Año 2011 - Nº1
Andalucía un tesoro
bien guardado
Editorial poráneo promueve la investigación, conservación, promoción y difusión del arte contemporáneo, y en todas las provincias andaluzas nacen poco a poco festivales de cine, música, danza o teatro que además logran consolidarse como citas obligadas para el turismo. Nuestra apuesta debe estar orientada a continuar promoviendo el rasgo distintivo que tenemos, y en la cual la cultura ocupa el lugar privilegiado ganado con talento creativo y esfuerzo de gestión. En ello debemos vislumbrar una posibilidad de crecimiento económico que se une a las industrias culturales, que hoy por hoy en el mundo representan una de las principales fuentes de ingresos, y sobre todo en una posibilidad de sobresalir en el panorama artístico nacional y alzar la voz para que se nos oiga, bien, alto y claro. Andalucía tiene “mucho arte”.
“En los momentos de crisis, la imaginación es más importante que el conocimiento” Albert Einstein ¿Crisis? Económica pero no mental. Se ha demostrado que épocas difíciles la creatividad se potencia. Nos bastan algunos pocos ejemplos que se dan en el ámbito nacional y provincial para sostener sin temor a equivocarnos, que la cultura se nos presenta como una alternativa de resistencia social a la crisis. Esta revista nace con el firme propósito de apostar por una comunidad autónoma como es la nuestra, Andalucía, con una milenaria y rica herencia cultural. En las últimas décadas nuestra cultura se ha ido revalorizando con una marcada tendencia a recuperar las señas de identidad reflejadas en el patrimonio histórico-artístico y adaptandolo a las nuevas tecnologías con un ritmo inusitado. Málaga y Córdoba optan a la capitalidad cultural del 2016, en Sevilla el Centro Andaluz de Arte Contem-
Consejo de Redacción.
No te pierdas... El Centro Andaluz de
dad que lo vió nacer. El
además
de
albergar
Franz Ferdinand. Fue-
un proyecto humano y
Arte
Contemporáneo
CAC de Málaga acoge
el Optica Project, un
ra de nuestras fronteras
emprendedor.
publica en un libro de
la primera exposición
proyecto
transgresor
se consolida en Nueva
celebra el centenario
gran formato la primera
exclusivamente
recopilación exhaustiva
gráfica
de la obra de Bleda y
Susy
Rosa. Enrique Morente nos acompaña en un viaje intimista por los rincones de la ciu-
de
Almería
foto-
y único con gran im-
York el Flamenco Fes-
del nacimiento de Pa-
artista
pacto mediático. Jack
tival como uno de los
blo Serrano con una
Cór-
Pierson, presentará en
eventos más vistos de
exposición escultórica.
doba vuelve pisando
Málaga su trabajo entre
la ciudad. MKF Con-
El Festival de cine de
fuerte con Eutopía 09,
lo público y lo privado.
tact
nace
Málaga un año más da
Festival
Crónica de un gran
como Centro Especial
cobertura a los proyec-
concierto en Granada,
de Empleo en Jaén con
tos más recientes.
de
la
Gómez.
Internacional
Creación
Joven,
Center,
3
Visionarte - Andalucía Propiedad de Lógica Gráfica de Arte y Comunicación, s.l. (LOGRARTE Comunicación) C/ Lagunillas, 16 29012 Málaga Plataforma en Madrid: C/ Costanilla de los desamparados, 17 - 2ºd 28014 Madrid Telf.: 952 42 66 59 info@hfdesigners.com
Sumario
Director de Producción: Sergio Coman Di Santo sergio@hfdesigners.com Director de Arte: Marina Cid Troya marina@hfdesigners.com Consejo editorial: Ana Matellanes ana@hfdesigners.com Imagen y fotografía: Luis Blanco Amavisca luis@hfdesigners.com Redacción: Marta López Villar - marta@hfdeisgners.com, Myriam Aguirre - myriam@hfdesigners.com, Olga Berrios - olga@hfdesigners.com, Belén Jiménez - belen@hfdesigners.com, Jaime Cid Troya - jaime@hfdesigners.com, María Boix Grau - maría@hfdesigners.com, Ignacio González Medina - nacho@hfdesigners.com, Lola Goitia - lola@ hfdesigners.com, Rami Amavisca - rami@hfdesigners.com, Sébastien Georgette - seb@hfdesigners.com, Miguel Ángel Palomo - miguel@hfdesigners.com.
pag. 60
Secciones 6- Actualidad
30- Escultura
FEST, Bono 18, Prohibido el cante, noches de
Pablo Serrano, Centro de Arte - Museo de
La Alhambra, Educación Expandida, recorridos
Almería.
temáticos, ruta del tapeo, etc..
32- Diseño 16- Museos
Hotel Barceló Málaga.
Bleda y Rosa, Centro Andaluz de arte Contemporáneo.
38- Nota de Prensa José Antonio Griñan, Nuevo Presidente de la
20- Pintura
Junta de Andalucía.
Susy Gómez, CAC Málaga.
40- Entrevista Todos los derechos de esta publicación están reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier parte de la misma, en cualquier soporte, aun citando la procedencia.
22- Fotografía
MKF Contact Center, C. E. E.
Jack Pierson, CAC Málaga.
42- Escultura 24- Música
Pablo Serrano, Centro de Arte - Museo de
Gira internacional de Flamenco,
Almería.
alrededor del mundo.
44- Turismo Año 2011 - Nº1
4
26- Cine
Hotel EME Fusión. Sevilla
Festval de Cine de Málaga 2009.
Los Arqueros Golf & Country Club. Málaga
pag. 16
pag. 26
pag. 20 La Alhambra, Melancolía y duende. De la mano de Enrique Morente, un artista inusual recorremos una ciudad que también lo es: granada, uno de las ciudades más visitadas de nuestro país
pag. 32
pag. 64 52- Málaga 2016
70- Cursos
Rincones Picassianos.
Cursos, talleres, proyectos culturales...
56- Fundación
72- Web que interesan
Fundación Europea para la Igualdad.
Páginas sobre turismo en Andalucía.
60- Córdoba 2016
74- Lo que vendrá...
Mayo Festivo.
Todo lo que podrás ver en el próximo número de Visionarte.
64- En verde Jaén Paraíso Natural. Corredores Verdes.
5
FEST, ȐɕȃȐȽǸɑȨɄɕ ȇȐ LȐɨȨȵȵǸ Actualidad
El Festival internacional de teatro y artes escénicas de Sevilla, FEST, se prepara para su cuarta edición. Volverá del 14 al 26 de abril para hacer de Sevilla un inmenso teatro una vez más
6
M^QTTI [M KWV^QMZ\M MV ]V
KZMIKQ~V M[KuVQKI KWV\MUXW̉
\MI\ZW MV MT UM[ LM IJZQT
ZnVMI ^]MT^M MV M[\I MLQKQ~V
<WLW[ [][ M[XIKQW[ [][ \MỈ
KWV U]KPI[ VW^MLILM[ a ]VI
\ZW[ [][ [ITI[ a [] MV\WZVW [M
ZMVW^ILI N]MZbI
ZQVLMV IT [MZ^QKQW LM TI[ IZ\M[
-T .M[\Q^IT 1V\MZVIKQWVIT LM
M[KuVQKI[ a IKWOMV M[XMK\nK]̉
<MI\ZW a )Z\M[ -[KuVQKI[ LM
TW[ XIZI \WLW \QXW LM X JTQKW
;M^QTTI XZM\MVLM MV LMÅVQ̉
6Q}W[ a UIaWZM[ LQ[N]\IZnV
\Q^I KZMIZ ]V M[XIKQW LM KQZ̉
KWV TI[ WJZI[ Y]M KWUXI}yI[
K]TIKQ~V LM WJZI[ a IZ\Q[\I[
VIKQWVITM[ M QV\MZVIKQWVITM[
KWV\MUXWZnVMW[# Ia]LIZ I
\ZIMV PI[\I TI KQ]LIL LM TI /Q̉
MUMZOMZ V]M^I[ ZMLM[ LM KW̉
ZITLI A M[ Y]M MT .-;< Y]M
WXMZIKQ~V MV\ZM TW[ IK\WZM[ LMT
[]ZOM MV KWUW ZMNMZMV\M
LM[IZZWTTW K]T\]ZIT a IZ\y[\QKW#
QV\MZVIKQWVIT LM TI M`PQJQKQ~V
[MZ^QZ XIZI MT KWVWKQUQMV\W ZM̉
M[KuVQKI a KWUW ZMÆMRW LM TI
KyXZWKW MV\ZM TW[ IZ\Q[\I[ LM TW[ XIy[M[ XIZ\QKQXIV̉ \M[ a TI KZMIKQ~V KWV\MỦ XWZnVMI# [MZ ]V M[XIKQW
XIZI TI ZMÆM`Q~V ITZMLMLWZ LM TI KZMIKQ~V LM M^MV\W[ KWU]̉ VM[ a KZMIZ ]VI[ KWVLQKQWVM[ Y]M NWUMV\MV MT QV\MZKIUJQW LM XZnK\QKI[ a M`XMZQMVKQI[ KWU]VM[ KWV TI LQN][Q~V a KQZ̉ K]TIKQ~V LMT \ZIJIRW LM TW[ M[̉ KZQ\WZM[ a LZIUI\]ZOW[ UW̉ ^QTQbIVLW I ]V X JTQKW IUXTQW
De izquierda a derecha:
UÊ >À Ê > â>Ê/i>ÌÀ ÊÞÊ*À `ÕVV iÃÊ i \Ê Princesas, olvidadas o desconocidas UÊQ `Õ` RÊ*À `ÕVV \ÊShe’s Mine
BONO
El Bono Cultural 18 es una iniciativa de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que nace con el propósito de acercar la Cultura a los jóvenes y las jóvenes andaluces
(
T *WVW +]T\]ZIT KWV[Q[\M MV ]V \ITWVIZQW XWZ ^ITWZ LM Â Y]M ZMKQJQZn[ MV \] LWUQKQTQW [Q ZM[QLM[ MV TI +WU]VQLIL )]\~VWUI LM
)VLIT]KyI a K]UXTM[ TW[ I}W[ I XIZ\QZ LMT LM MVMZW LM ! ,QKPW \ITWVIZQW K]MV\I KWV [MQ[ \ITWVM[ LM Â a \ZM[ LM Â Y]M XWLZn[
]\QTQbIZ XIZI ILY]QZQZ TW[ XZWL]K\W[ W [MZ^QKQW[ WNMZ\ILW[ MV MT +I\nTWOW LM 7NMZ\I +]T\]ZIT Y]M MVKWV\ZIZn[ MV MT IXIZ\ILW ,~VLM X]MLW ][IZ̉ TW LM TI _MJ" ___ R]V\ILMIVLIT]KQI M[ K]T\]ZI JWVWK]T\]ZIT WXMVKU[
6
Actualidad
ďŹ&#x201A;amenco É´ Č&#x2DC;É&#x201E;É&#x153;É&#x201E;Č?É&#x2018;ǸČ&#x2DC;Ě&#x2C6;Ǹ
â&#x20AC;&#x153;La exposiciĂłn da cuenta de las luces y sombras del flamenco, de esa pasiĂłn que ha suscitado siempre mĂĄs allĂĄ de esta tierra...â&#x20AC;?
'
M[LM Ă&#x2026;VITM[ LMT [QOTW @1@ V]UMZW[W[ NW\~OZINW[ LM \WLW MT U]VLW [M PIV QV\MZM[ILW XWZ MT Ă&#x2020;IUMVKW
]VI UIVQNM[\IKQ~V K]T\]ZIT XWX]TIZ Y]M [QMUXZM PI LM[Ě&#x2030; XMZ\ILW U]KPI K]ZQW[QLIL N]MZI LM )VLIT]KyI a -[XI}I 4I XZM[MV\M M`XW[QKQ~V Ě&#x2030;Y]M \WUI TI XZQUMZI XIZ\M LM [] \y\]TW 8ZWPQJQLW MT KIV\M LM ]VI IL^MZ\MVKQI Y]M [M XWĚ&#x2030; LyI TMMZ MV U]KPI[ \IJMZVI[ XWX]TIZM[ L]ZIV\M MT NZIVĚ&#x2030; Y]Q[UWĚ&#x2030; ZMÂ&#x192;VM Un[ LM LW[KQMV\I[ NW\WOZINyI[ LM WKPMV\I a [MQ[ I]\WZM[ Y]M MV LQ[\QV\I[ uXWKI[ a XWZ UW\Q^W[ LQĚ&#x2030; ^MZ[W[ [M PIV IKMZKILW I M[\M IZ\M -V ITO]VW[ KI[W[ 7ZĚ&#x2030; \Qb -KPIOÂ&#x2020;M 8QMZZM >MZOMZ :WJMZ\ +IXI M[\M IKMZKIĚ&#x2030; UQMV\W PI [QLW X]V\]IT a W IKKQLMV\IT XMZW PI LILW T]OIZ I WJZI[ []UIUMV\M M^WKILWZI[ a [QVO]TIZM[# MV W\ZW[
NOCHES ČšĘ&#x201A;Č?ȨČ&#x192;ǸÉ&#x2022; É´ Č&#x2021;ȨČ&#x2DC;Č?É&#x2018;Č?Č˝É&#x153;Č?É&#x2022;
LM IJZQT Ě&#x2030; LM IOW[\W +MV\ZW )VLIT]b LM )Z\M +WV\MUXWZnVMW ;M^QTTI
+IZTW[ ;I]ZI +WTQ\I 1[IJMT 5]}Wb 8IKW ;nVKPMb TI ZMTIKQ~V PI [QLW U]KPW Un[ XZWN]VLI a L]ZILMZI
Si lo que busca es visitar la Alhambra en un ambiente mĂĄgico y diferente, le proponemos la visita nocturna. Aquellos que ya conocen la Alhambra, podrĂĄn disfrutar con la otra Alhambra, la iluminada...
(
T 8I\ZWVI\W LM TI )TPIUĚ&#x2030;
ZMKWZZQLW MV TI[ RWZVILI[ LM
[MX\QMUJZM KWUW M`XMZQMVKQI
JZI a MT /MVMZITQNM KWĚ&#x2030;
X]MZ\I[ IJQMZ\I[ Y]M MT 8I\ZWĚ&#x2030;
XQTW\W IV\M[ LM XWVMZ MV N]VĚ&#x2030;
UQMVbI I XIZ\QZ LM M[\M UM[
VI\W LM TI )TPIUJZI a MT /MĚ&#x2030;
KQWVIUQMV\W M[\I V]M^I UWĚ&#x2030;
LM UIZbW TI ^Q[Q\I VWK\]ZVI
VMZITQNM WZOIVQb~ MV MT UM[ LM
LITQLIL LM ^Q[Q\I
XWZ TW[ 2IZLQVM[ a 8ITIKQW LMT /MVMZITQNM 4I ^Q[Q\I [M []UI I TI Y]M aI M`Q[\M I TW[ 8ITIKQW[ 6IbIZyM[ -T WJRM\Q^W M[ LQ^MZ[QĂ&#x2026;KIZ TI WNMZ\I \]Zy[\QKI LMT +WVR]V\W 5WV]UMV\IT OZIVILQVW -[\I IUXTQIKQ~V LM TI WNMZ\I LM ^Q[Q\I[ IT KWVR]V\W UWV]UMVĚ&#x2030; \IT []XWVM R]V\W IT PWUMVIRM IT M[KZQ\WZ VWZ\MIUMZQKIVW ?I[PQVO\WV 1Z^QVO TI[ XZQVĚ&#x2030; KQXITM[ XZWX]M[\I[ K]T\]ZITM[ LM TI )TPIUJZI MV ! -T XI[ILW I}W Un[ LM XMZ[WVI[ LQ[NZ]\IZWV LM M[\M 7
Actualidad
EDUCACIÓN ȐɰɉǸȽȇȨȇǸ La XI Edición del Festival audiovisual zemos98, que lleva el título Educación Expandida y tendrá lugar del 22 al 28 de Marzo en Sevilla
(
T .M[\Q^IT I]LQW^Q[]IT BMUW[! aI M[\n I X]V\W LM IZZIVKIZ 4I @1 -LQ̉
KQ~V LMT .M[\Q^IT Y]M TTM^I MT \y\]TW -L]KỈ KQ~V -`XIVLQLI a \MVLZn T]OIZ LMT IT LM 5IZbW VW[ XZWXWVM MKPIZ ]VI UQZỈ LI LQNMZMV\M [WJZM MT \MUI LM TI ML]KIKQ~V ^Q[\I KWUW ]V XZWKM[W IJQMZ\W KWV\QV]W \ZIV[^MZ[IT I ]VI XT]ZITQLIL LM nUJQ\W[ a XZWN]VLIUMV\M ZMTIKQWVILW KWV TI KWU]VQ̉
RECORRIDOS
ɜȐȹʂɜȨȃɄɕ
Este 2009, el Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra ofrece, como anteriormente, su doble programa de recorridos temáticos, te apuntas?...
KQ~V a TI[ ZMLM[ -[\M \MUI [MZn MT MRM LMT [QUXW[QW -L]KIKQ~V -`XIVLQLI ]V XZWaMK̉ \W TTM^ILW I KIJW OZIKQI[ I TI KWTIJWZIKQ~V KWV 2]IV .ZMQZM a Y]M KWV\IZn KWV ^IZQI[ UM[I[ LM LMJI\M \ITTMZM[ KWVNMZMVKQI[ a XZM[MV\IKQWVM[ LM XZWaMK\W[ Y]M \QMVMV KWUW WJRM\Q^W ZMÆM`QWVIZ [WJZM ]V V]M̉ ^W UWLMTW ML]KI\Q^W ÅMT I TI Un`QUI Y]M TI ML]KIKQ~V X]MLM []KMLMZ MV K]ITY]QMZ UWUMV\W MV K]ITY]QMZ T]OIZ 2]V\W I M[\I QVQKQI\Q^I MT NM[\Q^IT [MO]QZn WNZMKQMVLW [] WZQOQVIT UQZILI [WJZM MT M[\ILW LMT IZ\M LMT [MK\WZ I]LQW^Q[]IT I \ZI^u[ LM [] \ZỈ LQKQWVIT XZWOZIUIKQ~V LM KWVKQMZ\W[ I]̉ LQW^Q[]ITM[ a XZWaMKKQWVM[ Y]M VW[ IKWỦ XI}MZnV L]ZIV\M \WLI TI [MUIVI
(
[\M ! MT +WVR]V\W )ZY]MWT~OQKW
5ILQVI\ IT̉BIPZI MV +~ZLWJI WNZMKM []
LWJTM XZWOZIUI LM ZMKWZZQLW[ \MUn\QKW[ LQ[̉ \QVO]QMVLW KWUW MV I}W[ IV\MZQWZM[ MV\ZM 7JRM\W[ a -[XIKQW[ LMT )TKnbIZ a )ZY]MWTW̉ OyI a 8IQ[IRM LM 5ILQVI\ IT̉BIPZI -T XZQUMZ XZWOZIUI [M LM[IZZWTTI XWZ MT QV\M̉ ZQWZ LMT XITIKQW a MVTIbI TW[ MLQÅKQW[ a M[XỈ KQW[ Un[ [QOVQÅKI\Q^W[ LMT )TKnbIZ KWV XQMbI[ W \MUI[ TQOILW[ I TW[ UQ[UW[ UW[\ZIVLW TI[ ZMTIKQWVM[ N]VKQWVITM[ PQ[\~ZQKI[ a IZY]MW̉ T~OQKI[ LM M[M ^yVK]TW -T [MO]VLW XZWOZIUI [M LQZQOM I KWVWKMZ MT \MZZQ\WZQW I[WKQILW I TI KQ]LIL LMT Y]M LMXMVLyI XIZI [] N]VKQW̉ VIUQMV\W IJI[\MKQUQMV\W a ZMXZM[MV\IKQ~V -[\W[ ZMKWZZQLW[ QVKQLMV MV TI VMKM[IZQI ZM^Ỉ TWZQbIKQ~V K]T\]ZIT a VI\]ZIT LM M[\M \MZZQ\WZQW XIZI XZW\MOMZTW LM[LM TI[ PMZZIUQMV\I[ TMOỈ TM[ M[\IJTMKQLI[ a LM[LM MT KWUXZWUQ[W [WKQIT 4W[ ZMKWZZQLW[ [M WZOIVQbIV XIZI OZ]XW[ LM XMZ[WVI[ [MTMKKQWVILI[ XWZ ZQO]ZW[W WZ̉ LMV LM QV[KZQXKQ~V Y]M [M ZMITQbIZn XWZ \MTuNW̉ VW XZMNMZMV\MUMV\M W XWZ KWZZMW MTMK\Z~VQKW 4I QV[KZQXKQ~V [M ZMITQbIZn MV PWZIZQW LM IL̉ UQVQ[\ZIKQ~V -T XTIbW LM QV[KZQXKQ~V [M IJZQZn LyI[ IV\M[ LM KILI IK\Q^QLIL a [M KMZZIZn MT LyI IV\MZQWZ I TI ^Q[Q\I 4W[ Q\QVMZIZQW[ XZW̉ X]M[\W[ [WV QVLMXMVLQMV\M[ ]VW[ LM W\ZW[ XWZ TW Y]M TI QV[KZQXKQ~V M[ \IUJQuV QVLMXMVLQMV\M XIZI KILI ]VW LM MTTW[
8
Ponemos en marcha 3 nuevos trenes y una locomotora cada semana, para tener la flota más moderna de Europa en 2010. Para que tengas la sensación de estrenar tren cada vez que utilices Cercanías, Media Distancia, Larga Distancia, Alta Velocidad o Mercancías. Porque cuando ponemos en marcha un tren, viajar se convierte en algo más que viajar.
www.renfe.com 902 24 02 02
Actualidad
ALMERIA ɴ ȵǸ ȵȐȃɜɤɑǸ
música ɴ ȇǸȽɺǸ
La nueva edición de Lilec estará dedicada a Galicia y contará con la visita de Manuel Rivas y Adolfo Domínguez
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada es una de las citas más atractivas a comienzos de verano en andalucía
7
QMVM [] WZQOMV MV TW[ KWV̉
I}W I Un[ LM XMZ[W̉
KQMZ\W[ [QVN~VQKW[ Y]M
VI[ Y]M IK]LMV I\ZIyLI[ XWZ
LM[LM
[M KMTMJZIJIV MV
MT 8ITIKQW LM +IZTW[ > a MV MT
TI UIOQI LMT M[XMK\nK]TW MV M[XIKQW[ VQKW[
+WVK]Z[W LM +IV\M 2WVLW KWV̉ ^WKILW MV TI 8TIbI LM TW[ )TRQJM[
MV\ZM TW[ XZ~`QUW[ ! a LM
4WZKI 5IV]MT LM .ITTI :IU~V
UIaW M[\IZn LMLQKILW I /ITQ̉
/~UMb LM TI ;MZVI ;IV\QIOW
KQI a KWV\IZn MV\ZM W\ZI[ KWV
:][Q}WT a W\ZW[ QV\MTMK\]ITM[ a
TI[ ^Q[Q\I[ LMT M[KZQ\WZ 5IV]MT
IZ\Q[\I[ LM TI uXWKI -T .M[\Q^IT KWV[\Q\]aM ]VI
<WLW MTTW ]VQLW IT QVKZMQJTM
^MZLILMZI MKTW[Q~V LM IK\Q̉
XI\ZQUWVQW LM /ZIVILI [][
^QLILM[ IZ\y[\QKI[ KWV OZIV
UWV]UMV\W[ [][ RIZLQVM[ a
ZMXMZK][Q~V VIKQWVIT M QV\MZ̉
[] PQ[\WZQI []UMZOMV I TI KQ]̉
VIKQWVIT KMTMJZILI[ MV TW[
LIL a IT ^Q[Q\IV\M L]ZIV\M TW[
ZQVKWVM[ Un[ MUJTMUn\QKW[
XZQUMZW[ LyI[ LMT ^MZIVW MV
LM TI KQ]LIL 4W[ KWVKQMZ\W[ LM
]VI I\U~[NMZI LM ÅM[\I Y]M
OZIVLM[ WZY]M[\I[ [QVN~VQKI[
KZMKM I}W \ZI[ I}W
IT IQZM TQJZM LM TW[ 2IZLQVM[ LMT /MVMZITQNM TW[ ZMKQ\ITM[ MV MT 8I\QW LM TW[ )ZZIaIVM[ LM TI )TPIUJZI KWVKQMZ\W[ UI\QVITM[ MV QOTM[QI[ a UW̉ V]UMV\W[ LM /ZIVILI R]V\W I TW[ \ZI[VWKPM[ LM ÆIUMVKW a U [QKI[ LMT U]VLW MV TW[ JỈ ZZQW[ \yXQKW[ LMT )TJIQKyV a MT ;IKZWUWV\M KWVOZMOIV KILI
.M[\Q^IT LMT 4QJZW a TI
JZIZn MV TI KIXQ\IT ITUMZQMV[M
I[Q[\MVKQI LM .MLMZQKW /IZKyI
LIVbI a MT JITTM\ MV MT \MI\ZW
I \MZKMZI MLQKQ~V LMT
4MK\]ZI 4QTMK Y]M [M KMTM̉
LM TI )TPIUJZI MV ! KWV TI
MV MT 8ITIKQW LM +IZTW[ > TI
/
:Q^I[ a LMT LQ[M}ILWZ a M[KZQ̉ \WZ )LWTNW ,WUyVO]Mb -T NM[\Q^IT KWV\IZn KWV KI[M̉ \I[ Y]M [M ]JQKIZnV KWUW ^QM̉ VM [QMVLW PIJQ\]IT MV TI I^MVQ̉ LI .MLMZQKW /IZKyI 4WZKI -[\I \MZKMZI MLQKQ~V ZMKWOM I[QUQ[UW IK\Q^QLILM[ Y]M ZM̉ TIKQWVIV TI TQ\MZI\]ZI KWV MT K~UQK TW[ OZINÅ\Q TI[ V]M^I[ \MKVWTWOyI[ M QV̉ KT][W TI UWLI )[QUQ[UW TI XZWOZIUỈ KQ~V LMT NM[\Q^IT [M ^MZn MVZQY]MKQLI KWV TI[ IXWZ̉ \IKQWVM[
LQ[\QV\I[
IK\Q^QLILM[ XZWX]M[\I[ XWZ MLQ\WZQITM[ TQJZMZyI[ M[KZQ\WZM[ M QV[\Q\]KQW̉ VM[ KWUW MT 1V[\Q\]\W LM -[\]LQW[ 1-)
10
LM
)TUMZQMV[M[
Actualidad
RUTA Č&#x2021;Č?Čľ É&#x153;ǸÉ&#x2030;Č?É&#x201E;
La â&#x20AC;&#x153;I Ruta de la Manzanilla y el Tapeo de SanlĂşcarâ&#x20AC;? pretende potenciar al sector empresarial, promocionando el vino por excelencia â&#x20AC;&#x153;la Manzanillaâ&#x20AC;? y la gastronomĂa tĂpica de la ciudad gaditana
/
I 1 :]\I LM TI 5IVbIĚ&#x2030;
KWV M[\I :]\I LM TI 5IVbIVQĚ&#x2030;
VQTTI a MT <IXMW M[ ]VI
TTI a MT <IXMW [WV XW\MVKQIZ
QVQKQI\Q^I U]VQKQXIT MV TI Y]M
MT \]ZQ[UW a MT MVW\]ZQ[UW
XIZ\QKQXIV M[\IJTMKQUQMV\W[
JI[nVLWTW MV MT UIZQLIRM
PW[\MTMZW[ a JWLMOI[ LM TI TWĚ&#x2030;
XMZNMK\W Y]M PIKM TI 5IVbIĚ&#x2030;
KITQLIL LM ;IV 4Â&#x192;KIZ LM *IZZIĚ&#x2030;
VQTTI KWV TI M`KMTMV\M OI[\ZWĚ&#x2030;
UMLI a KWV TI Y]M [M XZM\MVLM
VWUyI LM ;IVTÂ&#x192;KIZ IXWaIZ IT
NWUMV\IZ MT \]ZQ[UW MVWT~OQKW
MUXZM[IZQILW LM TW[ [MK\WZM[
a OI[\ZWV~UQKW a KWTIJWZIZ MV
LM TI PW[\MTMZyI TI
TI LQVIUQbIKQ~V LM TI MKWVWUyI
ZM[\I]ZIKQ~V a I TI[
TWKIT 4I WNMZ\I XZWUWKQWVIT LM
JWLMOI[ a XWZ MVLM
M[\I :]\I KWV[Q[\M MV TI KWVĚ&#x2030;
IT ZM[\W LMT [MK\WZ
[]UQKQ~V LM UMLQI JW\MTTI LM
[MZ^QKQW[ LM UIVMĚ&#x2030;
UIVbIVQTTI a UMLQI ZIKQ~V LM
ZI Y]M M[\I ZM^Q\ITQĚ&#x2030;
TI M[XMKQITQLIL OI[\ZWV~UQKI
bIKQ~V IKIJM KWV TI
KWV TI Y]M XIZ\QKQXI KILI M[\IĚ&#x2030;
M[\IKQWVITQLIL
JTMKQUQMV\W IT XZMKQW KWVR]V\W
\]ZQ[UW a XZWXQKQM TI
LM ! M]ZW[
KZMIKQ~V LM V]M^W[
4W[ WJRM\Q^W[ Y]M [M XMZ[QO]MV
MUXTMW[ M[\IJTM[
LMT
/
Andaluna É´ LǸȚȨÉ&#x2018;
La ConsejerĂa de Igualdad y la RTVA fomentan valores sociales positivos a travĂŠs de una serie de dibujos animados I QLMI LM KZMIKQ~V LM
LW )VLIT]VI a IKWUXI}nVLWTW LM [] IUQOW ;IĚ&#x2030;
M[\I [MZQM []ZOM LM TI
UQZ ]V VQ}W LM WZQOMV UIOZMJy a LM W\ZW[ XMZĚ&#x2030;
QLMI LM TI +WV[MRMZyI LM
[WVIRM[ QVNIV\QTM[ a IL]T\W[ IJWZLIV LQNMZMV\M[
1O]ITLIL a *QMVM[\IZ ;WĚ&#x2030;
\MUI[ KWUW TI QO]ITLIL LM OuVMZW TI QV\MOZIĚ&#x2030;
KQIT LM ]\QTQbIZ TW[ UMLQW[
KQ~V LM TW[ QVUQOZIV\M[ a TI[ XMZ[WVI[ KWV LQ[Ě&#x2030;
I]LQW^Q[]ITM[ XIZI QVK]TĚ&#x2030;
KIXIKQLIL MT J]MV ][W LM TI[ V]M^I[ \MKVWTWĚ&#x2030;
KIZ MV TW[ VQ}W[ a VQ}I[ ^ITWZM[ [WKQITM[ XW[Q\QĚ&#x2030;
OyI[ MT ZM[XM\W IT UMLQW IUJQMV\M TI NIUQTQI
^W[ Y]M TM[ Ia]LMV I KZMKMZ a LM[IZZWTTIZ[M KWUW
TI[ V]M^I[ \MKVWTWOyI[ W TI LMV]VKQI LMT UITĚ&#x2030;
XMZ[WVI[ QV\MOZITM[ KWV XZQVKQXQW[ a IK\]IKQWĚ&#x2030;
\ZI\W QVNIV\QT
VM[ JI[ILW[ MV TI \WTMZIVKQI TI [WTQLIZQLIL a TI QO]ITLIL
) XIZ\M LM M[\W TI [MZQM XZM\MVLM [MZ^QZ ILMUn[
;M \ZI\I LM ]V XZWL]K\W I]LQW^Q[]IT KWV\ZI\ILW
KWUW ]V XZWL]K\W I]LQW^Q[]IT Y]M [QZ^I LM PMĚ&#x2030;
XWZ TI +WV[MRMZyI I .WZUI )VQUILI MUXZM[I
ZZIUQMV\I XMLIO~OQKI Y]M Ia]LM I XILZM[ a
IVLIT]bI KWV Ă&#x2026;VIVKQIKQ~V M]ZWXMI Y]M ]\QTQbIVĚ&#x2030;
ML]KILWZM[ MV [] TIJWZ NWZUI\Q^I
11
LAGARTO ŇŹŇŠŇŠŇľ
Actualidad
Con mĂĄs de veinte aĂąos a sus espaldas, el Concurso Lagarto de JaĂŠn se ha convertido en uno de los certĂĄmenes de mayor prestigio en todo el territorio nacional, cita obligada del verano
(
T +WVK]Z[W 4IOIZ\W WZOIVQbILW XWZ MT 8I\ZWVI\W 5]VQKQXIT LM +]T\]ZI <]ZQ[UW a .QM[\I[ a Y]M
K]MV\I KWV MT XI\ZWKQVQW LMT 1V[\Q\]\W )VLIT]b LM TI 2]Ě&#x2030; ^MV\]L [M XWLZn [MO]QZ MV LQZMK\W I \ZI^u[ LM 1V\MZVM\ ]V I}W Un[ OZIKQI[ I TI ZMVW^IKQ~V LMT IK]MZLW LM KWTIĚ&#x2030; JWZIKQ~V KWV 5MLQIJW` MV TI XnOQVI" P\\X" ___ TIOIZ\WNM[\Q^IT WZO 4I Ă&#x2026;VIT LMT +WVK]Z[W 4IOIZ\W [M KMTMJZIZn TW[ LyI[ a LM R]VQW LM ! I TI[ PWZI[ MV MT )]LQ\WZQW 5]VQKQXIT LM 2IuV =V I}W Un[ MT +WVK]Z[W 4IOIZ\W \ZIM I \QMZZI[ RQMVVMV[M[ I ]V M`KMTMV\M OZ]XW LM XZWNM[QWVITM[ XIZI MTMOQZ IT OZ]XW OIVILWZ 4I Ă&#x2026;VIT \MVLZn T]OIZ MV MT )]LQ\WZQW 5]VQKQXIT LM TI )TIUMLI a MT OZ]XW OIVILWZ [M TTM^IZn M]ZW[ MT [MO]VLW MV KILI ]VI LM TI[ KI\MOWZyI[ KWV^WKIĚ&#x2030; LI[" ) :WKS a 5M\IT a * 8WX a 6]M^I[ <MVLMVKQI[
TRIMINUTO Č&#x2DC;Č?É&#x2022;É&#x153;ȨɨǸȾ Č&#x2021;Č? Č&#x192;É&#x201E;É&#x2018;É&#x153;É&#x201E;É&#x2022;
El Vicerrectorado de ExtensiĂłn Universitaria de la Universidad de JaĂŠn convoca el IV Certamen de cortos cinematogrĂĄficos TRIMINUTO UJA - 2009
(
T >QKMZZMK\WZILW LM -`\MV[Q~V =VQ^MZ[Q\IZQI LM TI =VQĚ&#x2030; ^MZ[QLIL LM 2IuV PI KWV^WKILW MT 111 +MZ\IUMV LM +WZĚ&#x2030;
\W[ +QVMUI\WOZnĂ&#x2026;KW[ <ZQUQV]\W LQZQOQLW I \WLI[ TI[ XMZ[WVI[ QV\MZM[ILI[ VW XZWNM[QWVITM[ LM TW[ [MK\WZM[ I]LQW^Q[]IT W KQVMĚ&#x2030; UI\ZWOZnĂ&#x2026;KW 4W[ KWZ\WUM\ZIRM[ LMJMZnV \MVMZ ]VI L]ZIKQ~V Un`QUI LM \ZM[ UQV]\W[ QVKT]QLW[ TW[ \y\]TW[ LM KZuLQ\W [QMVLW WZQOQVITM[ KWV IZO]UMV\W a OuVMZW TQJZM 4W[ \ZIJIRW[ LMJMZnV ZMUQ\QZ[M IT >QĚ&#x2030; KMZZMK\WZILW LM -`\MV[Q~V =VQ^MZ[Q\IZQI IV\M[ LyI LM IJZQT QVKT][Q^M -T KWVK]Z[W PI M[\IJTMKQLW ]V XZQUMZ XZMUQW LM M]ZW[ ]V [MO]VLW LM a ]V \MZKMZW LM -V N]VKQ~V LM TI KITQLIL LM TI[ WJZI[ XZM[MV\ILI[ MT R]ZILW [MTMKKQWVIZn ITO]VW[ KWZ\W[ R]VĚ&#x2030; \W KWV TW[ XZMUQILW[ XIZI ]VI XW[QJTM X]JTQKIKQ~V XZWUWKQWVIT ;M X]MLM WJ\MVMZ Un[ QVNWZUIKQ~V KWV[]T\IVLW TI [QO]QMV\M LQĚ&#x2030; ZMKKQ~V LM TI XnOQVI _MJ LM TI =VQ^MZ[QLIL LM 2IuV" P\\X" ___ ]RIMV M[ [MZ^ ^QKM`\ K]T\]ZI
12
El mundo a su alcance. Elija un destino y le llevamos. Porque somos una de las compañias aéreas con más vuelos y destinos a más países. Porque gracias a la alianza oneworld cada día somos más grandes. Y porque nos esforzamos por ofrecerle la atención y el servicio que se merece. Con Iberia el mundo es suyo.
iberia.com
700 destinos en más de 130 países: oneworld
Actualidad
CONSURSǸɑɜȐ
2º Concurso de Arte del Museo de Huelva, hasta el 28 de mayo
7
ZI[ MT u`Q\W LMT I}W XI[Ỉ
U][MW XWZ TW Y]M TI[ WJZI[ LM̉
K]T\]ZI[ NW\WOZINyI[ ^QLMWIZ̉
LW MT 5][MW LM 0]MT^I
JMZnV ZMXZM[MV\IZ K]ITY]QMZ
\M IZ\M LQOQ\IT M\K
MV KWTIJWZIKQ~V KWV [] )[W̉
I[XMK\W ZMTIKQWVILW KWV MT
-T 5][MW LM 0]MT^I MV []
KQIKQ~V LM )UQOW[ W[ XZM[MV̉
UQ[UW M[ LMKQZ KWV [] MLQÅ̉
QV\MV\W XWZ IKMZKIZ[M IT X ̉
\I +WVK]Z[)Z\M £ +WVK]Z[W
KQW KWTMKKQWVM[ XMZ[WVIT M`̉
JTQKW Un[ RW^MV W[ QV^Q\I I
LM )Z\M LMT 5][MW LM 0]MT^I
XW[QKQWVM[ IK\Q^QLILM[ M\K
XIZ\QKQXIZ MV M[\I IK\Q^QLIL
8WLZuQ[ XIZ\QKQXIZ \WLW[ TW[
+WUW VW^MLIL M[\M I}W XW̉
ZMÆM`QWVIVLW [WJZM MT U][MW
VQ}W[ I[ a R~^MVM[ LM PI[\I
LZnV XZM[MV\IZ[M WJZI[ ZMITQ̉
a ZMXZM[MV\nVLWTW LM TI NWZUI
I}W[ Y]M Y]MZnQ[
bILI[ MV K]ITY]QMZ \IUI}W a
Y]M Un[ W[ O][\M XZWXQKQIVLW
4I \MUn\QKI LMT KWVK]Z[W [M
MV K]ITY]QMZ \uKVQKI W [WXWZ̉
I[y MT LM[IZZWTTW LM TI KZMIKQ~V
KMV\ZIZn LM V]M^W MV MT XZWXQW
\M# XWZ MRMUXTW XQV\]ZI[ M[̉
IZ\y[\QKI
estamos Ǹ ɤȽ ȃȵȨȃ La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía pone a disposición de todo el público la consulta en Internet de la colección museográfica que está depositada en sus museos
(
14
T 8WZ\IT LM 5][MW[ a +WVR]V\W[ )ZY]MW̉
[My[\QKI Y]M KWUXZMVLM QVNWZUIKQ~V [WJZM MT
T~OQKW[ a 5WV]UMV\ITM[ LM )VLIT]KyI
WJRM\W \y\]TW I]\WZ KWVR]V\W UI\MZQI \uKVQKI
IUXTyI [][ KWV\MVQLW[ KWV ]VI V]M^I [MKKQ~V
LQUMV[QWVM[ LM[KZQXKQ~V QKWVWOZINyI KWV\M`\W
LMVWUQVILI ¹.WVLW[ U][My[\QKW[º +WV ]VI [MV̉
K]T\]ZIT LI\IKQ~V KTI[QÅKIKQ~V ZIbWVILI ][W[
KQTTI WXMZIKQ~V XWLMUW[ MVKWV\ZIZ TW[ K]ILZW[
LM\ITTM[ JQJTQWOZINyI M\K ILMUn[ LM QUXWZ\IV̉
LM 5]ZQTTW )V\WVQW LMT +I[\QTTW W 8QKI[[W a TW[
\M UI\MZQIT OZnÅKW
[IZK~NIOW[ NMVQKQW[ W TI[ M[K]T\]ZI[ QJuZQKI[ Y]M
-UJIZKILW[ MV TI \IZMI LM [Q\]IZ a UIV\MVMZ
M`Q[\MV MV LM TW[ U][MW[ OM[\QWVILW[ XWZ TI
I TI[ QV[\Q\]KQWVM[ LMT XI\ZQUWVQW MV MT UIZKW
+WV[MRMZyI LM +]T\]ZI
LM TI ;WKQMLIL LMT +WVWKQUQMV\W M[\M XZWaMK\W
5MLQIV\M UW\WZM[ LM J [Y]MLI TQJZM W I^IVbỈ
[M QV[MZ\I MV MT M[N]MZbW XWZ IKMZKIZ TI K]T\]ZI
LI MT KQ]LILIVW W KQ]LILIVI XWLZn WX\IZ MV\ZM
I TI KQ]LILIVyI 4I XZWOZM[Q^I LW\IKQ~V LM Un[
TI KWV[]T\I I TW[ NWVLW[ LM ]V U][MW XIZ\QK]TIZ
^Q[Q\I[ ^QZ\]ITM[ M QVNWZUIKQ~V IK\]ITQbILI TI
LM[LM TI [MKKQ~V IKKM[W I NWVLW[ LMT UMV LM TI
IXTQKIKQ~V LM TI VWZUI LM IKKM[QJQTQLIL ?)1
QbY]QMZLI W TI J [Y]MLI MV \WLW[ TW[ NWVLW[ KWV̉
LMT V]M^W [Q[\MUI LM QVNWZUIKQ~V LM IK\]ITQLIL
R]V\IUMV\M LM[LM TI [MKKQ~V NWVLW[ U][My[\QKW[
:;; a LM TI KWVM`Q~V LQZMK\I I TW[ NWVLW[ U]̉
LMT XWZ\IT _MJ ___ U][MW[LMIVLIT]KQI M[
[My[\QKW[ [WV MRMUXTW[ LM M[\M M[N]MZbW
+ILI ZMOQ[\ZW WNZMKM ]VI KWUXTM\I ÅKPI U]̉
4I K]T\]ZI I ]V [WTW KTQK >MV a LQ[NZ]\I
Actualidad
UN DIOS ɕǸȵɨǸȬȐ
La obra de Yasmina Reza, que llena en Madrid todos los días desde hace 4 meses, integran la nueva temporada del Teatro Cervantes. Del 26 al 28 de mayo se verá en Málaga LMKQLMV UIV\MVMZ ]VI MV\ZM̉
KWV\ZI TI QV[I\Q[NIKKQ~V LM [][
^Q[\I XIZI IZZMOTIZ MT I[]V\W
^QLI[
KWV KQ^Q[UW *MVu^WTW[ a KWV̉
:MbI PI M[KZQ\W ]VI XZWN]VLI
KQTQILWZM[ \QMVMV ]V LQ[K]Z[W
\ZIOMLQI K]aI[ [Q\]IKQWVM[ \IV
KWU V \WTMZIV\M a KWUXZMV[Q̉
M`\ZMUI[ KWUW ZMITM[ TI KWV̉
^W 8MZW KWV TI UQ[UI []\QTMbI
^QMZ\MV MV ]VI LM[\MZVQTTIV\M
KWV TI Y]M QVQKQIV [] KWV^MZ[Ỉ
KWUMLQI -[W [y LMRIVLW QV\IK̉
KQ~V KWUQMVbI ]V KIUJQW LM
\W MT UMV[IRM [WJZM TI KWUXTMRQ̉
V LQW[ [IT^IRM 4M LQM]
IK\Q\]L MV MTTW[ =V XMY]M}W
LIL MV TI[ ZMTIKQWVM[ P]UIVI[
8
KIUJQW Y]M TTM^I I W\ZW UIaWZ a I[y PI[\I LM[MUJWKIZ MV ]V
ZQKP ;]QbI # Un[ \IZLM MV
MVNZMV\IUQMV\W IJQMZ\W Y]M
8IZy[ LQZQOQLI XWZ TI XZWXQI I]̉
\ZWXQMbI KWV K]ITY]QMZ IK]MZLW
\WZI a KWV 1[IJMTTM 0]XXMZ\ MV
XIKyÅKW )UJI[ XIZMRI[ LMÅMV̉
MT ZMXIZ\W# a XWKW LM[X]u[ MV
LMV [] \MZZQ\WZQW PI[\I Y]M TI
4WVLZM[ KWV :ITXP .QMVVM[ MV̉
T]KPI M[ LM \WLW[ KWV\ZI \WLW[
\ZM [][ XZW\IOWVQ[\I[ =V VQ}W
-[ MT UWUMV\W MV MT Y]M []ZOM
LM V]M^M I}W[ PI OWTXMILW I
LMT QV\MZQWZ LM KILI ]VW LM MTTW[
W\ZW MV ]V XIZY]M 4W[ XILZM[
M[M ¹,QW[ [IT^IRMº Y]M [M ZMJMTI
Espacios 8ǸɜɤɑǸȵȐɕ
L] KIZVIOM [M M[\ZMV~
MV LQKQMUJZM LM MV B]̉
Hace 20 años entró en vigor la primera ley de espacios naturales de Andalucía; hoy nuestra comunidad tiene el patrimonio natural protegido más importante de Europa
/
I 4Ma ! ! LM LM R]TQW XWZ TI Y]M [M
KI LM KWV[MZ^IKQ~V VW[ MVNZMV\IUW[ I V]M^W[
IXZ]MJI MT QV^MV\IZQW LM -[XIKQW[ 6I\]ZỈ
M[KMVIZQW[ a I V]M^I[ IUMVIbI[ a LM[INyW[ Y]M
TM[ 8ZW\MOQLW[ LM )VLIT]KyI []X][W MV [] LyI"
[]ZOMV LMT U]VLW KIUJQIV\M MV MT Y]M ^Q^QUW[
4I NWZUITQbIKQ~V LMT QV^MV\IZQW LM M[XIKQW[ VỈ
-T KIUJQW OTWJIT TI OTWJITQbIKQ~V TW[ KIUJQW[
\]ZITM[ XZW\MOQLW[ LM )VLIT]KyI
[WKQITM[ a K]T\]ZITM[ a TI KMZ\MbI Y]M PWa \MVM̉
4I KZMIKQ~V LM PMZZIUQMV\I[ LM 7ZLMVIKQ~V a
UW[ LM Y]M TW[ MKW[Q[\MUI[ a [] UIV\MVQUQMV\W
/M[\Q~V MVNWKILI[ I XZM[MZ^IZ MT XI\ZQUWVQW
[WV TI JI[M LM V]M[\ZI []J[Q[\MVKQI a LMT LM[Ỉ
VI\]ZIT LM V]M[\ZI +WU]VQLIL )]\~VWUI
ZZWTTW MKWV~UQKW a [WKQIT LMT Y]M LMXMVLM V]M[̉
4I QV\ZWL]KKQ~V LM LW[ V]M^I[ ÅO]ZI[ LM XZW̉
\ZW JQMVM[\IZ VW[ WJTQOIV I ZMXMV[IZ MT XIXMT
\MKKQ~V LMT XI\ZQUWVQW VI\]ZIT MT 8IZY]M 8M̉
LMT XI\ZQUWVQW VI\]ZIT IVLIT]b
ZQ]ZJIVW a TI :M[MZ^I 6I\]ZIT +WVKMZ\ILI
8IZI XWVMZ MV UIZKPI a LQVIUQbIZ M[\M XZWKM̉
4I LMKTIZIKQ~V KWV TI MV\ZILI MV ^QOWZ LM TI
[W [M PI KWV[\Q\]QLW ]V KWUQ\u KQMV\yÅKW \uKVQ̉
4Ma LM 8IZY]M[ 6I\]ZITM[ 8IZIRM[ 6Ỉ
KW a LM OM[\WZM[ K]aW WJRM\Q^W M[ I^IVbIZ MV TI
\]ZITM[ a :M[MZ^I[ 6I\]ZITM[
XZWX]M[\I LM LQZMK\ZQKM[ KWVKMX\]ITM[ a UM\W̉
0Wa ^MQV\M I}W[ LM[X]u[ LM IY]MTTI VWZUI Y]M
LWT~OQKI[ Y]M VW[ TTM^IZn I TI LMÅVQKQ~V LM ]VI
PQbW LM )VLIT]KyI ]VI ZMOQ~V XQWVMZI MV XWTy\Q̉
V]M^I 4Ma LM M[XIKQW[ VI\]ZITM[ MV )VLIT]KyI
15
Museos
Centro andaluz de arte contemporáneo
Bleda y Rosa
ɕɜǸȽȃȨǸ ȇȐȵ ɜȨȐȹɉɄ Con ocasión de esta exposición el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo publican en un libro de gran formato la primera recopilación exhaustiva de la obra de Bleda y Rosa
(
ste proyecto aborda la obra
de la historia y la memoria, pero planteado
de María Bleda (Castellón,
ahora a partir de un diálogo con el senti-
1969) y José María Rosa
do histórico de su funcionalidad, ya sea el
(Albacete, 1970) con el obje-
trabajo y la producción, la construcción y
tivo de revisar y reformular una parte im-
administración de la memoria, la habitabi-
portante de su producción fotográfica
`>`Ê Ê ÃÊVi ÌÀ ÃÊ`iÊ« `iÀ°Ê >Ê` > jVÌ V>Ê
a través de diversos proyectos que hasta
historia-espacio-memoria que caracteri-
este momento han sido escasamente difundidos, permanecen inéditos o están en proceso de desarrollo. Se trata de un grupo de trabajos que han desarrollado en paralelo a algunas de sus series más conocidas e incluso con cierto sentido de transversalidad, tanto temática como formal, respecto
16
Fecha: 5 de Febrero al 3 de Mayo de 2009 Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
za su trayectoria se ve enriquecida aquí con la incorporación de un nuevo elemento: la funcionalidad, o más específicamente la naturaleza y condición cultural de los espacios arquitectónicos. >ÃÊ VÕ>ÌÀ Ê i>ÃÊ `iÊ ÌÀ>L> Ê ÀiÕ `>ÃÊ i Ê
a éstas.
esta exposición comparten, en tal sentido,
Bajo el término genérico de Arquitecturas,
el interés común, esencial en la trayecto-
Bleda y Rosa definen cuatro propuestas,
ria de Bleda y Rosa, por captar las reso-
Memoriales, Corporaciones, Estancias
nancias que se desgajan de lo material, las
y Tipologías, agrupando varias líneas de
atmósferas invisibles y el aliento temporal
trabajo relacionadas entre sí por un nexo
que se alojan en la memoria petrificada de
común centrado en la observación de lo
lo construido.
arquitectónico, de lo construido y renovan-
>ÃÊ>ÀµÕ ÌiVÌÕÀ>ÃÊ`iÊ i`>ÊÞÊ, Ã>ÊV Ì i i Ê
do su interés característico por el depósito
tanto la capacidad para percibir las huellas
Museos del pasado ausente, como la facultad
ciudades regias - que presentan una
para separar nuestra experiencia de los
doble naturaleza: fueron centros de
lugares de lo estrictamente rememora-
poder y decisión, pero también espa-
tivo, descriptivo o funcional para abrirlo
cios vividos, lugares de intimidad para
a la evocación y la sugerencia.
diversos personajes. Condición que habla también de una
Su presentación en el Centro Anda-
doble temporalidad, la que corres-
luz de Arte Contemporáneo, en los
ponde al tiempo del acontecimiento
espacios de la zona monumental del
histórico y la que pertenece al tiempo
monasterio de la Cartuja, se plantea
biográfico y personal.
como un elemento estructural más de
Esta particular tensión en la naturaleza
esta exposición, pues es precisamen-
de los espacios de Estancias es plas-
te el pasaje y tránsito entre estas dos
mada y acentuada por Bleda y Rosa
presencias de lo arquitectónico el que
a través de la fragmentación de la ar-
´
Se reúnen en su totalidad las principales series fotográficas realizadas hasta el momento por estos artistas: Campos de fútbol, Campos de batalla, Ciudades, Origen y los cuatro trabajos que componen Arquitecturas
se configura como “estancia del tiempo”°Ê >Ê «iÀ > i V >Ê `iÊ >ÃÊ LÀ>ÃÊ `iÊ Bleda y Rosa en una arquitectura que asume asimismo la doble naturaleza de sus espacios, entre lo histórico y lo funcional, permite instituir un diálogo que potencia y modifica tanto las imágenes presentadas como el recinto expositivo. De esta manera se propone una doble reflexión que abarca tanto la percepción espacial de la arquitectura como la lectura de sus condiciones. (...) Con ocasión de esta exposición el Centro de Fotografía de la Universidad de Salamanca y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo publican en un libro de gran formato la primera recopilación exhaustiva de la obra de Bleda y Rosa. Se
quitectura: columnas, suelos o rinco-
Memoriales/Berlín:
Con
este
trabajo Bleda y Rosa inician una
reúnen en su totalidad las principales
nes que remiten a un espacio íntimo
series fotográficas realizadas hasta el
y cercano, resistiendo a la monumen-
propuesta que reflexiona tanto sobre
momento por estos artistas: Campos
Ì> â>V °Ê >ÃÊ ?}i iÃÊ `iÊ i`>Ê ÞÊ
las categorías de la memorialización
de fútbol, Campos de batalla, Ciuda-
Rosa no nos describen las estancias
como sobre las condiciones de monu-
des, Origen y los cuatro trabajos que
ni nos sitúan en ellas, sino que nos ha-
i Ì> â>V Ê `iÊ >Ê i À >°Ê >Ê «À -
componen Arquitecturas.
cen experimentarlas y retornar a ellas
mera serie la han realizado en Berlín,
desde la evocación.
ciudad donde la relación directa entre
Estancias: Durante el desarrollo de la serie Ciudades, Bleda y
Rosa comenzaron a fotografiar espacios relacionados con lo urbano. De ahí surgió la atención y el interés preferente por espacios simbólicos y monumentales - palacios, villas señoriales, 17
Museos
dos atmósferas y las diferentes concepciones que las sostienen.
Tipologías: Con esta serie, la más reciente de las que han reali-
zado hasta el momento, Bleda y Rosa asumen la compleja tarea de desarrollar un extenso catálogo de tipologías arquitectónicas. En cierta manera el núcleo esencial del trabajo sigue enmarcado e n
memoria y monumento es especial-
drid de su nueva sede ope-
mente relevante. Su trabajo evoca
rativa.
algunas de las complejas cuestiones
En esta serie se confrontan tres
asociadas a tan poderoso binomio: la
ÌiÀ ÀiÃÊ`iÊ >Ê> Ì }Õ>ÊÃi`iÊ`iÊ/i-
la
Este equipo de artistas está considerado como uno de los pocos que existen la actualidad en España que hacen un trabajo que realmente pueda considerarse como obra de un solo autor
reflexión so-
´
materialización de la memoria sobre
lefónica en la Gran Vía madrileña con
mento de la historia, el tratamiento del
el tejido de la ciudad; la condición
tres asépticos interiores de la nueva
vestigio se configura como espacio de
de los lugares de rememoración; la
construcción, contrastando así las
tránsito y pasaje.
inscripción del trauma sobre el tejido de la ciudad; la progresiva pérdida de función de los memoriales; o la relación entre memoria y olvido.
Corporaciones/Telefónica: Bleda y Rosa abren una reflexión
sobre el hecho de que durante siglos la arquitectura ha estado sujeta a la idea de la propia corporación que representa. Su intención es revisar cómo diversos tipos de corporaciones dejan muestra de su identidad y de lo que simbolizan a través de su arquitectura. El primer proyecto se ha centrado en la corporación empresarial Telefónica con motivo de la construcción y apertura en Ma-
18
bre los depósitos de memoria, en este caso con una referencia directa a su relación con el concepto de archivo y la tensión entre documento y monumento. Fieles a su enfoque en torno al sedi-
Pintura
Centro de Arte Contemporáneo de Málaga
Susy Gómez
ѽ ȵ ɜȨȹ͘Ƚ ȇȐ ȵǸɕ ǸȵȹǸɕѾ
Málaga acoge la primera exposición exclusivamente fotográfica de Susy Gómez, uno de los valores más firmes de la escena artística española, una de cuyas obras más desatadas son los fotomontajes a partir de revistas femeninas
(
l timón de las almas se compone de 18 fotografías de gran formato, de producción específica para el cen-
ÌÀ °Ê*>À>ÊÀiyiÝ >ÀÊi ÊÌ À Ê>Ê >ÊÌ >Ê`iÊ conciencia, descodificando las distintas relaciones que se establecen entre el sujeto y el contexto en el que se ve inmerso, la artista ha trabajado sobre fotografías de la revista Vogue de los ultimos veinte años. Uno de los valores más interesantes de la escena artística española con repercusión internacional desde que saltara a la fama en los años noventa, la artista mallorquina Susy Gómez (Pollença, Mallorca, 1964) presenta sus últimos y personales trabajos fotográficos en el CAC Málaga. Susy Gómez, como otros artistas de su generación, desarrolla una estética posconceptual, difícil de encasillar, para edificar diferentes discursos con preferencia por los temas del cuerpo y la identidad. /jV V> i ÌiÊ ÃÕÊ LÀ>Ê iÃÊ ÕÞÊ Û>À >`>]Ê respondiendo a diferentes intencionalidades, yendo desde el dibujo a la escultura con materiales diversos (de los más efímeros y frágiles al bronce o al hierro), pasando por el vídeo y unos usos muy 20
´
La exposición está dedicada a las tres hermanas de mi padre, Emma, Adonina y muy especialmente a la mayor, mi tía Licinia (su retrato aparece en la portada del catálogo de la muestra), esta es mi forma de reconocer muy profundamente la vida y la obra de estas mujeres, que me han inspirado y me han dado la fuerza necesaria para dedicar mi vida al arte”
personales de la instalación y la fotografía. Su temática es también muy amplia abarcando desde los recuerdos autobiográficos hasta unas propuestas herméticas en las que símbolos figurativos se utilizan como símbolos abstractos. Sus imágenes son siempre imágenes de cosas que nos son cercanas, de la naturaleza o de la vida cotidiana: ojos, corazones, mariposas, flores, casas, montañas o vestidos que funcionan como metáforas abiertas. El timón de las almas se compone de 18 obras de gran formato realizadas específicamente para el CAC Málaga a partir de una selección de fotografías de 20 años de la revista Vogue España. El mundo de la moda ha fascinado siempre a Susy Gómez que estudió Diseño de moda a la vez que Bellas Artes. Se trata de sus características imágenes femeninas tomadas de revistas de moda e inter-
Pintura te, el destino, el sentido de la vida y la identidad desde múltiples ámbitos. No sólo trata de mostrar sino de introducir al espectador en la experiencia del acto creativo de la artista. Son imágenes de gran belleza con un cierto halo de misterio que responden a necesidades diferentes enfatizando el diálogo interior de cada una de ellas por una parte y la suma de las distintas voces de cada una de ellas como metáfora del diálogo intergeneracional. Completa la exposición la videoperformance A Licinia Gómez (2009) que recoge las imágenes metafóricas y movimientos de reconocimiento de varias personas de sus antepasados a través de retratos, objetos y paisajes venidas por ella misma, ampliándolas
que evocan sus vivencias. Acciones
fotográficamente
presentarlas
dirigidas por una terapeuta desde la
apoyadas sobre el suelo como si fue-
mirada de la pedagogía sistémica, a
ran esculturas.
partir de una fotografía de principios
para
de siglo tomada en la Cala Sant ViAdemás de pintura, en esta ocasión,
cenç, Mallorca, donde se crío Susy
Susy Gómez aplica por primera vez
Gómez, en la que aparece un grupo
otros materiales: purpurina (Sin título nº
de mujeres y hombres formando un
237, nº 248 y nº 251), cera que se des-
círculo.
´
Los lazos familiares hablan de la forma de entender el mundo, del lugar que ocupamos, de la forma cómo influyen en mi, entorno a lo cual reflexiona mi obra”
prende de velas encendidas (Sin título nº 247 y nº 249 ) u otros objetos de su
ÃÊÖ Ì ÃÊÛ `i ÃÊ`iÊ-ÕÃÞÊ iâÊiÝ-
historia familiar, como un anillo o unos
ploran la idea de performance ritual
pendientes (Sin título nº 243 y, nº 250)
como forma de auto-descubrimien-
que pertenecieron a su madre y que
to, catarsis y terapia, dentro de la
adquieren la categoría de símbolos.
tradición feminista, en la que el cuerpo se convierte en algo así como un
>Ê ÕiÃÌÀ>Ê } À>Ê i Ê Ì À Ê >Ê >Ê iVià -
objeto mágico y escultural, y la artista
dad vital de cuestionarse el presen-
como curandera o guía iniciática, reflexiona sobre su rol social e incluso educativo.
21
Fotografía
Centro de Arte Contemporáneo de Málaga
Jack Pierson
ȐȽɜɑȐ ȵɄ ɉέǾȵȨȃɄ ɴ ȵɄ ɉɑȨɨǸȇɄ Sus trabajos cuentan historias de la vida cotidiana, sus fotografías e instalaciones hacen referencia a la nostalgia. Del 19 de Junio al 27 de Septiembre el artista norteamericano llega al CAC
3
or bien que en una vida caben muchas vidas en una palabra también caben muchas palabras. Ahora bien, si para ser conscientes de los rostros de una vida lo único que se requiere es cuestión de tiempo, para considerar las palabras como lo que
son -es decir, como vocablos con los que, además de expresar el mundo, manifestamos los sentimientos que emergen de nuestro interior y articulamos las ideas y pensamientos que elaboramos a lo largo de nuestra existencia- es necesario dejar de tratarlas con la despreocupación que conlleva lo cotidiano. Una actividad a la que nos dedicaremos si así lo deseamos o se nos induce a valorar el poder catártico de las palabras. Desde el interior de una narración o frente a una palabra sola. Descontextualizada. Nacido en Plymouth (Massachussets, USA) en 1960, Jack Pierson es un artista para quien la palabra es un vocablo, un mensaje pero, sobre todo, Õ >Ê >Ûi°Ê >Ê >ÛiÊ`i Ê Õ ` Ê« ÀÊi ʵÕiÊÌÀ> à Ì>ÊÞÊ >Ê« i`À>Ê> }Õ >ÀÊ`iÊuna obra entendida como un reflejo de sí mismo, caracterizada por una inusual aura de seducción y glamour, reveladora de una búsqueda incesante de ideales y surgida de la necesidad de manifestar experiencias emocionales que, como el amor, el deseo, el sentimiento de pérdida o la vida vivida al límite, nos remitan a la memoria, la nostalgia, la idealización, la obsesión, la ausencia o el dolor. En suma, la parte visible de una obra elaborada en torno a su vida privada, surgida de las esquinas más recónditas de su ser, nutrida de referencias personales y mostrada como un sentido y vivido documental. El de una vida dedicada al arte. El de un arte dedicado a su vida. Conocido desde finales de los años 80 por unas series de fotografías, dibujos, instalaciones y esculturas que, fusionando lo público con lo privado, disipan cualquier distinción entre la autobiografía y su curiosidad «iÀà > ]Ê* iÀà Ê> V> â>ÊÕ >Ê}À> Ê Ì À i`>`Ê>ÊÌÀ>ÛjÃÊ`iÊÃÕÃÊword sculp-
22
FotografĂa
tures. Se trata de palabras esculpidas o
el artista muestra una serie de retratos
proceso que se desliza desde la mera
esculturas de palabras que, con el paso
masculinos desde la infancia a la ma-
representaciĂłn de la realidad, a la inter-
del tiempo, se han convertido en uno de
durez, mostrando asĂ los distintos es-
pretaciĂłn, aportando un diĂĄlogo nuevo
sus sellos mĂĄs distintivos. Descritas en
tadios de la vida. El autorretrato con
iÂ&#x2DC;Ă&#x152;Ă&#x20AC;iĂ&#x160; Â?Â&#x153;Ă&#x160; Ă&#x203A;Â&#x2C6;Ă&#x192;Ă&#x2022;>Â?Ă&#x160; Ă&#x17E;Ă&#x160; Â?Â&#x153;Ă&#x160; Ă&#x152;iĂ?Ă&#x152;Ă&#x2022;>Â?°Ă&#x160; *Â&#x153;Ă&#x20AC;Ă&#x160; iÂ?Â?Â&#x153;Ă&#x160; Â?>Ă&#x160;
el catĂĄlogo de la colecciĂłn del Whitney
el que se inicia la serie nos presenta un
Â&#x153;LĂ&#x20AC;>Ă&#x160;`iĂ&#x160; >VÂ&#x17D;Ă&#x160;*Â&#x2C6;iĂ&#x20AC;Ă&#x192;Â&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x160;Ă&#x192;iĂ&#x160;ÂŤĂ&#x2022;i`iĂ&#x160;iÂ&#x2DC;VĂ&#x2022;>-
Museum como â&#x20AC;&#x153;objetos ready-mades
niĂąo desnudo cortando leĂąa. A partir de
drar dentro de una tendencia dominan-
concebidos para expresar la tristeza
esta imagen los retratos van maduran-
te en la fotografĂa contemporĂĄnea en la
original del sueĂąo americanoâ&#x20AC;?, las word
do hasta llegar a la edad adulta. Es un
que se busca explorar la yuxtaposiciĂłn
Ă&#x192;VĂ&#x2022;Â?ÂŤĂ&#x152;Ă&#x2022;Ă&#x20AC;iĂ&#x192;Ă&#x160; `iĂ&#x160; >VÂ&#x17D;Ă&#x160; *Â&#x2C6;iĂ&#x20AC;Ă&#x192;Â&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x160; Ă&#x192;Â&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x160; VÂ&#x153;Â&#x201C;Â&#x153;Ă&#x160;
conjunto de retratos no identiďŹ cables,
entre realidad y ďŹ cciĂłn, como por ejem-
sueĂąos imposibles extraĂdos de un gru-
ya que todos llevan el tĂtulo de Auto-
plo los trabajos realizados por Cindy
po de letras procedentes de antiguos
rretrato, pero en donde sin embargo
Sherman°Ă&#x160; >Ă&#x160;Â&#x153;LĂ&#x20AC;>Ă&#x160;`iĂ&#x160;*Â&#x2C6;iĂ&#x20AC;Ă&#x192;Â&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x160;Ă&#x192;iĂ&#x160;VÂ&#x153;Â&#x2DC;-
letreros de publicidad, restaurantes,
ninguna imagen representa al propio
vierte en un medio para escapar de la
VÂ&#x2C6;Â&#x2DC;iĂ&#x192;]Ă&#x160;V>L>Ă&#x20AC;iĂ&#x152;Ă&#x192;]Ă&#x160;Ă&#x152;Â&#x2C6;iÂ&#x2DC;`>Ă&#x192;]Ă&#x160;iĂ&#x152;V°Ă&#x160; iĂ&#x152;Ă&#x20AC;>Ă&#x192;Ă&#x160;`iĂ&#x160;
artista. Al presentarnos fotografĂas de
realidad, o para estilizarla o idealizarla.
´
otros hombres pretendiendo que son
Â&#x153;Ă&#x160;ÂľĂ&#x2022;iĂ&#x160;Â&#x2C6;Â&#x2DC;Ă&#x152;iĂ&#x20AC;iĂ&#x192;>Ă&#x160;>Â?Ă&#x160;>Ă&#x20AC;Ă&#x152;Â&#x2C6;Ă&#x192;Ă&#x152;>Ă&#x160;iĂ&#x192;]Ă&#x160;VÂ&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x160;iĂ&#x192;Ă&#x152;>Ă&#x192;Ă&#x160;
Ă&#x20AC;iÂŤĂ&#x20AC;iĂ&#x192;iÂ&#x2DC;Ă&#x152;>VÂ&#x2C6;Â&#x153;Â&#x2DC;iĂ&#x192;Ă&#x160;`iĂ&#x160;jÂ?Ă&#x160;Â&#x201C;Â&#x2C6;Ă&#x192;Â&#x201C;Â&#x153;]Ă&#x160;*Â&#x2C6;iĂ&#x20AC;Ă&#x192;Â&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x160;
imĂĄgenes, estimular la imaginaciĂłn del
nos ofrece una supuesta autobiogra-
espectador, para que complete la his-
fĂa, que le sirve a su vez para tejer su
toria con su propia fantasĂa.
Sus WORD SCULPTURES son palabras esculpidas o esculturas de palabras que se han convertido en su mayor sello
propia identidad personal, formada a partir de la uniĂłn de mĂşltiples posibles identidades. Al eliminar de este discurso su representaciĂłn real, Pierson
cualquier tamaĂąo, color, textura y volu-
nos remite a la idea del discurso
men consideradas por el artista como
posmodernista sobre la construc-
reliquias del paisaje americano, reen-
ciĂłn cultural del individuo.
sambladas por ĂŠl mismo como quien juega al scrabble y presentadas a ojos
A travĂŠs de estos supuestos autorre-
`iÂ?Ă&#x160;ÂŤĂ&#x2013;LÂ?Â&#x2C6;VÂ&#x153;Ă&#x160;VÂ&#x153;Â&#x201C;Â&#x153;Ă&#x160;Â?Â&#x153;Ă&#x160;ÂľĂ&#x2022;iĂ&#x160;Ă&#x192;Â&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x160;ÂŤ>Ă&#x20AC;>Ă&#x160;*Â&#x2C6;iĂ&#x20AC;-
Ă&#x152;Ă&#x20AC;>Ă&#x152;Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160; *Â&#x2C6;iĂ&#x20AC;Ă&#x192;Â&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x160; >Ă&#x192;ÂŤÂ&#x2C6;Ă&#x20AC;>Ă&#x160; >Ă&#x160; `iĂ&#x192;Â&#x201C;Â&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x152;>Ă&#x20AC;Ă&#x160; Â?>Ă&#x160;
son, es decir, las primeras palabras de
ilusiĂłn de realismo que ofrece el medio
un sentimiento nostĂĄlgico Ăntimamente
fotogrĂĄďŹ co, para enfatizar su alto con-
relacionado con su vida y susceptible
tenido de ďŹ cciĂłn. El resultado es un
de poder serlo para quien se aventure a viajar a travĂŠs de sus letras. Entendida como una narraciĂłn visual a partir de la asociaciĂłn de cinco word sculptures, la exposiciĂłn que presenta Jack *Â&#x2C6;iĂ&#x20AC;Ă&#x192;Â&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x160; iÂ&#x2DC;Ă&#x160; iÂ?Ă&#x160; Casm es una invitaciĂłn a la revisiĂłn del pasado, el anĂĄlisis del presente a partir de sus fragmentos o bien, un viaje organizado por la senda `iĂ&#x160;Â&#x2DC;Ă&#x2022;iĂ&#x192;Ă&#x152;Ă&#x20AC;>Ă&#x160;Â&#x201C;iÂ&#x201C;Â&#x153;Ă&#x20AC;Â&#x2C6;>°Ă&#x160; >Ă&#x160;vÂ&#x153;Ă&#x152;Â&#x153;}Ă&#x20AC;>vÂ&#x2030;>Ă&#x160;iĂ&#x192;Ă&#x160;iÂ?Ă&#x160; medio fundamental en la obra de Jack *Â&#x2C6;iĂ&#x20AC;Ă&#x192;Â&#x153;Â&#x2DC;]Ă&#x160; >Ă&#x2022;Â&#x2DC;ÂľĂ&#x2022;iĂ&#x160; iÂ?Ă&#x160; >Ă&#x20AC;Ă&#x152;Â&#x2C6;Ă&#x192;Ă&#x152;>Ă&#x160; Ă&#x152;>Â&#x201C;LÂ&#x2C6;jÂ&#x2DC;Ă&#x160; Ă&#x20AC;i>liza dibujos, esculturas e instalaciones. En la serie de fotografĂas que se presentan en esta ocasiĂłn, Self Portraits, 23
Musica
Flamenco internacional
Gira internacional
ȵǸȹȐȽȃɄ
Flamenco Festival se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes fuera de nuestras fronteras y está conquistando al público de medio mundo con su cante, baile y toque, incluso atreviéndose con la fusión
+
asta no hace mucho, lo
en Miami, y el espectáculo de baile de
flamenco permanecía
Los Farrucos°Ê *iÀ Ê µÕ i Ê i V> ` Ê
fuertemente arraigado
fue Estrella Morente, el plato fuerte
a su tierra andaluza. En
del ‘Flamenco Festival’ norteamerica-
los últimos años ha ido abriéndose al
no. Con su actuación, que la prensa
mundo, y quizá sea este 2009 el de su
calificó de inolvidable, la cantaora con-
verdadera internacionalización. Desde
siguió poner en pie a los casi tres mil
su Jerez natal, los principales artistas
espectadores que llenaban el mítico
del género patrio por excelencia han
Carnegie Hall de Nueva York.
estado en Argentina, Estados Unidos, Gran Bretaña y hasta Japón, conquistando al público de medio mundo con su cante, baile y toque. Incluso se ha atrevido con la fusión. ÃÊ iÃiÃÊ`iÊfebrero y marzo están siendo frenéticos para los amantes `i Ê y> i V °Ê >Ê «À iÀ>Ê V Ì>Ê >Ê Ã ` Ê en Estados Unidos, ni más ni menos. Durante dos semanas, el arte gitano invadió los mejores escenarios de Washington, Nueva York y Miami. El cantaor Arcángel y el pianista Dorantes fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida ante un público, el estadounidense, todavía desconocedor de tales artes. Y, sin embargo, triunfó. Gustaron mucho la versión de ‘Carmen’ de la Compañía Antonio Gades, que se estrenó 24
´
Según el New York Times Flamenco Festival “es hoy uno de los eventos más importantes de la ciudad de Nueva York”
Noviazgo tango-glamenco Siguiente parada, Argentina, país
que se iniciaba en el flamenco con su ‘I Bienal de Flamenco de Argentina’, que terminó por simbolizar un “abrazo” entre el flamenco y el tango. El cantaor granadino Enrique Morente fue cabeza de cartel, y a su alrededor, reconocidos músicos porteños.
Musica ÃÊ >À}i Ì ÃÊ Û LÀ>À Ê V Ê >ÃÊ }À> -
Incluso se llevaron a cabo cursos de
y proyecciones, servirán para rendir
des figuras de los tablaos españoles,
baile y talleres de compás y palmas,
homenaje a Antonio Gades, fallecido
como las bailaoras Belén Maya, Ro-
que coparon alumnos procedentes de
en 2004.
cío Molina y Merche Esmeralda, que
40 países, sobre todo japoneses.
tras su triunfo en París y en la última bienal de Sevilla. Aunque Moren-
Japón: un público fiel
presentaron su espectáculo “Mujeres”
Londres recibe a lo mejor del cante y el baile
* ÀÊà ÊvÕiÃiÊ« V ]Ê >ÊÞ>Ê i V >-
da Compañía Antonio Gades ha estado
Desde el pasado sábado y hasta el
en Japón, donde ha presentado, por
de 6.000 personas en un concierto
próximo 29 de marzo, los aficionados
primera vez de forma simultánea, tres
gratuito celebrado en la emblemática
al flamenco de la capital del Reino Uni-
obras de flamenco: ‘Carmen’, ‘Bodas
Avenida de Mayo. Y cerró la cita con
do tienen una cita obligatoria con el
de sangre’ y ‘Fuenteovejuna’.Ê ÃÊ iÃ-
un concierto más íntimo y recogido,
‘London Flamenco Festival’, versión
pectadores japoneses llenaron el teatro
acompañado por algunos de los gran-
británica de la cita norteamericana.
Bunkyo Civil HallÊ `iÊ / ]Ê ` `iÊ
te era el más esperado: reunió a más
actuó la Compañía antes de continuar
des maestros del tango, como Cristian Zárate, Leo Sujatovich, Julián
>Ê «> >Ê Ì Ê >`iÃ]Ê V Ê
su gira por otras ciudades japonesas
Vat y Horacio Ferrer.
su ‘Carmen’, y Estrella Morente in-
como Nagoya, Kobe y Kanazawa.
´
El público nipón,gran admirador del flamenco, se mantiene en absoluto silencio durante el espectáculo, para después romper en incesantes aplausos
tentarán repetir el éxito cosechado
Jerez vuelve a vibrar con su
al otro lado del Atlántico. A ellos se
cultura
suman el Ballet Nacional de España
Mientras tanto, en la cuna jerezana
con el montaje ‘Sevilla-Madrid-Se-
arrancaba la decimotercera edición
villa’, la gala flamenca ‘Mujeres’, a
del tradicional Festival de Jerez,
cargo de Merche Esmeralda, Belén
que este año rendía homenaje al bai-
Maya, Rocío Molina y Diana Nava-
laor, compositor y coreógrafo Mario
rro, una actuación individual de Ro-
Maya, fallecido el pasado año. Un to-
cío Molina con el montaje ‘Oro Viejo’
tal de 34.000 espectadores pudieron
y el espectáculo ‘Santo y seña’, de
disfrutar, en las mismas tierras anda-
Eva Yerbabuena. El resto de activi-
luzas, del flamenco en estado puro.
dades pararelas, entre exposiciones
25
Cine
Málaga, 2009
Festival de
ȨȽȐ ȇȐ 4ʂȵǸȝǸ
El Festival es todo un acontecimiento cultural, turístico y social que queda reflejado en la amplia cobertura que le prestan todos los medios de comunicación y el gran interés que despierta en el público
1
ació en 1998 y en cada una
del jurado a Alex de la Iglesia, hay es-
de sus ediciones ha mante-
pacio para la comedia, el thriller o el drama,
nido un objetivo: favorecer
todas ellas con elementos nacionales que
la difusión y promoción de
V>À>VÌiÀ â> Ê ÌÀ> >ÃÊ Õ ÛiÀÃ> iÃ°Ê * ÀÊ i i -
la cinematografía española. Año tras año,
plo, la película Agallas, de Andrés Luque
viene reuniendo a los diferentes sectores de
y Samuel Martín, habla de una “historia de
esta industria, creando foros, debates y en-
poder” ubicada en el narcotráfico gallego.
cuentros con el fin de analizar los avances y
>Ê V i` >Ê Pagafante, versa de “lo bajo
las necesidades de nuestro cine y sirviendo
que podemos caer cuando nos gusta una
de escaparate para el trabajo de los profe-
chica”, tal y como explicó su director Borja
sionales del sector audiovisual.
Cobeaga. “Cuanto peor lo pasa el chico
El Festival de Cine de Málaga presentó
mejor lo pasa el público”, aseguró.
su cartelera, que continúa con la apuesta
De las 14 películas, ocho de las películas
por mantener como seña de identidad el
son de directores noveles, tres son segun-
apoyo al cine español y, además, la promo-
das películas y sólo tres son de realizadores
ción de nuevos directores. Este año serán
con un larga trayectoria en el cine español.
ocho óperas primas entre las 14 que se
Entre los directores de renombre seleccio-
presentan a concurso.
nados este año se encuentra Josetxo San
El festival se celebrará entre el 17 y el 25
Mateo, que presenta la película Bullyng.
de abril en el teatro Cervantes princi-
Este largometraje plantea una suceso de
palmente y mantendrá la línea de identidad
acoso escolar e “indaga en la procedencia
que le viene caracterizando en las once
de la violencia de la gente joven”.
ediciones anteriores, es decir, la apuesta y
Además, se presenta La Vergüenza, de
promoción del cine español. Este año vuel-
David Planell, Fuga de Cerebros, de
ve a contar con “Territorio Latinoameri-
Fernando González Molina, Un buen
cano”, un gran espacio para cine sudame-
hombre, de Juan Martínez Moreno,
ricano en español, “en correspondencia a
The Frost (La escarcha) una coproduc-
la etapa de desarrollo y esplendor del cine
ción española-noruega de Ferrán Audi,
latinoamericano”, explicó el director del Festival, Carmelo Romero. Entre las 14 películas que se presentan a concurso, que tendrá como presidente 26
Cine
Amores Locos, de Beda Docampo
de homenajearle, dado que no lo habĂa-
cinco de sus salas pelĂculas y ademĂĄs
FeijĂło, Trash, de Carles Torras, El
mos hecho en las ediciones anterioresâ&#x20AC;?,
Â&#x2026;>LĂ&#x20AC;?Ă&#x160;>Ă&#x2022;Ă&#x152;Â&#x153;LĂ&#x2022;Ă&#x192;iĂ&#x192;Ă&#x160;}Ă&#x20AC;>Ă&#x152;Ă&#x2022;Â&#x2C6;Ă&#x152;Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160;`iĂ&#x192;`iĂ&#x160;iÂ?Ă&#x160;/i>-
niĂąo Pez, de LucĂa Puenzo, Tres dĂas
indicĂł al respecto el director del Festi-
tro Cervantes a estos cines, ubicados
con la familia, pelĂcula de autor de Mar
val, Carmelo Romero.
junto a la estaciĂłn MarĂa Zambrano.
Coll, 7 pasos y medio, de Lalo Gar-
En cuanto a los premios el premio de
AdemĂĄs, la denominada â&#x20AC;&#x2DC;La cĂĄmara de
cĂa, Flores Negras, de David Carrera.
MĂĄlaga ha recaĂdo este aĂąo en Juan
Buster Keatonâ&#x20AC;&#x2122;, podrĂĄ disfrutarse en el
Diego, el Retrospectiva a Enrique Ce-
hall del Teatro Cervantes mientras que
Fraga y Carrillo tambiĂŠn en el
rezo, el Premio Ricardo Franco al
Â?>Ă&#x160;Ă&#x192;i`iĂ&#x160;`iĂ&#x160;/Ă&#x2022;Ă&#x20AC;Â&#x2C6;Ă&#x192;Â&#x201C;Â&#x153;Ă&#x160; Â&#x2DC;`>Â?Ă&#x2022;âĂ&#x160;>VÂ&#x153;}iĂ&#x20AC;?Ă&#x160;Ă&#x2022;Â&#x2DC;>Ă&#x160;
festival
maquillador Gregorio Ros y el Premio
muestra fotogrĂĄďŹ ca sobre el rodaje de â&#x20AC;&#x2DC;El
ZonaZine se vuelve a presentar como
Eloy de la Iglesia al creador Nacho Vi-
camino de los inglesesâ&#x20AC;&#x2122;. En este mismo
el impulso a trabajos que no tienen ca-
galondo al que se pretende â&#x20AC;&#x153;dar el em-
espacio se proyectarĂĄn algunas de las
bida en los espacios habituales, como
pujĂłn oďŹ cial en MĂĄlagaâ&#x20AC;?, aďŹ rmĂł Romero.
pelĂculas mĂĄs signiďŹ cativas del actor ma-
25 kilates, de Patxi Amezkua o Entre
Se celebrarĂĄn tambiĂŠn.
lagueĂąo en un ciclo que se ha bautizado
Esquelas, de AdĂĄn MartĂn. En cuanto
/>Â&#x201C;LÂ&#x2C6;jÂ&#x2DC;Ă&#x160;Ă&#x152;iÂ&#x2DC;`Ă&#x20AC;?Ă&#x160;Â?Ă&#x2022;}>Ă&#x20AC;Ă&#x160;Ă&#x2022;Â&#x2DC;>Ă&#x160;gala dedica-
VÂ&#x153;Â&#x201C;Â&#x153;Ă&#x160;Âź >VÂ&#x2C6;iÂ&#x2DC;`Â&#x153;Ă&#x160;iÂ?Ă&#x160;V>Â&#x201C;Â&#x2C6;Â&#x2DC;Â&#x153;½°Ă&#x160; >Ă&#x160;iÂ&#x2DC;Ă&#x152;Ă&#x20AC;>`>Ă&#x160;
a los cortometrajes, 32 este aĂąo, se pro-
da a la Copla, como recuerdo a Miguel
serĂĄ gratuita pero serĂĄ necesario retirar
Ă&#x17E;iVĂ&#x152;>Ă&#x20AC;?Â&#x2DC;Ă&#x160;Ă&#x152;>Â&#x201C;LÂ&#x2C6;jÂ&#x2DC;Ă&#x160;iÂ&#x2DC;Ă&#x160;iÂ?Ă&#x160;/i>Ă&#x152;Ă&#x20AC;Â&#x153;Ă&#x160; iĂ&#x20AC;Ă&#x203A;>Â&#x2DC;Ă&#x152;iĂ&#x192;Ă&#x160;
de Molina o el ciclo Antonio Banderas
una invitaciĂłn.
con el objetivo de darles una posiciĂłn de
â&#x20AC;&#x153;Haciendo el caminoâ&#x20AC;?. El presupuesto
Entre las novedades de este festival
importancia dentro de este festival. Ade-
serĂĄ de mĂĄs de tres millones y medio
destaca la instalaciĂłn de una gran car-
mĂĄs, como todos los aĂąos tendrĂĄ lugar
de euros. De ellos, 2,4 serĂĄn aportados
pa patrocinada por FNAC en la plaza de
el concurso de documentales, que este
por el ayuntamiento de MĂĄlaga y el resto
la ConstituciĂłn (en un espacio llamado
aĂąo reĂşne a 19, y tambiĂŠn se proyectarĂĄ,
provendrĂĄ de la promociĂłn de entida-
â&#x20AC;&#x2DC;Cine abiertoâ&#x20AC;&#x2122;) en la que se podrĂĄn ver
dentro de este gĂŠnero la obra Ă&#x161;ltimos
des privadas.
distintas pelĂculas de manera gratuita
testigos: Fraga y Carrillo. />Â&#x201C;LÂ&#x2C6;jÂ&#x2DC;Ă&#x160;L>Ă&#x192;?Â&#x2DC;`Â&#x153;Ă&#x192;iĂ&#x160;iÂ&#x2DC;Ă&#x160;iÂ?Ă&#x160;Ă&#x20AC;iVĂ&#x2022;iĂ&#x20AC;`Â&#x153;]Ă&#x160;Ă&#x192;iĂ&#x160; otorga este aĂąo el galardĂłn PelĂcu-
cada tarde a las 18:30 h.
Actividades paralelas Entre las actividades paralelas des-
ÂŞ
SĂĄbado 18: El cortometraje La Higuera Encantada de Alejo
la de Oro, destinado al ďŹ lm Viridiana
tacan las exposiciones, ya que habrĂĄ
(1961), de Luis BuĂąuel, con la celebra-
dos sobre Luis BuĂąuel, en la Socie-
Moreno que cuenta con la colabora-
ciĂłn de una gala-homenaje que contarĂĄ
dad EconĂłmica Amigos del PaĂs y
ciĂłn de Colin Arthur en los efectos es-
con la presencia de su protagonista, la
en el Archivo Municipal; y otra sobre
peciales.
mexicana Silvia Pinal y su proyecciĂłn
carteles y objetos de pelĂculas en calle
iÂ&#x2DC;Ă&#x160;iÂ?Ă&#x160;/i>Ă&#x152;Ă&#x20AC;Â&#x153;Ă&#x160; iĂ&#x20AC;Ă&#x203A;>Â&#x2DC;Ă&#x152;iĂ&#x192;]Ă&#x160;>ÂŤÂ&#x153;Ă&#x17E;>`>Ă&#x160;ÂŤÂ&#x153;Ă&#x20AC;Ă&#x160;`Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160;
>Ă&#x20AC;Â&#x2C6;Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160;Ă&#x17E;Ă&#x160;iÂ?Ă&#x160;ViÂ&#x2DC;Ă&#x152;Ă&#x20AC;Â&#x153;Ă&#x160;VÂ&#x153;Â&#x201C;iĂ&#x20AC;VÂ&#x2C6;>Â?Ă&#x160;6Â&#x2C6;>Â?Â&#x2C6;>°Ă&#x160; Ă&#x192;Ă&#x152;iĂ&#x160;
exposiciones dedicadas al maestro ara-
es uno de los espacios que se suman
sevillano JesĂşs C. SalmerĂłn presenta
gonĂŠs. â&#x20AC;&#x153;CreĂmos que era la oportunidad
este aĂąo al Festival, que proyectarĂĄ en
Ă&#x192;Ă&#x2022;Ă&#x160;ÂŤiÂ?Â&#x2030;VĂ&#x2022;Â?>Ă&#x160; Ă&#x160; >Ă&#x160;iĂ&#x192;V>Â?iĂ&#x20AC;>Ă&#x160; Â&#x2DC;`Â&#x2C6;>]Ă&#x160;>`>ÂŤĂ&#x152;>-
ÂŞ
Domingo 19: Hacer cine en AndalucĂa, una pesadilla kafkiana: el
27
Cine
ción en clave de comedia de El Castillo
pensados para televisión de Ciro Al-
viven en este planeta que entre todos
`iÊ >v >
ª
tabás, ganador del Premio Alma al
hemos convertido en territorio exclusi-
Lunes 20:Ê ÊÛ `i Õi} Ê/ ÀÀi ÌiÊ
mejor guión en la pasada edición del
vo del hombre.
3 basado en la película del mis-
Festival de Málaga.
Ê LÀiÊÞÊÀi> â>` Ê« ÀÊ6 ÀÌÕ> Ê/ ÞÃ]Ê
Este mismo espacio acogerá también
así como el proyecto español CINE-
estas otras actividades:
GAMES, desarrollado por YELMO CINES y ATLANTIA CANARIAS, un sistema de alta tecnología para jugar
ª ª ª
ª ª
videojuegos. Ilustres represen-
tantes españoles de esta nueva gran
Domingo 19, 12.00h: Encuen-
industria del entretenimiento se darán
tro de documentalistas
cita ante el público malagueño y se
Lunes 20, 12.00h: Jornada de
proyectarán avances de videojuegos
Sostenibilidad - Nuevas formas
actualmente en producción.
Martes 21: Mesa redonda so-
de sensibilización para los ciudadanos:
bre el mundo del cortometraje
Ecovidrio, empresa colaboradora del
con la participación de varios de los
festival destacará el papel del cine y su
ª
directores de cortos a concurso.
poder de influencia para sensibilizar a
María Isbert, Tony Isbert y Jesús
ª
Antonio López director de la Filmo-
videojuegos en red en una sala de cine.
Miércoles 22: Videoclip de Chino Moya realizado para el
grupo Supersubmarina con un con-
los ciudadanos.
Jueves 23, 17.00h:Ê *ÀiÃi Ì>ción del libro de Pepe Isbert Mi
vida Artística, con la participación de
Martes 21, 12.00h: Planeta
teca de Albacete.
Mujer: un proyecto de largo-
>Ê«À }À> >V Ê`iÊ >Ê >À«>Ê ÊÃiÊ
multidisciplinar
completa con los conciertos de Vega,
Jueves 23: Ya está bien de
que recoge la mirada de una serie de
µÕiÊ > >]Ê,i >Ìi]Ê >À> >Ê/ ÃV>-
documentales de bichos: Friki-
mujeres que desarrollan su actividad,
]Ê i`>ÌÀiÃ]Ê *>V Ê Ê /À ]Ê - -
« > iÌÊÞÊ/À LÕÌ ]Ê ÃÊ ÕiÛ ÃÊ«À ÞiVÌ ÃÊ
trabajan, lucha o simplemente sobre-
oflow, Jazztease y Olefunk.
cepto innovador.
metraje
documental
ZONACINE El riesgo se llama ZonaZine
>Ê ÃiVV Ê `i Ê iÃÌ Û> Ê ? >}>Ê iÊ Ã«> Ê `i` cada a la filmografía independiente proyectará del 18 al 24 de abril seis largometrajes ZonaZine es la sección del Festival de Málaga dedicada al cine más arriesgado e independiente del panorama nacional y este año proyectará seis largometrajes y 32 cortometrajes del 18 y el 24 de abril. Además la programación se abre a los diferentes formatos audiovisuales, con la presentación de nuevos proyectos que incluyen desde videoclips a videojuegos. >Ê ÃVÕi >Ê`i Ê iÃÌ Û> Ê`iÊ ? >}>ÊV Ì Õ>À?Êi ÊÃÕÊ segunda edición su labor formativa a través de sus ciclos de cinefórum y master class. Como en años anteriores, la sede principal de ZonaZine será el cines Albéniz y, como novedad, se iÃÊÃÕ >À? Ê ÃÊ iÃÊ ÕÝÊ6 > >Ê` `iÊ>`i ?ÃÊ`iÊ proyectarse las películas a concurso, tendrán lu}>ÀÊ >ÃÊÃià iÃÊ`iÊ i ÀÕ ÊÞÊ >ÃÌiÀ >ÃÃ°Ê >ÃÊ actividades paralelas (conciertos, presentaciones, encuentros y mesas redondas)se celebrarán en la * >â>Ê`iÊ >Ê iÀVi`° El largometraje 25 kilates, de Patxi Amezcua será el encargado de inaugurar la sección oficial el 18 de abril. Se trata de un thriller lleno de acción y suspense, con personajes que viven al margen de la ley pero fieles a su propio código de honor y respeto entre ladrones. Una radiografía de la corrupción y el mundo de la delincuencia, con tintes del mejor cine negro moderno. * ÀÊ ÃÕÊ «>ÀÌi]Ê Ramírez de Albert Arizza es una controvertida biografía de un personaje amoral, un inquietante sociópata tan repulsivo como fascinante, protagonista absoluto de una película oscura.
28
ª
Miércoles 22, 12.00h: Cine y
Amanecer de un sueño de Freddy Mas Franqueza Û i iÊ>L> >`>Ê« ÀÊi ÊÀi V V i Ì \Ê*Ài Ê`i Ê*Öblico en el Festival Int´l de Mannheim-Heidelberg, y dos Menciones Especiales a la Dirección y Mejor actor (Héctor Alterio) en el Festival de Cine de Moscú, entre otros galardones. Se trata de una película íntima que analiza en profundidad la relación de un abuelo y su nieto a lo largo de los años, retratando el mundo rural. /ÖÊi }iÃ]ÊiÃÊi Ê`iLÕÌÊi Êi Ê >À} iÌÀ> iÊ`iÊ >Ê` ÀiVtora, actriz y guionista, Antonia San Juan, que dota de un afilado sentido del humor a los diálogos. Una película coral en la que destaca la presencia de Neus Asensi y la rapera Mala Rodríguez, que afronta así su primer gran papel en la pantalla grande. Entre Esquelas narra la compleja relación entre una actriz madura y un joven periodista. ¿Hasta dónde te puede llevar la obsesión por una persona? ¿Dónde te pueden arrastrar los acontecimientos de tu vida? Varias y muy diferentes son las preguntas que lanza Adán Martín en su ópera prima. Manane Rodríguez dirige Un ajuste de cuentas, una historia sobre las interioridades del cine cargada de ironía y crítica, en la que el asesinato de un laureado productor español pone en marcha una investigación a medio camino entre las pesquisas detectivescas y el falso documental.
Escultura
Centro de Arte - Museo de Almería
Pablo Serrano 0Ǹɕ
ɤȐȵȵǸɕ ȇȐȵ ǸȹȨȽǸȽɜȐ
El Centro de Arte Museo de Almería presenta la obra escultórica del 22 de abril al 31 de mayo de 2009, con motivo del centenario del nacimiento del escultor. La exposición itinerante que se completa con una proyección audiovisual y varios paneles con la biografía del artista comprometido con el arte y la sociedad
/
a exposición, que ha sido
blicamente su opinión sobre la situación
vista por unas 47.000 perso-
política del momento.
nas en Barcelona, Alcalá de
>ÊiÝ« à V ÊÃiÊ« > Ìi>ÊV ÊÕ ÊÌÀ>ÞiVÌ Ê
Henares, Gijón, Orense, Sa-
que ayuda a comprender el trabajo, com-
lamanca, Cáceres y Burgos, las ciudades
plejo pero inusitado, de la obra de Serrano.
donde hasta ahora se ha expuesto, conti-
Se abre con la obra “Hombre andando
nuará hasta el año 2010.
por la playa” de 1953, la única que inicialmente recuperó el escultor de sus trabajos
47 esculturas -5 de ellas de gran forma-
en Uruguay. Simboliza la voluntad de iniciar
to-, 19 dibujos y 5 cuadernos, todo ello
un camino nuevo y, en esta exposición, el
acompañado por 2 proyecciones audiovi-
inicio del descubrimiento de su “huellas”
suales y paneles con la biografía del artista,
por el camino artístico.
componen la exposición “Pablo Serrano: Las huellas del caminante” con la que
El primer bloque agrupa trabajos realizados
la Obra Social y Cultural de Ibercaja,
entre 1956 y 1959 en España. 11 escultu-
en colaboración con el Museo Pablo Se-
ras y 4 dibujos y son ejemplos de las series
rrano, va a conmemorar el centenario del
“Hierros encontrados”, “Ordenación
artista turolense. El objetivo es celebrar la efeméride del centenario de su nacimiento y revivir la obra de un gran artista para que ocupe el privilegiado lugar que su valía merece. *>L Ê-iÀÀ> ÊvÕiÊÕ Ê`iÊ ÃÊ>ÀÌ ÃÌ>ÃÊiÃpañoles más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. El escultor de Crivillén adquirió una enorme dimensión, reforzada por su compromiso con el arte y con la sociedad española. Miembro fundador del Grupo el Paso, fue también uno de los artistas más activos en expresar pú30
Escultura
del caos”, “Quema del objeto” y
admirar 6 retratos: Aranguren, Gaya
“Ritmos en el espacio”.
Nuño, Alberto Portera, Michel Tapié,
El segundo bloque agrupa 10 bronces y
Westherdal y el retrato monumental de
algunos dibujos, piezas realizadas entre
Antonio Machado.
1962 y 1976 de las series “Bóvedas
De la serie “Divertimentos en El Pra-
para el hombre”, (con las que repre-
do”, fruto de la aproximación o revisión
senta a España en la Bienal de Venecia
pictórica de los grandes maestros, la
de 1962), “Hombres bóveda”, “Hom-
muestra incorpora 6 obras: “La Fami-
bres con puerta”, “Lumínicas” y
lia de Carlos IV“, “La Duquesa de
“Unidades táctiles”.
Alba”, “Príncipe Baltasar Carlos a caballo”, “Retrato de Carlos V , “Re-
>ÃÊ“Unidades yunta” comprenden el
trato de Carlos III cazador” y “La
tercer bloque, compuesto por dibujos y
maja desnuda “.
por 5 esculturas de bronce y de mármol.
i ÌÀ Ê `iÊ >Ê v>ViÌ>Ê `iÊ *>L Ê -iÀÀ> Ê como escultor monumental se mues-
En el cuarto bloque se inician las refe-
tran las maquetas de los monumentos
rencias figurativas que el escultor alternó
de “Unamuno”, “Galdós”, “Ponce de
con las obras abstractas durante toda
León”, “Juan March”, “Labradora
ÃÕÊV>ÀÀiÀ>°Ê >ÃÊ« iâ>ÃÊ ?ÃÊ ÌiÀiÃ> ÌiÃÊ
turolense” y “Encuentro”. Este blo-
son las interpretaciones al retrato que
que se acompaña con un audiovisual
realizó para retratar a amigos como Ma-
que muestra los monumentos “in situ”
chado o como homenaje a personajes
que ayuda a comprender el trabajo pre-
admirados. En esta sección se podrán
paratorio de estudio y su definición final.
´
Es verdad, soy temperamental, cambiante, inquieto. Por un lado me interesa razonar, plantearme problemas plásticos; por otro lado la vida, el hombre, su misterio. Conocer que somos y por qué existimos. Si me desvío y no continúo mis planteamientos abstractos, si los tomo o los dejo, hay una razón, EL HOMBRE: me inquieta no conocerle y solamente adivinarlo, me rebelo también conmigo mismo. El pesimismo alienta mi deseo de conocimiento y me empuja a darme contra la pared, contra el muro. Mi optimismo es una estrella a millones de millones de distancia” Pablo Serrano
31
Hotel BarcelĂł, MĂĄlaga
La empresa DiseĂąo
É&#x2022;Č? Č&#x2021;ȨɨȨČ?É&#x2018;É&#x153;Č?
La cadena BarcelĂł quiere liderar el segmento de los hoteles de empresa con el BarcelĂł MĂĄlaga, hotel donde la vida transcurre en su lobby Ăşnico, transgresor y divertido Inaugurado en mayo de 2007, el hotel forma parte de un inmenso complejo protagonista de la reciente revitalizaciĂłn de la ciudad. Se trata del centro comercial y de ocio Vialia, escenario de la llegada del AVE a MĂĄlaga con parada en la estaciĂłn MarĂa Zambrano. Desde el exterior, el acceso hace constar la forma de paralelepĂpedo del ediďŹ cio cuya fachada fue proyectada por Tolo Cursach en colaboraciĂłn con Jordi Torres. En paralelo a las vĂas
Desde el exterior, el acceso hace constar la forma de paralelepĂpedo del edificio cuya fachada fue proyectada por Tolo Cursach en colaboraciĂłn con Jordi Torres
/
mientras de longitud se desliza hasta los cien y de altura hasta los treinta y siete, dedicados a ocho plantas de habitaciones y zonas comunes.
El lobby de la maĂąana
a realidad de los hoteles boutique, pequeĂąos, urbanos y de diseĂąo, camina paralela a la de los hoteles de empresa, amplios y funcionales, estratĂŠgicamente situados junto a las princi-
pales redes de comunicaciĂłn de las grandes ciudades, y iÂľĂ&#x2022;Â&#x2C6;ÂŤ>`Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160;VÂ&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x160;VÂ&#x153;Â&#x201C;Â&#x153;`Â&#x2C6;`>`iĂ&#x192;Ă&#x160;Ă&#x17E;Ă&#x160;Ă&#x152;iVÂ&#x2DC;Â&#x153;Â?Â&#x153;}Â&#x2030;>Ă&#x160;Â&#x2026;Â&#x2C6;}Â&#x2026;Ă&#x160;Ă&#x152;iVÂ&#x2026;°Ă&#x160;/>Â&#x2DC;Ă&#x152;Â&#x153;Ă&#x160; unos como otros imponen sus leyes como avanzadilla de la nueva hotelerĂa internacional. El hotel BarcelĂł MĂĄlaga es uno de los mĂĄs brillantes representantes de la segunda tendencia, la de los hoteles de negocios, gracias a su nada convencional tratamiento basado en dejar de lado la homogeneizaciĂłn imperante en sus predecesores, establecimientos minimalistas, aseados y prĂĄcticos pero carentes de personalidad, y presentar una escenografĂa fantasiosa, explosiva de color, chocante.
32
del tren, la crujĂa del contenedor abarca hasta diecisĂŠis metros,
>Ă&#x160; Â?Â&#x2C6;}iĂ&#x20AC;iâ>Ă&#x160; `iĂ&#x160; Ă&#x2022;Â&#x2DC;>Ă&#x160; >Ă&#x20AC;ÂľĂ&#x2022;Â&#x2C6;Ă&#x152;iVĂ&#x152;Ă&#x2022;Ă&#x20AC;>Ă&#x160; Ă&#x152;Ă&#x20AC;>Â&#x2DC;Ă&#x192;ÂŤ>Ă&#x20AC;iÂ&#x2DC;Ă&#x152;iĂ&#x160; ÂŤ>Ă&#x20AC;iViĂ&#x160; Â?Ă&#x2022;-
gar al servicio del impacto de la representaciĂłn interior: el BLounge]Ă&#x160;`Â&#x2C6;Ă&#x192;iÂ&#x161;>`Â&#x153;Ă&#x160;ÂŤÂ&#x153;Ă&#x20AC;Ă&#x160;iÂ?Ă&#x160;Â&#x2C6;Â&#x2DC;Ă&#x152;iĂ&#x20AC;Â&#x2C6;Â&#x153;Ă&#x20AC;Â&#x2C6;Ă&#x192;Ă&#x152;>Ă&#x160; Â&#x153;Ă&#x20AC;`Â&#x2C6;Ă&#x160;/Â&#x153;Ă&#x20AC;Ă&#x20AC;iĂ&#x192;°Ă&#x160;*>Ă&#x20AC;Ă&#x152;iĂ&#x160;`iĂ&#x160;Â?>Ă&#x160;
DiseĂąo
El hotel BarcelĂł MĂĄlaga es uno de los mĂĄs brillantes representantes de la segunda tendencia, la de los hoteles de negocios, gracias a su nada estrategia actual de la cadena BarcelĂł consiste
Se ocupa tambiĂŠn de la iluminaciĂłn, centrali-
convencional
en fomentar el hotel de ocio y negocio valiĂŠn-
zada a travĂŠs de un sistema Lutron capaz de
tratamiento
dose de espacios como este lobby renom-
controlar los LEDs y neones de ďŹ bra Ăłpti-
basado en dejar
LĂ&#x20AC;>`Â&#x153;Ă&#x160; Â&#x2021; Â&#x153;Ă&#x2022;Â&#x2DC;}i]Ă&#x160;iĂ?ÂŤÂ&#x153;Ă&#x20AC;Ă&#x152;>LÂ?iĂ&#x160;>Ă&#x160;ÂŤ>Ă&#x20AC;Ă&#x152;Â&#x2C6;Ă&#x20AC;Ă&#x160;`iÂ?Ă&#x160;Â&#x2026;Â&#x153;Ă&#x152;iÂ?Ă&#x160;
ca en funciĂłn de una programaciĂłn horaria,
malagueĂąo a cuantos lobbies urbanos se pon-
temĂĄtica o ambiental. El futuro tambiĂŠn ad-
}>Â&#x2DC;Ă&#x160;>Ă&#x160;Ă&#x152;Â&#x2C6;Ă&#x20AC;Â&#x153;°Ă&#x160; >Ă&#x160;>Â&#x201C;LÂ&#x2C6;VÂ&#x2C6;Â&#x153;Ă&#x192;>Ă&#x160;Â&#x2C6;`i>Ă&#x160;Ă&#x192;Ă&#x2022;ÂŤÂ&#x153;Â&#x2DC;iĂ&#x160;Â?Â&#x2C6;`iĂ&#x20AC;>Ă&#x20AC;Ă&#x160;iÂ?Ă&#x160;
quiere formas caprichosas, como las de sus
cambio conceptual de las relaciones sociales
lĂĄmparas de papel Gota, comprendidas en
en el hotel, casi inseparable de un apeadero
un racimo de ďŹ&#x201A;uorescencia compacta que se
predecesores,
tan multitudinario en el que conďŹ&#x201A;uyen huĂŠspe-
precipita desde el techo en una de las imĂĄge-
establecimientos
des, curiosos, transeĂşntes, visitantes y clientes
nes mĂĄs reproducidas del hotel.
minimalistas,
potenciales. El intercambio de estas acciones
de lado la homogeneizaciĂłn imperante en sus
aseados y
tiene lugar en el nĂşcleo vital del hotel: el lobby,
Como colofĂłn, a la lĂłgica de una escalera
prĂĄcticos pero
un espacio multidisciplinar destinado a la so-
mĂĄs o menos convencional se le aĂąade la
carentes de
cializaciĂłn.
chapa de acero inoxidable de un tobogĂĄn
Ă&#x20AC;Ă&#x20AC;Ă&#x2022;Â&#x201C;ÂŤi]Ă&#x160; ÂŤĂ&#x2022;iĂ&#x192;]Ă&#x160; Â?>Ă&#x160; Â&#x153;LĂ&#x20AC;>Ă&#x160; `iĂ&#x160; Â&#x153;Ă&#x20AC;`Â&#x2C6;Ă&#x160; /Â&#x153;Ă&#x20AC;Ă&#x20AC;iĂ&#x192;]Ă&#x160; VÂ&#x153;Â&#x2DC;-
retorcido bautizado â&#x20AC;&#x153;edhaâ&#x20AC;? que atraviesa la
vencido de que la ĂŠpoca de la publicidad ha
altura del vestĂbulo.
pasado y de que la potencia de un proyecto
>Ă&#x192;Ă&#x160;Ă&#x192;Ă&#x2022;ÂŤiĂ&#x20AC;wVÂ&#x2C6;iĂ&#x192;Ă&#x160;ÂŤĂ&#x20AC;Â&#x153;Ă&#x17E;iVĂ&#x152;>Â&#x2DC;Ă&#x160;Ă&#x20AC;iyiÂ?Â&#x153;Ă&#x192;]Ă&#x160;Â?>Ă&#x160;Ă&#x152;Ă&#x20AC;Â&#x2C6;}Â&#x153;Â&#x2DC;Â&#x153;-
como este tiene la obligaciĂłn de trascender
metrĂa juega al escondite, las texturas se re-
fantasiosa,
sobre el efecto de su imagen, invoca un es-
blandecen, la espaciosidad se expande y el
explosiva de
pacio en el que divertirse, en el que el viajero
decorado cambia segĂşn el ĂĄngulo de visiĂłn.
color, chocante
ÂŤ>Ă&#x20AC;Ă&#x152;Â&#x2C6;VÂ&#x2C6;ÂŤi°Ă&#x160; *>Ă&#x20AC;>Ă&#x160; Â?Â&#x153;}Ă&#x20AC;>Ă&#x20AC;Â?Â&#x153;Ă&#x160; Ă&#x192;iĂ&#x160; Ă&#x203A;>Â?iĂ&#x160; `iĂ&#x160; Ă&#x2022;Â&#x2DC;Ă&#x160; `Â&#x2C6;Ă&#x192;iÂ&#x161;Â&#x153;Ă&#x160;
Esta recreaciĂłn â&#x20AC;&#x2DC;dalinianaâ&#x20AC;&#x2122; no hay que to-
personalidad, y presentar una escenografĂa
Â&#x153;Ă&#x20AC;}?Â&#x2DC;Â&#x2C6;VÂ&#x153;]Ă&#x160;Ă&#x192;Â&#x2C6;Â&#x2DC;Ă&#x2022;Â&#x153;Ă&#x192;Â&#x153;Ă&#x160;Ă&#x17E;Ă&#x160;Â?Â?iÂ&#x2DC;Â&#x153;Ă&#x160;`iĂ&#x160;Â&#x2026;Ă&#x2022;Â&#x201C;Â&#x153;Ă&#x20AC;°Ă&#x160;*>Ă&#x20AC;>Ă&#x160;iÂ&#x201C;pezar, un mosaico de gresite tipo Bisazza forma cĂrculos concĂŠntricos de colores en el revestimiento del suelo, a juego con el mosaico brillante de las paredes combadas. Bancos de obra estucados reaďŹ rman esta constante ondulante, y su blancura es coronada ÂŤÂ&#x153;Ă&#x20AC;Ă&#x160; Â??}Ă&#x20AC;Â&#x2C6;Â&#x201C;>Ă&#x192;Ă&#x160; >Â&#x201C;>Ă&#x20AC;Â&#x2C6;Â?Â?>Ă&#x192;Ă&#x160; Â&#x153;Ă&#x160; Â?Â&#x2C6;Â?>Ă&#x192;°Ă&#x160; Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160; Ă&#x20AC;iĂ&#x192;ÂŤ>Â?`Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160; de escay con forma de judĂas son toda una Ă&#x20AC;Ă&#x2013;LĂ&#x20AC;Â&#x2C6;V>Ă&#x160;iÂ&#x2DC;Ă&#x160;iÂ?Ă&#x160;Ă&#x152;Ă&#x20AC;>L>Â?Â&#x153;Ă&#x160;`iĂ&#x160;/Â&#x153;Ă&#x20AC;Ă&#x20AC;iĂ&#x192;Ă&#x160;Â&#x2021;Ă&#x152;>Â&#x201C;LÂ&#x2C6;jÂ&#x2DC;Ă&#x160;ÂŤĂ&#x20AC;isentes por ejemplo en el restaurante Toc de Barcelona-, a los que suma taburetes y asientos de lo mĂĄs femeninos, mesas trans-
´
La ligereza de una arquitectura transparente parece jugar al servicio del impacto de la representaciĂłn interior: el B-Lounge, diseĂąado por el interiorista Jordi Torres
formables o estalactitas piramidales. 33
Diseño
mársela en serio, sirve para deambular por el hotel como por un sueño travieso, un sueño que empieza nada más despertar en la cama. El artista, según sus palabras, ha legado una pintura tridimensional transitable. El estudio GCA Arquitectes toma el mando en algunas zonas comunes del primer piso, restaurante incluido, y las >ViÊÀiV LÀ>ÀÊÃiÀi `>`°Ê >ÊÌi à Ê` ? V>ÊÃiÊV> >Ê« ÀÊ el peso de las líneas rectas y sobrias, la visión curva propia
pia, duchas panorámicas con agua
del mundo natural se recompone en formas horizontales y
i ÊV>ÃV>`>]Êiëi ÃÊ88 ÊÞÊÕ ÊV -
geométricas y los materiales combinan calidez y frialdad
pleto kit de la firma Hermès°Ê* ÀÊi Ê
al transformarse en maderas de cebrano y de wengué, en
contrario, los dormitorios se nutren
envolturas metálicas y hasta en textiles color pistacho.
de televisores planos, conexión wifi, camas king size y butacas rojo car-
En el restaurante a la carta El Andén conviven el acero, la >`iÀ>]Ê ÃÊÛ Ã ÃÊÞÊ >ÃÊ ? «>À>ÃÊ`iÊ« Õ >Ã°Ê >ÃÊ> « ÌÕdes diáfanas facilitan el diseño high tech -en los ascensores > >Ê >Ê >Ìi V Ê >ÃÊ «> Ì> >ÃÊ
Ê Ã ÀÛ i ` Ê v À >V Ê puntual al pasajero- y la instalación de salones adaptados «>À>ÊVi iLÀ>V iÃÊ«À Û>`>ÃÊÞÊ`iÊi «ÀiÃ>°Ê >ÃÊÌiV } >ÃÊ de última generación permiten satisfacer las demandas de cualquier cliente haciendo uso de un sistema de lámparas de tubos RGB y QR dimmerizables que permiten el cambio de color y la gestión de diferentes escenas de luz. Ìi à `>`iÃ]ÊV ÀiÃ]Ê >}i ÊV À« À>Ì Û>oÊ >ÃÊÀiÕ iÃÊ de negocios también han cambiado.
´
Esta recreación ‘daliniana’ no hay que tomársela en serio, sirve para deambular por el hotel como por un sueño travieso
Habitaciones serenas y luminosas >ÃÊ ` ÃÊ V>À>ÃÊ «ÕiÃÌ>ÃÊ i Ê V>`>Ê Õ >Ê `iÊ >ÃÊ « > Ì>ÃÊ
por las que discurren los pasillos distribuidores de las 221 habitaciones resaltan la asimetría de la distribución espacial. Donde el sol castiga inclemente la pared se presenta impoluta; en su orientación norte, el frío se contrarresta con madera de wengué y papel de vinilo. Cada planta, un color. *À ÞiVÌ>`>ÃÊ « ÀÊ Carles Grauches, las habitaciones no
quieren saber nada de excesos y se mantienen fieles a un minimalismo vistoso en pro de la amplitud, la limpieza esÌÀÕVÌÕÀ> ÊÞÊ >Ê>À >ÊVÀ ?Ì V>°Ê >ÃÊv Ì }À>v >ÃÊ«> À? cas sobre las camas arañan profundidad, igual que la fracturación de los cuartos de baño, presididos por paredes de mosaico, por los que la luz natural se filtra a través de cortinas o espejos espía. Como parte de su equipamiento, bañeras Villeroy & Boch con hidromasaje y cromotera34
mín o amarillo limón.
BARCELÓ MÁLAGA Estación Vialia María Zambrano C/ Héroe de Sostoa, 2 29002 Málaga Tel.: 952 047 494 www.barcelomalaga.com
Nota de prensa
Investidura del Nuevo Presidente de la Junta de Andalucía
José Antonio Griñán 8ɤȐɨɄ @ɑȐɕȨȇȐȽɜȐ ȇȐ ȵǸ (ɤȽɜǸ
José Antonio Griñán ha sido investido presidente de la Junta de Andalucía, con la mayoría absoluta de los miembros del Parlamento autonómico
&
on anterioridad a la votación, José Antonio
del Estatuto de Autonomía, así como un acuerdo destinado
Griñán ha cerrado el debate de investidura
a luchar contra el paro y a superar la crisis, basado en el
con una decidida apuesta por la igualdad, ha
documento de trabajo de 41 medidas ya acordadas con los
reafirmado su apuesta por el consenso y el
grupos parlamentarios, que se reflejaría en una proposición
diálogo con la oposición y ha advertido de que Andalucía
no de ley en la Cámara autonómica.
"no cederá ni un milímetro ante lo que tenemos derecho".
ÊÃÕÊÌÕÀ Ê`iÊÀj« V>Ê> Ê« ÀÌ>Û âÊ`i Ê** ]ÊJavier Arenas,
A su juicio, la apuesta por la igualdad de oportunidades es
Griñán ha insistido en que el Gobierno andaluz no tendrá
"una política transversal", que "debe estar en todas partes" y conseguirla "con la práctica diaria". Durante su intervención en la segunda sesión del debate de investidura, Griñán ha ofrecido a los partidos políticos con representación en el Parlamento andaluzÊ*-" ]Ê**Ê e IU) pactos de consenso en materia educativa y desarrollo
36
´
Solicito la investidura no sólo para garantizar a los andaluces lo que ya tienen, sino para ofrecerles lo que aún no tienen y anhelan
Nota de Prensa "ningĂşn problema" en consensuar las medidas en relaciĂłn a la "educaciĂłn y la organizaciĂłn de la convivencia", al tiempo que ha avanzado que se entablarĂĄ "diĂĄlogo" al respecto con los parlamentarios, de los que solicitĂł "ideas" para "poner encima de la mesa y debatir". />Â&#x201C;LÂ&#x2C6;jÂ&#x2DC;Ă&#x160; Â&#x2026;>Ă&#x160; >Ă&#x192;i}Ă&#x2022;Ă&#x20AC;>`Â&#x153;Ă&#x160; Ă&#x2022;Â&#x2DC;Ă&#x160; "pacto de consenso" en relaciĂłn al desarrollo estatuario, como marco en el que se incluyan las "reglas del juego". En este sentido, ha instado a la CĂĄmara andaluza a "confrontar las ideas", pero "sin
este sentido, se ha referido, entre otras,
los hombres y mujeres de AndalucĂa".
utilizar la realidad social y econĂłmica
a iniciativas destinadas a las familias y
Respecto al documento acordado con
como arma arrojadiza, preocupĂĄndo-
las pymes, ya recogidas, segĂşn ha re-
41 propuestas para apoyar la recupe-
nos por los problemas concretos de
cordado, en el documento de trabajo
raciĂłn y el crecimiento econĂłmico, y
AndalucĂa".
de los grupos parlamentarios.
utilizĂĄndolo como telĂłn de fondo, Gri-
´
Durante los Ăşltimos aĂąos, AndalucĂa ha experimentado una profunda transformaciĂłn en todos los Ăłrdenes: aĂąos de consolidaciĂłn de las instituciones de autogobierno y el robustecimiento de nuestra identidad y autoestima, que probablemente no tengan precedentes en tiempos prĂłximos
ùån ha instado a entrar "en el terreno de lo concreto, que es lo mĂĄs urgente", y alcanzar "puntos de encuentro" sobre el mismo, incorporando aquellas nuevas medidas que consideren los grupos. A partir de ahĂ, ha llamado a realizar un "ejercicio parlamentario", de modo que sean los propios grupos los
De otro lado, Griùån ha propuesto a
/>Â&#x201C;LÂ&#x2C6;jÂ&#x2DC;Ă&#x160; `Ă&#x2022;Ă&#x20AC;>Â&#x2DC;Ă&#x152;iĂ&#x160; Â?>Ă&#x160; Ă&#x20AC;jÂŤÂ?Â&#x2C6;V>Ă&#x160; >Â?Ă&#x160; ÂŤÂ&#x153;Ă&#x20AC;Ă&#x152;>Ă&#x203A;Â&#x153;âĂ&#x160;
que propongan en la CĂĄmara las nue-
los partidos polĂticos del arco parla-
de IU, Diego Valderas, JosĂŠ Antonio
vas medidas, que el Gobierno podrĂĄ
mentario "pactos, no consenso" sobre
Griùån ha reaďŹ rmado este llamamien-
asumir y ejecutar.
"medidas econĂłmicas, ďŹ nancieras y de
to a los partidos con representaciĂłn
Griùån ha abogado por materializar en
apoyo a personas que sufren la crisis",
parlamentaria para acordar "medidas
medidas precisas las respuestas ante
con objeto de "relanzar" la creaciĂłn de
concretas" que permitan dar una res-
la crisis econĂłmica, y ha asertado que
empleo y el crecimiento econĂłmico. En
puesta a los "problemas concretos de
"es en las limitaciones, donde se comprueba la ideologĂa, porque es cuando hay que elegir hacia dĂłnde se envĂan los medios". "Es posible llegar a acuerdos porque tenemos disponibilidad de recursos", ha matizado. *Â&#x153;Ă&#x20AC;Ă&#x160; Ă&#x192;Ă&#x2022;Ă&#x160; ÂŤ>Ă&#x20AC;Ă&#x152;i]Ă&#x160; iÂ?Ă&#x160; ÂŤÂ&#x153;Ă&#x20AC;Ă&#x152;>Ă&#x203A;Â&#x153;âĂ&#x160; `iÂ?Ă&#x160; **Â&#x2021; ]Ă&#x160; Javier Arenas, ha coincido con el can`Â&#x2C6;`>Ă&#x152;Â&#x153;Ă&#x160;>Ă&#x160;Â?>Ă&#x160;*Ă&#x20AC;iĂ&#x192;Â&#x2C6;`iÂ&#x2DC;VÂ&#x2C6;>Ă&#x160;`iĂ&#x160;Â?>Ă&#x160; Ă&#x2022;Â&#x2DC;Ă&#x152;>Ă&#x160;`iĂ&#x160; AndalucĂa en la necesidad de llegar a acuerdos en materia educativa y de desarrollo estatuario, asĂ como en el impulso de acciones destinadas a la lucha contra el desempleo y a superar la actual crisis econĂłmica.
37
Nota de prensa
Secretario de Estado Nacional
Gaspar ZarrĂas,
ȾǸ É&#x201E;Č˝Č&#x2021;Ǹ Č?É°É&#x2030;ǸȽÉ&#x2022;ȨɨǸ
(
Â?Ă&#x160; iĂ?Ă&#x160; Ă&#x203A;Â&#x2C6;ViÂŤĂ&#x20AC;iĂ&#x192;Â&#x2C6;`iÂ&#x2DC;Ă&#x152;iĂ&#x160; ÂŤĂ&#x20AC;Â&#x2C6;Â&#x201C;iĂ&#x20AC;Â&#x153;Ă&#x160; Ă&#x17E;Ă&#x160; VÂ&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x192;iÂ?iĂ&#x20AC;Â&#x153;Ă&#x160; `iĂ&#x160; Â?>Ă&#x160; *Ă&#x20AC;iĂ&#x192;Â&#x2C6;`iÂ&#x2DC;VÂ&#x2C6;>Ă&#x160; Â?>Ă&#x160; Ă&#x2022;Â&#x2DC;Ă&#x152;>Ă&#x160; de AndalucĂa, Gaspar ZarrĂas, fue nombrado ayer por el Consejo de Ministros secretario de Estado de CooperaciĂłn Territorial del ministerio de PolĂtica Territorial. ZarrĂas acompaĂąa asĂ a Manuel
Chaves en su nueva responsabilidad, como vicepresidente tercero y ministro `iĂ&#x160;*Â&#x153;Â?Â&#x2030;Ă&#x152;Â&#x2C6;V>Ă&#x160;/iĂ&#x20AC;Ă&#x20AC;Â&#x2C6;Ă&#x152;Â&#x153;Ă&#x20AC;Â&#x2C6;>Â?]Ă&#x160;Ă&#x152;Ă&#x20AC;>Ă&#x192;Ă&#x160;`iÂ?>Ă&#x20AC;Ă&#x160;Â?>Ă&#x160;presidencia de la Junta de AndalucĂa, donde ZarrĂas era su nĂşmero dos. Nacido en Madrid el 30 de abril de 1955, casado y con dos hijos, ZarrĂas es licenciado en Derecho por la Complutense y ha ejercido la abogacĂa en el sector ÂŤĂ&#x20AC;Â&#x2C6;Ă&#x203A;>`Â&#x153;Ă&#x160;iÂ&#x2DC;Ă&#x160;Â?Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160;?Â&#x201C;LÂ&#x2C6;Ă&#x152;Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160;`iÂ?Ă&#x160; iĂ&#x20AC;iVÂ&#x2026;Â&#x153;Ă&#x160;Â?>LÂ&#x153;Ă&#x20AC;>Â?Ă&#x160;Ă&#x17E;Ă&#x160;ÂŤiÂ&#x2DC;>Â?°Ă&#x160; Â&#x2C6;Â?Â&#x2C6;Ă&#x152;>Â&#x2DC;Ă&#x152;iĂ&#x160;`iÂ?Ă&#x160;*-" Ă&#x160;`iĂ&#x192;`iĂ&#x160; 1972 y secretario general de esta formaciĂłn en la provincia de JaĂŠn, ha sido parlamentario andaluz durante todo el periodo autonĂłmico. En la actualidad es secretario general del PSOE de JaĂŠn y miembro del co-
El que fuera
Â&#x201C;Â&#x2C6;Ă&#x152;jĂ&#x160;vi`iĂ&#x20AC;>Â?Ă&#x160;`iÂ?Ă&#x160;*-" °
vicepresidente Primero
El nuevo secretario de Estado ha sido senador y ha ocupado ademĂĄs diferentes
y consejero de Presidencia
cargos en la administraciĂłn local y regional como concejal del Ayuntamiento de Cazalilla (JaĂŠn), y en la Junta de AndalucĂa, donde actualmente era vicepresidente primero. Desde 1982 es diputado por JaĂŠn en el Parlamento de AndalucĂa°Ă&#x160;*Ă&#x20AC;iĂ&#x192;Â&#x2C6;`iĂ&#x160;Â?>Ă&#x160; Â&#x153;Â&#x201C;Â&#x2C6;Ă&#x192;Â&#x2C6;Â?Â&#x2DC;Ă&#x160; ?`Â&#x2C6;âĂ&#x160;Ă&#x201C;ä£Ă&#x201C;°Ă&#x160;
de la Junta, Gaspar ZarrĂas, se ha marchado a Madrid para asumir la tarea de Secretario de Estado junto al nuevo ministro de PolĂtica Territorial, Manuel Chaves
38
Gaspar ZarrĂas, aprovechĂł hoy la rueda de prensa posterior al Ăşltimo Consejo de Gobierno de los ejecutivos de Manuel Chaves para despedirse de los an-
Nota de Prensa daluces, a los que no escondió que se siente "muy orgulloso" de haber vivido la "etapa más importante de Andalucía" y no descartar la posibilidad de que pueda volver a la Comunidad andaluza, "si así me lo pide mi partido". Durante la rueda de prensa, Zarrías resaltó que la política es su pasión y situó como uno de sus mayores logros el hecho de que "llegué siendo de izquierdas y me voy siendo de izquierdas". En este acto también agradeció a todos los andaluces la confianza que le han mostrado durante estos años, ya que "me han permitido formar parte de los gobiernos que han protagonizado la etapa más importante de Andalucía".
´
En Andalucía de ha dado un paso de gigante y un cambio trascendetal
posibilidad de volver a Andalucía para desarrollar una actividad política. "Decir en política 'de esta agua no beberé', es una irresponsabilidad, pues nadie sabe lo que va a pasar", apuntó Zarrías, que subrayó que "estoy al ser-
no a Chaves", explicó Zarrías, que no
vicio de mi partido, y por lo tanto, si mi
De esta forma, Zarrías defendió que
dudó en reconocer que la etapa "más
partido me reclama para otra respon-
siempre ha trabajando en la defensa
traumática" la vivió entre los años
sabilidad no podré decir que 'no', aun-
de los intereses de los andaluces, a
1988-1990, es decir, la última etapa
que puede que eso no ocurra nunca".
la vez que reconoció que a la hora de
de José Rodríguez de la Borbolla, que
tomar la decisión de marcharse con
fue "difícil y complicada".
Manuel Chaves pesó el hecho de que
En declaraciones a los periodistas, Zarrías recalcó que seguirá haciendo
"tengo amistad personal y fidelidad
ÊÊÊ* ÀÊ ÌÀ Ê >` ]Ê`iÃ`iÊi Ê«Õ Ì Ê`iÊÛ ÃÌ>Ê
todo lo que pueda allá donde se en-
política a Manuel Chaves".
institucional, Zarrías destacó que fue la
cuentre por "arrimar el hombro y so-
época de la 'pinza' protagonizada entre
lucionar los problemas que tenga la
"Al igual que cuando me preguntó
** Ê iÊ 1 6 °Ê Ã Ã ]Ê iÛ Ì Ê `>ÀÊ
gente que ha confiado" en él.
sobre su marcha a Madrid junto a Ro-
consejo alguno a la persona que vaya a
dríguez Zapatero le dije que no podía
VÕ«>ÀÊ >Ê Ãi iÀ >Ê`iÊ >Ê*Àià `i V >Ê
Al final de la rueda de prensa, aprove-
decir que no, yo no podía decirle que
en su lugar, a la vez que no descartó la
chamos para hacerle unas preguntas más directas y menos oficiales: Y después de toda su vida en la política, ¿no está cansado? "Estoy en plena forma física; comparto el criterio de Alfonso Guerra de que la experiencia política debería valorarse más", es el mensaje que lanza a quienes predicen su marcha. ¿Y cómo ve a Andalucía? "Se ha dado un paso de gigante y un cambio trascendental".
39
Entrevista a Eduardo de los Santos, Director General de MKF Contact Center
Entrevista
MKF Contact Center
ȐȽɜɑɄ ɕɉȐȃȨǸȵ ȇȐ ȐȹɉȵȐɄ Esta entidad de reciente creación, es el primer contact center en España que sin perder su finalidad de rentabilidad empresaria apuesta por el empleo estable y de calidad de personas con discapacidad mediante acciones formativas profesionales
(
n la entrevista concedida a nuestra revista,
una ronda de contactos con los principales actores del ne-
Eduardo de los Santos, Director General
} V \Ê ` ÃÌÀ>V Ê *ÖL V>]Ê Ã ` V>Ì Ã]Ê «>ÌÀ > ]Ê ÕÃÕ>-
de MKF Contact Center, nos desvela los
rios, proveedores y asociaciones que nos aportaron cono-
detalles de esta entidad creada por un equipo
cimiento y dispares versiones sobre nuestra problemática
altamente cualificado.
ÞÊ >ÃÊv À >ÃÊ`iÊÃ ÕV >À >°Ê/> L j Ê ÃÊ«À « ÀV >À Ê una detallada e inapreciable información sobre la realidad
V.A.: Qué es MKF Contact Center. ¿Qué razones les
cotidiana que nos enfrentamos como profesionales. A par-
impulsaron a crearlo?
tir de allí ha sido sencillo, hemos pretendido catalizar los
Eduardo de los Santos: Es una plataforma y consultora
requisitos expresados y detallados de forma que cuando
de marketing interactivo, directo y relacional que facilita recursos y da solución a las necesidades de empresas, asociaciones, fundaciones, administraciones públicas, ect… ofreciendo las herramientas y servicios más competitivos del sector del contact center. Estamos convencidos de que nuestro sector en España ha alcanzado un punto de inflexión, en el que su crecimiento se encuentra con serias dificultades tales como: la selección de personal cualificado, una formación homologada, >Ã ÊV Êi Ê«iÀ > i ÌiÊV> L ÊÌiV } V °Ê/ ` Êi Ê ÃÊ dejó patente nuestra común necesidad: profesionalizar nuestro negocio. Como consecuencia de lo anterior, iniciamos un extenso estudio de mercado para conocer de primera mano las necesidades concretas de un sector diverso y en crecimiento como es el del contact center. Dentro del estudio se realizó
40
Entrevista
un profesional, ya sea una empresa
V.A.: ¿En qué año se crea?
Consultoría tratamos de dar soluciones
outsourcer, un empresario o bien un
E.S.: Se trata de una iniciativa joven,
sencillas a necesidades complejas dan-
responsable de departamento, tenga
de reciente creación, pero ya conta-
do soporte a las empresas en desarrollo
una necesidad dentro del ámbito del
mos con la confianza de clientes como
de proyectos, de puestas en marcha de
contact center, sepa que encontrará el
Datadier, Caser Seguros o Bank of
sus campañas de marketing, así como
apoyo y, seguramente, la solución, en
América, además de haber alcanzado
el acompañamiento del día a día para
Ê Ì>VÌÊ i ÌiÀ°Ê
acuerdos con la Junta de Andalucía y
poder mejorar los resultados de las
la Universidad de Jaén, entre otros.
mismas ya sea en Nearshore, OffshoÀiÊ Ê, } ÌÃ Ài°Ê* ÀÊÀiÃi >ÀÊ> }Õ ÃÊ`iÊ
V.A.: ¿Con qué objetivos nace? E.S.:Ê *À À Ì>À > i ÌiÊ vÀiViÀÊ ÃiÀÛ V ÃÊ
V.A.: ¿Qué productos y servicios
los servicios de los que creo más signi-
de atención al cliente y al ciudadano
ofrece MKF?
ficativos, mencionaré la formación de
apoyándonos en las tecnologías de la
E.S.: Como empresa de recursos da-
equipos comerciales de alto rendi-
información y comunicación en un mar-
mos solución a aquellas necesidades o
miento, implementación de taskfor-
co de responsabilidad social claramen-
carencias de servicios que el día a día
ce, fidelización de cliente, gestión de la
te definido por nuestra catalogación
puede llevar a requerir un profesional de
morosidad así como la gestión de pro-
como Centro Especial de Empleo.
nuestro ámbito. Actualmente estamos
yectos llave en mano.
No sólo incidimos en el ámbito privado
desarrollando y trabajando 3 divisiones:
sino que también trabajamos con la Ad-
contact center, formación y consul-
V.A.: Recientemente han llegado a
ÃÌÀ>V Ê*ÖL V>Ê«>À>Ê }À>ÀÊi Ê`iÃ>-
toría. Con nuestra División de Contact
un acuerdo con la Junta de Andalu-
rrollo profesional que viene reivindican-
Center damos servicio y soporte telefó-
cía. ¿En qué consiste dicho acuer-
do nuestro sector desde hace tiempo.
nico a departamentos comerciales, es-
do?
tadísticos y atención de la ciudadanía.
E.S.: Dentro de la primera ronda de
>Ê Û Ã Ê`iÊ À >V ÊÌ i iÊi Ê L i-
contactos previos al lanzamiento de
tivo de planificar, desarrollar y vertebrar
la empresa, nos pusimos en contac-
la profesión en los ámbitos público y
to con Consejería de Empleo de la
privado. Y finalmente, con la División de
Junta de Andalucía con el objetivo
41
Entrevista
de presentar el proyecto Alhambra
empresarial, la creación de 45 pues-
desempleadas, en su inmensa mayo-
y solicitar la calificación de Centro Es-
tos de trabajo estables para trabaja-
ría discapacitadas; recibiendo una for-
pecial de Empleo.
dores/as con discapacidad a jornada
mación especializada en el sector del
iÃ`iÊ iÃiÊ i Ì ]Ê Ê VÕi Ì>Ê
completa en la provincia de Jaén du-
marketing relacional y directo, que les
con la calificación de Centro Especial
rante el año 2009.
capacitará para desempeñar las fun-
de Empleo (CEE) concedida por la Di-
Ê Ì>VÌÊ i ÌiÀÊ V Ê i Ê L iÌ Û Ê
ciones de los puestos a cubrir en una
rección General de Fomento de Em-
de cubrir esos 45 puestos de trabajo
plataforma de contact center.
pleo del Servicio Andaluz de Empleo
con carácter estable para personas
Ê Õ >Ê ÛiâÊ w > â>` Ê ÃÊ VÕÀà ÃÊ
de la Junta de Andalucía con el núme-
con discapacidad a jornada completa
planteará una oferta laboral al 60 %
ro CEE-429/GR/JA, cuyo objetivo es
solicitó cinco cursos, dos de Gestor
de los alumnos que completen las ac-
la integración laboral de las personas
iÀV > ÊÞÊÌÀiÃÊ`iÊ/i i >À iÌ }]ÊÊ> Ê
ciones docentes.
con discapacidad en un entorno nor-
> «>À Ê `i Ê *À }À> >Ê `iÊ À >V Ê
malizado de trabajo.
*À vià > Ê"VÕ«>V > ÊV ÊV «À -
V.A.: ¿Qué salidas profesionales
Es una apuesta decidida para superar
miso de inserción laboral.
se les ofrecen a los alumnos?
el concepto de discapacidad y susti-
>Ê ÀiVV Ê *À Û V > Ê `i Ê -iÀÛ V Ê
E.S.: Frente a las dificultades que se
tuirlo por el de capacidad profesional,
Andaluz de Empleo, nos autorizó el
encuentran los departamentos de se-
mediante la:
pasado mes de diciembre a desa-
lección para reclutar a personal y los
UÊ Formación como herramienta eficaz de inserción y capacitación en un entorno de calidad. UÊ Ì Û>V ÊÞÊ}i iÀ>V Ê`iÊiÝ«iVtativas de las personas. U Integración laboral mediante la
´
La política de personal de MKF está basada en considerar que nuestros empleados son nuestro mayor activo
creación de puestos de trabajo esta-
departamentos de formación, estamos absolutamente convencidos de que a los alumnos adecuadamente formados y con una breve experiencia previa se les presentarán un alto número de oportunidades para poder iniciar una trayectoria profesional a largo plazo en este sector. Y la primera oportunidad de hacer carrera profesional la tendrán en nuestra
bles.
rrollar éstas acciones formativas, in-
empresa, no solo por el compromiso
tegradas en los Programas de For-
de contratación de estos cursos sino
* ÀÊ i ]Ê ÕiÃÌÀ Ê V «À Ã Ê V Ê >Ê
mación Profesional Ocupacional y
por el conocimiento de la excelencia
Dirección General de Fomento e
dirigidas a personas desempleadas.
de las acciones formativa que se es-
Igualdad en el Empleo y la sociedad
Con la firma de éste convenio de cola-
tán impartiendo y la positiva respuesta
andaluza, tiene como primer objetivo
boración se beneficiaran 73 personas
del alumnado. V.A.: ¿Cuál es la situación geográfica donde MKF Contact Center impartirá la formación? ¿Dónde se está realizando? E.S.:Ê Ì> ÃÊ V Ê Õ Ê * > Ê `iÊ plementación a nivel Comunidad Autónoma de Andalucía donde se reflejan las fases que hemos establecido para que dicho plan se realice de una v À >ÊÃ Ûi ÌiÊÞÊiwV>â°Ê/i i ÃÊ Õcho trabajo por adelante y queremos hacerlo lo mejor que sabemos. En principio estamos en Jaén pero iniciaremos acciones en todas las provincias andaluzas.
42
Entrevista V.A.: ¿Cuántas personas se están
de tres divisiones Contact Center, For-
logrado crear e integrar un escenario
formando en la actualidad?
mación y Consultoría y cada una de
tecnológico multidisciplinar dando ac-
E.S.: El 23 de febrero comenzaron 29
ellas, bajo su ámbito de actuación, tiene
ceso a las empresas los siguientes ser-
desempleados en horario de mañana y
la misma misión: promover y vertebrar la
vicios y productos: un CTI Multicanal
de tarde los cursos de Gestor Comer-
profesión. El conjunto de sus productos
con Grupo Infinity, Grupo Vocalcom,
cial de Servicios, finalizando la segunda
y servicios hacen que seamos un centro
IVR con Verbio, SMS y Red Inteli-
semana de agosto, con una duración
de recursos y soluciones reales para ne-
gente con JetMultimedia, entre otros.
total cada uno de ellos de 584 horas. ÃÊ VÕÀà ÃÊ `iÊ /i i >À iÌ }]Ê `iÊ £ääÊ horas de duración, se impartirán en Septiembre de 2009. V.A.: Conceden mucho valor a la educación pero, ¿qué importancia le confieren a la I+D+I? ¿Y a la tecnología?
´
Tanto la Junta de Andalucía como nosotros valoramos el evento como “extraordinariamente positivo”
E.S.: Cuando hablamos de necesida-
V.A.: ¿Qué resultados están alcanzando? E.S.: Cuando estábamos preparando el evento de presentación institucional y en el que dábamos a conocer el convenio con la Junta de Andalucía, pudimos raÌ wV>ÀʵÕiÊ Ê Ì>VÌÊ i ÌiÀÊ L>Ê« ÀÊ el buen camino ya que contamos con la excepcional asistencia de más de 100
des reales la importancia es relativa.
cesidades reales. Una de las funciones
personas, de los diferentes actores del
Nosotros trabajamos para resolver ne-
principales que desarrollamos en Con-
sector: directivos y responsables de
cesidades y hoy en día es evidente que
sultoría es la investigación para el desa-
empresas de contact centers, de de-
la Tecnología y el I+D+I son impres-
rrollo de los medios técnicos y humanos
partamentos internos de call centres,
cindibles para el desarrollo presente y
que nos hagan mas competitivos.
i LÀ ÃÊ`iÊ >Ê ` ÃÌÀ>V Ê*ÖL V>]Ê
futuro de nuestra profesión. Y todo esto
En referencia a la tecnología estamos
à ` V>Ì Ã]Ê>à V >V iÃ]Ê //½Ã]Ê«À Ûii-
no son meras palabras o buenas inten-
en la segunda fase de desarrollando de
dores tecnológicos…
V iÃ]Ê Ê Ì>VÌÊ i ÌiÀÊ Ê ÃiÊ V -
nuestro propio CRM.
El arranque de nuestra entidad está
pone, como he indicado anteriormente,
El resultado ha sido excelente: hemos
siendo muy satisfactorio y ya contamos con excepcionales clientes en ámbitos como el financiero, editorial, servicios, viajes por mencionar los más relevantes. V.A.: ¿Qué proyectos tienen previstos para el futuro? E.S.:Ê ÕV ðÊ*iÀ Ê«iÀ Ì> iʵÕiÊÃi>Ê en una posterior entrevista que se los desarrolle y para no dejarla así, le adelanto que para el 2010 casi duplicaremos el compromiso de contratación y de alumnado. No obstante, recuérdeme le hable de nuestro proyecto para la Igualdad. Muchas gracias.
43
Elba Costa Ballena En el paseo marítimo del complejo Costa Ballena, se encuentra este hotel de playa
(
y golf, que cuenta con una arquitectura mediterránea y que fue diseñado para ofrecer actividades durante todo el año, incluso en invierno
44
ȵɤȬɄ ɴ ɑȐȵǸɰ
l prestigioso es uno de los más
ciudades de , , , o el
famosos hoteles en . El mismo
En primera línea de playa, el hotel Elba
deslumbra a sus visitantes con su im-
Costa Ballena se caracteriza por una ar-
presionante diseño arquitectónico en
quitectura altamente respetuosa con el
estilo mediterráneo construido , y edifi-
entorno, tanto en las formas como en
cado en la urbanización Costa Ballena,
los materiales: un edificio en dos nive-
municipio de Rota, en primera línea de
les, articulado en torno a un patio con
playa, frente al campo de golf y muy
piscina protegido del viento de ponien-
cerca de lugares emblemáticos como las
te. Además, su estructura permite que
Turismo
gran parte de sus 234 habitaciones tengan vistas al mar o
Sus expertos pondrán a disposición del cliente un amplio
al campo de golf, dos de los grandes atractivos de la oferta
abanico de tratamientos orientados tanto a la relajación
de este hotel.
como a los programas terapéuticos. Utiliza agua extraída directamente del mar, algas, y todo tipo de productos natu-
Si lo que se busca es un centro de salud y belleza, nada
rales para potenciar la belleza y el relax, que todo cliente busca en un centro de estas características. Entre sus ins-
Nada mejor que dejarse caer por su centro de Thalassoterapia, de programas terapéuticos con agua extraída directamente del mar
talaciones se puede apreciar un hermoso y amplio restaurante en donde se ofrece una gran diversidad de platos; también se pueden apreciar los bares, una piscina climatizada; un jacuzzi, un baño romano, un iglú, un hamman, un Talaos Spa, y las salas de reuniones.
mejor que dejarse caer por su C. El del hotel Elba Costa Ba-
El golf es otro de los grandes atractivos de la ubicación del
llena está equipado con 2.000 metros cuadrados de insta-
hotel, situado justo al lado del campo de golf diseñado por
laciones para sacar el máximo partido al agua marina, una
el propio, uno de los más renombrados en la comunidad
piscina termo- lúdica de agua de mar que forman parte del
andaluza y en la oferta nacional. Elba Costa Ballena pone
circuito de bienestar. Un entorno en el que ofrece además
a disposición de sus clilentes un para la organización de
novedosos tratamientos de salud y belleza como vinotera-
jornadas y eventos golfísticos (27 hoyos + 9 hoyos).
pia, chocolaterapia, algas y lodos marinos y el programa (programa de reequilibración total, a partir de un baño de
Su situación en primera línea de playa es una invitación
oro, basado en la osteopatía).
a practicar deportes acuáticos, especialmente surf, winfsurf…, una oferta que se completa en las instalaciones del hotel con dos pistas de paddle y una piscina exterior, climatizable mediante paneles solares. Para unas vacaciones en familia, el hotel cuenta con con todas las actividades de ocio y zona creativa exterior. Y, para quienes viajan por trabajo, salas de convenciones con capacidad para 400 personas, complementan la oferta del hotel.
Con una trayectoria de 11 años, Hoteles Elba es, más que una cadena 45
al uso, en la que los hoteles tienen idéntica fisonomía,
rectamente a la playa, al campo de golf, el área infantil
un conjunto de establecimientos unidos bajo una forma
con gran variedad de juegos y columpios, o a las piscinas
de gestión común en los que cada uno tiene su propia
exteriores climatizadas, para adultos y para niños. En la
personalidad, con una decoración y un estilo propios; de
zona deportiva se puede elegir entre la cancha de tenis o
ahí el subtítulo “hoteles únicos”. Así, su oferta abarca ho-
la cancha multiusos.
teles de trabajo en la ciudad, para relajarnos en la costa, en un spa, jugar al golf o para disfrutar de una escapada
El impresionante paisaje es el complemento ideal para
en familia.
reponer fuerzas en el ubicado al aire libre en la terraza. O, si se prefiere, dispone del Restaurante a la carta en
El desarrollo sostenible en todas sus instalaciones se ma-
la misma playa, y varios bares repartidos por las instala-
terializa en proyectos concretos, como el uso de ener-
ciones.
gías renovables; las desalinizadores y potabilizadoras que emplea en su complejo , o sus bolsas corporativas. Presentadas en Fitur 2008, las antiguas bolsas de cartón se sustituyen por otras de algodón, que cumplen con las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. El golf es otro de los atractivos de la ubicación del hotel, situado justo al lado del al campo de golf diseñado por el prestigioso golfista, representa el primer hotel que abre la cadena en el 2008 y viene a completar la variada oferta hotelera de la costa andaluza donde ya posee otros en Málaga y Almería. Un agradable paseo por sus cuidados jardines llevará di-
46
Con una impresionante arquitectura mediterránea, el hotel está pensado para contar con actividades durante todo el año y pasar unas inolvidables vacaciones
+D\ RWUD
6HYLOOD
Quizás ya hayas disfrutado de las cosas que han hecho famosa a Sevilla. Pero estamos seguros de que aún no la conoces. Porque Sevilla es toda una provincia por descubrir. Un mundo que no te esperas, de cultura y naturaleza, de patrimonio y gastronomía.
Prodetur
En la provincia... hay otra Sevilla.
7XULVPR GH OD 3URYLQFLD ',387$&,21 '( 6(9,//$
Conjunto Arqueológico de Itálica. Santiponce Unión Europea
www.turismosevilla.org
FEDER
0Ʉɕ ɑɍɤȐɑɄɕ
Golf & Country Club
Las impecables calles del Club se insertan en un paisaje montañoso espectacular donde los jugadores disfrutan de una panorámica excepcional sobre el Mediterráneo
que ha sido considerado como uno
hierros o maderas mas cortas que ase-
de los mejores jugadores del mundo,
guren la bola en el “fairway”- Especial-
Severiano Ballesteros, que ha puesto sus
mente táctico es el hoyo 8 puesto que es
conocimientos y su prestigiosa firma en
un largo par 5, con un cerrado “dogley”
la creación de unos 30 campos de golf
hacia la derecha, en un abrupto desni-
en todo el mundo.
vel hacia su green acompañado por un
La filosofía que marcó el diseño de Los
peligroso fuera de límite que finaliza
Arqueros fue construir un campo que,
en un cruce de arroyo a la entrada del
ajustado fielmente a los contornos del
green. Destaca también en su recorrido
terreno, estuviera en armonía con el en-
el hoyo 13, con su elevada salida que
torno natural. Seve desarrolló esta filo-
requieres un acercado drive de potencia
sofía al máximo en el diseño de los re-
y dirección a la zona de caída, protegi-
1 Campo de Golf Medioambiental
corridos de ida y vuelta, dotando a cada
da por bunkers, y donde solo un jue-
de la Costa del Sol, diseñado por
uno de ellos de personalidad propia. El
go bien pensado permite salvar el par.
Severiano Ballesteros.
resultado: un recorrido que supone un
Otro magnifico hoyo es el 3, con un
reto para el jugador experimentado y una
lago a la izquierda de la calle y amplios
verdadera prueba para aquellos que son
bunkers salpicados a la derecha y que
nuevos en el juego.
requiere mayor atención de la prevista
El recorrido obliga a jugar con precisión,
para terminar satisfactoriamente. Es, sin
especialmente, en algunas salidas ajus-
embargo, el sexto el hoyo mas difícil
tadas donde se puede sacrificar la dis-
pues, además de ser el mas largo, tiene
er
48
,
tancia del drive optando por salir con
naugurado en 1991 y diseñado por el
Un viaje apasionante al coraz贸n de Andaluc铆a
www.caminosdepasion.com
su golpe decisorio donde comienza el tee. Por consiguiente nos encontramos ante un campo exigente, de recorrido calculado y en que no hay que ser demasiado atrevido si se quiere cumplir con el handicap. Medioambiente Los Arqueros Golf ha sido pionera en introducir Sistemas de Gestión, como prueba de ello fue la obtención en 2003 del Sistema de Gestión Medioambiental (ISO 14.001), siendo el primer campo en la Costa Sol y el segundo en Andalucía en obtenerlo. En 2007, consiguió la FHUWLÀFDFLyQ GH 6HJXULGDG \ 6DOXG basada en la OHSAS 18.001 y en diciembre 2008 la gestión de Modelo de Calidad basado en la UNE 88.001, específico para campos de golf y que cuenta con el apoyo de la Secretaría General de Turismo. Dentro de las ventajas de la certificación de Calidad está la obligatoriedad de garantizar el nivel de servicio orientado hacia el incremento de la satisfacción del cliente. Hay procedimientos para todo, desde cómo el caddie master debe responder al teléfono hasta cómo los marshals, starters, limpia buggies, etc., deben comportarse, en general todo el personal en contacto con
Información ɴ ɕȐɑɨȨȃȨɄɕ
Los Arqueros Golf & Country Club DIRECCIÓN Ctra. de Ronda Km. 44.5 Benahavís 29679 Málaga Telf.: +34952784600 Fax.: +34952786707 CÓMO LLEGAR El Campo de Golf Los Arqueros está situado a menos de una hora de los aeropuertos internacionales de Málaga y Gibraltar, y a tan sólo 10 minutos de Marbella. Para acceder al club hay que coger desde la N-340 MálagaCádiz el desvío por la carretera A-397 en dirección a Ronda. A 5 Km. del desvío se encuentra el campo.
el cliente. En cuanto a aspectos medioambientales, se han tomado muchas acciones en la casa club tales como detectores de presencia, temporizadores de luz, consumo de luz y agua, destacamos aspectos más importantes a parte de las fertilizantes y pesticidas. En este sentido el club optimiza el consumo para evitar costes innecesarios que tienen repercusión económica ymedioambiental. Los Arqueros siempre va más allá de lo
SERVICIOS Restaurante Tienda Bar Oficina Bancaria Campo de prácticas Alquiler de buggies Sauna Aparcamiento ACTIVIDADES DEPORTIVAS: Tenis Squash Gimnasio
que exige la norma y todo lo que se refiere a Seguridad y Salud laboral, la empresa no escatima medios y siempre equipa a sus trabajadores con lo mejor existente en el mercado. Un campo de cuatro estrellas.
50
www.turismodepriego.com Te invitamos a disfrutar con todos los sentidos de esta mágica tierra, a caminar por rincones cargados de historia y belleza, a bañarte con su luz y su color. Ven y vive la experiencia.
Arte Barroco Cultura Historia Museos Fiestas Tradiciones Artesanía Aldeas Parque Natural Gastronomía Aceite de Oliva Virgen Extra
Excmo. Ayuntamiento de
priego de córdoba
OFICINA DE TURISMO: C/ Carrera de las Monjas, 1 - Tel.: 957 700 625 - Fax: 957 708 409 información@tursmodepriego.com
Ciudad candidata para optar a ser Capital Cultural de Europa en el año 2016
La proclamación de Málaga
Málaga 2016
como “Capital Europea de la Cultura” para el año 2016 le ofrece la oportunidad de desarrollar durante un año un programa cultural que ponga de relieve toda la riqueza y
Rincones
diversidad de las culturas
ɉȨȃǸɕɕȨǸȽɄɕ
0
europeas
álaga se está preparan-
procedimiento que desembocará en la
do para optar a ser la
designación por el Consejo europeo a
Capital Cultural de Eu-
«À «ÕiÃÌ>Ê `i Ê *>À > i Ì Ê `iÊ >Ê V Õ`>`Ê
ropa en el año 2016.
que, junto con otra de un país del Este,
Desde los fenicios, comerciantes em-
compartirá la capitalidad cultural de Eu-
prendedores que descubrieron la nave-
ropa dentro de diez años.
gación como una forma de comunicación y progreso entre los pueblos hasta
>Ê ? >}>ʵÕiÊÃiÊ>LÀiÊ> Êà } Ê88 ÊiÃÊÕ >Ê
hoy, donde nuestra ciudad se muestra al
ciudad viva, que experimenta el
mundo como un cruce de la cultura inter-
crecimiento en todos los senti-
nacional, nacional y local, Málaga posee
dos y que se reconcilia con su
una riqueza cultural asentada en su pa-
lugar en el mundo y en la historia.
sado y también en su desarrollo actual,
Su carácter dinámico y emprendedor es
totalmente capaz de aspirar y conseguir,
la energía que transforma desde dentro
con la ayuda de todos, ser designada
la ciudad para posicionarse ante el fu-
en 2012 Capital Cultural de Europa para
turo, pero ahora más que nunca lo hace
2016.
desde el reconocimiento de su pasado multicultural.
Esta proclamación le ofrece la oportunigrama cultural que ponga de relieve toda
*>L Ê* V>Ãà Ê`iÊ«i ÕV iÊ
“Casas de Campos”
creado por Eloole para la exposición
*>À>Ê Ãi}Õ ÀÊ ÃÊ «>Ã ÃÊ `iÊ *>L Ê * V>ÃÃ Ê
À «i>ðÊ*>À>Êi ÊÌ `>ÃÊÃÕÃÊ ÃÌ ÌÕV iÃÊ
Luv-Able & Hug-Able se celebra
por la ciudad de Málaga, hemos de co-
y ciudadanos deben “poner en común”
en la prestigiosa galería neoyorquina
menzar por su casa natal, reconvertida en
todas sus energías para ir superando
Hanahou.
la Fundación Pablo Ruiz Picasso. Fue
la riqueza y diversidad de las culturas eu-
todas las pruebas previstas en un largo
52
Lugares Picassianos. Casa natal y
dad de desarrollar durante un año un pro-
en la primera planta de este inmueble (en
Málaga 2016 plio espacio abierto junto a la muralla que circundaba Málaga por esta zona. >Ê«ÕiÀÌ>Ê`iÊ>VVià ]Ê > >`>Ê`i ÊTeatro por los musulmanes y de Granada por los cristianos, fue testigo de la ceremonia de rendición de los primeros, el 19 de agosto de 1487. Después de la conquista se estableció un mercado público, y con el tiempo fueron levantándose edificios que definieron el espacio de la plaza: los el Nº15 de la Plaza de la Merced, aunque numerado en aquel entonces como el 36) donde Pablo vino al mundo, la noche de 25 de octubre de 1881. El piso había sido alquilado por José Ruiz Blasco en 1879, y su primitiva construcción databa de 1861, de la mano del maestro de obras Diego Clavero. Dicho edificio se integraría poco después en las llamadas “Casas de Campos”: dos amplias manzanas de diseño unitario que ocupan toda la fachada À`iÃÌiÊ`iÊ >Ê* >â>Ê`iÊ >Ê iÀVi`°Ê
Picasso participaría de la animada convivencia en la plaza de paseantes burgueses y de tipos populares como vendedores, soldados, criadas, músicos callejeros...
A finales de 1883 o principios de 1884, la v> >Ê`iÊ* V>ÃÃ ÊÃiÊÌÀ>Ã >` Ê> Ê« Ã ÊÌiÀ-
conventos de la Paz y de la Merced,
cero izquierda del número 17 –entonces
el hospital de Santa Anta y las nuevas
número 32- de las “Casas de Campos”.
manzanas de casas que sustituyeron a
Aquí convivió con sus padres, sus dos
las murallas. En el siglo XVIII, se adornó
hermanas, su abuela y dos tías maternas
con árboles y jardín, convirtiéndose en
>ÃÌ>Ê£n £]Ê> Ê`iÊÃÕÊ >ÀV >Ê>Ê >Ê -
un agradable paseo, pero fue deterio-
ruña. Fue en esta vivienda donde realizó
rándose de tal forma que hacia 1830 era
sus primeras obras infantiles conocidas.
un descampado desértico. En 1822 se hospedó en una de sus casas el gene-
Plaza de la Merced
ral Riego, por lo que llevaría su nombre
>Ê * >â>Ê `iÊ >Ê iÀVi`Ê vÕiÊ i Ê ië>-
durante gran parte del siglo XIX; la cons-
V Ê `iÊ ÃÊ «À iÀ ÃÊ Õi} ÃÊ `iÊ *>L °Ê Ê
ÌÀÕVV Ê `i Ê Õ i Ì Ê >Ê / ÀÀ ÃÊ ÞÊ ÃÕÃÊ
la época romana acogió un anfiteatro,
compañeros en 1842 (obra del arquitecto
pero en la Edad Media sólo era un am-
municipal Rafael Mitjana), reafirmó su
53
MĂĄlaga 2016
carĂĄcter de lugar simbĂłlico en la lucha
Â&#x153;Ă&#x192;jĂ&#x160;,Ă&#x2022;Â&#x2C6;â]Ă&#x160;iÂ?Ă&#x160;ÂŤ>`Ă&#x20AC;iĂ&#x160;`iĂ&#x160;*Â&#x2C6;V>Ă&#x192;Ă&#x192;Â&#x153;]Ă&#x160;vĂ&#x2022;iĂ&#x160;VÂ&#x153;Â&#x2DC;-
por las libertades. En 1858, por ďŹ n la
servador de dicho museo desde 1879, si
plaza fue reformada segĂşn el proyecto
bien de forma inestable debido al dĂŠďŹ cit
del arquitecto municipal JosĂŠ Trigue-
de las arcas municipales.
ros, adquiriendo prĂĄcticamente su conformaciĂłn actual.
Calle Granada Al principio de la calle Granada, ha-
VÂ&#x2C6;iÂ&#x2DC;`Â&#x153;Ă&#x160; iĂ&#x192;ÂľĂ&#x2022;Â&#x2C6;Â&#x2DC;>Ă&#x160; VÂ&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x160; Â?>Ă&#x160; *Â?>â>Ă&#x160; `iĂ&#x160; Â?>Ă&#x160; iĂ&#x20AC;ced, se encuentra la farmacia Bustamante, en cuya rebotica hacĂa tertulia el ÂŤ>`Ă&#x20AC;iĂ&#x160; `iĂ&#x160; *Â&#x2C6;V>Ă&#x192;Ă&#x192;Â&#x153;]Ă&#x160; VĂ&#x2022;>Â&#x2DC;`Â&#x153;Ă&#x160; Ă&#x20AC;i}iÂ&#x2DC;Ă&#x152;>L>Ă&#x160; iÂ?Ă&#x160; establecimiento la familia Mamely. A pocos metros, hallamos la parroquia de Santiago, fundada en 1490 por los Reyes CatĂłlicos, con interior barroco y caracterĂstica torre mudĂŠjar. En ella se habĂa casado los abuelos paternos y los padres `iĂ&#x160; *Â&#x2C6;V>Ă&#x192;Ă&#x192;Â&#x153;]Ă&#x160; >ÂľĂ&#x2022;Â&#x2030;Ă&#x160; vĂ&#x2022;iĂ&#x20AC;Â&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x160; L>Ă&#x2022;Ă&#x152;Â&#x2C6;â>`Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160; jÂ?Ă&#x160; Ă&#x17E;Ă&#x160; Ă&#x192;Ă&#x2022;Ă&#x192;Ă&#x160;Â&#x2026;iĂ&#x20AC;Â&#x201C;>Â&#x2DC;>Ă&#x192;°Ă&#x160;/>Â&#x201C;LÂ&#x2C6;jÂ&#x2DC;Ă&#x160;iÂ&#x2DC;Ă&#x160;V>Â?Â?iĂ&#x160; Ă&#x20AC;>Â&#x2DC;>`>Ă&#x160;
´
Picasso recuerda de su miedo a que su padre no lo recogiera: "si me dejaba el bastĂłn o la paloma, sĂ que volverĂa. MĂĄs que el bastĂłn, la paloma o los pinceles, porque sabĂa que no podĂa prescindir de nada de eso."
se ubicĂł la joyerĂa de un tĂo y protector de *Â&#x2C6;V>Ă&#x192;Ă&#x192;Â&#x153;]Ă&#x160;don Baldomero Ghiara (en el actual nĂşmero 5, antes 9-15), donde aĂşn
Calle San AgustĂn: Museo Picasso MĂĄlaga
Es preciso mencionar, antes de aban-
podemos admirar las hermosas alegorĂas
donar calle San AgustĂn, que en ella se
pintadas del techo.
inaugurĂł el 27 de octubre de 2003 el Museo Picasso MĂĄlaga, con una colecciĂłn
54
Calle San AgustĂn:
inicial de 155 obras del artista, que reĂşne
El Antiguo Museo Municipal
todos sus estilos y tĂŠcnicas. Dicha colec-
A la izquierda de calle Granada,
ciĂłn es fruto de la donaciĂłn de Chris-
se abre la calle San Agus-
tine Ruiz-Picasso]Ă&#x160;Ă&#x203A;Â&#x2C6;Ă&#x2022;`>Ă&#x160;`iĂ&#x160;*>Ă&#x2022;Â?Ă&#x160;,Ă&#x2022;Â&#x2C6;âÂ&#x2021;
tĂn. Al principio de la mis-
*Â&#x2C6;V>Ă&#x192;Ă&#x192;Â&#x153;Ă&#x160; ÂÂŤĂ&#x20AC;Â&#x2C6;Â&#x201C;Â&#x153;}jÂ&#x2DC;Â&#x2C6;Ă&#x152;Â&#x153;Ă&#x160; `iÂ?Ă&#x160; ÂŤÂ&#x2C6;Â&#x2DC;Ă&#x152;Â&#x153;Ă&#x20AC;ÂŽĂ&#x160; Ă&#x17E;Ă&#x160; `iĂ&#x160; Ă&#x192;Ă&#x2022;Ă&#x160;
ma, parece que estuvo el
hijo, Bernard Ruiz-Picasso, siendo la
ÂŤ>Ă&#x20AC;Ă&#x203A;Ă&#x2022;Â?>Ă&#x20AC;Â&#x2C6;Â&#x153;Ă&#x160; >Â?Ă&#x160; ÂľĂ&#x2022;iĂ&#x160; *Â&#x2C6;V>Ă&#x192;Ă&#x192;Â&#x153;Ă&#x160;
Junta de AndalucĂa quien ha articulado el
asistiĂł. Y casi al ďŹ nal de la
proyecto. El Museo cuenta, ademĂĄs de
calle, junto a la iglesia de
las salas de la colecciĂłn permanente, con
San AgustĂn, se encuentra
otras para muestras temporales, bibliote-
el antiguo convento y colegio
ca, librerĂa y auditorio. Regido desde su
del mismo nombre, fundado a ďŹ nales
creaciĂłn por la FundaciĂłn Museo Pi-
del siglo XVI. En su segundo piso, junto
casso de MĂĄlaga y la FundaciĂłn Paul,
a diversas oďŹ cinas y despachos, se ha-
Christine y Bernard Ruiz-Picasso), el
llaban el archivo y el museo municipal.
Consejo de Gobierno de la Junta de An-
Málaga 2016
dalucía autorizó a la Consejería de Cultura
porque sabía que no podía prescindir de
la adopción de los acuerdos previos para
nada de eso”.
la fusión de ambas fundaciones en un sola entidad que, a partir de 2009, tendrá pleno dominio de la colección y de su sede.
Plaza de San Francisco y Calle Gaona
Ê ÕÞÊ i Ã]Ê i Ê >Ê * >â>Ê `iÊ -> Ê À> -
Plaza de la Constitución y Calle
cisco, se encuentra el Real Conservato-
Comedias
rio de Música María Cristina; en el siglo
Volviendo al recorrido picassiano, en la
XIX fue la sede del Liceo Científico,
plaza de la Constitución se encuentra el
Literario y Artístico, que albergó nume-
Ateneo de Málaga, que en la época de
rosas actividades y reunió en su salón a
la infancia del artista fue la Escuela de Be-
la intelectualidad malagueña. Sin duda,
llas Artes de San Telmo. José Ruiz fue
* V>ÃÃ Ê>V «> >À >Ê>ÊÃÕÊ«>`ÀiÊi Ê> }Õ-
alumno de esta Escuela y posteriormente
na ocasión, y es anécdota segura que el
trabajó en ella como profesor ayudante de
pintor Martínez de la Vega le “bautizó” allí
LÕ Ê i> °Ê Õ µÕiÊ * V>ÃÃ Ê Õ V>Ê iÃ-
como pintor en 1897, tras el premio ob-
tuvo matriculado en sus aulas, porque no
tenido en la Exposición General de Bellas
alcanzaba la edad prescriptiva, es probable
Artes por su cuadro “Ciencia y Caridad”.
que en alguna ocasión acompañara a su padre. En la cercana calle Comedias estuvo el colegio de San Rafael, en su núme-
Plaza de Toros de La Malagueta Y apartándonos un tanto del núcleo ur-
bano descrito, citemos, por último, la plaza de toros de La Malagueta, inaugurada en 1876°Ê* V>ÃÃ Ê>Ã ÃÌ Ê ÕV >ÃÊÛiViÃÊ>Ê corridas taurinas con su padre, protagonizadas por los diestros más importantes de la época, forjando así una afición que le acompañó toda la vida y fue determinante i ÊÃÕÊ V }À>v >Ê>ÀÌ ÃÌ V>°Ê/> L j ÊÀiV Àdaba, según su secretario Jaime Sabartés, haber estado en la plaza viendo pintar a Moreno Carbonero su cuadro “ Entrada de Roger de Flor en Constantinopla” (1888), rodeado de caballos y amigos disfrazados para servirle de modelo.
À ÊÓäÊ>VÌÕ> Ê£n®]Ê` `iÊ* V>Ãà ÊiÃÌÕ` Ê`iÊ niño. El artista recordaba este edificio con patio central de columnas como un establecimiento “montado a la moderna, claro y bien aireado”, aunque lo que mejor recordaba era su aburrimiento y el miedo a que su padre no le recogiera: “yo estaba seguro de que, si me dejaba el bastón o la paloma, sí que volvería. Más que el bastón lo que prefería era la paloma o los pinceles, 55
Fundación feI Fundación Europea para la Igualdad
Fundación Europea para la Igualdad
Un paso más,
ȣǸȃȨǸ ȵǸ ȨȝɤǸȵȇǸȇ
feI
Fundación Europea para la Igualdad
La Fundación Europea para la Igualdad se caracteriza por desarrollar una gestión comprometida socialmente y por apostar por una organización equitativa en materia de igualdad de oportunidades y trato.
/
a Fundación Europea para la Igualdad es
tual para mejorar la ciudadanía de la que formamos parte
una entidad sin ánimo de lucro, gestada en
y contribuir a su diversidad. A mayor diversidad, mayor en-
2009 por profesionales inquietos, innovadores
riquecimiento social y cultural, a la vez que se aumenta el
y creativos, procedentes de diversos ámbitos,
nivel de desarrollo.
social, económico, cultural, jurídico...
Prevención Social
Desde la realidad existente, pretendemos apoyar la continuidad de los principios básicos planteados en el año de
Sensibilización y concienciación de la ciudadanía por
una prevención de la discriminación.
la igualdad: tratamiento igualitario y vida sin discriminación, apoyando la red de atención para lograr un mayor nivel de desarrollo y bienestar de la ciudadanía. /i i ÃÊ i Ê wÀ iÊ V «À Ã Ê `iÊ V> L >ÀÊ >Ê Ài> `>`Ê >V-
´
Pretendemos apoyar la continuidad de los principios básicos planteados: tratamiento igualitario y vida sin discriminación
56
Formación e Intervención Socioeducativa Acciones formativas aplicables al ámbito educativo,
así como programas de formación en igualdad “a la carta”, destinados a diferentes sectores de población.
Intervención Sociolaboral y Sociocomunitaria Creación de itinerarios individualizados y acompaña-
miento a personas que pretenden una mayor autonomía, integración y ejercicio del derecho al trabajo.
Fundación
Igualdad y Conciliación *À V ]Ê>« Þ ÊÞÊ>Ãià À> i -
to para la implantación de políticas y planes de igualdad en entidades públicas y privadas.
Desarrollo Rural *À }À> >ÃÊiëiV wV ÃÊ`iÃÌ >` ÃÊ
a promover la igualdad en el ámbito local-rural.
Asesoría jurídica Un servicio orientado a resolver to-
das aquellas cuestiones relacionadas con el derecho a la igualdad y apoyar a la ciudadanía en el ejercicio de tal derecho.
Investigación e innovación >Ê Õ `>V Ê `iÃ>ÀÀ >Ê Õ >Ê i>Ê
de investigación e innovación encaminada a detectar y hacer públicas las
de actividades lúdicas, de ocio, cultu-
desigualdades existentes para generar
rales, deportivas y cuantas actividades
alternativas que las reduzcan.
se consideren convenientes, además de la promoción de los servicios nece-
Cooperación para el desarrollo
sarios para tales fines, para las personas
y transfronteriza
con discapacidad y sus familias, que les
>Ê Õ `>V Ê>« Þ>ÊÞÊ`iÃ>ÀÀ >Ê>VÌÕ>-
permitan alcanzar su plena realización
ciones que estrechen aún más la vincu-
personal, social y laboral, promoviendo,
lación entre países, concretamente en
protegiendo y asegurando el goce pleno
materia de igualdad.
y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades
Comunicación social
fundamentales por todas las perso-
Desde la Fundación se promue-
nas con discapacidad y sus familias,
ve el desarrollo de diferentes eventos
y promover el respeto de
como congresos, jornadas y semina-
su dignidad inhe-
rios para la estimulación del debate
rente.
ciudadano en materia de igualdad. OBJETIVOS: El objeto principal de la Fundación es la realización de forma directa, conveniada o concertada, de iniciativas de integración social y calidad de vida, la tutela, el asesoramiento y asistencia jurídica, la investigación, el desarrollo, la innovación, la promoción de la autonomía personal y envejecimiento, el fomento 57
Córdoba 2016
Ciudad Ciudad candidata candidata para para optar optar aa ser ser Capital Capital Cultural Cultural de de Europa Europa en en el el año año 2016 2016
Mayo
ȘȐɕɜȨɨɄ
Córdoba, la ciudad que fue –y sigue siendo- ejemplo de tolerancia y convivencia, lugar de encuentro de pueblos y sabidurías y cruce de culturas, presenta su candidatura a la Capitalidad Cultural 2016 58
Córdoba 2016
La candidatura de Córdoba para lograr el reconocimiento de Capital Europea de la Cultura en 2016 ya cuenta con más de 120.000 adhesiones
(
n el umbral de un nue-
Europa con el resto del mundo.
vo siglo, Córdoba tiene
Un horizonte de futuro, y este proyec-
ante sí un reto singular e
to lo es, no se construye sino con la
i Õ` L i°Ê >Ê µÕiÊ vÕiÀ>Ê
integración de voluntades, con la par-
Colonia Patricia y Capital Omeya,
ticipación y el compromiso de todos
la ciudad en la que convivieron tres
los cordobeses y cordobesas.
culturas, la que aportó su propio le-
Córdoba saluda, un año más, la lle-
gado a la Europa del Renacimiento
gada de un Mayo Festivo colmado
y el Barroco, la que por su historia
de alegría, fiesta y tradiciones que vie-
ha sido reconocida Ciudad Patri-
nen a iluminar con mayor fuerza aún
monio de la Humanidad, no puede
la belleza y el corazón de la ciudad,
sustraerse a los desafíos que nos
pero además, este año dicho acto se
plantea el mundo actual ni puede re-
centra en reforzar la candidatura de
nunciar a salir al encuentro del futuro.
Córdoba a la capitalidad cultural.
Así se plasma en la iniciativa ciuda-
Fieles a la cita con nuestra propia
dana, refrendada por acuerdo del
historia, el entusiasmo y las ilusiones
ÞÕ Ì> i Ì Ê * i ]Ê «>À>Ê « iÀÊ i Ê
renovadas volverán a reflejarse en las
marcha un ambicioso proyecto que
calles durante la celebración de las
sitúe a Córdoba en condiciones de
Cruces, los Patios, la Cata del Vino
convertirla en Ciudad Europea de la
o la Feria de Nuestra Señora de la
Cultura en 2016.
Salud. / ` ÃÊÃiÀ? Ê i Ì ÃÊi >ÀV>` ÃÊ
Disponen de nueve años para pre-
en una primavera plena de vida que
sentar una candidatura, que cuen-
«> « Ì>Êi ÊiÃÌ>ÊV Õ`>`]Ê*>ÌÀ Ê`iÊ
ta con el respaldo unánime de los
la Humanidad, como en pocos luga-
distintos estamentos y colectivos
res del mundo.
ciudadanos, y que ya ha recibido el
Así, el Mayo Festivo cordobés se
apoyo de otras ciudades y de im-
convertirá, nuevamente, en el mejor
« ÀÌ> ÌiÃÊ «iÀà > `>`iÃ°Ê *>À>Ê > -
espejo de los cordobeses mismos
canzar esa meta habrán de emplear
porque ofrecerá la imagen de un
todas sus energías y capacidades
pueblo que sabe compartir y disfru-
creativas, convirtiendo esta iniciati-
tar instantes envueltos en la música y
va en un proyecto de futuro, en una
el sonido de la fiesta, un pueblo que
seña de identidad para la Córdoba
se deleita escuchando el murmu-
del Tercer Milenio. Un proyecto
llo de fuentes o surtidores y que se
que asuma y renueve aquella apor-
emociona, como si fuera la primera
tación singular a la historia común
vez, con el espectáculo de luz y color
europea: la del diálogo y la convi-
que la naturaleza, generosa, quiere
vencia entre las distintas culturas,
regalar a sus sentidos.
contribuyendo a potenciar el papel
*iÀ ]Ê > Ê Ã Ê Ì i « ]Ê >ÃÊ ÌÀ>` V -
de Andalucía como plataforma privi-
nes del Mayo Festivo volverán a ser
legiada para el encuentro cultural de
la imagen de una tierra que rebosa 59
Córdoba 2016
arte y cultura, una hermosa tierra, he-
dan continuidad, la Noche Blanca
Festejos aseguró que a ninguna se le
redera de una historia que, durante
del Flamenco y el Festival de la Gui-
exigirá el limitador de decibelios, ya
siglos, nos ha enseñado el valor de la
tarra. Aguilar señaló que "el mes de
que el año pasado "todas cumplieron
palabra, del encuentro, del respeto y
Córdoba por excelencia" mira "a to-
y quedé satisfecho por el comporta-
la convivencia. Unas señas de identi-
das las edades, es plural, intergene-
miento que tuvieron". En este sentido,
dad por las que Córdoba es reconoci-
racional e intercultural". Y una pieza
Aguilar fue tajante, "la que cumpla las
da en cualquier rincón del mundo, jun-
clave para la Capitalidad Cultural del
bases, bien, y la que no, se clausura".
to a un carácter hospitalario que les
2016.
En total, habrá 40 cruces, "el máximo
hace invitar y abrir las puertas a miles
Aunque Ferrero irá desgranando más
de lo acordado en las bases, por lo
de visitantes cada año para que par-
adelante el contenido de las activi-
que el año que viene subiremos la
ticipen y sientan, en primera persona,
dades principales, adelantó que este
cifra", aclaró Ferrero. No obstante,
la magia de estas celebraciones.
año habrá un patio más en el concur-
ha habido más solicitantes, unas 50
so. Así se pasará de los 43 del año
aproximadamente, "pero algunas pi-
Actividades Mayo Festivo 2009 Comienza el mayo festivo cordo-
bés, que este año tendrá un calendario de 39 días y más de un centenar de actividades que culminarán el 1 de junio con la becerrada dedicada a la mujer cordobesa. ÃÊ>VÌ ÃÊÃiÊ V > ÊV Êi Ê«Ài} Ê`iÊ
Córdoba,única ciudad andaluza declarada patrimonio de la humanidad. Capital romana, corte de califas y cuna de tres culturas, cristiana,judía e islámica
la romería de Santo Domingo, que
como, por ejemplo, zonas de ambiente como Santa Marina. Recordó que las cruces deben montarse cerca de las sedes de los colectivos que las piden. "No se trata de poner 500 cruces", aclaró Aguilar, ya que "eso no responde a lo que pretendemos con la fiesta, no estamos hablando de ba-
ofrecerá esta noche Ángel Fernán-
pasado a 44. El tradicional patio de
rras de chiringuitos".
dez en el Círculo de la Amistad°Ê >Ê
la calle Martín de Roa, 9, volverá a
* ÀÊ Ö Ì ]Ê >Ê > V> `iÃ>Ê >Ãi}ÕÀ Ê µÕiÊ
gran novedad de este año será que
participar después de años de ausen-
habrá un plan especial de seguridad,
los miembros de la Orquesta de Cór-
cia. Además, habrá 24 patios fuera de
al igual que en Semana Santa y Navi-
doba se convertirán en los pregone-
concurso, con lo que en total serán
`>`]ÊÞÊ >Ê* V >Ê V> ÊV Ì>À?ÊV Ê >Ê
ros del mayo festivo, ya que el 25 de
68 los visitables. Ferrero explicó que
colaboración de la Nacional.
abril protagonizarán el acto inaugural
51 patios han solicitado participar en
de las fiestas de mayo.
el certamen, pero la comisión que
El concejal de Festejos, Marcelino
examina su adecuación a las bases,
Ferrero, avanzó el programa que,
ha decidido dejar fuera a siete al no
además de las citas tradicionales
ajustarse a las mismas. En este sen-
como las dos romerías, Batalla de
tido, Ferreno indicó que la mayoría es
las Flores, cruces, cata, patios y fe-
porque no cumplen el requisito de los
ria --ver gráfico--, contará con actos
metros o porque no están aún acon-
que llamarán la atención de los cor-
dicionados.
dobeses como el concierto de Lenny
En cuanto a las cruces, el concejal de
Kravitz, que tendrá lugar el 3 de mayo en El Fontanar. Además, está el Festival de Blues y las 16 actuaciones integradas en el Festival de los Patios, donde intervendrán, entre otros, los ganadores del concurso televisivo La Copla o Manuel Carrasco°Ê >Ê Feria de Nuestra Señora de la Salud tendrá lugar entre el sábado 23 y el 30 de mayo. >Ê > V> `iÃ>Ê ÀiV À` Ê ` ÃÊ V Ì>ÃÊ µÕiÊ están fuera del mayo festivo pero le 60
den lugares donde no es posible",
'-9(%( '%2(-(%8%
Expoliva 2009 - Jaén
En verde
Expoliva 2009
ɕȐ ȇȨɨȐɑɕȨсȃǸ
El mayor evento internacional especializado en olivar y aceite de oliva incorpora por primera vez espacios dedicados a la cosmética y la salud, en una apuesta por la diversificación de la actividad olivarera 62
En verde
(
n total, la muestra ocupĂł tres pabellones, con una superďŹ cie de 31.000 metros cuadrados. El 74%
de los expositores procedĂa de AndalucĂa y la presencia internacional se ha incrementĂł un 15% respecto a la ediciĂłn anterior, gracias al interĂŠs de una treintena de nuevas empresas extranjeras, procedentes de Argentina, Italia, Francia, Portugal, TĂşnez y China. Esta mayor presencia internacional permitirĂĄ al sector consolidar el aceite de oliva andaluz en los mercados internacionales en los que ya estĂĄ presente, e introducirlo en nuevos destinos. Sensorial para mostrar las diferencias
*Â&#x153;Ă&#x20AC;Ă&#x160; Â&#x153;Ă&#x152;Ă&#x20AC;>Ă&#x160; ÂŤ>Ă&#x20AC;Ă&#x152;i]Ă&#x160; iÂ&#x2DC;Ă&#x160; Expoliva 2009 par-
>Ă&#x160;ÂŤ>Ă&#x20AC;Ă&#x152;Â&#x2C6;VÂ&#x2C6;ÂŤ>VÂ&#x2C6;Â?Â&#x2DC;Ă&#x160;`iĂ&#x160;Â?>Ă&#x160; Ă&#x2022;Â&#x2DC;Ă&#x152;>Ă&#x160;iÂ&#x2DC;Ă&#x160;Expo-
olfativas, gustativas y tĂĄctiles del aceite,
ticiparon el Instituto Europeo de la
liva se concretĂł, a travĂŠs de la Con-
dependiendo de la diversidad climĂĄtica,
AlimentaciĂłn MediterrĂĄnea, que con-
sejerĂa de Agricultura y Pesca, en un
las variedades de la aceituna y los pro-
tinuarĂĄ promoviendo la candidatura de
expositor dedicado a la promociĂłn de
cesos de producciĂłn.
la dieta mediterrĂĄnea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
las 12 denominaciones de origen andaluzas: 'Antequera', 'Baena', 'CampiĂąas
Como otros aĂąos, el certamen incorpo-
ante la Unesco, y el autobĂşs educativo
de JaĂŠn', 'Estepa', 'Montes de Grana-
rarĂł un simposio cientĂďŹ co-tĂŠcnico,
del programa escolar de Calidad Certi-
`>Âż]Ă&#x160; Âż Â&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x152;Â&#x153;Ă&#x20AC;Â&#x153;Â&#x2021; `>Â&#x201C;Ă&#x2022;â¿]Ă&#x160; Âż*Â&#x153;Â&#x2DC;Â&#x2C6;iÂ&#x2DC;Ă&#x152;iĂ&#x160; `iĂ&#x160;
que comprendĂa 160 trabajos sobre el
ďŹ cada 'El campo y el mar en la escue-
Ă&#x20AC;>Â&#x2DC;>`>Âż]Ă&#x160;Âż*Ă&#x20AC;Â&#x2C6;i}Â&#x153;Ă&#x160;`iĂ&#x160; Â?Ă&#x20AC;`Â&#x153;L>Âż]Ă&#x160;Âż-Â&#x2C6;iĂ&#x20AC;Ă&#x20AC;>Ă&#x160;
olivar y el aceite de oliva, lo que supuso
la andaluza'. Esta iniciativa permitirĂĄ
de CĂĄdiz', 'Sierra de Cazorla', 'Sierra
el mayor nĂşmero de comunicaciones de
que 150 escolares de AndĂşjar conozcan
MĂĄgina' y 'Sierra de Segura'.
su historia. AdemĂĄs, se dedicĂł a la inno-
de primera mano la agricultura, pesca y
vaciĂłn un ĂĄrea denominada 'Espacio-
ganaderĂa andaluzas y aprendan a va-
*Â&#x153;Ă&#x20AC;Ă&#x160;Ă&#x192;Ă&#x2022;Ă&#x160;ÂŤ>Ă&#x20AC;Ă&#x152;i]Ă&#x160;Extenda organizĂł una mi-
innova. Transferencia y AcciĂłn', y se
lorar los alimentos con calidad diferen-
siĂłn comercial con 15 importadores y
celebrĂł tambiĂŠn el SalĂłn Internacional
ciada y los procedentes de la agricultura
compradores de Brasil, JapĂłn, China,
del Aceite de Oliva Virgen Extra.
ecolĂłgica y producciĂłn integrada.
11]Ă&#x160;*Â&#x153;Â?Â&#x153;Â&#x2DC;Â&#x2C6;>]Ă&#x160; Â&#x201C;Â&#x2C6;Ă&#x20AC;>Ă&#x152;Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160; Ă&#x20AC;>LiĂ&#x192;Ă&#x160;Ă&#x17E;Ă&#x160;,Ă&#x2022;Ă&#x192;Â&#x2C6;>°Ă&#x160;
Novedades
Como principales novedades de esta ediciĂłn, los participantes pudieron visitar los espacios 'Zoco de la cosmĂŠtica' y 'Aula de la salud', dirigidos rcaa la promociĂłn del mercaa do de la cosmĂŠtica, la salud, la nutriciĂłn y el desarrollo sostenible. />Â&#x201C;LÂ&#x2C6;jÂ&#x2DC;Ă&#x160; Ă&#x192;iĂ&#x160; ViÂ?iLĂ&#x20AC;Â?Ă&#x160; un Congreso Internacional de AnĂĄlisis 63
En verde
Provincia española con mayor superficie de espacios naturales protegidos
Jaén
PȐɕɄɑɄ 8ǸɜɤɑǸȵ
Es la provincia española con la mayor superficie de espacios naturales protegidos, lo que certifica una extraordinaria belleza natural repartida entre cuatro parques naturales: Despeñaperros, Sierra de Andújar, Sierra Mágina y Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
-
aén es el mayor pulmón verde de España. Sus espacios naturales protegidos suman más de trescientas mil hectáreas, lo que representa más de una quinta parte del territorio provincial. Su flora y fauna son de gran valor ecológico. En Ca-
zorla, Segura y Las Villas nace el Guadalquivir. Mágina es una originalidad de la geología. Sierra de Andújar y Despeñaperros forman parte de Sierra Morena, un territorio mítico, literario y romántico. Jaén es una tierra de contrastes. Sierras escarpadas ocupadas por vegetación silvestre de una parte, y campiñas y vegas dedicadas mayoritariamente al cultivo del olivar de otra, conforman un paisaje rico y variado que no pasa inadvertido al espectador. El territorio provincial queda circundado por un perímetro montañoso en todos sus flancos, excepto el lateral oeste, ocupado por el amplio valle del Guadalquivir que aparece surcado por el río del mismo nombre. Al norte Sierra Morena, de relieve alomado donde la dehesa de vocación ganadera alterna con masas forestales de especies autóctonas o repobladas en las zonas más abruptas. Al sur y este, las estribaciones septentrionales de las Cordilleras Béticas, donde el relieve escarpado y la presencia de agua en abundancia propician la existencia de magníficas masas arbóreas asociadas a un rico sotobosque, que constituyen el nicho ecológico de numerosas especies animales. Dejemos que nuestros pasos se pierdan por tierras de Jaén.
64
En verde
Hora de emociones
ɜɤɑȨɕȹɄ ǸȃɜȨɨɄ ɴ ǸɨȐȽɜɤɑǸ
ÃÊ «ÕiL ÃÊ ÞÊ V Õ`>`iÃÊ µÕiÊ v À > Ê «>ÀÌiÊ `iÊ ÃÊ cuatro parques naturales de la provincia de Jaén poseen una notable oferta de turismo activo y de aventura. Senderismo, bicicleta de montaña, equitación o paseos en vehículos 4x4 son algunas de las prácticas deportivas que se pueden realizar en estos parajes serranos. Además, en los saltos de agua del parque se pueden realizar disciplinas como el rafting o el descenso de ca-
ñones°Ê/> L j ÊiÝ ÃÌiÊ >Ê« à L `>`Ê`iÊ«À>VÌ V>ÀÊ parapente y otros deportes aéreos en el pico de El Yelmo, donde se haya una pista de despegue. Existen otras pistas de despegue como las Siete Pilillas en Pegalajar y la Sierra de Alhillos, en Alcaudete, y aeródromos como el de Las Infantas, próximo a la capital; el Cornicabral en Ài>ÃÊ`iÊ-i}ÕÀ>Ê Êi Ê>iÀ `À Ê`iÊ >Àið
Aparte de la pesca deportiva en parques como Sierra de Andújar, Cazorla, Segura y Las Villas invita a los más valientes a realizar rappel o barranµÕ Ã °Ê >ÊVía Verde, que en Jaén, Martos y Alcaudete, es una antigua línea férrea donde practicar senderismo, atletismo y bicicleta. 65
En verde
Proyecto ‘Puertas Verdes’, iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
CorredoresXȐɑȇȐɕ
Los andaluces demandan cada vez más espacios abiertos para el ocio natural, zonas de esparcimiento donde puedan descargar el estrés diario, estar en contacto directo con la naturaleza
(
l proyecto ‘Puertas Verdes’, iniciativa que desaesarrollará la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a lo largo de esta legislatura, ra, permitirá la conexión entre 25 núcleos urbanos, s,
mayores de 50.000 habitantes, con su entorno natural a travéss de la red de vías pecuarias de Andalucía, que serán habilitadass para tal fin y que podrán ser utilizadas como rutas de senderismo o recorridas a caballo o en bicicleta. Según anunció hoy la consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, el coste para la recuperación de estas rutas superará los 71,5 millones de euros hasta 2008. Asimismo, señaló ñaló 66
En verde
que “prestarán un nuevo servicio público a 3,7 millones de
i ÊÃÕÀÊ`iÊ* ÀÌÕ}> Ê >ÃÌ>Êi ÊÃÕÀÊ`iÊ Ì> >°
personas, que viven en estos 25 núcleos y son los que nos
*>À>Ê ÛiÃ]Ê >ÃÊÛ >ÃÊ«iVÕ>À >Ã]Ê>`i ?ÃÊ`iÊÀi`iÃʵÕiÊ«iÀ -
demandan una mejor conservación de la naturaleza y poder
ten conectar espacios protegidos, “son corredores genéticos
acercarse a ésta en un tiempo relativamente corto”.
que permiten el intercambio de flora y fauna”, y a su vez “son lugares de tránsito para numerosos ciudadanos que están
El delegado de la Consejería en Málaga, Ignacio Trillo,
deseando ocupar su tiempo libre en actividades con la na-
destacó la importancia de esta iniciativa para el turismo, ya
turaleza”.
que este sector “es el motor económico de la provincia, y cada vez es más demandado el tema de las vías pecuarias
“Cada vez más, los que vivimos en las grandes ciudades ne-
para zonas de senderismo y de ocio”.
cesitamos acudir a un espacio para poder observar, conser-
´
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha establecido una red de Corredores Verdes para que el ciudadano pueda escapar de la ciudad a su entorno natural a pie, en bici o a caballo
var y aprender de la naturaleza, y con las ‘Puertas Verdes’ ganamos en aliados y gana el sostenimiento del patrimonio Andalucía”,, aseguró. natural de Andalucía
“Tenemos una enorme petición por parte incluso de hoteleros del litoral, porque los clientes demandan previo a la contratación la existencia de zonas para hacer senderismo y conocer entornos naturales”]Ê>wÀ Ê/À ° >Ê V Ãi iÀ>Ê >Ãi}ÕÀ Ê µÕiÊ i Ê L iÌ Û Ê µÕiÊ ÃiÊ > Ê >ÀV>` Ê es el deslinde 6.900 kilómetros de vías pecuarias andaluzas, de los que 2.500 ya están deslindados. “Se han deslindado prácticamente todas las puertas verdes, y estamos en fase de aprobación, de manera que a lo largo de la legislatura
Puertas Verdes en las Ocho Provincias
serán una realidad”, aseveró la consejera. Este proyecto se completa con el denominado ReverMed,
* ÀÊÃÕÊ«>ÀÌi]Êi ÊÃiVÀiÌ>À Ê}i iÀ> Ê`iÊ >Ê Ãi iÀ >Ê`iÊ i-
Õ >ÊÀi`Ê`iÊÃi `iÀ ÃʵÕiÊV iVÌ>À?Ê* ÀÌÕ}> ÊV Ê Ì> >Ê>ÊÌÀ>-
dio Ambiente, Juan López, indicó que habrá puertas verdes
vés de 10.000 kilómetros de rutas rurales, de los que una
en las ocho provincias andaluzas y que “es un objetivo que
cuarta parte discurre a lo largo de Andalucía.
vamos a cumplir, máxime cuando algunas provincias como Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla ya tienen en estos
En esta iniciativa, la Consejería de Medio Ambiente es “socio
momentos iniciados o en trámites la totalidad de kilómetros
líder” entre los 32 socios europeos que la integran, dotando
que tendrían que tener para 2008, por lo que allí tendríamos
de una malla de senderos toda la región y enlazando los prin-
que dedicarnos sólo a recuperar y poner en uso las vías”.
cipales espacios naturales y la mayoría de las grandes urbes. Explicó que en Almería, estará la Puerta Verde de El EjidoRevermed permitirá el deslinde de 10.000 kilómetros hasta
Ruta Sierra Nevada-Campo de Dalías; la Cañada Real de
2020 y se podrá transitar a pie, en bicicleta o a caballo desde
la Costa, y el Corredor Verde ‘Cordel de Campita’. En la 67
provincia de CĂĄdiz serĂĄn cinco: el Corredor Verde del Campo de Gibraltar que conectarĂĄ con el Corredor Verde de Dos BahĂas; los corredores verdes en la Costa Noroeste de CĂĄdiz; la Puerta Verde del Puerto de Santa MarĂa; la Puerta Verde de Jerez de
En verde
la Frontera y la Puerta Verde de San Fernando. >Ă&#x160;ÂŤĂ&#x20AC;Â&#x153;Ă&#x203A;Â&#x2C6;Â&#x2DC;VÂ&#x2C6;>Ă&#x160;`iĂ&#x160; Â?Ă&#x20AC;`Â&#x153;L>Ă&#x160;Ă&#x152;iÂ&#x2DC;`Ă&#x20AC;?Ă&#x160;VĂ&#x2022;>tro: el CinturĂłn Verde Metropolitano de la ciudad de CĂłrdoba, el Corredor Verde CardeĂąa-Aldea del Cerezo; el Corredor Verde Vereda de Trassierra y la recuperaciĂłn y puesta en uso de la CaĂąada Real Soriana, que discurre desde CĂłrdoba capital hasta el lĂmite con Ciudad Real.
´
El conjunto de Corredores Verdes y Puertas Verdes suponen un total de 530,64 kilĂłmetros de itinerarios no motorizados destinados a usos ciudadanos
Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160; VÂ&#x153;Ă&#x20AC;Ă&#x20AC;i`Â&#x153;Ă&#x20AC;iĂ&#x192;Ă&#x160; Ă&#x203A;iĂ&#x20AC;`iĂ&#x192;Ă&#x160; `iĂ&#x160; Ă&#x20AC;>Â&#x2DC;>`>Ă&#x160; estarĂĄn en la AglomeraciĂłn Urbana `iĂ&#x160; Ă&#x20AC;>Â&#x2DC;>`>Ă&#x2020;Ă&#x160;Ă&#x17E;Ă&#x160;iÂ&#x2DC;Ă&#x160; Ă&#x2022;iÂ?Ă&#x203A;>Ă&#x160;iÂ&#x2DC;Ă&#x160;iÂ?Ă&#x160; Â&#x2C6;Ă&#x152;Â&#x153;Ă&#x20AC;>Â?Ă&#x160; "VVÂ&#x2C6;`iÂ&#x2DC;Ă&#x152;>Â?°Ă&#x160; >Ă&#x160;ÂŤĂ&#x20AC;Â&#x153;Ă&#x203A;Â&#x2C6;Â&#x2DC;VÂ&#x2C6;>Ă&#x160;`iĂ&#x160; >jÂ&#x2DC;Ă&#x160;Ă&#x152;iÂ&#x2DC;drĂĄ dos puertas verdes: el Corredor Verde de Jabalcuz y la Puerta Verde de Linares. En Sevilla, serĂĄn cinco: el corredor Verde Metropolitano de Sevilla, que tendrĂĄ cuatro fases (I Sevilla, II Sevilla Â?Â?>Ă&#x20AC;>vi]Ă&#x160; Ă&#x160; -iĂ&#x203A;Â&#x2C6;Â?Â?>Â&#x2021;1Â&#x2DC;Â&#x2C6;Ă&#x203A;iĂ&#x20AC;Ă&#x192;Â&#x2C6;`>`Ă&#x160; *>LÂ?Â&#x153;Ă&#x160; de Olavide, IV ConexiĂłn con AlcalĂĄ de Guadaira) y la Puerta Verde de Utrera. >Ă&#x160;iĂ?Â&#x2C6;Ă&#x192;Ă&#x152;iÂ&#x2DC;VÂ&#x2C6;>Ă&#x160;`iĂ&#x160;Â&#x201C;>}Â&#x2DC;Â&#x2030;wV>Ă&#x192;Ă&#x160;Â&#x201C;>Ă&#x192;>Ă&#x192;Ă&#x160;>Ă&#x20AC;bĂłreas asociadas a un rico sotobosque, que constituyen el nicho ecolĂłgico de numerosas especies animales. Dejemos que nuestros pasos se pierdan por tierras de JaĂŠn. 68
'
3
7
8
%
(
)
%
0
1
)
6
ร
%
ยฟSabes dรณnde estรก la mejor playa de Espaรฑa? )R TPIRS 4EVUYI 2EXYVEP FEyEHE TSV IP 1EV 1IHMXIVVjRIS ] TSV IP WSP 'EVFSRIVEW IWGSRHI PE QINSV TPE]E HI )WTEyE PE 4PE]E HI PSW 1YIVXSW 7YW JSVQEW IWTIGXEGYPEVIW WYW EKYEW GVMWXEPMREW ] IP GjPMHS GPMQE HI PE ^SRE XI MRZMXER E HMWJVYXEV HIP QEV GSR XSHSW PSW WIRXMHSW 'SQS IP VIWXS HI TPE]EW ZuVKIRIW HI WY GSWXE WYW GEPPIW IWXVIGLEW HI GEWEW FPERGEW WY GEWXMPPS WY MWPE WY KEWXVSRSQuE YR 4EVEuWS QIHMXIVVjRIS HI PSW UYI ]E RS UYIHER 'EVFSRIVEW IW 0E 1EV (MZMRE
O๏ฌ cina de Turismo: 950 136 052 / 950 136 085 / 950 454 059 www.carboneras.es *Segรบn la votaciรณn realizada por los lectores del diario digital 20 minutos.es. Resultados publicados el 25 de septiembre de 2007
Formación
Talleres ɴ ȃɤɑɕɄɕ lmería Ta l l e r fotográfi co: ‘ Nuevas t e c n ol ogí as’
Ta lle r e s d id á c tic o s
Hasta 31 MAR, ALMERÍA Centro Andaluz de la Imagen. Centro Andaluz de la Fotografía El taller, de carácter gratuito, tratará sobre el revelado, el color, el retoque digital y las diversas formas de impresión.
MAR-JUN, EL PUERTO DE SANTA MARÍA Enclave Arqueológico del Castillo de Doña Blanca. Visita guiada a este yacimiento fenicio que dispondrá además de talleres de comercio, escritura, cerámica, excavación arqueológica, restauración, creencias religiosas, navegación, gastronomía y danza.
‘ E l Parchí s de l a Lectura’
Ta lle r e s d id á c tic o s
MAR-JUN, ALMERÍA L ÌiV>Ê*ÖL V>Ê*À Û V > ʼ À> V ÃV Ê6 >iëiÃ>½Ê Actividad de fomento de la lectura en la que los lectores deberán leer un mínimo de V Ê LÀ Ã°Ê >ÊÀiV «i Ã>]ÊÕ >ÊV> ÃiÌ>°
ABR-JUN, CÁDIZ /i>ÌÀ Ê, > Ê`iÊ ?` â° >Ê>VÌ Û `>`Ê` ë iÊ`iÊÕ >ÊÛ Ã Ì>Ê}Õ >`>Ê> ÊÌi>ÌÀ ÊÀ >no además de una serie de talleres de máscaras, interpretación teatral y juegos romanos.
D í a d el Li bro
Ta lle r e s y visita a Ca r te ia
23 ABR, ALMERÍA L ÌiV>Ê*ÖL V>Ê*À Û V > ʼ À> V ÃV Ê6 >iëiÃ>½°Ê ‘El Corral de las Historias’ por Recuento. Sesión de narración oral basada en cuentos de tradición andaluza.
MAR-JUN, SAN ROQUE Enclave Arqueológico de Carteia. Estos talleres de arqueología y juegos romanos se combinarán en una única jornada que dispondrá además de una visita histórica al Enclave arqueológico.
órdoba
huelva
‘ D e j a que te enseñe M adi nat a l- Z a h r a ’
Cu r so d e le n g u a y c u ltu r a c h in a
JUN, CÓRDOBA Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra. Serie de actividades con cuatro sesiones al mes en las que se ofrece a los escolares una visión profunda y participativa sobre aspectos de la ciudad califal.
MAR-ABR, HUELVA L ÌiV>Ê*ÖL V>Ê*À Û V > Ê`iÊ Õi Û>° >Ê L ÌiV>]Ê `i ÌÀ Ê `i Ê «À }À> >Ê `iÊ L ÌiV>ÃÊ terculturales, ha programado este curso en colabración con la Asociación de Inmigrantes.
’ E l actor personal . José Pedr o C a r r i ón’
Club de lectura familiar
16 MAR-3 ABR, GRANADA Centro de Estudios Escénicos de Andalucía. Dentro de la programación del programa se impartirá este curso enfocado a la interpretación.
70
ádiz
MAR-MAY, HUELVA L ÌiV>Ê*ÖL V>Ê*À Û V > Ê`iÊ Õi Û>° / ` ÃÊ ÃÊÛ iÀ iÃ]Ê ÃÊÞÊ >ÃÊp>V «> >` ÃÊ`iÊÕ Ê >`Õ Ì pÊ« `À? Ê>VÕ` ÀÊ>Ê >ÃÊÃià iÃÊ`i ÊV ÕLÊ`iÊ iVÌÕÀ> µÕiÊ` À }iÊ/iÀiÃ>Ê-Õ?Àiâ°Ê
FormaciĂłn
aĂŠn
ĂĄlaga
J o r n a d a de i ni ci aci Ăłn a l a i nves tig a c iĂł n
Jo r n a d a s â&#x20AC;&#x2DC;A r te y Le yâ&#x20AC;&#x2122;
1 JUN, JAĂ&#x2030;N Ă&#x20AC;VÂ&#x2026;Â&#x2C6;Ă&#x203A;Â&#x153;Ă&#x160; Â&#x2C6;Ă&#x192;Ă&#x152;Â?Ă&#x20AC;Â&#x2C6;VÂ&#x153;Ă&#x160;*Ă&#x20AC;Â&#x153;Ă&#x203A;Â&#x2C6;Â&#x2DC;VÂ&#x2C6;>Â?Ă&#x160;`iĂ&#x160; >jÂ&#x2DC;° >Ă&#x192;Ă&#x160;Â?Â&#x153;Ă&#x20AC;Â&#x2DC;>`>Ă&#x192;Ă&#x160;`iĂ&#x160;iĂ&#x192;Ă&#x152;>Ă&#x160;i`Â&#x2C6;VÂ&#x2C6;Â?Â&#x2DC;Ă&#x160;Ă&#x192;iĂ&#x160;`i`Â&#x2C6;V>Ă&#x20AC;?Â&#x2DC;Ă&#x160;>Ă&#x160;Â?Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160;>Ă&#x20AC;VÂ&#x2026;Â&#x2C6;Ă&#x203A;Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160; privados con motivo de la adquisiciĂłn, por parte de la ConsejerĂa de Cultura.
7-9 MAY, MĂ LAGA Ă&#x2022;Ă&#x192;iÂ&#x153;Ă&#x160;*Â&#x2C6;V>Ă&#x192;Ă&#x192;Â&#x153;Ă&#x160;`iĂ&#x160; ?Â?>}>° >Ă&#x160;Â&#x2DC;Â&#x153;Ă&#x20AC;Â&#x201C;>Ă&#x152;Â&#x2C6;Ă&#x203A;>Ă&#x160;iĂ&#x192;ÂŤ>Â&#x161;Â&#x153;Â?>Ă&#x160;iĂ&#x160;Â&#x2C6;Â&#x2DC;Ă&#x152;iĂ&#x20AC;Â&#x2DC;>VÂ&#x2C6;Â&#x153;Â&#x2DC;>Â?Ă&#x160;>ViĂ&#x20AC;V>Ă&#x160;`iĂ&#x160;Â?>Ă&#x160;ÂŤĂ&#x20AC;Â&#x153;piedad cultural, las relaciones legales entre artistas y espacios de exposiciĂłn y la protecciĂłn de la propiedad intelectual de los museos serĂĄn algunos de los temas planteados en estas jornadas en las que tambiĂŠn se analizarĂĄn casos relevantes de litigios surgidos en el ĂĄmbito del arte.
Jornada de iniciaciĂłn a la investigaciĂłn 1 JUN, JAĂ&#x2030;N Ă&#x20AC;VÂ&#x2026;Â&#x2C6;Ă&#x203A;Â&#x153;Ă&#x160; Â&#x2C6;Ă&#x192;Ă&#x152;Â?Ă&#x20AC;Â&#x2C6;VÂ&#x153;Ă&#x160;*Ă&#x20AC;Â&#x153;Ă&#x203A;Â&#x2C6;Â&#x2DC;VÂ&#x2C6;>Â?Ă&#x160;`iĂ&#x160; >jÂ&#x2DC;° >Ă&#x192;Ă&#x160; Â?Â&#x153;Ă&#x20AC;Â&#x2DC;>`>Ă&#x192;Ă&#x160; `iĂ&#x160; iĂ&#x192;Ă&#x152;>Ă&#x160; i`Â&#x2C6;VÂ&#x2C6;Â?Â&#x2DC;Ă&#x160; Ă&#x192;iĂ&#x160; `i`Â&#x2C6;V>Ă&#x20AC;?Â&#x2DC;Ă&#x160; >Ă&#x160; Â?Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160; >Ă&#x20AC;VÂ&#x2026;Â&#x2C6;vos privados con motivo de la adquisiciĂłn, por parte de la ConsejerĂa de Cultura, del Archivo del Condado de Humanes.
ranada â&#x20AC;&#x2DC;El actor personal. JosĂŠ Pedro CarriĂłnâ&#x20AC;&#x2122; 16 MAR-3 ABR, GRANADA Centro de Estudios EscĂŠnicos de AndalucĂa. Dentro de la programaciĂłn del programa EscĂŠnica del Centro de Estudios EscĂŠnicos de AndalucĂa se impartirĂĄ este curso enfocado a la interpretaciĂłn.
Programa de formaciĂłn del IAPH MAY-JUN, GRANADA *>Â?>VÂ&#x2C6;Â&#x153;Ă&#x160;`iÂ?Ă&#x160; Â?Â&#x201C;Â&#x2C6;Ă&#x20AC;>Â&#x2DC;Ă&#x152;iĂ&#x160; Ă&#x20AC;>}Â?Â&#x2DC;° Ă&#x192;Ă&#x152;iĂ&#x160;ÂŤĂ&#x20AC;Â&#x153;}Ă&#x20AC;>Â&#x201C;>Ă&#x160;`iÂ?Ă&#x160; Â&#x2DC;Ă&#x192;Ă&#x152;Â&#x2C6;Ă&#x152;Ă&#x2022;Ă&#x152;Â&#x153;Ă&#x160; Â&#x2DC;`>Â?Ă&#x2022;âĂ&#x160;`iĂ&#x160;*>Ă&#x152;Ă&#x20AC;Â&#x2C6;Â&#x201C;Â&#x153;Â&#x2DC;Â&#x2C6;Â&#x153;Ă&#x160; Â&#x2C6;Ă&#x192;tĂłrico tiene como objetivo el perfeccionamiento de los profesionales dedicados a la protecciĂłn y difusiĂłn del patrimonio y la gestiĂłn cultural. El plazo de preinscripciĂłn para los dos cursos que se impartirĂĄn en Granada se cerrarĂĄ aproximadamente un mes antes de su comienzo. UĂ&#x160;Âź i`Â&#x2C6;VÂ&#x2C6;Â?Â&#x2DC;Ă&#x160;`iĂ&#x160;Â?>Ă&#x160;Ă&#x192;>Ă&#x152;Â&#x2C6;Ă&#x192;v>VVÂ&#x2C6;Â?Â&#x2DC;Ă&#x160;`iÂ?Ă&#x160;Ă&#x2022;Ă&#x192;Ă&#x2022;>Ă&#x20AC;Â&#x2C6;Â&#x153;Ă&#x160;iÂ&#x2DC;Ă&#x160;iÂ?Ă&#x160;Ă&#x192;iVĂ&#x152;Â&#x153;Ă&#x20AC;Ă&#x160;`iĂ&#x160; Â?Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160;Ă&#x192;iĂ&#x20AC;Ă&#x203A;Â&#x2C6;VÂ&#x2C6;Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160;VĂ&#x2022;Â?Ă&#x152;Ă&#x2022;Ă&#x20AC;>Â?iĂ&#x192;½Ă&#x160;QxĂ&#x160; 9Â&#x2021;Ă&#x17D;Ă&#x160; 1 R UĂ&#x160;Âź/jVÂ&#x2DC;Â&#x2C6;V>Ă&#x192;Ă&#x160;`iĂ&#x160;`Â&#x2C6;>}Â&#x2DC;Â?Ă&#x192;Ă&#x152;Â&#x2C6;VÂ&#x153;Ă&#x160;>ÂŤÂ?Â&#x2C6;V>`>Ă&#x192;Ă&#x160;>Ă&#x160;Â?>Ă&#x160;VÂ&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x192;iĂ&#x20AC;Ă&#x203A;>VÂ&#x2C6;Â?Â&#x2DC;Ă&#x160; de los materiales de construcciĂłn en los edificios histĂłricos
Cic lo d e c o n fe r e n c ia s MAY-JUN, MĂ LAGA Ă&#x2022;Ă&#x192;iÂ&#x153;Ă&#x160;*Â&#x2C6;V>Ă&#x192;Ă&#x192;Â&#x153;Ă&#x160;`iĂ&#x160; ?Â?>}>° Ciclo de conferencias en el que participarĂĄn reconoci`Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160; Â&#x2026;Â&#x2C6;Ă&#x192;Ă&#x152;Â&#x153;Ă&#x20AC;Â&#x2C6;>`Â&#x153;Ă&#x20AC;iĂ&#x192;Ă&#x160; `iÂ?Ă&#x160; >Ă&#x20AC;Ă&#x152;iĂ&#x160; iĂ?ÂŤiĂ&#x20AC;Ă&#x152;Â&#x153;Ă&#x192;Ă&#x160; iÂ&#x2DC;Ă&#x160; Â?>Ă&#x160; Â&#x153;LĂ&#x20AC;>Ă&#x160; `iĂ&#x160; *Â&#x2C6;V>Ă&#x192;Ă&#x192;Â&#x153;Ă&#x160; VÂ&#x153;Â&#x201C;Â&#x153;Ă&#x160; Â?Â&#x2C6;â>LiĂ&#x152;Â&#x2026;Ă&#x160; Â&#x153;Ă&#x153;Â?Â&#x2C6;Â&#x2DC;}Ă&#x160; QÂŁ{Ă&#x160; 9R]Ă&#x160; Â&#x2C6;>Â&#x2DC;>Ă&#x160; 7Â&#x2C6;`Â&#x201C;>Â&#x2C6;iĂ&#x20AC;Ă&#x160;QĂ&#x201C;ÂŁĂ&#x160; 9R]Ă&#x160;*iÂŤiĂ&#x160; >Ă&#x20AC;Â&#x201C;iÂ?Ă&#x160;QĂ&#x201C;nĂ&#x160; 9R]Ă&#x160;/Â&#x153;Â&#x201C;DĂ&#x192;Ă&#x160; Â?Â&#x153;Ă&#x20AC;iÂ&#x2DC;Ă&#x192;Ă&#x160; Q{Ă&#x160; 1 RĂ&#x160; Â&#x153;]Ă&#x160; `iĂ&#x160; Â&#x2DC;Ă&#x2022;iĂ&#x203A;Â&#x153;]Ă&#x160; Â?Â&#x2C6;â>LiĂ&#x152;Â&#x2026;Ă&#x160; Â&#x153;Ă&#x153;Â?Â&#x2C6;Â&#x2DC;}]Ă&#x160; ÂľĂ&#x2022;Â&#x2C6;iÂ&#x2DC;Ă&#x160; Â?Ă&#x2022;Â&#x2DC;Ă&#x152;Â&#x153;Ă&#x160; >Ă&#x160; Ă&#x17E;`Â&#x2C6;>Ă&#x160; Â&#x153;Ă&#x20AC;LiĂ&#x152;Ă&#x152;]Ă&#x160; Â&#x153;vĂ&#x20AC;iViĂ&#x20AC;?Ă&#x160; Â?>Ă&#x160; ÂŤÂ&#x153;Â&#x2DC;iÂ&#x2DC;VÂ&#x2C6;>Ă&#x160; Âź Â&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x203A;iĂ&#x20AC;Ă&#x192;>VÂ&#x2C6;Â&#x153;Â&#x2DC;iĂ&#x192;Ă&#x160; VÂ&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x160;-Ă&#x17E;Â?Ă&#x203A;iĂ&#x152;Ă&#x152;i½Ă&#x160;QÂŁÂŁĂ&#x160; 1 R°Ă&#x160;Âź
evilla S e min a r io a r te y me r c a d o â&#x20AC;&#x2122; 24-26 MAR, SEVILLA Centro Andaluz de Arte ContemporĂĄneo. El encuentro promoverĂĄ el debate entre especialistas sobre el arte y el mercado.
Ta lle r e s e n e l CA A C Hasta JUN, SEVILLA Centro Andaluz de Arte ContemporĂĄneo. â&#x20AC;&#x2DC;Hazlo tĂş mismoâ&#x20AC;&#x2122; â&#x20AC;&#x2122;Monasterio de la Cartujaâ&#x20AC;&#x2122;
71
Formación on line 72
WEB
ȇȐ ȘɄɑȹǸȃȨ͘Ƚ _ _ _.m k f o r macion.com
´
MKF es una empresa de ámbito nacional, joven y dinámica con una sólida experiencia profesional en el sector de la Formación Ocupacional y Profesional Continua. Su objetivo es aportar a sus alumnos el conocimiento necesario para que se consoliden en sus puestos de trabajo; fomentando así el empleo estable
Formacion on line
_ _ _. uni a. es
___ . ju n ta d e a n d a lu c ia .e s /
8
6
niversidad Pública del Sistema Universitario Andaluz, abierta, de postgra-
do, comprometida con el progreso de su entor-
e d u c a c io n / itio web de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, con toda la
información completa sobre becas, ayudas, in-
no, con vocación de cooperación solidaria en el
formación de centros, premios, consursos, es-
ámbito internacional.
colarizaciones, impresos, solicitudes, etc..
_ _ _. eaandalucia.info/
___ . c u r so sa n d a lu c ia .c om
7
3
odas las Escuelas de Arte de Andalucía de formación oficial y reglada, organiza-
das por provincias y especialidades, además de toda la información de contacto.
ortal de Cursos en Andalucía que recopila información acerca de cursos, jor-
nadas, conferencias y otros actos que se va a realizan en Andalucía, actualizada día a día en el que además se pueden leer artículos sobre la actualidad educativa.
73
Lo que vendrá...
Barceló Montecastillo, Cádiz
´
Es todo un icono en la zona de Jerez gracias al alto nivel de sus instalaciones y al diseño elegante y sencillo que lo caracteriza
-
unto al circuito de velocidad se extiende un
de hidromasaje, salas de electroterapia, laserterapia y
campo de golf con 18 hoyos diseñado en su
ultrasonidos. El Barceló Montecastillo Resort*****
día por el as Jack Nicklaus. En sus instala-
es todo un icono en la zona de Jerez gracias al alto
ciones se celebra un fin de semana al año el
nivel de sus instalaciones y al diseño elegante y sen-
Campeonato del Mundo de Motociclismo. Es una deli-
cillo que lo caracteriza. El hotel es ideal para amantes
cia tomar el desayuno en la terraza exterior, con vistas
de Golf, turistas que deseen descubrir las bodegas,
al green y al lago que lo cierra a media distancia. El
espectáculos ecuestres de Jerez o empresas que de-
verdadero lujo del complejo reside en el spa anexo,
seen realizar reuniones en el hotel o clientes que bus-
junto a la casa club de golf, que dispone de un centro
quen en sus vacaciones el relax y la tranquilidad que
de rehabilitación para deportistas con piscina cubierta
les proporciona el completo Spa del Barceló Monte-
climatizada, gimnasio, sauna seca y de vapor, bañeras
castillo Resort*****.
Miguel Trillo. IDENTIDADES
Trillo coleciona ɕȐȵȵɄɕ ȣɤȹǸȽɄɕ 23 Abril - 5 de Julio 2009
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
(
l Centro Andaluz de Arte Contemporáneo le dedica una exposición retrospectiva a Miguel Trillo (Jimena de la Frontera, Cádiz, 1953), cuya obra puede encuadrarse dentro del género de
la fotografía documental (aunque sus primeros trabajos tenían una clara vocación experimental), pues el origen del encuentro entre el artista y sus modelos es accidental y (casi) siempre se muestra a los sujetos que se fotografían en contextos que les son cotidianos.
74
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE