El Mensajero de Santo Tomás

Page 1

“La Actualidad de la Fe” Año 1 Número 13 Edita: Fundación Santo Tomás de Aquino, A.C. Junio-Octubre 2017 Página 1

Editorial Llega un nuevo pastor y obispo a tierras del sur-sureste de Jalisco Con sorpresa para la mayoría fue anunciada la noticia de la llegada de un nuevo prelado para la diócesis de Ciudad Guzmán. Se trata de Mons. Óscar Armando Campos Contreras, que fuera el obispo de Tehuantepec, Oaxaca. Este nuevo pastor para esta iglesia de Ciudad Guzmán, viene a cubrir a Mons. Braulio Rafael León Villegas que hasta ahora gobernó por 17 años nuestra iglesia sureña. Se conoce que don Rafael presentó su renuncia por adelantado, por su estado de salud, sin embargo estaba muy cerca de hacerlo porque contaba con 74 años de edad, y el código de derecho romano marca los 75 años para presentar renuncia por parte de prelados en todas las diócesis del mundo. De cualquier manera, damos las gracias a don Rafael León Villegas, por haber dado parte de su vida y su servicio a esta porción del Pueblo de Dios que camina en esta región. Don Rafael le deseamos le vaya muy bien en su nueva etapa de vida, que todos sus proyectos y acciones sean benéficos y, que Dios nos lo siga conservando. Por su parte, Mons Oscar Armando llega desde la vecina Tehuantepec que es una diócesis hermana de la nuestra, y que históricamente hubo ya una comunión y una plena identificación entre ambas. El hecho de la amistad y hermandad entre los obispos don Arturo Lona Reyes (ahora obispo emérito de Tehuantepec) y don Serafín Vázquez Elizalde de feliz memoria fue muy patente y significativa. Llegará nuestro nuevo obispo a servir a la diócesis de Ciudad Guzmán, iglesia particular y sencilla que cuenta con 45 años de erección. Ella tiene su historia y su rostro propio. Con sus tres opciones pastorales que han sido fundamentales en su caminar del día a día. Y un sínodo constitutivo que le marca su ritmo y su andar de la vida diocesana. Es también significativo que don Oscar llegue a una diócesis donde se reencontrará con sacerdotes que hacen su ministerio entre nosotros, y que fueron compañeros de estudio en su etapa de estudiante del Seminario de Guadalajara; además que cuenta con raíces familiares en la vecina Ciudad de Tuxpan. Se sabe de su llegada será el próximo viernes 24 de noviembre del año en curso, cuando estará tomando oficialmente las riendas de la diócesis. Para este medio informativo, El Mensajero de Santo Tomás, esperamos con gusto y esperanza a este nuevo enviado (sucesor de los apóstoles), para que continúe la labor espiritual y humana que requiere nuestra iglesia. Por otra parte, informamos que este número periodístico, damos a conocer las notas oficiales acerca de la renuncia del obispo emérito y la llegada de nuestro nuevo pastor, así como los datos más significativos de su vida. Así mismo, en nuestro presente número damos a conocer un amplio artículo (dossier) sobre los principios fundamentales de nuestra fe católica, será de mucho provecho su lectura por las ideas claras que maneja a cerca de nuestra doctrina cristiana católica. Que Dios siga bendiciendo a nuestros pastores, el electo y el emérito y, a cada uno de nuestro lectores, esperamos que este número sea de su agrado, que así sea. Héctor Alfonso Rodríguez Aguilar. Director.

El Papa Francisco nombra nuevo Obispo para la Diócesis de Ciudad Guzmán Por Héctor Alfonso Rodríguez Aguilar.

Mons. Oscar Armando Campos Contreras, nuevo pastor de la Diócesis de Ciudad Guzmán, Jal. Esta mañana la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa Francisco ha nombrado a Monseñor Óscar Armando Campos Contreras, hasta ahora Obispo de Tehuantepec, como el nuevo Obispo de la Diócesis de Ciudad Guzmán ubicada en el estado de Jalisco. Luego de ser informado de esta noticia, el hasta ayer Obispo de Tehuantepec, indicó que su nombramiento debía publicarse en los días inmediatos al sismo del 7 de septiembre, sin embargo fue pospuesto "hasta el 27 de Septiembre con el fin de no distraer la atención de la emergencia que ese acontecimiento pedía". Mons. Armando Campos es originario de Guadalajara, será el sucesor del Obispo Braulio Rafael León Villegas, que el pasado 26 de marzo cumplió los 74, faltando sólo uno, 75 años que es la edad que el Código de Derecho Romano exige para la renuncia de los prelados. León Villegas presentó su renuncia ante el Santo Padre después de estar al frente de la diócesis por 17 años. Durante su formación, Mons. Armando estudió la etapa de Filosofía y Teología en el Seminario de Guadalajara. Fue ordenado sacerdote en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por el Obispo José Trinidad Sepúlveda quien lo invitó a ejercer su ministerio en la Diócesis y así lo hizo por 29 años. En mayo de 2006 el Papa Benedicto XVI lo nombró Obispo titular de Summa y Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Antequera – Oaxaca, recibiendo la ordenación episcopal por el Obispo José Luis Chávez Botello. El 2 de febrero de 2010, el Papa Benedicto XVI lo designó como Obispo de la Diócesis de Tehuantepec donde ha ejercido por 7 años hasta su nueva designación. Así dio a conocer acerca de su nueva encomienda: " A partir de hoy seguiré al frente de la Diócesis, como Administrador Diocesano, hasta mi partida", dio a conocer a su vez en un mensaje que envió a los fieles católicos. En esta Iglesia particular del trópico cálido y bello y ahora dolido Istmo de Tehuantepec he caminado durante más de siete años en los que el Señor me ha permitido, en medio de mis limitaciones, servir sin más interés que impulsar la misión evangelizadora, junto con los sacerdotes, religiosas, religiosos, laicos y laicas de esta iglesia particular", expuso. Trayectoria de servicio de Mons. Óscar Armando Campos Contreras: Mons. Óscar Armando Campos Contreras nació en Guadalajara, Jalisco, el 18 de septiembre de 1947. Realizó sus estudios eclesiásticos en el Seminario de Guadalajara. Fue ordenador presbítero el 27 de diciembre de 1978, incardinándose en la diócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Atendió varios cursos de actualización en la Ciudad de México, particularmente en pastoral social, y en Bruselas, Bélgica, donde obtuvo su título de Pastoral. Él ocupó el cargo de Vicario de la Catedral de Tuxtla Gutiérrez (1978-1980) y de la parroquia de Santa Cruz (1980-1982); fue párroco de la parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón (1982-1990), de Santa Cruz (1990-1992) y del Sagrario de la Catedral (1998-2002). Nombrado Obispo de Summa y Obispo Auxiliar de Antequera, Oaxaca, el 23 de mayo de 2006, recibió la ordenación episcopal el 12 de julio siguiente. El 2 de febrero de 2010 fue nombrado Obispo de la Diócesis de Tehuantepec.

Aceptación de Renuncia y Nombramiento

Ciudad de México, 25 de Septiembre del 2017

La Secretaria General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, comunica que su Santidad Francisco ha aceptado la renuncia al oficio de Obispo de Ciudad Guzmán, a S.E.R. Mons. Braulio Rafael León Villegas. Al mismo tiempo el Santo Padre se ha dignado

Pase a la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.