Periódico Dios Ve Edición Nº 15

Page 1

Artículos y ropa para bebés. EDICIÓN Nº 15

NOVIEMBRE dE 2017

diosveprensa.com

diosve.prensa@gmail.com

@diosve

diosve

Fundado en Pacho, Cundinamarca

Distribución gratuita ISSN: 2500-5480

Cra 17 # 6 – 38 Calle Bancolombia Pasos contiguos a Los Pitufos Pacho - Cundinamarca

Sexta audiencia pública de control fiscal de la contraloría a la provincia del Rionegro Conozca los detalles de la entrevista con el contralor Ricardo López, algunos municipios como Yacopí presentan abandono al Centro de Salud San Antonio de Yacopí y La Palma arrojó 14 procesos por irregularidades en los contratos y daños al patrimonio. PÁG. 4

Conozca en detalle la rendición de cuentas de la alcaldía del municipio de Pacho. PÁG. 8 - 11

El embajador de China Mr. Li Nianping hace una importante visita al municipio de Pacho. PÁG. 6

Al cielo ha partido uno de sus grandes líderes sociales y religiosos PÁGS. 2 - 3

Se trata de Monseñor Desiderio Orjuela. Noticia que ha conmovido profundamente a todos los pachunos y rionegrenses, pues con su carisma, sabiduría y espiritualidad hizo parte de los corazones de todos los habitantes de la provincia.

Se llevó a cabo el megavalanche de downhill “Tsunami 2” que impulsa el deporte en Pacho. PÁG. 14


2

EDITORIAL

diosve.prensa@gmail.com

NOVIEMBRE dE 2017

Educación política, una voz de opinión

E

El que hacer de la sociedad es hacer política, pero existen intereses particulares que acaban con las esperanzas de los que no alcanzan el poder, las clases políticas no quieren ceder, los monopolios políticos, el costo de la guerra llevaron al país a un escenario donde los derechos colectivos son violentados a diario. Y los malos son los politiqueros, la política fue pensada para un bien común, para buscar soluciones a las problemáticas de una sociedad, para beneficiar a los más vulnerables, pero lo que se hace es dar una teja o un plato de comida comprando a la gente y engañando con promesas que no van ser, en tiempos de campaña todo se vale, y cuando llega la hora del té cada uno a su curul y se les olvida hasta el saludo. La consulta liberal, con la participación más baja en la historia de todos los partidos 744.521 votos, no es posible que con tan poca representación se haya tenido unos gastos tan excesivos, ¿Qué ganamos?, un candidato de otro politiquero, por el contrario tuvimos perdidas, un país con tantas necesidades, con una atención pésima en salud a nivel nacional, con niños en el norte del país falleciendo por desnutrición, con tantas personas cabezas de hogar sin empleo, con jóvenes sin acceso a la educación, pero claro que le va a convenir al gobierno que su pueblo sea educado. Esto fue todo un fiasco para el partido liberal, indignante y vergonzoso, 40 mil millones de pesos, en un solo dia, en una sola persona, porque eso costo Humberto de Calle. Estas cosas dejan mucho desear de un partido, que por años se caracterizaba por su buena labor social. Sera que vamos a seguir eligiendo a los que le suben poco al salario mínimo de las personas del común que se ganan unos pesos con el sudor de la frente, pero si le ofrecen

$1`800.000 a los que asesinan y hacen la guerra en el país, a los que votan por la reforma tributaria, a los que Odebrecht les financio su politiquería, y en pocas palabras a los que se roban la plata de los más pobres, de los subsidios y de la alimentación escolar… Lamentablemente todas estas situaciones pasan desapercibidas, estamos en un país donde el que habla o defiende le callan la boca, nadie hace nada pero se quejan, y lo más absurdo, seguimos eligiendo los mismos. Nuestro país necesita dejar las armas, menos armas y más libros educación, enseñarle a las nuevas generaciones una forma diferente de hacer política, que nuestro país es rico y hay que protegerlo, no explotarlo como quieren hacerlo las potencias mundiales, necesitamos jóvenes que trabajen por la paz, por un país mejor. Porque la paz de los actuales políticos no existe, nadie quiere la paz, Santos estaba detrás de un reconocimiento, detrás de un nobel de paz, las Farc detrás de gobernar nuestro país, y el resto que apoyan el supuesto acuerdo de paz, detrás de unos pesos que les puedan quedar detrás de todo este espectáculo. Si supiéramos elegir nuestros líderes políticos, la historia sería diferente, hay quienes creen que el voto en blanco no haría el cambio. Pero se equivocan ¡El voto en blanco sería una alternativa para demostrar que no estamos de acuerdo con la forma actual de gobernar y que estamos cansados de tantas promesas y no ver los cambios para la provincia. Si todos nos uniéramos, trabajáramos en equipo, en la búsqueda de nuevos líderes sociales con ganas de luchar por su pueblo, haríamos el cambio que tanto necesitamos.

El pasado viernes 24 de noviembre de 2017, falleció en Paipa (Boyacá,) Monseñor desiderio Orjuela Orjuela.

N

oticia que ha conmovido profundamente a todos los pachunos y rionegrenses, que acompañaron con amor y tristeza a este gran hombre hasta su última morada. El pasado domingo 26 de noviembre de 2017, luego de una ceremonia exequial, presidida por el Padre Jesús Hernán Orjuela (Padre Chucho) y varios sacerdotes de diversas diócesis. Las grandes virtudes de su alma emprendedora, sabia, noble pero sobretodo, espiritual, quedan impregnadas en el recuerdo de todos los pachunos y rionegrenses. Ha partido al Cielo un guía, un amigo, un maestro, un hermano pero, sobre todo, un padre. Sus consejos aún se sienten en el corazón de aquellos que necesitábamos una salida urgente a nuestros problemas emocionales y espirituales, dándonos la Luz de Dios, con la Fuerza del Espíritu Santo, para que pudiéramos avanzar en nuestro camino por la vida sin temores. Celoso de una mejor educación DIANA en nuestra región, guiaba a sus FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ alumnos con amor por genera@DIANAFFER ciones que aprendían sus cono-

REDACCIÓN: Cristian Guzmán Mauro Germán Anzola Yesid Mauricio Camargo DIRECTOR Y FUNDADOR Dario Barragán

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Hans Rodríguez dimitri8810@hotmail.com 312 5790941

DIRECTORA EDITORIAL Diana Fernández Rodríguez DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Diana Fernández Rodríguez Darío Barragán

RIONEGRO E Un líder espiritual y social

Los artículos de opinión que aparecen en esta publicación son responsabilidad de sus autores y no comprometen el pensamiento del periódico DIOS VE.

TELÉFONOS: 3212279859 - 313 4669995 - 310 8893383 - 310 8153805

DIRECCIÓN CALLE 6 - 16-21 TELÉFONO 311 8210953 PACHOAMAYA@HOTMAIL.COM

cimientos desde el colegio PIO XII, forjando un futuro mejor a cada uno de ellos. Hoy Pacho y la Provincia del Rionegro, llora su partida de este mundo y le rinde honores a esta maravillosa excelencia sacerdotal. Gracias ... gracias Monseñor Desiderio Orjuela por la huella que ha dejado en todos nosotros. Plegarias a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo en Unión a la Santísima Virgen María, para que su alma descanse en el lugar que todos soñamos: El Paraíso Eterno. Monseñor Desiderio Orjuela se destacó por su carisma, especial amor a Dios, a la Iglesia y a la educación, nació el 20 de agosto de 1933 y ordenado sacerdote el primero de noviembre de 1958. Nació en Manta (Cundinamarca) el 20 de agosto de 1933. Hijo de Benjamín Orjuela y Florinda Orjuela, cursó sus primeros años en las escuelas urbanas y en el Colegio Parroquial de Manta, luego su bachillerato en el Seminario Conciliar de San José (Bogotá) y sus estudios de Teología y Filosofía en el Seminario Mayor de Bogotá. Especialista en Doctrina Social de la

Iglesia. (SPEC) 1989 y Gerencia Educativa (I-II-III-IV) ASPAEN Bogotá (Universidad de la Sabana 1982). El día 11 de noviembre de 2002, fue secuestrado por un grupo armado al margen de la ley, junto al señor Obispo de Zipaquirá, Jorge Enrique Jiménez Carvajal, hoy Arzobispo de Cartagena, MINISTERIOS RECIBIDOS: • Tonsura de manos de Monseñor Tulio Botero 1955. • Ordenes Menores de manos de Cardenal Crisanto Luque 1956-1957.


ACTUALIDAD

diosve.prensa@gmail.com

STA DE LUTO ha partido al reino de Dios

• Subdiaconado de manos de Monseñor Juan Buenaventura Jáuregui, 27 de octubre de 1957. • Diaconado de manos del Cardenal Crisanto Luque 1958. • Presbiterado de manos de Monseñor Juan Buenaventura Jáuregui, Zipaquirá 01 de Noviembre de 1958. Dentro de sus publicaciones se encuentran las siguientes: “BAJABAN POR EL RIONEGRO SANGRE, DÓLARES Y ESMERALDAS” - Documento sobre un proceso de Paz – y “MEMORIAS DE UN SECUESTRO” - Secuestro

del Sr. Obispo de Zipaquirá Mons. Jorge Enrique Jiménez Carvajal y su Escudero. “TRAYECTORIA DE LA IGLESIA EN ZIPAQUIRÁ” HISTORIA PASTORAL: • 1959 – 1960 Vicario Cooperador Parroquia de San Francisco de Asís Nemocón y Profesor de los Colegios del Padre Ruperto Aguilera León. • 1960 – 1961 Vicario Cooperador del Padre Carlos Garavito Acosta en la Parroquia San Juan Bautista Villapinzón y Capellán de la Normal de Villapinzón. • 1961 – 1962 Vicario Cooperador del Padre Sanabria de la Basílica Santo Cristo Ubaté – Capellán Instituto Bolívar y Capellán del Hospital. • 1962 – 1965 Vicario Cooperador de Monseñor Misael Gómez Torres – Párroco de Pacho y Capellán del Colegio Pio XII. • 1965 – 2000 Rector del Colegio Pio XII de Pacho. • 1969 Párroco de San Cayetano y Rector de los Colegios Santo Domingo Savio y Santa Maria Goretti de esa localidad. • 1977 – 2000 Capellán del Hospital San Rafael de Pacho. • 1981 – 1986 Vicario Cooperador de Tudela y fundador

del Colegio de Tudela anexo a Pacho. • 2001 – 2006 Párroco de San Antonio de Padua Pacho. • 26 de marzo de 2004. Nombrado por la Santa Sede Capellán de Honor. • 13 de agosto 2004. Recibe el título honorífico de Monseñor en reconocimiento a su profunda vocación de servicio como pastor y sacerdote. • 2006 Administrador Parroquial de la Parroquia Divino Niño Pacho (4 meses). • Actualmente Vicario Foráneo de Nuestra Señora de la Paz desde 1992 por decreto 01 del mismo. • Consultor - Miembro Consejo Presbiteral y Comisión Diocesana de Pastoral. • Miembro del Consejo de Administración de la Fundación Bernardo Acosta Padilla. • Miembro fundador del Centro de Historia de Pacho. • Miembro Correspondiente de la Academia de Historia de Cundinamarca. Descansa en Paz Monseñor. Gracias por todo el amor y dedicación a su pueblo. (Tomado del Centro de Historia de Pacho) YESID MAURICIO CAMARGO

Servicio amable y responsable, con

15 años

de expericencia en la Salud Visual de la Región

Todo en lentes, monturas y gafas Reparaciones y accesorios Despacho de fórmulas

NEFFY ALGECIRA

“PRECIOS JUSTOS”

Con el respaldo profesional del DR. SEBASTIAN RIAÑO

NOVIEMBRE dE 2017

3

Nuevos proyectos de acuerdo y futuras visones para el municipio de Pacho El concejo Municipal de PaSe aumentó un punto en el im“Tres de los puncho aprobó nuevos proyectos, puesto de industria y comertos más importantes cio para los grandes comercon tal fin la administración fueron el estatuto municipal radicó diferentes ciantes, al impuesto predial se proyectos de acuerdo dentro tributario, las vigen- realizó un aumento del 1%, de los cuales se busca garanti- cias futuras y el presu- estos ajustes que no se habían zar políticas públicas como la puesto del municipio, realizado hace bastantes años vejez, la niñez y las políticas de proyectos que fueron busca garantizar satisfacer las mujer y género, de igual ma- estudiados por las dife- necesidades de todo un puenera esta corporación autorizo que añora crecer con desarentes comisiones y la blo al señor alcalde para realizar rrollo, el presupuesto del muplenaria del concejo”. nicipio el cual busca invertir un reajuste administrativo a la alcaldía, con el fin de garantien las zonas más necesitadas zar y aumentar la planta de personal brindan- y desarrollar programas de interés social será do un trabajo más digno y una atención más más acorde a las necesidades del municipio. humana a toda la comunidad. Estos proyectos los cuales tuvieron discuTres de los puntos más importantes fueron sión y aprobación en el concejo municipal fueel estatuto tributario, las vigencias futuras y el ron de gran relevancias; nuevas inversiones de presupuesto del municipio, proyectos que fue- vigencias futuras por más de dos mil millones ron estudiados por las diferentes comisiones y de pesos para el 2018 fueron aprobadas por 10 la plenaria del concejo, estos tres proyectos que de 13 concejales, los demás proyectos que surserán de vital importancia para el municipio en tieron en esta vigencia fueron aprobados en su el sentido de desarrollo económico. De obras e mayoría por una generalidad de 10 a 13 conceinversión; podemos observar que las vigencias jales en algunas circunstancias. futuras busca invertir más de dos mil millones El mensaje del Presidente del concejo munide pesos en obras como la cancha sintética, cu- cipal Cristhian camilo Guzmán Quiroga frenbiertas para los colegios Aquileo Parra , Pio XII te a los proyectos de acuerdo aprobados para y cancha del corregimiento de pasuncha como esta vigencia, es el compromiso que este tiene también en proyectos para el agro pachuno, con su pueblo en el desarrollo económico, la Esta inversión se verá reflejada asimismo en inversión en obras sociales como el respaldo a vías como la calle que va de la plaza de merca- la educación y deporte. Apoyamos a una admido, que sube por el barrio Santa Helena hasta nistración que está trabajando en pro del pueel barrio San José. Otro tema de gran impor- blo pachuno, buscando satisfacer necesidades tancia es la actualización del estatuto tributario básicas de las comunidades, es por esto que el cual busca obtener una declaración justa por invitamos a todos nuestros paisanos a trabajar parte de los grandes comerciantes, como los por un fin común, siendo buenos vecinos, buesupermercados de cadenas y grandes tiendas nos ciudadanos, pagando nuestros impuestos, de ventas, con el fin de invertir en todas las vías ayudando al prójimo pero sobre todo siendo del municipio ya sean de índole rural o urbana. buenos padres, hijos, hermanos y amigos

Centro Comercial La Fuente, Local 103 Cuatro técnicos calificados y certificados a su servicio

Pacho Cundinamarca

LOCAL 203

CENTRO COMERCIAL PACHO CENTRO

311 224 4733

Venta, mantenimiento y reparación de computadores, impresoras, fotocopiadoras, tablets y celulares Repuestos y accesorios

10%

de descuento en servicio técnico presentando este periódico

Mantenimiento de hardware y software Recargas de tonner y tinta Reparaciones de televisores y cargadores Servicio de mesa de ayuda Diseño electrónico Sistema de seguridad MY(r) Gustavo Valbuena Torres Montaje de redes Precios especiales para técnicos y distribuidores

Servicio técnico calificado

Programas y licencias

ATENCION PROGRAMADA A TODOS LOS MUNICIPIOS DEL RIONEGRO

Servicio a domicilio

3144510682 - 3123067708 – 3124055437


Bebidas de café Postres Congelados Respostería fina Y mucho más

Martes a Viernes 9:00 a.m. a 6:30p.m.

Sábados y domingos: 10:00 a.m. a 6:30p.m.

311 Contacto 5575183

Calle 9 # 19 – 37 Barrio Nariño, en seguida de Casa de la Cultura Pacho - Cundinamarca

Dra. Norma Alejandra Benavides Médico especialista Medicina Interna Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal Universidad Juan N. Corpas

SALUD ES AMOR

Especializada en Alimentación saludable Productos naturales para el bienestar

LA SALUD ES LO NATURAL Contacto: 3222639932 - 3133877270 - 3203457365 Calle 8 # 16 – 83 - Barrio Centro / Pacho - Cund.

Restaurante y Asadero El Buen Gusto

Ángel Paéz - Calle 7 Nº 15-29

Celular: 313 881 5298

4

REGIONAL

diosve.prensa@gmail.com

NOVIEMBRE dE 2017

El Rionegro y la veeduría departamental toma como anfitrión al municipio de Pacho

Según los últimos datos de la audiencia pública de la contraloría departamental la provincia del Rionegro presenta un atraso social y económico que se ve reflejado en las actuales vías y los índices de la educación, en temas como:

A

gua potable, saneaal interior de la Comisión de “Considero como miento básico, gesMoralización a petición de tión del riesgo y el Contralor del depar- unas familias para la reubicamedio ambiente que son los tamento que no se ción en zonas de riesgo. ejes centrales de las audien- puede hacer el ConEl municipio de Yacopí, cias de vigencia 2015 y 2016, presenta dificultades graves trol Fiscal desde el en temas de salud, vergonzoso fue socializada el pasado 9 de escritorio en Bogotá, la forma como se atiende a las noviembre del 2017 en el mupor eso estamos sa- personas en Yacopí en criterio nicipio de Pacho por la contraloría departamental. liendo a la provincia del Contralor de CundinamarAlgunos municipios como a mirar las proble- ca, más de 15 mil habitantes en Yacopí presentan abandono al no dignas, hicimáticas de las regio- condiciones Centro de Salud San Antonio mos un llamado al señor alcalde Yacopí, que según el último nes. Visitamos todos de y al Gobierno Departamenlos municipios de la tal, vamos de forma inmediata parte del contralor Ricardo López “está en malas condi- provincia. La mecá- a hacer mesas de trabajo. ciones” así mismo la actual nica de la audiencia situación administrativa en se llama “El control DIOS VE: ¿Cuál es la situael municipio de La Palma que del alcalde de Yacopí, ya está en sus manos”, ción arrojó 14 procesos por irreque tiene dos procesos por donde es posible la falsedad de documento púgularidades en los contratos participación de los blico, ¿qué puede pasar con y daños al patrimonio. Cabe resaltar que estas audiencias ciudadanos, de los él en este momento? llevan los procesos adminis- personeros y de los alSR CONTRALOR: es una trativos de dos y más admidefi nición va a hacer la caldes municipales". autoridad dequeOrden nistraciones a su cargo. Estas Penal, los fueron algunas de las irregujueces están en conocimiento. laridades encontradas en el manejo del erario Como Contralor no tengo la competencia. El público, el contralor también dio el debate alcalde de Yacopí me hizo una observación púpor investigaciones penales por los delitos de blicamente de porqué bajé su mano del muro falsificación en documento público y el buen de transparencia en Cundinamarca, y le resejemplo moral y una actitud ética por parte de pondí que en criterio del Contralor el hecho de los gobernantes y funcionarios públicos. falsificar documentos así no sea un daño fiscal, Los municipios del Rionegro fueron ob- no es una muestra de transparencia de la que jeto de esta veeduría departamental que nos debe ser ejemplo los ordenadores. Por eso tomé deja alarmas en la recolección y separación esa decisión y las voy a seguir tomando en el dede los residuos orgánicos e inorgánicos así partamento de Cundinamarca cuando vea que mismo como la eficiente recolección de las un ordenador incurre a la moralidad adminisbasuras, el manejo del agua potable, la actua- trativa, faltas penales, disciplinarias y fiscales. lización e implementación de los acueductos y alcantarillados de la provincia como la imple- DIOS VE: ¿Qué le puede comentar a la comentación de las platas de tratamiento PTAR, munidad del Rionegro respeto a las admiun porcentaje del 36 % de obras conclusas y nistraciones? de 64% de obras inconclusa. Una voz de servi- SR CONTRALOR: estoy llegando a todos cio a todos los administradores de la provincia los municipios de Cundinamarca. Se presenque trabajan, gestionan y tiene el valor de la tó el diagnóstico de todas las auditorias de la honestidad y el don de servirle a la provincia Contraloría, municipio por municipio, y los y a la humanidad, que piensan la integración hallazgos fiscales reflejan que todavía se preregional, el desarrollo económico y social del sentan hechos aberrantes como obras que solo Rionegro. Dios Ve hablo en entrevista exclusi- están en el papel. Ahí lo vimos en el municipio va con el contralor departamental Ricardo Ló- de Caparrapí, es el caso de un contratista que pez Arévalo quien da un parte general sobre su se le pagó por placa y huella que vimos por foprograma “el control está en sus manos” y da tografías y no están, a pesar de eso se recibieun mensaje a la comunidad. ron a satisfacción. El mensaje es que vamos a seguir viniendo DIOS VE: señor Contralor ¿usted nos po- a los territorios. Seis audiencias, sesenta mudría regalar un parte respecto a la audiencia nicipios recorridos este año y el año pasado que se realizó en la Región del Rionegro? cuatro audiencias. Ya hemos recorrido todo SR CONTRALOR: estamos en la sexta au- el departamento y el otro año vamos a seguir. diencia pública, considero como Contralor del Tenemos el programa “Obras inconclusas” departamento que no se puede hacer el Con- que ha sido todo un éxito en este año y medio. trol Fiscal desde el escritorio en Bogotá, por Hemos recuperado 138 mil millones de pesos. eso estamos saliendo a la provincia a mirar las La población siente que se afecta el patrimonio problemáticas de las regiones. Visitamos todos público cuando no se entregan los hospitales, los municipios de la provincia. La mecánica las vías sin terminar... Hemos hecho esa labor de la audiencia se llama “El control está en sus de vigilancia y ahora vamos a hacer el lanzamanos”, donde es posible la participación de miento el 5 de diciembre del programa “Obras los ciudadanos, de los personeros y de los al- ejemplares”, lo que queremos son las buenas caldes municipales. En esta sesión de trabajo prácticas de buen gobierno en Cundinamarca, me acompaña igualmente la Procuraduría; hay entregar en estos cuatro años todas las obras que recordar que el Contralor de Cundinamar- terminadas y que no haya detrimento público. ca también es el presidente de la Comisión de Este sería mi éxito como Contralor del deparMoralización de Bogotá y Cundinamarca, or- tamento de Cundinamarca. ganismo creado para permitir la labor articulaCabe resaltar que el actual gobierno ha heda de todos los Órganos de Control. cho inversiones de 16 mil millones de pesos en Una vez al mes me reúno con la Procuradu- la deteriorada troncal del Rionegro para levanría, la Contraloría, la Fiscalía y la Defensoría, y tar muros y hacer mejoramiento de la vía. Aún articulamos labores fundamentales en la lucha está en debate la instalación de la caseta peaje contra la corrupción. Aquí no es solo mirar las para el mantenimiento y adecuación de la vía estadísticas de la Contraloría, sino de generar principal de la región que tiene la necesidad soluciones a la problemática. En Pacho, nos no solo de la vía principal sino también las incomprometimos con hacer mesas de trabajo termunicipales y los cascos urbanos.


HOSPITAL SAN RAFAEL DE PACHO

"Comprometidos con el Bienestar de la Comunidad"

Deseamos compartir con la Comunidad la Plataforma Estratégica o enfoque directivo del hospital, sobre la cual se continúa trabajando:

MISIÓN La E.S.E Hospital San Rafael de Pacho es una IPS de II Nivel que presta servicios de atención en salud de baja y mediana complejidad a la población de la Provincia del Rionegro y Municipio de Supatá, dentro de la Sub Red Norte de prestadores del Departamento de Cundinamarca. Enmarcados dentro de un sistema de Gestión por procesos con enfoque en la prevención de riesgo, autosostenible, con responsabilidad social, comprometidos con un servicio Humanizado, Seguro y amigable con el Medio Ambiente centrado en el usuario, su familia, buscando activamente la satisfacción y mejora en la calidad de vida de nuestros pacientes y colaboradores

VISIÓN Para el año 2.019, seremos una Empresa Social del Estado reconocida por nuestros procesos de mejora continua, con un enfoque de seguridad en el paciente, humanización del servicio y gestión de riesgos

POLÍTICA DE CALIDAD La ESE Hospital San Rafael de Pacho y Sus Puestos de Salud a través de su Sistema de Gestión Integral de Calidad, enfoca su labor a la satisfacción de las necesidades de sus funcionarios, usuarios y sus familias, trabajando permanentemente en la mejora de los procesos, el trato humanizado y la práctica segura de prestación de servicios que minimicen el riesgo en salud de la población. Orientando sus acciones al cuidado del medio ambiente, mejoramiento del clima organizacional y la sostenibilidad Financiera.

Conscientes de la importancia que tiene para el Hospital San Rafael de Pacho brindar servicios Humanizados que atiendan las necesidades de la comunidad, contamos con el Plan Cigueña, como valor agregado que ningún otro hospital en el departamento ofrece y aunque no está incluido dentro del plan de beneficios del Sistema de Salud en nuestro país, el Hospital continuara promoviéndolo como parte de las fortalezas y lazos de Humanización y apoyo a la maternidad segura. Este importante aporte que el Hospital San Rafael de Pacho brinda a la co-

DEFINICIÓN Es una estrategia de humanización y de seguridad del paciente, en el marco de Maternidad Segura, que ofrece la E.S.E. Hospital San Rafael de Pacho a las familias del municipio de Pacho y la provincia de Rionegro (Departamento de Cundinamarca Colombia), que acaban de recibir un recién nacido en sus hogares. OBJETIVO GENERAL Propender por un seguimiento oportuno y efectivo para controlar el riesgo materno-perinatal en la etapa del puerperio mediato a toda gestante, sin distinción de estratificación social o ubicación geográfica, dentro del área de influencia.

munidad desde hace mas de tres años fue seleccionado para participar en la exposición de Prácticas Seguras y Humanizadas durante el foro internacional por la calidad en salud y tercer foro latinoamericano de Calidad y Seguridad realizado en la ciudad de México, el pasado 25, 26 y 27 de Octubre. Durante el evento se presentaron los datos mas importantes que convierten esta estrategia digna de mostrar internacionalmente; a continuación les contamos en que consiste el plan cigüeña, sus etapas y cuales han sido los resultados durante los últimos años, Presentado por el Subgerente Científico, Rafael Rùa. ente otros datos importantes:

CONCUSLIONES • 100% de vacunación en los niños menores de un año. • Tamizaje de luxación congénita de cadera al 100% de los niños menores de un año. • Tamizaje de agudeza visual al 100% de los niños menores de un año. • Tamizaje auditivo al 100% de los niños menores de un año • Tamizaje de metabólico de salud cardiovascular al 100% de los niños menores de un año Respetando el direccionamiento de las Guías de Práctica clínica de Detección de Anomalías Congénitas del Ministerio de Salud de Colombia. COMO LO VAMOS A HACER: Ampliando la cobertura del Plan Cigüeña desde la prenatal de alto riesgo hasta seguimiento posparto a los 2, 4, 6, 12 meses.

RESULTADOS • El número de nacimientos al inicio de las cohortes fue de 477 para la vigencia 2014, 439 para 2015, 440 para 2016 y para Agosto de 2017 fue de 271 casos. • El impacto en la evaluación de los médicos especialistas tanto para el servicio de Pediatría y Gineco-obstetricia tuvo un aumento progresivo y significativo disminuyendo los riesgos y mejorando la calidad de vida del binomio Madre – Hijo. Para la vigencia 2014 fue del 1%, 1.4% para 2015, es importante tener en cuenta el inicio del Plan Cigüeña en el 4° trimestre, Para 2016 observamos un incremento del 49.1% proceso que solo se realizaba en el municipio de Pacho. Esto produjo una buena curva de aprendizaje en el proceso, generando en la siguiente vigencia una ampliación en el área de cobertura y en el 2017 alcanzamos una intervención del 94.8% con la participación activa del personal extramural. • Es importante reconocer nuestra georeferenciación en la Cordillera Oriental de los Andes Colombiano que son zonas de difícil acceso, lo cual genera una población rural altamente dispersa. • Finalmente logramos mantener el indicador de Mortalidad Materna en 0%.

ANTES DEL PLAN • La ESE Hospital San Rafael de Pacho trabajó desde el año 2014 en la implementación del Programa de seguridad materna dentro de la estrategia IAMI y se garantizaba una buena atención y cobertura en control prenatal y atención de parto institucional; sin embargo, el control del puerperio y del recién nacido no lograba tener la adherencia y efectividad esperada porque las gestantes no asistían al Hospital por las dificultades de la dispersión geográfica, los altos costos de los desplazamientos, en una población de escasos recursos. AHORA CON EL PLAN • La E.S.E. Hospital San Rafael de Pacho apoya a las familias del municipio y la Provincia de Rionegro Cundinamarqués que acaban de recibir un recién nacido en sus hogares, brindándoles transporte, acompañamiento, orientación y seguimiento efectivo y oportuno. Primera fase: Se garantiza el transporte de la familia (madre, padre y recién nacido) desde el egreso del Hospital hasta su vivienda. Se dispone de vehículo y recurso humano: Conductor, Auxiliar de enfermería y/o Enfermera jefe coordinadora del proceso. Este traslado implica actividades de educación, evaluación del riesgo domiciliario para la materna y el recién nacido. Segunda fase: Consiste en trasladar a la familia (madre, padre y recién nacido) desde su vivienda al Hospital para realizar controles de la puérpera y del recién nacido, Valoración Médica, Vacunación, Planificación Familiar, Crecimiento y Desarrollo, Fortalecimiento de lactancia materna, Salud oral y Registro civil de nacimiento, si en la primera fase no fue posible.

PROMESA DE VALOR La ESE Hospital San Rafael de Pacho y sus 6 Puestos de Salud, pondrán a disposición de la mujer y su familia todos sus recursos para lograr que la experiencia de la gestación sea absolutamente feliz y segura.

Tercera fase: Se traslada el núcleo familiar nuevamente a su vivienda luego de los controles, asegurando un plan de atención y adherencia a los programas de promoción y prevención para la mujer y su familia. Cuarta fase: La puérpera y su núcleo familiar quedan asignados a una gestora de salud que se encarga de hacer el seguimiento domiciliario, mínimo hasta el año de edad del recién nacido. Todo el proceso se socializa previamente, desde el control prenatal a la gestante, para que ella mediante consentimiento informado acepte su realización. La estrategia ha sido posible, gracias al apoyo de la Presidencia de la República de Colombia, Ministerio de Salud y Protección Social, Gobernación de Cundinamarca, Secretaría de Salud de Cundinamarca y Alcaldía Municipal de Pacho.

Gestión Ambiental en el Hospital San Rafael de Pacho

Membresía como Hospital de la red Global de Hospitales Verdes

L

a E.S.E. Hospital San Rafael de Pacho está comprometida con el cuidado del ambiente y la mitigación de los impactos ambientales generados por la prestación del servicio de salud mediante la implementación de estrategias como: Programa de tecnologías limpias, Medición Huella de carbono, Inscripción ante la red Global de Hospitales Verdes, compensación

Resultados de la Medición de la Huella de Dióxido de Carbono del Hospital San Rafael de Pacho

ambiental, programa de reciclaje, implementación de la política ambiental y cero papel; estos importantes avances se han logrado con el apoyo de la alta Gerencia y liderazgo de la Ingeniera Geógrafa y Ambiental Laura Esperanza Fernández y los funcionarios que laboran en la institución, quienes aportan continuamente a la sostenibilidad ambiental y social.

EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO RESPONSABLE • Gerente • Subgerente Científico • Subgerente Administrativo • Subgerente Comunitaria • Líder Programa de PYP • Jefe Oficina Planeación • Especialista MD. Familiar • Ingeniera de Calidad • Especialista en Pediatría • Especialista en Ginecología • Médico General CPN • Médico General CYD • Líder de enfermería clínica • Enfermera jefe del Plan Cigüeña • Jefe Salud Sexual y Reproductiva • Jefe Programa CYD – Salud Pública • Médico Hospitalario Obstetricia • Auxiliar de Enfermería Plan Cigüeña • Conductor del Plan Cigüeña • Ingenieros de Sistemas • Equipo de salud E.S.E. Hospital

“NUESTROS JÓVENES SON PRIORIDAD”

La E.S.E. hospital San Rafael de Pacho se vincula a la Feria de servicios y transparencia de la gobernación de Cundinamarca por la prestación de los servicios con calidad.

E

l pasado 24 de Noviembre en la Casa de la Cultura Municipal el Hospital organizo bajo el liderazgo de la Dra. Ps. Nohora Ramírez - Psicóloga del Hospital, el Dr. Rafael Rua de la Hoz Subgerente Científico y el Dr Manuel Peña - Md. Especialista en Medicina Familiar; un debate con participación activa de más de 200 estudiantes entre 10 a 19 años del colegio IED Pio XII y la IED Departamental Técnico Comercial Ana Francisca Lara. En este importante evento se trataron temas tales como: Derechos Humanos, Salud Sexual y Reproductiva, regulación de la fecundidad, prevención del embarazo en adolescentes, violencia de Sexual, Infecciones de Transmisión Sexual, Virus de Inmunodeficiencia Humana, Interrupción Voluntaria del Embarazo, eventos prioritarios en salud mental prevalentes en adolescentes, consumo de Sustancias Psicoactivas, Prevención de Violencia, Proyecto de Vida, Diversidad de Género, Manejo del Matoneo en las Instituciones Educativas, así como de movilización y participación social, favoreciendo la salud de los adolescentes y jóvenes.


INTERNACIONAL

6

VETERINARIA SERVI CAMPO Venta de medicamentos veterinarios, sales mineralizadas y vacunas

Giovanny Riaño Cel: 3133325786

Direccion: Calle 7 No 14 - 96 Pacho - Cund

diosve.prensa@gmail.com

NOVIEMBRE dE 2017

Importante visita del embajador de China en Pacho

La Fundación Nosotras Somos Colombia en alianza con Parque Científico de Innovación Social de Uniminuto, La Gobernación de Cundinamarca, la CAR y la Alcaldía Municipal de Pacho adelantan el Proyecto “Guadua para un País en Paz”.

E

n meses anteriores, Pacho recibió un aporte económico por parte de la República de Taiwan, esta vez se hizo presente China a nivel regional. La tan esperada visita por todos los Rionegrenses, se dio en Pacho, el embajador de una de las potencias mundiales, Mr. Li Nianping llego con la intención de conocer e impulsar el proyecto “La Guadua para un País en Paz” que beneficiaría a familias de la provincia apoyando a las mujeres. En el desarrollo de este proyecto, se realizó una bienvenida y acto protocolario en el que se expuso cómo es la estructura y función la escuela de arte y letras. Gonzalo Martinez, Director de IMDERC, en nombre del municipio, hizo entrega de un regalo al embajador, se trataba de un instrumento elaborado en guadua. Durante el evento intervinieron: el Director de la CAR Dr. Néstor Guillermo Franco, Presidente de la Fundación Nosotras Somos Colombia Dr. Julio Cesar Turbay Quintero, Alcalde municipal Ronald Rangel y por supuesto el delegado del país asiático, todos en aras de impulsar y darle luz verde a una nueva apuesta económica para la región. Luego, se dirigieron a un predio donde se propone construir en guadua la infraestructura de la casa de la música y el arte en el barrio la Ferrería. Finalmente se trasladaron al Centro Científico de análisis y propagación de la Guadua para la región y el país, donde se dio una siembra simbólica de las primeras plantas de la Guadua. La fundación en pleno, en

cabeza de su presidente el Dr. Julio Cesar Turbay Quintero quien realizó la apertura del evento invito a los asistentes a pensar el tema de la utilización de la guadua en forma productiva e industrial, por otro lado su Directora Olga Forero abrió un espacio en donde los participantes expusieron sus puntos de vista. El embajador Mr. Li Nianping en entrevista exclusiva, habló con Dios Ve, afirmó estar complacido de estar en Pacho, municipio que califico como capital naranjera de Colombia, uno de los motivos de la visita del embajador tiene que ver con conocer de primera mano el manejo y aprovechamiento de la guadua en la región. “espero en futuro que nuestra cooperación pueda ampliarse siendo hoy parte de este proyecto como cooperación para que la guadua siga beneficiando a todos los habitantes de la región del Rionegro” También señaló que le gustaría que se elaboraran artesanías en guadua, y se pudieran plasmar paisajes en pintura, como el obsequio por parte de él al señor Alcalde de Pacho. Por su parte, Julio Cesar Turbay Quintero, miembro del consejo directivo de la

CAR y al mismo tiempo presidente de la Organización Nosotras somos Colombia, que promueve el proyecto “ Guaduas para la Paz”, visita a Pacho con el objetivo de impulsar el desarrollo de actividades de siembra y aprovechamiento de la guadua, pues será uno de los productos del postconflicto,” apoyo esta iniciativa y le doy la bienvenida al gobierno chino para este proyecto, aportándonos conocimiento en guadua y en tecnología”. También manifestó que tiene razones para sentirse feliz y orgulloso pues se anunció el lanzamiento de la Federación Nacional de la Guadua. En un sentido mensaje, asegura que el Rionegro que alguna vez se vio afectada por la violencia, hoy se quiere ver con desarrollo y pujante, que es una de las regiones más “lindas” refiriéndose a su abundante flora. En el municipio de La Palma ya se lleva a cabo este proyecto “Guaduas para un país en Paz”, a la República Popular China han viajado algunos pachunos, haciendo capacitaciones en manejo y producción de la Guadua. DIANA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ @DIANAFFER


diosve.prensa@gmail.com

DESARROLLO

NOVIEMBRE dE 2017

7 AREPAS RELLENAS DE QUESO

Pacho Centro

Cel: 3115478413 3125978234

Regional de ferias comerciales y gastronómicas

Cra. 12 N 8 – 20 Pacho - Cundinamarca

Estamos en los municipios de la Región del Rionegro, Pacho, Zipaquirá, Ubaté, Sopo, Subachoque, Cajicá, Cota, Funza, Facatativá, Supatá, San Francisco, La Vega y Villeta.

Pacho ha sido anfitrión en diversas ferias comerciales, en las que empresas de la región se han dado a conocer y han logrado comercializar sus productos artesanales, propios de nuestra provincia, platos típicos, postres y mucho más, al mismo tiempo creando un ambiente familiar.

D

ios Ve habló con una de las organizadoras del evento, Melissa González, funcionaria de la secretaria de agricultura y turismo DIOS VE: ¿qué nos puede contar respecto al festival gastronómico que se realizó en el municipio de Pacho? MELISA GONZALEZ: el festival gastronómico se ha realizado desde hace 8 años gracias a una iniciativa de la Cámara de Comercio de la Secretaria de Desarrollo Económico. Desde el año pasado bajo la administración “oportunidades y progreso para todos”, se ha realizado el Festival Gastronómico Artesanal y muestras de los derivados de lácteos pachunos, con el objetivo de resaltar todos los productos que se realizan en el municipio. La ganancia es para las empresas y al participar en este evento que ofrece la administración completamente gratis, la exhibición de sus productos, posicionamiento y comercialización de los mismos. La administración se esmera por brindar un espacio y dar un buen ambiente para garantizar influencia de público y visitantes.

Dra. Diana Sandoval Fisioterapia (terapias para todo tipo de dolor)

D.V.: ¿Qué apoyo ofrece la actual Administración? M.G.: Obtienen ganancia neta de los productos que ofrecen, se les apoya con el espacio, carpas, refrigerio, dependiendo del tipo de feria que se realiza. El balance general de la feria fue un éxito, las ventas en tema gastronómico fueron totales, en el caso de artesanías es complejo, pero también se presentó buenas ventas. Desde el año pasado que inicio la nueva administración se implementó el concurso de gastronomía y repostería para resaltar los productos que se cultivan dentro del municipio, donde se premian primer y segundo puesto en la categoría de plato fuerte y en la categoría de postres. Nos apoyamos con el SENA y tam-

bién animamos a la población para que se inscriban al curso de gastronomía que ofrece el SENA. Los premios son relacionados con temas de cocina con el fin de que puedan tener herramientas para mejorar sus productos. Tuvimos la participación de 60 participantes con la afluencia del público. El mensaje es que si las personas tienen la iniciativa de crear a un nuevo producto no dejen desvanecer la idea, tengan presente a dónde quieren llegar y posicionar su producto. Cuentan con la administración para el acompañamiento y tema de posicionar la marca de sus productos. DARIO BARRAGÁN SUÁREZ

Tratamientos estéticos Entrenamiento físico personalizado (fitness, core, pilates y trx) Fisioterapia Sauna Hidroterapia Hid oterapia Almacén de productos ortopédicos y de belleza Infrarrojo láser para la flacidez Tratamientos estéticos con ultra cavitación para reducir grasa en abdomen, glúteos y piernas.

Cel: 3137153290

Calle 6 # 18 - 53 Pacho Cund. e-mail: diarons@hotmail.com

CARLOS MANUEL GARZÓN HERNÁNDEZ Abogado Especializado Asesorías en derecho: Administrativo, Contratación Estatal, Penal, Civil y Familia.

Ex Personero del Municipio de Pacho

Período 2012 - 2016

Calle 6 N° 17 – 11 Tercer piso, oficina 303 Edificio Morales Cel: 311 459 4266 abogadocmgarzonh@gmail.com Pacho Cundinamarca


8

GOBIERNO

diosve.prensa@gmail.com

NOVIEMBRE de 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 AGRICULTURA, DESARROLLO ECONÓMICO, MEDIO AMBIENTE Y TURISMO

marcapar la intervención de 31 (has) Hectáreas, igualmente la entrega del 25% del material vegetal comprometido de las 50 has. Con esto cumplimos la meta del cuatrenio de 100 has intervenidas.

GRANDES FERIAS GESTIÓN Y • Stand del municipio de Pacho en EXPOMANEJO DEL AGUA CUNDINAMARCA. Apoyamos a 5 empresas EN EL SECTOR transformadoras del sector agropecuario. AGROPECUARIO • Participación Agroexpo. Convenio entre ASOHOFRUCOL, la • Feria de Cafés Especiales - Supatá. CAR y la Gobernación de Cundinamar• Mercados Campesinos de la Región Central ca para la construcción de 14 reservorios, los cuales acumulan 5 eventos en el Munipio: en total 1’740.000 metros cúbicos de agua almacenados. Se en- • Festival Artesanal Tacuará cuentra en ejecución la obra en las veredas Las Lajas, Veraguas, • Feria Agroindustrial del Rionegro y Cafés Especiales la Cabrera, la Bruja, Yayatá y Guayacán. • Octavo Festival Gastronómico y Artesanal • Quinta Muestra del Queso y Derivados Lácteos TECNIFICACIÓN DE CULTIVOS PARA EL • Segunda Feria Artesanal Navideña DESARROLLO RURAL PACHUNO Con el fin de crear nuevas alternativas de ingrePACHO EJEMPLO DE CONSERVACIÓN sos para el pequeño productor a través del estaAMBIENTAL blecimiento de cultivos estables en el comercio y la generación Convenio con la CAR por 527 MILLONES DE de ingresos se han sembrado 11 has (Hectáreas) de plátano PESOS para ejecutar labores de restauración durante el año 2017. ecológica. EL AGRO PACHUNO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Mejoramos la productividad del sector agropecuario mediante la implementación de paquetes tecnológicos acordes con la zona y el tipo de explotación con 530 visitas en el sector agrícola y 250 visitas en el sector pecuario. Además de las visitas de asistencia técnica a los productores en cultivos de frutales, cítricos, plátano y pasifloras.

DESARROLLO SOCIAL PAGO SUBSIDIOS DISCAPACIDAD “CUÍDAME SIENDO FELIZ” Cupos para cuidadores de personas con discapacidad, beneficio que se entrega mensualmente en el Banco Agrario por un monto para cada cuidador de $75.000 M/cte.

25

CAFICULTURA COMPETITIVA Y SOSTENIBLE Aumentamos la productividad mejorando la ENTREGA AYUDAS TÉCNICAS A POBLACIÓN EN calidad de vida de las familias cafeteras con la CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD. Ayudas técnicas, entre caminadores, muletas y siintervención de 90 has (hectáreas) en procesos de renovación, llas de ruedas, como prioritarias en el registro de aumento de la productividad y asistencia técnica a través de discapacidad. un convenio con el COMITÉ DEPARTAMENTAL DE CAFETEROS. ENTREGA DE MERCADOS Aprobación del proyecto para el mejoramiento del secado FAMILIAS BIEN del café y aumento de la productividad por 400 millones de peNUTRIDAS Y OTROS sos, financiado con Regalías Departamentales y Municipales, cupos en el Entrega de así: 120 millones por parte del Municipio, 120 millones Comité programa Familias Bien NuDtal. de Cafeteros y 160 millones por parte de la Gobernación tridas a fin de beneficiar a la de Cundinamarca. población vulnerable de programas como Más Familias en GANADERÍA BOVINA Y PORCINA Acción, Discapacidad, Adulto Mayor, riesgo nutricional y PVCA. SOSTENIBLE Disminuimos la brecha tecnológica que actualPASEO ADULTO MAYOR MELGAR mente posee la ganadería bovina en Pacho meY ENTREGA DE SUBSIDIOS A diante la renovación de 30 hectáreas de praderas, 402 insemiBENEFICIARIOS. naciones en bovinos y 150 inseminaciones en porcinos, con 270 Adultos mayores disfrutaron de la salida cobertura en toda el área rural del Municipio. lúdica al Parque Acuático Cafam en la ciudad de Melgar, departamento del Tolima. COOPERACIÓN INTERNACIONAL Se gestionaron donaciones de la Oficina ComerDÍA BLANCO Y DISCAPACIDAD cial de Taiwán para la creación y funcionamiento Celebramos el día diversamente hábil con 120 del Laboratorio de Café por 59 MILLONES DE PESOS. participantes de la población caracterizada de Dotación de la plaza de mercado por parte de la agencia de 935. Cooperación Internacional de Turquía – TIKA. Por 99 MILLONES DE PESOS. PASAPORTE ESTUDIANTIL Inicialmente se contó con la participación de 60 estudiantes los cuales ajustaron sus horarios y a la fecha 45 estudiantes promedio beneficiados de educación técnica, tecnológica y universitaria, que se desplazan desde el municipio de Pacho a los municipios de Zipaquirá, Cajicá, Chía y la cuidad de Bogotá.

25

ENTREGA DE AJUARES DE BIENVENIDA Entregamos 32 ajuares a madres gestantes y puérperas en condiciones de vulnerabilidad, los cuales se obtuvieron por la inversión del recurso Conpes 3681 de 2016.

400

SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LAS FAMILIAS PACHUNAS Beneficiamos a 172 familias productoras rurales con igual número de kits de semillas con el fin de mejorar la producción de alimentos básicos que oferten una nutrición balanceada y la posibilidad de canalizar ingresos extras. APOYO FAMILIAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO 24 familias de la población víctima del conflicto armado beneficiadas con proyectos de frijol y arveja, por un valor de 65 MILLONES DE PESOS. RENOVACIÓN DE LA CITRICULTURA PACHUNA Convenios con ASOHOFRUCOL, CORREDOR TECNOLÓGICO y Gobernación de Cundina-

GOBIERNO CONVIVENCIA CIUDADANA Campaña de seguridad y convivencia denominada “La seguridad la hacemos todos, Pacho Seguro ” haciendo efectiva la entrega de recompensas a colaboradores. Puesta en marcha del circuito cerrado de televisión en el municipio de Pacho monitoreado por la Policía Nacional • Parque Central Esquina “El Turista” • Plaza de Toros Barrio la Palmita • Salida a Bogotá • Puente Vía al Hospital • Torre • Tramo adicional Estación de Policía • Zona Rosa

• • • • • •

IMPLEMENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS – MUJER • Política Publica “Pacho Territorio De Mujeres En Equidad De Género Y Con Igualdad De Oportunidades”, la cual fue aprobada mediante Acuerdo N° 018 de 2017. • Reactivación del Consejo Consultivo de la Mujer, convocando lideresas comunitarias.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Divulgación políticas y programas de la Administración Municipal • Programa de TV RonaldTVyTeEscucha Periódico de circulación regional DIOS VE Folleto informativo comunicador “VIVA PACHO” Twitter: twitter.com/alcaldiapacho Facebook: www.facebook.com/AlcaldiaMunicipaldePacho1 Página web: www.pacho-cundinamarca.gov.co Programa radial y televisivo de Oportunidades y Progreso para todos “Conexión Pacho” Emisora Pacho Stereo 94.4 MHZ y Emisora Radio Futurama 1470 KHZ. Conectividad gratuita Gestionamos la instalación de la Mega Zona Wifi en el parque central 25 de agosto del municipio, en donde a la fecha se han conectado 11.836 usuarios. Fortalecimiento y atención a requerimientos de las Juntas de Acción Comunal. Diplomado de liderazgo comunal en la Universidad Militar Nueva Granada


GOBIERNO

diosve.prensa@gmail.com

NOVIEMBRE dE 2017

9

ALCALDÍA MUNICIPAL DE PACHO ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON PROGRESO PARA TODOS Convenio con la Secretaría de Planeación del Departamento por $379.967.000 con el fin de desarrollar la revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Pacho. GESTIÓN DEL RIESGO Convenio con la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento para la intervención en los sectores Quebrada Gotaque Calle Diagonal 7 hasta la Carrera 28, sector Barrio el Tao, por un valor de $263.448.882,98. Mejoramiento del paso peatonal en la Vereda Manantial, por un valor de $20.646.645. GESTIÓN REALIZADA EN EL PERIODO 2017, POR EJECUTAR

CONTROL INTERNO

INFRAESTRUCTURA VIAL CON OPORTUNIDADES Cumplimiento del Programa Anual de PARA TODOS Auditorías en un Construcción, reconstrucción, adecuación de vía, espacio publico y optimización red de alcantarillado aguas residuales, Calle Nueva – Calle 6 Entre POLÍTICA DE VALORES Carrera 20, 26 e intersección con Calle 27, • 10 campañas de fortalecimiento por un valor de $2.554.907.883. de valores, promoviendo en las Instituciones Educativas y EntidaMEJORAMIENTO VALOR des Públicas los valores de servicio, comproDE LA VÍA miso, templanza, felicidad, gratitud, toleranSan Cayetano desde el seccia, justicia, honestidad, pertenencia y respeto. tor Puente San Miguel hasta $500.000.000 • Celebración 2do. día municipal de valores el alto del filo. • 1.400 personas en comparsas y en actividades artísticas y culturales. Puente de cucharal hasta el $298.197.550 corregimiento de Pasuncha.

96.7%

PLANEACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS

$763.134.663 • Convenio con el Departamento de la Prosperidad Social (DPS), FIP y La Entidad Territorial, por un valor de $637.847.594 para el mejoramiento de vivienda en el sector rural.

Vereda Llano del Trigo, en los sectores Barro Blanco y San Carlos y mejoramiento de la vía en la Vereda Nudillo en los sectores alto del torito hasta el alto de las cruces. Casco urbano hasta la vereda Llano del Trigo en los sectores Divino Niño y las Piedras. Casco urbano hasta la vereda el Hatillo en los sectores Puente Espejo y Puente Yunco. Casco urbano hasta la Vereda Pajonales en los sectores Puente las Huertas y la Recta.

VISITAS TÉCNICAS

Total

VIVIENDA NUEVA RURAL EN LOTE PROPIO. • 30 Viviendas Dignas en el sector rural, por un valor de

VISITAS TÉCNICAS Visitas de mejoramiento vivienda y construcción de vivienda Visitas de infraestructura vial Visitas de sectores en situación de riesgo Visitas a predios o terrenos con situaciones de problemáticas de urbanismo. Visitas para presentación de proyectos de inversión.

500 visitas 200 visitas 100 visitas 10 visitas 50 visitas

$199.500.000

$195.300.000

$92.043.346

$149.999.955

$1,435,040,851 MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VIAS En el sector rural se ha intervenido 180 kilómetros de vías rurales. INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Construcción cubierta cancha corregimiento de Pasuncha por un valor de $301.214.953, Valor adición N° 1. $150.000.000.

TRÁNSITO Y TRANSPORTE SEÑALIZACIÓN Mantenimiento preventivo y correctivo de los 13 semáforos existentes dentro del casco urbano, así como la implementación de energías alternativas para el funcionamiento de los mismos. PROMOCIÓN Durante los meses de Enero a Septiembre, la Secretaria de Tránsito y Transporte en compañía de la Policía de Tránsito ejecuto un total de 15 campañas pedagógicas de seguridad y prevención vial.


GOBIERNO

10

diosve.prensa@gmail.com

NOVIEMBRE dE 2017

ADICIÓN AL PRESUPUESTO MUNICIPAL 2017: FONPET (Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales), EMPRÉSTITO Y GESTIÓN DEL SEÑOR ALCALDE.

Se implantaron 5 controles y revisiones del estado de los vehículos vinculados a las empresas de servicio público de trasporte de pasajeros, así como el cumplimiento de las rutas y horarios asignado por la Secretaria de Tránsito. TRÁMITES

MATRÍCULA VEHÍCULO 20

MATRÍCULA MOTOCICLETA 18

LICENCIAS MATRÍCULA VEHÍCULO MATRÍCULA MOTOCICLETA

LICENCIAS 456

• Licencias de conducción: 456 • Matricula Inicial Motocicletas: GESTIÓN CONVENIOS CON LA GOBERNACIÓN QUE SE ADICIONARON AL PRESU201 PUESTO • Matricula Inicial Vehículos: 18

MOVILIDAD SEGURA Y EDUCACIÓN VIAL PARA TODOS • 218 multas de Tránsito, mientras que en el año 2017 en el transcurso de los meses de enero a septiembre fue de un total de 250 Infracciones de tránsito. • 40 informes de accidentalidad mientras que en el año 2017 en el transcurso de enero a septiembre hubo un total de 34 accidentes de tránsito ocurridos dentro del Municipio de Pacho.

GESTIÓN INSTITUCIONAL Logramos superar la meta del cuatrienio al recuperar la cartera morosa.

2017

Rendición de Cuentas

ESTUDIOS Y DISEÑOS

$900.000.000

• Convenio Municipio – ESP, mejoramiento acueducto sector la Ferrería la Capilla. • • ALCANTARILLADO

Diagnóstico, estudios y diseños de los acueductos rurales: El Arrayanal, Limoncitos, $397.895.742 Cucharal, San Miguel, Las Huertas, Cabrera y del corregiESTUDIOS Y DISEÑOS miento de Pasuncha, municipio de Pacho, Cundinamarca. Ajuste de estudios y diseños del plan maestro de alcantarillado, casco urbano municiACUEDUCTO pio de Pacho, incluye PTAR. • Estudios y diseños Acue• Convenio Municipio – ESP, ductos Corregimiento construcción alcantarillado de Pasuncha, Arrayanal, sector buenos aires, calle 10 Cucharal, Limoncitos, San hospital San Rafael, sector Miguel, Las Huertas, La Villa Suarez (aguas lluvias), Cabrera, La virgen. Cambio tramo alcantarilla• Equipos para Laboratorio do barrio Kenedy, manejo de aguas PTAP Pacho.

aguas lluvias sector chorro bendito. PSMV Municipio de Pacho PSMV Centro Poblado Pasuncha.

ASEO • Actualización y adopción PGIRS. • Ampliación PARSO Monte Verde. • Recolección de basura rural. • Recolección de basura Centro Poblado Pasuncha. • Convenio Municipio – ESP manejo y disposición final de residuos (plástico). Elaboración de Madera Plástica.


Promovemos y fortalecemos al trabajador del campo cundinamarqués, gracias a una inversión de más de 50.000 millones de pesos en asistencia técnica, la intervención de más de 1.700 hectáreas sembradas con Buenas Prácticas Agrícolas, obras de infraestructura y el programa ‘Gobernación a la Finca’, nuestra estrategia de desarrollo rural integral.

JORGE EMILIO REY ÁNGEL G O B E R N A D O R

D E

C U N D I N A M A R C A

CUMPLIMOS CON EL PDD

Rendición de cuentas • Campaña institucional


12

DESARROLLO ECONÓMICO

diosve.prensa@gmail.com

NOVIEMBRE dE 2017

En Pacho se habla del oro verde Algunos inversionistas en el sector agricultor han visto anime a sembrar este producentre las riquezas de Pacho y la provincia del Rionegro la D.V.: ¿Cuál es el futuro eco- to en Pacho va a estar de la fertilidad de su tierra y sus riquezas hídricas un lugar donde nómico del municipio al in- mano con nosotros, vamos a se puede cultivar el aguacate

E

ntre su variedades el aguacate “hass”, fruta exquisita en los mercados de Europa, Asia y el Norte América, y que hoy es llamado “el oro verde para los empresarios agricultores del país”. Es un orgullo y esperanza frente a la cruda realidad donde el incremento de los impuestos, así como la situación económica de los ciudadanos y sobre todo los campesinos puedan reactivar la tierra y apuntarle a los mercados más gustosos del mundo. Estamos a dunas de un momento histórico para el desarrollo económico y político de la provincia. Dios Ve habló con uno de los empresarios agrícolas que en dialogo abierto explicó a cerca que este proyecto histórico en Pacho Cundinamarca. DIOS VE: Inversionista Hermán Jiménez ¿a qué se dedica la empresa Aroma Farms y qué proyecto tienen pensado para el municipio de Pacho? HERMAN JIMENEZ: la empresa está dedicada a la ex-

portación de flores y futras, hace dos años empezamos a exportar aguacates hass. Nosotros nos encontramos en Pacho Cundinamarca porque visualizamos que las tierras y las condiciones climáticas del municipio son ideales para el cultivo de este producto. El aguacate hass en Colombia es muy reciente, ya llevamos dos años de exportaciones en ascenso. El producto está cada vez más consolidado en los mercados internacionales. Este año se logró ingresar a China, Hong Kong y EE.UU, aparte de los mercados que tradicionalmente se han venido exportando. Nos encontramos en un punto importante de ascenso del aguacate hass colombiano en los mercados internacionales; mirando las condiciones específicas de Pacho, creemos que el municipio puede llegar a tener un potencial altísimo en la producción y exportación del aguacate hass. Por esa razón estamos en la Región.

vertir en la producción del aguacate? H.J.: En primer lugar, compramos toda la producción en precios más altos de lo que ofrecen las comercializadoras en Colombia. La inversión es relativamente baja y más con el programa que tenemos planteado de aguacate hass orgánico, las condiciones de costos son inferiores y la rentabilidad es extremadamente alta a comparación de otros productos agropecuarios. La invitación es que se comuniquen con la empresa y les presentamos el proyecto. Cualquier persona que se

estar muy pendientes semana a semana para que las metas en números que se plantean en el proyecto se cumplan en la realidad. Además, es un programa de largo plazo, ya que el aguacate es un producto de 25 a 30 a años que equivale a un fondo de pensión de jubilación si se manejan con los parámetros correctos, que no es difícil. Participas de dos formas, uno gión porque le creemos proes la invitación a que se inte- fundamente al producto que gren al proyecto y dos vamos a estamos desarrollando. sembrar directamente en la reD.V.: ¿Qué mensaje se le puede dar a los lectores de la región del Rionegro que estén buscando invertir en el proyecto? H.J.: Es una oportunidad económica, hay regiones importantes con siembra de aguacate hass, como Urrao con más de 1.500 hectáreas, es el mismo caso de Sonson, Cajamarca, Casavianca, pueblos que antes estaban dedicados a la ganadería y las actividades económicas eran muy limitas, ahora son puntos importantes en la producción del aguacate

hass. Los niveles económicos de dichos pueblos han subido de forma dramática. D.V.: ¿Cómo puede comunicarse la persona que desee invertir en la producción de aguacate hass? H.J.: Lo primero es hacer parte del proyecto en la medida que se pueda, miramos líneas de apoyo y líneas de crédito específicas para el cultivo del aguacate. Todo está estructurado, la persona que desee informarse con todo gusto se puede contactar al número de celular 320 482 8545. Estamos en fase de programación para realizar reuniones y así dar a conocer nuestro proyecto a más personas. DARIO BARRAGÁN SUÁREZ


POLÍTICA

diosve.prensa@gmail.com

NOVIEMBRE dE 2017

13

Alejandro Linares

Sigue recorriendo los municipios del departamento

Avanza el ciclo de conversatorios "Cundinamarca hacia dónde vamos" de la mano con la gente construimos propuestas de renovación en defensa de los más humildes, en defensa de nuestro departamento, de nuestra gente. Nilo, Girardot y La Mesa

En su gira por Cundinamarca, Linares pretende conocer de cerca las necesidades de la comunidad, acercarse más a la población, quienes le han brindado un gran acogida en cada una de sus visitas.

En los últimos días construimos propuestas con gente humilde y emprendedora de Topaipí, Silvania y Cogua

Miles de campesinos por Cundinamarca piden más garantías para hacer de su finca una empresa rentable, para que sus hijos quieran quedarse en el campo y disfrutar las bendiciones de nuestra tierra.

Continuamos en diálogo popular con nuestros amigos de Cundinamarca.!.! Gracias totales por la acogida y el cariño expresado por tanta gente bonita en Sanfrancisco Quebradanegra Sancayetano y Topaipi

Nuestra lucha no se detiene, en esta oportunidad construimos propuestas sobre movilidad en nuestra Cundinamarca. Soacha

“Agradecido de papá dios, porque en cada recorrido, en cada jornada conocemos lo mejor que tiene Cundinamarca: su gente! conocer Cundinamarca es ir al barrio y a la vereda y escuchar lo que las personas sienten y piensan, lo que son sus quejas e ilusiones”: Alejandro Linares


14

DEPORTE

diosve.prensa@gmail.com

NOVIEMBRE dE 2017

Megavalanche de Downhill

En Pacho "Tsunami 2" de la Copa Andina E l pasado 26, el ciclismo fue protagonista en su modalidad de downhill en la cual se compite en descenso, quiere decir que todos los competidores van en bajada, desafiando una serie de obstáculos que permiten variedad de saltos. La competencia se dio en avalancha que normalmente es en contrarreloj, es decir que todos compiten al tiempo en busca del triunfo. La cita era en el páramo de la vereda Canadá, una verdadera travesía para los participantes pues el frio y el terreno eran todo un reto. Allí, empezó la competencia, unos a otros se adelantaban, mientras los campesinos que residían en el sector disfrutaban de un espectáculo deportivo, quienes también alentaban a los ciclistas. Los competidores contaban con seguridad que fue brindada por la defensa civil, ejército y policía nacional, cerrando algunas vías y cuidando a los corredores en su descenso. Algunos se tomaban el tiempo de descansar e hidratarse, pues se contó con la participación de mujeres y niños, ellos pudieron divisar los bellos paisajes de la vereda, sin

olvidarse que estaban en competencia. Ya al llegar a terreno pavimentado y con más espectadores, la tensión aumentaba, pues ya estaban cerca de la meta, y a medida que avanzaban, las personas a su alrededor los aplaudían y los impulsaban a acelerar el pedal. En el matadero del municipio, estaba ubicado el punto de llegada, allí iban llegando los corredores, uno a uno los ganadores de cada categoría, y los que no alcanzaron el triunfo, la satisfacción estaba en saciar las ganas por este deporte. Durante toda la competencia, solo se reportó un accidente, se trata de un competidor de la categoría Master, Wiliam Fresneda, sufrió una ruptura en una costilla y rápidamente recibió atención médica. Participaron 160 personas en distintas categorías: infantil, damas, rígidas, novatos, enduro, máster a, master b, enduro pro, expertos y elite (el nivel más alto), un recorrido aproximadamente de 20 kilómetros, desde el páramo de Canadá, el tiempo más rápido fue de Camilo Vanegas de Ubaté, con un tiempo de 27 minutos.

José Camilo Vanegas Pinilla, monta bicicleta a nivel competitivo, hace más de 12 años, inicio en el cross country y lleva 6 años montando downhill. Vanegas aseguró a Dios Ve que lo más difícil de la competencia fue mantener el ritmo debido a que no cruzaba este camino hace más de dos años, además que estaba un poco deteriorada la vía, debido a fenómenos naturales.“ Mi mayor satisfacción es cruzar la meta después de hacer una bajada y que yo mismo me mida hasta donde puedo llegar, las cosas que puedo lograr al lado de la bici. Siempre he soñado con ser el mejor y sé que con disciplina lo puedo lograr”, fueron las palabras del competidor. La carrera fue organizada por Oscar Rodríguez, Alejo Rodríguez, Johan Chivata y apoyada por la administración municipal. La ceremonia de premiación se dio en el parque infantil, se entregaron prendas patrocinadas por las marcas Fox y Jersey a cada uno de los vencedores en sus respectivas categorías. DIANA FERNÁNDEZ RODRIGUEZ @DIANAFFER

TRABAJOS URBANOS Y RURALES ASESORÍA Y DISEÑO DE PLANOS PARA INSTALACIONES INTERNAS Venta de materiales eléctricos para redes de media y alta tensión e instalaciones internas.

SAÚL CHÁVEZ Calle 8 N° 17 – 17 cel: 3104887646 eletropachosaulchavez@gmail.com Pacho - Cundinamarca

El deporte en Pacho ha sido de atracción turística, pues vienen de diferentes partes del departamento, deportistas a hacerse participes de los eventos que se organizan en el municipio.

Categoría Máster B En la categoría infantil, el vencedor joven promesa del ciclismo pachuno, fue Felipe Nieto de 14 años de edad

Categoría Infantil En la Categoría femenina, únicamente participaron tres damas

Categoría Femenina En la categoría Master b el campeón fue José Pineda

Categoría Élite En la categoría infantil, el vencedor joven promesa del ciclismo pachuno, fue Felipe Nieto de 14 años de edad


La marca regional ‘Cundinamarca, El Dorado, la leyenda vive’ nace del interés por respaldar a losproductores y empresarios, así como a los operadores turísticos del departamento. En ella se refleja la identidad cundinamarquesa, la estirpe de la cultura Muisca, riqueza y tradición de nuestras costumbres. A través de su identidad, el departamento más importante del país, capital de Colombia y epicentro del progreso y la competitividad, busca generar un mayor sentido de pertenencia, que reafirme los valores culturales, sociales y económicos entre sus habitantes y promueva en la comunidad nacional e internacional uno de sus principales valores: su gente y su territorio, magia y leyenda de donde parte la historia. Cundinamarca es un espacio anhelado para vivir, un lugar potencialmente apto para generar felicidad y una oportunidad única para realizar los sueños. JORGE EMILIO REY ÁNGEL GOBERNADOR DE CUNDINAMARCA

2016 -2019

CundiGob Jorge Emilio Rey Ángel

@CundinamarcaGob @JorgeEmilioRey @MarcaCmarca

www.cundinamarca.gov.co


LUDÍCA

16 1

diosve.prensa@gmail.com

NOVIEMBRE dE 2017

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1 2 3 4 5 6 7

MOGO

Store

8 9 10 11 12 1 y 12 vertical – horizontal. Vereda de Pacho. Una en singular (Conforman 5)

TIENDA VIRTUAL EN PACHO Contacto: 311 487 0542 312 380 9648

SE VENDE ESTE NEGOCIO Celular: 3108529066

HORIZONTALES

VERTICALES

2. Mezcla metales. Mirarán desde lo alto. 3. Hilo poco torcido. Saludo cachaco 4. Insecto aplanado de costumbres nocturnas, muy común en las viviendas. Agencia de noticias. 5. Dinastía de soberanía turca. Que ignora determinada materia, o deja alguna función. 6. Autor de 20 poemas de amor una canción desesperada. En ningún tiempo, nunca, INV. 7. A campo traviesa pero a lo nuestro. Nombre de letra. El primero 8. Instrumento integral de sociedades. Departamento argentino. Preposición negativa. 9. También en inglés. Que es demasiado sumiso. 10.Preposición de lugar. Un pueblo del Huila. 11.Elemento de cocina o cójalo por ahí. Ayuda a los borrachitos. Nombre de letra.

2. 3. 4. 5. 6.

REGIO

Calle 6 # 18 – 139

Gran concurso para los golosos de los crucigramas y de la cultura general, para las primeras tres personas que hagan llegar completo y terminado de forma correcta el crucigrama serán los felices ganadores de un combo de pizza y gaseosa.

Jehovany Babativa Bonilla Arquitecto

MEDELLÍN

Moda y Marcas

Licencias de construcción Topografía Techos PVC e instalación

Nombre masculino. La plata Ese tipo no perdona. Elemento químico. Palabra cariñosa. El total INV. Letra griega Preparar la tierra. Contó la gente del pueblo, INV. Jorge Oñate. La abuela de chuchito. Nombre de letra. Nuestro himno. 7. Municipio Tolimense. Una fruta. 8. Forma átona de pronombre personal. Ayudaban muchísimo. 9. Pronombre para ello. Una manita del ave. Esa cerca la hicieron con barro pisado, INV 10.La piedra del altar. Ave corredora australiana. Otra vez pronombre de primera persona en forma átona 11.Un apodo muy pachuno o que lo hace de mal gusto, Plural.

Diseños y construcción Productos de aseo

Venta de calzado exclusivo para niñas, damas y caballeros

BOUTIQUE

Variedad de ropa para toda la familia

Las mejores marcas a los mejores precios

Calle 7 No 14 - 36

317 4712316


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.