Instantáneas 333

Page 1

Año 18 - San Pedro de los Milagros Ant. Enero de 2015 - ISSN 1657-2548: periodicoinstantaneas@gmail.com Teléfono 868 8522 Edición de 1.000 ejemplares 12 páginas, próxima edición febrero de 2015. Ésta es una publicación de la Corporación Radio San Pedro de los Milagros

Edición 333








8

“TEJIENDO CAMBIOS Y EJECUTANDO OBRAS”

Con la satisfacción del deber cumplido, termino este informe con las palabras que pronuncie en la Sesión de Clausura del diez de diciembre: Gracias... es una palabra que usualmente utilizamos pero en ocasiones no nos damos cuenta de lo que realmente significa y encierra. Hoy soy más que consciente de mi agradecimiento perenne: con Dios por ponerme en el lugar que tenía y debía estar para servir a la comunidad; con mi familia por su apoyo, comprensión y oportunidad para darme ánimo; con la comunidad que me permitió representarlos en tan importante Corporación Público-Administrativa, como lo es el Concejo Municipal y con Ustedes Honorables Concejales y Concejala porque me permitieron representarlos como su Presidenta, labor que desarrollé con gran ahínco y sobre todo con el amor tan grande que tengo por este municipio, al que aún tenemos mucho por darle, tenemos muchas acciones por emprender para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros habitantes pero estoy segura que si lo seguimos haciendo de la manera unida, mancomunada y respetuosa, como hasta ahora lo hemos hecho, podremos seguir TEJIENDO CAMBIOS Y EJECUTANDO OBRAS. Un agradecimiento especial a la Secretaria Ejecutiva del Concejo Bibiana María Bedoya Zapata y a todas las personas y entidades que de una u otra manera se comprometieron desinteresada y sinceramente con esta Presidencia. ¡Un Dios les pague para tod@s!

Mi deseo de un 2015 colmado de prosperidad y paz para todos los hogares VICTORIA EUGENIA VELÁSQUEZ ZAPATA Presidenta 2014

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL SAN PEDRO DE LOS MILAGROS 2014

“TEJIENDO CAMBIOS Y EJECUTANDO OBRAS”


Resumen Deportes SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, ENERO DE 2015

9

Se lo contamos en el 2014 EDICIÓN 324

Este es el Resumen

En el 2014 el municipio recibirá 2.100 millones de impuestos de industria y comercio Según el Acuerdo Municipal 062 del 2011, se levantó la exención del impuesto de Industria y Comercio a las empresas del municipio que generan más de 40 empleos directos. La decisión sobre la aplicación del Proyecto de Acuerdo 063 quedó en manos del Tribunal Administrativo de Antioquia. El municipio recibió hasta noviembre de 2013 el 50% de dicho impuesto lo cual le representó ingresos por más de 2.000 millones de pesos que fueron invertidos en programas sociales. El alcalde Jáder Orlando González presentó un nuevo PA al Concejo que le permitiera recuperar los recursos que por la no aplicación del PA 063 dejaría de recibir el municipio durante la vigencia del 2014. Con fecha de noviembre de 2013 la Administración Municipal presentó el PA 043 en donde se establecen las nuevas tarifas del impuesto de industria y comercio y el impuesto predial para el municipio de San Pedro de los Milagros, el cual establece que las empresas que generan más de 40 empleos directos pagaran por industria y comercio 7 por mil del total de ventas brutas del año 2013. Finalmente el Concejo modificó el Acuerdo y estableció que dichas empresas pagaran el tres por mil.

MADENA interviene más del 60% de los 26 mil millones del sistema Nacional de Regalías para el Norte MADENA, Municipios Asociados para el Desarrollo del Norte de Antioquia, es una organización que integra los municipios de Santa Rosa de Osos y Entrerríos, y busca que las demás localidades del Norte Antioqueño se unan. La asociación surge de la necesidad de generar proyectos de desarrollo social no municipales, pero sí de carácter regional. Municipios como San Pedro de los Milagros que recibían entre 1.000 y 3.000 millones de pesos por concepto de regalías, con la nueva distribución y reforma reciben de 300 a 600 millones de pesos. Además de los recursos que llegan a los municipios, la subregión Norte recibió 26.069 millones de pesos en la vigencia 2013 – 2014 del Sistema Nacional de Regalías. De estos se definieron una serie de proyectos con los alcaldes para así fortalecer el desarrollo de la región. Entre los proyectos, está el fortalecimiento de los sistemas productivos agrícolas, cañas, silvopastoril e invernadero, que tiene dos etapas y un valor aproximado de 8.500 millones; los centros de acopio, por valor de 1.700 millones. Con una inversión de 7.700 millones de pesos, se realizará un programa de fortalecimiento social para los 17 municipios del Norte antioqueño. Por otra parte, los alcaldes decidieron entregarle a la Gobernación el proyecto de Circuitos viales, proyecto que según Juan David Muñoz, Director Ejecutivo de MADENA, se ve reflejado en el estado actual de las vías del Norte, se exceptúa la que comunica a Entrerríos con el municipio de Santa Rosa de Osos. El proyecto seguridad alimentario por valor de 1.283 millones, que también beneficia al municipio de San Pedro. .

Según gerente del Hospital Santa Isabel, el 31 de diciembre habrá zona de urgenciasnueva Al terminar el gobierno de la actual administración, se espera esté construido un nuevo hospital en la zona de Guamurú. Según el Gerente de La ESE Luís Hernán Sánchez Montoya, al 31 de diciembre de 2014, estaría lista una nueva zona de urgencias más grande que la actual. El resto de las obras iniciarían a partir del 2015. “Necesitamos un hospital nuevo, moderno y que cumpla con todos los requisitos que la ley requiere, el que tenemos no cumple al 100% con los requisitos que el gobierno exige para las entidades de salud”, comentó Luís Hernán Sánchez Montoya gerente del Hospital. Esta estructura será construida por etapas, primero urgencias, proyecto que se iniciará a partir de junio o julio de este año. El resto de las etapas iniciarán en 2015, porque aún no están los recursos necesarios para hacer toda la obra. Inicialmente será un primer piso y el segundo será solo administrativa. Se va hacer así para que los próximos gerentes, si quieren crecer en altura lo puedan hacer. Es una proyección a futuro, para que a medida que el pueblo crezca, vaya creciendo el hospital. La sede casa no desaparece, seguirá funcionando. En este momento el proyecto está estimado en un valor de 3.000 millones de pesos. El hospital es una Empresa Social del Estado, es una entidad pública, aceptada por el Ministerio de Salud.

EDICIÓN 325 Se pavimenta la vía hacia los Garcías en varios puntos críticos La inversión total del proyecto por parte del municipio es de $56.463.000 pesos, este aporte se hace en maquinaria y mano de obra, se suministran los cordones prefabricados y la malla electro soldada. Estas obras se realizaron gracias a la donación que hizo la gobernación, unos 2.900 sacos de cementos que se utilizarán en varios puntos críticos del municipio. Habitantes de Pantanillo hacen mantenimiento a la vía que comunica esta vereda con el Tambo. En el 2011 se pavimentaron los 10 kilómetros que van desde El Tambo a Pantanillo, con un valor aproximado de 11 mil millones de pesos, obras que se hicieron durante el Gobierno departamental de Luís Alfredo Ramos y la Alcaldía de Jaime Echeverri Marín. Desde el 10 de febrero, un grupo de habitantes de Pantanillo, trabajan en el mantenimiento de la vía, despejar los desagües de maleza y derrumbes que desde hace más de un año obstruye el flujo del agua en la temporada de lluvia. El municipio no puede invertir recursos en el mantenimiento de la vía porque es una carretera de carácter departamental. Optaron por la creación de un comité vial, el cual convocó a personas de la comunidad para hacer un aporte económico y pagar varios trabajadores. También se hizo la invitación a voluntarios que desearan trabajar en el mantenimiento de la vía.


10

Resumen SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, ENERO DE 2015

I.E.R. El Tambo busca ser la más innovadora

EDICIÓN 326 Aumenta población de adultos mayores que se benefician con las actividades del Centro Día El Centro Día, programa de la Administración Municipal atiende al adulto mayor del municipio, orientado a mejorar el proceso del envejecimiento mediante el desarrollo de acciones de integración familiar, sociocultural, recreativa, productiva y de estilos de vida, con el fin de incluir esta comunidad en los diferentes programas sociales de la localidad. Pasó de tener 390 usuarios a más de 600 adultos mayores beneficiarios; cuenta con fisioterapeuta, algo que se necesitaba con urgencia para capacitar a los usuarios y visitar más lugares en donde hay discapacidad y colaborarle a las familias, dándoles una clase para que trabajen con ellos constantemente.

El 40% de la población votó para Congreso En las votaciones para Senado y Cámara en el municipio de San Pedro de los Milagros, en la localidad votaron 7.078 personas en las 53 mesas habilitadas en la zona urbana y rural. Se habilitaron 45 mesas de votación, en el corregimiento de Ovejas tres y en las veredas cinco: tres en Pantanillo, una en El Espinal y una en Cerezales. Según el alcalde municipal Jáder Orlando González Agudelo, la imagen negativa que tiene el Senado a nivel nacional, afectó la participación de la comunidad en estas votaciones. Además, expresó que considera un gasto innecesario en los puntos de votación habilitados en la zona rural, ya que los campesinos prefieren votar en la zona urbana.

Con la plantación de cien árboles en Belmira, inició Conmás la plantación deque ciense árboles en Belmira, inició los de 120 mil plantarán en Antioquia losgritos másalusivos de 120almil que se yplantarán enmedio Antioquia Con día del árbol el cuidado del ambiente, los de laalEscuela del Yuyal del municipio deambiente, Belmira, Conestudiantes gritos alusivos día del árbol y el cuidado del medio recibieron la delegación de la gobernación celebrardeelBelmira, día de la los estudiantes de la Escuela del Yuyal delpara municipio tierra en esta localidad del Norte Antioqueño. recibieron la delegación de la gobernación para celebrar el día de la Durante inicio de la Jornada por Antioquia que se tierra en el esta localidad del NorteSembremos Antioqueño. realizó el 22 de abril, el gobernador de Antioquia Sergio Fajardo, Durante el inicio de la Jornada Sembremos por Antioquia que se dijo queeluno aspectos que hay de queAntioquia cambiar es la relación de realizó 22 de los abril, el gobernador Sergio Fajardo, las la naturaleza y que paracambiar hacerlo, esrelación necesario dijo personas que uno decon los aspectos que hay es la de entenderla y quererla. las personas con la naturaleza y para hacerlo, es necesario Voceros de ylaquererla. gobernación expresaron que se sembrarán cerca de entenderla 128 mil árboles. Además deexpresaron Belmira, San Donmatías y El Voceros de la gobernación queRoque, se sembrarán cerca de Santuario, también comenzaron su Jornada Sembremos Antioquia 128 mil árboles. Además de Belmira, San Roque, Donmatías y El por medio de la cual comenzaron simbolizan lasu importancia de los árboles para la Santuario, también Jornada Sembremos Antioquia vida. por medio de la cual simbolizan la importancia de los árboles para la “…Tenemos que hablar de compensación ambiental, cuando recibo vida. un beneficio, abro y tomodeagua, pero esta agua viene de Belmira, es “…Tenemos que hablar compensación ambiental, cuando recibo algo que tenemos explicar entender. La gobernación a través un beneficio, abro que y tomo agua,ypero esta agua viene de Belmira, es de la que Secretaria delque Medio ambiente, cuida La lasgobernación cuencas y hace estos algo tenemos explicar y entender. a través programas de siembra, se va educando. Tenemos que articularnos de la Secretaria del Medio ambiente, cuida las cuencas y hace estos con las corporaciones son autoridades con programas de siembra, seambientales va educando.que Tenemos que articularnos capacidad de tomar decisiones en el territorio, avanzar ycon es con las corporaciones ambientales que sonvamos autoridades mi responsabilidad como gobernante, empujar, pero primero que capacidad de tomar decisiones en el territorio, vamos avanzar y es todo entender muy bien, si entiendo puedopero explicar y puedo mi responsabilidad comoporque gobernante, empujar, primero que valer los argumentos quesi entiendo las cosaspuedo ocurran” expresó el todo entender muy bien,para porque explicar y puedo gobernador Fajardo. para que las cosas ocurran” expresó el valer los argumentos gobernador Fajardo. Corantioquia y EPM se fortalecen en el cuidado de

Corantioquia y EPM se fortalecen en el cuidado de las cuencas hidrográficas lasCorantioquia cuencas hidrográficas En el Auditorio de en Medellín, se reunieron con el fin deAuditorio dar a conocer experiencias comunes seentre las cuencas En el de Corantioquia en Medellín, reunieron con el hidrográficas de Antioquia y el departamento de Caldas. EPM apoya con Corantioquia los procesos que se desarrollan en la

La Institución Educativa Rural el Tambo, participó en el Desafío Solar Medellín 2012, una competencia que aportó innovación y tecnología a las nuevas generaciones, en esta ocasión la construcción de aparatos a pequeña escala utilizando la energía del sol. La institución tiene una metodología centrada en la innovación. Con el Sena, se tiene la media académica. La actualización de la biblioteca, con programas de lectura y análisis del entorno, fortalecimiento de los laboratorios en robótica y física, permiten que esta institución cuente con la primera estación meteorológica del Norte de Antioquia. Buscando ser la Institución más innovadora del municipio, los docentes y estudiantes trabajan en tres ejes fundamentales: el sentido de humanidad, el lenguaje y las ciencias exactas y sociales.

Gobernación hizo mantenimiento a la vía que comunica a San Pedro con Donmatías La Junta de Acción comunal de la vereda la Apretel, participó en la convocatoria que realizó la Secretaría de Infraestructura de Antioquia, con el fin de mejorar la vía que comunica la vereda con el municipio de Donmatías. La vereda fue notificada del mantenimiento de 30 kilómetros de la carretera, con esto se mejoraron las condiciones de movilidad de los habitantes de esta comunidad, y también se posibilitó la transitabilidad de quienes viajan a Donmatías. En la vereda por cada litro de leche se donaron cinco pesos y estos recursos se invirtieron en la carretera y proyectos sociales. El tiempo de viaje se redujo en 30 minutos aproximadamente, beneficia a los agricultores que desean sacar sus productos a San Pedro o el municipio de Donmatías.

EDICIÓN 327 fin de de darlosa Ríos conocer experiencias entre las cuencas cuenca Grande y Chico, escomunes de gran importancia para el hidrográficas Antioquia el departamento demetropolitana. Caldas. EPM suministro de de agua potable yy energía para el área apoya hace con Corantioquia losseprocesos se desarrollan en de la Desde un mes y medio conformóque el Consejo de Cuenca cuenca los Ríos Grande y Chico, es de gran importancia para el los RíosdeGrande y Chico con el propósito de desarrollar un trabajo suministro de agua energía para ely área metropolitana. de ordenación de la potable zona, yay que los bienes servicios que viene Desde hace un la mescuenca y medioson se conformó Consejo de Cuenca presentando de granelimportancia para de el los Ríos Grande y Chico con el propósito de desarrollar un trabajo departamento. de ordenación de la zona, ya que los bienes y servicios que viene En el municipio de San Pedro se retoma el bicicrós. presentando la cuenca son de gran importancia para el San Pedro de los Milagros es un municipio de buenos bicicrosistas ydepartamento. actualmente cuenta con varios deportistas, que participan en eventos de carácter regional, nacional e internacional. Es por eso Endesde el municipio de San Pedro se retoma el bicicrós que hace tres meses la Administración municipal retomó el semillero bicicrós, conesel de impulsar estabicicrosistas modalidad San Pedro de los Milagros unfin municipio de buenos deportiva olvidada en los y actualmente cuenta conúltimos varios años. deportistas, que participan en Alejandro es unregional, ejemplo del talento sampedreño, apenas eventos deRíos, carácter nacional e internacional. Es portiene eso 14 de hace edad tres y ha meses representado al municipiomunicipal y obtenidoretomó grandes queaños desde la Administración el resultados válidas nacionales. semillero de en bicicrós, con de el par fin tamentales de impulsar yesta modalidad Se recupera la pista en de los bicicrós del años. municipio, ubicada en la unidad deportiva olvidada últimos deportiva de laes localidad, se está organizando para su Alejandro Ríos, un ejemplo que del talento sampedreño, apenas tiene terminación, unay válida departamental. “Este grupo venía grandes un poco 14 años de edad ha representado al municipio y obtenido pasivo, ya le estamos dando elde impulso que se merece. objetivo es resultados en válidas par tamentales y El nacionales. que los niñoslaocupen espaciodel libre y que comiencen las Se recupera pista desu bicicrós municipio, ubicada enviendo la unidad técnicas básicas. deportiva de la localidad, que se está organizando para su Inició pavimentación los sectores “Este intervenidos por un el poco Plan terminación, una válidadedepartamental. grupo venía Maestro y Alcantarillado pasivo, yade le Acueducto estamos dando el impulso que se merece. El objetivo es Después de nueve mesessudeespacio iniciar los trabajos Plan Maestro de que los niños ocupen libre y que del comiencen con las Acueducto y Alcantarillado, comenzó el reparcheo en los sitios técnicas básicas. intervenidos.


Resumen SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, ENERO DE 2015

EDICIÓN 328 Festival del Ordeño y la Parranda mostró lo mejor de la tradición musical de San Pedro Las Fiestas de la Leche y sus derivados se iniciaron en el Corregimiento de Ovejas el sábado 7 de junio, con desfile de apertura, actividades deportivas y culturales, la población gozó de una tarde diferente. El domingo, la programación se realizó en la zona urbana del municipio. Uno de los eventos que más llamó la atención fue la primera eliminatoria del Festival del Ordeño y la Parranda que reunió agrupaciones de San Pedro y Belmira. Al son de las canciones parranderas y populares los artistas presentaron lo mejor de su repertorio. El Festival del Ordeño y la Parranda es un encuentro donde converge la cultura y las tradiciones de la región. En este Festival se reúnen exponentes de la música popular, rescatando y reafirmando los valores, costumbres y tradiciones que integran la cultura de los pueblos antioqueños. Los amigos y los artistas más reconocidos del pueblo se encuentran en un evento donde la competencia pasa a un segundo plano.

Por acuerdos públicos con la gobernación, más de 1.100 millones se invertirán en el municipio Antioquia cuenta con 125 municipios, cada uno con su plan de desarrollo municipal de acuerdo a la mirada de quien lo gobierna. Por eso la gobernación de Antioquia en su forma de entender y hacer la gestión pública permite a los alcaldes hacer negociaciones particulares. Así surgen los acuerdos públicos donde la gobernación destinó unos recursos para apoyar proyectos de impacto social en los municipios, donde el ente departamental aporta una parte y las localidades otra. La mayoría de alcaldes en el departamento solicitaron a la gobernación de Antioquia que aprobara en la jornada de acuerdos

Prevenir consumo de drogas, prioridad de la Junta de Acción Comunal Bellavista – San Judas Desde la Junta de Acción Comunal de los Barrios Bellavista y San Judas, se adelantó una campaña sobre el problema de drogas para la sociedad y los jóvenes. El objetivo de la campaña fue movilizar apoyos e inspirar a la población para que actúe contra el consumo y el microtráfico de drogas. La campaña motiva a los jóvenes a cuidar ante todo su salud, pues el consumo de sustancias psicoactivas, además de afectarlos social y familiar mente, también lo hace físicamente. El escepticismo de la gente y los jóvenes es alto sobre la solución del tema, más para el adolescente, porque es complicado aceptar que tiene un problema de drogadicción.

San Pedro en alerta por incendios forestales El fenómeno de El Niño es un cambio climático que afecta principalmente a América del Sur, América Central, Indonesia y Australia. Este fenómeno proveniente del océano Pacífico se da por el aumento de las temperaturas en las corrientes marítimas que provocan una alteración climática. Desde hace varios meses el IDEAM anunció la alta probabilidad de que Colombia sienta los efectos de este fenómeno que inicia con una fuerte sequía, seguida de la intensificación de lluvias a mediados del mes de septiembre. Se espera que este fenómeno dure aproximadamente un año.

En obras de remodelación del Juniorato, se invierten160 millones de pesos Hace más de un mes se iniciaron las obras de remodelación del

11

públicos un proyecto que pudiera ser iniciativa de cada municipio, con el fin de definir una propuesta de interés para la comunidad y que estuviera ligada al plan de desarrollo. El gobernador de Antioquia Sergio Fajardo definió con los alcaldes precisar una obra que no fuera de alta complejidad pero sí de alta importancia para el territorio. Se definió un techo presupuestal entre 400 y 500 millones de pesos. Los alcaldes debían tener los proyectos formulados. Uno de los últimos acuerdos que firmó el municipio de San Pedro de los Milagros con la gobernación de Antioquia, tiene que ver con el Centro de Bienestar del Adulto Mayor, en donde se invertirán alrededor de 500 millones de pesos.

Estudiantes de la subregión se benefician del programa Becas para la Educación Superior El programa de Becas para la Educación Superior, es una alianza entre la Gobernación de Antioquia, la Fundación EPM y el IDEA, busca garantizar las oportunidades de formación profesional de muchas personas que desean realizar sus estudios superiores desde las regiones del departamento. La fundación EPM apoya con 5.500 millones de pesos para el estudio de 600 jóvenes y con los aliados hay 7.500 jóvenes con acceso a las Becas para la Educación Superior, se espera apoyar con otros 16.500 millones el programa. El 24 de junio cerró la convocatoria donde los estudiantes podían h a c e r s u i n s c r i p c i ó n e n l a p á g i n a webwww.alianzamedellinantioquiaeducacion.co, en esta encontraban los requisitos, las universidades y la oferta de los programas académicos a los que se podían inscribir. El Programa Becas para la Educación Superior beneficia alrededor de 10.000 jóvenes de bajos recursos de las diferentes regiones del d e p a r t a m e n t o d e A n t i o q u i a y e l Va l l e d e A b u r r á . Se espera que en el 2015 sean unos 10.000 estudiantes los que se beneficien en Antioquia con el programa de Becas para la Educación Superior, para incentivar el desarrollo de las comunidades.

EDICIÓN 329 salón principal de la Casa de Encuentro San Juan Eudes, que además de servir a los encuentros, permitirá la realización de eventos educativos y culturales del municipio. 160 millones de pesos se invierten en la obra y se espera su terminación para el mes de septiembre. Los recursos provienen de la administración provincial de los Eudistas en Colombia. Se hacen reformas para prestar un mejor servicio a las personas que buscan la casa de encuentros. Hacer una modernización del salón de reuniones, para convertirlo en un salón de conferencias y salón de eventos para fiestas, banquetes, matrimonios, bautismos, o celebraciones que la gente necesite. Se ha hecho una renovación del techo y del piso. Actualmente hay una capacidad para 100 personas. Hay eventos que vienen con 200 o 300 personas, se construyen 50 habitaciones modernas y dotadas, la intención es que cada habitación pueda albergar dos personas dependiendo del evento, y en especial para los encuentros de matrimonios que es la demanda actual de la casa. El auditorio será moderno, tendrá internet de banda ancha, buen sonido, buena iluminación, será un salón multifuncional que servirá para deferentes actividades. También se empleará como capilla, porque la actual no alberga todas las personas que participan de la tradicional eucaristía dominical.


12

Resumen SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, ENERO DE 2015

EDICIÓN 330 Comprometidas vigencias futuras para el mantenimiento, reposición y ampliación del alumbrado público

con la empresa Eléctricas de Medellín estos trabajos, EPM se encargará del mantenimiento del alumbrado cuando ya esté terminado. En esta reposición se invirtieron 98 millones de pesos.

En octubre presentaron diseños para alumbrado navideño

Aunque la instalación de las nuevas luminarias del parque principal no hace parte de este proyecto, ya que la administración contrató

En San Pedro de los Milagros las campanas de navidad se sintieron y la razón es que en el municipio se espera con ansia este tiempo del año, pues está viva la expectativa de cómo serán los alumbrados de diciembre. San Pedro fue uno de los 14 municipios que ganaron la convocatoria de EPM, Encendamos la Alegría de la Navidad 2014, convocatoria que se abrió para que todos los municipio de Antioquia participaran por un alumbrado decembrino. Con una propuesta enfocada en la Vía Láctea desde la Mitología griega y relacionada con la condición económica del municipio que es el sector lácteo, San Pedro fue el ganador por la subregión Norte. El atleta sampedreño Yílmar Londoño obtuvo segundo lugar en final departamental de los juegos intercolegiados En el municipio de Donmatías se realizó la final departamental de Los juegos Supérate Intercolegiados, en donde el municipio de San Pedro participó con el atleta Yílmar Londoño, en la categoría de los 1.500 metros. Este deportista estudiante del grado décimo de la institución Educativa Pio XII, logró obtener un segundo lugar a dos segundos del líder de carrera. Yílmar se había coronado como campeón en esta categoría en los juegos regionales Norte y Bajo Cauca, donde obtuvo el paso a la final en el municipio de Ituango Yílmar es de los que se levanta a las cinco de la mañana para iniciar su rutina de entrenamiento diaria. A su corta edad ya hace parte de la liga de atletismo de Antioquia, donde entrena dos veces por semana, pues la situación económica de su hogar le impide ser más constante

Estos son los nominados por el norte para la Distinción Vida de Corantioquia

EDICIÓN 331

En el mes de agosto se aprobó el proyecto de acuerdo 048 donde se faculta al alcalde del municipio a comprometer vigencias futuras para la reposición, mantenimiento y ampliación del alumbrado público de San Pedro. Este proyecto que compromete $397.015.963 se ejecutará desde el 2014 hasta el año 2017 y se espera redunde en beneficios sociales para la comunidad. Según el Secretario de Hacienda, Jaime Alberto Sierra Piedrahita, en promedio el municipio recauda por concepto de impuesto al servicio de alumbrado público unos 24 millones de pesos mensuales. EPM presta el servicio de facturación, distribución y recaudo, donde cobra un millón 400 mil pesos. De esos recursos quedan alrededor de 22 millones con los cuales se paga la facturación del alumbrado público, es decir el consumo de energía por parte del municipio que está en el orden de los 12 a 13 millones de pesos mensuales. De esta forma, queda un saldo a favor de 10 millones de pesos, con estos 10 millones se cubre el mantenimiento del alumbrado y la ampliación que hará EPM. Al final queda un saldo de 3 millones de pesos al mes, que le permite al municipio ampliar el número de luminarias.

Se ilumina el parque de San Pedro. 98 millones de pesos se invierten sus nuevas luminarias.

El municipio de San Pedro de los Milagros acogió el evento de entrega de nominaciones a la Distinción Vida, reconocimiento que hace anualmente la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, Corantioquia, y que busca exaltar el trabajo de quienes contribuyen con sus acciones a la gestión ambiental del territorio. Este reconocimiento se entrega desde hace 13 años y para Corantioquia es una manera de exaltar públicamente la labor de los actores estratégicos del territorio, invitándolos a seguir trabajando por este fin, para que haya una buena gestión ambiental en pro de la conservación del medio ambiente. Los nominados por la Dirección Territorial Tahamíes, subregión norte del departamento de Antioquia, son:

En el Tambo está la única estación meteorológica del Norte

Los meses de lluvias para el Norte de Antioquia y otras zonas del país. Pronóstico que desde el año anterior estudiantes de la Institución Educativa Rural el Tambo de San Pedro de los Milagros tal vez conocían gracias a la estación meteorológica que allí funciona. Es la única estación que funciona en el Norte de Antioquia y que inició de forma artesanal. Hoy gracias al apoyo de otras entidades se fortalece y permite medir la temperatura, la velocidad de los aires, el estado de la pluviosidad entre otros factores. Para estar pendiente de los cambios que se presentan en el clima, los 1.Toda una vida de trabajo ambiental: Virgilio Iván Muñoz estudiantes tienen un itinerario que día a día les permite obtener Carolina del Príncipe unos datos que estadísticamente faciliten generar aquellos 2.Iniciativas de investigación aplicada: Umata municipio de pronósticos. Yarumal. En Ovejas se construye un Nuevo Centro de

3.Organizaciones juveniles: Corporación Huellitas Yarumal. 4.Instituciones Educativas: PRAE I.E. Pbro. Ricardo Luis

Desarrollo Infantil

El centro de Desarrollo Infantil del corregimiento de Ovejas, atiende a más de 20 niños de esta comunidad, con un proceso Gutiérrez Tobón - Belmira. pedagógico que se fortalece desde Bienestar Familiar. El centro se 5.Organizaciones socio ambientales: Mesa Ambiental Tejiendo encuentra dotado de material pedagógico y cuenta con el apoyo de tres personas que se encargan de la alimentación, el desarrollo Redes de Vida -Gómez Plata. personal y educativo de los niños. Se remodeló y amplió el centro de 6.Desarrollo de prácticas ambientales más allá de lo misional: desarrollo con una segunda planta, en donde se espera que los niños Umata municipio de Donmatías. gocen de mejores espacios para su desarrollo educativo. El evento central se realizó en el teatro Pablo Tobón Uribe de La obra costó 82 millones de pesos aproximadamente. Medellín el 14 de noviembre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.