Acerca de la Navidad La sociedad en que vivo es una de las seculares actualmente, pero creo que esto es algo global, no solo de este país. El hombre moderno, quiere tener todas estas “fiestas” en su calendario y las celebra, pero se niega rotundamente a recibir su sentido original, alega abiertamente que es su derecho pensar como quiera y creer en lo que quiera. Y así, se celebran las fiestas navideñas, pensando en los regalos, en la fiesta, en los momentos de diversión. Al pequeño grupo que aun queda, que quiere recordarse el porqué de la navidad, los llaman extremistas, incultos, y hasta retrógrados, olvidándose ellos mismos de su precepto con el que comenzaron: “pensar como quieran, creer en lo que quieran” Y es que quizás esta fecha, según mi opinión, es una de las más importantes del año. Alguien de forma un tanto altiva, me pregunto: ¿Y que es lo que ustedes celebran ese día? La respuesta era muy simple, pero como poder responder llevando realmente claridad a mi interlocutor, sin tocar sus sensibles sentimientos en el aspecto de la fe, que casi todos los seculares tienen (“No me hablen de fe”). Como poder decirles que ese día celebramos el cumpleaños de Jesús, nuestro Salvador. La respuesta, aunque simple, tiene unas consecuencias eternas. Los cumpleaños solo se celebran a personas vivas. Jesús, nuestro Salvador, esta vivo, ha resucitado y ahora vive para siempre. Pero querer llegar a este punto seria mucho, si partimos de que la mayoría de los incrédulos, es esto lo que mas discuten y contienden, la resurrección de Jesús, y que ahora vive para siempre. Y si vamos un poco mas allá en esta respuesta, y llegaremos a creer que Jesús resucito, entonces tendríamos que tomar una posición ante las Palabras de Jesús. Porque si creo que alguien fue capaz de hacer esto, (resucitar), entonces es muy importante todo lo que él dijo.