Celebra con nosotros el mes del Amor y la Amistad
EDICIÓN Nº 7
www.diosve.com
diosve.prensa@gmail.com
@diosve
diosve
Fundado en Pacho, Cundinamarca
MAYO DE 2016
Distribución gratuita
Pacho - Calle 7 # 15-26 Zipa - Calle 13 # 20-08 Zipaquira, barrio La Esmeralda
ISSN: 2500-5480
‘Gobernador en casa’ anuncia histórica inversión en Rionegro Con $16 mil millones para la ‘Troncal del Rionegro’, y anuncios por cerca de $100 mil millones en toda la región que tendrán que ejecutar los alcaldes, Jorge Rey se compromete con sacar a la provincia del abandono estatal. PÁG. 8, 9, 10
Conozca la reseña histórica del conflicto en Rionegro. PÁG. 3
En detalle puntos polémicos de los Acuerdos de paz.
PÁG. 6
Exitosa ruta de ciclomontañismo en Pacho ‘El misterio del Rionegro’. PÁG. 13
Gobierno firma la paz con las FARC, Colombia decidirá SI o NO en las urnas PÁG 5
Mientras alias Timochenko ofreció disculpas a sus víctimas, y Santos de dio la bienvenida a la guerrilla a la democracia, serán los ciudadanos que tengan la última palabra
Fredy Zamudio
Cra 18 N° 7 - 37 3102559239 Email: gerente@simplecomunicaciones.com
Prestadora de servicios de internet
2
EDITORIAL
septiembre de 2016
www.diosve.com.co
Un año, para Dios Ve NACE UNA NUEVA TRIBUNA INFORMATIVA era el lema de Dios Ve en su primera edición en septiembre de 2015, y como Ulises y sus marinos épicos griegos, emprendimos el viaje por el Rionegro, territorio de odisea y aventura, de filosofía y periodismo. Un medio de comunicación escrito donde podemos tener una identidad cultural e informativa, un medio artístico que nos da identidad, historia y lo hace realidad, en octubre del mismo año, llega a las calles de pacho, de nuevo la prensa escrita con un titular que avecinaba La Hora Cero, con titulares que decían; NO VENDA SU VOTO NI SU CONSCIENCIA para el cierre de las elecciones, en diciembre del mismo año en nuestra
Una razón para sonreír
ABC ORTODONCIA Calle 7 #7 - 28 (Segundo piso) Cel: 301 2426044 Pacho, Cundinamarca
portada se encontraban los líderes de elección popular, la esperanza de la integración regional, y el bien público. Dios Ve ya era un medio líder en comunicación regional, la tarea y la voluntad eran titánicos en la primera edición del 2016 ya escribíamos para las CONCIENCIAS LECTORAS DEL RIONEGRO y pensábamos la totalidad, y el todo, como una sola comunidad hermana, luego en el mes de la virgen en mayo, y en julio, Dios Ve circula de nuevo los caminos del Rionegro y Zipaquirá donde nos esperan las aventuras del periodismo quimérico y filosófico, de pensamiento crítico y servicio social, y como el ave fénix y el eterno retorno, siempre llegara viajando en alguna nave a las calles y conciencias lectoras del Rionegro, hoy nos sentimos orgullosos de esta nueva edición y de una año de trabajo, aventura y épicos viajes con sabor a soles y lunas únicas nuestra tierra. Por ello invitamos a seguir construyendo cultura y agradecemos a las personas que han hecho posible que este medio de informativo sea real. No olvidemos que como comunidad tenemos el deber de ser conscientes de nuestro ser histórico y elevar nuestro espíritu hacia el bien común, dar ejemplo de cooperación y hermandad a todas las demás comunidades del mundo. Las ilusiones y promesas para el futuro son todas, con un gobernador que viaja y da la cara, y hace compromisos públicos en nuestras plazas, con nuestra gente, con alcaldes que juraron trabajar de buena fe y con sabiduría, el viento y la buena mar son el destino y la bendición de Dios, y para ello, Dios Ve existe con ojos de lechuza y conciencia popular. En este tiempo moderno la nación entera se encuentra dividida por el horror de la guerra y la dignidad de la paz y la felicidad que nos merecemos todos, el próximo 2 de octubre el país depositara su voto de esperanza en el mañana y se espera que históricamente, la mayoría sea la que sea, firme para siempre un nuevo comienzo y podamos tener una Colombia en paz y bien administrada. DARIO BARRAGáN SUáREZ
En breve Se activan diálogos con el ELN
Habrá gestos de buena voluntad entre las partes, El ELN dio respuesta este martes al mensaje enviado por el presidente Santos, en el que los invitaba a liberar a los secuestrados que aún tiene en su poder para poder iniciar la fase pública de diálogos con ese grupo subversivo. En su cuenta oficial de Twitter el ElN publicó: "Estamos listos para la fase pública para dar continuidad a lo acordado el 30 de marzo y buscar salidas a las dificultades. Según se conoció Ecuador sería la sede este dialogo.
completamente seguros de ir el domingo a votar.
Cundinamarca será garante de los POT municipales
Los acuerdos firmados entre gobierno y Farc serían refrendados el próximo domingo por el 62% de los ciudadanos que acudan a las urnas en el plebiscito por la paz, según revelo la encuesta Polimétrica sobre intención de voto. La encuesta señala que sólo el 37% de los ciudadanos, es decir, alrededor de 9 millones de personas, están DIRECTOR GENERAL: Dario Barragán DIRECTORA EDITORIAL: Diana Fernández Rodríguez DIRECTOR PERIODÍSTICO: Fabián Martínez Pérez REDACCIÓN: Juan Ramón Hernández Héctor Delgado Mauricio Camargo
En la Universidad de Hofstra (Nueva York), los candidatos a la presidencia de Estados Unidos Hillary Clinton y Donald Trump sostuvieron el primero de tres debates televisados que mantendrán en la contienda hacia la Casa Blanca. En este, ni la candidata demócrata ni el republicano se ahorraron ataques. El áspero debate, el primero de tres choques previos a los comicios del 8 de noviembre, no dejó un vencedor categórico, pero fue Clinton quien pareció salir con ventaja.
En un hecho sin precedentes en la historia del departamento, la Secretaría de Planeación departamental, suscribió, con un total de 24 alcaldes, los convenios para poner en marcha sus Planes de Ordenamiento Territorial (POT). En una primera fase de la estrategia, varios alcaldes entre ellos de Rionegro los de La Palma, Paime, San Cayetano, y Pacho, suscribieron las actas que les permitirán poner Deportes en marcha en sus localidades estos planes. Nacional se instaló en Internacionales
Última encuesta de plebiscito por la paz
Hillary Clinton gana el primer debate contra Donald Trump
Luto en Israel
El ex presidente israelí y premio Nobel de la paz Shimon Peres falleció la madrugada del miércoles en Israel, a los 93 años, en el hospital Shiva, de la localidad de Tel Hashomer. Peres se encontraba hospitalizado en ese centro médico desde el 13 de septiembre pasado, cuando sufrió un accidente cerebrovascular. DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN: Héctor Dario Barragán Diana Fernández Fabián Martínez Pérez
cuartos de final de la Copa Sudamericana
Un gol de tiro libre a los 58 minutos de Daniel Bocanegra y otro de Orlando Berrío a los 82 clasificaron a los verdes con una victoria por 2-0 sobre el Sol de América en Medellín. Antioqueños y paraguayos habían empatado 1-1 en el partido de ida de octavos de final, y la clasificación pone al campeón de la Copa Libertadores en el camino de Belgrano argentino o el Coritiba brasileño. Los artículos de opinión que aparecen en esta publicación son responsabilidad de sus autores y no comprometen el pensamiento del periódico DIOS VE.
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Hans Rodríguez dimitri8810@hotmail.com 312 5790941
TELÉFONOS
3122279859 - 313 4669995 - 313 2344287 - 310 8893383 - 310 8153805
EL MUNDO DE LOS TORNILLOS Solo cuando miramos
Muelles, grapas, soportes y tornillería en general
Julio Enrique Castellanos
a los seres amados que
nos dio la vida, nos damos cuenta que el amor y la amistad son esa luz que permite que sigamos el camino. . .
Diagonal 5 No. 18-36
Tel. 3132106684
fELIZ MES DEL
AMOR Y LA AMISTAD ¿Y tu ya tienes Café Pacundí?
Calle 6 No 19 – 33 Teléfono: (057 -1) 854 29 18 Celular: 317 639 3482 Pacho, Cundinamarca www.cafepacundi.co
“Todas las soluciones para su hogar” Cra 18 ·#7-05 Tel: 8542458
LA PROVINCIA
Calle del comercio Cra 7# 9-22 Tel: 8890309 Ubate, Cundinamarca
REGIONAL
3
septiembre de 2016
www.diosve.com.co
Antes de votar, recordemos algo del conflicto en Rionegro El origen de los grupos armados en el centro del país se remonta a principios de los años ochenta, los paramilitares crecieron de la mano del narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha alias “El Mexicano”. En algunas de las más famosas fincas de Gacha como Cuernavaca, Chihuahua, Mazatlán se planearon asesinatos y tomas contra insurgentes. Por su parte las Farc, que tenían presencia en la región desde la década del 60 intensificaron sus acciones, particularmente con secuestros. ‘Los paras’ tenían como propósito proteger los intereses no solo del narcotráfico sino de algunos ganaderos y empresarios de bien que, a falta de Estado, buscaban bajar la presión del comunismo radical sobre propietarios y campesinos. Para los años 80's, los narcos, con un papel ya protagónico de Rodríguez Gacha y Pablo Escobar habían creado el grupo ‘MAS Muerte a Secuestradores’ en Puerto Boyacá y el Magdalena Medio, que muy rápidamente logro penetrar en Cundinamarca y el occidente de Boyacá, región sobre la que 'el Mexicano' ejercía influencia. Incluso las 'Autodefensas de Yacopí', como se llamaban entonces, lograron neutralizar a las Farc cuya presencia en la región disminuyó considerablemente por lo menos hasta la muerte de Gacha, en 1989. Una vez muere ‘el Mexicano’, uno de sus principales lugartenientes en la región, Luis Eduardo Ci-
fuentes alias ‘el Águila’ se convierte en el principal jefe de paramilitar de la región, dedicándose básicamente a las actividades contrainsurgentes, ejerciendo el terror armado en durante casi dos décadas, impidiendo que la guerrilla se apoderara de un corredor estratégico hacia la capital de la República. El conflicto nos llevó prácticamente a una división de territorio. Según cuentan los palmeros, existía una línea imaginaria en la vereda La Aguada que dividía a La Palma, donde estaban las Farc, con Yacopí, desde donde operaron los ‘paras’ del ‘Águila’. Ninguno de los grupos se atrevía a cruzar. Finalmente, el Frente 22 asesinó a doce paramilitares en Caparrapí. A partir de allí se desató una guerra sin cuartel dejando decenas de muertos y desolación. Años después las AUC de Carlos Castaño lejos de confrontar a alias 'El Águila' empezaron a coordinarse entre sí a partir de 1997. El grupo de 'El Águila' nunca buscó extenderse más allá de la región. Su fuerte fue la confrontación con la guerrilla y los que ellos consideraban que eran colaboradores. El miedo y la estigmatización se apodero de los rionegrenses, la falta del Estado género que los campe-
“La humillación a la que se sometió a los habitantes de la región de Rionegro evidenció victimización y destrucción del tejido social”. Según informe de la Procuraduría
sinos perdieran la fe en instituciones como las alcaldías o las juntas de acción comunal que eran estigmatizadas como colaboradores del comunismo. Un informe de la Procuraduría advirtió que el tema de llamada ‘limpieza social’, “fue común de los paramilitares “la humillación a la que se sometió a los habitantes de la región de Rionegro evidenció victimización y destrucción del tejido social”. Según estadísticas de la Policía Nacional sólo hasta 2003, la confrontación entre insurgencia y ‘los paras’ dejó como saldo más de 500 víctimas. En 1998 llego una fuerte respuesta de la guerrilla, el Frente 22 se tomó el municipio de Yacopí, un pueblo que había sufrido los rigores de la violencia bipartidista
PERIÓDICO Servicio Técnico Calificado
CONTACTO 3122279859
3133244287 310 8893383 - 310 8153805
Fabián Martínez Pérez @FmartinezPrensa
LLANTAS Y REPUESTOS
PAUTE CON NOSOTROS
Le ofrecemos un espacio para que anuncie su empresa o servicio
de los años 50 que termino con la quema del pueblo, en esa ocasión, el viernes 17 de julio, mientras el país ponía sus ojos en una reunión de alias ‘Tiro Fijo’ con Andrés Pastrana, cerca de 100 guerrilleros se tomaron la población, los 7 patrulleros del pueblo fueron insuficientes para impedir el asalto a la Caja Agraria, el Banco cafetero y la destrucción total del cuartel de Policía, fueron momentos de terror que mujeres y niños no borran de su mente. En reacción, alias ‘El Águila’ decidió oficializar la creación del Bloque Cundinamarca. Con ayuda de narcos, ganaderos, en incluso miembros del Ejército y el dinero proveniente del robo de gasolina, este grupo paramilitar se propuso acabar todo lo que oliera a guerri-
lla, un conflicto que volvió a bañar nuestros campos de sangre y dolor. En el 2000, el Bloque Cundinamarca hizo sus primeras incursiones a La Palma, un municipio donde hasta ese momento solo hacía presencia las Farc. Ese año también llegaron a la zona guerrilleros que habían salido de la zona del Caguan con la misión de reforzar el Frente 22. Los combates entre los dos grupos se prolongaron hasta 2004. La guerrilla estaba debilitada, y las AUC querían iniciar diálogos con el gobierno Uribe, en un acto más político que militar, un reducto del frente Policarpa Salavarrieta de las FARC secuestro el 11 de noviembre del 2002 al entonces obispo de Zipaquirá monseñor Jorge Enrique Jiménez, y el párroco de Pacho, Desiderio Orjuela. Eran jóvenes hombres armados de fusiles, quienes los interceptaron cuando se dirigían a celebrar unas confirmaciones en San Antonio de Aguilera. Mientras en la casa
de Nariño ya se planeaba un rescate militar, y desde Roma el papa Juan Pablo II suplicaba respetar la vida de los religiosos, estos fueron obligados a caminar durante más de 20 horas. No obstante, ante exigencia de los feligreses y la presión de cerca de 800 efectivos de Ejército y Policía los curas fueron dejados en libertad. En el año 2003 el gobierno del presidente Álvaro Uribe lanzó una operación contra las Farc en Cundinamarca que se conoció como Libertad Uno, con la que al parecer los paramilitares habrían colaborado con las fuerzas armadas en labores de inteligencia con el fin de que los golpes fueran certeros. Finalmente 147 miembros del bloque Cundinamarca de las AUC se desmovilizaron, entregaron sus armas e iniciaron su proceso de reincorporación a la vida civil. Durante el juicio a estos ex combatientes la Fiscalía documento 200 casos de desplazamiento, 129 homicidios y 26 desapariciones forzadas ocasionados entre los años 2001 y 2004 por dicha estructura armada. Por donde se analicen estos pocos hechos relatados de nuestro conflicto, ni la guerrilla perdió, ni las AUC triunfaron, en el medio quedo la población civil, nuestros rionegrenses, campesinos y ciudadanos que tuvieron que tomar sus hijos, dejar sus fincas, sus animales y pocas pertenencias para huirle a la guerra.
Mantenimiento, configuración y actualización de computadores, rockolas, e impresoras, reparación electrónica de equipos de oficina, cambio de táctil y display para Tablet y Smartphone, recarga de Toners y cartuchos de impresión, trabajos en computador y servicio de impresión, consultas y tramites en línea. Venta de computadores, impresoras y accesorios para todo tipo de computadores.
Centro Comercial La Fuente, Local 103 Teléfono: 3144510682
REENCAUCHE RINES VÁLVULAS AMORTIGUADORES HOJAS DE RESORTES HERRAMIENTAS MANGUERAS DE PRESIÓN LLANTAS PARA MOTO Y MUCHO MÁS..
Germán Dario Arias L. ATENDEMOS LOS DOMINGOS
DIAGONAL 5 N° 18 – 158 - CEL: 3202340338 Pacho Cundinamarca
4
REGIONAL
septiembre de 2016
www.diosve.com.co
Gobernador y alcaldes de Cundinamarca le dicen SI al plebiscito En un escenario alterno a la Gobernación, Jorge Rey anunció que se la mete toda por el Sí a la paz, y presento el grupo promotor en Cundinamarca que está conformado por Jorge Enrique Machuca gerente de la Licorera, César Carrillo Secretario de Planeación, Jorge Camacho Secretario de Prensa, y Roberto Salazar director del IDACO, quienes para evitar suspicacias dejaron sus cargos temporalmente para abanderar la iniciativa del Gobierno Nacional de sacar adelante la consulta popular que busca avalar los acuerdos de paz de la Habana. Aparte de la mayoría de alcaldes municipales en el evento estuvieron presentes Luis Guillermo Vélez, secretario general de Presidencia de la República quien mando el mensaje de Juan Manuel Santos “votar SI es decirle SI a la paz, NO a la guerra, decirle SI es futuro, decir NO es ir al pasado, hay que pasar la página de
Venta de repuestos y accesorios para motos y bicicletas Gran variedad de aceites - Personalizamos su moto
Luis Aroldo Ulloa ‘Mateo’ Diputado a la Asamblea departamental. “Esa guerra que por años vivió la región nos ha dejado un atraso enorme, y queremos hacerle un llamado al gobierno nacional para que esa deuda que tiene con nuestra provincia, ahora que vienen muchos recursos de gobierno extranjeros, de la Unión Europea, de los Estados Unidos, y de lo que van a liberar, recursos que ya no se va invertir en la guerra, que nos den la oportunidad de hacer unas obras importantes que hay que hacer en la región como la Troncal del Rionegro entre otras, vamos a votar el SI, pero queremos también que así mismo el gobierno nos ayude para la inversión social, pues así se construye la verdadera paz”.
las Farc, y la forma de hacerlo es votando SI, esta decisión puede ser la más importante de la vida de todos nosotros” puntualizo el alto funcionario. A su turno el magistrado Alex Vega, presidente del Consejo Nacional Electoral, entrego un parte de tranquilidad a Alcaldes y funcionarios para que participen por el sí sin temor, “esta no es una campaña de elección popular, no es una campaña política; es un mecanismo de participación, es una campaña de naturaleza ciudadana y cívica. No hay prohibición ni penal ni disciplinaria”, aclaro el vocero del ente electoral. Fabián Martínez Pérez - @FmartinezPrensa
Teléfono
312 525 9748 Diagonal 5A Nº 18 - 64 Pacho Cundinamarca
“Si logramos la paz, lo que abriremos es una gran brecha para que lo social aparezca de manera contundente, por eso quiero decirles que yo, Jorge Rey, en lo personal, por mi familia, por mi hija, y por mejores condiciones a futuro, el próximo 2 de octubre votare Sí al plebiscito por la paz”.
“Digamos cuando uno habla con las víctimas del conflicto es aterrador que ellos son los que más están por el SI, uno le pregunta a gente que no ha vivido el conflicto en las ciudades, en los estratos altos van a votar algunos por el NO. Por ejemplo, en La Palma uno va y de cada diez personas ocho van a votar SI, eso lo motiva mucho a uno, sería ilógico uno dar un NO cuando las personas que sufrieron el conflicto van a votar que SI”.
“Nosotros vivimos la violencia, es que una cosa es vivir las balas que le pasaron a uno por encima, ver los padres llorando a sus hijos, ver las madres llorando a sus esposos, ver los hijos llorando a sus padres masacrados, una región casi que destruida, y otra es estar en un escritorio en Bogotá, no es lo mismo que tener cien escoltas a nosotros que andamos solos, (…) yo era alcalde en la época de la violencia, yo soy una víctima, termine en Medellín escondido porque me iban a matar, yo sí sé que es el dolor muy pocos alcaldes son víctimas como yo, por eso no quiero que eso se repita”.
Ronald Rangel Alcalde Pacho Cundinamarca.
Nancy Garrido Alcaldesa de Topaipi Cundinamarca. “Debemos decirle si a la paz, porque ya estamos cansados de tanta violencia, de que nuestros campos hayan quedado desolados, hoy después de tanto tiempo ya vivimos en armonía, en unión, en amor y que bonito ver otra vez nuestras familias en cada uno de nuestras fincas de cada municipio”.
“La tan anhelada paz no se construye con la aprobación o no del plebiscito, la paz la hacemos cada uno de nosotros a diario con nuestro actuar, con nuestro proceder como padres de familia, dando ejemplo como funcionarios públicos, ganándonos la plática honestamente, siendo un buen vecino, siendo un buen hermano, siendo un buen hijo, entregando lo mejor que cada uno tenemos para contribuir a la paz, así se construye la paz, los acuerdos son un gran paso para salir adelante”.
R
SIEMPRE A LA VANGUARDIA DE LA TECNOLOGÍA Visitenos para tener el gusto de atenderlo.
Froilan Romero Arevalo Calle 7 Nº 19 -20
deifro.pacho@gmail.com
Adrián Tovar Alcalde La Palma Cundinamarca
DEKOINNOVA
DEIFR 854 2440
Cesar Carrillo Vocero de equipo promotor del Si a la paz.
Pacho Cundinamarca
Venta, suministro, e instalación de techos en PVC, y pisos laminados
Trabajos dentro y fuera de la ciudad Venta de estructura, perfilería por mayor y al detal
Teléfono: 313-4387421 Dirección: Avenida 6 # 18 – 137 Pacho Cundinamarca
NACIONAL
5
septiembre de 2016
www.diosve.com.co
Con acto histórico en Cartagena se selló el acuerdo de paz con las Farc “Sí se pudo!, ¡Sí se pudo!”, coreaban desde las tribunas los cartageneros y más de 2000 invitados especiales al acto protocolario de la firma del Acuerdo Final para el Fin del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, firmada este lunes, por el presidente Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño Echeverry, jefe máximo de las Farc.
¿Pero cómo se llegó a esta firma?: Fueron dos años de conversaciones secretas. Tres años, diez meses, seis días y miles de horas de negociación en La Habana tuvieron que pasar para que se produjera la noticia más esperada por varias generaciones de colombianos. El 24 de agosto, a las 7 de la noche, por primera vez un gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC EP sellaron un acuerdo definitivo para poner fin a más de 50 años de conflicto armado. Un día después, el presidente Santos llegó victorioso al Congreso de la República y allí entregó el contenido del acuerdo de paz. Un documento de 297 páginas y por el que se jugó todo su capital político. “Prometí que ustedes tendrían la última palabra, y así será”, dijo en aquel momento, y por eso convocó oficialmente a los colombianos para que se pronuncien en las urnas. Un voto, el más decisivo de la vida, como lo califica el gobierno, para refrendar lo acordado en La Habana. Con el sí, los acuerdos deberán im-
plementarse, con el no, nadie sabe a ciencia cierta qué pasará después. Los promotores del ‘Sí’ a los acuerdos buscarán 4,4 millones de votos, lo que corresponde al 13% del censo electoral vigente. Esa cifra es la que, mínimo, tendrán que derrotar los que promueven el ‘No’ a los acuerdos. Esta es la pregunta que se realizará a los colombianos en el Plebiscito, y la cual lleva el título completo de los acuerdos de paz. “¿Apoya usted el acuerdo final para terminar el conflicto y construir una paz estable y duradera?”. EL presidente colombiano entregó el acuerdo de paz en la Asamblea de las Naciones y Colombia fue la gran estrella en Nueva York. Y una semana antes del plebiscito, volvió a darse la mano con Timochenko, esta vez para poner fin a más de medio siglo de conflicto. En un marco espectacular y en presencia de la comunidad internacional, leyendo un emotivo discurso, el máximo jefe de
“Pido sinceramente perdón a todas las víctimas del conflicto por todo el dolor que hayamos podido causar en esta guerra”. Dijo Londoño Echeverri. Máximo jefe de las Farc.
4,4
millones de votos buscarán los promotores del 'Sí', lo que corresponde al 13% del ceso electoral vigente. las Farc se comprometió a cumplir todo lo acordado en el documento que firmó con un balígrafo. Pidió al país que desarme sus mentes y corazones, y sorpresivamente solicito perdón, “Pido sinceramente perdón a todas las víctimas del conflicto por todo el dolor que hayamos podido causar en esta guerra”, dijo Londoño Echeverri.
Por su parte, y dirigiéndose directamente al jefe de la guerrilla, el mandatario colombiano les dio a las Farc la bienvenida a la democracia. “hoy, cuando emprenden su camino de regreso a la sociedad; cuando comienzan su tránsito a convertirse en un movimiento político, sin armas; siguiendo las reglas de justicia, verdad y reparación contenidas
en el Acuerdo –como Jefe de Estado, de la patria que todos amamos– les doy la bienvenida a la democracia”. Para la posteridad quedará la elocuencia y sentimiento que embargo al presiente Santos durante su discurso que lo hizo derramar lágrimas, y el susto que sufrió el jefe de las FARC en pleno discurso cuando escucho
el sonido imponen de un avión Kafir, que lo dejó con cara de sorpresa y mudo por espacio de 30 segundos; más tranquilo y en medio de risas afirmó: “bueno esta vez venían a saludar la paz y no a descargar bombas”, y terminó su intervención. Fabián Martínez Pérez @FmartinezPrensa
ALMACÉN
LA MONA Carlos Manuel
GARZÓN HERNÁNDEZ Abogado Especializado
e Har rd
a in
Flo
Teléfonos: 3133933218 3138301644 Carrera 3 # 1 – 07 Paime - Cundinamarca
REPOSTERIA
Repostería 100% natural Diseño de pasteles Licores de naranja Café gourmet
CASA BOLÍVAR COCINA FUSIÓN COCINA GOURMET Eventos y recepciones – Platos a la carta
Calle 7 # 16- 54 C. C La Fuente Cel 310 769 9987 – 316 842 4818
Calle 7 # 16- 54 C. C La Fuente Cel 310 769 9987 – 316 842 4818
Ex personero del municipio de Pacho
Período 2012 - 2016 Centro de Negocios - La Sede Cra. 16 # 6-19 oficina 207. Pacho, Cundi. Cel: 311 459 4226 - abogadocmgarzonh@gmail.com
NACIONAL
6
septiembre de 2016
7
Acuerdos polémicos del pacto de la Habana tiorest as sin cus eum, officip sundes estrum diatioritat audis arunt, inullup tatiorem vollautam debis experore cus est, quisciendi quamus aut fugitiis et odi blab il expliqui adit, ipit autatur estrumq uatiust iunt min re venihilicias utemos sit, quam es doleseq uuntota tiunt, voluptia
1
REFORMA RURAL INTEGRAL
A partir de un fondo de tierras, provenientes de la extinción del dominio de aquellas obtenidas ilegalmente, la recuperación de baldíos, de reservas forestales, de tierras inexplotadas, las adquiridas por el mismo Estado para ese fin, que llegaren a ser donadas y otras obtenidas a través de subsidios y créditos; sus beneficiarios serán trabajadores sin tierra, asociaciones de trabajadores y también la restitución a quienes han sido despojados y desplazados por el conflicto armado; es integral en la medida que incluye acompañamiento con asistencia técnica e infraestructura, además de la necesaria actualización catastral y la formalización de la tenencia a través de un proceso agrario ágil y expedito.
2
www.diosve.com.co
LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA
“Estatuto de la oposición” que será
presentado al Congreso mediante una comisión con participación de todos los partidos políticos y voceros de la Farc E.P.; en partido político tendrán 3 voceros iniciales desde la firma de los acuerdos en el Senado y en la Cámara; luego participarán en las elecciones del 2018 y del 2022, garantizándoles 5 curules tanto en Cámara como en el Senado para esos dos periodos.
3
EL CESE AL FUEGO Y DE HOSTILIDADES
Reincorporación de los menores de edad y la ubicación de los desmovilizados en 23 zonas veredales transitorias y 8 campamentos; habrá un Consejo Nacional de reincorporación con 2 delegados del Gobierno y 2 de la Farc E.P., al cual se entregaran los listados de miembros de las Farc E.P., listados que serán verificados por el Gobierno; los desmovilizados recibirán una suma inicial única de $2.000.000.00, luego por 24 meses el 90% del Salario Mínimo Legal y podrán acceder a un
auxilio de $8.000.000.00 sólo para para la implementación de proyectos productivos sostenibles. Desde la zonas veredales transitorias, se adelantara en el trascurso de 180 días la dejación de armas, partiendo con la entrega a la ONU de la ubicación de todas las armas, depósitos y caletas para su destrucción, las armas personales, serán depositadas en contenedores y todo el proceso será verificado a través de un mecanismo de monitoreo y verificación con acompañamiento de la ONU.
4
LA SOLUCION AL PROBLEMAS DE LAS DROGAS
La Farc E.P., se compromete a poner fin a cualquier relación que se hubiese presentado con el fenómeno del narco tráfico y a su vez el Gobierno se compromete a arreciar la lucha contra la corrupción que a todo nivel genera el narco tráfico. Se proponen programas de SUSTITUCION VOLUNTARIA como un componente de la RRI, conforme a las condiciones y extensión de cada territorio, con cultivos de corto,
mediano y largo plazo, con acompañamiento y asesoría técnica en cada caso; aunado a la implementación de planes y programas de prevención y atención al consumo con enfoque de salud pública.
5
LO ACORDADO SOBRE VICTIMAS
Se basa en el reconocimiento de su existencia y la responsabilidad que cada uno de los actores han tenido frente a ellas; crea una comisión para el esclarecimiento de la verdad con una duración de 3 años al cabo de los cuales elaborará un informe final; habrá una unidad para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas, que deberá recolectar información, fortalecer el proceso de identificación ubicar fosas y cementerios comunes y estar en coordinación con la unidad nacional de búsqueda de personas desaparecidas.
6
EL MECANISMO DE JUSTICIA TRANSICIONAL Comprende una unidad que
investiga y acusa si es del caso; una sala de reconocimiento de la verdad; una de amnistía e indulto para quienes reconozcan su participación en la comisión de delitos políticos y conexos (no amnistiables), una sala de definición de la situación jurídica, y un tribunal para la paz, que emite sentencias e impone sanciones; los delitos objeto de amnistía e indulto serán definidos por una Ley en el Congreso de la República y no se podrán incluir delitos de lesa humanidad; las penas a imponer a quienes no sean amnistiados, irán entre 5 y 8 años para quienes reconozcan su responsabilidad y entre 15 y 20 para quienes no reconozcan su responsabilidad y sean vencidos en juicio.
7
LA IMPLEMENTACION
De lo acordado, parte de la aprobación en el plebiscito convocado para el próximo 2 de Octubre; si se da la aprobación,
sigue la inmediata puesta en marcha de una comisión de seguimiento, verificación y solución de diferencias, con tres delegados de cada una de las partes; igualmente habrá un mecanismo de verificación a nivel internacional con delegados de los países que acompañaron las conversaciones y de la ONU; también será necesario la presentación inmediata ante el Congreso del proyecto de Ley de amnistias, indultos y tratamientos penales especiales, y los otros que sean necesarios para la implementación y cumplimiento de los acuerdos; estas leyes se tramitaran mediante un mecanismo también acordado y denominado frast track, en el cual solo tendrán una vuelta en Cámara y Senado. Juan Ramón Hernández Rincón
2
De octubre, es el día en que se abrirán las urnas para la votación del plebiscito, el pueblo colombiano será quien decida si aprueba o no los acuerdos de La Habana.
ASADERO Y PIQUETEADERO “MI COMPAE LECHÓN” Aquí nadie es forastero, de nuestra granja a su mesa
Carne a la Llanera Cerdo al horno Costillas de cerdo Gallina Gallina de de campo campo Mojarra Mojarra Variedad Variedad de de Sopas Sopas Bebidas Bebidas naturales naturales
Parqueadero gratis
RESERVACIONES: 321 4019973 Pacho - Cundinamarca
POLÍTICA septiembre de 2016
www.diosve.com.co
Los nuevos ciudadanos por la Paz
Si a la paz, no a los acuerdos de La Habana. En apariencias simples, finalizan más de 50 años de guerra, más de 50 años de barbarie, más de terrorismo. En apariencias finaliza la organización criminal más antigua del mundo, las FARC- EP, ahora con alitas y aureolas, y sin ningún tipo de arrepentimiento. Ahora, según unos acuerdos por ellos impuestos, quieren ingresar a la vida civil desde la política, sector que también ha acabado con las instituciones de este país, desde aquellas épocas de las Campañas Libertadoras, en las que por corrupción querían asesinar por la sola sed de poder, al General Simón Bolívar, a pesar de que hizo lo que tuvo a su alcance por liberarnos del yugo de la legendaria Corona Española. La paz es un derecho que tenemos como pueblo, como Nación soberana, regida por los principios de orden, justicia y libertad para todos. Justicia social, empleo, distribución equitativa de riquezas, sistema de salud gratis y eficiente; igualdad, oportunidades, tranquilidad, paz, paz, paz. El objetivo principal es disque el perdón, el olvido y la reconciliación. Me pregunto: En qué cabeza humana cabe que la familia de doña Elvia Cortés a quienes este grupo autor de los Acuerdos, pueda personar que una bomba puesta como collar y detonada, vaya a perdonar algo así, o las familias de todos aquellos seres indefensos que soportaron torturas atroces y muerte sin piedad alguna, o las familias de los feligreses en el templo de Bojayá que quedaron calcinados sin saber por qué, les llovía en vez de agua, cilindros con explosivos que al hacer contacto con el suelo reventaban sin clemencia alguna. Perdonamos una ofensa, sí. “La paz es un deHasta un recho que tenemos madrazo, pero, ¿esto y como pueblo, como muchas otras Nación soberaatrocidades na, regida por los que jamás principios de orden, se podrán borrar de justicia y libertad las mentes para todos”. de quienes padecieron los más vejámenes actos de violación a los Derechos Humanos? NO a unos acuerdos que quieren dejar sin castigo a los miembros de ese grupo, en especial a los grandes magnates de ese grupo guerrillero, para poder lanzarse al ruedo de la política, con el slogan “aquí no ha pasado nada” Yo veo a este país en una dictadura castrochavismaduristatimochenkista, donde todo será para ellos, sin derecho a la democracia, ni a la soberanía del pueblo. Esto será el segundo capítulo que se vive en la hermana República Bolivariana de Venezuela, bajo el nombre de República Fariana de Colombia. Donde el campesino tendrá que dar todo por nada al futuro régimen de gobierno. No creo en esos ACUERDOS. Quiero la paz, pero sin impunidad, ni, así como la quieren imponer. Dios nos libre!!!
7
Luis Augusto Ruiz personaje del Rionegro es ascendido de asesor de la oficina de planeación por decisión del gobernador Jorge Emilio Rey a Director de selección objetiva de la unidad administrativa especial de contratación. Se distingue por trabajar por la de nuestra región, del departaprovincia del Rionegro y está de “Tomemos concienmento y del país, así se recoacuerdo con el tratado de la Hamienda a los amigos de Pacho bana entre el Gobierno actual y las cia, dejemos el odio a y del Rionegro que voten el SI, Farc. Cree que el plebiscito es una un lado, el rencor, que independientemente quien este oportunidad que tenemos los co- el perdón es posible, de presidente, porque en ultilombianos de expresarnos frente a mas los guerrilleros, soldados una situación que ha venido aque- como ciudadanos y campesinos también merecen jando el País por más de 50 años. tenemos derecho a la reconciliación El ex candidato a la asamblea perdonar”. Además, advirtió que es neargumenta que el plebiscito es cesario que todos lean los acueruna oportunidad que tenemos Según informe de la Procuraduría dos ya que es posible que traten para manifestarnos en favor del de convencer a personas que no SI o del NO con el tratado de paz los leen, y que se pretende conpor el Gobierno y las F.A.R.C, donde por prime- fundir a la opinión pública con argumentos que ra vez en la historia se logra un acuerdo con un no son válidos. Finalmente nos deja un sentido grupo ilegal con trascendencia en nuestro país que consejo; tomemos conciencia, dejemos el odio a ha definido elecciones anteriores, y que tenemos la un lado, el rencor, que el perdón es posible, como oportunidad de votar para decir si acabamos o no ciudadanos tenemos derecho a perdonar a quien con este grupo definitivamente. nos ha hecho daño, perdonemos las situaciones El acuerdo ya está firmado, lo que nosotros que a veces nos parecen injustas y no guardemos los colombianos vamos a hacer es a refrendarlo, rencor en nuestros corazones. Tenemos derecho a es la oportunidad para saber que opinamos, es la vivir en paz. oportunidad única y somos privilegiados de poder decidir el futuro de la paz de los habitantes
SUPERMERCADO Y HOSPEDAJE DOÑA BLANQUITA Y W.H. Motos Repuestos y Accesorios
CAFETERÍA MAFALDA Empanadas Arepas Postres Sándwich Jugos naturales, natilla de tradición y más... DOMICILIOS: 3125801759
DISTRIBUCIONES MOYANO
Mauricio Camargo
Cel: 3142941787 - 3118556360 Carrera 3 ° #1 – 10 / Paime Cundinamarca
PISCINA
“EL CHIPA” Servicio de Restaurante con reservación Vereda Bermejal Cel.: 3204571317
VENTA DE ALIMENTO PARA ANIMALES DE GRANJA Calle 3 # 4 – 66
La Palma - Cundinamarca
8
POLÍTICA
septiembre de 2016
www.diosve.com.co
EL GOBERNADOR EN
Luis Augusto Ruiz personaje del Rionegro es ascendido de asesor de la oficina de planeación por decisión del gobernador Jorge Emilio Rey a Director de selección objetiva de la unidad administrativa especial de contratación
El Programa “Gobernador en Casa” es la gira del gobernador Jorge Emilio Rey por los 116 municipios de Cundinamarca donde llevará los beneficios de la gobernación por cerca de 10 billones de pesos y hará compromisos públicos con la comunidad, inicia el 17 de junio en Ubalá Y terminará el 8 de octubre en Girardot, se realizará los días miércoles, viernes, sábados y domingos, durante tres meses y medio. En el mes de agosto visitó los
$16.000 Millones, es el compromiso de la gobernación para invertir en los muros de contención para la troncal del Rionegro, y evitar que el rio siga socavando la vía.
territorios de la región del Rionegro y entregó las llaves de la gobernación a cada uno de sus
IN
alcaldes: 6 de agosto a Paime y Topaipí, 12 de agosto Yacopí, el Peñón y Villagómez, 14 de agosto San Cayetano y el 20 de agosto la Palma y Pacho. donde se comprometió con toda la región con $ 16.000 millones para muros de contención para la troncal del Rionegro, y evitar que el rio siga socavando la vía, además de una millonario inversión en cada municipio: Fabián Martínez Pérez @FmartinezPrensa
OPCIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL SEGUROS – VIDA, GENERALES, AUTOS, SOAT, CUMPLIMIENTO, JUDICIALES Y TODO LO RELACIONADO CON EL SECTOR FINCA RAIZ – FINCAS, CASAS, LOTES, VENTAS, COMPRAS, PERMUTAS CONSIGNACIONES ASESORIAS FINANCIERAS CREDITOS LINEA FINAGRO, LIBRANZAS PARA PENSIONADOS FOPEP, FUERZAS MILITARES, POLICIA, COLPENSIONES
PEDRO GERMAN RODRIGUEZ ROBAYO CELULAR 3165756207 Carrera 19 N° 9-55 PACHO CORREO: c.opemin@hotmail.com
Diseño Licencias Consultorias Construcción Interventorías Todo lo relacionado con la arquitectura e ingeniería Jehovany Babativa Bonilla Arquitecto
Calle 6 #18 - 89 Pacho, Cundinamarca babardi.sas@gmail.com
Suministro e introduccion de cielo rasos en Dry Wall y Techos en PVC. Teléfonos: 3108529066 - 3192993874
www.diosve.com.co
POLÍTICA septiembre de 2016
9
CASA DEL RIONEGRO
NFOGRAFÍA
Dr. Gustavo Gutiérrez Martínez Universidad Externado de Colombia
Abogado Titulado
CIVIL Y FAMILIA Cel: 311 7922066 Carrera 17 No. 6 - 50 Oficina 205
AREPAS RELLENAS DE QUESO Cel: 3115478413 - 3125978234 Cra 12 N 8 – 20
Pacho - Cundinamarca
POLÍTICA
10
septiembre de 2016
www.diosve.com.co
Pacho cierra con broche de oro ‘Gobernador en casa’ del Rionegro El gobernador, que ya venía de una intensa jornada mañanera en La Palma llego como es su estilo, pasando desapercibido sin ningún tipo de protocolo, mientras la banda fiestera municipal anunciaba su llegada Él se metió entre la gente, entro a las tiendas, panaderías, cafeterías, saludando ancianos, niños, abrazando trabajadores sintiendo de primera mano la calidez y la mejor cara de los pachunos, como buen católico llego hasta la parroquia, allí el padre Miguel le dio la bienvenida, después de darle gracias a Dios en la capilla del santísimo, salió al parque central, lo estaba esperando la banda marcial del Colegio Pio XII, su rector le regalo un poncho conmemorativo a los 106 años de la institución, él se lo puso hasta el final de la jornada. De la iglesia hasta el lugar del acto principal el Gobernador se encontró con un sin número de muestras artesanales de nuestro municipio, gastronomía, los mercados verdes, la agrupación de cuerdas tradicionales y demás expresiones culturales que de-
muestran el progreso de nuestro pueblo. Rey Ángel no es un político de tarimas, frente a la alcaldía fue instalada una especie de ágora donde al mismo nivel de sus espectadores el primer mandatario departamental, se sentó para escuchar los 120 minutos de discurso de a su amigo el alcalde Ronald Rangel, quien insistió una y varias veces que no podía dejar de pasar la oportunidad para solicitar de manera activa todo lo que espera este municipio de un gobernador amigo. Uno de los primeros protagonistas de la jornada fue el deportista pachuno Alexander Sánchez, atleta diversamente hábil, a quien no fue impedimento
su estado para ganar decenas de medallas en el deporte paralímpico a nivel departamental y nacional, además lograr que la administración municipal lo haya contratado como instructor. La atención urgente del Barrio el Tao, el apoyo a la estrategia ‘Pacho, color y vida’, y el agradecimiento por apoyar el proyecto museo Horno de la Ferrería, fueron algunas de las primeras peticiones de la administración municipal de Pacho antes de iniciar con ‘la lista del mercado’ como denomino el propio Ronald Rangel al pliego de peticiones a nivel social, educativo, campesino, infraestructura, planeación y demás sectores
Centro Recreacional
Diego
Pacho
Piscinas climatizadas Restaurante Hotel Sauna y baño turco Salón multiple Juegos infantiles Parqueadero
que le tenía al gobernador en la casa pachuna. La inclemencia del sol era solo comparable solo con la elocuencia del alcalde en sus peticiones, y la paciencia de los espectadores que aguardaban el turno del doctor Rey, finalmente el gobernador tomo la palabra, agradeció el afecto de la ciudadanía y se comprometió prácticamente con el 90 por ciento de las exigencias. Al gobernador le dio sed, pensó que sería rico degustar un rico jugo de naranja pachuna, a falta de uno más de 5 vasos de rica bebida llegaron a su mesa, “estas y otras razones hacen que siempre que llegue a Pacho me llene de alegría. Venimos a decirles que entendemos sus apuestas estructurales y a ratificar el compromiso de ayudarles a hacerlas realidad”, dijo Rey Ángel Finalmente el Gobernador Rey reitero que los pachunos tendrán una gobernación de puesrtas abiertas “a nuestro amigo Ronald le hacemos entrega de la llave de la inversión con el compromiso de trabajar unidos por el bienestar de toda su comunidad, a la que apreciamos y llevamos en el corazón”. Fabián Martínez Pérez @FmartinezPrensa
Reacciones a la visita del Gobernador a Pacho Cundinamarca: “Yo pienso que este es una cifra histórica, nunca antes en la historia de Pacho Cundinamarca un Gobernador había dejado tanto dinero y había venido a poner la cara, a decir exactamente en cuanto la vía (troncal del Rionegro) es una noticia que no tiene parangón, 16 mil millones de pesos que ya arrancan en diciembre diciendo y haciendo, yo pienso que Pacho no puede estar mejor tratado”. Cesar Carrillo Secretario de Planeación departamental
Teléfonos: 3102805211 - 854 0116 Calle 9 Nº 22 - 88 Vía barrio La Palmita - Pacho - Cundinamarca www.hoteldiegopacho.com reservas@hoteldiegopacho.com
“Ante los compromisos que hizo el señor gobernador Jorge Rey el papel principal de nosotros los comunales, primero que todo es legalizar nuestras juntas de acción comunal para que podamos recibir los recursos y beneficios de la gobernación porque de lo contrario no”. Benjamín González Presidente JAC barrio La Palmita
Objetivos Para con los pachunos en el mediano plazo serán: 1. A partir del mes de diciembre, un total de 16.000 millones
de pesos con recursos del Sistema General de Regalías para el mejoramiento de la Troncal de Rionegro, que consiste en realizar un mantenimiento periódico y obras de estabilización de 21 puntos inestables, muros de contención, obras de reparcheo y mantenimiento periódico y rutinario.
2. 300 millones de pesos para obras de arte en la vía PachoSan Cayetano.
3. 4 mil millones de pesos en inversión para la vía Yacopi -Puerto Salgar
4. Convocatoria de becas para la Universidad de Cundinamarca.
5. Reparación de la maquinaria amarilla con el aporte de recursos
6. El 50% de aporte para la compra de un doble troque 7. Construcción de la fase 1 del Plan Maestro de Acueducto para Pacho
8. Estudios y diseños para la Planta de tratamiento de aguas residuales
9. Fortalecimiento para cubrir el segundo semestre de alimentación escolar.
10. Subsidiaremos el servicio de Internet en las instituciones educativas.
11. Implementar el programa Agua Vida y Saber en tres Instituciones Educativas.
12. Fortalecer el programa educativo 4X1 Opción de vida con un 75% de financiación.
13. Zona Wifi en convenio con el Ministerio de las TIC con capacidad para mil usuarios
14. Adquirir predio para la subestación de Policía de Pasuncha, financiada 80% Gobierno Nacional 20% Gobierno Departamental y municipal
15. $ 3.700 millones para convocatoria de las Juntas de Acción Comunal con la realización de placa huellas y polideportivos entre otros, a través de convenios solidarios
16. Entrega de 20 kits de rosería para las Juntas de Acción Comunal
17. Cubierta del polideportivo del barrio la Palmita 18. Inversión para estudios y diseños de la Villa Olímpica municipal
19. Tres parques Biosaludables 20. Millonarios recursos para reestablecer el horno de Ferrería 21. Estudios y diseños para el Centro Multi propósito de Pacho, sector La Palmita
22. Proyecto de vivienda nueva para ahorradores y vivienda nueva rural arrancando con 30 viviendas.
23. Adquirir una retroexcavadora de oruga para los reservorios de agua.
24. Presentar proyectos productivos agropecuarios para lo cual hay líneas de financiamiento.
25. Cuarto frío para frutas. 26. Jornada de servicios por parte de la EPS Convida el 24 de octubre en Pasuncha
27. Puesta en servicio del hospital regional de Zipaquirá en noviembre del próximo año
28. Un total de 180 millones de pesos para apalancar financieramente al hospital de Pacho.
29. Dotación del Centro de Vida Sensorial. 30. Caracterización de la población del adulto mayor.
POLÍTICA
11
septiembre de 2016
www.diosve.com.co
Instalación de la primera piedra, da inicio a obra en la plaza de mercado En un acto solemne que tuvo lugar en la misma plaza de mercado, con la presencia de la Doctora Tatyana Orozco directora nacional del Departamento de Prosperidad Social, el Alcalde Ronald David Rangel, concejales y la comunidad pachuna, se hizo la instalación de la primera piedra, obra que mejorará la dignidad de vida de comerciantes y campesinos. Dentro del evento intervino Fabián Zamudio comerciante de la plaza de mercado que desarrolla labores en su finca, quien afirma que nunca en su vida había visto que se le hiciera arreglo de esa talla a la plaza, que este proyecto ayudará a
mejorar el aspecto de sus instalaciones y así ofrecer un mejor servicio. En entrevista para Dios ve, la directora del DPS cuenta que la obra, es promesa del Presidente Juan Manuel Santos con una inversión de cerca de 1.500’000.000 millones de pesos, que permitirá generarle ingresos a más de 200 familias que allí trabajan, y puede finalizar el 3 marzo del próximo año. Asimismo, en su discurso aseguró que los alcaldes deben pedir a su entidad de Prosperidad Social más arreglos a las plazas de mercado, ya que la gente pobre de nuestro país necesita trabajo, que este gobierno está comprometido con las familias más vulnerables. En su análisis de las necesidades de nuestro municipio, Orozco encontró como primera me-
200
Familias se verán beneficidas con la inversión de 1.500.000.000, prometida por el presidente Juan Manuel Santos. dida que tenemos problemas de acueducto, también que hay muchos jóvenes sin libreta militar, en tercer lugar, un serio problema de analfabetismo y, por último, el sustento del adulto mayor; a cada dificultad brindó soluciones. También insistió en que el SI al plebiscito es un sueño del que todos hacemos parte para lograr la paz. Diana Fernández Rodríguez
“Desde el gobierno nacional sin duda creemos que una de las razones por la que queremos la paz además de no tener más víctimas por la violencia en todo el territorio, es poder invertir en más temas sociales en la medida que dejemos de invertir recursos para guerra vamos a invertir en recursos en programas sociales y por favor lean los acuerdos y voten a conciencia”. Tatyana Orozco Directora nacional del Departamento de Prosperidad SociaL
La dra. Tatyana Orozco contagia de carisma a los campesinos pachunos.
Pacho le conmemora un día a los valores Por primera vez, gracias a la política pública aprobada por el Concejo Municipal, se conmemoró el pasado 9 de septiembre, el día de los valores en el municipio de Pacho, con la participación de instituciones educativas y otras entidades, valores como: SOLIDARIDAD, COMPROMISO, GRATITUD, JUSTICIA, entre otros, son y serán protagonistas para la formación de niños y adultos. En el día internacional de los derechos humanos los pachunos disfrutaron de un festival con comparsas y presentaciones a cargo de estudiantes y servidores públicos; Santa Inés de Pasuncha, Colegio Genios del Siglo XXI, Hogar Infantil, Colegio Corazón de Jesús, Policía, Hospital San Rafael, Escuela Limoncitos, Defensa Civil, EPS Convida, SENA, Colegio Aquileo Para, Instituto Agrícola, Colegio Ana F. Lara, Concejo Municipal, Personería y Alcaldía se unieron a la celebración. Frases como “Que
“Son valores que, de una u otra manera, pueden dar un buen resultado de convivencia ciudadana y prosperidad al municipio”. Ronald David Rangel Alcalde
seas tan feliz que no sabes si vives o sueñas” sobresalieron en carteles por las principales calles. La política de valores que ha venido impulsando la administración municipal en un arduo trabajo, en conjunto con coordinadores de las distintas instituciones o entidades públicas, busca fortalecer los valores en la comunidad pachuna, en su discurso; el Alcalde Ronald David Rangel invitó a todos los hogares a practicar los valores, a sembrarlos y vivirlos con el corazón para una so-
ciedad mejor. El primer mandatario municipal afirmó que es necesario implementar un día de los valores en pacho, ya que es fundamental que los habitantes mejoren su convivencia buscando siempre la felicidad y la paz, que es importante que los conozcamos y los apliquemos en cada uno de los entornos en los que vivimos. Esta política de valores se fortalecerá este año se invirtieron $ 3´000.000 de pesos, el otro año se asignará el doble del valor del presupuesto. “En la actualidad, en materia de derechos humanos en Pacho, las dinámicas sociales mismas que se presentan tanto a nivel familiar como en comunidad, se evidencian abandono de padres a sus hijos, madres cabezas de familia en busca de sostener sus hijos, e intolerancia entre las mismas personas, que constituyen la violación a los derechos” manifestó el personero municipal. Diana Fernández Rodríguez
Brasas Junior
BROASTER
Domicilios sin recargo Tel: 8541642 - 3115237255
ASADO
Calle 8 Nº 16-17 Pacho Cundinamarca
Casino Winner Money
Cra 16 # 6-15 Pacho, Cundi.
12
POLÍTICA septiembre de 2016
www.diosve.com.co
ALQUILER DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA CONSTRUCCIÓN
ALQUILER DE: -MEZCLADORAS -RANA -PLUMA -PARALES -ANDAMIOS
- FORMALETA -CERCHAS -CAMILLAS -FLEJES -HIDROLAVADORAS
David Reyes
Calle 8 No 14-97 Solla - 311 8111680
¡Pacho tiene nuevo personero!
Dr Juán Ramón Hernández R y Dra Libia Adelina Guerrero
Luego de 8 meses de tomar juramento, el abogado Mauricio Meneses renunció a su cargo como personero municipal para asumir nuevos retos profesionales a instancias de la Procuraduría general, y deja como legado su lucha en pro de los habitantes del barrio el Tao, denunciando en varias acciones el abandono estatal para dicha comunidad que aún sigue viviendo en zona de alto riesgo. Para su reemplazo, esta vez el personero no fue seleccionado en un proceso de la ESAP, ni fue el favorito de las diferentes bancadas políticas del Concejo, en
hernandezguerrero23@gmail.com
Ferias y fiestas Villagómez " POR LA CONTINUIDAD Y DESARROLLO DE NUESTRA BELLA VILLA" El Alcalde Víctor Hugo contreras, la Gestora Social Cielo Cardona, el Presidente de las ferias y fiestas Señor Fernando Sánchez, Secretaria de Gobierno Dra. Mary Luz Moreno Bertoletti, Secretario de Planeación Ing. Jonathan Lugo Fonseca, Secretaria de Hacienda Paola Babativa y todos los miembros de la Administración Municipal de Villagómez, invita los días 14, 15, 16 y 17 de octubre del año en curso a las ferias y fiestas. De igual modo el Señor Alcalde quiere dar agradecimientos especiales a la Gobernación de Cundinamarca en representación del Dr. Jorge Rey, a los Alcaldes de la Región del Rionegro y de Cundinamarca, a la Empresa Bavaria, a la Lotería de Cundinamarca, a la Cámara de Comercio de Facatativá, a la Policía Nacional, al Ejercito Nacional, a la Empresa de Coca Cola, a la Licorera de Cundinamarca, a los caballistas y ganaderos de la Región y regiones vecinas y a todos los amigos que se vincularon a este magno evento, con el fin de trabajar mancomunadamente y hacer unas excelentes ferias y fiestas de integración y armonía. Por ultimo aprovecho en invitar a todos los amigos con sus respectivas familias y vecinos al evento que se llevará a cabo el mes de octubre del año en curso, con el fin de gozar las diferentes actividades que ofrece dicho evento, tales como actividades culturales, artísticas, deportivas entre otras. Dios los bendiga y les da un cordial saludo su Alcalde amigo VHC.
Viernes: • Alborada • Feria Comercial Ganadera
• Banda Zafiro • Reinado Ambiental • Desafío Gallístico • Orquesta “Ejercito Nacional”
Domingo: • Cabalgata Infantil • Presentación Cultural
Municipio de Villagómez • Hermanos Ariza • José Mogollón • Orquesta la Clave • Festival de Danza Internacional
Sábado: • Desfile de Carrozas • Cabalgata • Exhibición Equina • Noche Villagómez • Vicente Fernández “Yo me llamo”
• Orquesta Tupamaros • Coronación Reinado Ambiental
Lunes: • Cierre de Ferias Y Fiestas
• Presentación Olider Montoya
• Premiación
el juzgado municipal, y de manera provisional. Ahora la mesa directiva del Concejo municipal asumirá el proceso del nombramiento de un nuevo personero en propiedad, llamando a quien sigue en la lista de 7 elegibles conformada a principio de año con apoyo Expresó el nuevo personero. de la Escuela de Administración pública. Mientras tanto la Peresta ocasión sí fue nombrado por sonería, que este año ha sufrido el alcalde mediante el decreto 74 varios cambios, entre otros el de del 22 de septiembre, se trata de secretario, quedará en las buenas Yesid Mauricio Camargo Herre- manos del Abogado Mauricio ra, pachuno y abogado de profe- Camargo. sión, quien tomó posesión el día Diana Fernández Rodríguez 26 de este mes a las 10:30 A.M en
“Los derechos humanos se deben aplicar con base en el respeto, la tolerancia y el bienestar social”.
DEPORTES
13
septiembre de 2016
www.diosve.com.co
Gran desafio pacho “misterio del Rionegro” El pasado 4 de septiembre se llevó a cabo el Gran Desafío Pacho “Misterio del Rionegro” una ruta ciclística organizada por un grupo de pachunos agrupados en TEAM MTB PACHO, y el colectivo BICIOSOS DEL PEDAL.COM con el objetivo de promover el ciclomontañismo Y hacer que ésta disciplina se vuelva de carácter cultural en la región del Rionegro atrayendo turistas, teniendo un impacto social y económico como lo dijo a este periódico Armando Pachon, uno de los artífices de esta gesta; “El mejor de todos porque no esperábamos esta nutrida participación, la gente que convocamos nos entendió y vinieron a conocer estas hermosas montañas de Pacho, un agradecimiento a todos, vimos la felicidad en la gente en sus rostros a pesar del clima y estamos desde ya organizando otra ruta de Pacho, sus 65 veredas nos dan esa posibilidad de no repetir una ruta en mucho tiempo. La gente feliz de todas las regiones como vieron, tuvimos participación de españoles, franceses, ya somos internacionales, quedamos muy bien, la gente se fue feliz y cumplimos”. El Evento que reunió oficialmente a más de 1.050 deportistas de varios lugares, sin duda fue un éxito total, y se convierte hoy en una actividad deportiva, reto y diversión en las montañas de los rionegrenses.
Como punto de partida estaba el Club Tupac Amarú, desde las 7:00 am estaban los aficionados expectantes al tan esperado día, todos preparándose y alistando
“El mejor de todos porque no esperábamos esta nutrida participación, la gente que convocamos nos entendió y vinieron a conocer estas hermosas montañas de Pacho, un agradecimiento a todos, vimos la felicidad en la gente en sus rostros a pesar del clima”. Armando Pachón.
tenían una bicicleta de millones, ni venían de lugares lejanos, es el caso de José Alejandro Pantano, uno de los ganadores y quien lleva ocho años compitiendo, “yo soy de Supatá, soy aquí vecino entonces conozco una parte de la ruta que estaba muy exigente, le dedico este triunfo a mi hija y a mi familia”. El otro ganador fue Jorge Fernández de 24 años, natural de Pacho y quien le dedico el triunfo a sus padres.
1050
Deportistas de varios lugares reunió oficialmente el evento. Sin duda fue un éxito total, y se convierte hoy en una actividad deportiva, reto y diversión en las montañas de los rionegrenses. su equipaje para la travesía, y fue Cesar Pira, uno de los miembros de TEAM Pacho quien nos explicó las tres rutas de este Misterio del Rionegro, Pasadas las 8 A.M llega el momento, las banderas indican que es hora de mover el pedal, los ciclistas dan inicio a la ruta. El buen clima y los maravillosos paisajes acompañaban a los ciclo-montañistas, además de los espectadores, fotógrafos, prensa, y por supuesto, la respectiva logística con hidratación, asistencia médica, apoyo de bomberos, señalización y asistencia mecánica. “Es una emoción indescriptible, estamos muy contentos, nosotros inicialmente pensábamos que eran 400 a 500 personas, se nos duplico la cifra; estamos trayendo gente de todos los diferentes rincones del país a qué conozcan las rutas de Pacho y este maravilloso clima,
estamos vendiendo turísticamente el municipio y de verdad como ustedes lo pueden ver esto ha sido un éxito”, dijo lleno de emoción William Bustos del Team Pacho. Los ciclo-montañistas más distraídos se dejaron llevar por la biodiversidad de las veredas y campos, mientras descansaban, caminaban junto a su bicicleta, tomaban fotografías, admiraban los paisajes, por su parte los más apasionados y arriesgados se llenaban de fortaleza física y cada pedalazo era ganancia de tiempo, superar obstáculos y acelerar era de vital importancia para ganarle a sus rivales. Por su parte los campesinos y habitantes de las veredas quienes brindaron ayuda a los deportistas, pudieron presenciar un día diferente, lleno de adrenalina y turismo. El equipo de Dios ve que cubríamos este evento después de acompañar la ruta básica hasta la vereda San Miguel, muy cerca de Patasía, nos desplazamos hasta el sector de “muro amarillo”, donde nos encontramos con el primer reporte de accidentalidad, se trató de un hombre que presento ruptura de muñeca “fue una fractura de radio atendido por el personal de bomberos y los paramédicos que se encontraban en el sitio” informo a Dios
ve el Sargento Gilbeth Santana de los Bomberos de Pacho quien además confirmo la cifra de 10 atendidos por caídas y raspaduras menores.
El punto de llegada era mismo Club, cerca de las 11 A.M hasta las 2 pm iban llegando los corredores de las rutas corta y media, los más demorados eran los deportistas de la ruta avanzada, quienes demostraron fuerza y concentración para superar las dificultades, al final un juego limpio, donde saciaron sus ganas por este deporte. Los ganadores Paradójicamente los que lograron la victoria fueron verdaderos guerreros que no necesariamente
En este evento deportivo se contó con el apoyo especial del Cuerpo voluntario de bomberos, IMDERC, Hospital San Rafael y Alcaldía Municipal, “La ruta, la topografía del municipio, la organización, la logística fueron un motivo de atracción para que viniera tanta gente, adicionalmente la administración hizo un esfuerzo grande para apoyar logísticamente este evento en premiación, recordatorios, el almuerzo refrigerios”, declaro Ronald Rangel, quien reconoció que desde un principio apoyo el evento. ¿Pero quienes son Team Pacho? es un grupo de pachunos que los une el gusto por la bicicleta, quienes han decidido practicar este deporte extremo que incluye eco turismo, “ Team Pacho está conformado por Armando Pachón, Hebert Pachón, Fabián Mantilla, William Bustos, John Fredy Muñoz, Jerson Díaz, Wilson Ruiz
Bolívar, los hermanos Juan y Fabián Fernández Duran, Iván Cachalote, Cesar Dionisio Pira Cárdenas, Govanny Bavativa, Cesar Ochoa Ayala, Luis Eduardo Morales, entre otros y estoy yo, pues somos las personas que conformamos este grupo y fuimos dando idea de cómo planear este desafío”, declaro a Dios ve el abogado Milton Abello, otro de los artífices y miembros de este grupo que hoy es ejemplo de unión en la región. La travesía sigue, está contemplado otro encuentro para el próximo año en las mismas tierras, la expectativa es que asista el doble de participantes y sea igual de satisfactoria. Finalmente nos quedamos con el mensaje de Heberth Pachon, uno de los coautores de esta exitosa ruta ciclística… “Yo he visto acá muchos jóvenes que practican bicicleta, estando de moda el Tour de Francia, Esteban Chaves que es un joven, nosotros seguimos el ciclismo, obvio nos apasiona lo que él decía que los sueños se cumplen, chévere que haya apoyo para ellos. Nosotros ya somos de edad y no podemos salir a competir a ningún sitio así a nivel competitivo, pero de pronto habrá algún joven que se interese, que les guste, que lo practiquen que tenga la habilidad, y yo sé que hay muchos diamantes en bruto en ese tipo de aspectos, entonces chévere que los apoyen. Inclusive nosotros vamos a tratar como TEAM PACHO en apoyar talentos de estos para que salgan a demostrar sus cualidades, y es una cosa más para hacer”. En pocas palabras El Misterio del Rionegro, fue un éxito. REDACCIÓN: DIANA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Entrevistas: Fabián Martínez Pérez @FmartinezPrensa
14
Asesoría en todo tipo de Trámites de Tránsito
OBTEN DESCUENTOS ESPECIALES POR REALIZAR TUS TRAMITES CON NOSOTROS LIQUIDACIÓN DE IMPUESTOS MATRICULAS TRASPASOS LICENCIAS DE CONDUCCIÓN RECATEGORIZACIONES IMPRONTAS SOAT
Carrera 16 Nº 7 -17 Estamos ubicados al lado de la Alcaldía Municipal de Pacho.
311 5318228 - 300 4776744 - 320 8934353
Chía Cll 4 #8 - 12 Cel: 3142316018
GONZALO VEGA NIETO Arquitecto Universidad Nacional de Colombia Diseño Arquitectónico, Urbanístico y Paisajístico. Interventoría, Presupuesto, Dirección, Construcciones. Dirección: Cra. 39 2-163 Int. A9 Urb. Divino Niño – Pacho Cundinamarca Tel. Cel: 310 8198272 Correo Electrónico: gonzza11@yahoo.com
TRABAJOS URBANOS Y RURALES
GRANJA AVICOLA BUENAVISTA Una empresa dedicada por mas de 15 años a la producción y venta de huevo marrón y productos de excelente calidad en Pacho y la región del Rionegro. - Huevo marrón en sus diferentes tipos - Abono (Gallinaza) -Gallinas
www.diosve.com.co
Legendario lotero de pacho vendió premio gordo Luis Augusto Ruiz personaje del Rionegro es ascendido de asesor de la oficina de planeación por decisión del gobernador Jorge Emilio Rey a Director de selección objetiva de la unidad administrativa especial de contratación
TRASLADO DE CUENTAS
Pacho Cll 9 #9 - 49 Cel: 3102846878
REGIONAL
septiembre de 2016
Venta de materiales eléctricos para redes de media y alta tensión e instalaciones internas. SAÚL CHÁVEZ Calle 8 N° 17 – 17 cel: 3104887646 Pacho - Cundinamarca
José Ángel Casas, un hombre diversamente hábil de 47 años y quien lleva más de 25 años dedicado a la venta de lotería y chance, que se ha hecho celebre en Pacho y la región por poseer un carisma especial para la distribución y venta de nuestra tradicional lotería del departamento, se trata de una verdadera historia de vida y superación, a pesar de sufrir una enfermedad cognitiva que le impide hablar y caminar libremente, posee una fortaleza admirable que le permite trabajar para responder por su madre, pagar el arriendo y recorre día a día las calles de Pacho llevando una esperanza de hacer millonario a sus clientes que no le pierden la fe en que algún lunes de estos José Ángel los sacara de pobres con un billete o fracción. Y eso finalmente ocurrió. ‘Los lunes hágase rico’, este lema de la Lotería de Cundinamarca que se hizo realidad para tres afortunados clientes de José Ángel que compraron fracciones separadas y que ‘le pegaron al gordo’ el pasado 2 de mayo con el número 8576 de la serie 152, fueron $3 mil millones que sin lugar a dudas le cambiaron a vida a estos jugadores de lotería, fortuna que solo es comparable
ejemplo de trabajo. Es un hombre lleno de historias alegres y otras no tanto, reconoce que es la primera vez que vende un premio mayor de la Lotería de Cundinamarca, y recordó que cuando hacia el chance a mano vendió cerca de 20 o 25 premios pequeños. En dialogo con Dios Ve, nos relató en su particular manera de hacerse entender, que en los últimos años la tecnología lo ha beneficiado, pero también afectado; cuando inicio vendiendo lotería andaba únicamente con la ayuda de su bastón, y se rebuscaba algunos pesos más con la venta de chance, sin embargo, la sistematización del juego mediante la maquina chancera lo obligo a quedarse únicamente con la venta de lotería. La tecnoMil millones fue la suma del logía también le sonrió al campremio con la que 'le pegaron biar su abnegado bastón por una al gordo', el pasado 2 de moderna silla de ruedas eléctrimayo con el número 8576 de ca con la que feliz, recorre las la serie 152. calles y avenidas de la capital naranjera de Colombia llevando la suerte, vendiendo sus billetes de con amplia ingratitud, pues este lotería, oficio que según él mislegendario y humilde lotero aún mo reconoce, mantendrá hasta sigue esperando que estos nue- que Dios lo llame a cuentas. vos ricos al que él les entrego la suerte de ganar, aparezcan para Fabián Martínez Pérez @FmartinezPrensa al menos dar las gracias a este
$3
POLÍTICA septiembre de 2016
www.diosve.com.co
15
Pacho vanguardista a nivel nacional en cartografía moderna En el pasado mes de agosto, Pacho fue elegido por el Instituto de Geografía Agustín Codazzi (I.G.A.C). como pionero del plan piloto de cartografía aérea digital, En el pasado mes de agosto, Pacho fue elegido por el Instituto de Geografía Agustín Codazzi (I.G.A.C). como pionero del plan piloto de cartografía aérea digital, donde por primera vez se realizó un diseño cartográfico y se ubicaron dos puntos iniciales geodésicos en el Sagrado Corazón y la vereda Primavera, puntos topográficos de nivel milimétrico.
Las aeronaves sobre volaron el espacio aéreo del municipio a 150 m de altura y tomaron más de 740 fotografías. Este es el inicio de muchos beneficios municipales y nacionales como mejoras y avances en el plan de ordenamiento territorial y la actualización catastral del municipio.
+740
Fotografías se tomaron durante el sobrevuelo de las aeronaves en el municipio a una altura de más de 150 m.
DARIO BARRAGáN SUáREZ
“Que en este mes el señor nos sostenga con su amor, nos fortalezca con fe y nos ilumine con su luz” A todos los habitantes de Pacho y la region del Rionegro, la Doctora Claudia Cortes Muñoz les desea un feliz mes de amor y amistad al lado de sus seres queridos y amigos, y que el respeto, la lealtad, el cariño y la confianza invada sus corazones. Un fraternal abrazo de su amiga, la Dra. Claudia Yaneth Muñoz Cortes.
Joyería & Relojería
Elaboración, restauración y Venta de joyas en oro y plata Trabajos garantizados
MECÁNICA DE MOTOS REPARACION DE MOTOS Y VENTA DE REPUESTOS
15
años de experiencia al al servicio de la comunidad pachuna
Oscar Rincón
3008878765 - 3103086206
CENTRO COMERCIAL PACHO CENTRO
LOCAL 104 Contáctenos: 3142533670
PACHO - CUNDINAMARCA
Estación de Servicio
EL TOTUMO
Sitio Guacanas Kilometro 23 Vía La Palma, El Peñon Cund.
GASOLINA A.C.P.M. LUBRICANTES
MONTALLANTAS ACEITES
Cel: 313 8726688
Eutimo Pontón - Enelda Torres Pacho: Calle 7 No 14-60 - 310 3110013