U suré edición (versión final)

Page 1

EDICIÓN I

EJEMPLAR GR ATUITO

ANTROPOLOGÍA Y

TRANSFORMACIÓN SOCIAL CALLEJEANDO Construyendo un

Colegio de Antropología para Costa Rica

entrevista

Perspectivas sobre el sur de Costa Rica


Contenido Editorial Callejeando

3 4

Construyendo un Colegio de Antropólogía para Costa Rica ¿Qué pasa fuera de la academia, quiénes son y qué es lo que hacen los antropólogos en la calle?, son algunas de las preguntas que intentamos resolver.

Reseña

8

Encuentro Centroamericano de Estudiantes de Antropología Porque cada día tenemos un viaje, aunque sea micro, desde leer un libro hasta asistir a una conferencia, estos viajes los podemos compartir en esta sección.

Entrevista

12

Perspectivas sobre el Sur de Costa Rica Todos tenemos una historia, todos somos un personaje de esta y de la historia de otros. La entrevista es un registro de múltiples perspectivas que merecen ser rescatadas.

Reseña

22

XXIII Foro Estudiantil Latinoamericano de Antropología (FELAA)

Reportaje

24

Sembrando Resistencia Lo cotidiano merece nuestra atención y por ello son fundamentales las investigaciones informativas, críticas y actualizadas sobre nuestra realidad.

Cuarto Oscuro

36

La lucha histórica del sur (2015) Isla Venado Si una imagen dice más que mil palabras, varias de ellas cuentan miles de historias. Reconocemos el aporte de la antropología visual y de la fotografía como herramientas de transformación.

Antropologueando

44

Visibilizando otras formas de violencia contra las mujeres: Artículos de aquí o de allá, cualquier trabajo que sea resultado de una investigación, exploración de campo, ponencia o gestión de proyecto y que proponga una nueva reflexión.

Antropo-arte

50

Todos sentimos y creamos, el arte es un medio de reflexión, expresión y registro de la realidad y la diversidad de nuestra sociedad. COMITÉ EDITORIAL: Hawi Castañeda, Gloria Castro, Manuel Herrera, Meybell Lewis, Kasia Luján, Sandra Monge, Liria Morales, Fabián Peñaranda, Marialba Quesada, Randall Sáenz y Ximena Segura. REVISIÓN FILOLÓGICA: Andrea María Artavia, Rebeca Bermúdez, Nicole Masís Chacón, María Jesús Mesen, Amy Mora, Nicole Mora Salazar y María del Rocío Zamora. DISEÑO, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE DE PORTADAS: Daniel Valverde. FOTO DE PORTADA: “Doña Aida”, por Adriana Araya (2015). ILUSTRACIÓN: Isabel Lazo Rosales, Monserrat Montero, Anthony Ocampo, Daniela Rojas, Randall Sáenz, Anthony Sánchez y Ximena Segura. COLABORADORES: Editorial Estudiantil (FEUCR), Mónica Aguilar, Sebastián Barquero, Carlos Andrés Cambronero, Luis Durán, Octavio García, Paula León, Amilcar Castañeda, Yorusti Mena, Cristian Montenegro, Daniel Pacheco Hernández, Alejandro Portilla, Jafet Segura y Mario Zúñiga.

Agradecemos a quienes colaboraron gratuita y voluntariamente con esta iniciativa.


Por: Comité Editorial El U-suré (Ü sulé) o Casa Cósmica Talamanqueña es una casa o templo cónico que representa el universo. Según el mito bribri, es la primera cosa creada por el dios Sibú (Sibö) y en su interior se ordenan e integran las distintas partes del universo representando el macro-cosmos y el micro-cosmos, simbólicamente es un lugar de reflexión, armonía y seguridad para la sociedad. El rescate de la casa, sus métodos constructivos, usos y simbolismo, son parte de los esfuerzos de los pueblos bribri y cabécar por reafirmar su identidad y afrontar el proceso deculturador. Desde hace varios años, se ha retomado la construcción de la casa cónica por medio del intercambio y el trabajo compartido entre los distintos territorios, celebrándose a su alrededor fiestas y rituales inaugurales que refuerzan el sentido de protección, espiritualidad, identidad y solidaridad indígenas. El U-suré representa un esfuerzo más de valoración, recreación y transformación de las identidades locales, de fortalecimiento de la identidad indígena y constituye un recordatorio de que vivimos en un mundo de integralidad e interconexión con nuestro medio. Tomamos para nuestra revista el nombre de la casa cósmica buscando rescatar esos valores de integralidad, equilibrio y cohesión que simbólica-

EDITORIAL mente encontramos en su imagen. Nos interesa destacar la importancia del trabajo grupal que requiere su construcción, en forma semejante a los procesos colectivos de fortalecimiento de las identidades y la transformación de nuestras sociedades. Según lo anterior, definimos como tema central para este número la antropología y la transformación social. Con la revista U-suré pretendemos visibilizar una parte del papel actual de la antropología en estos procesos, rescatar el valor de su enfoque holístico y diverso, característico de la perspectiva indígena y de nuestra disciplina, tratando de aportar una comprensión integral de las sociedades, poniendo en relieve las coincidencias y contradicciones que mantienen en movimiento a los grupos humanos y estimulan su transformación, especialmente en los ámbitos locales. Nos interesa incentivar la reflexión, divulgar procesos de investigación y gestión en antropología y ciencias afines, informando al público familiarizado y no familiarizado con la disciplina sobre su realidad, sus preocupaciones, perspectivas y posibilidades. Finalmente, pretendemos rescatar la producción estudiantil que no suele visibilizarse en las publicaciones científicas más populares.

U-suré en Amubri Talamanca (2015) por Nathalia Vargas Umaña

3


CALLEJEANDO

Autor: Ximena Segura

CONSTRUYENDO UN COLEGIO DE ANTROPOLOGÍA PARA COSTA RICA

Entrevista a Maritere Alvarado, Alder Senior, Isabel Rojas, Luis Andrés Arce y Pamela Campos (2016).

4


Por Hawi Castañeda y Ximena Segura El día 26 de Junio del 2016 nos reunimos con cuatro miembros del grupo pro-colegio de Antropólogos: Maritere Alvarado, Alder Senior, Luis Andrés Arce e Isabel Rojas, posteriormente también establecimos contacto con Pamela Campos. El fin de nuestro encuentro fue comentar el trabajo que han realizado desde el 2013 para la elaboración de un proyecto de ley que permita conformar un colegio de antropólogos en Costa Rica. Nos informan que esta iniciativa no es una novedad, que ya desde los años 80 y 90 se han realizado esfuerzos para generar un espacio gremial profesional de este tipo. ¿La Asociación de Antropólogos es una opción? Aproximadamente entre los años 2005-2010 existió una asociación de antropólogos a la cual no se le pudo dar continuidad por distintos motivos. Según Pamela Campos, este tipo de organización no tiene capacidad de incidencia legal y política “a lo interno del gremio en el ejercicio profesional y ético; a nivel externo, tampoco tiene injerencia en la apertura de espacios laborales, elaboración de

políticas públicas, organización que la gente no quiere hablar de de eventos de actualización aca- eso, de cómo preparamos a los démica o formativa, entre otros”. profesionales para ir a hacer marketing afuera, vender su servicios, Alder Senior explica que una aso- pero así es. (…) Los consultores ciación no tiene el peso legal que son los que más están solicitando tiene un colegio profesional, esta un colegio porque no hay apoyo, puede tomar un posicionamiento no hay amparo institucional, no que no es necesariamente vincu- hay ni abogados a quien consullante; por el contrario, el colegio tar; la competencia profesional sí tiene una autoridad jurídica. entre colegas también se torna En estas circunstancias, Marite- muy complicada porque no hay re Alvarado aclara que una aso- directrices ni referencias claras ciación no puede equipararse a sobre requisitos mínimos para el un colegio, eso pone en desven- ejercicio profesional, no hay un taja al gremio de antropólogos código de ética ni una comisión que debe competir laboralmente donde hacer una demanda”. Estas con muchos otros profesionales condiciones claramente se presque sí están agremiados en una tan para una competencia desleal. figura de este tipo como sucede con el trabajo social, la psicolo- Respecto al campo de la arqueogía y la sociología. Por otro lado, logía, Isabel Rojas comenta lo siLuis Andrés Arce recuerda que guiente: “Los arqueólogos tienen las asociaciones dependen del a la Comisión Arqueológica Naacuerdo y la participación activa cional y al Museo Nacional que de sus asociados, lo cual le da un son los dos entes que regulan su carácter de inestabilidad pues su quehacer, sin embargo, estas inscontinuidad depende de la volun- tituciones pueden ser arbitrarias tad de sus miembros. y no prestan ninguna atención al profesional”. Los arqueólogos inEntonces, ¿para qué un Colegio dependientes, por ley, tienen que de Antropólogos? responder ante estas instancias pero las anteriores no les ofrecen Maritere opina: “Esto es un tema ningún respaldo. Por ejemplo, el de competencia laboral, yo siento Museo Nacional se atribuyó el 5


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

derecho exclusivo para realizar rescates arqueológicos y esto reduce significativamente el espacio laboral de los arqueólogos independientes, a pesar de que la ley estipula que cualquier arqueólogo puede hacerlo. Por otro lado, la institución no da abasto para atender esta tarea y las contrataciones están sujetas a las posibilidades e intereses del Museo.

“terminás haciendo el trabajo pero no te reconocen a vos porque es otra persona la que estaba nombrada; (…) el tema es la calidad laboral”. La conformación de un colegio podría ayudar a regular esta situación, pues tiene la potestad de definir labores o tareas que los antropólogos específicamente pueden realizar frente a otros profesionales, o en caso de no poder hacerlo, establecer condiciones para la subcontratación. Entre colegios profesionales se pueden definir las tareas que les corresponden. Pamela Campos insiste en que no tiene que ver con una pugna entre carreras de ciencias sociales, sino que consiste en un problema de ordenamiento de las capacidades y potestades que tienen las distintas disciplinas, recordando que la antropología posee herramientas específicas y competentes para realizar cierto tipo de labores. En el fondo, existe una preocupación por salvaguardar y visibilizar el quehacer de la profesión.

Maritere argumenta que “el colegio no viene a solventar un tema laboral, no es la ʻpomada canariaʼ, eso es muy importante que la gente lo tenga claro. Efectivamente, habemos personas que hemos estado en desventaja laboral, en el área de antropología social la preocupación es que entramos a competir en un mercado amplísimo con psicólogos, trabajadores sociales, etc. y nos encontramos en desventaja; primero porque [los contratadores] no saben qué es lo que hacemos, y segundo, porque aunque tengan una idea a nivel formal, le van a dar prioridad a los que sí tengan colegio porque es un ente en el cual pue- Por otro lado, Maritere menciona den buscar apoyo las instituciones que una instancia como esta poy las empresas”. dría ayudar a los profesionales a mercadearse: cómo buscar trabaEstas circunstancias propician jo, qué espacios y requisitos exisla subcontratación, en la cual al- ten para el ejercicio laboral, cómo gunos colegiados que acceden al ofrecer un cartel, cómo sacar una empleo, buscan antropólogos y firma digital, cómo adquirir un los subcontratan para que reali- seguro, etc. La posibilidad de las cen ciertas labores para las cuales capacitaciones continuas también están más calificados. Maritere es muy importante. Pamela Camopina que en estas circunstancias pos explica que el colegio tiene 6

“potestad para generar espacios de articulación gremial que pueden convertirse en comisiones de trabajo sobre ciertos temas, redactar proyectos de ley, generar espacios de actualización por medio de simposios, cursos, congresos, así como posicionar los espacio y los perfiles laborales”. Finalmente, a nivel de imagen y formalidad, el colegio es fundamental para posicionar a la antropología como profesión. En general, opinan que existe una percepción negativa en el ámbito laboral de que los antropólogos no trabajan bien, que son informales, que no son profesionales y el colegio podría contribuir a mejorar la calidad de esta imagen. ¿Qué argumentos en contra?

existen

Entre los argumentos en contra se ha mencionado el riesgo de que el colegio defienda a las empresas y no al profesional “esto porque un colegio pueden sancionar las malas prácticas, pero también establece en sus estatus cuáles son sus funciones como ente rector y aunque hay colegios que no lo hacen, este podría defender al profesional antropólogo”, explica Maritere. También se ha argumentado que la creación de esta institución podría hacer que los procesos se tornen burocráticos, así como la posibilidad de que se forme “un club de amigos”, es


decir, que se preste para favores, Por el momento, se han revisado privilegios, preeminencia de cier- proyectos de ley de otros coletos intereses, etc. gios profesionales en Costa Rica de ciencias sociales buscando reMaritere explica que la iniciativa ferencias y formas de mejorar el de ellos consiste en redactar un proceso. También se han compaproyecto de ley que es tan solo rado proyectos de ley y estatus de el primer paso, este no tiene ma- colegios de otros países latinoayor implicación. Después de su mericanos. Actualmente, se está aprobación se establecen las di- solicitando a las personas que déferencias y la caracterización de cadas atrás trabajaron en procesos la entidad, es el momento en que similares, que revisen la propuesse definen los estatutos, las fun- ta con el fin de tener más criterios ciones y las condiciones de par- y mayor asesoría. ticipación. También aclara que los miembros de esta agrupación Los avances del proyecto no se pro-colegio, como impulsores de han comunicado públicamente la iniciativa, por ley no pueden porque hay aspectos que no están formar parte de la Junta Direc- concretados y consideran que es tiva hasta después de un año de necesario tener una claridad sobre su creación, lo cual disminuye la las condiciones y posibilidades de posibilidad de adquirir un puesto su realización. Sin embargo, ya se en ella. La creación del código de han realizado gestos de divulgaética también podría regular esto. ción e información para trabajar Por lo tanto existe un riesgo a fu- en los mitos y realidades de la turo que debe ser asumido por los creación de un colegio profesional profesionales al definir las potes- de antropología. tades de la institución. La conformación de esta institu¿En qué ha consistido el proceso ción puede resultar compleja, por de este proyecto? ello la agrupación decide tomar su tiempo y espera que al termiEl movimiento a favor del colegio nar el borrador del proyecto, puede antropólogos está constituido da organizar una asamblea para por cuatro comisiones: la de in- someterlo a discusión y recolectar vestigación (que está realizando firmas de consenso, lo cual legalactualmente un perfil laboral), la mente no es un requisito, pero sí comisión legal (encargada de re- se estima necesario como proceso dactar el proyecto de ley), la comi- de consulta. sión de comunicación (dedicada a divulgar los avances del proyecto) Maritere afirma que este proyecto y la comisión de logística. no está pensado como una estra-

tegia para enriquecerse, sino que actualmente requiere y requerirá de mucho trabajo voluntario: “Hay quienes están esperando recibir una remuneración por trabajar en ese espacio, pero en realidad no hay fondos para eso. Todo este proceso de formular el proyecto también requiere de muchos gastos (…) cerca de 180.000 colones tan solo para arrancar y es dinero que se tiene que conseguir. Por lo tanto, hay un costo y hay que cobrar montos porque hay que hacer una inversión”. Quienes estén interesados en obtener mayor información y participar en esta iniciativa, pueden escribir a info.colegioaya@gmail. com y visitar la página de Facebook ProColegio Antropología.

7


RESEÑA

Logo del Encuentro

ENCUENTRO CENTROAMERICANO DE ESTUDIANTES DE ANTROPOLOGÍA (ECEA) (2015) 8


Por Meybell Lewis, Liria Morales, Gloria Castro y Randall Sáenz El primer Encuentro Centroamericano de Antropología contó con la presencia de estudiantes de Costa Rica, Guatemala, México y Nicaragua. Este se llevó a cabo en la UNAN, Managua del 23 al 26 de noviembre del 2015. La revista U-suré se hizo presente para visibilizar su propuesta a nivel centroamericano e invitar a los asistentes a participar en el proyecto enviando sus trabajos de investigación para ser publicados. Aunque la organización de las ponencias sufrió varios cambios de último minuto debido a la ausencia de varios ponentes de países vecinos, los espacios se aprovecharon para visibilizar, en mayor parte, el trabajo de las y los estudiantes de antropología de la UNAN Managua. Día 1 El primer día se llevó a cabo la inauguración, contando con la conferencia inaugural “Identidad, lengua como marcador”, a cargo de Víctor del Cid Lucero. Posteriormente, compañeros de Nicaragua, expusieron sus ponencias. La intervención de Luis Carlos Ariel Chow fue sobre las

expresiones artísticas como factor de bienestar social, enfocándose en la relación de este con el desarrollo comunitario. Mijail Sandoval habló sobre su propuesta de investigación para analizar la tradición oral como elemento de conservación de la festividad religiosa de Esquipulita, en Cebadilla, Ticuantepe. Francis Díaz también expuso sobre religiosidad, en la comunidad de Villa Changüitillo, Sébaco. Luis Renato Muñoz abogó por trabajar proyectos comunitarios en Malacatoya, Granada. Por último, Jeafrey Lara tocó la temática de género, a través de su ponencia “El caleidoscopio de la masculinidad donde los espejos son culturas. Percepción y prácticas de masculinidad en los grupos de diversidad sexual en León, Nicaragua.” Al final del día, se proyectó en la Cineteca Nacional de la Vieja Managua, el documental “La Ofensiva Final”, que mostraba el proceso de la lucha sandinista. Día 2 El segundo día fue más dinámico. La mañana empezó con 2 mesas simultáneas. En estas, los estudiantes de otros países pudieron exponer sus trabajos. Carlos

Sandoval, de Nicaragua, inició la mesa de Comunidad y Desarrollo hablando sobre la comunidad de Boaquito y su relación con el medio ambiente, relacionando temas como la apropiación del espacio, género, migración, organización de trabajo y las problemáticas a las que se enfrentan la población. Liria Morales, de Costa Rica, expuso un trabajo de investigación realizado junto con otras personas estudiantes de antropología, esta fue sobre la Orquesta Humanidades de la Universidad de Costa Rica, donde relacionó el acceso a ingresar a la Orquesta y las posibilidades de tocar un instrumento en relación a la condición socioeconómica de sus miembros. Luego, Francisco Porras (Nicaragua) presentó su trabajo sobre desarrollo humano sostenible en Villa Guadalupe, en Managua, un área conocida por ser marginada, desde la perspectiva del derecho, dando paso a un estudio interdisciplinario. Abordó el antes y el después de la intervención del Gobierno de Reconciliación en la villa y cómo ha cambiado la calidad de vida de esta población. Desde México, Nura Santamaría, abordó el tema de la medicina tradicional maya en Mérida. Trató temas 9


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

como los procesos de cambio y la privatización, utilizando un registro fotográfico para explicar su investigación. Una vez terminada la mesa, se nos concedió un espacio a la Revista para exponer nuestro proyecto e incitar a una participación internacional para nuestras ediciones futuras. Por otro lado, en la otra mesa se presentaron proyectos de investigación de estudiantes de la UNAN: Cardenas, sobre la producción de plátano como estrategia de vida de los pobladores de Altagracia de Ometepe, donde se conecta el turismo y la agricultura; Ayala, sobre la juventud rural y fenómeno de urbanización de la comarca, San Isidro de Bolas y Zulema, sobre la experiencia en la proyección del Gran Canal en Rivas, situación delicada de discutir al momento de la visita. Cesar Merlín de UAM-Iztapalapa, México, sobre la ciudad de los saberes viajeros y el conocimiento desde el viajar y el sentir. Por su parte, Luna de UATx, México, compartió la investigación sobre la vida de discriminación y violencia de los Cholos de Tlaxcala, usando varios recursos visuales para su explicitación. Finalmente, desde Guatemala, se presentó Tiú Ajin, sobre el Poder local en la Aldea Vega del Cobán y la relación Estado-Comunidad. Una vez concluidas las mesas, se proyectó el documental “Nicaragua, un país multicultural”, el cual resalta la variedad de culturas que conforman el territorio, como los Miskitos y los garífunas en el ca10

ribe. Con esto terminó la sesión de usando a una persona como mola mañana y las ponencias. delo, y a la otra como escultor. Debido al tiempo y al cronograEl bloque de la tarde consistió en ma propuesto, las máscaras no se una serie de talleres como: técni- pudieron completar. cas lúdicas para el acompañamiento social, metodología: identidad Se dió un recorrido por algunos del yo, y taller interactivo de más- murales de la UNAN, los cuales caras con la técnica de maché. contaron con performances facilitados por compañeros, quienes El taller de técnicas lúdicas para ilustraban la naturaleza de estos. el acompañamiento social es- Estos murales están cargados de tuvo a cargo del profesor Mario simbolismo histórico, que no solo Cienfuegos y la profesora Ana- refleja la lucha que se ha dado a bell Ibarra, en él se abordaron nivel nacional, sino también el distintas técnicas que son de proceso de la universidad pública gran ayuda para la cohesión de desde el movimiento estudiantil. un grupo con el que se pretenda Una vez terminado este recorrido, trabajar, así como el aumentar la se programó una visita a la Manaconfianza mediante actividades gua vieja, donde se visitó la plaza que refuercen la identidad propia de la revolución, el Teatro Rubén del grupo. Una de las técnicas Darío, el malecón de Managua utilizadas que consideramos que (donde habían réplicas de las casería de gran ayuda para lograr sas de figuras importantes de la el acercamiento deseado, consis- historia del país, como la casa de te en dibujar parte por parte, el Rubén Darío o César Sandino) y rostro de una o un participante e el puerto Salvador Allende. intercambiar los papeles de cada parte, siendo fundamental que a Día 3 ninguna persona le corresponda su propio rostro. Al finalizar la Durante el tercer día se realizó el actividad los dibujos se muestran acto de clausura en la Biblioteca y se intercambian distintos pare- Central Salomón de la Selva de ceres sobre el aspecto y el pareci- la UNAN, en él se escucharon las do o no de cada retrato y la mane- palabras de la directora de la Fara en cómo cada participante ve a cultad de Humanidades y Cien“los otros”. cias Jurídicas y del MSc. Javier Pichardo, Vicerrector de InvesEl taller de máscaras con la téc- tigación. Estas palabras fueron nica de maché fue impartido por inspiradoras para quienes disfruRenato Muñoz, quien primero tamos el quehacer antropológico realizó un acercamiento a la y son un llamado a la reflexión y tradición de las máscaras, luego el planteamiento de interrogantes explicó su técnica de elabora- como: ¿para qué y quiénes haceción, y posteriormente motivó a mos antropología? Resultando en realizar las máscaras en parejas, un deseo por acercarnos a nues-


tros pueblos y el voltear hacia las Al finalizar el acto de clausura se antropologías del sur. realizó en el parqueo de la universidad un concierto de música anComo parte del acto de clausura, dina con el fin de compartir entre se obsequiaron libros sobre la his- quienes asistimos y afianzar lazos toria Nicaragüense y sobre la que de amistad, el coordinar futuros comparten Costa Rica y Nicara- encuentros y seguir compartiendo gua por su resistencia a las con- nuestras historias, intereses y traquistas filibusteras varias décadas bajos en este mundo antropológico. atrás. Posteriormente se entregaron certificados de participación Día 4 a una parte del estudiantado de la UNAN, quienes realizaron un Este día fue reservado para aquecurso previo al encuentro y la fe- llos que visitamos Nicaragua, que licitación de quienes estábamos pudiésemos conocer más de ella. presentes a estudiantes sobresa- Fue aprovechado por un grupo lientes. Después se entregaron los formado entre estudiantes costacertificados a las personas ponen- rricenses, guatemaltecos, mexites en el encuentro y finalmente canos y nicaragüenses, estos úla quienes participaron en calidad timos nos guiaron por la ciudad de oyentes. de Masaya logrando hacer un re-

corrido bastante extenso entre El Antiguo Mercado de Artesanías, El Nuevo Mercado de Artesanías, el parque central de Masaya, cercanías al volcán y lago de Masaya. Fortaleciendo la conexión entre los estudiantes centroamericanos y nuestros intereses comunes. Debido al tamaño considerablemente pequeño de estudiantes extranjeros, se logró realizar un intercambio ameno y el establecimiento de redes para empezar a construir una comunidad de antropología centroamericana que escuche, dialogue, proponga y que se involucre activamente en las situaciones que vive/comparte.

Managua 2015 Autor: Meybell Lewis Arrieta.

11


ENTREVISTA

¡El toro ataca! Fiesta de Los Diablitos, comunidad indígena de Curré. Foto por: José Luis Amador.

PERSPECTIVAS SOBRE EL SUR DE COSTA RICA Entrevista a José Luis Amador (2016)

12


Por Ximena Segura José Luis Amador es antropólogo costarricense, máster de la Universidad de Costa Rica y trabajador del ICE por años. Su actividad laboral en la Zona Sur de Costa Rica le permitió vincularse con la realidad de algunas comunidades de esta región. En los últimos años se ha preocupado por estudiar y promocionar las identidades de los pueblos del Sur poniendo en alto valor la diversidad cultural de este territorio. Tuvo la oportunidad de trabajar con la comunidad indígena de Curré donde realiza su investigación de maestría en torno al tema de la identidad étnica (1999-2002). Posteriormente, desarrolla una investigación histórica sobre la comunidad de Potrero Grande en Buenos Aires de Puntarenas, a partir de la cual realiza una amplia reflexión sobre la herencia cultural chiricano-panameña en la zona. También colaboró con el Museo Nacional con aportes puntuales durante la fase final del proceso de elaboración de la declaratoria de Los Sitios Arqueológicos con Esferas de Piedra como patrimonio de la humanidad (2013). Complementariamente, le fue encargada una etnografía de las comunidades aledañas a los sitios arqueológi-

cos, Finca 6 (2014) y Cañablancal (2015). A través de estos estudios, José Luis conoce de primera mano la realidad y la historia de varias comunidades del cantón de Osa. Amador es también fundador del grupo de facebook llamado PENSANDO EL SUR. CULTURA, IDENTIDAD Y SOCIEDAD, con el cual pretende mantener “la reflexión acerca de la historia, la cultura y las identidades de los diversos pueblos que constituyen el Sur de Costa Rica”. Considerada esta experiencia, podremos comprender algunas perspectivas y experiencias que José Luis nos compartió respecto a la diversidad cultural de la Zona Sur que él conoce, sus realidades y sus problemáticas: “Frecuentemente lo repito; yo creo que el aporte profesional que he podido realizar en torno a esta región, radica en que esta realidad ha sido significativa para mí, porque ha sido un hallazgo personal que me ha llenado de alegría y entusiasmo. Yo soy una persona apasionada: trabajo los temas porque creo que son importantes, pero también porque de alguna manera me apasionan y son signi-

ficativos para mí, y por eso hago mi apuesta por esas cosas. El Sur de Costa Rica, un país de colores. Uno de esos temas es la diversidad étnica y cultural del Sur. Con frecuencia le digo a la gente, a la misma gente del Sur, les digo, les voy a hablar de un país de colores que no es otro sino su propia tierra, su propio pueblo. Porque los niños de Buenos Aires, por ejemplo, desconocen Boruca, desconocen Térraba, Salitre o los territorios ngäbes. Estamos hablando de once territorios indígenas en todo el Sur. Entonces hay una realidad multicolor del sur que es desconocida por el Valle Central, pero también, a veces pienso que es desconocida por la misma gente del Sur. Y ocurre que en la medida en que esta realidad no esté siendo puesta en valor, ellos mismos tampoco asumen con alegría y con fuerza la construcción de esa diversidad y su futuro. Algunos se quedan en su localismo: yo soy teribe o yo soy boruca, lo que no está mal. Pero lo maravilloso del Sur, es que es una región que está hecha de muchas pequeñas sub-regiones, de muchas peque13


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

ñas identidades. A veces lo visualizo por medio de la metáfora de un espejo roto, hay muchos pequeños pedacitos que reflejan de muy diverso modo el rostro de la región: chiricanos, teribes, chinos, meseteños, bribris, borucas… Así está hecha esa región. Por eso es importante hacer un repaso de la historia y ver cómo se fue poblando esa zona, y cómo fueron participando los diversos actores sociales en la construcción de las identidades diversas, a veces sin darse cuenta. Si uno lee la historia de Buenos Aires, por ejemplo, escrita por doña Luz Alba Chacón, en su trabajo se encuentra que hay mestizos y hay unos “fuereños”, y le pregunto a doña Luz ¿esos fuereños son los chiricanos? Y le digo, ¿por qué decirles fuereños, si ya eran de aquí? Y me dice con su habitual ternura: “Muchacho, tenés razón, si papá nos decía a mi hermana y a mí “mis chiricanitas”, porque nosotras somos nietas de una abuela chiricana”. Pero bueno, la forma en que se construye la identidad a veces nos hace esas trampas a todos. Y entonces hay que hacer una relectura de la construcción de las identidades en el Sur, considerando, claro, que hay un proceso de borramiento de esas diferencias que se ha venido dando. Yo creo estar en esa tarea, y deliberadamente evito el mensaje confrontativo que tanto gusta a algunos académicos. Yo tengo, en cambio, un mensaje de alegría y de encuentro mutuo, ese 14

José Luis Amador, cerrando tres años de labor en el Museo Nacional de Costa Rica. Foto por: Elmer González Chavarría.

mensaje es que como nación somos diversos, ¡y esto es maravilloso! Y la gente del Sur más bien, cuando uno les habla así, especialmente en Osa, encuentra un motivo de satisfacción. Saber que en su región hay nicaragüenses, hay chinos, hay chiricanos, hay meseteños y toda esa gente junta es Osa. Lo mismo en Golfito y Buenos Aires. En Palmar de Osa, por ejemplo, hay gente indígena que fue desposeída por la bananera, pero ellos están ahí todavía hoy viviendo dentro de las comunidades no – indígenas, y es muy importante el hecho de visibilizarlos y de encender la vela o “las velas étnicas” que cada uno lleva.

Una vez conocí a una señora en un lugar que se llama Parcelas de Ceibo, en Buenos Aires. Su marido era de origen cabécar, pero ella era de Grecia. El hecho es que me cuenta que ella tiene un hijo que para el cumpleaños pide que le hagan tamales de arroz, y el otro hijo para el cumpleaños, prefiere que le hagan tamal de masa de maíz. El tamal de arroz es de origen chiricano y boruca, los boruca recogen esa tradición chiricana. Y el tamal de maíz, como sabemos, es de origen mesoamericano, pero en ese contexto es del Valle Central. Entonces ella tiene esas dos opciones culturales, las tiene allí en su mesa y en sus dos hijos.


El Sur es entonces un país de colores. Cuando he tenido la oportunidad de trabajar el tema de la diversidad con artesanos de Osa o gente que quiere incursionar en el campo de la pequeña empresa, siempre pregunto ¿a qué le damos?, porque tenemos un riquísimo menú cultural. Podemos hablar de esferas precolombinas de piedra, arquitectura bananera, gastronomía, artesanía indígena, historias de los abuelos indígenas, borucas, bribris, teribes, historias del Pozo (el antiguo Puerto Cortés), y un largo etcétera. En la diversidad étnica una encrucijada política. Pero no podemos obviar el factor de conflictividad que hay en la zona. Estamos en una de las re-

giones donde hay mayor nivel de pobreza, de conflictividad interétnica y de luchas por tierra. Yo pienso que en el caso de los dos cantones que he tenido la oportunidad de conocer, la naturaleza de los problemas es diferente en cada uno. Buenos Aires, un cantón donde hay seis territorios indígenas y donde, como explican los diferentes autores, el poder está fuera de los territorios indígenas. Me decía hace varios años Robert Carmack, antropólogo estadounidense que ha trabajado profundamente esta región: no veo un solo líder político, religioso o de algún tipo de Buenos Aires, que tenga en su cabeza la búsqueda de soluciones al tema indígena. Entonces, tenemos un cantón donde existe un centro de población urbana que concentra

el poder, y no están siendo partícipes las poblaciones indígenas. Por otro lado, una vez por casualidad tuve la oportunidad de hablar con un alcalde de Buenos Aires y me decía: “¿Usted sabe que a mí me interesa la Ley de Autonomía Indígena? Porque para mí, lo mejor es que se organicen ellos y velen por ellos mismos, porque a mí no me generan nada. A mí no me generan impuestos, entonces yo solo tengo que realizar inversiones en esas comunidades pero yo no percibo nada de ellos.” Entonces existe esa visión de dos mundos aparte en un solo cantón. Es una situación compleja porque además ocurre que a menudo cada una de las comunidades indígenas tiene sus propios intereses y contradicciones.

Iglesia, lucha social y compromiso en Potrero Grande. Foto colección de Jimmy Ureña.

15


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

Así las cosas, concentrando la mirada en los territorios, algo muy importante ha sido la Ley Indígena de 1977. Esta ley está hecha con la intencionalidad de propiciar la continuidad étnica de los pueblos indígenas que viven en esos Territorios. No lo digo yo, lo dice la jurisprudencia. La Ley no es un capricho como cree Otto Guevara, no es una cuestión de negar a los indígenas el supuesto derecho a una propiedad privada. El Estado ha garantizado la posibilidad, porque las tierras ya eran

de ellos, de que esas tierras pertenezcan de manera colectiva a la comunidad, con el elevado propósito de propiciar la continuidad étnica de su pueblo, y que el territorio sirva como plataforma para la prolongación en el tiempo de ese grupo social, ya de por sí bastante afectado por la historia, a lo largo de los siglos. Sin embargo, esa ley tiene un pecado de origen y es que desde el inicio, dentro de esos territorios vive gente no indígena, además de la que haya podido llegar luego. Esa gente no indígena

que está ahí, según la ley, tenía que ser indemnizada para que dejara sus tierras a la comunidad indígena a la que había sido asignado el territorio. Pero esto nunca se hizo. Entonces permanecen ahí y eso ha dado como resultado una serie de contradicciones. No me extrañaría que haya indígenas que no tengan claro este panorama, mucho menos lo tendrán los no – indígenas. Uno oye cada cierto tiempo en la Asamblea Legislativa a diputados

Trabajo rudo. Vecinos de Potrero Grande construyen puente sobre el río Cabagra. Foto de la colección de Augusto Avendaño Avendaño.

16


emitiendo criterios que no tienen nada que ver con esta situación. También sospecho que los políticos hablan en beneficio de la Ley de Autonomía Indígena (en espera de aprobación desde hace veinte años), sin saber qué está realmente significando o qué impactos puede llegar a tener. Y lo que hay son discursos que dicen ser favorables a la ley, pero como no hay voluntad política, ni están dadas las condiciones políticas, cada vez se hace más difícil una aprobación. Yo creo que algunos temas fundamentales de la ley indígena deberían tratar de aprobarse por aparte, para no postergar cuestiones urgentes. Y pienso sí, que en este país tan atascado, los conflictos interétnicos, las contradicciones, se van acumulando y las personas que están viviendo a lo interno de las comunidades indígenas, claro que están viviendo procesos extremos que tienen que volverse muy conflictivos y dolorosos. Todo esto llama a actuar con urgencia.

ahí, pueblos enteros no indígenas que viven dentro de los territorios. A veces pienso que va haber que encontrar alternativas absolutamente novedosas, alternativas donde todos vamos a tener que ceder un poco, darles a las comunidades indígenas una opción viable para la tenencia real de tierras que garanticen, ciertamente, esa continuidad étnica. Sin menoscabo de alternativas viables para los sectores no indígenas que están allí, y que también son pueblos de gran valor cultural y humano que merecen todo nuestro respeto.

En algunos casos de conflictos más álgidos, se hace más necesaria la atención inmediata y urgente de la situación. No creo tener las respuestas, pero como le dije, esto pasa por una estrategia de acciones inmediatas, combinado con un proceso de mediano y largo plazo, donde estaría presente entre otros, el tema de la educación. Una vez más, el caudal político que se requiere es grande y no parecen estar dadas hoy las Considero que son problemas condiciones para ello. multi-temáticos en cuya solución debería haber acciones y partici- Lo que sí creo es que estas cosas pación de muchos sectores. Creo se tienen que ir madurando desde que debería de haber un trabajo ya, con buena fe y con liderazgo. muy fuerte para educar sobre este Si esto se hiciera, el momento lletema a la población de la región garía. En definitiva, lo que urge en general, no solo a la indígena, no es una ley “para los indios”, acerca de qué significado tienen como alguien podría pensar. El los Territorios, por qué existen tema de fondo que ya no soporta esos territorios, qué significan dilaciones es el “re-diseño de la las leyes indígenas. Porque de lo nación costarricense”. Es un tema contrario es muy lógico que cam- de política interna, que tiene que pesinos que han vivido ahí todo el ver con la convivencia de pueblos tiempo, digan: “esta tierra es mía distintos al interior del Estado y punto”. Hay quienes han crecido Nación, en sentido ético, jurídico,

político y geográfico. La dilación sobre este tema se traduce en tensión y violencia. La situación es compleja. Urge la toma de decisiones para crear un nuevo orden legal institucional de realidad inter-étnica, más estable y dar un salto cualitativo hacia un nuevo estadío en la relación Estado–Comunidades indígenas. Yendo al campo de las acciones inmediatas, en el plano económico, creo que las comunidades indígenas que así lo desearan podrían establecer en sus territorios proyectos industriales o agro industriales en asocio con capital nacional o extranjero. Esto tendría sentido solamente si fueran empresas con un alto sentido social, que negocien directamente con las autoridades indígenas en cada Territorio. Esta opción tiene la ventaja de que con el tiempo la comunidad podría llegar a desarrollar destrezas alrededor de un proceso productivo y manejarlo. Lo importante sería generar fuentes de empleo en el propio sitio. Otra opción es promover un parque industrial con capital extranjero o nacional, en Buenos Aires centro, donde se daría participación a personas no-indígenas de Buenos Aires, pero también y de manera especial, a gentes de las comunidades indígenas de la periferia. Cabe también la posibilidad de crear empresas promotoras de artesanía indígena para fomentar, vender y mercadear productos, sin sustituir la participación indígena. Se trata de poner al servicio de estos pueblos, técnicas de mercado17


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

tecnia para la comercialización de sus productos. Se pondrían puestos de ventas en coordinación con el ICT en sitios estratégicos de acceso al turista. Pensaría también en una entidad “Promotora de turismo indígena rural comunitario”, sin desplazar posibles iniciativas de esta índole existentes en la región. Sobre el tema del proyecto Diquís y la comunidad de Térraba, en su momento realicé un estudio independiente, sólido y respetuoso con ambas partes, en el que se proponen vías de entendimiento entre el ICE y la comunidad indígena. El trabajo se denomina “Las razones de Térraba y las razones del ICEDiquís y fue publicado en página electrónica de la Universidad de Costa Rica. Un pasado y un proyecto para Osa. En Osa la situación es diferente. En Osa hay un asunto que pasa, una vez más, por la construcción histórica de la sociedad. El origen de estas comunidades tal y como las conocemos hoy, fue el propósito comercial de una empresa por producir banano. Las comunidades resultan ser un efecto social colateral de ese objetivo empresarial. La sociedad bananera es la evolución de los barracones de obreros bananeros que, dichosamente, se convirtieron en algo más hermoso, como son hoy las comunidades de origen bananero. Inicialmente hubo una gran presencia de centroamericanos, nicaragüenses, posteriormente de guanacastecos, 18

de gente meseteña y poco a poco fue diversificándose más y más. Pero esto trae como resultado una situación particular respecto al origen de estas comunidades, quienes llegaron allí no fueron pioneros, era gente empobrecida que venía a buscar un trabajo. He conocido algunas de sus historias de vida porque las he recopilado, y ninguno dijo: voy a ir al sur a voltear montaña, voy a ir a echarme al hombro el futuro de un rancho, abrir trocha y crear una región. Posiblemente algunos tendrían esas aptitudes, pero no es el común denominador. Y entonces cuando la compañía bananera se va, con los antiguos peones se forman cooperativas a las que se asignan tierras, y estas cooperativas por múltiples razones no han logrado tener el grado de éxito que se desearía. Este es un aspecto, el perfil de las personas que están ahí. Pero por otro lado, está el deficiente manejo que hizo el Estado de este proceso. Hay una serie de autores que describen estos acontecimientos, Ana Luisa Cerdas escribe una historia de la bananera que termina siendo la historia del poblamiento de Osa y de Palmar Sur. Autores más recientes como Toni Royo, hacen un análisis de cómo el IDA en su momento no logró dar continuidad a todo este proceso. Royo se refiere al falso mito de que toda la situación del Sur es culpa de la Compañía Bananera y sostiene que hay gran responsabilidad del Estado. Según él, los proyectos productivos que se han iniciado desde el IDA (INDER), no han

cumplido su ciclo de desarrollo, de manera que en un momento dado se logre que estos proyectos cooperativos puedan emanciparse y echar a andar por sí solos. A esto se suman los testimonios de las personas que están actualmente frente a las cooperativas, en SURCOOP por ejemplo, cuentan cómo la mano del Estado muchas veces castró procesos e iniciativas para el éxito que tenían que haberse dado. Hoy lo que estamos viendo en los conflictos de las fincas Chánguena y otras, son las secuelas de todo esto. A lo anterior hay que agregar, y por qué no decirlo, también hay una cultura de clientelismo que el Estado mismo y los partidos tradicionales han fomentado. Se ha promovido una cultura de pedir para recibir, y en medio de todas las luchas están presentes todos estos factores. ¿Cómo romper estos esquemas? ¿Cómo salir de estos modelos y generar una situación que vaya más allá, que genere realmente una posibilidad histórica nueva de florecimiento económico regional? Porque el asunto es que todavía hoy estamos viviendo los ecos de la partida de la bananera y no hemos logrado crear nuevas condiciones, no solamente de bienestar de la gente, sino que, ya que estamos en una sociedad capitalista, hablemos entonces de la necesidad de crear condiciones para el desarrollo del capital ahí. Pero condiciones reales y dignas donde la participación productiva de la gente sea posible.


Tras la partida de la Compañía Bananera a menudo se habla de la ausencia de un proyecto regional. Como respuesta a este vacío, existe la oferta estatal de varios mega proyectos: el aeropuerto regional del Sur, el proyecto hidroeléctrico El Diquís y el desarrollo turístico asociado al Museo de Sitio Finca 6 (las Esferas), entre otros. La gran pregunta es ¿qué va a traer esto de particular y de específico a las “gentes de las fincas”? Sea cual sea el mega proyecto, la pregunta es ¿cómo hacer para crear los

vínculos productivos y los encadenamientos necesarios para que se beneficie la gente de la región? He realizado consultas a personas de la región vinculadas al tema de turismo y hotelería y opinan que sería importante formar jóvenes en barismo, cocina, chefs, inglés, etc. Yo agregaría los temas técnicos y empresariales. Lo cierto es que si los jóvenes de las fincas no son formados, estos espacios laborales van a ser llenados por gentes de otras partes y los jóvenes del Sur seguirán siendo coyoleros,

cuya única labor es recoger frutos de palma aceitera, a mil colones el saco. Esto es, apenas ochenta mil colones al mes. Actualmente, existe un museo en Finca 6 que es un sitio arqueológico vinculado a sociedades precolombinas con esferas de piedra, recientemente declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esto hace que empiecen a llegar turistas a la región de las fincas. Se hace necesario articular circuitos turísticos que

Procesión del Domingo de Ramos en la comunidad indígena de Curré. Foto por: José Luis Amador.

19


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

integren la visita a la Península de Osa con el Museo de Sitio Finca 6 y con las antiguas fincas bananeras, así como también con las comunidades indígenas de Buenos Aires, de la Casona en Coto Brus, con su diversidad y especificidad. Esto viene de alguna manera, embrionaria quizá, empezando a darse, pero la pregunta es una vez más, ¿cómo integrar a estas comunidades empobrecidas e invisibles en este proceso? Entendemos que la inserción pasa por esa capacitación y por el emprendedurismo. Usar el antiguo espacio bananero como atractivo turístico, es otra opción que convendría considerar, para activar un polo económico adicional en la región. En Finca 6 -11, donde todavía existe arquitectura bananera, se podrían crear áreas de eco-museo, donde los turistas puedan visitar estas antiguas casas bananeras provistas de la debida museografía, de modo que la comunidad misma, o parte de ella, se convierta en un eco museo, o espacio habitado y museográfico a la vez, donde los turistas puedan adquirir alimentos o productos artesanales locales. También se ha hablado de recrear un área de cultivo de banano a la antigua usanza, solo por razones museográficas, de representación del antiguo mundo bananero. Otros proponen crear este centro turístico museográfico bananero en Palmar Sur para aprovechar el núcleo arquitectónico allí existente y generar un lazo cultural que se prolongue desde Sierpe hasta este sitio, integrando además los sitios arqueológicos Finca 6 y Batambal. Todo este 20

Con más de 50 años, las casas de Finca 6 atestiguan la arquitectura bananera. Foto por: José Luis Amador.

desarrollo económico pasa por el fortalecimiento cultural e identitario de la región. Aquí es donde conviene vincular la región de Osa con las comunidades indígenas de Buenos Aires y otras. La cultura es riqueza en sí misma, pero contribuye también a crear riqueza económica. Desafíos hacia el Sur

como el Estado, no estaremos repitiendo esfuerzos. Uno ve que las instituciones llegan, se hace un taller y se hace un documental, ¿pero qué seguimiento tiene eso y para dónde vamos? Creo que cada uno está trabajando en el espacio de lo que puede hacer y con las condiciones que hay. Pero considero que se necesita un conocimiento más profunde e integral de la región y algún derrotero. Hago autocrítica, porque a veces uno siente que hay que hacer cosas de mayor envergadura o de mayor incidencia.

En medio de todo esto surge una pregunta clave y es ¿cuál es el plan de acción en la región? Yo creo que en la zona todos los días se están haciendo cosas con mayor o menor éxito. Sin embargo, Necesitamos tener una visión más uno se pregunta si los diferentes integradora. Yo pienso que debeactores, tanto la sociedad civil ríamos trabajar en la búsqueda de


esas visiones, de esos escenarios futuros para el Sur. Debería haber un “tanque de pensamiento” sobre el Sur. En el campo académico amerita la existencia de un “Centro de Estudios del Sur” donde converja historia, economía, arte, arqueología, turismo y podamos contribuir con información y reflexión crítica y nutricia sobre la región, pero al servicio de los agentes activos de la sociedad. Por lo pronto, siento que solo el hecho de sensibilizar a la sociedad costarricense sobre esta realidad, e intentar volver a ver al Sur de otro modo, ya es un aporte. En mi modesto nivel, eso es lo que he asumido como tarea y a eso pienso dedicar lo que me queda de energía.

También insisto, como parte de mi mensaje, en que es imprescindible asumir el Sur desde el mutuo respeto de sus propias diferencias internas. El conocimiento de las especificidades propias de cada grupo particular es importante, pero el descubrimiento de “el otro cultural” dentro del mismo Sur, es urgente, porque habrá que asumir retos que solamente pueden resolverse tomando conciencia de que estamos en el mismo barco pese a la diversidad. Es más, la bandera del Sur no es otra sino la diversidad. Se puede ser boruca, oseño, chiricano o bribri y estar trabajando por una región más grande, donde hay otra gente de otros orígenes, sin hacer a un lado mis propias reivindica-

ciones étnicas o locales. Y lo que he visto es que la gente responde bien a este proceso de autodescubrimiento de la diversidad. Finalmente aclaro que no puedo dejar de pensar los temas económicos porque son apremiantes para la región, pero mi campo es el cultural. En todo caso he aprendido que la cultura es política y que la cultura y el conocimiento de la historia, son un camino para hacer que la gente retome con lucidez sus responsabilidades. Al menos así lo creo. Me acabo de jubilar y en eso estoy, pidiéndole a Dios salud y energía para seguir trabajando en estos temas. Hasta donde pueda seguir “PENSANDO EL SUR”.

Autobús de San Vito cruzando en balsa sobre el rio Grande de Térraba. Foto de la colección de René Villalobos.

21


RESEÑA

Recorrido de los murales de la USAC, XXIII FELAA 2016 Foto por: Anónimo

XXIII FORO ESTUDIANTIL LATINOAMERICANO

DE ANTROPOLOGÍA (FELAA) Guatemala. Manifiesto (2016)

22


Por Comité Editorial El Comité editorial de la revista U-suré, empacó la experiencia del proceso de la creación de la revista y se fue para la tricentenaria Universidad de San Carlos en la Ciudad de Guatemala, del 25 al 29 de julio del 2016 a participar y cubrir el XXIII Foro Estudiantil Latinoamericano de Estudiantes de Antropología y Arqueología (FELAA). En el foro se desarrollaron 26 mesas de ponencias que versaron en temas como: -Historia, Memoria y Resistencia -Territorio, Resistencia y Bienes Naturales -Identidad, Igualdad y Género -Arqueología -Epistemología y Metodología

Boletín de antropología de El Salvador, resultando También hubo dos sesiones de proyección de audio- de la conversa una ruta de coordinación y articulavisuales, así como recorridos por el centro histórico, ción para comunicar la antropología latinoamericados foros y cinco conversatorio. Muchas de estas na desde estudiantes. actividades las cubrimos publicando en las plataformas virtuales de la Revista U-suré. En este marco del FELAA, se aprobó el siguiente manifiesto, el cual adjuntamos mostrando nuestro Además, participamos en el conservatorio “Expe- apoyo. riencias de las revistas universitarias” junto con colegas de las revistas El Arado y La Mucura de “¡Que nuestras obras sean instrumento para Colombia, la Revista de Historia de Guatemala y el la emancipación!”

23


REPORTAJE

“Casa de las Figueroa”. Foto por: Axel, Kenneth, Brandon, Alexandra.

SEMBRANDO RESISTENCIA: Del despojo a la recuperación de tierras en Salitre

24


Por: Kasia Luján Barcus y Sandra Monge Vásquez Estudiantes de Antropología, UCR Las siguientes líneas surgen en respuesta al compromiso político que como estudiantes de antropología asumimos con la realidad social y especialmente con la situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas y de las mujeres. Por lo que esperamos hacer un pequeño aporte para visibilizar, reflexionar y discutir sobre la violación a los derechos humanos y del derecho al territorio del pueblo bribri de Salitre. Pero, sobre todo, esperamos compartir la esperanza que se respira en la finca de doña María Otilia y de sus hijas quienes con toda dignidad cosecharán justicia.

los territorios indígenas de manera crítica, utilizando recursos del Censo Nacional Agropecuario (2014) y comunicados de medios independientes, como Radio 8 de Octubre, Ditsö y los Informes del Observatorio de Derechos Humanos y Autonomía Indígena, así como de comunicados de la Red de Mujeres Rurales.

Este texto no pretende posicionarse como un artículo científico, y mucho menos como una investigación finalizada, por lo que no podemos dar respuesta a las grandes inquietudes que surgen de estos problemas. Pero, como mencionamos anteriormenEn ese sentido, aclaramos que en te, busca visibilizar el proceso Salitre hay recuperaciones he- de recuperación desde la mirada chas por mujeres y hombres, en de las Figueroa. diferentes momentos del proceso y que también han sufrido la Disputa por el territorio, entre violencia racista que deviene del el mercado y la vida: despojo. Pero, este reportaje se desarrolla a partir de la experien- Mi nombre es Roxana Figuecia de Doña María Otilia y sus roa Calderón, del clan Tuahijas, cuya historia refleja estos riwuak. Yo soy indígena de hechos que han vivido como re- Salitre. Nosotros venimos recuperadoras; de manera particu- cuperando, bueno, estamos en lar, recordando que no se vive la el proceso de la recuperación misma experiencia en todas las del territorio que se ha llerecuperaciones. Además, incor- vado aquí en Salitre, porque poramos datos contextuales sobre en el año 2011, un grupo de

familias en su mayoría mujeres hemos estado al frente de las recuperaciones. (Roxana Figueroa, comunicación personal, 13 de febrero, 2016) Las recuperaciones del territorio que están realizando las mujeres del clan tuariwuak y el pueblo de Salitre, no refieren únicamente al territorio como la tierra, la naturaleza, lo geográfico, sino, como lo apuntará Mançano Fernandes (2009) el territorio es un espacio producido, transformado y apropiado por relaciones sociales, es decir, el territorio está constituido por lo material y lo inmaterial como: conocimiento, prácticas culturales, ideología y mediado por relaciones de poder. Relaciones de poder que en este caso << y en muchos más de la Abya Yala>> se caracterizan por la disputa entre dos paradigmas, el capitalista y el de la vida, el del buen vivir. Este conflicto ha sido incesante desde la invasión de los colonizadores, pero se ha agudizado en las últimas décadas en el marco de estrategias y políticas neoliberales de explotación de los territorios y de sus bienes comunes; propiciando con ello, la emer25


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

gencia de los pueblos indígenas como sujetos políticos que reivindican y defienden su derecho al territorio y a sus identidades. Respondiendo a estas demandas, se han creado una serie de instrumentos jurídicos específicos para los pueblos indígenas a nivel internacional, entre los que sobresale el Convenio sobre pueblos indígenas y tribales de la Organización Internacional del Trabajo (169) (conocido como Convenio 169) asumido por Costa Rica en el año 1993 y en vigor actualmente, además, en el año 1977 en Costa Rica se aprobó la Ley Indígena no. 6172. Bajo esta última, se declaran 24 reservas indígenas, divididas en 8 grupos étnicos o pueblos. En la Tabla 1. se resaltan artículos de estos instrumentos que se consideran importantes de mencionar en el ámbito de tierra y territorio:

“Cosechando Esperanza”. Foto por: Axel, Kenneth, Brandon, Alexandra.

Tabla 1. Tierra y Territorio: Artículos Convenio 169 y Ley indígena no.6172 Convenio 169 OIT

Ley indígena no.6172

Artículo 14 Deberá reconocerse a los pueblos indígenas y tribales el derecho de propiedad y posesión sobre las tierras que tradicionalmente ocupan (...). Artículo 18 La Ley deberá prever sanciones apropiadas contra toda intrusión no autorizada en las tierras de los pueblos interesados o todo uso no autorizado de las mismas por personas ajenas a ellos, y los gobiernos deberán tomar medidas para impedir tales infracciones.

Artículo 3 Las reservas indígenas son inalienables e imprescriptibles, no transferibles y exclusivas para las comunidades indígenas que las habitan. Los no indígenas no podrán alquilar, arrendar, comprar o de cualquier otra manera adquirir terrenos o fincas comprendidas dentro de estas reservas.

Tabla 1 Elaboración propia.

Sin embargo, como Guevara y Bozzoli (2010) señalan, el panorama en cuanto a tenencia de la tierra es desalentador para los pueblos indígenas, ya que la ocu26

pación de estos territorios por personas no indígenas ha llegado a ser de más del 50% en algunos casos. Según datos que el Censo Agropecuario (2014) aproxima en

cuanto a tenencia de la tierra en Térraba, el 30% de las fincas son dirigidas por personas indígenas, lo que corresponde a una extensión de 19,8% en hectáreas del


territorio, en China kichá sólo el l1,8% de las fincas son dirigidas por personas indígenas correspondiendo a una extensión del 1,7% en hectáreas del territorio, en Këköldi sólo el 16,4% de las fincas son dirigidas por personas indígenas, correspondiendo, a una extensión de 17,1% de las hectáreas del territorio. Este fenómeno se mantiene de manera alarmante en los 24 territorios. Esto se muestra como un resultado de que: (...) las políticas estatales con respecto a las Reservas Indígenas han sido poco efectivas e insuficientes. No solo el Estado ha incumplido con el mandato establecido en la Ley Indígena en cuanto a disponer los recursos suficientes para la recuperación de las tierras que, en ese momen-

to (1977) se encontraban en manos de no indígenas, sino que ha sido omiso en cuanto a poner en marcha los mecanismos suficientes para asegurar el control que las comunidades tenían entonces sobre las tierras que efectivamente poseían. Los efectos de esta “desaplicación legal” han sido verdaderamente catastróficos para las comunidades indígenas (Guevara y Bozzoli, 2010, p. 33). Los datos expuestos en la Infografía 1, reflejan un grave incumplimiento a la Ley indígena y al Convenio 169, y es por ello que los pueblos indígenas, organizados, articularon desde el año 1994 el proyecto de “Ley de Desarrollo Autónomo de los pueblos indígenas de Costa Rica”,

el cual aún no ha sido aprobada, por lo que los pueblos a partir de distintas acciones, aún luchan por su reconocimiento.. Dentro de esas acciones, destaca la manifestación realizada el 10 de agosto del 2010 en el Salón de Beneméritos de la Asamblea Legislativa; en la cual 50 antimotines reprimieron a delegadas y delegados de los distintos pueblos indígenas (Radio 8 de octubre, 2014). Es relevante señalar esta situación, ya que marcó una nueva etapa dentro de la lucha por la autonomía indígena, expresándose desde la reafirmación territorial o las recuperaciones de tierra, en donde la autonomía se construiría desde las comunidades, desde sus territorios.

“En mi finca”. Foto por: Axel, Kenneth, Brandon, Alexandra.

27


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

También, es importante acotar, que esta ley se mantuvo archivada durante 20 años, hasta que el 17 de diciembre del 2014 la Viceministra, Ana Gabriel Zúñiga anunció que el proyecto sería convocado a sesiones extraordinarias en la Asamblea Legislativa. (La Presidencia de la República de Costa Rica, 2014). Sin embargo, el 6 de marzo del 2015 se publicó en el Diario Oficial La Gaceta el Decreto No 38853 que se retira de sesiones extraordinarias el Expediente No 14352 (Proyecto de Ley de Autonomía Indígena). Evidenciando el desinterés por resolver el conflicto por parte del gobierno. “Y todas, cuando nos reunimos indígenas de otros territorios y nos empezamos a contar y a relatar sucesos o asuntos dentro de los territorios, es como si todos contamos una misma historia, o todos cantamos una misma canción. Pero, yo digo que, bueno, somos pueblos olvidados del gobierno.” (Roxana Figueroa, comunicación personal, 13 de febrero, 2016).

torio indígena de Salitre está ubicado en el distrito y en el cantón de Buenos Aires de la Provincia de Puntarenas.

El INEC (2011) establece que las comunidades que conforman el territorio indígena de Salitre son: Buena Vista y La Fortuna, Alto Calderón, Olán, Puente, Río Azul, Salitre, San Francisco, Santa Candelaria, Cebror, Sipar, Yheri, Yoavin y el poblado de las Rosas. Sin embargo, es importante señalar que hay una comunidad llamada Villa Hermosa, la cual no es considerada en la delimitación del territorio pero que desde la comunidad y la Asociación de Desarrollo Integral de Salitre si se considera como parte del mismo (Amilcar Castañeda, comunicación personal, 28 de agosto del 2016).

Méndez (2014) señala que el pueblo bribri se nombra como Ditsówö, que significa pueblo de la semilla. El sistema de organización tradicional y de filiación bribri se basa en clanes y es matrilineal (Bozzoli, 1967) lo que significa que la pertenencia al clan y la tierra es heredada a partir de la madre. Su idioma tiene dos variaciones dialectales, el Talamanqueño y el que hablan en Salitre y Cabagra; para los cuales el INEC (2011) estima lo hablan el 60% en Talamanca Bribri y el Datos recientes que el Censo 53,4% en Salitre. Agropecuario (INEC, 2014) aproxima, reflejan que el 65% de las

Imagen no. 1. Mapa territorios Bribris en Costa Rica, sector Caribe y Pacífico Sur.

Bribris de Salitre: Semillas regresando a la tierra De acuerdo a resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda (2011), se establece que del total de la población indígena, 12.485 se auto identifican como bribri, de los cuales 1.588 son de Salitre. El territorio Bribri se ubica en dos sectores de las montañas de Talamanca, al Atlántico y al Pacífico (Imagen.1). El terri28

Fuente: Méndez, Z. (2014)


fincas del territorio son dirigidas por personas productoras indígenas, sin embargo la Tabla 2 evidencia que esas fincas en extensión de hectáreas corresponden únicamente al 37,83% del territorio. Por

otro lado, en cuanto al acceso de las mujeres a la tierra, se evidencia que ellas no alcanzan a tener ni la mitad de las fincas del territorio que son dirigidas por personas productoras indígenas. Lo

cual evidencia una seria ruptura con la tradición de transmisión matrilineal de la tierra. Es importante acotar que el CENAGRO fue levantado en el

Elaboración propia. (2016). Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. CENAGRO 2014.

año 2014, y que por lo tanto los datos que refleja en cuanto a la tenencia de fincas de Salitre incorporan las fincas, que desde el año 2012 se iniciaron a recuperar. (INEC, 2014). La usurpación a los territorios Bribri no se ha limitado únicamente a personas o familias no indígenas, o “sikuas” (como les llaman los bribri), sino que, detrás también están los intereses de las transnacionales hasta instituciones del Estado, como lo es el ICE en territorio Térraba; que para “cumplir” con el Plan Mesoamérica pretende construir represas dentro de distintos territorios indígenas. En hora buena, el Pueblo Térraba ha exigido la aplica-

ción de la consulta, previa, libre Cosechando Esperanza e informada. En febrero del 2016 se visitó la En el caso de Salitre, cuando nos Finca Pinto, recuperada por la faacercamos al territorio, lo que milia Figueroa y otras familias del vemos es un suelo seco, sobre- clan tuariwuak. Roxana nos contó explotado, rodeado del monocul- sobre cómo se veía la finca previa tivo de piña, de la transnacional a la recuperación: PINDECO, la cual no sólo ha Aquí era sabana, esta parte; PINacaparado los bordes del terri- DECO lo tenía ahí, lo tenía como torio, sino que, también usurpó botadero de desechos y la gente parte del mismo. En ese sentido, aquí venía a botar basura, de los efectos de esta transnacional todo aquí había: habían vidrios y sobre los ríos y el territorio de latas, todo. Nosotros con nuestros Salitre urgen ser analizados, ve- niños venimos primero a juntar cinos de la comunidad ya han ex- la basura, después empezamos a presado su preocupación con los limpiar donde estaba el botadero impactos ambientales que han que se había hecho una cepa de visto surgir de esta empresa así caña alta. (Roxana Figuecomo de su expansión. roa, comunicación personal, 13 de febrero, 2016) 29


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

En el caso de la recuperación de tierra de la familia Figueroa, está no ha sido tan simple como encontrar un lote en donde instalarse. Primeramente,, las Figueroa son herederas de su territorio por lo mencionado anteriormente respecto a la filiación matrilineal. Pero además, al igual que debe hacer cualquier recuperante indí-

30

gena, ellas comprobaron a su comunidad que su familia es bribri del territorio de Salitre, y que, por lo tanto, tienen un derecho innegable a la tierra. Las Figueroa no son un caso aislado, muchas de las fincas recuperadas han sido tomadas por mujeres haciendo valer su derecho al territorio, colocándolas como sujetas políticas de la lucha

por la autonomía indígena en Salitre, pero también las que han sido mayormente impactadas por la violencia durante el conflicto. Es importante señalar que el proceso de reafirmación territorial, se ha caracterizado por una serie de acontecimientos racistas expresados en agresiones físicas, pa-


trimoniales y psicológicas, que se han venido respaldando a través de los años por una impunidad institucionalizada de la violencia contra de pueblo bribri de Salitre. (Ver Infografía 1). Después, en el proceso de recuperación a nosotras nos han quemado ya dos casas…

Discriminación en todo el sentido. En Buenos Aires, por ejemplo, cuando vamos, nosotras vamos una cuidando la espalda y otra al frente porque sabemos que en cualquier momento, cualquiera puede atentar algo en contra de nosotras. (Roxana Figue-

roa, comunicación personal, 13 de febrero, 2016). Hemos hecho dos cosechas de frijoles y hemos hecho varias de maíz. Esas semillas las hemos traído de las compañeras indígenas. Aquí, mi mamá tiene gallinas que ha traído de los otros territorios indígenas,

Diseño e ilustraciones Isabel Lazo Rosales Marialba Quesada Abrams

31


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

igual como el cerdo que tiene. Tiene ñampí, chamol, frijolillo, yuca, ñame, papa chiricana, tiene chiles. En época de lluvia hacemos hortalizas, sembramos de diferentes tipos.. (Roxana Figueroa, comunicación personal, 13 de febrero, 2016). La lista de lo sembrado continúa, con mención a árboles y plantas ornamentales; la finca de las Figueroa está verde, llena de vida y alimento. Es el rancho, con los zinc quemados, lo que podrían referir a los crímenes realizados por los sikuas meses atrás en la finca. La siembra como un aspecto central en la recuperación de las Figueroa es un acto político, como también uno de los componentes principales que han permitido la transmisión de conocimiento entre generaciones, visibilizando, igualmente, aspectos culturales característicos del pueblo bribri y los cuales reafirman a sus familias como semillas regresando a la tierra. Las hijas, nietas y nietos de Doña María, por ejemplo, han buscado aprender de su abuela sobre cómo sembrar, mantener y cosechar productos en su finca, quien ha compartido esto, y más, de los saberes ancestrales de los que es portadora. A través de su lucha construyen soberanía alimentaria, desde la producción agroecológica, ya que hacen intercambios de semillas, se propicia el uso de semillas criollas de forma biodiversa con conocimientos ancestrales de 32

“Miradas”. Foto por: Axel, Kenneth, Brandon, Alexandra.

producción, y sobre todo, estable- la luna para sembrar y hacer ciéndose en su lucha por la tierra. la agricultura y nos ha enseComo vemos, este proceso no lo ñado el cómo sembrar lo que realizan solas, lo han hecho acom- tenemos. (Roxana Figueroa, pañadas por muchas mujeres indí- comunicación personal, 13 de genas y campesinas organizadas febrero, 2016) en la Red de Mujeres Rurales, quienes también defienden la tie- Ahora bien, se ha hecho poca menrra, el agua y la semilla. ción, a nivel nacional, sobre el papel que tienen las niñas y los niños Mi mamá nos dijo que si nos en la recuperación de tierras, y el metíamos para recuperar la efecto que llegan a tener en los tierra era para algo. Y que procesos de recuperación. Durannosotros aunque no supié- te nuestra estadía con las Figueramos sembrar y esas cosas roa, el ignorar la relación que han teníamos que aprender. Nos venido desarrollando las niñas y ha estado enseñando, por- niños habría sido imposible, así que nosotras no sabíamos como invisibilizar sus roles como los tiempos de sembrar. Por agentes activos de la recuperación ejemplo, mi mamá se basa en


de territorio y reivindicación de aprovecharon para moldearlos a su herencia cultural. su manera.. Un ejemplo de esto fue el “teléfono chocho”, pensado En respuesta a esta situación, deja- inicialmente como práctica intromos en manos de las niñas y de los ductoria entre todas, que finalizó niños, dos cámaras fotográficas siendo un reto establecido por las que compartieron durante nues- y los niños en donde lo susurrado tra estadía, con las que tomaron en el teléfono tenía que ser una videos y fotos, como juego, pero palabra en bribri, revelada al final también como herramienta para de la jugada y traducida para la compartir con los demás sus cono- enseñanza de nosotras, las monocimientos de plantas comestibles, lingües. Este intercambio final no árboles y de los animales de la fin- venía sin primero un debate entre ca. Y, más que nada, logramos ver todos sobre su mejor pronunciacómo se encontraron en constante ción, y con corroboración de las negociación sobre qué deseaban madres sobre la traducción codestacar de su finca, cómo debería rrecta de la palabra seleccionada decirse y quien narraría. para la ronda. Compartimos, escuchamos y conversamos, pero también jugamos. Llegamos a la finca con juegos diseñados, pero las y los niños los

Ahora bien, como ya hemos mencionado, los conocimientos que estos niños y niñas están desarrollando, los hacen a partir de la

práctica, se están apropiando del espacio, cuidan de los árboles y de las gallinas, ayudan en la siembra y la cosecha, son semillas regresando a la tierra, que germinan con fuerza y dignidad, a partir de la herencia de sus antepasados. Por qué en realidad esta finca y lo que trabajamos lo trabajamos también familiar. Lo que se haga lo comemos, o lo trabajamos, lo cosechamos y lo gastamos todo siempre en familia. Esto es una fiesta, cuando, por ejemplo hay elotes. Recuerdo un día, y eso a mí me motiva y me mueve todos los sentimientos, de la primera cosecha que habíamos hecho de elotes. Y entonces, un día, Axel nos ayudaba a chapear, a su manera, pero

Autonomía en nuestras manos”. Foto por: Axel, Kenneth, Brandon, Alexandra.

33


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

chapeaba. Y después de ver que el campo estaba listo para sembrar le decía a mi mamá que le diera semillitas y que le enseñara a sembrar. Y ya mi mamá le enseñó, y él hacía el huequito y echaba los granitos de maíz, y ya cuando había que limpiar la milpa él vino a limpiar la milpa, y ¿verdad?, lo que había sembrado. Cuando estuvo la cosecha, mi mamá a todos nos llevó y recogimos los elotes y los trajimos en una olla y pusimos la olla a hervir... Cuando ya estuvieron los elotes cocinados, mi mamá dijo, “bueno todos vengan y hagan una fila para todos comer en familia” y Axel llegó con un platito a que le echaran un elote, y él se puso a llorar. Y, todos nos quedamos en shock viendo por qué el chiquito lloraba… Después yo le decía, pero ¿por qué lloraste, qué te hicieron, o qué te dijeron? Y entonces dice: “no, es que yo no me pude comer ese elote, porque ese lote me dio, no sé, algo en el pecho que yo sentí, no sé cómo una nostalgia o algo”, me dice, “de saber que ese elote yo vine y trabajé todo, lo sembré, lo recogí, y ahorita me lo estoy comiendo. Y no pude comérmelo así”, dice, “porqué recordé todos esos momentos con todos esos detalles”.

Y después no era sólo Axel quien lloraba, sino todos de ver que era cierto, que si a él le daba sentimientos de ver, de nostalgia de ver cómo había producido la tierra. (Roxana Figueroa, comunicación personal, 13 de febrero, 2016) Reflexiones finales

caso de Salitre, hubo impunidad total. Es por ello que, reiteramos que el gobierno tiene compromisos que debe asumir con los pueblos indígenas, con sus derechos humanos y del territorio, y que no se reducen a planes piloto para la consulta, se necesita de un actuar. Se debe expropiar de los territorios, a quienes no son indígenas y quienes usurpan después del año 1977, e indudablemente a las empresas transnacionales. Paralelamente, se necesita condenar los crímenes realizados contra los pueblos indígenas, dando respuesta a las numerosas denuncias realizadas desde años atrás.

Las recuperaciones de territorio no sólo se han realizado en Salitre, sino que también en el territorio Bribri de Cabagra y el territorio Broram de Térraba. Según lo leído en estas breves páginas, es claro que, el hecho que estos pueblos regresen a la tierra, implica fortalecer su herencia cultural y asegurar no solo una soberanía alimen- Es por ello que a la luz de estos taria sino, también una seguridad datos, de la intensificación de los alimentaria y nutricional. conflictos y sobre el deber de tutelar los derechos del pueblo bribri y Con ello, es clara la relación an- de los territorios de Salitre y de Catagónica que deviene de esta rea- bagra, nos preguntamos ¿cuándo y propiación del territorio por parte cómo hará cumplir el gobierno la de los pueblos indígenas, con el Ley No 6172? ¿Cuándo asumirá modelo productivo que propone el el compromiso internacional del capitalismo, con su agroindustria cumplimiento del Convenio 169? representada por la destrucción, el monocultivo y el uso dañino de Instamos también, a las y los colelos agroquímicos. gas estudiantes y profesionales en ciencias sociales, especialmente En el caso de Cabagra, hubo fuer- en antropología, para que demos te represión y violencia por parte seguimiento y vigilancia al tema de los terratenientes contra las fa- de los derechos humanos de los milias recuperantes, y como en el pueblos indígenas del país.

Referencias • •

34

Barrantes, A. (2014, 15 de junio). La triste noche de Salitre: balas, piedras y marcas como ganado. La Nación. Recuperado de http://www.nacion.com/nacional/triste-Salitre-piedras-marcas-ganado_0_1420857966.html Bozzoli , E. (1967) . Sobre el sistema de parentesco de los Bribris. San José, Costa Rica: Instituto de Antropología y Etnología, Universidad de Costa Rica.


• • •

• • • •

Fernandes, B. (2009). Territorio, teoría y política En: Las configuraciones de los territorios rurales en el siglo XXI. Bogotá, Colombia: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Guevara, M y Bozzoli, E. (2010). Los indígenas costarricenses en el Siglo XXI: algunas perspectivas para la acción. San José, Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2014). Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO). Consultado el 29 de octubre del 2016. Recuperado de: http://inec.cr/agropecuario?title=&shs_term_node_tid_depth=All&field_periodo_tid=All&field_anio_documento_value%5Bvalue%5D%5Bdate%5D= Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2011). Censo Nacional de Población y Vivienda. Consultado el 29 de octubre del 2016. Recuperado de: http://www.inec.go.cr/censos/censos-2011 Mançano Fernandes, B. (2009). Sobre la tipología de los territorios. En Saquet, M. y Sposito, E. Territorios y Territorialidades. (pp. 197-215). Sao Paulo: Expressáo Popular. Méndez, Z. (2014). Comprensión sobre procesos de resistencias indígenas: el caso de recuperación de saberes con jóvenes bribris en Alta Talamanca 2012-2013. (Tesis para optar por grado en licenciatura en sociología). Recuperado de: http://terralumina.org/investigacionsocial/tesis-de-licenciatura.html Presidencia de la República de Costa Rica. (2014, 17 de diciembre). Gobierno convoca proyecto de Ley de Autonomía Indígena a sesiones extraordinarias. [ Comunicado vía Web] Recuperado de http:// presidencia.go.cr/comunicados/149-gobierno-convoca-proyecto-de-ley-de-autonomia-indigena-a-sesiones-extraordinarias/ Radio 8 de Octubre. (2014, 7 de julio). Finqueros armados arremeten contra el pueblo Bribri en Costa Rica. Otramérica. Recuperado de http://otramerica.com/radar/finqueros-armados-arremeten-contra-pueblo-bribri-costa-rica/3222

Nota aclaratoria: A un año de la experiencia que logramos compartir con doña María Otilia y su familia, nos dimos la tarea de mantenernos en contacto con ellas y de realizar una devolución del texto final, como resumen de lo que aprendimos entre todas, para poder escuchar sus reflexiones sobre el mismo, y las observaciones que quisieran destacar.

bre la autonomía y la gestión de los espacios indígenas por parte de sus mismos habitantes; para ir más allá de delimitaciones meramente geográficas, definidas desde el colonialismo interno, que se materializa a partir del gobierno costarricense. El cual, históricamente, ha instrumentalizado una concepción sobre lo que definen como “reservas” para la discriminación de la población indígena. Por lo que, nos responsabilizamos en compartir Por lo tanto, con el uso del término territorio, se con quienes puedan estar leyendo este reportaje lo busca visibilizar al mismo como un espacio polítique nos aclararon las compañeras en Salitre que co y culturalmente dinámico. debía retomarse del texto: Igualmente, destacamos que en organización polítiLa importancia de usar el término territorio indí- ca desde las comunidades indígenas las Figueroa no gena, en lugar de reservas indígenas fue una de- son una excepción. Es por ello que han denunciado al cisión que tomamos en el texto como reflejo del gobierno costarricense ante dos organismos internauso activo que ya le daban las Figueroa, al igual cionales de Derechos Humanos por las violaciones a que muchas otras personas indígenas que se han los derechos del pueblo Bribri e incluso del pueblo Térraba, en el caso de Roxana Figueroa, ella particiorganizado políticamente. pó en estas denuncias en el año 2014 en Washington Por ello, es importante señalar que aunque la ley y en diciembre del 2016 en Panamá. Actualmente, haga mención a “reservas”, dentro de este repor- el gobierno de Costa Rica es signatario de medidas taje se habla de territorios. Esto responde a que al cautelares por parte de la Comisión Interamericana hablar de territorio, se da un reconocimiento so- de Derechos Humanos emitidas desde el año 2015. 35


CUARTO OSCURO 36


LA LUCHA HISTÓRICA DEL SUR (2015) Por Adriana Araya Pretendo exponer las dificultades que está viviendo el movimiento campesino de la zona sur de Costa Rica, una región donde no existe titulación de tierras, un lugar con tristes antecedentes históricos de explotación laboral. Enclaves de monocultivo como la Standard Fruit Company abandonaron la zona hace más de una década sin asumir las responsabilidades patronales; ante ello los empleados y sus familias tomaron la tierra y comenzaron a sembrarla convirtiéndola en su principal fuente de subsistencia. Aunque la compañía abandonó el lugar, los intereses económicos y políticos persisten, hay quienes quieren la expropiación de los terrenos de esta población.

37


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

En agosto de 2015 los campesinos de la finca Changuina vivieron diecisiete días en el Puente del Río Grande de Térraba, bloqueando la carretera Interamericana Sur. Sus acciones fueron una forma de resistencia ante el desalojo ilegal y violento que llevó a cabo la Fuerza Pública. El mismo fue ideado por Oscar Echeverría Heigol, principal accionista de motores británicos de Costa Rica, quien afirma haber adquirido estos territorios por medio de un remate realizado por el Banco Nacional. Echeverría es, además, deudor de la Caja Costarricense del Seguro Social por un monto de 400 millones de colones. Durante el 2015 y el 2016 se mantuvieron en vilo las familias trabajadoras, quienes cada día temían ser desalojadas nuevamente de sus tierras. Las perspectivas de solución al problema no eran claras, sin embargo, la lucha persistente de estas personas y de múltiples aliados, permitió que en Julio del 2016 se declarara ilegal e injustificada la orden de desalojo. Hasta el día de hoy, se mantiene una negociación con el INDER para resolver el problema de tenencia de estas tierras y hasta nuevo aviso, el desalojo se mantiene suspendido. El evidente irrespeto a los derechos humanos que se ha venido perpetrando desde hace décadas en la Zona Sur, es un claro ejemplo de cómo la clase dominante busca desposeer al movimiento campesino. El Estado no se ha responsabilizado por los daños sociales que han afectado a esta región, por el contrario, respaldan los intereses del “desarrollo” para esta zona, excluyendo los derechos de ciudadanos campesinos e indígenas, lo cual muestra un futuro incierto para esta zona que goza de tener la mayor biodiversidad y diversidad cultural en Costa Rica.


39


CUARTO OSCURO


ISLA VENADO (2015)

Por Fabiola Cordero y Mauro Quirós Golfo de Nicoya, Isla Venado. Llegamos con los ojos abiertos, para eso estábamos ahí, donde el aire es más denso, donde la gente transita lento y sin apuro. Isla de pescadores, donde todo gira en torno al mar y en donde, de arriba abajo, los cuerpos son de sal. Poco a poco empezamos a vivir la isla. Una sola calle la rodea y las familias se agrupan alrededor de ella. Todos se conocen aunque existen dos zonas, Oriente y Florida, dos trincheras distintas. Existe un acueducto que trasporta el agua desde tierra firme, dos carros y el triple de motos, por otro lado, hay niños que juegan a que pescan tirando redes por ahí y una abuela de noventa y resto


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

de años que todavía sale a pescar. Al mismo tiempo el equipo de fútbol Venadeño gana contra no sé quién a mediodía. Hablamos toda una mañana con Juan Bustos, quien toda su vida fue pescador. A sus 87 años ya no pesca y es difícil encontrar a una persona que se encuentre y hable tan fácilmente de la muerte, ese asunto que nos agobia a la mayoría. Él entiende los procesos de la vida, tiene un gran bagaje histórico, puede ver hacia atrás, entender, aprender, situarse en el presente y predecir. Y eso fue lo rico de hablar con él, sus historias y traducciones, Don Juan relata: «yo me iba a pescar con cuerda en mi barco de remos «El Orgullo», era de madera de Guanacaste, luego fue que lo recubrí de fibra de vidrio azul. Ya no sirve más. En aquellos tiempos valía la pena salir a pescar, uno salía muy temprano para regresar al medio día y sacaba peces grandes, es que ahora no se saca nada; al golfo hay que dejarlo descansar. Si yo pescaba un pez chiquitillo mejor lo dejaba crecer, ¿para qué me voy a traer ese?, mejor pescaba uno grande y no mataba al pequeño». Desde la década de los 60 las luchas no paran y los pescadores corren tras la sobrevivencia adoptando este tipo de prácticas pesqueras. A pesar de que la pesca artesanal es de “bajo” impacto, esta contribuye con la destrucción del golfo y nos encontramos con las dos caras de la moneda. Ya para este año 2016 el gobierno plantea un nuevo proyecto al respecto y el viceministro de la presidencia, Luis Paulino Mora, afirma “la propuesta del plan de pesca de arrastre de camarón pretende crear la regulación necesaria para que esta técnica no destruya los ecosistemas marinos”. Aún con restricciones, es la misma pesca de arrastre un gran motivo de 42


preocupación en la discusión ambiental. Con estas decisiones ordenadas por el poder, se pone en juego la conservación de las especies marinas del golfo expuestas desde hace décadas a prácticas dañinas de pesca. Esta problemática se ve reflejada en la experiencia diaria de todos los habitantes del golfo, quienes viven la veda una vez al año, ese largo período de tiempo en que es prohibido pescar, en que es prohibido subsistir de un mar cada vez más amenazado. Nadie mejor que estas personas conoce las consecuencias de la pesca insostenible. «Unos años atrás, cada vez que me encontraba un trasmallo, le volaba tijera, a mi no me importaba, porque eso le hace malo al mar y varios problemas me jalé, se enojaban mucho conmigo, pero yo de todas formas los seguía cortando». Don Juan nos recuerda que la pesca de arrastre es como una gran garra que se lleva todo, lo mata todo. El suministro se acaba y, poco a poco, descubrimos que no hay más.

43


ANTROPOLOGUEANDO

Ilustración por: Anthony Ocampo

VISIBILIZANDO OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: Violencia obstétrica (2015)

44


Por Keylor Robles Resumen: El presente artículo posee la finalidad de ahondar en el análisis sobre la violencia obstétrica, tomando como referencia los aportes teóricos brindados por múltiples autores y autoras junto con el trabajo de campo llevado a cabo durante el año 2015. Esto con el objetivo de visibilizar otras formas de violencia contra las mujeres, partiendo de la premisa que el sistema patriarcal se caracteriza por la legitimación de las desigualdades ocasionadas por la categoría sexo/género, en la cual las mujeres son protagonistas/víctimas. Palabras clave: Mujeres, Género, Derechos Humanos, Violencia, Patriarcado. El presente artículo corresponde al producto de un proceso investigativo desarrollado durante el año 2015, como parte de las asignaciones evaluativas de dos cursos académicos. Dicha investigación se engloba dentro del método cualitativo, el cual “[…] es el procedimiento metodológico que utiliza palabras, textos, discursos, gráficos e imágenes para comprender la vida social por medio de significados […]” (Mejía, 2004, p.278), es decir, mediante las investigaciones cualitativas se intenta profundizar en las respuestas que nos brindan las personas. Asimismo, se utilizó el método biográfico, en “el cual se pretende mostrar el testimonio subjetivo de una persona […], lo cual se materializa en una historia de vida […]” (Rodríguez, Gil y García, 1996, p.57).

tó realizar una selección en donde se analicen los factores de discriminación múltiples, dicho de otro modo, la interseccionalidad de factores sufridos por ellas. Maffia (2007) asegura que: “las mujeres no sólo son discriminadas sino también segregadas […]” (p.68), además de lo expuesto por la autora, se considera que todas las mujeres son discriminadas por la categoría sexo/género; sin embargo, se intenta analizar la influencia de otras categorías dentro de la vida personal de las entrevistadas.

En este caso el análisis se establece de la siguiente forma: la primera sujeta entrevistada posee dieciocho años y reside en la región occidental de Costa Rica. En el caso de ella, se desea analizar la influencia de la discriminación por factor etario. En el segundo caso, Por otra parte, en lo que respecta a la participante cuenta con cuarenla población participante, se inten- ta años y habita en la Zona Sur del

país. En su historia se presencia la discriminación resultante del proceso centro-periferia. La tercera sujeta es una mujer migrante de veinticinco años que vive San José desde hace diez años; en el relato expuesto por ella se desea estudiar la discriminación ocasionada por la nacionalidad. Actualmente, una de las singularidades principales que propicia la reproducción del sistema patriarcal en el que nos encontramos inmersas todas las personas, corresponde a la diversidad de manifestaciones de la violencia de género contra la mujer; es decir, hoy en día observamos numerosas circunstancias en las cuales se expresa el ejercicio de poder hacia ellas. Según Hidalgo y Rodríguez (2014) “Las mujeres habitamos en un contexto común, donde vivimos una historia de opresión, explotación y dominio, debido a 45


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

que nos encontramos bajo la influencia de un sistema capitalista patriarcal, el cual venera y exalta la posición androcéntrica […] (p.111). A lo largo de las últimas cuatro décadas, algunas de las manifestaciones de la violencia contra la mujer han enfrentado un proceso continuo de desnaturalización, donde el objetivo corresponde a la búsqueda por erradicar totalmente dicha expresión específica. La mayoría de actoras, individuales y colecti-

46

vas, dentro del movimiento feminista se enfocaron esencialmente en la conquista de luchas sociales conexas con la participación y la liberación femenina de diferentes formas de opresión cotidiana. El ámbito de la atención del embarazo y todo lo afín con este: parto, puerperio y lactancia, es solo uno de los escenarios donde se exterioriza y visualiza la violencia ejercida contra las mujeres (Pintado, Penagos & Casas, 2015). No obstante, uno

de los aspectos más relevantes de esta muestra de agresión es la naturalización presente dentro de los discursos y de las acciones. La visibilización de esta problemática se retomó en Argentina durante el año 2004; sin embargo, el término de violencia obstétrica fue empleado por primera vez en Venezuela, el cual fue acuñado


en la “Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, aprobada en marzo del año 2007. Retomando lo anterior, se torna pertinente incluir los aportes de las médicas González y Ortíz (2005), quienes llevaron a cabo una indagación histórica, la cual contempla las transformaciones culturales más significativas que se han experimentado en relación con las prácticas y las poses de parto; lo que evidencia la influencia patriarcal: Cuando Cristóbal Colón llegó a América […] la posición vertical seguía siendo la dominante […]. En el siglo XVII se produjo la muerte de María de Medecis durante el parto y como consecuencia la partera real francesa fue sustituida por Julien Clement, primer cirujano partero de la historia, quien introdujo la posición horizontal para beneficio del obstetra […] y desde Francia la práctica se extendió […]. (p.2) En la actualidad, el parto que se efectúa se denomina parto tecnocrático, según Davis-Floyd (Citado por Sánchez, 2015, p.104) esta modalidad desencadena el escenario donde se presenta la violencia obstétrica. Cabe destacar que dentro del presente artículo se denomina parto hegemónico, pues se aplica la definición del concepto de hegemonía propuesto por Tasies (2015), quien alude que “una de las características principales de la hegemonía, expresa y materializa la apropiación de los mecanismos de direc-

ción política de la sociedad […]” (p.8). Lo indicado previamente, refleja el poder político ejercido por la hegemonía para crear una acción que se sobrepone ante las demás. En este caso se direcciona la sociedad ante los mandatos sociales derivados del patriarcado, tomando como fin las particularidades que lo justifican.

violencia obstétrica que sufren quienes enfrentan el parto; dado que esta última se considera una violación a los derechos sexuales y reproductivos. Una de las entrevistadas durante el trabajo de campo, comentaba la interiorización del “sueño de ser madre” desde edades temprana: “Desde niña crecí con el sueño de ser madre al igual que todas mis compañeras, yo creo que todas las mujeres nacemos con ese instinto materno” (Entrevistada 15 años, comunicación personal, 23 de agosto de 2015).

De igual manera, es imprescindible mencionar la concepción predominante existente sobre la maternidad, ya que se percibe como un proceso forzoso y obligatorio que deben asumir y experimentar todas las mujeres, en virtud de la correlación que se forja entre la La situación expuesta preliminarreproducción (biológica y social) mente revela la estereotipia concon alegría. cerniente a la maternidad dentro de los procesos de socialización Por esta razón, se originan pun- primarios. Por esta razón, se afirtos inflexivos cuando alguna no ma que el mismo Estado es una desea convertirse en madre, por- institución encargada de naturalique quien reniega de esto des- zar las maternidades forzadas; lo obedece un mandato social. En anterior se evidencia en el sistema el caso de las mujeres que poseen de salud del país, el cual reproduimpedimentos biológicos, se ana- ce prejuicios que responden a los liza como un castigo que deben intereses del sistema patriarcal. sufrir, el cual fue enviado por al- “El doctor me gritaba: a usted naguna deidad religiosa. En nuestra die la mandó a abrir las piernas, cultura monoteísta refiere al dios así que aguante. Usted quería ser judeocristiano. No es casuali- madre, entonces siga pujando y dad que nuestro Estado continúe aprenda a ser mujer” (Entrevistaconsiderándose un Estado confe- da 40 años, comunicación persosional, específicamente: católico, nal, 13 de mayo de 2015). apostólico y romano. En el testimonio de la entrevistada Ante esta situación, una de las lu- se evidencia la situación de Coschas reivindicativas más recien- ta Rica, en donde se origina una tes que han suscitado las feminis- afectación dentro del sector de satas y demás movimientos a favor lud, causada por las concepciones de los derechos de las mujeres, ha androcéntricas y misóginas. Una sido la libre elección a ser madre, de las razones medulares apunta junto con la visibilización de la a la masculinización sociohistóri47


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

ca que ha experimentado este espacio. Del mismo modo, se debe hacer alusión a las relaciones de poder que se originan entre las personas funcionarias y quienes acceden al servicio, las cuales resultan influenciadas por el “conocimiento validado que conservan quienes laboran ahí”, en donde incluso la bata blanca se convierte en la investidura de poder que legitima estas desigualdades. Cabe resaltar que el androcentrismo se define de la siguiente manera: “El androcentrismo o sesgo masculino ha considerado inferior y femenino el cuerpo, la afectividad y las emociones. Lo masculino fue definido como razón, como ser independiente del cuerpo y de la Tierra” (García, 1995, p.29), este tipo de discriminación se ve plasmado en la experiencia relatada por una de las participantes: “Yo fui al hospital, decidieron operarme. El doctor y el enfermero se burlaban de mí y me decían que las contracciones no dolían tanto” (Entrevistada 25 años, 4 de setiembre de 2015). Las formas de reflexionar los fenómenos sociales y las desigualdades, el procedimiento de cómo se catalogan las mujeres, cosificándolas en “buenas y malas”, justificando el acoso sexual callejero, junto con el método de cómo se construye el lenguaje sexista, corresponden a situaciones que manifiestan la concepción descrita, la cual es cuestionada y

48

problematizada en el desarrollo por parte de las mujeres víctimas/ del presente escrito. protagonistas y así alcanzar rupturas que conlleven a la transforPor otra parte, la alternativa que mación societal. ha surgido ante el parto hegemónico (en donde sucede la violen- Al mismo tiempo, se divisa de cacia obstétrica) y que, además, se rácter primordial generar discuasume en este artículo, se vincula siones sobre la problemática de la directamente con el ejercicio del violencia obstétrica, las cuales se parto humanizado. Según Ara- engloben dentro del marco de los gón (2013), el parto humanizado o Derechos Humanos, incluyendo natural “se fundamenta en la va- la perspectiva feminista, en donloración del mundo afectivo emo- de se perciba a las mujeres como cional de las personas, la conside- dueñas conscientes de sus cuerración de los deseos y necesidades pos. De igual forma, se reflexiona de sus protagonistas […] para to- que los movimientos sociales y, mar decisiones sobre dónde, cómo especialmente, el movimiento fey con quién parir […] (p.2). minista se consolidan en un espacio desde el cual se puede visibiAsimismo, se plantea la necesidad lizar la problemática; por lo tanto, apremiante de brindar apoyo a se torna fundamental la incidencualquier iniciativa legal, jurídica cia de este movimiento en discuy social que defienda los derechos siones sobre dicha manifestación sexuales y reproductivos de las de la violencia contra la mujer. mujeres; enfocándose en la violencia obstétrica. Se cita el pro- Por último, se contempla ineluyecto de ley nacional presentado dible impulsar iniciativas legapor el diputado Mario Redondo, les, cuya finalidad corresponda a denominado “Ley para Proteger a sancionar la violencia obstétrica; la Mujer Embarazada y Sancionar cabe mencionar que estas guías la Violencia Obstétrica” (2015), legislativas se deben realizar toen vista de que se señala como mando en cuenta la voz de cada una oportunidad tangible para in- una de las mujeres que han sufricidir en las políticas públicas. do violencia obstétrica, sin victimizarlas ni convertirlas en sujetas A modo de conclusión, se afir- pasivas. A su vez, se debe exigir ma que la violencia obstétrica, atención médica humanizada y al igual que todas las manifesta- de calidad; que garantice el cumciones de la violencia, se deben plimiento a cabalidad de sus deerradicar por completo. Por esta rechos sexuales y reproductivos, razón, es importante visibilizar sin sesgos religiosos, políticos, dicha problemática con el objeti- ni moralistas. vo de provocar cuestionamientos


Referencias: •

Aragón, M. (2013). Violencia obstétrica vs. Parto respetado. Apuntes para un debate urgente a través del texto de la Ley Nacional 25.929. X Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Recuperado de http://cdsa.aacademica. org/000-038/741.pdf

García, A. (1995). Igualdad y androcentrismo. Tabanque: Revista pedagógica, 10, 71-82. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2244110

González, E., & Ortiz, M. (2005). Posiciones maternas durante el parto. Alternativas a la posición ginecológica. Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud, 3, 1-14. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1308163

Hidalgo, H., & Rodríguez, N. (2014) El valor simbólico de la prostitución: un análisis a partir de la mirada de las mujeres que la practican y la sociedad que las observa, en la provincia de Puntarenas. Universidad de Costa Rica, San Ramón, Costa Rica.

Ley Nº 38668. (2007) Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Diario Oficial La Gaceta de la República Bolivariana de Venezuela, Caracas, 16 de marzo de 2007.

Maffía, D. (2007). Epistemología feminista: La subversión semiótica de las mujeres en la ciencia. Revista venezolana de estudios de la mujer, 12, 63-98.

Mejía, J. (2004) Sobre la investigación cualitativa. Nuevos conceptos y campos de desarrollo. Revista Investigaciones Sociales., 13, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Pintado, S., Penagos, J., & Casas, M. (2015). Síndrome de desgaste profesional en médicos y percepción de la violencia obstétrica. Ginecología y Obstetricia de México 2015, 173178. Recuperado de http://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2015/07/art.original_sindrome.pdf

Redondo, M. (2015) Ley para proteger a la mujer embarazada y sancionar la violencia obstétrica. Proyecto de ley. Asamblea Legislativa. San José: Costa Rica.

Rodríguez, G., Gil, J. & García, E. (1996). Metodología de la Investigación Cualitativa. Granada, España.

Sánchez, S. (2015). La violencia obstétrica desde los aportes de la crítica feminista y la biopolítica. Dilemata, 18, 93-111. Recuperado de http://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/ article/viewFile/374/379

Tasies, E. (2015) Actores políticos y actores sociales en el siglo XXI. Universidad de Costa Rica. San Pedro, Costa Rica.

49


ANTROPO-ARTE Coerción de plomo

Por: Lothar Cambronero Ilustración: Ximena Segura

¿En dónde ha quedado la justicia? ¿Estará atrincherada en los márgenes de la civilización, o habrá caído presa de la burocracia? ¿Le habrán fusilado junto a aquella revolucionaria tez indígena, o se habrá transformado en una palabra vacía? ¿Será acaso que le han privatizado, o simplemente nos hacen creer que es imparcial entre macanazos y gases lacrimógenos? Justicia… ¿Para quiénes? ¿Qué es exactamente? No sé con certeza lo que sea. Fue sólo una bala anónima en la cabeza.

Migrante Lothar Cambronero Eres igual a tu madre, aquella que te ha violado, la que se enarbola entre oro y joyas, en tonos carmesí y perfume de herrumbre, la señora del títere monarca. Mientras tanto tú, repulso, frunces el ceño, ante las costras de lo indígena que llevas pegadas en tus ojos, tus cabellos, en tu piel toda, cual lastre de un tiempo indeseado. Blanquísimo eres entre todas las naciones, de este desahuciado trozo de tierra y sangre, el mancillado, el de las gentes poca cosa. Orgulloso blandes el estandarte criollo, el que ondeante te ciega y embrutece. 50

En tanto que de la garganta rugen raíces que buscan huir por tu boca. Sin embargo no pueden, no las dejas, sólo deseas emigrar.


Desaprender Por Liria Morales (2015) Ilustración: Randall Saénz Destruyendo instrumentos que dejaron atrás, compartiendo un sueño que a lo mejor no se cumplirá. Cambiar, transformar qué difícil sin vocación. Cómo comenzar si la inspiración huyó. Se supone que atrás quedó la tortura y la muerte, pero la esclavitud impera hoy, ¿cómo decirle al oprimido su realidad? Y, ¿si no lo hacemos, estamos viviendo en la opresión también? La transformación no viene sin lucha, para dejar prácticas como el ceder nuestras responsabilidades, es necesario derrumbar paredes completas. ¿Desaprender para educarnos? Fortalecerse en la complejidad de un nuevo accionar. El camino es largo, la transformación es difícil. Pero, ¿alguien podrá decir que no vale el intento? 51


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

Despertar de verdes Cristian Montenegro (2015) Ilustración: Daniela Rojas A nuestros hermanos en Salitre que día a día luchan en contra del arrebato de sus tierras Despierta, que los “buenos aires” traen un canto de conquista, en estos ya dos mil y pico de calendarios hechos concreto. Siguen asediando la naciente de tus tierras, Salitre, siguen aún mordiendo con industrias, arrebatos, garrotes y pistolas, convocando exilios a tu nombre en las madrugadas de los finqueros. Despierta hoy conmigo, porque los discursos vienen doblados desde una San José insulsa, con su gobierno de cegueras, 52

de burócratas, y de pasos ahogados en las inválidas políticas que desde hace tanto, garantizan catatónicos, el derecho de tus cacaotales. Por ello, despierta tierra de lapas y jaguares, que hoy necesitamos el canto de tu Eusekar, su furia de verdes, y el necesario misterio de tu sangre. Para recuperar este costado de Siwo, que los finqueros siguen carbonizando, hasta consumir el U-suré que nos sostiene el mundo.


De la serie “Animal urbano” Texto e ilustración por: Anthony Sánchez El estilo de vida del “animal urbano”, su ambiente, sus relaciones. Personajes que viven en el anonimato, inducido por un estilo de vida que homogeniza, donde nadie es nadie y todos somos iguales. Es en la ciudad donde se pueden encontrar personajes en situaciones de vida difíciles. La ciudad es el habitat de este nuevo ser, “el animal urbano”, haciendo lo necesario por sobrevivir en este frío y sucio ambiente. Para subsistir se alimenta de la propia ciudad, es así como se adapta a este habitat cada vez más complejo. 53


REVISTA ESTUDIANTIL DE ANTROPOLOGÍA

De la serie “Animal urbano” Texto e ilustración por: Anthony Sánchez “Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos espécimen. No solo sobrevivió 500 años, sino que también ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas “Letraset”, las cuales contenían pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem IpsumLorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar desde el año 1500…”

54


El equipo de trabajo de la revista agradece el aporte de todos los colaboradores de este proyecto y al público entusiasta que ha estado siempre al pendiente de nuestros avances. Los invitamos a conocer la iniciativa y a formar parte de ella como colaboradores; cualquier clase de apoyo es bienvenido: habilidades, propuestas, ideas, críticas y sugerencias, todos son bienvenidos a formar parte de nuestro equipo.

RECORDATORIO

La convocatoria para la recepción de contenidos está abierta para la próxima edición. Para más información y conocer la normativa editorial, escribir a revista.antro.ucr@gmail.com Los invitamos a seguirnos en facebook (Revista U-suré) y en Instagram (usure_revista).


Revista U-Suré es un proyecto de estudiantes de la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica (UCR) realizado con el apoyo de la Editorial Estudiantil de la UCR. Correo: revista.antro.ucr@gmail.com / Facebook: Revista U-suré / Instagram: usure_revista

Este proyecto fue realizado mediante el apoyo económico y logístico de la Cogestión de Proyectos Estudiantiles (COPES) de la Editorial Estudiantil de la Universidad de Costa Rica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.