6 1 estudios organizaconales

Page 1

ESTUDIOS ORGANIZACONALES. Los estudios organizacionales son los que nos ayuda a mantener un nivel de competencia alto en un entorno que se vuelve muy retador, también nos ayuda a planificar cambios que la organización pueda alcanzar sus objetivos. Ayuda al empresa a mantener una buena estructura y mantener un mejoramiento continuo así como también mejor calidad para poder obtener un desarrollo sustentable. Esta también nos sirve para investigar el comportamiento de los individuos dentro de una organización con la finalidad de aplicar estos conocimientos en dicha organización

METODOLOGIA La metodología son los métodos utilizados en los estudios organizacionales. Y a través de ella se estudia a las organizaciones y refuerza la teoría y modelos organizacionales. Debe ser el medio que nos ayude a desarrollar el programa de investigación. PASOS DE LA IMPLEMENTACION 1. Programa de Implantación. 2. Integración de Recursos. 3. Ejecución del Programa. ¿Cuál es la razón para implementar una Metodología de Estudios Organizacionales en una empresa? La razón de implementar una metodología de estudios organizacionales es para poder mantener un mejor control de lo que sucede tanto con los individuos de la empresa en su ambiente laboral así también como en los departamentos, esto ayudara de tal manera que podrán mantener un ambiente laboral de trabajo mas ordenado y mejor estructurado


METODOLOGIA DE ESTUDIOS ORGANIZACONALES

VISION DEL ESTUDIO Es la etapa inicial d estudio organizacional, a partir de la cual se puede lograr una aproximación a atributos, competencias y aplicaciones esenciales para dimensionar su naturaleza y propósito.

PLANEACION DEL ESTUDIO Es el segundo paso para realizar un estudio organizacional consiste en precisar su naturaleza, alcance y requerimientos técnicos, para orientar su ejecución.

RECOPILACION DEL ESTUDIO Esta debe dirigirse hacia los hechos que permitan conocer y analizar lo que realmente sucede en la organización.

ANALISIS DE DATOS En esta etapa los datos recopilados y registrados deben someterse a un proceso de análisis o examen crítico que permita precisar las causas del estudio y ponderar las opciones de acción para su efectividad.

FORMULACION DE RECOMENDACIONES Con el resultado de los análisis es posible elaborar propuestas de acciones concretas, evaluar sus ventajas y desventajas presentarlas a manera de propuestas o recomendaciones.

IMPLEMENTACION Esta etapa es clave para incidir efectivamente en la organización, ya que se transforman los planteamientos y las medidas de mejoramiento administrativo en acciones específicas para cumplir el objetivo.

EVALUACION Es indispensable comprobar el efecto de los cambios o innovaciones mediante la identificación, calificación y cuantificación de las realizaciones, así como los ajustes operativos que se desprendan de estas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.