Mirá cómo fueron los "Boletines TU escuela" en el 2012

Page 1

REPUBLICA FRANCESA PRINCIPALES INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS. AÑO 2010 Indicador

Comuna 9

Población total 1 2

Tasa de desocupación de la población de 14 años y más

2

Promedio de años de escolarización de la población de 25 años y más 3

Tasa de mortalidad infantil (por mil nacidos vivos) 4

Índice de vulnerabilidad social (IVS)

CABA

161.797

2.890.151

8,4

5,9

11,3

12,5

8,1

6,7

0,145

0,104

21

Promedio de alumnos por sección de la escuela

Fuente: 1 Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (CNPHyV); 2 Encuesta Anual de Hogares (EAH); 3 Dirección General de Estadística y Censos del GCBA (DGEyC); 4 Gerencia Operativa de Investigación y Estadística (GOIyE) del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

NIVEL PRIMARIO ESTATAL. PRINCIPALES INDICADORES EDUCATIVOS POR ESCUELA, DISTRITO ESCOLAR, COMUNA Y CIUDAD. AÑOS 2009 A 2011 Indicador Alumnos por unidad educativa Promedio de alumnos por sección 1

Tasa de repetición Tasa de sobreedad

Tasa de sobreedad avanzada 1

Tasa de promoción Porcentaje de salidos sin pase Índice de vulnerabilidad educativa (IVE)

2009 190

Escuela 2010 194

2011 186

Distrito escolar 20 2009 2010 2011 442 444 396

2009 318

CABA 2010 316

2011 314

21

22

21

22

22

22

22

22

22

21

21

21

0,0

0,0

0,0

3,3

3,4

3,7

2,7

2,6

3,5

3,0

3,0

3,2

3,2

3,1

3,2

20,0

17,9

19,0

17,5

16,2

17,1

18,0

16,9

16,5

0,5

0,5

0,5

4,8

4,4

4,2

4,3

3,9

3,8

4,3

4,0

3,7

99,5

100,0

s/d

95,7

96,6

s/d

96,7

96,8

s/d

96,7

96,6

s/d

0,0

0,0

s/d

1,1

0,2

s/d

0,5

0,1

s/d

0,3

0,2

s/d

0,052

0,023

s/d

0,249

0,211

s/d

0,180

0,173

s/d

0,173

0,188

s/d

2009 299

Comuna 9 2010 2011 297 294

Nota: 1

Las tasas fueron elaboradas con un método de cálculo distinto al que se aplica a nivel nacional. s/d: sin datos. n/c: no corresponde. Fuente: Gerencia Operativa de Investigación y Estadística (GOIyE) del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Relevamiento Anual 2009, 2010 y 2011.

Tasa de repetición: es la proporción de los alumnos que cursan por segunda o más veces el mismo año de estudio sobre el total de matriculados en ese mismo año.

Tasa de sobreedad avanzada: es la proporción de los alumnos que tienen una edad que supera en dos o más años la edad teórica correspondiente al año de estudio que cursan sobre el total de matriculados.

Porcentaje de salidos sin pase: es la proporción de los alumnos que durante el ciclo lectivo han dejado de asistir a su escuela sin haber pedido pase a otra sobre el total de matriculados al 30 de abril.

Tasa de sobreedad: es la proporción de los alumnos que tienen una edad mayor a la edad teórica correspondiente al año de estudio que cursan sobre el total de matriculados en ese año de estudio.

Tasa de promoción: es la proporción de los alumnos que al finalizar el ciclo lectivo se encuentran en condiciones de inscribirse en el año de estudios siguiente sobre el total de alumnos matriculados al último día de clases.

Índice de vulnerabilidad educativa: es un promedio de los niveles de repitencia, sobreedad y abandono, estandarizados. Sus valores oscilan entre 0 y 1, siendo 0 la situación de mínima vulnerabilidad y 1 la de máxima.

Índice de vulnerabilidad social: es una medida sintética que asigna a cada hogar un puntaje relacionado a sus características demográficas, económicas, habitacionales y de acceso a la educación y al sistema de salud. Sus valores oscilan entre 0 y 1, siendo 0 la situación de mínima vulnerabilidad y 1 la de máxima.

Dirección General de Evaluación de la Calidad Educativa (DGECE) del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Esmeralda 55, 7º (C1035ABA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mirá cómo fueron los "Boletines TU escuela" en el 2012 by Hernan Cor - Issuu