EDICIÓN Nº 14
diosveprensa.com
diosve.prensa@gmail.com
OCTUBRE DE 2017
@diosve
diosve
Fundado en Pacho, Cundinamarca
Distribución gratuita ISSN: 2500-5480
Hospital San Rafael de Pacho ejemplo departamental Otros hospitales de Cundinamarca implementan su modelo institucional. PÁG. 5
Así fue Expocundinamarca
Cundinamarca vivió la mejor feria del centro del país. PÁG. 4, 8 y 9
Proyectos para mejorar espacios deportivos
En Pacho, la cancha sintética, mejoramientos en el coliseo municipal y el polideportivo de Pasuncha impulsaran el deporte en lo jóvenes. PÁG. 11
Histórica incorporación de recursos al presupuesto del 2017 en el municipio de Pacho PÁGS. 2 - 3
Por gestión de la secretaria de hacienda y por un ahorro histórico de Pacho, son 2 808 484. 000 millones de pesos que se adicionaran al presupuesto del municipio. Se invertirán en diferentes sectores y necesidades como: sector agropecuario, transporte y movilidad, prevención y atención de desastres, equipamiento, vías, deporte y recreación.
MULTIHOGAR Y CACHARRERIA
EL GORDITO DE ORO
Cacharreria, jugueteria, papeleria y todo en lo relacionado en artículos para el hogar.
Atendidos por sus propietarios Javier Castillo y Sra.
Visitenos en la
Cra. 16 Nº 6-66
Pasos contiguos al Nevado del Ruiz.
3213257577 3187280440
2
EDITORIAL
Conciencias lectoras del Rionegro
D
ios Ve es un medio de comunicación libre como el espíritu que escribe en el universo del pensamiento y tiene como fieles compañeras las letras, donde la provincia es el contexto de batalla por la verdad y el progreso siendo un fenómeno cultural, y un registro histórico que permanece intacto e inmortal como el arte, convirtiéndose en un ejemplo de trabajo, de integración regional, del pensamiento de nuestros pueblos, una conciencia histórica que se transforma en nuevos cimientos para nuestra identidad. Dios Ve recorre las calles, los parques, el comercio, los colegios, las instituciones que nos representan y los hogares informando y comunicando en su forma y expresión más romántica y antigua de los medios de comunicación en un mundo de explosiones vanguardistas y tecnológicas, mediante la prensa escrita. El trabajo pedagógico de nuestro pensamiento crítico de la realidad demanda que superemos los paradigmas y proyectemos nuestras ideas para transformar nuestra vida y contemplar la dignidad y el criterio de nuestra cultura, que se libera del malestar que ha contaminado nuestra historia, y ya la supera, justificado el fin de la comunidad y la felicidad de nuestros ciudadanos, hoy los pueblos de la provincia representados en su gente deben proyectar las ideas hacia el futuro y pensar los bienes en común, buscando superar la corrupción en que ha caído la democracia convirtiéndose en muchas ocasiones en falsas formas de gobierno, como oligarquías y el despotismo de algunos gobernantes que son elegidos por el pueblo, por ello es importante que entendamos y encontremos en nuestro patrimonio genético la forma de gobierno más perfecta donde es el pueblo el que mantiene la soberanía y la voluntad del gobierno, “una república”. Las formas de pensamiento y el registro histórico de la humanidad que toma de conciencia mediante la disciplina y sabiduría de los pensadores que se esfuerzan por construir y producir filosofía de la liberación, viendo las cosas en movimiento, en la periferia, desde afuera, buscando contemplar la totalidad y crear cultura, partiendo de principios morales y valores, respeto por la alteridad y superando el egocentrismo del ser, siendo la otredad la principal formada de intersubjetividad como el velo de malla de que nos une y nos hace iguales y libres. Hoy en el fondo de la caverna no se encuentra la gran mayoría de la humanidad como lo contaba el filósofo griego el libro séptimo de la República, (Platón) en el aquí y ahora se encuentran atados de pies y de manos en la oscuridad a espaldas de la luz del sol y la luna que está en la entrada de la caverna los grandes depredadores capitalistas como los bancos y las empresas que no construyen trabajo y si esclavizan y monopolizan la producción y la economía, pensando en individual y estropeando el progreso y el futuro de los pueblos, olvidando el sentido de la cooperación y la necesidad de la hermandad, por ello Dios Ve seguirá trabajando y escribiendo para la comunidad positivamente por la fuerza y voluntad de sus investigadores de la verdad.
2.808.484.000 mi Histórica incorporación de recursos al presupuesto del 2017 en el municipio de Pacho.
G
racias a la gestión de la secretaría de hacienda el municipio de Pacho tendrá una adición al presupuesto anual del año 2017 por 2´808.484 millones de pesos, recursos que se invertirán en diferentes sectores y necesidades del municipio. Estos recursos no estaban contemplados y son gestionados por un ahorro histórico del municipio en el FONPET (fondo nacional de pensiones), mediante este ahorro los municipios garantizan el pasivo pensional y Pacho se encontraba por encima de este pasivo y logra reintegrar el histórico ahorro al presupuesto anual del municipio, que en buena hora hacen la diferencia en el momento de pensar las inversiones y continuar cumpliendo las metas del plan de desarrollo de la administración municipal. . Mediante un proyecto de acuerdo el concejo municipal el 17 de octubre aprueba la ejecución e integración de los recursos que serán invertidos en distintas necesidades apremiantes como en el sector agropecuario; manejo y ges-
“Primer gobierno digital” así fue reconocido Cundinamarca por impulsar la tecnología en la ciudadanía a través de redes sociales
REDACCIÓN: Paula Vanessa Martínez Mauro Germán Anzola Cristhian Camilo Guzmán Freddy Alexander Zamudio G. Daniela Reyes Daniela Torres
Los artículos de opinión que aparecen en esta publicación son responsabilidad de sus autores y no comprometen el pensamiento del periódico DIOS VE.
TELÉFONOS
3212279859 - 313 4669995 - 310 8893383 - 310 8153805
Ronald David Rangel Bermúdez, Alcalde.
tión del agua, diseño y construcción de reservas, sistemas de riego tecnificados, tecnificación de cultivos permanentes. En transporte: movilidad segura y educación vial, mejoramiento en las redes de vías urbanas y rurales, mantenimiento de maquinarias y equipos. Ambiental: reducir la contaminación del medio ambiente del municipio, descontaminar las corrientes de aguas y depósitos de agua
mismo tiempo de atrasos. De esta reforma ha sido aprobado que las listas que presentan los partidos políticos para llegar al Congreso serán cerradas, pero a partir del 2022. La creación de una comisión de aforados no alcanzó la votación requerida para ser aprobada.
Simón Trinidad se acogerá a los beneficios de la Justicia Especial para la Paz
312 5790941
DIRECTORA EDITORIAL Diana Fernández Rodríguez
“una actitud positiva frente a la gestión y el trabajo que venimos desarrollando, lo que queremos es que la gente entienda que a pesar de que se presenten dificultades en el camino y que hay muchos problemas por resolver aún, estamos dando lo mejor de nosotros mismos y lo mejor de la administración”.
Cápsulas Informativas
El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel recibió un reconocimiento por el uso de los medios digitales en los procesos de participación ciudadana en la categoría creación de capital digital, otorgado por el Ministerio para la información y las DARIO comunicaciones (Min TIC) y BARRAGáN SUáREZ el encargado de entregarlo fue el Viceministro de economía digital, Daniel Quintero Calle quien elogió el arduo trabajo DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: que ha venido desarrollado el Hans Rodríguez gobernador cundinamarqués. dimitri8810@hotmail.com
DIRECTOR Y FUNDADOR Dario Barragán
DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Claudia Nieto Diana Fernández Rodríguez Darío Barragán Daniela Torres Fabio Santana
diosve.prensa@gmail.com
OCTUBRE de 2017
En cámara de representantes continúan debates para la reforma política
Críticas ha recibido el presidente de la cámara Rodrigo Lara por parte de varios congresistas, por el manejo que se le da a los debates, cosas como citar a sesión a la madrugada del miércoles 25 de octubre, hacen de la plenaria un espacio de discusión y al
afectados por vertimientos, compra de maquinaria para la transformación del plástico en madera plástica. Prevención y atención de desastres. Equipamiento: mejoramiento y man-
Diana Fernández Rodríguez @dianaffer
Constitución
Tras seis horas de debate, fue aprobado el artículo 155 para que el gobierno tenga permiso para implementar las medidas de intervención en Cataluña, con 214 votos a favor y 47 en contra. Las celebraciones en Barcelona tras el voto en el parlamento de Cataluña a favor de la independencia no dieron espera, pues esto será una solución extrema en la democracia, para frenar el proceso independista de Cataluña, la medida fue apoyada por el partido popular.
Cristiano Ronaldo ganó el premio “The Best” de la Fifa El extraditado jefe guerrillero por voluntad propia, iniciará trámite para someterse a la JEP, y aportar información acerca de su participación en el conflicto armado del país. Estará en manos de los jueces el futuro de Juvenal Ovidio Palmera, alias “Simón Trinidad” serán ellos quienes determinen que tan viable es integrarlo a esta jurisdicción. Trinidad está acusado por rebelión, extorsión, secuestro y asesinato de la exministra de Cultura, Consuelo Araújo.
El Senado español aprueba la aplicación del Artículo 155 de la
El portugués, quien vive una gran temporada, pues es múltiple campeón con el real Madrid, ahora es galardonado como el mejor jugador 2017. El concurso se lo disputaba con Lionel Messi quedó de segundo y Neymar de tercero. Pero Ronaldo no fue el único premiado del equipo merengue, pues su técnico Zinedine Zidane recibió el premio a mejor entrenador.
ACTUALIDAD
diosve.prensa@gmail.com
OCTUBRE DE 2017
3
llones de pesos de adición al presupuesto positiva frente a la gestión y el trabajo que venimos desarrollando, lo que queremos es que la gente entienda que a pesar de que se presenten dificultades en el camino y que hay muchos problemas por resolver aún, estamos dando lo mejor de nosotros mismo y lo mejor de la administración, le estamos poniendo el mayor empeño, con el corazón y el alma para sacar adelante
tenimiento de la plaza de mercado, mataderos, cementerios, parques, andenes, mobiliarios del espacio público. Deporte y recreación: construcción de la cubierta de la cancha de Pa-
suncha, mejoramientos de los parques públicos del municipio, construcción de la cubierta coliseo barrio La Palmita, y la construcción de la cancha sintética donde se encuentra
Centro Comercial La Fuente, Local 103
nuestro plan de desarrollo, estos recursos que se reincorporaron del FONPET nos va a servir para fortalecer y avanzar en el cumplimiento de metas, vamos a obtener con estos recursos el apalancamiento de proyectos, como el mejoramiento de vías urbanas, todo para el fin de los pachunos es primera vez en la historia que el municipio sale favorecido por estos recursos”.
Solo queda tener paciencia y tolerancia frente a las tan anheladas obras que se empezaran a ejecutar en los diferentes escenarios del municipio de Pacho, donde todo el esfuerzo y el trabajo administrativo se hacen pensando en el bien del municipio. DARIO BARRAGáN SUáREZ
la cancha alterna frente al estadio municipal. El mensaje del alcalde Ronald David Rangel Bermúdez a la comunidad del municipio de pacho es: “una actitud
Cuatro técnicos calificados y certificados a su servicio Pacho - Cundinamarca
Venta, mantenimiento y reparación de computadores, impresoras ,fotocopiadoras, tablets y celulares Repuestos y accesorios Mantenimiento de hardware y software Recargas de tonner y tinta Reparaciones de televisores y cargadores Servicio de mesa de ayuda
Diseño electrónico Sistema de seguridad MY(r) Gustavo Valbuena Torres Montaje de redes Precios especiales para técnicos y distribuidores Programas y licencias Servicio técnico calificado
3144510682 - 3123067708 – 3124055437
10%
de descuento en servicio técnico presentando este periódico ATENCION PROGRAMADA A TODOS LOS MUNICIPIOS DEL RIONEGRO
Servicio a domicilio
4
ACTUALIDAD
diosve.prensa@gmail.com
OCTUBRE de 2017
Expocundinamarca: primera feria empresarial, gastronómica, turística y cultural
C
on la intención de mostrar la riqueza, impulsar la economía, y diversidad de Cundinamarca, se sumaron los más talentosos artesanos, cocineros, campesinos, artistas, deportistas, empresarios y ciudadanos acompañados de sus familias y amigos, pues niños, jóvenes y adultos tenían sus espacios de aprendizaje y diversión. Asistieron alrededor de 118.354 visitantes, incluyendo extranjeros El gran acto inaugural fue en compañía del presidente Juan Manuel Santos, y el lanzamiento de la marca Cundinamarca: "El Dorado, la leyenda vive", un sello de calidad e identidad que será un potencializador del comercio, la industria y la economía del centro del país, tanto a nivel nacional como internacional, además será un legado para la historia del departamento. Eventos empresariales y académicos: Ruedas de negocios con empresarios del país, maratón de emprendimiento
TIC para jóvenes emprendedores, proyectos de ciencia, tecnología e innovación, realidad virtual, Foro: oportunidades para el campo, conferencias y foros, toda esta agenda académica pretendía impulsar el desarrollo y economía de los cundinamarqueses. Además, cada noche se disfrutaba de conciertos con reconocidos artistas como: Adriana lucia, Los Petit Fellas, Jhon, Alex Castaño, El Freaky, Jorge Celedon y el Grupo Niche. La gastronomía no se hizo esperar, todos los días estuvo
fuertemente presente, platos típicos y diferentes productos de Cundinamarca estuvieron a la venta y deleite de los asistentes. “Sabores de Cundinamarca” fue el espacio para la cocina tradicional, donde se premiaron los mejores platos en cada categoría, Postres -Flor de harina repostería de Pacho se llevó el primer puesto en Postres. En el marco de esta gran feria, se realizó el Reinado Departamental Señorita Cundinamarca, con catorce aspirantes y en una dura agenda, se eligió la nueva soberana del
GERTIZ
COMUNICACIONES PACHO Servicio técnico profesional en telefonía celular , distribuidor autorizado de claro, venta de equipos , accesorios y repuestos.
TECNI
DANGER
Carrera 18 N 6 – 02
320 980 8406 320 460 76 05 gertizclaro@hotmail.com Frente al antiguo terminal
Departamento: Lina Tatiana Macea Dávila del municipio del municipio de La Vega, la representante de Soacha obtuvo el virreinato y la Señorita de Villapinzón se quedó como primera princesa. En definitiva, se integraron las regiones cundinamarqueses juntando lo más representativo de sus tierras en costumbres, tradiciones, arte, cultura, gastronomía, economía en un solo lugar, todo se dio a una logística que se venía coordinando desde hace varios meses por toda goberna-
ción en general, que dio como resultado unión territorial. Expocundinamarca también se convirtió en vitrina para la provincia del Rionegro, pues así como los 116 municipios, Pacho, La Palma, Yacopí, Villagómez, Topaipi, San Cayetano, El Peñon y Paime, mostraron en cada Stand lo más distintivo, con artesanías, productos de uso y de consumo, creaciones novedosas y creativas, no podía faltar la naranja y el café, bocadillos, dulces, yogurth y artículos para decoración, estuvieron para la comer-
Con gran éxito se llevó a cabo la feria más importante del centro del país, del 13 al 17 de Septiembre de 2017 a las afueras de Bogotá, exactamente en el Hipódromo de los Andes, con entrada libre y las más adecuadas instalaciones fue todo un acierto. cialización de sus visitantes. El Gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, aseguró a Dios Ve que a partir de Expocundinamarca se trabajara en el sector asociativo para beneficiar a los campesinos y puedan comercializar sus productos sin intermediarios, también explicó que con su legado: “El Dorado la leyenda vive” pretende incentivar una identidad para que se invierta en el departamento, “Nuestro saludo a todos los amigos de Pacho y Rionegrenses, la provincia del Rionegro es hermosísima, tiene todo el potencial del mundo y gracias a los mantenimientos que se están realizando en su vía principal el turismo se podrá disparar (..) Cuando nos pregunten de donde somos, digamos con gran corazón, yo soy cundinamarqués, vamos a generar una marca o identidad para que conozcan nuestras tierras, será el factor determinante para generar mayores ingresos” Diana Fernández Rodríguez @dianaffer
HOSPITAL SAN RAFAEL DE PACHO EJEMPLO REGIONAL Y DEPARTAMENTAL Deseamos compartir con la Comunidad la Plataforma Estratégica o enfoque directivo del hospital, sobre la cual se continúa trabajando:
EL HOSPITAL SAN RAFAEL SE DESTACA UNA VEZ MAS POR SUS PROCESOS DE CAMBIO Y MEJORA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD. "Todo el equipo de trabajo del Hospital continuará construyendo una institución cada vez más sólida que nos permita lograr la acreditación en salud, ese es nuestro mayor objetivo, por el cual continuaremos enfocando todos nuestros esfuerzos junto con la colaboración y participación del Municipio y la Gobernación de Cundinamarca".
MISIÓN La E.S.E Hospital San Rafael de Pacho es una IPS de II Nivel que presta servicios de atención en salud de baja y mediana complejidad a la población de la Provincia del Rionegro y Municipio de Supatá, dentro de la Sub Red Norte de prestadores del Departamento de Cundinamarca. Enmarcados dentro de un sistema de Gestión por procesos con enfoque en la prevención de riesgo, auto-sostenible, con responsabilidad social, comprometidos con un servicio Humanizado, Seguro y amigable con el Medio Ambiente centrado en el usuario, su familia, buscando activamente la satisfacción y mejora en la calidad de vida de nuestros pacientes y colaboradores
Doctora Blanca Eneida Russi- Gerente
“Todo el proceso de certificación para habilitación en nuestro hospital fue un proceso digno de mostrar porque en muy corto tiempo logramos lo que para muchos es muy difícil, a través de soluciones novedosas y necesarias de implementar en el sector público”. Ana Elizabeth Cely – Lìder de Calidad
"Desde el punto de vista personal es satisfactorio, pero es aún más complaciente a nivel institucional. El hospital y la comunidad se deben sentir orgullosos de su institución, continuamos permanentemente reflejando la calidad y humanización en la prestación del servicio". Doctor Axel Vargas – Líder de planeación.
VISIÓN Para el año 2.019, seremos una Empresa Social del Estado reconocida por nuestros procesos de mejora continua, con un enfoque de seguridad en el paciente, humanización del servicio y gestión de riesgos
POLÍTICA DE CALIDAD La ESE Hospital San Rafael de Pacho y Sus Puestos de Salud a través de su Sistema de Gestión Integral de Calidad, enfoca su labor a la satisfacción de las necesidades de sus funcionarios, usuarios y sus familias, trabajando permanentemente en la mejora de los procesos, el trato humanizado y la práctica segura de prestación de servicios que minimicen el riesgo en salud de la población. Orientando sus acciones al cuidado del medio ambiente, mejoramiento del clima organizacional y la sostenibilidad Financiera.
Plan Cigüeña Participando en Foros Internacionales – “Ciudad de México”
B
ajo el Liderazgo y solicitud de la Gobernación y de la Secretaria de Salud de Cundinamarca se organizó el pasado 27 de Septiembre el evento de referenciación de Hospitales de segundo Nivel de complejidad, escogiendo al Hospital de Pacho como escenario para demostrar, una vez más los excelentes resultados en el desarrollo de todos sus procesos; al evento asistieron todos los hospitales de segundo nivel del Departamento, los Municipios de: la Mesa, Facatativa, Gacheta, Ubate, Samaritana Zipaquirá, La
LOGROS INSTITUCIONALES: Certificación al cumplimiento de requisitos de buenas prácticas de Reempaques Sólidos No Estériles Certificación al cumplimiento de condiciones de habilitación al Hospital San Rafael de Pacho
Palma, Fusagasuga, Madrid y como invitado especial el Hospital Central de la Policía Nacional de Bogotá; durante una jornada de 8 horas todos los líderes y el equipo de trabajo del Hospital compartió las estrategias y fortalezas que se continúan desarrollando para mejorar la calidad de vida en salud de la población del Rionegro. Dentro de los temas expuestos como referentes del Departamento se destacan los siguientes: las Estrategias implementadas para la certificación desde el área de Calidad, la metodología
Certificación al cumplimiento de condiciones de habilitación al puesto de salud de Supatá Recertificación IAMI (Institución Amiga de la Mujer y la Infancia) 2017 44 puesto en el Ranking de IPS con mejor reputación según estudio de Merco – Salud 2015 Postulación de
E
para la implementación de Guías de Práctica Clínica, el avance en el Sistema de Gestión del Riesgo en Salud, el Modelo sincrónico de Medicina Familiar, el Programa de Seguridad del paciente, el Sistema de Gestión Farmacéutico, los logros alcanzados y propuestos con respecto al Sistema de Gestión Ambiental, el avance en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el posicionamiento del programa de Tecno-vigilancia y la organización del Sistema de Gestión Documental, entre otros muy importantes.
"Yo creo que una de las grandes cosas es el trabajo en equipo, el recurso humano que tenemos en este momento, y con quienes hemos venido trabajando desde hace varios años, ha logrado concretar acciones que ahora se traducen en un triunfo para todos incluyendo la comunidad". Jefe Pedro Acuña Meza – Lider de Promociòn y Prevenciòn.
"La gente se fue muy convencida, muy contenta, al final de la jornada hicimos una serie de encuestas y la experiencia fue satisfactoria (...) el mensaje que se deja es que estamos prestando un servicio de salud trascendente para que cada paciente reciba un direccionamiento y conocimiento de su enfermedad y tratamiento". Doctor Rafael Rúa - Gerente científico
Plan Cigüeña en la Participación al Foro Internacional por la Calidad en Salud 2017, realizado en México. Referentes en el módulo de humanización del departamento de Cundinamarca.
l Hospital a través de su excelente estrategia “PLAN CIGÜEÑA” continua posicionándose, ahora como institución seleccionada para participar en la exposición de carteles que demuestran la “Adopción y Adaptación de Buenas Prácticas hacia el Escalamiento de la Calidad”; en el Foro internacional por la calidad en salud y
Tercer Foro Latinoamericano de Calidad y Seguridad en Salud, realizado en Ciudad de México los días 25, 26 y 27 de Octubre de 2017, este importante evento fue representado por nuestro Subgerente Científico Doctor Rafael Rua de la Hoz, quien continua trabajando persistentemente por el bienestar y salud de la población.
ESTRATEGIA
IAMI
INSTITUCIÓN AMIGA DE LA MUJER Y DE LA INFANCIA
6
POLÍTICA
diosve.prensa@gmail.com
OCTUBRE de 2017
Alejandro Linares Candidato a la cámara de representantes por Cundinamarca
“Queremos invitar a todas las fuerzas vivas de la región a que hagan parte de este proyecto, que no sea un proyecto unipersonal, uninominal, sino que sea un proyecto que se convierta en un sentimiento de todos; Rionegro sentimiento de todos es la propuesta de integración regional”.
¿Cuál es la expectativa con el conversatorio que se realizó el pasado 2 de septiembre en el municipio de Pacho? Nuestro conversatorio en la cuidad de Pacho fue todo un éxito, logramos integrar delegaciones de los 8 municipios de la provincia, igualmente nos acompañaron importantes líderes del departamento; de provincias como el Tequendama, Sabana Centro, Ubate, Sabana de Occidente, en general casi de todas las provincias tuvimos presencia donde nos acompañaron cerca de 800 líderes que quieren decirles a las comunidades que nos cansamos de los mismos con las mismas, que quieren decirle al departamento que están haciendo una propuesta renovadora que quiere ser la alternativa en un escenario donde las comunidades se cansaron de las promesas de campaña, se cansaron de que el político asista cada 4 años en búsqueda de votos y que luego se desaparezca, luego no pone la cara para cumplir con los compromisos que hizo con las comunidades. Fue un éxito además porque se llegó a la conclusión de que vamos a integrar un equipo que busque un espacio en la cámara de representantes por Cundinamarca, se va a conformar un equipo hori-
zontal, sin jerarquía, sin jefes, sin escaleras que a veces lo que hacen es obstaculizar e interrumpir el contacto entre los dirigentes y la gente, creo que este equipo tiene que manejarse como una red sin ponerle jefes a las comunidades las cuales necesitan apoyo. Se pudo expresar a la comunidad, que queremos también hacer una campaña diferente, no la típica en la cual solo se expresa el dirigente diciendo sus propuestas y todos le aplauden sin saberse si se entendió o se llegó a algún
punto de acuerdo. En el conversatorio que realizamos en Pacho las personas tuvieron la oportunidad de opinar, de expresar su respaldo, de dar sugerencias y presentar inquietudes sobre ciertas problemáticas. ¿Cómo busca la integración regional democrática en el Rionegro? Es una propuesta además de integración regional, porque integra las dificultades y las necesidades de una provincia que pide a gritos cambios y
I N F O R M A C I ÓN Calle 2 No. 29-66 Piso 2 - Conmutador: 360 7247 Cel. 301-287 4700 www.fucunmara.com Bogotá D.C., Colombia LA FUNDACION CULTURAL LOS NIÑOS DE MATA DE RAMO, FUCUNMARA, INFORMA A DEPORTISTAS, PATROCINADORES Y AFICIONADOS AL CICLISMO QUE LA 7ª A LA PROVINCIA DEL RIONE-
GRO MTB, HOMENAJE A DON WILSON SANCHEZ, SE REALIZARA DEL 17 AL 19 DE MARZO DE 2018.
MAYORES INFORMES: MTBCOLOMBIA.COM CELULAR: 314 200 03 91. FACEBOOK : FUNDACIÓN FUCUNMARA
diosve.prensa@gmail.com
POLÍTICA
OCTUBRE DE 2017
un respaldo, esa integración la vamos a fomentar desde un concepto de unidad, de no creernos más que otros, de decirle a todos nuestros líderes que son bienvenidos en este equipo, que son importantes y útiles para este proyecto. Queremos invitar a todas las fuerzas vivas de la región a que hagan parte de este proyecto, que no sea un proyecto unipersonal, uninominal, sino que sea un proyecto que se convierta en un sentimiento de todos; Rionegro sentimiento de todos es la propuesta de integración regional. ¿Cuáles cree usted que son las principales necesidades de la provincia y cuáles objetivamente se pueden gestionar desde la cámara de representantes mediante proyectos legislativos? Para mí los problemas más relevantes de la provincia del Rionegro tiene que ver con la movilidad, el estado de las vías, esa promesa de tener nuestras vías en perfecto estado tiene que finalmente concretarse, pero creo que no nos la darán de manera solidaria, congruente con lo que requiere la provincia, ya está visto que la promesas en relación con el mejoramiento de nuestras vías no ha sido posible desde el gobierno nacional, creo que nos toca exigir y para ello tenemos que tener una representatividad; una credencial del congreso de la república, una vez se tenga una malla vial decente y digna para nuestra provincia se
“se llegó a la conclusión de que vamos a integrar un equipo que busque un espacio en la cámara de representantes por Cundinamarca, se va a conformar un equipo horizontal, sin jerarquía, sin jefes, sin escaleras que a veces lo que hacen es obstaculizar e interrumpir el contacto entre los dirigentes y la gente, creo que este equipo tiene que manejarse como una red sin ponerle jefes a las comunidades las cuales necesitan apoyo. ”.
puede proyectar un desarrollo económico relacionado con el turismo y con el impulso del sector agropecuario.
7
como director de asuntos municipales, convencidos de que estamos viviendo un momento único e histórico para llegar al congreso de la republica ya que en condiciones normales no es viable a que a una persona de nuestra provincia le dejen llegar hasta esos espacios de privilegio, ello es posible cuando se dan unas condiciones muy particulares y se están dando; la reforma tributaria que aprobaron nuestros congresistas les dejo mal posicionados frente a la comunidad, los crecientes escándalos que los medios nacionales han hecho sobre la clase política nos permite ser una nueva oportunidad de renovación, conscientes de ello salimos, dejamos nuestras zonas de confort y visitamos cada uno de los municipios del departamento, consiguiendo el respaldo necesario y los apoyos necesarios, un movimiento de bases comunales, comunitarias que transformara a Cundinamarca; un movimiento que crece y tiene presencia en las 15 provincias del departamento, porque tenemos una visión de Cundinamarca y tenemos un proyecto en defensa de los cundinamarqueses.
¿Cuántos votos se están buscando y como se proyecta como futuro congresista? Queremos obtener el respaldo de 30.000 ciudadanos en Cundinamarca de los cuales esperamos que por lo menos Un mensaje para los lectores el 30% sean de nuestra pro- de Dios ve en los 8 municivincia del Rionegro pios de la región Para los lectores de Dios ve ¿Cuál es el trabajo que ha es que creamos en lo nuestro adelantado a nivel Cundina- y que no dejemos pasar esta marca en búsqueda de la cá- oportunidad única que nos mara de representantes? da la historia para reivindicar En el mes de diciembre deja- nuestra provincia. mos nuestro cargo en la godios ve bernación de Cundinamarca
IMPORTANTE LA ALCALDIA DE TOPAIPÍ, LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL CAR, PROGRAMA CICLORECICLO Y LA FUNDACIÓN CULTURAL LOS NIÑOS DE MATA DE RAMO, FUCUNMARA, INVITAN OFICIALMENTE A LAS SIGUIENTES ENTIDADES Y PERSONAS A INSCRIBIRSE Y PARTICIPAR EN LOS TALLERES Y CONFERENCIAS DEL PROYECTO “TODOS SEPARANDO Y EL MEDIO AMBIENTE TOPAIPICENSE CUIDANDO Ill” QUE SE DESARROLLARA EN EL MUNICIPIO A PARTIR DEL
27 DE OCTUBRE EN LAS VEREDAS Y SITIOS POBLADOS DEL MUNICIPIO. INTEGRANTES DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, “CIDEA”. SECRETARIOS DEL DESPACHO, FUNCIONARIOS, ASESORES, CONTRATISTAS DE LA ALCALDÍA. INTEGRANTES DEL CONCEJO MUNICIPAL. REPRESENTANTE DE LA
POLICÍA AMBIENTAL. RECTORES DE ESCUELAS Y COLEGIOS Y/O REPRESENTANTES DEL SECTOR EDUCATIVO. PROMOTORES AMBIENTALES, COMERCIAMTES Y CIUDADANOS EN GENERAL ALCALDIA DE TOPAIPI,”PROGRESO SIN FIN” FUNDACION FUCUNMARA,: “DEJANDO HUELLA POR COLOMBIA”
8
ACTUALIDAD
diosve.prensa@gmail.com
OCTUBRE de 2017
Los caficultores Rionegrenses podrán gozar de un laboratorio para mejorar la calidad de su producto
Así fue Expocundinamarca Pacho Cundinamarca tuvo su propio stand, dentro de un escenario que fue llamado y denominado como la principal, donde se logró llevar alrededor de cinco empresas pachunas que mostraran sus productos en tema de transformación de lácteos, trasformación de carne, café y sábila.
A
Gracias a una donación realizada por parte del Gobierno de la República de China, Taiwan, los caficultores de los ocho municipios de la región del Rionegro se verán beneficiados en sus labores, pues con un cheque por $59`069.458 millones de pesos se hará la adquisición de un laboratorio para la catacion de café. La entrega se hizo a través de un embajador chino en Colombia, al alcalde de Pacho, Ronald David Rangel en las instalaciones de la Gobernación de Cundinamarca. Desde la secretaria de agricultura y desarrollo económico de Pacho, se elaboró un proyecto orientado y apoyado por el señor alcalde, Ronald Rangel, luego se presentó a la secretaria de cooperación internacional y a su vez la secretaria de cooperación institucional del departamento realizó gestiones con la agencia de cooperación de Taiwán logrando al
final la donación por parte del gobierno chino de vente mil dólares que están destinados a la compra de maquinaria y equipos para montaje de laboratorio regional de mejor calidad. Esto básicamente es un laboratorio donde se podrá identificar la calidad en tasa de nuestro café, lo que se va a realizar es catacion de muestras de los productores que quieran identificar sus perfiles de tasa para posteriormente hacer las negociaciones o identificar los errores que se noten en los procesos de pos cosecha del café que de repente bajan la calidad del mismo, adicional a esto, el montaje de este laboratorio se va a realizar en las instalaciones del Sena y nos va a permitir formación de talento humano, formación de veristas, formación catadores; es decir personas que saben identificar las cualidad de genéticas del café en tasa y personas que saben de preparación café.
dicional a eso, en otras zonas, existió la participación de artesanos pachunos con el maestro Iván Linares, en sabores de Cundinamarca se tuvo la presentación de tres empresas; “Tecaña” que elabora dulces y conservas a base de caña, Flor de Harina de la profesora Marta Castellanos que pudo mostrar todos los productos a base de naranja; brownies, galletas y todo lo relacionado en repostería y que ocupo el primer lugar a nivel de Cundinamarca. También se contó con la participación de las escuelas en danzas, la escuela de jaz. Por otro lado la participación de nuestra reina; Paola Pérez Novoa o reina departamental de la naranja, concursó en el reinado para elección de la Señorita Cundinamarca, en cuyo certamen dio lo mejor de sí, para dejar en alto el nombre de su pueblo. Se realizó un concurso de la mejor colonia cundinamarquesa en el que, el municipio de Pacho ocupó el segundo lugar. En resumen, la participación fue
muy nutrida, en casi todos los escenarios que hubo de Expocundinamarca, de tal manera que se logró mostrar, comercializar y especialmente hacer vínculos que posteriormente nos van a dar avances importantes en la comercialización de los productos pachunos En entrevista para Dios ve, con el secretario de agricultura y desarrollo económico, José Álvaro Hernández, dijo que Expocundinamarca fue realmente una experiencia exitosa no solamente para Pacho sino para toda Cundinamarca, tener la posibilidad de mostrar, municipio por municipio cada uno de los productos, cada uno de los procesos y los proyectos que desarrolla y asegura que estas ferias son realmente las vitrinas necesarias para la exposición y para la muestra de la capacidad que tiene los cundinamarqueses. También nos adelantó acerca de unas gestiones de otra mesa de cooperación financiera internacional, que se estará dando a la luz pública en los próximos meses. “De alguna manera también mostrarle
al país y a Bogotá la necesidad que existen para ellos de los municipios de Cundinamarca, porque realmente nosotros somos los proveedores de bienes y servicios de la capital, sobretodo bienes primarios, la seguridad alimentaria de la capital que está ligada a la producción cundinamarqués, ese es uno de los factores más importantes” Dentro del marco de Expocundinamarca también se lograron una serie de convenios que benefician al municipio de Pacho, sobretodo en términos de infraestructura. Un convenio que esperamos,
Premio para Postres Flor de Harina: Dios Ve: ¿En qué consiste la marca Flor de Harina, porque ese nombre? Martha Castellanos: Flor de Harina es un nombre que nació una mañana que estaba yo haciendo el salmo 147 y en el versículo 12 donde dice que el Señor ha puesto paz en las fronteras y sacia con flor de harina., y me parece muy bonito ese nombre, pues significa el mejor trigo, me puse a hacer la investigación de Flor de Harina y resulta que es la harina más fina que hay en el mercado, por eso nuestra repostería queda de un sabor más suave y exquisito, por eso el valor de los productos que es un poquito más alto debido a la alta calidad de la materia prima, pero no es costoso.
de Harina para ser lo que es ahora? M.C.: Flor de Harina está en el mercado hace tres años, y es una gran satisfacción en tan poco tiempo lograr el primer puesto en postres a nivel departamental lo que nos ha dado D.V.: ¿Cómo ha sido todo el ya un reconocimiento en Cuntrabajo y el proceso de Flor dinamarca y a nivel regional
hacemos pedidos a otros municipios. Se comenzó con formulaciones de las que tiene Casa Bolívar, se ha ido mejorando y renovando. D.V.: ¿Cuál fue la sorpresa al saber que Flor de Harina ocupaba el primer puesto a nivel departamental teniendo en
diosve.prensa@gmail.com
ACTUALIDAD
9
OCTUBRE DE 2017
para el municipio de Pacho recibieron dotación de uniformes deportivos para desarrollar las actividades dentro de los juegos comunales.
un parte del secretario de planeación, y al parecer asciende casi a los mil quinientos millones de pesos, que va a
Segunda Mejor Colonia Pacho fue premiado como la segunda mejor colonia del departamento, dentro del marco de Expocundinamarca en el “Festival de Colonias”. Más de 300 pachunos acompañaron el concierto de amor y amistad del dia sábado, el premio fue 20 millones de pesos para impulsar el arte y la cultura. A la cabeza del alcalde municipal, y con la participación aproximada de más de 300 pachunos que fueron la noche del sábado a la celebración de la colonia cundinamarqués, en este caso la colonia pachuna, se ocupó un segundo lugar se hizo entrega de un premio de veinte millones de pesos, estos premios van a estar representados en dotación para la casa de la cultura que se van a ver reflejados en instrumentos, trajes y demás que se requieren en el instituto para seguir fortaleciendo los procesos de formación. Algunos de los asistentes pachunos a la feria, recibieron transporte y almuerzo gratuito por parte de la administración del muestar orientado hacia el mejo- nicipio. ramiento de las vías urbanas. Diana Adicional, se inauguraron los Fernández Rodríguez @dianaffer juegos comunales, donde se
una marca de orgullo pachuno cuenta el arduo trabajo que has venido haciendo? M.C.: Fue una emoción grandísima, porque imagínese 116 municipios participando, lejos de mi pensar traerme el primer puesto para Pacho, fueron 6 días de evaluación y una sorpresa enorme cuando llegaron al stand a darme la noticia de que yo era ganadora del primer puesto, yo no sabía qué hacer y a los primeros que llame fue a mis compañeros del stand de Pacho, les dije camine porque nos ganamos un premio para Pacho. La emoción fue poder traer ese reconocimiento al municipio y nuestra Región gracias a Flor de Harina que ya es una marca, es un orgullo que volteen a mirar nuestra provincia gracias a estos reconocimientos. Al gobernador expresarle mi más sincero agradecimiento
felicitarlo por toda la organización y logística de la feria más importante del centro del país, el gobernador quiere mucho a Pacho y si quieren a Pacho me quieren a mí, yo amo mi pueblo, es mi terruño, vivimos en un paraíso, tenemos los tres pisos térmicos, tenemos una abundante fauna y flora, un paraíso que tenemos que cuidarlo y defenderlo. D.V.: ¿Que significó Expocundinamarca para Flor de Harina? M.C.: una experiencia espectacular, primero porque tenía yo que estar viajando todos los días y al mismo tiempo entregar los pedidos que tenía para esa semana acá en el local, estaba trabajando con un proyecto que tenía que entregar a la gobernación, y trabajar allá en el stand, pero todo esto
valió la pena, fue satisfactorio, conocí muchas personas, hice muy buenas amistades por parte de la oficina de mujer y género que estuvieron todo el tiempo pendiente. D.V.: Ya para finalizar envíales un mensaje a todos los lectores de nuestro medio e invítalos a que vengan a conocer más de flor de Harina y se deleiten con tus productos. M.C.: Casa Bolívar y Flor de Harina son empresas que hacen parte del municipio, tenemos licores de naranja, vinagres que tienen unas propiedades terapéuticas increíbles, toda nuestra repostería, tortas, ponques, galletas, los invito para que vengan y satisfagan su paladar y ser bien atendidos. Diana Fernández Rodríguez @dianaffer
10
ACTUALIDAD
diosve.prensa@gmail.com
OCTUBRE de 2017
Entrevista en exclusiva
Carlos Díaz Presidente de
Estudiante pachuno orgullo de la región
Asojuntas Pacho Cuéntele a los lectores de Dios ve, ¿cuál es el parte de la capacitación de se dio el pasado 18 de septiembre para los presidentes de juntas de acción comunal? Darío, de antemano dar gracias a DIOS VE por este importante espacio que brinda a quienes hacemos parte de la Acción Comunal Pachuna. Antes de responder es necesario aclarar que el curso de “LIDERAZGO COMUNAL” se obtuvo en gestión conjunta entre la Administración Municipal y Asojuntas, en alianza con la Universidad Militar Nueva Granada. El curso nos deja un parte de satisfacción, por la asistencia de 108 líderes, lo cual da FE de que gradualmente se ha recuperado la confianza en la Acción Comunal, y que estamos materializando el marcado interés por dar a los Organismos Comunales y a sus Dignatarios la relevancia
e importancia que tienen den- te ligadas con su labor pues tro de nuestra sociedad. se deben promover espacios de integración, asociatividad La capacitación contó con y trabajo en equipo, pero se varios temas, derecho labo- busca que se perfilen como ral, derecho administrativo líderes absolutos y determiy constitucional, perfiles nantes en el desarrollo de sus psicosociales, mecanismos respectivos sectores. de participación ciudadana, entre otros, esta diversidad ¿Podría decirse que esto es de temas, ¿En qué favorece un hecho concreto, que esta a los líderes comunales y las capacitación fortalece las comunidades? juntas de acción comunal, Debemos decir que este tipo esto está incluido en los plade capacitaciones, potenciali- nes de desarrollo municipal? zan las capacidades de nues- Sí, este es un Hecho Concreto tros líderes como gestores de pues no solo la Administrapaz, con la habilidad de diri- ción Municipal cumple con mir conflictos, de guiar y ser uno de sus objetivos del plan un referentes positivos dentro de desarrollo con respecto al de sus comunidades. fortalecimiento de los OrgaAdemás buscamos cam- nismos Comunales, sino que biar la idea de que los dig- además, Asojuntas está denatarios de las JAC ocupan mostrando que cuando exisese cargo solo para organizar te una sincera vocación de actividades, como jornadas servicio, se pueden obtener de trabajo, bazares o rifas, beneficios que representen entre otras; obviamente esas un bienestar general, logranfunciones están directamen- do cumplir con los objetivos
trazados. ¿Cuál es el mensaje a los lectores de este medio, desde su curul como líder de los comunales? El mensaje para la comunidad en general es que los mejores resultados se dan cuando se trabaja en equipo y sin intereses personales de por medio, el mecanismo más efectivo para buscar el desarrollo y el bienestar es la JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL, por esta razón invito a cada lector de DIOS VE para que se afilie al Organismo Comunal de su sector y se una a esta importante y noble causa. Muy pronto estaremos dando importantes anuncios sobre un Proyecto mancomunado entre la Administración Municipal en cabeza de nuestro Alcalde Dr. Ronald David Rangel y Asojuntas, con el que se busca beneficiar a la población Pachuna.
Daniel Felipe López, estudian- su gran apoyo en el proceso te de la Institución Educativa y así mismo fue ella quien lo Departamental Pio XII, parti- inscribió en el programa sin cipó en la final departamental tener en cuenta que él no estude Spelling viera seguro Bee y obtude participar. vo un bono A pesar de de 1’500.000 lo poco que con el primer Es el valor del bono que ganó lleva el estual obtener el primer lugar lugar. diante en este la final departamental de El progra- en proceso, su Spelling Bee. ma “Spelling d e s e mp e ñ o Bee” consiste ha logrado en el deletreo de palabras en que el nombre de su instituinglés. La Gobernación de ción y municipio llegue a lo Cundinamarca implementó alto, representando los difeeste concurso para los estu- rentes talentos de los jóvenes diantes del departamento que pachunos en el país y los inse desempeñen en las diferen- vita a que se hagan reconocer tes categorías. demostrando sus talentos en Daniel lleva practicando concursos que los pueden deesta disciplina a principios de jar en el primer lugar. agosto de este año, su profesoPaula Vanessa Martínez ra Martha Rodríguez ha sido
1’500.000
CULTURA
diosve.prensa@gmail.com
OCTUBRE DE 2017
11
Escuela de iniciación artística Nuevos proyectos para mejorar los espacios asociada (EIAA), inicia clases deportivos de Pacho en el municipio de Pacho La primera escuela de artes inicia clases con una matrícula de 150 niños del municipio; siendo esta la primera escuela del instituto de bellas artes de México en Colombia. Una gestión del Dir. de cultura Gonzalo Martínez
E
l pasado 26 de septiembre inició el programa piloto de la Escuela de iniciación artística asociada, por sus siglas (EIAA); que forma parte de la escuela de arte y letras municipal (EAM), en alianza con el instituto nacional de bellas artes de México. Esta escuela es pionera en Latinoamérica y consta con alrededor de 150 niños inscritos. Gracias a la gestión del alcalde, el Dr. Ronald Rangel; éstos niños podrán estudiar de manera gratuita. Además del apoyo en conjunto de un grupo profesores y directivos, capacitados pedagógicamente por el instituto nacional de
“Cuando tengamos sentido de pertenencia podremos tener una cultura ciudadana y todo se moverá dinámicamente. Los niños y jóvenes serán los más beneficiados con esto; estarán alejados de vicios, ocuparán su tiempo en un bien social y serán personas productivas para el municipio, generando así, gran bienestar en la comunidad”. bellas artes en México. En la primera reunión se contó con la gran mayoría de los padres de familia; comprometiéndose éstos en ayudar a sus hijos en todo el proceso de formación de la escuela.
Cabe mencionar la presencia del señor alcalde, quién vio el interés de los padres y se comprometió a seguir apoyando dicha escuela. Finalmente, el Dir. de cultura Gonzalo Martínez, extendió
la invitación a la comunidad para que se apropiara de todos los espacios que se han ganado; dado que son de la comunidad, no del director de turno, ni del señor alcalde. “Cuando tengamos sentido de pertenencia podremos tener una cultura ciudadana y todo se moverá dinámicamente. Los niños y jóvenes serán los más beneficiados con esto; estarán alejados de vicios, ocuparán su tiempo en un bien social y serán personas productivas para el municipio, generando así, gran bienestar en la comunidad”. DIOS VE
Dios ve habló con el director de obras públicas de Pacho, Cristian David Cárdenas Romero. En esta ocasión nos cuenta sobre las adecuaciones que se adelantan en los espacios deportivos del municipio. Se trata del polideportivo del corregimiento de Pasuncha, el polideportivo en el barrio La palmita y la realización de una cancha sintética en la cancha alterna del estadio municipal Marco A. Morales. “En el momento estamos en construcción del espacio del polideportivo en el corregimiento de Pasuncha, donde se está realizando la instalación de la cubierta completa de este complejo deportivo”, cuenta el ingeniero. En el momento la está en el 35% de su culminación total, donde ya se realizó la fundición de la estructura. Se espera que la obra esté culminada para finales de noviembre. Para el Coliseo del barrio la Palmita, se ha paso un proyecto por 500 millones de pesos para la renovación de la adecuación y embellecimiento de la cancha aledaña, frente al colegio Pio XII, sección B. La idea es llevar a cabo la construcción de una gradería y de una cubierta que proteja de la lluvia.
Por último, el proyecto de construcción de la cancha sintética se encuentra en proceso de adjudicación de recursos por parte del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca ICCU. “El proyecto tiene un presupuesto aproximado de cuatrocientos millones de pesos, se presentó en la maratón donde se le dio viabilidad. En este momento, se encuentra en una etapa de correcciones y mejoramiento”, afirma Cristian Cárdenas. La ubicación de la obra es la que conocemos como cancha alterna de del coliseo Marco A. Morales. Sin duda estos proyectos serán de mucho beneficio para los jóvenes del municipio, la idea es que los entrenamientos no sean cancelados por la lluvia y se promueva el deporte y la cultura en el municipio. DARIO BARRAGáN SUáREZ
OPINIÓN
diosve.prensa@gmail.com
13
OCTUBRE DE 2017
¿Trabajando para el empleado?
“Pagar lo de ley”, esta frase con la que nos referimos Los costos de ley de un cada vez que aparece una oportunidad laboral, se ha empleado que devenga el saconvertido en un sinónimo de justicia para el empleado y a veces en un sinónimo de dificultad para el empleador, aun lario mínimo pueden llegar a ser muy difíciles de solvenmas si traemos el caso a nuestro municipio
P
acho aun con el auge arquitectónico y un lento crecimiento demográfico sigue perteneciendo a ese grupo de Categoría sexta que simboliza a los municipios más pobres y abandonados de nuestro departamento, y desde el estado central “la generación de nuevos empleos por medio de proyectos de emprendimiento” se ha convertido según ellos en la fórmula para combatir el desempleo y la desigualdad, nuestro municipio es aun pequeño y cuando los pequeños comerciantes y empresarios necesitan un empleado para satisfacer sus actividades, en muchas de las ocasiones contratan sin saber qué es lo que exige la ley, y a que se arriesgan cuando no pagan lo que esta exige, según la página web especializada en gerencia www.gerencie.com cita lo siguiente:
“El salario mínimo en Colombia para el año 2017 está fijado en $737.717, a pesar de esto el costo real para la empresa supera considerablemente este valor, ya que el empleador está en la obligación de asumir una serie de cargas financieras, como es el caso de los aportes sociales, las prestaciones, los subsidios, los impuestos, los parafiscales y las dotaciones. Ya a esta altura se puede inferir que lo que le cuesta realmente un trabajador con un salario mínimo es mucho más que $737.717”.
tar para un empleador en un municipio como Pacho y además genera un alto índice de riesgo de demanda laboral para quienes no pueden cancelar los valores citados en el cuadro de la derecha. Existen alternativas como las OPS (ordenes de prestación de servicios) que permiten establecer un valor fijo por una actividad realizada, que no obliga al empleador a cancelar los cánones arriba establecidos pero que en el momento de darle al empleado horario y subordinación la ley lo toma como un contrato laboral directo, todo lo anterior acompañado de la ráfaga de impuestos establecidos por el gobierno nacional y el ministerio de hacienda la que detiene la maquina empresarial y no permite el crecimiento del empleo en nuestro municipio. Asi como los empleados deben estar protegidos para que sus derechos laborales
Costos
“Contratar mal es pagar un problema a plazos”. sean respetados, también debería el estado preocuparse por el bienestar de los empresarios que al final de cuentas son quienes con sus aportes sostienen el musculo financiero de la nación.
%
Salario mínimo Auxilio de transporte
Valor $737.717,00
11,27 %
$83.140,00
Salud
8,50 %
$62.705,95
Pensión
12,00 %
$88.526,04
ARL (nivel 1)
0.52%
$3.836,13
Parafiscales
9.00%
$66.394,53
Prima
8,33%
$61.451,83
Cesantías
8,33%
$61.451,83
Intereses de cesantías
12,00%
$7.374,22
Vacaciones
4,17%
$30.762,80
Dotación aproximada
5,00%
$36.885,85
Costo mensual estimado
$1.240.246.16
14
POLÍTICA
3
L
diosve.prensa@gmail.com
OCTUBRE de 2017
GRANDES PROBLEMAS QUE AFECTAN
LA REGIÓN
as circunstancias por las que atraviesa hoy el país, gos a los que yo favorezco” son los que hacen política muchos aspirantes sin rumbo están en el pantano, pensado en los estómagos de los débiles y los demás hoy el elector ha entendido que los políticos lo único que… El Centro Democrático es un partido que busca el que hacen es pensar en su estómago; Afortunadamente desarrollo del país, las regiones y de los municipios. El Cd para ellos los colombianos ya no comemos cuento a la no lo hace con clientela, lo hace con visión, programas, hora de tomar decisiones, lo que hay que mirar es quie- basados en principios y los valores de cada ciudadano, nes han mantenido la firmeza, quienes no han vendido el lo hace con carácter y firmeza. A caso el girasol {HEpaís, no han votado esos acuerdos con los ojo cerrados, LIANTUS annus] , como su nombre lo indica , acompañan no votaron la reforma tributaria y se mantienen firmes a al sol que más calienta, Claudia López recibió el sol de pesar de que somos el partido de santos, lo acompaño en sus mejores oposición y no comulgamos con la Hay un gran pueblo alboradas, y cuando está eclipsando mermelada, situación que no nos que no lo va a permi- lo abandona. permite el acceso a nada. No entiendo como la izquierda “El Centro Democrático” es un tir que se siga enga- tiene confundidos y en el pantano partido de diversos orígenes políelectores, estos creen que ñando a la juventud, ael muchos ticos –liberales, conservadores, de verde es la alternativa, no ven la a los campesinos la U, de la izquierda democrática-, alianza con el Polo democrático y partidos preocupados por el pre- ante gobernantes in- Sergio Fajardo!, de ahí va a salir el sente y el futuro de Colombia. A candidato a representar la izquierlos habitantes de la provincia de capaces y dirigentes da y este es el proyecto político de rio negro nos une el amor y com- entre sus odios men- nada más y nada menos que de las promiso profundo con la Región, el FARC, a los empantanados los tiene tiras e hipocresías, desubicados, Sergio fajado y Claurespeto y la adhesión por la obra liderada por el expresidente Álva- pero la región para el dia López a dónde va esta política, ro Uribe Vélez, aspiramos a que el es lo mismo pertenecer al Cd, que 2018, hará la unión no Centro Democrático encarne la al Partido Verde, hay que ser conseriqueza y diversidad de nuestro en las urnas contra cuente en la vida con algo. El país país, “Colombia país de regiones”. está llegando a un tema que por las de la mermelada. Las ideas deben debatirse con fircircunstancias que hoy vivimos la dismeza, coraje, pero siempre con rescusión final va hacer y se tiene que peto, argumentos y civilidad, somos demócratas conven- definir por la izquierda o por la derecha. cidos, por esa razón creemos que la buena política se A los que dicen ser Uribistas? cual es la consecuenhace discutiendo ideas, debatiendo programas, cree- cia de sus actos, o perdieron el norte?, porqué que mos en el diálogo popular, la manera más democrática dicen ser enemigos de santos! y hoy tienen una posición y efectiva de reivindicar derechos, encontrar soluciones como la del IVA, como Uribista voto por Claudia López y construir país. porque es del verde a sabiendas que es de izquierda o No como lo hacen tradicionalmente los actuales por Vargas lleras que hace parte de la mermelada y el gobernantes con el país, con clientela, “grupito de ami- continuismo del gobierno.
Juventud El campo
D
esafortunadamente para muchos de nuestros jóvenes en la provincia no cuentan con capacitaciones en carreras acorde con las necesidades que demanda el mercado laboral, que puedan competir y utilicen plenamente su talento en proyectos de emprendimiento innovadores; algunos cuentan con empleos de menor calidad en el sector informal, que no solo os atrae con menor ingreso sino también a la clase media emergente, lo que afecta la capacidad de recuperación económica de la región y limita las posibilidades de reducir la desigualdad, además, esta situación impide satisfacer las aspiraciones de una juventud nacida y criada en democracia. En otras palabras, queremos que todos los municipios que hacen parte de esta querida región den un salto hacia otros niveles de desarrollo, mejorar las habilidades laborales favoreciendo los entornos de emprendimiento dinámico, no solo en pacho sino en otras regiones emergentes de Colombia y del mundo. SAULO NAVAS
E
l problema no es de falta de mercados, es de atención al mismo, como de competitividad en la producción agrícola, si el gobierno no toma las acciones que le corresponden para lograr la competitividad y que los campesinos tengan estímulo para producir obteniendo precios justos que les generen utilidades y no perdidas como está sucediendo a raíz de la prolongación de la aftosa en nuestro país y que afecto a más de 80 familias en el municipio de Yacopi, acuerdo con el protocolo sanitario fueron sacrificados más de 2.500 animales, sin que el gobierno les haya cumplido con los planes de acompañamiento a los afectadas. El problema ha sido la falta de voluntad y decisión política. Existen otros mecanismos que el gobierno puede accionar a favor de los sectores agrícolas. Hasta la fecha ningún dirigente ha hecho gestión alguna que les permita a estos habitantes una solución inmediata a la grave crisis que viven estas personas, el Centro Democrático acaba de presentar una constancia….
JURÍDICO
diosve.prensa@gmail.com
OCTUBRE DE 2017
Consultorios jurídicos,
un servicio social en apoyo judicial a las familias Pachunas
Desarrollo comunitario que busca mejorar la calidad de vida de los Pachunos, con el fin de que todas aquellas personas que no puedan tener acceso a un abogado, sean orientadas de manera eficaz y gratuita. Liderado por el concejal Guzmán.
E
l pasado 23 de septiembre se llevó a cabo en el municipio de Pacho un consultorio jurídico gratuito por parte de una firma jurídica y varios abogados. Estos de manera solidaria hicieron parte de la campaña social liderada por el actual presidente del honorable Concejo Municipal de Pacho: Cristhian Camilo Guzmán Quiroga, abogado especialista en derecho constitucional y administrativo, egresado de la universidad Católica de Colombia. La campaña tuvo como fin orientar a todas aquellas personas que así lo necesitaran, en temas que tenían que ver con trámites y consultas jurídicas. Esta labor tuvo lugar en el honorable Concejo Municipal; espacio propicio debido a su importancia en la administración publica y democracia participativa. La campaña arrojó como resultado: la atención a más de 30 familias, quienes entre abrazos y sonrisas agradecieron la orientación brindada de manera gratuita y las res-
+30
familias, entre abrazos y sonrisas agradecieron la orientación brindada de manera gratuita y las respuestas acertadas a todas sus inquietudes.
puestas acertadas a todas sus inquietudes. Entre las que destacan: casos de sucesiones, despidos sin justa causa, estafas, pertenencias y temas pensionales. Cabe destacar que todos los asistentes reconocieron tan importante trabajo social, emprendido por parte de uno de los jóvenes más prometedores en el liderazgo político-social del municipio. El concejal Guzmán se ha caracterizado por trabajar para la comunidad en temas sociales; materializando ideas que permiten mejorar las condiciones de vida de los pachunos, comprometiéndose en gestionar a través de los abogados la realización de nuevos encuentros en el casco urbano,
corregimiento de Pasuncha y en diferentes veredas, con el objetivo final de llegar a todas las personas que lo necesiten. Daniela Andreina T. @Daniiandreina
15
LUDÍCA
16 1
diosve.prensa@gmail.com
AGOSTO de 2017
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1 2
3 4
5 6
7 8 9
10 HORIZONTALES 1. Seguido de la primera parte del 10 vertical, circunstancia, ocasión o parte del slogan de una campaña política reciente. 2. Combinación de circunstancias, hecho imprevisto. 3. Mover la tierrita. Aumentativo. 4. El primer valiente. Existe. 5. Ajena a la política. 6. República Liberal. Partícula privativa. Pronombre o inbeneficio de, inv. y plu. 7. Colgaba. 8. Aplica picante. Devorador. 9. Segunda parte del grupo religioso, inv. Perteneciente a un grupo guerrillero. 10. El cloruro de sodio. Prepararán la carne.
VERTICALES 1. Un pato. Instrumento musical de cuerda. 2. Sufre o tiene incapacidad de movimiento. 3. Atrevido. Incrustación decorativa de un esmalte negro en un fondo metálico. 4. Relativo al campo. 5. Tantalio. Nombre de una reina de belleza. 6. Ciudad alemana cuna de Albert Einstein. Animales con pluma. 7. El níquel. Tiza. Onda. 8. Distraído. Trasladarse rápido. 9. Buscar información para obtener resultados o dar información fraccionada. Abuela de Jesús. 10. Terminación del primero horizontal. Mama o teta.
Gran concurso para los golosos de los crucigramas y de la cultura general, para las primeras tres personas que hagan llegar completo y terminado de forma correcta el crucigrama serán los felices ganadores de un combo de pizza y gaseosa.