EDICIÓN Nº 12
www.diosve.com
JULIO DE 2017
diosve.prensa@gmail.com
@diosve
diosve
Fundado en Pacho, Cundinamarca
Distribución gratuita ISSN: 2500-5480
Se aplaza salida de John Jaime Sánchez de alcaldía de Yacopí
Después de argumentar problemas de salud, para el martes 15 de agosto quedó aplazada audiencia de aceptación del preacuerdo entre el alcalde de Yacopí y la justicia que lo procesa por falsedad en documento. PÁG. 3
Reinado departamental de la Naranja
Una tradición de 3 décadas que toma relevancia para toda la familia y el pueblo de Rionegro. PÁG. 2 - 3
E.S.E San Rafael de Pacho Un Hospital que crece para el beneficio de toda la provincia PÁG. 5
Informe de Gestión
Con la entrega total de la Plaza de mercado, el Parque infantil, y varias placas huellas rurales alcaldía de Pacho sigue trabajando. PÁG. 8
Fiebre aftosa obliga cancelar ferias, y prende las alarmas en todo Rionegro PÁGS. 6 - 7
Con la aparición de un foco de contagio en 137 animales en Yacopí, y casos que se estudian en Topaipí, Caparrapí y San Cayetano, obligó a las autoridades a modificar las tradicionales fiestas, y la logística ganadera de la provincia.
2
EDITORIAL
diosve.prensa@gmail.com
JULIO de 2017
Este año el tradicional Reinado de la Naranja Rionegro; territorio épico Conciencias lectoras del Rionegro de filosofía y periodismo
E
l trabajo, las herramientas; el lápiz el papel, la cámara, el computador son entre ostras las facultades y los mecanismos que nos dan la posibilidad de ser historiadores y protagonistas del mundo de la vida. Entender el pasado, ser el presente y ver el futuro con el sano sentido común, es la voluntad colectiva de los espíritus lectores, los motores y chispazos de la historia de la humanidad que en su pensamiento producen un servicio a la cultura gravando su nombre en las estrellas para que las futuras generaciones tomen ejemplo y hereden nuestra sabiduría.
DIRECTOR GENERAL Dario Barragán DIRECTORA EDITORIAL Diana Fernández Rodríguez Director de Noticias Fabián Martínez Pérez DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Fabián Martínez Pérez Dario Barragán Diana Fernández REDACCIÓN: Paula Vanessa Martinez Saulo Navas DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Hans Rodríguez dimitri8810@hotmail.com 312 5790941 FOTOGRAFÍA: Daniela Reyes
Los artículos de opinión que aparecen en esta publicación son responsabilidad de sus autores y no comprometen el pensamiento del periódico DIOS VE. TELÉFONOS
3212279859 - 313 4669995 310 8893383 - 310 8153805
será protagonista en las Ferias y Fiestas Como es de cada año, en el marco de las ferias y fiestas, los habitantes de Pacho y diferentes lugares del departamento, se preparan y están a la expectativa de las candidatas al certamen de la Naranja, en el cual se muestra el lado artístico y cultural de cada delegación.
E
ste 2017, tomara más relevancia, puesto que no se realizarán eventos que tengan que ver con concentración de equinos y bovinos, mercados ganaderos o ferias comerciales, debido al brote de fiebre aftosa que se presentó en un municipio de la región. Un pensamiento que parta de la liberEl atractivo turístico setad de la autonomía, de nuestra identidad, rán las reinas, por lo que cada de salir a caminar los pueblos de entre las municipio deberá entregar lo montañas, de cuidar a los seres vivos más mejor de sí, para quedarse con antiguos de nuestro territorio, los ríos que la corona. Para entrar más en comparten el mundo de la vida generación tras generación, de ver la realidad con actitud detalles acerca de este concurso, dialogamos con el experto y crítica y colectiva donde el bien común y la necesidad de la integración regional sea nues- organizador en reinados, Jairo tra consciencia histórica, la necesidad de pro- Zarate, quien por 23 años ha preparado numerosas reinas y ducir una filosofía de liberación del pasado cada año es responsable de la occidental y que combata los estereotipos y modelos extranjeros como las tribus urbanas apariencia de nuestra candidata municipal. y de fenómenos de la globalización. Zarate nos confirmó que serán 20 delegaciones las que Crear una identidad un lugar, espacio pensado, donde produzcamos conocimiento y se harán participes del XXVIII Reinado Departamental de examinemos nuestra realidad y las necesidala Naranja: Albán, Facatativá, des de la región, donde podamos pensar con Fusagasugá, Gachalá, Gacheta, acierto el porvenir de nuestros pueblos, para Guaduas, La Calera, La mesa, que sea la verdadera historia, la del espíritu La Palma, Nocaima, Pacho, colectivo de la voluntad de nuestra gente, de nuestros ciudadanos, los que hagan que nues- Puerto Salgar, Quipile, San Francisco, Soacha, Tibacuy, tro arte, nuestra filosofía, nuestra dignidad de la vida se materialice en la academia, en la Vergara, Vianí, Villagómez y Villapinzon, Además aseguró universidad que tanto anhelamos. que en la preparación de cada reina es importante la discipliEl mensaje es para los gobiernos de na, y en temas de alimentación nuestros pueblos, den ejemplo de trabajo, de y ejercicio es bastante estricto. dignidad por cada una de las personas que Con Paola Pérez, la Señorita colocan su confianza en líderes que ponen Pacho, vienen preparándose sus palabras en la situación y hablan con la verdad que los hace fuertes, a todos los líde- desde el año pasado, expresión corporal, pasarela y fogueo res del Rionegro es indiscutible que si no se procura la gestión en totalidad como provin- periodístico han sido puntos cia unida, con trabajo en equipo y sobretodo básicos de entrenamiento. El preparador de reinas define a con la dignidad de ver la felicidad reflejada la soberana pachuna como una en los otros, dando ejemplo de liderazgo y mujer perseverante, con total pensamiento colectivo están condenados a entrega, siempre dispuesta a pasar como los grades errores del presente cualquier reto, pero sobretodo continuo. amor por la identidad. Las candidatas llegaran a la La libertad de pensamiento, del Rionegro tiene el deber de unirse en una actitud colec- capital naranjera el jueves 27, se les hará un recibimiento y tiva, animada por la vialidad de la voluntad un coctel de bienvenida. El de nuestras almas para transformar y crear nuevos cimentos que nos generen identidad y viernes tendrán un recorrido den ejemplo de integración regional reflejado en lo que debe ser la creación de la primer academia regional del Rionegro, de museos donde se conserve la historia y se aposente la cultura, de bibliotecas llenas de libros repasados y leídos por los entendimientos de hombres y mujeres que despiertan en su alma a la necesidad del conocimiento y cambiar evolutivamente el irreversible movimiento de nuestro universo. DARIO BARRAGáN SUáREZ
“Una urgente actitud colectiva; elevar el espíritu hacia el absoluto del bien común, la integración regional y la materialización de la primera academia de la provincia del Rionegro”.
turístico y muestra folclórica en el parque La Plazuela, donde demostrarán su talento a través del baile. El sábado el Club Túpac Amaru será escenario del desfile en traje de baño, el manejo de pasarela será clave para elegir a Miss Elegancia. El día final será el domingo, con una estricta agenda, inicia a las 7:00 a.m. entrevista con el jurado en el sitio de hospedaje, luego desde las 10:00 a.m. estarán las comparsas y carrozas por las principales calles del municipio; a la 1:00 pm tienen la cita en el parque infantil con el festival folclórico, y finalmente, el momento más esperado, la elección y coronación de la nueva Reina Departamental de la Naranja a partir de las 4:00 p.m. Hasta ahora el jurado es un misterio, lo que sí es seguro es que la ganadora se llevara dos millones de pesos y productos de los patrocinadores. La corona se ha quedado en Pacho en tres ocasiones, Alexandra Gonzales, Claudia Palacios y María Paula López, han sido las anfitrionas que con su carisma, entrega y pasarela conquistaron a los espectadores. A la soberana, le espera un gran reto; llevar a todas partes el título de reina departamental de la naranja, y todos los pachunos esperamos que ese reto sea para la señorita Pacho. Paola Pérez, una reina del pueblo y para el pueblo En entrevista con la Señorita Pacho, Nancy Paola Perez Novoa, nos contó su lado más humano, sus fortalezas y expectativas para el Reinado Departamental de la Naranja 2017, además de los triunfos que ha logrado en lo que lleva representando su municipio. Dios Ve: Paola, ¿Cuéntale a los lectores quien es la Reina
de Pacho? Paola Pérez: Mi nombre es Nancy Paola Pérez Novoa, tengo 23 años, me encuentro sexto semestre de Ing. Ambiental, realice un Técnico en Auxiliar de Enfermería en Pacho, soy graduada del Colegio PIO XII. DV: ¿Cuál es el sentimiento o la presión el saber que eres la anfitriona? PP: Llevo un año preparándome para este reinado, es un poquito difícil porque saber que uno es local pues obviamente es tener un poco más de presión por hacer las cosas bien, hacer una buena representación de nuestra gente, la cultura, cuáles son sus tradiciones, dar a conocer esas cosas, todo lo que es el municipio de Pacho ante 19 municipios invitados. DV: ¿Cuáles son tus expectativas para este certamen de la Naranja? PP: Como saben casi nunca gana la reina de Pacho, que porque es la local…pero me he preparado tanto que siento que en este momento merecemos ganarnos la corona y este año queremos quedarnos con ella. DV: ¿Cómo ha sido tu preparación en este año? PP: Empecé en agosto del año pasado, al primer reinado que fui fue del Magdalena Medio en Puerto Salgar, allí quedé de virreina, luego al Reinado Departamental del Agua en Gachalá también quedé de virreina, y nuevamente en Villeta resulté virreina en el Reinado de la Panela y finalmente dije no más, hay que romper con la racha de virreina y quedé Reina Departamental de la Luz en Mesitas del Colegio. El siguiente reinado fue el del folclor en el Guavio, allá uno gana es por el baile y quede de primera princesa y de la misma manera en el de Puerto Bogotá. En cada uno de los Reinados uno
diosve.prensa@gmail.com
ACTUALIDAD JULIO DE 2017
3
Fotografía por: Jonnathan Lozano
Cápsulas Informativas Fabián Martínez Pérez @FmartinezPrensa
Corrupción de Odebecht sigue creciendo y salpica varios congresistas
La Fiscalía revelo que la multinacional brasileña pagó en coimas más de $84 mil millones, y no $11 mil millones como se había dicho en un principio, solamente para quedarse con la concesión Ruta del Sol 2. El ente acusador pide a la Corte Suprema investigar a los senadores Bernardo ‘Ñoño’ Elías, Mussa Besaile, y Plinio Olano del Partido de la U, Antonio Guerra de Cambio Radical y al Representante conservador Ciro Rodríguez por tráfico de influencias.
Cese al fuego con el Eln es incierto, aunque avanzan los diálogos
aprende algo diferente, aprende acerca de su departamento como tal, entonces uno entrega algo, pero también se lleva un poquito de la gente, desde la calidez de la gente, de cómo es el recibimiento de ellos, donde he ido la gente ha sido muy amable y bonita conmigo. Pero esto no ha sido fácil, hay momentos de stress al mil, sonríe, vístete, entrena, prepárate, son muchas cosas para lograr prepararme. D.V: ¿Cómo te defines? PP: Paola Pérez es una niña luchadora que ha tratado de superar sus miedos, todo esto ha sido un reto personal por mi timidez, que entrega todo, que es muy perseverante, que no se rinde, porque siempre he entregado lo mejor de mí y me he esforzado y sé que eso se refleja. D.V.: ¿En caso de que no ganes que le quieres decir a tu pueblo? PP: Queremos cambiar un poquito el tema del Reinado, que la gente se dé cuenta que una reina no es solo una cara bonita, es un proceso detrás de esto, es una mujer integral, una mujer inteligente llena de carisma, una mujer del pueblo y para el pueblo que trabaje con ellos, y que así no gane sigue trabajan-
A pesar que uno de los líderes guerrilleros dijo que el objetivo de estos diálogos es un cese al fuego bilateral, Juan Camilo Restrepo jefe negociador del Gobierno con el Eln, aclaró que aún no ha tenido ningún avance sobre los detalles de un posible cese de hostilidades con esa guerrilla. El funcionario recordó que “si no do por ellos y que sea una figu- hay cese de hostilidades contra sociedad civil claro y verificable ra amigable. por parte de ese grupo guerrilleD.V. ¿Que ha sido lo mejor de ro, no habrá cese al fuego”.
ser reina? PP: Compartir con la gente, y que ellos sientan como ese agrado de que uno está haciendo algo bueno por ellos. Siempre he tratado de llevar el lema a los reinados que he ido, de la calidez de la gente de acá, traer turismo, mostrándole a la gente cuáles son los sitios representativos de nuestro municipio, y tal vez que no solamente lo reconozcan por un municipio lleno de conflicto desde hace mucho tiempo o por Gonzalo Rodríguez Gacha, sino que nos conozco por lo bueno de nuestra cultura y cuáles son nuestras fortalezas. D.V.: Un mensaje final para nuestros lectores PP: Lo que siempre he dicho y lo principal es que la base de la sociedad son los valores y nosotros debemos aprender a respetar el pensamiento diferente de los demás, estamos en un país que está en proceso de paz y debemos actuar como tal, la paz no está en un papel sino en los actos de nosotros mismos. Diana Fernández Rodríguez @dianaffer
Eventos del Papa Francisco en Colombia serán totalmente gratis
Ante la aparición de especuladores y avivatos que pensaron ‘hacer su agosto’ con la visita de su santidad al país, la Conferencia episcopal aclaro que desde la semana pasada se inició a partir el proceso de inscripción en las parroquias capitalinas y las diócesis de Cundinamarca. El parque Simón Bolívar de Bogotá recibirá un máximo 550.000 asistentes a la misa que oficiará el papa argentino el próximo 7 de septiembre.
‘Volteo de tierras’: nuevo modelo de corrupción
Consiste en introducir modificaciones a los planes de ordenamiento territorial, de tal manera que, por ejemplo, un terreno que era considerado agrícola, se convierte en urbano. Esto cambiaría las reglas de uso del suelo de modo que un propietario podría acostarse como un humilde agricultor, y despertar como un “rico urbanista”. Según la Fiscalía decenas de alcaldes y concejales de la Sabana con esta fórmula mágica se están enriqueciendo sin desfalcar el erario, pero sí desfigurando los municipios con sus decisiones.
4
OPINIÓN
diosve.prensa@gmail.com
JULIO de 2017
AFTOSA Perdimos el status de sanidad internacional y de calidad, que tanto había costado.
Nos hicieron pensar que el brote de aftosa era una situación excepcional y focalizada en el municipio de Tame del Departamento de Arauca y que era producto del contrabando de ganado de Venezuela y que además ya se habían tomado todas las medidas para controlarlo y evitar su expansión.
A
l igual que N i c o l á s Maduro , el ministro Aurelio Iragorri astutamente le echo la culpa a los de afuera, en este caso al contrabando de ganado de Venezuela, para no asumir ninguna responsabilidad sobre los hechos. Pero más rápido cae un mentiroso que un cojo, desafortunadamente el brote tiene más de ocho (8) focos en diversas partes de la geografía nacional y tristemente uno de ellos en el municipio de Yacopí que hace parte de nuestra querida provincia del Rionegro en Cundinamarca. Nada de contrabando ministro, es evidente que la decisión de quitarle fraudulentamente la administración del Fondo Nacional del Ganado a FEDEGAN, y entregárselo a su clientela política, inmenso daño le han hecho al país, a los ganaderos de Colombia y por supuesto a los de mi querida provincia que hoy afrontan toda serie de restricciones por cuenta de tan malas determinaciones. Se aflojo en el plan de vacunación, se relajaron los controles en las zonas de alto riesgo, particularmente en las zonas de frontera, se sustituyó el personal idóneo y capacitado que por más de 20 años venía ejerciendo exitosa labor con Fedegan, por personal sin ex-
periencia, nombrado al vaivén de los intereses de los gamonales políticos de cada zona, sin ningún sistema de información confiable, etc., etc. En fin se relajaron todos los controles, se estimuló con ello la corrupción generalizada de manera especial en las guías de movilización del ganado , y los resultados no pueden ser más desastrosos así el ministro y este gobierno los quieran ocultar infructuosamente : perdimos el status de sanidad internacional que tanto había costado, se caerán las exportaciones de carne que tanto trabajo costo para sustituir el mercado de Venezuela y perderemos muchísimo tiempo y recursos para volver a alcanzar dichos estándares sanitarios y de calidad, asestándole un golpe mortal a una de las actividades económicas más promisorias dentro de los renglones de exportación de nuestro país. Por si fuera poco nada de lo que se dice en las pomposas ruedas de prensa y de televisión que hace el ministro se cumple y se ejecuta a cabalidad, basta con mirar la grave situación de Yacopi donde después de más de 25 días de detectado el brote , no se tiene el inventario preciso del ganado a sacrificar , no se ha sacrificado el primero de
ellos. La desidia y negligencia burocrática del gobierno no ha permitido la reparación de la via, a hoy totalmente deteriorada que permita siquiera la entrada de una retroexcavadora para hacer la fosa donde se depositara los restos de estos animales. Adicionalmente señor Ministro, cual es el plan de ayuda y de apoyo a los ganaderos afectados por esta terrible situación? ¿Sabe usted que la declaratoria de cuarentena de la zona significa la caída de los ingresos de la gran mayoría de pequeños y medianos ganaderos que viven de la actividad de la región?, ¿de qué van a vivir ?, ¿con que recurso contara su familia para su sustento diario?, ¿que pasara con los trabajadores y las familias que dependen de dicha actividad en la zona ? Señor ministro no les mienta más a los colombianos y a los ganaderos, si tiene algo de dignidad renuncie y dejen que los que sí saben de aftosa asuman el control inmediato de la situación y pongan en marcha los planes de contingencia pertinentes. Basta ya de mentiras. Atentamente saulo navas
HOSPITAL SAN RAFAEL DE PACHO
Un Hospital Habilitado que crece para beneficio de todos EL HOSPITAL CONTINÚA MEJORANDO EL SERVICIO A LOS USUSARIOS Y SUS FAMILIAS A TRAVÉS DE SU SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
E
l Hospital San Rafael de Pacho continúan realizando actividades de mejoramiento con la apertura de nuevos servicios y ampliaciones de infraestructura; a partir del mes de Julio se ofrece a las empresas y comunidad en general el servicio de Medicina Laboral el cual será atendido por el Doctor Gerardo Jurado - Especialista en Medicina Laboral quien realiza exámenes médicos laborales de ingreso, retiro y consultas de valoraciones Medico Laborales. A raíz de la certificación en Buenas Prácticas de Empaque de Solidos no Estériles otorgado por el INVIMA al Servicio Farmacéutico desde el pasado 27 de Abril. El Hospital de Pacho ha sido invitado como conferencistas al simposio de Farmacovigilancia, el próximo 2 de Agosto de 2017, con la finalidad de exponer la experiencia exitosa desarrollada para el logro de la certificación.
De otra parte el Hospital continua trabajando enfocado en el trato humanizado, por consiguiente a partir del mes de Agosto se realizaran actividades de entrenamiento en el programa de humanización e incluye capacitación continuada a todos los profesionales médicos y de enfermería, adicio-
nalmente se desarrollaran actividades permanentes que permitan medir los resultados de Humanización y mejoramiento de la satisfacción de los usuarios y sus familias quienes visitan el hospital. En la búsqueda de mejorar la comodidad y seguridad en salud de los usuarios y sus familias se pueden evidenciar grandes cambios en la infraestructura entre los cuales se destacan la ampliación del área de observación y estación de enfermería, Nuevas habitaciones de Hospitalización, una nueva sala de Yesos, y sala de Rehidratación oral, mejoras en la sala de procedimientos, ampliación y adecuación de dotación en el área de terapia física, cambios en el área de ginecobstetricia, entre otras. Ing. Ana Elizabeth Cely Ingeniera de Calidad
CON LA VENTA DE CAFESALUD SE PAGARÁN SUS DEUDAS El Señor Superintendente de Salud manifestó que con los dineros obtenidos de la venta de Cafesalud se realizaran los pagos a la red de prestadores y que la EPS naciente, Prestasalud iniciará su operación el próximo 1 de agosto.
E
l pasado 18 de Julio del presente año se llevó a cabo una reunión convocada por Dr. Luis Adolfo Diazgranados Procurador Delegado para la Salud y la Protección Social , con el fin de analizar la problemática que tienen los Hospitales con la cartera adeudada por la EPS, en especial con Cafesalud, dicha reunión contó con la Asistencia del Superintendente Nacional de Salud Dr. Norman Julio Muñoz Muñoz, el Gobernador de Cundinamarca Dr. Jorge Emilio Rey, la Secretaria de Salud de Cundinamarca Dra. Ana Lucia Restrepo Escobar, el Contralor de Cundinamarca Dr. Ricardo López Arévalo, la Superintendente Delegada para la Supervisión Institucional Dra. Eva Katherin Carrascal, entre otras personalidades y los gerentes de los Hospitales de la Samaritana, ESE Hospital San Rafael de Facatativá, ESE Hospital San Rafael Fusagasugá, ESE Hospital Mario Gaitán Yanguas de Soacha, ESE Hospital Salazar Villeta, ESE Hospital Pedro León Álvarez La Mesa y ESE Hospital San Rafael de Pacho, por parte de la EPS Cafesalud asistió la Dra. Triny Humañez Salgado Directora General de Régimen Subsidiado. El señor Gobernador de Cundinamarca y su Secretaria de
CONCURSO PARA EL DISEÑO Y DEFINICIÓN DE ELEMENTOS E IMÁGENES DEL PROGRAMA DE HUMANIZACIÓN DEL HOSPITAL SAN RAFAEL DE PACHO -2017 PARTICIPA: PORQUE TU ERES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS: CONTAMOS CONTIGO
Requisitos específicos Nombre del Programa: No debe llevar más de cinco palabras y que represente la filosofía del programa de humanización que usted desee y con su respectiva explicación. Mascota: Que sea la identidad del programa. Hoja tamaño carta Word. Himno: Un audio en MP3 con melodía y letra. Logo: Imagen representativa en una hoja tamaño carta word.
Salud, así como el Contralor de Cundinamarca, manifestaron su preocupación por la alta cartera que adeuda Cafesalud con los Hospitales de la red pública del Departamento de Cundinamarca y que a pesar de existir mecanismos de gestión de cartera como el Seguimiento a la Circular 030 de 2013 no se logra el recaudo esperado. Los funcionarios de la Superintendencia Nacional de Salud se comprometieron a realizar seguimiento cercano a estas deudas y solicitaron a los Gerentes de las ESE, notificar
1. Pueden participar todos los funcionarios del Hospital san Rafael de Pacho y la usuarios de la comunidad que deseen hacerlo. NO participaran los funcionarios de la Comisión de Comunicaciones del programa de Humanización.
todo tipo de situación anómala que vaya en detrimento de sus recursos. Los gerentes de los Hospitales explicaron ampliamente que la EPS Cafesalud ha realizado todo tipo de acciones dilatorias para el no reconocimiento de las deudas y que a pesar de cumplir con los requisitos exigidos por ellos y tener cartera reconocida no se ha logrado realizar acuerdo de pago; no obstante los servicios se han seguido prestando sin afectar a los afiliados de las EPS. Es así como los Hospitales terminan apalancando financieramente a las EPS viéndose afectados seriamente en su patrimonio cuando estas entidades no pagan y en el peor de los casos terminan liquidadas, como por ejemplo Caprecom y Cafesalud. Manifestaron también su preocupación con las EPS COOMEVA y ECOOPSOS, quienes tienen una cartera significativa y no hay adecuados mecanismos de comunicación ni pago. Así mismo alertaron a los asistentes en cuanto a FAMISANAR EPS, quien había tenido un comportamiento de pago adecuado, pero en los últimos meses se ha retrasado en los pagos. MES DE AGOSTO 2017 BRIGADAS ESPECIALISTAS PUESTOS DE SALUD VILLAGOMEZ GINECOLOGIA
03 DE AGOSTO / 2017
PEDIATRIA
03 DE AGOSTO / 2017
2. Solo podrán participar con un elemento de cada Ítem
MEDICINA FAMILIAR
3. Se enviara todo vía correo electrónico al correo comunicaciones@hospipacho.gov.co y hsrp85@ gmail.com, si tiene alguna inquietud se resolverá a través del correo anterior.
GINECOLOGIA
10 DE AGOSTO / 2017
PEDIATRIA
10 DE AGOSTO / 2017
4. En caso de que su propuesta sea seleccionada los derechos pasaran a ser del Hospital San Rafael de Pacho y al ganador se le dará el reconocimiento respectivo. 5. La propuesta no seleccionada se devolverá a sus autores por el mismo medio en que se recibió. 6. El concurso dará inicio el 01 de agosto con plazo hasta el día 20 de agosto del presente año. 7. El día 25 de Agosto se anunciará el ganador en el Cumpleaños del Municipio de Pacho. 8. Premios Especiales para los ganadores
03 DE AGOSTO / 2017 SUPATA
MEDICINA FAMILIAR
10 DE AGOSTO / 2017 TOPAIPI
GINECOLOGIA
17 DE AGOSTO / 2017
PEDIATRIA
17 DE AGOSTO / 2017
MEDICINA FAMILIAR
17 DE AGOSTO / 2017 PAIME
GINECOLOGIA
24 DE AGOSTO / 2017
PEDIATRIA
24 DE AGOSTO / 2017
MEDICINA FAMILIAR
24 DE AGOSTO / 2017
JORNADA DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD EL PENCIL (PACHO) 28 DE AGOSTO /2017 JORNADA DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD LAGUNA(PASUNCHA) 14 DE AGOSTO /2017
“Porque eres muy importante para nosotros, contamos contigo”
La E.S.E Hospital San Rafael de Pacho en aras de prestar los servicios de Salud realiza mensualmente brigadas de acuerdo a las especialidades requeridas de cada puesto.
Comisión de Comunicaciones Programa de Humanización E.S.E. Hospital San Rafael de Pacho
La unidad mobil de la E.S.E Hospital San Rafael de Pacho presta los servicios de Higiene oral realizando jornadas en las veredas de Limoncitos, Cerinza y peña Blanca
6
ACTUALIDAD
diosve.prensa@gmail.com
JULIO de 2017
Por Fiebre aftosa se cancelan ferias ganaderas y equinas en Rionegro El país y la opinión puso de nuevo sus ojos en la región del Rionegro en Cundinamarca, puntualmente en el municipio de Yacopí, donde las autoridades detectaron, en 137 animales de 8 fincas, el segundo brote de la fiebre aftosa del país en los últimos años.
P
ero para poner en contexto a nuestros lectores aquí en DIOS VE le explicamos qué ha pasado con este virus en el país, y cuáles son las implicaciones de la reaparición de una enfermedad que, hasta el momento, ha significado el sacrificio de más de 300 reses. La enfermedad ha sido detectada en predios de Tame (Arauca), Yacopí, y Tibacuy (Cundinamarca) y en Cúcuta (Norte de Santander). El primer foco de aftosa en Colombia se detectó en Tame (Arauca) el 24 de junio. Iniciemos: ¿qué es la fiebre aftosa y por qué es importante combatirla? Es una enfermedad contagiosa que afecta a Bovinos(vacas), Bufalinos (búfalos o Cebús), porcinos (cerdos), equinos (caballos), ovinos (ovejas), y caprinos (cabras o chivas). Hay que hacer claridad que esta enfermedad NO incide en la salud humana, pero sí en la productividad ganadera. Los animales enfermos presentan: Ampollas en el hocico, las pezuñas, y las ubres, por lo que pueden perder
el apetito, sufrir de cojeras, o dolor durante el ordeño. Para prevenirla es necesario vacunar dos veces al año, ciclos que se financian con los recursos que aportan los productores a un fondo llamado ‘Cuenta Nacional de Carne y Leche’. En caso de que se presente en su finca un animal enfermo, para las autoridades en mejor sacrificarlo, pues la aftosa es altamente contagiosa, puede viajar por el aire, la ropa, el pelo, o incluso en las llantas de cualquier vehículo. Es por esto que las autoridades colombianas e in-
ternacionales prendieron las alarmas pues es la primera vez desde el año 2009 que la enfermedad aparece en suelo colombiano, y se han declarado cuarentenas en las zonas afectadas y municipios vecinos, por ejemplo, en nuestra región la cuarentena abarcó los municipios de Yacopí, Topaipí, La Palma, además de Puerto Salgar y Caparrapí en la región del bajo Magdalena. A causa de la reaparición de esta enfermedad, Perú, Ecuador, Panamá, Chile, Rusia y Curasao como quesos, lácteos procesahan detenido las importacio- dos, y todo el material genético nes de carne y otros productos proveniente de Colombia. El Gobierno Nacional atreves del Ministro de agricultura Aurelio Iragorri Valencia, quien estuvo en Yacopí conociendo de primera mano la problemática, mantiene la tesis de que la fiebre aftosa volvió a brotar en suelo colombiano a causa del contrabando entre nuestro país y Venezuela donde no hay certificación internacional de la lucha contra esta problemática, además los controles y procesos de vacunación son paupérrimos. En entrevista para La W
Radio pudimos cuestionar al ministro sobre el tema y realizó una advertencia para nuestra región “esto es difícil, requiere más unión de todos, y un esfuerzo muy grande de disciplina para no movilizar el ganado afectado, y esto es un tema que nos tocó meterle fuerza pública, porque apenas se hizo el anuncio mucha gente de Yacopí, quiso sacar el ganado hacia Pacho Cundinamarca caminando por trochas; puede que nos hagan el gol y puedan moverlo por la trocha, pero todo ese ganado que movilizaron informalmente puede poner en riego
el municipio de Pacho y toda la región, y ahí es donde necesitamos ese apoyo de las autoridades para que no se estén realizando esas actividades porque estamos es hablando con ganaderos honestos y no con contrabandistas”, puntualizó el alto funcionario quien fue claro en afirmar que todo ese ganado infectado no tiene cura, será sacrificado y enterrado en una fosa de 4.5 metros de hondo por 5 metros de ancho para evitar la propagación de la enfermedad. Fabián Martínez Pérez @FmartinezPrensa
“Solicitamos al gobierno que nos siga acompañando”: Alcalde de Yacopí Dios Ve llegó hasta el municipio de Yacopí para hablar con la primera autoridad el Alcalde Jhon Jaime Sánchez, quien ha estado en contacto directo con el Ministerio de Agricultura y el ICA para enfrentar la aftosa. Pide que los ganaderos y campesinos afectados no sean olvidados y reciban una reparación. DIOS VE: Alcalde cuéntenos sobre la fiebre aftosa que nos tiene en cuarentena a la provincia del Rionegro y otras regiones del país.
Jhon Jaime Sánchez: Sí, lastimosamente se encontró un foco en la vereda de Las Palmas, La Valle, y La Vallesita de nuestro municipio y pues le estamos haciendo caso a las medidas que el ICA nos está implementando, ya que esta es la autoridad competente y pues con el acompañamiento del ministerio de agricultura, solamente pedimos y solicitamos al gobierno que nos singan acompañando en esto porque la verdad no es un tema fácil de afrontar y está siendo golpeada
la economía de nuestro municipio en gran manera y pues solicitamos el acompañamiento permanente. DIOS VE: ¿Cuáles son las medidas que se están llevando tomando para afrontar esto? No, ahora estamos concentrados en acabar este virus, hacer un llamado a la comunidad que estamos viviendo esta realidad, y entonces tenemos que afrontarlo como tal y hacer caso a las medidas que el ICA está implementando. Estamos haciendo unos controles rigurosos, esta-
mos haciendo un llamado también y poniéndonos de acuerdo con el ministerio de agricultura para ver de qué manera podemos hacer proyectos alternativos que ayuden a lidiar este impacto económico que está teniendo nuestra región, nuestro municipio. DIOS VE: Por ultimo cuéntenos como va su administración hasta ahora en el tiempo de gobierno. No, pienso que hemos afrontado de manera responsable nuestro gobierno, hemos he-
cho una gran tarea, una gran labor cumpliendo con obras a lo largo y ancho de nuestro municipio y pienso que debemos seguir trabajando para lidiar tanta necesidad que tiene nuestro municipio y nuestra región. (…) En este momento estamos haciendo obras, afortunadamente hemos logrado con una gran gestión unos grandes resultados y tenemos presencia lo largo y ancho del municipio. PAULA VANESSA MARTÍNEZ
diosve.prensa@gmail.com
ACTUALIDAD JULIO DE 2017
7
Pacho acata acciones contra aftosa y cancela ferias equina y bovina El Instituto Agropecuario Colombiano ICA seccional Cundinamarca emitió una resolución el pasado 14 de julio de 2017 en la cual se suspenden los eventos de concentración de equinos, bovinos y otros animales susceptibles a fiebre aftosa, además de ferias comerciales, mercados ganaderos, eventos de coleo y eventos recreativos que incluya este tipo de animales. Debido a esto, la administración municipal tomó la decisión de cancelar la feria ganadera y equina equivalente al primer fin de semana de feria y reorganizarla del jueves 27 al domingo 30 de julio, incluyendo el tradicional Reinado Departamental de la Naranja y la verbena popular. A pesar de que la decisión pueda acarrear consecuencias económicas a los ganaderos, transportadores, comerciantes, montadores del municipio. “Lo que se quiere es prevenir que el virus llegue a nuestras fincas y que se pueda controlar el transporte de ganado”, añade la primera autoridad del municipio. Para la prevención del brote se han asignado puestos de control en todas las entradas
de alarma de la fiebre aftosa. El alcalde del municipio pide estar atentos a los síntomas del brote en sus fincas y a informar cualquier inquietud. Del mismo modo, invita a disfrutar la feria con responsabilidad. “Este año van a haber muchos controles por parte de la Policía; el acceso a las verbenas va a ser restringido para los menores de edad, mujeres en estado avanzado de embarazo, personas en condición de disExplica el alcalde Ronald Rangel capacidad”, informa el alcalde, todo esto para que la feria 2017 del municipio y se ha destina- sea exitosa y que pachunos y do personal de la Secretaria de visitantes puedan celebrar con Agricultura para que haga unos tranquilidad. recorridos por las distintas veDANIELA REYES redas, informando las señales
“La feria ganadera y equina se cancela por el brote de fiebre aftosa en el municipio vecino de Yacopí y es una razón soportada técnicamente por las consecuencias sanitarias que podría generar el que se siga expandiendo el virus por la provincia”.
Villagómez y La Palma postergan ferias por cuarentena A través de comunicaciones oficiales a la opinión publica las administraciones de Adrián Tovar y Víctor Hugo Contreras informan que las actividades de las ferias y fiestas 2017 cambiaran de fecha. Para el caso de la Bella Villa la FERIA GANADERA y al FESTIVAL EQUINO, quedan aplazadas según RESOLUCION 00008362 de fecha 14 de Julio de 2017, de igual manera hace claridad la Administracion Municipal de Villagómez y la Junta de ferias que el resto de actividades si se llevaran a cabo. El viernes 4 de agosto, se adelantará la celebración día del campesino, con la participación de La orquesta del Ejercito Nacional. El sábado 5 de agosto: Tendrá lugar la cabalgata infantil e imposición de bandas a las candidatas al Reinado turístico ambiental. El domingo 6 de agosto: Habrá desfile de carrozas, Festival internacional de danzas, Desfile, coronación y presentación artística musical. El lunes 7 de agosto: Presentación artística musical. Para el caso de La Palma Cundinamarca, y
por las mismas razones la administración municipal, mediante el comunicado 001 del 2017, aclarando que no ha sido confirmado ningún caso de aftosa en su municipio, y como responsable de la salud pública, ha decidido posponer la versión número 95 de las tradicionales Ferias y Fiestas programadas inicialmente del 16 al 20 de agosto para realizarlas del 11 al 15 de octubre del presente año, con programación próximamente divulgada. Fabián Martínez Pérez @FmartinezPrensa
8
Confía en 4-72 El servicio de envíos de Colombia Carrera 16 Nº 7-17 Contiguo a la Alcadía Pacho - Cundinamarca www.4-72.com.co
Líneas de atención
3115318228 3004776744 3208934353
PACHO
diosve.prensa@gmail.com
JULIO de 2017
Entrega Total de la Plaza de Mercado
Dios Ve y el director de Obras Públicas de municipio de Pacho, ingeniero Cristian Cárdenas (Ing. Cárdenas), dialogaron sobre las reformas a las cocinas y la placa del piso del hangar de la plaza de mercado, así como la entrega y reorganización del espacio.
Dios Ve: ¿Ingeniero, cuéntenos sobre la entrega en totalidad de la plaza de mercado de municipio? Ing. Cárdenas: La obra de remodelación de la plaza de mercado es una obra que empezó el año pasado en el mes de septiembre y se terminó en julio de este año. Es una obra que se entregó en un cien por ciento tanto a los usuarios de la plaza de mercado como a los que hacen parte de ella. Primero se entregó la parte del hangar, donde se realizó 2.550m2 de placa de piso, es una placa que cumple con la norma INVIMA; esta plaza se puede desocupar y realizar un lavado cada 6 o 12 meses, ya cuenta con instalaciones y redes hidráulicas para llevar a cabo este tipo de mantenimiento; El contrato contaba con un presupuesto de 1.500 millones de pesos, donde no se contemplaba la parte del piso de las cocinas. Junto al Sr. Alcalde nos vimos en la tarea de gestionar estos recursos ante el Departamento de Prosperidad Social; se gestionaron 766 m2 en la parte del piso de las cocinas, se entregaron 7 unidades de cocina, previamente equipadas que cuentan con sus terminados, cumpliendo la norma INVIMA. Se entregan con estufa, lavaplatos y extractor de olores. También se en-
tregaron dos unidades de sanitarios, uno para hombres y uno para mujeres, contando que cada unidad de esta tiene 6 aparatos unitarios que incluye lavamanos y duchas; Se entrego la parte de iluminación interna de las cocinas y se hizo una estabilidad para la obra. En estos días se está realizando el traslado de estas personas a sus nuevos espacios. Se realizó el embellecimiento de las cocinas y la instalación de gas con recursos de la alcaldía, ahora nos encontramos con cocinas cien por ciento mejoradas con el fin de generar sentido de pertenencia hacia nuestra plaza de mercado agrícola. Dios Ve: ¿Cuál es el mensaje para la comunidad? Ing. Cárdenas: Que este tipo de obras están hachas para mejorar la calidad de vida y que nos sintamos dignos y orgullosos en los espacios municipales. Para futuras administraciones y para los turistas, hemos visto que las personas que llegan han notado el cambio, la organización y se sienten seguros de tener lugares para desplazarse dentro de la plaza. Ya contamos con una plaza de mercado que cuenta con el registro INVIMA. El próximo proyecto es reemplazar la pesa de la plaza por una que les sirva a todos, una de tipo digital como la que hay en lugares como la central de abastos.
Pacho estrena tarima; lugar de integración social y cultural Justo antes de empezar la celebración de las ferias y fiestas de Pacho, la administración municipal hizo entrega de la nueva tarima ubicada en el parque infantil. La remodelación del parque infantil se planteó desde el año 2014; durante la anterior administración se empezó la construcción del nuevo escenario y fue hasta este año y bajo la supervisión del Ing. Cristian David Cárdenas Romero y la gestión del Sr. Alcalde Ronald Rangel que se consiguió finalmente su culminación y entrega el pasado 12 de julio. La tarima cuenta con 3300m2 de área, un techo metálico que cubre la superficie en caso de lluvia y reflectores para los eventos nocturnos. Además, cuenta con 280 m2 de espacio destinado a un camerino ubicado debajo de la tarima, el cual, tiene comunicación directa con ella. Del mismo modo, se hizo un mejoramiento de las unidades sanitarias, se está realizando el embellecimiento de la parte de atrás de la tarima, el lavado de las gradas y pintura de toda la parte estructural del parque infantil.
Se invirtieron recursos públicos por 435 millones de pesos, que se llevaron a cabo al cien por ciento y la alcaldía en su momento aportó aproximadamente $9.350.000 pesos, los cuales, fueron destinados para hacer el diseño estructural, el diseño hidráulico y el diseño de la tarima. El IMDERC Pacho se encargará de llevar a cabo el funcionamiento social, cultural y deportivo del lugar. “Al municipio le hacía falta este tipo de espacios que integraran a toda la comunidad pachuna en eventos folclóricos, deportivos y sociales (…), en Cundinamarca hay pocos escenarios así y contar con uno en Pacho es una gran ventaja”, afirma el
ingeniero Cristian Cárdenas. Otra ventaja de la realización de esta construcción es que en el interior del camerino se pueden reunir de 300 a 350 personas para capacitaciones u eventos referentes a la alcaldía o a la comunidad en general. El señor alcalde en el discurso de apertura de la nueva adquisición del municipio invitó a los jóvenes y a la comunidad en general a tratar estos espacios como se debe hacer; con respeto, con sentido de pertenencia y teniendo en cuenta la integración social, sobre todo en el tiempo de la Feria, pues son construidos para el bien de la comunidad y no para orgullo personal de la administración.
PACHO
diosve.prensa@gmail.com
JULIO DE 2017
9
Importante gestión de la administración local para el mejoramiento de vias
IDACO • • • •
IMPORTANTE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL PARA EL MEJORAMIENTO DE VÍAS
Construcción placa huella vereda Marcos Tunja 45 millones se construyeron 103 ml Construcción placa huella vereda Hato Viejo 45 millones se construyeron 90 ml Construcción placa huella vereda Negrete 45 millones se construyeron 90 ml Construcción placa huella vereda Balconcitos 45 millones se construyeron 103 ml
Placas huellas construidas • Mejoramiento en la vereda hatillo puente Yunco 92 millones se construyeron 138 ml • Mejoramiento en la vereda llano del trigo Sector del Divino Niño 195 millones se construyeron 185 ml EN CONSTRUCIÓN • Mejoramiento Vereda Llano del Trigo Sector Barro Blanco 99 millones se construirán 145 ml • Mejoramiento vereda el Nudillo 99 millones se construirán 145 ml • Mejoramiento vía desde puente Cucharal – Corregimiento Pasuncha 500 millones se construirán 2 tramos placa huellas, alcantarillas y filtros
• Mejoramiento desde puente San Miguel hasta el alto del filo 500 millones: 2 tramos placa huellas, alcantarillas y muros de contención • Mejoramiento vereda Pajonales, Sector Puente Las Huertas 150 millones: se construyeron 220 ml • Construcción cubierta Pasuncha 301 millones + 21 millones interventoría + 322 millones
10
REGIONAL
diosve.prensa@gmail.com
JULIO de 2017
Comportamiento Ético e Integración Regional
En las tradicionales ferias y fiestas, mi invitación para la provincia del Rionegro es que nos integremos y vivamos juntos nuestras expresiones culturales y partamos de nuestra identidad para disfrutar las verbenas, dando ejemplo de comportamiento y espíritu cívico.
E
s vital acatar las normas y respetar el universo del otro, de la organización de los diferentes eventos para una sana convivencia y así evitar los impulsos bélicos, o cualquier acto que atente contra la integridad de cada uno de los asistentes. Estas fiestas son oportunidad para el desarrollo económico, por eso también los invito para que apoyemos el comercio pachuno que en su voluntad de trabajo y fuerza se esmeran por aportar al progreso del municipio y la región, y día a día luchan por mantener sus establecimientos al servicio de la comunidad. Como ya se sabe, a raíz de la fiebre aftosa que en nuestra región se dio en Yacopí, se canceló la feria bovina y equina, por lo que en estas ferias el Reinado de la Naranja tomará protagonismo en las festividades, la estética, la belleza y la cultura se toman el parque infantil del municipio de Pacho, capital de la provin-
“Estas fiestas son oportunidad para el desarrollo económico, por eso también los invito para que apoyemos el comercio pachuno que en su voluntad de trabajo y fuerza se esmeran por aportar al progreso del municipio y la región, y día a día luchan por mantener sus establecimientos al servicio de la comunidad”. cia. Los invito a que apoyen el arte y las expresiones estéticas que transforman las ideas y le dan sentido a nuestra realidad y poder disfrutar del histórico certamen de la naranja. Seamos ejemplo de la provincia, para que de la misma manera las fiestas venideras en los demás municipios sean positivas, tengamos sentido de
pertenencia por nuestros pueblos, que los turistas se lleven una buena imagen y quieran regresar a nuestra región. La seguridad es responsabilidad de todos, trabajemos de la mano con las autoridades, respetando leyes, conviviendo en paz y tranquilidad, no nos excedamos con lostragos y no conduzcamos en
estado de embriaguez, cuidemos nuestras pertenencias y vehículos en especial en horas de la noche y sobretodo que pensemos en totalidad, trabajemos por una integración regional que es una voluntad colectiva de nuestra cultura y de nuestra añorada identidad. Es el mensaje de ALEJANDRO LINARES CAMBEROS
Desarrollo social y campesino El desarrollo del campo y la sostenibilidad ambiental juegan un papel fundamental en las políticas públicas a desarrollar por las comunidades junto a los órganos estatales, con el fin de aportar a la sociedad Pachuna, la CAR esta desarrollando dos proyectos de gran impacto medioambiental, los cales buscan generar “MAS AGUA Y UN TEJIDO SOCIAL COMUNITARIO”, todo esto acompañado de un trabajo social con los campesinos y las juntas de acción comunal, las veredas seleccionadas para esto fueron SAN MIGUEL, en la cual ya el proyecto va muy bien encaminado, el trabajo comunal, el aporte agrario y el apoyo de personalidades como el concejal ADONAÍ RUIZ son elementales para que esta comunidad se uniera con el fin de sembrar árboles para generar agua, otra de nuestras vere-
das seleccionadas es Caquian, la cual es beneficiaria de este convenio que tiene un valor aproximado a $37.000.000 de pesos, los cuales serán de beneficio para toda la comunidad, la participación masiva y el gran liderazgo de la junta de acción comunal en compañía del Presidente del concejo Municipal CRISTHIAN GUZMAN son el éxito de lo que hoy denominamos desarrollo social y campesino, todo lo anterior gracias al nuevo liderazgo que busca trabajar por todo el Municipio. Es de exaltar el apoyo de la administración Municipal en cabeza del señor alcalde RONALD RANGEL quien es uno de los grandes gestores de este proyecto, en conjunto con estos dos Concejales y la Corporación autónoma regional (CAR), quienes le están apostando al medioambiente y al desarrollo campesino.
POLÍTICA
diosve.prensa@gmail.com
JULIO DE 2017
Rubén D. Molano,
nos cuenta sobre su actividad legislativa y la crisis que afronta la región del Rionegro por la Fiebre Aftosa A segundo debate pasó el proyecto de ley 126 de 2016 por medio del cual se dictan disposiciones para la gestión integral de los páramos en Colombia, cuyo autor y ponente es el Representante a la Cámara del Centro Democrático, Rubén Darío Molano hijo adoptivo de la región por su trabajo de más de 20 años en el Comité Departamental de Cafeteros.
"C
on 36 complejos de páramos que ocupan una extensión de 2.9 millones de hectáreas del territorio nacional y el 49 por ciento del total de los páramos del planeta, Colombia tiene un enorme reto en materia de conservación, restauración y gestión de estos ecosistemas estratégicos que surten de agua al 70 por ciento de la población colombiana”, destacó el Congresista. Molano explicó que es necesario el diseño y construcción de una política pública de restauración y/o conservación, según el caso, de los páramos del país, en donde habitan 350 mil familias colombianas que se han dedicado ancestralmente a labores de agricultura, ganadería, minería, entre otras actividades. Además, subrayó que por encontrarse situados el 36% de los municipios del país dentro de su área, se requiere con urgencia esa dotación de herramientas técnicas y financieras que permitan a las autoridades competentes diseñar y ejecutar los planes de manejo que garanticen la gestión integral de estos ecosistemas vitales para la preservación de la vida, la garantía del derecho al agua y la supervivencia de las actividades productivas. Dentro de la provincia del Rionegro podemos encontrar El páramo de Guerrero que es la principal despensa de agua para 2 millones de personas y uno de los recursos estratégicos con los que cuenta el departamento. Allí nacen nueve ríos importantes, uno de los cuales, el río Frío, abastece la represa de Tibitó que provee de agua a Bogotá y a los municipios cercanos. Actualmente el páramo reclama con urgencia un plan de manejo integral que permita su conservación y preservación sin perjuicio a las actividades económicas que se vienen desarrollando en él. Con la aprobación en primer debate en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, el congresista Rubén Darío Molano señaló que espera que el proyecto de convertirse en Ley de la República, complemente los avances que en esta materia ha venido adelantando la Corte Constitucional, particularmente en los aspectos socio-ambientales.
Respecto a la grave crisis que afronta el Departamento y en especial la región del Rionegro debido al brote de la fiebre aftosa el H.R Representante Rubén Darío Molano señaló:
“Nos hicieron pensar que el brote de aftosa era una situación excepcional y focalizada en el municipio de Tame del Departamento de Arauca y que era producto del contrabando de ganado de Venezuela y que además ya se habían tomado todas las medidas para controlarlo y evitar su expansión”. “Al igual que Maduro el Ministro Iragorri astutamente le echó la culpa a los de afuera, en este caso al contrabando de ganado de Venezuela, para no asumir ninguna responsabilidad sobre los hechos.” Destacó además que: “Pero más rápido cae un mentiroso que un cojo desafortunadamente el brote tiene más de ocho (8) focos en diversas partes de la geografía nacional y tristemente uno de ellos focalizado en el municipio de Yacopí que hace parte de nuestra querida provincia del Rionegro en Cundinamarca. Es evidente que la decisión de quitarle fraudulentamente la administración del Fondo Nacional del Ganado a FEDEGAN, y entregárselo a la clientela política del Ministro Iragorri, inmenso daño le hizo al país, a los ganaderos de Colombia y por supuesto a los de mi querida provincia que hoy afrontan toda serie de restricciones por cuenta de tan malas determinaciones.” Por último, sobre su futuro político se espera que repita su candidatura a la Cámara de Representantes por el Partido Centro Democrático donde su trabajo ha sido reconocido por ser serio, responsable y propositivo por el líder natural de esta colectividad el ex Presidente Álvaro Uribe Vélez y sus compañeros de bancada, seguramente encabezará la lista cerrada de su partido en el Departamento.
En los dos últimos meses ha recorrido más de 40 municipios incluidos los municipios de Pacho, Paime y Villagomez dialogando sobre la crítica situación actual del país y los retos políticos que se avecinan para su colectividad en las futuras elecciones.
11
HERIBERTO SANABRIA ASTUDILLO
H
ablar del Representante a la Cámara, Heriberto Sanabria Astudillo, es hablar de la superación y la demostración de que el trabajo diario tiene horizontes lejanos. Sanabria quien viene de una familia con dificultades económicas inició su vida laboral desde niño en la Galería de Florida Valle, su municipio natal. Pronto, Sanabria emprendió el camino que traza el servicio público, siendo concejal y después el alcalde más joven que ha conocido su municipio. No sólo el trabajo inagotable, sino también el deseo profundo por formarse, lo han llevado al camino académico, un lugar donde también es ejemplo. Abogado especialista en derecho administrativo y maestría en derecho público, hacen al congresista no sólo un enamorado de las leyes, sino un conocedor del tema. Destinado a que su vida política fuese un importante precedente, el hoy representante, fue diputado y secretario de la asamblea y llegó al congreso de la república para convertirse en la cara distinta, en la renovación y el futuro que necesita el partido conservador. Después de tres periodos en la cámara, algunos sectores sociales y políticos, están seguros de que Sanabria es la opción con más proyección por el partido Conservador. Su trabajo lo ha hecho visible y ha demostrado en su transparente y eficiente gestión, ser un congresista electo por y para el servicio de la gente. A continuación un resumen de la gestión de Heriberto Sanabria Astudillo, quien ha sido electo como uno de los diez mejores congresistas del país.
• Concejal de Florida Valle del Cauca, periodos (1990 – 1992 y 1992 – 1994). • Alcalde Municipal de Florida Valle del Cauca, periodo (1995 – 1997). • Director del Instituto Para el Desarrollo Empresarial del Valle INDEVAL, (1998). • Secretario General de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada – Ministerio de Defensa, (1999 – 2000).
A sus 18 años se convirtió en el Concejal más joven en la historia de su Municipio. A sus 24 años se convirtió en el Alcalde más joven en la historia de su Municipio. Distinguido como el Tercer (3) mejor Alcalde del País. Destacado como uno de los mejores Congresistas durante la Legislatura 2010 – 2011, en la Publicación No 11 del Diario del Congreso de la República. • Presidente del Consejo Superior de la Universidad Santiago de Cali, (2.000). • Ocupó el puesto No 20 en el panel de opinión de la firma Cifras y Conceptos. (2.006). • En 2016 el Dr. Heriberto Sanabria Astudillo integra el Top 10 de los mejores Congresistas del País en la Revista Plenaria Cámara. Actualmente Heriberto Sanabria Radico Proyecto Legislativo #SerPilloNoPaga que ataca la corrupción. “Según transparencia por Colombia estos son los índices de corrupción en los últimos años”
• Secretario General de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, (2003 – 2005). • Docente de Derecho Constitucional, Administrativo, General y Especial en la Universidad Santiago de Cali durante 16 años. • Representante a la Cámara por el Valle del Cauca, periodo (2006 – 2010). • Representante a la Cámara por el Valle del Cauca, periodo (2010 – 2014). • Representante a la Cámara por el Valle del Cauca, periodo (2014 – 2018).
Vacuna gratuita contra el Ley de beneficio a Madres Papiloma Humano Comunitarias Ley de Primera Infancia, Empleo y Emprendimien- Red Unidos, Superación Cero a Siempre to Juvenil, “Ley ProJoven”. de Pobreza Extrema Eliminación cobro por Feminicidio como delito Prima para Trabajadores Sanciones al maltrato reconexión de servicios autónomo “Ley Rosa Domésticos animal públicos domiciliarios Elvira Cely”. Acto legislativo por la Ley que moderniza el Sanción Penal por Discri- Feminicidio como delito cual se adoptó la Reforma Funcionamiento de los minación a Personas en autónomo “Ley Rosa de Equilibrio de Poderes. Municipios. (CoordinaDiscapacidad Elvira Cely”. (Coordinador Ponente). dor ponente). Acto legislativo que Acto legislativo sobre Acto legislativo que convierte a Buenaventura Recursos Naturales No Acto legislativo de Justicia consolida a la Salud como en Distrito, Industrial, renovables, “Ley de Transicional un derecho fundamental Portuario, Turístico y Regalías en Colombia Biodiverso. (Autor). Pensión Familiar
• • • •
• Diputado de la Asamblea Departamental del Valle del cauca, (2002).
En su actividad como representante ha impulsado las siguientes leyes: Ley que modifica el Estatuto de la Juventud Ley general de Bomberos de Colombia
En su desarrollo como como representante ha gestionado más de $16.000 millones para el fortalecimiento administrativo, de infraestructura y social en varios municipios del país. Acciones que le han valido de varios reconocimientos como:
Los ejes principales del proyecto de ley son:
COMERCIAL
diosve.prensa@gmail.com
JULIO DE 2017
13
Simple Comunicaciones Ejemplo Regional
Del ser pachuno, destacamos a aquellos jóvenes emprendedores que se levantan cada día con la idea de hacer de este pueblo un lugar mejor y llevar el ejemplo del trabajo y conocimiento que heredaron de sus contemporáneos.
E
n esta era posmoderna de grandes cambios, la tecnología se ha convertido en un campo fundamental y necesario para el mejoramiento de la sociedad. Simple Comunicaciones es la empresa de Pacho y el Rionegro que junta talento y una visión futurista. Fredy Zamudio y Diego Aldana, emprendedores, son los protagonistas de esta idea, junto a su equipo de trabajo, han logrado ser la empresa líder en telecomunicaciones en la región.
Ofreciendo servicios de internet, transporte de datos y sistemas de seguridad, los fundadores de Simple Comunicaciones desde el comienzo tuvieron claro que querían ser la opción más fácil, más confiable y rápida. “El nombre nace de una proyección en un futuro, nosotros pensamos que un negocio debe estar en un constante progreso y en una constante diversificación, nos pareció que simple era la palabra adecuada, la idea es que
las personas encuentren en nosotros la opción más rápida, la opción más segura”, dice Fredy Zamudio, cofundador. Con este concepto claro, Fredy y Diego empezaron “dibujando muñequitos en papeles en las cafeterías de pueblo”, como dice Diego, y con el tiempo “a convertir esos muñequitos en realidad”. Ambos ingenieros de telecomunicaciones por cosas de la vida se conocieron y decidieron unir sus conocimientos y experiencia para crear lo que hoy
“El trabajo sigue, el objetivo es consolidarse como la empresa con el mayor número de clientes en el Rionegro, ofrecer contenido multimedia y sobre todo una mejor calidad a un menor precio”. Diego Aldana
es una empresa de ejemplo de trabajo e ingenio al servicio de la comunidad. Pero al principio no fue fácil; los dos fundadores coinciden en decir que comenzaron sin nada y conseguir los pri-
meros usuarios y la infraestructura necesaria no fue nada simple, fue la perseverancia y el trabajo en equipo lo que los llevo a materializar lo escrito en papel a la empresa líder en servicio de comunicaciones. Simple Comunicaciones es una empresa de riesgos que busca aprovechar las oportunidades, y así tomando riesgos, pasando pruebas y con la voluntad de genios fue como surgieron. “Crear una empresa, ha sido gratificante porque se ha logrado el objetivo, cuando empezamos no creían en nosotros; llevamos poco tiempo seis años, en una empresa no es mucho, la idea
es seguir creciendo, competir, trabajar”, dice Fredy. “El trabajo sigue, el objetivo es consolidarse como la empresa con el mayor número de clientes en el Rionegro, ofrecer contenido multimedia y sobre todo una mejor calidad a un menor precio”, afirma Diego de los planes futuros. Pero ante todo ellos tienen claro que lo más importante es “tener dedicación, perseverancia que es la mayor virtud que uno puede tener para crear una empresa, juicio y constancia”, que es el mensaje para los jóvenes visionarios y el ejemplo regional de innovación y trabajo de equipo.
14
ACTUALIDAD
diosve.prensa@gmail.com
JULIO de 2017
Se dilata salida de John Sánchez de alcaldía de Yacopí Para el martes 15 de agosto de 2017, a las 4:30 pm, en el complejo judicial de Paloquemao en Bogotá, quedó aplazada la audiencia de aceptación del preacuerdo entre el alcalde de Yacopí, Jhon Jaime Sánchez, y la Fiscalía que deberá ser avalado por parte del juez 18 penal del circuito. La esperada audiencia fue reprogramada debido a la inasistencia del dirigente político a los juzgados quien argumentó problemas de salud, por los cuales fue recluido el pasado 23 de julio en el Hospital San Rafael de Pacho,
presentando ‘retorcijones abdominales’ según informaron a los medios de comunicación fuentes del centro asistencial. Recordemos que la Fiscalía le imputó a Sánchez, los delitos de fraude procesal, uso de documento público falso y falsedad en documento privado, al ser señalado de presentar un diploma irregular que lo acredita como ingeniero civil, además de dos documentos públicos con los cuales certificó la experiencia laboral necesaria para adjudicarse un contrato en Bogotá. Sin embargo, el alcalde aceptó cargos, y logró un
buen preacuerdo en el cual se estima una pena mínima de cárcel, una multa por daños ocasionados y su compromiso para resarcir a la sociedad tras su conducta, y por ende dejar el cargo por lo que una vez el preacuerdo quede en firme, el Gobernador de Cundinamarca elegirá un reemplazo temporal mientras se convoca a una elección a típica. De no asistir el próximo 15 de agosto el alcalde a la audiencia se entenderá como renuncia del preacuerdo, y se continuará el proceso con medida de aseguramiento, proferida el pasado mes de abril.
Pacho conmemora día de la independencia de Colombia El pasado 20 de julio Colombia celebró su grito de independencia, un florero que despertó el sentimiento independista a toda América, y Pacho Cundinamarca conmemoró este día con un homenaje sencillo, pero, sin olvidar lo importante que es esta fecha para los colombianos. El orden del día comenzó a las 8.30 de la mañana en el parque infantil donde se llevo a cabo esta conmemoración, las diferentes entidades e instituciones del municipio se hicieron participes de este día que se festejo con un acto protocolario, conto con izadas de banderas, interpretación de los himnos y diferentes muestras culturales. El alcalde Ronald David Rangel en su discurso expreso “Tenemos un gran compromiso cívico, como habitantes, como ciudadanos, como miembros de la fuerza pública, como servidores públicos, y es de continuar ratificando el compromiso a la independencia pero, ¿cómo lo ratificamos?, vuelvo y repito, no con las armas, no en la batalla, es en el sentir día a día nuestro el país”, con estas palabras el acto cívico se contextualizo a lo que está viviendo la nación, un proceso de paz que cada uno de los colombianos quiere alcanzar y es por eso que se expande una gran invitación a los pachunos a lograr un cambio en su día a día, para así poder llegar a una Colombia completamente independiente y en paz. Paula Martínez
Para estas fiestas se contará con apoyo extra de la Policía En temas de seguridad hemos abordado varias ediciones en nuestra medio, en esta ocasión específicamente hablaremos sobre la seguridad en las verbenas populares.
L
a fiebre aftosa ha impactado en varias situaciones de ferias, no solo en nuestro municipio sino en la región del Rionegro, los alcaldes se han visto abocados hasta de postergar la realización de las ferias, en el caso de Pacho se realizará únicamente una semana y esto ayudará a tener un mejor control para la seguridad. A raíz de esta fiebre, se tomaron unas medidas que de cierta manera ayudan a que haya un control en la realización de las fiestas, hay puestos de control ubicados en los corredores a las entradas de Pacho para controlar la gente que llega y sale del municipio. Se contará con apoyo extra de la policía para cubrir los eventos del fin de semana gracias a las coordinaciones que ha hecho el señor Alcalde. Se supone habrá apoyo también del pelotón del ejército. En un balance general de seguridad el mayor de la Policía, Fredy Barbosa, le brinda a la comunidad un parte de tranquilidad, pues los índices delictivos en Pacho han disminuido, como lo hemos explicado en ediciones anteriores la seguridad la hace-
mos todos comunidad, policía, alcaldía, organizándonos entre sí para garantizarnos una mayor seguridad. Para estas ferias la recomendación es controlar el consumo de bebidas embriagantes, tener sentido de convivencia como verdaderos ciudadanos, entender que tenemos un deber con el municipio y respetar la organización de entradas y salidas. • Durante las verbenas populares, no se permitirá el ingreso al parque infantil de menores de edad, mujeres en estado de embarazo, coches de bebés y adultos mayores con dificultades de movilidad. • Para el día domingo durante la elección y coronación del Reinado Departamental de la Naranja no hay restricción para las personas anteriormente descritas, pero una vez terminado (9:00 pm) comenzará a regir nuevamente la restricción. • No es cierto que el ingreso al parque infantil tenga algún costo. Diana Fernández Rodríguez @dianaffer