Periódico Dios Ve Edición Nº 18

Page 1

EDICIÓN Nº 18

Publicidad política pagada

MAYO DE 2018

diosveprensa.com

diosve.prensa@gmail.com

@diosve

diosve

Fundado en Pacho, Cundinamarca

Distribución gratuita ISSN: 2500-5480


Bebidas de café Postres Congelados

SOLUCIONES PARA SU HOGAR

Respostería fina Y mucho más

Centrales General Electric

ELECTROVARGAS Martes a Viernes 9:00 a.m. a 6:30p.m.

Sábados y domingos: 10:00 a.m. a 6:30p.m.

311 Contacto 5575183

CASA DEL CAFÉ

Calle 9 # 19 – 37 Barrio Nariño, en seguida de Casa de la Cultura Pacho - Cundinamarca

Venta e instalación de cielos rasos PVC Alquiler de maquinaria para construcción

Cel: 3022734481 Correo: nechon.1992@hotmail.com

MONUMENTO DE LA NARANJA

- Lipólisis flash - Depilación IPL - Rejuvenecimiento - Levantamiento glúteos - Moldeamiento - Especialistas en post-operatorios - Sauna y jacuzzi : spa - Acné profundo - Vitamina C - Convenio con cirujanos plásticos

VALORACIÓN GRATIS POR SCANNER

CONTAMOS CON EQUIPO DE TECNOLOGÍA

Calle 8 No 14 - 80 Segundo piso - Cel.: 3118544942

VENTA DE MATERIALES Cerámica y pedrería - Masa de porcelanicrón Lacas y acrílicos - Pinceles y cintas Estiletes y termoformas - Foamy decorado Pegante para foamy, icopor e instantáneo TRABAJOS PARA COLEGIO Y UNIVERSIDAD Carteleras y maquetas - Investigaciones y tareas Dibujo técnico - Traducciones ing / esp Decoración de carpetas, frisos y folletos Horarios y nombres en foamy

DETALLES ORIGINALES Muñecos en foami, tela y cáscara de naranja Bisutería (collares, manillas, anillos) Camándulas, llaveros, portallaves Imanes para la nevera. Colgapuertas - Muñecos navideños Recordatorios de Pacho - Cerámicas Bolsas de regalo personalizadas

ESTILOS ACUARELA: CENTRO CCIAL LA FUENTE LOCAL 104

Celular 3132064402 – 312 4394475 PACHO, CUNDINAMARCA E-mail: estilosacuarela79@gmail.com VISITENOS EN FACEBOOK: @estilos.acuarela y HC FoamyStudio


EDICIÓN Nº 18

diosveprensa.com

diosve.prensa@gmail.com

MAYO DE 2018

@diosve

diosve

Fundado en Pacho, Cundinamarca

Distribución gratuita ISSN: 2500-5480

Colombia por las presidenciales, las fichas están jugadas en el ajedrez político Con la esperanza de la llegada de un nuevo líder que haga el cambio que tanto necesita el país. Los colombianos decidirán el próximo mandatario nacional a través del voto popular que marcara la sabiduría del pueblo colombiano. | PÁG. 8 Conozca en detalle debate en la asamblea de Cundinamarca sobre la troncal del Rionegro, aún es incierto el peaje y la APP. | PÁG. 6 - 7

Pacho cuenta con un laboratorio de calidad y tecnología, para la catacion y valoración de calidad del café. | PÁG. 9

Temporada invernal azota importantes vías de la troncal del Rionegro PÁGS. 2 - 3

Inminentes deslizamientos de masa y desbordamientos del Rio Negro han afectado el tránsito vehicular, con posibles derrumbes arrasando viviendas por lo que se ha solicitado evacuación inmediata a algunos habitantes. La situación más crítica se presenta en la vereda Pajonales (meseta), donde el rio se llevó gran parte de la calzada se encuentra en riesgo de colapsar taponando el rio y arrasando con las viviendas aledañas.

A raíz de los aberrantes hechos de abuso sexual y maltrato contra menores de edad, este medio inicia una campaña de sensibilización. | PÁG. 12

Colombia rumbo al mundial de Rusia 2018. | PÁG. 14


EDITORIAL

4

Conciencias lectoras del Rionegro A puertas de las presidenciales

D

DIRECTOR GENERAL Dario Barragán DIRECTORA EDITORIAL Diana Fernández Rodríguez DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Diana Fernández Rodríguez Darío Barragán REDACCIÓN: Mauro Germán Anzola Sarmiento Yesid Mauricio Camargo Luis Antonio Alvarez Gloria Leonor López Maldonado Cristhian Camilo Guzman DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Hans Rodríguez dimitri8810@hotmail.com 312 5790941

Los artículos de opinión que aparecen en esta publicación son responsabilidad de sus autores y no comprometen el pensamiento del periódico DIOS VE.

TELÉFONOS

3212279859 313 4669995 310 8893383 310 8153805

diosve.prensa@gmail.com

MAYO de 2018

ios Ve seguirá siendo el líder en integración regional comunicando y llevando la voz de la provincia convirtiéndola en el poder de la opinión pública, informando los hechos más importantes de la región, con el único fin de comunicar la realidad y las circunstancias de nuestra vida. Ante el panorama nacional, el país estado, tiene una deuda histórica de más de 34 años sin inversión en la provincia, y hoy en dia ningún candidato a la presidencia, se ha tomado la molestia de venir y darle la cara y comprometerse con la gente de la región que ha vivido sin tener un representante o senador que hable y gestione recursos nacionales. En la actualidad el departamento cuenta con 7 representantes a la cámara los cuales todos obtuvieron votos en nuestros municipios y al igual que en todas las historias de las campañas políticas solo vienen, hacen reuniones de proselitismo, pero a la hora de la verdad, cuando la provincia los necesita se pierden porque no les importa el desarrollo social ni económico ¨Un pueblo está a del Rionegro, nivel histórico y a la o donde estualtura de los tiemvieron en los pasados días pos, cuándo su pende invierno, samiento colectivo cuando el rio marca la voluntad de causó estrala opinión pública¨. gos y afectó la vía principal de la provincia además de los 320 reportes de riesgo de la provincia en totalidad. El contexto político es dividido y los intereses individuales de los municipios priman sobre la objetividad de la región entera, que busca a gritos líderes que sirvan y trabajen la integración regional democrática, y logren convertir la vía departamental en una vía nacional de cuarta generación, como lo fue la vía troncal años atrás. Que sea el gobierno nacional el que transforme con recursos e inversión social la vida de los 80 mil habitantes de nuestra amada provincia. Mientras tanto los ciudadanos debemos estar a la altura de los tiempos y dar nuestro voto de opinión frente al panorama nacional el próximo 27 de mayo, rechazando los extremos, como las extrema derecha, o la extrema izquierda, sin contar con la personificación de la corrupción histórica que ha vivido nuestro país, por ello, es deber de la conciencia colectiva de los ciudadanos de la región, dar ejemplo de pensamiento en masa y demostrar que la opinión de nuestra gente es fuerte individual como colectivamente. El hecho y la posibilidad de la aglomeración, la manifestación y la protesta de las personas en sus distintas expresiones hace la diferencia de la cultura y civismo de un pueblo que sabe y conoce los deberes y sus derechos como ciudadanos de una estado de derecho, que están a la altura de los tiempos en su máximo nivel histórico, además de saber y ser conscientes del deber del pueblo y de la opinión pública frente al a las injusticias y precariedades de nuestro tiempo. Es importante que despertemos de sueño, que salgamos de la oscuridad de la ignorancia y superemos los paradigmas y laberintos que hoy nos determinan como los falsos monopolios políticos, y demos paso a la capacidad de construir una realidad más digna, ganada por el trabajo y la voluntad de nuestros contemporáneos, para superar los índices educativos, de infraestructura, vías municipales y terciarias. La remodelación de los acueductos, alcantarillados y agua potable, como un mejor sistema de salud, con una economía creciente y que los protagonistas de esta empresa sean las personas y esto indique la subida de nuestro nivel histórico y cultural.

La fuerte ola inve importantes sect Ante los inminentes deslizamientos de masa y desbordamientos del rio negro, organismos de socorro locales y departamentales, han trabajado fuertemente en obras de mitigación para dar paso en el menor tiempo posible, a todos los que transitan por las vías afectadas

L

a lista de estragos causados por la naturaleza, comienza el dia 1 de abril, donde infortunadamente las afectadas fueron dos menores de 3 y 7 años. y hacia las 5 pm en el sector Cascajeras (lugar donde recordemos que hace un año hubo un deslizamiento), un automóvil se detiene para hacer cambio de una llanta, las niñas se encontraban esperando fuera del carro junto a la montaña cuando ocurre un nuevo deslizamiento de tierra con rocas y algunas ramas de árboles, quedando ambas sepultadas. La menor presentó trauma craneoencefálico moderado con pérdida de conocimiento y signos de asfixia, y su hermana de 7 años de edad sufrió múltiples traumatismos sin compromiso neurológico. Inmediatamente personas cercanas al siniestro ayudan para rescatarlas de los escombros hasta lograrlo, luego son remitidas a la E.S.E. Hospital San Rafael de Pacho. El 3 de abril, se declara alerta amarilla en sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Pacho. Al día siguiente, 4 de abril el rio negro se desborda en varios sectores. En el sector paraíso, vía Pacho – La Palma el rio se lleva gran parte de la calzada de la carretera que comunica el puente, donde por unos días se da el cierre total, afectando y dejando incomunicado todo el tránsito. Otro puente afectado fue el de la entrada a Pasuncha, lodo y rocas invaden la vía.

Mayo 12. Se presenta un derrumbe en el sector La Hoya por lo que se procede a cerrar la vía parcialmente, se inician obras y esa misma noche, gracias a la maquinaria del municipio del Peñón y labores del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pacho se reabre la vía. Miembros del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y Alcaldía de Pacho realizaron visitas a puntos críticos, se evaluó la situación y posibles medidas para mitigar cada emergencia. Puente Paraíso, Vereda La Hoya, Goteras, Cascajeras, Siderúrgica, Puente de Pasuncha y Puente Capitán fueron los sectores más afectados. El 14 de mayo en el sector la arenera ocurre un taponamiento de la vía por derrumbes de lodo y rocas por tanto se da cierre mientras organismos hacen su labor. Luego el 17 de mayo el río Bunque presenta represamiento de su caudal por causa de algunos derrumbes dentro del mismo, algunos habitantes aseguran que alcanzó los 40 metros de altura, pasando sobre la carretera. Finalmente la avalancha llegó hasta el sector conocido como Charco Largo, gracias al trabajo de los comités locales de gestión del riesgo que desde las 6 de la mañana estuvieron en la zona, ningún habitante tuvo que evacuar su vivienda. Otro de los municipios afectados es el Peñón, el Alcalde Gustavo Mojica asegura que el invierno ha deteriorado

Cápsulas Informativas

El Proyecto Eléctrico más grande del país “Hidroituango” en alerta máxima

Luego que la Empresa Pública de Medellín (EPM) decidiera desviar el caudal del río Cauca a través del cuarto de máquinas para controlar el represamiento de agua, se han presentado emergencias en DARIO la población del Norte y Bajo BARRAGáN SUáREZ Cauca de Antioquia. El cauce

del rio ascendió a seis mil metros cúbicos por segundo hasta inundar el corregimiento de Puerto Valdivia. Todo esto a raíz de un represamiento causado por un deslizamiento en uno de los túneles del proyecto. Se estima, que más de seis mil habitantes de la región han sido evacuados de sus viviendas.

En segundo debate del Senado se aprueba castración química para violadores

Aunque la iniciativa deba continuar en dos debates del Congreso, el Senado de la república aprobó castración química y da el primer paso para la justicia colombiana. Todo aquel que haya come-

todas las vías “tenemos una malla vial de 230 kilómetros los cuales en la actualidad se encuentran en pésimas condiciones, esperemos que baje un poco el invierno porque recebo que se pone en las vías, recebo que se lleva el agua…”. También asegura que habitantes se han visto afectados en sus viviendas porque vendales se han llevado los techos, en ese sentido junto con Gestión del Riesgo se ha dotado a la mayor población de tejas. “A

Diana Fernández Rodríguez @dianaffer

tido el delito por abuso sexual o acceso carnal violento a menores de edad, de manera voluntaria se someterá al consumo de unas hormonas que le inhibirá el deseo sexual y evitar que incurra nuevamente en el delito. De esta manera, el proyecto aprobado por unanimidad, permitirá la castración química de violadores de niños, niñas y adolescentes.


diosve.prensa@gmail.com

ACTUALIDAD MAYO DE 2018

5 AREPAS RELLENAS DE QUESO

rnal sacude ores de Rionegro

recurrentes de la provincia son los movimientos en masa, se han presenciado 160 de ellos, 118 inundaciones , 17 venidas torrenciales, más de 300 incendios forestales, 151 vendavales para un total de 750 eventos en apenas ocho años.

los alcaldes de esta zona nos tocó el invierno más duro, pero me he visto respaldado por el señor Gobernador a través de la Unidad del Gestión del Riesgo liderada por Wilson García”: agregó Mojica. El primer mandatario del peñón, finalizó haciendo un llamado a la CAR para realizar el dragado de la quebrada Samaba, que se solicitó hace más de dos meses. Un registro histórico desde el año 2010 de los eventos más

En apuros se encuentra la vereda pajonales El talud o meseta de la reconocida vereda pajonales, se encuentra en riesgo de colapsar taponando el rio y arrasando con las viviendas aledañas, sus suelos se encuentran saturados y con grandes grietas incrementadas por las fuertes lluvias. Este fenómeno se viene presentando hace bastante tiempo, debido al mal manejo de las aguas lluvias por parte de los usuarios, aguas negras, pozos sépticos, mangueras que pasan por predios y generan filtraciones, el taponamiento de las cunetas y la deforestación. La alcaldía en compañía del cuerpo de bomberos hacen monitoreo a diario, ya se está interviniendo con la draga, se tiene señali-

Cápsulas Informativas No es cierto que la consulta anticorrupción se realice este 27 de mayo

bada por el Congreso, el día 5 de junio se tiene previsto el debate para dar luz verde a dicha consulta, pero algunos promotores no están convencidos que todo este listo para segunda vuelta.

En alerta roja varios municipios de Cundinamarca por ola invernal

Rumores circulan por redes sociales de una supuesta consulta anticorrupción en estas elecciones presidenciales, y aunque en las parlamentarias se decía lo mismo, esta vez tampoco se realizará La propuesta aún no ha sido apro-

Tras el aviso del Ideam sobre probables crecientes súbitas del Rio Negro y Sumapaz, a los comités locales y regionales, y las últimas emergencias presentadas en diferentes municipios, se decretó alerta roja sobre la cuenca del Rio Magdalena, Sumapaz y Negro. Se tiene ya una cifra de 1.400 familias afectadas en más de 27 municipios “esperamos que

zación y cierre de la vía. La alcaldía ha venido tomando mecanismos de prevención, en primera instancia se hizo un cierre de la vía principal, se socializó con la comunidad y se ubicó señalización preventiva. Seguidamente se solicitó visita a la Unidad Especial de Gestión del Riesgo Departamental, quienes dieron un informe con una serie de recomendaciones, luego se procedería a hacer el dragado del rio para rectificar el cauce y evitar un movimiento en masa. Ya se cuenta con la draga de oruga gracias al ICCU, para iniciar la intervención y rectificación del cauce y así evitar que se presente una tragedia y tomar medidas de mitigación en cuanto al sector. Se están tapando con plástico y recebo las grietas que se venían presentando para evitar la filtración de agua El alcalde Ronald Rangel ha estado en permanentes visitas en la vereda, en su última socialización le aseguró a la comunidad que seguirá trabajando para mitigar, a través de una adecuación hidráulica y evitar pegarle a la pata del talud que es uno de los factores que está originando ese riesgo, la saturación que tiene la meseta. Rangel junto con el Director de la Uegrd, Wilson García, solicitaron apoyo de la CAR. personalmente a su director Néstor Franco, para mitigar riesgo en la vereda Pajonales. Pues consideran que se necesita apoyo de la Corporación para la asignación de maquinaria que permita reducir afectaciones en la comunidad a raíz del movimiento en masa que allí se presenta.

Cel: 3115478413 3125978234 Cra. 12 N 8 – 20 Pacho - Cundinamarca

Estamos en los municipios de la Región del Rionegro, Pacho, Zipaquirá, Ubaté, Sopo, Subachoque, Cajicá, Cota, Funza, Facatativá, Supatá, San Francisco, La Vega y Villeta.

Pacho - Cundinamarca

Todo lo relacionado con la canasta familiar

Víveres Rancho

Artículos de aseo

Licores

Búsquenos en @Mercafacil Bolivar Se reciben todas las tarjetas

Bebidas

Domicilios

8540915

CARLOS MANUEL GARZÓN HERNÁNDEZ Abogado Especializado Asesorías en derecho: Administrativo, Contratación Estatal, Penal, Civil y Familia.

Diana Fernández Rodríguez @dianaffer

Diana Fernández Rodríguez @dianaffer

de manera pronta los alcaldes y lo comités del riesgo municipal se activen y en coordinación con toda la logística que desde el departamento entregamos podamos superar los taponamientos de vía y podamos generar mejoras en las viviendas afectadas, estamos respondiendo como debe ser ante esta crisis”: afirmo el gobernador, Jorge Rey.

Ex Personero del Municipio de Pacho

Período 2012 - 2016

Calle 6 N° 17 – 11 Tercer piso, oficina 303 Edificio Morales Cel: 311 459 4266 abogadocmgarzonh@gmail.com Pacho Cundinamarca


6

REGIONAL

diosve.prensa@gmail.com

MAYO de 2018

Incierto panorama para la vía principal de la Provincia del Rionegro: por ahora no va APP ni peaje El martes 17 de abril del 2018 la Asamblea de Cundinamarca abrió el debate sobre la Troncal del Rionegro vía principal de la Provincia , que necesita una inversión urgente de 280 mil millones de pesos, y la nación tiene una deuda histórica de más de 34 años sin inversión.

Calle 7 # 14 - 84 / Cel: 3172640244 - Yenny Cometa

E

l Alcalde de Pacho, Ronald Rangel, en su discurso contó la problemática que presenta la provincia en material vial y se refirió a 78 puntos críticos y 4 en emergencia en entre ellos: la vereda Pajonales que presenta un cierre total de la vía, así como la vía Pacho Vergara que presentan cierre definitivo, además resaltó las inversiones que ha dispuesto el Gobernador que adicional es respalda por la Corporación CAR, que conocen la problemática que se vive. “Es compleja la ola invernal en el Rionegro. Siempre se hace el debate y no pasa nada, y el próximo año habrá más puntos críticos, por ello se solicita de manera respetuosa una vez pase el invierno no se dejen abandonados las gestiones y trabajos que se hacen”: exclamó el primer mandatario pachuno. Hizo un llamado al Dr. Néstor Guillermo Franco y a la Ingeniera Nancy Valbuena, a realizar una mayor inversión, pues asegura que hay temas que si se hubieran manejado con anterioridad se hubieran hecho intervenciones en puntos estratégicos, la situación no sería tan crítica en las circunstancias actuales. Las obras de bioingeniería han dado buenos resultados en algunos sitios del municipio y adicional a eso tienen un costo muy inferior a cualquier otro tipo de obra civil que se adelante, es ne-

"Es compleja la ola invernal en el Rionegro. Siempre se hace el debate y no pasa nada, y el próximo año habrá más puntos críticos, por ello se solicita de manera respetuosa una vez pase el invierno no se dejen abandonados las gestiones y trabajos que se hacen” cesario organizar un plan de choque entre la Gestión del Riesgo, el ICCU, la oficina de planeación del Departamento y la Corporación CAR para que estos temas tengan una intervención oportuna. A la actualidad se han hecho todos los esfuerzos que están al alcance del municipio. Por ello es importante que las oficinas y entidades del Departamento trabajen en equipo y superar las ayudas humanitarias de tejas y cobijas, ir más allá de la verdadera situación como la reubicación de las personas con mayor afectación del riesgo. Cabe aclarar que no toda la culpa la tiene el rio negro, la deficiencia de los sistemas constructivos, el mal manejo de las aguas escorrentías están ocasionando erosión y remoción en masa, por eso de manera articulada le pedimos al ayuda a las entidades de-

partamentales deben trabajar en verdaderas obras de mitigación. Otro de los representantes por la región en este importante debate fue el concejal Miguel Rincón de Pacho,


REGIONAL

diosve.prensa@gmail.com

MAYO DE 2018

16.000

millones de pesos, se han invertido en la actualidad, y están por invertirse 16.000 millones más con una adición de 6.000 millones en el mejoramiento de la vía troncal

quien en su intervención aseveró que la Provincia del Rionegro ha sido una de las más desamparadas pero que por fortuna en los dos últimos gobiernos se ha visto inversión aunque las olas invernales de

2010 y 2011 han hecho que estas inversiones se tengan que duplicar, pero que se necesita más inversión de la CAR y el gobierno departamental. “decirles que no vayan a abandonar el Rionegro y que

se asignen más recurso, Por ello pedimos en nombre de la Provincia del Rionegro que usted Doctora Nancy V. sea la Madrina de la región como un título honorífico. Recordarle que la figura de la A.P.P es el

resurgir de la Provincia”; dijo Rincón. En la anterior administración quisieron implementar una APP con una vía en total descuido y abandono, hoy en dia gracias al apoyo del gobernador Rey se ha visto in-

versión del Gobierno Departamental, y que con el apoyo de la Duma Departamental se han asignado partidas importantes para el Rionegro. Rincón, afirmó que el papel de concejal es el de vocero de las comunidades, y la comunidad habla del importante respaldo que se ha obtenido del gobernador, no solo para Pacho sino para la totalidad de la provincia del Rionegro, tildó como “aprecio reciproco” el trato del Gobernador hacia la provincia y de la Provincia hacia el Gobernador que se ve reflejado en la asignación de recursos de alrededor 40.000 millones de pesos y que nunca en la historia de la Provincia se había asignado tantos recursos Según el director de la CAR, Néstor Guillermo Franco Gonzales, la provincia del Rionegro es el último activo ambiental del Departamento que presenta condiciones excepcionales de conservación, lamentablemente el estado de la vía ha impedido el desarrollo turístico y económico de la provincia la cual presenta un error técnico al diseñar

7

el corredor vial al lado de río negro. Además, dijo que podría disponer de 20.000 millones de pesos en materia de red hidráulica, aunque la mejor solución es rediseñar la vía, hacer obras certificadas y aprovechar el año y medio de trabajo. La gerente de ICCU Nancy Valbuena en representación del Gobierno Departamental destaca que en la actualidad se han invertido 16.000 millones de pesos, y están por invertirse 16.000 millones más con una adición de 6.000 millones en el mejoramiento de la vía troncal, tomando como kilómetro cero al municipio de La Palma, aunque es importante adelantar estudios y diseños de socavación hidráulica e hidrológica con un valor de 20.000 millos de pesos para lograr la inversión del ministerio de transporte. Por lo demás toda la región está a la espera del futuro, que a la actualidad atraviesa la vía principal de la provincia que conecta a más de 8 municipios que presentan un atraso total en vías y en materia de planes maestros de acueducto y alcantarillado pilares fundamentales para la ejercicio de obras civiles de pavimentación de las vías municipales así como platas de tratamiento PTAR y acueductos. DARIO BARRAGáN SUáREZ

“CUNDINAMARCA ES MI CASA. AQUÍ INICIÉ COMO CONCEJAL, AQUÍ SEGUIRÉ SIRVIENDO COMO PRESIDENTE”


PACHO

8

diosve.prensa@gmail.com

MAYO de 2018

Contundentes golpes a la delincuencia en Pacho

Opínión Sabiduría del Voto Popular

E

l próximo 27 de mayo el pueblo colombiano ejercerá su poder del voto popular para la elección del líder de todos los colombianos por un periodo de cuatro años, (aunque hace 16 años se inventó la reelección y los dos últimos mandatarios han salido elegidos por voto popular) como siempre es una fecha histórica y desde hace meses atrás las maquinarias políticas, la propaganda y el proselitismo son la táctica y el estrategia para lograr el mayor fin en la escala del servidor público. Importante el llamado de atención a los medios de comunicación que desinforman y toman partido apoyando a cualquier candidato utilizando el poder de su opinión pública, para inclinar la balanza y engañar la conciencia colectiva del pueblo, además este último tiene el deber de tomar una decisión individual y libre en el ejercicio de la democracia pensado en el futuro de los niños y los hijos de nuestra patria, que puedan heredar un país más digno y próspero mediante la sabiduría del voto popular de los ciudadanos con la facultad de ejercer su derecho al voto. El país se encuentra frente a las presidenciales y la opinión es dividida, los colombianos debaten, la opinión y probabilidad de gobernar de cinco candidatos presidenciales que son sin orden de importancia: "Colombia y el el primero, Humberto de la Rionegro por las calle: Gestor del proceso de presidenciales, paz el más experimentado primera vuelta". del grupo, pero el de menos probabilidades de llegar a la presidencia según las encuestas y la opinión pública, el segundo, Sergio Fajardo: Fuerte en su programa educativo y voz de opinión de muchos colombianos que piensa en un posible cambio, tercero, German Vargas lleras: Es un candidato con la mejor carrera pública y quizá el de mayor experiencia en la gestión y administración pública, así como el mayor ejecutor de obras en el país. En el cuarto lugar, Ivan Duque: Senador estrella del centro democrático que ha obtenido el máximo apoyo del partido, que en la actualidad representa una extrema derecha y la resurrección del imperio uribista. Quinto, Gustavo Petro: Máximo líder de la extrema izquierda, ex militante del M19 ex alcalde de Bogotá y senador. Estos cinco candidatos representan los líderes que pueden remplazar al actual presidente Juan Manuel Santos Calderón. Pero cuál es el que más le conviene al país, que ha sido desangrado por la corrupción y los malos manejos del erario público, (el dinero de todos los colombianos) de los partidos que estos líderes representan, es la hora cero y el pueblo colombiano es el que tiene la palabra, y piensa en un cambio, Dios mediante en su sabiduría individual y libre de opinión elijamos el candidato que más le convenga a Colombia. No está de más mencionar la posibilidad del voto en blanco y el valor histórico que representaría, es importante que los votantes superen el mito de que le voto en blanco no sirve, que es un voto perdido, y en ultimas se le va adicionar al candidato que va a ganar, ¨¨ESTO ES FALSO¨¨ el voto en blanco es una posibilidad del ejercicio de la democracia y si este llegara a ganar, los partidos tendrían que buscar otros nuevos candidatos para una nuevas elecciones presidenciales, con una nueva terna de aspirantes al mayor cargo público del país. No olvidemos que la democracia y el futuro es deber de todos los colombianos, por ello debemos superar el abstencionismo y salir a decir por nosotros mismo la realidad que nos merecemos. DARIO BARRAGáN SUáREZ

D

urante los últimos meses la Secretaría de Gobierno en conjunto con las diferentes especialidades de Policía y Ejército Nacional, bajo la directriz del Sr. Alcalde Ronald David Rangel Bermúdez, mediante la cual se disponía realizar varios operativos, seguimientos e información por recompensas en todo el corredor del Rionegro, ha dado como resultado la captura por el delito de abigeato, hurto a residencias y tráfico local de estupefacientes a varios delincuentes que hoy son procesados por los delitos imputados. El pasado 4 de abril se realizaron las audiencias de tres capturados por hurto calificado y agravado los cuales aceptaron cargos, siendo sindicados a 52 meses de detención, dos de ellos en centro carcelario y uno con detención domiciliaria en el municipio de La Palma. Los delincuentes habían sido capturados en la vereda Guayacán del municipio de Pacho en un operativo conjunto entre la Policía del Peñón, Pacho, Carabineros y Ejercito Nacional; el operativo se realizó gracias a información de la comunidad quienes alertaron a las autoridades del robo de ganado que se estaba

presentando en este sector. Luego el 8 de mayo la Policía Nacional Décimo Distrito Pacho en el desarrollo del plan de seguridad y convivencia "La Seguridad la Hacemos Todos" planteado desde la Alcaldía Municipal de Pacho y gracias al trabajo conjunto con el Ejército Nacional, se capturó a un individuo, el cual gracias a las labores de inteligencia y cooperación de la ciudadanía se evidenció la participación de éste en el delito de micro tráfico en varias zonas del municipio. El operativo se llevó a cabo en la madrugada del día martes 1 de mayo en el sector rural del (peaje) frente a la Escuela El Mortiño, al momento de la captura el sindicado tenía en su poder 500g de marihuana tipo cripi. El Comandante de estación, Intendente Leonardo López, lidera una importante estrategia de seguridad que se ha implementado recientemente, se trata de la ubicación de un sistema de cámaras en puntos claves, monitoreadas en tiempo real brindando informes suceso a suceso, por lo que ya se han dado comparendos de policía por temas de consumo de sustancias psicotrópicas en vía pública.

FORTALECIMIEN UNA DE LAS ADMINISTRACIÓN Y PROGR

Como una de las prioridades de la administración municipal hacia las instituciones educativas y la comunidad de Pacho en general y dando cumplimiento a las metas del plan de desarrollo:

E

l Señor Alcalde Ronald David Rangel Bermúdez a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en el desarrollo del programa “Todos con Educación” dotó a las seis Instituciones Educativas del municipio (Limoncitos, Pio Xll, Aquileo Parra, Instituto Técnico Agrícola, Santa Inés de Pasuncha y Técnico Comercial Ana Francisca Lara) con 125 millones de pesos, representados cada uno y según sus necesidades en: equipos de cómputo, tabletas, televisores, ventiladores, material pedagógico, implementos deportivos y banderas, entre otros; igualmente las Instituciones Educativas Clementina Fernández y La Palmita recibieron material didáctico para las salas de lectura de primera infancia, una dotación que hace más de 13 años no se recibían y que brinda a los estudiantes una experiencia innovadora para abrir su entendimiento a otras áreas del conocimiento. Apuntando a una de las metas del plan de desarrollo (Eje social de la primera infancia) se entregaron insumos por un valor de 40 millones de pesos con el fin de mejorar las condiciones laborales de las madres comunitarias y la calidad de vida de los menores entre los 0 y 5 años que hacen parte de los Hogares Comunitarios del municipio, los kits incluían cobijas, sabanas, ollas, estufas, licuadoras,

"Se mantienen convenios con la Universidad Militar en donde los Pachunos cuentan con el 15 % de descuento para todas las carreras de pregrado y con Uniminuto en donde la Administración aporta el 100% el primer semestre y a partir del segundo el 22% para las personas que estudien en Pacho". mesas y sillas adecuadas para los niños y material didáctico; elementos esenciales para las actividades diarias como la alimentación, el aprendizaje y la lúdica; cada hogar cuenta en promedio con 10 infantes, los cuales no recibían por parte del ente territorial este tipo de dotaciones hace más de 20 años. Por otra parte, familias


PACHO

diosve.prensa@gmail.com

MAYO DE 2018

NTO DE LA EDUCACIÓN: PRIORIDADES DE LA N DE LAS OPORTUNIDADES RESO PARA TODOS

víctimas del conflicto armado fueron beneficiadas con 50 kits escolares compuestos de una maleta, esferos, lápices, colores, cuadernos y demás útiles para contribuir con el desarrollo normal de sus actividades curriculares, gracias a la gestión del Sr. Alcalde y la Gestora Social del municipio Mary Helena Hernández. En el desarrollo del programa “Adulto Mayor” de la Administración Municipal se graduaron 58 abuelitos como bachilleres académicos y en educación básica primaria, además se otorgaron mención de honor y certificados de notas a quienes aprobaron satisfactoriamente el grado tercero. En cuanto a la educación superior de nuestros jóvenes se fortaleció el programa “Pasaporte Estudiantil Pacho” el cual tiene como objetivo subsidiar el 80% del valor del transporte de jóvenes Universitarios Pachunos que viajan todos los días a recibir sus clases en municipios de la Sabana (Zipaquirá, Cajicá, Chía y la ciudad de Bogotá) cumpliendo con otra meta del plan de desarrollo; “Lo prometí en campaña y era uno de mis objetivos del plan de desarrollo, ya son casi 55 paisanos que podrán mejorar un poco su economía, son 60 millones de pesos que se destinaron para este programa y hoy orgullosamente

comienza”: Ronald Rangel Alcalde Municipal (discurso en el evento de lanzamiento Pasaporte Estudiantil julio de 2017). La administración municipal presentó ante el Honorable Concejo, el proyecto de acuerdo mediante el cual se crea y se reglamenta el fondo de pasaporte estudiantil para la movilidad de los estudiantes de educación superior de Pacho Cundinamarca dentro y fuera del municipio. Igualmente se mantienen convenios con la Universidad Militar en donde los Pachunos cuentan con el 15 % de descuento para todas las carreras de pregrado y con Uniminuto en donde la Administración aporta el 100% el primer semestre y a partir del segundo el 22% para las

personas que estudien en Pacho. Finalmente esta misma semana se firmó un convenio con el beneficio del 10 % de descuento con la Universidad Manuela Beltrán. Además, apoyamos al SENA Sede Pacho trabajando mancomunadamente divulgando la oferta institucional, inscripciones y gestión de cursos para los empresarios, agremiaciones y en general para los pobladores interesados del municipio y la región. Fomentamos el control social desde muy temprana edad en nuestras instituciones educativas; en acto público realizado el pasado mes de marzo en el auditorio del Hospital San Rafael de Pacho, La Contraloría de Cundinamarca posesionó los Contralores Escolares de los colegios de la Provincia del Rionegro, evento al que asistieron los rectores y padres de familia quienes se mostraron motivados y a la expectativa frente a la responsabilidad que representa su cargo, luego de esto los estudiantes de la Región visitaron el despacho del Sr. Alcalde de Pacho Ronald Rangel quien los escucho atentamente por más de una hora. Diana Fernández Rodríguez

Obras para el mejoramiento y bienestar de las comunidades estudiantiles de nuestro municipio. • Institución Educativa Departamental Pio Xll, Sede B, se realizó la fundición de la cancha de microfútbol que mide 341 metros cuadrados. El embellecimiento de murales y el manejo de aguas, también se efectuó la construcción de cárcamos y cunetas. Igualmente en la SEDE A, se realizó el cambio de 112 metros cuadrados del cielo raso de la Capilla y se encuentra en ejecución la construcción de 32 metros lineales de rampa para el acceso a personas con dificultad en su movilidad. • Institución Educativa Departamental Técnico Comercial Ana Francisca Lara, se efectuó la fundición de 432 metros cuadrados en concreto de la nueva cancha múltiple, una rampa de acceso para personas con dificultad en su movilidad y la realización de cárcamos y cunetas, pintura de toda el área con normativa específica, es decir con la demarcación reglamentaria. • Institución Educativa Departamental Instituto Técnico Agrícola, se realizó el cambio de las tejas en la cubierta. También se pintó el restaurante según la normativa de la Secretaría de Educación del Departamento en la que establece los requisitos para el planeamiento y diseño físico-espacial de nuevas instalaciones escolares, orientado a mejorar la calidad del servicio educativo. • Se realizó el mantenimiento de unidades sanitarias para los niños y niñas en la Institución Educativa Clementina Fernández, en donde se arreglaron los enchapes, la instalación de los lavamanos y orinales con sus respetivas divisiones metálicas. • IED El Palmar e IED Bermejal se pintaron cada una de las instalaciones, en exteriores e interiores. • IED Algodonales, contó con el mejoramiento de las unidades sanitarias, enchapes, construcción de mesones y pintura para el embellecimiento de la escuela en general. • IED Compera, se realizó el encerramiento interno de la cancha, separándola del resto de las instalaciones, adicional a esto, se construyó el tanque séptico y el mejoramiento de la cocina del restaurante. • En el Colegio Aquileo Parra se construyó la cubierta de la cancha múltiple con 480 |mts2 aproximadamente. A la fecha, se encuentra en obra el cambio de la cubierta de la Capilla, pintura en general y adecuación de la sala de computo de la escuela de la Vereda San Jerónimo ubicada en el corregimiento de Pasuncha. En la escuela de la Vereda Panamá se está llevando a cabo la construcción de los filtros para el drenaje de la cancha y demarcación de la misma. Así mismo, en la escuela de Aguas Claras se realiza el mejoramiento de los baños y el restaurante, y se está pintando toda la escuela.

9

Pacho a la vanguardia de la tecnología regional y departamental Nuevos laboratorios de calidad de café y de transferencia genética para bovinos.

L

a gestión de recursos de cooperación internacional por parte de la administración municipal ha logrado materializar un laboratorio para la catación y valoración de calidad del café, con una inversión de 59 millones de pesos, al servicio de los caficultores de la provincia, con el fin de mejorar las condiciones del mercado y en consecuencia el precio; el sr. Alcalde en su discurso en las instalaciones del SENA el pasado 4 de mayo en el desarrollo del acto de entrega por parte del donante, exaltó el orgullo de los estudiantes y el valor de gozar de una planta fisca de primera, “desde que llegamos a la administración nos hemos preocupado por el desarrollo económico, social y cultural de municipio […] Agradecimiento y gratitud a la oficina de Taiwán, a su embajador Antonio Yeh, por la inversión que tuvieron a bien entregar y depositar su confianza en nosotros. Hoy en día el café está en el primer reglón de la economía Pacho […] agradecer por tener uno de los tres laboratorios de alta tecnología del departamento en el municipio de Pacho, ubicado en convenio en las instalaciones del SENA para servicio de todos los estudiosos del tema”. Durante el evento el embajador del país asiático anunció una nueva inversión por 25 millones de pesos más, los cuales

se destinarán a un laboratorio de transferencia genética con el fin de mejorar las razas del ganado bovino y brindar al campesino calidad y mejores precios, igualmente se ubicará en las instalaciones del SENA. Los aportes de gobiernos extranjeros para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la investigación de una de las principales fuentes de economía de la región como lo son el ya instalado y materializado laboratorio de café de alta calidad y el nuevo proyecto del laboratorio genético para bovinos hacen del Municipio y del SENA el centro del conocimiento y el impulsor de los renglones mas importantes economía de la Región del Rionegro. Gracias al Alcalde Ronald David Rangel Bermúdez, a la Secretaría de Agricultura de la mano del Ingeniero José Álvaro Hernández Medina, a la Secretaria de Cooperación y Enlace Institucional del Departamento Diana Paola García, al Director Ejecutivo del Comité de Cafeteros Marcos Alberto Barrero y la Subdirectora del Centro Empresarial y Agroindustrial SENA Nydia Jimena Rodríguez y el trabajo en equipo con la Oficina Comercial de Taiwán, hacen de Pacho el centro de desarrollo tecnológico, económico y cultural tanto de la región como del Departamento de Cundinamarca.


10

OPINIÓN

diosve.prensa@gmail.com

MAYO de 2018

Pacho y la provincia le apuestan a la recuperación del liderazgo Luis Augusto Ruiz Quiroga, líder regional habló con Dios Ve y dio un concepto frente a la carencia de liderazgo y la falta que le hace a la región una curul en el congreso de la república y en la asamblea de Cundinamarca.

A

demás nos contó un poco de su carrera pública y dejó un mensaje a los líderes de la provincia, como a la ciudadanía en general.

Dra. Norma Alejandra Benavides Médico especialista Medicina Interna Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal Universidad Juan N. Corpas

SALUD ES AMOR

Especializada en Alimentación saludable Productos naturales para el bienestar

LA SALUD ES LO NATURAL Contacto: 3222639932 - 3133877270 - 3203457365 Calle 8 # 16 – 83 - Barrio Centro / Pacho - Cund.

PERIÓDICO

Dios Ve: ¿Cuál es su experiencia como servidor público? Luis Augusto Ruiz: La experiencia es de más de 30 años desempeñando varios cargos, como la gerencia de la EPS Convida, asesor de muchos alcaldes y de la confianza que me hadado el señor gobernador, para lograr este cargo técnico jurídico. Soy abogado especialista en derecho administrativo, con diplomado en contratación estatal, abogado litigante por muchos años, candidato a la alcaldía de Pacho Cundinamarca, como a la asamblea del departamento, con un deseo de servir siempre a la comunidad, sin importar los distintivos políticos siempre pensado en comunidad y en los demás. D. V.; ¿Cuál es la carencia y la falta de liderazgo de la provincia del Rionegro? Luis Augusto Ruiz: Lideres si hay, en Pacho hay líderes muy importantes, personas con un buen pensamiento, personas dispuestas en sacar adelante nuestro municipio, lo que pasa es que la labor no ha sido en conjunto, y yo he

hablado con mucho respeto, a veces no nos desprendemos del egoísmo. Pensar la unión del municipio y la provincia con el potencial que se tiene de votación, si se puede lograr un representante y hasta un senador, pero esto debe ser bien concertado y donde todos tengamos que ver en ejercicios político. Nos desprendamos de situaciones personales y pensemos en un líder pachuno. D.V.: ¿Cómo evitar la carencia de curules en el congreso de la república? Luis Augusto Ruiz: Hay trabajo para realizar en salud, educación, en vías como muchas otras necesidades de la provincia y los líderes que han hecho cosas la

"Lideres si hay, en Pacho hay líderes muy importantes, personas con un buen pensamiento, personas dispuestas en sacar adelante nuestro municipio, lo que pasa es que la labor no ha sido en conjunto, y yo he hablado con mucho respeto, a veces no nos desprendemos del egoísmo".

CONTÁCTENOS

3108893383 - 3212279859

D.V.: ¿Por qué Pacho tiene que apostarle a la asamblea de Cundinamarca? Luis Augusto Ruiz: Pacho tiene como lograr la asamblea de Cundinamarca trabajando en equipo con los demás municipios de la provincia, ¨Pacho tiene como¨, además las necesidades son las mismas y ya es hora de volver a retomar la curul departamental, porque ya hemos tenido buenos líderes. Dejo dos mensajes uno para los líderes del Rionegro; paz y tranquilidad porque cuando tenemos paz en nuestras familias vamos a rechazar el odio y el rencor y pensar de verdad en comunidad, a la comunidad; unidad para conseguir cualquier cosa, conseguir mejores vías, mejor educación, conseguir una universidad y saluda para nuestros hijos y los hijos de toda la provincia.

Venta de Lotes en Pacho Area: 7.343 m2 Lote urbano apto para urbanizar Cerca a la capilla Divino Niño Cel: 3112012773 - 3176578362 de lassea a i d z Feli res les de mad

Cafetería - Bar - Karaoke Eres lo que Comes

PAUTE CON NOSOTROS El periodico Dios ve en alianza con Simple Comunicaciones brindan el servicio de publicidad en 5 pantallas ubicadas estrategicamente en el municipio de Pacho, aumentando sus ventas, generando razón social y atrayendo clientes para su establecimiento comercial.

comunidad los identifica, además que siempre están las necesidades insatisfechas, Pacho está creciendo de forma desmesurada, dia a dia crece, urbanizaciones y empresas nuevas están poblando el municipio, por ello, es hora de tomar cartas en el asunto y reunir la comunidad, elegir un líder que nos identifique y verdaderamente nos pueda representar en instancias superiores. Hay que empezar por abajo, y pensarnos como provincia, tener esa identidad para que se pueda llegar a la población, que se llegue a ser alcalde, y después diputado además que en el trabajo en la asamblea sea constante para así pensar la cámara de representantes.

Almuerzo ejecutivo Platos a a carta Recepciones y eventos Comidas balanceadas Cenas Románticas

Contacto:

301 7712278 3134091208

Centro Comercial “La Fuente” (2 piso) Pacho Cundinamarca


OPINIÓN

diosve.prensa@gmail.com

MAYO DE 2018

11

Opínión CUATRO AÑOS MÁS SIN CONGRESISTA

D

Alejo Linares aspirante al Congreso agradece a la provincia de Rionegro!

e nuevo se desperdicia la oportunidad de alcanzar una curul en la Cámara de Representantes por la Provincia de Rionegro, y esta vez en cabeza de un joven oriundo de Topaipí, brillante ex alcalde de ese municipio, que convencido como otros estuvimos en su momento por el amor que profesamos por nuestra región, sintió la necesidad de hacer algo por ella y decidió lanzarse a la tarea de luchar para llegar a cubrir esa necesidad que nos permitiera alcanzar el sueño de contar en el Congreso de la República. Con un hijo de la tierra que ante el próximo gobierno nacional nos hubiese permitido gestionar grandes recursos con los cuales pudiéramos alcanzar el desarrollo y el mejoramiento del nivel de vida de los ocho municipios que conforman la Región del Rionegro especialmente en los sectores de salud, educación, vivienda, agua potable, vías, cultura, deporte y el sector social en general, y muchos más a nivel departamental e internacional. Y como siempre, con todo respeto lo digo, nos sentimos frustrados al encontrarnos con esas barreras del egoísmo, el odio, la envidia, los intereses personales, económicos, políticos y falta de amor por nuestra tierra y nuestra gente, que mientras sigan existiendo, seguiremos cada día más lejos del resto del departamento y del país, contemplando que mientras los demás crecen y se desarrollan, nosotros continuamos estancados y sin esperanzas para esa humilde gente que confió en este proyecto llamado ALEJANDRO LINARES Representante a la Cámara. Otros aparecieron con muchas disculpas para no apoyar y así disfrazar esa falta de amor por lo nuestro, que con todo respeto lo cuento, decían que no votarían por el partido de la U, que Linares no iba a ser elegido porque de donde sacaba votos, que había otros que tenían maquinaria, que otros contaban con gran apoyo económico, otros que si lo hacían perderían sus puestos y sus negocios, o que habría muchos compromisos personales, y en fin tantas disculpas que se traducen en el desinterés y en la falta de sentido de pertenencia por lo nuestro. Pero reconforta ver la gran votación alcanzada por nuestro candidato en el departamento de Cundinamarca: 29.095 votos, casi 10.000 de los cuales logrados en la Provincia nuestra, nunca

antes alcanzados, demostrando que es posible conseguir la Unidad Regional, pues aunque en cada uno de los ocho municipios nuestros faltó confianza, las mayorías fueron para Alejandro Linares, con excepción de Paime donde un sector prefirió apoyar mayoritariamente a otro candidato, pero aun así, se alcanzaron 587 votos. Frente a los hechos negativos, hay que agradecer y resaltar el fervor de toda nuestra comunidad, especialmente de los jóvenes y de las mujeres quienes acompañaron la idea de tener un joven con ideas sociales que favorecerían este gran sector de la población, pero que con los demás grupos de la población, se enfrentaron a un tarjetón complicado de manejar lo que se vio reflejado con la pérdida de un total de 1147 votos, 814 de estos nulos y 333 sin marcar, que de seguro, la mayoría hubiese sido por nuestro candidato, sin embargo, se alcanzaron en nuestro municipio 2823 votos por Alejandro. Pero la razón fundamental para no alcanzar la votación necesaria para ganarle al primero de la lista del partido, radica en lo expresado al comienzo de este artículo, creyendo que se contaría con la conciencia regional, pues mientras el primero obtuvo 34497 votos, Alejandro alcanzó 29095, siendo la diferencia de 5402 votos, que habríamos podido superar si creyéramos en nosotros mismos y no los hubiésemos desperdiciado en contra de la región. Mirando solamente en Pacho, 5022 personas votaron a la Cámara por otros candidatos y partidos diferentes al de la región, inclusive por el contendor. Cuántos de esos nos hubiesen servido. Insisto que van mis comentarios con todo respeto, pues pertenecemos una democracia que permite la libertad de opinión y de decisión. Y la mía se orienta a defender la Región, porque tuvimos candidato propio. Por eso es importante que cuando volvamos a tener candidato de la región para cualquier corporación, salgamos con más decisión a apoyarlo, no importa de qué partido o municipio. Será que habrá otra oportunidad? Ahora los invito a estar pendientes de conocer cuál va a ser el apoyo para la Región de los siete (7) Representantes elegidos, pues todos sin excepción, consiguieron votos tanto en Pacho como en todo Rionegro.

Mi absoluto cariño y total gratitud a Dios y a cada uno de ustedes. Somos 29.095 cundinamarqueses que hemos dejado nuestro corazón en las urnas el pasado 11 de marzo, de ellos 10 mil de mi amada provincia del Rionegro, lo que nos presenta como una nueva fuerza política en Cundinamarca.

A

pesar de no lograr la credencial como congresista, estos resultados me comprometen a elevar la voz en nombre de mi provincia, para exigir las vías decentes y el desarrollo que requerimos en lo agropecuario, turístico y ambiental, así como un servicio de salud digna y educación al vanguardia; para que logremos las obras y proyectos que nos merecemos. NO BAJAREMOS LOS BRAZOS y buscaremos una mayor unión para lograr nuestro propósitos comunes. Invito a todas las fuerzas vivas de la región a dejar de

una lado las diferencias y divisiones para que juntos busquemos la reivindicación que desesperada y dispersamente pedimos. Jamás, jamás, dejemos de creer en lo que unidos podemos lograr; porque con trabajo, esfuerzo y dedicación nuestras metas se hacen realidad. Ahora cuando sufrimos ese invierno que muestra lo frágiles que somos es cuando más debemos estar unidos. Sin duda alguna, desde el lugar que Dios nos ponga, seguiremos dando lo mejor de nosotros por nuestra gente de la provincia, por Cundinamarca y por Colombia. # LaGloriaparaDios.

Alejandro Linares Camberos Hijo de Topaipi y del Rionegro

Carrera 16 # 6 - 15 Pacho - Cundinamarca

Luis Antonio Álvarez Báez


12

SOCIAL

diosve.prensa@gmail.com

MAYO de 2018

¡Ni una más!

Conmoción e indignación causaron casos de maltrato abuso infantil en el último mes Casos similares a la muy recordada niña Yuliana Samboní, se presentaron en Bogotá y causan tristeza e indignación en los colombianos. Menores de tan solo tres años de edad son brutalmente abusadas y maltratadas.

E

l primer caso se trata de una menor de tres años que tras ser golpeada, abusada sexualmente y quemada con ácido en su espalda y pecho fue llevada por un desconocido al hospital el Guavio, es dejada en sala de reanimación y el sujeto seguidamente abandona el centro asistencial. La menor presenta fractura en el cráneo, múltiples golpes en su cuerpo, desgarre vaginal y anal, quemaduras en su cuerpo y se evidencia tierra y papel en su boca, por la gravedad de su estado es remitida a una ambulancia al Hospital Santa Clara. El atroz hecho ocurrió en el barrio santa fe, su madre la dejo a cargo de una señora que cuidaba hijos de trabajadoras sexuales en un jardín clandestino. Aparentemente estuvo en algún momento bajo la protección del ICBF. La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Karen Abudinén, reconoce que pudo haber errores en la Institución, y asegura que en la actualidad como entidad que protege y cuida a los ni-

Opínión “Nuestro trabajo y compromiso son con el pueblo pachuno” Cristhian Guzmán

ños del país, tiene el deber de proporcionarle todo lo que ella requiera. Otro hecho ocurrió en la localidad de Ciudad Bolívar, gracias a sus gritos, una menor fue rescatada por la policía donde se encontraba encerrada. De la misma forma, presentaba signos de abuso pero tampoco se sabe la identidad del responsable de los hechos. En Medellín es peor el panorama para una pequeña de la misma edad. Esta menor fue asesinada por su propia madre, quien luego se suicidó según reportan las autoridades. La víctima fue encontrada sin signos vitales en una cama, de otro lado estaba la asesina aparentemente de 20 años de edad, colgada de una cuerda atada al techo. La joven presuntamente había ter-

"Las personas que cometen hechos como los que ocurren a nivel nacional, usualmente son seres ensimismadas, abusadas, maltratadas y con perfiles pedófilos". Ruth Quiñones, Psicóloga - Secretaría de desarrollo social en Pacho

minado una relación con su pareja, lo que incitó a cometer el hecho contra su hija. El caso que se presentó en la comuna 7 de la ciudad sigue siendo investigado por las autoridades. Lamentablemente estos

casos se presentan a diario en el país, ubicando a Colombia como el cuarto en donde más homicidios se cometen contra niños y niñas, de cada 7,10 son de menores. Maltrato infantil no solo se refiere a un golpe, el hecho de vulnerar cualquiera de sus derechos significa un maltrato; abuso sexual, acceso carnal violento, negligencia y abandono causando daño económico, físico, emocional y psicológico, desde dejarle avanzar una pañalitis a un bebé hasta no llevar un adecuado control de crecimiento y desarrollo, o negarle el derecho a la educación ya se convierte en maltrato infantil. Desde el Centro Zonal

140

procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos a niños, niñas y adolescentes se han reportado entre el 2017 y lo corrido del 2018 según el Centro Zonal ICBF Pacho.

C

ómo concejal del Municipio de Pacho y coeequipero de la Administración Municipal, estamos desarrollando proyectos y gestiones en beneficio de todo el pueblo pachuno. Nuestras intervenciones frente al control político siempre han sido contundentes y garantistas para nuestros habitantes, hemos alzado nuestra voz para el mejoramiento de la atención en el Hospital san Rafael, solicitamos desarrollar programas de seguridad

conjuntamente con la policía nacional, debemos desarrollar más proyectos para nuestros campesinos y agricultores. Es de resaltar igualmente que junto a nuestros compañeros concejales estamos buscando beneficios tributarios para los comerciantes, tales como la ampliación del margen de descuentos para la declaración del impuesto de industria y comercio, reducción de tarifas de delineación urbana y utilización del espacio público, no declaración

del impuesto de industria y comercio para quienes obtengan ingresos brutos inferiores a 200 uvts ,descuentos para quienes en sus productos desarrollan la marca “HECHO EN PACHO”, esto gracias a nuestras propuesta y el apoyo de nuestros compañeros cabildantes, buscamos de igual forma destinar los recursos de los juegos permitidos como recursos específicos a la cultura y el deporte del IMDERC. Es de gran importancia resaltar la visita y compromi-

ICBF Pacho durante la vigencia del año 2017 y 2018 se han reportado 140 procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos a niños, niñas y adolescentes. Por trabajo Infantil se aperturaron 4 casos en el año 2017 y durante el 2018 no se ha abierto ninguno, sin embargo se han atendido casos por el tema sin necesidad de abrir PARD, casos que se han mitigado a través de apoyo psico social y algunos compromisos. En diálogo con la psicóloga Ruth Quiñones, también Secretaría de desarrollo social en Pacho, cuenta que las personas que cometen hechos como los que ocurren a nivel nacional, usualmente son seres ensimismadas, abusadas, maltratadas y con perfiles pedófilos. Además explicó la política pública de infancia adolescencia aprobada por acuerdo el 5 de Septiembre de 2017 con el objetivo de garantizar a los niños bienestar en todos sus ámbitos: educación, deporte, salud y todo lo relacionado con su entorno familiar. Con enfoque de derechos poblacional, curso de vida territorial, diferencial, de familia, basado en las realizaciones de primera infancia, infancia y adolescencia liderada por la secretaria. En el mes de Junio se vendrá adelantando desde allí, una campaña para promover y sensibilizar a padres para erradicar el trabajo infantil.

so de la directora del ICCU Dr Nancy Valbuena, junto a ella recorrimos los diferentes arreglos de la vía Pacho -Zipa , su mensaje frente a los recursos invertidos en la vía es claro, su compromiso con el pueblo pachuno y con nuestro alcalde son totales. Quiero dar una pequeña rendición de cuentas sobre nuestro trabajo como concejal de la gente, siempre hemos apoyado las grandes gestiones y proyectos que benefician a las comunidades, hemos

141

Es la línea de atención para denunciar el maltrato infantil desde tu teléfono.

Este tipo de maltrato consiste en eliminar los espacios de desarrollo psicomotriz y cognitivo de acuerdo a la edad del niño o adolescente. Quitarle esa etapa de juego y formación guiada de sistemas cognitivos, motores, morales, afectivas. Y sobre responsabilizarlo, cargarlo de responsabilidades que no le corresponden, no están de acuerdo a su desarrollo y madurez. Para Dios Ve es lamentable informar todos los aberrantes hechos contra menores e inicia una campaña para crear conciencia en los ciudadanos acerca de la importancia de brindar amor, educación y protección en nuestros niños y niñas, que seamos los garantes de sus derechos, de su desarrollo integral, que son ellos el futuro de nuestro país por tanto construyamos en ellos personitas felices y formadas para el mañana, y sobretodo que seamos una región unida que da ejemplo de convivencia ciudadana. ¡Ni una más! Diana Fernández Rodríguez @dianaffer

realizado un riguroso control político a los diferentes temas administrativos del municipio y sin lugar a duda seguiremos desarrollando actividades en pro y beneficio de todos nuestros paisanos. Siempre presto a colaborar y servirles a todos los habitantes del Municipio en defensa de sus derechos, se pueden comunicar conmigo al 3016289340. CRISTHIAN GUZMÁN CONCEJAL


diosve.prensa@gmail.com

CULTURA

MAYO DE 2018

13

¡Que viva es la muerte!

WILSON PIRA

DISTRIBUIDORA FIMAR Papas Súper Ricas

Dirección: Calle 8 No. 12 – 61 Vía Matadero municipal

Servicios de suministros, transporte y venta de agregados para construcción

Cel: 3143339515

Pacho Cundinamarca

3106196102 - 3108055088 3112557030 - 3204941403

D’Corporal Estética

El 30 de marzo fue el estreno mundial de la obra de teatro “¡Que Viva es la Muerte!” del grupo Compañía de Artes Escénicas de Chapala México, en el tercer festival de música tradicional “Al Son de las Olas”.

“Dar al mundo una probada de lo que somos”

Spa Facial Tratamientos Corporales Terapias Alternativas y relajación

P

acho participó como invitado de honor con la presencia de su delegación de artistas musicales, con una filosofía de enlace cultural de pueblos hermanos. La hermandad entre Chapala y Pacho presenta un intercambio cultural en las diferentes exposiciones artísticas como la música, el teatro y el arte que son los puentes y la nueva cara entre las relaciones de las dos naciones. Enrique Martínez Ibarra director del grupo de artes escénicas, dirigió y protagonizó la obra de teatro “Que Viva es la Muerte” el artista enfatizó sobre la historia pre-hispánica, la herencia cultural de los antiguos pobladores del continente, que junto con la fusión e invasión de los franceses, ingleses, y españoles, nos enseñaron y concibieron la cultura mexicana, una de las más influyentes y ricas del mundo; las leyendas, el inframundo, los seres mitológicos y divinos, la muerte como fenómeno implacable de la existencia, son algunos de los detalles de su cultura. La explosión cultural en este universo estético: el teatro, donde la música y la tradición cultural son la esencia del movimiento, de la puesta en escena, a la cual los pachunos tuvimos la oportunidad de ser espectadores de uno de los mejores espectáculos de teatro. El director del Instituto Municipal de Deporte Recreación y Cultura de Pacho “IMDERC” del municipio de Pacho, Lic. Gonzalo Martínez Cabrera y protagonista del puente cultural, habló de un hermanamiento entre Colombia y México. Dios ve: ¿Qué nos puede contar del enlace cultural de Colombia y México en la actualidad? Gonzalo Martínez Cabrera: nosotros estamos liderando esta parte con el convenio de Chapala, convenio del Instituto Nacional de Bellas Artes de México “INBA” y otro hermanamiento que se

Profesional

D I S T R I B U I D O R A D E

DINA LUZ MORENO

B E L L E Z A

Esteticista profesional dianaluzmor85@gmail.com

Pregunta por los bonos de regalo para toda ocasión

3196531880 C.C. Pacho Centro, Segundo piso

LOCAL 201

Dr. Gustavo Gutiérrez Martínez Universidad Externado de Colombia

Abogado Titulado

CIVIL Y FAMILIA tiene en Oaxaca Tehuantepec. gracias al apoyo en México del Lic. Sergio Unzueta y el Lic. José Luis Hernández. Por otro lado mi primo el director de cine, Enrique Martínez, con la compañía de artes escénicas de Chapala, nos da una muestra de la cultura mexicana, del mariachi tequila y rebozo. El acuerdo del convenio siempre va a estar, aquí vamos a estar viajando, al igual que los artistas interesados en el festival “Al Son De Las Olas” deben hacerla audición en Pacho y aquí se selecciona los artistas participes del festival, eso muestra la importancia cultural del municipio, como lo fue hace tiempo, cuando fuimos reconocidos en América y Europa por la indus-

“La cultura es la base del desarrollo de un pueblo, de esta forma fluye la economía, el sentido de pertenencia, respeto por los espacios el arte y la cultura, si tenemos esta educación el desarrollo y el progreso son imparables”.

tria del hierro y el ingenio de nuestros ancestros, después se perdió lo que fue el siglo XX, la cultura del municipio se estancó y decayó. El municipio a participado en el festival con expresiones artísticas; Pasillo, Bambuco y Torbellino, este año fue un grupo que se llama Verde Monte, de la mano de Camilo Cantor, con muestras de Carranga y Guasca al Son de las Cuerdas. D.V.: ¿Cuál es el mensaje para los lectores y en general? G.M.C : La cultura es la base del desarrollo de un pueblo, de esta forma fluye la economía, el sentido de pertenencia, respeto por los espacios el arte y la cultura, si tenemos esta educación el desarrollo y el progreso son imparables, de ahí la importancia de la cultura. por ello nuestro Alcalde el Dr. Ronald David Rangel Bermúdez, está apoyando estos procesos y por ello va a ir a China Popular a sustentar un proyecto para poder construir la planta física de la Escuela de Arte y Letras Municipal “EAM” para continuar los procesos de formación que se realizan en convenio con el “INBA” Instituto Nacional de Bellas Artes de México.

Cel: 310 7922066 Carrera 17 No. 6 - 50 Oficina

205

Servicio amable y responsable, con

15 años

de expericencia en la Salud Visual de la Región

Todo en lentes, monturas y gafas Reparaciones y accesorios Despacho de fórmulas

NEFFY ALGECIRA

“PRECIOS JUSTOS”

Con el respaldo profesional del DR. SEBASTIAN RIAÑO

LOCAL 203

CENTRO COMERCIAL PACHO CENTRO

311 224 4733


14

DEPORTES

diosve.prensa@gmail.com

MAYO de 2018

Mundial Rusia 2018 Se acerca el evento más importante del deporte más popular del mundo, el fútbol, y con él la esperanza para todos los jugadores seleccionados para representar a sus respectivos países, en la categoría de mayores.

D

e tener un chance en cualquier equipo o club de importante renombre y posición a nivel mundial, por sus atractivos salarios, o bien por ser gran figura en este deporte: El Mundial de Futbol FIFA Rusia 2018. Un mes y un día de emoción para que los amantes del futbol se deleiten entre el 14 de junio y el 15 de julio de la emoción y la fiesta del balompié mundial que, esta vez, su organización se llevará a cabo en la comunista Rusia, en medio del frio penetrante que cubre a esa gran nación, segunda potencia mundial después de los Estados Unidos de América. Veremos a los mejores jugadores del mundo mostrando sus destrezas, para llegar a la final y coronar a su Selección como campeona mundial; Cristiano Ronaldo, Luca Modrick, Lionel Messi, Marcelo, James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado, Carlos “La Roca” Spanchez, Diego Godín, Ángel “El Flaco” Di María, entre otros grandes profesionales del ba-

lompié del planeta. La gran sorpresa de este Mundial que se aproxima, es la ausencia de grandes selecciones como la poderosa ITALIA y la Gran Naranja Mecánica HOLANDA, que quedaron eliminadas en sus respectivas fases eliminatorias. Vale la pena para gusto de nuestros lectores rescatar un poco la historia de este evento. El primer paso importante hacia la creación de la Copa Mundial de fútbol se dio un 21 de mayo de 1904. En esa fecha nacía la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) en París, en la sede de la Unión Francesa de Deportes Atléticos, fundada por siete países europeos. Uruguay-1930La Primera Guerra Mundial (1914-1918) frenó la posibilidad de crear un torneo a nivel mundial. En 1920, la llegada a la presidencia de Jules Rimet dio un espaldarazo a la creación una competición intercontinental de naciones. Diez años después, los anhelos de los hombres del

fútbol de aquella época cristalizaron con la primera Copa del Mundo en Uruguay. El pequeño país sudamericano se había ganado el derecho a organizar aquella primera edición después de haberse llevado el oro en los Juegos Olímpicos de París en 1924 y Amsterdam en 1928. En este primer Mundial en "blanco y negro" sólo acudieron cuatro naciones europeas --Francia,

HO

C AHORA EN PA

S A V I T R O P E D APUESTAS Distribuidor autorizado

GLOBAL COMUNICACIONES JERMOBILE COMUNICACIONES 311 446 33 74 / 311 201 67 99

Bélgica, Yugoslavia y Rumania -- ya que, según esgrimieron otras federaciones, el viaje en barco resultaba demasiado largo, 15 días, y costoso. A esos cuatro países se le sumaron otros nueve americanos, para sumar trece en total. El primer partido, disputado el 13 de julio, enfrentó a México-Francia (4-1 victoria gala). Los amantes de las estadísticas ya contaban con un precioso dato: el primer gol de un Mundial lo marcó el francés Lucien Laurent en el minuto 19. Como era previsible, dos países sudamericanos llegaron a la final. Argentina, que se deshizo en semifinales de un sorprendente Estados Unidos (6-1), y el anfitrión, Uruguay, que liquidó a Yugoslavia (6-1). El duelo rioplatense estaba de nuevo servido: los dos países se volvían a ver las caras después de la final olímpica de 1928 y Argentina clamaba venganza. La Argentina del artillero Stabile ganaba en el descanso (2-1), pero la celeste de Andrade, Cea y Scarone dominó claramente la segunda parte y metió tres goles que sellaron el 4-2 y Uruguay se convirtió en el primer vencedor.Italia-1934 Cuatro años después, en 1934, se disputó en Italia el primer Mundial en Europa. "Que Dios lo ayude si fracasa", dicen que advirtió el dictador Benito Mussolini al seleccionador italiano, Vittorio Pozzo. El 'Duce' quería propaganda para su régimen y comprendió cómo obtenerla: organizando un Mundial, el de 1934, y ganándolo. Para alcanzar su objetivo, Italia nacionalizó de urgencia a cuatro argentinos, Raimundo Orsi, Luis Monti, Enrique Guaita y Atilia Demaría, y al brasileño Anfilogino Guarisi. Además, contó con la inestimable ayuda de unos árbitros muy favorables --la FIFA expulsó después a dos de ellos -en un torneo de marcado carácter europeo. Y es que de las 16 naciones que participaron en la fase final --se inscribieron 32 y se disputó una ronda preliminar de clasificación -- sólo acudieron tres representantes america-

nos: Argentina, Brasil y Estados no se politizara. Sin embargo, Unidos, que apenas tuvieron el fútbol sudamericano estuvo tiempo de nada al caer elimina- magníficamente representado dos en el primer partido. Uru- por un Brasil ya maduro. El mundo comenzaba a reguay decidió no acudir en represalia por las ausencias europeas ponerse de los estragos de la Sede cuatro años antes --única vez gunda Guerra Mundial (1939en la historia que el campeón no 1945) cuando la FIFA decidió defendió su título -- y Egipto se en 1946, durante un congreso en convirtió en la primera nación Luxemburgo, celebrar la cuarta africana en participar en una Copa del Mundo, un trofeo que Copa del Mundo. Italia disputó empezó a llamarse a partir de la final con una Checoslavaquia ese momento Copa Jules Rimet que contaba con figuras como en honor del creador de la justa. el portero Planicka, Kostalek, Un solo país presentó su candiPuc o Nejedly. Puc abrió el mar- datura para organizarla, Brasil, cador en el minuto 72. Todo el donde el balompié ya se había estadio enmudeció. Pero a ocho convertido en pasión nacional. minutos del final empató Orsi y, Las autoridades de aquel país ya en el tiempo suplementario, decidieron deslumbrar construAngelo Schiavio hizo realidad el yendo el estadio más grande del sueño del Duce: Italia era cam- mundo en Rio de Janeiro, el Mapeón mundial. Francia-1938 racaná, una mole para 200.000 Olía a guerra en Europa cuando personas. Los anfitriones fueron ganando Francia recitodos los enbió el Muncuentros con dial de 1938. "La gran sorpresa un fútbol ágil Austria, que de este Mundial que y bonito gradisponía de cias a figuras una gran sese aproxima, es la como Ademir lección, no ausencia de grandes acudió a la selecciones como la y Chico. En el último parcita a pesar de poderosa ITALIA tido les bashaberse clay la Gran Naranja taba un emsificado porMecánica HOLAN- pate contra que el delirio expansionista DA, que quedaron su pequeño vecino, Urude Adolf Hiteliminadas en sus guay, para ser ler comenzó respectivas fases campeones con ellos. eliminatorias". del mundo. España tamEl Mundial poco fue, se desangraba en una guerra civil parecía finiquitado. Pero llegó (1936-1939). Con todo, 36 paí- la sorpresa mayúscula. El 16 de ses se inscribieron para las eli- julio, con un estadio Maracaná minatorias, tres más que en Ita- lleno a reventar, los uruguayos lia-1934, de los cuales pasaron demostraron lo que es la 'garra 15.Además, y por primera vez, charrúa'. En el minuto 47 Brasil se aplicó el sistema de clasifica- se adelantó con gol de Friaça. ción automática del país anfi- Juan Alberto Schiaffino trajo el trión y el último campeón. Bra- empate en el 66. Y a once minusil y Cuba, esta última primeriza tos del final, un disparo rasante en lides mundialistas, fueron los de Alcides Ghiggia enmudeció únicos representantes latinoa- al estadio y a todo el país, era mericanos. El resto boicoteó la el 2-1 definitivo. Los uruguayos cita porque creía que ésta de- volvían a ser campeones gracias bía intercalarse en continentes a una gesta --el 'Maracanazo' -diferentes, por mucho que se que quedó grabada en la historia tratara, en este caso, de una re- de los mundiales. compensa para la patria de Jules MAURICIO Rimet, el creador del torneo y CAMARGO que siempre luchó por que ésta


LUDÍCA

diosve.prensa@gmail.com

15

MAYO DE 2018

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Carol Romero Esteticista Integral

12

1

Manos & Pies Esmaltado Semipermanente & Permanente Masajes Capilares - Tratamiento Horquilla Tratamientos Faciales Extensión de Pestañas Masaje Relax - Piedras Volcánicas Baño Turco & Jacuzzi Levantamiento de Glúteos Tratamientos Reductivos & Tonificantes

2 3 4

Productos y Tecnología de Calidad

5

Programa tu Cita: 3124905609

6

Estetica_zoelash

7

Estetica & Spa ZoeLash

Cra 20 #6-54 Deifro Terpel Segundo Piso

FINCA RAIZ David Rangel Silva Cel: 3107536029

8 9 10 11 12 HORIZONTALES

Verticales

1. Vereda de Pacho ubicada en Pasuncha 2. El Rubidio. Instrumento de madera para impulsar pequeñas embarcaciones. Apéndice de la mano. 3. Mezcla de hidrocarburo para impulsar motores. Unión Europea 4. Amarre. Ave corredora australiana. Adornar 5. Casi risa. Dativo de pronombre plural. Demostrar alegría 6. Si condicional en inglés. Media zona 7. Que se le pueden diferenciar sus rasgos o caracteres 8. En tenis un saque imparable. Líquido vital. Hermano de Helías 9. Antílope africano de lomo inclinado, pl. Tantalio o tántalo. 10. Grado de elevación de un líquido. Ubicar algo en el interior. 11. Atención que antiguamente se utilizaba en la correspondencia. Agorar. 12. Verdadero, efectivo. Costosos

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Virtud teologal del amor a Dios. Hágale militar. Que complace o gratifica. Glándulas mamarias. Mujer. Observa. Avenida. Despiadado en el trato. Raza, casta. Nombre de varón. Localidad palestina donde se apareció Jesús. Granja y rio de Antioquia. El indio. 8. Impar. Ladronzuelo, INV. Mira. 9. Dios del trueno en mitología nórtica (sin h). Hago versos, INV. 10. Condimenta. Función Trigonométrica, concavidad o hueco. 11. Dativo o pronombre en tercera persona. Hija de tántalo y esposa de Anfión. Yunque de plateros. 12. Nombre masculino casi en inglés. Que vende lotería. REGIO

Gran concurso para los golosos de los crucigramas y de la cultura general, para las primeras tres personas que hagan llegar completo y terminado de forma correcta el crucigrama serán los felices ganadores de un combo de pizza y gaseosa.

OFRECE A SU DISTINGUIDA CLIENTELA GRAN SURTIDO DE CALZADO PARA TODA LA FAMILIA; CON LOS MEJORES ESTILOS Y PRECIOS CÓMODOS. Carrera 17 No 6 - 42 Centro de Pacho Cundinamarca Cel: 3125411702 - 3144372129



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.