www.elgolfo.info
redaccion@elgolfo.info
27 de Noviembre de 2009
Nacional
Columna
Sector industrial caerá 9% este año: Concamin El Oráculo Po: SUN/ElGolfo.Info
EL presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Salomón Presburger Slovic, estimó que en 2010 el Producto Interno Bruto (PIB) industrial crecerá entre 2.0 y 3.0%, lo que, dijo, será insuficiente para recuperarse de la caída de 9% proyectada para el cierre de 2009. Entrevistado al participar en la Reunión Nacional de Infraestructura Turística 2009, sostuvo
que se espera la pérdida de entre 250 mil y 300 mil empleos en el sector industrial, donde la rama automotriz será la más dañada. Para 2010 esperamos una recuperación. Habrá un crecimiento de 2.0 a 3.0% y eso no va a generar suficientes empleos. Se necesitan las reformas hacendaria, laboral y educativa. La primera debe incluir una reducción del ISR, una mayor simplifi-
Deportes
Titulares al cierre...
Confían escualos en remontar desventaja en el “Pirata”
cación y tener más impuestos al consumo. Presburger Slovic opinó que la sociedad necesita involucrarse y promover las reformas que el país requiere. “Todos, tanto el Legislativo, la iniciativa privada y el Ejecutivo, debemos participar y tomar conciencia de que se puede lograr”. Pidió hacer a un lado los intereses políticos, sobre todo para quienes actúan en función del proceso electoral de 2012 y temen asumir costos políticos,
El Universal (México) www.eluniversal.com.mx “Muertes por AH1N1 suben 16% en 7 días”
además propuso buscar mecanismos para garantizar que todos paguen impuestos. Por otra parte, respaldó las acciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tras la eliminación de Luz y Fuerza del Centro (LFC). “Es muy importante la regularización (del servicio eléctrico), eso nos ayudará mucho para que haya certeza jurídica en la inversión y en el uso de la energía eléctrica por parte de todas las industrias”.
Reforma (México) www.reforma.com “Recupera BMV terreno; gana 1.56%”
Columna
Por: José Vélez TRAS la derrota 1-0 la víspera ante los Dorados de Culiacán en los cuartos de final de la Liga de Ascenso, los Tiburones Rojos de Veracruz confían en que remontarán el marcador el éste sábado en el estadio Luis “Pirata” Fuente, cuando se dispute el encuentro de vuelta, en punto de las 19:00 horas. Los escualos pernoctaron en Culiacán este miércoles y este jueves por la noche regresaron al puerto de Veracruz para realizar un entrenamiento ligero y seguir concentrados de cara a este vital compromiso, para poder avanzar a las semifinales del circuito. De acuerdo con el reglamento de competencia, al Veracruz le basta ganar por cualquier marcador, para poder avanzar a la siguiente ronda, pues si gana por diferencia de un gol, empataría el marcador global, pero por haber quedado mejor ubicado en la tabla general, avanzaría a las semifinales. Mientras tanto, los boletos para el encuentro de vuelta entre los Tiburones Rojos de Veracruz y los Dorados de Sinaloa, salieron a la venta este jueves en la Taquilla 1 del estadio, que está ubicada sobre el Paseo Jacarandas, a un costado de las oficinas del Club. Los boletos se están vendiendo en horario corrido, de 10 de la mañana a 8 de la noche.
Oráculo al instante LA dirigencia panista en Veracruz sigue empeñada en generar un clima de incertidumbre para alejar a los potenciales inversionistas en la entidad…en estos días han reiniciado una guerra mediática en el DF para “intentar” descalificar las políticas económicas de la administración de Fidel Herrera con relación a la instalación de una empresa china que se dedica al ensamblaje de maquinaria agroindustrial…de nue-
va cuenta han vuelto a retomar el tema del “armadillo” o Agrocentro Siglo XXI, cuando el mismo Alejandro Vázquez había dado por concluido el asunto en el Congreso del Estado…ahora Herman Ortega, desatado por ganar el premio a la declaración más folclórica del año, se revuelve y continua con su intolerancia…al final con esa actitud panista los que pierden son los veracruzanos.
Seguro y contento...
POR: FERNANDO MORALES
Cinematógrafo 04
“Planet 21” una animación sin corazón Por: Héctor Trejo LAS bondades que ha traído la tecnología con su desarrollo ya han alcanzado al sétimo arte, que con propuestas de prácticamente cualquier parte del mundo, deja ver que la cultura tiene que crecer con la modernidad, tal como lo muestra la nueva cinta de animación española “Planet 51”, dirigida por Jorge Blanco, Javier Abad y Marcos Martínez, que si bien no aporta mucho en materia de animación, es un buen intento español por exportar su cine de computadora. Amén de utilizar los implementos tecnológicos con los que se consiguió concretar esta pelí-
cula, la historia no es mala pero deja mucho que desear, como un cuerpo sin corazón, pues no pasa de ser simple y muy común, no aporta más que un rato entretenido al espectador y, a pesar de recibir el monumental apoyo de “Shrek”, pues los creadores del ogro verde fueron los mismos que de la historia del astronauta, la comicidad y chispa de su famosa animación es muy superior a esta. El argumento es muy interesante, pues da un giro de 180 grados a la típica historia del extraterrestre que llega a nuestro planeta y, en este caso, es un astronauta
Capitán Charles “Chuck” Baker, el que invade un mundo alienígena llamado Planeta 51, aunque la falta de fuerza, convierte a la buena fábula en 90 minutos de metraje tedioso. Es pues una película que a los más pequeños de la casa agradará, aunque en el resto de los espectadores no llenará sus expectativas. Luna Nueva (The Twilight Saga: New Moon) Dirigida por Chris Weitz y protagonizada por Kristen Stewart, Robert Pattinson, Taylor Lautner y Ashley Greene, la saga de “Crepúsculo”, llamada “Luna nueva”, ha llegado a la pantalla grande, para los seguidores,
que en su mayoría son adolescentes. Una cinta de ritmo lentón, que no va más allá de un triángulo amoroso inverosímil y absolutamente predecible, con el mismo esquema de estética visual que la precuela, aunque en esta ocasión se nota la presencia de recursos económicos. Este filme doblemoralista, seguramente romperá récords de taquilla en nuestro país como lo hizo en Estados Unidos, apoyados por el vasto público juvenil que se apropio de la historia desde “Crepúsculo”. Sólo le recuerdo que la imaginación se disfruta más en la oscuridad del cine, así que no deje de asistir a su sala favorita. Para dudas, comentarios o sugerencias: trejohector@gmail.com
Por: Bemba Cruz* El Progeta Desalmado Un gallito con piel de Cordero EL martes y miércoles de esta semana el teacher Joaquín López Dóriga, trasmitió una entrevista en su noticiero estelar de Televisa, con el Presidente Felipillo Calderón. Como ustedes saben, este tipo de entrevistas suelen ser muy reflexivas acerca de lo que se ha hecho (esa parte duró dos minutos; je, je, je) y lo que falta por hacer (que duró media hora). En este caso chamacos, me interesa destacar un aspecto de la plática que sostuvieron ambos personajes y tiene que ver con el 2012. Ya entrados en calor, don Joaquín le preguntó al Preciso como veía a su partido con respecto a la búsqueda de candidatos para sucederlo, le señaló que PRI y PRD ya estaban muy avanzados en este aspecto, como diciéndole que no veía ni oía a los blanquiazules. Calderón tragó gordo, carraspeó y contestó lo siguiente (más o menos): Dijo que él no intervenía en la política de su partido pero que “estaba atento”, que ya llegaría el momento en que la dirigencia se ocuparía de eso. Curiosa referencia ¿no? Lo que Felipillo quiso decir es que no le preocupa demasiado que el PAN no tenga candidatos fuertes para el 2012, o como quien dice, que la caballada esté flaca, porque lo mismo pasó en el lapso 20032006, por lo tanto no hay ningún obstáculo para que la historia se repita a favor de los azules. El miércoles hubo un relanzamiento de la política, en dicho evento, Ernesto Cordero fue el objeto de promoción, pero lean dos comentarios, de Templo Mayor de Reforma y Frentes Políticos de Excelsior, para que le vayan midiendo el agua a los camotes. Empezamos con Reforma: “DICEN QUE cuando la caballada está flaca, hasta los ponys se ven gordos. Y lo dicen a propósito del “impulso” que está teniendo la imagen de Ernesto Cordero. DE UNOS MESES a la fecha el titular de Desarrollo Social se ha convertido en el favorito de Los Pinos, al grado que hasta lo ponen a enmendarle la plana al Premio Nobel de Economía. Y ayer se lució con la presentación del programa “Por un México sin pobreza”. SI ÉSE es el caballo negro del PAN, lo que no queda claro es ¿por qué se ríen tanto priistas y perredistas?” A que mi compadre Fray Bartolomé de Templo Mayor, de plano ve a Corderito como un caballito que no llega ni a caballo lechero, vamos, ni a mula trapichera. Prácticamente no le confiere muchas posibilidades, por drástico que se oiga. Pero revisemos el comentario de Excelsior: “El secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, lució ayer nuevo look político, sin discursos ni “acordeón” de por medio... Cual catedrático, el maestro se movía a lo largo del estrado, mientras una pantalla gigante desplegaba fotografías de mexicanos marginados, así como diversas estadísticas. Fue contundente en su discurso al definir que ahora atender a los marginados será la nueva prioridad sexenal. (Versiones completas en www.elgolfo.info)
La información, opinión, análisis y contenido en esta publicación es responsabilidad de los autores.