Éxito con crsiva
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250103215254-e4141e391ebe9aff4098780780a8809b/v1/208d59cf52c8c29579cd4f22345bebcf.jpeg)
GUÍA DEL MAESTRO GRADO 4
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250103215254-e4141e391ebe9aff4098780780a8809b/v1/de60a9ad0a67ae882620b70a368d5ab0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250103215254-e4141e391ebe9aff4098780780a8809b/v1/22beab466092614ed30fc36a6b3a7d65.jpeg)
Guía para las lecciones del libro de actividades, actividades multisensoriales e Interactive Digital Teaching Tool por Jan Z. Olsen, terapeuta ocupacional certificada
OBJETIVOS
• Desarrollar hábitos correctos para escribir b minúscula y B mayúscula
• Conectar b con otras letras
PREPARACIÓN
MULTISENSORIAL
Escritura en el aire
Practica la b con movimiento.
Usa un apuntador láser.
Mientras los alumnos participan, anímalos a decir los pasos con distintas voces en cada repetición. Ve a la pág. 130 para ver la actividad completa.
DIFERENCIACIÓN
Corrección
Ayuda a los alumnos a comprender la terminación alta de las Letras de remolque. Pídeles que se levanten y saquen un brazo. Pretenderán que sus cuerpos son la letra y su brazo el final de la línea de remolque. Conversen cómo la letra cambia si la línea de remolque cae: la b se convertiría en li
ENSEÑAR
Afiche
Despliega el afiche de Letras cursivas minúsculas y úsalo como referencia frecuentemente para repasar las conexiones de las letras.
CONEXIÓN DE LECTURA
Vocabulario
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250103215254-e4141e391ebe9aff4098780780a8809b/v1/cd67165062c4339b4e062d071a7753fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250103215254-e4141e391ebe9aff4098780780a8809b/v1/97daa76aeadb24b191bacbb8aa8a1232.jpeg)
INSTRUCCIÓN EXPL CITA
1. Enseñar y modelar
Pasos de la b: Va por la línea, sube, vuelve abajo, choca, va por la línea y sube, termina con grúa.
Pasos de la B: Listo, baja, sube, dobla, otra vez.
2. Práctica guiada
Supervisa a los alumnos mientras copian las letras, las palabras y la oración.
3. Verificar la letra y la oración
Ayuda a los alumnos a la letra y la oración.
4. Leer y comentar Haz que los alumnos lean las palabras en voz baja.
Comenta que la palabra abajo es un adverbio de lugar. No debe confundirse con los parónimos debajo y bajo. Abajo se utiliza con verbos que implican movimiento: La pelota fue rodando hasta abajo. También se usa para indicar “en una altura o plano inferior a otro”.
CONEXIÓN DE ESCRITURA
Escritura informativa
Nuestro mundo: Reproduce algún video de la bandera de algún país. Explica que la escritura informativa se enfoca en ofrecer datos sobre algún tema. Anima a los alumnos a trabajar con un compañero en una lluvia de ideas de datos acerca de las banderas.
OBJETIVOS
• Desarrollar la fluidez en la escritura a mano practicando las letras aprendidas previamente
• Escribir las palabras y practicar las conexiones
INTRODUCCIÓN
Recuérdales a los alumnos que es tiempo de Pausar y practicar. Estas palabras están en pares. Los alumnos copiarán la primera palabra y la segunda será fácil. Pídeles a los alumnos que hagan un círculo en el aire con sus lápices como preparación para el Juego del avioncito.
DIFERENCIACIÓN
Corrección
Si los alumnos tienen dificultad conectando las letras, modela la primera palabra en el grupo antes de escribirla.
ENSEÑAR
Usar recursos
Abre A+Worksheet Maker y selecciona la plantilla Palabras/ Deletreo en cursiva. Deletrea palabras solo con las letras que ya hayan aprendido. Busca en páginas anteriores del Libro de actividades ejemplos de palabras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250103215254-e4141e391ebe9aff4098780780a8809b/v1/2ae56bed1bf6fb13e12f5032ab3f5044.jpeg)
CONEXIÓN DE ESCRITURA
Gramática: Sustantivos
INSTRUCCIÓN EXPL CITA
1. Enseñar y modelar Cursiva a cursiva Jueguen al avioncito. Di: ¡Lápices en el aire! ¡Hagan un círculo con sus lápices arriba de la página! ¡Congélense! Bajen sus lápices a la página. Copien las dos palabras más cercanas al lápiz. Espera a que todos hayan copiado sus dos palabras. Repite hasta terminar la página.
2. Práctica guiada
Observa a los alumnos mientras copian las palabras.
3. Verificar las palabras Mientras los alumnos escriben las palabras supervisa que la formación y las conexiones sean correctas.
Escribe las oraciones y pide que llenen el espacio con el sustantivo correspondiente de la página.
La niña se fue a la ____y soñó con un___. Las japonesas usan ____.
Perdí mi ________ por estar jugando. (cama, duende, dinero, kimono)
OBJETIVOS
• Desarrollar la fluidez en la escritura a mano
• Reforzar las habilidades para escribir un párrafo con una biografía
INTRODUCCIÓN
Invita a los alumnos a explicar qué es una biografía. Después diles que van a usar la biografía de Eugenie Clark para practicar su escritura.
DIFERENCIACIÓN
Corrección
Recuérdales a los alumnos conectar las letras siguiendo en la línea de base para las conexiones de línea. Muéstrales cualquiera de las conexiones complicadas como aquellas que siguen a las Letras de remolque.
ENSEÑAR
Conexión con el hogar
Comparte el recurso de Conexiones de mayúsculas en cursiva. Las familias podrán usar Enlace para el hogar para repasar las conexiones de mayúsculas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250103215254-e4141e391ebe9aff4098780780a8809b/v1/57449e0e9864d31ac92c584c95ef13dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250103215254-e4141e391ebe9aff4098780780a8809b/v1/d798a92264a110ef971e630b67451e17.jpeg)
INSTRUCCIÓN EXPL CITA
1. Enseñar y modelar
Antes de empezar a escribir cursiva con fluidez, haz que los alumnos lean el párrafo. Muestra ejemplos de escritura para que los alumnos empiecen.
2. Práctica guiada
Observa mientras los alumnos completan la actividad de escritura.
3. Verificar el párrafo
Ayuda a los alumnos a que en sus párrafos, la sangría, las mayúsculas, el espacio entre las palabras, el cambio de línea y la puntuación final sean correctos.
4. Leer y comentar
Haz que los alumnos lean la página de manera independiente. Después, en parejas o tríos, hagan un recuento de lo que aprendieron de Eugenie Clark.
DESARROLLAR CONOCIMIENTO
Ciencia: Animales
Invita a los alumnos a compartir algunos datos que sepan sobre los tiburones, que hayan visto o leído en libros. Explica que los investigadores señalan que los tiburones son inteligentes y que demostraron comportamientos sociales, habilidad para resolver problemas y curiosidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250103215254-e4141e391ebe9aff4098780780a8809b/v1/f932e1bbfbef7b21bec8c59296dfaaf3.jpeg)
INSTRUCCIÓN EXPL CITA
1. Enseñar y modelar
Explícales que un poema tiene un título y generalmente se divide en líneas de manera intencionada. Demuéstrales escribiendo el título del poema en una línea simple.
2. Práctica guiada
Los alumnos copian el título de los poemas. Observa mientras ellos copian el resto de las líneas del poema en una línea simple en cursivas.
OBJETIVOS
• Desarrollar fluidez en la escritura a mano traduciendo imprenta a cursiva
• Reforzar las características de un poema
INTRODUCCIÓN
Pregunta qué sonidos son los mismos en las palabras gracioso/sabroso y lado/ lenguado. Anima a los alumnos a poner atención a los sonidos del poema que usarán para su práctica de escritura a mano.