Liga Puertorriqueña de Radioaficionados
¡I-EUREKA! Volumen XXV, Issue 9
Julio, 2014
Usando los repetidores En Puerto Rico, según el PR.VI, VFC©, Inc., hay coordinados cerca de 200 repetidores de radioaficionados. La mayoría están coordinados en 2 metros y 70 cm, pero hay repetidores en otras bandas. Para una lista completa de los repetidores coordinados, según el PR.VI, VFC©, Inc. puede visitar http://kp4boricua.org/pr/coordinaciones-de-repetidores-prvi/. En este articulo encontraras alguna recomendaciones de como usar un repetidor y algunos términos comunes acerca de ellos. Accediendo a un repetidora
Antes de poder usar un repetidor, necesitas programar tu radio con la configuración para ese repetidor. Como se hace esto varia de radio a radio y necesitas referirte al manual o hablar con alguien que este familiarizado en como entrar y guardar la configuración correctamente. Muchos encuentran mas fácil conseguir el cable y conectar el radio a la computadora y usarlos para programar, esta forma es a menudo mas sencillo que usar la pantalla pequeña del radio y los menús en pantalla en el radio. Para acceder a un repetidor, en la pagina del PR.VI, VFC© encontraras la información para acceder al repetidor y programarla en el radio.
La frecuencia de salida : Es esta la frecuencia donde el repetidor transmite y tu escuchas. El desplazamiento ( offset): Es la diferencia ente la frecuencia de salida y la de frecuencia de entrada (ya
sea frecuencia positiva o negativa). Para 2 metros , el "offset" es normalmente de 600kHz, ya sean positivos o negativos. El tono CTCSS: Esto es requerido para que tu señal en la entrada del repetidor pueda pasar a través del repetido Necesitas programar tu radio para que cambie de la frecuencia de salida a la frecuencia de entrada cuando aprietas el botón de transmitir y se envié el tono correcto de identificación. Solo entonces el repetidor te dejara pasar tu mensaje. Una vez tenga la configuración correcta, puedes guardarla en un canal de memoria en el radio para usarla una próxima vez.