ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA Nº 3 “DFS” ELECTROMECÁNICA
Mar del Plata
4er Año área Electricidad
Maquinas Eléctricas y Automatismos.
Módulo 2 (Transformadores)
Hoja Nº 1
Transformadores El funcionamiento de un transformador se basa en el principio de inducción electromagnética, que en líneas generales se puede definir como: «Cuando a una bobina o solenoide que es atravesada por un núcleo de hierro se le conecta un generador de corriente alterna, se genera un flujo magnético a lo largo de la barra de hierro. Si sobre dicha barra se encuentra otra bobina o solenoide secundario en los extremos de sus cables se generará una fuerza electromotriz (FEM) o lo que es igual, una tensión».
Por tanto, se puede afirmar que un transformador es un aparato de corriente alterna en el cual, por medio de una corriente alterna en su entrada se genera una FEM en su salida. Como se puede observar, no existe contacto eléctrico entre el solenoide primario y el secundario.
Cuanto más cerca se coloquen las bobinas una de la otra, mejor alcanzará el flujo magnético del primario el secundario y menos energía derrochará.
. El mejor sistema es unir las bobinas por medio de un núcleo de hierro para obtener el máximo aprovechamiento del flujo magnético.
En las figuras se muestran distintos diseños de transformadores.