Desde las trincheras

Page 1

,*-<'lÉs

rtuuNDo

SABADo I0/r1i2007

A q. , q.O -l: A In lwa I \,, , l!., II !rr\., ñ

DiarioElMundodedicóampliosespaciosdesusedicionespara infoqmarsobrelaofensivaguerrilllradelgsg.taprimeragran portadasobreeltemá,fechadael13denoviembre,expresa:

la noticia

"Ataque masivo a 5an Salvador. Sin determinar aún número de muertos'.Los combates se califican como "recios"yse habla de entre 300y 400 muertos en lasfilas de la guerrillay el eiército.

E¡jueves I 6 de noviembre se publica sobre el asesinato de los sacerdotesjesuitas y dos de sus asistentes. Se consigna en la noticia del día que los crímenes ocurr¡eron entre 2:00y3:00 de la madrugada.Los cuerpos quedaronsobre un engramado de la vivienda que ocupaban los religiosos. "Los educadores habian recibidoamenazas en los dias previos",se informa'

CITACONLAHI§TCRIA Dos ex comondontes n0rr0n 0nécdotos de lclofensivo "Hosto el tope" que hoce l8 oños se registró en Son Solvodor. Uno dirigió el Butsllón contruinsurgente Atlucotl; elotro encobezó o los guerrilleros que tomoron l0 Colonio Escolén, uno de l0s mós ontigu0s zon0s residencioles de lo copitol.

',r'-" ¿l::

Ofensiva1989

Desdelas trlnchelras vÍcroR PARA

HUG0 DUEñAs

DIARIOELHUNDO

erard von Santos y Dagoberto Gutiénez lucharon en sus respectivos frentes de gtrerra en novienrbre de 1989. El pri-

mero, como parte de uno de los más temidosbatallones del ejército: el Bi ri Atlacaü; el otro, dlrigía las operaciones deuno de los commdos guerrílleros "más valientes", segtin sus propios comentarios. Cada uno tiene un sinnúmero de anóctlotas vivirlas tltrrante los más de 25 rtías queduraron los enfrentamientos en la capilal y stt per¡leria. Las hislorias son propias o tle sus compañeros de armas, y están mezcladas con sentidas reflexiones sobre la muerte, la alnistad, las "justas" causas que los llevaron a nlantenerse en pie y [a esperanza de sobrevivir para saber que la

lucha tuvo algún sentido. Santos y Gutiérez han editado, cada uro, librcs sobre la guerra en El Salvador, donde la ofensiva de noviembre tiene su propio y obligado espacio.

Iil ex comandante del Biri Atlacatl ofrece una narración cronológica, bastante documentada con fechas y escenarios. Mientras qtle el ex comandanle guerrillero optó por relatos cortos, donde cada pcrsonaje y situación son ciento por ciento reales, aunque la estiuctura es más

literuia.

* Díos de

riente en una acción contrainsurgente en El Paisnal. "Em alrededordelas 1600 horas cuando sonó el fttego de la fusilería enemiga... mi hermano Y Yo llevábamos fusiles Garand con los que abdmos [rrego", relata. Esa primera batalla fue en noviembre de 1982. Ctrriosmente fue en ese mismo mes, aunque siele añc¡s más tarde (1989), cuandoYa consagrado corno ¡rilitar, era destacado como comandante del Segundo ¡relotón de la tercera compañía del BatallálAllacatl. Pese a todo el entrenamiento re-

frentamiento armado mientras

cibido, Santos r:alillca a la o[ensiva como "mo de los combates más duros yextenuantes"Escribió "l)ías de trueno", como una promesa para sí mismo Y sus «rmpañeros de amras, si es que sobrevivlan la guerra. Fragmentos de su obra se presentan acontinuación. "El enemigo había comenzado

acompañatra a su papá y otro Pa-

las hostilidades la mañana del sába-

trueno

I:[erard von Santos recibió entrenamiento militar de su padre, Gerard0 Santos Martínez, un ex cabo que

había servido en la Compañía de ametralladoras pesadas del Cuartel San Carlos. Siendo apenas un adolescente, viviír su primer en-

do. A las 0845 del día 11 de noüembre de 1989, mediante iltilleria de tipo casera de un calibre aProximado

mo dice, un componente más de su amplia úayectoria polÍtica. "ta guena inrplica hechos pollücos, diplo-

de 103 m.m., los rebeldes atacaron las inslalaciones de la Guardia NaciorÍal en San Salvador, en el sector oriental de la capital." 'A las cinco de la,tarde estábamos en Ayututepeque, la tercera compañía tenía como objetivo el cerro El Carmen y la cuarta com¡rnñía cl ccrro lil Colis dondc posi' ciones de la Primera Brigada habían sido asaltadas y destruidas por el ataque del enemigo." "I)urante el ascenso fitimos objeto de fuego de francotiradores. Cuando llegué a Ia Pequeña cima, pude contemplar la vastedad del désastre que se cernía sobre nosotros: densas columnas de humo negro se alz-at:ran sobre la capital, ¡Qué trágica era toda la escena!... ¡Qué difícil y qué distinta es la guerra en la zona urbana!"

máticos, culturales, tecnológicos,

Nodo quedoró en el olvido Dagobcno Gutiénezes m comunista confeso. Su participación en la guerray, específicamente, en la ofensiva de I 989 solo [ue, cotno él tnis-

militares...'l expresa. Como jele guerrillero, Gutiénez dirigió a los combatientes de Ciudad Delgado y la Colonia Escalón, mientras sus otros colegas avanzaban desde otros puntos. Permaneció 1 I días en el canrpo de batalla y en ocasiones, salió para participar de las negociaciones con el gobiemo. Su libro "Nadie quedará en el olüd<1" espera ser un tributo a todos aqucllosque'Uiemn su üda, stl miedo y sus sueños para alcanzar ttna sociedadjustal Gutiérrez üo caer a muchos de sus compañerosyexplim cpe sobreüvió porque "Dios quiere a los comunistas btlenosy, sobre tr¡do, a los comunistas deverdad, aunque él no sea comunísta'. l.hgmentos de su libro se Presen tan a contirluación: "En las ñlas de estudiante de secundaria creció la figura de Arturo, cuando los jóvenes, a fines de la década de los sesenta y princiPios de los .setcnta del siglo pasado, se


sABADoio¡r/2007 ELMUND0 17

d.;'c

denoviembre,grupos guerrilleros ocúpan elentonces Hotel El Salvador Sheraton, donde se hospedaba el Secretar¡o General de la Organización de Estados Americanos El 20

(oEA) Joao Baena Soares. Luego de intensos combates se logró que el visitante saliera ileso, al tiempo de liberar a otrosfehenes. El e¡ércitose atribuyó el rescate.

hicieron revolución, sueño y socialismo..." "Tamara era esPigadaY mesüza pura, comPañera del choco lalo un explosiüsta de extraordinario ingenio y valor; los rasgos indígenas abrcaban todo el rostro de la nieta del pintor; su cuerPo delgado yduro le daba una elegancia de gacela al caminu, su sonrisa era una especie de Promesa, un amanecer en medio del cafeto.. '" 'A las cinco de la tarde del 28 de noüembre Gie 1989) se inicia el rno-

28de noviembre se informó sobreelasesinato del entonces presidente de la Corte Suprema deJusticia, Dr'Francisco José Gueirero.'(Guerrero)fue fundador del Partido de Conciliación Nacional, PGfrl,del cualfue candidato a la Presidencia de la República en 1984, Ocupó el cargo de Cancilleren el Gobierno de Sánchez He¡nánderyiambiéniue Presidente de laAsamblea Legislativa"' El

El

l2

de diciembre, luego de la Cumbre de Presidentesde

CentroAmér¡ca,realizadaenSanJosé,CostaRica,losmandatarios expresan su másenérgica criticaa los movimientos guerrilleros de El Salvadory Nicaragua. se insta al FMLN ;para que cese hostilidadesy regrese al diálogo, luego de renunciar públicamente a las acc¡onosv¡olentas".

vimiento ofensirc hacia tma Pate de la C,olonia Escalón. Manue-

cminaba hacia las luces más grandes de la ciudad... emPujó la puerta de la casa ocuPada ypor un segundo sus ojos desla

conocieron el Iugar; avanzó por las escaleras hacia arriba, cuando, como rayo, manos fuertes y expertas con cuchillo afilado yhoja de fuego cortaron su cuello en e[ maYor silencio de los silencios..."

:i,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.