Periódico La Región Colombia Edición Nº 2

Page 1

La Región www.laregioncolombia.com Edición 02

Prensa La Región

Junio de 2019

@laregionperiodi

ISSN: 2665-4318

Colombia Cundinamarca

redaccion@laregioncolombia.com

Circulación Gratuita

‘Jesús Santrich’ queda en libertad, ¿irá a la selva o al Congreso?

"Leer nos llena de universos imaginarios para hacer nuestros sueños realidad”: Angélica Blandón

Pág. 16

Ya llega la Copa América de Brasil, el torneo que Queiroz quiere ganar. Pág. 14

Encuentre todo el cronograma de esta novela político-jurídica que ‘Murió Jota “Hay que tener tiene en vilo a la opinión pública, y en jaque a la recién estrenada JEP. Pág. 10 Mario Valencia’ paciencia, un

puente no se construye de la noche a la mañana”: Alcalde de La Palma.

Hablamos con Adrian Tovar quien confirma la construcción de un puente metálico provisional, y despeja cuestionamientos sobre la atención de la emergencia.

Pág. 15

Pág. 03

Tragedia invernal en Rionegro. La Palma y Yacopi quedan incomunicadas Una persona muerta y más de 30 damnificados por cuenta de las fuertes lluvias en Cundinamarca.

Pág. 02


02 |

Editorial

La Región

Junio de 2019

EDITORIAL Las Farc se dividieron, Colombia debe unirse.

A

sistimos a una estrategia burda de desprestigio sistemático contra el gobierno del presidente Iván Duque y la institucionalidad colombiana sin embargo, de no haber sido por la acción contundente del Jefe de Estado y los agentes de la Fiscalía el oscuro personaje de Seuxis Paucias Hernández Solarte, más conocido como ‘Jesús Santrich’ habría cumplido el sueño de Pablo Escobar: traquetear y al mismo tiempo ocupar una curul en el Congreso. Estamos a un paso de semejante inmoralidad cuando ni siquiera hemos terminado de pagar el legado maldito del narcotráfico - que ahora ronda nuestros parques y colegios - como para ahora tener que cargar con esta infamia. El país debe respaldar un Acuerdo Nacional contra la impunidad y el narcotráfico, donde se realicen las reformas que sean necesarias para tapar ese ‘gol’ que nos quieren meter quitándole poder a la extradición - única arma jurídica a la que históricamente los narcotraficantes le tienen miedo, ¿o no vieron a carita de ‘Santrich’ durante su recaptura a la salida fallida de La Picota? No queremos tener un país donde quienes cometen delitos contra los menores o utilizan el narcotráfico y el secuestro como medios de lucha no respondan por sus actos, y hasta ocupen dignidades, por eso hay que decirlo con todas sus letras, y unirnos al sentimiento de la opinión pública: esperamos que alias ‘Jesús Santrich’ sea extraditado. Este arrogante y soberbio personaje delinquió durante décadas, llegó a un proceso de paz burlándose a de las victimas diciéndoles entre risas que “quizás, quizás, quizás” les pediría perdón, firma un acuerdo de paz, se le perdonan sus faltas, no satisfechos se le da escaño en el Congreso, se va ganar $28 millones al mes, seguridad privada y ahora nos quiera ver la cara de estúpidos a todos los colombianos y pretenda seguir narcotraficando - dando bendiciones perversas para que procedan a traficar cargamentos de coca - como se evidenció en el video grabado por agendes encubiertos de la DEA, y que toda Colombia ya conoce, menos los magistrados de la JEP. Los colombianos no podemos escuchar más ‘cantos de sirena’ que abogan por la inocencia de ‘Santrich’, que si se extradita se daña el proceso de paz: pamplinas. No manipulen más. La misma dirigencia política de las FARC ya entendió el mensaje y le cantó la tabla a Luciano Marín Arango alias ‘Iván Marquéz’ quien, a pesar de haber sido elegido para ocupar una curul en el Senado, huyó a la clandestinidad apenas su sobrino Marlon Marín, y su subalterno ‘Jesús Santrich’ estuvieran en problemas. En comunicado de 4 páginas el actual jefe del partido Farc, Rodrigo Londoño, lanzó duras críticas contra Márquez, quien inicialmente en carta pública dijo que “fue un grave error haber entregado las armas”, Timochenko le respondió que “es más importante conseguir el respaldo de los colombianos al acuerdo de paz que obtener el aplauso de un puñado de cabezas calientes”. Las diferencias entre Márquez y Timochenko son irreconciliables, estuvieron ocultas durante años, pero salieron a flote en La Habana y, paulatinamente, han escalado al punto que actualmente las comunicaciones entre los dos están totalmente rotas. O Porqué Timochenko no recibió a Santrich en la sede de Farc cuando la Corte ordenó su libertad, porque no se reunieron, ¿porque ‘Santrich’ gritó fuertemente ‘viva Iván Márquez’?. Somos un país ‘santanderista’ y por ese respeto a ese Estado de derecho había que otorgarle la libertad a Santrich porque supuestamente mantiene un fuero de congresista, así su curul ya haya sido suplida desde diciembre pasado. Las cartas están echadas entre los que entendieron las gabelas del proceso de paz HabanaColón para cambiar “la balas por los votos”, y los que quisieron usarla como fachada para seguir traqueteando como ‘Santrich’ sabe que le debe muchas explicaciones a la justicia, pero si desaparece a la clandestinidad o huye a Venezuela estaríamos asistiendo a una burla monumental. | La Región Colombia

La Región Colombia

Colombia

NOTICIAS

01

Tres meses cerrado paso vehicular entre Pacho y La Palma

por avalancha que dejó una persona muerta El hecho más grave de esta temporada de lluvias hasta ahora ocurrió en la Región del Rionegro, ya había pasado la media noche de ese sábado 25 de mayo cuando los pobladores de Murca sintieron el rugir de la tierra y de inmediato se fue la energía eléctrica. Por: Fabián Martínez Pérez

M

omentos de tensión se vivieron en el caserío donde las personas, a oscuras, intentaban salvar sus seres queridos sin saber muy bien que estaba sucediendo, "estábamos durmiendo, ya cuando nos levantamos fue cuando se nos metió el agua y ya no vi nada más, no pudimos sacar nada más; quedaron encerrados mis gallinas, mi gato", dijo a la televisión nacional la señora Cleotilde Pinilla, una de las damnificadas. La noticia del deslizamiento de tierra corrió como el agua que no solo inundo toda Murca, sino también las redes sociales y los grupos de whatapp con imágenes y videos que confirmaban que al menos una persona había muerto por un desastre natural en La Palma. Más de 20 casas amanecieron bajo el agua de las quebradas Tabacal e Isaca, que fueron taponadas por el alud que generó el desbordamiento. La solidaridad de los pobladores, campesinos, y autoridades locales no se hizo esperar desde el mismo momento de la emergencia, vecinos, algunos policías y militares que llegaron al lugar les amaneció desalojando casas, buscando seres queridos y cualquier cosa de valor. Al amanecer llegaron las instituciones: integrantes del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo, la alcaldía municipal, la Corporación

En cifras

+20

casas amanecieron bajo el agua de las quebradas Tabacal e Isaca, que fueron taponadas por el alud que generó el desbordamiento. La solidaridad de los pobladores, campesinos, y autoridades locales no se hizo esperar desde el mismo momento de la emergencia

Autónoma Regional del Cundinamarca, CAR, el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca, ICCU, pero sobretodo y quienes tomaron un papel protagónico ayudando a calmar la angustia de las personas fueron los bomberos de Pacho, Caparrapí, La Peña, Útica, Zipaquirá y la Defensa Civil que se convirtieron en el brazo humanitario de esta tragedia. Los organismos de soco-

rro y las autoridades entregaron un balance de lo sucedido. "Se vino un deslizamiento que provocó una avalancha taponando 18 viviendas y una persona fallecida. Hay entre 28 y 30 damnificados", dijo a los medios nacionales Clara Sierra, comandante de los Bomberos Voluntarios de Pacho. Como Ana Vega fue identificada la persona que falleció cuando la avalancha se llevó su casa en la que vivía sola. Una camioneta que pasaba por el lugar en el momento del alud también estuvo a punto de ser sepultada “por la tierra el carro paró, rompimos una ventana para salir, y pues no pasó nada peor”, afirmo el conductor del carro que maniobró el vehículo poniendo fuera de peligro a sus ocupantes, que salieron ilesos. A pesar de que el día después de la avalancha la única

ayuda para los afectados llegó por parte de los vecinos de la vereda que realizaron una jornada de adopción de familias; el día lunes la Unidad Especial de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, e integrantes de la Cruz Roja entregaron ayudas humanitarias a 23 familias afectadas por la emergencia. Entre los elementos entregados a los hogares damnificados se encuentran mercados, colchonetas, traperos, escobas, cobijas, desinfectantes para piso, baldes, kits de aseo y agua embotellada. La gerente del ICCU, Nancy Valbuena, aseguró que se trabaja en soluciones a corto y largo plazo. “Habrá un puente definitivo para comunicar a La Palma con el resto de la provincia y así superar la emergencia que se presentó en la vereda Murca, pero por el momento funcionará uno peatonal (metálico) que permitirá a los peatones transitar de forma segura” aseguró la funcionaria quien confirmo que el paso vehicular estaría cerrado por 90 días. Como un gesto de solidaridad los militares del Batallón de Infantería número 38 Miguel Antonio Caro, con colaboración de la Gobernación de Cundinamarca ya construyeron un puente metálico que entra a suplir la necesidad de comunicación en esta parte de la troncal de Rio Negro.

@FmartinezPrensa

Edición Nº 2. Gerente General: William Arturo Sulvara Triana · Consejo Editorial: Jaime Orlando Pulido, Fabian Martínez Pérez Editor General: Fabian Martínez Pérez · Director Comercial: Briam Rubio · Diseño: Hans Rodríguez · Impresión: Editorial La Republica S.A.S Periódico La Región Colombia es una marca de Medios La Región S.A.S ESTE ES UN ESPACIO DE EXPRESION LIBRE E INDEPENDIENTE QUE REFLEJA EXCLUSIVAMENTE LOS PUNTOS DE VISTA DE LOS AUTORES Y NO COMPROMETE EL PENSAMIENTO NI LA OPINION DEL PERIODICO LA REGION COLOMBIA

CONTACTO: 3195573249


www.laregioncolombia.com

Región del Rionegro

Junio de 2019

Desde la Cámara piden puente en Murca para no afectar bajada de la virgen

Gobernador Rey se compromete con la restauración de Murca, en La Palma

“H

“La respuesta y la solidaridad fue E inmediata”: Alcalde de La Palma

Ante las fuertes lluvias y la inesperada avalancha de tierra que dejó una persona muerta y el cierre de la vía Pacho – La Palma durante 3 meses, hablamos con el alcalde de La Palma Cundinamarca Adrián Tovar quien confirmo que ha recibido la solidaridad de toda la institucionalidad, pero también críticas sobre la forma cómo la administración municipal atendió la emergencia. . Por: Fabián Martínez Pérez REGIÓN COLOMBIA: Señor alcalde le damos la bienvenida al periódico La Región Colombia y le ofrecemos nuestras condolencias y solidaridad a todos los afectados en su municipio por lo ocurrido en la vereda Murca, y qué balance podemos hacer de lo ocurrido.

Adrian Tovar: Debido al invierno que se está presentando llevamos dos años continuos de lluvia constante, en un sitio donde no se sospecha que pudiera pasar algo se presentó un alud de tierra cubrió una casa donde había una adulta mayor paso la carretera, destruyo el puente y represo una quebrada.

LRC: ¿qué daños materiales o en cultivos se presentaron?

Adrian Tovar:La mayoría son daños materiales en casas, el agua daño los electrodomésticos televisores, neveras y demás utensilios, son 20 familias afectadas por este hecho y gracias a Dios no se presentaron más victimas fatales solo la adulta mayor que estaba en la casa. LRC: ¿Cómo ha sido la respuesta en las entidades de socorro y de Gobierno?

Adrian Tovar: Estamos muy agradecidos pues la respuesta fue inmediata, más o menos una hora después de lo ocurrido en el sitio ya estaba La Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos de Caparrapí, Bomberos de Pacho; Zipaquirá, Utica, brigadas de la CAR, el ICCU los llamamos a la 1 de la mañana enviaron la maquinaria y antes de amanecer ya había una retro

de oruga, al día siguiente llegaron 8 volquetas para mover la tierra, más o menos un kilómetro fueron cerca de 400 viajes de tierra. LRC: ¿Que podemos decirle a los habitantes y municipios vecinos, ¿cuál va ser la situación para este mes de junio?, ¿para cuando se habilitara el paso vehicular y como se está manejando el paso peatonal en esta importante vía que comunica a Pacho con la Palma?

Adrian Tovar:En cuanto al paso se solicitó un puente peatonal que ya llegó de Bogotá con maquinaria especializada para romper las placas de cemento que están obstruyendo la vía, y se va a iniciar la construcción del puente. Lo que queremos decirle a la gente es que hay que tener paciencia porque cualquier persona conoce que ha hechura de un puente no es de hoy para mañana, los ingenieros me informan que de 2 a 3 meses se estará tardando la construcción de este puente. LRC: ¿Como se esta manejando el paso peatonal en este momento, como están haciendo los buses de transporte intermunicipal y los camiones que llevan mercado y víveres que llegan a su municipio?

Adrian Tovar:Los buses están haciendo trasbordo y los camiones de mercados están ingresando al municipio por la vía Caparrapí-La Palma. LRC: ¿Qué dice usted a las víctimas y afectados de

deslizamiento que están un poco desesperadas, algunas han manifestado falta de ayuda por la administración municipal?

Adrian Tovar:Bueno en cuanto a ese tema existen personas que están dando una información errada pues la gran mayoría sabe que se esta brindado toda la ayuda necesaria, yo llegue al sitio de los hechos mas o menos 1:30 Am con gestión del riesgo de la Alcaldía y se comenzó a brindar ayuda, hacia las 9 am que regrese estaban todos los organismos prestando ayuda humanitaria. LRC: ¿Ósea que podemos informar que los damnificados y afectados recibieron la ayuda oportuna y necesaria, alimentación, abrigo, quienes perdieron su techo están reubicados y quienes necesitaron ayuda humanitaria la recibieron oportunamente?

Adrian Tovar:Si, quiero aclarar que nadie quedo sin techo por que las casas están en perfecto estado, lo que paso fue que se inundaron, y sus habitantes tuvieron que salir de las casas mientras se les arreglan, con el acompañamiento de Gestión del Riesgo y Bomberos estuvieron casa por casa haciendo el censo de damnificados en la zona y se creo un plan padrino para que cada familia de la vereda y el pueblo llevara una persona a su casa, mientras la administración municipal gestiona recursos para pagarles el arriendo mientras se realiza la limpieza en cada casa para que sus habitantes puedan regresar.

l Representante a Cámara por Cundinamarca Rubén Darío Molano pidió que mediante la ingeniera militar se adapte un puente metálico que permita el paso de automóviles, buses, y hasta ambulancias que actualmente tienen que cambiar de ruta aumentando 3 horas en recorrido, o trasbordar usando el puente peatonal que, enhorabuena el Ejercito adaptó en la zona de la avalancha que el pasado 26 de mayo dejó una víctima mortal, “solicitamos al Gobierno Nacional, por conducto del señor Ministro de Defensa Guillermo Botero, las ordenes necesarias para iniciar cuanto antes la construcción, adecuación y puesta en marcha de un puente militar - vehicular, a efectos de garantizar el libre tránsito automotor, y en muchas ocasiones humanitario, para los municipios de La Palma

y Yacopí Cundinamarca que a la fecha se encuentran aislados y padeciendo las alzas desmesuradas en los precios de productos básicos, ausencia de algunos de ellos, fenómenos de acaparamiento, especulación de precios, afectación al comercio local, a la población campesina y ciudadanía en general”, señaló durante la Plenaria de la Cámara de Representantes el congresista del Centro Democrático Rubén Darío Molano quien advierte un descalabro en la economía local de La Palma y los municipios aledaños si a la par de la construcción del nuevo puente, no se adecua un metálico que supla y garantice el libre tránsito vehicular durante la bajada triunfal de la Virgen de la Asunción de La Palma, que se celebra cada 7 años en el mes de agosto y concita el peregrinaje masivo de propios, y extraños. z. |LA

REGIÓN COLOMBIA

DIANA MILENA ERAZO Teléfono:

312 4387421 *Nuevos Productos* TECHOS PVC Modernas Cortinas Estuco Pintura Paredes 3D

Servicio de Instalación NUEVA SEDE. “Pasos abajo de las Compras de Café” HACEMOS SU COTIZACIÓN SIN NINGÚN COSTO

| 03

emos venido atendiendo la emergencia desde que sucedieron los hechos, hace aproximadamente 11 días, cuando instalamos el Puesto de Mando Unificado (PMU) y adelantamos un trabajo articulado para restablecer las condiciones de este sector. Iniciamos esta semana la construcción del puente que se destruyó con la avalancha, obra que, con una inversión aproximada de $450 millones, durará 90 días. La semana entrante ya tendremos los estudios y diseños de las obras de bioingeniería para controlar el talud de la montaña y haremos las obras de dragado que permitan a la quebrada volver a su curso normal”, afirmó desde Murca el Gobernador Jorge Rey Ángel.


04 |

Actualidad

La Región

Junio de 2019

Colombia

La vía Tabio–Chía cerrada una semana por Invierno

L

a Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo (Uaegrd) informó que el cierre de la vía Tabio – Chía, vereda Lourdes sector La Rinconada, se mantendrá por seis o siete días, mientras finalizan los trabajos que adelantan la administración municipal, los Bomberos y la Defensa Civil de Tabio, con apoyo de la maquinaria del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (Iccu) y la Policía Nacional. “realizamos el acompañamiento a las

autoridades de Tabio, para atender esta emergencia. Recomendamos a ciclistas y conductores no transitar por la zona de la emergencia mientras se realizan las labores de limpieza y remoción de material, para evitar incomodidades y prevenir accidentes”, dijo Germán Garrido, director de la Uaegrd. Según las autoridades, la situación se registró porque el propietario de un predio recibió material de excavaciones que con las fuertes lluvias se deslizó ocasionando el cierre de la vía. | LA REGIÓN COLOMBIA

Invierno en Colombia tiene en alerta roja a 10 departamentos, y podría seguir 1 mes más

Esta temporada de lluvias ya deja miles de familias afectadas en el territorio nacional. En Antioquia, por ejemplo, van 18 fallecidos y 35.000 damnificados, por deslizamientos y crecientes súbitas en 11 municipios. Por: Fabián Martínez Pérez

L Fusagasugá Llama a tu ejecutivo de ventas al número

3192277293

a temporada de lluvias, hacha, entre viernes y sábado, En cifras que debería estar acaafectaron 677 viviendas, en bando en este mitad de el Valle del Cauca, las autoaño, podría extenderse. Pero ridades advirtieron sobre la mientras aparece el tiempo localidades permanecen en posibilidad de deslizamienseco, el 52,5 por ciento de alerta naranja y 410, en alerta tos en Buenaventura, Dagua, los municipios del territo- amarilla. En el norte del país, Bolívar, Buga, Bugalagrande, rio nacional presentan algún las fuertes lluvias en Riohacha, Calima El Darién, El Cerrientre viernes y sábado, afectipo de alerta por riesgo de taron 677 viviendas, en el Valle to, El Dovio, Florida, Palmideslizamientos, en concreto, del Cauca, las autoridades ra, San Pedro, Sevilla, Tuluá, cinco municipios están en advirtieron sobre la posibientre otras poblaciones. De alerta roja por posibles alu- lidad de deslizamientos en acuerdo con el Ideam, este Dagua, Bolívar, des: Alejandría y Caucasia Buenaventura, mes las fuertes precipitacioBuga, Bugalagrande, Calima (Antioquia), Tibú (Norte de El Darién, El Cerrito, El Dovio, nes se concentrarán en la Santander), Ibagué (Tolima) y Florida, Palmira, San Pedro, Orinoquia, la Amazonia y el Sevilla, Tuluá, entre otras poMocoa (Putumayo). Pacífico, pero en el norte de Por esa causa están en blaciones. la región Andina –Antioquia, alerta roja Córdoba, el centro los Santanderes y el Eje Cay el sur de Sucre, el occidenfetero– se pueden presentar te de Bolívar, el nororiente de Antioquia, el lluvias de moderada intensidad. oriente del Cauca, el occidente del Meta y el En Bogotá, y Cundinamarca se prevén lluHuila y el sur del Valle del Cauca, donde ya vias ligeras, pero con predominio de tiempo se ven estragos en ciudades como Riohacha, seco; el Ideam aclara que los meses siguientes Montería y Jamundí. son históricamente de temporada seca, y por Además, 164 localidades permanecen en eso se espera que disminuya el volumen de las alerta naranja y 410, en alerta amarilla. En precipitaciones en la región central del país. | el norte del país, las fuertes lluvias en Rio- LA REGIÓN COLOMBIA

164


www.laregioncolombia.com

Cundinamarca

| 05

Murió Víctor Hugo Contreras alcalde de Villagómez Cundinamarca

La madrugada de este viernes 24 de mayo fue hallado sobre la vía de la vereda Buena vista, en Pacho, el cuerpo sin vida de Víctor Hugo Contreras Garzón, alcalde del municipio Villagómez, quien habría sufrido un ataque cardíaco mientras conducía.

Alfredo Aldana Hernández León

E

s fue la hipótesis inicial de las autoridades “el funcionario fue encontrado, con todas sus pertenencias”, señalo el comandante de la Policía de Cundinamarca. Sobre las 5: 30am, las autoridades recibieron información sobre un vehículo abandonado, cuando las unidades de Policía llegaron al lugar confirmaron que se trataba del cadáver del alcalde Víctor Contreras de 59 años. Para conocer algunos detalles de cómo era el alcalde Victor Hugo, hablamos con su exsecretaria de Gobierno Mary Luz Moreno quien recuerda a Contreras como hombre de familia, excelente amigo y compañero de trabajo “Es una triste noticia para todos los que habitamos en el municipio de Villagómez, deja un gran legado. Era una persona muy correcta, demasiado honesta, puedo dar fe de eso por los más de 3 años que trabajé con él en la Alcaldía, deja un legado de convivencia, de no tener diferencias con los compañeros o la comunidad, era una persona muy pacífica”, afirmó Mary Luz Moreno quien se mostró eternamente agradecida por la oportunidad que el falleci-

1917 - 2019

"“Es una triste noticia para todos los que habitamos en el municipio de Villagómez, deja un gran legado. Era una persona muy correcta, demasiado honesta, puedo dar fe de eso por los más de 3 años que trabajé con él en la Alcaldía"

Sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos agradecen las muestras de solidaridad y cariño expresadas por amigos, familiares y relacionados, que reconocieron el legado de rectitud de este comerciante y ganadero de profesión, un cundinamarqués ejemplar que vivió largos años en los municipios de Manta, Villagómez, Pacho, Granada y Fusagasugá donde finalmente recibió el llamado del Dios, después de su larga y ejemplar existencia que lo llevó a vivir 102 años. Paz en su tumba.

Mary Luz Moreno

do burgomaestre le dio para ser su mano derecha en la administración. Su familia estaba conformada por su señora esposa Cielo Cardona Hurtado, gestora social del municipio de Villagómez, y sus dos hijos, “Yo no prendo empujado” era uno de los dichos usuales del Alcalde Víctor Hugo a la hora de enfrentar conflictos o discusiones propias del oficio de alcalde, “esa frase nunca se me olvidara porque él nunca

acudió a la discusión, gritos, malas maneras, o a comentarios mal intencionados para resolver las situaciones”(…) “es una gran pérdida, la sencillez, la humildad, y la amistad serán sus grandes legados, cuando él ganó la alcaldía fue un gran líder, supo gobernar para todos, puntualizó su ex Secretaria de Gobierno Mary Luz Moreno Bertoletty, quien recordó cómo le gustaba a Víctor Hugo Contreras apoyar y patrocinar deportistas, así como organizar cabalgatas “para hacer amigos”. Paz en su tumba. | LA REGIÓN COLOMBIA

Exalcalde de El Rosal Cundinamarca aparece muerto en su celda en La Picota

D

espués de sufrir varios episodios de depresión y ansiedad que incluso lo habían llevado anteriormente a quitarse la vida mientras estaba recluido en la cárcel de Funza, finalmente el pasado martes 14 de mayo Hugo Orlando Arévalo Pulido, exalcalde del municipio de El Rosal, Cundinamarca, fue encontrado sin vida en la celda en que permanecía detenido en la cárcel La Picota de Bogotá. La captura del ex alcalde en septiembre del año pasado por su presunta participación en hechos de corrupción fue recordada por que la ciudada-

Descanso en la paz del señor

nía se opuso que al momento en el que se dictó medida de aseguramiento en su contra, la comunidad del municipio agredió a las autoridades. Sin embargo Arévalo fue acusado de supuestamente

haber solicitado dinero y o coimas a ciudadanos de El Rosal, que estaban interesados en la construcción de viviendas, para no cambiar el Esquema de Ordenamiento Territorial. La abogada del ex funcionario, Milena Mallarino Mejía le dijo a el diario EL TIEMPO que el exalcalde se sentía "presionado por un grupo social del que él hacía parte", la comunidad de El Rosal. Además publicó varias solicitudes al juez para que su cliente tuviera atención especial pues estaba diagnosticado con una "depresión severa". | LA REGIÓN COLOMBIA

facebook.com /CafesPacundi

twitter.com /cafePacundi

CASA BOLÍVAR

COCINA FUSIÓN COCINA GOURMET Calle 7 # 16-54 Centro Comercial La Fuente Plazoleta Interna Primer Piso

Nacional de Servicios Exequiales Calle 9 # 19 - 48 -- 50 Tel. 031 854 2353 Cel. 313 292 1620

Cubrimiento a nivel nacional

Cel: 316 842 4818- 310 769 9987

Servicio las

24 horas

TRASTEOS Y ACARREOS - TRANS ACAR Trasteos grandes y pequeños todos los días Pacho -Bogotá - Pacho Recogemos sus pedidos y mercancías por todo Bogotá Servicio de almacenamiento, embalaje y distribución Bodegas en Bogotá

EXPERIENCIA, RESPONSABILIDAD Y CONFIANZA TELÉFONOS:

310 666 7682 | 311 249 4812


06 |

Región del Rionegro

La Región

Junio de 2019

Colombia

Pacho protagonista en el festival de música tradicional mexicana, Al Son de las Olas Chapala es una ciudad ubicada en el Estado de Jalisco a orillas del lago que lleva su mismo nombre, según el último censo, su población supera los 50 mil habitantes de los cuales podemos destacar el amor por la cultura, las artes y la gastronomía.

C

una y asentamiento de grandes artistas de reconocimiento nacional e internacional; durante toda una semana se lleva a cabo el Festival de Música tradicional mexicana “Al Son de las Olas” uno de los más importantes y reconocidos del país del norte, en el confluyen artistas de todo el país que exponen lo mejor de la cultura mexicana. En su cuarta versión, del 14 al 20 de abril, la delegación del municipio de Pacho compuesta por la Orquesta Juvenil Tropical y el Grupo vallenato 4.40 de la EAM Escuela de Artes y Letras Municipal del Instituto Municipal de Deporte, Recreación y Cultura IMDERC, tuvieron el honor de representar a nuestro país; y es que ya son tres versiones en las que nuestro municipio hace presencia en este Festival que también ofrece una vitrina a agrupaciones y ritmos extranjeros. Durante los siete días del

certamen nuestros jóvenes compartieron escenarios con agrupaciones del folclor mexicano, entre los cuales destacamos a la agrupación de música tradicional Son del Cuamil, El Mariachi Infantil de El Salto, Los Hijos del Son, La Orquesta Típica de Chapala, Sonidos de la Provincia, Ballet Folclórico de Ixtlauacán, Rafa “El Crucito” de México y El Trio Dulce de la Huasteca. Orquesta Juvenil Tropical » Director Edgar Hernando Castillo Bonilla, Mabellyn Giselle Castillo Cárdenas, Thomas Díaz Silva, Thomas Zamora Huertas, Michael Snieder Poveda Peñas, Valentina Zamora Huertas, María Alexandra Huertas Duarte, Santiago Forigua Sierra, Julián David Fernández Aguilar, Angélica Castellanos Bernal, Beckett Sklar Bustos, Angie Tatiana Rincón Luque, Juan Felipe Jiménez Merchán«. Grupo Vallenato 4.40 »Director Oscar Orlando Ortiz

Durante su estadía en México nuestra delegación también disfruto del país anfitrión.

Orquesta Juvenil Tropical, Pacho Cundinamarca, Colombia.

Guzmán, Nelson David Ve- templa la implementación lásquez Dávila, Fabián Felipe del Programa Nacional de Rincón Quintana. Escuelas de Iniciación Artística Asociadas (PNEIAA) CONVENIOS en el municipio, con el fin de INTERNACIONALES seguir beneficiando directaPacho se ha convertido en mente a 123 menores entre referente cultural del país, en los 6 y 17 años de edad quievisita oficial a México el Di- nes cursan primero, cuarto y rector del –IMDERC- Insti- quinto semestre de educación tuto Municipal de Deporte, semestralizada y escolarizada. Recreación y Cultural ratificó Igual se ratificó la realizael convenio con el –INBAL- ción del Festival “Al Son de Instituto Nacional de Bellas las Olas” que tradicionalmenArtes y Letras de ese país, el te se efectúa en la ciudad de acuerdo internacional con- Chapala estado de Jalisco,

La Región

Delegación Pachuna en Chapala Jalisco, reprensentando a Colombia en México.

«Por primera vez en su historia tendrá una versión en el exterior» y Pacho ha sido escogido como sede para la realización de este, el próximo mes de agosto; en esta versión internacional del festival de música tradicional mexicana se dispondrá un espacio para agrupaciones musicales colombianas. Con el ayuntamiento municipal constitucional de Santo Domingo Tehuntepec, Estado de Oaxaca, se mantiene el convenio de colaboración

En Yacopí avanzan obras en sectores rurales

Colombia

Medios La Región con sus productos periódico ‘La Región Colombia’ con presencia en 40 municipios de Cundinamarca 500 mil lectores aproximadamente

Región Sumapaz y Tequendama informes al cel:3197405411 correo yburgos@laregioncolombia.com

ADEMÁS TENEMOS PRESENCIA EN LOS SIGUIENTES MUNICIPIOS La Palma, El Peñón, Topaipí, Paime, San Cayetano, Yacopí, Villa Gómez, Pacho, Talauta, Zipaquirá, Funza, Mosquera, Madrid, Facatativa, Cogua, Cajicá, Chía, Tabio, Tenjo, Cota, Sopó, Tocancipá, Gachancipa, Soacha, Sibate, Arbeláez, Fusagasugá, Tibacuy, Granada, San Raimundo, Silvania, San Bernardo, La Mesa, El Colegio, Anapoima, Apulo, Tocaima, Subia y Briceño.

A

vanza la Construcción de Placa Huellas en el sector de Churupaco y la vía que comunica a la Inspección de Alsacia Ratificamos la Inversión histórica en los diversos sectores del Municipio, demostrando con hechos reales que

sí se puede realizar gestión e inversión en Yacopí. Como Administración Municipal y en cabeza del Alcalde John Jaime Sanchez nos mantenemos en ese firme propósito por un Yacopí Próspero y en Paz. #EsConHechos #ParaSeguirProgresandoEnPaz. |LA REGIÓN COLOMBIA

cultural, el cual tiene por objetivo hermanar dos países y, en conjunto, sentar las bases para un intercambio armonioso de costumbres, tradiciones y manifestaciones culturales propias de cada pueblo. En esta misma ciudad se suscribió otro convenio con el Instituto Superior de Artes Escénicas de Oaxaca para la profesionalización de artistas, intercambio. |LA REGIÓN COLOMBIA / Fuente: Mauro Anzola Jefatura de Prensa Alcaldía Municipal de Pacho Cundinamarca

Él es ALBERTO ARIZA VEGA

U

n hombre actualmente reconocido por su vocación de servicio a la comunidad. Un líder que ha recorrido todos los rincones de Pacho, teniendo con las personas un contacto cercano y fraterno, conociendo de fondo las principales problemáticas y necesidades de la población. Un administrador que quiere convocar a la ciudadanía a transformar positivamente el municipio, pensando en las Ventajas competitivas y la innovación para conseguir un futuro para todos y todas. Él es ALBERTO ARIZA, un hombre de Acción y de convicción que cumple sus compromisos..


www.laregioncolombia.com

FARC y AUC, dos antiguos enemigos, ahora hablan de paz

R

odrigo Londoño, exlíder guerrillero, y Luis Eduardo Cifuentes, excomandante AUC del Bloque Cundinamarca, se encontraron con víctimas en un evento en Bogotá para hablar de verdad y donde se conoció que Timochenko expresó su temor de asistir, pero reiteró su compromiso con la paz y la verdad. Luego de Londoño, el turno fue para Luis Eduardo Cifuentes, excomandante de las AUC bloque Cundinamarca, quien pidió perdón a las victimas presentes. |LA REGIÓN

COLOMBIA

Actualidad

Junio de 2019

Corte tumbó las objeciones, Duque sancionó la JEP El presidente Iván Duque aseguró, después de que la Corte Constitucional archivo las objeciones a la ley estatutaria de la Justicia Especial para la Paz que respeta el fallo

Soy Wilson Florez Wilson Flórez

Candidato a la Gobernación de Cundinamarca por el Centro Democrático

"L

a decisión que toma la Corte Constitucional la acato como colombiano y defensor de la legalidad, pero nunca dejaré de defender los principios que han motivado al pueblo colombiano para que tengamos una paz con justicia, una paz en la que todos creamos y así seguiré procediendo todos los días de mi vida", aseguró el jefe de Estado desde un foro en Bogotá. Dijo el mandatario que obró con "criterio patriótico y pensando en lo mejor para el país" después de hacer una "evaluación rigurosa" de todo el articulado. Duque insistió que desde la campaña planteó la necesidad de construir un proceso de reincorporación exitoso y anunció reformas:

Opinión

S "Yo acato la decisión de la Corte Constitucional, pero tenemos que reflexionar sobre las herramientas que deben seguir abiertas para corregir las cosas que no están saliendo bien, y por eso tenemos todos que seguir construyendo la paz con legalidad y sin impunidad". Iván Duque, presidente de la República de Colombia

"Yo acato la decisión de la Corte Constitucional, pero tenemos que reflexionar sobre las herramientas que deben seguir abiertas para corregir las cosas que no están

saliendo bien, y por eso tenemos todos que seguir construyendo la paz con legalidad y sin impunidad", concluyó el mandatario. |LA REGIÓN COLOMBIA

oy el profesor Wilson Flórez. Crecí en La Mesa, Cundinamarca, vengo de una familia humilde con una madre trabajadora. A los 12 años decidí dejar el colegio por el oficio de panadero, pero mi mamá me hizo retomar los estudios. Gracias a becas, estudié Ingeniería Industrial, dos maestrías y un doctorado en Negocios (EE.UU). He sido consultor de instituciones públicas y privadas y Gerente del Centro de Excelencia CEIBA por nueve años. Soy el director del Programa de Liderazgo en Ingeniería de la Universidad de Los Andes y actualmente soy profesor allí. Como precandidato a la Gobernación de Cundina-

| 07

marca por el partido Centro Democrático, he abanderado la lucha contra la corrupción. En ese contexto, hemos denominado como “Mercaderes de la Democracia” a quienes se están enriqueciendo generando pobreza en el departamento. Cada año, perdemos más de cincuenta billones de pesos en corrupción –10 billones de pesos más de lo a nivel nacional se invierte en educación–. En nuestro departamento no hay rey que defina su sucesor, ya se acabó la época de la colonia. Cundinamarca no se vende, no se arrienda, no se hipoteca y mucho menos se hereda. Los políticos de turno no pueden hacer y deshacer. No podemos seguir permitiendo que los Planes de Ordenamiento Territorial sean una estrategia para financiar las campañas políticas, beneficiar a unos pocos y mantener los esquemas de corrupción. Yo propongo pasar de una planificación normativa a una planificación estratégica, donde el departamento y toda la región busquen cuál es su vocación. Los invito a que soñemos con los municipios en los que queremos vivir y hagamos que el interés general sobrepase el interés particular. Soy Wilson Flórez, ¡y nos vamos a ganar el corazón de los cundinamarqueses!


08 |

Región del Sumapaz

La Región

Junio de 2019

Colombia

Porque Tibacuy Avanza con Liderazgo

Sr Eduar Javier Serrano Orjuela: “estoy feliz le cumplí a mi gente”

El Sr Javier Serrano Orjuela recibe el premio a “alcalde solidario e incluyente de Colombia 2019” en la categoría “Mejor programa de apoyo a la tercera edad, con énfasis en el fortalecimiento de los valores culturales”

¡Hechos no Palabras! 3

. se firma el proyecto “ Plan maestro de alcantarillado para la inspección de Cumaca del municipio de Tibacuy, entre el gerente de EPC; Dr Andres Diaz y el señor alcalde Eduar Javier Serrano Orjuela

1

. La misión de mantener las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas a través de la participación ciudadana, mediante el direccionamiento estratégico del servicio de policía, la implementación y fortalecimiento para contribuir con el aseguramiento y mantenimiento de la seguridad, la convivencia, la solidaridad y la legalidad ciudadanía.

BPIN 20181301010367 Mejoramiento de la via rural para la paz que comunica a la vereda de Bateas desde el sector el Ocobo-Albania del municipio de Tibacuy Cundinamarca.

2

. Entrega oficial de la obra “puesto de salud de Tibacuy” gerente del hospital Jhon Castillo Martinez y el señor alcalde Eduar Javier Serrano Orjuela.

CASA DE BANQUETES “EL MANÁ”

“AL QUE VENCIERE, DARÉ DE COMER DEL MANÁ ESCONDIDO Y LE DARE UNA PIEDRECITA BLANCA Y EN LA PIEDRECITA ESCRITO UN NOMBRE NUEVO, EL CUAL NINGUNO CONOCE SINO AQUEL QUE LO RECIBE” AP 2:17

John Alejandro

CONTRERAS

ATENDEMOS

OMAR ORLANDO ORTIZ

EVENTOS EMPRESARIALES RETIROS ESPIRITUALES ENCUENTO DE PAREJAS ENCUENTRO DE JÓVENES CENAS ROMÁNTICAS

Se ha escogido en común acuerdo por los dirigentes del Partido Liberal, como candidato a la Alcaldía de Fusagasugá para las próximas elecciones a realizarse en Octubre del presente año.

Agradecemos de antemano su atención y el interés en conocer los servicios que presta la Casa de Banquetes EL MANÁ, deseosos de poder trabajr con ustedes presentamos nuestras ofertas: ANDREA LÓPEZ - CEL: 317 3502305 DANIEL RUEDA - CEL: 317 3502303 COLOMBIA - CUNDINAMARCA - FUSAGASUGÁ | TEL. 091 8672519 http://www.manaeventos.visitame.es/ http://www.banquetesyeventoselmana.es.tl/

Único candidato a la Alcaldía de Fusagasugá por firmas, quién próximamente estaría completando para avalar la candidatura.

Betto Cardona En la celebración de su cumpleaños, recalcó que si llega a la primera magistratura del municipio de Fusagasuga siempre estará al frente con la educación de la niñez, la salud especialmente de los de la tercera edad y el desarrollo del campesino.

Cuenta con el apoyo de más de 4 partidos políticos. Direccionó que su administración será de puertas abiertas y siempre buscando las principales necesidades de la ciudad y del campo.

La Palma - Cundinamarca


www.laregioncolombia.com

Junio de 2019

Soledad Tamayo asumió curul de Aida Merlano en el Senado

Opinión

Pacho, una mirada al futuro Neider Eduardo Abello Aldana

T

ras ser notificada del fallo del Consejo de Estado, mediante el cual se anuló la elección de Aida Merlano como senadora de la República, la Mesa Directiva del Senado de la República posesionó a la dirigente Soledad Tamayo como congresista del Partido Conservador. Tamayo es abogada de la Universidad Santo Tomás, con especialización en política social de la Universidad Javeriana. Fue concejal de Bogotá por 21 años, corporación de la cual fue su presidenta en el período 2009-2010. Durante el acto de posesión en el Senado se tendieron dudad jurídicas sobre que

21

En cifras

años, fue el tiempo que estuvo como concejal de Bogotá, corporación de la cual fue su presidenta en el período 20092010.

La Mesa directiva debería esperar a que haya un pronunciamiento de fondo si aplica la denominada “la silla vacía” teniendo en cuenta el tipo de delito por el cual está siendo procesada Merlano. En este mismo sentido la Misión de Observación Electoral MOE consideró que este hecho premia al Partido azul, que avaló en su mo-

mento a Merlano, sindicada por delitos electorales, una situación, a su juicio, contraria a la ley que determina que la organización política debe asumir las consecuencias por las conductas irregulares de su senadora electa. Soledad Tamayo durante su ejercicio político en el Concejo trabajó los temas de salud, la educación, el bienestar social y familiar. Entre las iniciativas que lideró estuvieron las relacionadas con la salud de los bogotanos, como la problemática del VIH Sida, la obesidad, el suicidio, embarazo adolescente, detección y prevención del Virus del Papiloma Humano, entre otros. | LA REGIÓN COLOMBIA

Médico Veterinario, Magister en Gestión y Evaluación Ambiental, Especialista en Gerencia del Medio Ambiente y Prevención de Desastres, Especialista en Planificación y Administración del Desarrollo Regional, Especialista en Educación Ambiental

D

esde su fundación en 1604, Pacho ha sido un municipio de vocación tradicionalmente agropecuaria, a excepción de un transitorio, y tal vez nostálgico periodo de tiempo en el cual el hierro, la pólvora, las bebidas carbonatadas y las pinturas, le dieron impulso al desarrollo industrial de la localidad. Hoy día, luego de una opaca etapa que marcó la historia de nuestro municipio, Pacho retoma la senda del desarrollo de cara a un mundo globalizado, cam-

Cundinamarca biante y altamente competitivo. Varios son los intentos que se han hecho por “industrializar”, el sector agropecuario sin mucho éxito, ejemplo de ello fue la construcción de un centro que buscaba acopiar, transformar y comercializar uno de los productos bandera de Pacho, que claramente ha dejado de serlo por distintas externalidades relacionadas con la tecnología y el mercado. Adicional a lo anterior, un municipio con un 62.13% de su territorio en conflicto de uso del suelo y 264 kilómetros de vías terciarias en mal estado1, supone restricciones muy fuertes para lograr un desarrollo real del sector agropecuario. Lo anterior implica, pensar en alternativas adicionales de cara a un territorio de 39698 hectáreas, con una posición geográfica privilegiada como cabecera de Provincia, con tres pisos climáticos y una oferta ambiental importante a tan solo 39 kilómetros de la Sabana de Bogotá. Sin lugar a duda, el turismo de naturaleza, el agroturismo y el turismo de aventura, se constituyen como una oportunidad de desarrollo y generación de empleo muy interesantes para nuestro municipio, logrando así encadenar servicios de hospedaje, transporte, gastronomía, guianza espe-

| 09

"Sin lugar a duda, el turismo de naturaleza, el agroturismo y el turismo de aventura, se constituyen como una oportunidad de desarrollo y generación de empleo muy interesantes para nuestro municipio" Neider Eduardo Abello Aldana

cializada, comercialización de productos promisorios, artesanías y muchos más, en un momento coyuntural para Pacho que nos puede llevar al fracaso en caso de tomar el camino equivocado. Lo anterior conlleva a repensar el modelo de ocupación del municipio, aprovechando la ventaja que supone la actualización del Plan Básico de Ordenamiento Territorial que permite plantear un modelo de desarrollo como mínimo a 12 años, además de la voluntad y visión prospectiva que esperamos de los próximos gobernantes de nuestra querida tierra. 1 Fuente: Plan básico de Ordenamiento Territorial 2000

Luis Alirio Herrera Gil: Nació el 17 de septiembre en el municipio de Arbeláez Cundinamarca, Estudio la secundaria en la IEM Carlos Lozano y Lozano de Fusagasugá graduándose con título de bachiller en el año 1990, abogado de la universidad INCCA de Colombia en el año 2010, se desempeña de una forma decorosa como Corregidor de las veredas del sur de Fusagasugá, gestor de desarrollo rural y festivales de música campesina, aspira en la lista del Partido Polo Democrático para ser concejal de Fusagasugá, gracias a su excelente desempeño en la administración Municipal, los pobladores de ese sector del municipio, y amigos le dan el respaldo.


10 |

Actualidad

La Región

Junio de 2019

Colombia

La novela jurídica de ‘Jesús Santrich’

Y esta película de Zeuxis Pausias Hernández Solarte que ya en algunos capítulos parece molesta y que ya se extiende por varios capítulos, que empezaron hace más de 1 año, cuando fue capturado en Bogotá, a raíz de un pedido de extradición hecho por Estados Unidos. Aquí mediante un cronograma les contamos como va este proceso

2018

Abril 9. Jesús Santrich, fue capturado en Bogotá, porque la Fiscalía recibió un pedido de extradición a Estados Unidos por el delito de narcotráfico. El ente acusador revelo un vídeo, fotos y audios que hacen parte de las pruebas contra el exguerrillero, recaudadas en colaboración con un agente de la DEA encubierto.

Julio 20. Zeuxis Pausias Hernández Solarte debía asumir como representante a la Cámara, pero por estar detenido no pudo asistir a su investidura, con los demás congresistas. A la presidencia de la Cámara de Representantes llegó una carta de sus abogados, exigiendo la posesión de Santrich, lo que no fue posible por estar en detención.

Abril 17. Fue trasladado de la sede de la Fiscalía a la cárcel La Picota. Santrich inició una huelga de hambre, por sentirse que iba ser extraditado injustamente.

Octubre 23. La JEP anuncia que pedirá más pruebas a Estados Unidos, por medio de una carta que tramitaría el Ministerio de Justicia. La Procuraduría interpuso un recurso de reposición ante la Sala de Revisión del Tribunal, por considerar improcedente pedirle más pruebas a Estados Unidos.

Terremoto jurídico Mayo 15. La Sección de Revisión de la JEP decidió aplicar la garantía de no extradición a Zeuxis Pausias Hernández, porque dijo que las pruebas no le permitieron evaluar la conducta ni establecer la fecha precisa de su realización con el posible delito y le ordenó a la Fiscalía General disponer su libertad inmediata. Tras dicha orden, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, presentó renuncia a su cargo.

Mayo 20. La defensa de Santrich recusó a la juez de control de garantías que adelantaba el caso. La juez aceptó la recusación y envió el caso a la Corte Suprema para que allá definieran que autoridad es la competente para juzgarlo. Mayo 17. El Inpec cumple con la orden de dejar en libertad a Santrich, pero tan pronto cruza la línea de salida, el CTI de la Fiscalía lo recaptura, por una nueva investigación, abierta por la justicia colombiana. Mayo 18. El exguerrillero fue hospitalizado en la Clínica Méderi, con un cuadro de salud general alterado. En el centro de salud se completa la legalización de su captura.

2019 Enero 30. Al no tener respuesta a la carta, la JEP ordenó un seguimiento a la comunicación y comprobó que nunca llegó, por error en el traslado, que hizo la empresa oficial 4-72.

Diciembre 4. Jesús Santrich no se presentó ante la justicia en el proceso por perdida de investidura. La Fiscalía no permitió su traslado desde la cárcel. El abogado de Santrich, Alirio Uribe, criticó esa determinación,

Mayo 21. La JEP aceptó estudiar una apelación interpuesta por la Procuraduría contra su fallo de reconocimiento de la garantía de no extradición. El procurador general, Fernando Carrillo, ratificó la apelación ante la JEP, pero pide al país “desantrichizar” el proceso de paz. Mayo 28. La Sala Plena del Consejo de Estado negó la muerte política de Jesús Santrich y le mantuvo su investidura como congresista. Mayo 29. La Sala de Casación de la Corte Suprema considera que Santrich es congresista, asume la investigación de su caso en la justicia colombiana y ordena su libertad.

Febrero 26. Tras una nueva carta de la JEP, la justicia norteamericana responde que no aportará más pruebas, porque en el indictment (la solicitud formal) están todos los soportes para pedir en extradición a Santrich. Marzo 1. Un fiscal de la JEP fue detenido mientras recibía dinero, presuntamente, para ayudar con la extradición de Santrich. La presidenta de la JEP, Patricia Linares, advirtió que dicho fiscal no tenía injerencia en el proceso.

Mayo 10. Su manipulación es exitosa y es trasladado a una sede de la Conferencia Episcopal Colombiana, dado el deterioro de su salud por la huelga de hambre.

Marzo 10. Se conoció una carta de Santrich que desde la cárcel La Picota dice que habría un plan para atentar contra su vida.

Mayo 17. La Justicia Especial para la Paz suspendió el proceso de extradición de Santrich y asumió el estudio de su caso. El Fiscal Néstor Humberto Martínez mostró su desacuerdo con esta decisión. Día después Santrich suspendió la huelga de hambre.

@FmartinezPrensa

BREVES REGIONALES Duque anuncia recursos para atender crisis por cierres de vía al Llano

movilidad, especialmente los desde hace varios meses. registrados en el punto crítico del kilómetro 58 de la vía Se cae prohibición de uso de Tras sobrevolar la zona y Bogotá-Villavicencio. alcohol y drogas en espaliderar la reunión del Puescios públicos to de Mando Unificado en Murió Tuerquita Corte Constitucional tumbó Guayabetal Cundinamarca, El actor Alberto Noya San- uno de los artículos del Cóel Jefe de Estado solicitó a martín, reconocido por ha- digo de Policía que prohibía los Ministros identificar me- ber interpretado al payaso el consumo de dosis mínima didas de carácter económico 'Tuerquita' en el programa de drogas y bebidas alcohó“para atender a los sectores 'Animalandia', falleció este licas en espacios públicos, que se han visto más afecta- miércoles 5 de junio como como parques. En ellos se dos” por los derrumbes. El consecuencia de una apnea aseguraba que estos comMandatario anunció que ha del sueño en Bogotá. Noya, portamientos afectaban la dispuesto más de $150.000 quien fue el hermano del pa- tranquilidad y relaciones resmillones para desarrollar las yaso 'Bebé' en este programa petuosas de las personas. Por obras que buscan dar so- de los años 80, se encontraba el contrario, la Corte advirtió lución a los problemas de en delicado estado de salud que esos artículos eran viola-

torios del libre desarrollo de La cadena Univision Notila personalidad. cias obtuvo el video íntegro de los 17 minutos de entreMurió Jairo Alonso vista entre el periodista Jorge Falleció el locutor, presenta- Ramos y el presidente Nicodor de radio y televisión Jai- lás Maduro, antes de que el ro Alonso Vargas, recordado líder chavista diera la orden por ser por más de una dé- de detener la entrevista, concada el presentador del Rei- fiscar el material y deportar nado Nacional de la Belleza, al periodista y su equipo. y de más de una docena de “Vienes a provocarme. Te programas de la televisión vas a tragar tu provocación. nacional entre los que esta- Te vas a tragar con Cocaban el Show de las Estrellas, Cola tu provocación”, dijo y el noticiero TelePaís. Maduro cuando el periodista le entregó una lista con los “Te vas a tragar con Cocanombres de 400 de los 989 Cola tu provocación” presos políticos que las or-

ganizaciones contabilizan en Venezuela. Alegría colombiana en el Giro de Italia.

El bogotano Esteban Chaves se impuso en la etapa 19 del Giro de Italia, disputada este viernes entre Treviso y San Martino di Castrozza, de 151 km, en la que el ecuatoriano Ríchard Carapaz sigue al comando de la clasificación general y el colombiano ‘superman’ Miguel Ángel López descontó tiempo en la general y se acerca al quinto puesto.


UN PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA

QUE ESCUCHA Y APOYA A LOS CUNDINAMARQUESES

C

omo Presidente de la Asamblea, el Diputado Luis Aroldo Ulloa – Mateo ha continuado su ruta de recorridos a cada vereda y rincón por distintos municipios de Cundinamarca, en los cuales llevó a cabo la entrega de obras que beneficiarán a cientos de familias cundinamarquesas, así como el escuchar las necesidades de comerciantes, empresarios y familias, acompañándolos en las trochas, carreteras y caminos que surcan sus territorios. Dentro de las obras entregadas se encuentra: La placa huella de la vereda Bramaderos del municipio de Chaguaní, que beneficiará a los habitantes del sector Pantanillo y aledaños. Obra que fue gracias al esfuerzo conjunto entre el gobierno departamental y de su Señor Alcalde Mauricio Enrique Ramírez, reivindicando así la dignificación al trabajo de nuestros campesinos chaguaiceños. Otras importantes entregas tuvieron lugar en la vereda Alto del Pueblo de Vianí, dotando con: Dos placa huellas a las vías terciarias de este municipio, que fueron entregadas a la comunidad junto al Señor Alcalde Diego Alexander Bonilla; aportando así a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad campesina vianiceña.

Así mismo, se llevaron importantes encuentros con comunidades y líderes de municipios como Girardot, Chía, Viotá, Tenjo, Fusagasugá, Facatativá y Yacopí. Este último, en donde se ha reafirmado el compromiso de trabajar con aliados tan importantes como su esposa, la reconocida gestora social Zuced Escobar, quien ha tenido como misión velar por los derechos de poblaciones vulnerables como la tercera edad, niños con enfermedades huérfanas y con habilidades diversas; siendo un binomio efectivo y de gran apoyo desde la región de Rionegro para todo el territorio cundinamarqués.

Luis Aroldo Ulloa – Mateo agradece a las familias cundinamarquesas por su recibimiento y calidad humana, lo que lo anima a continuar sirviendo al primer departamento de Colombia en un proceso que ha llevado a cabo en sus años de ejercicio como Diputado y en esta oportunidad, desde la presidencia de la Asamblea. Desde la duma departamental se trabaja con el corazón por nuestros hombres y mujeres campesinos. ¡Así nuestro campo, los municipios

y Cundinamarca AV ANZAN!

CUNDINAMARCA


12 |

Región del Sumapaz

La Región

Junio de 2019

Colombia

Avanzan obras de pavimentación de una de las vías más importantes de Arbeláez Se realiza la intervención de la carrera séptima con reposición de la red sanitaria y de acueducto. Al igual que la construcción de la red pluvial, así mismo se adelanta la remodelacion de la estación de policía del municipio de Arbeláez.

Por: Briam Rubio H.

A

toda marcha avanzan las obras de pavimentación y adecuación en de la vía principal de Arbeláez que transformaran la entrada al municipio, se busca dar espacio al peatón, a el comerciante, al adulto mayor y al discapacitado optimizando la movilidad de este territorio. Con una inversión de más de 780 millones de pesos y una extensión de casi más de 100 metros se espera mejorar los espacios tanto como para vehículos como de peatones llevando progreso a este municipio de la región del Sumapaz. |LA REGIÓN COLOMBIA

En cifras

780

millones de pesos y una extensión de casi más de 100 metros se espera mejorar los espacios tanto como para vehículos como de peatones

Gabriel Esteban Escobar Cruz

Luis Javier González Solano

Ha sido uno de los concejales que más ha controlado y se ha dado cuenta del presupuesto del municipio, es así que cursa una demanda en la Contraloría contra la administración municipal, por un sobre costo en unas cartillas. Pertenecía al Partido Opción Ciudadana, pero debido que en las elecciones pasadas, no cumplió el aval ha desaparecido. Estamos seguros que se le ha hecho un llamado del Partido Centro Democrático, para el próximo periodo, lo cual indica que estaría reemplazando al concejal David Peñaloza, quien no participará en las próximas elecciones.

Nuevamente repetirá por el Partido Verde, aunque ha mostrado sus preferencias por la candidatura de su excompañero Betto Cardona para la Alcaldía. “Buen hombre”, serio, objetivo y veraz, personalidad propia, buen criterio, responsable y no se deja manosear. Siempre le saca el cuerpo a las propuestas sucias, un administrador público que seguirá ocupando el cargo en el concejo mientras siempre permanezca derecho con su comunidad. Felicitaciones.

Jenny Katerin Mora Hortúa

Carolina Torres Castellanos, hija única, nacida el 4 de Mayo 1989, vivió en Pasca, Cundinamarca hasta sus 16 años, desde muy pequeña demostró sus habilidades como líder, siendo Catequista, Sacristana, Acólita trabajando y sirviendo a la Comunidad. Fundando la Infancia Misionera en el Municipio con el fin de enseñar a los niños la importancia de Dios en la vida. En la adolescencia trabajando en la Junta de Acción Comunal del barrio Oriental al servicio de la comunidad. Estudiando en la Universidad Militar Nueva Granada en la ciudad de Bogotá obteniendo el grado de Politóloga e Internacionalista en el año 2012. Iniciado su vida Política desde el año 2011 en Pasca, aspirando al Concejo Municipal, obteniendo la votación más alta. Desde el Concejo Municipal logro la consecución de Obras de gran Impacto como: Año 2015 Construyendo el Centro de Integración Ciudadana, ubicado

Diagonal a la Institución Educativa Diego Adolfo León Gómez. Gestión ante Entidades Departamentales para la consecución de elementos para las Juntas de Acción Comunal. Construcción de Placa Huellas. Desde su trabajo como Concejal se ha preocupado constantemente por las problemáticas reales del Municipio, gestionando proyectos, tocar puertas y cumpliendo a la comunidad con compromisos. Trabajando desde el año 2016 en la Gobernación de Cundinamarca Diseñando estrategias organizativas, pedagógicas y especializándose en Alta Dirección del Estado, siempre buscando que las comunidades tengan las mejores alternativas para el desarrollo. El mayor sueño para Carolina es ver a Pasca rescatando los potenciales de cada uno de sus habitantes, para que amplíen sus habilidades y puedan cumplir cada una de las Metas propuestas en la vida. Hacer crecer el municipio en desarrollo económico estable.

Nacida en PASCA Cundinamarca el 10 de Julio de 1991, proveniente de una familia campesina integrada por su Padre Henry Mora Otalora, casado con la Señora Cecilia Hortúa Morales, quienes se han destacado por su gran espíritu de liderazgo social y político, siempre al servicio de la comunidad; y Fernanda su hermana menor la cual ejerce la profesión de arquitecta en la gobernación de Cundinamarca. Cada una de las etapas de su vida las ha desarrollado en el que dice es su amado municipio PASCA, en dónde aprendió desde las vocales hasta obtener su título de Normalista Superior. Para ésta joven Pasqueña la formación académica siempre ha sido una prioridad, fue así cómo cursó sus estudios de licenciatura de matemáticas, lengua castellana y humanidades en la universidad pedagógica de Tunja y posteriormente en el año 2018 culmino sus estudios de derecho en la Universidad Incca, en dónde se destacó por su excelente desempeño y liderazgo. En él área laboral ha ocupado cargos importantes en la administración pública, como en la Alcaldía de Fusagasugá y el INPEC, A pesar de su corta trayectoria, se ha destacado como una mujer líder y emprendedora, con un profundo sentido de pertenencia por la tierra que la vio nacer y con la visión de ver a PASCA posicionado como un municipio de oportunidades, justicia social e inclusión.


www.laregioncolombia.com

Política

Junio de 2019

| 13

Vicente Ostos termina exitoso periodo en el INPEC Fueron 6 años de arduo trabajo en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, logrando importantes resultados para los funcionarios administrativos y del Cuerpo de Custodia y Vigilancia.

A

sí como para todas las personas privadas de la libertad, buscando siempre la resocialización e inclusión social a través de programas, gestiones estatales, apuestas culturales y laborales como ‘EXPO TALENTOS’, programa que busca incentivar y potenciar las habilidades de las personas que se encuentran privadas de la libertad con el fin de convivir en una mejor sociedad. Con la presencia del Ministro de Justicia Enrique Gil Botero, en Plena Plaza de Bolívar y bajo la coordinación general de Vicente Ostos Bustos, en un hecho histórico más de 200 internos expusieron el resultado de sus programas de reinserción en el propio corazón de la institucionalidad de Colombia. El liderazgo demostrado en el INPEC llevó a Vicente Ostos a ser seleccionado por la embajada de los Estados Unidos en Bogotá y el mismo director general del INPEC para hacer un curso en el Estado norteamericano de Texas, y poder implementar mecanismos y proyectos utili-

"Mi convicción y mis metas me han llevado a retomar un nuevo camino en mi tierra que con la ayuda de Dios y de la mano de él se podrán lograr".

Aval conservador a la Alcaldía de Pacho es para Vicente Ostos

Vicente Ostos

zados en los establecimientos penitenciarios de ese país. MENSAJE DE DESPEDIDA… “Con nostalgia me despido de la institución a la que le serví por estos años, en donde el trabajo por las personas fue el pilar y el objetivo en esta labor, 6 años de experiencia, fortalecimiento profesional y personal, siempre entregando lo mejor de mí en cada proyecto que emprendo, con grandes resultados y una gestión loable. Así mismo agradecer el reconocimiento por parte de la Dirección General

Documento que avala el partido para aspirar a la alcaldia de Pacho

al expresarme su gratitud por mi labor realizada. Y darle gracias a todas las personas que contribuyeron en el desempeño de mi labor durante estos años”. Muchas gracias.

con la ayuda de Dios y de la mano de él se podrán lograr. Hoy he recibido el llamado serio y desapasionado de más de 2000 amigos y ciudadanos de nuestro querido municipio de Pacho, que mediante llaPARTIDO madas, redes sociales, visitas CONSERVADOR a mi casa, invitaciones a vere“Mi convicción y mis metas das, en la Plaza de Mercado, al me han llevado a retomar un salir de misa y en todo Pacho nuevo camino en mi tierra que me han pedido que ponga

La Región Colombia

¡Exclusivo La Región Colombia! El Analista del Nuevo Milenio Jaime Orlando Pulido ahora todos los días una opinión del mundo del deporte solo acá en la sección zona deportiva con su columna

De Frente con Jaime Orlando. Solo acá en www.laregion Colombia.com

estos años de experiencia en entidades como La Asamblea Departamental, en La Gobernación de Cundinamarca, en el INPEC, y hasta en el sector privado, al servicio de la tierra que siempre he llevado en mi corazón PACHO CUNDINAMARCA. Desde la propia Casa Conservadora en el Barrio La soledad en Bogotá Vicente

Ostos Bustos acepta la invitación ciudadana y recibe el Aval del Partido Conservador para llegar a la Alcaldía de Pacho Cundinamarca. De manos del propio cacique conservador Omar Yepes Alzate, recibió el ex diputado y ex alcalde Néstor Vicente Ostos el visto bueno para iniciar esta democrática carrera a la Casa Consistorial.

La Región Colombia

Medios La Región con sus productos periódico ‘La Región Colombia’ con presencia en 40 municipios de Cundinamarca 500 mil lectores aproximadamente

Pauta con nosotros llama ya al 3195573249 o escríbenos y solicita tu cotización al correo brubio@laregioncolombia.com


14 |

Deportes

La Región

Junio de 2019

Colombia

DEPORTES

La Copa América: la corona que Colombia quiere de la mano de Carlos Queiroz Una nueva aventura emprenderá la Selección Colombia de la mano del portugués Carlos Queiroz, cuando se estrene en un torneo oficial como la Copa América de Brasil 2019. Por: Jaime Orlando

del torneo Víctor Aristizábal con 6 anotaciones y el arco de Colombia no recibió gol, todo un record hasta ahora no igualado.

Pulido

C

olombia hace parte del Grupo B al lado En cifras de Argentina, Paraguay y Catar una de las dos selecciones invitadas al evento y próxima sede de la Copa partidos ha jugado la tricolor, Mundo en 2022. 42 ganados, 24 empatados y La copa América, el tor- 47perdidos. El goleador hisneo más antiguo de selec- tórico de la selección de este certamen es Arnoldo Iguáran ciones, comenzó por allá en con 10 goles. 1916 aunque Colombia solo debuto en 1945. Desde esa oportunidad, torneos, con una sola corona, Colombia ha disputado 21 que fue especial en resultados

113

aunque saboteada por algunos países, Argentina que no asistió y otros asistieron con el equipo alterno, aduciendo la falta de seguridad en el país, por el conflicto interno de la época. En lo deportivo, fue todo un éxito, el equipo dirigido por Francisco Maturana no solo gano todos sus compromisos 6 en total, sino además conto con el goleador

Argentina Dos juegos muy importantes en estos enfrentamientos para nuestra selección, la victoria en 1987 en disputa por el tercer puesto y Colombia venció a los argentinos que estaban de local 2-1 con goles de Juan Jairo Galeano y Gabriel Jaime Gómez. Otro juego para recordar en estos enfrentamientos por Copa América, fue la victoria 3-0 en 1999, el hecho histórico de ese juego fue las tres penas máximas desperdiciadas por Martín Palermo, una atajada por Miguel Calero.

LOS CONVOCADOS ARQUEROS • David Ospina (Nápoles, Italia) • Álvaro Montero (Tolima, Colombia) • Camilo Vargas (Cali, Colombia) DEFENSAS • Santiago Arias (Atlético de Madrid, España) • Stefan Medina (Monterrey, México) • Dávinson Sánchez (Tottenham Hotspur Inglaterra) • Yerry Mina (Everton, Inglaterra) • Cristian Zapata (Milán, Italia) • Jhon Lucumí (Genk, Bélgica) • Cristian Borja (Sporting Lisboa, Portugal) • William Tesillo (León, México)

02

VOLANTES • Wilmar Barrios (Zenit, Rusia) • Gustavo Cuéllar (Flamengo, Brasil) • Jefferson Lerma (Bournemouth, Inglaterra) • Mateus Uribe (América, México) • Edwin Cardona (Pachuca, México) • James Rodríguez (Bayern Múnich, Alemania) • Juan Guillermo Cuadrado (Juventus, Italia) DELANTEROS • Luis Fernando Muriel (Fiorentina, Italia) • Falcao García (Mónaco, Francia) • Duván Zapata (Atalanta, Italia) • Luis Díaz (Junior, Barranquilla) • Roger Martínez (América, México)

los paraguayos 3-0 con triplete de Arnoldo Iguarán.

Paraguay Uno de los juegos más recordados entre estas dos selecciones fue en 1987 en Rosario Argentina, Colombia vencía a

Catar Esta será la primera vez que las selecciones de Colombia y Catar se enfrenten en la categoría de mayores.

James Rodríguez una novela de nunca acabar

L

a novela de James Rodríguez esta peor que la historia de Elif no tiene capítulo final. Ese ha sido en los últimos años después de su gran actuación en el mundial de Brasil su diario vivir. Primero fue su estadía en el Real Madrid, que Rafa Benítez no lo quería que Zinedine Zidane tampoco, hasta que logro salir rumbo a Múnich, llevado por Carlo Ancelotti, que le había sacado su mejor futbol en el conjunto blanco Jupp Heynckes, un vie-

jo zorro del futbol que ya lo había ganado todo con el Bayern, tomo las riendas del club bávaro y le dio un nuevo título, pero su compromiso era solo por un año. Llego triunfo y se fue. La apuesta fue por Niko Kovac bosnio alemán procedente del Eintracht de Frankfurt y desde el comienzo todo cambio, empezaron los problemas para el colombiano que ha tenido más bajas que altas durante este tiempo. Lesiones, suplencias, malas caras y decisiones técnicas que lo han dejado fuera.

Pero más allá de eso el volante colombiano no se ayuda, cada vez que habla muestra su disgusto y habla de Madrid como su casa donde tiene sus amigos. Todo esto lo ha alejado de los preferidos de Kovac y cada día se ve más afuera que adentro. Su carrera fue una hasta que estuvo en Mónaco, de allí en adelante todo ha sido especulaciones, posibilidades, desencuentros con sus técnicos. Su novela con el Bayern no tiene aun un capítulo final, mientras todos dan por descontado su salida su técnico

no ha dicho nada y los directivos dicen que esperan una respuesta del estratega, por su parte él parece querer volar hacia otro futbol. Así han pasado los últimos cinco años del mejor jugador colombiano en el último tiempo. Le queda a uno una pregunta que tal vez no tenga respuesta. Como seria la carrera de James si hubiera manejado mejor las cosas, más futbol y menos farándula. Los años pasan y el futbol va pasando factura, aun así sigue siendo el mejor. | Jaime

Orlando Pulido

Se vende bar ubicado en Suba, Bogotá

Ventas mensuales de $25 millones certificadas Informes al 3112860307

Visítenos Cra 102ª # 130C-66 Suba Aures 1


www.laregioncolombia.com

ENTRETENIMIENTO

03

Adiós a Jota Mario Valencia, uno de los grandes de la TV colombiana

Más allá de su roll de conductor de progrogramas, y estrella de la televisión, Jota Mario Valencia fue uno de los amigos y maestro de varias celebridades de la farandula que lo recordaron alegre en su profesión, pero con una tristeza profunda al conocer su partida.

E

l presentador Jota Mario Valencia, falleció el jueves 6 de junio de 2019 en una clínica de Cartagena, el carismático locutor siempre será recordado por los colombianos por hacer parte de grandes producciones de entretenimiento como 'Día a Día', 'Muy Buenos

63

En cifras

años acababa de cumplir Jota Mario Valencia, el pasado 31 de Marzo. El presentador estaba pasando unos días de descanso con su familia cuando sufrió una crisis de salud por vértigo y dolor de cabeza, fue recluido en la UCI del Hospital Bocagrande de Cartagena

Días', 'Sábados felices' y algunas joyas más de la historia como 'Domingos Gigantes' y 'Los tres a las seis' entre otras. Durante la década de los 90 Jota Mario fue la principal estrella de varios programas de concurso, como 'Cazadores de la fortuna'. Durante 16 años fue el conductor de 'Muy buenos días', programa

“El tiempo es el mejor maestro, pero es peligroso; mata a todos sus estudiantes” Dijo premonitoriamente Jota Mario durante uno de sus últimos vídeos subidos a las redes sociales

del Canal RCN. Además, escribió libros basados en su creencia en los ángeles: 'El ángel del amor' y 'Correo angelical'. También daba conferencias en temas de liderazgo y creatividad. El presentador nació en Medellín el 31 de marzo de 1956. Ya había cumplió los 63 años, y aunque la familia no entregó mayores detalles, trascendió que el presentador estaba pasando unos días de descanso con su familia cuando sufrió una crisis de salud por vértigo y dolor de cabeza, fue recluido en la UCI del Hospital Bocagrande de Cartagena, al parecer por una enfermedad cerebro vascular, que lo mantuvo en estado crítico. Gineth Fuentes, esposa del fallecido presentador en la salida del Hospital en Car-

Nuestro hotel es el lugar ideal para sentirse como en casa. Nuestra ubicación en una zona estratégica, habitaciones debidamente equipadas.

Carrera 7 No. 6 – 36 Arbeláez Cel: 312 4464868

DROGUERÍA SAN MARTÍN Medicamentos de Marca, Genéricos y Populares

ATENDIDO POR SUS PROPIETARIOS FAMILIA RAMOS

Entretenimiento

Junio de 2019

SERVICIO DE INYECTOLOGÍA VISITENOS PARA TENER EL GUSTO DE ATENDERLOS

Carrera 7 No. 6 - 13 Centro - Arbeláez

tagena, agradeció a los seguidores de Valencia que oraron por su mejoría y los acompañaron. Además, explicó que Jota Mario Valencia falleció tranquilo, en paz: "Jota se fue tranquilo, nunca sufrió" declaró Fuentes. |LA REGIÓN

COLOMBIA

Opinión

15

E

n mulas y caballos llegaron las primeras remesas desde los puertos del Magdalena hacia nuestros municipios, pesadas cargas transportaron estos animales. Ya al interior de nuestros municipios, son estos mismos animales los que permiten que la panela, narancafé y otros productos lleEl caballo y otros, ja, guen a las orillas de carreteras protagonistas pero o centros poblados con cargas que dan el sustento a nuestras desconocidos familias. Sin duda alguna, tenemos una deuda inmensa Héctor Arnulfo con estos hermosos animales. Delgado Triana Pacho Cundinamarca cuenEconomista Consultor en Desarrollo Municipal ta en su censo pecuario con más de dos mil equinos, la región del Rionegro en la extensión de los ocho municipios, con aproximadamente veinte mil ejemplares entre caballares, asnales y mulares. Ahora bien, por que en el primer párrafo afirmé estamos en deuda, basta con mirar los planes de desarrollo, prácticamente en ninguno de los municipios quedaron metas asociadas al bienestar animal de estos ejemplares, mucho menos, al reconocimiento de quienes tanto esfuerzo hacen por mantener estos animales: los caballistas. Ahora que se aproximan las elecciones, los caballistas se vuelven un flanco perfecto de políticos, todos quieren la amistad de ellos, ¡claro¡, que mejor que una cabalgata para mostrar el poderío de un candidato o candidata a las alcaldías, pero me pregunto, ¿Qué pasaría si los caballistas se revelan y piden a quienes se postulan a manejar las políticas publicas de los municipios que en vez de pedir apoyo, muestren cuál es la propuesta para el gremio? Es urgente en nuestros municipios crear políticas públicas para los animales donde se reconozca los derechos "Es urgente en nuesque van más haya del perro tros municipios crear y el gato (aclarando tengo políticas públicas perro y gato), necesitamos para los animales hacer conciencia en los políticos que el caballo, el burro y donde se reconozca la mula deben ser tenidos en los derechos que van cuenta, sin dejar de lado nues- más haya del perro y tra importante fauna silvestre, el gato". que pasa con el fara, los pájaros, los armadillos, los felinos Héctor Arnulfo Delgado Triana endémicos, reptiles y demás animalitos de nuestro entorno. ¿Por qué no hablar por ellos? Esta columna tiene como propósito fundamental hacer caer en la cuenta se aproxima una etapa transcendental, la elección de políticas publicas para nuestros territorios con la elección de alcaldes, en este mismo sentido, afirmar: ¡es más importante¡ cada capítulo de los programas de gobierno que la cabalgata, de hecho, ¿cuántos desilusionados hay por qué en campaña se le aposto a la cabalgata y en el mandato la negaron? Estoy convencido en cada municipio de mi región debemos hablar un lenguaje similar en cuanto a políticas públicas, y es que por ejemplo, que va saber el armadillo de la frontera entre Pacho y San Cayetano. Quedo atento a la confianza de mis paisanos y a la posterior voluntad de nuestros hermanos rioengrenses para que construyamos una gran supra municipalidad.

Listo el aval conservador en Villagómez Cundinamarca El glorioso Partido Conservador ya definió quien lo representará en la carrera por la Alcaldía de Villagómez, se trata de Carlos Emiro Rueda. Hijo de Villagómez de 47 años de edad. Administrador de Empresas de profesión, Especialista en Gerencia Pública, y Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales y Económicos, con lo que complementa una formación necesaria para enfrentar el reto de ser Alcalde de este prospero municipio de La Región del Rionegro.


16

Lindas y Talentosos

La Región

Junio de 2019

Colombia

Toda una reina en la actuación

Angélica Blandón es una hermosa mujer pereirana que se ha caracterizado por realizar grandes personajes que le han dado una inmensa popularidad.

Por: Daniel Cuevas

R

eina en Paraíso Travel y Brenda en las Muñecas de La Mafia le dieron reconocimiento en el mundo entero. La Región habló con ella.

“Sinceramente me considero una mujer trabajadora, positiva. Tengo muchas virtudes que me han brindado gran reconocimiento”.

¿A qué se encuentra dedicada en estos momentos Angélica Blandón?

Angélica Blandón: A la actuación en una productora que se llama La Peligrosa Estudio, hago contenidos audiovisuales y también me encuentro estudiando. ¿Cómo se define Angélica Blandón como mujer?

Angélica Blandón: “Sinceramente me considero una mujer trabajadora, positiva. Tengo muchas virtudes que me han brindado gran reconocimiento”. ¿De estas novelas o series cual ha marcado más su carrera Paraíso Travel o Las Muñecas de La Mafia?

Angélica Blandón:

Angélica Blandón. Actriz

“Paraíso dividió mi carrera en un antes y un después. Esta película hizo que mi profesión se convirtiera en lo que es y ahí inició todo”. Hablemos de Brenda el personaje que hizo en Las Muñecas de La Mafia

Angélica Blandón: “Porque no me ofrecieron buenas condiciones laborales para actuar después de una historia que se realizó hace más de diez años”. ¿Cómo es tu relación con tu hija Brisa?

Angélica Blandón: “Brenda Angélica Blandón: “Es es uno de los personajes más maravillosa, somos buenas queridos que pude realizar”. amigas. A ella le encantan mucho los animales, ¿Por qué no participó en sinceramente la relación la segunda parte de Las es muy bonita porque hay Muñecas de La Mafia? mucha unión”.

Cortesía

¿Cómo celebraron el Día de La Madre?

Angélica Blandón: “Ese tipo de fechas las vivo siempre en familia. Es un día especial, nosotros estamos unidas independientemente del momento que vivamos”. ¿Qué es lo que más le saca el mal genio?

Angélica Blandón: “Uy tantas cosas pero principalmente las mentiras, la injusticia, la ignorancia. Eso me saca de quicio realmente”. ¿Qué mensaje le envía a los lectores de la Región Colombia?

Angélica Blandón: “Que

sigan leyendo, que leer nos llena de universos imaginarios para hacer nuestros sueños realidad ya que esto construye”. ¿Cómo se ve en los próximos cinco años?

Angélica Blandón: “Muy feliz, con mucha salud y actuando demasiado”.

Yeison Jiménez un artista muy humilde "con el corazón"

Y

eison Jiménez es un cantautor y compositor colombiano que nació el 26 de julio de 1991, en Manzanares, Caldas. Su primer disco lo dio a conocer con temas como: Te Voy a Olvidar, No Critiquen mi Dolor, Ya No Queda Nada y Esperando un Pin, éxitos en emisoras de su país natal. Vida Familiar e Inicios. Sus padres: el Sr. Orlando Jiménez Aristizabal y la Sra. Luz Fenny Galeano, comerciantes de profesión, fueron las primeras personas en conocer el talento que poseía

su hijo quien a corta edad ya empezaba a inclinarse por la música especialmente en el género popular y norteño. Comienza en el mundo artístico a los 7 años, tras participar en el festival de la canción infantil, que se realiza en Manzanares (Caldas) y reúne los mejores exponentes infantiles y juveniles de la música en todas sus expresiones, donde obtuvo el primer lugar durante 5 años consecutivos. En consecuencia, a su gran triunfo, participó en distintos festivales y concursos musicales como: Festival Nacional Del Pasillo Colombiano (en Aguadas, Caldas),

durante 5 años. Tiempo después, logra su gran sueño de grabar 5 temas musicales y de esta manera incursionar en el mercado bogotano y de sus alrededores.

Encuentro Nacional De Canta Pisteros (Manizales), Encuentro Nacional De Bandas Y Grupos Musicales (Neira, Caldas), donde se mantuvo en las primeras posiciones en la premiación.

Con tan solo 13 años de edad empezó a componer sus propias canciones; y luego de varios esfuerzos llega a la capital. A la edad de 14 años empezó a trabajar en la central mayorista de abastos

Medios La Región con sus productos periódico La Región Colombia con presencia en 40 municipios de Cundinamarca con mas de 500 mil lectores y su portal web de noticias www.laregioncolombia.com con mas de 10 mil visitas diarias. Pauta con nosotros, informes al 3195573249 o al correo brubio@laregioncolombia.com

Trayectoria La primera grabación musical y de su autoría se titula Te Deseo Lo Mejor, y la realizó en el estudio de Jorge González (El Peruano). Tras acumular 23 temas grabados, 18 de ellos logran formar parte de su álbum debut Con El Corazón-Volumen 1, lanzado en 2013. También cuenta con más de 70 composiciones, per-

filándose como una de las grandes promesas de la música popular. Con presentaciones internacionales en Alemania, Francia, Italia y USA, ha ocupado con sus producciones los primeros lugares en las principales estaciones radiales y canales de televisión de Colombia. En 2014 lanza el sencillo “Por qué la envidia”, grabado en las ciudades de Miami (EE.UU), Bogotá y Villavicencio (Meta), tema que va dirigido a todas aquellas personas que no creyeron en él y que solo se encargaron de enviar malas energías. | |LA

REGIÓN COLOMBIA

La Región Colombia

Visítanos en nuestra web de noticias www.laregioncolombia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.