Segundo Informe de Gestión

Page 1

SEGUNDO

INFORME DE GESTIÓN CARCARAÑÁ EN MOVIMIENTO...

Viveros inclusivos. / Taller Trata de Personas. / Sedronar y Ludopatía. Dr. Abel Albino (desnutrición). / CAPS del Barrio Formoseño. Oficina de Sanidad animal. / Reactivamos el Centro Integral Comunitario.

Interconexiones Energéticas - Barrera Forestal. / Cursos de capacitación. Oficina de empleo. / Normalizamos el Área Industrial. Agencia de Desarrollo. / Centro Comercial a cielo abierto. Juegos en Red. / Pasaporte Joven. / Espectáculos y recitales. / Ingrid Vaca Diez. Festival De Bandas - Orquesta Municipal. / Compañía de la Media Luna y Berni Para Niños. Abrimos Casa de la Cultura y el Museo a todos los artistas. Canalizamos (Abrate, Río Colorado, Av. Argentina, Ruta 9, Ponte di Ferro y 9 de Julio). Zanjeos (Sarmiento, Eva Perón y Av. Argentina). / 300m3 de rap con emulsión en baches. Cordón cuneta en 25 de Mayo de Chile a Ruta 9. 50 luminarias nuevas Repusimos más de 360 lámparas rotas. Reparación del camino alternativo y puente sobre arroyo Cañada. 6000m3 recolección de residuos no domiciliarios (Equivale 10 camiones x día). Rap en camino a Depósito de residuos y piletas cloacales. Empezamos el edificio de la Nueva Maestranza. / Pétreo en Sarmiento oeste. Badén de hormigón y asfalto en frío frente a la escuela Especial.

V ilo odo l

Albergues Cabañas Alpinas y Americanas Camping Piletas Sanitarios Parrillas y Mesas Vigilancia Bosque y Anfiteatro Área de Deportes Restaurant Minimercado

Parque

Tel.: +54 341 494 0229

Sarmiento

info@carcarania.gov.ar

www.carcarania.gov.ar

Tel.: +54 341 494 3050 / 3057 Av. Belgrano 1315 S2138AFL Carcarañá . Santa Fe . Argentina municipalidad@carcarania.gov.ar

www.carcarania.gov.ar MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CARCARAÑÁ I Departamento de Prensa y Difusión Impresión Diciembre 2012 I Todos los derechos reservados.


En este intenso primer año de gestión queremos hacer llegar estas palabras que pretenden contarles nuestras sensaciones a modo de reflexión. Como ustedes saben, este año fue muy complejo, con una economía nacional en estancamiento y en proceso inflacionario, con una herencia municipal con enormes problemáticas económicas, con situaciones injustas con los recursos humanos y un parque de maquinarias obsoleto. A éstos sumamos tres temporales extraordinarios y un régimen pluvial fuera de las estadísticas que fue generador de destrozos de la infraestructura existente y paralizador de obras. Diversas cuestiones negativas que queremos reflejar a los fines de contextualizar las circunstancias en donde nos toca gobernar, sin entrar en detalles, ni excusas. Estas circunstancias desfavorables no consiguieron que claudique en nosotros la voluntad transformadora y así, con el compromiso de siempre: “de poner a nuestra ciudad en movimiento”, nos hicimos cargo de todas las responsabilidades que nos corresponden y más aún cuando veíamos que Carcarañá podía ser perjudicado. Esta voluntad nos obligó a establecer prioridades frente a las adversidades, y allí en esa disyuntiva es donde surgen los “valores” que nos guían. Con el nombre de “Progresismo” o “Justicia Social”, o con el que ustedes elijan, lo que podemos decir es que siempre ante aquellas encrucijadas de la “sabana corta” pusimos el eje en el “ser humano” en sociedad y sus problemáticas, que en nuestra ciudad, aunque muchos no alcancen a percibirlas, son muchas y muy complejas. En paralelo tratamos de hacer normal lo que aquí parecería que no lo era. No queremos aplicar sanciones, queremos que cada uno tome conciencia y cuide de sí mismo en el transitar por las calles; no queremos judicializar el cumplimiento de las tasas sino que se entienda que el pago es la contraprestación de los derechos y un compromiso con tus conciudadanos para vivir en sociedad; no queremos controlar todo, queremos que aprendamos a vivir en libertad, divirtiéndonos respetando al otro y trabajando sin perjudicar el medio ambiente; pero para ello, debemos querer ser buenos ciudadanos y desde nuestro lugar de responsabilidad mientras no podamos convencerlos que es mejor para todos, vamos a intentar exigirlo. Asimismo, no queremos quedarnos en el día a día sin levantar la mirada y por eso actuamos en las diversas áreas de forma estratégica trabajando hoy para que el futuro sea mejor. Fomentamos una apertura cultural que desde abajo nos permita en libertad pensar, imaginar, crear y debatirnos sobre la ciudad que aspiramos… Tomamos medidas para que la industria, los servicios y el comercio encuentren un lugar donde desarrollarse, aspirando siempre a una mayor generación de trabajo… Recuperamos y creamos espacios de respuesta a las problemáticas sociales y a la salud física, psicológica y espiritual de las personas, especialmente de los sectores más vulnerables… Empezamos a organizar un a Administración transparente y ordenada… Proyectamos el hábitat y las infraestructuras en obras con criterios de igualdad, y de integración de la ciudad, y con la región… Por supuesto que todo lleva tiempo, a nosotros también nos gustaría ir más rápido, y le pedimos perdón por no poder dar respuesta a todas y cada una de las aspiraciones, pero no conocemos nada importante que se haya hecho de un día para el otro, saber cultivar como sociedad la postergación de gratificaciones inmediatas menores en pos de cosas mayores, es todo un desafío. Desde nuestro lugar estamos convencidos cual es el camino, nuestra decisión es la persecución de la “Felicidad Colectiva”, y como siempre los interpelamos esto debe ser un “Compromiso de Todos”. Esta búsqueda no se logra sin debates, sin contradicciones, sin discusiones, sin opiniones diversas; al contrario, cuanto más seamos los que tengamos ese objetivo mejor. Nuestros únicos adversarios fueron, son y serán aquellos que pretendan solo su beneficio individual en contraposición con esta búsqueda. Por lo expuesto, los invitamos en este fin de año a reflexionar sobre el PASADO, a poner el cuerpo y el alma en el PRESENTE, y a que nos continúen acompañando en el 2013 para construir un FUTURO mejor…

MUY FELICES FIESTAS Y PROSPERO AÑO NUEVO!

Ramón Pedro Soques Intendente Municipal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.