Ingeniería Civil IC 620 junio 2021

Page 16

Ingeniería de valor

Tabla 2. Dimensiones de los sistemas de contención utilizados en las secciones excavadas a cielo abierto Dimensiones Diámetro de pilas (Ø pilas)

Proyecto

Construcción del viaducto

Construcción del cuarto de ventilación

60 cm

60 cm

100 cm

pilas permitió que por el flujo de agua se produjeran dos desprendimientos de suelo de hasta 14 m³ entre las pilas, aunque fueron solventados rápidamente.

Excavación del cuarto de ventilación Partiendo de estas lecciones, para Diámetro de nivel 1 (Ø1)* 8 pulg 8 pulg Sin troquel la construcción del nuevo cuarto de ventilación se decidió implementar Altura de nivel 2 (H2) 505 cm 500 cm Sin troquel un sistema de contención a base de Diámetro de nivel 2 (Ø2)* 12 pulg 8 pulg Sin troquel pilas tangentes de 1.00 m de diámetro para evitar los desprendimientos Altura de nivel 3 (H3) 180 cm Sin troquel Sin troquel de suelo en las paredes de la excaØ nivel 3 (Ø3)* 12 pulg Sin troquel Sin troquel vación. Por otro lado, se recurrió a (*) En todos los casos, los troqueles fueron de acero A-36 (fy=2,530 kg/cm²) cédula 40. avances de excavación cortos en sentido longitudinal, para eliminar la CL necesidad de troqueles, haciendo que las pilas contiCasas Casas Padre Mier guas recibieran los empujes del suelo a través de la trabe cabezal y comprimieran el suelo por excavar para que 6.62 éste funcionara como puntal. Separación a ejes de pilas

60 cm

90 cm

100 cm

Altura de nivel 1 (H1)

855 cm

800 cm

Sin troquel

CL Túnel

15.68º 24.50

Pozo de bombeo 1.36

Bomba sumergible Lutita fracturada Figura 4. Pozo de bombeo inclinado con captación bajo el eje del túnel.

Estabilización modificada Mediante un análisis geotécnico en el cual se involucraron las condiciones del terreno observadas en el proceso de perforación de pilas y excavación de los primeros metros de terreno, se demostró la factibilidad de simplificar el sistema de contención al requerir pilas de 0.60 m de diámetro, pero separadas 0.90 m respecto a los ejes y dos niveles de troqueles de tubos de acero A-36 con diámetro de 8 pulgadas cédula 40, separados cada 3.60 m, uno a 5.00 m y otro a 8.00 m sobre el NME. Excavación a cielo abierto para el cajón de la línea del metro Gracias a este sistema de contención fue posible aumentar la eficiencia del sistema constructivo sin deformaciones excesivas ni tendencias de falla o ineficiencia; se conservó así la seguridad y estabilidad de la excavación ejecutada. Sin embargo, el hecho de haber separado las

14

Sistema para abatimiento de aguas freáticas El proyecto contemplaba la colocación de 92 bombas de baja potencia cada 4.00 m a lo largo del túnel, con todos los pozos verticales. Sin embargo, durante la obra se comenzaron a colocar bombas de mayor potencia cada 6.00 m, con lo que se disminuyeron tiempos y gastos de mantenimiento. Este cambio no produjo afectaciones importantes en la eficiencia del bombeo, y permitió una excavación segura. Cuando se tenía un avance relativo de 75% de la excavación del túnel, se notaron algunas fisuras en las guarniciones de las banquetas sobre la Av. Padre Mier, evidencia de un hundimiento local de 9 mm y asentamientos diferenciales poco menores de 3 mm, causados por el mismo bombeo, lo cual se consideró dentro de los umbrales de deformación permisibles. Por otra parte, para aumentar la eficiencia en el bombeo, la ubicación de las bombas debía ser colineal al eje del proyecto, pero había casas sobre éste, en la zona cercana a la conexión con la línea 2, y ello obligó a realizar pozos inclinados como el mostrado en la figura 4. Conclusiones La ingeniería de valor es una herramienta importante para la seguridad de las construcciones y el control de los costos, en particular en el campo de la geotecnia, pues es un efectivo proceso de ingeniería para enfrentar las incertidumbres comunes en el subsuelo. Asimismo, permite obtener soluciones rápidas y prácticas a problemáticas de obra y obliga al trabajo conjunto de proyectistas, supervisores y constructores ¿Desea opinar o cuenta con mayor información sobre este tema? Escríbanos a ic@heliosmx.org

IC Ingeniería Civil Órgano oficial del Colegio de Ingenieros Civiles de México ❙ Núm. 620 junio de 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.