para descender esa duna. Tras esa visión volvimos a coger nuestro dromedario para volver al albergue de donde habíamos partido el día anterior. Luego pusimos rumbo a Quarzazate, pasando por las gargantas del Todra, parada ineludible para los amantes de la escalada, un desfiladero situado cerca de la ciudad de Tinherir, donde una treintena de sectores de escalada se distribuyen a lo largo de los dos kilómetros que separan el hotel El Man-
sour de la Garganta Pequeña y donde se puede escalar todo el año buscando el sector más adecuado para cada estación. La calidad de esta roca, unida al exotismo del entorno, ha atraído a un creciente número de escaladores a lo largo
de las tres últimas décadas, y como no podíamos resistirnos nos pusimos los pies de gato y estuvimos quitándonos el mono durante esa jornada. En Quarzazate nos alojamos en el Oasis de Fint, Albergue La
Terrase des Delices tras desayunar pronto en la terraza, contemplando sus magníficas vistas y con una agradable temperatura primaveral, realizamos un buen trekking para conocer sus alrededores. Salimos del oasis rumbo a Marrakech y cruzamos de nuevo el Atlas, siendo testigos de unas vistas sensacionales y haciendo escala en la kasbah de Ben Hadou distinguida por su encanto y belleza y donde se han rodado una gran cantidad de películas famosas como “Gladiator”. En la kasbah disfrutamos de sus tiendas. En Marrakech, donde llegamos siendo unos expertos en la increíble técnica del regateo, visitamos los lugares más típicos de esta conocida ciudad, donde descansamos bien para afrontar la etapa del día siguiente que nos llevaría hasta Asilah siendo esta la etapa más dura del viaje por la cantidad de kilómetros, pero que mereció la pena acabar nuestro viaje en esta pequeña ciudad costera, donde nos alojamos en el hotel Riad Al Alba regentado por unos españoles, una ciudad con una medina muy interesante formada por casas blancas muy limpias que nos recuerdan a nuestros pueblos mediterráneos de diseño “neoárabe” también conocida por sus largas playas de fina arena.
Daniel Solana Crespo y Nieves Romero Covelo ■ Licenciado en Educación Física. UPM. ■ Master en Administración y Dirección del Deporte. UCM. Instituto Universitario Olímpico de Ciencias del Deporte. ■ Master Universitario en Alto Rendimiento Deportivo. UAM. Centro Olímpico de Estudios Superiores. ■ Practicante habitual de deportes en la naturaleza: especialista en MTB y Ski. ■ Consultor para diversas empresas de Ocio y Tiempo Libre. ■ Licenciada en Educación Física. UPM. ■ Master Universitario en Psicología del Deporte. UAM. ■ Practicante habitual de deportes en la naturaleza: especialista en escalada deportiva y piragüismo de aguas bravas. ■ Asesora técnica para diversas empresas de Ocio y Tiempo Libre.
entrevista Nuevas tendencias
NACE
la mayor red social mundial para el mundo del deporte ¿Qué es PHYSICBOK? La mayor red social del deporte nunca antes creada, un ambicioso proyecto mundial que tiene como objetivo lograr que empresas, aficionados, deportistas y profesionales de todo el mundo tengan una red social dedicada exclusivamente al sector, donde puedan interactuar y disfrutar de herramientas creadas para todos ellos, y si esto fuera poco totalmente gratis.
50
¿Qué puedes hacer dentro de la red? Las posibilidades son ilimitadas, si eres VIP por ejemplo puedes llegar a tu publico objetivo como nunca antes se ha podido hacer, ofrecer tus productos o servicios de manera directa, geolocalizada y con mayor impacto, como usuario aprovecharte de ofertas, subir y compartir tus avances o simplemente seguir a tus VIPS favoritos. ¿Por qué un profesional debe entrar en PHYSICBOOK? Los profesionales considerados VIPS , (hacemos un proceso de verificación y selección) tienen en PHYSICBOOK herramien-
tas para optimizar sus líneas de negocio, es el mejor expositor para profesionales que suben contenidos o buscan oportunidades de contactar con otros profesionales de todo el mundo, compartir agenda con clientes, hacer promociones por geolocalización, marketing directo y mucho más efectivo con campañas más efectivas, y un largo etc... ¿Y las empresas? Conocer las tendencias del mercado, conocer a los profesionales para poder realizar colaboraciones, recibir un feedback directo por parte de los usuarios, lanzar campañas de promoción con mayor impacto y a un público objetivo más sectorizado, ahorrarse miles de euros en posicionamiento de marca y en acciones de marketing con poca repercusión. ¿qué empresa no quiere llegar tan directamente a sus clientes potenciales? ¿Es verdad que PHYSICBOOK es la suma de muchas redes sociales? Bueno, es algo más, nuestros expertos en I+D han optimizado las actuales redes sociales de referencia, durante mucho tiempo hemos preguntado a empresas, profesionales y usuarios del deporte cuales eran sus
necesidades, que pedían a una red social deportiva y sobretodo que podríamos crear para cubrir vacíos que dejan las redes sociales actuales. Además nuestros técnicos socialmedia dan formación especifica a las grandes empresas y aconsejan tener un Comunity Manager únicamente trabajando dentro de PHYSICBOOK. ¿Qué aspectos técnicos destacan en PHYSICBOOK? Para los más puristas comentar que es una red soportada bajo el sistema de servidores AMAZON, para ofrecer la máxima velocidad y estabilidad para la red en todo el mundo. Tienen a su disposición el mayor buscador de información nunca antes creado, con millones de posibilidades de búsqueda, con ello mejoramos la visualización de nuestros Vips y encontrar antes cualquier petición de usuarios o profesionales. Estará continuamente recibiendo actualizaciones para que nunca se quede obsoleta y atienda a las nuevas necesidades y tendencias. Una red que ofrece la máxima seguridad, con equipo anti-pirateo y empresas que gestionan el LOL (protección de datos y seguridad on-line). PHYSICBOOK es infranqueable.
¿Cuánto tiempo de desarrollo ha tenido la red y cuantas personas han trabajado en ella? Estamos hablando de un proyecto que ha requerido una gran inversión tanto económica, en tiempo y en recursos humanos, aproximadamente desde los primeros bocetos hasta su puesta en marcha han pasado 2 años. En este proyecto han participado abogados, empresarios, deportistas de elite, equipo de creativos, empresas de marketing y de comunicación, analistas, informáticos, equipos de gestión y control, programadores y especialistas en redes sociales forman parte de la creación y puesta en marcha del proyecto, con un objetivo muy definido, crear la mayor y mejor red social del deporte y convertirse en toda una revolución. ¿Cuándo podremos disfrutar de la red? Hacemos el lanzamiento en todo el mundo el día 20 de marzo, en los diferentes países se hará la presentación a la vez, nosotros en España la realizaremos en Barcelona. Por supuesto estáis invitados al evento.
51
049_52 54 24/03/13 16:50 Página 52
calendario de actividades
Ferias, congresos, eventos… Todas las citas empresariales y deportivas del sector, para que puedas tomar nota de ellas y acudir a aquellas que más te interesen.
ferias LA MARATHON EXPO 2013 Los Angeles (EEUU) 15-16 Marzo www.feriasinfo.com SPORT & FUN Ried (Austria) 15-17 Marzo www.feriasinfo.com IHRSA 2013 Las Vegas (EEUU) 19-22 Marzo www.ihrsa.org BODY FITNESS FORM EXPO Paris (Francia) 22-24 Marzo www.vivelaforme.com AUSTRALIAN FITNESS EXPO Sydney (Australia) 19-21 Abril www.nferias.com
campeonatos ARNOLD CLASSIC SPORT FESTIVAL OHIO (EEUU) 1-3 Marzo www.ifbbspain.com CARRERA 10K SEVILLA Sevilla 10 Marzo www.rfea.es CAMPEONATO PROMESAS DE CATALUÑA Cornella (Barcelona) 24 Marzo www.ifbbspain.com
52
NUCÍA SPORT XPERIENCE CBB La Nucía (Alicante) 30 Marzo www.ifbbspain.com
FESTIVAL ZUMBA FITNESS Madrid 19–21 Abril www.zumba.es/madrid.
IV TROFEO ANGEL HIGUERAS Esplugues (Barcelona) 13 Abril www.ifbbspain.com
formación
CAMPEONATO DE BARCELONA Cornella (Barcelona) 21 Abril www.ifbbspain.com ARNOLD CLASSIC BRASIL Rio de Janeiro (Brasil) 26–28 Abril www.ifbbspain.com
convenciones CONVENCION INTERNACIONAL DE FITNESS & WELLNESS Madrid 1-3 Marzo www.aerobicyfitness.com MARKETING, GESTIÓN E INNOVACIONES PARA CENTROS DEPORTIVOS Las Palmas de Gran Canarias 22 Marzo www.trainingym.com SECTOR FITNESS INTERNATIONAL CONVENTION La Nucía (Alicante) 29–31 Marzo www.sectorfitness.com THE EVENT Madrid 6 Abril www.valgo.es
LA RUTA DEL MANAGEMENT EN EL FITNESS Madrid 14 Marzo www.gedo-formacion.com CHARLA SOBRE FISIOTERAPIA Y OSTEOPATIA Barcelona 19–25 Marzo www.cmdsport.com ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y FITNESS Madrid 20 Abril www.aemasport.com THE ULTIMATE BACK DE STUART MCGILL Barcelona 20–21 Abril www.aerobicyfitness.com CURSO ENTRENADOR PERSONAL Madrid 23 Marzo www.valgo.es TODOS A VENDER Barcelona 27 Abril www.gedo-formacion.com
en el próximo número Nuevas tendencias ¡NUEVAS SECCIONES PARA EL NÚMERO 51! Outdoor
Gestión pública
En GYM FACTORY ENTRENADORES: Nuestro colaborador habitual, Arkaitz Castañeda Babarro escribirá sobre su pasión y su profesión, como preparador físico de deportistas de ultrarresistencia y experimentado finisher en triatlones e Ironman. Os presentamos la nueva sección: OUTDOOR, para los amantes de las largas distancias en bici, corriendo o nadando…
En GYM FACTORY GESTIÓN: Daniel Solana y Nieves Romero se preparan para una nueva aventura: GESTIÓN PÚBLICA. Desde su atalaya en la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, escribirán sobre el deporte municipal y la gestión del sector público. La administración pública vista desde el fitness.
¡Y ADEMÁS...! Departamento Comercial
Desde el gimnasio
REINGENIERÍA DE LAS VENTAS
LA ESENCIA DEL FITNESS
Antes de la crisis, se utilizaban con éxito fórmulas que propiciaban la compra compulsiva con mecanismos de presión y existía una alta receptividad en la calle hacia nuestros servicios. Pero, tras casi cinco años de bajada del poder adquisitivo, han cambiado muchas cosas.
Me gustaría saber, por ejemplo, cuál es el coste sanitario medio por individuo entre los practicantes de fitness de forma habitual y prolongada para compararlo con el coste medio general. También sería interesante conocer sus efectos en la llamada medicina preventiva que podríamos llamar también ahorrativa, si como nos han enseñado prevenir es curar.
Panorámica de Mercado
Pilates PILATES PARA TRIATLETAS Es obvio que la preparación física del triatleta pasa por nadar, ir en bicicleta y correr. Sin embargo, entrenar estos tres componentes sin más no es ni mucho menos suficiente. Para desplazarse más rápido en el agua, en la bicicleta o con los pies, uno debe ser capaz de moverse con eficacia.
MÁQUINAS ESTRELLA / NOVEDADES 2013 DE CADA EMPRESA La primavera nos trae las novedades de las marcas nacionales e internacionales. Las ferias y eventos son el emplazamiento ideal para las presentaciones de los productos estrella del 2013 ¿te lo vas a perder?
Rincón científico EL UMBRAL ANAERÓBICO: MÁS QUE UNA CUESTIÓN DE RENDIMIENTO El umbral anaeróbico es un término ampliamente utilizado, pero no suficientemente comprendido. Su asociación directa a pruebas de laboratorio y alto rendimiento hace que no se tenga en cuenta su utilidad, por su significado sobre el metabolismo energético, en poblaciones de baja condición física e incluso para la pérdida de peso.
54
Gestión
Empresa
EL PERFIL FACEBOOK EN LOS CENTROS DEPORTIVOS
CÓMO DAR A CONOCER LO QUE SOMOS Y HACEMOS
El 38% de los españoles que buscan en Internet cambian su opinión sobre la marca que pensaban comprar. Estamos navegando por Internet un promedio semanal de 13,6 horas, la mayoría del tiempo en redes sociales.
La Comunicación Corporativa hará referencia a la totalidad de los recursos de comunicación de los que dispone una empresa para llegar efectivamente a sus públicos. Es decir, es todo lo que la empresa dice sobre sí misma.
NUEVO DIRECTORIO _56 69.Directorio 24/03/13 15:52 Pรกgina 55
Directorio de empresas Patrocinado por FITNESS XPERTS
NUEVO DIRECTORIO _56 69.Directorio 24/03/13 15:52 Página 56
directorio asociaciones A.E.P. (A.E.P.) - Ctra de Vilanova, 2 - 08700 - Igualada (Barcelona) - Tel. 938045270 Asoc. Española de Balnearios Urbanos y Spas. (AEBU) - c/ Doctor Esquerdo, 10, 4º - 28028 - Madrid - Tel. 34 902886220 - www.balneariosurbanos.es Asoc. Española de Bronceado (A.E.B.) - C/ Aribau, 225 entresuelo 1ª - 08021 - Barcelona - Tel. 902170652 - Fax: 92008676 www.aeb-asociacion.com Asociación Española de Ciclismo Indoor (AECI) - C/ San Juan de Sahagún, 17 B - 24007 - León - Tel. 987236259 fercalabozo@hotmail.com Asociación española de fitness y aeróbic AEFA - C/ Inmaculada nº 23 -
F & H Fitness Equipaments, S.L. (F & H Fitness) - Plaza Libertad, 4 - 12540 - Villareal (Castellón) - Tel.: 964538447 - Fax: 964526604 fyh@fyhfitness.com
Federación Madrileña de Gimnasia (FMG) - C/ Castelar, 17 bajo dcha. - 28028 - Madrid - Tel. 917251649 - Fax: 913558338 informa@fmgimnasia.com
Laguna Sport (Gamasport, Laguna Sport, Top Ring) Pol. Ind. El Raposal II-San Fluchos, Parc. 60 - 26580 - Arnedo (La Rioja) - Tel. 941385014 - Fax: 941385014 - laguna@lagunasport.com
Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID) - C/ Diego de León , 58 – 1º IZq. – 28006 Madrid - Tel. 914322974 - Fax: 914350976 - info@fneid.es
Leisis (Akkua, Decoplastic, Hydro-Tone) - C/ San Ramón, 82 - 46669 L'Enova (Valencia) - Tel. 962235688 - Fax: 962235004 - leisis@leisis.com
Real Federación Española de Gimnasia (RFEG) - C/, Ferraz, 16 7ºdcha - 28008 - Madrid - Tel. 915401078 - Fax : 915400990 www.migimnasia.com
LOF (LOF) - C/ Santa Engracia, 27 - 08016 - Barcelona - Tel. 934335212 - Fax: 934554469 - jct@europeanlof.com
Real Federación Española de Judo y D.A. (RFEJDA) - C/ Ferraz, 16 - 28008 - Madrid - Tel. 915594876 - Fax: 915476139 - www.rfejudo.com
Macario Llorente, S.A. (Cardiosport, Cat) - C/ Tales de Mileto, 2 s/n Pol. Ind. Mapfre - 28806 - Alcalá de Henares - Madrid - Tel. 918873737 - Fax: 918828225 - info@macario.com
Real Federación Española de Karate y D.A. (RFEKDA) - Paseo San Francisco de Sales, 31 entrepl. A - 28003 - Madrid - Tel. 915359587 - Fax: 915345490 - www.fek-karate.com
MBT (MBT) - C/ Aribau, 275 - 08021 - Barcelona - Tel. 932010289 -
Real Federación Española de Natación (RFEN) C/ Juan Esplandiú, 1 - 28007 - Madrid - Tel. 915572006 - Fax: 914097062 - www.rfen.es
08017 Barcelona - Marcas: LES MILLS, BTS
Fax: 932010978 - info@mbtspain.com
Asociación Española de lucha contra el fuego (ASELF) - C/
Polar Electro Ibérica (Polar) - Av. Ports D'Europa, 100 1ª planta - 08040
Jacometrezo 4 -8º pta 9 - 28013 - Madrid - Tel. 915216964 - Fax: 915215815 - administración@aself.com
- Barcelona - Tel. 935525898 - Fax: 935525899 - info@polariberica.es
Shark Boxing Equipment (Shark and Munich) - Avd. Josep Tarradellas, 267 - 08901 - Hospitalet del Llobregat (Barcelona) - Tel. 932601219 - Fax: 934744488 - info@sharkboxing.com
Asoc. Española de Monitores de Aeróbic (AEMA) - C/ Francisco
Priwel (Priwel) - C/ Dr. Guiteras, 1 - 08360 - Canet de Mar - Barcelona - Tel. 937506959 - Fax: 937506959 - priwel@priwel.com
formación
Reactive Sports (Flexi Bar, Reactiva Sports, Xco Trainer) - C/ Pino
ADEF Deportiva (Gestión y Servicios Deportivos Andaluces) - C/ Filipinas, 8 - 29010 - Málaga - Tel. 952072188 -Fax: 952072188 adefdeportiva@gmail.com
Silvela, 56 dup.-local - 28028 - Madrid - Tel. 917265480 - Fax: 917265070 - www.trimsport.com 9 Bajo – 46006 Valencia Tel. 963447300
38 - 31 - 03110 - Muchamiel (Alicante) - Tel. 916236029 info@reactive-sports.com
Asoc. Española de Pilates Tai Chi y Qigong (AEPTCQ) C/ Arce,
Trimsport (Trimsport) - C/ Montesa, 44 local - 28006 - Madrid - Tel.
Asociación Nacional de Entrenadores de Pilates- Avda.Waksman,
4 - 3ºB - 28100 - Alcobendas (Madrid) - Tel. 609024856 alfredomoya73@yahoo.es
913090941 - Fax: 914028846 - trimsport@trimsport.com
Asoc.Española de las Industrias del Gimnasio e Instalaciones Deportivas (AEGID) - C/ Gran Via, 67 pl. 6 ofic. 606 - 28013 - Madrid
Henares (Madrid) - Tel. 918835733 - Fax: 918835734 x@x-tremefitness.net
X-treme (X-treme) - Pol.Ind.Azque C/ Bolivia, 47 - 28806 - Alcalá de
- Tel. 915426805 - Fax: 915426319
Asoc. Española Fisioterapia en el Deporte (AEFIDEP) - Apdo correos 54112 - 28080 - Madrid - Tel. 644428039 - Fax: 912244420 aefidep@yahoo.es Asoc. Madrileña Empresarios Servicios Deportivos (ASOMED) - c/ Diego de León, 58 - 1º izq. - 28006 - Madrid - Tel. 914322974 - Fax: 914350976 - info@asomed.es
federaciones deportivas Federación de Fisioculturimo y Fitness en la Comunidad de Madrid (FFFCM) - Paseo de la Chopera, 84 - 28100 - Alcobendas (Madrid) - Tel. 916616220 - Fax: 912293841 - www.ibff-madrid.com
Healing Wings (ONG, lucha contra ceguera infantil en países en desarrollo) - Avda. de Europa, 20 - 28224 - Pozuelo de Alarcón (Madrid) - Tel. 917090272 - anotherangel@healing-wings.com
complementos y accesorios deportivos
bajo of.1 - 28002 - Madrid - Tel. 902198144 - Fax: 902027144 feda@feda.net
Federación Española de Entrenadores personales y Fitness ( FEEPYF ).- Avda. Los Almendros , 2-20ª- Campolivar – 46110 Godella Valencia. Tel. 961197022- info@feepyf.com
Aerobic and Fitness (Bosu, Corepole, Gliding) - C/ Narcis Monturiol, s/n Pol.Ind. Salelles II - 08253 - Sant Salvador de Guardiola (Barcelona) - Tel. 938355950 - Fax: 938355954 - marketing@aerobicyfitness.com
Federación Española de Fisioculturismo y Fitness (FEFF) - C/ Pirineos, 22 - 08397 - Pineda de Mar (Barcelona) - Tel. 937664058 Fax: 937664059 - www.ifbb-spain.com
Byomedic System, S.L.U. (Byomedic) - C/ Abat Oliba, 38, 2º, 1ª -
Federación Española de Halterofilia (FEH) - C/ Francos Rodríguez, 70 - 5º izq - 28039 - Madrid - Tel.: 914594224 - Fax: 914502802 www.fedehalter.org
08210 - Barberá del Vallés- Barcelona - Tel. 933212144 byomedic@byomedicsystem.es
CefarCompex (CefarCompex) - Avda. Cornellá, 144 - 1º - 4 - 08950 Esplugues de Llobregat - Barcelona - Tel. 900801280 - Fax: 934733667 - ventas@cefarcompex.com
Federación Española de Kickboxing (FEK) - C/ Asturias, s/n 28922 - Alcorcón (Madrid) - Tel. 916169810 - Fax: 916169811 www.kickboxing-fek.com
Cover-fit - Crta. Lorca s/n Venta Cavilla - 30400 - Caravaca (Murcia) Tel. 96878702 - Fax: 969728702 - info@cover-fit.com
Federación Española de Lucha (FEL) - C/ Amos de Escalante, 12 bajo - 28017 - Madrid- Tel. 914061666 - 914061675 - www.felucha.com
(Telegim. TV) - C/ Casp, 126 entlo 4º - 08013 Barcelona - Tel. 932659070 - Fax: 932654635 - jose@telegim.tv
Federación Española de Pilates (FEPTC) - C/ Arce, 4 3º B - 28100 - Alcobendas (Madrid) - Tel. 609024856 www.federacionespanolapilates.com
Daedo International (Daedo) - C/ Balmes, 55 bajo - 08007 - Barcelona - Tel. 934512308 - Fax: 933230968 - daedo@daedosport.com
Elina Pilates (Elina Pilates) - P.I . Morea Sur, nave 89 - 31191 - Beriain (Navarra) - Tel. 948310791 - Fax: 948317352 - info@elinapilates.com
56
Federación Española de Aeróbic y Fitness (FEDA) - C/ Baeza, 6
Federación Española de Taekwondo (FET) - C/ Ondarroa, 8 48004 - Bilbao (Vizcaya) - Tel. 944597068 - Fax: 944123548 www.fetaekwondo.es
AEMA (AEMA) - C/ Montesa, 44 local - 28006 - Madrid - Tel. 913090941 - Fax: 914028846 - aema@trimsport.com Aerobic & Fitness (Aerobic & Fitness) - c/ Narcis Monturiol, s/n P.I. Salelles II - 08253 - Sant Salvador de Guardiola(Barcelona) - Tel. 938355950 - Fax: 938355954 - marketing@aerobicyfitness.com Anef Formación de Técnicos del Fitness (ANEF) - C/ Begur, 55 local Anef - 08028 - Barcelona - Tel. 902130133 - Fax: 934211812 info@anefead.com APECED (Asociación Profesional Española de Centros de Enseñanza Deportiva) - Paseo de la Chopera, 84. 28100 Alcobendas - MADRID - Tlfs: 916616220 - 912293841 687449479 - info@apeced.es - www.apeced.es Apta Vital Sport- Avda .Doctor Waksman, 7 Bajo – 46006 Valencia .Tel. 963950076. Asociación española de fitness y aeróbic AEFA - C/ Inmaculada nº 23 08017 Barcelona - Marcas: LES MILLS, BTS
Bikecontrol Trading (Bikecontrol M. Mauri) - C/ Puigcerver, 15 17251 - Calonge (Girona) - Tel. 902263472 - Fax: 972662744 info@bikecontrol-cycling.com Centro Sur (Centro Sur) - P. Santa Ma. De la Cabeza, 57 1ºC - 28045 - Madrid - Tel. 915173455 - centrosur@cursosquiromasaje.com Col. lectiu d’Esport per a Tothom 10 (Cet 10) - Rambla Guipúscoa, 23-25 baixos, 3 - 08018 - Barcelona - Tel. 933142753 - Fax: 933055062 - administracio@cet10.org (Equilibruium Pilates Method) - C/ Santa Catalina, 3 bajo - 20004 - San Sebastián (Guipuzcoa) - Tel. 943426900 - info@equilibriumpilates.net Escuela Nacional Bio Natura - C/ Virgen de Loreto, 4 - 41011 Sevilla - Tel. 955683999 - Fax: 954271417 - info@bio-natura.net Federación Española de Aeróbic y Fitness (Aerobithon, Fitness Day) - C/ Juan Bautista de Toledo, 30 entrepl. A - 28002 - Madrid - Tel. 902198144 - Fax: 902198144 - feda@feda.net Fit4life (Fit4life) - Avda Canaletas, 13B - 08290 - Cerdanyola del Valles (Barcelona) - Tel. 675530444 - Fax: 935943897 - jesus@fit4life.es (Coaching aplicado a profesionales del sector del Fitness) - Avd M-40 portal 11, 1º 24 - 28925 - Alcorcón (Madrid) - Tel. 911124976 - www.fitnesscoaching.es
NUEVO DIRECTORIO _56 69.Directorio 24/03/13 15:52 Página 57
Fundación Pilates (Fundación Pilates) - C/ Fco. Zea, 4 - 28028 - Madrid - Tel. 917011591 - Fax: 917011592 - fundacion@fundacionpilates.org
Informatica Sport, S.L. (Infosport) - St. Antoni Mª Claret, 520-522 - 08027 - Barcelona - Tel. 934764570 - Fax: 934764571 - infosport@infosport.es
Equipamientos e Inst. Deport., S.L. (Biceps) - Camino de Leganés, 19 - 28937 - Móstoles (Madrid) - 916137614
(GH Sport ) - C/ Pollensa, 4 - 2º pl. of.4 28290 - Las Rozas (Madrid) - Tel. 916365754 - Fax: 916366667 ghformacion@ghsports.es
Inzacard, S.L. (Inzacard) - c/ Niza, 2 -local 6 posterior - 28936 - Mostoles (Madrid) - Tel. 915045267 - 916475954 - inzacard@inzacard.com
Exe Fitness (Exe) - c/ Paduleta, 63 pab.3 - 01015 - Júndiz (Vitoria) Tel. 912796446 - Fax: 945354084 - exe@exefitness.eu
Mundiscan Tecnologia (Mundiscan Tecnologia) - Gran Vía Marqués
IFBB (Curso de Entrenador Personal) C / Dublin, 39-I Centro Empresarial Europolis- 28232 Las Rozas (Madrid). Tel: 915352819 Fax: 916361270 - marketing@santonja.com
del Turia, 49 - 5º-6º - 46005 - Valencia - Tel. 963393262 - Fax: 963393264 - jorge@mundiscan.com
F&H (Oemmebi) - Plaza Libertad, 4 - 12540 - Villarreal (Castellón) - Tel. 964538447 - Fax: 964526604 - fyh@fyhfitness.com
Instituro Isaf (Isaf) - C/ San Luis, 54 - 3 - 46960 - Aldaia (Valencia) Tel. 961096820 - Fax: 961096820 - info@institutoisaf.com
(Inditar, Softarsport) - C/ Nueva, 5 - 30161 - Llano de Brujas (Murcia) - Tel. 902 46 55 46 - Fax: 968 37 92 17 - info@softarsport.es
902014118 - info@life-sante.com
Omesa Informática, S.L. (Fingerscan V20, Biotouch y Siteco) - Paseo de la Julia, 3 - entrepl. - 34002 - Palencia - Tel. 979710464 - Fax: 979710584 - info@omesa.es
MRC International Training (MRC International Training) - C/ Carlos
Prosport Distribuciones (GPA Sport) - C/ Son Oliva, 5 - 07004 -
Vélez Arascues, 7 - 28023 - Aravaca (Madrid) - Tel. 913079639 info@mrctraining.com
Palma de Mallorca (Islas Baleares) - Tel. 871947906 - Fax: 871947906 - info@prosportdistribuciones.com
Orthos (Orthos) - Campus Universitario de Lasalle, Ramón Llull - C/ Llucanés, 43 - 08022 Barcelona - Tel. 932077303 - Fax: 932077967 comercial@orthos.es
Sport & Consulting (Argusa, Gesfitness) - Parque Tecnológico de Boecillo - 47151 - Boecillo (Valladolid) - Tel. 983133103 - Fax: 983133105 - información@sport-consulting.info
Peak Pilates (Peak Pilates) - C/ Pintor Serra Santa, 19 - 08860 Castelldefels (Barcelona) - Tel. 902300808 - Fax: pilatesformacion@telefonica.net
TD Entrenamiento y Salud, S.L. (TD Sistemas) - c/ Pajaritos, 25 - 29009 - Málaga - Tel. 902102851 - Fax: 952070888 - info@tdsistemas.es
Life Santé (Life Santé) - C/ Arquitectura, 5-4º - 41015 - Sevilla - Tel.
Pilates Powerhouse (Pilates Powerhouse) - Francesç Maciá, 89 local 4 - 08173 - Sant Cugat del Vallés - Barcelona - Tel. 935441694 - Fax: 936748032 - comercial@pilatespowerhouse.es
(Facultad de Ciencias de la Act. Física y del Deporte-INEF Madrid - C/ Martin Fierro, 7 - 28040 - Madrid - Tel. 915334602 congresopronaf@upm.es (Pilatesgo, Deporshop, Training Solution, Deporbook) Calle de la Indulgencia, 12 Local - 28027 - Madrid - Tel. 902 012 571 - Fax: 902 012 572 - valgo@valgo.es
T- Innova Ingenieria Aplicada S.A. ( T- Innova ) C/General Palafox, 8 - Castelldefels 08860 (Barcelona) - Tel: 902 678 900 Fax: 936 365 372 - www.t-innova.com - info@t-innova.com
maquinaria (Acerosport, Axis Line, Stex International) Pol. Industrial Campollano c/ F, nave 28 - 02007 - Albacete - Tel. 967606606 - Fax: 967248651- info@acerosport.com
Adan 92, S.L. (Adan Sport) - Pol. Juncaril c/ Baza Parcela 348 - 18220 - Albololte (Granada) - Tel. 958490160 - Fax: 958467461 dpto-comercial@adansport.com
SEA (Sector Fitness European Academy) Formación en toda España. - Tel. 966831733 - www.sectorfitness.com / e-mail: academia@sectorfitness.com
AEMEDI (h/p/cosmos) - c/ Gran Via Corts Catalanes, 718 – 08013 Barcelona - Tel. 934585201 - Fax: 934585748 - info@aemedigym.es
(Wellnes & Sport Consulting) - c/ Provenza, 505 - 08025 Barcelona - Tel. 934560945 - www.wscconsulting.net
(BH HiPower) - c/ Zurrupitieta, 22 Pol. Ind. Jundiz - 01015 - Vitoria (Álava) Tel. 945290258 - Fax: 945290049 - marketing@hipower-gym.com
gestión, control de acceso y software
(Bikecontrol Trading, S.L.) - Pol. Ind. Paec Vial C parcela 15 17251 - Calonge (Girona) - Tel. 972 653 707 - Fax: 972 650 057 info@bikecontrol-cycling.com
¡2A Cronos (i2A Cronos) - C/Fuerteventura, 4 of.0.3 - 28703 - S. Seb. Reyes (Madrid) -Tel. 918046138 - Fax: 918033016 - info@i2a.es
(Body Bike España) – www.body-bike.com – bodybike spain@gmail.com. Tel: 673366528.
Accesos y Comunicaciones, S.L. (Avizor) - Atarazanas, 7 - 04002 Almería - Tel. 950280290 - Fax: 950272008 - info@avizor.info ASV-Software (Asv-Software) - Cristo, 12 - 14001 - Córdoba - Tel. 607502258 - Fax: 957485671 - comercial@asvgimnasios.com (Fitness & Health Academy S.L) Crtra Reial 2, 08960 Sant Just Desvern (Barcelona) - info@bytetrainer.com - www.bytetrainer.com (Fitness System) - c/ Santa Catalina, 3 - bajo - 20004 - San Sebastian (Guipuzcoa) - Tel. 943426900 info@fitnesssystem.com
GPASoft, S.L. (GpaSport) - c/ General Prim, 3 - 08940 - Cornellá de Llobregat (Barcelona) - Tel. 934740049 - Fax: 934750228 info@gpasport.com Id.sys Internacional (Zebra Card) - La Granja, 82 – 3ºpl. - 28108 Alcobendas (Madrid) - Tel. 917444460 - Fax: 915197213 comercial@idsys.es
(Bodytone)- c/ Calasparra, s/n Pol. Ind. La Polvorista - 30500 Molina de Segura (Murcia) - Tel. 968205383 - Fax: 968231854 info@bodytone.es
Cardgirus, S.L. (Cardgirus) - c/ Hierro, 25 - 28330 - San Martín de la Vega - Madrid - Tel. 916917690 - Fax: 916917057 - sales@cardgirus.com D. E. Vermont, S.A. (Concept 2, Vasa, Trainer, Dr, Lange, Hp Cosmos) - c/ Wiesbaden, 9 - bajo - 20008 - San Sebastián (Guipúzcoa) - Tel. 943313788 - Fax: 943218897 - vermont@vermontc2.com Dogasport, S.L. (True, Body Bike) - Avda. General Mola, 98 - 38007 Santa Cruz de Tenerife (Canarias) - Tel. 922200463 - Fax: 922200791 - info@dogasport.com (Elite M2) - C/ Barcelonés n1 12 - nave 4 - 08140 - Clade de Montbuí (Barcelona) Tel. 34607957221 - Fax: 34938622698 - info@elitemfitness.com
Equidesa (Equidesa) - Ctra. de Murcia, km 15 - 30591 - Balsicas (Murcia) - Tel. 968580203 - Fax: 968580461 - equidesa@equidesa.com
(Cybex, Schwinn, Nautilus, stairMaster, Activio, Playoke) -C/ Del Mig, 3 - Pol. Ind. Pla d en Coll 08110 - Montcada i Reixac- Barcelona - Tel: 935948063 - Fax: 935943897- info@fit4life.es
Fitland S.L. (Fábrica de máquinas musculación, cardio y accesorios) C/ Constitución, 15 - 41720 - Palacios y Villafranca - Sevilla - Tel. 955819323 - Fax: 955812101 - informacion@fitland.es Fitness Digital Fitnessbit S.L. - Avda. De los Olmos,1 Edif. Inbisa D4 Of. 015 - 01013 Alava. Tel: 945011043 - info@fitnessdigital.com Fitness Point (Turner) - C / Dublin, 39-I Centro Empresarial Europolis28232 Las Rozas (Madrid). Tel: 915352819 Fax: 916361270 marketing@santonja.com Fitsport bcn, S.L. (Fs-Fitsport, Copu Ray) - c/ Navas de Tolosa, 283-287 local 10 - 08026 - Barcelona - Tel. 933497729 - Fax: 933409274 - info@fitsport.es Fun & Fitness Lda: Urbanizacao Valrio, Lote1Vildemoinhos - 3510-431 Viseu - Portugal. Tel/Fax: 03510232412003. www.fitness.es - www.ffittech.com - ventas@ffitness.es (Concept, First Degree, Gervasport, Pulse, Fitness Bike) - Avda. del Guijar, 41 P. I. El Guijar - 28500 Arganda del Rey (Madrid) - Tel. 918702343 - Fax: 918703314 gs@gervasport.es (Contact) - Ctra. Puebla de Farnals al Puig s/n - nave 1 y 2 - 46540 - El Puig (Valencia) - Tel. 961472657 - Fax: 961472657 - ventas@grupocontact.com Hidromassage España – www.hidroma ssagespain.com- hidromassagespain@ gmail.com Tel 673366528 (Indoorcycling, Group. Teca, Fit Interiors y Jordan) - C/ Pollensa, 4 - 2º pl. of. 3 - 28290 Las Rozas (Madrid) - Tel. 916365754 - Fax: 916366667 - info@ghsports.es
Indoor Walking (Indoor Walking) - Avda Cornellá, 144 5º-3º Edif. Lekla - 08950 - Esplugues de Llobregat (Barcelona) - Tel. 934802216 - Fax: 934802566 - eas@telefonica.net
Inter- Vap Europa, S.L.U. (Intervap Exe) - P. I. Tejerías Norte c/ Los Huertos, s/n - 26500 - Calahorra (La Rioja) - Tel. 941145410 - Fax: 941146996 - intervap@intervap.com JBS High Quality Fitness - C/ camino de valdecabañas, nº4 - 28500 Arganda del Rey - Madrid - Tel: 918279088 Fax: 918706599 www.jbs-fitness.es – info@jbs-fitness.es (Johnson, Matrix, Horizon y Visión) - Avda de Astronomía, 4 nave 9, 2 Pol. Puerta de Madrid - 28830 - San Fernando de Henares (Madrid) - Tel. 914885525 - Fax: 9148855422 - info@jht.es
Kettler (Kettler) - Terracina, 12 - Pol. Pla-Za - 50197 - Zaragoza - Tel. 976460900 - Fax: 976322453 - kettler@bmsportech.es Life Fitness-Brunswick Iberica, S.A. (Life Fitness, Hammer, strength, Lemond) - c/ Frederic Mompou, 5-1º-1 - 08960 - Sant Just Desvern (Barcelona) Tel. 900505741 - Fax: 936724670 - info.iberia@lifefitness.com Meinsa, S.L. (Tisone Sport) - Camino Viejo Castellón, Onda, s/n 12540 - Villarreal (Castellón) - Tel. 964523459 - Fax: 964532929 info@tisonesport.com Mygym (Vectra Fitness, Waterrower, Visión, Colespa, Level) C/ Hortensia, 2 - 28231 Las Rozas - MADRID - Tel: 916407004 - Fax: 916371849 - info@mygym.es (Ortus Fitness, Jad, Kip-Machines) - P. I. VI - c/ L’Alteró, s/n - 46460 - Silla (Valencia) - Tel. 961210120 - Fax: 961210180 ortus@ortus.com
57
NUEVO DIRECTORIO _56 69.Directorio 24/03/13 15:52 Página 58
directorio Pol. Los Olivares C/ Cazalilla, 36 23009 Jaen - Tel. y Fax: +34953284485 - www.ossfitness.com- info@ossfitness.com
Guadalvending (Guadalvending) - C/ Alejandro Casanova, 60 Pol.Ind. Guadalhorce - 29004 - Málaga - Tel. 952244475 - Fax: 952244470 guadalvending@guadalvending.com
(Panatta Sport) - Parc de los Negocis Mas Blau, Edif. Muntadas, c/ Bergueda 7, esc. A local C2 - 08820 - El Prat de Llobregat (Barcelona) - Tel. 936111945 - Fax: 931935016 - luis.pinheiro@panattasport.com
Jofemar, S.A. (Jofemar)- Ctra Marcilla, km.2 - 31350 - Peralta (Navarra) - Tel. 948751212 - Fax: 948750420 - jofemar@jofemar.com
(Precor, Cardiotheatre, Wilson, Atomic…) - Parque Negocios Mas Blau II c/ Conca de Barberá, 4-6 08820 - El Prat de Llobregat (Barcelona) - Tel. 932625100 - Fax: 932625101 - info.spain@precor.com
Priwel (Emotion-Fitness GmbH, Priwel) - c/ Dr. Guiteras, 1 - 08360 Canet de Mar (Barcelona) - Tel. 937506959 - Fax: 937506959 priwel@priwel.com
Quintanilla Expendedores (Quintanilla Expendedores) - C/ Tomás Redondo, 1 Edificio Luarca - 28033 - Madrid - Tel. 917644401 - Fax: 913816583 - quintanilla@quintanillaexpendedores.com
Saeco Iberica S.A. - C/ Sant Ferran 34-36, - 08940 Cornella de Llobregat (Barcelona) Tel. 934740017 Fax. 934740434 saeco.saecoiberica@philips.com
Asociación Española Fisioterapia en el Deporte (AEFD) - Apdo de Correos, 54204 - 28080 - Madrid - Tel. 680490844 - Fax: 912244420 - aefidep@yahoo.es AEMEDI (Cosmos) - C/ Roselló, 427 - 08025 - Barcelona - Tel. 934585201 - Fax: 934585748 - info@aemedi.com Body Coach (Body Coach) - C/ Ripolles, 14 - 43008 - Tarragona - Tel. 977656274 - bodycoach.es@gmail.com
Seferguer, S.L. (Seferguer) - Avda Central, Parc. 49 nave 3 Pol.Ind. Lorquí - 30564 - Lorquí (Murcia) - Tel. 902105082 - Fax: 968676982 seferguer@seferguer.com
Centro Médico Dynamed - C/ Fernández de la Hoz, 76-3ºC - 28003 - Madrid - Tel. 914413159 - http://clinicabretondelosherreros.com
Serventa (Serventa) - C/ Volta, esq. C/ Frankling, s/n Pol.Ind. San Marcos - 28906 - Getafe (Madrid) - Tel. 902200113 - Fax: 913797820 - info@serventa.com
Clínica Vass (Terapias manuales y medicina natural) - Avda. Camino de Santiago, 31 - 28005 Madrid - Tel. 917507807 - Fax: 917507794 rodrigo-ferreiros@clinicavass.com
Salter (Salter) - c/ Lluis Millet, 52 - 08950 - Spluges de Llobregat (Barcelona) - Tel. 933720300 - Fax: 933720900 - sport@salter.es
Solostocks – C/ Alcalde Barnils, 64-66 A 4ª – 08174 Sant Cugat Del Valles (Barcelona) Tel.935045605 info@solostocks.com
E. Lacalle L., S.L. (Mueller Sports Medicine) - C/ Santa Teresa, 59 50006 - Zaragoza - Tel. 976553097 - Fax: 976568326 informacion@mueller-lacalle.com
Solaguna, S.L. (Laguna Sport, Top-Ring, Adidas Boxeo) - Avda. Benidorm, 9 - 26580 - Arnedo (La Rioja) - Tel. 941385013 - Fax: 941385014 - laguna@lagunasport.com
Vending 97 (Vending 97) - Avda de la Industria, 12 Pol.Ind.Guadalquivir - 41120 - Gelves (Sevilla) - 955761311
Sport Enebe, S.L. (Sport Enebe) - C/ Fortuny, 18 - 03009 - Alicante Tel. 965128003 - Fax: 965171519 - comercial@enebe.com
33600 - Mieres (Asturias) - Tel. 985461862 - Fax: 985461862 info@vending-eureka.com
(Star Trac, Spinning) - c/ Samontà, 6 nave E - 08970 - Sant Joan Despí (Barcelona) - Tel. 934808540 - Fax: 934771992 - info@startrac.es
masaje y relajación
Rocfit (Rocfit, Trixter, Gravity) - c/ Doctor Gómez Ulla, 14- 28028 Madrid - Tel. 902304444 - Fax: 913558699 - info@rocfit.com
San Katsu (Johnson, Vision Fitness, BH Fitness) - c/ Josep Calvet, 34 2º P.I. Pla d'en Boet - 08302 - Mataró (Barcelona) - Tel. 937984094 Fax: info@sankatsu.es
Talleres Falcó, S.L. (Falcó) - P. I. Bufalvent c/ Esteve Terradas, 16 08240 - Manresa (Barcelona) - Tel. 938741511 - Fax: 938736248 info@talleresfalco.com (DKN Iberica) - Pol. Ind. Rafelbuñol – C/ Cami Cebolla, nº7 – 46138 Rafelbuñol – Valencia - Tel. 961 402 289 - Fax: 961 402 437 - info@dkniberica.es (Power Plate, Keiser, Balnced Body, Gym 80, Tanita, Octane) - c/ Del plastic, 1, Pol. Les Guixeres - 08915 Badalona (Barcelona) - Tel. 932749780 - Fax: 934281070 - info@tecnosport.es (Technogym) - Parc Neg. Mas Blau, I, Edif. Avant BCN, c/ Selva, 12 pl. baja - 08820 - El Prat de Llobregat (Barcelona) - Tel. 902101093 - Fax: 933704736 - informacion@technogym.net
Telju Fitness, S.L. (Innovate, Innovate Strength, Intense, Sapilo) - P. I. c/ Guadalquivir, s/n - 45523 - Alcabón (Toledo) - Tel. 925779595 - Fax: 925779597 - comercial@telju.com Vipcenter España. www.vipcenter.it- vipcenterspain @gmail.com Tel. 677508458.
X-treme (X-treme, Ergo-fit, True Fitness) - P. I. Azque, c/ Bolivia, 47 28806 - Alcalá de Henares (Madrid) - Tel. 918835733 - Fax: 918835734 - x@x-tremefitness.net
máquinas expendedoras Aldovending, S.L. (Aldovending) - Avda Juan Carlos I, 16 - 30140 Murcia - Tel. 968864294 - Fax: 968863483 Arbitrade, S.A. (Arbitrade) - C/ De la Prensa, 7 pol. Ind. Zeta - 08150 - Parets del Vallés (Barcelona) - Tel. 935608000 - Fax: 935608091 info@arbitrade.es
Automatics Costa, S.L. (Automatics Costa) - Rambla Sant Llorenç, 22 - 17412 - Maçanet de la Selva (Girona) - Tel. 972858479 - Fax: 972858479 - info@vendingcosta.com
58
medicina deportiva y rehabilitación
Vending Eureka, S.L. (Vending Eureka) - C/ Martinez de Vega, 58 -
Beste Collection (Krone, Maximed, Bodymed) - Virgen de la Paloma, 7 - 4ºizq - 03016 - Alicante - Tel. 966385089 markus.martin@gmail.com Corposalud (Corposalud, Medisana) - San Feliú de Guixols, 5 bajos 08028 - Barcelona - Tel. 933304818 - Fax: 933304819 info@corposalud.es
Ems España (EMS España) - Bernardino Obregón, 14 - 28012 - Madrid - Tel. 915289989 - Fax: 915393489 - administración@ems-espana.com
Fisio Medica Actual, S.L. (Fisio Medica Actual) - Plaza Sancho Abarca, 2 - 31014 - Navarra - Tel. 948127256 - Fax: 948382337 ventas@fisimedica.es Helianthus Medical (Helianthus Medical) - C/ Físicas, 67 Pol. Ind. Urtinsa, II - 28923 - Alcorcón (Madrid) - Tel. 916111912 / 902100706 - Fax: 916191519 - import@helianthusmedical.com Orto Christian (Orto Christian) - Plaza de la Medicina, s/n - 08911 Badalona (Barcelona) - Tel. 933844651 - info@orto-christian.com Rehab Medic (Biofreeze, Flex-all454, Madform) - C/ Berenguer de Palou, 86-90 - 08027 - Barcelona - Tel. 933527650 - Fax: 933527595 - info@rehabmedic.com Salud de Espalde (Salud de Espalda) - C/ Princesa, 80, 1º izq 28008 - Madrid - Tel. 914550416 - Fax: 915430221 quiropracticoMadrid@yahoo.es
Good Health, S.L. (Vibra Confort) - Julia G.ª Boutan, 35-BLC-6B 28022 - Madrid - Tel. 917600407 - Fax: 917768452 dayal@vibraconfort.com
Sanasport (Sanasport) - C/ Lancia, 7 -1º - 24004 - León - Tel. 987218148 - correo@sanasport.com
Ideal Spa Systems, S.L. (Spa Capsule) - Plaza Ruperto Chapí, 2 03001 - Alicante - Tel. 965141809 - Fax: 965632366 info@idealspasystem.com
Shortes España, S.A. (Shortes, LP) - Ing.Isidoro Clausel, 5 La Juvería - 33211 - Gijón-Tremañes (Asturias) - Tel. 985310211 - Fax: 985322813 - shortes@shortes.com
InterVap Europa, S.L.U. (Intervap Eke)- Pol. Id. Tejerías Norte, C/ Los Huertos, s/n - 26500 - Calahorra (La Rioja) - Tel. 941145410 / 941135448 - Fax: 941146996 - intervap@intervap.com
Simove, S.L. (Galileo, Novotec) - Avda del Camino de lo Cortao, 13 nave 6 - 28700 - San Sebastián de los Reyes - Madrid - Tel. 916543932 - Fax: 916543942 - comercial@simove.es
La Casa del Masajista (La Casa del Masajista) - C/ Toledo, 142 local - 28005 - Madrid - Tel. 915171051 - Fax: 915171052 www.lacasadelmasajista.com
Sports Medicine Products, S.L. (Sports Medicine Products) - C/ León Gil de Palacio, 2 - 28007 - Madrid - Tel. 914348415 - Fax: 915012726
MRM Ibérica, S.L. (MRM) - Av. Diagonal, 614 - 4.1 - 08021 Barcelona - Tel. 650629136 / 376869281 - Fax: 376827353
X-treme Fitness (Ergo-fit) - P.I. Azque C/ Bolivia, 47 - 28806 - Alcalá de Henares (Madrid) - Tel. 918835733 - Fax: 918835734 x@x-tremefitness.net
Muebles Arganda (Muebles Arganda) - Avda de Madrid, 106-108 28500 - Arganda (Madrid) - Tel. 918701527 - Fax: 918711649 info@mueblesarganda.com Priwel (Priwel) - c/ Dr. Guiteras, 1 - 08360 - Canet de Mar (Barcelona) - Tel. 937506959 - Fax: 937506959 - priwel@priwel.com Spaxión (By Asetra) - C/ Doctor Esquerdo 10–4º - 28028 Madrid. Tel: 914013325 Fax: 914015689 - info@asetrabalnearios.com. Silax (Silax) - P.I., parc.48 - 47400 - M. del Campo (Valladolid) - Tel. 648274426 - silax@silax.es
Zaindu (Zaindu) - C/ Tamaixa, 2 - 20800 - Zarautz (Guipuzcoa) - Tel. 94383355 - Fax: 943890822 - zaindu@zaindu.com
nutrición Aminostar (Aminostar) - P.I. La Polvorista C/ Ulea, 4 - 30500 - Molina de Segura (Murcia) - Tel. 868913397 - Fax: 966713610 pevite30@hotmail.com
NUEVO DIRECTORIO _56 69.Directorio 24/03/13 15:52 Página 59
(Amix) c/ Holanda, 23 P.I. las Maromas 03160 - Almoradi (Alicante) - Tel. 966 780 814 - Fax: 966780707 - info@amixlevante.es
Maximuscle (Maximuscle) - c/ Del plastic, 1 Pol. Les Guixeres - 08915 - Badalona (Barcelona) - Tel. 932749780 - Fax: 934281070 info@tecnosport.es
Repli, S.L. (Repli) - Pol. Ind. Font de la Parera - 08430 - La R. del Vallés (Barcelona) - Tel. 902102253 - Fax: 938421144 - comercial@repli.es
ASN (BSN, ON, Universal Nutrition, Nutrex, Stacker, Cytosport) - Centro
Maxpro Nutrition C/ Artesania, 8 Pol. Ind. Atalaya de Yuncler - 45529
Plaza, oficina 15 - 29660 - Nueva Andalucía (Málaga) - Tel. 954851992 - Fax: 952929609 - info@asn-europa.com
Yuncler - Toledo - Tel: 952524088 - www. maxpro.es - maxpro@maxpro.es
- Cornellá de Llobregat (Barcelona) - Tel.934744221 - Fax: 934744787 - sincrofarm@sincrofarm.com
Beverly (Beverly Nutrition) - c/ Parque Ferial, 27, Polígono Urtinsa 28923 - Alcorcón (Madrid) - Tel. 916434503 - Fax: 916437055 beverly@beverly.es
Best Protein, S.L. (Best Protein, Anatomy) - c/ Las Moreras, 19, Pol. Ind. Estruch - 08820 - El Prat de Llobregat (Barcelona) - Tel. 933 704 067 - Fax: 933 704 066 - comercial@bestprotein.com Big Man Nutririon, S.L. (Big Man) - C/ Agustin Bertomeu, 17 03369 - Rafal (Alicante) - Tel. 966753435 - Fax: 966752967 comercial@bigman.es Bio-Dis España, S.L. (Nature Essential, Sport Nutrition) - Pol. Ind. Majaravique, nave 30-D - 41309 - La Rinconada (Sevilla) - Tel. 954900690 - Fax: 954905577 - info@natureessential.com Bioibérica (Artroactive) - Plaza Francesc Maciá, 7- 08029 - Barcelona - Tel. 934904908 - Fax: 934909711 - cmartinez@bioiberica.com
Bodytone (Ultimate Nutrition, X-Pro) - Avda. Infante D.J. Manuel, 4 30011 - Murcia - Tel. 968205383 - Fax: 968231854 - info@bodytone.es Clarou (Clarou – Live 20) - C/Eduard Calvet I Pintor, 16 - 08339 Vilassar de Dalt (Barcelona) - Tel. 937530211 - Fax: 937530185 clarou@elmeuou.com
Sincrofarm, S.L. (Sincrofarm) - P. I. Almeda, c/ Mercurio, 10 - 08940
Megaplus (Megaplus, Nutribike) - Ctra. Villafranca, Km. 4 - 08810 Sant Pere de Ribes (Barcelona) - Tel. 938962835 - Fax: 938962745 artesaniaagricola@megaplus.es
Soria Natural (Fost Print Plus) - P. I. La Sacea, 1 - 42162 - Garray (Soria) - Tel. 975252046 - Fax: 975252267 - soria@sorianatural.es
MMUSA (MMUSA) - Largo Fontanella di Borghese, 84- 00186 - Roma
(Ultimate Stack) - c/ Alba, 7 - 28760 - Tres Cantos (Madrid) - Tel. 918046218 - Fax: 918045959 - ultimate@ultimate-stack.es
(Italia) - +(39) 06608193387 - Fax: +(39) 0668300709 - amira@mmusa.com (Multipower) - Rambla de Catalunya, 13 princ. 3ª - 08007 - Barcelona - Tel. 931142007 - Fax: 937074400 - info@atlantic-multipower.es (Muscletech, Quamtrax, Musclemax, Powerpack) - c/ Río Henares, 7, P. I. Velasco - 28500 Arganda del Rey (Madrid) - Tel. 918719447 / 615668046 - Fax: 918717894 - quamtrax@quamtrax.com
NanoxNutriceuticals (NanoxNutriceuticals)- Avda. Mediterraneo, 460 - 04009 - Almeria - Tel. 659773579 - integralfitstore@gmail.com Naturaya. S.L. (Naturaya, Olimp Labs, VTO Best.) - C/ Dobladores, Parc 0-22- 03600 - Elda (Alicante) - Tel. 965384502 - Fax: 965398850 - vitobest@vitobest.com Natur-Import, S.L. (Lily of the Desert, Jason, Sanoflore, Son Formula) - c/ Calders, 182-184 - 08203 - Sabadell (Barcelona) - Tel. 937123870 - Fax: 937114035 - naturimport@naturimport.es
Universal (Fitness point, Universal, All Sport, Elite, Hard Core) - C / Dublin, 39-I Centro Empresarial Europolis- 28232 Las Rozas (Madrid). Tel: 915352819 - Fax: 916361270 - almacen@santonja.com US Sport Nutrition Import S.L. (Importación y distribución de marcas exclusivas en nutrición deportiva) - C/ Camino Viejo de Coin, km 18 - 29650 - Mijas Costa (Málaga) - Tel. 951260117 info@almacendeporte.es Vital Body Life, S.L. (Sci Mentor Vitargo) - Part. Alzabares Alto, Pol. 1 nº 47 nave 2 - 03290 - Elche (Alicante) - Tel. 965459444 - Fax: 965459444 - info@vitalbodylife.es Walker-Muñoz, S.L. (Champion Nutrition, Ultimate Nutrition, Sport One) c/ Sierra de Gata, 18, P. I. San Fernando - 28830 - S. Fernando de Henares - Madrid - Tel. 916777712 - Fax: 916775432 - info@walkermuñoz.com
03182 - Torrevieja (Alicante) - Tel. 669864345 - info@nutricionsystems.com
Weider Nutrition S.L. (Weider) - C/ Encina, 15 - 28500 - Arganda del Rey (Madrid) - Tel. 918757066 - Fax: 918701461 info@weider.es
Nutrifitness Solarium s.l. C/ Arquitecto Valdevira, 57 A – 02004 Albacete- Tel. 967254498- contacto@nutrifitness.es
pavimentos
Gamonal, 5 - 3 pl. nave 14 - 28031 - Madrid - Tel. 917786708 - Fax: 917786708 - codietsl@gmail.com
Nutrintegratori S.L. (Nutritienda) - C/ Reyes Católicos, 20 - 28980 Parla (Madrid) - Tel. 918148281 - dept.marketing@nutritienda.com
Bona ibérica, S.L. (Bona ibérica) - c/ Pitágoras, 7, Pol. San Marcos - 28906 - Getafe (Madrid) - Tel. 916420188 - Fax: 916420690 bonaiberica@bona.com
Energy Sport (Energy Sport) - c/ Mare de Déu de Port, 265 posterior - 08038 - Barcelona - Tel. 934229700 - Fax: 932964498 info@energy-sport.net
Nutripro (Mtx) - c/ Lekumberri, nave 22, P. I. Arretxe Ugalde - 20305 - Irún (Guipúzcoa) - Tel. 943639601 - Fax: 943631336 info@nutriprotechnology.com
Caster (Podium) - c/ Manuel de Falla, 4, Elche Parque Industrial - 03203 - Elche (Alicante) - Tel. 965683700 - Fax: 965683700 - caster@alc.es
Gympol (Gympol, Plantapol) - Pol. Ind. Malpica-Alfindén, c/ G, nº 18 -
Nutri Sport (Nutri Sport) - Paraje Las Escomas, s/n - 08310 Argentona (Barcelona) - Tel. 937974388 - Fax: info@nutrisport.es
Caucho y Derivados, S.A.-Caydesa (Solumflex)- Pol.Empresarium C/ Acebo, 23, Pol. Naragón, nave 5 - 50720 - La Cartuja Baja (Zaragoza) Tel. 876262768 - Fax: 876262770 - comercial@solumflex.com
EAS (Fitness point, Universal, All Sport, Elite, Hard Core) - C / Dublin, 39-I Centro Empresarial Europolis- 28232 Las Rozas (Madrid). Tel: 915352819 Fax: 916361270 - almacen@santonja.com Ecodiet Sport (Whey Sport 75, Gaiber Sport, Glutasport) - c/
50171 - La Puebla de Alfindén - Zaragoza - Tel. 976108528 - Fax: 976108539 - josebauto@plantapol.com (Fitness point, Universal, All Sport, Elite, Hard Core) - C / Dublin, 39-I Centro Empresarial Europolis28232 Las Rozas (Madrid). Tel: 915352819 - Fax: 916361270 almacen@santonja.com
Intermusculo - C/ Blasco, 5- 46600 Alzira (Valencia)Tel:677267080info@intermusculo.com
JM Fitness Group S.C.P. (Trenzformer) - C/ Vallés, 7 - 08420 Canovelles (Barcelona) - 938467493 - jorgeteamjm@gmail.com Just-Aid, S.L. (Just-Aid) - c/ Huelva, 110-112 - Int. - 08020 Barcelona - Tel. 934980077 - Fax: 934980071- justaid@iponet.es Kellogg’s (Kellogg’s) - C/ Ribera del Sena, 21–2ºpl. - 28042 - Madrid - Tel. 912038600 - Fax: 913166765
Nutricion Systems (Nutricion Systems, Danutricion, Metal) - c/ Zoa, 10 -
NXT-Treme Nutrition (NXT-Treme Nutrition) - Avda Moliere, 15 - 29004 Málaga - Tel. 952231891 - Fax: 952231891 - info@fitnessnutrition.es Osunasport SL (MASmusculo.com) - C/ Arabial 123 - Granada 18003 - Email Info@osunasport.com - Tel. 902021225 Perfect Nutrition (Perfect Nutrition) - C/ Francesc Macia 60 -7º E (Torre Milenium) - 08208 - Sabadell (Barcelona) - Tel. 937254928 - Fax: 937254928 - info@perfectnutrition.es
Performance Atlética, S.L. (Dymatize Nutrition) - Av. Comunidad de Madrid, 41 local 10 C.C. Burgo Centro I - 28231 - Las Rozas (Madrid) Tel. 667569278 - contacto@dymatize.es PowerBar (Power Bar) - Avda. Canaletas, 13, local B - 08290 Cerdanyola del Valles (Barcelona) - Tel. 935948063 - Fax: 935943897 - marcr@nutrition4life.es
Laboratorios Tegor, S.L. (Tegor Sport) - P. I. Ugaldeguren, 1, Parcela 5 III - nave 1 edif. A - 48170 - Zamudio (Vizcaya) - Tel. 944544200 - Fax: 944543337 - tegor@tegor.com
Power Fitness Nutrition S.L. (Powerfit Nutrition) - C/ Rua, 33 39700 - Castro Urdiales (Cantabria) - Tel. 94278404 - Fax: 942783490 - powerfit@powerfitness.es
Life Sport Center (Nutrición y complementos deportivos) - C/ Valderrobles, 16-3º A - 28022 - Madrid - Tel. 650703937 - lifesportcenter@hotmail.com
Powergym, S.L. (Powergym) - Pol. Ind.Cal Moliner, s/n - 17401 - Arbúcies (Girona) - Tel. 972 860 364 - Fax: 972 162 035 - info@powergym.net
Masproteina.com (Nutrición deportiva) - Rambla Marinada, 13 - 43712 -
Proteinweb - C/ Polonia ,36 - 08024 Barcelona - Tel: 932847784
Lorens de Penedés - Tarragona - Tel. 651895691 - info@masproteina.com
info@proteinweb.es.
Condes (Condes, Junkes, Tarkett, Sommer, Witex) - c/ Santa María Salome, 1 - 28031 - Madrid - Tel. 917778902 / 917780501 - Fax: 917778268 - condescb@condescb.com Dexpla (Dexpla) - c/ Berruguete, 100-8ª-1 - 08035 - Barcelona - Tel. 934281933 - Fax: 934281933 - info@dexpla.com Distiplas Floors, S.L. (Armstrong, Bambeau, Unique, Kraiburg, etc.) Cmo. de Pajares y del Porcal, 11 - 28500 - Arganda del Rey (Madrid) Tel. 918704810 - Fax: 918707489 - marketing@distiplas.com La Milla Sport, S.L. (Bsw, Everline, Haro Sport, Haro parquet) - c/ Lirios, 19 local - 28925 - Alcorcón (Madrid) - Tel. 916123201 - Fax: 916123709 - lamilla1@lamillasport.com (Plenum) - C/ San Amadeo, 30 28917 - Leganés (Madrid) - Tel. 916425419 / 660514219 - Fax: 916426450 - info@plenuminteriorismo.com
Pavigym (Pavigym) - C/ Esparto, s/n, Partida de Canastell I, 98 - 03690 - San Vicente del Raspeig (Alicante) - Tel. 965675070 - Fax: 965666793 - info@pavigym.com Supreme Floors Iberica (Supreme Floors) - C/ Oriente, 78-84 2º-6º 08172 - S.C. del Vallés (Barcelona) - Tel. 935831818 - Fax: 935907619 - contact@floors-supreme.com
59
NUEVO DIRECTORIO _56 69.Directorio 24/03/13 15:52 Página 60
directorio pilates equipamiento Aemasport.com - C/ Montesa,44 – 28006 Madrid – Tel.914023474 info@aemasport.com
Piscimar Pool (Piscimar Pool) - c/ De la Isla Cabrera, 15 - La Regia 03189 - Orihuela Costa (Alicante) - Tel. 965320379 piscinasblaya@telefonica.net Piscinas Bonmar (Piscinas Bonmar) - c/ López de Hoyos, 142 - 28002 - Madrid - Tel. 902345545 - info@piscinasbonmar.com
Aerobic & Fitness, S.L. (Stott Pilates) - c/ Narcis Monturiol, s/n, P. I. Salelles II - 08253 - Sant Salvador de Guardiola (Barcelona) - Tel.
Madrid - Tel. 914038226
Bonpilates, S.L. (Bonpilates) - P.I. Las Atalayas, c/ Del Dólar, parc. 99 03114 - Alicante - Tel. 965147161 - Fax: 965102621 info@bonpilates.com
Servipool Sevicios Integrales, S.L. (Servipool Servicios Integrales) - c/ Laguna del Marquesado, 47 nave 0 - 28021 - Madrid - Tel. 915915510 Fax: 915915513 - comercial@servipool.com
Bscientific s.l. – C/ Ronda Narciso Monturiol , 3 – Edif. ABM Torre A 8 46980 Paterna (Valencia)- Tel 96131843 isabel.guiance@3bscientific.com
Steel Pool (Steel Pool) - c/ Pilar Andrade, 11 - B - 28023 - Madrid - Tel. 902108208 - info@steelpool.com
Corpora Pilates, S.L. (Corpora Pilates) - c/ Hermosilla, 38 1ºB - 28001 - Madrid - Tel. 914261074 - info@corporapilates.com
Swin & Dream (Swin & Dream) - c/ León, 22 - 28500 - Arganda del Rey (Madrid) - Tel. 918711954 - Fax: 918712830
Elina Pilates - C/ P Nave 19- Pol. Ind. Noain Esquiroz – 31110 Navarra Tel: 948310791 fax. 948317352 info@elinapilates.com
Waterair Ibérica, S.L. (Waterair) - c/ Arturo Soria, 205 - 28043 - Madrid - Tel. 902222622 - Fax: 915199917
F & H Fitness Equipaments, S.L. (F & H Fitness) - Plaza Libertad, 4 -
XYZ Piscinas (XYZ Piscinas) - c/ Ganduxer, 26 - 2º - 3º - 08021 -
12540 - Villarreal (Castellón) - Tel. 964538447 - Fax: 964526604 fyh@fyhfitness.com
Grupo AZ P - Equipe- C/ Zurbaran 8 -1º- 28010 Madrid. TeL. 902051251 pequipe@grupoaz.com Peak Pilates (Peak Pilates) - c/ Pintor Serra Santa, 19 bajo - 08860 Castelldefels (Barcelona) - Tel. 902300808 - Fax: 936458078 pilatesequipamiento@telefonica.net
Pilatesdance Samo Salud - C/ Avda. Manolete,3 – 14005 Cordoba Te: 957817870 info@pilatesdance.es
Pilates E Springboard (Pilates Springboard) - c/ Relatores, 22 bajo 28012 - Madrid - Tel. 914607092 - Fax: 914607092 www.pilatesspringboard.com
Pilates Wellness & Energy - C/ Francisco Zea- 4- 28028 Madrid- Tel. 9170111591 Fax: 9170111592 mlopez@pilateswellnessandenergy.com Profesional Pilates –C/ Mesena, 3 – 28043 Madrid- Tel: 913001918 info@profesionalpilates.com
Rocfit (Gravity, GTS) - c/ Enrique Mariñas Romero, 36 -12º - 15009 - A Coruña - Tel. 981173507 - Fax: 981292853 - info@rocfit.com (Sedide Sport S.L.) - c/ Galileo ,3 - 35010 - Las Palmas de Gran Canarias - Tel: 902012571 - Fax: 902012572 - www.sedide.com / e-mail: info@sedide.com
Tecnosport Condition, SLU (Balanced Body, Balanced Body University)
Barcelona - Tel. 932007547 - Fax: 932006950 - info@xyzpiscinas.com
plataformas vibratorias (BH HiPower) - C/ Zurrupitieta, 22, Po. Ind. Jundiz - 01015 - Vitoria (Álava) - Tel. 945290258 - Fax: 945290049 - hipower@bhfitness.es
Sabadell (Barcelona) - 937136344 - info@astralpool.com
Joscar (DTP) - Ctra. De Belvis, km. 0,500 nave 1 - 28860 - Paracuellos del Jarama (Madrid) - Tel. 902171835 - Fax: 916582704 info@piscinasdtp.com
Action Park (Action Park) - Apdo. Correos, 18 - 46220 - Picassent (Valencia) - Tel. 961240688 - Fax: 961240758 - www.actionpark.es Adacta Ibérica, S.L. (Adacta Ibérica) - Ctra de la Esclusa, 33 acc.A 41011 - Sevilla - Tel. 954990051 - Fax: 954990584 adacta@adactaiberica.com Asetra Balnearios & Spa C/ Doctor Esquerdo 10 – 4º - 28028 Madrid. Tel: 914013325 Fax: 914015689 - info@asetrabalnearios.com Calidad Deportiva, S.L. (CADE) - Pol. Ind. El Salador, C/ Balsón de Guillén, 8 - 30850 - Totana (Murcia) - Tel. 968425015 - Fax: 968424814 Carfer Saunas S.l. C/ Miguel Angel,10 Baixos - 08028 Barcelona Tel: 934486380 Fax: 933340185 - www.carfer.com email:carfer@carfer.com
City-Spa (City-Spa) - C/ Mediodía, 3 local - 14400 - Pozoblanco (Córdoba) - Tel. 957131007 - www.city-spa.com Condés (Condés) - Santa María Salomé, 1 - 28031 - Madrid - Tel. 917778902 - Fax: 917778268 - condescb@condescb.com
Freixanet Saunasport, S.L. (Freixanet) - c/ Sallent, 55 - 08243 - Manresa (Barcelona) - Tel. 902103945 - Fax: 938738606 freixanet@saunasport.com
Bon Pilates (Bonpilates) - Pol. Ind. Las Atalayas, C/ Dólar, nave 99 - 03114 - Alicante - Tel. 965103375 - Fax: 965102621 - info@bonpilates.com
Layher, S.A. (Allround, Blitz) - La laguna del Marquesado, 17 - 28021 Madrid - Tel. 916733882 - Fax: 916733950 - p.vazquez@layher.es
Byomedic (Byomedic) - C/ Telegraf, 4 local - 08041 - Barcelona - Tel. 932844556 - Fax: 932138808 - byomedic@byomedic.es
Makropool, S.L. (Makropool) - Ctra de Bayona, 131 - 36213 - Vigo (Pontevedra) - Tel. 986294711 - Fax: 986290183 aquatic@aquaticpiscinas.com
Cefar Compex (Winplate) - Avda. Cornellá, 144 - 1º - 4 - 08950 Esplugues de Llobregat - Barcelona - Tel. 900801280 - Fax: 934733667 ventas@cefarcompex.com DKN Vibra salud (DKN) - Trav. Gracia, 31 - 08021 - Barcelona - Tel. 902555592 - dkn@vibrasalud.es
(Cybex, Schwinn, Nautilus, stairMaster, Activio, Playoke) C/ Del Mig, 3 - Pol. Ind. Pla d en Coll 08110 - Montcada i Reixac- Barcelona - Tel: 935948063 - Fax: 935943897- info@fit4life.es
Astral Pool (Iberspa, equipool) - c/ Francés Macia, 38 16ª Plant. - 08208 -
proyectos y construcción
(Bodytone) - Avda Infante Juan Manuel, 4 - 30011 Murcia - Tel. 968205383 - Fax: 968231854 - info@bodytone.com
XTend Pilates (Xtend Pilates) - c/ Mesón de Paños, 2 - 28013 - Madrid -
Aquanet Piscinas, S.L. (Aquanet) Ctra Molins a Sabadell, km 3, nave 72 - 08191 - Rubí (Barcelona) - 902122152 - 935882783 aquanet@aquanet.es
X-treme Fitness Equipment (X-treme) - P.I.Azque C/ Bolivia, 47 - 28806 - (Alcalá de Henares) - Madrid - Tel. 918835733 - Fax: 918835734 x@x-tremefitness.net
Europea Térmica Eléctrica S.L. (ETE) - Agustín Viñamata, 6 Bajo F 28007 - Madrid - Tel. 915517074 - Fax: 915510255 - info@ete.es
F y H Fitness (Oemmebi) - Plaza Libertad, 4 - 12540 - Villarreal (Castellón) - Tel. 964538447 - Fax: 964526604 - fyh@fyhfitness.com
piscinas
Turbosonic (Turbosonic Meditec) - Paseo de Gracia, 11 esc. C 5º-4º 08007 - (Barcelona) - Barcelona - Tel. 902303353 info@turbosoniciberica.com
Body Coach (Body Coach) - C/ Ripollés, 14 - 43008 - Tarragona - Tel. 977656274 - bodycoach.es@gmail.com
- c/ Del Plastic, 1, P.I. les Guixeres - 08915 - Badalona (Barcelona) - Tel. 932749780 - Fax: 934281070 - info@tecnosport.es Tel. 915481286 - Fax: 915481286 - salesiberica@xtendpilates.com
Life Fitness (Life Fitness) - C/ Frederic Mompou, 5 -1º-1º, Edif. Euro 3 08960 - Sant Just Desvern (Barcelona) - Tel. 936724660 - Fax: 936724670 - info.iberia@lifefitness.com Mygym (Mygym) - P.I.Európolis C/ Dublín, 39 D - 28232 - Las Rozas (Madrid) - Tel. 916407004 - Fax: 916371849 - info@mygym.es Simove (Galileo) - Av. Camino de lo Cortao, 13 nave 6 - 28703 - S.S. de los Reyes (Madrid) - Tel. 916543932 - Fax. 916543942 comercial@simove.es
Narayana Instal-lacions, S.L. (Narayana Instal-lacions) - C/ Carme Karr, Nave 1, Pol.Ind. Les Vives - 08295 - Sant Vicenç de Castellet - Barcelona Tel. 938332087 - Fax: 938332087 - info@narayanaweb.com (Oproler) - Juan de Urbieta, 43 C/V Julio, Rey Pastor. Oficinas pta calle - 28007 - Madrid - Tel. 915249191 - Fax: 915249190 oproler@oproler.com
Priwel (Priwel) - c/ Dr. Guiteras, 1 - 08360 - Canet de Mar (Barcelona) Tel. 937506959 - Fax: 937506959 - priwel@priwel.com Promotora de Instalaciones Deportivas Catalanas, S.A. (Pidec) - Les Corts, 12 - 14 - 08028 - Barcelona - Tel. 933300011 - Fax: 934904491 Sentral Fitness Sport (Sentral Fitness Sport) - C/ Del Cid, 21 bajos 49017 - Zamora - Tel. 902932648 - Fax: 902932649 info@sentralfitness.com (desarrollo de departamentos de entrenamiento personal) - Avd M-40 portal 11, 1º 24 - 28925 Alcorcón (Madrid) - Tel. 911124976 (Consultoría deportiva y desarrollo de proyectos) Avd M-40 portal 11, 1º 24 - 28925 - Alcorcón (Madrid) - Tel. 911124976 - www.tiempod.es
- Tel. 902160237 - pergola@pergolapiscinas.com
TAE Belleza Termal (X Well) - C/ Lepanto, 230-236 bajos - 08013 - Barcelona - Tel. 902108870 - Fax: 932477905 marketing@bellezatermal.com
X-treme (X-treme) - Pol.Ind.Azque C/ Bolivia, 47 - 28806 - Alcalá de Henares (Madrid) - Tel. 918835733 - Fax: 918835734 - x@x-tremefitness.net
Pisciland (Pisciland) - c/ Azuela, 6 - Pol.Ind.P-29 - 28400 - Collado Villalba (Madrid) - Tel. 918519507 - Fax: 918491176
(Power Plate) - C/ Del Plástic, 1 - 08915 - Badalona (Barcelona) - Tel. 932749780 - Fax: 934281070 - info@tecnosport.es
(Wellnes & Sport Consulting) - c/ Provenza, 505 - 08025 Barcelona - Tel. 934560945 - www.wscconsulting.net
Pérgola Piscinas (Pérgola Piscinas) - c/ Burguense, 6 - 09002 - Burgos
60
Piscinas Floragua, S.L. (Coinpol) - Avda de Badajoz, 50 - 28027 -
938355950 - Fax: 938355954 - marketing@aerobicyfitness.com
Vibrosport & Wellnes (Globus) - C/ Josep Castellá, 18 bajo - 08301 Mataró (Barcelona) - Tel. 937552331 - info@vibrosport.net
NUEVO DIRECTORIO _56 69.Directorio 24/03/13 15:52 Página 61
ropa deportiva B.M.F. (BMF, Prolab, Quamtrax, Musc. Max, Power Pack) - C/ Romanones, 4 - 45211 - Recas (Toledo) - Tel. 925522157 - Fax: 925522978 Fitness Factory (Addict) - General Elorza 48 Bajo - 33001 - Oviedo Tel. 657966343
Flexxic Fitness (Flexxic, Xculptt) - C/ Pino Gómez, 5 - 1ºA - 30530 - Cieza (Murcia) - Tel. 655088661 - Fax: 968459197 - correo@fitnesstienda.com
Isance - Santiago Cano Alolea (Isance) - Pintor Rosales, 5 - 03009 Alicante - Tel. 965185595 - Fax: 965170371 - isance@isance.com Jumping Jack (Jumping Jack) - C/ Anibal, 3 local - 28028 - Madrid - Tel. 914486939 - Fax: 914486908- info@gentefitness.com
Moretex, S.L. (Mimic, MMC, X2) - C/ Assumpció, 5-7 - 08397 - Pineda de Mar (Barcelona) - Tel. 937660899 - Fax: 937660899 - moretex@terra.es
Naffta Sport, S.L. (Naffta) - Pque. Tec. y Log. Vigo, C/C Area TexVigo nave C14 - 36315 - Vigo (Pontevedra) - Tel. 986203086 - Fax: 986293819 naffta@naffta.com Nike (Nike) - C/ Garroxta 68 - 08820 - Prat Llobregat (Barcelona) - Tel. 934804100
Saunas Durán (Saunas Durán) - C/ Navas de Tolosa, 283-287, local 14 08026 - Barcelona - Tel. 933006157 - Fax: 934850392 saunasduran@saunasduran.com Saunas Inbeca, S.L. (Saunas Inbeca) - C/ Galileu, 138 -08028 Barcelona - Tel. 933391329
Saunas terapeuticas (Saunas terapéuticas) - Ctra. Cela de Nuñez, 22 03830 - Muro de Alcoy (Alicante) - Tel. 965531052 - Fax: 965531808
solariums Catalana de Rayos Uva, S.L. (Netsol, NS Timer, Saunas Netsol) - c/ Malgrat, 85 - 08016 - Barcelona - Tel. 934086174 - Fax: 934085420 bcn@netsol-uva.com
Cipsa Polux, S.L. (Sportarredo) Huelva 138-140, Local 1-2 08020 - Barcelona - Tel. 934987566 - Fax: 932780180 cipsapolux@cipsapolux.com D.R.V., S.A. (Miami Sun) - c/ Hierro, 9 P.I. Sur - 28770 - Colmenar Viejo (Madrid) - Tel. 918473993 - Fax: 918464942 Enco Electronic (Enco Electronic) - Passeig 22Julio, 240 - 08221 Terrasa (Barcelona) - Tel. 937368300 - Fax: 937368301
Lettino Vital (Lettino Vital) - c/ Despeñaperros, 1, Pol. Ind. El Olivar -
Redipro. S.L. (Redipro) - Avda. Valdelaparra, 27, edif. III local 10 - 28108 - Alcobendas (Madrid) - Tel. 916620693 - Fax: 916621020 angel.amador@redipro.net
28500 - Arganda del Rey (Madrid) - Tel. 902196919 - Fax: 918720040 info@lettinovital.com
Sport World (Sport World) - C/ Molí, nº 2 - 17164 - Bonmatí (Girona) - Tel.
Photonlife España, S.L. (Zerofat) - c/ Aragón, 386 Local 2 - 08009 Barcelona - Tel. 932462343 - Fax: 932317309
972117370 - sportworld@sportworld.es
Uncle Sam, S.A. (Uncle Sam) - Avda. Vidreres, P.I. Nave A - 17310 - Lloret del Mar (Gerona) - Tel. 972367800 - Fax: 972367921 - info@unclesam.es
saunas Antal Equipamientos (Antal Equipamientos) - María González-La Pondala, 98-nave A Pol.Somonte - 33393 - Gijón (Asturias) - Tel. 985303818 - Fax: 985316663 - info@antal-es.com Asetra Balnearios & Spa C/ Doctor Esquerdo 10 – 4º - 28028 Madrid. Tel: 914013325 Fax: 914015689 - info@asetrabalnearios.com Baeza, S.A. (Baeza) Av. Velázquez-Cruce aeropuerto - 29004 - Málaga - Tel. 952236966 - Fax: 952231159 - malagacli@baeza-sa.com Carfer Saunas S.l. C/ Miguel Angel,10 Baixos - 08028 Barcelona Tel: 934486380 Fax: 933340185 - www.carfer.com email:carfer@carfer.com
Freixanet Saunasport, S.L. (Freixanet)- C/ Sallent, 55 - 08243 -
vestuarios Adacta Ibérica (Adacta Ibérica) - Ctra de la Esclusa, 33 Acc.A, - 41011 - Sevilla - Tel. 954990051 - Fax: 954990582 - adacta@adactaiberica.com Altamiras Mobiliari, S.L. (Altamiras Mobiliari) - Pol. Ind. El Verdaguer, C/ Eduard Rifa, 2 - 08560 - Manlleu (Barcelona) - Tel. 938507777 - Fax: 938511416 - mobiliari@altimiras.com Antal Equipamientos (Antal) - María González-La Pondala, 98-nave A Pol. Somonte - 33393 - Gijón (Asturias) - Tel. 985303818 - Fax: 985316663 info@antal-es.com Astral (Astral) - Passeig San Lehy, 21 - 08213 - Pilonya (Barcelona) - Tel. 937256311 - Fax: 937268059 Biacom - C/ Principe de Viana, 8 – 31350 Peralta ( Navarra) Tel.-948346486- ivan@biacom.es F&H (F&H) - Plaza Libertad, 4 - 12540 - Villarreal (Castellón) - Tel. 964538447 - Fax: 964526604 - fyh@fyhfitness.com
San Katsu, S.L. (Johnson, Vision Fitness, BH Fitness) - c/ Josep Calvet, 34, 2º P.I. Pla d'en Boet - 08302 - Mataró (Barcelona) - Tel. 937984094 info@sankatsu.es
Inbeca Grup (Inbeca) - Pol. Ind. El Grab, C/ Comagrua, 32-34 - 08758 Cervello (Barcelona) - Tel. 933391329 - Fax: 933391190 inbeca@inbeca.com
Saunas Avilsa, S.A. (Saunas Avilsa) - Ronda de Segovia, 3 - 28005 Madrid - Tel. 913641771 - Fax: 913641799 - info@avilsa.com Sonnenland Distribuciones, S.L. (Ergoline, Soltón, Q-Med) - c/ Jacinto Verdaguer, 65 - 08970 - Sant Joan Despí (Barcelona) - Tel. 932081010 Fax: 932073303 - sballabriga@startrac.es Sun Tanning, S.L. (Sun Tanning) - c/ Sinceridad, 48 - 41006 - Sevilla - Tel. 954256995 - suntanningsl@hotmail.com
spas e hidromasajes
Gefusta, S.L. (Saunas Larmar) - C/ Les Planes, s/n, P.I. Pla de Santa Anna
Arctic Hidromasajes, S.L. (“Arctic Spas” y “Tylo”) - Avda. Mediterráneo,
- 08272 - Sant Fruitós de Bages (Barcelona) - Tel. 938761868 - Fax: 938761869 - info@larmarsaunas.com
153 - 03725 - Teulada (Alicante) - Tel. 965741516 - Fax: 965741603 e-mail: 965741603
Inbeca Grup (Inbeca) - Pol. Ind. El Grab, C/ Comagrua, 32-34 - 08758 -
Biosalud 2000 (Biosalud 2000) - C/ Torre de Cellers, 6 Pol.Ind. Can
Cervello (Barcelona) - Tel. 933391329 - Fax: 933391190 inbeca@inbeca.com
Volart - 08150 - Parets del Vallés (Barcelona) - Tel. 935623189 - Fax: 935621773 - bio@biosalud.es
Infraspa Saunas Terapeuticas (Infraspa) - Pol.Ind.Mora-Garay, C/ Narciso Monturiol, nave 4 - 33211 - Gijón (Asturias) - Tel. 985308086 - Fax: 985308087 - info@infraspa.net
Carfer Saunas S.l. C/ Miguel Angel,10 Baixos - 08028 Barcelona Tel: 934486380 Fax: 933340185 - www.carfer.com email:carfer@carfer.com
Equipool (Equipool) - Pol. I. San Marcos, C/ Bell 18 - 28906 - Getafe (Madrid) - Tel. 649810792 - Fax: 650102910 Europea Térmica Eléctrica, S.L. (ETE) - C/ Agustín Viñamata, 6 Bajo F -
Priwel (Priwel) - c/ Dr. Guiteras, 1 - 08360 - Canet de Mar (Barcelona) Tel. 937506959 - Fax; 937506959 - priwel@priwel.com
28007 - Madrid - Tel. 915517074 - Fax: 915510255 - info@ete.es
Pro-Equip (Proequip) - P.I. El Raposal - La Tejera s/n - 26580 - Arnedo (La Rioja) - Tel. 941387124 - Fax: 941385559- info@pro-equip.com
(Madrid) - Tel. 918412000 - Fax: 918412115 - grupofiesta@gmail.com
San Katsu, S.L. (Johnson, Vision Fitness, BH Fitness) - c/ Josep Calvet, 34, 2º P.I. Pla d'en Boet - 08302 - Mataró (Barcelona) - Tel. 937984094 info@sankatsu.es
Norte, salida 33 - 38314 - La Orotava (Santa Cruz de Tenerife) - Tel. 922332010 - Fax: 922334155 - info@piscinasyspas.com
Madrid - Tel. 913641771 - Fax: 913641799 - info@avilsa.com
System Pool (System Pool) - Ctra. Viver-Pto Burriana, km 63.2 - 12540 Villa Real (Castellón) - Tel. 964506464
Ramos y Epi (Ramos y Epi) - c/ Zapico, 12 - 47003- Valladolid - Tel. 607117337 / 986374470 - Fax: 986358341
Ambar 200, S.L. (Ambar Spa) - C/ General Almirante, 3 - 47003 Valladolid - Tel. 902364804 - Fax: 983358341 - info@ambarspa.com
Saunas Avilsa, S.A. (Saunas Avilsa) - Ronda de Segovia, 3 - 28005 -
Spa Wellness Systems (Spa Wellness Systems) - C/ Castelló, 66 28021 - Madrid - Tel. 902100229 - Info@sws-spa.com
(Indoorcycling, Group. Teca, Fit Interiors y Jordan) - C/ Pollensa, 4 - 2º pl. of. 3 - 28290 - Las Rozas (Madrid) - Tel. 916365754 - Fax: 916366667 info@ghsports.es
Manresa (Barcelona) - Tel. 902103945 - Fax: 938738606 freixanet@saunasport.com
InterVap Europa, S.L.U. (Intervap Eke) - Pol. Id. Tejerías Norte, C/ Los Huertos, s/n - 26500 - Calahorra (La Rioja) - Tel. 941145410 / 941135448 - Fax: 941146996 - intervap@intervap.com
Priwel (Priwel) - c/ Dr. Guiteras, 1 - 08360 - Canet de Mar (Barcelona) Tel. 937506959 - Fax: 937506959 - priwel@priwel.com
Fiesta Spas (Sundance Spas) - Ctra. N-I, Km. 37,500 - 28710 - El Molar Grupo Redhot (Grupo Redhot) - C/ La Dehesa Baja, 2, Autopista del
Inbeca Grup (Inbeca) - Pol. Ind. El Grab, C/ Comagrua, 32-34 - 08758 Cervello (Barcelona) - Tel. 933391329 - Fax: 933391190 inbeca@inbeca.com
Inoxmobel – Avda. del Olivar,29 -28340 Valdemoro ( Madrid) Tel.9164220388 -info@cabinassanitarias.net Interiorismo, Arquitectura y Equipamiento, S.L. - (Inarequip) - Pol Malpica, C/ F oeste - nave 67 - 50016 - Zaragoza - Tel. 976572132 - Fax: 976572089 - info@inarequip.com Isaba (Isaba) - Pol. Ind. El Alter - Camino viejo de Silla a Alcasser s/n46290 - Alcasser (Valencia) - Tel. 961240001 - Fax: 961240270 MGA SPORTS (Indoor Walking, Hydrorider, Megablock) - Parc Tecnologic del Valles - 08290 - Cerdanyola del Vallés (Barcelona) - Tel. 935824555 Fax: 935824556 - info@grupomga.es Mobilcol S.L. - C/ Voltrega, 47- 08560 Manlleu ( Barcelona ) Tel. 938514544 Fax: 938507608 – info@mobicol.com Priwel (Priwel) - c/ Dr. Guiteras, 1 - 08360 - Canet de Mar (Barcelona) Tel. 937506959 - Fax: 937506959 - priwel@priwel.com ProEquip-Vap, S.L. (Proequip) - P. I. El Raposal - La Tejera s/n - 26580 Arnedo (La Rioja) - Tel. 941387124 - Fax: 941385559 - j.rubio@cgac.es San Katsu, S.L. (Johnson, Vision Fitness, BH Fitness) - c/ Josep Calvet, 34, 2º P.I. Pla d'en Boet - 08302 - Mataró (Barcelona) - 937984094 info@sankatsu.es Sistemas Aplicados del Plástico S.L.- C/ Raimon Casellas, 150 - 08550 Sabadell (Barcelona) Tel:937111862 Fax. 937115660- logirac@logirac.es Staff Grup – Pol. Ind Can Torrella – Ronda Shimizu, 8- 08233 Barcelona –tel: 938359036 – staff@staff.es Tecny Stand S.A. – C/ Camino de los Almendros, 24- 30120 El Palmar( Murcia ) Tel: 968882366 Fax:968885127- info@tecny-stand.com Trusar Sport - C/ Camino de Barca, 10- 14011 Córdoba- Tel: 957100918 - mobiliariodeportivo@gmail.com X-treme (X-treme) - Pol. Ind. Azque C/ Bolivia, 47 - 28806 - Alcalá de Henares (Madrid) - Tel. 918835733 - Fax: 918835734 - x@x-tremefitness.net
61