TRANSFORMACIONES URBANAS EN EL VALLE Y LAS LADERAS MARGARITA MARÍA ÁNGEL BERNAL Gerente General
Medellín Montañas = Determinantes geográficas y paisaje. Escritura del lugar
Medellín Hidrología = Riqueza y fragmentación del territorio
Medellín Geografía + Hidrografía + Conformación = Territorio
Sana mezcla de usos 1 Zona rural con alta productividad ambiental, Parque Central de Antioquia 2 Bordes de Protección – Cinturón Verde Metropolitano Jardín Circunvalar
Proyecto de Ciudad Una Mirada desde lo Macro 7 Sistema jerárquico de centralidades en equilibrio dinámico
8 Centro tradicional y representativo recuperado
3 Río Aburrá integrado espacial y ambientalmente 4 Crecimiento hacia adentro – Reconquista del Valle
5 Sistema de espacio público que incorpora los cerros Tutelares 6 Valoración de los componentes del sistema estructurante original, complementados con otros recientes, como el METRO
9 Sistema de transporte masivo de mediana capacidad
10 Corredor de servicios metropolitano Parques del Río Medellín – Renovación Urbana
多CUALES SON LOS PRINCIPALES RIESGOS QUE ENFRENTA NUESTRA CIUDAD?
CRECIMIENTO DESORDENADO HACIA LAS LADERAS
USOS NO APROPIADOS DE LAS ZONAS CÉNTRICAS DE LA CIUDAD
LAS BARRERAS HACIA EL RÍO ROMPEN LA CONTINUIDAD TRANSVERSAL DE LA CIUDAD Y EL DISFRUTE DEL MISMO
¿CÓMO ESTAMOS EVOLUCIONANDO?
MEDELLIN TODOS POR LA VIDA EL URBANISMO PEDAGÓGICO: El presente y futuro de Medellín
PILARES DEL GOBIERNO DE MEDELLÍN Vida - Equidad - Desarrollo - Sostenibilidad - Institucionalidad
CINTURÓN VERDE METROPOLITANO JARDÍN CIRCUNVALAR DE MEDELLÍN
ACTUACIONES INTEGRALES DE CONSOLIDACION
RECONQUISTA DEL VALLE – CRECER HACIA DENTRO RENOVACION URBANA Y PARQUES DEL RÍO
ACTUACIONES INTEGRALES DE CONSOLIDACION
CINTURÓN VERDE METROPOLITANO JARDÍN CIRCUNVALAR DE MEDELLÍN
PRINCIPIO DEL URBANISMO PEDAGOGICO
URBANISMO PEDAGÓGICO
EDUCA
ENSEÑA
FORMA
¿CÓMO PLANIFICAMOS NUESTRA CIUDAD?
INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO Expansión
Proyectos Urbanos Integrales (PUI)
Redesarrollo
Consolidación y/o Mejoramiento Itegral de Barrios (MIB)
Planes Parciales
Renovando Ciudad para la Gente
¿CUÁL ES NUESTRO ESQUEMA DE TRABAJO?
¿QUÉ ES RENOVANDO CIUDADPARA LA GENTE ?
ES RENOVANDO CIUDAD PARA LA GENTE
ATRIBUTOS DE LA TRANSFORMACION 1. URBANISMO PEDAGOGICO 2. PLANIFICACION 3. LA EDU MOTOR DE LA TRANSFORMACIÓN
RECONQUISTA DEL VALLE
Estado actual del Río Medellín Barrera hacia el río rompió la continuidad transversal de la ciudad
Así se le está devolviendo la vida al río “Remover 160 t/día de materia orgánica del río Medellín para obtener un valor promedio de 5 mg/l de oxígeno disuelto para caudales promedio” TOTAL INVERSIÓN PERIODO 2001 – 2017 US$1047 millones EPM
31
Parques del Río Medellín es un proyecto integral y estratégico de transformación urbana, espacio público y movilidad, que convertirá el río Medellín en el eje ambiental y de espacio público de la ciudad y su región
PARQUE DEL RÍO MEDELLÍN
El tramo piloto se ubicará en el costado occidental en la Autopista Sur, desde la estación Industriales de Metroplús, hasta la Biblioteca Pública Piloto. inversión de $170.438 millones de pesos
COMPONENTE URBANÍSTICO
Edificabilidad 22 millones m2
Proyecto de renovación urbana Naranjal y del nuevo Guayabal Proyecto de renovación urbana Entre Orillas Nuevo Naranjal
COMPONENTE DE MOVILIDAD Movilidad Nacional – Autopistas de la Prosperidad
Vías a nivel: 185 km – C (64%)
Vías soterrada: 82 km – C (28%)
Vías Cubiertas: 22 km –C (7.5%)
Mejora de vías actuales
Actual 144 km-c Con el proyecto
289 km-c
35
COMPONENTE DE MOVILIDAD 34 km Senderos Peatonales 12 Puentes peatonales 32 km Ciclorrutas
Parques del Río Medellín interconectará
17 centros educativos. Se calcula una población estudiantil cercana a los
100 mil estudiantes interconectados con el Parque.
36
PROPUESTA GANADORA
ASÍ SERÁ PARQUES DEL RIO EN NAVIDAD
RENOVACIÓN URBANA
Plan Parcial de Renovación Urbana Naranjal y Arrabal
UBICACIÓN
OCUPACIÓN PREDIAL EN NARANJAL
VEHÍCULO PESADO VEHÍCULO LIVIANO RECICLAJE VIVIENDA SERVICIOS GENERAL INDUSTRIA
¿ CÓMO ESTAMOS RENOVANDO LA CIUDAD EN FAVOR DE LA GENTE?
Modelo de la Renovaci贸n
PROTECCIÓN A MORADORES DE GRUPOS META DE NARANJAL
Área bruta 216.848 m2 Área neta 66.848 m2
Reciclaje
Talleres de Vehículo Pesado y Liviano Vehículo Liviano
Vivienda
“Transformar integralmente el hábitat a favor de la gente”
NUESTRO CONCEPTO DE RENOVACIÓN: RENOVANDO CIUDAD PARA LA GENTE - Renovamos
Territorios
- Renovamos
las personas que habitan estos territorios
- Renovamos
los negocios que allí se encuentran
ESQUEMA URBANO REASENTAMIENTO MORADORES VEHÍCULO PESADO Y LIVIANO
21 Unidades económicas
23 Unidades económicas
del vehículo liviano (VL)
del vehículo pesado (VP)
U. E Al interior de la manzana
U.E En el espacio público MORADORES VEHÍCULO LIVIANO Y PESADO Total Moradores VL Naranjal Alimentos Flotantes Espacio público Total Moradores VP Naranjal Alimentos Flotantes Espacio público
91 6 3 3 43 7 10 10
Moradores VL - UAU 2
21
Moradores VP - UAU 2
30
35m2
35m2
21 X 50m2 = 1050m2 23 x 70 m2 = 1610 m2 12.5 m2 35m2
≈50 m2 ≈ 70 m2
2260 m2 Edificio de paso
API ÁREA PRESERVACIÓN PARA LA INFRAESTRUCTURA CARIBE POLÍGONO Z2-API-56
SITUACIÓN ACTUAL Grupo meta reciclaje
Situaci贸n actual de reciclaje
EMBALAJE
PICADORA MONTACARGAS
Situaci贸n futura
Circulación recuperadores ambientales
Pesaje y selección del material
Bodegas de almacenamiento
Vía de carga
ESQUEMA URBANO REASENTAMIENTO MORADORES RECICLAJE PARQUE DE RENOVACIÓN AMBIENTAL Sección del Proyecto
PARQUE DE RENOVACIร N AMBIENTAL Imรกgenes
SITUACIÓN ACTUAL Grupo meta vivienda
Localización de predios alternativos Para soluciones de vivienda
LOTE 1 Arrabal
LOTE 2 UAU 8
VIVIENDA DE INTERÉS PRIORITARIO, VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL, VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL EN RENOVACIÓN URBANA Y VIVIENDA COMERCIAL PREFERENCIAL EN ARRABAL Proyecto social para reubicación de moradores propietarios y arrendatarios
Localizaci贸n de propuestas ESQUEMA URBANO REASENTAMIENTO MORADORES VIVIENDA Para soluciones de vivienda
Localizaci贸n de predios alternativos Para soluciones de vivienda
SITUACIÓN FUTURA DE NARANJAL Y ARRABAL
Convenio Fondo Nacional del Ahorro Alcaldía de Medellín para el desarrollo de planes parciales
Contrato de fiducia EDU y CASS Constructores, unidades de actuación urbanística 2 y 3
RENUEVA TU ESTILO DE VIDA En este complejo habitacional de 5 unidades de actuaci贸n se proyectan construir
1.345 apartamentos 345 locales 570 oficinas
Cada Unidad de actuaci贸n tendr谩 246 apartamentos
4 torres
Locales comerciales desde 25 mt2 Oficinas desde 30 mt2
BASURODUCTO
APARTAMENTO MODELO
PERFIL CLIENTES CLIENTE
PORCENTAJE
EMPLEADOS
67%
PENSIONADOS
5%
INDEPENDIENTES
28%
USO PROYECTADO INMUEBLE
PORCENTAJE USO PROPIO
68%
INVERSIÓN
32%
Resultados a 2014 UAU 2 • Torre 4: prevendida, 56 apartamentos • Torre 3: prevendida, comprende 64 apartamentos • Torre 1: prevendida comprende 64 apartamentos • Torre 2: 54 apartamentos
Total Apartamentos 238 • Locales 69 comerciales todos prevendidos • Oficinas: 12 prevendidas.
RENOVAR NUESTRA CIUDAD CON LA GENTE, GARANTIZA UNA TRANSFORMACION INTEGRAL DEL HABITAT
HOYAYER MAÑANA
PLAN DE RESARROLLO SEVILLA SITUACION ACTUAL
PROPUESTA PLAN PARCIAL DE REDESARROLLO SEVILLA UAU CON MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO JARDIN BOTÁNICO
PARQUE EXPLORA
UAU 20 UAU 19
UAU 14 UAU 15
CEMENTERIO SAN PEDRO
UAU 13
UAU 18
UAU 10 UAU 16
PLANETARIO
UAU 9
UAU 11 PARQUE DE LOS DESEOS
UAU 17
CASA DE LA MÚSICA
UAU 7
UAU 12
UAU 8 UAU 1
UAU 6 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
UAU 2 UAU 5 UAU 3 UAU 4 RUTA N
CONVENCIONES UAU EN GESTIÓN UAU EN CONSTRUCCIÓN
AVANCES OPERADOR URBANO UAU 18
MACROPROYECTO RENOVANDO CIUDAD Puente Madre Laura
PROGRAMA RENOVANDO CIUDAD Plazoleta Gastronómica Ayacucho Total ventas $ 5.651 millones Locales 1.155 mts² Viviendas 42 unidades Parqueaderos 18 celdas
10 11 12 19 18 16 17 15
14 13
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Plan Parcial Pajarito
NAZARETH
VELETAS
Lote comercial - 8978 m2 lote Con posibilidad de desarrollo de 5.000m2 Construidos
•6 Locales de 156.14 m2
ANGELES DE LA AURORA •513 Soluciones de Vivienda Área construida de 28.817.33 m2 •2 Lotes para desarrollar 8 locales de 194.37 m2 cada uno
VIP: 96 Viv.
VIS 1 y 2: 413 Viv.
Ángeles de la Aurora – 513 VIS
Proyecto habitacional
NAZARETH – 100 VIS
Ubicación del Lote – P P Pajarito UG I
Proyecto habitacional
VALOR ESTIMADO VENTAS
Total ventas
$ 8.032
Locales Viviendas
$ 3.720 $ 4.312
(Cifras en millones de pesos)
En proceso de cierre del Negocio y prefactibilidad
Inversionista Constructor Pórticos y Latinco
JARDÍN CIRCUNVALAR DE MEDELLÍN - CINTURÓN VERDE METROPOLITANO
CINTURÓN VERDE METROPOLITANO Para el control del crecimiento urbano
La gran migración del campo a la ciudad
CINTURÓN VERDE METROPOLITANO
CINTURÓN VERDE METROPOLITANO
CINTURĂ“N VERDE METROPOLITANO
740.897 habitantes
La transformaron de una ciudad compacta a una ciudad dispersa
CINTURĂ“N VERDE METROPOLITANO
2.393.011 habitantes
Habitando laderas y quebradas de alto riesgo.
JARDÍN CIRCUNVALAR DE MEDELLÍN Así lo estamos haciendo
• Cultura : Urbanismo Pedagógico. • Seguridad Física: Altos controles con tecnología y personas. • Equipamientos protectores : Ecoparques, ecohuertas, equipamientos de seguridad, de deporte, de cultura y de educación entre otros.
FORMACIÓN EN INSTALACIÓN DE ADOQUINES
No, en zonas de riesgo / No, viviendas urbanas por encima del camino de la vida. Si, en zonas de no riesgo/ Si , en zonas con oportunidades Si, mejoramientos de vivienda entre el camino de la vida y el Monorriel Si, vivienda nueva en zonas de renovación y redensificacion Si, con los servicios básicos/ Si con construcción adecuada Si, con condiciones sostenibles / Si, con transporte de calidad Si, con espacios públicos adecuados/ Si, con equipamientos necesarios de empleo.
BARRIOS SOSTENIBLES: RETO PLANIFICACION Y DISEテ前 SOSTENIBLE
VISTA HACIA LA ESTACION DE METROPLUS COSTADO SURORIENTAL
BSs 13 DE NOVIEMBRE “LA ARENERA”
BARRIO ESFUERZOS DE PAZ
• • • • •
Ambiental. Protección y Cuidado de flora, fauna y quebradas Arqueológico. Protección y cuidado de nuestro patrimonio Económico. Desarrollo económico, empleo. Social. Inclusión, participación, liderazgo Técnico. Control de riesgos en prevención y mitigación.
CONSTRUCCIÓN CAMINO DE LA VIDA – CERRO PAN DE AZUCAR
Micro Centralidades
Parques barriales
Parques infantiles Paseos urbanos
Plazoletas
6 millones de M2
Se incorporarán más de de nuevo espacio público para el disfrute de nuestra gente, la seguridad y la convivencia en su territorio.
Romper el aislamiento y llevar calidad al territorio con movilidad limpia y sostenible, propiciar centralidades
Transformación Cerro Pan de Azúcar - Predio del Municipio de Medellín.
OTROS EQUIPAMIENTOS QUE DIGNIFICAN EL VALLE Y LAS LADERAS DE MEDELLÍN
SANTO DOMINGO MOSCU SOL DE ORIENTE SANTA ELENA C14 EL TESORO VERSALLES CAMPO VALDES LA TABLAZA GERONA C10 SAN LORENZO ORFELINATO NUTIBARA C5 CASTILLA C2 LA FRONTERA DOCE DE OCTUBRE PORVENIR ALTAVISTA
NUEVO OCCIDENTE C13 EL SALADO
8 PRIMERA ETAPA 13 SEGUNDA ETAPA
21 UVAS
SAN ANTONIO
N
UVA San Antonio de Prado
TALLERES DE IMAGINARIOS UVA (Nuevo Occidente)
UVA Ciudadela Nuevo Occidente
EQUIPAMIENTOS QUE DIGNIFICAN LOS BARRIOS
JARDINES INFANTILES
PARQUES BIBLIOTECAS
EQUIPAMIENTOS DE SALUD
EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS
EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD
EQUIPAMIENTOS DE EDUCACIÓN
PROYECTOS URBANOS INTEGRALES
TRANSFORMACION COMUNA 13 / ESCALERAS ELECTRICAS
SUMANDO ALIADOS
NUESTROS INDICADORES TRANSFORMANDO INTEGRALMENTE EL Hテ。ITAT EN FAVOR DE LA GENTE
334 0bras Ejecutadas
Mรกs de
$1.5 billones invertidos
Mas de 863 mil M2 Espacio PĂşblico
11 Parques Bibliotecas 29 Colegios de Calidad 17 Equipamientos de seguridad
/ 18 Jardines infantiles / 106 Adecuaciones de Colegios / 5 Equipamientos de salud
1 mill贸n 135 mil m2 en edificios P煤blicos
Mas de
551 mil personas
21 mil
en
actividades
III Encuentro de LĂderes