Instantáneas 355

Page 1

PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL Año 19 - San Pedro de los Milagros Ant. Diciembre de 2016 - ISSN 1657-2548: periodicoinstantaneas@gmail.com Teléfono 868 8522 Edición de 1.000 ejemplares 12 páginas, próxima edición Enero de 2017. Ésta es una publicación de la Corporación Radio San Pedro de los Milagros

Edición 355 En esta edición

Pasó en el 2016

Gran Novena de Aguinaldos. Día primero. Atrio de la Basílica Menor Señor de los Milagros. Diciembre de 2016. ¡La Corporación Radio San Pedro les desea un venturoso 2017!.


2

Local SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DICIEMBRE DE 2016

Instantáneas

PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

En Instantáneas registramos los hechos más importantes del 2016 ENERO 1 Se posesionó el alcalde Héctor Darío Pérez

ENERO 18 ENERO 4 Se posicionaron Comunidad los concejales electos para educativa se reincorporó a actividades escolares el periodo 2016 – 2019

En el recinto del Concejo Municipal se realizó la Instalación del primer periodo de sesiones del 2016. El Señor Alcalde Héctor Darío Pérez Piedrahita, el Pbro. Francisco Luis Ángel, Párroco, y el señor Alfonso Pérez en representación del Gobernador Luis Pérez, integraron la mesa principal.

La Institución Educativa Pio XII y la Roberto Arroyave Vélez recibieron al estudiantado con normalidad, mientras que en la Institución Educativa Escuela Normal Señor de los Milagros, se recibieron algunos grupos mientras se realizaban mejoras en la planta física.

Héctor Darío Pérez Piedrahita, se posesionó por segunda vez, como alcalde de San Pedro, ya que con 4.648 votos fue el ganador de la contienda electoral del 25 de octubre de 2015. Secretarios de Despacho, Coordinadores y Directores que conforman el gabinete de la Administración Municipal lo acompañaron En pleno, se hizo elección de la Mesa Directiva cuando asumió el cargo. que quedó conformada de la siguiente manera: Presidenta: Edilma Tobón Velásquez (Partido Secretarías: Jaime Alberto Sierra, Secretario de Conservador), Vicepresidente Primero: Carlos Hacienda; Yovanny Vásquez Ruiz, Secretario M a r i o P é r e z R u i z ( P a r t i d o L i b e r a l ) , General y de Gobierno; Jenaro Betancur, Vicepresidente Segundo: Jorge Iván Velásquez Secretario de Planeación y de Desarrollo Velásquez (Partido Conservador), Secretaria de la Corporación: Bibiana María Bedoya. Territorial. Direcciones: Luis Eduardo Muñoz, Director de Desarrollo Comunitario y de FEBRERO 9 Con la llegada de productividad; Oscar Dinael Gallo, Director de nueva constructora, se UMATA; Claudia Elena Restrepo, Directora de esperaba ejecución del Salud; Osvaldo Gómez Martínez, Director proyecto Vista Hermosa Operativo y de Obras Públicas. Coordinaciones: Dora María Avendaño, Coordinadora de Cultura; Josué Múnera, Coordinador de Deportes; Silvia Liliana Gómez, Gestión Humana; Ana Lucía Hincapié, Control Interno; Isabel Cristina Villegas, encargada proyectos de vivienda.

El 2016 trajo consigo una nueva Administración Municipal, y por ende a un nuevo Asesor de E d u c a c i ó n : J h o n J a i r o P e ñ a Ta m a y o , sampedreño, docente y comunicador, quién dirige el proceso educativo de nuestro municipio. En el municipio se matricularon 5.020 estudiantes en 6 establecimientos educativos; 182 docentes oficiales conformaron el profesorado municipal. En el Centro Educativo Rural El Espinal (sede Riochico) se abrió el grado sexto con postprimaria, con 19 estudiantes matriculados.

FEBRERO 18 Escuela Normal

haría parte de la ciudadela educativa ubicada en Guamurú

Durante toda su historia, la Institución Educativa Escuela Normal Superior Señor de los Milagros ha funcionado en el local de la Parroquia, sin FEBRERO 8 Los efectos del Con la llegada de una nueva constructora, a embargo, el aumento de la población estudiantil, fenómeno de El Niño se principio de este año, los beneficiarios esperaban las nuevas exigencias de la educación y el hicieron visibles en San Pedro que su sueño de tener casa propia se hiciera deterioro en su estructura física, han llevado a Para contrarrestar efectos del Fenómeno de El Niño, el realidad. pensar en la idea de una sede propia.

Gobierno Nacional invirtió 1.4 billones de pesos. En nuestro municipio empezaron a hacer visibles las afectaciones, después de un mes de soportar los efectos de la fase de madurez del Fenómeno de El Niño. El parte de tranquilidad se dio para la comunidad que habitaba la zona urbana, cuando Carlos Mario Arboleda Múnera, gerente de A.A.S.S.A, empresa operadora del sistema de acueducto urbano, reportó que este operaba con normalidad. Sin embargo, Los habitantes de la zona rural fueron paradójicamente los más afectados. Los presidentes de los acueductos se mostraron preocupados por la reducción de los caudales de agua, por lo que no alcanzaban a abastecer la demanda de cada vereda.

Y es que desde el 2014 se está hablando de este proyecto, pero se creía que con la Compañía Total Solucions una firma con experiencia en la industria de energía, petróleo y gas en Colombia, que incursionaría en la construcción de viviendas de interés prioritario por fin se desarrollaría el proyecto. Recordemos que Isabel Cristina Londoño Montoya, Gestora de proyectos de vivienda y Carlos Alberto Gómez, ingeniero director de la obra, acompañaron por 2 años a la OPV Vista Hermosa y a la Administración Municipal en la estructuración del proyecto.

Según Jhon Jairo Peña, Asesor de Educación, la construcción de la ciudadela universitaria en la que se ubicaría la Escuela Normal y el espacio locativo para educación superior, puede ser una realidad cercana para el municipio. Actualmente se cuenta con el lote y una parte del costo total, además San Pedro se postuló para recibir el apoyo financiero que ofrece el Ministerio de Educación y allí, fue seleccionado para recibir el apoyo económico, a pesar de no ser municipio certificado, otro requisito para obtener beneficios.


PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

DIRECTOR Hernán Múnera Vélez

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DICIEMBRE DE 2016

Instantáneas desea a toda la comunidad sampedreña, familiares, colaboradores y amigos un venturoso 2017 Todo llega y pasa, es verdad. La vida misma es un ciclo a veces difícil de comprender, nada más pensar que nuestro fundador y Padre Leonel Múnera González partió hace cuatro años y medio y que en sus días finales nos pidió continuar con la emisora La voz de San Pedro y este periódico Instantáneas y, a pesar de todo hemos podido satisfacer su deseo porque para él fue muy importante este servicio comunitario, desde hace 20 años iniciaron sus ideas por la comunicación, el entretenimiento y el legado histórico que debía tener su pueblo natal.

2016.

En nombre de la Familia Múnera Vélez, los empleados María Noemy y Marta Ríos, Paola Ofir Vélez de Múnera Arismendi, Sammy Correa y Diego Patiño, los César Múnera Vélez colaboradores y amigos, agradecer en especial a la Paola Arismendi administración del Señor Alcalde Héctor Darío Pérez, María Noemy Ríos los ediles del Concejo Municipal, EPM y el comercio sampedreño, a todos sus pobladores y vecinos de Belmira y Entrerríos, a todos desearles un venturoso DIAGRAMACIÓN 2017, que Dios los colme de bendiciones y les permita Sandra Milena Orozco Henao realizar todos los sueños y propósitos que se tienen Esta editorial se limita a presentar un saludo, para para un mejor futuro en las familias, en el municipio aprovechar y presentarles a ustedes una sinopsis de de San Pedro y la región del Norte Antioqueño. los acontecimientos y hechos más relevantes en el FOTOGRAFÍA COMITÉ EDITORIAL

Paola Arismendi

MARZO 8

En San Pedro, 2.823 niños sin restaurante escolar

PERIODISTAS

PUBLICIDAD Y VENTAS

El Instituto Humbolt fue el encargado de hacer los estudios de los límites de páramos teniendo en cuenta las condiciones climáticas, de humedad, exposición a vientos, radiación solar, suelos, así como las múltiples trayectorias de uso de los ecosistemas de alta montaña en las diferentes cordilleras colombianas; además, las actividades económicas de las familias que viven cerca.

Barrio el Calvario Calle 50 N°51- 51 NIT: 811001262-1 Correo Electrónico periodicoinstantáneas@gmail.com

DISTRIBUIDORES Centro Gráfico La Mancha Almacén Parroquial La Voz de San Pedro

“ Las opiniones expresadas en los artículos que firman los colaboradores en este medio, son libres y de ellas son responsables sus autores. No compromete el pensamiento editorial de Instantáneas”.

Fundado por Leonel Múnera González el 16 de agosto de 1.997

El presidente Santos visitó Belmira. Allí lanzó la campaña Protege tú páramo.

El presidente de la república Juan Manuel Santos Calderón estuvo de visita en el municipio de Belmira, exactamente en la vereda La Salazar, sector Buenaventura. Allí lanzó la campaña “Protege tú páramo” y la Declaratoria de 7 páramos del país, entre ellos 3 en Antioquia.

Paola Arismendi María Noemy Ríos

Teléfonos 868 8522 313 750 86 03 Fax 868 7566

MARZO 22

Este año en el PAE, Programa de Alimentación Escolar, se inscribieron 2.823 niños para recibir su medio mañana o desayuno diario durante la jornada académica; sin embargo, el programa fue suspendido sin que los padres de familia y los alumnos, comprendieran por que se suspendió la entrega de este alimento. La Gobernación Departamental decidió cambiar el operador del programa, lo que ocasionó la suspensión temporal del restaurante escolar, no solo en nuestro municipio, sino a nivel departamental. La Administración Municipal no podía atender la emergencia con recursos del municipio porque los protocolos y la ley, no se lo permitían.

MARZO 31

El psicólogo Oscar Ocampo, nuevo gerente del hospital Desde el primero de abril, el Dr. Oscar Ocampo es quien dirige los destinos de la Empresa Social del Estado Hospital Santa Isabel, luego de Luis Hernán Sánchez, manifestara en su proceso de empalme que se iba de San Pedro tranquilo y satisfecho con la gestión que realizó en la gerencia del hospital durante 8 años. Oscar Ocampo oriundo de Sonsón, localidad ubicada en el oriente del departamento, es psicólogo de profesión, viene de la gerencia de los hospitales de Toledo y Zaragoza, además ha sido director de las seccionales de salud de varios municipios.


4

Local SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DICIEMBRE DE 2016

ABRIL 4

PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

Solicitud de exploración y explotación minera en territorios de San Pedro y Bello

A pesar de que San Pedro de los Milagros y Bello no son municipios con vocación minera, está vigente una solicitud para exploración y explotación de minerales como oro, platino y sus concentrados, u otros materiales presentes en el subsuelo, en cerca de 3 mil hectáreas. De ésta extensión el 51% corresponde a terrenos en jurisdicción de San Pedro y el 49% en Bello. La Secretaría de

ABRIL 5

EPM renovó convenios de deporte y cultura con municipios del norte

Minas del Departamento notificó a las administraciones municipales sobre el En San Pedro como en la mayoría de procedimiento. municipios del norte de Antioquia, la línea de Desde que se conoció este asunto, hay cultura y deporte se ha fortalecido preocupación en las autoridades municipales significativamente, en parte por la gestión de y en la población, porque la minería es una las administraciones municipales, pero actividad económica que en la mayoría de los también por el aporte que EPM venía c a s o s e n e l p a í s , e s t á a s o c i a d a a haciendo en los municipios área de problemáticas ambientales y sociales, de ahí, influencia de los proyectos de generación de que algunos habitantes de San Pedro que no energía. están de acuerdo con que la exploración se realice, decidieron organizarse como colectivo “Por el cuidado y la defensa del territorio”, y desarrollar estrategias informativas, para que la comunidad tome cartas en el asunto y frene la llegada de la minería a San Pedro, bajo la premisa, de que esta actividad no es propia de la vocación económica del municipio.

ABRIL 8

Se eligieron En limbo jurídico la ABRIL 24 dignatarios de las Juntas E.S.E. Hospital Santa Isabel de Acción Comunal

Por eso en el 2016 los alcaldes del norte, unieron esfuerzos y solicitaron a EPM, la renovación de los convenios de cultura y deporte que se venían realizando en la región. EPM reconoció los avances de este convenio que le apostaba al desarrollo cultural y deportivo de las comunidades, por eso renovó los contratos para el año en curso, aunque manifestó que para el 2017 su acercamiento con la población se dará a través de otro mecanismo llamado “Alianzas para el Desarrollo”. MAYO 11

Asamblea departamental sesiona en Belmira

Los diputados antioqueños sesionaron desde el municipio de Belmira. El gabinete departamental presentó a la comunidad el Plan de Desarrollo, que hasta el 28 de mayo fue estudiado por los diputados antioqueños. El Hospital Santa Isabel fue fundado el 2 de junio de 1957 por el Padre Roberto Arroyave Vélez, su origen es privado y funcionó por varios años como fundación sin ánimo de lucro privada, hasta que el Ministerio de Salud asumió la administración y el pago de nómina de todos de los hospitales del país, entre ellos el de San Pedro.

La constante lluvia que cayó sobre el municipio ese domingo, no fue impedimento para que fueran elegidos los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal para este cuatreño. Sin embargo, de las 32 juntas con personería jurídica que existen en San Pedro, 27 llevaron a cabo la jornada electoral con normalidad, las 5 restantes no hicieron De ahí en adelante el hospital fue público, sin embargo, en el 2.010 se declaró nula parte de elecciones por la poca asistencia de la la ordenanza en que así constaba. Dadas las comunidad. circunstancias se genera un limbo jurídico Las Juntas de Acción Comunal que no ¿público o privado? tuvieron cuórum reglamentario para votar y decidir, presentaron su excusa ante la Gobernación de Antioquia y recibieron el 8 de mayo, una oportunidad para elegir a sus dignatarios y en el quórum supletorio 3 de ellas: Alto de Medina, La Linda y Los Encenillos, participaron en jornada electoral y decidieron quienes representarían sus veredas o su barrio respectivamente.

En este espacio se reúnieron las inquietudes, propuestas y recomendaciones de los principales actores del territorio, quienes desde su visión aportaron al enriquecimiento colectivo de este Plan de Desarrollo Departamental que se compone de 7 líneas, permitiendo así, contribuir a la creación de un documento que direccione la Gobernación por 4 años.


5 MAYO 12

Local

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DICIEMBRE DE 2016

PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

La E.S.E Hospital Santa Isabel anunció préstamo para terminar ampliación de urgencias

A pocos días de entregar su cargo, el señor Luis sería necesario incurrir en préstamos para rectificó ante la opinión pública que sí lo era, Hernán, manifestó en un primer momento que no terminar la sede de urgencias, posteriormente, debido a que las EPS no hicieron los pagos que estaban presupuestados. Durante los últimos 8 años el hospital no tuvo empréstitos, sin embargo, la Junta Directiva de la Empresa Social del Estado Santa Isabel, informó que haría uso de un cupo de crédito bancario, para entregar las obras de ampliación de la sede de urgencias en óptimas condiciones, ya que el hospital no contaba con el recurso y la disponibilidad económica para finiquitarlo. Al tomar posesión como nuevo gerente, Oscar Hernán Ocampo, reafirmó la estabilidad económica del hospital, pero manifestó que era necesario hacer un préstamo para terminar los trabajos de ampliación de la sede de urgencias.

JUNIO 14 MAYO 31

Se realizó en San Pedro encuentro de concejales del norte

En segundo debate y con 8 votos a favor, Concejo aprobó Plan de Desarrollo Municipal

En el municipio de San Pedro, tuvo lugar el quinto encuentro de concejales del norte de Martínez, Carlos Mario Pérez, Nicolás Antioquia, que reunió ediles de municipios Hernández del Partido Liberal, y Dora Liliana de como Belmira, Carolina del Príncipe, la Alianza Social Independiente, negaron su Ituango, Santa Rosa de Osos, Bello y por aprobación. supuesto San Pedro.

Héctor Darío Bermúdez Saldarriaga, fue el profesional que asesoró a los secretarios de cada una de las dependencias de la Administración Municipal en la definición de las actividades a realizar en el periodo 2016-2019 con unos recursos y unos costos específicos.

Los retos de la administración pública, el cuidado del territorio, la articulación del Plan de Desarrollo Departamental con los municipios y los beneficios de los concejales fueron los temas abordados durante esta jornada, sin embargo, el tema principal fue la conectividad vial que los concejales El viernes 27 de mayo, 12 de los 13 concejales De cada una de las líneas básicas: educación, consideran como gran indicador del participaron en el segundo debate al Plan de salud, vivienda, medio ambiente, economía, se desarrollo que tendrá la región durante estos Desarrollo de San Pedro. Recordemos que el Plan desprenden los programas y proyectos que se cuatro años. de Desarrollo ya había sido estudiando durante deben ejecutar en 4 años, de ahí la importancia de que el mayor número de habitantes y sectores de JUNIO 20 todo el mes por los concejales. Se abrieron la población, participaran en la formulación del las puertas del Centro De 12 concejales presentes, 8 aprobaron el Plan Plan de Desarrollo de manera aterrizada y del Adulto Mayor de Desarrollo Municipal, por su parte, Diego puntual. En el mes de abril del 2015 se inició un proyecto que superó los $524 millones para construir el Centro de Comenzaron las fiestas populares de la leche y Bienestar del Adulto Mayor en un lote ubicado en Los sus derivados. Consuelo Irene Moreno Encenillos, aunque el plazo de construcción fue de ganadora del concurso de ordeño cinco meses, y se vencía en septiembre, se hizo una El 25 de junio se inauguraron en el corregimiento Consuelo Irene Moreno se llevó el título de la de Ovejas, las vigésimo octavas Fiestas de la reina del ordeño en San Pedro de los Milagros; adición y el centro fue entregado antes de finalizar el 2015.

JUNIO 27

leche y sus derivados. Entre los actos culturales y deportivos a resaltar se encontraron: muestra automovilística, exposición de fotografía, concurso de dibujo, festival musical, obras teatrales y festival de cuentería. El papel protagónico se lo llevaron los habitantes de la zona rural: La exhibición bovina, el festival nacional de la trova, el concurso del mejor quesito, fueron algunas de las actividades programadas para ellos.

los ganadores del concurso de fotografía las labores de mi pueblo fueron José Damián Guerra, fotografía agrícola; Efraín Vásquez, fotografía pecuaria; Oscar Tamayo, Fotografía labores urbanas; Mateo Jiménez, más conocido como Dinamita, fue el ganador del Festival Nacional de la Trova; por su parte, Nelly Restrepo fue declarada ganadora del concurso que premió la elaboración de quesitos sampedreños, y en este honroso reconocimiento la acompañó Luz Elvia Ortega.

Pasados seis meses del año 2016, y después de que la actual Administración emprendiera las adecuaciones faltantes como la conexión de los servicios públicos y los requerimientos de seguridad del caso, el 20 de junio, los adultos mayores del municipio estrenaron sede, aunque aún es latente su preocupación por temas como el desplazamiento y el reducido espacio para realizar sus actividades. Solo hasta finales del 2016, llegó la dotación para el Centro.


“LA POLÍTICA AL SERVICIO DEL PUEBLO”

“LA POLÍTICA AL SERVICIO DEL PUEBLO” (Cátedra Democrática).

San Pedro Primaveral.

3. Fortalecer la coordinación, cooperación y articulación con las entidades departamentales y municipales para el logro del interés general y la satisfacción de las necesidades de la comunidad.

Al culminar este primer año de gestión para el Concejo Municipal y mi representación al frente de tan importante Corporación, dignatura que agradezco primero a Dios porque es Él quien elige el momento y el lugar en que debemos estar; luego agradezco a cada uno de mis compañeros la confianza que en mi depositaron el 4 de enero al permitirme ser la Presidenta.

Rentas: • Aprobación de presupuesto de rentas y gastos para la vigencia fiscal 2017. • Se adicionó un parágrafo al artículo 133 del Código de Rentas, para el incremento anual del impuesto sobre el servicio de alumbrado *Sesiones Descentralizadas: La María, público. Barrio Los Encenillos, Barrio El Milagro y • Porcentajes de subsidios (estratos 1, 2 y 3) y aportes solidarios (estratos 5 y 6) para los El Tambo servicios de Acueducto, Alcantarillado y *Apoyo y acompañamiento a población Aseo para la vigencia fiscal 2017. vulnerable.

Labor Político Administrativa del Concejo: To t a l p l e n a r i a s : O r d i n a r i a s 6 5 y Extraordinarias 3 Total sesiones de comisión: Primera 4, Segunda 4 y Tercera 3 Proyectos de Acuerdo: Presentados 17, Aprobados 15, Negado 1 y Retirado por el Es mi deber, tal como lo hice en la entrega de Autor 1 esta Gaceta del primer semestre, presentar el Se tuvo una ejecución presupuestal, así: informe final de la gestión de esta Mesa Presupuesto Inicial $233.554.275 Directiva “La Política al servicio del Pueblo”; y en ese sentido comenzaré por la ejecución El Concejo Municipal durante 2016 cumplió del Plan de Acción, el cual como lo dije antes de manera responsable y constante con su se enmarcó en tres objetivos estratégicos que función de control político y fue así como citó e invitó a los diferentes Secretarios, se cumplieron así: Directores y Coordinadores de la 1. Fortalecer la gestión administrativa de la Administración, Entidades Descentralizadas Corporación con el fin de asegurar el del Orden Municipal y Grupos Organizados c u m p l i m i e n t o d e s u s f u n c i o n e s de la Población y, refrente a los Acuerdos Municipales, se aprobaron diecisiete (17) que constitucionales y legales. se resumen: *Capacitación y bienestar laboral. *Provisión de recursos para la gestión corporativa. 2. Crear lazos de integración para articular acciones que permitan el desarrollo y progreso económico, social y cultural de la subregión norte y la satisfacción de las necesidades de la comunidad. *Entrevistas con funcionarios del orden departamental y nacional *Comunicación permanente con funcionarios de la Administración *Realización del V Encuentro de Concejales *Realización del I Foro Agrícola – Ganadero *Realización del Foro por el Cuidado del territorio. *Campañas de sensibilización del medio ambiente. *Reunión con los Personeros Estudiantiles para la prevención del matoneo; apoyo constante a artistas y deportistas. * C o nvo c at o r i a a l a A d m i n i s t r a c i ó n Municipal para el cumplimiento de los Acuerdos N° 035 y 036 de 2016, relacionados con cultura ciudadana (vial y aseo); y cumplimiento del Acuerdo N° 047 de 2014

Educación: • Nueva reglamentación para el Subsidio de transporte universitario. • Se autoriza comprometer vigencias futuras por $97.900.000 para garantizar el programa de Alimentación Escolar en 2017. • Se autoriza compraventa de un bien inmueble destinado a la Placa Polideportiva de la Escuela de La China.

Fortalecimiento Institucional: • Se autoriza la adquisición de un lote para la construcción del COSO MUNICIPAL y conservación y protección de nacimientos de agua. • Se crea el fondo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres. • Se autoriza la gestión y suscripción de un empréstito hasta por $1500 millones para la construcción de la Sede de la Gestión del Riesgo de Desastres. • Se autoriza la compraventa de unos bienes inmuebles destinados al registro de tierras de Plan de desarrollo Municipal (Acuerdo interés ambiental. • Se crea el Consejo Municipal de Paz y 005 de 2016) Derechos Humanos. Fortalecimiento Organizacional: • Salario del Alcalde y Personero para la Reitero mi agradecimiento perenne a todos los Honorables Concejales por su voto de vigencia fiscal 2016 • Enajenación de inservibles y adquisición de confianza, apoyo y acompañamiento constante, y muy especialmente a mis nuevos con el producto de venta compañeros de la Mesa Directiva Carlos Mario Pérez Ruíz, Primer Vicepresidente, y Vivienda: Jorge Iván Velásquez Velásquez, Segundo • Se autoriza al Alcalde para transferir a Vicepresidente; a la comunidad en general y a título gratuito un lote para el desarrollo del todos y cada una de las personas que creyeron proyecto de Vivienda de Interés Prioritario en mi gestión. y/o Vivienda de Interés Social – Vista Hermosa. • Se autoriza al Alcalde para transferir a Como lo expresé en el informe de gestión, título gratuito un lote para el desarrollo del finalizo diciendo que “La Política al servicio proyecto de Vivienda de Interés Prioritario del Pueblo estuvo enmarcada en cuatro y/o Vivienda de Interés Social – Riberas del palabras: Amor, servicio, gratitud y respeto”. Hato Etapa III. Una Feliz Navidad y un venturoso 2017. • Se autoriza para recibir a título gratuito unos lotes de terreno para destinarlos exclusivamente para el desarrollo de un MARÍA EDILMA TOBÓN proyecto de Vivienda de Interés Prioritario – VELÁSQUEZ Presidenta 2016


7

Local PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DICIEMBRE DE 2016

JULIO 7

Padres Eudistas realizaron Asamblea Provincial en San Pedro

JULIO 14

Efectos del Paro Camionero se sintieron también en San Pedro

Desde 1908 en el sector conocido como la plazuela, se halla construida la Casa de Encuentros San Juan Eudes, que alberga a los sacerdotes de la Congregación de Jesús y María, que llegan a San Pedro para cumplir con su labor vocacional.

Como consecuencia del paro de transportadores, caros, aunque su desabastecimiento fue parcial. a m e d i a d o s d e l m e s d e j u l i o , p o r De carne y pescados tampoco hubo suficiente aproximadamente dos semanas, en San Pedro reserva, la carne de res no estuvo disponible en escasearon productos como azúcar, maíz, arroz, algunas de las carnicerías, y en las que sí, su sal, pastas, harinas, atún, sardinas y panela, su precio aumentó de 9.500 a 13.000 pesos kilo. disminución fue más que evidente en los supermercados, que se vieron forzados a limitar Por su parte, la venta de concentrados fue la más Con motivo de la celebración de estos 108 años las cantidades que vendían a sus clientes. limitada porque no había materia prima, la en el municipio, se eligió esta sede para la reserva estaba agotada. La venta de gasolina y sus Vigésimo tercera asamblea provincial de Productos como: plátano, yuca, papa, brócoli, derivados no se vio interrumpida en San Pedro, Eudistas, que tiene lugar cada tres años. lechuga, cebolla junca, arveja verde, mango, sin embargo, los empleados de las gasolineras granadilla, guayaba pera y manzana, estuvieron informaron la disminución de sus ventas. En la asamblea que se llevó a cabo desde el lunes Se inauguraron Juegos Supérate 4 hasta el viernes 8 de julio, 23 sacerdotes JULIO 26 Intercolegiados delegados reflexionan sobre los aspectos misioneros, formativos y evangelizadores de su Los Juegos Supérate Intercolegiados del Norte y Congregación, y hacen planeación de Bajo Cauca, categorías A y B, tuvieron la actividades. participación de 23 municipios: Angostura,

JULIO 30

Robo en el Museo de Arte Religioso de San Pedro

Belmira, Briceño, Cáceres, Campamento, Carolina del Príncipe, Caucasia, Donmatías, El Bagre, Entrerríos, Gómez Plata, Guadalupe, Ituango, Nechí, San Andres de Cuerquia, San José de la Montaña, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Tarazá, Toledo, Valdivia, Zaragoza y Yarumal. Participaron alrededor de 2000 deportistas, Ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol, natación, quienes se alojaron en las instituciones patinaje, tenis de mesa y voleibol, son las ocho educativas de la Gabriela González, Pio XII y disciplinas que se disputaron en las categorías A y Roberto Arroyave Vélez. B. Por su lado, fútbol sala solo se jugó en la categoría A, y fútbol de salón en la B.

Se cree que el hecho ocurrió el miércoles 27 de julio en la noche, cuando la algarabía de la final El sábado 30 de julio en la mañana, la de la Copa Libertadores, habría distraído a la Parroquia de San Pedro denunció el robo al población, y evitado que se escucharan los Museo de Arte Religioso. ruidos. A través de una perforación en la pared, desconocidos ingresaron y violentaron la bóveda donde según el Pbro. Francisco Ángel Franco, párroco, habían ofrendas: coronas, piedras preciosas, anillos, cáliz y otros objetos que por años habían sido llevados al Señor de los Milagros en muestra de agradecimiento por fieles de todas partes.

Envía tu mensaje de Voz

Más allá del valor económico de los objetos hurtados, el hecho tuvo una connotación simbólica en la tradición religiosa, en tanto, el Señor de los Milagros está enclavado en la fe de los católicos de este municipio.

3127279987 La Voz de San Pedro


8

Local PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DICIEMBRE DE 2016

AGOSTO 1

Miriam Patiño, fue reelegida presidenta de la Asocomunal

AGOSTO 12 Secretaría Departamental de Educación exaltó

desempeño de la Normal de San Pedro

El 12 de agosto en horas de la mañana el Secretario de Educación Departamental, El domingo 31 de julio se eligieron los dignatarios de las Asocomunales, instancias Néstor David Restrepo Bonnett estuvo de de segundo nivel, que reúne los líderes visita en San Pedro. comunales de los municipios para desarrollar El funcionario exaltó a la Institución planes y proyectos. Educativa Escuela Normal Superior Señor 90 personas estaban inscritas en el Libro de de los Milagros por haber superado las Asociados, sin embargo, 77 depositaron su metas fijadas en el Plan de Mejoramiento de voto para elegir a los dignatarios que los la Calidad de la Educación en una prueba representaran en este periodo de 4 años, en la que se denomina Índice Sintético de Calidad. Asocomunal. La plancha de Miriam del Socorro Patiño Rodríguez, quien es la presidenta actual, superó con 64 votos sobre 13, la plancha, encabezada por Jairo Alberto Gómez de la vereda Riochico. AGOSTO 30

A través de este estímulo que consistió en la entrega de una placa conmemorativa, una mención de honor, 20 millones de pesos para la ejecución de un proyecto educativo y la dotación para un laboratorio de bilingüismo,

Javier Jiménez, nuevo rector del Liceo Pio XII

la Gobernación reconoce a estudiantes, docentes y directivos los buenos resultados en las pruebas nacionales con un puntaje de 7.7 en la media. AGOSTO 25

La E.S.E Hospital Santa Isabel ad portas de crisis económica en el 2016

Con pancartas y pregones, los estudiantes y su institución, la cual según ellos, había sido El 23 de agosto de 2016, los directivos del padres de familia enviaron un mensaje a las olvidada y entre la comunidad educativa solo hospital aseguraron que estaban ad portas de autoridades locales y departamentales de primaba el desorden y la incertidumbre. una crisis financiera, producto de cuentas que no fueron identificadas en la administración Luego de esta protesta, se conoció que el anterior y de gastos generados por los alcalde municipal Héctor Darío Pérez y el trabajos de ampliación del servicio de asesor de educación Jhon Jairo Peña, a urgencias, que tuvieron que ser cancelados t r a v é s d e u n a l l a m a d a t e l e f ó n i c a incluso con presupuesto de funcionamiento informaron a los directivos del Pio XII, que de la institución. ya se había efectuado el nombramiento de un rector. Las directivas del Hospital Santa Isabel, hace unos meses, aseguraron en varias Después de 2 meses y 4 días a la espera de oportunidades que el Hospital no contaba rector, la comunidad educativa recibió al con la liquidez suficiente para terminar el señor Javier Jiménez, quien por 4 años se proyecto de urgencias (iniciativa de la desempeñó como rector de la Institución administración anterior), por lo que se verían educación, para que se pusieran al frente de Educativa Rural El Tambo. en la obligación de gestionar recursos de cofinanciación por parte del Gobierno SEPTIEMBRE 20 Nacional para el equipamiento y la Fiesta para dar inicio a proyecto instalación de redes necesarias para poner en Vista Hermosa funcionamiento esta sede. tenido, están la disminución del área El alcalde municipal y las familias semanalmente. construida y por consiguiente el valor de la beneficiarias de Vista Hermosa, llegaron en desfile hasta el lote donde se construirían 104 La llegada de la temporada invernal y los vivienda. casas unifamiliares que serían entregadas en movimientos de tierra que debieron diciembre. Una segunda etapa estaba realizarse en el lote a partir de ese momento, proyectada también para 104 viviendas fueron las razones por las que según los bifamiliares, cuya ejecución empezaría en f u n c i o n a r i o s d e l a A d m i n i s t r a c i ó n Municipal, el proyecto sufrió algunos febrero del 2017. retrasos. En ese entonces, se informó que Vista Hermosa contaba con cierre financiero, Hasta ahora, La Estructuradora Nacional de licencias, inversionista y equipo técnico, Proyectos, entidad privada, será quien además que los diseños cumplían con las invierta los recursos para construir las normas de sismoresistencia, electrificación, viviendas. Los aportes de las familias estarán hidrosanidad y planeación, y que por tanto, 6 en una fiducia. Entre los cambios que sufrió cuadrillas de trabajadores laborarían en la este proyecto además de los diseños que obra y entregarían en promedio 6 casas variaron según los contratistas que han


Local PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

OCTUBRE 30

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DICIEMBRE DE 2016

9

OCTUBRE 10

La Banda de Música de San Pedro ganó en el Concurso Nacional de Bandas en Paipa De 18.915 personas habilitadas para votar en corregimiento de Ovejas para 1002 personas; Con 5.334 votos, ayer en San Pedro se impuso el no

San Pedro, 7.331 participaron en la jornada electoral que tuvo lugar el 2 de octubre en todo el territorio nacional, donde se implementó uno de los mecanismos de participación ciudadana conocido como plebiscito.

2 mesas en Pantanillo para 805 personas; 1 en Cerezales para 177 votantes y 1 en El Espinal para 248. En cuanto a los jurados de votación fueron 297 ciudadanos seleccionados mediante sorteo para atender el proceso de votaciones. Con el total de las mesas escrutadas, a la pregunta formulada por el Gobierno Nacional ¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera? En el municipio la respuesta No, se impuso con 5.334 votos lo equivale al 74.34%, sobre el Sí con 1.841 votos, es decir, el 25.65% para un total de 7.175 votos válidos; además hubo 50 votos no marcados, y 106 votos nulos.

Del 6 al 9 de octubre, alrededor de 40 músicos de la Banda Sinfónica de San Pedro, participaron en el Concurso Nacional de Bandas que se realiza cada año en Paipa – Boyacá, llevándose el galardón a Mejor Banda en la “Categoría Básica”, además del En San Pedro, se tuvieron dispuestas 45 Hay que decir que aunque en San Pedro r e c o n o c i m i e n t o c o m o m e j o r o b r a mesas, organizadas así: 38 mesas en la participó mayor cantidad de votantes de la homenajeada. cabecera municipal, donde podían sufragar esperada, la abstención fue alta. Desde hace 18 años San Pedro no tenía un 16.683 personas; 3 mesas en el reconocimiento de este tipo, y es que fue a NOVIEMBRE 2 Renunció el gerente general de Colanta finales de septiembre de 1998, cuando la Jenaro Pérez Banda de Música de San Pedro, dirigida por el maestro Alberto Avendaño, ocupó el primer puesto en el mismo concurso, en la Luego de 43 años Jenaro categoría “Especiales B” Pérez anunció que dejaría Diez y ocho años después se repite la las riendas de Colanta, la historia, un triunfo que quedará registrado en cooperativa de leche más la historia local, gracias a la destacada importante del país, a participación de la Banda de Música de San partir del martes primero Pedro en la versión número 42 del “Concurso de noviembre. de bandas de Paipa” uno de los más importantes a nivel nacional. El Consejo de Administración nombró como Gerente General al contador público Sergio Además del reconocimiento, el premio González Villa, quien por más de 34 años ha constó de seis millones de pesos en estado vinculado a la cooperativa y en los instrumentos y bonos. últimos años se venía desempeñando como Director Administrativo. Foto tomada de www.eltiempo.com NOVIEMBRE 9

Tribunal Administrativo de Antioquia decretó pérdida de investidura de Dora Liliana Osorio. La concejal apeló el fallo y será el Consejo de Estado quien tenga la última palabra.

Mediante fallo en primera instancia emitido el 1 de noviembre, el Tribunal Administrativo de Antioquia sentenció la pérdida de investidura de la Concejal Dora Liliana Osorio Zapata, por el incumplimiento del artículo 29 de la ley 1123 de 2007, según el cual, ella en calidad de abogada y concejal al mismo tiempo, no podía litigar en procesos en contra de la Administración Municipal. Lo que tiene a la concejal del Partido Alianza Social Independiente a punto de perder su curul, fue una Acción Popular que interpuso en contra de la Administración Municipal por

permitir la construcción sin cumplimiento de requisitos legales de unos lotes ubicados al frente de la terminal de transporte, argumentando que este mecanismo se interpuso defendiendo derechos e intereses colectivos, como lo es el espacio público. De los 12 magistrados del Tribunal Administrativo de Antioquia: 4 salvaron el voto, es decir, admitieron los argumentos de la concejal; 4 votaron en su contra, y 4, aclararon el voto, votaron en su contra, pero con duda. La concejal apeló y se mantiene en su cargo mientras el Consejo de Estado se pronuncia sobre este caso.


10

Local SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DICIEMBRE DE 2016

NOVIEMBRE 17 El Club de

Patinaje Sueños Sobre Ruedas se destaca a nivel regional

PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

NOVIEMBRE 17 Para iniciar construcción de viviendas de Vista

Hermosa, 93% de los beneficiarios deben tener su cuota inicial en la fiducia

En los tres eventos realizados durante el año La fiducia consiste en que la Administración por Indeportes Antioquia, el Club tuvo una pone el terreno y la empresa contratista coloca la plata para construir, así se saca representación destacada: adelante el proyecto; por su parte, los En el Zonal norte y bajo cauca de los Juegos beneficiarios guardan la plata que les Supérate Intercolegiados, cuyo anfitrión fue corresponde poner para tener su casa, en una San Pedro, los patinadores de “Sueños Sobre cuenta, donde los dineros no tienen ningún movimiento, hasta tanto se les entregue su casa y los rendimientos se le reconocen a la entidad que en su momento dispuso de los recursos para llevar adelante la iniciativa. NOVIEMBRE 21

Sin embargo, Colpatria Fiduciaria, exige que antes de iniciar la construcción, en la fiducia exista un punto de equilibrio, es decir, que el 93% de los beneficiarios, lo que equivale alrededor de 94 postulados, depositen en esta, una cuota inicial de 5 millones 500 mil pesos. Actualmente, los beneficiarios se encuentran en el diligenciamiento de documentos, retiro de cesantías y ahorros programados.

El 19 de noviembre se reinauguró el Parque Cementerio San Lorenzo

En el año 2010 iniciaron los trabajos de remodelación del Cementerio San Lorenzo Ruedas” fueron campeones, siendo el del municipio de San Pedro construido en municipio que más puntos y medallas 1840. Durante 6 años, la Parroquia dirigió las acumuló en esta disciplina, y que mayor número de deportistas aportó a la final departamental en la Ceja.

Durante el 2016 se invirtieron más de 320 millones de pesos, producto de las ofrendas al Señor de los Milagros, en todas las obras físicas de la Parroquia: la Basílica Menor del

En el segundo certamen, el Zonal norte y bajo cauca de los Juegos Escolares en el municipio de Entrerríos, el Club obtuvo el primer puesto con 81 puntos, con amplia ventaja sobre el municipio de Donmatías que se ubicó segundo con 36 puntos. Además, obtuvo 15 medallas de oro de las 20 posibles durante el encuentro subregional. Además, en el Zonal norte y bajo cauda de los Juegos Departamentales realizados en el municipio de Carolina del Príncipe, certamen con el nivel más alto de exigencia, los sampedreños clasificaron 5 deportistas a la final departamental y obtuvieron el título como ganador por puntos y por medallas. NOVIEMBRE 21

reformas a la planta física con las que se pretendió dar unidad arquitectónica al campo santo con porcelanato en 6 de los pabellones, en los demás no se colocó porque son bóvedas particulares, por tanto en el centro, se se conservaron las bóvedas tradicionales; además, se pintó, se mejoraron los pisos y jardines.

Señor de los Milagros, la casa cural, la Normal y el salón parroquial; de ese valor, alrededor de 120 millones se destinaron para la remodelación del Cementerio. El 19 de noviembre, en acto conmemorativo, con la presencia del presbítero Carlos Ignacio Cárdenas, quien fue párroco de San Pedro e inició la obra, se inauguró la remodelación.

Institución Educativa Pbro. Ricardo Luis Gutiérrez Tobón del municipio de Belmira, obtuvo el galardón Distinción Vida 2016

El viernes 18 de noviembre de 2016, en el Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín, se llevaron a cabo los premios Distinción Vida, evento en el que se exaltaron las personas e instituciones que trabajan por el cuidado y la conservación del medio ambiente en cada una de las subregiones que hacen parte de la jurisdicción de Corantioquia. Del norte de Antioquia fueron 4 los nominados, 2 de ellos de San Pedro: la Mesa Ambiental en la Categoría de Organizaciones socio-ambientales y María Teresa Yepes, en la categoría a toda una vida. de Belmira, obtuvo el galardón Distinción por la docente María Teresa Yepes en los Por su parte, la Institución Educativa Pbro. Vida 2016 en la categoría Instituciones últimos años en el campo ambiental Ricardo Luis Gutiérrez Tobón del municipio Educativas, gracias a los procesos liderados educativo y el proyecto PRAE.


Local PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

NOVIEMBRE 22

Se mantiene el desabastecimiento de gas de pipeta en San Pedro

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DICIEMBRE DE 2016

11

NOVIEMBRE 25 Club digital de la Institución Educativa Padre

Roberto Arroyave ocupó puesto destacado en concurso departamental

Durante el último trimestre del 2016, en San Pedro y otros municipios del norte antioqueño, la escases de gas GLP o gas de pipeta, fue evidente, no solamente se registró el menor número de ingresos de los últimos años en la región, sino que los distribuidores no alcanzaron a satisfacer la demanda. La pipeta de gas ya había tenido un aumento de $47.000 a $50.000, y lo más grave es que hasta ahora nadie da razón y el precio continúa en aumento. Gases de Antioquia no quiso referirse públicamente al tema, pero vía telefónica un funcionario de la empresa expresó que el problema es sectorial, es decir, Ecopetrol como proveedor principal, es quien está al frente de la situación, y aunque hasta ahora no ha entregado un parte oficial, las especulaciones no tardaron en aparecer.

tecnológicas que los han llevado a competir Con 898 puntos, el Club Digital de la con los mejores clubes del departamento. Institución Educativa Padre Roberto Arroyave Vélez, ocupó este año el segundo Funcionarios de la Gobernación de puesto en el ranking de Clubes Antioquia Antioquia, visitaron el 24 de noviembre la institución y en acto protocolario, en frente Digital. de la comunidad educativa, realizaron un “Wolfscratch” es el nombre bajo el que se reconocimiento público a los integrantes del Por ahora la escases es de gas de pipeta, el identifican 7 estudiantes de bachillerato y su Club por su desempeño sobresaliente servicio de gas natural por red se presta con docente de tecnología Jaime Andrés durante los 9 retos realizados durante el año, normalidad. Echavarría, quienes por 3 años consecutivos y cuya sumatoria les otorgó un puntaje casi han desarrollado diferentes aplicaciones perfecto. DICIEMBRE 1

Ministerio del Interior rechazó proceso de elección de la mesa directiva de Asocomunal, la jornada electoral debió realizarse de nuevo

DICIEMBRE 1 Durante el 2016, el alcalde participó en dos eventos internacionales Mediante decreto, se designó como alcalde encargado del municipio de San Pedro al Secretario de Gobierno: Yovanny Vásques Ruiz, durante las dos oportunidades en que el alcalde titular del municipio, Héctor Darío Pérez participó en eventos internacionales. 1. XXII Conferencia Interamericana de alcaldes y Autoridades Locales que se llevó a cabo en Miami-EU del 13 al 16 de junio. El costo promedio del viaje fue de 11 millones de pesos que se cubrieron con recursos del presupuesto municipal.

El Ministerio del Interior declaró inválida la elección y posesión de los dignatarios que fueron elegidos el 30 de julio, como integrantes de la mesa directiva de la Asocomunal, toda vez, que la ley indica que el nombramiento del tribunal de garantías debía celebrarse 15 días hábiles antes de las elecciones, por tanto, debió realizarse en San Pedro el jueves 7 de julio, y la Asocomunal lo hizo al día siguiente, viernes 8 de julio.

interpretación de la normatividad. Mediante el voto, el 30 de noviembre, nuevamente los dignatarios de las juntas de acción comunal de San Pedro, eligieron la mesa directiva de la Asocomunal.

De los 105 líderes comunales inscritos, y autorizados para votar, 61 lo hicieron, 59 a favor de la única plancha que se postuló, y 2, cuyo voto fue nulo. Durante estas elecciones también se ratificaron los cargos de los La razón del error, según explicaron los coordinadores de trabajo, los conciliadores y funcionarios de Desarrollo Comunitario y los delegados. los mismos dignatarios, fue una mala

2. Representó a Colombia gracias a la invitación de la Federación Colombiana de Municipios en Panamá del 1 al 4 de diciembre, donde participó como ponente en la 17 Conferencia Internacional de Anticorrupción. Héctor Darío Pérez también viajó al exterior (España) en calidad de alcalde de San Pedro durante su primer periodo en mayo de 2001. Hasta la fecha los viajes de los alcaldes sampedreños al exterior no han representado gestión de recursos o proyectos.


12

Local SAN PEDRO DE LOS MILAGROS ANT, DICIEMBRE DE 2016

DICIEMBRE DICIEMBRE 22

Aprobada la implementación de la nueva estratificación rural y de viviendas dispersas

Por ley, San Pedro debe implementar una nueva estratificación en el sector rural, donde se clasifiquen en rangos de 1 a 6, las fincas y viviendas dispersas, dependiendo de las características de las casas y de la capacidad productiva de los predios. En San Pedro, el estudio ya se llevó a cabo. La preocupación e inconformidad de la personas se generó, porque muchas de ellas, DICIEMBRE DICIEMBRE10 2

PENSAMOS, OPINAMOS E INFORMAMOS, PARA HACER HISTORIA LOCAL

elevado como se determinó en el estudio. La Secretaría de Planeación y Desarrollo territorial del municipio, dejó sin efecto temporalmente la resolución 002 de junio de este año, en la que se adoptaba la nueva clasificación de los estratos, sin embargo, mediante la resolución 953 del primero de diciembre de 2016, el Secretario de Gobierno, Yovanny Vásquez Ruiz, en su función de alcalde encargado, autorizó la aplicación de la nueva estratificación rural para fincas y viviendas dispersas, la cual, se lograron mejorar sus viviendas rurales en utilizará para el cobro de la prestación de los acabados, fachada, piso, baños, cocina, y servicios públicos. estos aspectos, fueron tenidos en cuenta al momento de la reclasificación de su estrato. De acuerdo con la nueva actualización catastral rural el 24% de los predios quedaron El personero municipal, Oscar Jaime en estrato 1, el 24 % en estrato 2, el 29% en Jaramillo, presentó una recusación, porque estrato 3, el 12% en estrato 4, el 6% en estrato según él, el número de fincas que por sus 5 y el 5% en estrato 6. características y condiciones pueden DICIEMBRE 15 Aún no pertenecer a los estratos 5 y 6, no es tan

Se realizó el V Festival de música parrandera

El Festival de Música Parrandera, se ratificó durante 4 años como la gran fiesta de las familias sampedreñas, por eso, con el deseo de darle continuidad a esta expresión popular, este año en su V versión les presentamos: Cantamos lo que vivimos, evento que se realizó el sábado 10 de diciembre a partir de la 1 de la tarde en el Parque Principal, y que contó con la presentación de 14 artistas o agrupaciones musicales, entre ellos Leonardo Marín (El Apachurrao), Nicolás Muñoz, Los Querubines, Los Peregrinos, Alegría Parrandera, Los Milindrinos, Fussión Crossover, Fantasía de Colombia, Algo es algo, pior es nada, Los primos diferentes. DICIEMBRE DICIEMBRE14 2

se inaugura ampliación de la sede de urgencias

Las directivas de la E.S.E. Hospital Santa Isabel, presentaron ante el Ministerio de Salud, un proyecto para la dotación del servicio de urgencias, instalación que fue ampliada en la gerencia de Luis Hernán Sánchez. Recordemos que la obra se estimó en 800 millones de pesos, pero debieron adicionarse 122 millones, 92 millones para construcción y 30 millones para interventoría, para un total de 922 millones de pesos, por lo que el Hospital para solventar gastos adicionales y dotación, debía recuperar su cartera, o en su defecto, incurrir en un crédito.

Se adelanta recolección de firmas para solicitar cabildo abierto en San Pedro

A pesar de que la ampliación de la sede de u rg e n c i a s f u e u n a i n i c i a t i v a d e l a administración anterior, dotarla con los equipos e implementos necesarios para su adecuado funcionamiento, aún no ha sido posible. formato actual, por tanto, nuevamente los sampedreños que quieran apoyar la realización de un cabildo, deberán firmar los formatos.

El cabildo abierto es un mecanismo de participación ciudadana, que para el caso de San Pedro busca discutir con la comunidad y los concejales, las implicaciones de un eventual proyecto de explotación minera, y las estrategias con las que se podrían reducir La recolección de firmas es otra iniciativa del o evitar los impactos sociales y ambientales. colectivo ciudadano Por el Cuidado y la Defensa del Territorio, integrado por líderes Para implementar este mecanismo, se deben s o c i a l e s d e l m u n i c i p i o , q u i e n e s recolectar las firmas de un 0.5% del censo acompañados por la Personería, han electoral. En San Pedro ya se había implementado diferentes estrategias para adelantado este proceso meses atrás, pero las informar a la comunidad acerca del proceso más de 400 firmas presentadas ante la de exploración y explotación minera en Registraduría Nacional, no fueron abaladas predios de Bello y San Pedro de los Milagros. porque no cumplían con el requerimiento del


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.