Informe holanda 2014

Page 1

ANEXO I RESULTADOS PROYECTO MEFAL: FORMACIÓN DUAL Eindhoven-Holanda IMPORTANTE CONTEXTUALIZACIÓN El nivel de paro del país / región presenta una curva favorable de oferta y demanda que provoca que las empresas quieran/necesiten cuidar e invertir en “cantera” para poder contar con profesionales cualificados a precios “razonables” . Los boomers empiezan a jubilarse y hay necesidad de cobertura de puestos. Si hay que ficharlos a posteriori es mucho más caro. SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO HOLANDÉS A nivel nacional están definidas las competencias a adquirir en los diferentes niveles pero las regiones/centros tienes flexibilidad en su aplicación Con 12 años ya se elige itinerario: FP o Universidad (aunque luego se pueda mutar. Así por ejemplo , el 65% de los alumnos que acaban el nivel 4 de FP van luego a la universidad : cc aplicadas) El sistema de FP (vocational education : VEN) se basa en el trabajo conjunto de la escuela , la empresa, el estudiante ; siempre con el aval y apoyo del gobierno (nacional y local)  Existe también la “vocational training” : no se obtiene un diploma sino certificados de los diferentes cursos que vas realizando “tailor made curriculum”)  Existe sistema dual y no dual (teoría en la escuela y al finalizar la misma prácticas en empresa ): habitualmente una empresa distinta cada año (8 semanas 1er año , 2 periodos de 8 semanas 2º año , 3 meses 3er año y 6 meses 4º año)  El 90% de los alumnos en sistema dual  Existen 2 tipos de sistema dual (llevan 25 años de experiencia) : On the job y off the job.  En ambos casos los alumnos tienen contrato laboral directamente con las empresas , no son becas (además del salario algunas empresas aportan un extra para libros, viajes, matrículas,…) . Les pagan el tiempo que están en la empresa y el que están en la escuela  Existen 4 niveles formativos (Nivel 1 1 año – Nivel 2 2años – Nivel 3 3añosNivel 4 4 años) : teóricamente la duración depende de las cualidades y capacitación en la adquisición de competencias por parte del alumno pudiéndose acortar pero en la práctica los centros lo acotan parar poder gestionarlo mejor. o El gobierno no quiere potenciar “estudiantes eternos” por lo que sólo se puede hacer 1 salto de nivel en todo el periodo formativo  Sistema on the job (80% en empresa – 20% en la escuela . 4 días en la empresa/1 en la escuela) – off the job (40% empresa – 60% escuela ( 40% práctica en la escuela : talleres/workshop– 20% teoría)  Off the job : o periodos de 6 semanas alternando escuela y empresa o Grupos máximo de 12 personas o Coordinación de contenidos escuela-empresa o Los programas son “individuales” ,es muy extraño que en la parte de los workshop o talleres (prácticas EN la escuela ) todos los alumnos estén haciendo algo similar al mismo tiempo : cada alumno se gestiona su aprendizaje; es responsable del mismo . De esta forma no


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.