Lingüística cognitiva expo (1)

Page 1

LINGÜÍSTICA COGNITIVA

LINGÜÍSTICA COGNITIVA

Conglomerado

de

diferentes

enfoques, metodologías y líneas de

investigación, que tienen

por objeto ofrecer “una visión plausible desde un punto de vista cognitivo de qué significa una

lengua,

cómo

se

adquieren las lenguas, y cómo se utilizan”(Taylor 2002:4).

La Lingüística Cognitiva es un movimiento lingüístico que concibe el lenguaje como un fenómeno integrado dentro

de

las

capacidades

cognitivas

humanas.

(Ibarretxe-Antuñano y Valenzuela)(2012).

la Lingüística Cognitiva es una corriente lingüística que forma parte por derecho propio de las ciencias cognitivas.

IDEAS GENERALES


LINGÜÍSTICA COGNITIVA

ORÍGENES

La teoría de Chomsky supuso una verdadera revolución no sólo para la lingüística sino para todas las ciencias cognitivas: el generativismo chomskiano.

Además de ese innatismo y de la primacía de la sintaxis, otra característica asociada de la versión generativista del lenguaje es el modularismo: existe un módulo cerebral

autónomo

dedicado

específicamente

a

procesar información lingüística.

El generativismo ofrecía un modelo del lenguaje explícito, formal y riguroso. Sin embargo, dejaba de lado aspectos

del

lenguaje

que

algunos

estudiosos

consideraban que eran imprescindibles para el estudio de la lengua, como los aspectos culturales, históricos, psicológicos, sociales o estilísticos. IDEAS GENERALES


LINGÜÍSTICA COGNITIVA PIONEROS George Lakoff, Charles Fillmore, Ronald Langacker

o

Leonard

Talmy

iniciaron

nuevas líneas de inve stigación que partían de supuestos radicalmente contrarios a los generativistas,

y

que

suponían

un

acercamiento nuevo y fresco al estudio del lenguaje.

Uno

de

los

primeros

intentos

fue

la

Semántica

Generativa, impulsada principalmente por George Lakoff, James McCawley y John Ross. Sin embargo tuvo que ser abandonada, por la imposibilidad de adaptar el modelo y estos autores, tras un periodo de tiempo, resurgieron con una nueva concepción del lenguaje que partía

de

unos

supuestos

ampliamente diferentes y que supusieron el germen de lo que hoy conocemos como Lingüística Cognitiva, cuyos postulados pasaremos a describir en la siguiente sección. IDEAS GENERALES


LINGÜÍSTICA COGNITIVA

PRINCIPIOS TEORICOS Y METODOLOGICOS Posiblemente, uno de los postulados más importantes de la Lingüística Cognitiva y, de hecho, el que le da su nombre, es la premisa de que el lenguaje es una capacidad integrada en la cognición general.

La categorización

Otro de los rasgos más definitorios de la LC es su énfasis en la importancia de la semántica en la descripción y explicación de los fenómenos lingüísticos. Desde el punto de vista de la LC, el significado es parte central de la “esencia” del lenguaje. Es prácticamente universal la suposición de que la función esencial del lenguaje es la comunicativa.

La corporeización (en inglés embodiment) es otro de los rasgos definitorios de la LC. Este concepto es descrito por Johnson (1987) como la motivación más o menos directa del lenguaje en nuestra experiencia corpórea, física, social y cultural. IDEAS GENERALES


LINGÜÍSTICA COGNITIVA

PRINCIPALES TENDENCIAS EN LA LINGÜÍSTICA COGNITIVA

Teoría de Metáfora y la Metonimia Conceptual, la Gramática de Construcciones, la Gramática Cognitiva, la teoría de los Espacios Mentales y la Integración Conceptual (Blending and Conceptual Integration), y la Semántica de Marcos (Frame Semantics).

Imágenes libre de uso tomadas de www.google.com

IDEAS GENERALES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.