Año 16 - San Pedro de los Milagros Ant. Viernes 1 de marzo de 2013 - ISSN 1657-2548: periodicoinstantanea@gmail.com Teléfono 8 68 85 22 - Edición de 1000 ejemplares 12 páginas, próxima edición Lunes 1 de abril de 2013
Edición 314
Así era la puerta del cementerio
Cortesía
Un humilde trabajado de la viña del señor. Pág. 3
Enero de 2013
Comercio local, inconforme con la tarifa de aseo. Pag 7
Cortesía
S
Febrero de 2013
obresale en las obras de intervención del cementerio del municipio, la demolición de la fachada. Según el Pbro. Carlos Ignacio Cárdenas Montoya, “se construirá una rampa con adoquín, con la zona verde, va a quedar muy bonito para que pueda ingresar un vehículo cuando haya necesidad hasta la parte de abajo. Dentro del plano está contemplado la ampliación de la puerta, y para ampliarla hubo necesidad de tumbar la fachada; vamos a levantarla otra vez, va a quedar con el mismo diseño pero con una puerta mucho más grande”, afirmó. Ante el impacto que ha causado en los sampedreños amantes de la historia y del patrimonio arquitectónico la demolición de esta estructura, el párroco manifiesta que “la fachada no es patrimonio municipal, ni departamental , ni nacional, sólo la capilla”. La capillita de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en la calle La Pola, puede ser tal vez, la construcción en pie, más antigua que tiene el municipio, pero actualmente se encuentra en alto grado de deterioro. La parroquia avanza en la intervención de la tercera etapa del “Parque Cementerio” en donde se han invertido, según el padre Carlos Ignacio, más de 1.200 millones de pesos.
La manera como se fundaron hospitales, tiene hoy en el limbo jurídico a 35 Empresas Sociales del Estado en Antioquia. Pag. 8
Concejo inició primer período de sesiones con nueva mesa directiva. Pág. 15