Abril, 2018
EcosCET Fotografía: Víctor Manuel Hernández
Tu espacio estudiantil, entérate y diviértete.
www.facebook.com/ecos.cet Diseño e información: Héctor Trejo S.
@EcosCET2018 Publicación Mensual
La deserción escolar ¿Y la deserción escolar…? Por Héctor Trejo S. Los momentos complicados que se viven en nuestro país, orillan a muchos estudiantes de nivel Básico, Medio y Medio Superior como es tu caso, a dejar de estudiar para dedicarte a trabajar. En ocasiones tenemos que apoyar en casa con algo de dinero para que la economía familiar no decaiga y es ahí donde tenemos que desertar de nuestros estudios. Pero ¿qué es la deserción escolar? La deserción escolar implica abandonar las obligaciones académicas y separarse de su institución escolar de manera definitiva. De acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre los países de esta organización, México y Turquía comparten el primer lugar en número de alumnos universitarios que abandonan su carrera.
p.2
Según el INEGI, únicamente ocho de cada 100 alumnos concluyen una carrera universitaria, la principal razón es la falta de recursos económicos.
Abril, 2018
La deserción escolar Cifras de la Secretaría de Educación Pública, revelan que durante los últimos 15 años, el índice de deserción en el nivel medio superior, se ha ubicado entre 28 y 31 por ciento a escala nacional, de los cuales, la mayoría abandona sus estudios en el primer año. Para evitar que esta situación afecte a los alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos, Walter Cross Buchanan”, te invitamos a que te acerques al departamento de Becas, donde podrán informarte de los apoyos con que cuenta nuestro CET, para que no abandones tus estudios.
Abril, 2018
p.3
Programa Escuela para Padres
Fortaleciendo mi inteligencia emocional La inteligencia emocional es considerada como la capacidad de percibir los sentimientos propios y los de los demás; esta habilidad permite distinguir y servirnos de la infromación para guiar el pensamiento y la conducta de uno mismo. Con el fin de crear un vínculo mayor entre los alumnos y los profesores , el curso “Fortaleciendo mi inteligencia emocional”, totalmente gratism, se emnfoca a los padres de familia que decidan asistir al plantel.
El curso, que será impartido por la Lic. Laura León Ramírez, que es la titular del Curso-Taller en el turno matutino, está dividió en 11 sesiones, que ya comenzaron el pasado 4 de abril y que concluirán el 13 de junio del presente años, de 9:00 a 11:00 horas en las instalciones del plantel. Si desea mayores infromes, comuníquese al teléfono 5729-6000 extensiones 71347 y 71316.
Abril, 2018
p.4
La importancia de tomar apuntes Cuando entras a clase y el profesor anota en el pizarrón lo que considera prudente de la clase, además de asimilar lo que dice ¿anotas en tu cuaderno lo más destacado? ¿Alguna vez te has preguntado si es necesario tomar apuntes? Tomar apuntes en clase consiste en poner atención a los aspectos más importantes de la charla de un profesor en cada una de sus materias.Un buen cuaderno de apuntes es de gran ayuda ya que estudios demuestran que, a los 20 minutos de haber aprendido algo nuevo se olvida el 42% y después de 1 hora otro 20%. Tomar apuntes es reafirmar lo que se ha aprendido, plasmarlo en un soporte (hojas o cuaderno) y poderlo repasar cuando se requiera, supone una concentración y atención activa durante las clases ya que requieren la intervención de varios sentidos (oído, vista, tacto) facilitando el proceso de aprendizaje. Tomar apuntes ayuda a la agilidad mental por los procesos de sintetizar, clasificar y relacionar, que se realizan de manera mecánica. Con este proceso también se mejora la calidad de la redacción, la comprensión de los conceptos y se favorece el interés por los conocimientos adquiridos. En resumen, tomar apuntes mantiene la actividad del alumno en clase ya que obliga a conservar la atención, al mismo tiempo que ayuda a desarrollan el hábito de sintetizar. También permiten retomar la explicación en cualquier momento y realizar un nuevo repaso de los conocimientos adquiridos. Así que tú decides… es necesario o no tomar apuntes…
Abril, 2018
p.5