“A mí me dieron el mar y sus orillas y el golpe de la espuma, el viento y el agua, y el aire de los labios que son las palabras, que son las palabras.” -A mí me dieron el mar. Piero.
HAY TIEMPOS, HAY LUGARES, HAY PERSONAS
que nos marcan, nos llenan, nos conmueven y lo más importante, nos unen; resulta algo increíble cuando estos tres personajes se conectan, nos guían a un ideal, nos brindan una identidad, y nos hacen parte de un proyecto, de una familia. Este es nuestro tiempo y nuestro lugar. El Refous no es un país de cucaña ni una isla afortunada, es por el contrario, un Elogio de la Dificultad*.
A pesar de que nuestro recorrido fue un Refous “diferente” y bastante moderno, con un guía desdibujándose en el paisaje, tenemos la conciencia, el compromiso y la lealtad para asumirnos como testigos, como el legado de un líder que decidió trascender en nosotros. Somos parte de un cambio, somos una redención por la memoria. Monsieur Roland Jeangros fue nuestro líder, un gran rebelde, el hecho de plantear un sistema educativo, más allá de la academia, en una época, y en un país donde todo era cuadriculado; de formar seres humanos antes de formar economistas, matemáticos, médicos o ingenieros; de hacernos caminantes, melómanos y lectores. Un rebelde, por mostrarnos torres, trenes, fotografías, y espacios de mil colores; por sacarnos del confort y hacernos despreciar la rutina; por innovar con extraordinarios platillos; y, en palabras suyas,
por romper con las costumbres y transformar el mundo, no porque lo tradicional sea malo, sino porque es aburrido. Monsieur sabía que en un mundo sin proyectos las presencias resultan absurdas, innecesarias, gratuitas; él nos salvó de eso, y por ello, somos parte de su proyecto, aquel que quiere construir algo unifica el campo en el que actúa, define sus metas y se adapta al medio para convertir a los objetos en instrumentos u obstáculos, mide su tiempo, es disciplinado. El objetivo del Refous es ofrecer educación de calidad a bajo costo, estudiamos y compartimos sin importarnos que tanto o poco tienen nuestros compañeros del salón, nadie nunca se ha destacado por su dinero, todos somos iguales. Nos han enseñado que valemos por nuestras acciones, por nuestros pensamientos y por nuestra sensibilidad, este es el rasgo fundamental de una relación refousiana, amistades verdaderas, desinteresadas. Estamos llamados a imaginar, a permanecer jóvenes y entusiastas y a llenar el mundo con los colores que conocemos: hay que crear, participar y transmitir… Estamos llamados a vivir, a ser. Nosotros fuimos instrumentos, hoy, somos quienes continúan un ciclo, tenemos la convicción de que es posible cambiar el mundo. Erika Paola Acosta Beltrán. Comité del anuario.
* Conferencia que el Doctor Estanislao Zuleta presentó en el acto mediante el cual la Universidad del Valle le otorgó el titulo Honoris Causa en Psicología.
<< (…) Para Freud, la verdad es aquello que nos supera, que va más allá de lo que somos, algo que solo podemos alcanzar por un trabajo, y que nos transforma. Para Sartre, por el contrario, la verdad es aquello que somos, que podemos aprehender por un acto de conciencia. (…) >> Transcripción de la grabación original de las conferencias que dictó Estanislao Zuleta sobre la novela “la Náusea” de Jean Paul Sartre.
HAY UN TIPO GENIAL, ES BASTANTE PENSATIVO, TIENE UN AIRE MISTERIOSO Y SIEMPRE ANDA SONRIENDO. A VECES TRAE AMIGOS TAN INTERESANTES COMO ÉL. Nos hace pensar y querer movernos; si está de buen humor nos habla sobre gatos; en días nostálgicos nos revela sus anécdotas infantiles; a veces la música se roba el protagonismo, y de pronto el tema es lo bien que suena Europa en las cuerdas de Santana, habla de árboles, del tiempo, y de los absurdos. Hace rato nos contaba cómo se dejaba deslumbrar por Matisse, veíamos cuando se sumergía en el arte y en las revoluciones, hablaba de política, de economía, de desarrollo, de lo que fuera pertinente, y de lo que fuera necesario. Este hombre nos transforma, trasciende, sigue recorriendo senderos; y, lo más valioso, desde donde quiera que esté, nos sigue hablando de verdad. Consideremos a la “verdad” como un concepto abstracto y bastante difícil de definir, sin embargo; podemos irnos por otro lado, y tomar el concepto de “verdadero” resulta más aproximado a la realidad, más concebible, más nuestro; con estas consideraciones me atrevo a afirmar que aquí hay un hombre verdadero, un tipo verdaderamente genial. A la memoria de Juan Orlando Mosquera Sierra. Una aproximación a la verdad.
Cuando el pensamiento griego descubrió el Ser, y lo elevó a categoría suprema, inició tal disolución del mundo y sus contenidos, que no midió los alcances de su terrible corrosión. Del concepto de Ser se desprende su ciencia, la Ontología, y tal Ciencia prescribe que el Ser es único, eterno, inmutable, y de él sólo se puede predicar que “es”, la perfecta tautología, ya que fuera del Ser no hay nada, entonces el Ser se afirma a sí mismo, y ya que agota en sí todo, podemos afirmar que es imposible que existan dos seres, ya que uno “absorbe” la cualidad única de Ser sin dejar, al hipotético otro, ninguna posibilidad, siquiera de ser imaginado, pues tal dominio reduce cualquier otro a la condición de Nada; si aplicamos la Ontología al Yo, lo reducimos a un vacío absoluto condenado a pensarse a sí mismo, y anularse si tratara de salir de sí. Sin embargo el ser en el mundo, o sea la existencia vital y activa que despliega el hombre en su medio, presenta tan múltiples facetas, que podríamos restar cualidades a un individuo, sin afectar un ápice su condición de Ser; pero ¿Cuánto hay que deshojar una flor, hasta que tengamos la certeza que dejó de ser lo que antes era? Soy pintor y a cada instante el mundo me devuelve, según la hora, imágenes bañadas en luz violeta, dorada o rojiza. Los objetos unifican su presencia en tonalidades grises, ocres y verdes, y la penumbra suma toda la gama de azules y sepia. Advierto un poema en cada paisaje y sé que de la ordenada composición que descubro en la naturaleza se podría escribir un libro, también sé que el viento interpreta melodías que el trajín y la costumbre no nos permiten escuchar, y que el cielo y sus colores son sólo sombras que auguran la existencia de mundos perfectos… ¿Qué pasaría si un día pierdo esta sensibilidad, o simplemente no la hubiese tenido nunca y el mundo se torna, a mi percepción, monótono, opaco y sin relieve? ¿Seguiré siendo Yo? Algo en mí habrá variado, tal vez una faceta habrá sido suplantada, sin embargo mi “estar en el mundo” no habrá cambiado sustancialmente: también se vive sin ser pintor o poeta. Disfruto pensando sobre el infinito, interrogándome sobre el carácter del Absoluto,
Erika Paola Acosta Beltrán. soñando con la Eternidad y retando el escalofriante vértigo de imaginar la Nada… ¿Qué Comité del anuario. sería de mí, si la cotidianidad me avasalla, y una mañana amanezco con la certeza que no
¿ME DISOLVERÉ? Si pienso que el ser de todo objeto responde a la suma de sus cualidades, y que se torna existente según las proyecciones que manifieste, y supongo igualmente que el Yo posee la misma consistencia y estructura de estos objetos, pero que aparte de sus cualidades, también lo construye y lo determinan sus afecciones, concluyo que, disueltas tales cualidades, y anuladas las afecciones que lo estructuran, el Yo, en un estado de absoluta vacuidad de afecciones, se reduciría a nada. No obstante, si forzamos un poco la reflexión, nos encontramos con que las cualidades han de residir en algo, necesitan “adherirse” a un objeto como la extensión , la dureza e impenetrabilidad a la materia;… así el Yo parecería legitimar su existencia en su sola condición de “receptor” de percepciones, lo cual aseguraría su existencia aun sin haber sido afectado por su “entorno” y la sumatoria de experiencias, sólo lo revestirían de las cualidades que le van dando relieve a su topología, configuran su realidad y que determinarán su identidad.
hay que complicarse, y que la vida consiste en vegetar sin pensar, y que así se vive mejor? ¿Seguiría siendo Yo? Posiblemente sí, pero con otro horizonte… no sé si mejor o peor, pero distinto al que soy. Amo intensamente muchas cosas de la vida (casi todas), al igual que me disgustan profundamente otras, no soporto la injusticia y abomino de sus nefastas consecuencias, deploro de la indolencia ante el sufrimiento ajeno… ¿Qué pasaría si algo se quiebra en mi carácter y termino siendo neutral e indiferente ante todo? ¿Seré aún Yo?, tal vez sí, pero menos humano. ¿También se vive siendo indolente? , ¿Cuántas facetas tendré que perder hasta dejar de ser Yo?
Juan Orlando Mosquera Sierra Texto sin editar tomado de la edición No. 20 Año 6, de septiembre de 2006, de la revista “LA GACETA FILOSÓFICA” .
JE SUIS COMME JE SUIS.
CONTENIDO
LAS PÁGINAS QUE VERÁN A CONTINUACIÓN SON
Carta del comité Palabras Gaspar Peña ¿Podemos sacar hoja? Un cambio más - uno de tantosEl dinámico equilibrio químico Profesores Vocacionales Brigadistas Musical Teatro Revista literaria Deportes
producto de meses de trabajo arduo, trabajo de fotografía, de imagen y de palabra, un trabajo por la memoria; un trabajo suyo y nuestro. Queremos agradecer a cada una de las personas que plasmaron un poco de ellas aquí, a las que están, y a las que ahora nos acompañan desde otro plano; agradecemos su constancia, su responsabilidad, y su interés por hacer parte de este proyecto enviándonos sus fotos y sus escritos. Esperamos que al revisar este contenido dentro de unos 30, 40 años, se llenen de nostalgia y de buenos recuerdos, que la inspiración que quedó aquí consignada haya crecido, que el tiempo se haya congelado en las amistades forjadas, que nuestra genialidad sorprenda al mundo, que deslumbremos, y nos dejemos deslumbrar. Aquí quedan los inicios de nuestros sueños, la identidad que forjamos, los partidos de futbol, las aventuras, los regaños, las caídas (con sus respectivos raspones), los primeros amigos, y por supuesto, los primeros amores; las idas a la montaña, la sensación de la arena en los pies jugando volleyball, la voz de la campana; y tantas otras cosas. Aquí quedan los recuerdos de lo que por mucho tiempo fue nuestro segundo hogar. Esto es nuestro, y por eso, somos como somos… “Todo es tuyo, a todo tienes derecho, y cóbralo caro.” Andrés Caicedo, melómano. Por: Erika Paola Acosta Beltrán Comité del anuario 2016 Erika Acosta – Laura Sánchez Amezquita – Daniel Ardila
1. Juan Sebastián González García 2. Juan José Rodríguez Sánchez 3. Mario Nicolás García Pombo 4. Julian David Prada Ramirez 5. Daniel Andrés Serrano Lozano 6. Paula Valentina Sánchez Peña 7. Juliana Rojas Casas 8. Julián Felipe Valenzuela Pulgarin 9. María Carolina Martínez Botero 10. Daniela Salgado Sanabria 11. María Fernanda Carbonell Santos 12. Nicolás Polanía Ruiz 13. Valentina Izquierdo Barragán 14. Santiago Salazar Concha 15. Daniela Cortés Ávila 16. María Alejandra Pava Molina 17. Camila Gómez Duarte 18. Juliana Melissa Suárez Moreno 19. Manuela Hernández Aristizábal 20. Laura Camila Sánchez Novoa 21. Daniela Rodríguez Martínez
22. David Ramírez Buitrago 23. Andrea Catalina Forero Avellaneda 24. Andrés Giovanni Burgos Garzón 25. Oscar Andrés Correa Paredes 26. Daniel Gómez Herreño 27. Carlos Felipe Zorro Sánchez 28. Laura Natalia Espitia Rolón 29. Laura Camila Camargo Contreras 30. Luciana Acuña Cardona 31. Erika Paola Acosta Beltr{an 32. Iván Felipe Zambrano Ávila 33. Mateo Jaramillo Homez 34. Ana María Perea Pescador 35. Salomé Madariaga Parra 36. Juan Sebastián Garzón Torres 37. Juliana Valentina López Neira 38. Jairo David Guayara Pulido 39. Nicolás David Sánchez Yáñez 40. David Fernando Gaitán Vargas 41. Juan Pablo Pava Molina 42. María Alejandra Velásquez Pinzón 43. Juan Pablo Niño González 44. Sofía Paola Muñoz Rodríguez 45. Gabriela Bautista Rodríguez 46. Ángela Martínez Rodríguez 47. Daniel Felipe Ardila Sanabria 48. Verónica Camacho Espinosa 49. Laura Sánchez Amézquita 50. Daniela Martínez Mosquera 51. Daniela Cárdenas Sánchez 52. Ana María Ramírez Martínez 53. Nicolás Joya Zambrano 54. Mateo Andrés Munevar Bernal 55. Laura Catalina Sánchez Sánchez
56. Juan Pablo Rayo Torres 57. Julián ArturoVásquez Moya 58. Juan Felipe García Montes 59. Ricardo Andrés Herrera Susa 60. Daniel Fernando Quiñones Hernández 61. Juan Pablo Rodríguez Montoya 62. Juan David Bautista Parra 63. María Del Mar Gómez Ortiz 64. Laura Natalia Senejoa Quevedo 65. Laura María Sáchez Hernández 66. Diego Alexander Duarte Siabatto 67. Mohammad Asif Iqbal Sandoval 68. María Paula Basto Lozano 69. Laura Daniela Jaime Alba 70. Eliana Catalina Angarita Ustate 71. Valetzka Octavo Ramírez 72. Oscar David Botero Ramírez 73. Laura Valentina Clavijo Rodríguez 74. Laura Daniela Basto Lozano 75. Sergio Camilo Espinosa Botero 76. Sergio Felipe Rodriguéz Mayorga 77. Nicolás López Nieto 78. Daniel Solarte Blandón 79. Federico Emmanuel García Gaitán 80. Sebastián León Patiño 81. Mateo Bernal Bonil 82. Juan David Amaris Martínez 83. Jorge Esteban Cuadrado Velásquez Nosotros Autógrafos Crédritos
¿PODEMOS SACAR HOJA? “Un día despertarás y descubrirás que no tienes más tiempo para hacer lo que soñabas. El momento es ahora. Actúa.” Paulo Coelho
EN DÍAS PASADOS NOS ENCONTRÁBAMOS EN
uno de los conversatorios que sobre el tema de la paz han venido llevándose a cabo en nuestra institución. Durante la charla que era encabezada por la periodista Pilar Lozano observé a un estudiante levantando su mano para pedir la palabra, pero finalmente nunca se le dio debido a la gran cantidad de interesados en intervenir. Notando al estudiante bastante contrariado por esta situación, al finalizar el conversatorio me acerqué y le pregunté cuál era el interrogante que quería hacerle a la invitada. Me manifestó que quería preguntarle a ella y a todo el auditorio cual era la razón de que les inculcáramos tanta matemáticas, física y otras disciplinas cuando al frente teníamos un mundo en guerra, a cientos de niños maltratados y a miles de víctimas del conflicto. Decidí responderle su pregunta con una reflexión que le escuché a Alfredo Molano apenas tres o cuatro días atrás en otro conversatorio con los alumnos del grado noveno. En este, Molano dijo algo que me quedó grabado y que espero les quede grabado, “Los preparamos en muchos de los frentes de la vida porque queremos que ustedes cumplan los sueños que nosotros no alcanzamos”. Sí, ustedes son la realidad posible de muchos de nuestros sueños. Siento que esto resume de manera clara y concisa el propósito de nuestra labor, esto es lo que
deseamos que ustedes alcancen, para eso los preparamos, para que logren sus metas, sus propósitos, sus sueños. En estos momentos nuestro país está cerca de alcanzar un histórico acuerdo de paz con las Farc. Después de más de cincuenta años de guerra, ustedes tienen la oportunidad de vivenciar algo que nosotros no tuvimos por más de cinco décadas, la tranquilidad de vivir en un país sin la amenaza permanente de esa agrupación subversiva que tanto dolor y temor trajo a los colombianos. Este debe ser otro aliciente que los motive a continuar preparándose y a aportarle a nuestra patria. Como bachilleres ustedes han alcanzado otra meta de las muchas que la vida les pondrá. Nosotros simplemente hemos sido un faro que los guio por una ruta, ahora les espera un mar abierto lleno de retos que seguramente sabrán superar. Mil felicidades. Cordialmente,
Gaspar Peña. Director grados 11
UNA PREGUNTA BASTANTE FRECUENTE AL
momento de presentar un chequeo, que se presentaba (y aún se presenta) de manera individual, desconociendo que la respuesta a dicha pregunta y a otras, es de interés general. Siempre les manifesté que esas preguntas las respondería cuando todos estuvieran en silencio ya que es la manera óptima para entregar esa información (A propósito de información, ¿Qué es Informática?). En esta oportunidad contestaré de una manera diferente. Una hoja y un lápiz (ojalá en libreta y mejor lápiz que esfero) serán un acompañante ideal de acá en adelante para todas las actividades que quieran hacer. No vuelvan a preguntar que si se pueden sacar una hoja, ¡sáquenla! Y registren todo lo que consideren necesario; nombres, fechas, rostros, direcciones…… y tendrán un aliado incondicional a la memoria. Nunca se les escapará de la cabeza un detalle de una charla, una clase magistral, una caminata, una reunión social o cualquier labor que quieran hacer. Comienza un nuevo camino para todos, cada uno de ustedes es un minimal que comienzan a crear un nuevo orden, con la probabilidad que esas cadenas tengan elementos en común más adelante y buscando entre algunos coincidir en el mismo maximal, siempre con un objetivo supremo, el bienestar y la felicidad, en el campo del conocimiento, personal, familiar, profesional, social, espiritual, natural y por ende (no como objetivo principal) económico ya que este viene inherente a los demás. Siempre tener presente la pregunta ¿Qué es?, y responderla
autosufcientemente, con base en la literatura pero siempre construyendo una definición propia con criterio, comiencen con sus propias primeras elecciones, construyan su propia definición de los conceptos (sin alejarse de lo definido por convención, pues si ya existe, es por algo). Validen constantemente sus análisis, dentro de un sistema dinámico la realimentación y la iteración son la clave para la aproximación más certera al valor real de la variable, en cada iteración que realicen a sus procesos, el error será menor y lo que quieren conseguir estará cada vez más cerca. Y, qué otro sistema dinámico, más que nuestro hacer diario en busca de lo que consideramos… es lo que queremos. Así que a disfrutar de esta capacidad llamada inteligencia de la que nos jactamos, siempre aterrizada por los principios ya formados en nuestro hogar y nuestro segundo hogar del cual ya estamos partiendo, fortaleciendo a una sociedad que cada vez nos necesita más activos en el conocimiento y menos sedentarios en una rutina, siempre acompañados de una buena hoja en blanco y cientos de hojas ya utilizadas que nos permitirán ser conscientes de nuestros pasos. Buen recorrido de cadena.
Federico Sanabria Martínez.
UN CAMBIO MÁS, -UNO DE TANTOS-
EL DINÁMICO EQUILIBRIO QUÍMICO.
APRECIADOS ESTUDIANTES, BIENVENIDOS A
DESEÁNDOLES MUCHOS ÉXITOS EN SU MISIÓN DE
los nuevos tiempos donde la constancia podrá ser una buena compañía. Llegan cambios importantes y la escafandra que caracteriza al estudiante de este refugio irá desvaneciendo su estrechez para dar paso a la Levedad del Ser. A preparar maletas porque comienza un nuevo viaje, -uno más de otros tantos- y el equipaje que cargarán sobre las espaldas tendrá la ventajosa capacidad de aterrizar con la memoria miles de recuerdos que exaltarán las vivencias en esta casa compartida. Lo anterior entiéndanlo como el mejor de los tesoros, porque donde quiera que nos encontremos con un refousiano sabremos de antemano que ahí hubo esfuerzo, tesón, ímpetu de salir adelante, trabajo en equipo, coraje y disciplina. Todo está por hacer aquí afuera en el mundo del “yo puedo, yo quiero y soy capaz”; no acepten el atajo, el todo vale y el deje así. Los invito a fortalecer la curiosidad, la osadía y la sensibilidad por los nuevos lugares que irán a ocupar, a compartir y ¡a transformar! Recuerden que en Colombia está todo por inventar. ¡Que continúe pues, la TRAVESIA! Hasta pronto, me despido con un SAUDADE…
Juana Niño.
impactar el mundo con tenacidad, resistencia, maleabilidad, brillo, dureza, tracción y magnetismo para atraer las buenas energías, les comparto un glosario: Polímero: Macromolécula formada por la unión de monómeros. Pero nunca las propiedades del monómero podrán igualar a las excelentes propiedades del polímero. Traducción: Aprender a trabajar en equipo es vital en el mundo actual. Catalizador: Sustancia química que permite y acelera una reacción química sin intervenir en ella, como el valioso, diplomático y escaso Platino. Traducción: En la solución de problemas hacer las veces de catalizador sin buscar protagonismo, causando una gran satisfacción personal. Enlace Químico: Los átomos ganan, pierden o comparten sus electrones del último nivel para cumplir con la Regla del Octeto. Traducción: Todos tenemos debilidades y fortalezas y, el éxito está en saber establecer alianzas estratégicas que permitan resaltar nuestras fortalezas. Destilación: Método que consiste en someter una mezcla a un flujo continuo de vapor, el cual arrastra a los componentes según su punto de ebullición. Decía Hyeronymus Brunschwygk en el siglo XVI que la destilación consiste en separar “lo tosco y lo sutil… lo material y lo inmaterial… lo agradable y lo desagradable”. ¡Ser el aceite esencial! Aquel que está presente en pequeñísimas cantidades pero que lo impregna todo con su delicado aroma y diplomacia. Con sincero aprecio,
Marcela Ocaña Carrillo.
AGRICULTURA
ALIMENTOS
BRIGADISTAS
MUSICAL
FIBRAS
CERAMICA
REVISTA LITERARIA
TEATRO
DEPORTES
Julio Jul.
21 17
JUAN SEBASTIÁN JULIANA GONZÁLEZ GARCÍA SILVA PEREZ
DISEÑO ING. MECÁNICA
13.
14.
SI USTEDES LOS JÓVENES NO ASUMEN LA DIRECCIÓN DE SU PROPIO PAÍS, NADIE VA A VENIR A SALVARSELO. ¡¡NADIE!!
Esta gran frase marcó gran parte de mi juventud y hoy solo se que hay una nueva generación abriéndose camino y marcando un nuevo futuro para nuestro país, ya que, como lo dice nuestro himno: “nuestra escuela imprimió una huella que por siempre en la mente ya perdurará…”. Nos hizo mejores personas para lo que nos depara el futuro de hoy en adelante. Ya llego por fin el momento que veía tan lejano, solo que ahora es una realidad y el temor a dejar lo seguro y lo conocido se incrementa cada día, dejar una de las mejores etapas de la vida para comenzar a escribir un futuro. Durante estos catorce años en esta hermosa institución la cual llevo muy cerca del corazón, de la cual me siento muy orgulloso de haber estudiado, de lo que me dio y seguramente no seria mucho de lo que soy si no hubiera estudiado aquí; he aprendido a perdonar, sufrir, gozar, amar y muchas más, junto a grandes personas que siempre llevo en mi corazón y espero nunca olvidar.
1
21 27
Julio Dic
Julio Nov
JUAN JOSÉ JULIANA SILVA PEREZ
MARIO NICOLÁS JULIANA
RODRÍGUEZ SÁNCHEZ DISEÑO ING. QUÍMICA
GARCÍA POMBO SILVA PEREZ
13.
14.
EL COLEGIO REFOUS… Ese inolvidable lugar que me crio, que me educó, que me enseño muchos valores, que me formó tal y como soy. Me llevaré muy gratas experiencias, desde la más simple broma entre compañeros hasta las invaluables enseñanzas de todos los maestros que me acompañaron en este largo trayecto. Siempre estaré orgulloso de haber hecho parte de esta gran familia, y con la frente en alto siempre diré “Soy Refousiano”
2
21 18
DISEÑO ING. ELÉCTRICA
13.
14.
A VECES ME PONGO A PENSAR, Y SIENTO
que estoy en medio de un sueño, cuando estaba en primaria veía once tan pero tan lejos que me parecía heroico llegar hasta allí, pero ahora esa hazaña se ha vuelto realidad y a pesar de que el camino ha sido largo y escarpado, esos 12 años que ha durado esta travesía han sido muy enriquecedores y a mi parecer me han ayudado a crecer como persona ya que conocí a mis amigos, con los que espero seguir hablando y porque todas las experiencias que viví en el colegio me aportaron algo, por muy minúsculo que sea ese algo. Por último quiero agradecer a mis compañeros, porque ellos me mostraron realmente lo que es el estar unidos, el apoyarse unos a otros y si se quiere, el divertirse todos en conjunto. Finalmente no queda más que desearles muchos éxitos a todos.
3
Nov Julio
03 21
Mar Agosto06 13
JULIAN DAVID JULIANA SILVA PEREZ
DANIEL ANDRÉS PABLO FERNANDO SERRANO LOZANO FERNANDEZ LUNA
PRADA RAMIREZ DISEÑO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
13.
14.
EL COLEGIO REFOUS ES MÁS QUE UNA
4
institución educativa, no es sólo un colegio que te forma académicamente sino también te forma como la persona que serás el resto de tus días, moldea tus valores y tu carácter, es por esto que los refousianos formamos toda una comunidad ,nos reconocemos y tenemos anécdotas que solo podríamos entender entre nosotros, somos una familia completa con bastantes particularidades que pocos llegamos a comprender por completo y lo hacemos sólo al terminar ese largo trayecto desde primer jardín hasta el grado 11 , en el que invertí sólo 14 años de mi vida, es decir toda mi infancia y adolescencia. Hablar del Refous con mi familia o con amigos de otros colegios era una tarea exhaustiva pero siempre lo hacía con el objetivo de resaltar que mi colegio no era como cualquier otro, trataba de explicar que era una regleta, un minicomputador o el ábaco que es muy diferente al que todos conocen y que con esos instrumentos, yo aprendí a sumar, restar, multiplicar, conocí las fracciones e incluso las potencias, mientras para ellos eran solo piezas inertes de madera pintada. Ya luego en bachillerato les hablaba con orgullo de mis sábados en el colegio con las clases de matemáticas donde veíamos dubis, conjuntos, intersecciones, convención verde -rojo, topologías y álgebra, para luego ir a las horas de vocacionales. Por un tiempo tuve la fortuna de explorar el mundo de la comunicación y el cine. Luego, con azadón y botas de caucho bajo un constante rayo de sol, aprendí a tratar la tierra y sacarle el mayor provecho. Recordaré cada una de estas particularidades y con orgullo podré decir que pertenezco a esta comunidad, donde cada miembro que la compone, profesores y alumnos, hemos aportado para crear esta bella e inigualable familia refousiana.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING CIVIL- ARQUITECTURA
13.
14.
LA PRIMERA SEMANA DE AQUEL FEBRERO DEL AÑO
2002; una gran maleta ocultaba a un pequeño ser asustado, que veía madres y padres agitar sus manos mientras despedían a sus pequeños hijos, madres lloraban al ver sus hijos partir a un nuevo mundo, a su nuevo hogar, con el paso de los días la maleta fue creciendo junto al “mini humano”. La maleta fue llenada con cajas que contenían palitos de colores, con cartones cuadrados y rectangulares de colores, con fichas de varios tamaños, colores, formas, gruesas o delgadas. Año tras año se repetía esta escena de padres despidiendo a sus hijos cada febrero; el pequeño asustado ya no tenía miedo, ahora pensaba cómo usar bien los palitos de colores, las fichas, y los cartones. Cuando el pequeño niño creció volvió a sentir miedo, angustia y emoción, ahora se referían a él llamándolo “el grande” ya pertenecía a “los grandes”, dejó de jugar con los palitos de colores, y ahora descubría pequeñas letras con flechas encima, lazos de colores, y le repetían a diario “el color es un lenguaje!”, hizo peluches, manillas, sillas, maquetas, diseñó escenografías, y luego tomó la decisión de pasar los jueves y sábados untado de arcilla, disfrutaba las clases tanto como compartir con sus “hermanos putativos” forjó un carácter, una personalidad y aprendió a no rendirse cuando la vida se ponía difícil, ya en una edad más avanzada cuando era de los más grandes, tomaron todo su conocimiento y lo mezclaron, ahora veía figuras rellenas de borde rojo, empezó a ver más allá, a imaginar figuras y conjuntos complejos. Después conoció a un señor alto y gracioso el cual le enseñó a calcular y le volvió a recordar que “el color es un lenguaje”. Ahora este pequeño niño, catorce años después, sale de este hogar diciendo: “gracias por todo lo que me enseñaron, gracias por dejarme ser parte de esta gran familia, GRACIAS POR CONVERTIRME EN
UN REFOUSIANO MAS”.
15.
16.
17.
5
Agosto28 Dic 13
Agosto13 Feb PABLO FERNANDO JULIANA ROJAS CASAS FERNANDEZ LUNA
PAULA VALENTINA PABLO FERNANDO SÁNCHEZ PEÑA FERNANDEZ LUNA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING. DE SISTEMAS
13.
14.
NO HAY NADA EN LA VIDA QUE SE COMPARE
a la felicidad de cumplir una meta, para ello aprendí que debo ser perseverante, paciente y disciplinada. El camino fue largo, para unos más que para otros, exigente, divertido, lleno de lindos recuerdos, así como también de sacrificios, madrugadas, trasnochadas. No es un camino para cualquiera. Para poder llegar a esta meta a la cual hoy estamos tan cerca, tuvimos que pasar por diversas etapas, todos crecimos juntos, tuvimos grandes amigos, amores y desamores, que cada día nos hicieron madurar, desarrollar nuestra personalidad y encontrar lo que nos gusta, las matemáticas por ejemplo, la actuación o el canto. Hoy me siento entusiasmada y un poco asustada por salir de nuestro mundo llamado Refous, a la vida para la que por tantos años hemos sido preparados, sin nunca dejar atrás el lugar al que pertenezco y que guarda en el una parte de mí.
15.
6
16.
17.
DISEÑO GRÁFICO
13.
14.
PARA MÍ LO PRINCIPAL EN ESTE MOMENTO ES
agradecer, agradecer al Refous por la experiencia, por formarnos, por enseñarnos a pensar, a crear nuestras propias opiniones, a no dejarnos influenciar, gracias al Refous por prepararnos, hasta dónde es posible, para lo que viene, para el mundo. Es hora de salir de la burbuja, tomar decisiones, abandonar la zona de confort, prácticamente para todos los que nos despedimos del colegio este año, la vida ha transcurrido entre la casa y el colegio, ahora, emocionados damos un paso más, con más experiencia, con una guía pequeña hacia lo que se viene.
15.
16.
17.
7
Agosto14 Abr 13
Julio May
MARÍA CAROLINA JULIANA
JULIÁN FELIPE PABLO FERNANDO
MARTÍNEZ BOTERO SILVA PEREZ
VALENZUELA FERNANDEZPULARIN LUNA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DISEÑO INDUSTRIAL
13.
14.
A MIS COMPAÑEROS: Al recorrer las transitadas calles, subir y moverme por el transporte público, visitar un restaurante o un café, siempre me cruzo con una persona que llama en algo mi atención, bien sea por su porte, la expresión que carga su rostro o la historia que lleva tras sus ojos. Anciano, madre, hombre de negocios. Usualmente me limito a mantener la mirada fija sobre ella o él, otras de cruzar una sonrisa o un pequeño saludo. Estudiante, empleado, pequeña llorando. Pues a pesar de que nunca me caractericé por ser muy social, siempre fui alguien que por la experiencia y los mismos errores me mantuve en el camino del buen relacionarse. Refous: Mi colegio, mi familia. Donde el dinero y la clase es lo que menos debe importar, pues un sabio así lo quiso, la educación debe ser para todos, mismas oportunidades para iguales capacidades. Profesores y compañeros, cada uno con su personalidad tan única, sus valores, su esencia. Ya que hoy soy por todos aquellos que me acompañaron en este comienzo de un largo camino, 13 años viviendo, aprendiendo y adquiriendo nuevos conocimientos. Porque aún el estudio necesita de buenos pilares que sostengan y que acompañen, que no permitan que este campanario, el refugio que hemos formado y que somos todos nosotros se derrumbe. Caminar por el centro de la ciudad, ir recorriendo tiendas, teatros o bares, correr para alcanzar las clases hacia la facultad, continuar observado rostros lejanos y de repente chocar con un semblante familiar, darle una identidad y un nombre a ese cuerpo que lleva en su alma un ideal tan similar al mío. Saber que un día estuvimos compartiendo clases, corriendo por el mismo patio, escuchando los mismos chistes y regaños, eso me llena de satisfacción. Porque sé que ese día va a llegar y en ese entonces seremos dos personas con nuevas historias que contar, dos viejos amigos, dos refusianos. Tú y yo.
8
15.
21 06
16.
17.
DISEÑO - QUÍMICA BIOLOGÍA
13.
14.
INSTRUCCIONES PARA SER REFOUSIANO:
1. Primero, entras al colegio Refous. Ya es un logro. 2. Te das cuenta que hay dos clases de personas en jardines: Los que sumergían el pan en el yogurt y a los que nos daba nauseas esa escena. 3. Tienes que escoger un rol en los recreos, el mío fue corretear a los niños. 4. Te caerás, una y otra vez, en el difícil camino hacia el salón. 5. Te perderás buscando la ruta, o cuando llueva a la salida vas a sentir como el miedo se apodera de ti. 6. Hablando de lluvia, siempre recuérdalo: impermeable sí, sombrilla no. 7. Luego estás en el tope de básica primaria; ya eres experto,a en las sopas de tierra, en dar lo mejor de ti para las presentaciones (aunque siempre fallas), en perder las regletas blancas, en oír la campana a una distancia notable, y en pronunciar “oh non, c’est mauvais, c’est salé, uagh”. 8. Cuando pasas a bachillerato, vas a descubrir cosas nuevas, pero pronto te acostumbrarás a ellas.Por ejemplo, las regletas son ahora ‘matemáticas modernas’. 9. Llegará el día en que tengas que tomar la decisión de escoger la vocacional. Allá pasarás de los mejores (y más agotadores) momentos en el Refous. 10. Cuando pasas a noveno, tu salud física mejorará increíblemente por subir todas las mañanas a esas lejanas tierras. Cuando pasas a once y visitas noveno, te das cuenta que esa salud física se ha ido. 11. En tus últimos días de colegio hay cosas que valoras porque sabes que difícilmente volverán, desde dormir en el trayecto del bus, hasta tus compañeros y profesores. 12. Y por último, te darás cuenta que el Refous es un hogar, y que lo recordarás con nostalgia, tal vez rabia, pero también con mucho cariño. Qué allá te formaste como persona, y que te enamoraste de aprender y estudiar. Y este es el logro final en el Refous: graduarte llena,o de enseñanzas e historias para contar. NOTA: Esto es sólo un pedacito de lo que significa ser Refousiano.
9
Agosto02 Dic 13
Agosto29 Nov 13
DANIELA PABLO FERNANDO
PABLO FERNANDO MARÍA FERNANDA
SALGADO SANABRIA FERNANDEZ LUNA
CARBONELL SANTOS FERNANDEZ LUNA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESTUDIOS LITERARIOS
13.
14.
DEL COLEGIO ME LLEVO UN DIPLOMA. PERO CON ÉL me llevo el recuerdo de mis rodillas raspadas, de mis pies cansados de
saltar lazo, de las clases de manualidades, recreación y música, la felicidad al escuchar la campana, las horas sentados ante las profesoras y los bailes para la presentación. Me llevaré mi caja de regletas, mi Bonjour Line, mis minicomputadores, la tiza blanca y las escasas tizas de colores. Conmigo se quedará la alegría que da el primer día de clase, la expectativa de cada año nuevo, las piquis, las cocas, el chicle americano, el balón mano, las cartas y los tazos, las idas a la montaña, las mañanas rezando, el frío de las madrugadas y los mitos sobre el colegio. Me quedaré con ese amor que le cogí a la lectura y a toda la literatura, con todos los profesores que algo me transmitieron, con cada enseñanza, ánimo y desaliento. Y así me podré llevar los salones de colores, el campanario, la tarima, las canchas, la búsqueda de fósiles, las matemáticas modernas, las ballenas de peluchería, las maquetas del Majuy, la emoción de tener folclor, todas las cosechas de agricultura que tanto me enseñaron, las obras de teatro y los nervios antes de cada escena. Entonces tendré conmigo siempre la imagen de mis amigos en el pasto, de la hermosa e imponente montaña, de la arena de las canchas volando, de las hojas de los árboles cayendo, del paso de la lluvia por las ventanas. Me llevaré las risas en clase, la gratitud con quien aún hace lo que ama y nos da esperanza para el futuro, el compañerismo, la formación del carácter, todo, todo me lo llevo en forma de historias que contar cuando todo ya retumbe con eco en la memoria y golpee fuerte en la nostalgia del corazón, cuando hayamos demostrado que la vida es bella si en el alma se lleva un ideal y que la huella que imprimió nuestra escuela por siempre en la mente ya perdurará. Gracias Monsieur por hacer esto posible.
10
15.
16.
17.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING. DE SISTEMAS
13.
14.
“LA MENTE QUE SE ABRE A UNA NUEVA IDEA, JAMÁS
volverá a su tamaño normal” (Albert Einstein), esta frase describe a la perfección como me siento en retrospectiva a todo lo que he vivido en el colegio Refous, no tengo en definitiva la misma mente de aquella pequeña niña en primer jardín en el 2004, mi mente hoy a tomado dimensiones nuevas; pero no solo me refiero a la parte académica, es un colegio, a lo que me refiero es a las pequeñas lecciones de vida que hoy me marcan como la persona que soy. Hoy sé que la vida no siempre es justa, así que deberé ser fuerte para enfrentarlo; sé que las cosas no se consiguen gratis, uno las debe luchar; sé que si me caigo debo levantarme, limpiarme y seguir; sé que la vida está hecha para aquellos que quieran vivirla tal y como es; aprendí que la honestidad siempre es el camino; aprendí que en la sociedad hay reglas necesarias que se deben cumplir; aprendí a ser una persona con valores, carácter y moral… podría quedarme horas hablando de todo lo que me dio el Refous en estos cortos 13 años, pero entonces me pasaría de esos 1900 caracteres que solo debo usar, ¡lo sé, es cortísimo! para describir el maravilloso colegio en el que mis padres me permitieron estudiar y graduarme. Mi mama me dijo una vez “solo aquellos que se gradúan del Refous son capaces de hablar verdaderamente de él, ya que solo ellos no se rindieron y lucharon hasta el final”, hoy sé que el colegio Refous es un colegio en que la respuesta a la pregunta nunca se te va a presentar masticada, tú y solo tú debes averiguar la respuesta, porque de eso se trata aprender; aprender es equivocarse, intentarlo, fallar, buscar, untarse, ensuciarse, etc. ; el colegio Refous es un lugar en el que te enseñan a ser persona y a mirar la vida de manera crítica. No puedo estar más feliz de graduarme aquí, gracias por todo Monsieur Jeangros, creaste el hogar de los genios del futuro.
15.
16.
17.
11
Agosto17 Oct 13
Agosto21 Feb 13
NICOLÁS PABLO FERNANDO FERNANDEZ LUNA POLANÍA RUIZ
VALENTINA PABLO FERNANDO
IZQUIERDO BARRAGÁN FERNANDEZ LUNA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CINE Y TELEVISIÓN
13.
14.
NO SIENTO OTRA COSA MÁS QUE GRATITUD
por cada instante de mi vida en el Refous. Cada momento sin importar lo feliz o doloroso me han hecho la persona que hoy en día soy, me han dado lecciones importantes, aprendizajes y enfoques; me han puesto los pies sobre la tierra. Supongo que es el final del inicio, y el inicio de nuestras vidas como tal. Es un poco triste, sí, pero sé que debo relajarme, no aferrarme a la nostalgia y dejarlo fluir a través de mí como la lluvia. Extrañaré estas constantes angustias escolares. Algo me va a hacer falta.
15.
12
16.
17.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PILOTO AVIADOR
13.
14.
“NO TE SIENTAS LLENECITA NUNCA (…) A NO sucumbir ante la miopía del que vive en la ciudad. Ármate de los sueños para no perder la vista” Andrés Caicedo. ¡Que viva la música!
Mi paso por el colegio me mostró día a día, como supongo que sucedió con todos aquellos que han vivido la juventud, infinitas posibilidades ante un mundo desconocido e imperante como lo es para quien se enfrenta a cambios como la adolescencia, y tuve la oportunidad probablemente a causa del destino, de atravesarlos en el Refous. Conocí personas que me brindaron sus enseñanzas, su amistad, su conocimiento y dentro de esto una que otra lección primordial para seguir adelante, lo que conllevó en conjunto a la persona que soy hoy. El colegio dentro de su forma de ser en la que se exigía una labor que ni un destello podía tener de mediocre, pidiéndonos que trabajaramos de cierta forma, me hizo aprender que las limitaciones que tiene cada persona, son esta misma y no los parámetros que en cada curso debíamos aprobar tanto académica como personalmente siendo esto realmente base para darnos un vuelo bien dirigido, y hacia arriba. Ahora que cumplimos con todas estas exigencias, ahora que formamos con tanto esfuerzo estas alas, estamos listos para bailar nuestra propia canción, vivir en el compás de la libertad y volar lo más alto.
15.
16.
17.
13
Julio Jun
21 05
Julio Feb
SANTIAGO JULIANA SALAZAR CONCHA SILVA PEREZ DISEÑO ING. MECÁNICA
DANIELA JULIANA CORTÉS ÁVILA SILVA PEREZ 13.
14.
QUÉ TAN FÁCIL PODRÍA SER PASAR LAS PÁGINAS
y olvidar todo lo anterior. Pero no es solo lo que en la clase quedaba consignado, esto va más allá de lo académico, todo lo que aprendí en el colegio va de la mano de la formación personal que me dejaron. Pensaría que los valores que nos inculcaron en la infancia nos van a abrazar cálidamente el resto de nuestras vidas, y satisfactoriamente el abrazo que nosotros recibiremos tiene su esencia en la “Familia Refous”. Hoy, podemos marchar “(..) con la frente erguida”, hubo tropiezos que quizá algunos hayan terminado en graves caídas, y en cuanto a lo que a mi respecta, fueron esas caídas la que me hicieron ser lo que soy ahora, y me permitieron conocer a las increíbles personas que me acompañaran el resto de mi vida. A todas esas personas, a mi familia, y en especial, a la gran familia Refous les digo GRACIAS.
14
21 16
DISEÑO
13.
14.
AHORA PUEDO MIRAR ATRÁS Y RECORDAR
con alegría miles de experiencias que viví a lo largo de estos catorce años de colegio. No puedo negar que en su momento muchas de estas experiencias fueron difíciles de afrontar pero con ellas aprendí, que el verdadero éxito va más allá de buen resultado y que para alcanzarlo es necesario dar lo mejor de ti aún cuando crees que ya “no puedes más”, pues esta expresión no tiene cabida en el Refous. Hoy con nostalgia pero con orgullo debo despedirme del lugar que me brindo la formación, no solo académica sino también personal, que me permitió convertirme en la persona que soy, pues allí no solo aprendí matemáticas e idiomas, también conocí el significado de la amistad sincera y que el trabajo duro nos hace a todos iguales. Ahora puedo apreciar todas las enseñanzas que me dejó el colegio, nosotros siempre vivimos diferente y eso lo amé. Solo me queda por decir gracias Refous y gracias Monsieur Jeangros por mostrarme esta forma de vivir.
15
Agosto17 Abr 13
Agosto03 Jun 13 CAMILA PABLO FERNANDO GÓMEZ DUARTE FERNANDEZ LUNA
MARÍA PABLO ALEJANDRA FERNANDO PAVA MOLINA FERNANDEZ LUNA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
13.
14.
ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A ESCUCHAR QUE
los años en el colegio son los mejores en nuestras vidas, en éste como en muchos otros casos, preferimos ignorar tanta palabrería. Pero es ahora cuando en realidad nos damos cuenta de todo lo que dejamos atrás, el compartir los mejores momentos con gente que muy seguramente en ningún otro lado encontraremos, poder estar tan tranquilos “echados” en el pasto con gente que tan sólo con su compañía llena el alma, la pasión que te podía llegar a causar tan sólo una materia, las frases típicas de cada una de las personas con las que compartías día a día, la confianza y relación que creaste con aquellos que creciste. Así no estemos enseñados a tanto romanticismo, en este momento se permite nostalgia o cualquier sentimiento parecido. Por más típico que suene, no me gustaría en unos cuantos años abrir este libro y no ver expresada mi gratitud por estos catorce años llenos de alegrías, de tristezas, pero sobretodo de enseñanzas. Gracias Refous por enseñarme a ser fuerte y persistente, gracias por permitirme conocer, por permitirme ver las pérdidas como la mejor manera para aprender , por enseñarme a pensar las cosas de otra manera, por hacerme parte de ti, en resumen, por meterte tan profundo en mi corazón.
16
15.
16.
17.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
13.
14.
ES IMPOSIBLE PENSAR EN DESPEDIRNOS DE
esta maravillosa etapa de nuestras vidas, sin que nuestro corazón se inunde de alegría, tristeza, satisfacción, miedo, angustia, y tantos otros sentimientos generados por saber que afuera nos espera un mundo nuevo y que nuestro día ya no comenzara con el sonido de la campana. Para todos el Refous se convirtió en nuestro segundo hogar, un lugar donde las risas y las marranitas se apoderaban de los patios de recreo, donde las místicas de nuestras famosas matemáticas se convertían en tejer bufandas y enganchar regletas, y en donde cada día éramos los protagonistas de una aventura. Por estas razones y miles más es que sé que nunca olvidaré esta etapa, extrañaré la melodía entre el viento y las hojas al caminar por las montañas, la mítica tarima donde creíamos vivían fantasmas, el pulso acelerado del primer día de clase por saber si mis amigos me iban a acompañar en el nuevo año y la alegría de poder mirar a mi alrededor y encontrarme con un paraíso en la tierra. Solo me queda agradecer a todos los que junto al colegio formaron mi forma de ver el mundo, a mi familia por aguantarse tantas madrugadas y ser los cómplices de las excentricidades refousianas, a mis maestros por sembrar con sabiduría y uno que otro regaño, la integridad del ser humano, a mis amigos por ser esa mano que me levanto en tantas caídas y sobre todo al colegio porque convirtiéndonos en “todoterreno” , nos permitieron abrir nuestras alas, nos enseñaron a volar y ahora nos impulsan a salir del nido. Por siempre en mi mente perduraran y me voy feliz al saber que no me arrepiento de nada y que viví la mejor infancia posible, ahora solo me queda despegar y hacer que el fuego refousiano queme todos los rincones del mundo. Nos vemos pronto. La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón. Howard G. Hendricks
15.
16.
17.
17
Agosto06 Abr 13
Julio Ago
MANUELA JULIANA SILVA PEREZ
JULIANA MELISSA PABLO FERNANDO
HERNÁNDEZ ARISTIZÁBAL
SUÁREZ MORENO FERNANDEZ LUNA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DERECHO
13.
14.
A LO LARGO DE MI VIDA ME HE DADO CUENTA
de que los refousianos somos muy diferentes a la gente de otros colegios, nuestra forma de pensar y de actuar es diferente. Y aunque generalmente se diga que nuestro único fuerte son las matemáticas creo que se olvidan de que hemos sido formados de una manera que ha roto con los parámetros establecidos, lo cual nos ha hecho desarrollar una visión única, porque hemos sido enseñados a no conformarnos con lo que las otras personas dicen, sino a dudar hasta sacar nuestro propio punto de vista. A lo largo de toda esta formación conocí todo tipo de personas y cada una de ellas aportó un poco para ser quien soy en este momento; con estas personas lloré, reí, pelee, experimenté tantas cosas que siempre llevaré en un lugar de mi corazón y mi mente. También debo mencionar que mi familia fue mi base durante todos los años que estuve en el colegio ya que no solo estuvieron acompañándome durante todo ese tiempo sino que me dieron todo el apoyo que necesite. Sé que a todos los que hemos logrado llegar a este punto nos esperan grandes cosas, porque no fuimos enseñados a quedarnos de brazos cruzados sino a día a día proponernos y cumplir nuevas metas. También sé que cada uno se lleva una parte de los demás de la promoción porque más que ser compañeros de clase, nos convertimos en una bella familia.
18
15.
21 23
16.
17.
DISEÑO MEDICINA
13.
14.
NUNCA ES FÁCIL DESPEDIRSE DE LO QUE TE
ha rodeado por trece años, a pesar de los malos ratos no se puede negar que el Colegio Refous ha sido el lugar correcto para mí. Ahora que las decisiones que definirán el futuro han sido tomadas, el tiempo comienza a acelerarse y el momento que veíamos tan lejano se hace realidad , aun así sé que nos depara un gran fututo lleno de sonrisas y grandes metas por cumplir. Creo que lo primordial es nunca olvidar lo que una vez Joaquín Sabina dijo: “Se trata de vivir por accidente, se trata de nacerse de repente, se trata de agitar el esqueleto, se trata de insultar a los parientes…”
19
Agosto26 Mar 13
May
JULIANA DANIELA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ SILVA PEREZ
LAURA CAMILA PABLO FERNANDO SÁNCHEZ NOVOA FERNANDEZ LUNA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ARQUITECTURA
13.
14.
HOY TERMINA UNA IMPORTANTE ETAPA EN MI
vida, una que no ha sido para nada fácil, pero sin duda si la más gratificante, no solo por lo aprendido académicamente, también por las experiencias, los grandes amigos y las invaluables enseñanzas. Sería mentira decir que todo fue sencillo porque no todos los momentos fueron de felicidad, pasé por momentos difíciles y de frustración, por eso hoy puedo decir que me voy con la satisfacción de haber cumplido todos mis objetivos, y si hay algo que en verdad le agradezco al Refous es la formación que me dio, esa que va más allá de conocimientos en matemáticas, francés, química o inglés; el colegio me enseñó a ser constante y me demostró que al final con esfuerzo y perseverancia todo se logra. Aprendí a nunca escoger el camino fácil, a no tener miedo a fallar y sobre todo a adquirir retos, a enamorarme de lo imposible, por todo esto hoy puedo decir con firmeza que luché esta batalla por mucho más que para ganarla. Finalmente quisiera agradecer a todas personas que conocí en el camino por formar parte de mi vida durante estos 14 años, por haber aportado así sea un granito de arena a mi crecimiento personal y por llenar mi vida de buenos momentos, gracias..
15.
20
21 20
16.
ING. QUÍMICA
13.
14.
DISEÑO
LAS PALABRAS SON INNECESARIAS CUANDO EL
silencio encierra toda una etapa de 12 años en los que mi vida giro en torno al colegio, una etapa llena de ilusiones, esfuerzo, reprensiones, amigos, tristezas y alegrías. Vuelvo a mirar ese largo camino recorrido y lo que un día veíamos tan lejano hoy es una realidad. Y ahora que es momento de despedirse no es fácil elegir bien tus palabras, tantos recuerdos, tantas personas a las que agradecer, estudiantes así como docentes que hoy en día han hecho de mí una persona más fuertes, dispuesta a afrontar nuevos retos, a ver las caídas como la ocasión para levantarse con victoria y con un corazón mucho más grande lleno deL amor de esta gran familia llamada Refous. Sé que el futuro nos confía grandes oportunidades a todos y espero, sigamos juntos marchando con la frente erguida por ese hermoso viaje de la vida.
17.
21
Agosto02 Abr 13
Julio Jul
ANDREA CATALINA JULIANA
DAVID PABLO FERNANDO
RAMÍREZ BUITRAGO FERNANDEZ LUNA ING. MECATRÓNICA
SILVA PEREZ
FORERO AVELLANEDA
13.
14.
SI ALGO PUEDE DESCRIBIR A UN ESTUDIANTE
del Refous es la palabra FORTALEZA, me ha quedado más que claro sobre todo en mis últimos años en el colegio. Son todos los estudiantes del Refous personas con distintas cualidades, distintos fuertes, distintas mentalidades y orientaciones, pero todos ellos, absolutamente todos comparten la virtud de la constancia, la perseverancia y la FORTALEZA. Los estudiantes del Refous que llegan a los últimos grados son fuertes porque han asumido el reto, han optado por continuar sabiendo que el camino no era fácil, y sé que todos desean algún día poder decir que se graduaron de este colegio, no necesariamente porque lo amen, sino porque la satisfacción que esconde ese diploma será insuperable. Detrás de noches de desvelo, de tardes de estudio, de días frustrantes, de montañas de trabajos y proyectos está la FORTALEZA, la voluntad de continuar siempre estuvo allí presente. Y son aquellos que lograron recuperar sus asignaturas en el último momento o aquellos que repetían un año y estaban obligados a volver a realizar todo lo visto los que pueden constatar con mayor autoridad sobre esta fortaleza de la que tanto hablo. Recordemos siempre, como estudiantes del colegio Refous, que somos capaces de llegar a donde sea y hacer frente a los retos más complicados. Tenemos la calidad y sobre todo la FORTALEZA para ello, aunque algunos no se lo crean todavía.
22
21 21
DISEÑO ING. CIVIL
13.
14.
PERMITIMOS QUE LA VIDA VAYA TRANSCURRIENDO,
mientras sólo seguimos anhelando un futuro, quién sabe si es próximo, no nos damos cuenta que la vida no espera, cuando pensamos que será de mañana, ya pasó una semana, meses, y hasta años. Verdaderamente, ¿Cuándo se comienza a vivir?, ¿Acaso es cuándo comenzamos a ganar dinero, sin siquiera saberlo utilizar?, o ¿Cuándo encontramos con quién pasar el resto de nuestra vida? NO, para mí, la vida se comienza a vivir cuando se entiende el concepto de disciplina, amor por las cosas que hacemos, carácter. Gracias Refous por enseñarme a vivir, formar un carácter para saber cuál es la manera indicada para cumplir mis sueños, entender el porqué de las cosas, y no sólo desperdiciar tiempo en cosas que no aportarán nada en mi vida, entendí que es mejor calidad que cantidad. Es grato contar con personas de tan alta calidad, personas que al igual que yo, en el transcurso de estos años, no sólo se conformaron en vivir, no dejan que pasen los años, entienden el propósito de la vida, dejan de ser hámster en su rueda, para salir y alcanzar esa “meta dorada de NUESTRA realidad”. Da una extraña sensación de satisfacción llegar a este punto y descubrir que cada pequeño esfuerzo se fue juntando hasta mostrarnos que nunca hay porqué rendirse, cada vez que creímos que este no era nuestro lugar, estuvimos equivocados. Pero, lo más importante, las cosas que en realidad valen la pena, necesitan esfuerzo, dedicación, e incluso lágrimas, cuando se ven los resultados, no hay palabras, ellos hablan por sí solos. La felicidad que invade mi cuerpo es inimaginable, no sólo por alcanzar lo que tantas personas aspiran, es más que eso, felicidad de sentir que estos 14 años no fueron en vano, lograr vivir la experiencia de pertenecer a la comunidad Refousiana y llevar su nombre en alto, es algo que no se puede explicar. Gracias por permitírmelo.
15.
16.
17.
23
Agosto11 Feb 13
Agosto04 Nov 13 OSCAR ANDRÉS PABLO FERNANDO
ANDRÉS GIOVANNI PABLO FERNANDO
CORREA PAREDES FERNANDEZ LUNA
BURGOS GARZÓN FERNANDEZ LUNA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING. CIVIL
13.
14.
PARA MÍ FUE CASI IMPOSIBLE SER ADMITIDO
en el Colegio Refous, pero mi familia hizo todo lo posible para cumplir la última voluntad de mi madre que era que su hijo pudiera formar parte de la familia Refous, lastimosamente no pudo acompañarme durante mi formación académica , pero la persona en quién me convertí se lo debo a ella , fue mi inspiración para nunca rendirme porque claramente el Refous es un reto y siempre coloca piedras en tu camino , muchas, soy de esas personas que ama este colegio pero que a momentos solo quiere dejarlo pero la capacidad de superar estos obstáculos forja el carácter de todo refousiano , algo que nos diferencia de la mayoría. Estar en esta institución durante 13 años ha sido un privilegio lleno de sacrificios , y claro al final como lo es este año me doy cuenta que valen la pena, un lugar que ha sido básicamente mi hogar , pasando más tiempo en el colegio que en mi casa, afortunadamente todo este tiempo lo compartí con personas que en verdad puedo llamar amigos quienes siempre permanecerán en mi memoria. Por último quiero agradecer a mi familia , en especial a mi abuela y a mi padre que siempre han estado para apoyarme. Agradecer a este gran director como lo fue Monsieur Jeangros , un visionario único e innovador en la educación , todos agradecemos por tener una pequeña parte de él , somos parte de su legado, y para honrar su nombre debemos marchar con la frente erguida a la meta dorada de una realidad ,mirar serenos la vida anhelando encontrar la verdad, sabiendo que la vida es bella si en el alma se lleva un ideal. Gracias por todo colegio Refous.
24
15.
16.
17.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING. CIVIL
13.
14.
ESTOY PRÓXIMO A COMENZAR UNA NUEVA
e importante etapa en mi vida, y estoy feliz con dejar una de ellas atrás con la frente en alto, quince años de mi vida en los cuales pase miles de momentos inolvidables en mi colegio, ese lugar que me vio crecer y madurar, que me enseño y me formo como persona. Ya estando en mi ultimó grado he pensado en todo lo que he vivido en mi colegio, lo que he aprendido y experimentado, y finalmente puedo entender bien porque el Colegio Refous no es para todo el mundo. Es un orgullo ser refousiano. El Refous no es solo un colegio para mí, es un segundo hogar, en donde conocí amigos y unos cuantos hermanos, pocos pero en los cuales puedo confiar. Entre todas esas personas que pasaron por mi vida destacan unas cuantas, y son esas personas las que dejaron marca en mí, que me enseñaron responsabilidad, a madurar y a ser fuerte. Lo mejor seria poder hablar siempre con esas personas, pero la gente va cambiando con el tiempo, el punto es seguir entendiendo y aceptando a esa persona como es. He esperado con tanto anhelo el día de mi grado en mi colegio, y al fin lo veo próximo, después del esfuerzo y la lucha lo veo cerca, y me sentiré tan orgulloso de mi, como nunca, cuando ese diploma este en mis manos. De lo que no tendré el placer será de recibir el diploma de las manos de la persona más relevante de toda nuestra familia Refous, el fundador, pero eso sí, nunca olvidare que fui la promoción que vio lo último y hermoso que nos dejó. 15 años que nunca se olvidaran. ND.SB.CU.NT.SR.CC.CM. Gracias REFOUS.
15.
16.
17.
25
Agosto01 Ago 13
Julio Ene
JULIANA CARLOS FELIPE
DANIEL PABLO FERNANDO
ZORRO SÁNCHEZ
GÓMEZ HERREÑO FERNANDEZ LUNA
SILVA PEREZ
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING. MECÁNICA
13.
14.
ME APRESTO A ESCRIBIR LA ÚLTIMA LÍNEA EN EL EPÍLOGO DE ESTA HISTORIA.
Se agolpan en mi mente personas, acontecimientos, días, años, añoranzas que dejan huella indeleble en mi vida: maestros y compañeros partícipes hasta el final de este camino y aquellos que ya no están, pero que en su momento aportaron y no pasaron inadvertidos. Estoy hoy ante la ancha puerta de salida, por donde egresaré como estudiante, cuya imagen veía difusa hace más de una década, pero de la cual estaba cada día más cerca, transformado en mejor persona sin que por ello olvide procedencia y experiencias, éstas últimas de diversa naturaleza. Ad portas de iniciar nuevos caminos, de enfrentarme a las múltiples opciones que se me presenten, tendré siempre en mi mente y en mi corazón lo que el Colegio Refous significa en mi vida y será perenne la gratitud por quienes siempre estuvieron ahí, dispuestos a tenderme su mano generosa. Al recibir el diploma podré decir que he cumplido con mi deber y tendré la satisfacción de ver una meta superada, un objetivo alcanzado. No me fue fácil llegar hasta acá y mucho menos lo será continuar; agradezco a mis padres haber escogido este excelente Colegio como base para mi vida. Aquí aprendí a sacrificarme por mis deberes, sacrificios que dejan de serlo cuando comprendo las enseñanzas que me fortalecen junto con mis compañeros con quienes hasta altas horas de la noche nos ocupábamos de terminar un arduo trabajo o un prolongado estudio, experiencias inolvidables. Desde la eternidad, Monsieur Jeangros seguirá viendo cómo crece su obra y escuchará las palabras del cura de Pucara: “con el tiempo crecerá vuestra gloria como crecen las sombras cuando el sol declina”.
26
15.
21 16
16.
17.
DISEÑO ING. MECÁNICA
13.
14.
DESPEDIRSE NUNCA ES FÁCIL, SE CORRE
peligro de decir más de lo que se debe o de no decir lo suficiente, por eso se debe ser cuidadoso al escoger las palabras que realmente expresen lo que se siente. Toda mi vida ha girado en torno al colegio, y al momento de partir los recuerdos son casi infinitos, sin embargo lo que más tengo presente es que tal vez nunca vuelva a ver a mis amigos, a “nosotros”. No se imaginan cuanto los quiero a todos y la falta que me van a hacer. Mi colegio también lo llevo muy cerca del corazón, me siento muy orgulloso de haber estudiado aquí y de todo lo que me dio; seguramente no sería mucho de lo que soy si no hubiera estudiado aquí. Finalmente mis papas y mi hermano, ustedes se merecen esta página entera. Lo que soy, lo que he logrado y lo que estoy por lograr es solo gracias a ustedes, nunca dejaron de confiar en mí y me apoyaron incondicionalmente. Ya llego por fin el momento que veíamos tan lejano, solo que ahora es una realidad y el temor a dejar lo seguro y lo conocido se incrementa cada día, todos tomaran rumbos distintos y tal vez nunca más sepamos el uno del otro, así que solo me queda desearles lo mejor y que ojala todos podamos alcanzar lo que queremos.
27
Agosto24 Jul 13
Agosto12 Ago 13 LAURA CAMILA PABLO FERNANDO
LAURA NATALIA PABLO FERNANDO FERNANDEZ LUNA ESPITIA ROLÓN
CAMARGO CONTRERAS FERNANDEZ LUNA
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
VETERINARIA - BIOLOGÍA DE EMPRESAS
13.
14.
TENGO CLARO QUE EL COLEGIO REFOUS NO
es como los demás colegios y agradezco a mis padres por haber elegido este lugar como mi segundo hogar, para aquí forjar mi carácter y permitirme conocer a personas maravillosas, a través de estos catorce años, con quienes espero seguir construyendo vivencias juntos. Muchos compañeros y amigos que no han vivido la experiencia de pertenecer al Refous, se sorprenden al escuchar que madrugamos los sábados para ir a estudiar, que tenemos que hacer una carta de compromiso para que se nos permita repetir un grado o cuando nos referimos a asignaturas que no conocen, pero sólo nosotros los Refousianos, entendemos lo maravilloso de poder compartir estos momentos, que aunque no siempre en el instante que los vivimos valoramos, a medida que pasa el tiempo, nos damos cuenta que nos hacen auténticos, que nos hace una familia única con lazos difíciles de romper y que seguramente perdurarán si así lo deseamos. Hemos experimentado variedad de sensaciones en estos años. La mayoría felices, como enterarnos de que aprobamos una materia que creíamos perdida o salidas pedagógicas donde compartimos de una manera diferente con nuestros compañeros y amigos. Otros no tan felices como tener que despedir verdaderos amigos que han tomado la decisión de seguir su camino en otros lugares, pero con la esperanza de que los lazos ya construidos no se romperán. Para terminar, solo quiero expresar que estoy infinitamente agradecida con el colegio y con todos aquellos que me han acompañado en estos años, porque junto a mis padres me han enseñado que si realmente deseamos algo hay que luchar día tras día para lograrlo, que con esfuerzo y dedicación alcanzaremos nuestra deseada meta dorada. Orgullosa de pertenecer a la promoción 2016 o mejor dicho, en palabras Refousianas, de pertenecer a la GENERACIÓN 2016.
28
15.
16.
17.
QUIMÍCA DE EMPRESAS- MICROBIOLOGÍA
13.
14.
YA ESTÁ A PUNTO DE LLEGAR EL FINAL DE ESTE
largo camino, el tiempo ha pasado tan rápido, a veces puedo pensar que tan solo ayer pise por primera vez el colegio, que hace poco estaba perdida en los patios de bachillerato buscando mi salón y que hace nada estaba celebrando por pasar noveno. Ahora ha acabado este ciclo, ya no volveremos a ese lugar que llamamos nuestro segundo hogar, a ese lugar donde nos criamos con las mismas personas, donde nos vimos crecer los unos a los otros, donde compartimos alegrías, penas, hasta ataques de ira y lo más lindo de todo esto es que siempre lo hacíamos juntos, por eso cuando alguien se tenía que ir dejaba un hueco, porque un amigo en el colegio es como un hermano con el que creces, alguien con quien compartes muchísimas cosas. Pero puedo agradecer tener la oportunidad de conocerlos a todos, puedo agradecer haber aprendido, haber vivido y haber sentido tanto. Cada lágrima, cada rabieta y sobretodo cada sonrisa que a diario podía sacar, fuera por chistes en clase, fuera por un buen recreo junto a la persona indicada, fuera jugando con mis amigos voleibol después de almuerzo y debo reconocer que de un modo u otro siempre podía estar feliz. Estoy segura que todos vamos a extrañar esos momentos, fueron 13 años juntos, pero este camino ha llegado a su fin y sé que a cada uno le espera un futuro lleno de éxitos, lleno de cosas para llenarse de orgullo y estamos a punto de vivir una las cosas que liderará esa lista y es poder graduarnos, haber podido llegar al final y este éxito va para cada persona que me acompañó, que estuvo conmigo en los días soleados y en los días grises, sé que aquellas personas siempre tendrán un espacio en mi corazón. Gracias a cada detalle que estuvo en mi etapa escolar, sé muy bien que cuando vea atrás lo veré con orgullo y con mucho cariño.
15.
16.
17.
29
Julio Oct
Agosto04 Ago 13
21 28
LUCIANA JULIANA ACUÑA SILVACARDONA PEREZ DISEÑO PSICOLOGÍA - SOCIOLOGÍA
ERIKAFERNANDO PAOLA PABLO ACOSTA BELTRÁN FERNANDEZ LUNA ADMINISTRACIÓN
13.
14.
LAS EXPERIENCIAS MÁS GRATAS Y LOS MOMENTOS
30
duros los he vivido en el colegio. Tengo claro que la formación que he tenido me ha ayudado a superar cualquier obstáculo en mi vida, no solo a nivel académico, pues creo completamente que el Refous nos prepara para la vida, que puede llegar a ser muy áspera y dolorosa, porque nos vamos a encontrar con fuertes detonadores en nuestras vidas, como ocurre cuando los caminos que trazamos cogidos de la mano se bifurcan, si los que más quisimos nos traicionan. Mas el conocimiento da hasta para manejar frustraciones y entender que las cosas experimentadas se tenían que vivir de esa forma, en compañía de las personas con las que tenían que vivirse, en el momento preciso, pues siempre hay una primera vez para todo. Por supuesto, la vida no es justa, pero sé que somos una generación de guerreros ricos de espíritu, que sabemos que hay que perdonar afrontando las consecuencias hacerlo, y entender que es necesario, pues el perdón libera. Además, existen nuevas instancias amables de la existencia, y creo firmemente que nos espera un futuro prometedor. Estamos hechos para vencer, para alcanzar la cima de nuestros propósitos. Debemos ser fuertes, no importa lo que podamos llegar a atravesar o sufrir, pues nada es permanente, cada uno hace de sus días lo que quiere que sean. Pase lo que pase, no decaigamos, pues en esta vida no habrá carga mayor que no podamos soportar ni realización que no se pueda superar. Sé que esto no es un adiós para siempre, ya que somos una comunidad muy grande. La palabra ‘recodar’ viene del latín ‘RECORDIS’ que significa pasar de nuevo por el corazón, y les aseguro que cada vez que lo recuerde todo, pasará por mi corazón no solo cada instante, sino cada persona que marcó mi vida hasta ahora. Espero verlos triunfar, y que aquellos caminos que alguna vez se bifurcaron tarde o temprano se vuelvan a encontrar.
ANTROPOLOGÍA - LINGÜÍSTICA DE EMPRESAS
13.
14.
COMO ALGUNA VEZ DIJO ESTANISLAO ZULETA
“si el hoy es bello que todo el ayer está justificado”. No quiero hacer una reflexión sobre cuán buenos o malos fueron mis tantos años en el colegio, fueron bastantes, eso si, pero cada quien tiene un tiempo y un lugar, mi tiempo aquí fue largo y bastante provechoso. Quiero reconocerle muchas cosas a mis profesores, su formación más allá de quedarse en la academia, me sacó literalmente del salón clases, me enseñaron a escuchar, me entusiasmaron a conocer, a no ser facilista, me invitaron a conocer caminos, a amar mi recorrido, me retaron a ir más allá... considero que su labor es la más noble de todas, ser pedagogo es trascender, es creer, es querer y, lo más importante, es hacer historia. Lo más valioso que me dejó un profesor fue una pregunta, ¿De qué color es el grito? Lamentablemente no alcancé a obtener una respuesta a ello, espero poder responderla algún día. Agradezco infinitamente a las personas que tengo a mi lado, a las que alguna vez tuve, por que cada segundo tuvo un sentido, y cada persona una misión que cumplir en mi vida, y yo en la de ellos. Soy fanática del mayo francés, y hay una frase que espero llevar siempre “soyez realistes, demandez l’impossible.” Creo que es un homenaje a la juventud, a la manera en la que fuimos educados y un elogio al esfuerzo. Punto aparte: “Si dejas obra muere tranquilo, confiado en unos pocos buenos amigos.” -Andrés Caicedo A la memoria de Nicolás Ruiz Chamorro, un amigo, un soñador. A mi mamá y a mi abuelo.
15.
16.
17.
31
Agosto04 Sep 13
Agosto21 Ago 13
IVÁNFERNANDO FELIPE PABLO
MATEO PABLO FERNANDO JARAMILLO HOMEZ FERNANDEZ LUNA
ZAMBRANO ÁVILA FERNANDEZ LUNA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
GASTRONOMÍA
13.
14.
DICEN QUE MÁS IMPORTANTE QUE LOGRAR
la meta es todo lo que vivimos para llegar a ella. Recuerdo varias cosas, entre ellas: “Si no sabemos decir lo que pensamos nunca llegaremos a ser lo que creemos que somos” esto me lo escribió John en un trabajo, Juana y Roger me enseñaron a caminar y más que eso me dejaron una gran invitación a conocer el país, a conocer lo nuestro, Sergio que en su momento nos habló del sentido de pertenencia y Monsieur, recuerdo que una vez que fui a firmar permiso él se alejó de mi para poderme ver y preguntarme si estaba en doceavo grado porque estaba muy alto y grande. Son de esos pequeños detalles que dejan rastro para toda la vida. Quince años de recuerdos, experiencias, sueños, alegrías y tristeza acompañados de diferentes personas de las cuales aprendí algo. Alguien una vez me dijo que los buenos amigos del colegio duran mucho tiempo y espero que así sea, porque aunque tomemos caminos diferentes y no nos veamos en mucho tiempo, son ellos los que nos han acompañado en toda esta historia, en la alegría de pasar un año o la decepción de perderlo, pasar castigos juntos o hacer trabajos un miércoles o sábado por la tarde; y más que eso, han sido apoyos, cómplices, hombros para llorar y cajas de secretos, son tantas cosas juntas que simplemente terminan en un inmenso gracias. Gracias por miles de momentos acompañados de diferentes sensaciones, a aquellos que me apoyaron, a los que fueron y ahora son mis amigos. Pero llego el momento de seguir adelante, de recibir lo que nos tenga preparado la vida; por ahora es decir tan solo un hasta pronto, porque el camino es largo y como me dijo una vez alguien muy especial “No dejes que la vida se te pase y los días te sepan a nada… Sueña y lucha, que el mundo se mueve y nos necesita”.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING. CIVIL
15.
16.
17.
14.
UNO DE LOS MOMENTOS QUE RECUERDO CON
más aprecio de mi recorrido en el colegio, fue la primera vez que toque la campana, este también es uno de los únicos recuerdos que comparto con Monsieur Jeangros. Recuerdo que estaba en octavo, y llegué un día como cualquiera al colegio, como todos los días me reuní con algunos amigos a hablar, ese día estábamos cerca al campanario, y nos pareció que ya habían debido tocar para ir a rezar, incluso vimos a Monsieur llegar, para rezar con nosotros como de costumbre, solo que en ese momento la campana debió sonar 5 minutos atrás. Monsieur se percató de esto y empezó a avanzar entre la gente, y se acercó a nosotros, y nos dijo a un amigo y a mí que como el campanero no había llegado tocáramos para iniciar el día. Y así fue como entre todas las personas en ese lugar nos eligió a nosotros para tocar la campana.
15.
32
13.
16.
17.
33
Agosto22 Ago 13
Agosto18 Mar 13
SALOMÉ PABLO FERNANDO MADARIAGA PARRA FERNANDEZ LUNA
ANA MARÍA PABLO FERNANDO PEREA PESCADOR FERNANDEZ LUNA
DERECHO
13.
14.
LA VIDA ES UN CONJUNTO DE EXPERIENCIAS,
llevadas por una realización humana, a través de dos esencias: el cuerpo y el alma. Y los límites de estas, se vuelven más lejanos a medida de que vivimos nuevas experiencias. Gracias a quienes compartieron conmigo un segundo de su vida, ya que yo con ese sólo segundo, sobrepasé mi propio límite.
15.
16.
17.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
GEOLOGÍA
14.
SIEMPRE ES PRECISO COMPRENDER NUESTRO
pasado a partir de los momentos emotivos que hemos vivido, dado a que fue en aquellas situaciones en las que nos detuvimos a decidir cuál camino tomar; fue en el Refous donde empezó mi travesía y donde culmina una etapa de ella, un trayecto que por ser empinado nos exigió siempre dedicación y mucho esfuerzo de un modo tal que hoy en día, encontrándome en la cúspide, no encuentro las palabras para expresar la gratitud y satisfacción que siento con todos aquellos que formaron parte de éste recorrido; dejando de lado si tomé las decisiones correctas o no, fue por cada una de ellas que hoy me encuentro aquí, contemplando un sin número de posibilidades para mi vida. Sin embargo, no hay que caer en el error de vivir sujetos a recuerdos, inclusive aunque estos hayan sido cruciales en su momento ya que podrían terminar siendo obstáculos para seguir adelante; ahora bien, me gustaría visualizar nuestro futuro como la realización del sueño que cada uno de nosotros guarda en su corazón porque considero que poseemos la suficiente fuerza para luchar por ello ya que los hombres geniales sólo necesitan saber cuáles caminos tomar. Llegados a éste punto, quiero que nos veámonos reflejados en una flor de Loto, ya que es una flor que emerge del fondo de un estanque de agua turbia, en el que aún nos encontramos, y que contrariamente a su entorno florece limpia y posee una belleza peculiar y exquisita que uno no puede dejar de ver, que es a donde llegaremos.
15.
34
13.
16.
17.
35
Julio Jun
Agosto15 Feb 13
21 07
JUAN SEBASTÍAN JULIANA GARZÓN TORRES SILVA PEREZ DISEÑO ING. INDUSTRIAL
JULIANA VALENTINA PABLO FERNANDO LOPEZ NEIRA FERNANDEZ LUNA 13.
14.
TODOS ESTOS AÑOS DE ESFUERZOS EN EL
colegio culminarán pronto y será la primera etapa cumplida de nuestra vida en donde encontramos el conocimiento en su máxima expresión, esto nos dio durante los años infinidad de herramientas para poder construir el rompecabezas de la vida , ahora empieza un nuevo camino y un nuevo estilo de vida el cual nos acercará cada vez más a las metas que nos hemos trazado durante todo este tiempo.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ECONOMÍA
14.
ES MUY CIERTO QUE DESPEDIRSE NUNCA ES FÁCIL,
mucho menos si se trata de un lugar tan particular y especial como mi colegio, donde se habla que todos tenemos un sello que nos hace diferentes, eso que para mí es el alma de una cultura creada e inmortalizada por Monsieur Roland a través de su gran vida y sus enseñanzas que seguirán recorriendo el mundo con cada uno de nosotros, un alma que trasciende incluso con la muerte, un alma que sabe bien de tradiciones, de alegrías y también de derrotas. Justo en estos momentos, nos preparamos para traer de nuestra mente todos aquellos maravillosos recuerdos y decirle hasta pronto a lo que por ahora ha sido nuestra escuela de vida, hasta pronto y muchas gracias a todos esos maestros y maestras que me enseñaron que debo amar cada cosa que haga y a tener fortaleza ante cada problema que se me presente, formando así mi manera de ser y pensar; pues son ellos a quienes personalmente admiro y aprecio. Ahora, con mucha alegría pero a la vez nostalgia disfruto mis últimos momentos como alumna de esta gran familia pasando a ser “exalumna”, diciendo gracias Refous, infinitas gracias familia Jeangros y sabiendo que este no será un adiós sino más bien un hasta pronto...
15.
36
13.
16.
17.
37
Julio Mar
21 28
Julio Nov
JULIANA JAIRO DAVID
JULIANADAVID NICOLÁS SÁNCHEZ YAÑEZ SILVA PEREZ
GUAYARA PULIDO SILVA PEREZ DISEÑO ING. ELÉCTRICA
13.
14.
“…FOREVER TRUSTING WHO WE ARE AND NOTHING ELSE MATTERS.” METALLICA
Por siempre confiando en quienes somos, nada más importa, forjando dia a dia, año a año el camino que queremos. Los recuerdos de tiempos efímeros y fugaces con nuestros amigos que deja el colegio, es aquello que llevaremos con nosotros toda la vida, de dónde venimos, nuestra formación, cada una de las anécdotas y risas. La compañía de aquellos con quienes compartimos nuestra infancia e inicio de juventud, quienes nos vieron crecer aportando en quien somos ahora y las bases de quienes seremos, es lo más valioso que pudimos obtener.
38
21 10
DISEÑO MATEMÁTICAS
13.
14.
“ALCANZAR LA META DORADA DE UNA REALIDAD”
ese es el ideal que se nos inculca a nosotros, los refousianos, desde que éramos muy pequeños. Sin embargo algo que también nos enseñó el colegio es que durante nuestras vidas tropezamos y caemos repetidamente, en mi caso en particular nunca olvidaré a esa profesora que en otro idioma me dijo que era insoportable, o ese profesor que insinuó que jamás tendría remedio, y tras varias caídas logré comprender que caer es importante para poder levantarse y hacerlo bien. Y aunque esa meta dorada de un paso atrás cada vez que dé un paso para acercarme a ella no me quedaré quieto, o en el suelo porque el levantarse ya es parte de mí.
39
Julio Mar
Agosto21 Dic 13
21 19
JULIANA DAVID FERNANDO
PABLO JUANFERNANDO PABLO FERNANDEZ LUNA PAVA MOLINA
GAITÁNPEREZ VARGAS SILVA
DISEÑO ING. MECÁNICA
13.
14.
AL SORDO QUE PUEDA ESCUCHAR Y AL CIEGO QUE PUEDA OBSERVAR.
Desde pequeños crecemos con la idea de llegar a once y graduarse del Refous pero muchas veces en la angustia de llegar lejos dejamos de lado el disfrutar del espacio y las personas por eso daré gracias a tantos compañeros(a) que compartieron con migo y nunca podre expresar lo agradecido que estoy con todos ellos. A mis padres y familiares, soy un refusiano que aprendió, el tener un espíritu de niño, la disciplina y dedicación, la locura y sencillez, la importancia de la cosa mas vaga que yo considere y muchas ideas mas, por eso les doy gracias a Daniel, Natalie, Gaspar, Santiago, Juan y todos los profesores que me aportaron pequeñas cosas y me hacen a mi lo que soy. Por ultimo citare: “al que le salen alas, que vuele”, esta frase me recuerdan un profesor querido que me mostro el valor del hombre y junto, una persona que solo le puedo dar las gracias por permitirme ser parte de su legado y que siempre existirá en mi mente un recuerdo de lo poco que lo conocí.
40
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MEDICINA
13.
14.
ESTE AÑO SE ACABA UNA ETAPA MUY IMPORTANTE
de nuestra vida, pero esto no es motivo de desaliento. Si bien es cierto que los años más maravillosos de la vida son los de la infancia, también es cierto que aún queda mucho por hacer en la construcción de un país que anhela la paz. Es motivo de orgullo de muchos ser egresados del Colegio Refous. Nosotros no sólo resplandecemos por la formación académica, también nos distinguen nuestros valores. Recordando lo que alguna vez fue un sermón de un apreciado profesor, remarco aquellas palabras que quedaron grabadas en mi mente. Él dijo que el 60% de la formación de una persona proviene de la familia, otro 25% proviene de la escuela y 15% restante proviene de la universidad, es verdad. Puede que procedamos de diferentes lugares, que tengamos diferentes creencias, pero puedo asegurar que lo más importante se aprende en casa. Me siento inmensamente agradecido con mi familia y con mis profesores por mostrarme el camino a seguir. Me marcho con la frente en alto prometiendo que hare lo que este a mi alcance para ayudar a construir un país mejor, continuando mis estudios para que algún día pueda salvar vidas como médico. Agradezco al destino por poner en mi camino personas tan admirables como lo fue Monsieur Jeangros, lo recordaremos como un ejemplo a seguir que por medio de su disciplina y su carisma nos enseñó que en un mundo de apariencias lo único que tiene valor es nuestro carácter.
15.
16.
17.
41
Julio Jun
Agosto10 Dic 13
21 19
JUAN PABLO PABLO FERNANDO NIÑO GONZÁLEZ FERNANDEZ LUNA
MARÍA ALEJANDRA JULIANA VELÁSQUEZ PINZÓN SILVA PEREZ
DISEÑO
13.
14.
LLEGO AL COLEGIO, TOMO DE LA MANO A MI
hermano, caminamos y hablamos. Nos despedimos en un punto medio y mientras voy sola, me dedico a observar las montañas y las nubes, se me ha vuelto una costumbre. Me pierdo en esos sutiles soplos de aliento y la grandeza de aquellas imponentes formas. Al llegar al salón el tiempo suele ser devorado. Suena la campana en el momento más inoportuno. Hay que correr, rodear la canal y evitar caerse; el presentimiento de cada mañana. Rezamos y es ahora, al acercarse el final de esta rutina de prácticamente trece años, es este momento indicado para agradecerle al Señor por la infinidad de bendiciones que hemos recibido. De nuevo nos dirigimos a nuestros salones y “Dios mío!”, esas primeras horas de clase si me han dado duro durante estos años. Las personas que me conocen saben que la única cosa que definitivamente detesto es ese frío tan violento que hace en las mañanas y, para mi padecer, este parecía concentrarse en 11°A. Es impresionante como uno al entrar a ese salón se congelaba automáticamente. Si me he quejado de esto unas dos mil quinientas veces, es poquito. Recreo, otro recreo, recreo otra vez (“María ¿Cómo te fue hoy?” – me preguntó mi mamá en uno de los primeros día de primaria- “Muy bien mami, ¿Sabes que es lo mejor de ser una niña grande?” –dije yo entusiasmada- “¿Qué mi amor?” –“Que hay miles de recreos, tu vieras. Nos la pasamos en eso”) Las horas de clase pasan y vamos extrayendo de cada una lo que más nos gusta. Y ahora, a partir de eso, tomamos la decisión de nuestras vidas. Elegimos nuestra carrera, la forma en la que queremos ayudar al mundo, nuestro ideal. “…Nuestra escuela imprimió una huella, que en la mente por siempre ya perdurará. Sabemos que la vida es bella, si en el alma se lleva un ideal. Queremos avanzar alegres al encuentro de un mundo mejor…
42
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING. MECÁNICA
13.
14.
A PESAR QUE MUCHOS HAN DICHO QUE ESTUDIAR
en el Refous puede convertirse en una pesadilla, los años que permanecí aquí me dejan una gran cantidad de recuerdos que llevaré siempre conmigo, al igual que a muchas de las personas que conocí en esta institución que tantas enseñanzas me ha dejado. Hubo algo que me impulso siempre a seguir a pesar de que me sintiera cansado, disgustado o frustrado como muchos de los que pasamos por el colegio, y fueron las palabras de una profesora quien me dejó muy claro desde que estaba pequeño que graduarse de este colegio era un privilegio que no cualquiera podía lograr y de una manera quizá poco ortodoxa, muy al estilo Refous me hizo entender que el potencial que hay dentro de cada uno de nosotros no puede desperdiciarse, que hay que fortalecerlo a diario. Esto me ayudó a entender que siempre debemos alcanzar lo que nos proponemos, que nunca debemos arrepentirnos de lo que hemos hecho y sobre todo perseverar. Para finalizar no podía faltar el agradecimiento a todos los que me acompañaron en el proceso de aprendizaje y de crecimiento personal, a mis amigos, tanto los que han estado conmigo desde muy pequeño como los que llegaron a mi vida en estos últimos años, todas las personas maravillosas que han dejado una huella y me han brindado tantos buenos momentos. A mi familia que siempre ha sido el apoyo incondicional y me motivaron a esforzarme y dar todo de mí, no conformarme con lo más fácil y sobre todo por la persona que soy hoy en día.
15.
16.
17.
43
Agosto03 Jun 13
Agosto08 Abr 13 GABRIELA PABLO FERNANDO
SOFÍA PAOLA PABLO FERNANDO MUÑOZ RODRÍGUEZ FERNANDEZ LUNA
BAUTISTA RODRÍGUEZ FERNANDEZ LUNA
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN - LENGUAS DE EMPRESAS
13.
14.
LO MÁS DIFÍCIL ES SIEMPRE EMPEZAR, DECIDIRSE
y por fin hacer algo. Esto aplica a muchas situaciones, en mi caso, me refiero a este escrito. No es que no tenga nada que decir, es que después de tantos años de cosas vividas se me dificulta escoger por dónde empezar. Sin embargo hay dos cosas que este colegio me dejó que quiero destacar: La primera son mis amigos. Hoy fue uno de esos días en los que dejamos de lado el bullicio y simplemente nos sentamos a hablar sobre algunas de las cosas que nos han ocurrido a lo largo de estos 13 años, porque como dicen, los años no llegan solos y aunque aún somos jóvenes, nos consta que es verdad, cosas simples pero que en su momento nos marcaron como lo fueron las presentaciones, el primer día de clases de cada año, los chequeos de mm7 –estos no tan simples-, etc. Es el conjunto de estas pequeñas cosas lo que nos forma a lo que somos hoy y eso es algo que le agradezco infinitamente a este colegio, porque no les bastó con darnos conocimientos acerca de matemáticas, ciencias naturales y sociales, no, nos hicieron ir a clases los sábados, madrugar a las seis y media de la mañana a correr en pantaloneta, jugar con regletas, ábacos y minicomputadores. Son estas maneras de enseñanza las que nos hacen crecer y aquí paso a la segunda cosa que quiero destacar que corresponden a las formas poco convencionales que usaron para enseñarnos un poco más acerca del mundo de las ciencias y del mundo exterior, que son complementarios, viendo todo con ojo crítico, mirando siempre más allá. Ahora que este ciclo se termina para nosotros, quiero que sonriamos al recordar todos los momentos especiales que compartimos, pero también quiero que recordemos los momentos difíciles cuando creímos no estar en el lugar correcto y ver donde estamos ahora, porque sin duda, el Refous es la mejor decisión hemos tomado y eso lo sabemos de sobra al llegar hasta aquí.
44
15.
16.
17.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ARQUITECTURA
13.
14.
QUERIDOS COMPAÑEROS
El mundo hoy en día no es nuestro mundo ideal. Tan solo en nuestra patria vivimos la desunión de un pueblo en guerra y en el mundo el caos ocasionado por la desintegración moral de la sociedad. El terror, el desaliento y la decepción están más presentes en nosotros que la misma esperanza de una vida feliz, de aquella que soñábamos de pequeños, que nuestros padres motivaban y que junto con nuestros educadores establecieron las bases en nosotros para llegar a ella. Es por esta razón que tenemos una larga tarea. Resolvamos problemas como íntegros matemáticos, pintemos nuevos horizontes como artistas, cantemos victorias, hagamos historia, andemos firmes y unidos a remendar el mundo, que necesita ayuda y la pide a gritos. Cambiemos las reglas del sistema en decadencia, seamos más fuertes que el mal, luchemos por mejores memorias y simplemente obliguemos a la realidad a darle un privilegiado espacio a nuestros sueños. Agrego el necesario agradecimiento a lo mejor que el Refous me pudo ofrecer, a parte de sus inigualables enseñanzas. A docentes y familiares que con cariño y esmero nos guiaron por la senda del conocimiento, a ustedes compañeros que hicieron de ese viaje más ameno, y a mis especiales amigos del alma, siempre curiosos, siempre animados, siempre inseparables. Finalmente les deseo un buen viaje y larga vida (no, no a cantidad de años vividos, sino a numerosas experiencias aprovechadas, a logros alcanzados, a alegrías excepcionales).
15.
16.
17.
45
Agosto02 Mayo 13
Julio Nov
DANIEL FELIPE JULIANA ARDILA SILVASANABRIA PEREZ
ÁNGELA PABLO FERNANDO
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ FERNANDEZ LUNA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING CIVIL- MÚSICA
13.
14.
TODO UN UNIVERSO DE ACONTECIMIENTOS
ocurre en tan sólo un día, pero no son acontecimientos cualesquiera. No falta ese día de la semana que a medida que pasa el tiempo, es más odiado en el año escolar. En este caso, los viernes eran una pesadilla. Sin embargo, los jueves la pereza era vencedora y llegaba al otro día sin estudiar nada, sin haber hecho tareas ni trabajos. Y durante el día, desde el primer recreo hasta el almuerzo el estrés se apoderaba de mi y mis amigos. Pero siempre teníamos éxito en todo y terminaban por cancelar los chequeos, las actividades pendientes, no revisaban tareas, todo parecía la gloria total, no nos importaban mucho las extrañas miradas de los demás cuando íbamos juntos saltando y gritando por nuestro camino llenos de alegría porque la suerte no nos abandonó en otro nuevo día. Además, para el sábado generalmente no había tarea y el llegar a la casa en la tarde un viernes era definitivamente la cereza que le faltaba al pastel. Nunca olvidaré esas sensaciones de “felicidad” única y de satisfacción, como si una fuerza sobrenatural actuara para que el universo estuviera a mi favor los adorados viernes que todos denominaban como el peor día. Quizás es una de las tantas cosas que merecemos por haber llegado hasta este punto que muchos sueñan y pocos, con la frente erguida y el pecho hinchado de orgullo, lo logramos.
46
15.
21 26
16.
DISEÑO MEDICINA
13.
14.
¿CÓMO OLVIDAR LOS NERVIOS QUE NOS PARALIZAN
el primer día de cada año escolar? ¿Cómo negar esa impotencia que sentíamos luego de haber escuchado los nombres de todos nuestros amigos, menos el nuestro? ¿Cómo dejar de lado todas esas plegarias hechas en el momento en el que “la profesora brava” estaba leyendo la lista de su curso y se acercaba a la inicial de nuestro apellido? Es claro que el Refous nos ha llenado de momentos irreemplazables y me gustaría ayudarlos a recordar algunos de los más típicos: - En nuestros primeros años de colegio NUNCA podía faltar el yogurt ni el agua de panela - Nos sentíamos satisfechos cuando “tejíamos la bufanda, estirábamos la lana y mediamos el tren” - Conteníamos la respiración cuando nos estaban revisando ortografía para darnos el “visto bueno” y empezar a escribir con esfero - “2 en blanco, rojo. 2 en rojo, carmín. 2 en carmín, carmelita. Una en rojo y otra en carmelita, blanco” - Empezamos a estudiar los sábados y nos sentimos como los niños grandes - “¿Tienes blancas que me prestes? Las mías se perdieron” - Descubrimos el mundo de las matemáticas modernas pero nunca sabremos qué pasó con las 4, 5 y 6 - Agregamos a nuestro lenguaje palabras como: “Peón” “Dubi” “Diril” y “Partición” - Aprendimos a dedicarle cada día a un ejercicio diferente en un calendario matemático (o siendo realistas, aprendimos a hacer todos los ejercicios de una semana en una noche) - Sobrevivimos a los trabajos de geografía, sobrevivimos a los chequeos de M.M.7 y ahora sobrevivimos a los viernes de “Hay que ir a matemáticas” Y para terminar, no podemos olvidar la frase más usada por todos: -“Oh non! C’est mauvais, c’est salé!”… Luego de este pequeño viaje al pasado, y para finalizar, les hago una invitación: Sigamos creando recuerdos así, sigamos “marchando con la frente erguida”… Sigamos nuestro camino y nunca olvidemos lo que somos: REFOUSIANOS
17.
15.
16.
17.
47
Agosto04 Feb 13
Agosto04 Dic 13 LAURA PABLO FERNANDO SÁNCHEZ AMÉZQUITA FERNANDEZ LUNA
VERÓNICA PABLO FERNANDO
CAMACHO ESPINOSA FERNANDEZ LUNA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
VETERINARIA
13.
14.
“ALGUNOS CREEMOS QUE SER FUERTES ES AGUANTAR, PERO A VECES ES DEJARLO ESTAR”. – HERMANN HESSE Muchas veces mientras nos preocupamos, lloramos y sufrimos, muy dentro siempre tenemos la esperanza de que algo cambie, que podamos cerrar nuestros ojos y al abrirlos ver lo que en verdad queremos, lastimosamente la vida no funciona así y lo sabemos pero es tan difícil aceptar lo que no queremos y es aquí donde la lucha se hace más difícil, y es aquí donde debemos mantener la “frente erguida”, soportar los golpes porque aunque no lo creamos ese duro momento acabará y será cuando podamos ver que si pudimos, y que esa lucha valió la pena. No cambiemos nuestro corazón cuando pasemos por momentos difíciles. Cambiemos cuando nuestra mente esté despejada y nuestro ser tranquilo , esto nos llevará a tomar buenas decisiones y por nada dejemos que nuestro corazón se endurezca frente a una adversidad, muchos llaman a esto ser más fuerte pero no siempre el más serio es el que más resiste, lo es aquel que sabe consolar a otros y que puede expresar alegría ante una adversidad. También el más valiente es aquel que no teme mostrar su dolor frente a los demás, que no teme mostrar sus sentimientos porque demuestra que los otros no lo reprimen. Así que seamos seres fuertes y valientes, al final son los que más resisten. Luchar y resistir por alcanzar un fin nunca es fácil, en el camino se pueden presentar ciertos obstáculos y lo más seguro es que hayan momentos en los que se desea desistir y se contempla la cobarde opción de parar, de intentar porque muchas veces somos tan impotentes, tan incrédulos, pero si somos capaces de concebir la idea entonces se puede realizar. la constancia forma personas más fuertes, la inseguridad nos hace perder tiempo, sólo no paremos, de lo contrario nunca sabremos si somos invencibles.
48
15.
16.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING. AMBIENTAL
13.
14.
¿ESTUDIAN LOS SÁBADOS?
- Me preguntaban: ¿Cuál es tu clase favorita? A lo que yo respondía: “Recreación” como muchos de nosotros. Era la clase más anhelada de la semana llena de hilos, fichas de parqués, peones y lazos. - “Tu colegio es un potrero”. Si a un lugar que te mostró de dónde viene lo que comes, que te hizo recorrer o más bien escalar por 12 años, mañana y tarde de salón a salón, que te enseñó quienes son realmente los cucarrones y que la naturaleza no solo tiene un verde claro; si a ese lugar le llamas portero, mi colegio es un hermoso gran potrero. - El no tener uniforme maravillaba a más de uno: “¿Tienen jean day todos los días?” - “Tengo chequeo de mm7 de topologías”,” Perdí taller de matemáticas por no llevar los mini ni los micro computadores”, “Me toca servir el almuerzo””b+b+r=c”. Dejabas loco a la mayoría. - “Ustedes ven francés, háblame en francés”. “Bonjour… Oh non c est mauvais c est salé ah!” Sí, estudié los sábados por ocho años, la mitad de mi vida, y no me arrepiento de haberme quedado después de que, más de una vez en cuarto amenazara con irme porque ya no podía despertarme tarde para ver televisión, como tampoco me arrepiento de haber permanecido cuando en primero de primaria ya “no soportaba más la comida fea” o en décimo con mm7. “Después de la tormenta viene la calma” me decía mi mamá una y otra vez. Valió la pena cada una de esas tormentas que lograron que me formara como una refousiana. Hoy terminando ya un recorrido, doy gracias a cada una de esas personas que hicieron parte tanto de la calma como de las tormentas. Y volviendo a lo de los sábados, al final ya uno termina acostumbrándose…
17. 15.
16.
17.
49
Agosto11 Sep 13
Agosto12 Ene 13
DANIELA PABLO FERNANDO
DANIELA PABLO FERNANDO
MARTÍNEZ MOSQUERA FERNANDEZ LUNA
CÁRDENAS SÁNCHEZ FERNANDEZ LUNA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING. INDUSTRIAL
13.
14.
A LOS CUATRO AÑOS NO PODÍA IMAGINAR
toda esta mezcla de sentimientos. Quizá la alegría hubiese sido mayor si al partir, el gran maestro que me recibió mi primer día, también me hubiera despedido. Pero al continuar nuestro camino, los sentimientos de dolor también nos fortalecen y nos enseñan que la vida se debe afrontar de la manera como ha llegado. Hoy intento regresar en mi memoria a ese primer día, asustada de la mano de mi papá y mama, cuando un ser de apariencia alegre y tranquila (Martin) tomaba niños y niñas de sus manitos, los ubica en una silla y luego en pequeños grupos se alejaban; ¡no teníamos ni idea que iba a pasar…! A quienes conoceríamos…Pero hoy ya lo sabemos, hoy tenemos la certeza de quienes fueron esos pequeños, y casi adultos ahora volvemos la cabeza atrás para decir adiós, y entre estos campos, aulas, corredores queda nuestra infancia, nuestras angustias, y nuestras alegrías, hoy el sentimiento es de zozobra de quien abandona su hogar; de quien se aleja de lo conocido, por correr tras un sueño: Nuestra propia vida!!!. Los agradecimientos son incalculables, crecí convencida que el día que abandonara mi colegio tendría todas esas herramientas para enfrentar los avatares de la vida, la universidad, lo laboral, lo empresarial, lo familiar, ahora se espera de mi retribuir a mi sociedad, mi país todo aquello que gane. Solo me queda agradecer a todos aquellos que hicieron parte de mi formación no solo en lo académico si no en lo personal. Es difícil abandonar el lugar donde viví los mejores momentos de mi vida, pero eso es lo bueno, me voy con recuerdos inolvidables y supremamente agradecida de haber tenido la oportunidad de hacer parte de la familia refusiana.
ADMINISTRACIÓN ECONOMÍA DE EMPRESAS
15.
16.
17.
13.
14.
TRECE AÑOS EN EL COLEGIO REFOUS SON
suficientes para considerarlo como un segundo hogar, y quieras o no, el entorno en donde vives tu infancia y adolescencia determina en gran porcentaje tu personalidad y modo de ver el mundo. Personalmente, le estoy muy agradecida a esta institución porque, junto con mis profesores y compañeros, influyó en la formación de la persona que soy, con mis principios, sueños y metas. Especialmente agradezco a Roland Jeangros, sin duda uno de los hombres más admirables que conozco, por compartir su sabiduría y enseñarme, por medio de mi experiencia en su colegio, que las personas no son más o menos valiosas por su inteligencia, sus sentimientos, su carácter o sus conocimientos, sino por las acciones que realizan con ellos en pro de sí mismos y más aún de su comunidad. Inspirada e influenciada por el Refous he decidido que quiero dedicar mi vida a ayudar a los demás, y de ese modo dejar una huella positiva en el mundo como la que Monsieur y mi familia refousiana han dejado en mi mente y en mi corazón.
15.
50
- MATEMÁTICAS
16.
17.
51
Agosto18 Oct 13
Agosto24 Nov 13
NICOLÁS PABLO FERNANDO JOYA ZAMBRANO FERNANDEZ LUNA
ANA PABLOMARÍA FERNANDO
RAMÍREZ MARTÍNEZ FERNANDEZ LUNA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MEDICINA
13.
EL COLEGIO SIEMPRE SE HA DESTACADO POR
enseñar más que solo matemáticas, idiomas y demás materias, pues sabemos que no se ha conformado con solo instruir estudiantes. Pienso que el colegio siempre ha ido más allá; ha formado personas correctas, sencillas y disciplinadas que les gustan las cosas bien hechas, justo como Monsieur Jeangros nos enseñó durante tantos años. Desde el momento de graduación, el Refous se volverá un lugar que traiga consigo mucha nostalgia y muchas historias de una época feliz en mi vida. Amigos, recreos, risas, trasnochadas para entregar trabajos, clases, excursiones a la montaña, la maratón, el musical y el campanario junto con muchas cosas más hicieron que aquella palabra extraña Refous tuviera un significado para mí. El paso por el colegio lo recordaré siempre con gran cariño pues fue allí donde aprendí a leer y a escribir, aprendí a convivir con personas de todo tipo, aprendí a comunicarme y tal vez una de las cosas más especiales para mí, aprendí a hacer cine. No quiero que esto suene de alguna manera a dejar a un lado al Refous sé que siempre me acompañara; no necesitare recordarlo, pues nunca lo olvidare porque siento que una parte de mi es lo que es gracias a este colegio y a las personas que estuvieron conmigo durante tantos años. Gracias profesores, compañeros, amigos y más especialmente gracias a Monsieur Jeangros.
52
15.
16.
13.
14.
14.
17.
LAS PUERTAS DE MI FUTURO Y MI VIDA ESTÁN POR DELANTE Y ahora más que nunca debería estar temeroso, pero todo esto es bello; es un regreso. De todos los senderos que hay en la vida algunos pocos habré realmente caminado los que sigo y seguiré en mi memoria por siempre. Estos caminos son ecos, y enseñanzas Son conjuntos, ideas, el cultivo del pensamiento, Sueños de libertad y de amor, Son cada clase, cada lección, cada hora desesperada entre el papel y el lápiz, cada segundo antes del toque de campana y muchas cosas más. Ahora puedo decir adiós, adiós, adiós. Pronto regresaré a ti Refous.
Mi más sincero agradecimiento con Monsieur Jeangros y con el colegio Refous por 13 años en los que aprendí a enamorarme profundamente de la vida. Ahora un corto poema a la memoria de Monsieur Jeangros El campanario. Que sea esta tu melodía para que nadie jamás llegue tarde. Que sea este tu llamado para que todos lo escuchen. Muchas horas compartimos juntos y sin embargo cada una parece la primera . Jamás dejaremos de escucharte pues con tu canto nos has llevado incontables veces al verde claro del campo, al verde oscuro de la montaña , y al azul del cielo-algunas veces grisáceoCon tu canto nos adentramos a la profundidad del saber: al verde y rojo del pensamiento , a la unión de ideas y la intersección de afectos . Pero esta vez somos nosotros quienes te cantamos. Eres esencialmente música para todos. Pero esta vez somos nosotros quienes componemos la melodía, los llamados a ser eco, y resonar. El campanario somos nosotros. Los de hoy, los de siempre! Nicolás Joya
53
Julio Jun
Agosto20 Feb 13
21 06
JULIANA MATEO ANDRÉS
LAURAFERNANDO CATALINA PABLO SÁNCHEZ SÁNCHEZ FERNANDEZ LUNA
MUNEVAR BERNAL SILVA PEREZ
DISEÑO MEDICINA
13.
14.
LA NIEBLA ME ADENTRÓ HACIA UN CAMINO
54
empedrado, caminé a través de la bruma tratando de hallar algo más allá de las rocas y arbustos que me rodeaban, y mientras más me alejaba del bus que me había traído allí, la bruma se fue disipando poco a poco, y ante mis ojos se empezó a vislumbrar el paisaje que me acogería durante casi 14 años de mi vida, ante mis ojos se encontraba el colegio Refous. Viví allí, reí, lloré, sufrí, me caí, me levanté, volé a través de la hierba y caminé sobre el cielo, desde mis inicios en aquel maravilloso lugar sume amigos, y resté otros, multipliqué momentos y vivencias, dividí mi vida en varias partes y en cada una de ellas, me adentré a un mundo diferente, en donde trozos de balso de diferentes colores y tamaños se unían para formar bufandas y torres, en donde solo se escuchaban melodías que parecían surgir de una pequeña flauta dulce, en donde se oían risas, y se veían rostros colmados de felicidad de niños que nadaban sobre un mar de conocimiento, y tras pasar por cada uno de ellos, por cada uno de esos mundos, decidí construir el mío propio, decidí construir mi propio momento, decidí vivir mi instante, decidí vivir y nada más, empecé a escribir sobre mi hoja en blanco, y en ese camino, encontré a seres humanos increíbles, que marcaron mi vida, algunos de ellos, que lo seguirán siendo y otros que se irán pero que en mi mente y memoria siempre estarán, encontré también profesores que me introdujeron al bello y maravilloso mundo del conocimiento del cual aún no me he ido y posiblemente nunca lo haré, he navegado a través de la vida, he buceado por ese océano habitado por memorias y vivencias, soy mi propia memoria ,y le doy gracias al colegio, por comenzarla, estar en ella, y permitirme continuarla, continuaré viviendo y escribiendo, seguiré siendo quien soy, siempre recordando como empecé a ser, feliz de mi pasado y ansioso por el porvenir.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MEDICINA
13.
14.
APRENDÍ A CONOCER, A CONFIAR, A PERDONAR Y A QUERER.
Aprendí que debo luchar por lo que yo creo que vale la pena tener. Aprendí a valorar mi educación y a escuchar cuando era necesario. Aprendí a reconocer mis errores y como solucionarlos. Aprendí a mirar hacia adelante, aunque estuviera cayendo. Aprendí a aceptar cuando perdía una carrera. Aprendí a ganar justamente sin dejarme llevar por mi ego. Aprendí a pasar el tiempo con tranquilidad a pesar de que todo saliera mal. Aprendí a tener esperanza cuando las cosas se tornarán desafiantes. Aprendí a olvidar para perdonarme a mí misma Aprendí a decir adiós, a la etapa que me formó para un mañana. …Aunque aprendí muchas cosas, hay algo que no puedo dejar de mencionar, y son todas las personas que gané y con las que espero contar siempre por el resto de mi vida...
15.
16.
17.
55
Julio Oct
21 16
Julio Jun
JUAN PABLO JULIANA RAYO TORRES SILVA PEREZ
JULIANA JULÍAN ARTURO VÁSQUEZ MOYA SILVA PEREZ
DISEÑO
13.
14.
LAS EXPERIENCIAS SON BASE DE LA FORMACIÓN
de toda persona, ya que de ellas dependerá su carácter, su percepción del mundo, y su forma de actuar ante las situaciones que día a día se nos van a presentar. En el colegio he vivido gran cantidad de experiencias que me han dado las diferentes fortalezas con las que hoy me despido, y es por eso que quiero darle las gracias, porque fue esta gran familia la que me acogió y con el pasar del tiempo, se han reunido experiencias y enseñanzas, que me formaron para ser lo que soy ahora, por todo esto, pienso que esta gran familia cumplió con su deber al inculcarnos valores morales, y no me queda más que decir gracias.
15.
16.
DISEÑO ING. ELÉCTRICA
13.
14.
UNA MEZCLA DE SENTIMIENTOS ME INVADE A
la hora de pensar en abandonar el hogar que me acogió durante trece años y de tener que despedirme de la gente que creció conmigo y que me vio crecer; compañeros, profesores, amigos y hermanos… Tantas personas que han pasado por mi vida y que han dejado una huella importante en mi corazón… Sin embargo, me queda de consuelo ver cómo cada uno de nosotros emprende un nuevo camino hacia sus sueños y la esperanza de verlos cumplidos, llenándome de orgullo de pertenecer a esta gran familia refousiana, que de ahora en adelante nos invita a no solo mantener el legado que Monsieur Jeangros nos dejó, si no a compartir sus enseñanzas para que así podamos aportar un pequeño grano de arena a la construcción de un país más íntegro con un ideal fijo en el progreso…
17.
15.
56
21 23
16.
17.
57
Agosto18 Sep 13
Agosto07 Abr 13
JUANFERNANDO FELIPE PABLO FERNANDEZ LUNA GARCÍA MONTES
RICARDO ANDRÉS PABLO FERNANDO FERNANDEZ LUNA HERRERA SUSA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING CIVIL
13.
14.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING CIVIL
13.
14.
A VECES ME PREGUNTO QUÉ HUBIERA SIDO DE
mí si mis papás no me hubieran matriculado en el colegio hace ya casi doce años. Evidentemente en este momento no sería quien soy y sobre todo, no estaría donde estoy. El colegio me ha pues en aprietos una que otra vez, y no precisamente por notas. Es necesario decir por un lado, que mi debilidad siempre ha sido el tema de la comida, no como de todo, y es ahí donde he sentido el temor hacia el Refous. Aunque suene gracioso, desde pequeño, el almuerzo en el colegio me ha generado un pánico particular, pánico que he sabido afrontar gracias al aprendizaje llevado a lo largo de mi paso por el colegio. Pero mi aprendizaje en el colegio no se limita a cómo sobrellevar los almuerzos sin comer lo que no me gusta, ni tampoco se ha limitado a saber cómo despejar una ecuación o saber cómo funciona la naturaleza. He vivido muchas cosas especiales en el colegio que me han enseñado una parte que constituye a la final en la persona que finalmente seré el día del esperado grado. Que para mí no es que sea tan esperado, y no lo digo porque tenga ganas de perder el año o algo así, sino que con el pasar de los años y en especial con lo vivido en este último, me he dado cuenta de que no quiero alejarme de todo aquello que rodea mi estancia en el Refous. Me refiero a cosas como los deportes, las materias que me llaman a atención, pero más particularmente me refiero a las personas que me han acompañado en todo esto, los amigos. Sencillamente se me está haciendo difícil pensar en estar lejos de personas que cada vez me importan más. Y es por eso que finalmente lo que debo hacer es agradecerle a este colegio no sólo por crear en mí un sistema de pensamiento definido y estructurado, sino en especial por poner en mi camino experiencias maravillosas y personas igual de maravillosas.
58
15.
16.
17.
15.
16.
17.
59
Julio Mar
Agosto09 Ene 13
21 02
DANIEL FENANDO JULIANA
JUANFERNANDO PABLO PABLO
RODRÍGUEZ MONTOYA FERNANDEZ LUNA
SILVA PEREZ
QUIÑONES HERNÁNDEZ DISEÑO ING. MECÁNICA
13.
14.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING. INDUSTRIAL
13.
14.
HACE TRECE AÑOS CUANDO MIS PADRES
optaron por el Colegio Refous lo hicieron pensando en una formación integral (académica y personal). El día de hoy quisiera hacer un recuento de algunas de las cosas que aprendí y que conservaré a lo largo de mi vida: -Aprendí que la disciplina se convierte en un estilo de vida. -Aprendí a pensar más allá y diferente a todos los demás. -Aprendí a sembrar, cultivar y recoger el fruto de mi trabajo. -Aprendí que “la mediocridad es el peor enemigo de la prosperidad” –Henry Ford. -Aprendí que “el secreto de la sabiduría, el poder y el conocimiento es la humildad” –Ernest Hemingway. Todo esto se resume como el legado del “Efecto Monsieur Jengros”.
15.
60
16.
17.
61
Agosto19 Ene 13
Agosto22 Ene 13
JUAN DAVID PABLO FERNANDO BAUTISTA PARRA FERNANDEZ LUNA ADMINISTRACIÓN ING ELECTRÓNICA DE EMPRESAS
PABLO FERNANDO MARÍA DEL MAR
GÓMEZ ORTIZ FERNANDEZ LUNA
- MECÁNICA
13.
14.
EL JUSTO SABE GUIAR A SU PRÓJIMO; EL IMPÍO LE HACE PERDER EL CAMINO. (PROVERBIOS 12:26)
Esta es la frase que une toda mi experiencia en mi colegio. Rodeado de excelentes personas como lo eran mis profesores y compañeros, pude ver como justos llenaban el aula de clases, con risas, sueños y enseñanzas. Muchas experiencias bellas llenaron el vacío de la ignorancia en mi mente, desde correr bajo el rayo de sol en los verdes campos, hasta jugar con el lenguaje de los colores en la matemática, las regletas. Parto con lágrimas en mis ojos, pero no son de tristeza, sino de alegría de ver que crecí en uno de los pocos lugares de Colombia donde los justos abundan como la arena en la playa, y que están dispuestos a que sus alumnos no se conviertan en un impío de muchos, sino en aquel justo que cambiara el mundo.
15.
62
16.
17.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ECONOMÍA
13.
14.
HACE 13 AÑOS NUESTROS PADRES SEMBRARON
semillas en el Colegio Refous. Esas semillas eran niños y niñas de 4 o 5 años que llegaron con una escarapela el 4 de febrero a la puerta de la que sería la etapa más maravillosa de sus vidas. Les esperaba un mundo de aprendizajes, de metas y de nuevas amistades. Los padres sabían que el camino no sería fácil, les habían advertido : “ese colegio es muy estricto”, “las matemáticas son muypesadas” ,“estudian los sábados”, pero ellos decidieron que el Refous era el lugar donde querían formar a sus hijos. En ciertos tramos, el camino fue bastante empinado, se llevó a algunos que empezaron el viaje con la semilla. Hubo lágrimas, miedos y momentos donde las semillas parecieron no poder germinar pues las adversidades eran demasiado grandes. Pero el colegio y sus familias les enseñaron a seguir adelante dando lo mejor de ellos porque en el Refous no vale rendirse, aquí lo único que vale es mirar al horizonte y abrirse paso en el camino. El tiempo transcurrió, las semillas sobrevivieron a las épocas difíciles y poco a poco empezaron a germinar. Hicieron lazos con otros brotes, que durarán para toda la vida y finalmente llegaron al último tramo con un tronco sólido e imponente. Los padres habían elegido un muy buen lugar para sus semillas y todos los esfuerzos habían valido la pena por que ellas se convirtieron en “señores ante el mundo, hijos ante Dios y hermanos antecada otro” como lo soñaron un día padres, profesores y hasta las mismas semillas. Las semillas no han terminado de crecer. Hoy llegó el momento de tomar rumbos distintos, deseo para ellas que conserven su esencia, que vayan con un propósito en la vida y que sean felices, pero sobre todo que nunca se rindan ni dejen de luchar por lo que aman tal como nos enseñó este colegio.
15.
16.
17.
63
Agosto15 Abr 13
Agosto22 Ene 13 LAURA MARÍA PABLO FERNANDO
LAURA NATALIA PABLO FERNANDO SENEJOA QUEVEDO FERNANDEZ LUNA
FERNANDEZ LUNA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CIENCIAS POLÍTICAS
13.
14.
DURANTE MUCHO TIEMPO ME SENTÉ A PENSAR
qué podía escribir aquí, qué quería decir como “últimas palabras” antes de irme, a quiénes quería agradecer y por qué. Me demoré pensando qué sería lo correcto pues quería que fuera algo importante, significativo y conciso, pero me encontré con historias extensas, anécdotas largas de lo que había vivido en el colegio y entre todas esas cosas también me tropecé con sentimientos encontrados. Me di cuenta que querer agradecer sólo por una o dos cosas buenas no era suficiente porque aquí aprendí que fallar es sólo un sinónimo de una nueva oportunidad; que aquí todos se tienen que esforzar por igual pues nadie es más que nadie; me inculcaron interés por lo propio y respeto por lo ajeno; me hicieron comprender que siempre debo seguir mi camino sin quejidos insulsos, mas no sin protestas para luchar por lo que creo; me di cuenta que no sirve de nada cansarse y decir “no más” porque nosotros mismos sabemos que sí podemos dar más. Crecí con la historia del duende en la montaña y de la casita con fantasmas para después de unos años temer más por mi siguiente profesor de matemáticas y mis próximos compañeros; me entretuve corriendo y sentándome para apreciar lo que tenía alrededor con más calma; me raspé las rodillas y llegué a mi casa con el pantalón roto pero sin lágrimas en las mejillas porque sabía, después de cualquier regaño, que había sido un buen juego. Por esto y muchas otras cosas hoy, a manera de despedida, digo gracias: por llenar mi cabeza de conocimiento y mi camino de experiencias enriquecedoras, por hacerme creer que los cambios son posibles y que podemos lograrlos si ponemos nuestra mira en ellos. Al Refous le debo entonces todo lo que me dio estos 14 años y no encuentro mejor manera para retribuirle que despidiéndome y dejando con ese adiós la promesa de que haré honor al privilegio de ser refousiana.
ADMINISTRACIÓN ING. MECÁNICA DE EMPRESAS
15.
16.
17.
14.
ESTE ES EL FINAL DE UNA DE LAS ETAPAS MÁS
importantes de nuestras vidas , el momento que estuvimos esperando tanto tiempo al fin llego y esta cargado de emociones , por un lado nos sentimos orgullosos y llenos de felicidad por llegar a esta tan anhelada meta y ver el fruto de todo nuestro trabajo, pero no podemos evitar sentirnos tristes y a la vez angustiados por dejar este maravilloso lugar que por más de una década fue nuestro segundo hogar, nuestro refugio, donde conocimos personas que marcaron nuestra vida y forma de pensar para siempre, tanto profesores como amigos que nos acompañaron en todos los pasos para llegar aquí, cada uno de ellos nos dejó una enseñanza diferente y nos ayudó a convertirnos en lo que somos REFOUSIANOS , esta es una marca que nos acompañará por el resto de nuestras vidas y estoy segura que todos la llevaremos con mucho orgullo. “la mente que se abre a una nueva idea jamás vuelve a su tamaño original” Albert Einstein
15.
64
13.
16.
17.
65
Julio Dic
21 04
Julio Feb
DIEGO ALEXANDER JULIANA DUARTE SIABATTO SILVA PEREZ DISEÑO CS. MILITARES AERONÁUTICAS
MOHAMMAD JULIANA ASIF IQBAL SILVASANDOVAL PEREZ 13.
14.
EN ESTOS DÍAS A MUCHOS SE LES NOTA LAS
66
21 24
ansias por graduarse, pero bueno quién no experimenta esas ansias al ver tan cerca ese gran logro que es poderse graduar del colegio. Al mismo tiempo yo siento nostalgia al ver que dentro de pocos días le tendré que decir adiós al maravilloso Colegio Refous. Esta institución dejó una gran huella en mi corazón, ella fue la que me vio crecer, me vio ese primer día de colegio en el que lloré, y ahora 14 años después me despido con lágrimas en los ojos de esta institución. Pero en esta ocasión no es de tristeza, sino de muchos sentimientos encontrados, a pesar de que soy un joven serio y callado al hablar sobre el colegio, o más sobre mi despedida de éste, me lleno de muchos sentimientos, porque fueron muchas personas, entre ellos muchos profesores, que dejaron también una huella en mi corazón en especial John Vergara, quien hoy en día no está en la institución, y Nathalie Jeangros, ella me enseñó demasiado no solo en lo académico, sino sobre la vida en general, ella es una gran persona, me acompañó en uno de los momentos más duros que he tenido en el colegio, los dos años en décimo, pero a pesar de eso soy de los pocos estudiantes que la conocen en verdad, porque la gran mayoría tiene la imagen de la profesora que les hizo la vida imposible en décimo, en cambio a pesar de haber estado dos años en decimo yo no le guardo rencor a ella, en cambio le tengo un gran respeto y admiración, además me da gusto hablar con ella de vez en cuando. Muchas gracias Colegio Refous por TODO, porque estoy más que seguro que si hubiese estudiado en otro colegio no sería la misma persona. Ya que esta institución jugó un gran mi formación integral. Le doy gracias a Dios y a mis padres que me acompañaron en este largo proceso pues por ellos es que estoy en esta maravillosa institución.
DISEÑO ING. QUÍMICA
13.
14.
EL PRIMER DÍA QUE PISÉ EL SUELO REFOUSIANO
vi a una persona alta con bata blanca que me hizo algunas preguntas y me condujo por lo que llamamos “comedor”. Nunca pensé que caminar al lado del hombre con bata blanca, sería el comienzo de un viaje fascinante que duraría 13 años. Días después entré a un salón con un tablero verde pintado en la pared, varios niños y niñas reían y jugaban, otros a veces lloraban, pero todos –incluyéndome- aprendíamos cosas nuevas. Empezamos armando una escalera hecha con palos de colores, el más pequeño era un cubo blanco y el mayor era un palito naranja; más tarde me enteré que esos palitos se llamaban “regletas”, y que con ellas se podía construir todo un mundo de juegos interesantes: Hicimos tapetes, arrumes, torres, multiplicaciones, trenificaciones, y mucho más! Pero esos palitos no fueron los únicos testigos de nuestra educación matemática, también nos acompañaron todos estos años los “conjuntos”: conjuntos de niños, de regletas, de patos, de números, de lo que sea. Y debo decir que fueron estos “conjuntos” los que más estuvieron con nosotros todo este tiempo, más –sin quitarles importancia- que las regletas. En cuanto al hombre alto de la bata blanca, me enteré cuando estaba en jardines que le decían “Monsieur”, y así lo llamábamos siempre. Monsieur pasaba por los salones preguntándonos cosas, a veces nos llamaba a su oficina, y mí casi siempre me preguntaba si ya sabía hablar árabe. Debo decir que Monsieur ha sido una de las personas más influyentes, no solo en mi camino de regletas y conjuntos, sino en mi vida como persona y le agradezco inmensamente por su labor para hacernos … “avanzar alegres al encuentro de un mundo mejor”. Agradezco a Dios, a mis padres, y a los refousianos que me acompañaron en este camino multicolor desde la regleta blanca hasta la naranja, “marchando con la frente erguida a la meta dorada de una realidad”
67
Agosto06 Ago 13
Julio Nov
JULIANA LAURA DANIELA JAIMEPEREZ ALBA SILVA
PABLO FERNANDO MARÍA PAULA BASTO LOZANO FERNANDEZ LUNA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ECONOMÍA
13.
14.
AHORA MÁS QUE NUNCA, ME SIENTO ORGULLOSA
de hacer parte de esta gran familia, porque a lo largo de esta travesía he conocido personas y vivido experiencias invaluables. Recordaré las cosas que en el momento me hicieron sonreír pero también las que no lo hicieron tanto; las guardaré en mi memoria para coleccionarlas en mi biblioteca de aprendizajes, para luego, cuando sea el momento de usarlas, poder tomarlas y sacar lo mejor de ellas. Llegó el momento de entrecerrar esta puerta que se abrió hace 13años, y digo entrecerrar porque sé que este capítulo de mi vida siempre estará presente en mí, además el Colegio (estoy segura) nos deja las puertas siempre abiertas. También es el momento de debutar en un ambiente distinto, en el que no estamos de la mano de nuestros padres, monitora, profesora o profesor que nos ayude a transitar por la vía más adecuada; con plena certeza puedo decir que nos han dado las herramientas necesarias enfrentar cada desafío con entereza. Así como también aprendí que en el deporte como en la vida, el objetivo no es pegarle a una pelota para que pase una malla, sino responder con técnica y sorprender al oponente.
15.
68
21 17
16.
DISEÑO MEDICINA
13.
14.
HOY YA HACE DOCE AÑOS QUE LLEGAMOS
al colegio de la mano de nuestros padres, en ese momento no se sabía quien estaba mas nervioso si nosotros o ellos mismos ,pero todo nerviosismo acabo cuando Roland Jeangros nos cogió de la mano y nos entró al colegio nos abrió las puertas a un camino lleno de experiencias ,oportunidades y problemas que nos ayudarían a madurar, ahora al llegar al final de este camino nos damos cuenta de que todo estos conocimientos no solo académicos sino también personales nos ayudaran en la nueva vida que hoy empezamos, una vida nueva donde recordaremos todo lo que aprendimos en nuestro colegio un lugar lleno de mitos y paisajes hermosos que siempre perduraran en nuestra memoria. Además de agradecer por los maravillosos momentos que pasamos en este colegio quiero agradecer por haber tenido la oportunidad de conocer personas grandiosas que nos ayudaron a sobrellevar los momentos felices pero también los momentos tristes.
17.
69
Agosto10 Jul 13
Julio May
VALETZKA JULIANA OCTAVO RAMÍREZ SILVA PEREZ
ELIANAFERNANDO CATALINA PABLO ANGARITA USTATE FERNANDEZ LUNA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING. INDUSTRIAL
13.
14.
LA VIDA ES UN REGALO MUY PARTICULAR. NO ES
señal de esperanza en medio de la incertidumbre, ni precisamente un bello artificio envuelto en papel de fiesta, como muchos piensan. Es una oportunidad, de permanecer provisionalmente en esta tierra. Depende de nosotros hacer lo que queramos con él. Con el paso del tiempo ese regalo irá convirtiendo en la historia de nuestro caminar, un manifiesto de valor inigualable, que cuando posee un tono trágico y alegre, es la perfecta combinación de experiencias humanas. El colegio sin lugar a dudas ha sido una preparación para la vida, en todo el sentido, con éxitos y satisfacciones, así como con tropiezos y tristezas. Quizá las premisas de la realidad que recibimos aquí, sean para algunos, el recordatorio de momentos oscuros y el desperdicio de una infancia que nos fue arrebatada, como para otros, es el recuento de instantes de luz y goce imperecedero hasta el momento de partida. El Refous, definitivamente, ha dejado huella en la bitácora de nuestra vida. ¿Qué hacemos con nuestro regalo? No seamos cobardes, asumamos quienes somos en realidad. Todos los seres humanos estamos encaminados a grandes metas. La esencia que nos hace individuos, da fuerza, nos diferencia y nos hace únicos e irrepetibles, no se puede negociar, de lo contrario habremos entregado nuestra felicidad a costa del bienestar efímero. Si accedemos a las proposiciones y exigencias del mundo, nuestra existencia se reducirá a una aglomeración de responsabilidades banales que nos arrastrará a la zozobra inevitable. A medida que el tiempo avance, nos corroerá desde adentro, destruyendo nuestros ingenuos anhelos hasta transformarnos en esclavos, simples vasallos. Es inevitable el sufrimiento. Debemos escoger con qué clase de sufrimiento vivir, aquel que nos lleva a desarrollarnos plenamente, o el que conduce a la abnegación y arrepentimiento de nunca haberlo intentado.
70
15.
21 01
16.
17.
DISEÑO MEDICINA
13.
14.
SIEMPRE SOÑANDO CON SALIR EN 10, 9,8…
Una cuenta regresiva, que se agranda y que se achica. Forzando un recuadro, sin abandonar al haberlo logrado. Mentes enlazadas que dan un paso más, en busca de la tan anhelada libertad. Y aunque puedo imaginarlo, el miedo me vuelve una vez más, la niña que persigue la ruta sin esperar un gran final. Ese preciso momento, en el que una parte de ti, sin importar lo que pidas, se pierde en la lejanía. Siempre soñando con salir en 7, 6, 5,4… Pensando en lo que sigue, en qué hay más allá, un futuro construido que nos falta edificar. ¿Listos para el reto? ¿La gran novedad? Graduados buscando, un lugar para encajar. Momento de abrir puertas, y llaves que olvidar. Y viendo como el horizonte se extiende infinito, el recuerdo me mantiene al filo del abismo. Desde un once que no puede guardar silencio, hasta una lucha feroz en el almuerzo. Siempre soñando con salir, soñando con la libertad, y en 3,2,1… es todo lo que siempre será.
71
Julio Jul
Agosto16 Nov 13
21 12
LAURA VALENTINA PABLO FERNANDO
OSCAR DAVID JULIANA
CLAVIJO RODRÍGUEZ FERNANDEZ LUNA
BOTERO RAMÍREZ SILVA PEREZ ECONOMÍA DISEÑO - ING. CIVIL
13.
14.
ME ES DIFÍCIL IMAGINAR UNA VIDA HABIENDO
estudiado en otro lugar, este colegio me ha dado todas las herramientas necesarias para ser la persona que soy hoy, y aunque muchos cuestionen sus métodos pedagógicos, puedo decir que jamás tuve mayor queja acerca de él. Aquí no todo se resume en exigencia académica, también se disfruta la vida con interminables anécdotas entre amigos que siempre se quedarán en mi mente, como la vez en séptimo que nos encontramos unas cabras con bozales de púas en la montaña o las extenuantes caminatas de Juana en noveno, donde la diversión y ese inquebrantable deseo de aprender y descubrir, amortiguaban el esfuerzo físico. Esta institución, en lugar de dedicarse a embutir conocimiento en las mentes de los jóvenes, es una plaza que forma personas integras, pulcras y con un enorme apetito de aprendizaje, capaces de enfrentarse al actual mundo decadente, e iniciar el cambio del mismo. Definitivamente, el Refous más que un colegio fue mi hogar durante estos maravillosos 13 años, en los que tuve el honor de hacerme parte de esta comunidad.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING. AMBIENTAL
14.
PARA MUCHOS, LLEGAR A ONCE ES TAN SOLO
la difusa ilusión de que algún día muy lejano llegaremos a una cima que personalmente, tuve clara hasta mucho después de entrar al colegio. Recuerdo con mucha alegría que un día cuando estaba en segundo de primaria, un niño muy grande, vino a mi salón para visitar a la profesora. Dijo que era de sexto. En ese momento, esa se convirtió en la primera meta que me marque en mi camino para llegar a la cima. Fue el comienzo de lo que se fue convirtiendo cada vez más en el reto personal de demostrarme que podía lograrlo, y que cada vez que recibíamos el famoso papelito, e iba dejando atrás a compañeros y amigos; me acercaba más al gran día. Y hoy, finalmente a contados días de reunirnos todos para terminar justamente de la misma forma en que empezamos; solo queda dejar un gran gracias a la familia con la que he compartido todos estos años.
15.
72
13.
16.
17.
73
Agosto06 Ago 13
Julio Oct
JULIANA SERGIO CAMILO
LAURA DANIELA PABLO FERNANDO
ESPINOSA BOTERO SILVA PEREZ
FERNANDEZ LUNA BASTO LOZANO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ING. INDUSTRIAL
13.
14.
LLEGÓ EL MOMENTO DE DESPEDIRSE CON UN
hasta luego, pues estoy segura que así hoy nuestros caminos tomen nuevos rumbos llegará el día en que un rostro familiar me llevará en una máquina del tiempo que me transportará aquellos soleados días que tanto disfrutaba y padecía. Al “final” de una buena historia no se encuentra un desenlace sino un continuará y eso es lo que nos espera porque somos libro abierto en el que su primer capítulo ya se terminó de escribir pero quedan infinidad de páginas por llenar en la que el común denominador de los libros será el éxito y buenas amistades. Las experiencias son las que nos permiten encontrar, explotar y aprovechar las posibilidades que así sean muy pequeñas nos aportará grandes aprendizajes, desde emplear correctamente los recursos de una empresa hasta defender mi lugar para disfrutar mi almuerzo y postre. Y no puedo terminar estas palabras sin decir que el Colegio Refous es el responsable de muchas de las cosas buenas que me pasaron y que me esperan en el futuro, lo último que me resta hacer es agradecerle a mis padres, a la vida y a todas las personas que de cierto modo aportaron algo en mi vida.
15.
74
21 03
16.
DISEÑO ING. DE SISTEMAS
13.
14.
TODO EL MUNDO TIENE UNA HISTORIA QUE
contar a nuestros descendientes y a otras personas. Si yo tuviera que elegir una, sería una historia que se desarrolló durante los últimos 14 años en un pequeño rincón de Cota, en un colegio podemos decir… diferente a muchos otros. La historia contaría las peripecias de un grupo de niños que durante su estancia en ese lugar afrontaron muchas situaciones, como a profesores exigentes, a presiones entre compañeros, y a cosas que en muchos otros lugares no entenderían, como algo llamado regletas, minicomputadores, un ábaco que es en realidad una tabla de madera dividida en muchos segmentos o algo llamado MM7, en un lugar donde los lugares de trabajo tenían mesas y sillas a punto de romperse, y donde la comida no era precisamente a la carta. En ese viaje no solo aprendieron la importancia de la matemática en la vida, sino también que el no tener instalaciones bonitas ni comida lujosa son esenciales para obtener un óptimo conocimiento y que los valores son lo más importante, algo que aprendieron de la sabiduría de un gran hombre proveniente de un país ajeno, cuyo nombre era Monsieur Roland Jeangros, venido desde Suiza, a quien esos niños y muchos otros que vivieron lo mismo le deben toda su gratitud. Ahora tras esos 14 años esa historia ha terminado y los niños que la protagonizaban ya son grandes y están listos para enfrentarse a lo que el futuro les depara. And now the rains weep o´er his hall, with no one there to hear.
17.
75
Julio Ago
21 18
Julio Nov
JULIANA SERGIO FELIPE RODRÍGUEZ MAYORGA SILVA PEREZ DISEÑO ING. MECATRÓNICA
NICOLÁS JULIANA LÓPEZ SILVANIETO PEREZ 13.
14.
TODO FINAL ES UN NUEVO COMIENZO
La vida está compuesta de ciclos indefinidos, los cuales tienen como objetivo ayudarnos en nuestro crecimiento como personas. Pues bien, el primer ciclo de mi vida está a punto de concluir y siento que a lo largo de estos años he cambiado muchísimo; lejos quedo ese niño al que Monsieur le hizo esa entrevista hace tantos años. Ahora que menciono el nombre de este gran maestro pienso en el sueño que tenía (y me atrevo a afirmar que todos lo tenían), recibir el diploma de manos suyas, pues él me ha hecho la persona que soy hoy en día; sueño que por cosas de la vida no se podrá realizar, pero aunque no pueda recibir el diploma de sus manos sé que donde quiera que este se sentirá orgulloso de que cada uno de nosotros aplique sus enseñanzas día a día, su máximo legado somos nosotros y mientras sigan habiendo refousianos él jamás morirá, porque vivirá por siempre en nuestros corazones. En este momento tengo una mezcla de sentimientos encontrados, por un lado estoy feliz de terminar este ciclo y tengo mucha curiosidad por ver lo que vendrá ahora, pero a escasos días del grado también me invade una nostalgia y una tristeza inmensas, pues no es fácil marcharse del lugar que fue mi segundo hogar durante estos últimos 13 años y al cual siempre llevaré en mi corazón por el resto de mi vida. Hay cosas del colegio que estoy seguro extrañaré el otro año: la cancha de fútbol, el viajar en ruta (aunque ésta me dejase frecuentemente), el poder jugar banquitas entre clase y clase, el escuchar una campana para salir a descanso, el poder relajarme un rato en agricultura, etc…
76
21 07
DISEÑO
13.
14.
… POR ÚLTIMO ME QUEDA UN SENTIMIENTO
de agradecimiento hacia cada persona que conocí a lo largo de estos años comenzando por mi familia, por el apoyo y los esfuerzo que han hecho por mi todos estos años; gracias a los profesores desde la de primer jardín hasta cada uno de los profesores de once, pues aunque con algunos haya tenido mis diferencias, no puedo negar que de cada uno aprendí muchísimo y contribuyeron a mi formación como persona; gracias a todos ellos. Gracias a mis amigos (“chichico”, “negro”, “furrus”, Vale, Lau, Nata, Cami… Por nombrar algunos) por tantos momentos divertidos, por brindarme sus consejos y decirme las cosas como son por más duras que sean, a cada uno de ellos quiero decirles que en mi tiene un amigo con el que contarán para toda la vida que voy a estar ahí siempre para lo que sea; gracias a cada persona con la que tuve el privilegio de compartir tiempo (conocidos, compañeros de clase, rivales en el fútbol etc.) pues de cada uno aprendí algo. Ahora debo continuar marchando hacia la meta dorada. Hasta pronto mí querido colegio.
77
Julio Oct
21 06
Julio Ene
DANIEL JULIANA SOLARTE BLANDÓN SILVA PEREZ DISEÑO ING. MECÁNICA
FEDERICO EMMANUEL JULIANA
GARCÍA GAITÁN SILVA PEREZ
13.
14.
VIVIMOS SIEMPRE ESPERANDO NUESTRO RECREO,
no solo el que va después de cada clase, también el recreo que son las vacaciones, luego estamos buscando el recreo de la jubilación, pero toda la vida estamos esperando al recreo de la felicidad, un recreo que hasta donde hemos visto ningún humano ha alcanzado, ya que cada distracción sólo dura un instante, nunca es un verdadero recreo, seguimos en clase, y pareciera ser que el único recreo verdadero, en el que alcancemos nuestra felicidad va a ser en el último campanazo.
78
21 11
DISEÑO FÍSICA
13.
14.
APRENDER, APRENDER, APRENDER.
El tiempo se despliega ante nosotros, una serie de hitos que se suceden con poca o nula alteración. Sabía que este momento llegaría. La cuestión resulta ahora mucho más trivial, es cuestión de saber predecir el momento, porque el momento nos atrapará, lidiar con su inevitable aparición, aprovechar al máximo el tiempo, aprender, aprender, aprender. Aprender en todo momento. La primera valla ha sido superada, el primer momento ha llegado, acaso el más largo, acaso el más corto, acaso el más feliz y entrañable. ¿Cuándo llegará el siguiente momento? ¿Estaremos listos? No lo sabemos, solo sabemos que llegará; hasta ese momento, aprender, aprender, aprender.
79
Julio Ago
21 20
Julio Dic
JULIANA SEBASTÍAN LEÓN PEREZ PATIÑO SILVA DISEÑO ING. CIVIL
MATEO JULIANA BERNAL BONIL SILVA PEREZ 13.
14.
CREO QUE TODOS SOÑAMOS CON LLEGAR A
este momento, el estar a punto de cerrar una etapa de nuestras vidas y aventurarnos a una nueva, porque, queriéndolo o no, ha sido quizá hasta ahora la más importante. Hemos tenido maravillosos experiencias, conocido personas que se han vuelto parte fundamental de nuestras vidas. Pero nadie nos dijo que este momento anhelado sería uno de los más difíciles, lleno de decisiones que definieran nuestro futuro; el de dejar nuestro segundo hogar, en donde hemos vivido hasta este momento, casi toda nuestra vida, y esto sumado con la incertidumbre de no volver a ver a nuestros amigos. En estos momentos solo quiero cerrar los ojos y hacer un salto de fe para luego despertar y ver que, a pesar de todo, valió la pena.
80
21 21
DISEÑO ING. ELECTRÓNICA
13.
14.
CUANDO LAS COSAS PARECEN ESTAR TAN CERCA
y todo se percibe sumamente alcanzable lo único que se desea, es salir a atraparlas. Cuando tu mente esta tan llena de ideales y aun el corazón arde con la intensidad del sol, el mundo parece caber en tus manos. Cuando el planeta tierra es poco espacio para lo que tus deseos anhelan, lo único que se puede decir es que la libertad te corre por la venas y las ansias de realidad llenan todas las expectativas de tu espíritu. Todo esto solamente sucede en los momentos donde el conocimiento y las experiencias aun te están formando como ser humano, encendiendo la llama que llevo a las cosas grandes de la humanidad. Y tales momentos son escasos en la vida, entonces lo lógico es aprovecharlos para que después tal llama no se apague y la vida siga brillando en cada momento, lugar, situación o adversidad. Entonces ¿qué mejor momento que este para que la vida tome el brillo que tú le quieras poner? No será el único ni el ultimo, pero si uno de los más importantes. Gracias por todas las experiencias que me quedaron, me voy con el espíritu lleno de curiosidad y con el corazón esperando encontrar el camino que alimente mi llama y la llene de fuerza.
81
Julio Jul
21 13
Julio May
JULIANA JUAN DAVID
JULIANA JORGE ESTEBAN
AMARÍS SILVA MARTINEZ PEREZ DISEÑO ING. CIVIL
SILVA PEREZ
CUADRADO VELÁSQUEZ
13.
14.
EL BÚHO ES UN SER QUE CON EL ALBA SE ENCIERRA
en el silencio de su reclusión, que trae la noche y vive en las sombras hasta que el brillo se va. Es incapaz de igualarse inequívocamente a una turba caótica y confusa, pues es la fiel imagen de la fortaleza y la individualidad, pero quizá, desconcertado por su sagaz inocencia, está condenado a caer en los caminos de la miseria. El búho aun así no puede ocultarse en la oscuridad, el trueno que rompe en su corazón mancilla su alma y lo retiene en el enigma del fracaso. Se supone que debía dominar al mundo, pero cada día se aparta más de él. Todos somos un poco multidimensionales, podemos ser muy valientes o muy cobardes, o no sentirnos identificados con la idea de grupo, pero, por complejo que parezca, debemos perder la desesperanza, porque para alcanzar una meta a veces tienes que formar parte de un equipo. Es difícil compartir los ideales y opiniones que puedan tener otros, pues nos encontramos en un mundo bastante complejo y desigual, pero debemos educarnos a nosotros mismos en todo lo que contribuya al crecimiento de nuestra integridad, cambiar el imaginario colectivo de la imposibilidad, cuestionar la autoridad y cuestionarnos a nosotros mismos y comprender que como sociedad, con la ayuda de todos, podremos generar grandes transformaciones.
82
21 20
DISEÑO ING. MECATRÓNICA
13.
14.
UN CAMINO TORTUOSO LLENO DE OBSTÁCULOS,
de angustia y dolor pero de alguna forma pareciera que nos premiara porque por lo menos yo no quiero abandonarlo, no quisiera salir del juego antes de tiempo aunque pueda causar sufrimiento, al fin de cuentas no queremos dejar de vivir, de aprender, de hacer, aunque a veces uno se pueda echar para atrás por el miedo, pero nadie quiere renunciar, esto es el refous y aunque no sea feliz plenamente al menos se conserva la alegría
83
VOLLEY BALL NOCTURNO
FESTIVAL LITERARIO
MUSICAL
NOSOTROS
NOSOTROS
NOSOTROS
AUTÓGRAFOS
AUTÓGRAFOS
COMITÉ DEL ANUARIO 2016. Erika Paola Acosta Beltran Daniel Felipe Ardila Sanabria Laura Sánchez Amézquita. FOTOGRAFÍA REY LEÓN Ángela Martínez
FOTOGRAFÍA Y DIAGRAMACIÓN
ILUSTRACION LINE Carolina martinez AGRADECIMIENTOS ESPECIALES A Julia Patricia Collazos Lago Gaspar Peña Por prestarnos las hermosas fotos del profesor Juan Mosquera.
Ma. Camila Carrasco www.happicpg.com 317 400 49 21
IMPRESIÓN Diseños e Imagenes M&L 302 255 99 97 disenoeimagenesmyl@gmail.com Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización expresa de los autores. Noviembre 26, 2016
www.happicpg.com